Diego Valor nutritivo Boneta en del chile Rock of Ages V S
Kirby cumple 20 años
IDA Y
Medio Ambiente México D.F., a 16 de septiembre de 2012
ALUD
NATURALES 6 u
TECH & GAMES 10 u
Educación Año 20
Número 866
Política
LET'S PLAY ROCK 10 u
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Resultados, palabra de Peña Nieto 2u
Aarón Cortés Hernández Pastor General
80 años 8y9u
Caos en el DF
3u
Precio
$4.50 ejemplar
buzon @ miambiente .com.mx
F OTO: JCM - M I AMBIENTE
Modelo viejo en alimentos
11 u
2
16 de septiembre de 2012
Peña Nieto pregona resultados
JOSÉ EMILIANO M. Una expresión, que es compromiso, repite, en sus discursos, el Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto. “Mi gobierno será de resultados”. Y aclara: “No pretendo ser un presidente de buenos discursos”. Deslinda: Un Presidente no tiene amigos. Su compromiso es servir al país”. Luego complementa “como Presidente busco aliados”. No es dialéctico, ni populista. Es claro y ofreció resultados. Y sigue repitiendo. Ni cambia, ni olvida. Fin a pretextos, el país debe avanzar”. Es palabra empeñada.
En su reunión con la fracción de senadores priista, encabezados por Emilio Gamboa, les entregó la propuesta para reforma del IFAI y abrir más la información del gobierno a la ciudadanía en su participación de la Reunión de líderes o su encuentro con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Angel Gurría. De foro en foro plantea la construcción de un México de desarrollo y una potencia mundial económica. El desarrollo lo ofrece en sectores de educación, seguridad o social. Gurría habló de programas que México debe incorporar. r
Provocan pánico y muerte, rumores Entrega Avila becas a hijos de migrantes ALEJANDRA CAMPOS YAÑEZ El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, entregó estímulos en libros y dispositivos electrónicos a 385 becarios del programa “Para los que se quedan”, de la Fundación BBVA Bancomer, que consiste en 10 mil pesos para estudiantes de secundaria hijos de migrantes, durante el ciclo escolar 20122013, que tiene como propósito contribuir a evitar la deserción escolar. Durante este acto, precisó que lo entregado por su administración a los alumnos, además del estímulo económico, consta de un paquete de libros, un reproductor MP3 y una memoria digital USB, así como material didáctico para reforzar su aprovechamiento académico. Avila estuvo acompañado por el presidente y director general de BBVA Bancomer, Ignacio Deschamps González, y el director de la Fundación BBVA Bancomer, Gustavo Lara Alcántara, y al entregar la beca a 10 beneficiarios, refrendó su compromiso de apoyar a los jóvenes cuando terminen la secundaria y afirmó que este apoyo garantiza la continuidad de los estudios de los becarios. Deschamps explicó que para la Fundación BBVA la educación es un rubro fundamental y que durante los cinco
años en los que este programa ha sido implementado en el Estado de México ha beneficiado a 2 mil 545 escolares, de los cuales mil 330 continúan con sus estudios de secundaria y mil 545 han terminado exitosamente esta etapa académica. Los municipios incluidos en este programa, por ser los de más alta migración, son Apaxco, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jilotepec, Lerma, Tejupilco, Temascalcingo, Tenancingo, Teotihuacán y Texcaltitlán. De acuerdo con la Fundación BBVA, 2 mil 545 estudiantes mexiquenses de secundaria serán beneficiados con estas
HÉCTOR VILLAR BARRANCA En 1965, estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la UNAM, bajo la dirección del profesor Ricardo Pozas Arciniega, antropólogo, hicieron un viaje de práctica a Nayarit. A Puga, lugar donde se encuentra uno de los ingenios azucareros de la entidad, correspondió ir a un grupo de cuatro de aquéllos. Gustavo de la Vega Shiota iba entre ellos. Días antes, un sacerdote de la localidad informó a sus feligreses que “agitadores comunistas” llegarían. El rumor corrió por la población. Resultado: los jóvenes fueron recibidos hostilmente. Afortunadamente De la Vega pudo explicar que nada tenían que ver con tales ideologías. Además, demostró ser sobrino de algún obispo católico. Aquel viaje de práctica pudo haber tenido mal fin debido al rumor sembrado por ministro del culto católico. Similar a lo que sucedió en San José Canoa, en el estado de Puebla en 1969, donde becas de integración, cuya inversión total de este año asciende a 12 millones 150 mil pesos. En el ciclo 2012-2013, destinó 12 millones 150 mil pesos, en apoyo de mil 215 jóvenes. Desde 2007, cuando la entidad se incorporó a este programa, se han invertido más de 76 millones de pesos, que cubren 2,545 becas. Del total de beneficiados, 65 por ciento son mujeres y 35 por ciento hombres, que cursan sus estudios en 69 planteles de secundaria general, 15 técnicas y 38 telesecundarias. Por otra parte, en Cuautitlán Izcalli,
también un grupo de estudiantes y de maestros fueron asesinados, por rumores iniciados por el cura de la localidad, de que se trataba de “agentes comunistas”. Ocurrió en Tláhuac, en el Distrito Federal, en ocasión en que tres elementos de la Policía Federal Preventiva fueron linchados por lugareños azuzados por personas anónimas presumiblemente vinculadas por bandas delincuenciales, las cuales los convencieron de que se trataba de secuestradores que estaban apostados frente a escuelas para tomar fotos de los niños. De los policías sólo uno sobrevivió. Hay más ejemplos de rumores y consecuencias, como lo de San José Canoa y lo de Tláhuac. En el Estado de México, en Morelos, en zonas rurales del DF, en Puebla, en Veracruz y otros estados. El más reciente, el del jueves 6 de septiembre pasado que afectó a municipios de la entidad mexiquense y la zona oriente de la ciudad de México. r
Eruviel Ávila Villegas enfatizó ante el Presidente Felipe Calderón, que el Estado de México se ubicó como la entidad que más empleos generó en el primer semestre del 2012, con 48 mil 785, lo que representa el 9.8 por ciento del total nacional, además de encontrarse entre los cinco estados del país que más inversión extranjera ha captado. Calderón por décima ocasión durante la administración visitó el territorio mexiquense e inauguró el Centro de Intercambio de Operaciones Terrestres Ground HUB México de DHL Express. r
16 de septiembre de 2012
3
DF, caos medioambiental en fugas. Cada año, se generan más de 500 millones de metros cúbicos de aguas negras y sólo se trata el 10 por ciento. De los 773 milímetros que llueve en promedio, solamente se infiltra el 18 por ciento. Por lo que se refiere a los contaminantes del aire, se indica que los más preocupantes son ozono y partículas suspendidas totales. Aunque también son de mucho peligro las PM10 y PM2.5, bióxido de azufre, monóxido de carbono, bióxido de nitrógeno y plomo. Se calcula que se generan 10.8 millones de toneladas de basura y como no tienen relleno sanitario, la exportan al Edomex.
LUIS E. VELASCO YÉPEZ
Tras casi 6 años de gobierno del perredista Marcelo Ebrard Casaubón, la ciudad de México queda sumida – literalmente— en devastador caos medioambiental y en una pasmosa y desesperante inmovilidad y espeluznante inseguridad pública. Por lo que toca al Medio Ambiente, especialistas y ONG’s como Greenpeace México, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, El Poder del Consumidor y Centro del Transporte Sustentable, coinciden en que el problema más grave es la falta de agua en la ciudad de México que afecta a más de 20 millones de habitantes, incluyendo a moradores del Valle de México; la sobreexplotación de más del 1,200 por ciento de los acuíferos y el hundimiento diferencial que, va de los 5 a los 40 centímetros por 5 año. Ese hundimiento ha invertido el declive del Gran Canal del Desagüe, lo que ocasiona que con cualquier lluvia, la Ciudad de México se encharque y en algunos lados, el agua alcance más de un metro de altura. Además de que vive bajo la amenaza de una gran inundación de aguas negras; en buena medida porque Ebrard Casaubón no quiso invertir en agua ni drenaje, sólo en obras de relumbrón. También es notable el hecho de que deja a punto de perderse la zona lacustre de Xochimilco y Tláhuac. Además, el gobernante deja a la ciudad prácticamente paralizada, toda vez que la movilidad es de 8 kilómetros por horas, lo que ocasiona unos 35 mil millones de pesos en pérdidas en horas-hombre de trabajo y del costo que se enfrenta por el retraso con que llegan las mercancías y del mayor consumo de combustibles. La mayoría de las obras que inició están inconclusas y las calles de la ciudad se encuentran llenas de baches y muchas coladeras sin tapa, lo que ya ocasionó que una persona cayera y muriera. Según la Secretaría de Medio Ambiente del DF, el problema ambiental global de la Ciudad de México es: sobrepastoreo, sobrecultivo, pobre irrigación, deforestación, destrucción de ecosistemas, quema de combustible fósil, incendios, uso de fertilizantes, aumento en la temperatura, pérdida de la biodiversidad, cambios en la composición de la atmósfera, introducción de especies, sobreexplotación de mantos acuíferos, desertización y aumento demográfico. Entre los problemas ambientales más graves que aquejan al DF se encuentran: Pérdida de áreas naturales y biodiversidad en suelo de conservación, pérdida y contaminación del suelo, abasto y calidad del agua, calidad del aire, creciente generación de residuos sólidos y deficiente cultura ambiental. El suelo de conservación aún representa el 59 por ciento del territorio de la ciudad y es vital por los servicios ambientales que presta: Purifica aire, mantiene biodiversidad, regula clima,
La Ciudad de México es una de las urbes del mundo que crece sin orden ni concierto, lo que afecta a su ecosistema. genera suelo y recreación. Además de que abastece 60 por ciento del agua que consume la Ciudad. A pesar de ello, cada año se pierden más de 250 hectáreas de suelo de conservación y se perdieron 5,000 hectáreas de áreas naturales protegidas por invasiones y cambio de uso de suelo, donde existen asentamientos humanos regulares e irregulares. De las 149 mil 524 hectáreas de superficie del DF, más de 62 mil son suelo urbano; el resto, de conservación (menos de 88 mil hectáreas). De este suelo se pierden, en promedio, 495 hectáreas de bosque por año; con ello, desaparece la capacidad para producir oxígeno para 4 mil personas y la capacidad para amortiguar la contaminación que producen 3 mil 465 automóviles.
Del 2000 al 2001 se perdieron 213 hectáreas de suelo de conservación por asentamientos irregulares (se esconden las cifras recientes). Por cada 100 hectáreas de suelo de conservación que se urbanizan, se pierde la capacidad de dotar de agua potable a 2 mil 400 viviendas al año. La ciudad cuenta con 2.5 millones de viviendas, más de 3 millones de automóviles y más de 35 mil industrias que consumen una buena parte de los 55 millones de litros de combustible fósil al día. Se establece que la ciudad consume 65 metros cúbicos de agua por segundo y para el 2015 requerirá 19 más. El 60 por ciento se saca del subsuelo y el resto se trae de otros regiones del país. En total, el 37 por ciento del agua potable se pierde
OTROS PROBLEMAS MEDIOMBIENTALES De acuerdo un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en la Ciudad de México se pierde un metro de humus al año. Exhorta que se promueva el reúso obligatorio de agua tratada en la industria. Asevera que existen 800 asentamientos humanos irregulares y que solamente 2 de las 21 áreas naturales protegidas cuentan con sus respectivos programas de manejo para garantizar su adecuada administración y conservación para proteger la biodiversidad existente en ellas. También pide que se castigue ejemplarmente la disposición cascajo en sitios no autorizados para ello. Sugiere concertar con el gobierno federal la gestión coordinada de los residuos peligrosos para evitar riesgos a los habitantes y ecosistemas de la ciudad de México. Eliminar las descargas clandestinas de aguas residuales de los asentamientos humanos cercanos a barrancas, cauces y cuerpos de agua y sustituir el oxigenante de gasolinas Metil-Terbutil-Eter por Etanol. Tampoco se ha sistematizado la recolección y disposición final de residuos de manejo especial, como los electrónicos, pilas, baterías y celulares para eliminar totalmente los riesgos a la salud de miles de habitantes de la ciudad de México. Deben sustituirse o rehabilitarse 12 mil kilómetros de la red de agua potable, para disminuir las fugas a menos del 20 por ciento. Hay que impulsar el uso de adocreto, adopasto, piedra bola y zanjas laterales en banquetas que permitan la infiltración del agua de lluvia hacia el subsuelo, promoviendo la conservación de parques urbanos y áreas verdes, además del prohibir el riego a pleno sol. Asimismo, se recomienda eliminar la generación de metano en el Bordo Poniente y reducir considerablemente los 37 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente al año. De esa cantidad, el sector transporte emite 43 por ciento; sector industrial, 22; viviendas, 13; Residuos Sólidos, 11; sector Comercial, 6; sector publico, 5 y el sector rural, 0.5 por ciento. r
En el periódico Mi Ambiente, se cumple, con el código de ética social. Difundiendo el bien y no exaltando el mal; no al morbo, no al amarillismo y no a la degradación humana.
4
16 de septiembre de 2012
La Política La izquierda revoltosa desde Revueltas
L
LO
COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom
ADOLFO MONTIEL TALONIA a primera obra literaria política, con pasajes históricos del Partido Comunista Mexicano, la escribió José Revueltas. El gran novelista. El cerebro político del movimiento de 1968. Revueltas el líder y maestro del marxismo en Lecumberri. Prisión donde fueron encerrados centenas de jóvenes, y varios maestros universitarios y politécnicos, involucrados en el 68. Movimiento reprimido militarmente. Unos días antes de Los Juegos Olímpicos en México. Estaban a punto de quiebre. Eduardo Valle, activo líder estudiantil del 68. Al lado de José Revueltas . Flanqueado de Heberto Castillo. Regresando a Revueltas y a su novela, Los Errores. Es vigente, a pesar de las décadas de años. Una izquierda marxista aguerrida. Siempre dividida. Siempre haciendo pactos de unidad. Y de pleitos permanentes. De egocentrismos. De interpretaciones ideológicas. Revueltas fue expulsado una docena de veces del PMC. Y otras tantas regreso. Hasta en sus funerales hubo arrebatos de las izquierdas. Por la propiedad del cuerpo del muerto. Y su legado político. Otra unificación. Desparecieron siglas. PMT, PRT, PSUM. Hasta las que aun no se formaban. Un fuerte liderazgo aglutinó, Cuauhtemoc Cárdenas. Envuelto en el halo del cardenismo
Ciudadanía y gobierno Ebrard y Mancera presidenciables
Eduardo Valle
expropiatorio del petróleo. Un cabildero natural y brillante, Heberto Castillo. Todo culminó en Partido de la Revolución Democrática. Enésima unificación. Dos caudillos; en disputa final. Cuauhtemoc y Andrés Manuel López Obrador. 23 años duró. Cárdenas marginado. Y auto marginado. Por no ser otra vez candidato presidencial. AMLO y su posesión del PRD, de corrientes y tribus. En lucha de poder y regalías. Llegó el desenlace. López Obrador jugando contras. Amoríos con el PT, Alberto Anaya de dueño eterno. Y la cola que fue Convergencia y hoy es Ciudadano, con Dante Delgado de propietario. Ahora, otro partido en gestación MORENA. De López Obrador. Izquierda dividida. Y, aquí, recuerdo a Eduardo Valle "el buho", construyó el PMT con el ingeniero Castillo. Y ya no siguió al PRD. No creyó. r
COTIDIANO
con clase
López Obrador levantó revuelo por su salida del PRD. Y se perdió la trascendencia de la declaración de Marcelo Ebrard, de que Miguel Angel Mancera es presidenciable. Lo dice el que gobierna la capital del país y mete, muy temprano, al Jefe de Gobierno Electo del Distrito Federal. Es juego de palabras y es futurismo político. Ebrard se apunta como presidenciable y, al mismo tiempo, exalta a Andrés Manuel, a su vez levanta la mano de su futuro sucesor. Algunos dice ¿qué onda? Pero aquí hay gato encerrado. Mancera es fenómeno electoral histórico. No es de risa. El gobernador de Guerrero, Angel Aguirre, es un demagogo. Manipulador. Aparecieron o arrojaron en el rumbo de Arcelia 16 cadáveres de personas asesinadas. Presuroso públicamente declaró que serían de Michoacán y que los fueron a tirar en Guerrero, porque no había reporte de personas desaparecidas en su entidad. Resultó que ya identificaron a 8 víctimas y son originarias de Copalillo y Arcelia, Guerrero. Se dedicaban a hacer y vender hamacas. Se exhibe como pésimo gobernante.
PEPE CÁMARA
Las Mexiqueses
n el marco del Seminario de Políticas Públicas y Turismo Cultura en América Latina Siglo XXI organizado por Conaculta, especialistas de Argentina, Guatemala y México, entre otros, destacaron las oportunidades sin precedentes que se viven en el resguardo de la riqueza cultural de las naciones. Al coordinar la mesa “Aprovechamiento del Patrimonio Cultural a través del Turismo y Alternativas financieras para su Conservación”, el economista mexicano Ernesto Piedras, puntualizó: “Se dice que los economistas hemos despreciado mucho el tema de la creatividad, tenemos las herramientas, pero no las aprovechamos suficientemente, por ello los números son muy importantes para dar indicadores”, y en este sentido, señaló que el seminario resultó muy útil. Se conocieron experiencias específicas, no enfocándose en lo que llamó el panorama o la “foto satelital”, sino por el contrario, bajando a la tierra para conocer al detalle otras realidades, ya que la cultura se acuerda de que necesita números cuando va a negociar presupuestos a las cámaras. Por ello, la creatividad y la economía deben unirse para crear un desarrollo integral. Ernesto Piedras comentó que en 1998 el 6.7 por ciento del Producto Interno Bruto de México fue generado por la cultura, mientras que en el 2003 fue de 7.3 por ciento, lo cual demuestra que este sector crece más rápido que la economía nacional en todo su conjunto. Existen en estas mediciones lo que se llama rubros sombra, que no han podido ser medidos por los economistas. No obstante en los datos duros, las industrias culturales ya producen más que las industrias automotriz, textil, de la construcción y el sector agropecuario y la pesca. Las variables en cada campo incluyen
Que el PAN mexiquense no vuelva a ser moneda de cambio para otras negociaciones. Durante la inauguración del nuevo edificio de este partido, este fue el principal reclamo del dirigente estatal, Octavio Germán Olivares, a su presidente nacional, Gustavo Madero, a quien también exigió darle la importancia que merece este partido que por tercera elección consecutiva es el que más votos aportó a la contienda
E
asistencia a museos, a zonas arqueológicas y sitios patrimoniales, constituyendo el Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Puebla las entidades que destacan en la tabla económica. Por su parte, Constanza Suárez Jiménez, subgerente de Nuevos Proyectos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), instancia pionera en el turismo planificado, recordó a Cancún en 1974 o Los Cabos en 1976, lo que nos ubica entre los 10 primeros destinos turísticos del mundo, y en dos décadas 20 millones de turistas anuales, y más de 140 millones de viajes turísticos domésticos al año. La competitividad turística de México ocupa el número 43 de 133 países. De ahí, añadió, la importancia de la Planeación integral turística, que articula inversiones públicas y privadas que buscan desarrollar el ámbito turístico, tomando en cuenta todos los factores. A su vez, Verónica Grondona Olmi, especialista en Patrimonio Cultural y Turismo Sostenible, de Argentina, comentó que debe volverse a ver al patrimonio cultural como un bien público, cuyos beneficios a la sociedad son superiores a sus costos. Julio Solórzano, promotor de proyectos artísticos en Guatemala, destacó que es importante saber qué medir. Se habla de industrias culturales, pero falta el elemento belleza, que a menudo se encuentra en nuestras tradiciones nacionales. Concluyeron: hay que cuidar los espacios culturales localizados en los centros históricos, diseñando políticas públicas con base en información cuantitativa y cualitativa, y no perder mucha de esa riqueza que no puede ser medida. r
presidencial. Por su parte, Madero reconoció que los militantes de Acción Nacional en el Edomex siempre se han enfrentado a lo que llamó “lo peor del sistema del PRI” y saben de su importancia. Con motivo de los 73 años de vida del blanquiazul, señaló que tienen mucho que celebrar porque su “energía” no la miden con resultados electorales, la miden por su trabajo humanista. Al acto acudieron la secretaria general del PAN, Cecila Romero, el senador Salvador Vega, la diputada federal Adriana Carrillo, integrantes de la dirigencia, expresidentes del partido, diputados locales y militantes. Los aplausos los ganaron en primer lugar al alcalde electo de Atizapán, Pedro Rodríguez, el excandidato a la gubernatura, Luis Felipe Bravo Mena y el líder de la bancada local, Ulises Ramírez. Oscar Sánchez Juárez y Jorge Inzunza Armas, aspirantes a la dirigencia estatal en el próximo periodo también acudieron, el segundo con su esposa Alejandra. Muy activos estaba el equipo de comunicación con Alejandra, Carlos, Lulú e Ivonne, todos encabezados por Roberto Duhart. Acotaciones Ernesto Nemer, secretario general de gobierno, en Edomex, señaló que la entidad está en paz y que el gobierno atiende las demandas de la ciudadanía. Con diálogo. Curiosamente a raíz de un choque de bicitaxistas por disputa de rutas, en Chicoloapan, los 13 diputados federales del PRD solicitaron un encuentro con funcionarios y el licenciado Nemer los atendería. Pero no llegaron a la cita ttt Enrique Peña estará de gira por Centro y Sudamérica durante esta semana, será la primera en su calidad de Presidente Electo ttt Nuevo negocio para el GDF, instalan estacionamientos que cobrarán 41 pesos en Chapultepec y las grúas arrastrarán a los vehículos que se estacionen –como tradicionalmente se hace- en las calzadas. r
De izquierda a derecha: Octavio Germán Olivares, Gustavo Madero Muñoz y Ulises Ramírez Ñuñez durante la inauguración de la nueve sede del PAN en el Edomex.
16 de septiembre de 2012
Gobierno:
tres poderes… tres órdenes HÉCTOR VILLAR BARRANCA * “Ladran Sancho, señal que cabalgamos” Miguel de Cervantes Saavedra. Cualquier semejanza con acontecimientos de la actualidad no es coincidencia. * La presencia de Roberto Campa en el equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto, no obedece a cumplimiento de compromiso alguno. Quien así lo suponga será porque desconoce sus antecedentes de eficiencia como político, como servidor público. Su participación en asuntos relacionados con la seguridad pública tiene sentido * En entrevista radiofónica Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, refirió acciones de su gobierno destinadas a proteger a los automovilistas, transportistas, motociclistas, a usuarios de la vía pública, pues, de la extorsión de que han sido víctimas tradicionales por parte de policías de tránsito. Aclara, nada de que por falta de licencia se llevan vehículos al encierro. O que cualquier encachuchado puede multar por infracción al reglamento. Las únicas facultadas para hacerlo son mujeres de la corporación. Los conductores de la zona metropolitana del Valle de México deben estar enterados. Medida similar debiera adoptarse en la ciudad capital donde grueros, entre otros, hacen su agosto de enero a diciembre. ¿O no es así, don Marcelo? * Uno de mis sueños de veracruzano porteño, el rescate del sistema lagunar de la cuatro veces
heroica ciudad se va cumpliendo. El ayuntamiento que encabeza Carolina Gudiño Corro, Presidente municipal, avanza en los trabajos de dragado y limpieza de las lagunas del área. En la Laguna Real se acumulan toneladas de lirio acuático retirado de esos cuerpos de agua. Un desperdicio mayor mientras no se le encuentre uso, comenta Fernando Castillo Bustos, consultor de comercio internacional especializado en gestión aduanera. Téngase presente cuánto afecta la plaga del lirio acuático a las lagunas de México. * Podría no ser desperdicio, tercia Silvia Laura Garrido. En la región de Los Tuxtla, informa, artesanos deshidratan la planta mediante combinación de sol y cloro. La fibra resultante, compactada, se usa para elaborar tapetes, bolsas y bolsos, fundas para asiento, esterillas, adornos varios. Bien sabe de eso la muy gentil Silvia, diseñadora y realizadora de arte popular dedicada a cestería y madera. Tiene manos de magia. El resultado de su arte encontró afortunada conjunción con el trabajo de rescate de Grislaind Bonot, en el Consejo Veracruzano de Arte Popular. * Por atención de Gabriela Gallarda Saavedra de Córdova, presidente del Sistema de Corresponsabilidad Social Educativa, recibida por conducto de Ángel Infante, su secretario técnico, fui uno de los afortunados asistentes a la presentación en Bellas Artes del excelso violinista Joshua Bell, de los mejores del mundo. Con la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta del maestro Carlos Miguel Prieto, interpretó obras de Max Bruch y de Maurice Ravel. Escucharlos fue una experiencia superior. * Pronto, muy pronto, Eduardo Medina Mora dejará nuestra embajada en Inglaterra. Volverá a México para asumir responsabilidades relevantes. r
Panorama de la educación 2012 de la OCDE La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer su informe Panorama de la Educación 2012, en el que presenta un análisis del sistema educativo de los países miembros, (México entre ellos), estudio basado en diversos indicadores cuantitativos comparables a nivel internacional. La OCDE señala que México ha logrado una de las tasas más altas de matriculación entre los niños de cuatro años de edad, pasando del lugar 21 de 30 en el año 2005 al 4 de 37 en el 2010. Educación preescolar que está asociada con un mejor desempeño de los estudiantes en niveles educativos posteriores. El informe señala que cerca del 100% de los niños y jóvenes de entre 5 y 14 años de edad participa ya en la educación, desde el punto de vista demográfico, este grupo de edad alcanzó su máximo en 2007. Habiéndose detenido este crecimiento. Asimismo, la OCDE destaca que en México la tasa de graduación en la educación media superior aumentó en 14 puntos porcentuales entre los años 2000 y 2010, cifra superior al crecimiento promedio de 8 puntos porcentuales de los países miembros de la OCDE. Asimismo, el porcentaje de los mexicanos que han cursado la educación media superior y superior se ha casi duplicado en las últimas cinco décadas. Sin embargo, persiste el reto de aumentar el porcentaje de estudiantes que
concluyen la educación media superior (47% en 2010). Se espera que la Reforma Integral de la Educación Media Superior, adoptada desde 2008, y la reciente obligatoriedad de este nivel educativo, coadyuven para que más jóvenes de 15 a 19 años asistan y se gradúen del bachillerato. En los países de la OCDE la proporción de jóvenes entre 15 y 29 años de edad que no estudian ni trabajan aumentó en 2009 y en 2010, aunque en México éste fue marginal (alrededor de 0.5%). Turquía (36.6%), Israel (27.4%), México (24.4%) y España (23.7%) fueron los países que tuvieron la mayor proporción de jóvenes que no estudian ni trabajan. JOVENES NINIS, EN SU MAYORIA SON MUJERES: OCDE En relación con los datos divulgados por la OCDE sobre los jóvenes que no estudian ni trabajan, es necesario precisar lo siguiente: Se observa que en la mayoría de los países el mayor número de jóvenes que no estudian ni trabajan corresponde a mujeres; con base en la Encuesta Nacional de la Juventud (2010), se sabe que en México el 77% de este grupo se compone de mujeres. En contraste, de acuerdo con los datos de la OCDE, uno de cada diez jóvenes varones mexicanos entre 15 y 29 años no trabaja ni estudia, uno de los niveles más bajos entre los países de la Organización. Se informó que muchos de los jóvenes que están considerados en el grupo de
Palíndromo * Izquierdas liberadas * ¿Qué busca AMLO? * Cumpleaños del Metro
HÉCTOR RIVERA TRUJILLO * LAS FUERZAS políticas de izquierda han sido liberadas por quien, ubicado por encima de ellas,les impedía crecer, expandirse, modernizarse y, eventualmente, triunfar, indica César Camacho, al comentar la salida de Andrés Manuel López Obrador de los partidos que formaron el Movimiento Progresista, para formar uno nuevo, a través del Movimiento Regeneración Nacional. “En solitario, AMLO apuesta por la adhesión de quien ya no tenga nada que perder y, de ser posible, le ahorre trámites, requisitos y plazos para transformar a Morena, de asociación civil en partido político, y le ofrezca una plataforma de lanzamiento para su uso y proyección personal. Falta ver si el Partido del Trabajo está dispuesto a hacerlo o si el Movimiento Ciudadano acepta someter lo que tanto trabajo le ha costado construir, a la voluntad del “Mesías tropical”, como Enrique Krauze definiera a Andrés Manuel hace años”, dice. César Camacho afirma que “así, López Obrador se adentra en la oscuridad del porvenir con tan sólo dos certezas que iluminan su camino: la negativa a reconocer el triunfo de Peña Nieto y el rechazo total y de antemano a toda iniciativa que ese gobierno promueva. Con ambas convicciones, convertidas en dogmas, como casi todas las suyas, AMLO evidencia su talante y se presenta como el fundamentalista que es y al grito de 'la izquierda soy yo', inicia su cruzada mostrando repulsión por propuestas que todavía no conoce, pero ya descalifica”. * LA SENADORA Gabriela Cuevas afirma que la decisión de AMLO de formar un nuevo partido político tiene varios cuestionamientos, entre éstos, si, en verdad, Morena infundirá respeto a sus adversarios políticos cuando en los últimos meses ha infundido en sus miembros sentimientos completamente opuestos. Explicó que “para alguien que continuamente manda al diablo a las instituciones resulta incongruente crear una nueva institución. López Obrador busca los más de 133 millones de pesos aproximadamente que recibiría
aquellos que no estudian ni trabajan realizan funciones y actividades socialmente útiles, están buscando trabajo o colaboran con las tareas del hogar. En consecuencia, sería incorrecto decir que estos jóvenes son improductivos o están ociosos. Por lo tanto, la OCDE indica que este fenómeno exige la intervención de
5
cada año un nuevo partido político, así como los espacios que le corresponderían en los medios de comunicación”. Cuevas informó que planteará en el Senado y a la Cámara de Diputados crear un mecanismo interparlamentario que se encargue de elaborar, a la brevedad posible, las iniciativas de ley que permitirán cumplir con las reformas contenidas en el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución en materia política, publicado el 9 de agosto de 2012. Aclaró que con las nuevas disposiciones en materia electoral se pretende evitar formar partidos donde la práctica habitual sea el acarreo masivo de gente para cumplir con las formalidades normativas. Por ello, es necesario que el IFE informe sobre la normatividad de certificar que en el proceso de constitución de nuevos partidos no estén involucradas organizaciones gremiales, que no haya coacción o acarreo de gente para cubrir la cuota del número de personas que deben asistir a las asamblea estatales y distritales, que en ningún caso podrá ser menor de 3 mil o 300, respectivamente, y que esas personas tendrán conocimiento de los documentos básicos al momento de que se sometan a su consideración. * LA SEMANA pasada, el Metro cumplió 43 años de haber iniciado el servicio de transporte colectivo más importante de la Ciudad de México. El gobierno capitalino informó que el Metro traslada a más de mil 400 millones de pasajeros anualmente y que cada día viajan más de 5 millones de usuarios a lo largo de la red de este transporte, que ya cuenta con 201 kilómetros y 175 estaciones. El Metro inició sus operaciones el 4 de septiembre de 1969, de las estaciones Zaragoza a Insurgentes, en la línea 1. Actualmente, tiene 11 líneas y continúa la ampliación con la 12 que tendrá 25 kilómetros para beneficio de 360 mil personas diariamente. Las líneas del Metro conectan las diferentes zonas del DF con un parque vehicular de 355 trenes. r
todos los órdenes de gobierno. Es necesario, en consecuencia, coordinar acciones no sólo para ampliar las oportunidades educativas y laborales entre los jóvenes, sino también las orientadas a continuar fortaleciendo una cultura de igualdad entre hombres y mujeres. r
6
2 dedeseptiembre 16 septiembrede de2012 2012
Vida y Salud Naturales
Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com
Salud y bienestar
Valor nutritivo del chile El chile es un alimento de gran valor nutritivo. Es el vegetal con mayor concentración de ácido ascórbico que se conoce. Los chiles frescos contienen más del doble de vitamina C que el limón y naranja y casi seis veces más que la toronja; los secos tienen vitamina "A" en una proporción mayor que las zanahorias. Existen evidencias lingüísticas, arqueobotánicas e históricas que demuestran su uso en los pueblos mesoamericanos como medicina o para curar aspectos relacionados con el alma. La enzima, llamada capsaicina y otros componentes químicos, denominados capsacinócidos (se encuentran sobre todo en las semillas), le dan el clásico picor a algunas variedades. La capsaicina ayuda a evitar las varices, ya que va en forma directa al torrente sanguíneo, lo que hace que la sangre adelgace, evitando obstruir venas y arterias que podrían llegar hasta ataques al corazón. El bhut jolokia, conocido como "golosina de satanás", está registrado en el Guiness World Records como el chile más picoso en el mundo. En México, hay más de 40 variedades. Las más comunes son serrano, jalapeño, habanero, morita, árbol, manzano, ancho, chipotle, guajillo, poblano, pasilla, güeros, cascabel, piquín, mulato, rasilla, chilaca, cascabel y cayena.
Salud preventiva
Actívate Fuera del trabajo, algunas actitudes simples como caminar, cambiar el elevador por las escaleras, pasear en bicicleta o bailar, son acciones fáciles que, practicadas con frecuencia, ayudan al cuerpo a mantenerse saludable y en forma. Realiza actividades físicas, mínimo 30 minutos al día, ya que contribuyen a beneficiar al organismo, como son: * Aumentan la sensación en el estado físico y emocional. * Elevan la autoestima. * Mejoran el sistema cardiovascular y la circulación sanguínea. * Estimulan la producción del colesterol bueno (HDL). * Reducen los niveles del colesterol malo (LDL). * Disminuyen la ansiedad y el estrés. Fuente: México Produce.
Salud y alimentación
Nopal, excelente alimento y medicamento ancestral
Se consume fresco o seco; el morrón es la variedad más dulces de todas. Su principal componente es agua por lo que es una hortaliza con bajo aporte calórico. r Fuente: México Calidad Suprema.
Salud entre los indígenas
Retortijones El retortijón es un dolor breve en el estómago o en el ombligo. No hay datos sobre sus causas, pero en algunos casos se relaciona con el estreñimiento, según la medicina tradicional mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. Se describe como un dolor tipo cólico, algo que agarra el estómago y da vueltas por dentro, que es intermitente y no es continuo, que va y vuelve. En Xochimilco, DF, acostumbran tomar caliente el cocimiento elaborado con hojas de capulín (Prunus serotina) y durazno (Prunus vulgaris) y algunas de estafiate (Artemisia ludoviciana subsp. mexicana), por las mañanas o noches hasta sentir mejoría. En Hopelchén, Campeche, aplican en el ombligo, cataplasmas hechas con el cocimiento de la corteza de la planta x-tip’te’ak, que también se da a beber al paciente. Para la medicina académica es un dolor intestinal breve y agudo que, según los síntomas que lo acompañan, puede tratarse de disentería amibiana, giardiasis, shigelosis u otro problema gastrointestinal. r
Nuestros antepasados le daban numerosos usos medicinales al nopal y a la tuna, pero, en especial al nopal. Actualmente, los avances científicos han corroborado ese conocimiento, al demostrar que esta verdura ayuda a equilibrar el sistema digestivo, mejorar el metabolismo, reducir la cantidad de azúcar en la sangre, por lo que se utiliza como auxiliar en el tratamiento de la diabetes, y disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos. Para lograr tales beneficios es útil consumirlo fresco o deshidratado en polvo, cápsulas, tabletas, trociscos o en té. En Israel, según ciertas versiones no confirmadas, se utiliza la flor del nopal para tratar el cáncer de próstata. Por su alto contenido de minerales y fibra natural es un alimento de gran ayuda para mantener la línea. Para una dieta adelgazante se preparada una especie de licuado elaborado con jugo de xoconostle, piña, apio, perejil y toronja. El mucílago es un polisacárido complejo compuesto por arabinosa y xilosa utilizado contra
quemaduras, manos maltratadas, labios partidos e inflamaciones. Estudios sobre la tuna refieren que las culturas prehispánicas usaron la semilla para detener el flujo y la goma o mucílago para templar el calor renal. Para eliminar las fiebres ingerían el jugo de este fruto, mismo que usaban también para tratar el exceso de bilis. La pulpa de la tuna, junto con pencas asadas del nopal, se utilizaban como cataplasma. Para tratar hernia, hígado irritado, úlceras estomacales y erisipela, usaban la raíz. Una pequeña plasta cura el dolor de muelas. La pulpa de las tunas servía para la diarrea; la savia del nopal, contra fiebres malignas; las pencas descortezadas ayudaban en el parto y las espinas para limpiar infecciones. La tuna posee un valor nutritivo superior al de otras frutas en varios de sus componentes: 100 gr posee 58 a 66 unidades calóricas, 3 gr de proteínas; 0.20, de grasas; 15.50, de carbohidratos; 30, de calcio, 28, de fósforo y vitaminas como caroteno, niacina, tiamina, riboflavina y ácido ascórbico. r
16 de septiembre de 2012
Fundamentalismos Cuánto lamentable no reconocernos en nuestros orígenes. La imagen televisiva del cuerpo sin vida del embajador norteamericano Christopher Stevens en Libia, es conmovedoramente atroz. Su muerte, perpetrada por fundamentalistas islámicos en aquella nación africana, tuvo su causa (¿Supuesta?, ¿Real?) en una grave ofensa al profeta Mahoma, en un video con pretensiones de película privada. Producida por un judío, financiado por correligionarios. El embajador, presumiblemente cristiano, fue víctima de una trágica conjunción de intolerancias religiosas. Así, seres con un origen común en el padre Abraham, judíos, islámicos y cristianos, forman parte de un doloroso encuentro en Egipto, Libia, Yemen, Estados Unidos, Israel, y quién sabe en cuántas naciones más. El asunto apenas comienza en una región del mundo que se salió de control al “imperio”. En Libia,
7
Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx
Contaminación. Residuos (XII) ¿Qué hacemos con los residuos peligrosos?
Christopher Stevens el país del caso, a la caída de Muamar Gadafi, los grupos de intereses variopintos, armados, quedaron a la deriva. r
El uso de detergentes no biodegradables afecta los ríos y mares. Aunque el manejo de los residuos es esencial, también debemos saber que el “mejor residuos” es el que no se produce, es decir, la mejor estrategia es evitar producir residuos intentando, en la medida de lo posible, consumir mejor productos que puedan generar o contener residuos peligrosos. r
MEXICO IMPONE RESPETO EN EL AREA DE LA CONCACAF
ARTURO ÁLVAREZ DEL CASTILLO
Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008
C
on paso firme, perfecto, la selección de México despachó la primera ronda eliminatoria rumbo a Brasil 14 y calificó al hexagonal, en el que se disputarán tres boletos a la máxima justa mundialista de futbol. El tricolor ha ganado los cuatro partidos disputados ante El Salvador, Costa Rica y Guyana para sumar doce puntos seguidos de los salvadoreños que tienen cinco y es difícil que le den alcance. Las victorias conseguidas como visitantes en San Salvador y San José, han sido determinantes en la calificación. Chepo de la Torre ha manejado un equipo sólido, firme, que sabe lo que quiere, no es tan espectacular y goleador como muchos lo quisieran. Aunque el trayecto es impecable en camino llano, no ha sido fácil, sino bien trabajado y el gigante de la Cóncava empieza a reaparecer. Pero no debemos cantar victoria, falta el hexagonal en donde el tricolor espera encontrarse con Jamaica, Honduras, Estados Unidos, Canadá y otra vez con los ticos y salvadoreños. No será nada fácil porque es la ronda decisiva que da los pasaportes a Brasil y todos van a pelear a muerte sus partidos. Paso a paso José Manuel de la Torre ha ido conformando su escuadra titular en la que aparecen los “europeos”: Maza Rodríguez, Hèctor Moreno, Andrés Guardado y el “Chícharo” Hernández, con
Con el fogón a punto ALFREDO ÁLVAREZ DEL CASTILLO LAS FIESTAS PATRIAS SIN EL POZOLE NO SERIA LO MISMO
E
l pozole dese tiempos prehispánicos está muy vinculado con las festividades; de que si la carne con la que se preparaba era de aves o animales de caza hasta la de
Chepo de la Torre
la incorporación de varios olímpicos medalla de oro, empezando por el guardameta José de Jesús Corona que ya es el titular indiscutible, Carlos Salcido, Jorge Torres y Javier Aquino y el “Cepillo” Peralta. No son los definitivos, se incorporarán otros ya sean los que destaquen en el campeonato local o los que están en Europa como Carlos Vela y Jhonatan dos Santos. Hay material para armar un once de respeto, aunque los conocedores, siempre exigentes, quieren una selección goleadora que arrolle a sus rivales y no gane con marcadores apretados como el1-0frentea Costa Rica en el Azteca. Señala que no hay entendimiento ni contundencia entre el “Chicharito” y Oribe que juegan de punta y no anotan goles por racimos, los hacen los medios y los defensas. Bueno, no es para darle gusto a todo el mundo. El Chepo sabe cual es su negocio y como lo hemos señalado, el Tri camina con paso firme en la conquista de los puntos y eso espera hacer en el hexagonal aunque no juegue para la tribuna. r guerreros, niños o doncellas y es que poco podemos saber sobre esto ya que bien es sabido que una de las primeras indicaciones sobre la tan vasta y fina mesa palaciega de Moctezuma y a la que fue convidado Hernán cortes y su sequito, la única condición a acceder a la invitación y una petición en lo sucesivo, no fueran servidas viandas con carne de humano, por muy sagrado o espiritual que esto fuera, cosa que ponía en dilema a los aztecas que dudaban de la condición de deidades de los españoles, ya que su religión por mucho se basaba en adorar y satisfacer a los grandes dioses con la sangre y el sacrifico de humanos. Pero dejando de un lado la antropofagia primitiva
de nuestros antepasados vayamos a lo que realmente representa la festividad en nuestros tiempos y el deleite de llevar a la mesa un exquisito pozole. No importa la latitud de nuestro territorio las variantes son muchas y todas muy exquisitas. De Jalisco el tradicional pozole rojo, de colima viene el pozole blanco y ambos ya sea preparado con pollo o cerdo e inclusive con ambos tipos de carne. Para el norte tenemos el pozole o menudo norteño que resulta ser muy exquisito hecho con una base de chile verde, los granos de elote y pancita de res, también podemos encontrar un variante en el tradicional menudo o pancita roja con los granos de elote. De igual forma encontramos en Chihuahua otro llamado pozole norteño hecho con carne de res, el grano de elote yen un caldo rojo hecho con el chile seco de la chilaca. No podemos dejar de mencionar el favorito de los Guerrerenses, al cual se le rinde homenaje siempre con el tradicional jueves pozolero; un pozole blanco que siempre va acompañado con un plato lleno de guarniciones tan llamativas como deliciosas y para otros algo extravagantes:
tostadas, rábanos, lechuga, cebolla, trozos de chicharrón, cuadritos de queso fresco, crema, sardinas en tomate y rebanadas de aguacate; eso si bien acompañado de un buen trago de mezcal. En toda la franja costera vemos de forma contemporánea pero no por eso menos delicioso y muy enriquecedor a nuestra gastronomía variantes como es el pozole de mariscos, el pozole de camarones o muy refinadamente tanto el pozole de atún como el de langosta. Todos convergen en lo mismo el homenaje y la ceremonia al maíz cacahuazintle que debe ser remojado en agua con cal una noche antes, para poder ser despatado y retirar la cascarilla, que además de que permitirá que se suavice nos brinda todas las propiedades alimenticias del maíz. El milagro de la niztamalizacion y la esencia de nuestra cultura. Claro no hay que preocuparse hoy día es fácil encontrar el maíz limpio, precocido o inclusive enlatado listo para usarse. Felices fiestas patrias. r proyectobitacora21.blogspot.com
8
16 de septiembre de 2012
80 años
Ochenta, noventa y cien años en la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. *AARÓN CORTÉS HERNÁNDEZ La vida es tan rápida que a veces se asemeja a un viaje en tren, únicamente que en un viaje en tren, se viaja de frente y de espaldas. Desde hace mucho tiempo la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R., viene transitando al frente en el viaje de la vida hacia la eternidad, llevando bendición y aportando en el nombre de Jesucristo, felicidad y superación a nuestros compatriotas. En este año, celebramos 100 años de que viera la luz, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, nuestro segundo Pastor al frente de esta Iglesia, a quien llamamos el hermano Felipe Sánchez Muñiz, fue hijo de don Enrique Sánchez Corzo y doña Florinda Muñiz López.Desde el año de 1934 Ministro en la Iglesia de la colonia Portales donde se encuentra nuestra sede. El fue un hombre de Dios que dirigió nuestra Iglesia desde el año de 1951 hasta el 1 de noviembre de 1998, fecha en que partió a las mansiones celestes. La Iglesia lo recuerda como un siervo de Dios que se entregó a una pasión, llevar el Evangelio a todo Mexico. Sucesor de otro gran hombre como lo fue nuestro fundador Josué Mejía Hernández, supo llevar el Evangelio efectivamente a toda nuestra patria y al vecino país del norte, en donde ahora existen más de 59 congregaciones. Deseamos rendir tributo al Señor de gloria por esta vida que significó tanto en nuestras congregaciones. Le sobreviven sus hijos Otoniel Rubén, Felipe y sus hijas Beatriz y Aracely de apellidos Sánchez Monsiváis. Otro de los grandes acontecimientos es nuestros noventa años de estar
asentados en las calles de Libertad esquina con Reforma en la Colonia Portales. Esta colonia surge en los días posteriores de la gran lucha de la Revolución, y de ser un pequeño poblado llamado "La ladrillera" en San Simón de Ticuman, se transformó en una comunidad muy especial que ha dado cobijo a muchos ciudadanos entre los más notables, el afamado escritor, Carlos Monsiváis, que de pequeño hasta joven se nutrió de la enseñanza de la Palabra de Dios, circunstancia que se aprecia en sus libros, ensayos y colaboraciones a los distintos medios de nuestra patria y el extranjero. Aquí, la expresión de la fe evangélica ha florecido. Una reunión dominical, se compone de más de tres mil personas que alaban al Dios de la Biblia y que ha trascendido su fe de tal manera que hoy día se compone esta Iglesia por más de 2500 iglesias en México, Centro y Sur América y lógicamente en los Estados Unidos. La actividad de la Iglesia se lleva a cabo a través de cuatro Secretarías que son: Espiritual, Social. Educativa y Técnica, que realizan un trabajo que beneficia a la población tanto en el área espiritual como física. Esta Iglesia está en constante crecimiento y por ejemplo, nos disponemos a adquirir un terreno que nos proporcionará espacio para locales destinados a consultorios médicos, salones de clases y estacionamiento a in de aliviar estas necesidades para los asistentes a nuestras diarias reuniones. Uno de nuestros afanes es hacer llegar el Evangelio superior a toda criatura y desde hace varios años hemos estado llevando mediante el lenguaje de señas,
PASTOR AARÓN CORTÉS HERNÁNDEZ
el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo. Actualmente en esta Iglesia funciona un Instituto de Lengua de Señas que ha sido una herramienta útil para muchas personas que no disfrutan del oído pero que han podido suplir toda deficiencia y están insertos en el contexto social y Nosotros deseamos que por la vía del conocimiento de la Palabra de Dios, todo corazón se eleve y disfrute plenamente las oportunidades de la vida y que lo haga a plenitud. Contamos con un lugar muy amplio en el municipio de Tecámac, Estado de México, en donde hacemos nuestras reuniones de familia y allí con los beneficios del lugar las familias con sus hijos se integran para ser los mejores padres y ciudadanos. Esta Iglesia proporciona a una población de más de 2,500 internos e internas en todos los reclusorios del Distrito Federal, apoyos de limpieza personal y alimentación para coadyuvar con las autoridades penitenciarias en la reinserción de los internos a la sociedad, tenemos testimonios y los reconocimientos de la autoridad al respecto.
Al cumplir noventa años de esta labor deseamos que todo México sea diferente en cuanto a abandonar la pobreza, la drogadicción y toda clase de vicios, nos comprometemos a buscar el mejor bien posible a favor de nuestros ciudadanos. El último acontecimiento por lo cual agradecemos al Señor esta bendición, es porque como Iglesia nacional cumplimos ochenta años de haber sido reconocidos en la República Mexicana. Somos la única iglesia que no tiene líneas de dependencia de ninguna clase con entidades extranjeras, nuestros pastores, son profesionistas, artesanos, comerciantes y de todas las actividades laborales que ganan su propio sustento y el de sus familias y por lo mismo el carácter nacionalista y de respeto a nuestros símbolos patrios está fuera de toda duda. En el mes de julio del presente año, en la Ciudad de Guadalajara, fueron abanderados más de cuatro mil jóvenes de nuestra Iglesia por las autoridades federales y estatales, dando así testimonio de nuestra convicción republicana. Agradecemos a cuantos lean estas líneas y los invitamos a conocer la labor altruista de nuestros miembros, de sus pastores y de todos cuantos hacen posible esta expresión de fe. Agradecemos a Mi Ambiente, el espacio que domingo a domingo nos proporcionan y hacemos votos de mayor éxito periodístico a este medio ejemplar. En las palabras del Salmista decimos: “Bendice alma mía al Señor y no olvides ningunos de sus beneficios”. r *Pastor General de la Iglesia Cristiana Interdenominacionl, A.R. ser@iciar.org
16 de septiembre de 2012
de Iciar
9
FOTOGRAFÍA: JUAN CARLOS MACHORRO
Pastorado de la Iglesia Central
IGLESIA CRISTIANA INTERDENOMINACIONAL A. R. Secretaría de Ministerio Espiritual En este año se cumplen ochenta años de que se constituyó legalmente la Iglesia Cristiana Interdenominacional, también conocida como la ICI. Durante todo este tiempo, por las filas de la ICI han pasado miles de personas: mujeres y hombres, ancianos y niños, adolescentes y jóvenes; prácticamente todos ellos han sido gente de bien para sus familias, buenos y destacados alumnos en las escuelas de educación básica y superior y ciudadanos ejemplares para la sociedad. Para obtener estos resultados, la ICI ha trabajado arduamente para que todos sus miembros, desde los niños hasta los más ancianos, sean formados de manera constante con los principios que la Biblia enseña, generando en ellos valores muy elevados que han resultado en gente con estilos de vida ejemplar y de impacto para todos los que les rodean. Es importante resaltar que a la iglesia han llegado a veces hombres, mujeres, jóvenes y señoritas con problemáticas muy difíciles tanto moral, espiritual y físicamente; personas con vidas destruidas, hogares desintegrados, atados por vicios y dependencias destructivas, pero hemos podido ver como esas vidas
son trasformadas y regeneradas por el poder de Dios cuando han aceptado a Jesucristo como su salvador personal. Estas historias de vidas transformadas son el resultado de lo que La Biblia dice en su Segunda Carta a los Corintios capítulo cinco verso diecisiete: "De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas". Comprobamos cada día la fidelidad de las promesas divinas al ver a todas estas personas reintegradas de forma total a la sociedad y a sus familias. Por supuesto que esto implica un trabajo arduo por parte de la iglesia, en la actualidad, La Secretaría de Ministerio Espiritual de la ICI, está organizada en comisiones generales que se aplican en la atención de grupos específicos como: niños, adolescentes, jóvenes, adultos hombres y mujeres, adultos mayores con el fin de dar una atención y formación más aplicada a cada quien. Los planes de trabajo de cada comisión, se enfocan en una atención integral, esto es, no sólo se busca que las personas sean reconfortadas espiritualmente, sino que se trabaja para que en áreas como la familiar, la escolar, la laboral, la salud y otras más, se alcance un desarrollo acorde a su crecimiento espiritual. Hoy, la Secretaría de Ministerio Espiritual de la ICI, da gracias a Dios por ochenta años de colaborar en la trasformación de hombres y mujeres que han impactado positivamente su entorno por medio del poder de Dios en sus propias vidas, y hacemos partícipes a todos ustedes de nuestra alegría y ¡Deseamos que el amor de Dios sea derramado sobre sus corazones. r
S.M.E.: JAIME SÁNCHEZ HERREJÓN
10
16 de septiembre de 2012
Let's Play Rock MARTHA M.S.
E
Confeti M ARTHA M.S. “Por la tarde, en los vidrios que obstruyen la mirada, a la noche invadida por las alas sin sueño, te he gritado, con los labios hendidos a golpes de nostalgia, con mil cargas de alcohol y dinamita, con los dientes dolidos por el resuello de las ingles, y, en medio de mis muslos, el semen no vertido..." “Palabras para el desencuentro”, Enrique de la Peña El extracto de poema que acaban de leer no es precisamente de lo más conocido de su autor, de hecho, como obras literarias propias no son pocas las populares y sabidas, aunque mucho se le debe por “Las estratagemas de Dios” (1988), libro con el cual gana el Premio “Xavier Villaurrutia”, así como la medalla conmemorativa por los 3000 años de Jerusalén otorgada por la embajada de Israel en nuestro país. También, como parte de su legado deja obras como “Las máquinas espirituales” (1991); “El indeleble caso de Borelli” (1991), “Mineralogía
* La cultura nuevamente de luto * Lady Gaga se rapó * Mucha música * iPhone 5. PATY LARRAÑAGA
THE AGE OF ROCK ¿LA GIRA, LA PELÍCULA O LA OBRA? ntre artículos, noticias, anuncios y pláticas, me encontré con que muchas veces se mencionaba “The Age of Rock”, pero no siempre bajo el mismo concepto, en ocasiones se trataba sobre un acto fallido de Hollywood, en otras ocasiones el mejor concierto en México y en otras, hasta una referencia cultural a la década de los 80's. Dado las distintas formas en que este tema era presentado, imaginé que a más de uno de ustedes les estaría pasando lo mismo, y por supuesto, no podría permitir que vivieran con la incógnita al respecto. El tema está así: En efecto existe un Age of Rock hollywoodense. Actualmente se encuentra en cartelera una película, protagonizada por Tom Cruise, sobre la historia de “una chica y un chico” muy enamorados, que pasan por un mal momento, pero finalmente todo se resuelve…, y todo esto pasa acompañado de temas musicales de Def Leppard, Foreigner, Journey, Poison, Twisted Sister, etc. Pero, también existe un Age of Rock Brodwayero. De hecho, la película se inspiró en dicha obra cómico-musical, escrita (en ambos casos) por Chris D’Arienzo; la cual, habla de la década de los 80's como un referente de la cultura, y utiliza a sus personajes como clichés de la época. Además de esto, también es válida la versión de Age of Rock como el mejor concierto (bueno, no sé si el mejor) del hard rock: la ciudad de México, y específicamente la Arena Ciudad de México fueron recientes espectadores del Rock Of Ages World Tour 2012. Dicho concierto tuvo la participación de dos de las bandas más reconocidas del hard rock: Poison y Def Leppard. Aunque no crean que fue una clase de dueto, las bandas compartieron espacio más no tiempo.
Chismes, espectáculos y algo más...
Tom Cruise
El concierto empezó con Poison, quienes tocaron canciones como Look What The Cat Dragged In, o Your Mama Don’t Dance; y después de media hora de descanso, salió Def Leppard con Undefeated Make Love Like Man, cerrando con “Rock of Ages”, canción que inspiró el nombre de la gira. Pero, como si esto no fuera poco, si quisiéramos meter un poco más de confusión, podríamos mencionar la serie de televisión “Seven Ages of Rock”, en la que se hace un recorrido iniciando con Jimi Hendrix y los Rolling, pasando por el punk de los Ramones, y de los Sex Pistols, violentándose con Black Sabbath y Deep Purple, madurando a lo que sería Led Zepellin, Queen, mostrando el auge del grunge de Nirvana y cerrando con lo más nuevo de la fuerza británica Blur y The Smiths. Así, es como un sólo título puede decir muchas, muchas cosas. r para intrusos” (1993); “El centro sin orilla” (1997), “Las controversias de la fe” (1999), traducción directa del griego de los evangelios según Mateo, Marcos, Lucas y Juan o “Palabras para el desencuentro” (2005). Sin embargo, el mexicano Ernesto de la Peña es mucho más reconocido por su trabajo como traductor, políglota y contribuidor a la cultura y el humanismo. Y no lo digo yo, lo dice la cantidad de premios y nombramientos con los que fue homenajeado: miembro del Consejo de Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), miembro del Consejo Consultivo del Archivo General de la Nación, Premio Nacional de Lingüística y Literatura, Premio Xavier Villaurrutia, Premio Internacional Menéndez Pelayo, entre otros. Y es que, en tan sólo 84 años de vida logró el conocimiento de treinta y tres lenguas y el dominio profundo de algunas de ellas como el griego, latín, sánscrito, hebreo, árabe y chino; y sus esfuerzos a la búsqueda del conocimiento, de la cultura, de un mejor entendimiento de lo que occidente y oriente significa. … De la Peña nació el 21 de noviembre de 1927 en la ciudad de México y falleció el pasado lunes 10 de septiembre. r
decir que Williams salió en buenos términos de ese grupo, “ quería volver con un disco en vvv El políglota e ilustrísimo maestro solitario", explicó Williams, de 38 años que ha Ernesto de la Peña falleció esta semana, tenía 84 estado ausente de los escenario después de unas años y acababa de ser galardonado con el Premio largas vacaciones "No sé por qué Candy salió de Internacional Menéndez Pelayo por su mi boca y de mi cerebro en este momento, preocupación constante por la transmisión del simplemente me inspiré y salió", añadió el Williams, saber y el acceso a la cultura de las nuevas que tendrá a su primer hijo este año con la actriz generaciones, fue un hombre de inagotable estadounidense Ayda Field. Take the Crown será sabiduría y como lo merecía se le rindió un emotivo el primer trabajo que llevará el sello de la homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas discográfica Island/Universal, después de que Artes. El maestro De la Peña estudió letras en la Williams abandonó a EMI. Por cierto que el video UNAM y fue ahí donde forjó su pasión por el griego, de su sencillo salió esta semana y en él se ve a latín, ruso, árabe, sánscrito, chino, lingüística Robie protegiendo a una chica que está hablando indoeuropea y hebreo, idiomas que dominaba. sin parar por el celular. vvv Los Killers lanzan su nuevo álbum También era experto en ese lenguaje universal que es la música y un gran estudioso de los textos Battle Born el próximo 18 de septiembre, y hay un bíblicos. Era miembro de la Academia Mexicana adelanto en su sitio Web para los que son sus de la Lengua, recibió varios premios a nivel mundial, verdaderos fans. La agrupación colocó un en especial el Premio Nacional de Ciencias y Artes fragmento del álbum, en el que sus seguidores y el premio José Pagés Llergo por sus programas pueden escuchar el rumbo que tomarán a través radiofónicos “Al hilo del tiempo”, el maestro era de sus 12 temas. El primer sencillo del disco, fan de los relatos de Emilio Salgari, Julio Verne y "Runaways", fue lanzado el pasado mes de julio, e en especial las historias de Alejandro Dumas. Otra incluso ya cuenta con video musical. Battle Born de sus pasiones fue escuchar música, sobre todo será el cuarto álbum de estudio de The Killers tras ópera. Aunque no escribió muchos libros su acceso Hot Fuss (2004), Sam's Town (2006) y Day & a los medios de comunicación fue siempre para Age (2008). vvv Linkin Park y Garbage regresan a difundir la cultura y la semana pasada cuando le entregaron el premio, dijo: “en México la realidad, México esta semana, harán una visita como parte para desgracia de todos, está invadida por el de sus respectivas giras para engalanar el crimen, la corrupción, la lenidad, la inseguridad, concierto de MTV World Stage, que por primera crisis económicas, disensiones de partido. Es una vez se realizará en Monterrey. Los conciertos de realidad muy amarga. Nací en México y mi larga ambas agrupaciones estadounidenses se grabarán vida ha pasado aquí, no creo recordar un sólo en la Arena Monterrey y se transmitirán en momento de crisis más grave que la actual. Lo octubre, el de Linkin Park el 5, el de Garbage el curioso es que en ese evento aseguró: “a nosotros, 12, a través de MTV Latinoamérica, para luego los hombres, bien lo dijo Catulo, una vez que se estrenarse a nivel mundial. "México tendrá la extinga una breve luz, tenemos que dormir una primicia del regreso de ambas bandas a noche eterna” y así se fue acompañado de sus Latinoamérica. Linkin Park no ha hecho una gira palabras, a dormir al noche eterna. ¡Descanse en en este lado del continente en 10 años y Garbage prácticamente está regresando a la escena paz! vvv Muchas estrellas del espectáculos musical después de seis años con un nuevo disco, tienen excentricidades o cometen locuras a veces así es que sus presentaciones en el World Stage para llamar la atención, recordemos el momento prometen ser algo muy especial", dijo el super vergonzoso de Britney Spears cuando se vicepresidente de producción y programación de rapó porque estaba deprimida, ahora es la loca de Viacom, Federico Cuervo. Tras su presentación Lady Gaga que se rapa la nuca, afortunadamente en el MTV World Stage, Garbage realizará una no fue toda la cabeza, pero sí se ve rarísima, ella serie de shows en Latinoamérica que coincidirá que siempre usa cosas muy estrafalarias como con el estreno de su concierto para la famosa zapatos de medio metro, vestido hechos de carne cadena de videos. La gira iniciará en la capital de res, se rapó en homenaje, yo diría que en peruana el 13 de octubre y pasará por Chile, protesta, a la madre de uno sus mejores amigos Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay antes de Terry Richardson, quien perdió a su mamá la concluir el 27 de octubre en Bogotá. Además de semana pasada, ambos compartieron el suceso su concierto en Monterrey, Linkin Park actuó en en sus respectivos blogs, uno dijo, ¿por qué te la Ciudad de México el 14 de septiembre, y luego cortaste el pelo? Y la otra respondió: “en honor a en Argentina y Brasil. Regresaran con un nuevo tu mami” .Para cualquier persona “normal” álbum bajo el brazo, "Living Things". vvv Después de muchas especulaciones cortarse el pelo no tendría nada que ver con un homenaje póstumo, pero la cantante decidió hacerlo y secretos por parte de Apple, Phil Schiller, presentó el iPhone 5, este nuevo así. smartphone está hecho vvv El británico Robbie totalmente de aluminio y cristal Williams anunció que su nuevo en su carcasa, además que disco, titulado Take The Crown, destaca el tamaño de la pantalla saldrá a la venta el 5 de ya que ésta es de 4 pulgadas, noviembre e incluirá un sencillo mientras que la de su en colaboración con Gary Barlow, predecesor, el iPhone 4S, es de miembro de Take That. El primer 3.5 pulgadas. "Ha sido diseñado sencillo de este disco que viene con un nivel de precisión como siendo el noveno para Robbie se ningún otro que se haya visto en llama Candy y saldrá a la venta esta industria", dijo Schiller que en octubre, según dijo el propio presumió es el iPhone más Williams en su página web. El delgado que existe, además trae disco tiene once canciones, entre Robbie Williams un cámara iSight, de 8 las que figura una colaboración con la cantante estadounidense Lissie en un tema megapixeles y lo novedoso es que integra la titulado "Losers". Barlow y Williams ya han capacidad panorámica con hasta 28 megapixeles colaborado en varias ocasiones, aún después de de resolución. Mmh, toda una innovación, así que que Williams dejó el grupo Take That, lo cual quiere ya ni preguntamos el precio. r
16 de septiembre de 2012
11
Biotecnología y OGM, una respuesta a crisis alimentaria JUAN CARLOS MACHORRO Para diversos especialistas y en las discusiones políticas y diplomáticas, el no llevar a la palestra pública el tema de los organismos genéticamente modificados (OGM), da la impresión de ser por el lento, pero constante caminar de estos productos y evitar la su polémica, dejando su aceptación o no a cada gobierno. Se estima que, pese a que el tema de los OGM estuvo en las mesas de trabajo en las pasadas cumbres mundiales del G20 (las 20 economías más importantes del mundo) y Río+20 (que considera a más de 100 naciones), no subió a las plenarias, sino que se quedó en las negociaciones particulares. Los OGM en su análisis y cultivo deben siempre tomar en consideración tres aspectos fundamentales: inocuidad sanitaria, impacto ambiental y productividad, a comparación de productos criollos; puntos de trabajo que la biotecnología debe establecer como prioridades para ser tomados como parte de la solución a la crisis alimentaría. En el informe sobre el Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo de 2011, la FAO aseguró que de los 6 mil 700 millones de habitantes del Planeta, 925 millones sufren hambre crónica y estima que en 2050 la población mundial se elevará a 9 mil millones, por lo que la producción agrícola debe aumentar para esa fecha 60%. Al respecto, en exclusiva con Mi
Ambiente, Nuria Urquiza, representante de la FAO en México, comentó que “México es un país que tiene un problema de seguridad alimentaria en 18 por ciento de la población que no puede adquirir la canasta básica y debemos trabajar con el nuevo gobierno para disminuir ese porcentaje”. Dijo que para la FAO los alimentos transgénicos son una tecnología que mejora y disminuye costos y aumenta la productividad del campo, pero deben tratarse en forma casuística, ya que no es lo mismo el OGM de soya, maíz o algodón; estableció que estos deben analizarse en tres bases prioritarias citadas, y que la decisión de ser adoptados en el mercado interno la tome cada país. Se refirió que quizá por ello en Río+20 no se discutió el tema en la plenaria ya que cada país debe tener su propia legislación al respecto para tomar su propia decisión y capacidad de poner en práctica sus evaluaciones adecuadas en biotecnología. Según las Naciones Unidas, la última previsión de las cosechas de cereales de 2011 se calculó en 2 mil 230 millones de toneladas y el consumo de cereales ese año fue de 2 mil 260 millones de toneladas, indicando un déficit mundial de 30 millones. Falta de alimentos en campo que se interrelaciona con la poca productividad del campo mexicano que, de acuerdo con Urquiza, la agricultura mexicana debe tener una mayor inversión y nuevas tecnologías que incrementen la
Los cultivos OGM en el mundo - El número de países productores de cultivos biotecnológicos pasó de 25 a 29, de los cuales 10 son países industrializados y cultivan el 52% de la superficie. - En 2010, la superficie cultivada con semilla OGM creció 10% -14 millones de hectáreas- respecto de 2009, logrando una cifra récord de 148 millones de hectáreas sembradas. - El maíz genéticamente modificado resistente a sequía y frío estará disponible
Don
Depre Repetición
VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO
F
lorecen en los libros de la botánica y en el del Registro Civil con bella semejanza a las de las muestras de la vida circundante; remiten a la esencia de las que abren sus cálices al iniciar el día y las que giran sus vasos en seguimiento del sol, las que aromatizan el viento leve de la noche y capturan el rocío nutricio. Pueblan en su rostro vívido todos los colores de la primera verdad y los de la estación de las ventiscas cuando las nubes gordas, pesadas, ofrecen la frescura tonificante; en la fervorosa etapa de los ocres y marrones que cubren el horizonte con la muda de los árboles y cuando cruje el espacio revestido en los tonos agrisados de la helada en sociedad con el viento cortante y el acompasado, sutil vapor que es sueño y promesa. Está en los apelativos diferenciados por la geografía, en las canciones de las lenguas y es la misma de siempre, la que yace entre las piedras a la orilla del sendero, en el llano con la fuerza que separa
comercialmente este año para agricultores de Estados Unidos y Canadá. - México, uno de los países pioneros en la adopción de cultivos biotecnológicos desde 1996, descendió dos lugares en la lista mundial y ocupa actualmente el lugar 17. r Fuente: Agrobio, ISAAA. Para mayor información consultar. www.miambiente.com.mx
los guijarros, en las faldas rocosas y es ella quien corona las alturas; es minúscula o grandiosa a conveniencia, vida frágil o aferrada contra toda lógica engalana algún ajado escudo nobiliario. Con suave rigor enraíza y da perfil al llano y a la cumbre, desde la hondonada a la cúspide, de la planicie a la sierra; es conjunto y unidad, reina de ríos y lagunas, de arroyos y charcas, de pozas y océanos, es por sí misma y en todo, desde el camastro acuoso existencia danzarina ante el aire y sus rigores, en la escondida caverna, en el canto sutil que habita en la cañada, frente al cierzo o la cellisca, en el monte y en el cenote, de cima a sima. Es referencia en las voces durante el día, en los lamentos de la noche, cuando tiembla el juicio ante el eclipse, cuando uno de los cuatro rostros de la luna cubre el sueño; constancia vigorosa en la claridad del día y en la indiferenciación inquietante de la noche o yacerá marchita entre las páginas de un libro ya jamás abierto. Nace silvestre una a una o en abigarrada camaradería, llena con sus formas y tamaños, colores y perfumes los tiestos de las entradas y los patios, pende de los balcones, ancla en los derruidos muros de adobe o brota de un cucurucho colorado con pretensión de halago y, alguna vez, muchas veces, trastorna el sueño al conminar su nombre puesto en forma de mujer. r
Los supermercados están llenos de productos biotecnológicos y la población los adquiere sin mayor preocupación. productividad por hectárea pues la actual es muy baja en relación a lo que se invierte, además, debe innovarse con mejores conocimientos y políticas de oportunidad desde el pequeño al gran productor. Asimismo, el Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (ISAAA) destaca que entre 1996 y 2009, los OGM generaron un beneficio económico por 65 mil millones de dólares, 44% a razón de la reducción en los costos de producción y 56% debido a un incremento en la productividad, que representa un aumento por 229 millones de toneladas en las cosechas. Sin el uso de la biotecnología agrícola, se requerirían 75 millones de hectáreas adicionales para alcanzar esa cifra. Al ser entrevistado por Mi Ambiente, Vladimir Cachón Guillén, director del Departamento de Ingeniería en Biotecnología del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Ciudad de México, indicó que los OGM no han pasado de las mesas de discusión por ser muy controvertidos. Indicó que “el tema no es llevado al presídium en estas cumbres al ser considerado ya resuelto que camina por sí mismo y no merece subirlo a los reflectores”.
Ave de fuego. Acrílica sobre corrugado. 16.3 x 28.0 centímetros.
Explicó que es erróneo satanizar a la biotecnología y los OGM, ya que “es curioso pero al ir las personas al supermercado compran unas 20 frutas o verduras, de las cuales la mitad no existían en la Naturaleza hace 30 años, como la papaya maradon, manzanas de perón, etc., que tienen más genes de otras especies que la misma papa OGM, lo que pasa es que desconocen esto y en lo que se han acostumbrado no les preocupa”. Dijo que los OGM son parte de la solución a la crisis alimentaria, pero no lo son por sí mismos, ya que la crisis tiene otras causas por atacar. Los OGM tienen mayor productividad por hectárea que los tradicionales, pero sin estos excedentes no bastarán de no cuidar las reservas de agua y frenar el crecimiento demográfico. Estuvo de acuerdo con la funcionaria de la FAO en que no se llegará nunca a un acuerdo general de los OGM porque es un tema controvertido pero sí de nivel bilateral como podría ser entre México y Estados Unidos que, en la actualidad, aceptan gran cantidad de OGM como es la soya, algodón, etc,. PRECAUCION, PIDEN ONGS AMBIENTALES Al ser cuestionado por Mi Ambiente, Gustavo Alanis, director del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), dijo que en “este tema –OGM- es de implementar el principio de la precaución, ya que ante la falta de certeza de que algo pueda suceder debemos tener cuidado, y al no tener certeza de los beneficios o perjuicios de estos productos, debemos esperar con cultivos y cosechas que se consuman y dar oportunidad a la ciencia para más estudios y nos de certeza de los beneficios o perjuicios de los mismos y tomar decisiones de estado, pero mientras debemos tener un principio de moratoria. EL CASO DEL MAÍZ EN MÉXICO El investigador del ITESM señalo que los cultivos de maíz en Yucatán y el Tamaulipas están bien otorgados al ser sitios fuera de la zona centro donde está el maíz criollo y nativo de México, para así alejar las vertientes de mezcla entre genes. “Mi opinión es que no se puede dar una respuesta general a los OGM, porque depende de cada caso, no afectaría en México tener importantes cultivos de jitomate, en el maíz es diferente al ser centro de origen, lo que sí es un mito es que los OGM hacen daño en la salud”. r
12
16 de septiembre de 2012
ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ RODRIGO CRUZ Cuautitlán.- Autoridades locales celebran el CLXV Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes exhortando a los ciudadanos a defender al país con las armas del estudio, el trabajo y la superación. Durante la celebración cívica de la gesta heroica de los Niños Héroes, el presidente municipal de Cuautitlán, Rafael Dorantes Paz, dijo que “El día de hoy México está en nuestras manos, pero el día de mañana, el futuro de este gran país, estará en los jóvenes, en el empeño que pongan a su trabajo, a su desarrollo, al trabajo que cada uno de ustedes elija, en el futuro y al amor que le impriman, eso nos dará un mejor país y ustedes entonces serán nuestros niños héroes”. Afirmó que se debe contar con los valores en la excelencia de los servicios que presta la administración para hacerla eficiente, económica y ética, pues son los valores que identifica a los mártires de la patria, asimismo, dijo que “se debe conocer la historia de nuestro país, pues al tener la memoria histórica podemos construir un mejor futuro”. Por su parte, al leer la reseña histórica del 165 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, Víctor Hugo Azpeitia Mares, director de Gobierno, exhortó a los presentes a defender al país con orgullo y dignidad esta tierra, a transformar a la sociedad mexicana, con una cultura sustentada en los valores cívicos, además con estudio, el trabajo y la superación, para contar con una actitud fuerte y ser competitivos en la economía actual, es decir, buscar siempre la
excelencia en todas la acciones que se realizan día a día. En este rubro, dijo que se tiene que construir un México con base democrática, con la pluralidad en los partidos, pero sobre todo trabajar a través del consenso, pues “la sociedad exige a quienes conformamos el Gobierno local que trabajemos con coraje, honestidad y lealtad”. Durante el evento, se contó con la presencia de alumnos del colegio Libertad, de la escuela Alfredo del Mazo Posteriormente, Fernando Garibay Mineros, comisario de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Protección Civil y Bomberos, realizó el pase de lista de honor al cuerpo de dicha área. Por último, se reinauguró y cortó el listón del reloj del Jardín Principal, el cual fue inaugurado el 16 de septiembre de 1919, por Tranquilino Salgado. Posteriormente, se convierte en torre pózica, con fines de abastecer de agua al jardín “Benito Juárez”, mejor conocido como Jardín Principal, finalmente se convierte en la torre del reloj Huehuetoca.- Iniciaron los festejos patrios por el 202 aniversario del inicio de la Independencia de nuestro país con el certamen “Señorita Fiestas Patrias Huehuetoca 2012”, el cual tuvo lugar en la Concha Acústica de la Explanada Municipal, donde las 9 aspirantes a la corona desfilaron en vestimenta casual, traje típico y vestido de noche. Un grupo de danzoneros de Tequixquiac, el grupo infantil de ballet clásico y de danza folclórica de la Año 20 No. 866 Coordinación Municipal de Certificación de tiraje, circulación Cultura, al igual que una pareja y perfil del lector por juvenil de ballet, fue el elenco artístico que dio inicio al Lloyds International S.C. certamen, atrayendo la atención Adolfo Montiel Talonia Lic. Vanessa Castañeda S. de los presentes. Las GERENCIA DE PROYECCIÓN Y DIRECTOR GENERAL concursantes realizaron la PRODUCCIÓN ACADÉMICA primera pasarela en vestimenta Graciela M. Hernández casual y se presentaron con el SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN Juan Mora Nieto público, después en traje típico GERENCIA TÉCNICA José Manuel López C. y por último en vestido de noche SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Lic. José Guadarrama F. para responder un REPRESENTACIÓN JURÍDICA Luis E. Velasco cuestionamiento sobre la historia COORDINACIÓN INFORMATIVA del municipio y temas de interés Patricia Larrañaga Ma. Teresa Rodríguez general; a quienes los miembros COORDINACIÓN SECCIÓN GERENCIA ADMINISTRATIVA del jurado integrado por dos DE ESPECTÁCULOS José Emiliano M. Hernández modelos de la academia Elisa Pimentel Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Intmodels México, una ENCARGADA DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA especialista en pasarela y EN INTERNET José Reyes Chávez personalidad, así como un Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO experto en expresión corporal COORDINADOR DE CIRCULACIÓN ajenos al municipio, evaluaron y Rafael Cienfuegos determinaron los tres primeros Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida lugares. Cataline Martínez Ruíz, GERENCIA DE RELACIONES de la República estudiante del CCH Naucalpan y INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS residente del Fraccionamiento Edición Misiones, fue la merecedora de la corona de “Reina de las Fiestas Patrias Huehuetoca Año 15 No. 731 2012”; Yarely Alejandra Vega García, estudiante de Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: preparatoria, originaria de Ex 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. Hacienda de Xalpa, fue la 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la acreedora del segundo lugar con reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior el título “Señorita Patria 2012” de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: y Rosa Angélica Alanís Chávez, Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. estudiante del CBT “Jaime Keller Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50 Torres” y residente del fraccionamiento La Guadalupana, Protegiendo Bosques obtuvo el tercer lugar con la Mi Ambiente en papel reciclado corona de “Señorita Simpatía”. r
Mexiquense
FESTEJO DE CENTURIAS
Este es un gusto de los habitantes de la primera y la segunda. La parte perdedora le echa más ganas para el siguiente festejo y la ganadora, para mantener la supremacía. Lo mismo sucede con las bandas que tocan alternadamente, de las 21 a las 9 horas, cada sección lleva la suya y obvio, la que se luzca mejor y agrade más al respetable, es la triunfadora. En esta ocasión, el castillo de la segunda, midió 30 metros de altura y duró prendido alrededor de 45 minutos, lo hicieron los coheteros de San Miguel Sácaola, y tuvo un costo de 160,000 pesos. La banda, contratada por la segunda, tocó Claro de luna, El lago de los cisnes, El cascanueces, Nabuco y Carmina Burana entre muchas otras, mientras ardía el castillo de esa sección y cobró 38,000 pesos por sus servicios. Terminada la rivalidad de los castillos, continuó la de las bandas, mientras nosotros seguíamos diciendo salud y danzando hasta las 5 de la mañana del 9 de septiembre. Según cálculo de los organizadores, el festejo de esta año tuvo un costo total de 1 millón 200 mil pesos. La invitación al ritual nos la hizo la Margarita Ascensión de Jesús y Víctor Hernández, ahí comimos el 8 y fuimos a dormir un rato el domingo, día en que nos invitó a comer Lidio Hernández y Efigenia Hernández. r
Antes de que tuvieran uso de razón, su festejo de Natividad de la Virgen María se celebraba, ahora son viejos y su tradición de centurias está arraigada en las nuevas generaciones. Su fiesta es de 10 días. Para el 8 de septiembre adornan increíble y majestuosamente su pequeña, pero bella iglesia inaugurada en 1680. Se encuentra en Santa María Coatepec, cuya cabecera municipal es El Seco, Puebla. El pueblo tiene unos 8 mil habitantes, que se dividen por primera y segunda sección. Para celebrar el nacimiento de María, en esta ocasión se adornó hermosamente la iglesia con antulios, rosas de invernadero, lilis, orquídeas, gerbera, casablancas y follaje. No crea que es cualquier adorno, no. Van del piso al techo y del principio al fondo; es realmente algo digno de admirarse. El costo, dicen, muy discreto porque fue de 60,000 del águila. Bueno es que el adorno de la iglesia del Padre Jesús en San Miguel Tecuitlapa tuvo un valor monetario de 140,000 pesos. Nueve días previos al festejo de María, se hacen bailes. Uno es para comerciantes, otra para transportistas y así sucesivamente se van haciendo por ramo económico. El que se hizo en honor a los migrantes fue amenizado por Aarón y su Grupo Ilusión y por Klass que en total se les pagó 150,000 pesos por lo dos. Se adquirieron 200 arreglos florales para darle uno a cada una de las familias que tienen migrantes, los cuales tuvieron un valor total de 27,000 pesos. En otro de los bailes estuvo Viento y Sol y Cadetes de Linares. Para el 8 de septiembre se tiene reservado el festejo mayor, entonces se adorna la iglesia y se hacen sus respectivas misas durante el día. Luego, en lo que es el enorme atrio y plazuela, a las 23 horas dan inicio los juegos pirotécnicos. Primero se inicia con un castillo y luego el otro; el que sea más bonito, tenga más colores, formas, bombas, dure más Bellísimo adorno floral de 60,000 pesos. (Foto: y eche menos humo es el ganador. RABURGOS).
Del otro lado del río ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ
E
n nueve años, 11 mil 750 personas han egresado de la Escuela de Educación Vial y Conducción Vial de la Dirección de Seguridad Pública de Ecatepec, Méx., donde aprendieron a manejar un automóvil y adquirieron una cultura cívica de tránsito vehicular y de respeto a los peatones. El curso de manejo está certificado por la Secretaría de Transporte Estatal, a través de la Asociación Nacional de Capacitación de Personal y Empresarial, A.C. (Amecap). El director del plantel, Erasmo Rosas Buenrostro, indicó que el curso dura tres meses y medio, por lo cual las personas pagan sólo 60 pesos de cuota de recuperación; el curso es 40 por ciento teórico y, el resto, práctico, y por cada clase a bordo de un automóvil los alumnos pagan 35 pesos. Entre las técnicas teóricas y prácticas que aprenden se encuentran manejo a la defensiva, prevención de accidentes, reglas de conducción, Reglamento de Tránsito Metropolitano, aprendizaje de ética, moral y disciplina, entre otras clases. Esta semana se graduaron 25 alumnos en una
ceremonia que se realizó con motivo del Noveno Aniversario de esta escuela, creada en 2003 por el entonces alcalde Eruviel Ávila Villegas, actual gobernador de la entidad, con el objetivo de prevenir accidentes, ya que a nivel mundial México ocupa el séptimo lugar en accidentes viales, según informes de la ONU. Con motivo de los festejos de septiembre, la Dirección de Seguridad Pública y Seguridad Vial de Ecatepec implementa el operativo “Fiestas Patrias” en el que participan cerca de mil policías para garantizar la seguridad de las familias durante estos festejos. Vigilancia que realizan los 850 elementos municipales y 100 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. En este operativo se implementa un operativo especial en el primer cuadro del municipio la noche del 15 donde cuando espera una afluencia de 20 mil personas para conmemorar El Grito de Dolores, en la explanada del palacio. El evento contará con la presentación de la comediante Liliana Arriaga “La Chupitos” y el cantante grupero Saúl “El Jaguar” Alarcón. r
16 de septiembre de 2012
El buzón Diputado Héctor Bautista protegió al narco en Neza
JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ /PRNewswire/.- En un nuevo avance de su evolución permanente en el campo nutricional, McDonald's ofrecerá al público de América Latina información calórica de cada unos de sus productos en los paneles de menú de sus restaurantes. Con esta innovación, sus clientes en la región conocerán la cantidad exacta de las calorías que contiene cada producto al momento de realizar su compra. La implementación de esta iniciativa en América Latina comenzará en marzo del 2013 y se completará en junio del 2013, en línea con los estándares internacionales de transparencia de la marca. McDonald's ya ofrece a sus clientes información nutricional de sus productos en los manteles de las bandejas, en folletos y en su página de Internet. La nueva propuesta responde al trabajo constante de evolución de la marca para hacer más accesible la información sobre el perfil nutricional de sus productos. "El consumidor está cada vez más atento a la calidad y el balance de los nutrientes que consume. Nosotros queremos estar en sintonía con esas necesidades. Hace un año, realizamos un importante cambio en nuestros productos, con la reducción de sodio, azúcar y grasas en nuestro menú, además de una reformulación de la Cajita Feliz para tener menos de 600 calorías. En el 2007, eliminamos las grasas trans adicionadas y añadimos ensaladas, yogurt y cereales a nuestra oferta", dijo Woods Staton, presidente & CEO de Arcos Dorados, la compañía que maneja McDonald's en América Latina. "Es importante que nuestros clientes estén bien informados al momento de elegir nuestros productos y, en ese sentido, la información disponible en el menú tiene gran relevancia", agregó. ES DF EL MÁS CONTAMINADO DEL ORBE La ciudad México se encuentra entre las urbes con mayor concentración de polución en el mundo, así lo demuestran índices internacionales de
contaminación en el aire. Esto evidencia la verdadera calidad del aire que están respirando los mexicanos y que pone sistemáticamente en riesgo su salud. Por lo tanto, las supuestas mejoras anunciadas en días pasados por Martha Delgado, secretaria de Medio Ambiente del DF, son sólo cuentas alegras y cifras aquilladas. De acuerdo a investigaciones de El Poder del Consumidor, indica que en 2008 tuvo 211 días que rebasaron las normas mexicanas, esto mismo ocurrió en 213 días de 2009, 196 días de 2010 y 205 días de 2011, lo cual representa más de la mitad del año. La OMS recomienda que las concentraciones de PM10 no rebasen los 50 microgramos por metro cúbico (42 IMECAS) y para el ozono recomienda 0.05 partes por millón (45 IMECAS), sin embargo, el pasado 1 3 de septiembre del mes en curco las concentraciones de todos los contaminantes fueron reportados por debajo de los 100 IMECAS. El Ministerio de Medio Ambiente de Ontario, Canadá, comparó el año pasado, los índices de contaminantes atmosféricos en las 50 principales ciudades del mundo. El Distrito Federal ocupó los primeros lugares en cada uno de los contaminantes del aire. En ozono fue la más contaminada al registrar una concentración por hora de 198 partículas por billón; también es el más contaminado por dióxido de nitrógeno con 30 partes por billón y se ubicó entre las ciudades más contaminadas que superan el límite recomendado por la OMS para este contaminante, con 21 partes por billón, medida que no fue alcanzada por más de 40 de las ciudades consideradas en este estudio. Es la segunda más contaminada por PM2.5 con 25 microgramos por metro cúbico al año, segunda más contaminada con dióxido de azufre con 6 partes por billón. En el caso de monóxido de carbono, es tercer sitio con 8 partículas por billón en una hora. De acuerdo con el reporte “Urban outdoor air pollution database”, publicado por la Organización Mundial de la Salud en septiembre de 2011, indica cuáles son las concentraciones de partículas en el aire en más de 1,000 ciudades del mundo. En PM 2.5 el DF es la vigésima más contaminada de 565 ciudades analizadas; en
Atisbos RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN ¿ORDEN? En campaña política el hoy Presidente de la República electo, Enrique Peña Nieto, planteó su interés y la necesidad de reducir el número de diputados y senadores que integran el Poder Legislativo. Según él, con 100 diputados menos y la disminución de 32 senadores, se daría una adecuada participación de las minorías en el Congreso. El pasado día 11, en respuesta al ¿interés u orden? de quien recuperó para el PRI la conducción política, económica y social de México, la fracción parlamentaria de ese partido en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para modificar el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General con el propósito de reducir el número de legisladores en ambas cámaras. El propósito es bueno si se opta por la calidad y no por la cantidad, y no hay duda de que la ciudadanía -tanto la que votó por Peña Nieto como la que no lo hizo, al igual que los abstencionistas- apoyarán con agrado el adelgazamiento del Poder Legislativo más por lo que representa para la economía del país dejar de pagar salarios mensuales de 74 mil 457 pesos por diputado y 126 mil 800 pesos por senador, que por cuestiones de eficiencia, buen
desempeño y resultados. Es tal el desprestigio de diputados y senadores entre la ciudadanía que seguramente nadie se opondrá a la reducción de 100 de los primeros y 32 de los segundos, todos de representación proporcional –aquellos que obtienen un escaño de acuerdo al número de votos que obtuvieron los partidos políticos en la elección presidencial-. La propuesta del Presidente de la República electo, cuando candidato, fue reducir el número de senadores de 128 en la actualidad a 96, en tanto que el de diputados de 500 a 400, y en ese mismo sentido apunta la iniciativa que presentó el PRI. De prosperar y concretarse este adelgazamiento del Poder Legislativo, habría un ahorro de 11 millones 503 mil 300 pesos tan sólo por lo que respecta a dieta neta mensual –salarios; en el caso de la Cámara de Diputados, siete millones 445 mil 700 pesos durante los tres años que dura el periodo, y en la Cámara de Senadores, cuatro millones 57 mil 600 pesos, a lo largo de seis años. Lo anterior sin contar los apoyos económicos que reciben al mes los diputados para Asistencia Legislativa -45 mil 786 pesos- y Atención Ciudadana -28 mil 772 pesos-, y los seguros médico y de vida, boletos de avión y apoyos diversos con que se benefician todos los
ALFREDO IBÁÑEZ
S
i el gobernador Eruviel Ávila quiere mandar una señal clara de las acciones de su gobierno y que la población se entere y las comprenda, podría mejorar la Coordinación de Comunicación Social. Ante la sicosis que inició en los municipios de Chicoloapan y Nezahualcóyotl, que posteriormente se extendió a otros municipios del oriente de la entidad y las delegaciones políticas Iztacalco e Iztapalapa, el vocero estatal Raúl Vargas jamás salió a dar la versión oficial para tranquilizar a la población. Los rumores sobre hechos delictivos por parte de grupos criminales cobraron fuerza y tuvieron que ser las autoridades policiales del Distrito Federal las que intervinieron para calmar el temor colectivo. Eruviel Ávila podría emular a su antecesor, Enrique Peña Nieto, quien señaló que un presidente no tiene amigos; un gobernador tampoco pudiera tenerlos. Quién no recuerda el desplome de un helicóptero del gobierno mexiquense, en octubre del 2011, en la delegación Coyoacán, en él viajaba el secretario de Desarrollo Metropolitano, el cual salió con bien. Esa vez imperó no sólo el vacío informativo, sino errores graves como dar una cifra equivocada PM10, es 182 de 1,082 ciudades. BENEFICIARÁ A MILLONES EL PROGRAMA LUZ SUSTENTABLE Con el Programa de Luz Sustentable que consistió en dotar de 68.7 millones de lámparas ahorradoras para dar de baja a igual número de focos incandescentes, se tendrán resultados interesantes, como dejar de emitir 1.4 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivaldría a sacar de la circulación a 600,000 automotores. Otro beneficio palpable es que se dejará de consumir 3.5 millones de barriles de petróleo al año, lo que a su vez es similar a la cantidad del crudo que se retina durante tres días para el consumo nacional. De Acuerdo con el Fideicomiso para el Ahorro legisladores. En consecuencia, al adelgazamiento del Congreso, que es el propósito del presidente electo, se le augura un éxito rotundo con el consenso y apoyo ciudadano, pues en el imaginario colectivo los legisladores son sinónimo de vividores, ineficientes y faltistas. FORTALEZA.- El Instituto Politécnico Nacional cumple cabalmente con su misión de preparar profesionistas, investigadores, científicos e innovadores de calidad, y en los últimos tres años, a pesar de las dificultades económicas –léase recorte de su presupuesto- ha hecho lo necesario para crecer en infraestructura y fortalecer su presencia en la educación superior del país. La matrícula actual del IPN es de 164 mil estudiantes en la modalidad presencial y a distancia, en los niveles medio, superior y posgrado, que sumado a las actividades complementarias de los Centros de Educación Continua y Centros de Lenguas Extranjeras, alcanza una cobertura de casi 430 mil estudiantes. Además, amplió su presencia en el territorio nacional al pasar de 17 a 20 estados, ya que puso en operación 13 nuevas unidades académicas; 10 ya están en operando, y en tres se colocó la primera piedra. PRESENCIA.- Incrementar el número de turistas de Sudamérica y fortalecer la presencia de México en organismos internacionales del sector turístico, fue el propósito de Gloria Guevara Manzo, secretaria de Turismo, en su visita a
13
respecto al número de muertos, que fue de dos. De las causas no se hablaba y las especulaciones corrieron. Finalmente el gobernador salió al paso y pidió a los medios de comunicación no especular y esperar el peritaje para saber qué provocó el desplome de la aeronave estatal. Como el mismo gobernador Eruviel lo señalara con motivo de su primer informe, en la entidad hay avances muy importantes en temas educativos, de apoyos a la mujer, a grupos vulnerables y nadie se los regatea. Pero en comunicación social están en deuda y lesionan a la población. En Nezahualcóyotl el PRI y el PRD se reparten culpas respecto a quién ha protegido al crimen organizado y propiciado la venta de drogas en la localidad. El presidente municipal José Salinas acusó directamente al ex senador y ahora diputado local, Héctor Bautista, de proteger al narco cuando fue alcalde. Le recordó que lo encubrió a través de su jefe policiaco, Carlos Ernesto García, quien a la fecha cumple una condena de 25 años de prisión por delitos contra la salud y delincuencia organizada. Esto luego que el PRD pidiera la presencia del Ejército mexicano en Neza para salvaguardar la paz social. Reiteró que el consumo de drogas y el crimen organizado se incrementó con el primer gobierno del PRD a cargo de Valentín González Bautista y “posteriormente fue protegido por el ahora diputado Héctor Bautista López, cuando fue alcalde”. r alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx de la Energía, el fluido que se dejará de consumir será de 2,048 gigawatts-hora al año, lo que es comparable con a casi dos veces el consumo del estado de Campeche durante de 2011 ó al 50 por ciento de lo consumido de la entidad federativa de Querétaro. El FIDE detalla que además se obtendrán ahorros de cerca de 1,752 megawatts de potencia eléctrica, equivalentes a la capacidad de 2 centrales de generación hidroeléctricas como La Yesca que está a punto de ponerse en marcha con una inversión de 1,300 millones de dólares. En la primera etapa del programa se entregaron 45.8 millones de lámparas ahorradoras y en la segunda, 22.9 millones. Este programa que concluyó el pasado día 6, benefició a 8 millones 139 mil 563 familias. r Ecuador y Chile. La diversificación de visitantes es parte sustancial de la promoción. En la ciudad de Quito, participó en la 54° Reunión de la Comisión de la Organización Mundial del Turismo para las Américas y en el XX Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismos de la Organización de Estados Americanos. Guevara Manzo acudió en Chile a la Reunión Anual de Turismo de la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica, que es la organización regional privada conformada por las cámaras empresariales de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. VIRAJE.- México ha vivido estancado desde hace varios lustros; ni avanza como debiera en lo económico, ni resuelve su problemática social, exaltó el Rector de la UNAM, doctor José Narro Robles. En su opinión, se requiere un cambio de rumbo, un viraje sustantivo en el camino, pues el que hemos transitado en las últimas décadas no nos ayuda a resolver los problemas de siempre, tampoco los de nuevo cuño, y menos, anticipar los que ya tenemos enfrente. Ante este panorama, el cambio en el país es inexcusable, y lo que se tiene que discutir es “si lo hacemos en orden y con la inteligencia como elemento sustancial, o si vamos a permitir que prevalezcan la fuerza y la improvisación”. r
14
16 de septiembre de 2012
JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Kirby Dream Collection, Microsoft y Valve por el cloud gaming
A
mediados de año en Japón, se celebró el cumpleaños del tiernoso Kirby, con el lanzamiento de una recopilación de sus juegos, pero no había ningún anuncio para el resto del mundo, hasta esta semana que se presentó la Dream Collection, que incluye: Kirby's Dream Land 1, 2 y 3, Kirby's Adventure, Kirby Super Star y Kirby 64. Los titulos son emulados, fieles a sus entregas originales, además se añaden nuevos retos, galería e incluye la banda sonora. Esta colección estará disponible este mes. Microsoft ofrecerá juegos en la nube, gracias a un acuerdo con la compañía Agawi. Esta nueva opción será usada en Windows 8, y no se limitará sólo a las computadoras, cualquier dispositivo que pueda correr este sistema, se beneficiará de la tecnología de Agawi que permite compilar e implementar aplicaciones usando los centros de datos de Microsoft. Los juegos que se ofrecerán serán de todo tipo, desde los más sencillos, tipo “la granjita
de Facebook", hasta títulos AAA. Este tipo de servicio es similar a OnLive o Gaikai (ahora propiedad de Sony). Y por su parte, Valve presentó: Steam Big Picture, la idea es que conectes tu computadora a la pantalla de la sala, ya sea vía cable HDMI o inalámbrica vía la tecnología WHDI. La idea es que usando un control de consola, como puede ser el de Xbox 360 que es compatible con Windows, puedas lanzar juegos, escribir mensajes, ver videos desde la comodidad de tu sofá. Para que las cosas se vean mejor en una televisión, Steam Big Picture utiliza una interface similar al del Xbox 360, es decir, íconos y texto grande para que sea fácilmente legible. Con este concepto, Valve busca crear un concepto de “compuconsola”, pero sin costo extra, simplemente conecta tu computadora actual y comienza a jugar. ¿Vale la pena?, depende, si lo que te chifla es jugar en tu gigantesca pantalla de 50” pero no quieres estar jalando el teclado y el ratón a la sala, entonces si que le encontrarás sentido, sino, pues, no. Por cierto, si juntamos Steam Big Picture con la computadora Alienware X51… como que sería algo que en un futuro podría llamarse “SteamBox”, ¿no creen? Y si, esta semana se presentó el iPhone 5, nuevo iPod Touch e iPod Nano, además del iOS6 y otras novedades, pero, ¿qué creen? Se acabó el espacio y será en la próxima entrega que escribiré al respecto, tampoco se me olvida que ya también se presentó oficialmente el WiiU, con un costo de $349.99 ó $299.99 dólares, dependiendo si es versión premium de 32 GB o básica de 8 GB, ambos paquetes incluyen sistema, Game Pad, adaptares de corriente del Game Pad y el sistema y un cable HDMI. Todo esto para el próximo 18 de diciembre. La próxima semana daré más datos. r
Naucalpan vs el bullying La presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, fue la anfitriona del festival artístico “Tu comunidad segura con arte y cultura”, evento en el que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ofrecieron espectáculos artísticos y un montaje muy dinámico con el que se le explica al público infantil acerca de la prevención y erradicación del “bullying” (o acoso escolar) en los centros educativos. Acompañada por la diputada federal, Irazema González, y más de dos mil personas, la alcaldesa reconoció la importancia de llevar a cabo estas acciones para evitar que los niños y jóvenes sean presa de abusos por parte de sus compañeros. “El bullying es un mal que puede tener repercusiones bastante graves, ya que un menor que está expuesto a estos abusos físicos verbales y psicológicos puede caer en depresión”, enfatizó. Durante este evento, Miguel Ángel Fernández, de la Unidad de Vinculación Social de la SSC, explicó de manera
sencilla y atractiva las tres etapas del “bullying” que consisten en maltrato, acoso y violencia física y/o verbal, mismas que deben ser denunciadas a los maestros, a los padres de familia en los hogares e incluso a autoridades, como las policíacas, tanto para su prevención como para su posible erradicación de las escuelas. La presidenta municipal agradeció la participación de Miguel Ángel Fernández, y solicitó hiciera extensivo su agradecimiento al titular del área, Salvador Neme Sastré, “por la presentación de este tipo de eventos que previenen situaciones de riesgo para los menores, ya que el acoso en cualquier modalidad daña la convivencia entre las personas”. Por su parte, la diputada federal, Irazema González, agradeció en nombre de los asistentes “al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, por dar a conocer y acercar los servicios preventivos que en materia de seguridad ofrece la SSC a la población de la entidad”. r
Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ *Existen posibilidades que entremos en una recesión y es que el Producto Interno Bruto (PIB) ya es de 71.9 billones de dólares y dentro de su estructura hay países o naciones que tienen mucha influencia, tanta que, incluso es probable que ante una eventual recesión en alguna zona o país con mucho peso en el PIB, el mundo estaría cayendo en la misma tendencia. De esta manera, el riesgo de ese fenómeno económico está amenazando prácticamente al 90% del PIB global. En nuestro país, el presidente del Banco de México manifestó que no titubearán en ajustar su política monetaria si los factores que han acelerado la inflación recientemente se vuelven permanentes. *Después de más de dos décadas de haberse incluido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) lograron concretar el Programa de Ordenamiento Ecológico General del Territorio (POEGT) el cual permitirá conocer un diagnóstico por regiones de la situación ambiental que vive el país y ayudará a tomar decisiones e identificar zonas prioritarias para emprender acciones oportunas. Para realizar este programa intervinieron nueve secretarías del gobierno federal, entre ellas, Agricultura, Energía, Desarrollo Social y Medio Ambiente. *La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Atotonilco registra un 54 por ciento en su construcción dio a conocer la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que es la que encabeza la magna obra y que va a beneficiar a más de 700 mil habitantes del Valle del Mezquital, Hidalgo. Los campesinos ya podrán regar sus siembras con agua limpia y no con negras como lo han venido realizando. Según la dependencia son 85 mil hectáreas las que recibirán agua sin contaminantes ni patógenos, pero con nutrientes como el fósforo y el nitrógeno, indispensables para el crecimiento de los cultivos. Además, la planta no generará contaminación ambiental con metano, ya que se aprovechará para producir hasta 70 por ciento de la energía eléctrica que requerirá. Por otra parte, hay buenas noticias, ya que la dependencia realizó un balance de lluvias y, hasta el momento, es alentador. En lo que va del año ha llovido 3 por ciento más que el promedio histórico, aunque no es suficiente para compensar la sequía que se registró en el 2011. Los estados donde las presas tienen almacenamientos menores al 20% son Aguascalientes y Querétaro. *Durante la sesión del Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), celebrado en Jeju, República de Corea, del 6 al 15 de septiembre, los países participantes,
organizaciones no gubernamentales, compañías, agencias de las Naciones Unidas y organizaciones sociales eligieron a Ernesto Enkerlin Hoeflich como presidente de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la UICN y al biólogo Ramón Pérez Gil, consejero regional para Mesoamérica y SudAmérica. El Congreso se lleva a cabo cada cuatro años y en él se convoca a la sociedad civil y gobiernos a desarrollar enfoques unificados, asociaciones y foros, incluyendo en ellos a la comunidad de los negocios, a fin de generar acción colectiva a favor de la conservación. Ahora son dos mexicanos más que velarán por la conservación de la Naturaleza. *El pasado 21 de abril el bosque de la Primavera se incendió, fueron 20 predios ubicados en Zapopan, Tala y Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, los que fueron reforestados y en donde participaron más de 11 mil personas. Con el apoyo de la sociedad civil, ejidatarios y personal de las dependencias federales lograron plantar 2 millones 241 mil 320 pinos en dos mil 100 hectáreas. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) otorgó apoyos a propietarios y poseedores en el Área Natural Protegida a través de los Programas de Proyectos Especiales, Compensación Ambiental y ProÁrbol. *Después de que el Presidente Felipe Calderón diera su último informe de gobierno, la organización ambiental Greenpeace realizó fuertes críticas sobre el desempeño en materia ambiental, ya que el gobierno federal no impulsó realmente políticas ambientales, sino alentó al uso de combustibles fósiles, el avance del maíz transgénico en el campo mexicano, un turismo depredador de costas y el escaso cumplimiento de la Ley Ambiental. *Una de las empresas preocupadas por el Medio Ambiente es Ford Motor. Empleados acudieron al Desierto de los Leones a plantar 600 árboles con el objetivo de preservar la zona; esto como parte del programa mundial de la compañía el “Global Weel of Caring”. Otras de las acciones que llevaron a cabo fue la colecta de alimentos no perecederos para ser donados al Comedor Santa María y el mantenimiento a las escuelas Ford 204 y 200, ubicadas en el Distrito Federal. El compromiso de Ford con México comenzó hace 87 años y continúa estrechando sus lazos con actividades que ayudan a la comunidad y al Medio Ambiente. *Otra empresa más que sigue en la tarea de salvaguarda la ecología es Coca-Cola, que invirtió 1,000 millones de dólares en programas ambientales, pero también económicos y sociales, según reporta su Informe de Sustentabilidad 2011. “Unidos creamos acciones positivas”, donde dan cuenta de los avances alcanzados en los siete pilares de su plataforma global de sustentabilidad, entre ellos: empaquetes sustentables, agua y clima. A la fecha, la labor que realiza la empresa muestra su gran trabajo por el Medio Ambiente. r
16 de septiembre de 2012
15
Aves rapaces, sanadores de ecosistemas JUAN CARLOS MACHORRO ENVIADO Xalapa, Ver.- Las características de las planicies del estado de Veracruz se vuelven un corredor natural para la migración de poco más de 5 millones de aves rapaces que bajan desde Canadá y los Estados Unidos, ello aprovechando los corrientes termales de la atmósfera que les permite volar por esta región flanqueada por el Golfo de México y la Sierra Madre Oriental. Ante este fenómeno migratorio, se lleva a cabo el proyecto: Veracruz, Río de Rapaces, a cargo de Pronatura Veracruz, que contabiliza a las aves y cuyo monitoreo se usa en diversos estudios ambientales como de la salud de los ecosistemas, ya que las aves rapaces son quienes mantienen los biomas sanos de insectos, reptiles y otras plagas. Elisa Pérez Barbosa, representante de Pronatura Veracruz, comentó que se tienen estimados de que los zopilotes aura es el mayor migrante y en los dos
observatorios localizados en ciudad Cardel y Chichicaxtle a casi una hora de Xalapa, se han contabilizado un estimado de poco más de un millón 707 mil avistamientos, la aguililla alas anchas con un millón 724 mil, el milano Mississippi con poco más de 139 mil ejemplares y el aguililla de Swansson con 731 mil, los cuales conforman más del 90% de todas las 27 especies de rapaces que pasan en dicha zona en la época de migración. El Observatorio de Aves Migratorias Mario Ramos, en Chichicaxtle, un sitio estratégico es ideal para los ornitólogos y observadores aficionados. Sobre afectaciones del cambio climático en la región y el proceso migratorio, añadió que no se puede saber al momento que daños presenta en las aves, lo único observado al momento es la baja poblacional del aguilucho pantanero. Explicó que en materia de anillado de aves para darles seguimiento, expuso que a lo largo de estos años se han puesto dispositivos en más de 5 mil aves de las cuales sólo se han recapturado 22, las
cuales se ha notado están bajas de peso y débiles; lo cual, es reflejo del cambio de uso de suelo de los territorios en donde por lo regular se alimentan.
Por ello, hizo un llamado a implementar una mayor conciencia social sobre el valor ecosistémico de las aves rapaces y su fenómeno migratorio. r
Promover conservación Tiburón, en peligro de extinción de especies
YOLANDA GUTIÉRREZ La empresa Kraft Foods, que cuenta con diferentes marcas de alimentos a nivel mundial, tiene como uno de sus ejes principales, la conservación de especies, por lo que entregó dos millones de pesos a asociaciones que se encuentran trabajando al rescate de animales en peligro de extinción. La compañía en México realizó alianzas con Fundación UNAM, Naturalia y Pronatura, asociaciones beneficiadas por la marca Tang y lanzaron la campaña “Agentes al Rescate”, que tiene como objetivo concientizar a los consumidores sobre temas de Medio Ambiente, principalmente en el cuidado de animales que están a punto de desaparecer de los ecosistemas. Claudia Algorri Guzmán, directora de Asuntos Corporativos y de Gobierno de Kraft Foods México, manifestó que “estamos convencidos de que estas organizaciones que cuidadosamente seleccionamos, promoverán la conservación de las especies y los ecosistemas; así como la educación
Medio Ambiental y la convivencia armónica con la Naturaleza, valores que Tang fomenta en la niñez mexicana”. Fundación UNAM, quien ganó el primer lugar, se encuentra enfocada al rescate de la guacamaya roja en Palenque, Chiapas; Naturalia que se llevó el segundo lugar, lucha por la reintroducción del lobo gris mexicano y Pronatura que obtuvo el tercer lugar, busca detener el deterioro y asegurar la permanencia del jaguar en la Península de Yucatán. La empresa como parte de su campaña de cuidado del Medio Ambiente, también realizó alianza con TerraCycle para llevar a cabo el Programa Nacional de Recolección de Empaques de Bebidas en Polvo, para ser reciclados y fabricar productos ecológicos como bolsas, mochilas, cuadernos y lapiceras. Actualmente, existen 4 mil 923 brigadas integradas por alumnos, organizaciones no gubernamentales, empresas y scouts, las cuales han recolectado más de 2.5 millones de sobres en todo el país y por cada sobre de Tang otorgan 25 centavos, destinados a causas sociales. r
En las costas mexicanas existen diferente especies de tiburón, como el martillo común (Sphyrna lewini) y el tiburón martillo gigante (Sphyrna mokarran), pero son 16 especies las que se encuentran en peligro de extinción, de acuerdo con la más reciente evaluación del Grupo de Especialistas de Tiburones de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El tiburón ballena, peregrino, blanco, mako, puntas blancas y prieto, entre otros, se clasifican como amenazadas. La UICN informó que las poblaciones de tiburones están disminuye debido a la sobrepesca, pesca incidental, pesca ilegal y destrucción de hábitats costeros, como manglares, que sirven de zonas de alimentación y crianza de los tiburones. La UICN afirmó que en México los
tiburones además de enfrentar estos problemas, también son afectados por su captura agregada en las zonas de reproducción y crianza. No existe en la pesca una regulación por talla de captura o condición reproductiva del ejemplar, pescan a recién nacidos, juveniles, adultos, hembras preñadas y adultos reproductores, lo que impiden que las poblaciones se recuperen. Además, no regulan la cantidad de captura. El Instituto Nacional de Pesca afirma que las capturas anuales de tiburón en los últimos diez años muestran una disminución sostenida. Esta situación condujo a la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) a decretar, por primera vez, en junio del 2012 una veda temporal a la pesca de tiburón de tres meses de duración. r
Medio Ambiente México D.F., a 16 de septiembre de 2012
Educación Año 20
Política
Número 866
La Política
ADOLFO MONTIEL TALONIA
La primera obra literaria política, con pasajes históricos del Partido Comunista Mexicano, la escribió José Revueltas. El gran novelista. El cerebro político del movimiento de 1968. Revueltas el líder y maestro del marxismo en Lecumberri. Prisión donde fueron encerrados centenas de jóvenes y varios maestros universitarios y politécnicos, involucrados en el 68. Movimiento reprimido militarmente. Unos días antes de Los Juegos Olímpicos en México. Estaban a punto de quiebre. Eduardo Valle Activo líder estudiantil del 68. Al lado de José Revueltas . Flanqueado... 4 u
Urbe 2012 JOSÉ MANUEL LÓPEZ C.
En un nuevo avance de su evolución permanente en el campo nutricional, McDonald’s ofrecerá al público de América Latina información calórica de cada unos de sus productos en los paneles de menú de sus restaurantes. Con esta innovación, sus clientes en la región conocerán la cantidad exacta de las calorías que contiene cada producto al momento de realizar su compra. La implementación de esta iniciativa en América Latina comenzará en marzo del 2013 y se completará en junio del 2013, en línea con... 13 u
Ochenta, noventa y cien años en la ICIAR AARÓN CORTÉS HERNÁNDEZ
La vida es tan rápida que a veces se asemeja a un viaje en tren, únicamente que en un viaje en tren, se viaja de frente y de espaldas. Desde hace mucho tiempo la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R., viene transitando al frente en el viaje de la vida hacia la eternidad, llevando bendición y aportando en el nombre de Jesucristo, felicidad y superación a nuestros compatriotas. En este año, celebramos 100 años de que viera la luz, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, nuestro segundo Pastor al frente de esta Iglesia, a quien llamamos el hermano Felipe Sánchez Muñiz, fue hijo de don Enrique Sánchez Corzo y doña Florinda Muñiz López.Desde el año de 1934 Ministro en la Iglesia de 8y9u la colonia Portales donde se encuentra nuestra sede.
Lo Cotidiano con Clase P C EPE
ÁMARA
En el marco del Seminario de Políticas Públicas y Turismo Cultura en América Latina Siglo XXI organizado por Conaculta, especialistas de Argentina, Guatemala y México, entre otros, destacaron las oportunidades sin precedentes que se viven en el resguardo de la riqueza cultural de las naciones. Al coordinar la mesa "Aprovechamiento del Patrimonio Cultural a través del Turismo y Alternativas financieras para su Conservación", el economista mexicano Ernesto Piedras, puntualizó:... 4u
Mis Atajos
ARTURO ÁLVAREZ DEL CASTILLO
Con paso firme, perfecto, la selección de México despachó la primera ronda eliminatoria rumbo a Brasil 14 y calificó al hexagonal, en el que se disputarán tres boletos a la máxima justa mundialista de futbol. El tricolor ha ganado los cuatro partidos disputados ante El Salvador, Costa Rica y Guyana para sumar doce puntos seguidos de los salvadoreños que tienen cinco y es difícil que le den alcance. Las victorias conseguidas como visitantes en San Salvador y San José han sido determinantes en la calificación... 7u
Municipios Naucalpan VS el bullying Festejos patrios en el Valle Capacitan a policías en Ecatepec
14 u
12 u
12 u
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Un verdadero rostro No hay verbo desconocido ni tiempo sin conjugar, para él todo es motivo de interés, desde el vientre oscuro, subterráneo, tiende hacia el mar infinito, estrellado. ¡y qué poesía esencial florecía en tus párpados cundo estábamos en franca vecindad con dios y con los ángeles y yo llamaba hermanos en medio de la tierra, de esta tierra dolida que pisamos a los ángeles lúcidos que corrían por tu cuerpo! Siete ausencias, páginas 15 y 16* No le es ajena la hermandad del sonido y del silencio, el buen vino, el queso y el pan, en quien el amor dejó heridas incandescentes, alegrías confundidas en los sueños, realidades manifiestas en el Don Ernesto lenguaje pulido, por el cual, Lápiz sobre marquilla sin atropellos, brota el 24.5 x 32.0 saber, la vida vivida en los centímetros. tiempos, la vívida creación en las múltiples voces conocidas: Caballero célibe a fuerza de esponsales te sientas a la orilla de la vida que crees haber vivido con tu sangre, tus poros y tu angustia y contemplas un muladar de nubes un osario sin lágrimas un grito irreferente que no colma el insomnio en que meditas por las noches y gimes por el día. Vida de un libertino (IV), página 55* Y este hombre tan cercano que es de carne soportada en huesos y en él vibra la creación sonora por el entretejido de los nervios, corre un similar torrente de sangre por sus venas e hinchan sus pulmones el aire de todos, sólo su talento, en constante desarrollo y nunca quieto, hace la diferencia cultivada a diario por muy pocos a quienes llamara iguales. ¿A dónde va mi corazón extinto mi prestigio extinguido mis manos extenuadas mi ayer, mi hoy, mi siempre el que fui, al que estoy dejando de ser la luz que me miró cuando nací el cielo de mi infancia los primeros planetas de mi ciencia las primeras palabras de mi lengua y las primeras sílabas del canto? Anagnórisis, página 71* Fragmentos tomados de "Palabras para el desencuentro" de don Ernesto de la Peña Muñoz. Práctica-Moral-Conaculta, 2005, quien falleció el pasado lunes 10 de este mes. Escritor y poeta, fue uno de los hombres más ilustrado de nuestro país. Autor de varios libros, se recuerda traductor de la Biblia, entre otros más de este tipo de trabajos que dieron lustre a la letras mexicanas. r
VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO