Novedades Mi Ambiente para el 3DS en papel
Homero Simpson y Tom Waits
Protegiendo Bosques
reciclado
Medio Ambiente México D.F., a 2 de septiembre de 2012
TECH & GAMES 10 X
Educación Año 20
Número 864
LET'S PLAY ROCK 10 X
Política
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
¡Sí, ganó!
2X X
Precio
$4.50 ejemplar
buzon @ miambiente .com.mx
Tierra pródiga; más petróleo 11 X
2
2 de septiembre de 2012
Peña Nieto, Presidente electo JOSÉ EMILIANO M.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación concluyó la revisión del proceso electoral del día uno de julio del 2012 para elegir Presidente de México. Tras desahogar las impugnaciones, dictaminó y declaró que la elección fue legal y válida y declaró a Enrique Peña Nieto, como ganador de la elección y es Presidente electo de la República. Culmina la elección nacional más completa, más organizada, mejor documentada y destaca por ser la elección con más presencia de personal de partidos políticos. La más vigilada nacionalmente. Y, también, es la elección con mayor participación de mexicanos en las urnas. Las instituciones que conforman el Instituto Federal Electoral cumplieron su papel histórico.
Cincuenta millones 323 mil 153 ciudadanos mexicanos votaron. Significó el 63. 31 por ciento del total del padrón electoral. No hubo abstencionismo, hubo conciencia del voto y de democracia. El Presidente electo obtuvo 19 millones 226 mil 784 votos. Significó el 38.21 por ciento de mexicanos que lo eligieron. Se instaló el Congreso. De diputados federales y senadores. Tras la validación de la elección, por el Tribunal Electoral. Y todo está estructurado para que el primero de diciembre el Poder Legislativo tome la protesta a Peña Nieto, como Presidente de la República. El Tribunal Electoral dictaminó por unanimidad: José A. Luna Ramos, Salvador Olimpo Nava, Constancio Carrazco Raza, Pedro E. Panagos, Mária del Carmen Alonis, Flavio Galván Rivera y Manuel González Oroneza.
Trabaja Peña Nieto HÉCTOR VILLAR BARRANCA Ha quedado resuelto el binomio Poder Legislativo/Poder Ejecutivo, con la puntual aplicación del Poder Judicial. La elección, las elecciones para presidente de la República, legisladores y poderes locales, que convocó a la participación de más de 50 millones de mexicanos fue legitimada, en primera instancia, con la actuación leal de 3 millones de directivos de casilla, representantes de todos los partidos políticos, y observadores de procedencia nacional e internacional. Ahora, Enrique Peña Nieto, Presidente electo, se aplicará de mejor manera a preparar lo necesario para definir la ruta por la cual habrá de seguir su trabajo hacia una cierta recuperación de México. Hacia la superación de los rezagos y un trabajo eficaz para enfrentar los retos de hoy y de mañana. El diagnóstico es claro. Aparece en el primer párrafo de la Plataforma Electoral 2012-2018 de la Coalición Compromiso por México integrada por los partidos
Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN : JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom Es Enrique Peña Nieto. No voy escribir su biografía. Su trayectoria es iluminada. Es para asombrarse y reconocerle capacidad y grandeza. Un día, en un café de Santa Fe, nos dijo, al Director General del periódico Mi Ambiente y a mí “Desde niño admiré al Presidente Adolfo López Mateos e ilusione serlo también”. Militó en el PRI. Participó en la campaña a gobernador de Emilio Chuayffet. También
Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México: “México vive una coyuntura crítica en su proceso de desarrollo, con riesgos y oportunidades en prácticamente todos los actos de la vida social. El país atraviesa momentos de gran complejidad: cruciales en la determinación de su futuro. Como nunca, se conjugan el estancamiento de la economía; un alto nivel de desigualdad y pobreza de la población; el más profundo quebranto del Estado de derecho, la seguridad pública y la paz social, con un proceso de transición a la democracia inacabado y crisis de la vida institucional y de la gobernabilidad. “Los ciudadanos demandan el imperio de la legalidad y la justicia. Exigen buenos resultados del gobierno, la vigencia de las garantías más elementales de respeto a la vida y a la dignidad humanas, y el pleno ejercicio de las libertades y los derechos de las personas. Los mexicanos reclaman certeza y claridad en el rumbo de la nación.” Este y otros textos dan cuenta del
pensamiento y el sentimiento del candidato triunfante. Quienes suponen que no tiene propuestas bien harían en leer la plataforma referida, el libro Ideas e ideales de Enrique Peña Nieto, las palabras de su participación en cuantos foros se celebraron a lo largo de su campaña y los discursos pronunciados durante ésta, y en los encuentros con los legisladores electos de su Partido, con los ediles y gobernadores, igualmente electos en los procesos del 2012, y con los legisladores y gobernador del partido Verde Ecologista de México con quienes también se reunió en viernes 24 del mes en curso. Para algunos será más cómodo decir: “Enrique Peña Nieto no tiene propuestas”
“Mal comienza la semana para el que ahorcan en lunes” Mientras en el campo del Presidente electo se trabaja con toda dedicación en la preparación de iniciativas anunciadas sobre ampliación de facultades al IFAI, construcción de una instancia de combate a la corrupción y otra sobre transparencia de contratación de publicidad en medios por parte del gobierno, diputados de las llamadas izquierdas anuncian su ruta en lo que imaginan métodos adecuados a la construcción del México que esperamos. Cuánta mezquindad. Cuánta pobreza. Cuánta falta de responsabilidad en la representación que ostentan. Para eso me gustaban.
en la campaña de Arturo Montiel Rojas. Fue funcionario del área de finanzas. No perdió de vista su ilusión y logró ser candidato a diputado del Estado de México. Llegó a la legislatura y la fracción priísta era minoría. Fue coordinador de la bancada y con diálogo logró un trabajo legislativo de reformas. En lo personal, tocó puertas y abrió expectativas con políticos del centro, los de la Ciudad de México. Se propuso alcanzar la gubernatura mexiquense y en su campaña se le preguntó sobre la falta de credibilidad a los políticos y respondió que para lograrlo haría sus compromisos ante notario público. Y surgió la frase “Te lo firmo y te lo cumplo”. Como gobernador, realizó una importante obra pública social, las más numerosa e importante de los últimos sexenios. Ese joven político
mexiquense también tuvo una comunicación visionaria con un sólido equipo de connotados comunicadores y trascendió a nivel nacional. A la mitad de su gobierno en el Estado de México se le preguntaba si buscaría la candidatura a la Presidencia de la República. Y el gran asombro fue que en medio de la reconstrucción nacional del PRI y de una plantilla de políticos reconocidos logró la postulación presidencial de su partido. Hoy, Enrique Peña Nieto es el Presidente de México. Esta sinopsis muestra a un nuevo político y proyecta a un nuevo líder. Al cual México espera y necesita. *** Wilfrido Robledo Madrid es un personaje emblemático de la seguridad nacional, pero también lo es en la generosidad y cordialidad. El pasado miércoles abrió las puertas de su casa y
celebró un convivio con muchos de sus amigos. Adalberto Santoyo, Manuel Ramos Rivadeneira, Lourdes Galás, Jorge Martínez, José Reveles, Ignacio Durán, Ignacio Cobos, Héctor Moctezuma, Joel Ortega, César Trejo y muchos más. Muy interesante se veía la platica entre Diego Fernández de Cevallos y Onésimo Zepeda. Una tarde de agradable tertulia, enriquecida por la amabilidad de Tere, esposa del Almirante y sus hijos. Admirable su capacidad. Fue la expresión del diputado por Jalisco, Leobardo Alcalá, al trabajo de su coordinador Manlio Fabio Beltrones. Tuvimos una reunión de trabajo para cuatro horas, pero en 20 minutos desahogó la agenda, nos comentó en casa del almirante Robledo.
México inicia una nueva etapa: la de la unidad y el trabajo corresponsable, afirmó Enrique Peña Nieto, tras recibir la constancia que lo acredita como presidente electo.
El periódico MI AMBIENTE está en los puestos de periódicos del DF, Valle de México y Valle de Toluca, en el Jardín Botánico de la UNAM, además, se promociona por vía de perifoneo en el Valle de México. 15,250 ejemplares cada semana (certificados)
2 de septiembre de 2012
3
Ciudades inteligentes, futuro de México JUAN CARLOS MACHORRO Ante el crecimiento urbano desordenado de las Zonas Metropolitanas en México, como el Valle de México, Guadalajara, Puebla, Guanajuato, Monterrey, Tijuana, Cd. Juárez, etc., es urgente cambiar la visión del crecimiento citadino y reconvertirlas en ciudades inteligentes y compactas, tanto para enfrentar la pobreza y Cambio Climático como para generar empleo, condiciones sanas de vida y un adecuado desarrollo sustentable. Si bien estas zonas urbanas de gran población en México no expulsarían a millones de habitantes, sí deben aplicar soluciones regionales de densidad poblacional, acercando los servicios (agua, educación, trabajo, etc.) y la vivienda, con crecimiento vertical no horizontal, sin sacrificar calidad de vida y con respeto a los ecosistemas; es decir, tener una real planeación urbana a nivel metropolitano. Esto debido a que muchos de los retos de crecimiento del mundo se relacionan con el desarrollo de ciudades sustentables; por ello, deben crecer como ciudad compacta y no presentar las dicotomías que hay diversas zonas urbanas. Durante la presentación del informe: El municipio: una institución diseñada para el fracaso, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), se indicó que las ciudades de México tienen, en la actualidad, un grave atraso en desarrollo social, lo cual puede ser remediado con mayor profesionalización de los gobiernos y transformaciones estructurales de la urbe. En la actualidad, un desarrollo urbano compacto y ordenado se relaciona con una mayor competitividad, pues grandes ciudades dispersas y sin orden urbano son menos competitivas y tienen graves problemas de contaminación y mala calidad de vida de sus habitantes. En entrevista con Mi Ambiente, Jesús E. de la Rosa Ibarra, director de Relaciones Externas de IBM, dijo que uno de los primeros pasos hacia las ciudades inteligentes es establecer centros de avanzada tecnología que coordinen y unifiquen todos los aspectos sociales, económicos, ambientales, etc., que atañen al ciudadano y, de esta forma, tomar decisiones consensuadas para su solución. Se debe recurrir a la ciencia y tecnología como bases de la toma de decisiones y soluciones para las ciudades inteligentes para administrar ciudades. Ejemplificó que Río de Janeiro, Brasil, desarrolla un sistema de ese tipo con colaboración oficial y de esta empresa, trabajando juntos en la atención de desastres naturales, transporte, seguridad pública, etc., e interactuar en una mejor administración local. “Una primera propuesta
organizacional es que las ciudades no sean vistas como una unidad política, sino técnica; esto en cuanto a sus problemas de infraestructura, desarrollo económico, humano y usando los recursos que tenga establecer una planeación que ataque sus conflictos y evitar los temas políticos”. Para la ONU-Habitat, la dispersión de las ciudades en Latinoamérica plantea grandes desafíos para su gestión y sostenibilidad. La pérdida de densidad significa el aumento de costos en su mantenimiento. LAS CIUDADES EN MÉXICO Las ciudades tienen las mayores concentraciones de población y consumo energético del mundo con el sólo 2 por ciento de la superficie terrestre y 50 por ciento de la población mundial, siendo responsables del 80 por ciento de las emisiones de C02 en el Planeta, consumen 75 por ciento de la energía mundial y acaparan el 85 por ciento del PIB global. En México, hay 383 ciudades con más 15 mil habitantes, ubicadas en 680 municipios y su sistema urbano se compone de 135 ciudades con más de 50 mil personas incluidas en las 56 zonas metropolitanas, situadas en 427 municipios en el país que conforman los sistemas conurbados de las zonas metropolitanas que es donde más complicado es hacer llegar los servicios básicos y alargan los viajes hombre en transporte. Por ello, es urgente la sinergia de sectores privados y científicos para atender esta situación. Ejemplo de ello es la unión entre IBM y UNAM en los proyectos Pumagua para que en Ciudad Universitaria se eviten fugas y tenga agua potable y en Xochimilco se trabaja en monitorean los niveles del agua de los canales y verificar posible contaminación de la misma para evitar que se siga usando para los cultivos locales. SIN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LAS URBES La innovación técnica y científica debe ser prioridad en la toma de decisiones y que México siendo el sitio 12 a nivel mundial en territorio, 14 en economía y el 14 de población, evite la gran inequidad en desarrollo social que presenta con más de 60 millones de pobres. En entrevista con Mi Ambiente, Elías Micha, director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), dijo que es fundamental invertir en innovación técnica para resolver de mejor forma los problemas urbanos de la población. Señaló que “Brasil se está yendo y nos hemos rezagado, pero es cosa de trabajar con una mejor política pública al respecto”. Sobre le tema de ciudades inteligentes, dijo que en el Edomex se
El Paseo de la Reforma es un ideal de lo que debe ser una ciudad del futuro. trabaja en las ciudades bicentenario que cuentan con centros de investigación, pero les falta más desarrollo. Manifestó que espera que la próxima administracion federal, que encabezará Enrique Peña Nieto, impulse la ciencia y técnica nacional, ya que como gobernador del Edomex, el presupuesto en este rubro creció 12 veces. La realidad indica que México sólo invierte el 0.4 por ciento del PIB en ciencia y tecnología, mientras que Estados Unidos destina el 40 de su PIB a este ámbito, es decir, 80 veces más. Por su parte, Gerardo Ferrando Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, dijo a Mi Ambiente que México tiene fortalezas como una buena infraestructura universitaria y empresarial, pero se requiere de un liderazgo más constante del
gobierno en ciencia y técnica. “Requerimos acciones de desarrollo no sólo de las ciudades del centro de la republica, ya que se tienen avances en DF, Edomex, Guadalajara y Monterrey con centros de investigación en desarrollo urbano, pero no podemos apostarle al desarrollo de pocas ciudades inteligentes; debemos trabajar en todo México y que se haga desarrollo en Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, etc”, concluyó. VITAL, FORTALECER LOS MUNICIPIOS De acuerdo al estudio “Estado de las Ciudades de América Latina y el Caribe 2012”, de ONU, en Latinoamérica, para tener ciudades sanas, es urgente darle mayor fuerza a las autoridades municipales. Para mayor información consultar: www.miambiente.com.mx
En el periódico Mi Ambiente, se cumple, con el código de ética social. Difundiendo el bien y no exaltando el mal; no al morbo, no al amarillismo y no a la degradación humana.
La Política El triste final del gobierno de Calderón
E
Inauguró Eruviel Ávila hospital general en Tultitlán
ADOLFO MONTIEL TALONIA
l sexenio del Presidente Felipe Calderón agoniza. En medio de lamentos. Lamenta que no se hayan reconocido los logros de su administración. Destaca salud y la magnitud de nuevas instalaciones y mayor cobertura de atención. En el ámbito de comunicaciones lamenta lo mismo, falta de conocimiento y aprecio de la red nacional carretera. En materia hacendaria y macroeconomía pregona el mismo lamento. No hay las crisis que hubo con gobiernos priistas y no se reconoce. Destacó su decisión sexenal, dicen que obsesiva y él lo niega, de su famosa declaración de “guerra al crimen organizado” y las bandas del narco. Pretendió dar “golpe de timón”. Sacó las Fuerzas Armadas de los cuarteles. Al Ejército y a la Marina los mandó a combatir en las calles y en las montañas, contra las bandas del crimen. Los cuerpos de investigación, de alta estrategia, llamado “de inteligencia”, no operaban con actualización. Irresponsabilidad de la alta jerarquía militar y marina. Hoy, al final de su gobierno, se registran los crímenes masivos más cruentos y medio país bajo el terror. Planteó un programa de alta capacidad policiaca, de policía única. Resultó un fiasco. Debe rendir cuentas Genaro García Luna, secretario de Seguridad. Y lo mimo debe cumplir el secretario de la Defensa y el titular de Marina. Termina el sexenio con tomas armada de parte de pueblos o ciudades por el narco. Más 60 mil personas asesinadas. Policías se balearon en el Aeropuerto de la Ciudad de México. Matándose. Emboscaron a una comitiva de Estados Unidos y tiraron a
LO
COTIDIANO
con clase PEPE CÁMARA
U
na estrecha colaboración llevan acabo la Fundación del Instituto Nacional de Bellas Artes y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, con el objetivo central de apoyar el intercambio académico y convertir a recintos culturales en espacios amables con el Medio Ambiente. Recientemente, Sergio Autrey, presidente de la Fundación INBA, presentó los logros del acuerdo de colaboración entre la Fundación que encabeza y el Conacyt, incluidos al mismo tiempo, los pormenores de las convocatorias apoyadas por ambas instituciones, y afirmó que este esfuerzo iniciado hace año y medio ha entregado a la fecha 110 mil dólares en becas destinadas a alumnos. Mencionó también que la fundación que preside, creada para fortalecer a las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes, a través del respaldo a sus alumnos para que realicen intercambios académicos y culturales, se enfoca a los más de 8 mil alumnos que se forman en las mismas. Gracias a este acuerdo de colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología se podrán ampliar los apoyos para otorgar becas para maestrías y doctorados, y se enviaría a los maestros a instituciones de prestigio para que terminen su preparación en las diversas disciplinas artísticas. Mencionó que con asesoría científica también se colaborará con el INBA en la modernización de su tecnología, además de orientar a sus diversos programas de estudio para puedan evaluar el que sus materiales como químicos y pinturas en el
matarlos. El Presidente Calderón lamentó, ante el embajador, el suceso. El periódico Le Monde dedicó parte de su editorial a recriminar la terrible y sangrienta vida en México. Lamentando termina. Es el gobierno del fracaso en comunicación e imagen institucional. Estuvo Maximiliano Cortázar. Jamás atendió y no entabló comunicación con medios alternativos. Limitado y excluyente. Sólo con corporativos vivió. Nombró a Alejandra Sota. Más de lo mismo. Inventó un sistema tecnológico. Olvidó la interrelación personal periodística. El Mandatario pudo tener menos lamentos. caso de las artes plásticas y la cerámica, no perjudiquen al Medio Ambiente. Sin duda, esta colaboración es muy dinámica y permitirá beneficiar a más personas, potenciando la capacidad de las instituciones participantes. Actualmente en el Conacyt existen más de 30 convenios con las mejores instituciones del mundo para facilitar el intercambio de los alumnos, manifestó complacido por los resultados alcanzados, Sergio Autrey. Por su parte, Gabriel Posada Gallego, director ejecutivo de Fundación INBA, afirmó que el perfil de los alumnos que se postulen para estas becas, al igual que los maestros, es que sean destacados en sus áreas, y recordó que tan sólo en 2011 se otorgaron 81 apoyos. Las convocatorias para estas nuevas becas, que se autorizarán en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, se mantuvieron vigentes hasta la última semana de agosto y permanecieron abiertas para su consulta en la página del Conacyt. Sin duda, se trata de un gran esfuerzo que conjuntamente vienen realizando las citadas dependencias, mismo que sin duda alguna, abre y amplía nuevas oportunidades para buscar la excelencia académica entre los jóvenes mexicanos. Con este tipo de compromisos y auténticas acciones de respaldo a quienes se encuentran en la búsqueda de una oportunidad para aprender y perfeccionarse en las disciplinas artísticas, es como realmente se puede dar respuesta al reclamo de los realmente interesados en aprender y perfeccionarse en las artes plásticas. Ambos funcionarios insistieron en señalar que contando con una mayor asesoría científica se podrá colaborar en la modernización tecnológica, así como en la utilización de materiales que tradicionalmente son utilizados en la pintura y la cerámica, para que éstos perjudiquen lo menos posible al Medio Ambiente.
Tultitlán, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró el Hospital General Dr. José Severiano Reyes Brito, de San Pablo de las Salinas, en beneficio directo de más de 210 mil habitantes de este municipio sin servicios médicos, de Ecatepec, Tultepec y Coacalco, además de dar el banderazo de salida a una caravana de la salud, con 15 unidades móviles, en las que se harán estudios de VIH y sangre, así como mastografías, ultrasonidos y radiografías, entre otros servicios, para prevenir enfermedades en los mexiquenses. El secretario de Salud, Gabriel O’Shea detalló los servicios que se prestarán por la obra que ordenó el gobernador Eruviel Ávila. “Esta obra es muy importante, porque viene a atender una carencia de infraestructura hospitalaria de esta región. Acercamos servicios de salud a las diferentes regiones. Ustedes son muy afortunados de que aquí, pasando la calle, esté el hospital, prácticamente en su casa. Mucha gente, como ustedes saben, amigas y amigos, tenían que trasladarse a otros lugares, llevar a sus enfermitos a
otros hospitales, en donde a veces inclusive ni los recibían“, expresó. Eruviel Ávila informó que este nosocomio, que fue construido en tres etapas, operará bajo la modalidad de no rechazo, para atender a cualquier persona que requiera de sus servicios, y cuenta con un robot de traslado llamado RP Xpress, siendo el Estado de México el único que cuenta con este sistema a nivel nacional, que no sólo permite conectar diferentes equipos médicos, sino que el operador, a kilómetros de distancia, puede estar viendo los estudios en tiempo real. Con cuatro especialidades: pediatría, ginecología, cirugía general y medicina interna, también tendrá sala de expulsión, laboratorio clínico, área de rayos X, ultrasonido, quirófano, farmacia, ambulancia y urgencias El titular del Ejecutivo estatal dijo también que se está incorporando a este hospital y a otros más de la entidad, el Programa de Medicina Alternativa, a través de acupuntura, gerontología y quiropráctica.
Lerma, Méx.- Eruviel Ávila Villegas convivió con 600 personas de la tercera edad, provenientes de todas las regiones de la entidad, con motivo del Día del Adulto Mayor, a quienes informó que pueden acceder a todas las acciones y los programas que su gobierno impulsa en beneficio de los adultos mayores mexiquenses, como uno de descuentos del 5 al 40 por ciento en 990 centros comerciales, farmacias, librerías y ópticas. “No hay palabras suficientes para poderles decir gracias. La sola palabra gracias se queda corta, porque ustedes han dado mucho a este país, a este Estado de México, a sus municipios, y lo que tenemos hoy se lo debemos a la gente mayor, a la gente grande de corazón, grande espíritu y ánimo como lo son todos ustedes”, señaló.
Gobierno:
tres poderes… tres órdenes HÉCTOR VILLAR BARRANCA * Periódicamente desayuno con compañeros de estudios, amigos, de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, desde los años 60. Algunos compartieron aulas años atrás. Alejandro Mújica y Pedro González Ascoaga, diputados federales de las legislaturas XLIX y LIV respectivamente; Gilberto Calderón, experto en temas cinematográficos igual que Jesús Gama, egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos; Gustavo Hernández Enríquez, politólogo, académico, su tesis de licenciatura en Ciencias Políticas sobre la clase política mexicana fue merecedora de mención honorífica. Es obra de lectura conveniente para investigadores y políticos en ejercicio. Tema, dos películas emblemáticas. Protagonizadas, entre otros, por Marlon Brando: Apocalipsis y El último tango en París. Para mi gusto, ambos filmes traumatizantes. Soy aficionado al cine de escape. Anécdotas detrás de las dos obras es motivo de interesante charla. La compleja personalidad del protagonista de El hombre de la piel de víbora es asunto para psiquiatras, psicoanalistas, psicólogos, no para aficionados light como yo. * Estábamos en eso cuando ocurrieron dos encuentros, uno en el lugar, otro telefónico. El primero, con el diputado Francisco Javier Salazar: “ahora estoy en condición de ni-ni”. No será por mucho tiempo, el legislador potosino, leal seguidor de los valores de origen del PAN mucho tendrá que hacer en favor del rumbo de su instituto político. El encuentro telefónico fue con Antonio
Álvarez Lima, compañero de estudios también, directivo de Imevisión, senador, diplomático, gobernador de Tlaxcala, politólogo, académico. Su llamada, directa a Pedro González Ascoaga, “para saludar a los amigos”. Ciertamente, no niega la amistad, donde se encuentre. * Día de reuniones afortunadas. Voy con Ángel Infante, secretario técnico del Sistema de Corresponsabilidad Social Educativa, presidido por la doctora Gabriela Gallardo Saavedra, tan aplicados al logro de resultados inmediatos y de calidad, a visitar al padre Julián Pablo, dominico, fundador del Centro Universitario Cultural por los rumbos de CU. En su Parroquia de Santo Domingo, frente a la SEP, platicamos, de cine. De su amistad con el productor y director Gustavo Alatriste, de su relación con Luis Buñuel, de un encuentro que tuvo con Marlon Brando en algún restaurante del Centro de la Ciudad. La reunión se enriqueció con la presencia de los doctores María de la Soledad Carrasco y Felipe Galindo Aranda, del joven empresario Luis Omar Pérez García, del Lic. Daniel García Coello, rector de la Universidad Regional del Norte de Chihuahua. La charla vario temática se desarrolla en la estancia de su vivienda-estudiobiblioteca, entre libros de Teología y cuadros del Divino Rostro, debidos al pincel y dedos, del padre Julián Pablo, mientras escuchamos Flor de Azalea, en interpretación espléndida del grupo de música tradicional de la Mixteca, Pasatono Orquesta. * Por los pasillos y corredores del Palacio Legislativo de San Lázaro veo a diputados entrantes de la LXII Legislatura. Varios de ellos caminan sin tocar piso. Su mirada no termina en los muros del recinto. Va más allá. Se ven senadores, alcaldes. Algunos se sueñan gobernadores. Aún más, se miran en la investidura de presidentes de la República. A los de tal condición dedico mi cuento, brevísimo: Érase una oruga que se convirtió en mariposa y luego se volvió gusano. Claro, habrá quienes en proceso de metamorfosis superior pasarán de mariposa a gaviota, a halcón, a colibrí. O acaso se levantarán al cielo en alas de águila.
Avances y retos que deja la Prueba ENLACE JUAN CARLOS MACHORRO En la presentación de los resultados de la Prueba ENLACE en niveles básico y media superior, el titular de la Secretaría de Educación Pública, José Ángel Córdoba, dijo que esta prueba es clave para conocer las fortalezas y debilidades del sector, para saber cuánto se ha avanzado en la enseñanza de los niños y jóvenes de México. Señaló que entre las mejores por hacer, se tienen diversas estrategias como fortalecer la academia, redes de tutoría, instauración de jornadas de lectura y conocimiento matemático, actualizar para reglamentar la asistencia de los docentes, redistribuir a los asesores académicos en las secundarias. En la media superior se deben hacer campañas de lectura, desarrollar el gusto por la misma y para ello deben rediseñarse sus bibliotecas. De acuerdo a los datos principales de ENLACE, la prueba se aplicó el pasado mes de junio a 13 millones 507mil 167 alumnos de 3º a 6º de primaria y de 1º a 3º de secundaria en 116 mil 251 centros escolares, durante la Semana Nacional de la Evaluación. El avance en Matemáticas en Primaria fue muy importante. La proporción de alumnos ubicados en los niveles de Bueno o Excelente pasó de 17.6% en 2006 a
44.3% en 2012, lo que significa que 3.6 millones de alumnos alcanzaron ese nivel. Por otro lado, de 2011 a 2012 el porcentaje de alumnos en Bueno o Excelente aumentó 7.4 puntos porcentuales, rebasando la meta sexenal del 27.5. En Español Primaria, la proporción de alumnos que alcanzaron el nivel Bueno o Excelente pasó de 21.3% en 2006 a 41.8% en 2012, un incremento de 20.5 puntos porcentuales, con lo que se rebasó la meta sexenal. Destaca el avance en Habilidad Matemática en Educación Media Superior, donde el porcentaje de alumnos en los niveles Bueno y Excelente aumentó de 15.6% en 2008 al 30.8% en 2012. Mientras que en Educación Media Superior, la aplicación de la Prueba ENLACE se realizó del 27 al 29 de marzo del 2012, a un total de 965 mil 144 alumnos del último grado de bachillerato de 13 mil 189 escuelas públicas, privadas e incorporadas. Esto representa la cifra más alta en los cinco años de ENLACE Media Superior. En Habilidad Matemática, la proporción de alumnos en los niveles de Bueno y Excelente avanzó 15.2 puntos porcentuales, pasando del 15.6% al 30.8%. Por otro lado, en Habilidad Lectora, el porcentaje de alumnos en estos
* LA SEMANA pasada, los perredistas capitalinos eligieron por unanimidad a Manuel Granados Covarrubias como coordinador de los diputados de su partido en la Asamblea Legislativa del DF, lo que significa que además presidirá la Comisión de Gobierno en la VI Legislatura. Antes de llegar a esta decisión había diputados electos del PRD a la ALDF que no estaban de acuerdo con que Granados fuera el líder de la bancada del sol azteca en la ALDF, pero después de la reunión en la sede perredista, casi todos los nuevos legisladores locales lo apoyan, como es el caso de Dione Anguiano, quien, de nuevo, llega como diputada a la Asamblea. Dione asegura que Granados tiene un amplio perfil para desempeñar ese cargo, pues “se trata de un hombre joven, abogado con experiencia en la administración pública y tareas legislativas y, además, “es un hombre con quien se puede dialogar, construir y hacer acuerdos, características fundamentales para quien ha de conducir al grupo parlamentario que tiene la mayoría y, sin duda, con él a la cabeza, vamos a sacar adelante una agenda de temas para que la ciudad siga siendo de avanzada”. Vamos a estar pendientes para ver cómo apoyan a su líder. * GABRIELA CUEVAS, diputada del PAN y destacada política, informó que la mala planeación financiera de la capital en administraciones del PRD incrementó el saldo de su deuda en el periodo comprendido del 2000 al 2910, al pasar de 28 mil 718 millones a 52 mil 578 millones de pesos. Explicó que el gobierno de Marcelo Ebrard heredará a los capitalinos una deuda de 54 mil 866 millones de pesos, lo que quiere decir, 6 mil pesos por habitante. Afirmó que al endeudamiento de los
capitalinos, hay que agregar la opacidad, pues el gobierno del DF no es totalmente abierto y transparente. De acuerdo con el informe estadísticos del Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública del DF, en la capital son más de 5 mil las solicitudes de información referente al control y vigilancia de recursos públicos. Comentó que el problema de la deuda pública “es un asunto de mayor trascendencia, porque tras complicados esquemas de financiamiento, como los que utiliza el GDF, se suelen proteger equilibrios de poder que distan mucho del interés público y alertan sobre los niveles de endeudamiento a los que están sometidos los capitalinos”, por lo que, dijo que es urgente que se detallen los porqué de los sobrecostos de las obras y, al mismo tiempo, se garantice la eficiencia y transparencia de los recursos públicos, sobre todo en tiempos donde hay muchas dudas respecto al origen de los donativos que recibieron las asociaciones civiles Honestidad Valiente y Austeridad República, que han promovido la candidatura de López Obrador, de manera poco clara. * ES ALARMANET la invasión de vendedores ambulantes fuera del Hospital General, en la calle de Dr. Pasteur; de Dr. Balmis a la avenida Cuauhtémoc hay comerciantes hasta en la explanada de la entrada al hospital. Ahí se vende de todo, desde fayuca hasta pilas para lámparas y tinte para el cabello. Pero lo que más hay son fritangueros. Hay puesto de comida de todas las especialidades gastronómicas, sólo que se preparan sin las elementales medidas de higiene. Para empezar, no tienen agua potable y llevan en cubetas y botellones de plástico el líquido para preparar los caldos de pollo y de gallina, birria, pancita, sopes y huaraches. Estos comerciantes se adueñaron de las banquetas donde ya instalaron amplios comedores con mesas y sombrillas para dar comodidad a los ciudadanos que acuden a consulta médica y después a tomar sus alimentos. También el arroyo vehicular está invadido por autos y camionetas, ambulancias y taxis que dificultan el paso de los microbuses y coches particulares, es una zona sin ley, todos hacen lo que quieren, claro con la protección de las autoridades de la delegación Cuauhtémoc. Además, ahí no llegan los inspectores del Invea y los empleados del Metro permiten que los vendedores se instalen en la entrada de la estación correspondiente.
niveles fue de 51.3%. El titular de la SEP dijo que esta prueba permite saber retos y avances del sector, entiendo en dónde se ubica la educación en México y saber el qué hace falta por hacer; pero, también permita observar que se va por la ruta correcta. Puntualizó que se debe estar consciente que los resultados de las evaluaciones no pueden variar enormemente de año con año, sino que son procesos que tienen que seguirse
líneas de trabajo de varios años. Los resultados estarán a revisión de todo aquella población que quiera consultarlos en www.enlace.sep.gob.mx. Finalmente, se aceptó que los resultados muestran avances con diversos retos en especial en español en secundaria y competencia lectora en los tres niveles educativos y debe seguirse trabajando entre todos, porque una democracia nos exige tener y dar una mejor educación a los niños y jóvenes.
Palíndromo * Dione Anguiano, con Granados * DF, endeudado por el PRD * Hospital General y vendedores
HÉCTOR RIVERA TRUJILLO
6
2 de septiembre de 2012
Vida y Salud Naturales
Salud y alimentación
Bondades del pescado
Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com
Salud entre los indígenas
Levantar la mollera Levantar la mollera es elevar la depresión de la fontanela anterior con masajes y emplastos, según la medicina tradicional mexicana, cuyo carácter es solo cultural. Este padecimiento afecta, en especial a la población infantil. Sus causas más frecuentes son cambios bruscos de postura, originados por una caída o un golpe. El terapeuta la diagnostica palpando y midiendo con sus dedos en la fontanela el grado de hundimiento, percibe el latido de la campanilla y sus cambios de posición, forma de respiración y sonidos vocales. Los tratamientos son de tipo mecánico para colocar la mollera en su sitio, como la paladeada que es uno de los más peligrosos, porque hay el riesgo de romper el paladar, por lo que debe practicarla un especialista. Para ello, el terapeuta envuelve sus dedos índice y medio con un tomate (Physalis sp.) asado y masajea la región del paladar, la base de la lengua y la úvula y presiona hacia arriba con fuerza. A veces, con el dedo pulgar de la mano derecha, untado con miel, presiona sobre el paladar blando del niño por tres veces consecutivas. Este método es diagnóstico y curativo, ya que al manipular la úvula palatina se conoce el tipo de susto que padece el enfermo y se reacomoda la mollera. Otros terapeutas cuelgan al niño con la cabeza hacia abajo y lo sacuden en forma vertical; luego le golpean la planta de los pies con la palma de la mano. La idea es que la fontanela, al desplazarse, recupere su posición habitual por fuerza de gravedad. A veces, la cabeza se suspende y la coronilla hace contacto con una bandeja de agua para que el líquido (elemento frío) le quite la frialdad de la cabeza.
Existen también tratamientos, como soplar en la boca y nariz del niño para crear presión y que la mollera vuelva a su lugar. Algunos médicos tradicionales colocan emplastos sobre la depresión del cráneo, los cuales no son una acción mecánica, pero tienen la capacidad de jalar la mollera deprimida. Para mantenerla húmeda y caliente, se le coloca encima tomate (Physalis sp.) asado, solo o con sal, o se cubre con rodajas de jitomate (Lycopersicum esculentum) caliente y maíz (Zea mays) martajado y se arropa con papel de China y un lienzo tibio mojado con clara de huevo. En otros casos se utiliza leche materna mezclada con sal, frotada en la cabeza con aguardiente o con alcohol, siguiendo la forma de una cruz y se colocan rebanadas de cebolla (Allium cepa). En algunas ocasiones, sólo se cubre con una vilma de papel rojo mojado con azúcar o con un papel impregnado en aceite. Como medida preventiva para los recién nacidos, se acostumbra sobar su cabeza con movimientos ascendentes desde el cuello hasta la parte superior del cráneo, ya que se estima que la enfermedad es más frecuente en quienes no fueron sobados de pequeños. En algunas comunidades, colocan al niño en una cobija muy tirante y lo hacen rodar de un lado a otro. Estos tratamientos se acompañan de la ingesta de tés, como agua de tiempo, antes o después de practicarlos. Se recomiendan los de árnica (Heterotheca inuloides), albahaca (Ocimum basilicum), canela (Cinnamomum sp.), encino (Quercus sp.), guayaba (Psidium guajava), cedrón (Aloysia triphylla), toronjil (Agastache mexicana) y manzanilla (Matricaria recutita).
Filete de atún adobado Para completar la sana alimentación de los estudiantes existen más de 300 especies de pescados y mariscos que son ricos en proteínas, tienen un valor nutritivo, son bajos en calorías y proporcionan una amplia variedad de vitaminas y minerales, según la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Un Estudio de Valor Nutrimental, realizado por este organismo, reveló que el pescado provee un alto contenido de proteínas –principal compuesto bioquímico en la dieta del ser humano— y es una rica fuente de vitaminas A y D (especialmente el hígado y aceite de hígado de especies como bacalao y merluza), tiamina (B1), riboflavina (B2), ácido nicotínico, Ca, Fe, I y P. Las proteínas del pescado contienen todos los aminoácidos esenciales y presentan un alto índice de digestibilidad, incluso por encima de otros alimentos de origen animal. El estudio destaca que el porcentaje de proteínas que aportan 100 gramos de sardina enlatada es de 24.62
por ciento; calamar, 15.58; atún enlatado, 26.53; camarón, 13.61, y tilapia, 20.08 por ciento. El pescado es un alimento relativamente bajo en calorías; sus diversos componentes previenen trastornos articulares, bocio y óseo, entre otros, y al ser un alimento muy nutritivo, se recomienda para todas las edades, ya que quienes lo consumen de manera frecuente tienen mayor esperanza de vida. Estudios médicos indican que del total de las grasas que consume una persona, el 7 por ciento debería ser Omega-3, lo que significaría comer tres veces a la semana algún tipo de pescado o marisco, acompañado de legumbres para completar el aporte de grasas recomendado para el cuerpo humano. Entre las especies procedentes del mar ricas en Omega 3 destacan atún, sardina, anchoa o boquerón, cazón, pez espada, bacalao, lenguado, mejillones, ostras, lubina y palometa, entre otras.
Calidad de vida
Supercafé
Salud y belleza
Solución natural a la caspa Para eliminar la caspa para siempre de forma natural, ten en cuenta este tip: lava una vez a la semana el cuero cabelludo con el caldo resultante de la cocción del apio y tendrás resultados fascinantes. También si fumas mucho o consumes bebidas alcohólicas en exceso, es hora de que le regales a tu cuerpo una buena desintoxicada. La receta es simple: durante todo un día bebe 1 litro de caldo de apio (frío o caliente), después de ingerir los tres alimentos diarios y listo. Fuente: México Calidad Suprema.
El café, una de las bebidas más populares del mundo, no deja de sorprender a los consumidores. Ahora, los cafetaleros lo han enriquecido con el Hongo rojo de Malasia (Ganoderma lucidum), que contiene más de 200 sustancias activas eficaces para el control de problemas de salud, usado desde tiempos inmemoriales por los orientales. Entre esos principios activos están los triterpenos que fortalecen el sistema digestivo, previenen las alergias causadas por antígenos, reducen el colesterol y activan el núcleo celular del organismo humano, y los ácidos ganodéricos y oleicos que proporcionan acción antihistamínica y antiagregante plaquetario y relajante muscular. Este tipo de café mejorado ya se encuentra en el mercado mexicano.
2 de septiembre de 2012
7
8
2 de septiembre de 2012
Chismes, espectáculos y algo más... * Cambios en Matutino Express * Sylvester Stallone sufre otra vez * Linkin Park en concierto * La más rica y otros también * Los Rolling y sus 50 años PATY LARRAÑAGA
CRISIS DE TECNICOS EN EL FUTBOL MEXICANO
ARTURO ÁLVAREZ DEL CASTILLO
U
na vez más se presenta el fenómeno de la caída o la baja de técnicos en el futbol mexicano. Apenas se han disputado seis jornadas en el Campeonato MX y ya han corrido a cuatro entrenadores: primero fue Daniel Bartolotta en el Puebla, siguieron José Luis Trejo del San Luis y Juan Carlos Chávez, del Atlas. El último fue Joaquín del Olmo, de los Pumas. Se han ido no sólo por lo exigente de la competencia, sino por lo mal planeado de la temporada, en la que se involucran directivos y cuerpo técnico en cada uno de los equipos. Caso particular en los Pumas que se confiaron en contratar a Del Olmo un timonel joven, inexperto al que le quedó grande el equipo. Este ha sido el tema de la semana, la danza de los técnicos cesados y el problema es que no hay gente capaz para sustituirlos. Ahí vemos desempleados a Mario Carrillo, Sergio Bueno y Tomás Boy, las mismas caras, ninguno confiable. Carrillo, con sello americanista, se dice que irá a Universidad, pero se ve difícil que llegue a cuajar por su carácter prepotente, sabiondo que cree que lo sabe todo. Su última aparición fue de auxiliar del “Vasco” Aguirre en el Mundial de Sudáfrica y resultó una nulidad. Sergio Bueno es un hombre que ha pasado en por lo menos una docena de equipos, sin dejar
huella. Y Tomás Boy es un individuo enfermo, esquizofrénico que se pelea con todo mundo, con entrenadores y jugadores rivales y hasta con los árbitros. Lo mejor es dejarlo tranquilo en el retiro. Es desolador el panorama de los entrenadores, no hay caras nuevas y confiables. La mayoría son manejados por el promotor Carlos Hurtado, pero resulta que no ha renovado su plantilla y lo que ofrece no es de calidad. Ante esta situación no duden que se recurra a la vieja guardia: Manuel Lapuente, Carlos Reinoso y el “Ruso” Brailowski. No lo descarten, ya ven que al Toluca le dio resultado llevarse al experimentado, por no decirle viejo,“Ojitos” Meza . Otros que no se cuecen al primer hervor son Vucetich y el Tuca Ferreti y ahì la llevan. Ya que se habla de elevar el nivel del futbol mexicano con futbolistas de calidad, me pregunto: ¿los técnicos que dirigen en la liga MX están a la altura de los que se pretende?, mencionemos algunos: el “Piojo” Herrera, que se tambalea en el América, Lavolpe, Hugo Sánchez, el “Profe” Cruz, de los Jaguares o el holandés Van T Ship, que no la levanta con las Chivas. Finalmente, vamos a ver cómo le va a los Pumas con su nuevo entrenador. Plantel de calidad lo tienen, falta un buen director de orquesta.
Mucha gente no se enteró del problemón que hubo entre Martha Guzmán que era la que hablaba del clima en el noticiero de Loret de Mola y la tal Laura “G”, el caso es que ambas ya se traían en jaque sobre todo después de que destapó que el conductor y Laura andaban y el día del cumpleaños de Martha Guzmán al felicitarla en el programa todo el mundo la abrazó y Laura G le dio un zape, que tal vez no fue muy duro pero molestó muchísimo a Guzmán y de ahí se vino un problemón que desencadenó que las dos salieran del programa, lo que nos extraña es que ambas no hayan salido de todo Televisa, pues por cosas menores han echado a la gente a la calle, en fin el caso es que Martha Guzmán a partir de esta semana se une a Matutino Express que coordina Esteban Arce y que es noticiario a veces muy estúpido, pero tiene mucho rating, su colaboración dentro de la emisión será como presentadora del clima, misma función que realizó en el otro programa. A poco menos de un mes de haber perdido a su hijo Sage, el actor Sylvester Stallone sufre de nuevo por la muerte de un familiar, ahora es por su hermana Toni Ann Filiti, cuyo deceso ocurrió el domingo pasado. El diario "The Sun" dijo que Sylvester no lo ha tomado bien y está muy deprimido envuelto en otra tragedia familiar, pues su hermana de tan sólo 48 años perdió la batalla contra el cáncer de pulmón. La madre del actor, Jackie Stallone, contó a la prensa que le acababa de lavar la cara a su hija cuando se quedó dormida en sus brazos y murió, "Ella era demasiado joven para irse, aunque no sufrió, ni sintió dolor", dijo la señora. Sylvester que anda medidísimo con la promoción del filme "Los indestructibles 2", fue visto en las calles de Beverly Hills junto a sus hijas Scarlet Rose y Sistine Rose, con un semblante muy triste. ¡Qué mala onda! Para los fans de Linkin Park, les cuento que el grupo viene a la ciudad de México a un concierto por primera vez como acto estelar. La banda californiana que han vendido más de 50 millones de álbumes y recibido dos premios Grammy, se presentará en la Arena Ciudad de México el viernes, 14 de septiembre, como parte de su gira mundial que promueve su más reciente álbum, Living Things. La última vez que Linkin Park pisó suelo mexicano fue en marzo de 2002, cuando compartió el escenario con KoRn y Static X. Diez años después, la popular banda de nu-metal regresa a la ciudad de México para tocar su material que ahora abarca cinco álbumes de estudio. Aparte de su próximo concierto en México, Linkin Park tiene una segunda fecha en la ciudad de Monterrey donde la banda será parte del programa MTV World Stage. Este concierto ocurrirá el miércoles, 12 de septiembre y la entrada será gratuita con invitación. La presentadora Oprah Winfrey es por cuarto año consecutivo, la celebridad que más ingresos obtuvo, según la revista Forbes. La señora ganó cerca de $165 millones de dólares entre mayo de 2011 y mayo de 2012, entre otras cosas gracias a su revista O: The Oprah Magazine, de su programa The Dr. Oz Show además de su convenio con la emisora de radio por vía satélite Siruis. Sin embargo, Oprah percibió 125 millones menos que el período pasado, esto debido a los
problemas de su canal por cable OWN, que no ha funcionado. El segundo lugar lo ocupó el cineasta Michael Bay, con 160 millones de dólares, él es el realizador de Transformers, en tercer lugar está Steven Spielberg con 130 millones, y en cuarto el cineasta Jerry Bruckheimer, de la cinta “Piratas del Caribe” y los programas de CSI. Si se fijan la situación no varió mucho del año pasado a la fecha, pero sí se comprueba el viejo dicho de que “Dinero llama dinero”. Y ya que hablamos de ricos les cuento que Ringo Starr encabeza la lista de los bateristas más acaudalados, seguido por Phil Collins y Dave Grohl, como los bateristas no son personajes que llamen tanto la atención, pero hay algunos que consiguen grandes fortunas e incluso logran sobresalir al frente de proyectos alternos. Esta lista la encabeza el ex Beatle, Ringo Starr, quien cuenta con 300 millones de dólares en su cuenta de banco, el ex de Génesis, Phil Collins, con 250 millones y el ex Nirvana, Dave Grohl con 225, en cuarta posición se coloca Don Henley de The Eagles con 200 y la quinta es para Lars Ulrich de Metallica con 175. El top 10 lo complementa Charlie Watts de The Rolling Stones, Larry Mullen de U2, Roger Taylor de Queen, Joey Kramer de Aerosmith y Chad Smith de Red Hot Chili Peppers. ¡Ay! ¿Por qué no me los han presentado? Y Gloria Trevi hace un parteaguas en los eventos de nivel nacional, pues su concierto en el Auditorio Nacional fue transmitido a todos los Cinepolis a nivel nacional, o sea que puedes entrar al cine y en lugar de ver películas, observas el concierto de un artista en vivo, donde quiera que tú te encuentres, ¡maravilloso!, ¿no?... Con esto Gloria se convierte en la primera cantante en hacer algo sin precedentes a nivel nacional, como lo ha hecho a lo largo de estos 20 años de carrera artística. La cantante de El Recuento de los Daños, Cinco Minutos, Todos me miran, entre otras, dará un segundo concierto en el “Coloso de Reforma” el próximo 4 de octubre. Desde Los Ángeles nos llegó la información de que la cadena estadounidense HBO transmitirá un documental sensacional sobre los Rolling Stones este otoño para celebrar el 50 aniversario de la banda de rock británica. El canal informó que el documental "Está hecho como parte del 50 aniversario de la banda y cuenta con la plena participación de sus cuatro miembros actuales, Mick, Keith, Charlie y Ron, así como por antiguos miembros del grupo como Bill Wyman y Mick Taylor". Los Rolling Stones se formaron en Londres en 1962 y es una de las bandas de rock que más tiempo lleva actuando en el mundo. Han vendido alrededor de 200 millones de discos en todo el mundo. Y los Rolling por el momento están en París donde se reunieron para grabar un nuevo disco, en esta ocasión en un estudio de la capital francesa. Mick Jagger publicó en Twitter: “nos divertimos en el estudio en París esta semana”. Además, el líder y vocalista de la banda subió una fotografía en la que aparece con guitarra en mano y rodeado de instrumentos. El grupo aún tiene sorpresas con motivo de su 50 aniversario, según escribió Jagger en su Facebook. De chisme les cuento que el uniforme oficial que llevaron nuestros atletas a Londres tenía falta de ortografía, decía MEXICO, sin acento y cuando se le reclamo al fabricante dijo: Es que lo puse con mayúsculas, el bobo no se enteró que desde 1999 según la academia de la Lengua, las mayúsculas se acentúan, ¡ja, ja, ja!
2 de septiembre de 2012
9
10
2 de septiembre de 2012
Let's Play Rock HOMERO SIMPSON Y TOM WAITS
Y
Depre De lo bello
VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO
MARTHA M. S.
a son muchos los personajes famosos que han salido en la serie televisada “The Simpson”: Michael Jackson, John Lennon, Britney Spears, Mario Bross, Paul McCartney, Fidel Castro, y bueno, para no continuar con la extensa lista, podemos decir que hasta Dios ha salido. Esta ocasión le toca a Tom Waits, quien aparecerá como el gurú de Homero, y guiador en los preparativos para el final del mundo. Y es que, para ese capítulo, Homero se ha convertido en un “prepper” (alguien que se prepara), y necesita aprender hasta los pequeños detalles del cómo estar listo. (Breviario cultural: los prepper son un fenómeno social, que implica personas completamente entrenadas y listas para un tipo de apocalipsis, sea nuclear, de zombies, la caja de pandora o cualquier tipo de final catastrófico que se les ocurra; tienen el equipo necesario, hacen simulacros con su familia, y están al pendiente, pues consideran, es sólo cuestión de tiempo). Así, Tom Waits será quien enseñe a Homero a estar listo para el final del mundo. Aunque, en esta ocasión, sólo se podrá escuchar su voz como parte del personaje, y no con alguna de sus canciones, lo cual es extraño, dado que sería una excelente oportunidad de promocionar su disco “Bad as Me”, el cual fue lanzado en octubre del año pasado. “Bad as me”, es el 17º álbum de estudio del californiano Thomas Alan Waits. Con este disco, se consagra con más de 30 años de historia, en la que, gracias a su singular voz, descrita como “si hubiese sido sumergida en un depósito de bourbon, ahumada durante unos meses, y luego llevada afuera y aplastada por un coche” (Musichound Rock: The Essential Album Guide. Omnibus Press), ha triunfado más allá del mundo de la música. Incursionando en el cine, con trabajos como compositor para películas como Drácula, One from
Don
S
the heart, bajo el peso de la ley, etc. Pero no sólo como compositor, sino también como actor, por mencionar algunas: One from the Heart; señor Randfield en Drácula de Bram Stoker; The Outsiders, The Cotton Club, entre otras. Además, también ha tenido acercamientos con la fotografía y la poesía, como el año pasado que, inspirado en las fotografías de Michael O’Brien, sobre personas sin hogar, completó un libro de 23 poemas, publicado junto con las fotografías, bajo el título de Seeds on Hard Ground. Es precisamente por esta carrera tan completa que el año pasado Waits entró al salón de la fama del rock and roll (junto con Neil Young); sin embargo, irónicamente sus canciones más conocidas no son famosas directamente por él, sino por la interpretación de alguien más, por ejemplo: “Ol' '55” la cual la asociamos directamente con The Eagles, “Downtown train” con Rod Stewart o “Jersey Girl” con Bruce Springsteen. De cualquier forma, con canción o sin canción, esperemos que el humor tan particular de Tom Waits permee el capítulo, para deleite de sus espectadores.
o dijo con ese casi susurro que clama por la atención de los cercanos: — ¡No entiendo por qué a usted no le gustan los pobres! — ¡Los que no me gustan son los feos! — respondió la dama tras el mostrador. Ante esto, pagué el consumo y me fui con un tanto de conmiseración por el frustrado y lacrimoso galán, contenida la sonrisa para no ahondarle en la pena. Y el diálogo quedó fijo en el ánimo por ser de esas cosas sencillas que a la vida marcan, porque al final de la cuenta esa es una de las interrogantes en la vida ¿qué es la belleza? Y por más que la mayoría de los filósofos, de los maestros en el arte y los estetas pregonaban —y no siempre de acuerdo entre ellos— medidas y características, ese bien queda más en el valor e influencia del entorno cultural, en lo convencional, e inclusive en lo caprichoso, que en los farragosos tratados donde el “aura mesura”, la proporción 1:1 o la contemporánea 1:1.16 son perlas del ocio intelectual. El concepto y aceptación de lo bello cambia según las modificaciones que el diario hacer y los intereses fijen en el grupo social. La belleza plasmada por Pieter Paul Rubens en poco seguía los cánones del concepto griego clásico reinstaurado en el periodo romano. Rubens reflejaba la verdad incontrovertible ceñida a su momento histórico, social y religioso durante la terrible “peste negra” que arrasara con todos aquellos (y, sobre todo “aquellas”) cuya alimentación deficiente, su incapacidad económica para alejarse hacia alguna lejana propiedad rural acarreaba la maldición caída en su humanidad desnutrida e insalubre: era, pues, “gracia y don” de orden económico y no regalo de la divinidad. Hoy la obesidad es sinónimo de descuido, sedentarismo y desarreglada alimentación. Atiborrados de una imagen triunfante, por décadas aceptamos que lo rubio era un determinativo para el éxito, de la pujanza social: un portento; para ello la embotellaron alguna vez y estábamos convencidos que la mejor cerveza era “la rubia que todos quieren” y a la cual deberíamos
Una triste sonata para ti Lápiz grasso y lápices de colores sobre marquilla 24.4 x 32.0 centímetros.
de extraer del recipiente a fin de satisfacer esos apetitos inconfesables, década y reino temporal de la deseada Lesley Lawson (mejor conocida por Twiggy). No interroguemos ni nos ahoguemos en tratados de altos vuelos. La belleza resulta ser un concepto un tanto etéreo, hormonal y mudable por latitudes y circunstancias temporales. Es cosa de ver cualquier programa matutino en el que las recomendaciones en pro de la belleza de “nuestras personitas” (sic) determinan la coherencia y el juicio sólido en los “cultores de belleza”: si la niña es morena, crema aclarante; si pálida momia, a la cama bronceadora; greñuda, un corte de cabello (ellos dicen “pelo”); si usa melenita, lo adecuado son las extensiones; le depilan las cejas para crearles un mejor arco orbital, si es de labios carnosos, con dos o tres tonos de labial logran el adelgazamiento o viceversa; si de pechos pequeños, rellenos o aún mejor: cirugía; si pequeñita, altos zapatones; ¿le gustan la falda? cambiar a pantalones; si prefiere el pantalón, no le vendrá mal una faldita sexi ,si… en fin, todo lo contrario es la regla. —oo— Determiné que al regresar a la tienda ocultaría toda manifestación de admiración por los atributos de la dama, no vaya a ser que me califique en ese grupo de varones poco gratos físicamente, con ello, mi ya endeble jactancia quedaría irremediablemente estropeada.
Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx
Contaminación. Residuos (XI)
JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA
E
Novedades para el 3DS
n la semana se llevó a cabo el evento Nintendo Direct en Japón, donde la compañía presentó varias sorpresas para la consola portátil 3DS. De la mano de su presidente Satoru Iwata. Se rumoraba que Nintendo, además, iba a presentar oficialmente la consola Wii U o un nuevo juego de la saga de Zelda, pero no fue así. El rosado Kirby tendrá un título descargable a través de la eShop titulado Kirby Pinball. Square Enix lanzará un RPG titulado Bravely Default: Flying Fairy para el último cuarto del año. Peleas con personajes “super deformed” en Naruto SD. El famoso profesor Layton tendrá título
Satoru Iwata con su Kirby rosado...
nuevo, pero hasta el próximo año. Y para los amantes de las granjas, Animal Crossing llega a inicios de noviembre, por si sólo conocían la –ahora fuera de moda- granja de Facebook, este título es por mucho mejor. Un título que personalmente siempre me ha gustado, tendrá su entrega en 3DS: Paper Mario, desde el primero siempre he podido disfrutar de estos juegos de rol. Es una pequeña lista, pero son los títulos que más me llamaron la atención. Si quieren ver la presentación completa, en japonés, está disponible en YouTube: http:// youtu.be/OH5E0WeeGS8
Los residuos peligrosos, un riesgo para la salud Todos ellos son una fuente potencial de agentes patógenos que producen serias enfermedades como la hepatitis, VIH, tuberculosis y meningitis, entre otras. Estos son sólo algunos ejemplos de los efectos que algunos residuos peligrosos pueden producir; sin embargo existen muchas sustancias o agentes patógenos para los que no se han hecho estudios o no se sabe con certeza cuáles son sus efectos en el ser humano o el Medio Ambiente. Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008
2 de septiembre de 2012
11
Megayacimiento en aguas profundas JUAN CARLOS MACHORRO El Presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció el descubrimiento de un importante yacimiento en el Golfo de México, con un potencial de entre cuatro mil y 10 mil millones de barriles de petróleo crudo. Este yacimiento permitirá certificar reservas 3p (suma de reservas probadas, más las probables y las posibles) de 250 millones hasta por 400 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Dio conocer lo anterior en conferencia de prensa efectuada en la residencia oficial de Los Pinos, donde detalló que dicha cifra equivale a un tercio de la producción anual de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex). Este depósito, descubierto por la plataforma de exploración Bicentenario, está ubicado a 180 kilómetros al oriente de la costa de Tamaulipas y a 39 kilómetros al sur de la franja fronteriza con Estados Unidos. Al momento, a dicho pozo se le ha denominado Trión 1 y tiene un tirante de agua de 2 mil 500 metros, más probablemente otro tanto debajo del lecho marino que revela el potencial de yacimientos en la provincia llamada Salina de Bravo, dentro del proyecto Área Perdida. Este hecho se cataloga como el primer descubrimiento de petróleo de tipo ligero de 34 grados y cuyo yacimiento podría
pertenecer a una de las más importantes zonas en aguas profundas del Golfo de México, con un potencial de entre cuatro mil y 10 mil millones de barriles de petróleo crudo, lo que prevé que el Golfo de México se ubique a casi la mitad de los hidrocarburos con los que cuenta el país. En comunicado de prensa, la Presidencia indica que en la actual administración federal se han puesto en marcha cuatro nuevas plataformas para exploración en aguas profundas, que cuentan con la tecnología adecuada para perforar hasta tres mil metros de tirante de agua y otros seis mil de profundidad debajo del lecho marino. Actualmente, se tienen cuando menos 15 pozos en aguas profundas de tres provincias petroleras del Golfo de México que han permitido el descubrimiento de reservas de gas por cinco millones de pies cúbicos. Calderón Hinojosa manifestó que este descubrimiento hace que Pemex pueda seguir siendo el motor financiero del desarrollo de México", después de que a principios del gobierno federal se tenía una empresa en declive y ahora es entregada con una producción estabilizada. "Recibimos una empresa cuya tasa de reposición era menor a 50 por ciento y estamos entregando una empresa con una tasa de reposición de reservas probadas superior a ciento por ciento", apuntó.
LOS SINSABORES DE PEMEX De acuerdo al investigador Abelardo Cantu Chapa, investigador de la Universidad de la Sorbona en París, Francia, y quien en años pasados desempeñó diversos cargos en Pemex, la paraestatal tiene una grave situación al no llevar a cabo investigaciones del tipo geológico en las perforaciones extractivas. Por ende, la mayoría de los yacimientos en México no han tocado los mantos profundos en aguas nacionales, a diferencia de Venezuela que, en promedio, tiene pozos con profundidades de más de 6 mil metros. Denunció que hace más de 20 años se tenían diversos estudios geológicos de las capas sumergidas en aguas nacionales para eficientar los trabajos y saber en dónde perforar, pero de alguna manera Pemex nunca revisó dichos estudios y los ocultó por casi dos décadas. Señaló que de analizarse con adecuados estudios los mantos marinos mexicanos se puede tener una mejor
México ha tecnificado más ConectArte de un millón de hectáreas LUIS E. VELASCO YÉPEZ
YOLANDA GUTIÉRREZ El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, manifestó que en México hay grandes avances en materia de modernización y tecnificación de unidades y distritos de riego, pues se han tecnificado más de un millón 200 mil hectáreas de cultivos para hacer más eficiente el uso del agua en el sector agrícola, que ocupa 77 por ciento del agua que utiliza nuestro país. Lo anterior lo indicó al dirigir una de las discusiones sobre la situación del agua en América Latina y el Caribe, durante la “Semana Mundial del Agua 2012”, que se realizó en Estocolmo, Suecia, y que tuvo como objetivo ofrecer respuestas concretas a escala mundial que puedan adaptarse a las particularidades locales. Luege Tamargo, en su discurso inaugural, relató que la mejora de la productividad del recurso hídrico ha sido el primer objetivo del Programa Nacional Hídrico de la Conagua durante el sexenio del Presidente Felipe Calderón. En el día dedicado a la eficiencia del agua en la agricultura, la Conagua intercambió experiencias sobre la cadena alimentaria, servicios ecosistémicos vinculados a la producción de alimentos y la relación entre Cambio Climático, agua
y seguridad alimentaria, con socios estratégicos de América y otras regiones. La dependencia federal firmó una carta compromiso con la Fundación FEMSA y el Centro del Agua, con quienes trabajó en las discusiones respecto a América Latina, para fortalecer el Inventario de Agua y Adaptación: Acciones de las Américas en donde incluyeron las mejores prácticas aplicadas en el continente, en materia de agua y Cambio Climático. En tanto, acordaron la segunda edición del Premio de Acciones en Agua y Adaptación, que en 2012 otorgó 50 mil dólares al proyecto “Cosechas de Agua en Honduras”, por ser la actividad que mejor cumplió con los criterios de replicabilidad, sostenibilidad, innovación y compromiso de los actores involucrados. Por último, Luege Tamargo y Anders Berntell, director de la Corporación Financiera Internacional, a nombre del Grupo de Recursos Hídricos 2030, firmaron un memorándum de entendimiento que fortalecerá la cooperación entre ambas instituciones para promover un camino de apoyo y gestión sustentable los recursos hídricos en México, para mejorar la disponibilidad de agua en beneficio de la población, ya que uno de los retos para ese año será la reducción de la brecha de 30% entre la oferta y la demanda.
TONTOS QUE ENTUBAN RÍOS “Somos el único pueblo tonto del mundo que entubamos los ríos”. Además, aquí, sobre los que es ahora “los Campos Eliséos” (sic) estuvo el Río de Los Morales que después de llamó Polanco. Hasta donde sé, el nombre de Polanco viene de un río europeo, también era el secretario de San Ignacio de Loyola y hay otra referencias en Santander, España. Cuando los fraccionadores negociaron la adquisición de las 18 hectáreas de lo que hoy es la ilustre colonia Polanco, donde se han asentado judíos y libaneses, la transacción se llevó a cabo por 286 mil pesos, antes de 1937; porque en ese año y 1938 se fundó la colonia. Así nos lo dijo la guía Liliana Garduño, al encabezar los Paseos Históricos de la ciudad de México que en esta ocasión se llamó “De hacendados viene su tradición”. Recordó que en la época de la colonia, estas tierras y muchísimas más, pertenecieron a la princesa Tecuichpo Ixcaxochitzin o Isabel Moctezuma; hija del emperador Moctezuma. Además, aseveró a los paseantes que La Hacienda de Los Morales se llamó así, no por el apellido Morales, sino porque ahí habían moras. A lo dicho por la guía, hay que añadir que ahí se cultivaba morera o moral y alcanza hasta 20 metros de talla; se las usa para alimentar a los gusanos productores de seda. En el recorrido por esta pequeña, pero carísima colonia, vimos que una tercera parte de las 18 hectáreas del terreno, o sea 6 hectáreas se dedicaron a servicios y el resto se comercializó. Por lo general, su arquitectura es californiana, según nos explicó Liliana. También paseamos por el Parque de los Espejos, donde hay un estanque grande, donde muchos moradores acuden a jugar con sus barcos de motor,
efectividad de productividad en el descubrimiento de pozos petroleros, lo que redundaría en encontrar más hidrocarburo en la sonda de Campeche y posteriormente, revisar aguas profundas con una mejor efectividad. EL ÁRTICO DICE NO A LA EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO Una fuerte declaración conjunta oponiéndose a la perforación del Ártico en búsqueda de petróleo cerca de las tierras tradicionales indígenas, fue forjada y firmada en Usinsk, Rusia, como resultado de una reunión de los pueblos indígenas rusos del Ártico, organizada por el comité Salva el Pechora, Iz'vatas y Greenpeace. “La destrucción del Medio Ambiente por las empresas petroleras será superada por la determinación de los Pueblos Indígenas para salvar sus casas y su cultura. La alianza, que ha logrado aquí es un hito importante en el camino hacia la protección del Ártico”, dijo Jon Burgwald, activista de Greenpeace.
a escala, también vimos algunas bellas esculturas, entre ellas las monumentales de Abraham Lincoln que abolió la esclavitud de los negros, así como la de Martín Luther King que fue asesinado por defender los derechos civiles de los negros. Ahí, también nos encontramos con el pequeño y modesto aviario, por el cual cobra 7 pesos por entrar. Además, Liliana nos comentó que se acaba de reunir con su primo Luis Fernando Tena, el timonel que llevó a la Sub-23 a ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres-2012, en el fútbol. El técnico está un poco triste porque no le tocó presea. Sin embargo, le tocó un premio de 150 mil pesos, mientras que los 10 futbolistas se repartieron 3 millones de pesos por la Femexfut. A eso hay que agregarle los 500 mil pesos por cabeza que prometió dar la Conade. PERIPLO CULTURAL LLEGARÁ CULTURA A COLONIAS MARGINADAS. Con la intención de acercar bienes y servicios culturales de calidad a colonias de alta marginalidad de la ciudad de México, que a su vez se encuentran fuera del circuito de exhibición de las artes escénicas, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes presentan el proyecto: Movimiento escénico en mi comunidad. La iniciativa que se desarrollará del 31 de agosto, hasta el venidero mes de noviembre, responde a una línea de la política cultural de la institución, basada en el derecho al “acceso y participación en la vida cultural”, y en donde el papel de los gobiernos, es garantizar este acceso, destinando recursos y proponiendo una oferta cultural. Las primeras delegaciones donde se tendrán estas actividades culturales son: Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Xochimilco e Iztapalapa, para mayor información, consulte la cartelera de dicha secretaría.
12
2 de septiembre de 2012
Conozcamos la Biblia
Agoniza Xochimilco L UIS E. V ELASCO Y ÉPEZ
historia del pueblo judío es la narración del escenario preparado por Dios para traer al mundo a Biblia es un gran libro, una obra ese hombre singular que es su Hijo. monumental que usted debe conocer. Los tiempos antiguos fueron preparados para Si dedicáramos toda la vida a conocerla, que en el cumplimiento del tiempo, Dios enviara a apenas conoceríamos una pequeña parte de ella. su Hijo, el Redentor del mundo. Es un libro difícil y más si no lo estudiamos Jesús que así fue su nombre dado por el seriamente. anunciador a su madre María, vivió como cualquier Si deseamos verdaderamente conocer a Dios, mortal en la tierra, pero su vida es algo debemos leer la Biblia. maravilloso. Es el hombre más amable que el La Biblia está dividida en dos partes, El mundo haya conocido. Era tierno, amoroso, no Antiguo Testamento, que es la historia toleraba ver sufrir a nadie, siempre perdonó y pormenorizada de una nación singular, el pueblo ayudó a todos los que vinieron a Él. judío. Los evangelios que son los relatos de Mateo, La segunda parte de la Biblia se denomina El Marcos, Lucas y Juan narran parte de su infancia, Nuevo Testamento y es la historia de un hombre, sus palabras, sus milagros y los hechos desde su nacimiento, hasta su muerte, trascendentes de su ministerio. resurrección y ascensión. El fue no obstante su bondad llevado a un Ese hombre de quien trata el Nuevo juicio ilegal y preparado no para juzgarlo, sino para Testamento, decimos sin rubor alguno que es la matarlo. Usted lea esa parte de los evangelios y persona más grande que ha pisado esta tierra y podrá apreciar lo injusto de su condena, con todo se llama Jesús de Nazareth. murió en la cruz en una colina llamada de la Calavera Es hermosa la historia de Jesús de Nazareth, y que hoy se identifica como el Monte Calvario, toda la Biblia gira alrededor de él, por ejemplo, la pero esa muerte ha sido poderosa para quitar el pecado de toda la humanidad tanto de su tiempo, como de este tiempo y del futuro. Por supuesto que su muerte fue real, tan real como la de Año 20 No. 864 nuestros seres queridos, pero Él Certificación de tiraje, circulación no está muerto. Él está vivo y y perfil del lector por no es un personaje del pasado, Lloyds International S.C. es tan vigente ahora como usted y yo. Lic. Vanessa Castañeda S. Adolfo Montiel Talonia Esta es la razón por la que GERENCIA DE PROYECCIÓN Y DIRECTOR GENERAL le comparto un ideal, PRODUCCIÓN ACADÉMICA conozcamos la Biblia para Graciela M. Hernández conocer a Dios. Dios es Jesús SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN Juan Mora Nieto encarnado. GERENCIA TÉCNICA José Manuel López C. Ahora después de todo SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Lic. José Guadarrama F. esto, usted deberá hacer la REPRESENTACIÓN JURÍDICA Luis E. Velasco decisión más importante de COORDINACIÓN INFORMATIVA todas cuantas haga en su vida. Patricia Larrañaga Ma. Teresa Rodríguez Usted deberá decidir en su C OORDINACIÓN S ECCIÓN GERENCIA ADMINISTRATIVA corazón, si quiere conocerle, si DE ESPECTÁCULOS José Emiliano M. Hernández quiere conocer a Jesús el Cristo. Elisa Pimentel Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN De esta decisión dependerá toda E NCARGADA DE LA P ÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET su vida presente y futura. José Reyes Chávez Creo que el más grande Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO COORDINADOR DE CIRCULACIÓN privilegio del hombre es conocer a Cristo, podemos conocerlo por Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida medio de la Biblia. Después de GERENCIA DE RELACIONES de la República más de 57 años de conocerlo, INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS me pregunto ¿existirá algo más grande que Cristo, en esta vida Edición o en la futura? Me respondo, sintiendo un recorrer de estremecimiento en mi alma, Año 15 No. 729 ¡nada, nada hay más grande que Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. Cristo! de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. Lo invito a que lea esa Biblia 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. que usted tiene en casa, hágalo 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribuahora, hágalo pronto. ción: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior *Pastor General de la Iglesia de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, Cristiana Interdenominacional, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. A.R. ser@iciar.org Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
AARÓN CORTÉS HERNÁNDEZ*
L
Mexiquense
Autoridades corruptas e indolentes, así como ciudadanos abusivos, tienen en estado agónico a 200 kilómetros de canales y zona chinampera de Xochimilco que forman parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad, denunció el director general de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo. Es un tesoro de la humanidad que se nos está perdiendo entre las manos. Está a punto de morir, si no se hace un esfuerzo enorme para su rescate. Es lamentable la situación en que se encuentra esta zona lacustre, señaló. Es más, el funcionario federal urgió a las autoridades del Gobierno del Distrito Federal (GDF) y delegacionales a rescatarlo ya, ahora y sin dilación, urgentemente, porque de lo contrario, desaparecerá en 5 años. Detalló que los responsables directos de este caos Medioambiental son los jefes delegacionales corruptos, porque fueron ellos los que autorizaron construir unidades habitacionales donde no se debe y no combatieron la invasión de la zona chinampera y de sus canales. Añadió que construir sobre una chinampa es un "harakiri", porque ésta se destruye con un peso enorme y con el paso del tiempo, esa vivienda se hunde. También lamentó que los canales estén llenos de basura y aguas negras.
El buzón Busca la dirigencia del PAN Oscar Sánchez
E
ALFREDO IBÁÑEZ
n noviembre próximo se llevará a cabo la renovación de la dirigencia estatal del PAN, uno de los prospectos fuertes para encabezarla es Oscar Sánchez, ex candidato a senador. Otro más es el actual líder de los panistas Octavio Germán, quien buscará reelegirse, aunque tiene pocas posibilidades. Oscar Sánchez está ligado al grupo Tlalnepantla, que dirige el ex senador y ahora diputado local Ulises Ramírez. La renovación de la dirigencia estatal del PAN, pareciera ser mero trámite, pues información interna del PAN rebela que Sánchez Juárez tiene el visto bueno de 78 consejeros de un total de 108, esto es, si no surge nada trascendental tiene en el bolsillo la dirigencia del PAN estatal. Es obvio que Ulises Ramírez busca el control del PAN, -Octavio Germán también pertenece a su grupo- y tomó las riendas de ese partido en el Congreso local donde fue nombrado coordinador de la fracción panista. Ramírez y su grupo político están de regreso, sólo falta esperar los movimientos que hagan los grupos tradicionales del PAN como son los de Luis Felipe Bravo y José Luis Durán. Por cierto el vocero del PAN en el Estado de México, Roberto Duart, cuando no está en juntas de gran importancia, se encuentra de vacaciones, y no atiende la tarea encomendada. No es apto para el cargo por el que cobra. Su trabajo lo centra en la emisión de boletines y se olvida de ser el enlace con los integrantes del
Explicó que a principios de 1900, Xochimilco contaba con unas 20 mil hectáreas de chinampas y que ahora quedan menos de mil hectáreas y aseveró que el deterioro mayor de la zona se dio en los últimos 30 años. El Presidente Felipe Calderón Hinojosa está preocupado y tiene gran interés recuperar este Patrimonio de la Humanidad, aún cuando costará muchísimo, por lo que entregará una propuesta de rescate al equipo de transición que se prepara para ser gobierno federal. Citó que le entregó al GDF mil cien millones de pesos para acciones en materia hidráulica, entre ellas, el saneamiento de las aguas negras. Aunque se mantendrán esos apoyos, es urgente que las autoridades locales y delegacionales cumplan la responsabilidad de consolidar su plan de disposición de basura y ordenar el crecimiento urbano para rescatar chinampas y canales. Explicó que las acciones que la Conagua hace en la demarcación son parte del plan hidrológico de cuenca de visión de largo plazo que integra el saneamiento de todas las aguas negras de Valle de Chalco para destinarlas a la laguna de Xico y canales de Tláhuac y Xochimilco. Así, se recuperarían los niveles de agua de los mismos y capacidad productiva de chinampas. Agregó que se podrían rescatar unas 10 mil hectáreas de Tláhuac y Xochimilco para destinarlas al desarrollo agrícola.
Comité Directivo Estatal que preside Octavio Germán Olivares, es decir, bloquea la comunicación que ese partido, de manera permanente, debe tener con la ciudadanía, su militancia y los institutos políticos. Con una trayectoria deficiente como periodista y una nula habilidad en el trato con los representantes de los medios de comunicación, en diversas ocasiones ha prometido entrevistas con el Germán Olivares, las cuales jamás se concretan y elude su compromiso bajo el argumento de que está en reuniones o de vacaciones. Está claro que la recomendación del ex diputado local, Jorge Inzunza, es la que lo mantiene en el puesto, porque capacidades y méritos no tiene. Es por esa clase de malos empleados que el PAN se ha forjado una mala imagen y ha perdido el apoyo de la población para inclinarse por partidos como el PRI. Este miércoles el gobernador Eruviuel Ávila rendirá su primer informe de gobierno. Uno de los rubros en los que hay expectativa entre la población es el de seguridad pública. La serie de asesinatos, extorsiones, venta y distribución de droga al menudeo, así como la presencia del crimen organizado en la entidad no cesa. Pese a que las autoridades estatales insisten en señalar que el estado de México está bajo un clima de seguridad, hay temor pues se ha denunciado públicamente que tales grupos criminales han infiltrado incluso a los cuerpos policiacos, responsables de dar seguridad a la población. En ese sentido el nuevo coordinador de los diputados del PRD, Héctor Bautista, dijo que desde el Congreso convocarán a todas las fuerzas política y poderes del estado para que se establezca una estrategia única de combate a la inseguridad. alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx
2 de septiembre de 2012
Escalada de precios por granos básicos caros ALFREDO IBÁÑEZ El déficit y encarecimiento de granos básicos, como el maíz, que se registra en Estados Unidos, impacta al mercado nacional, de ahí que se prevé una escalada de precios en alimentos como carne, pan y tortilla, los cuales se sumarían al del huevo que ya padece la población. Al aumento del costo del kilogramo de este último alimento, que se vende en el Distrito Federal y Estado de México Las tortillas podrían seguir el mismo vuelo que el hasta en 40 pesos, en huevo, alerta académicos, líderes y políticos. el corto tiempo podrían sumarse otros productos relacionados con Expuso que Cargill lidera el precio de el trigo, maíz y soya. la semilla con otras comercializadoras y Sergio Márquez Beber, investigador actualmente el valor de la tonelada de la de la Universidad Autónoma Chapingo gramínea pasó de 4,500 a 5,000 pesos, (UACH), consideró que el alza al precio además del alza constante al costo del del huevo se debe más a un fenómeno gas, por lo que se prevé suba el precio de escasez y encarecimiento del precio de la tortilla unos cuantos centavos. del maíz, y no tanto a la especulación, aunque no la descartó. MAÍZ Y SOYA ENCAREN HUEVO Estados Unidos enfrenta actualmente Recientemente, la Unión Nacional de una baja importante en su volumen de Avicultores (UNA) dio a conocer que el cosechas del grano, debido a la reciente incremento en el precio del kilo de huevo sequía que tuvo que enfrentar. obedece, básicamente, a dos factores: el Si bien es cierto que al arranque del decremento en la producción, derivado ciclo agrícola del presente año preveían por la despoblación que provocada por obtener 10.4 toneladas por hectárea, el brote de influenza aviar H7N3 en los finalmente no será posible, porque la municipios de Tepatitlán y Acatic, en la sequía no se los permite, de ahí que sus zona de Los Altos en el estado de Jalisco estimaciones son de 7.7 toneladas por y por el gran aumento en los precios del hectárea, lo que implica un descenso del maíz y la pasta de soya que utiliza la 25 por ciento. industria avícola para alimentar a las aves. “El precio del maíz que se consume Precisó que desde 2007, los precios en México, se determina en Estados internacionales de los granos iniciaron una Unidos”, por lo tanto, si sube el costo en curva ascendente que no se ha detenido. la Unión Americana, automáticamente Actualmente, el precio del kilogramo subirá en México”, añadió. de maíz para los productores se ubica en Para el investigador, en el mediano 5.50 pesos; en tanto que el de pasta de plazo podría haber una escalada de soya, en casi 9 pesos; esto representa, precios del pollo, pan, tortilla y cerdo, en promedio 40% de incremento de julio aunado al huevo que ya se ve, esto por a la fecha. el encarecimiento de los granos básicos en los mercados del exterior, de los que IMPORTARÁ MÉXICO MAÍZ depende México, ya que privilegia las Legisladores del PRD, en su momento, importaciones en lugar de incentivar la dieron a conocer que la Secretaría de producción nacional. Agricultura (Sagarpa) estima una producción nacional de 23 millones de ALZA AL PRECIO DE toneladas de maíz, por lo que se calcula TORTILLA, EN PUERTA un déficit de 10 millones de toneladas, Por su parte, el dirigente de la Unión que se tendrán que importar a precios Nacional de Industriales de Molinos y incrementados, lo que afectará el precio Tortillerías, Lorenzo Mejía, sostuvo que, de los alimentos, como ya se ha visto efectivamente, la producción de maíz en con el huevo. Estados Unidos es mala, por lo que al La importación de este grano ha mercado nacional ya le impacta. crecido; sin embargo, no existen acciones Respecto a si pudiera haber para reducir el déficit mediante la incremento al precio del kilogramo de ampliación de las áreas de cultivo en el tortilla, dijo que ya es un hecho. En país, ya que se han preferido las Tabasco, añadió, recientemente se dio un importaciones aduciendo que es más alza de 70 centavos, la cual podría barato que producir, sin considerar los extenderse a otros estados del país. efectos de la dependencia alimentaria, Aclaró que, por ahora, se descarta el sostuvieron. aumento en el Distrito Federal y Estado de México, “pero previsiblemente sería alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx un alza de centavos”.
Financieras
e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ * Una grave noticia dio a conocer el Grupo Americano de Nuevos Negocios, que sería la organizadora de la quinta edición de “El Salón de las Franquicias y el Salón de los Negocios”. El motivo es debido al cambio de gobierno, por lo que se cancela la edición prevista para los primeros días de octubre. Por otra parte, la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) aclaró un supuesto esquema de créditos que, de acuerdo a algunas publicaciones, la AMF estaría realizando en septiembre, lo cual desmiente tajantemente e informa que no se encuentran involucrados en ningún “programa de créditos novedoso” y piden que no se dejen engañar por personas que no pertenecen a dicha asociación. * La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó, a través de un comunicado de prensa, sobre el proyecto Los Pericúes, Baja California Sur, donde se pretende construir un complejo turístico que pone en riesgo a Cabo Pulmo, por lo que aclaró que la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) recibió dicho proyecto el pasado 20 de agosto para su procedimiento de evaluación y próximamente dará a conocer los detalles sobre el lugar y fecha en que se llevará a cabo para que se pueda cumplir con el objetivo de proporcionar escenarios de participación de ciudadanos, organizaciones, etc., con el fin de llegar a un buen acuerdo a favor del Medio Ambiente. * El pasado 20 de agosto en Jiménez, Chihuahua, fueron prácticamente secuestrados 35 inspectores y funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En Namiquipa y Riva Palacio también hubo incidentes, ya que productores menonitas también agredieron al personal de la dependencia. Ante esta situación Conagua exige al gobierno estatal a que cumpla con el acuerdo realizado el pasado 3 de agosto en donde se comprometió a proporcionar seguridad
13
policiaca y maquinaria durante los operativos de revisión de pozos; sin embargo, no cumplió poniendo en riesgo la integridad de los trabajadores de la Conagua. Es decir que el gobernador César Duarte Jáquez no cumple lo que ofrece. * Para evitar poner en riesgo a activistas que durante cinco días realizaron una protesta pacífica para impedir las actividades de la plataforma petrolera Prirazlomnaya, de la empresa rusa Gazprom en aguas del Ártico, Greenpeace se alejó temporalmente la zona. Un grupo de la organización ambientalista pasó la noche en embarcaciones neumáticas, oscilando entre la plataforma y el buque de pasajeros Anna Ajmátova. Dos activistas de Finlandia y Alemania ataron su bote inflable a las amarras que unen a la plataforma con el buque de pasajeros pero no pudieron impedir el embarque de la tripulación. La lancha de Greenpeace fue prácticamente izada y los activistas fueron lanzados a las heladas aguas. La Guardia Costera de Rusia sigue en estado de alerta y tendrá que intervenir a pesar de varias solicitudes de la Prirazlomnaya. Como lo anunciaron los científicos del Centro de Datos sobre Nieve y Hielo de Estados Unidos, el hielo marino del Ártico se encuentra en un mínimo histórico y Gazprom está aprovechando esa situación para alistar una plataforma que produciría más combustibles fósiles como los que han destruido el clima. * Ante los efectos del Cambio Climático, hoy 14 estados enfrentan contingencias por lluvias intensas y 12 más resienten la sequía, a los que se suman Oaxaca y Guerrero, que aún padecen los efectos de los sismos, con más de 40 mil viviendas dañadas, dio a conocer la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), pero se encuentra preparados para cualquier eventualidad que se presente. * Cuernavaca, Morelos, será sede de la XXXVI Semana Nacional de Energía Solar 2012 que se realizará del 01 al 05 de octubre, organizado por la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), que preside Vicente Estrada-Cajigal Ramírez. En esta ocasión buscarán impulsar las energías renovables como un negocio rentable y en crecimiento, a partir de la vinculación con los centros de investigación y universidades que realizan desarrollo tecnológico en el sector.
Emprende Unidem liderazgo ambiental en empresas de Edomex Para promover acciones en favor del Medio Ambiente y, al mismo tiempo, generar ahorros en consumos de agua, energía, combustibles y reducción de residuos, la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) impulsa un grupo ambiental con grandes empresas para elaborar proyectos de ecoeficiencia que reduzcan costos e impactos ambientales con asesoría de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Francisco Cuevas Dobarganes, vocero de la organización, explicó que el programa inició en la Fábrica de Jabón La Corona y el Grupo Jumex como industrias líderes, donde pusieron en marcha proyectos con enfoque ambiental cumpliendo su responsabilidad social y ello ha dado resultados muy positivos, por lo que decidieron ampliarlo a otras industrias a través de la UNIDEM. “No
se trata sólo de bajar los costos o gastos, se trata de hacerlo con una visión ambiental y de beneficio a la comunidad”, explicó el líder empresarial. Héctor Sepúlveda Valle, integrante de la Comisión Medio Ambiente de UNIDEM y representante de Fábrica de Jabón La Corona, explicó que iniciaron el curso Liderazgo Ambiental para la Competitividad, impartido por personal de la Semarnat. a representantes de 17 grandes empresas durante dos meses para que el final, cada una de ellas pueda desarrollar sus propios proyectos de ecoeficiencia. En el caso de Fábrica de Jabón La Corona los residuos de grasas y aceites se aprovechan de manera integral, pues antes pagaban para su disposición final y ahora son reusados en los procesos de fabricación con un tratamiento previo.
14
2 de septiembre de 2012
Del otro lado del río
ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ
Toluca.- Al igual que en todo el país, la población mexiquense envejece a grandes pasos. Datos de la Secretaría Técnica del Consejo estatal de Población (Coespo) indican que, a la fecha, existe en la entidad un millón 137 mil adultos mayores, equivalente a 7.5 por ciento de la población total estatal. Patricia Chemor Ruiz, secretaria técnica del Coespo, expuso que los resultados censales del 2000, indicaban que en la entidad, de la población de 60 años y más, 358 mil contaban con derechohabiencia, cantidad que se incrementó a 498 mil en 2005 y, para el 2010 ascendió a 779 mil. En el marco del Día del Adulto Mayor (28 de agosto). En los últimos años, en el Estado de México el número de adultos mayores pasó de 713 mil en el 2000, es decir, 5.5 por ciento de la población total, a un millón 137 mil en 2010. Este incremento permite vislumbrar los inicios de la etapa de envejecimiento de la población mexiquense. Ecatepec.- El gobierno municipal cuenta con cuatro Casas de Día para adultos mayores de 60 años que, en suma, han brindado más de 10 mil servicios a casi 300 abuelitos que acuden de manera constante, señaló el presidente Indalecio Ríos Vázquez. Estas Casas de Día se ubican en las colonias Jajalpa, Venta de Carpio, Llano de los Baez y Parque Residencial Coacalco; las dos primeras están a cargo de la Dirección de
Desarrollo Social y las segundas, del DIF municipal. Sin ser un albergue, estos espacios permiten a los adultos mayores convivir con personas de su edad y disfrutar de películas, danzón, gerontogimnasia, masoterapia, cursos, talleres y hacer ejercicio que elevan su calidad de vida, evitan el aislamiento y depresión. De la población municipal total, que es de un millón 656 mil habitantes, 7.9 por ciento corresponde a personas mayores de 60 años. Lerma.- El gobernador Eruviel Avila Villegas convivió con 600 personas de la tercera edad, con motivo del Día del Adulto Mayor. Los asistentes provinieron de todas las regiones de la entidad, a quienes les informó que pueden acceder a todas las acciones y programas que su gobierno impulsa en beneficio de los adultos mayores mexiquenses, como descuentos del 5 al 40 por ciento en 990 centros comerciales, farmacias, librerías y ópticas, entre otros, distribuidos por toda la entidad. Además, tendrán la posibilidad de participar en rifas, espectáculos y actividades recreativas con la tarjeta La Efectiva, cuyo programa correspondiente puso en marcha, con la entrega de los primeros plásticos, y entregó premios a los ganadores del primero, segundo y tercer lugar del concurso infantil estatal “El valor de mi abuela”, quienes recibieron cheque por 25 mil, 15 mil y 10 mil pesos. respectivamente.
Atisbos RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN ¿RESTAURACIÓN O RENOVACIÓN?.Enrique Peña Nieto recuperó para el PRI la Presidencia de la República. Él insiste que fue posible porque su partido tiene un nuevo rostro democrático, empero señala como el reto mayor de éste, que una vez en el gobierno demuestre eficacia en los resultados que la sociedad demanda. Piensa que para acreditar su cambio y modernización, el PRI tiene la gran oportunidad de hacer una reforma de estatutos que refleje una renovación no sólo en la gestión de gobierno sino también en su interior. Renovarse o morir. No es posible pensar, ni de chiste, que el PRI llegue a ese extremo, máxime ahora que con el rostro jovial de Peña Nieto, y sus promesas de transformación, recupero el poder tras 12 años del autodenominado gobierno del cambio, que resultó fallido. Peña insiste en que el PRI aspira a su renovación. Rechaza las insinuaciones de que busca la restauración, el restablecimiento y la recuperación de los cacicazgos políticos y económicos que lo mantuvieron en el gobierno por 71 años, en los que la impunidad fue alcahueta de la mano dura con que se trató a los adversarios, y en los que las crisis económicas, el dispendio y la corrupción fueron la etiqueta de los hombres del poder. Cierto es que Enrique Peña Nieto encarna el rostro fresco del PRI, pero no por ello la renovación de éste. Y su propósito de un nuevo gobierno transparente,
El turismo en México se recupera.
democrático y eficaz puede ser noble, como firme su interés por cambiar y modernizar al PRI, pero la interrogante es si lo van a permitir los viejos políticos militantes que tienen sentados sus reales en los estados, y, que, sin duda, lo apoyaron para convertirse en candidato y luego lo ayudaron a ganar la Presidente de la República. Reza el dicho que favor con favor se paga. Están, por ejemplo, los rostros más visibles del mítico o real Grupo Atlacomulco: Alfredo del Mazo, Ignacio Pichardo, Emilio Chuayffet, César Camacho y Arturo Montiel, exgobernadores del Estado de México. Será suficiente que ya presidente Peña Nieto diga “quítate tu pa' ponerme yo”. Acaso los viejos priístas van a decir, sí, ya es hora de dar paso a la nueva generación de políticos. Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa, son coordinadores en las Cámaras de Diputados y Senadores por su probada experiencia negociadora, pero la suspicacia indica que su designación –tersa y unánime- fue resultado de negociaciones con la oligarquía del PRI. Tal vez, como dicen algunos el cambio no tiene que ver con rostros jóvenes o un cambio generacional, sino con la actitud. Pero la realidad muestra que los conflictos entre padres e hijos se deben a la diferencia de edad, que los viejos se escandalizan con las formas de pensar y actuar de los jóvenes, que la mano dura de la intolerancia es el remedio para la rebeldía, y que los cambios tiende a darse con base en las experiencias acumuladas en muchos años de vida. REACTIVACIÓN.- El sector turístico de México va en franca recuperación, evaluó la secretaria del ramo, Gloria Guevara Manzo. Este rubro de la actividad económica muestra un comportamiento positivo y durante los últimos 15 meses, los 70 principales destinos del país monitoreados por el Sistema Data Tur, reportan una ocupación hotelera 5% superior a 2008, considerado el mejor año para el turismo nacional. En la inauguración del Foro de Franquicias 2012, organizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, la titular de la SECTUR resaltó que en la presente administración el turismo recibió un apoyo sin precedente con una inversión que creció más de
RODRIGO CRUZ Huehuetoca.- En el auditorio del DIF Municipal se llevó a cabo una misa en honor a los adultos mayores oficiada por el párroco José Carmen Martínez Zurita, quien les reconoció y felicitó por demostrar su alegría de vivir. En el evento estuvieron presentes el munícipe Juan Manuel López Adán y la presidente del Sistema DIF Margarita Laura Contreras Castro, acompañados por integrantes del cuerpo edilicio, felicitaron a los abuelitos en su día; López Adán explicó que su gobierno en coordinación con el DIF que encabeza su esposa, han otorgado grandes beneficios a los adultos mayores, especificó que también son atendidos en el Centro de Rehabilitación y son los principales pacientes en la Casa del Diabético; así como se ha procurado su alimentación con la dotación de despensas, para los que más lo necesitan. Se mostró muy contento porque desde el inicio de su administración el adulto mayor de Huehuetoca le brindó su confianza y amistad, además les agradeció sus sabios consejos. El alcalde y la presidenta del DIF coronaron a los esposos Elvia Chimal y Aurelio Soto, por ser nombrados los reyes del “Adulto Mayor 2012” según el grupo al que pertenecen, después bailaron el tradicional vals acompañados por las integrantes del grupo. Cuautitlan.- Rafael Dorantes Paz, presidente constitucional de Cuautitlán, acompañó a Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México realizo
el corte del listón inaugural del puente vehicular “Henry Ford” en Cuautitlán Izcalli. Con una inversión de 150 millones de pesos del Fondo Metropolitano el cual beneficiará a mil 500 automovilistas diarios, el gobernador señaló que el puente además de ser una infraestructura que comunicará vehículos va a contribuir a hermanar y literalmente será un puente para fortalecer los lazos entre Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán México, que de antemano viven una historia en común. “El Estado de México es una tierra fértil que da frutos que tiene lo más valioso, los mexiquenses, mujeres y hombres con talento, con ganas de trabajar y salir adelante”. Además, agregó que su gobierno es de transformación, de innovación para avanzar más rápido para poder destacar y desde luego esta obra, es producto de continuidad institucional. En su mensaje de bienvenida Apolinar Mena Vargas, secretario de Comunicaciones, destacó que el puente cuenta con una longitud de 1.1 km, dos carriles de circulación, y dos ramales de un carril. “El puente vehicular Henry Ford surge como una alternativa más para incrementar la oferta vial en esta región del Estado de México, con su operación se mejorará el flujo vehicular en la propia avenida Henry Ford, en la lateral oriente de la autopista México-Querétaro y en la carretera Lechería-Cuautitlán con lo que se contribuye al desahogo de esta zona nororiente”. Acto seguido se realizó la develación de la placa inaugural “Henry Ford” por Eruviel Ávila Villegas, gobernador de Estado de México. Finalmente, contó con la presencia del Gabriel Marcelo López, presidente y director general de Ford Motor Company de México, y de regidores del ayuntamiento, asimismo de directores de área y personal administrativo.
El gobernador Eruviél Ávila cortando el listón inaugural.
300 por ciento, en relación al sexenio anterior. DEPRERDADORES.- La humanidad requiere encontrar un punto de equilibrio, desarrollar nuevas tecnologías y moderar los estilos de vida, porque somos una sociedad depredadora de recursos y altamente consumidora que desecha todo de manera muy rápida. Ante esta situación, el rector de la UNAM, José Narro Robles llamó a atemperar nuestro consumismo. En la inauguración del Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos 2012, explicó que el estilo de vida ha cambiado radicalmente y ha generado otras necesidades, entre ellas, las de una mayor disponibilidad de energía, por lo que la actual generación de ésta se finca en 81% de los recursos no renovables y altamente contaminantes.
VANGUARDIA.- El instituto Politécnico Nacional creó la Maestría y Doctorado en Biotecnología Productiva en respuesta a la demanda del sector productivo del país de contar con mayor investigación, tecnología, innovación y recursos humanos especializados. Así, la institución de estudios superiores contribuirá al incremento de la productividad y competitividad de la industria nacional, y se coloca a la vanguardia. El Politécnico, para cumplir con los fines de superación y actualización en los ámbitos educativo, científico y tecnológico, cuenta con programas de estudio flexibles y de sólido contenido de conocimientos, que responden con calidad y oportunidad a los requerimientos del mercado laboral en las distintas ramas de la actividad económica.
2 de septiembre de 2012
15
Entrega Azucena microcreditos
Más de 40 mil naucalpenses han sido beneficiados con el programa de microcréditos, en el cual el gobierno local ha invertido un total de 70 millones de pesos, así lo dio a conocer la Presidenta Municipal, Azucena Olivares, en el marco de la 22ª entrega de estos apoyos. “En Naucalpan hemos cumplido un compromiso más con este programa municipal que logró consolidarse a nivel nacional y que permitió que más de 40 mil personas generaran su propio negocio”, aseguró la Alcaldesa, quien estuvo acompañada del Director de Desarrollo y Fomento Económico, Miguel Becerril Ortiz. Azucena Olivares detalló que esta entrega de microcréditos, donde se destinó un presupuesto de 3.4 millones de pesos, representa el término de los préstamos solidarios grupales, ya que las personas que fueron favorecidas con esta modalidad, a partir de ahora recibirán su microcrédito de manera individual. En este sentido, apuntó que “el gobierno municipal está haciendo un gran esfuerzo para seguir apoyando a las familias naucalpenses, pues queremos que tengan su propia fuente de ingresos, por ello, dejarán de recibir préstamos solidarios para que cada uno tenga sus recursos propios”. Recordó que el programa de microcréditos ha tenido un éxito sin precedentes, incluso es ejemplo para muchos municipios del país que ya han buscado en Naucalpan más asesoría para implementarlo en sus respectivas localidades. La Presidenta Municipal indicó que además de cubrir todo el territorio municipal, los microcréditos han beneficiado a todos los sectores de la población, desde jóvenes que recién
LUIS E. VELASCO YÉPEZ DESDICEN A MARCELO Con bombos y platillos anunció Marcelo Ebrard Casaubón, el supuesto éxito de su Programa de Acción Climática de la ciudad de México 20082012, que costó de más de 6 millones de dólares, con lo cual se dejó de emitir 7.7 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente. Hizo
egresan de la universidad, madres solteras, mujeres viudas, familias consolidadas y adultos mayores. Por su parte, el titular de Desarrollo y Fomento Económico, Miguel Becerril Ortiz, apuntó que desde el inicio de la administración y a partir del éxito que tuvo este programa, el sistema de microcréditos se fortaleció. “Uno de los objetivos de nuestra Presidenta Municipal fue que a través de este programa y facilitándoles las herramientas para generar su propio negocio, los ciudadanos se alejaran de las actividades ilícitas; hoy podemos decir que el reto se cumplió”, manifestó Becerril Ortiz. Indicó que como un beneficio más, los naucalpenses recibieron la capacitación necesaria para emprender su negocio y que éste fuera redituable, aunado a que a quienes cumplían en tiempo y forma con sus pagos se les reintegraba un porcentaje del interés que se les generó. El funcionario municipal indicó que en esta 22ª entrega, el gobierno local otorgó 349 microcréditos, para los cuales se destinó un presupuesto de 3.4 millones de pesos. Cabe señalar que como parte de las acciones que la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico lleva a cabo en apoyo a la economía de las familias naucalpenses, la Alcaldesa Azucena Olivares inauguró la 6ª Feria Vasconia. La Jefa del Ejecutivo Municipal invitó a los trabajadores del ayuntamiento, así como a la ciudadanía en general, para que acudan a partir de hoy y hasta el próximo viernes 31 al patio central del palacio, donde encontrarán cientos de artículos con descuentos de hasta el 70 por ciento sobre su precio normal.
las cuentas alegres, premió y cacaraqueó. También dijo que tiene grandes aciertos en lo que se refiere al suelo de conservación, agua, movilidad, aire, residuos sólidos, Cambio Climático, ahorro de energía y habitabilidad y espacio público. Sin embargo, unas horas después de eso, Miguel Ángel Vázquez Saavedra, director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua, aseguró que
El sábado pasado estaba con una amiga, quien me solicitó acompañarla al centro de Coyoacán, dijo que tenía un compromiso, pero que no se tardaría más de cinco minutos. Ya estando ahí, descubrí que se trataba de un “flash mob”, para el cual se había reunido un grupo de gente, que no se conocía entre sí, quienes habían aprendido una coreografía por internet y que habían decidido dedicar un pedazo de su día a reunirse por cinco minutos, a bailar, y luego irse como si nada hubiera pasado. Y es que, de esto se trata un flash mob: un grupo de gente que se reúne por un breve momento, realiza una acción (expresión artística, uso de una vestimenta, aplausos, etc.) previamente ensayada, lo hace sin un objetivo o razón aparente y después se va, como si nada. ¿La finalidad?, diversión, ocio,
expresión artística, o cualquier mezcla de las anteriores. De hecho, el nacimiento del flash mob fue pensado como un experimento social para despertar del aletargamiento y conformismo a la gente, mediante un acto espontáneo y sin sentido: En 2003, Bill Wasik, creador de “flash mob”, logró reunir tres diferentes flash mobs con más de cien personas cada una: un grupo en la tienda departamental Macy´s aparentando comprar una alfombra entre todos, con la excusa de vivir juntos y necesitar una “alfombra del amor”; un grupo en Soho, quienes pretendían ser turistas en búsqueda de zapatos; y un último grupo en el hotel Hyatt, quienes se reunieron en el lobby a aplaudir de manera sincronizada durante 15 segundos. Este acto quedó documentado y se extendió a tal modo, que fue necesario crearle su propia entrada en el diccionario, siendo definido como “un acto sin sentido e inusual”. Quedando diferenciado de las “smart mobs”, las cuales son concentraciones de personas con una causa definida, usualmente política, que realizan alguna clase de “performance”.
Ebrard Casaubón de incumplir con lo convenido para el Bordo Poniente, así como de crear un nuevo basurero para residuos orgánicos que no cumple la normatividad ambiental y laboral. Con ello, pone en riesgo a 22 millones de personas, agregó. En lo que se refiere a la contaminación atmosférica, hay que señalar que la polución es tan alta y de acuerdo con las normas de la OMS, se rebasan las medidas permisibles todos los días del año. En lo que se refiere al agua, es un fracaso, pues hay millones de capitalinos que carecen del vital líquido
y con la sobreexplotación que hace, se continúa hundiendo a la ciudad. En cuanto al suelo de conservación ecológica, también miente, porque cada año se invaden unas 300 hectáreas. Y la movilidad, es una vacilada, es de 8 kilómetros por hora, el transporte público es lo que le sigue de pésimo. Bueno, la cosa está tan mal, que hace unos días, Gerardo Ortiz cayó en una coladera sin tapa y kilómetro y medio adelante lo rescataron muerto; ¿esta es la verdadera ciudad que Marcelo presume o solamente su discurso?
Confeti MARTHA M.S. FLASH MOB
Medio Ambiente México D.F., a 2 de septiembre de 2012
Educación Año 20
Número 864
Stephen Hawking
Política
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
No tienen obstáculos El Estadio Olímpico de Londres dio la bienvenida a 4 mil 200 atletas paralímpicos, quienes durante 11 días, competirán en 20 disciplinas deportivas, entre ellas tiro con arco, ciclismo, remo y natación, provenientes de 165 países. “Enlightenment" fue el tema del físico Stephen Hawking, que engalanó la magna inauguración de esta justa deportiva. Nadie mejor para recibir a los paralímpicos que este científico que ha mostrado al mundo que el potencial humano no tiene límite ante las incapacidades físicas. "Aun si encontrásemos una teoría completa de todo, es sólo un conjunto de reglas y ecuaciones", señaló Hawking, a quien en 1963 le habían dado dos años de vida tras contraer la enfermedad de la neurona motora. "¿Qué es lo que respira fuego en las ecuaciones y crea un universo para que lo describan?", preguntó. La fantasía escénica, dirigida por Bradley Hemmings y Jenny Sealey, fue catalogada como un viaje a través de "un mar de ideas" —entre éstas el descubrimiento que hizo Isaac Newton de la gravedad. La inauguración comenzó con una representación del Big Bang (la gran explosión) —considerado el origen del universo—, mientras una esfera resplandeciente convertía al estadio en una nebulosa gigante. Los deportistas ingresaban, recibían la bienvenida con un conglomerado musical de disc jockeys locales seguidos de la soprano ciega Denise Leigh, que cantó el tema "Spirit in Motion", un tributo para los paralímpicos y, a manera de recordatorio del famoso errático clima británico, los paraguas fueron un tema central y, una vez más, aparecieron las palabras de Shakespeare cuando el actor británico Ian McKellen anunció que "la más grande aventura es la que está por venir".