Resident Evil 6
Sonrisa y cabello saludable
Adiós a Blur y varios más
VIDA Y SALUD NATURALES 6 u
LET'S PLAY ROCK 7 u
TECH & GAMES 7 u
Medio Ambiente México D.F., a 7 de octubre de 2012
Impera el miedo 4 u 4u
Educación Año 20
Número 869
Política
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Autos, de milagro a pesadilla ambiental 3 u 3u
F OTO: J UAN CARLOS MACHORRO - M I AMBIENTE
Precio
$4.50 ejemplar
buzon @ miambiente .com.mx
La ciencia social sustentable 9 u 9u
2
7 de octubre de 2012
Va Eruviel al rescate de zonas precaristas
“Voluntad y valentía”
Un decidido apoyo al rescate de zonas de alta marginalidad dará el gobernador Eruviel Avila Villegas.
ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, entregó recursos de los Programas del Ramo Administrativo 20 y Desarrollo Social, Ejercicio 2012, por más de 500 millones de pesos, mismos que servirán para impulsar proyectos de infraestructura en zonas con alta y muy alta marginación. El anuncio fue hecho durante la conmemoración del Día Mundial del Hábitat, que se conmemora anualmente el primer lunes de octubre, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 1985. Este año su lema es “Cambiar las ciudades para construir oportunidades”. Estos recursos se destinarán a créditos sociales, empleos temporales, rescate de espacios públicos y atención a grupos vulnerables en sitios de alta marginación urbana, en 55 municipios de la entidad y entre los 55 municipios beneficiados están Tlalnepantla, Ecatepec, Metepec, Axapusco, Nextlalpan, Timilpan y Tonanitla. Avila Villegas detalló que las obras y acciones comprenden pavimentación de calles, construcción o equipamiento de espacios deportivos y familiares, introducción de agua potable, alumbrado público, rehabilitación de inmuebles, reforestaciones, drenaje, becas educativas y proyectos productivos, entre otros. El monto global de inversiones se compone de aportaciones federales, estatales y municipales y corresponden a los Programas 3X1 para Migrantes: a través del cual se impulsarán proyectos de infraestructura social básica o proyectos productivos presentados por migrantes en el extranjero, en beneficio de 15 mil 060 migrantes y 11 municipios. Por cada peso que ellos aportan los gobiernos federal, estatal y municipal entregan otro, cada uno. Desarrollo de Zonas Prioritarias: por medio de éste, se apoyarán proyectos de infraestructura social básica en los municipios con grados de marginación alta y muy alta, con lo que se beneficiará a 8 mil 776 habitantes de 6 municipios. Opciones Productivas: se otorgarán créditos sociales individuales hasta por
25 mil pesos o para grupos hasta por 300 mil pesos para el desarrollo de pequeños proyectos productivos, con beneficios para 296 personas de 15 municipios. Empleo Temporal: El objetivo es dar empleo transitorio a personas de 16 años de edad o más, en situación de pobreza, para la realización de obras o acciones de beneficio comunitario. Los más de mil 500 beneficiarios de 12 municipios obtendrán un apoyo económico equivalente al 99 por ciento de un salario mínimo de la zona. Hábitat: A través de este programa se realizarán obras de infraestructura social básica y acciones de atención a grupos vulnerables en zonas de alta marginación urbana. La cobertura es de 21 municipios. Rescate de Espacios Públicos: Tiene como propósito contribuir a mejorar la calidad de vida y la seguridad ciudadana, acondicionando sitios de deterioro, en abandono y que generen inseguridad en las ciudades y zonas urbanas marginadas. Adelantó que realizará una propuesta a fin de que este tipo de recursos sean entregados a los gobiernos municipales en el primer cuatrimestre del año, para que sean mejor aprovechados por esta instancia, ya que en la actualidad llegan incluso en el último cuatrimestre y los tiempos no alcanzan para cumplir con la licitación y la ejecución de obras, como lo establece la normatividad y, al final, los fondos no se aplican y hay que regresarlos. María Dolores Franco Delgado, coordinadora nacional México del Programa ONU-Hábitat, señaló que se estima que en poco más de una generación, dos tercios de la población mundial vivirá en ciudades y que los principales desafíos que hoy afrontan éstas son: desempleo, desigualdades sociales y económicas, insostenibles modelos de consumo energético, expansión urbana descontrolada, altos porcentajes de personas en asentamientos irregulares, altos índices de vulnerabilidad por desastres naturales, servicios básicos inadecuados, deficientes sistemas de movilidad y crecientes emisiones de gases de efecto invernadero. r
HÉCTOR VILLAR BARRANCA Enrique Peña Nieto, presidente electo, se proyecta, en sus propósitos y en sus acciones en proceso, como gobernante, en ciernes, eficiente y eficaz. Eficaz y eficiente como jefe de gobierno y jefe de estado. Quien encabezará la administración pública federal, con su equipo de trabajo y el de transición, diseña las formas para iniciar una ruta que termine de convencer a los convencidos; inspire confianza a quienes dudan, y mueva a sumarse a opositores ideológicos. Con todos a la construcción de la unidad, condición para salvar el tramo que nos separa de las naciones exitosas. Si bien entre todos deberemos definir qué es exitoso en la vida de los pueblos. A partir del 1 de diciembre asumirá la titularidad del poder ejecutivo federal y ya entonces ejercerá en plenitud las facultades que le confiere la Constitución. Impulsará las reformas que la nación demanda para dar certidumbre al ser, estar, hacer, de los mexicanos todos. A los de aquí y a quienes, obligados por necesidades mil, debieron establecerse o viajar allende nuestras fronteras. La felicidad prometida espera. Dignas de seguimiento las palabras de Vicente Fox, en Nueva Delhi, India, cuando dijo que Enrique Peña Nieto, tiene la valentía que necesita México: "Tiene la voluntad y la valentía que necesitamos", dijo en entrevista concedida a The Times of India. Dignas de seguimiento tales palabras, valentía y voluntad, son valores que deberán acompañarlo en el ejercicio de su mandato en el cual tendrá que construir el marco normativo, el plan nacional de desarrollo, los programas sectoriales, las actividades y acciones para proveer a la nación, desde el ejecutivo federal, de lo necesario para una vida digna.
Las discusiones en torno a la “reforma laboral” aportan elementos de consideración en torno a conceptos de trabajo, capital, equidad, educación, justicia, seguridad social, capacitación, bienestar, inversión, bono demográfico, juventud y más, mucho más. Pero en el centro de la cuestión se encuentra el reiterado asunto de la competitividad que haga de México un país apto para competir en mercados globalizados de todo, hasta de cultura, de sentido y sentimientos, tan caros a nuestras formas de ser. No hay empleo suficiente porque no hay inversión. Los capitales nacionales e internacionales, medrosos, reclaman marcos adecuados a la rentabilidad. Acuden a lugares donde la seguridad y la ganancia les son garantizadas y la legislación laboral debe estar hecha a modo para satisfacer esas demandas. Los que ganan mucho quieren más. Así, el capital seguirá subiendo mientras que el salario se rezaga. ¿Es ético? ¿Es moral? Voluntad y valor tendrá que desplegar Enrique Peña Nieto para conducir un gobierno que dirija también al capital por una ruta acorde al interés de las mayorías. De las mayorías trabajadoras del campo y de la ciudad, en nuestro país empobrecidas. En virtud de la iniciativa de reforma a la ley laboral la ruta legislativa se sigue en el Senado. Previsiblemente se aprobará con las modificaciones que le hicieron los diputados, los que votaron claro, a los omisos bien señalados por Silvano Aureoles, ni en cuenta. Se aprobará y se promulgará con oportunidad. Bueno, podría decirse que la reforma laboral camina. A ver cuándo camina la reforma empresarial, la reforma del capital, la reforma de la conciencia de los que tienen más, para hacer de México un país más justo, más equitativo. r
El periódico MI AMBIENTE está en los puestos de periódicos del DF, Valle de México y Valle de Toluca, en el Jardín Botánico de la UNAM, además, se promociona por vía de perifoneo en el Valle de México. 15,250 ejemplares cada semana (certificados)
7 de octubre de 2012
3
Semillas del hambre: Oxfam
Los autos ya compiten con el hombre por la obtención de comida y agua, en lo que sociólogos consideran otra rebelión de las máquinas contra sus creadores.
JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO Inesperadamente, el automóvil, uno de los inventos más trascendentes para mejorar la calidad de vida del hombres, se convirtió en uno de sus principales enemigos en la lucha por los alimentos y el agua. En efecto, la producción de granos, dedicados antes a la alimentación humana y pecuaria, ahora se destina a generar biocombustibles que demandan los automóviles, como alternativa al uso de gasolinas. Un estudio de la Agencia Internacional de Energía (IAE), de la ONU, refiere que en 2006, 14 millones de hectáreas, equivalentes al 1 por ciento de la tierra arables del mundo, se dedicada a la producción de biocombustibles. Este porcentaje se elevaría hasta 3.5 a 3.8 por ciento, en 2030, cuando se destinaría a esa actividad entre 35 a 54 millones de hectáreas. La recomendación de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es utilizar las tierras abandonadas a esa actividad, en especial en Africa y América del Sur, producto de los movimientos migratorios y falta de apoyos gubernamentales al campo. Oxfam, organización no gubernamental, reveló este año, coincidiendo con la reunión de los ministros europeos de Energía, que la tierra utilizada para producir biocombustibles para llenar los depósitos de los vehículos europeos durante un año podría producir maíz y trigo suficiente para alimentar a 127 millones de personas. El organismo llamó a la Unión Europea (UE) a replantearse su peligroso romance con los biocombustibles ante el gran riesgo que corren las personas más pobres del mundo de padecer hambre debido al desorbitado aumento de los precios de los alimentos.
En un nuevo informe de la campaña CRECE, denominada “Las semillas del hambre”, Oxfam advierte que crece la avidez de Europa por los biocombustibles lo que provoca un aumento de los precios de los alimentos a nivel internacional, obligando a muchas personas a abandonar sus tierras e incrementa, en consecuencia, los niveles de hambre y desnutrición en los países pobres. En Europa, en el año 2020, los mandatos de biocombustibles podrían llegar a costar a cada persona adulta 30 euros al año. En 2008, en la UE se destinaron aproximadamente 3,000 millones de euros a proporcionar exenciones fiscales e incentivos a la producción de biocombustibles, cantidad comparable al controvertido rescate de Grecia en febrero pasado. La publicación de este informe coincidió con la reunión de los ministros europeos de Energía en Chipre para debatir la estrategia europea sobre energía renovable posterior al 2020. De acuerdo con la legislación europea actual, para el año 2020, el 10% de la energía para el transporte deberá provenir de fuentes renovables, y se prevé que la mayor parte proceda de biocombustibles, elaborados de cultivos alimentarios. Pero no sólo es la competencia por el área arables, también es por el agua. Un reporte del organismo EuropaBio indica que para producir un litro de biocombustible, se requieren 3 mil 500 litros de agua, en India y China. La falta de lluvia este verano ha devastado las cosechas en regiones productoras clave del mundo. Combinado con el hecho de que grandes extensiones de tierras agrícolas se dedican ahora a cultivar maíz para biocombustible y podemos estar encaminados hacia otra crisis alimentaria. Ello supondría muy malas noticias para los pobres. La sequía es ahora un problema
mundial. La falta de lluvias en la región del Mar Negro, por ejemplo, hace aumentar el temor de que Rusia y otros países impongan restricciones a las exportaciones de cereales. Estados Unidos es uno de los mayores productores de maíz, con un 60 por ciento de las exportaciones a nivel mundial y este verano los agricultores han sufrido la peor sequía en 50 años. Ello ha llevado a un fuerte aumento del precio de los cereales, con un efecto directo en los países en desarrollo, en los que la gente depende del maíz como alimento básico. El gobierno de EU busca reducir su dependencia del petróleo y como resultado existe una demanda creciente de maíz para producir biocombustibles, empujando todavía más los precios. Para contrarrestar esta situación se han producido llamamientos para reducir la producción de biocombustibles y evitar que los precios sigan subiendo. Un reciente estudio del New England Complex Systems Institute [EN] advierte que la combinación de sequía y el aumento de la producción de etanol podría empujar pronto los precios mundiales de los alimentos a los niveles de 2008, cuando
el alza provocó revueltas en muchos países. Los principales miembros del G20 planean una respuesta de emergencia para hacer frente al alza de los precios alimentarios, pero no parece haber una solución fácil ni rápida. Los más pobres llevan sufriendo la volatilidad de los precios alimentarios desde hace décadas. Para sobrevivir, muchas personas han reducido sus gastos en salud y educación, se han endeudado o incluso suprimido una comida al día. Es este escenario de competencia entre el hombre y los autos por la producción agrícola y el agua en el que la FAO celebrará el próximo 16 de este mes, el Día Mundial de la Alimentación, jornada dedicada a promover “Las cooperativas agrícolas alimentan al mundo”, para destacar el papel de las cooperativas para mejorar la seguridad alimentaria y contribuir a la erradicación del hambre. El interés en las cooperativas y las organizaciones rurales se refleja también en la decisión de la Asamblea General de la ONU de declarar a 2012 como “Año Internacional de las Cooperativas”. r
Del burro al vocho Durante siglos, el hombre utilizó a los animales, en especial, cuadrúpedos, para transportarse y llevar sus productos de un sitio a otro. Hasta nuestros días y aún en las calles de la Ciudad de México es común ver caballos y burros que se utilizan como medio de transporte. Todo eso antes de inventarse el automóvil. Esos medios de transporte tampoco eran ecológicos. Baste recordar que el excremento de estos animales se usaba como combustible en hogares rurales de nuestro país y hasta para enjarrar paredes
de chozas construidas con cañas de maíz, carrizo y otras varas. El automóvil, tal como lo conocemos en la actualidad, se inventó en Alemania, en 1886, por Carl Benz. Poco después otros pioneros, como Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach, presentaron, a su vez, sus modelos. En 1910, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente innovador, que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta ese tiempo, impensables. r
En el periódico Mi Ambiente, se cumple, con el código de ética social. Difundiendo el bien y no exaltando el mal; no al morbo, no al amarillismo y no a la degradación humana.
4
7 de octubre de 2012
La Política Motozintla, una alerta violenta
Adela Micha
ADOLFO MONTIEL TALONIA
S
e juega a la muerte. En un país que se llena de sangre y miles de personas son asesinadas en los últimos seis años. Las izquierdas levantan la bandera de amago y augurio de levantamiento armado. Lo hacen en cada elección que pierden o lo pregonan en cada aprobación, por mayoría, de ley, como la laboral. El país es presa del miedo. Y está aterrorizado por la delincuencia organizada. Ya no denuncia ante el ministerio público. Es el temor. En este escenario lleno de violencia, surge Motozintla, en Chiapas. El municipio tuvo elecciones y ganó el candidato del partido Verde. Perdió el candidato de las izquierdas, respondieron con amotinamiento. Invadieron el palacio municipal.
LO
COTIDIANO
con clase PEPE CÁMARA
C
onsiderado el mayor recito cultural y monumento artístico de México, el Palacio de Bellas Artes, construido a iniciativa del presidente Porfirio Díaz con motivo del Centenario del inicio de la Independencia de México, cumplió el 29 de septiembre, 78 años de albergar lo más destacado de la música, arquitectura, danza, ópera, teatro y literatura. En la inauguración, a cargo del presidente Abelardo L. Rodríguez, treinta años después de que el arquitecto Adamo Boari, inició su construcción en 1904, un concierto y una obra teatral marcaron su apertura. Aquella noche septembrina, la hoy extinta Orquesta Sinfónica de México interpretó el Himno Nacional, y acompañada de los coros del Conservatorio Nacional, estrenó a modo de sinfonía mural, Llamadas, sinfonía proletaria, compuesta por Carlos Chávez. La ceremonia incluyó la representación de la pieza teatral de Juan Ruiz de Alarcón, La verdad sospechosa, interpretada por la Compañía Dramática del Palacio de Bellas Artes, y desde entonces, salvó un breve tiempo por obras de remodelación en 2010, Bellas Artes ha mantenido abiertas sus puertas para dar cabida a destacados exponentes de la música, danza, teatro, pintura, escultura y literatura. El edificio cuya altura es de 52 metros hasta la espiral y 42.5 metros hasta el techo, luce un estilo arquitectónico art nouveau y art decó, con mármol blanco en su fachada y mármoles de
Persiguieron policías. Quemaron el edificio municipal y los archivos. Abrieron la cárcel y dejaron que se fugaran los delincuentes. Este es un pasaje de violencia pregonada. Queda bajo la historia de las izquierdas. El pacifismo se perdió. Se sembró la discordia y se fustigó la violencia ciudadana. En Veracruz, agreden a la periodista Adela Micha. Así destruyen. Jesús Zambrano mantuvo un discurso violento y de amago. Luego, con aparente inteligencia, arrea la virulencia y enarbola la bandera de pacto nacional. En Coahuila, asesinan al joven Eduardo Moreira. Trasciende e impacta, es hijo de connotado político, Humberto Moreira. A diario asesinan a varios jóvenes. Padres que ya no los ven regresar con vida. México se destruye. r diversos tonos en el interior; alberga murales pintados por Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Rufino Tamayo y Jorge González Camarena. En su interior se encuentran las Salas Manuel M. Ponce y Adamo Boari, en honor a su creador; una cafetería, una librería y salas de exposiciones tanto temporales como permanentes. También ha sido escenario para rendir ceremonias y homenajes en vida o póstumos a los más disímbolos personajes de la cultura nacional. El más reciente fue a Ernesto de la Peña, destacado hombre de letras y políglota mexicano. Ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, aún costado de la Alameda Central- en proceso de remodelación cuyas obras concluirán próximamente- en el edificio se encuentra la más importante sala de conciertos y ópera del país y es la sede de dos museos, el Museo del Palacio de Bellas Artes y el Museo Nacional de Arquitectura. Su sala principal, cuyo techo es adornado por una lámpara de cristales en que se representa al dios griego Apolo rodeado de las musas de las artes, cuenta con un escenario de 24 metros de longitud y tiene capacidad para acoger a casi dos mil espectadores. Allí se han presentado las grandes orquestas del mundo y cantantes de ópera como María Callas, Luciano Pavaroti, Plácido Domingo, pero también intérpretes populares como Lola Beltrán y Juan Gabriel, y la variedad de sus representaciones es un abanico que va desde la música clásica, popular, jazz, danza tradicional al ballet clásico. Para la reinauguración, 19 de noviembre de 2010; la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por Carlos Miguel Prieto, interpreto la Sinfonía india, de Carlos Chávez; el Himno Nacional Mexicano y la Compañía Nacional de Teatro, en homenaje a Ramón López Velarde, dramatizó el poema Suave Patria. r
El miedo invade el país El miedo invade el país. Toda la población vive bajo ese pasmo de la incertidumbre. Suman años de lucha armada, de crímenes, de cuadros sangrientos inenarrables. Son hechos jamás imaginados. México está aterrorizado. La delincuencia impera. El crimen organizado es interminable. Miles de personas asesinadas. Todos los estratos sociales son atacados. El asesinato del joven, José Eduardo Moreira Rodríguez, de 25 años de edad, casado y un hijo de 8 meses de edad. Sacudió las conciencias. Su padre, sumido en el dolor, dijo: “Mi hijo viene a ser uno de los miles de muertos de esta guerra, de los miles de esta guerra que es muy triste. Lo vivo ahora, en carne propia”. Lo expresó Humberto Moreira Valdez, ex gobernador de Coahuila, ex presidente nacional del PRI. El joven Moreira laboraba en el
gobierno estatal, en el sector social de atención a familias marginadas. Su cuerpo sin vida fue encontrado en un paraje de un ejido, de ciudad Acuña, la noche del miércoles. Había quedado con su papá de reunirse el sábado. Cimbró las estructuras del Gobierno Federal, de Felipe Calderón, del gobierno estatal y del sector político nacional. Pero el dolor familiar, fue, y es, el mismo de padres humildes, de clase media, que ya no vieron regresar a sus hijos con vida. Es el escenario de la pesadilla nacional. Es un cuadro del diario. Repetido. No hay tranquilidad. Un padre ve por la ventana de su casa, en la ciudad de México, a tres sujetos, desmontar y robar las 4 llantas del automóvil de su hija. Y no lo impidió. Eran las 7 de la mañana. Los delincuentes iban armados. Tampoco hicieron denuncia ante la Procuraduría. Es el miedo a perder la vida. r
Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom
Tejido político de Peña Nieto Decir que el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, va de país en país, en reuniones con los mandatarios, es parte de la información sobre política internacional. El joven Presidente aprovecha el tiempo en México. Tiene reuniones con gremios de las cúpulas empresariales, con personajes como Claudio X. González, Carlos Slim, Héctor Larios Santillán, Gerardo Gutierrez Candiani, Agustín Legorreta. Reunión con gran empatía en agenda. Y se reunió con organizaciones ciudadanas, como la de Alejandro Martí. Peña Nieto teje fino. Y viajará a Europa, a reunirse con mandatarios. Al abandonar Andrés Manuel López Obrador al PRD, anunciando que hará de “Morena” un partido político, se dividió la izquierda y se abrió el futurismo político. Con Marcelo Ebrard que se autodestapó y AMLO que abiertamente está en tercera campaña. El 2 de octubre sirvió para exhibirse. Andrés Manuel con una corona de flores y declaraciones de prensa. Ebrard, por separado, con otro discurso. ACOTACIONES Graco Ramírez tomó posesión como gobernador de Morelos. Ausente AMLO, las personalidades de izquierda
Graco Ramírez
Ivonne Ortega presentes. Y el nuevo gobernador anunció, desde la tribuna, que mantendrán diálogo con Peña Nieto, porque tienen ideas y proyecto ttt En Yucatán salió la gobernadora Ivonne Ortega. El priista Zapata permitió circular la versión de persecución a Ivone. ¿Es el nuevo PRI? ttt Enrique Peña tuvo reunión con el Presidente Felipe Calderón, sobre seguridad pública ttt El gobernador de Edomex, Eruviel Avila, mantiene un dinámico ritmo de giras municipales. Estuvo en la zona oriente. Inauguró hospitales, lo acompañó el titular de Salud, Gabriel O’Shea, sector al que ha destinado mucho trabajo y gran inversión, además de carreteas, estuvo en Tequiuxquiac, para la nueva carretera hacia Hueypoxtla, Joloapa y anexas. r
7 de octubre de 2012
Gobierno:
tres poderes… tres órdenes H ÉCTOR V ILLAR B ARRANCA
*
Vaya mala suerte del presidente Felipe Calderón y su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Cuando aquél hacía recuento de logros en materia de seguridad, especialmente referidos a la Policía Federal Preventiva, un “alto funcionario norteamericano”, según la agencia Associated Press, informa que “cuentan con 'pruebas contundentes' de que los policías federales que dispararon contra un vehículo de la embajada de Estados Unidos trabajan para el crimen organizado. “Un alto funcionario...” ¿De estatura? ¿De jerarquía? ¿De la DEA? ¿Del Servicio Secreto? ¿Del FBI? ¿De los Rangers de Texas, cuerpo especial de agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas? ¿De la CIA? ¿Del Departamento de Estado? ¿De la huestes de Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos? ¿De Control de Bebidas Alcohólicas, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos? Son tantos los entes a cargo de la seguridad en el gobierno de Estados Unidos. Sépase de cuál de esos es el “alto funcionario” al cual se refieren. * Continúan las tareas del Sistema de Corresponsabilidad Social Educativa de la SEP, presidido por Gabriela Gallardo Saavedra de Córdova, quien cuenta con la puntual asistencia de Ángel Infante López, secretario técnico. El día 11 de este mes, en el salón Panamericano de la Secretaría, se firmarán los convenios de participación con instituciones públicas y privadas, organizaciones civiles, personas interesadas. Todos ellos dispuestos a sumarse a los programas del Sistema que tienen como propósito enfrentar la inequidad educativa en sus causas y sus consecuencias. Asistirá como
testigo de honor el titular de la dependencia educativa, José Ángel Córdova Villalobos, quien estableció el Sistema. * Precisamente, en el programa de acuerdos de participación es que la Fundación Devlyn es invitada a participar considerando que a ella se debe la iniciativa Visión 2020, que busca contribuir con la detección y corrección de la disfunción visual. Tiene el objetivo de dar a conocer a la mayoría de los mexicanos el estado de salud de su vista, realizando un examen de la vista, periódico, y así tomar una acción pronta para corregirla. Esto coincide con propósitos del Sistema de Corresponsabilidad Social Educativa, en cuanto toca a población escolar. Las pláticas del caso las ha llevado a cabo Ángel Infante con Pethy Gil Martínez, gerente de Convenios Institucionales de Devlyn. * Otra de las instituciones privadas invitadas a participar en el SCSE es Mares de México, Asociación Promotora de los Mares de México. Fue fundada en 2009 por iniciativa del Club de Industriales de México. Su presidente es José Carral. Une inquietudes de empresarios y personas relevantes del país para realizar el proyecto. Su propósito es apoyar la conservación de los mares y las iniciativas que contribuyan a la preservación, fomento y aprovechamiento responsable de nuestros litorales. Patricia Kelly, a cargo de Relaciones Internacionales de la institución, da seguimiento a la propuesta. * Vaya con los cobardes que en Xalapa agredieron a la periodista Adela Micha. Sedicentes miembros de #Yosoy132, le lanzaron huevos en la capital veracruzana cuando acudió a recibir el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, los pretendidos jóvenes que los arrojaron, según nota de Diario de Xalapa (30 de sep. 2012), son Jorge Solano San Gabriel y Daniel Fernández Calderón, de 21 y 22 años, respectivamente, alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana. Frente a la acción, cobarde, insisto, de ese par de miserables se impone el reconocimiento y admiración que le brinda la comunidad xalapeña. Enhorabuena Adela. r
Palíndromo * Nuevos delegados chilangos * Agenda del PRI en la ALDF * Calificación a Marcelo
HÉCTOR RIVERA TRUJILLO
*
A PARTIR del pasado 1 de este mes, los nuevos delegados del DF iniciaron su gestión de tres años. Los problemas a los que se enfrentarán y tratarán de resolver para tranquilidad de los habitantes de la Ciudad de México, en primer lugar, está la falta de seguridad pública. En todas las delegaciones va en aumento el índice delictivo, principalmente robo a casa habitación, asalto en vía pública, atracos a cuentahabientes que retiran dinero en los cajeros automáticos y asalto en el transporte público en microbuses y taxis que es incontrolable para las autoridades; escasez de agua potable en casi todo el DF, en especial en Iztapalapa, Iztacalco, Gustavo A. Madero y Magdalena Contreras. En fin, los funcionarios llegan con programas bajo el brazo y anuncian que resolverán los problemas que les dejaron sus antecesores. Los delegados son: Alvaro Obregón, Leonel Luna Estrada; Azcapotzalco, Sergio Palacios; Benito Juárez, Jorge Romero; Coyoacán, Mauricio Toledo; Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba; Gustavo A. Madero, Nora Arias; Iztapalapa, Jesús Valencia; Magdalena Contreras, Leticia Quezada; Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo; Milpa Alta, Víctor Hugo Monterola; Tláhuac, Angelina Méndez; Tlalpan, Maricela Contreras; Venustiano Carranza, José Manuel Ballesteros, y Xochimilco, Miguel Angel Cámara. * EL DIPUTADO Tonatiuh González Case, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la ALDF, informó que la agenda legislativa tricolor en esta legislatura se compone de cinco capítulos.
5
El primero corresponde a la política; el segundo, procuración de justicia, derechos humanos y seguridad pública; tercero, administración pública y finanzas; cuarto, desarrollo social, y quinto, desarrollo urbano y Medio Ambiente. Explicó que esta agenda comprende el trabajo de los priistas capitalinos para mejorar la calidad de vida de los habitantes del DF. Erick Jiménez, uno de los diputados que lo acompañaron en la presentación de la agenda, afirmó que serán una oposición respetuosa y buscarán siempre el diálogo para hallar consensos entre todos los representantes de las corrientes políticas que integran la ALDF. Explicó que una parte importante de la agenda es la creación del Centro de Capacitación Laboral para jóvenes y desempleados del DF. Presentarán también una iniciativa de Ley de Educación Física y Deporte para fomentar el deporte entre la juventud y promoverán reformas a la Ley de Participación Ciudadana, entre otras más. * SE HAN presentado en diferentes medios de comunicación encuestas de opinión sobre el trabajo del jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard. En algunas, de plano, lo reprueban; en otras, le conceden regular calificación. En el trabajo que realizaron Ayopa, Opinión Pública, y Marketing y Comunicación Política, con una muestra de mil 700 encuestados, un margen de error de +- 2.5 y un intervalo de confianza del 95 por ciento, 59 por ciento de ellos consideraron como muy satisfecho o algo satisfecho, la gestión de Ebrard. La encuesta, realizada de casa en casa de los entrevistados, en la pregunta sobre si el gobierno cumplió o no con sus compromisos de campaña, opinaron: a medias, 31.3 por ciento; no cumplió la mayoría, 12.3, y no ha cumplido casi nada, 8.8. En total, una calificación del 6.0 por ciento. En cuanto al trabajo realizado durante su sexenio y, pese a todo el esfuerzo que realizó en obras e imagen, la sombra de Andrés Manuel López Obrador sigue pesando mucho, pues a seis años de que este último dejara la Jefatura de Gobierno del DF, se le sigue considerando como el mejor titular de este cargo con el 38.7 por ciento, mientras que Ebrard obtuvo 31.8 por ciento, y los capitalinos siguen percibiendo a la inseguridad como el principal problema de la Ciudad de México. r
Comunicación y salud, vitales en la educación: SEP JUAN CARLOS MACHORRO Desde que José Vasconcelos creó a Radio Educación hace unos 90 años, este medio de comunicación se ha vuelto parte fundamental en la transmisión de los conceptos educativos, el arte y la cultura; ello, a través de su antecesora la emisora CYE, que inició sus transmisiones el 30 de noviembre de 1924 y fue la primera radiodifusora cultural y educativa de México y de América Latina. Señaló el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, quien indicó que la Bienal Internacional de Radio se ha convertido en el foro de análisis, reflexión, intercambio de experiencias y construcción de acuerdos para mejorar la radio en el mundo de habla hispana, lo que nos compromete a fortalecer este espacio para enriquecer el quehacer educativo y cultural. Para la SEP, dijo, se tiene la obligación de seguir impulsando acciones, compromisos y espacios que, contribuyan a labrar el mejor futuro para la radio pública educativa y cultural que todos queremos, ya que los medios de comunicación son una herramienta muy efectiva para fortalecer y vigorizar el tejido social. EDUCACIÓN Y SALUD Por su parte, en gira de trabajo por el estado de Nuevo León, señaló que la mejor manera de que un individuo tenga un pleno desarrollo es generar una cultura de la salud y agregó que los principales desafíos en esta materia a atender en las escuelas son la obesidad y el sobrepeso, la prevención del consumo de sustancias nocivas y el inicio de relaciones sexuales desde temprana edad, sin la protección adecuada. Indicó que para actuar ante dicho panorama se pondrán en marcha diversas acciones bajo cuatro pilares principales: Salud Alimentaria, Activación Física, Prevención de Adicciones y Educación Sexual; proyectos que tendrán el éxito esperado al contar con la participación de los maestros, padres de familia y organizaciones de la sociedad civil, porque la educación es responsabilidad de todos. Estrategia que espera tenga resultados tangibles al ser de carácter federalista lo cual le permitirá el intercambio de puntos de vista y de experiencias exitosas, con lo que se podrán impulsar políticas en cada estado del país para mejorar la salud de los alumnos. Añadió que la educación para la salud busca que el alumno opte, de manera informada, por un estilo de vida saludable y que sea capaz de tomar las decisiones sobre lo que más le conviene para preservar su salud física y emocional, para desarrollarse mejor. r
6
7 de octubre de 2012
Vida y Salud Naturales
Salud y belleza
Sonrisas y cabello saludables
Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com
Salud entre los indígenas
Frialdad en la matriz La frialdad en la matriz es la causa más común para explicar la esterilidad. Se cree que para poder concebir, la matriz y demás órganos reproductores, incluyendo los del hombre, deben estar calientes durante el coito, según la medicina tradicional mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. En Sonora y Coahuila, la frialdad de la matriz puede adquirirse por falta de cuidados durante el parto o por no seguir la costumbre de quemar o enterrar la placenta bajo las cenizas del fogón, porque así se proporciona calor al vientre materno, mientras que para los nahuas de Santa Ana Tlacotenco, DF, la esterilidad temporal se debe a la entrada de aire frío en la matriz durante un aborto o parto y los otomíes del Estado de México la asocian a entrada de frío y aire en la matriz, cintura o vientre. En Morelos, la esterilidad permanente se debe a enfriamiento del vientre o matriz, y la temporal, a frialdad en ovarios, al igual que los nahuas poblanos de Santiago Yancuictlalpan, por bañarse con agua fría o ingerir alimentos de esta calidad. Los totonacos de Zapotitlán de Méndez lo atribuyen a enfriamiento de los órganos reproductores, ovarios o matriz, y en Las Canoas, Michoacán, al quehacer y a comer cosas frías después del parto.
Una sonrisa no puede ser atractiva si no refleja una dentadura sana, pero ¿cómo podemos mantener los dientes sanos?. Básicamente los alimentos que protegen nuestros dientes son la leche, el queso y las frutas; y debido a que el cabello es 97 por ciento proteínas, para tenerlo saludable es recomendable consumir pescado, ya que es una excelente fuente de proteínas. Además, contiene Omega 3, que ayuda a darle mayor brillantez. r
Salud preventiva En los Tuxtlas, se debe a la entrada de aire por bañarse en la menstruación. En Yucatán, las mujeres se cuidan de no exponerse a los vientos de la tarde y lluvia para evitar un enfriamiento que pueda ocasionar la esterilidad. Los tratamientos se dirigen a extraer el frío o contrarrestar sus efectos proporcionando calor con fricciones, frotaciones, masajes, cataplasmas, parches, emplastos y ventosas, administración de infusiones, duchas vaginales y baños de vapor, entre los que destacan temazcal, torito y baños de asiento. r
El valor del cebollín
Salud y bienestar
Causa psoriasis graves problemas sicosociales Copenhague, Dinamarca, /PRNewswire.Una investigación en pacientes Carga de la psoriasis, presentada en el 21er. Congreso Eadv, celebrado en Praga, República Checa, la cual incluyó una encuesta cuantitativa online y entrevistas a 3 mil 822 pacientes, reveló que 73 por ciento de los ellos la calificó como de impacto moderado a alto, en sus vidas. Las personas que viven con psoriasis sufren exacerbaciones que pueden dar lugar a la aparición de lesiones dérmicas gruesas, rojas y escamosas en cualquier parte del cuerpo. A menudo la piel duele y pica, pero este estudio enfatiza que el impacto psicológico puede ser, incluso, mayor sobre sus vidas cotidianas. Los factores analizados incluyeron la influencia de la carga de los síntomas, relaciones con los profesionales sanitarios, factores del paciente e impacto
El cebollín, al igual que sus parientes, tiene compuestos antioxidantes que inhiben unas enzimas que se encuentran en las células del hígado y, por lo tanto, reducen el colesterol. Así que... ¡a comer más cebollín!. El cebollín fresco posee acido fólico, que es uno de los compuestos principales en la síntesis del ADN y, a diferencia de la cebolla, no resiste ser cocinado, por lo que se agrega antes de servir para mantener su sabor. r Fuente: México Calidad Suprema
psicosocial de la psoriasis sobre la medida en que este problema del paciente "dicta el modo en que vive su vida". Los factores asociados con más fuerza se relacionan con las actividades diarias, estigmatización, aislamiento y ansiedad, pero la severidad de los síntomas diagnosticados no fue un indicador
significativo. Anthony Bewley, de la Whipps Cross University Hospital & Barts & London NHS Trust, del Reino Unido, comentó, al respecto, que "la realidad para los pacientes es que las reacciones de otras personas, reales o percibidas, pueden convertir la vida en una verdadera lucha. Necesitamos garantizar que a nuestros pacientes les preguntemos activamente sobre estos temas y modifiquemos el manejo en consonancia", dijo. "Los efectos físicos, psicológicos y sociales de la psoriasis pueden tener un impacto grave sobre la vida de las personas", expresó el presidente y CEO de Leo Pharma, Gitte P. Aabo. "Para darle
a la gente con psoriasis la mejor posibilidad de mejorar su calidad de vida, tenemos que abordar los problemas que los afectan individualmente. “La investigación en pacientes Carga de la psoriasis ayudará a los profesionales sanitarios a aprender más sobre el impacto que tiene sobre la vida de las personas y así informará y ayudará a hacer evolucionar la forma en que se trata la enfermedad", subrayó. Para ver el comunicado de prensa multimedios vaya a: http:// multivu.prnewswire.com/mnr/prne/leopharma/56611 r Fuente: Leo Pharma
7 de octubre de 2012
Let's Play Rock MARTHA M.S. ADIÓS A BLUR, COLDPLAY, LOS CHEMICAL…
*
El adiós a estos grupos no ha sido definitivamente confirmado por los integrantes, de hecho, ni siquiera podemos decir que es por decisión propia (ya saben, derivado de un pleito o fricción como acostumbran); por el contrario, la posible desaparición de los grupos se debe a que se han quedado sin casa productora. Les cuento: ya se aprobó que la empresa Universal Music Group absorba a la disquera EMI. Lo malo de este contrato es que, para no entrar en pleitos de monopolio, Universal tendrá que “deshacerse” de un tercio de las compañías que se encontraban bajo el cobijo de EMI. Dentro de este tercio se encuentra el sello Parlophone, al cual pertenecen grupos como Blur, Coldplay, los Chemical Brothers y otros. Bueno, la preocupación de estos grupos es que, Parlophone va a quedar “volando”, y con el sello, el futuro de los grupos, incluso, si es comprado por alguna otra compañía, puede que los acuerdos no vayan mucho con la ideología y modos de trabajo de los grupos. La inconformidad es tal que los integrantes de Blur han hecho comentarios sugerentes sobre irse a huelga indefinida, para que las disqueras vean que en este tipo de discusiones no sólo importan ellos y los empleados, sino también los artistas que se ven afectados con estas decisiones. Al final, habrá que esperar a ver qué pasa con el sello, el cual parece tener buenas ofertas de
JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Resident Evil 6
H
ay mucho odio y enojo en la red sobre la nueva entrega de Resident Evil. Muchos analistas y expertos le han dado bajas calificaciones a la sexta entrega de la saga más famosa de zombies. Así que, mis estimados lectores, una vez más, me pongo en mi papel del abogado del diablo. Pero antes he de explicar algo, mi historia con esta saga va así: Resident Evil lo jugué, como todos, en el primer Playstation, no lo acabé y no pasó de ser un juego interesante; tiempo después jugué la segunda entrega en Nintendo 64, me gustó mucho y lo terminé tantas veces que llegué a memorizar perfectamente que, hacer para no tener que salvar o recibir daño. Resident Evil 3 no fue muy de mi agrado, siempre pensé que agregar a Nemesis como constante durante todo el juego cansaba muy rápido. Y entonces llegó RE Code: Veronica, no sólo era uno de los pocos juegos que tenía para el Dreamcast, sino que me gustó mucho desde su historia, personajes y algunos detalles del modo de juego. También lo llegué a terminar muchas veces. Tiempo después, ya en el Gamecube, volví a intentar jugar el primer Resident
otras casas. Y esperemos así sea, pues, si a los grupos no les gusta el trato, la amenaza es detener todos los lanzamientos programados, presentaciones y todo aquello que termina afectando primordialmente a sus fans. * Los que sí se despiden. La banda que sí ha decidido tomarse un tiempo, son los Foo Fighters; la cual, a través de su vocalista David Ghrol ha anunciado un descanso indefinido, pero no para siempre. No dieron más razones, sólo el deseo de dejar las actividades de la banda, dedicarse a otras cosas, eso sí, con la fiel idea de retomar este proyecto algún día. * Siguiendo con las malas noticias. Ya se desmintió todo rumor sobre el reencuentro de The Smiths, de quienes se decía se reunirían nuevamente, iniciando sus presentaciones en la próxima edición del festival Coachella. Sin embargo, según declaraciones del manager de Johnny Marr, ese reencuentro no está pasando y ni siquiera está pensado. Por el contrario, del lado de Morrisey, se dijo que están muy emocionados preparando el nuevo material, como solista. * Un rayito de luz. Para que no digan que esta ocasión les conté únicamente pura decepción, ¿recuerdan que el último disco de Metallica se estrenó hace cuatro años? (si no contamos la participación con Lou Reed del año pasado). Bueno, Lars Ulrich comentó a los medios que están trabajando en nuevo material, pero que por lo pronto estará saliendo en unos meses su película en 3D. Por lo que, pronto podrán presenciar “The Full Arsenal”, como si estuvieran en el concierto. r Evil, de nuevo, algo tiene que no me agradó, por otra parte, RE: Zero sí que me gustó. Y entonces llegó Resident Evil 4, intenté varias veces jugarlo, pero siempre acababa molesto por que no entendía la “gracia” de la mecánica de moverse como un tanque, es decir, tener que detenerse para disparar, todo se me complicaba, sentía que tomaba mucho tiempo el apuntar, además, de la sensación de estar “dentro de una caja” que no me dejaba ver lo que estaba pasando alrededor mío. En fin, a lo mucho, debí haber llegado a la mitad y luego boté el juego para nunca más volver a jugarlo. Y eso mismo me pasó con Resident Evil 5, probando el demo. Ahora, dejando de lado las versiones alternas a la zaga principal, el pasado martes, compré Resident Evil 6, ¿por qué?, muy simple, después de haber probado el demo que pusieron en los respectivos bazares de PS3 y Xbox 360, por fin, encontré lo que estaba esperando desde hace año, ¡que pudieran moverse y disparar al mismo tiempo! Y tal vez fue el hecho de que no me gustaran las anteriores entregas, lo que hizo que RE6 sea tan bueno para mí. Mientras escribo esta columna, estoy por terminar la historia de Leon S. Kennedy y Helena Harper. Hasta el momento no he encontrado algo que me moleste, todo en este juego me agrada. Y sí, hay muchos que se quejan que ya no es “de espantos” o que ya es más acción que otra cosa, lo cual, para mi es bueno, porque se requería un cambio en la saga. A todo esto, ¿de qué va el juego?, lo resumiré en un párrafo: un nuevo virus se ha creado, hay cuatro historias, que en ciertos puntos se entrelazan, la primera es con Leon S. Kennedy y debe descubrir quién está tras el ataque bioterrorista que mató al presidente de EE.UU. Por otra parte, está Chris Redfield, junto al equipo de la BSAA (Bioterrorism Security Assessment Alliance), llega a China para luchar contra otro atentado del bioterrorismo. En tercer lugar, Jake
Don
Depre Los pájaros
VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO
C
uentan que don Nicolás fue de esos seres privilegiados a cuya larga vida sumara la coherencia y lucidez hasta el
final. Don Nicolás provenía de una de esas múltiples familias desarraigadas, esparcidas por los aires novedosos de un enrevesado discurso social. Buscó en el pueblo el cómo y para qué ser y algún día de novenario conoció a la compañera de su vida y confidente de sus inquietudes procedentes de un saber natural acumulado por generaciones; junto a ella y para ella aprendió a tocar el violín y con él acompañó las ceremonias bautismales, una que otra aceptación de convivir “en la salud y la enfermedad” y la siempre gris tonada del adiós. Un huacal fue el primer gabinete proveedor, de él, con disciplina y dedicación surgió la multiplicación de bienes y satisfactores para los habitantes de su cuadra, de su barrio, de su pueblo hasta asentar en la esquina del callejón la reputada tienda de don Nicolás. Un día amaneció junto al brocal un cuerpecito de color sucio amarillento. Don Nicolás lo levantó y colocó sobre un trapo dentro de un cajón, una lata con agua y un puñado de alpiste y de migajas. Algunos días después el plumaje recobró el dorado original y regresó el vigor para el vuelo, y el ave, sin abandonar la cercanía de la casita volvía diariamente al pozo con su canto y aleteaba en giros sobre la cabeza de quien le nutriera y cuidara en la debilidad… y luego fueron dos y después tres pájaros y también palomas y junto a ellas una parvada de torcazas.
7
Cuando los años doblaron su espalda y le constriñeron en su habitación, con la improvisada silla de ruedas acercaba al alfeizar de su ventana enrejada las migas con las cuales alimentaba a los pájaros y con ellos platicaba de sus andanzas infantiles, de las frustraciones y de los inútiles recorridos mentales. Desde los árboles del pequeño jardín y luego de los de la plaza venían tres veces por día las aves a comer y de generación en generación la cercanía era mayor hasta posarse en sus hombros en espera de turno para comer de las manos temblorosas del viejo don Nicolás y esperar los cada vez más esporádicos sonidos del rústico violín. Un día don Nicolás ya no pudo levantarse de su cama y aún con ello sus manos proveedoras atraían a los pájaros hasta su cama y en ella acompañaban con sus voces el descanso del viejo, día a día, semana con semana, mes tras mes hasta el último día en que nadie abrió la ventana y no hubo quién ofreciera las migas a las aves ni un saludo musical. Dicen —y eso no es constancia personal— que cuando llevaban el tosco cajón con el cuerpo de don Nicolás hacia el cementerio pueblerino, los pájaros volaban por encima del cortejo y que allá, en los árboles cercanos a la fosa recién abierta, los trinos concluyeron sólo cuando la última palada y el lento regreso de la gente encomendaban a la tierra lo que a ella pertenecía. Todavía en aquellos árboles del descuidado panteón las nuevas generaciones aladas llegan por tres veces durante el día a cantar sin que los nuevos habitantes del pueblo sepan porqué y es que Eloísa, la compañera y confidente de don Nicolás tampoco está para aclarar las cosas. —oo— Que esto sea cierto o no, realmente no importa, lo únicamente verdadero es que aún los pájaros cantan por allá en los árboles del cementerio donde dos tumbas paralelas ocultan la veracidad de esto que parece un cuento. r
Ave. Acrílica sobre cartulina. 36.6 x 12.7 centímetros.
Muller oculta un secreto en su sangre y va acompañado de Sherry Birkin, la hija de William Birkin (Resident Evil 2). La cuarta y última se desbloquea al acabar las tres anteriores y nos pone al mando de la siempre seductora y peligrosa Ada Wong. Con excepción de Ada, los otros tres protagonistas van acompañados y, ya sea que juegues en línea o en solitario, la experiencia es muy buena. El sistema de juego es fluido, puedes estar rodeado de zombies y lo que importará, es que no te desesperes y sepas disparar / golpear / pedir ayuda y así librar la situación, incluso, podría asegurar que el método de control esta tan bien implementado que llega un momento en que no te tienes que preocupar por ello y sólo te dedicas a divertirte. Gráficamente esta muy bien, probé en ambas consolas con el demo de sus respectivos bazares y la única diferencia notable fue un mayor contraste en el PS3, pero vamos, qué no importa que versión compren, no los defraudará. La versión para PC saldrá próximamente. Ahora bien, en este polémico juego, lo que realmente importa es que a ustedes les guste, yo
puedo escribir maravillas al respecto, pero, finalmente, son mis gustos. No se queden sólo con lo que lean o escuchen, aprovechen que se puede rentar el juego o pedir prestado y así juzguen si vale la pena. Ojalá Capcom hubiera hecho así el Resident Evil 4 y 5, para poder haberlos disfrutado de la misma forma que ahora me divierto con RE6. Por falta de espacio, quedan pendientes unos detalles más que trataré en la siguiente edición. r
8
7 de octubre de 2012
ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ DESIERTOS LOS PREMIOS ROMERO Y RULFO DE 2012 Los Premios Bellas Artes de Novela José Rubén Romero y el Juan Rulfo para Primera Novela 2012 fueron declarados desiertos. Aunque se sabe que sí hubo participantes, por lo que se concluye la calidad no satisfizo al exigente jurado. Y desde luego, la información del Instituto Nacional de Bellas y Artes es escueta y no aborda sobre el particular. Habrá que esperar un año más para saber si hay mejores escritores que sean dignos de estos merecimientos, pues José Por obvias razones, a este edificio que se encuentra Rubén Romero no es frente a la Plaza Río de Janeiro, en la colonia Roma, cualquier cosa, no se le conoce con el nombre de “La bruja”. (Foto: señores, es nada menos RABURGOS). que el creador de la obra de la Vida inútil de Pito Pérez y qué decir Teatro La Capilla de la ciudad de México de Juan Rulfo con su obra cumbre Pedro y de la Compañía Los Endebles, mismas Páramo, sin lugar a dudas, dos gigantes que él fundó, entre otros cargos y de la literatura mexicana y universal. actividades. EPN NOMBRA A COLABORADORA Asimismo, hay que agregar que otros 9 CULTURAL. La experimentada María premios de Bellas Artes, sí tuvieron ganadores y hélos aquí: Martha Judith Cristina García Cepeda fue designada Segura Medina, Cuento Infantil Juan de coordinadora de Cultura del equipo de la Cabada; Gabriel Rodríguez Liceaga, transición del Presidente electo Enrique Cuento San Luis Potosí; Susana Pena Nieto, quien entrará en funciones el Quintanilla Osorio, Ensayo Literario José próximo 1 de diciembre. Sobre el Revueltas; Alejandro García Neria, Ensayo nombramiento, hay que señalar que es Literario Malcolm Lowry; Rodrigo una muestra fehaciente del gran interés Garnica, Narrativa Colima para Obra que existe en la promoción de la cultura Publicada; Enrique Olmos de Ita, Obra de durante el próximo sexenio. Ella es Teatro para Niños; Carlos Velázquez, promotora cultura en los últimos 35 años Testimonio Carlos Montemayor; Hugo y ha prestado sus servicios profesionales, Alfredo Hinojosa, Mexicali Dramaturgia tanto en el sector público en el privado y y Claudina Domingo, Iberoamericano de de donde sale ahora para integrarse al Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada. equipo de Peña Nieto. Dada la cercanía y Se dio a conocer que la entrega de los la relación existente entre García Cepeda premios se hará en diferentes entidades y Rafael Tovar y de Teresa, todo hace suponer que éste sería el nuevo director federativas. de CONACULTA. ENCUENTRO PERIODÍSTICO. Más de PERIPLO CULTURAL 80 reconocidos expositores del ARTISTA GALARDONADO. El periodismo narrativo de Iberoamérica parisino nacionalizado mexicano, Boris participarán en el Encuentro Nuevos Schoemann, fue galardonado con la Cronistas de Indias 2, bajo la medalla de la Orden de los francófonos organización del CONACULTA y la de América por el Consejo Superior de la Fundación Gabriel García Márquez para lengua francesa en la Sala del Consejo el Nuevo Periodismo Iberoamericano, del Legislativo del edificio del Parlamento en 10 al 12 de octubre en la ciudad de la ciudad de Quebec. Este reconocimiento México. La finalidad del mismo es se otorga para reconocer méritos de propiciar el intercambio de experiencias personas que se dedican al mantenimiento y reflexiones alrededor del periodismo y desarrollo de la lengua francesa de narrativo, así como para fortalecer la América. El mismo consiste en una formación de los profesionales de la tecla medalla hecha por un artista de Quebec y y la convivencia de colegas y medios de el símbolo de la orden, una flor de lirio; comunicación iberoamericanos. Entre los se acompaña de un pergamino escrito a expositores se encuentran académicos, mano firmado por el primer ministro de cronistas, directores y editores de medios Quebec, el ministro responsable de la de comunicación. Entre los invitados al aplicación de la carta de la lengua francesa coloquio se encuentran Jon Lee Anderson y el presidente del Consejo Superior de (Estados Unidos), Juan Villoro (México), la lengua francés, que es también el Martín Caparrós (Argentina), Sergio presidente de L´ Ordre des Francófonos Ramírez (Nicaragua), Julio Villanueva d´ Amérique. Nuestro personaje es Chang (Perú), Sergio González Rodríguez director, actor, maestro y traductor de (México) y Mónica González (Chile), entre teatro. Además, es director artístico del otros. r
Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx
Contaminación. Residuos (XV) ¡Ponte las pilas con las pilas!
El pescado puede contaminarse con metilmercurio, sino se procesan adecuadamente las baterías usadas. Debido a que aproximadamente el 30% del contenido de las pilas son elementos químicos como el mercurio (Hg), el plomo (Pb), el níquel (Ni), el cadmio (Cd) y el zinc (Zn), existe un potencial riesgo a la salud humana y a los ecosistemas. Por ejemplo, el metil-mercurio puede atravesar la placenta y provocar daños irreversibles en el cerebro de los recién nacidos. En los lactantes, a través de la leche materna contaminada, puede provocar problemas de retraso en el desarrollo, en el andar,
mental, falta de coordinación, ceguera y convulsiones. En adultos, puede ocasionar pérdida de visión, memoria y coordinación, cambios de personalidad, sordera y daños pulmonar y renal. La exposición al cadmio puede ocasionar daños severos a pulmones, riñones, hígado, aparato digestivo y próstata. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008
Confeti MARTHA M.S. ¡EL 2 DE OCTUBRE NO SE OLVIDA! Esta es una frase acuñada al evento político – estudiantil de 1968, que pide no olvidar (ni perdonar) las pérdidas humanas derivadas de la confronta entre estudiantes y miembros del ejército; sin embargo, esta ocasión quiero platicarles de otra razón para no olvidar tan mencionada fecha: El 2 de octubre de 1869 nació Mohandas Karamchand Gandhi, mejor conocido como Mahatma (de gran alma) Gandhi, uno de los grandes iluminados de la humanidad, quien inspira a cientos de miles de personas alrededor del mundo y a lo largo de los años (décadas y hasta siglos). Esta inspiración, y lo que lo hace completamente diferente a cualquier libertador, está basada en su política de cero violencia y paz para lograr sus objetivos. De hecho, actualmente se cuenta con el término desobediencia civil
pacífica, gracias a su táctica utilizada, la cual culmina con el reconocimiento de la India como país independiente. Seguramente ya conocen su historia de lucha, obstáculos, ataques, su fuerza y demás. Por lo que, preferí compartir con ustedes cuatro frases inmortalizadas por Mahatma Gandhi, que nos pueden servir de luz: “La felicidad es cuando lo que piensas, lo que dices y lo que haces están en armonía” “Nadie puede herirme sin mi permiso” “Es muy sencillo ser amistoso con el amigo de un amigo. Pero, ser amigo de quien se considera tu enemigo, es la verdadera esencia de la verdadera religión. Lo demás, es puro negocio” “El triunfo recae en el esfuerzo de alcanzar un objetivo y no en alcanzarlo” Disfrútenlas, reflexionelas, practíquenlas… r
7 de octubre de 2012
9
México: científicos y tecnólogos “bizantinos” JUAN CARLOS MACHORRO México sólo podrá enfrentar la mitigación y adaptación al Cambio Climático integrando a la ciencia y tecnología en la toma de decisión e implantación de políticas de desarrollo sustentable y para lograrlo debe pasar del .4% del PIB, destinado a estos rubros, a más del 1% y fomentar estos sectores para alcanzar mejoras ambientales, sostienen investigadores nacionales. Tras 30 años de reflexión mundial, el desarrollo sostenible es la asignatura pendiente de la humanidad. De ahí, la importancia de actuar de forma inmediata, sin supeditar la sustentabilidad a ninguna actividad o tiempo electoral, pues el Medio Ambiente se sigue deteriorando y urge fomentar una nueva conducta social consciente que opte por la protección de los ecosistemas. En entrevista con Mi Ambiente, Isabel Studer, directora del Instituto Global para la Sostenibilidad del Tecnológico de Monterrey, expuso la obligación de las universidades de generar conocimiento para crear políticas públicas sustentables, como lo hace China que invierte 40 mil millones de dólares en energía renovable o Brasil que trabaja en dicho sector desde hace 20 años e invierte 6 mil millones de dólares, mientras que México sólo le dedica 3 mil millones de pesos. “Tenemos que trabajar todos los sectores para abrir los ojos a los políticos en apoyo a la ciencia y tecnología; no sólo hacer llamados al Presidente electo Enrique Peña Nieto, sino a todos los gobiernos municipales, estatales, congresistas, senadores, etc., lo cual debe hacerse desde la sociedad”, dijo. Enfatizó que “ya es momento que las universidades impulsen la ciencia e investigación aplicada a la necesidad social, no sólo conocimiento de gabinete o artículos publicados para hacer puntos en la cátedra, pues no podemos seguir con ciencia que no salga a la realidad; debemos impulsar que la agenda científica ayude a resolver los problemas sociales y si bien se camina poco a poco y no son modelos perfectos, con asociación de la iniciativa privada podremos enfrentar esta coyuntura”. El año pasado la Auditoría Superior de la Federación (ASF) expuso el grave problema sobre esta materia, al señalar que, al menos, 99 por ciento de la producción de conocimiento en México se concentra en la publicación de artículos científicos, lo que de manera significativa ha desplazado la generación de patentes, a lo cual el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) indica que en 2010 sólo se otorgaron 229 registros a inventores mexicanos, de un total de 9 mil 399. Cuestionado por Mi Ambiente, Alberto Jiménez Merino, presidente de la Fundación Científica y Cultural “Isidro Fabela”, filial Puebla, aceptó que “se ha invertido poco en ciencia, aunado a que las investigaciones de los casi 14 mil investigadores del Sistema Nacional de Investigadores no aplican sus estudios en la vida cotidiana, como tratar de solucionar el hambre, deforestación y contaminación y lamentó que la pasada legislatura federal no haya aprobado la propuesta de incentivar la innovación científica y tecnológica para atención de las
Tecnólogos e investigadores se dedican a publicar estudios de ciencia pura en lugar de buscar soluciones prácticas a los problemas que aquejan a México. necesidades de México. En materia de inversiones en este sector, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) refiere que en el 2000, 80% de la inversión en ciencia y tecnología era recurso público y en 2011 cambió a 55% pública y 45% privada, aunque, indica un estudio de este organismo, hace falta que el porcentaje privado se incremente, pues en países de primer mundo, es del 70%. TECNOLOGÍA MEXICANA PROECOLÓGICA Pese a este panorama nada halagador, México cuenta con trabajos de técnica al servicio del Medio Ambiente, como lo indica Mauricio Reséndez, gerente de Marca Mabe, quien, en entrevista con Mi Ambiente, explicó, en principio, que el consumo de agua en el lavado de ropa en un hogar mexicano es equivalente al 37% del gasto de este recurso por una familia; por ello, la necesidad de actuar al respecto. Abundó que una lavadora automática utiliza hasta 200 litros por descarga, por lo que había la necesidad de nueva tecnología y, en menos de 4 años de trabajo, el Centro de Tecnología y Proyectos en Investigación de esta empresa, ubicado en Querétaro, Qro., diseñó el modelo de lavadora Aqua Saber que usa una descarga de sólo 80 litros. Añadió que se invirtió en la nueva plataforma de lavadoras de uso doméstico 3.7 millones de dólares en tecnología que
permitirá el ahorro de hasta 60% de agua (lo que se traduce a 120 litros por carga y suma hasta 50,000 litros anuales) y un ahorro de 50% de energía durante los procesos de lavado. “Es sumamente importante trabajar en el desarrollo de tecnología en ahorro del agua y más en este rubro del mercado nacional que, en promedio, al año vende más de un millón de lavadoras”. A este respecto, José Antonio Urteaga, director de Operaciones de la
Agencia del Desarrollo de Estados Unidos (MGM Innova), dijo a Mi Ambiente que el caso Mabe sobresale al buscar ahorrar recursos no sólo interna sino externamente. Otro ejemplo de esta implementación de técnica mexicana ambiental será el Instituto de Investigaciones Eléctricas que, mediante un donativo de 38 millones de dólares del Banco Mundial, creará generadores eólicos para su posterior desarrollo comercial. r
Falta planificación urbana con visión científica De acuerdo a las conclusiones de la Cumbre de Negocios Verdes, organizada por el ITESM, en México y otros sitios del mundo, las ciudades padecen graves desajustes que las alejan de ser sustentables y no pueden catalogarse como ejemplos de aplicaciones urbanísticas y científicas acordes al siglo XXI. Se estima que las cuatro grandes urbes de México (DF, Monterrey, Guadalajara y Puebla) duplicarán su población en los siguientes 20 años, por lo que urge aplicar soluciones urbanísticas y científicas en su desarrollo. De acuerdo a ICLEI, a nivel mundial, se estima que se requieren 3 billones de euros para crear infraestructura global sustentable. Sobre este tema, Gabriel Lagos, director de Sustentabilidad de Casas Geo,
dijo a Mi Ambiente que el crecimiento urbano es inevitable, lo grave es cómo se realiza sin contar con bases de ciencia y técnica como sustento del nuevo urbanismo. “Estamos dando los primeros pasos de un largo camino hacia la sustentabilidad y en la industria de la vivienda tratamos de actuar tomando medidas acordes a los nuevos requerimientos de crecimiento sustentable”, manifestó. Igualmente, dijo que México tiene un rezago particular en urbanismo que puede desembocar en pérdida de competitividad urbana, por lo que “debemos enfocarnos en un crecimiento más planificado y con uso de ciencia y técnica como sostén de la toma de decisiones”. r
10
7 de octubre de 2012
Chismes, espectáculos y algo más... * La Teniente * 50 años de James Bond * Hotel Transylvania PATY LARRAÑAGA vvv Se presentó con bombo y platillo la nueva telenovela de TV Azteca, La Teniente, y según la crítica es una telenovela que promete mucho, es la historia de una conspiración, hay un traidor desconocido dentro de la base y será un objetivo de Roberta (la teniente) desenmascararlo. Tiene iguales dosis de acción, thriller y melodrama, abordando tanto el desarrollo de una mujer en la marina como los conflictos personales del resto del pelotón incluso con ella, además, es una serie de corte mundial pero, al mismo tiempo, es una serie muy mexicana. Es la primera vez que la Secretaria de Marina Armada de México presta equipo, instalaciones y efectivos para realizar un programa de televisión y lo hizo durante nueve meses. Según estimaciones, se invirtió alrededor de 150 millones de pesos por 24 capítulos. La Teniente mostrará las habilidades y logros de la Marina y nos la presentan un año después de ser grabada en sus instalaciones de Acapulco, Veracruz, Cozumel, Chetumal, Islas Mujeres y la ciudad de México. Dos son los objetivos de este lanzamiento: “destacar la labor de la Marina en la lucha contra el crimen” y “mostrar una historia de amor y acción de calidad internacional”, destacaron representantes de la televisora, efectos especiales y recursos técnicos que necesita una producción donde hay explosiones, persecuciones y muchas secuencias de acción de alta calidad. La recreación, dicen marinos que participaron como extras, está basada en el operativo para capturar a Arturo Beltrán Leyva en Cuernavaca, Morelos, en diciembre de 2009. La aventura comenzó en agosto del año pasado. Acapulco fue el lugar donde grabaron las primeras escenas de la captura de “Reygadas”, un narcotraficante. Trabajan en los papeles principales Matías Novoa como el teniente Nicolás Alejo, María Fernanda Yépez como Roberta Ballesteros (La Teniente), Héctor Arrendondo, Germán Valdez y Armando Torrea cierran el grupo de protagonistas y una veintena de actores se sumará con actuaciones especiales cada capítulo. Esta es la tercera producción televisiva mexicana basada en una institución de seguridad pública en este sexenio. La primera fue “Drenaje Profundo”, de TV Azteca (2010-2011), después “El Equipo”, una polémica producción de Televisa de 16 capítulos, protagonizada por Zuria Vega. Y La Teniente que tiene como productor a Roberto González quien dijo que la había hecho con altísima calidad para venderla a otros países, todo está muy bien el caso es que a mi parecer me hubiera encantado que el comandante general, el jefe de todos ellos hubiera sido mexicano, sin embargo, le dieron el papel al argentino nacionalizado mexicano Fernando Sarfati que se ve imponente en el papel del “Comodoro” dirán que es el secreto encanto de los uniformes, pero un papel de jefe de la marina mexicana, ¡mmh! vvv 50 años está cumpliendo James Bond y la familia Broccoli dueña de los derechos de las historias del escritor Ian Fleming, ha mantenido su 50% de participación en las películas del agente 007, teniendo como socio a la Metro Goldwyn Mayer. El agente Bond es la serie más larga en la historia del cine y ha sumado 4.900 millones de dólares en venta de boletos con sus 22 películas,
la próxima por no decir la última, "Skyfall", se estrenará el 23 de octubre en Londres y la tendremos en México en noviembre. Para "Skyfall", la familia Broccoli que por cierto son los introductores de un tubérculo que lleva el mismo nombre, brócoli, en América, hicieron un cambio importante eligiendo a Ben Whishaw, de 31 años, para el papel de Q, el especialista en artefactos de Bond. 16 películas las hizo el difunto Desmond Llewelyn, luego de que falleció, dos películas se hicieron sin ayudante y ahora aparece este hombre más joven, como sucedería en la actualidad, los que manejan la tecnología son jóvenes. La serie ha necesitado sangre nueva para mantenerse fresca y hasta ahora ha habido seis James Bond, Sean Connery intérprete escocés que fue el primer Bond y, para muchos fans, sigue siendo el "auténtico", hizo historia con sus papeles en películas como "Dr. No" y "Goldfinger", se tomó una pausa tras cinco filmes y regresó en dos ocasiones como 007: en 1971 en "Diamonds Are Forever" y en 1983 en la no oficial "Never Say Never Again". George Lazenby: Fue el más breve. El australiano sólo se metió en la piel del agente secreto en "On Her Majesty's Secret Service" y no logró convencer. La sombra de su predecesor era demasiado fuerte y, además, tuvo problemas con Broccoli. Roger Moore: en realidad, su nombre ya había estado la mesa con "dr. no", pero no recibió su "licencia para matar" hasta 1973 con "Live and Let Die". Al igual que Connery, también dio vida a Bond en siete ocasiones, la última de ellas con 58 años en "A View to a Kill", que llegó a los cines en 1985. Con él cambió el concepto de la saga, y sus entregas se acercaron más al género de la comedia. Timothy Dalton: un galés guapérimo encarnó al agente secreto en dos ocasiones, y lo hizo tratando de buscar el opuesto a la era Roger Moore, aproximándose más al personaje descrito en las novelas de Fleming. Lo logró en "The Living Daylights", pero en "Licence to Kill" (1989) tampoco convenció al público. Tuvieron que pasar seis años hasta que los productores encontraran al nuevo Bond. Perce Brosnan, irlandés que ya había sido mencionado antes que Dalton, pero tenía otros compromisos. El dio vida al 007 en cuatro ocasiones entre 1995 y 2002, en algunas de las películas con más momentos dedicados a la acción y fue fenomenal, finalmente, ¡mmh!, Daniel Craig, que desde 2005, encarna al agente secreto más famoso de la gran pantalla. Ya venció al mal en "Casino Royale" y "Quantum of Solace", y su tercera participación llegará pronto con "Skyfall", en la que se enfrentará al villano actuado Javier Bardem que dicen está sensacional. Además, parece que habrá Craig para rato, pues el actor ha manifestado su intención de continuar en la saga. Y qué bueno, por el punto de vista femenino, además, ya les había comentado que es el primer Bond más humano, le pegan y lo maltratan, los demás salían sin un sólo rasguño. vvv De cine les platico que el popurrí de monstruos de Adam Sandler "Hotel Transylvania" revivió la taquilla norteamericana este fin de semana después de una mala racha durante el tercer trimestre del año, la comedia de dibujos animados de Sony Pictures debutó en el primer lugar con 43 millones de dólares recaudados, uno de los más fuertes estrenos en la historia para una película que se estrene en septiembre, de acuerdo con cálculos del estudio el domingo. "Hotel Transylvania" estableció récord de taquilla superando a "Sweet Home Alabama", de 2002. Hotel Transilvania", dirigida al público familiar, tiene a Sandler haciendo la voz del conde Drácula, como propietario de un hotel que atiende a Frankenstein, la mujer lobo y otras criaturas. Y la verdad está muy bien hecha, se antoja verla. r
CHIVAS Y AGUILAS EN MOMENTO CRITICO
ARTURO ÁLVAREZ DEL CASTILLO
E
n un momento difícil, complicado, vinieron las Chivas al estadio Azteca para enfrentarse al América, en el llamado clásico de clásicos del futbol mexicano. Esto fue la tarde del sábado en la jornada doce del torneo Apertura y, a pesar de que andan mal ambos equipos sus encuentros despiertan la pasión entre sus seguidores y llenan el escenario. Independientemente del resultado, no deja de llamar la atención el pésimo desempeño que experimenta el popular equipo Guadalajara en la presente campaña. Hasta el momento no ha cuajado el programa que vino a implantar el holandés Johan Cruyf, los resultados no llegan, sin embargo, su recomendado y amigo Johan Van’T Schip está firme en el timón. Pero se trata de un proyecto a largo plazo, argumenta Cruyf, y los triunfos llegarán en su oportunidad. Por lo pronto, los seguidores del rebaño están desesperados y exigen que reaccione su equipo al que por lo pronto ya de dieron la espalda y no acuden al estadio Omnilife a impulsar o de perdida a insultar a los jugadores, pero l os
Con el fogón a punto ALFREDO ÁLVAREZ EL GASTRO TURISMO MEXICANO
P
or una parte había dejado pasar este tema hasta no ver cristalizado un conjunto de sucesos, que llevan ya un par de años. Primero hace algunos ayeres vimos a la gastronomía española encumbrarse como la meca de la gastronomía mundial; vimos cómo los iconos de la tradicional y muy antigua elite de cocineros de la cocina francesa, cedían poco a poco terreno y se habrían horizontes en todo el mundo. La televisión lanzó a la fama a chefs cuales estrellas de rock; desde el Reino Unido hasta Argentina y de Australia hasta la India. Veo la difícil situación en la que viven muchos amigos europeos frente a la tremenda crisis que no vislumbra un término a corto plazo. Y mientras nuestra frágil y pequeña economía muestra indicios de un crecimiento sostenido y vemos cómo dirigimos los reflectores a lo nuestro. Y lo que antes era inimaginable hoy lo vemos de forma repetida no sólo con programas sino canales dedicados a la difusión de la profesión de moda y de lo que hoy día es la atracción inclusive de aficionados al arte de los fogones. Publicaciones editoriales y segmentos semanales en los diarios de mayor circulación son el reflejo de este auge y de igual forma, lo que nunca imaginaríamos podría llegar, un evento tan impresionante como Madrid – Fusión, con el gurú de la gastronomía moderna, el padre de la cocina molecular, el célebre Hidalgo don Ferran Adrià. Y convertirse en una franquicia muy remunerada con presentaciones en diversos puntos de la republica y con más presentaciones; aunado a esto le sucedieron visitas de diversos astros de las cocinas brindando nuevas e innovadoras ideas. Festivales, concursos, congresos; todo muy esperanzador para afianzar la propuesta que va de la mano con todo el proyecto de difusión turística de México hacia el mundo. Presentar a
tienen olvidados. Los aficionados saben bien cómo andan las cosas, son expertos en futbol en números y estadísticas. Saben que las Chivas sólo tienen dos juegos ganados y cuatro empatados en lo que va del Campeonato MX, con diez puntos y ocupan el décimo quinto lugar de la tabla general, de los últimos cerca de los coleros San Luis, Puebla y Querétaro. Por lo que se refiere a su acérrimo rival el América, anda en las mismas con un paso que no convence a nadie, un desempeño infame, sin contundencia en el ataque en donde únicamente aparece el ecuatoriano Benítez que con sus goles salva al equipo. El torneo de liga llegó a su jornada doce y se observa que Tijuana, Toluca y León son los cuadros más consistentes por lo que ocupan los primeros lugares y estarán en la pelea por el título. Están a un paso de amarrar el boleto a la Liguilla. Monterrey y Santos, sin un papel relevante como en anteriores campañas ,ahí están en la pelea, en cambio los Tigres y Pumas sufren la gota gorda y el Cruz Azul perece que empieza a despertar con esa goleada que le propino al Atlante, equipo dirigido nuevamente por Lavalle, quien hasta ahora no la puede levantar. Y el Pachuca es un caso especial. Es el club que más dinero invirtió el refuerzos y no deja de ser un once sin colorido ni presencia que imponga respeto al rival. El técnico Hugo Sánchez, la gran contratación no la ve llegar y las contrataciones que hicieron no han respondido. Son cartuchos quemados. Nery Castillo es una fichita, indisciplinado al que ni el “Pichichi” lo puede meter en cintura. De los que sufren en el sótano hablaremos en su oportunidad. r México a través de su belleza natural, sus atractivos, sus rutas coloniales, su cultura y tradiciones y, por supuesto, su gastronomía. Bien quedó demostrado recientemente en la FIT o Feria Internacional de Turismo de la ciudad de México, realizada en los últimos días de septiembre donde se pudo apreciar un pabellón destinado y dedicado a la gastronomía mexicana. Pero no cabe duda que teniendo los más altos niveles en educación y capacitación en materia de turismo y gastronomía. Siendo de los pocos países (y no sé si para beneficio de los dueños o de los alumnos) que elevaron la gastronomía a niveles de educación superior otorgando el honor de licenciatura e inclusive ir mas allá con posgrados y maestrías en la materia. El salario que por vocación y en el caso de otros por necesidad sea el peor en años. Atrás quedó la época del sueño glamoroso de manteles largos y una billetera abultada producto del buen trabajo del chef y por consecuencia de igual forma al cocinero e inclusive al pinche. Ahora, que tanto egresados de una carrera como trabajadores empíricos vivan por años rallando entre el salario mínimo, dádivas de propinas y salarios por lo general bajos, por no decir mediocres; como es el caso de los principales centros turísticos que pretenden componer el salario de sus empleados gracias a las propinas que devienen de las temporadas altas y tristemente como mucho de los temas que más importan a los mexicanos queda al margen de reformas laborales. Y qué más da si contrario a pensar ¿qué podría hacer al respecto la Cámara de rémoras? Perdón, una disculpa para los animales que viven a expensas de otros; me refería a los legisladores, que uno de sus más lucrativos negocios que obtienen es pasar leyes a comisiones de estudios, cobrar los bonos y prebendas que se puedan obtener extra. Total como siempre se ha dicho es un error vivir fuera del presupuesto. Y por la respuesta de cambio claro: se puede cambiar todo lo que no afecte sus intereses y que, además, genere ganancias a sus amistades de poder. r proyectobitacora21.blogspot.com
7 de octubre de 2012
11
Compromiso con la educación
Y OLANDA G UTIÉRREZ Francisco Rivera Gutiérrez, presidente del Comité Cívico de Ford, manifestó que “es un orgullo apoyar a la niñez mexicana”, ya que para ellos es un compromiso con la educación, buscan día a día novedosos programas que ofrezcan educación integral y de calidad a los infantes para crear agentes de cambio que hagan la diferencia en su comunidad y del país.
Lo anterior lo manifestó al inaugurar la Escuela Primaria Número 211, “Gloria Urrutia de Mangino”, ubicada en Teoloyucan, Estado de México. Rivera Gutiérrez indicó que a 46 años de emprender el apoyo a la educación, falta mucho por hacer, aunque, enfatizó, “las Escuelas Ford han integrado un programa de calidad en la educación, el cual comprende cursos de valores para los niños y
padres de familia, capacitación mediante congresos a maestros y directores y torneos de deportes”. Agregó que la Escuela 211 será la última en construir en esta etapa, ya que iniciarán un programa de reconstrucción y modernización de los 212 planteles con los que cuentan en zonas marginas del país. Aproximadamente, 150 mil escolares asisten diariamente a un plantel Ford y han egresado más de
1.6 millones. Por su parte, Laura Barona Gendrop, directora de Comunicación de Ford, comentó que los planteles cuentan con áreas verdes, además, los empleados de la compañía realizan reforestación en áreas asignadas. Indicó que a futuro tienen pensado construir edificios sustentables y continuar con la edificación de escuelas ecológicas. r
México enfrenta Cambio Climático con tecnología México cuenta con una red de 825 estaciones agroclimáticas, ubicadas en las principales áreas agrícolas y ganaderas, y con 5 mil 500 estaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que ofrecen, diariamente, información sobre precipitación, temperatura, humedad relativa, radiación solar, viento y humedad del suelo, información útil para que los productores enfrenten los efectos del Cambio Climático, dijo Mario Tiscareño López, director general de la empresa Agroclima. Invitado por el presidente de la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce (Cofupro), Mauricio Lastra Escudero, Tiscareño participó en el Tercer Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático: Nuevas Tecnologías en la Mitigación de la Agricultura al Cambio Climático, celebrado en la sede de la Comisión Económica para América Latina (Cepal). Tiscareño señaló que las Fundaciones Produce en los estados tienen la capacidad de operar estaciones, proporcionar mantenimiento, reponer equipos dañados y obsoletos, ofrecer capacitación, solicitar apoyos económicos necesarios ante las dependencias federales y estatales y atender la demanda de información de los productores y ganaderos. Detalló que la Red Nacional de Estaciones Agroclimáticas Inifap-SagarpaCofupro cuenta con sensores de gran capacidad, los cuales registran la variación del clima, información de gran utilidad
para la toma de decisiones en los campos agrícolas. Ante investigadores, científicos y técnicos de América Latina señaló que México deberá adaptar su agricultura ante los efectos del Cambio Climático mediante estrategias tecnológicas que le permitan proteger sus cultivos y ganado ante las variaciones de clima extremo. Para ello, será necesario contar con sistemas de alerta, tecnologías para el manejo del agua, mejoramiento genético de cultivos, conservación de los recursos naturales e innovaciones institucionales, como seguros agropecuarios y créditos más flexibles para el campo mexicano. Por su parte, Lastra Escudero expuso que el Cambio Climático obliga a productores, autoridades federales, estatales, municipales y diputados a tomar medidas de adaptación que le permitan al productor hacerle frente a eventos de orden catastrófica. Se pronunció por utilizar más tecnología, información e instrumentos financieros que protejan las inversiones de los productores y urgió a tomar acciones más eficaces de capacitación y capitalización de los pequeños agricultores. El foro detectó cuál es el status de la tecnología para el sector agropecuario en América Latina ante los retos que imponen los mercados internacionales y Cambio Climático y se discutieron estrategias para acelerar la transferencia de tecnología ya que existe un gran cúmulo de información, pero su aplicación es muy limitada. r
12
7 de octubre de 2012
Ideas subversivas
Del otro lado del río
AARÓN CORTÉS HERNÁNDEZ*
en donde muchas cosas que antes se reprobaban porque eran llamadas pecado pero hoy día se l que esto escribe, entró a la década de aceptan. Existen muchos ejemplos y sería muy los sesenta siendo un niño y salió y entró extenso el numerarlas siquiera. La Biblia dice en Romanos 6:23: “Porque la a la década de los setenta siendo un joven. Vivió movimientos sociales muy trascendentes, paga del pecado es muerte, más la dádiva de Dios como el inconformismo en 1966 en contra del es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro”. gran cardiólogo Dr. Ignacio Chávez, rector de la Esto sin duda es bastante subversivo, esto es Universidad Autónoma de México. Igualmente el una flagrante condena de todo aquello que quebranta la ley de Dios. tan recordado movimiento Así podríamos seguir estudiantil de 1968, con señalando que la Palabra de Dios todas sus implicaciones que es lo bastante subversiva, hasta nuestros días porque acusa la injusticia, persiste y se recuerdan. reprueba la hipocresía, no tolera Con todo acumulando a la perversión y muchas cosas la vida un sinnúmero de más. experiencias, lo más Verdaderamente que importante han sido las estas ideas son peligrosas para ideas. Esos pensamientos un sistema que pretenda imponer que no hay uno sólo malo como norma de vida la impiedad. pues todos tienen su razón La Palabra de Dios de ser. Sin embargo, no se Miguel de Unamuno desenmascará la mentira. La entienda mal este concepto, creemos que en el campo de las ideas lo único impostura no tiene cabida en un mensaje que está malo es no saber “vestirlas” como decía Unamuno destinado para redimir al hombre y a la sociedad. Estas ideas son como un espejo que reflejan “para darlas a la luz”. Hay ideas que según se vea, son subversivas, la condición tan pobre del alma. Sin embargo, son estas son aquellas que están plasmadas en la un medicamento eficaz para sanar el corazón. Le palabra de Dios ¿por qué son tan peligrosas? La recomendamos estas ideas, no obstante que como ya advertimos son sumamente peligrosas, pero respuesta es obvia: El texto que aparece en el Evangelio según bien vale la pena las considere. ¿Se anima usted a San Juan 8:32 dice: “y conoceréis la verdad, y la recorrer este campo de semejantes ideas verdad os hará libres”. Esto es un gran atentado subversivas? r contra la ignorancia y de paso contra la *Pastor General de la Iglesia Cristiana incredulidad. Interdenominacional, A.R. ser@iciar.org Otro ejemplo: en una sociedad como la nuestra
E
Año 20
No. 869
Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C. Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA
Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS
José Emiliano M. Hernández Elisa Pimentel Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADA DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida GERENCIA DE RELACIONES de la República INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS
Edición
Mexiquense
Año 15
No. 734
Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
Protegiendo Bosques Mi Ambiente en papel reciclado
ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ
*
La exhibición de vuelo de aves rapaces, exposiciones, talleres, danzas, recorridos de observación, teatro y música, alusivas a la promoción y conservación de las aves y su Medio Ambiente fueron algunas de las actividades que se llevarán a cabo el viernes pasado en el Parque Ecológico Ehécatl, con motivo del Noveno Festival Mundial de las Aves "Alas Metropolitanas". El alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez, invitó a la población a este festival que originalmente fue promovido por Birdlife International en 1993 y en la actualidad se efectúa en más de 88 países de los cinco continentes y, desde hace tres años, se celebra en esta localidad. El director de Desarrollo Metropolitano y Medio Ambiente de Ecatepec, Rafael Posadas Rodríguez, dijo que los asistentes disfrutaron de vistosas demostraciones de vuelo de hermosas aves y aprovechar la visita para conocer las instalaciones del Centro de Educación Ambiental, el Jardín Botánico y la Granja Didáctica, ubicadas en este Parque Ecológico de la Sierra de Guadalupe. El presidente de la Asociación Cetreros del Valle de México, Guillermo Reyes Torres, señaló que esta edición fue la décimo segunda ocasión en la que participaron los 174 integrantes de esta agrupación. * En promedio, el gobierno de Ecatepec concluye cinco obras de infraestructura escolar a la semana, con lo cual mejoran las instalaciones para que los niños reciban una
educación más digna. El alcalde Indalecio Ríos Velázquez indicó que durante el trienio 2009-2012 se han realizado más de 400 obras que benefician directamente a unos 110 mil alumnos, con una inversión que rebasa los 190 millones de pesos. Destacó que entre las obras se encuentra la instalación de 29 mil metros cuadrados de malla sombra, la construcción de 20 mil 985 metros lineales de bardas perimetrales, 91 mil metros cuadrados de plazas cívicas e impermeabilización de 64 mil 360 metros cuadrados de aulas de clases. r
Refuerza el IPN respeto a la equidad entre mujeres y hombres RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN La permanencia del sexismo en la actualidad es lamentable a pesar de que muchas mujeres han participado activamente en la transformación de México, de su ciudad o comunidad, y contribuido a la construcción del conocimiento científico en instituciones de educación superior como el Instituto Politécnico Nacional (IPN). El sexismo, expuso la doctora y directora del Politécnico, Yoloxóchitl Bustamante Díez, no sólo se ve reflejado en las esferas sociales donde se desarrollan las mujeres, sino también es evidente en el uso que hacemos del lenguaje, ya sea oral o escrito, ya que produce y transmite invisibilidad, exclusión, desprecio y violencia al considerar a las mujeres como subalternas, como sujetos de segunda categoría”. El tema fue abordado en la ceremonia de entrega simbólica de Títulos Profesionales según sexo:
la diferencia de una letra –ejemplo licenciado y licenciada- que consideró un esfuerzo de transformación y muestra del avance y compromiso que tiene esta casa de estudios con la equidad entre mujeres y hombres. Bustamante Díez también entregó reconocimientos a dos médicas, cirujanas y parteras egresadas de la Escuela Superior de Medicina, que obtuvieron el más alto puntaje en los Exámenes Generales de Egreso de la Licenciatura que
aplica el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL). “Por ello, si hablamos de las profesiones según el sexo de la persona, estaremos ajustando nuestra comunicación, sea escrita o verbal, a la realidad del mundo diverso en el que vivimos, donde hay mujeres y hombres que realizan actividades, que estudian, que sienten y que comparten situaciones y sentimientos”, expuso la directora del IPN. r
7 de octubre de 2012
El buzón ¿Ixtapaluca para el PAN o el PRI?
ALFREDO IBÁÑEZ
E
JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ CAMPO Y DESARROLLO (92)
E
ste año, la FAO celebrará el 16 de este mes el Día Mundial de la Alimentación. Lo hará proponiendo al mundo entero promover a las cooperativas, como forma de superar los problemas alimentarios que enfrenta la Humanidad. Como parte medular de estas celebraciones, decretará a 1012 como el “Año Internacional de las Cooperativas”. Para México será sólo una utopía. En el pasado se han ensayado varias formas de cooperativismo, pero el espíritu latino parece no ser la mejor tierra fértil para esa forma de producción. Salvo casos excepcionales, el cooperativismo ha fracasado. No está en el ADN mexicano. Existen otras formas, más de tipo individualista hasta eminentemente capitalista, en los que la producción ha sido exitosa. No en el cooperativismo. El que no trabaje que no coma, es una máxima monacal de algunas organizaciones religiosas que, en cierta forma, practican esa forma de trabajar. Aún en estos casos, el cooperativismo mexicano sería la excepción. CUAUTLA, NUEVO BASURERO DEL DF Ahora que el gobierno del estado de Morelos es perredista, éste autoriza a su homólogo capitalino convierta a Cuautla en el nuevo basurero de los chilangos, pero claro, no será gratis. No señores, será mediante el pago de 14 millones 600 pesos anuales por depositar la basura en el referido municipio. Para que no se note mucho, solamente se llevarán 400 toneladas diarias de residuos sólidos. Hay que señalar que además, las autoridades también mandan su basura a Xonacatlán, Cuautitlán e Ixtapaluca, donde diariamente deposita diariamente 200 toneladas, 1,200 y 3,200, respetivamente. Además, de otras 1,000 toneladas diarias que entrega a CEMEX para que las incinere. Ahora Marcelo Ebrard Casaubón tiene que andas pidiendo favores para
que le permitan tirar su basura, luego de que se resistiera a hacer dos rellenos sanitarios en la capital mexicana. TRABAJARÁ LA PAOT. Después de que las titulares de la Secretaría de Medio Ambiente del GDF, Claudia Sheinbaum y Martha Delgado, se dedicaran a tumbar árboles y sembrar concreto, desde luego, con la complicidad de las demás autoridades, ahora resulta que la subprocuradora de “Protección Ambiental, de la PAOT, Mónica Alegre, asegura que se reunirán próximamente con los 16 nuevos jefes delegacionales para hacerles saber la necesidad de que vigilen y resguarden el suelo de conservación. Es más, ahora que existen más de 1,100 asentamientos humanos irregulares en ese tipo de suelo, Alegre asevera que con la citada reunión, también “evitará la proliferación de dichos asentamientos”. Por qué querrán trabajar ahora y no antes? Será que de repentes le dio ganas de trabajar? Es más, dice que con esta reunión se busca preservar y también duplicar las áreas verdes, lo que sin duda alguna sería muy bueno para los capitalinos, toda vez que para tener una mejor calidad de vida aquí, requiere de 9 a 12 metros cuadrados por individuo, según la OMS, sin embargo, los especialistas aseguran que hay menos de uno por habitante. OTRA INFAMIA. La papa se siembre en 22 estados de la República Mexicana y su producción anual tiene un costo de 900 millones de dólares, según dirigentes de Conpapa. Hasta ahí todo está bien, lo malo está en que Bruno Ferrari dará, antes de que acabe el actual sexenio, un permiso por 10 años para que John Salazar, pariente de un alto funcionario de Estados Unidos, introduzca al país grandes cantidades de papa con plaga, lo que no solamente será una competencia desleal, sino que además, la plaga que traeré atacará a la producción nacional del tubérculo, así como a todos sus parientes cercanos. Los productores nacionales confían en que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa no permita consuma tal infamia, pero si lo hiciera, entonces, lo único que les quedará es ampararse para que entre al país, esa papa enferma. r
n Ixtapaluca aún no se define quién será el nuevo presidente municipal, la lucha jurídica entre la candidata del PRI, Maricela Serrano, y el abanderado del PAN, Marco Antonio González Higuera, está ahora en el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife). Pese a que los integrantes de Antorcha Campesina -grupo que encabeza Serrano Hernández -literalmente han gritado que son los ganadores, eso es falso, no se puede hablar de un ganador pues se fueron a ligio y éste continúa. En un afán de confundir a la población, el día 29 del mes pasado los antorchistas una vez más recurrieron a la verdad a medias y públicamente informaron que “se ratifica que Maricela Serrano es la presidenta electa de Ixtapaluca para el periodo 2013-2015”, esto porque el PAN no presentó ninguna impugnación a la decisión emitida por el Tribunal Electoral del Estado de México. Efectivamente el panista no promovió ningún recurso legal ante las autoridades electorales mexiquenses, pero sí ante el Trife, con lo que el proceso continúa y hasta ese momento no hay nada definitivo para nadie. Fieles a su costumbre de denostar todo aquello que no les favorece y de sentirse poseedores de la verdad absoluta, los antorchistas a través del abogado de Maricela Serrano, Marco Antonio Flores, dieron a entender que el Trife miente y que es improcedente la impugnación en contra del triunfo del PRI en Ixtapaluca.
13
El litigante sostuvo que “pese a lo que diga el Trife, la impugnación de González Higuera no apareció publicada en los estrados del Tribunal, en la fecha y horas límite para la realización del trámite, como lo marca la ley”. En ese mar de mentiras y verdades de los antorchistas, lo cierto es que efectivamente ganaron una etapa del proceso legal, la siguiente es el falló del Trife y se podría dar a conocer la semana próxima. Hasta entonces se podrá decir que hay presidente municipal electo en Ixtapaluca, por ahora la moneda sigue en el aire y cualquiera puede resultar ganador. Una larga lista de corruptelas e ilícitos encontró la delegada entrante del PRD en Magdalena Contreras, Leticia Quezada, por lo que ordenó a su equipo de trabajo investigar a fondo y presentar la denuncias correspondientes. Su antecesor y compañero de partido el PRD, Eduardo Hernández, durante los tres años de su mandato fue acusado lo mismo por asambleistas del PAN, PRI, que del propio sol azteca de incurrir en nepotismo e irregularidades en las que estaban de por medio cantidades millonarias de recursos públicos. El 28 de febrero del 2011, en la Asamblea Legislativa fue señalado de no aclarar una deuda de 23 millones pesos a empresas privadas. Al parecer se quedaron cortos en la cifra porque de acuerdo a la nueva delegada los reportes preliminares indican que “hay 63 millones de pesos en ADEFAS, es decir adeudos a empresas privadas por contratos de obras principalmente". Las anomalías no paran ahí pues días antes de concluir su administración autorizó contratos para nuevas obras por 20 millones de pesos, por lo que Leticia Quezada adelantó que se castigará a los responsables. alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx
Nuevo récord mundial: un fantástico millón de luces Londres, GB /PRNewswire/.- Oltin Yo'l Gtl ha establecido un nuevo récord mundial Guinness para el mayor cuadro hecho de luces, con más de un millón de luces led que se extendieron en una superficie de más de 750 mil metros cuadrados, equivalente a alrededor de 100 canchas de fútbol profesional. El cuadro de luces es un plano a escala natural del proyecto de planta de Oltin Yo'l Gtl en Shurtan, Uzbekistán. El intento de establecer el récord, que superó al anterior de 50 mil leds, fue un reconocimiento al lanzamiento de Oltin Yo'l Gtl. Oltin es un emprendimiento conjunto entre Uzbekneftegaz, Sasol y Petronas, que producirá una gama de corrientes de productos de alto valor mediante tecnología de gas a líquidos (GTL). "Estamos encantados con este logro. La tecnología GTL es un faro guía en el panorama global energético y es, a través de este espíritu de innovación, que veremos cómo Uzbekistán se transforma en un destino global de soluciones de energía de alto valor y más limpias", comentó James Vaughan, director general de Oltin Yo'l Gtl. El intento de establecer el récord presenció 24 kilómetros de iluminación, donde se utilizaron 1un millón 012 mil 840 leds y 14 kilómetros de cables eléctricos. También fueron necesarios 302 kilovatios producidos por tres generadores, una estación ferroviaria y
una planta cercana de gas y productos químicos. Dijo el director general de Oltin, James Vaughan: "Queríamos celebrar, así que creamos una imagen de tamaño real del plano de la planta. Nuestra planta definirá nuevos parámetros para combustibles limpios, así que resulta estupendo ser "Oltin Yo'l – la que rompe récords" desde el primer momento. "Hicimos lo que nos habíamos propuesto hacer, a tiempo y en forma segura – eso nos marca el parámetro de nuestro desempeño futuro". Malcolm Wells, gerente del equipo creativo y director de Malwell Corporate Projects, comentó: "Durante seis días, trabajamos las 24 horas con temperaturas de más de 40 grados y con vientos de más de 30 kilómetros. Fue como construir un reino de las hadas para unas hadas verdaderamente duras". Dijo uno de los testigos oficiales del intento, el galardonado camarógrafo internacional Nigel Bateson: "He filmado el Polo Norte, el Polo Sur y la mayoría de lo que hay en el medio, incluido los restos del Titanic, pero esta debe ser una de las vistas más increíbles que he presenciado. Es medianoche. Estás parado en medio de un remoto desierto de Asia Central, rodeado de un millón de luces y sólo puedes pensar 'Wow'".
14
7 de octubre de 2012
Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ RODRIGO CRUZ Tequixquiac.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó la remodelación del Centro de Salud de San José Tequixquiac, que tuvo una inversión superior a los 2 millones 400 mil pesos y amplía la cobertura en servicios de consulta general, medicina preventiva, estimulación temprana, pruebas de citología y curaciones, en beneficio de más de 4 mil habitantes de esta región. El titular del ejecutivo estatal recorrió las instalaciones renovadas que cuentan con una nueva estancia de espera, bodega de almacenamiento, sala de curación y habitaciones, donde las mujeres podrán practicarse exámenes como el papanicolau, además de una enfermería equipada para aplicar vacunas a niñas y niños. Acompañado por el secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O´Shea, el gobernador mexiquense reconoció la labor de los médicos, enfermeras y técnicos en atención primaria a la salud, quienes aprovechan al máximo la infraestructura con la que cuentan, al brindar un servicio con calidad y calidez a los pobladores. Durante la gira de trabajo en este municipio, Eruviel Ávila también cortó el listón inaugural de la modernización de la carretera Tequixquiac-Tlapanaloya-Hueypoxtla, que requirió una inversión cercana a los 26 millones de pesos y mejorará la intercomunicación de la región, con lo que impulsará la economía y calidad de vida de los habitantes de la zona. Zumpango.- La Secretaria de Desarrollo Agropecuario hizo entrega física estratégica de apoyos a productores lácteos y del campo, del distrito XX por un monto de un millón 132 mil pesos en diesel, equipo e insumos. La entrega de 10 toneladas de semilla de avena, 90 tarjetas de diesel agropecuario y con recursos federales y estatales, una motosegadora, una empacadora, una tina para procesar 200 litros de leche, un agitador de lácteos, entre otros implementos, fueron entregados a productores de lácteos y del campo, de manos del secretario de agropecuario, Heberto Ortega Ramírez, quienes con la ayuda en conjunto del gobierno del Estado, pudieron obtener estos beneficios. Durante la estrega a productores y campesinos de los municipios de Apaxco, Tequixquiac, Zumpango, Jaltenco, Hueypoxtla, Tonanitla y Nextlalpan, estuvieron presentes Enrique Mazutti Delgado, diputado Local del distrito y presidentes municipales y electos. Huehuetoca.- El gobierno municipal de Huehuetoca que preside Juan Manuel López Adán, inició la pavimentación de la calle “Saltillo” en el Barrio La Cañada, la cual es uno de los principales accesos al plantel UAEM Huehuetoca. Para dar el banderazo de inicio de obra se contó con la presencia del rector de la UAEM, Eduardo Gasca Pliego, Fernando Díaz Juárez presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje Cuautitlán – Texcoco, en representación del gobierno del Estado de México, quienes
acompañaron al alcalde, sindico y regidores a iniciar formalmente los trabajos de la pavimentación de la calle. Los trabajos de pavimentación de la vialidad constarán de una apertura de caja de 2,503.44m3; 7,795.8 m2 de pavimentación con mezcla asfáltica de 6 cm de espesor, construcción de banquetas y guarniciones, 18 pozos de visita, suministro y colocación de tubería de concreto, preparación de paso de agua potable y aplicación de pintura para línea continua, que se realizarán con un costo total de 5 millones, 500 mil pesos, con aportaciones a mejores de la empresa Liverpool. Teoloyucan.- Con gran entusiasmo entre la comunidad escolar, autoridades municipales, directivos del GIMSA y Ford México se cortó el listón de la Escuela Primaria Ford 211. “La educación es el camino perfecto y a la vez complicado para alcanzar nuestros más grandes sueños, pues durante nuestra formación académica nos enfrentamos a procesos de desarrollo de nuestras capacidades y donde también vemos reflejadas nuestras limitaciones,” comentó el presidente municipal, Daniel Hernández Coyol. Puntualizó que la inversión asciende a más de 6,650,000 de pesos entre el Gobierno Municipal y Grupo GIMSA, además, mencionó que este espacio de enseñanza dispone para dar cabida a aproximadamente a 240 alumnos con 6 aulas didácticas hexagonales, aula de medios equipada con 15 computadoras, un salón de usos múltiples, sanitarios, cooperativa, patio cívico, estacionamiento para profesorado, huertos escolares, jardinería y una cancha de basquetbol techada, haciendo de esta un lugar de excelencia para la enseñanza y el aprendizaje. Cuautitlán.- Rafael Dorantes Paz, presidente municipal de Cuautitlán, entregó las llaves de las nuevas instalaciones del Bachillerato CECYTEM Cuautitlán, ubicadas en el Fraccionamiento Paseos del Bosque. Dicha escuela consta de 19 aulas, 4 módulos sanitarios, salón de usos múltiples, laboratorio de computación, 2 canchas de recreación deportiva, servicio médico, área administrativa y estacionamiento. Más tarde visitaron el Bachillerato para conocer las nuevas instalaciones, el grupo visitó varias aulas incluyendo los laboratorios y el área administrativa. Al evento arribaron autoridades municipales así como también, Guillermo Calderón Portales, director general del CECYTEM y el director del plantel, Yovany Vergara Cortés. En este sentido, Dorantes Paz puntualizó que “El compromiso con la educación es asunto de todos, pues la educación forma parte integral del desarrollo de una sociedad sana, en progreso continuo y con un mejor futuro”. r
*Se llevó a cabo la Décima Expo Forestal en el estado de Puebla, donde estuvo presente Juan Rafael Elvira Quesada, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en representación del Presidente Felipe Calderón, quien exhortó a los participantes a seguir trabajando para solidificar tal evento como el más importante a nivel Latinoamérica. La porción norte y la franja costera oriental, terrestres y marinas de la Isla de Cozumel, Quintana Roo, ha sido decretada como área natural protegida, así lo dio a conocer la Semarnat. Lo anterior forma parte de las iniciativas de protección, desarrolladas por la administración del Presidente Calderón. *El área de pretratamiento de la Planta Tratadora de Aguas Residuales Atotonilco está concluida, lugar donde se filtrará basura y objetos grandes de las aguas negras. De esa manera la Comisión Nacional del Agua (Conagua) cumple una deuda histórica en materia de saneamiento en el Valle del Mezquital, Hidalgo; ahí se tratarán hasta 35 mil litros de agua cada segundo que se destinarán al riego agrícola en donde actualmente se usan aguas negras. Pasando a otro tema, resulta que el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) se encuentra en una fase neutra, es decir que será un periodo cálido, pero corto y débil, durante este mes y se mantendrá en el invierno, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). *La reciente publicación, el pasado 20 de septiembre, en el Diario Oficial de la Federación de la Norma Mexicana NMX-AA-159-SCFI-2012, que establece el procedimiento para determinar el caudal ecológico en cuencas hidrológicas, representa un paso decisivo para que México transite hacia una gestión de ahorro del agua, al reconocer el rol del ambiente como proveedor del recurso. A partir de las experiencias generadas por la Alianza WWF-Fundación Gonzalo Río Arronte, I.A.P. en las cuencas de los ríos Conchos, Chihuahua; Copalita-Zimatán-Huatulco, Oaxaca y San Pedro Mezquital, Durango-Nayarit, la WWF y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) encabezaron al Grupo de Trabajo para integrar, después de varios años, esta norma mexicana. Este grupo contó con representantes de los
Legislatura
EDOMEX
CARLOS MORENO CARRETO Toluca, Méx.- En Sesión ordinaria, el Pleno de la LVIII envió a la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, los Informes de Resultados de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas del Estado y Municipios 2011, entregados por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), durante la sesión ordinaria en la que se dio lectura a la iniciativa formulada por el Ejecutivo estatal para ampliar facultades de presidentes municipales; además de la iniciativa que propone suprimir la figura del fuero. De la misma forma, se propuso ampliar las facultades de Presidentes Municipales, or lo que la Asamblea Legislativa turnó a la Comisión de Legislación y Administración Municipal, la iniciativa del gobernador del Estado de México que plantea otorgar al presidente municipal la representación jurídica plena del Ayuntamiento, a fin de liberar al síndico de la excesiva carga de conflictos que
sectores público, privado, organizaciones sociales y académicos, como la Comisión Federal de Electricidad y CONAGUA, entre otras. *La organización ambientalista Greenpeace manifestó su preocupación por la designación de Francisco Bolívar Zapata, encargado de Ciencia, Tecnología e Innovación del equipo de transición del Presidente electo Enrique Peña Nieto, ya que tuvo un papel destacado en la elaboración y cabildeo a favor de la Ley de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (lbogm), también llamada “Ley Monsanto”. *Alrededor de 18 mil perros son abandonas en la capital, lo que demuestra que no existe cultura alguna en la sociedad para los animales, independientemente de la especie que sea, por lo que el Partido Verde del Distrito Federal propondrá a las autoridades educativas del Distrito Federal incluir en el programa de estudios la impartición de valores y respeto a la vida animal para reforzar valores y patrones de conducta familiar en relación con las mascotas. Será una buena propuesta que el Partido realice debido a que no sólo los capitalinos carecen de esa sensibilidad, la mayoría de los seres humanos no la tienen. *Una nueva forma para elaborar botellas será a base de plantas, anunció Coca-Cola, que realizó una alianza con JBF Industries Ltd. El objetivo es incrementar la producción del material vegetal que utiliza la compañía en la elaboración de su envase PlantBottle, que son menos dependientes del petróleo y producen menor impacto ambiental en términos de nivel de carbono. Así, la refresquera mantiene su liderazgo en sustentabilidad, debido a la introducción de esta innovación y por la cual es reconocida como mejor Práctica de Responsabilidad Social 2012, ya que el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) le entregó dicho distintivo. Coca-Cola México ha invertido unos 120 millones de dólares en infraestructura de reciclaje botella a botella. *La compañía alemana Henkel, por sexto año consecutivo, fue incluida como líder de sector en el Índice de Sustentabilidad Dow Jones y el Índice de Sustentabilidad Dow Jones Europe. La empresa obtuvo el primer lugar en la categoría de Bienes de Consumo no duraderos. El excelente desempeño de Henkel en el campo del desarrollo sustentable ha sido repetidamente reconocido por numerosos organismos de clasificación internacionales. Además, acaba de cumplir su 136 aniversario y es una de las empresas en mantener el equilibrio entre el negocio y la sustentabilidad. ¡Felicidades! r ahora atiende, tales como los civiles, administrativos y laborales. Esta propuesta, de aprobarse, modificaría los artículos 48, 50 y 53 de la Ley Orgánica Municipal. En su oportunidad, el diputado Octavio Martínez Vargas, presidente de la Mesa Directiva, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por la que se derogan diversas disposiciones de la Constitución Política local, de la Ley Orgánica y del Reglamento del Poder Legislativo para suprimir la figura del fuero, de cuyo estudio se encargará la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales. De acuerdo con el documento presentado, el fuero se erige como una figura jurídica de protección legal a los Diputados, la cual evita que la autoridad competente pueda detenerlos o enjuiciarlos durante el tiempo que dure su encargo, por lo que el legislador del Grupo Parlamentario del PRD convocó a reflexionar sobre la iniciativa, con la finalidad de que desde el Estado de México se transforme la percepción ciudadana sobre los legisladores, y pueda replicarse como ejemplo en el resto de las entidades federativas. r
7 de octubre de 2012
15
Firman convenio Huixqui y la Anahuac
El municipio de Huixquilucan y la Universidad Anáhuac del Norte reforzarán su colaboración institucional con la firma de un convenio de cooperación sobre acciones encaminadas a impulsar el desarrollo académico, la formación y capacitación profesional, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y el intercambio cultural en todas las áreas de coincidencia entre ambas partes en beneficio de la sociedad. Durante la Septuagésima Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobó la propuesta por unanimidad para que el alcalde Alfredo del Mazo Maza, el secretario del Ayuntamiento Elías Rescala y la tercera regidora Nydia Karen Armenta Rojas, presidenta de la Comisión Edilicia de Cultura, Educación Pública, Deporte y Recreación firmen dicho convenio. Ante la presencia de Arnulfo L’gamiz Matuk, director del Instituto de la Salud Pública de la Universidad Anáhuac, el presidente municipal Alfredo del Mazo Maza dijo que desde que inició la actual administración se ha trabajado de la mano con esta institución en varios rubros como son programas sociales, asesorías,
apoyos, atención a la salud, prácticas de campo y compartir experiencias. El edil agradeció a la Universidad por su apoyo constante y señaló la importancia del acuerdo autorizado con esta prestigiada institución para que los programas y acciones continúen, al tiempo de enviar un especial reconocimiento al rector Jesús Quirce por el trabajo y solidaridad con el municipio de Huixquilucan. L´Gamiz Matuk mencionó que la casa de estudios tiene un gran compromiso social y ahora con la autorización se dejará el antecedente para que independientemente de los cambios administrativos que se realicen, la colaboración de las instituciones continúe. El decano del Instituto de Salud Pública señaló que Huixquilucan es un municipio importante del Estado de México y es necesario atender a sus distintas zonas. Por ello, la Universidad ayuda de manera permanente, pues existe un compromiso decidido con el desarrollo social y en el caso del municipio la salud es una de las prioridades para ayudar a los que menos tienen. r
Entregó Azucena recetario de cocina Rodeada de platillos que se han preparado durante generaciones en los hogares de Naucalpan, la presidenta municipal, Azucena Olivares, inauguró el bazar de “Las Cazuelas de la Abuela” y entregó el recetario que contiene la forma de preparar más de un centenar de deliciosos guisos. Acompañada por la diputada federal, Irazema González, por la directora del DIF municipal, Lidia Arenas, y por la encargada de la atención a adultos mayores en la localidad Claudia Vázquez, la alcaldesa agradeció a las abuelitas por compartir sus recetas, porque, dijo, estas delicias se han cocinado durante décadas o quizá siglos en los hogares naucalpenses y hoy logramos reunirlos en un recetario. “A veces es complicado que las
personas compartan sus secretos de cocina y mucho más difícil que pasen la receta completa, por eso ahora que logramos compilar más de un centenar de recetas agradecemos a las abuelitas que nos regalaron un poco de sus tradiciones en la cocina”, recalcó. Durante la inauguración de dicho bazar celebrado en el patio del Palacio Municipal, Azucena Olivares enfatizó que actualmente ya se ha perdido un poco la forma de hacer la comida, porque el estilo de vida de las nuevas generaciones es tan acelerado que ya casi no hacen de comer. “Hoy en día ya todo lo compramos preparado, ya no hay tiempo de cocinar como se hacia décadas atrás, por eso
queremos invitar a todos los naucalpenses a meterse a la cocina y de la mano de este recetario y preparen deliciosos platillos”. Tras hacer un reconocimiento a todas las integrantes de los 31 clubes de la tercera edad que hay en Naucalpan, la presidenta municipal entregó los recetarios a las abuelitas que amablemente prepararon los platillos para deleite de los asistentes. Por su parte, la diputada federal, Irazema González, se mostró contenta por la participación de las abuelitas de Naucalpan para conformar este recetario que en breve estará al alcance de todos los naucalpenses que quieran adquirirlo en las oficinas del DIF Municipal.
La directora del DIF, Lidia Arenas, comentó que es un gusto enorme y un orgullo que las personas adultas mayores del municipio participen de estas actividades que fomentan el gusto por la cocina y sobre todo preservan las recetas tradicionales del pueblo naucalpense. Al realizar el recorrido por esta muestra gastronómica, la alcaldesa se deleitó con los exquisitos platillos que fueron preparados especialmente para esta ocasión y destacó que la preparación de cada uno de los platillos cuenta con el toque naucalpense, ya que a pesar de haber recetas de diversos estados de la república, cada una tiene ingredientes y un toque que hace al diferencia. r
Medio Ambiente México D.F., a 7 de octubre de 2012
Educación Año 20
Política
Número 869
44 años
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
La Política
ADOLFO MONTIEL TALONIA
Se juega a la muerte. En un país que se llena de sangre y miles de personas son asesinadas en los últimos seis años. Las izquierdas levantan la bandera de amago y augurio de levantamiento armado. Lo hacen en cada elección que pierden o lo pregonan en cada aprobación, por mayoría, de ley, como la laboral. El país es presa del miedo. Y está aterrorizado por la delincuencia organizada. Ya no denuncia ante el ministerio público. Es el temor. En este escenario lleno de violencia, surge Motozintla, en Chiapas. El municipio tuvo... 4u
Urbe 2012 JOSÉ MANUEL LÓPEZ C.
Este año, la FAO celebrará el 16 de este mes el Día Mundial de la Alimentación. Lo hará proponiendo al mundo entero promover a las cooperativas, como forma de superar los problemas alimentarios que enfrenta la Humanidad. Como parte medular de estas celebraciones, decretará a 1012 como el "Año Internacional de las Cooperativas". Para México será sólo una utopía. En el pasado se han ensayado varias formas de cooperativismo, pero el espíritu latino... 13 u
Ideas subversivas AARÓN CORTÉS HERNÁNDEZ
El que esto escribe, entró a la década de los sesenta siendo un niño y salió y entró a la década de los setenta siendo un joven. Vivió movimientos sociales muy trascendentes, como el inconformismo en 1966 en contra del gran cardiólogo Dr. Ignacio Chávez, Rector de la Universidad Autónoma de México. Igualmente el tan recordado movimiento estudiantil de 1968, con todas sus implicaciones que hasta nuestros días persiste y se recuerdan. Con todo acumulando a la vida un sin número de experiencias, lo más importante han sido las ideas. 12 u Esos pensamientos que no hay uno sólo malo pues todos tienen su razón de ser...
Lo Cotidiano con Clase PEPE CÁMARA
Considerado el mayor recito cultural y monumento artístico de México, el Palacio de Bellas Artes, construido a iniciativa del presidente Porfirio Díaz con motivo del Centenario del inicio de la Independencia de México, cumplió el 29 de septiembre, 78 años de albergar lo más destacado de la música, arquitectura, danza, ópera, teatro y literatura. En la inauguración, a cargo del presidente Abelardo L. Rodríguez, treinta años después de que el arquitecto Adamo Boari, inició su construcción en 1904, un concierto y una obra teatral... 4 u
Mis Atajos
ARTURO ÁLVAREZ DEL CASTILLO
Un un momento difícil, complicado, vinieron las Chivas al estadio Azteca para enfrentarse al América, en el llamado clásico de clásicos del futbol mexicano. Esto fue la tarde del sábado en la jornada doce del torneo Apertura y, a pesar de que andan mal ambos equipos sus encuentros despiertan la pasión entre sus seguidores y llenan el escenario. Independientemente del resultado, no deja de llamar la atención el pésimo desempeño que experimenta el popular equipo Guadalajara en la presente campaña. Hasta el momento no ha cuajado el programa que vino a implantar el holandés Johan Cruyf, los resultados no llegan... 10 u
Municipios Al cumplirse 44 años, el 2 de octubre no se olvida y este año, al igual que los anteriores, se tuvieron varias manifestaciones en el país para recordar esos lamentables hechos, aunque, en muchas de ellas, privó más el ánimo del relajamiento escolar antes que el cuestionamiento real de esos acontecimientos que, ahora como en años anteriores, las manifestaciones provocaron más descontento entre la población que su aprobación. Los manifestantes recurrieron a temas de la grilla actual más que a un llamado a la conciencia por esclarecer los hechos de esa fatídica noche de Tlatelolco. La razón es simple: miles de jóvenes y adolescentes no tienen la menor idea de lo que realmente pasó ni tampoco les interesa eso, sino sólo tomar la tarde de asueto escolar y gritar consignas que nada tienen que ver con el 2 de Octubre. r
Convenio Huixqui-Anahuac Remodelan centro de salud Festival Mundial de Aves en Ecatepec
15 u
14 u
12 u