Mi Ambiente 872

Page 1

Robert Plant en México

Remedios contra el hipoV

Resident Evil 6 (IV)

NATURALES 6u

TECH & GAMES 9 u

IDA Y

SALUD

LET'S PLAY ROCK 9 u

Medio Ambiente

Educación

México D.F., a 28 de octubre de 2012

Año 20

Número 872

Política

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

En Inglaterra y EU ¿y en México?

Cementerios verdes

3u

ARTE POPULAR

Eruviel Avila, gobernador del Medio Ambiente

F OTO: J UAN CARLOS M ACHORRO - M I AMBIENTE

12 u

República de fiesta m Ley Laboral de todos m Gobers de izquierda conviven con Peña Nieto 2u

buzon @ miambiente .com.mx

Precio

$4.50 ejemplar


2

28 de octubre de 2012

Superan ideologías y acuerdan por México

fiesta republicana, con acuerdos y logros. La innovación, de “Iniciativa Preferente” del Ejecutivo, que prodigó el priísta Manlio Fabio Beltrones. Se estrenó con parte de la vieja ilusión de reforma estructural. Vendrán otras, la Energética y Hacendaria. Chocaron y se dijeron de cosas. Los panistas contra priistas. Los del PT deslegitimando a priistas y panistas. Fue en la Cámara de Diputados. En la de Senadores se aliaron perredistas y panistas y terminó sumándose el PRI. El PT y MC desconocieron el acuerdo. Pero hay nueva ley que deben votar los diputados. De logros hablan Ernesto Cordero, Gerónimo Barboza y Emilio Gamboa. Luego el convivio. Una comida de gobernadores y el jefe de Gobierno Electo del Distrito Federal, todos postulados por el PRD, que se alargó más de una hora del tiempo programado; Graco Ramírez Garrido, de Morelos; Arturo Núñez, de Tabasco; Angel Aguirre, de Guerrero; Gabino Cué, de Oaxaca; y Miguel Angel Mancera de la capital del país con el

Presidente Electo de México. Hablaron de institucionalidad. De la responsabilidad de gobernar para todos, problemas de economía y la pobreza. Acordaron trabajar juntos. Y confirmaron que el día primero de diciembre acudirán al evento del Congreso de la Unión a la toma la protesta, del nuevo Presidente de México. El mandatario de Morelos expresó a los medios de comunicación “se trata de establecer las bases de un nuevo régimen político”, agregó que la legalidad no es negociable y que hay coincidencia en trabajar para todos lo mexicanos especialmente los del sur y sureste del país. Anunció la disposición para establecer un pacto social que saque de la exclusión laboral y educativa a los jóvenes. Antes del encuentro, Arturo Núñez respondió a reporteros que no era un espaldarazo sino un respaldo institucional; todos rechazaron acudir como representantes del PRD y se dijeron como responsables de sus mandatos

constitucionales para beneficio de sus gobernados. El próximo titular del ejecutivo federal destacó la realidad democrática del país con mayor pluralidad, pero en esa diversidad política hay coincidencias en bienestar de todos los mexicanos. Se comprometió a fortalecer el federalismo en el país y especialmente hacer inversiones que permitan equidad entre las diferentes regiones especialmente en el Sur y Sureste donde, reconocieron, se encuentra el mayor rezago social. Con Peña Nieto estuvieron Luis Videgaray, a quien responsabilizó de seguir los encuentros con las entidades federativas para la conformación del paquete presupuestal del 2012, Miguel Osorio quien, atento al protocolo, pidió al oaxaqueño Gabino Cue cambiar su lugar durante la conferencia para flanquear en el mismo número de personas a los oradores y David López. La República, la Nación y el Estado, es realidad. Gracias a todos; sin renunciar a convicciones. r

Gobernantes y gobernados

Manuel Portal, usted puede calificar a todos o cada uno de los servidores públicos que, permítase la repetición, le sirven o debieran hacerlo: desde el presidente de la República hasta el último de los empleados de la jerarquía administrativa de que se trate. Intente un ejercicio lo más objetivo posible y califique la actuación de los servidores públicos de su entorno, próximo, distante o remoto (el más remoto, por la forma, el presidente de la República), de quienes gobiernan. Tome a un legislador. A un diputado federal, por ejemplo. Sígalo a través de los medios a su alcance: la página web de la Cámara de Diputados, el Canal del Congreso, la página del grupo parlamentario al cual pertenece; el micrositio de las comisiones, comités, o grupos de amistad con parlamentos de naciones del mundo. De ser posible asista a sesiones del pleno de la Cámara o a reuniones de comisión, acuda a los foros donde el legislador participe. Desde luego cuenta con los medios de comunicación impresos y electrónicos, con el internet;

si usted teclea el nombre de la persona en cuestión aparecerá cualquier cantidad de información sobre su trabajo. Lo encontrará en las páginas políticas, en crónicas de sociales, en “revistas del corazón”, y en ocasiones, muy pocas por fortuna, en páginas policiacas. Para tener una visión más completa sobre el trabajo del legislador escogido acuda a los observatorios ciudadanos que sobre la materia existen. Benito Nacif, cuando era académico del Centro de Investigación y Docencia Económica, tenía uno a su cargo desde donde nos obsequiaba un espléndido trabajo de análisis legislativo. Para bien o para mal hoy es consejero en el IFE, y nos perdimos de aquello que tan bien hacía. Claro, también es importante ir a quienes lo eligieron para hacerlo representante popular y preguntar cómo ha sido su desempeño. Con la información que obtenga podrá hacer un juicio del trabajo del diputado o diputada (o de cualquier servidor público) lo cual le permitirá, aprobarlo o reprobarlo, y no sólo eso, sino también aprobar o reprobar al partido que lo postuló. r

JOSÉ EMILIANO M. Y JUAN CARLOS MACHORRO La República se cumple, por bien de México. Juntos, los legisladores del PAN, PRD y PRI, con la suma del PVEM y PANAL, votaron y hay nueva Ley Laboral con modificaciones para la transparencia de las directivas sindicales. Derecha e izquierda, con el PRI, tras debatir, dialogar y con algunas habladas denunciantes, hicieron realidad la nueva Reforma al Trabajo, que inició al enviarla la propuesta, el Presidente Felipe Calderón, y se ajustó ante diputados. En el Senado se impuso el movimiento por la transparencia y democracia y regreso a diputados. No paró ahí, el lunes hubo otra fiesta republicana, gobernadores postulados por la izquierda, como Miguel Angel Mancera, Graco Ramírez, Arturo Núñez, Gabino Cué y Angel H. Aguirre, convivieron con el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto. En menos de 48 horas la política tuvo

HÉCTOR VILLAR BARRANCA Los gobernados tienen una interacción continua, cotidiana, con los gobernantes y sus agentes. Son agentes de éstos todos cuantos integran el complejo de servidores públicos con quienes nos encontramos en el hacer diario: el barrendero, el recolector de basura, el policía de la esquina o el patrullero, el agente de tránsito, el empleado de la ventanilla donde pagamos impuestos o derechos, servicios. El funcionario que recibe nuestras quejas, si las hay, o el que da seguimiento a trámites cualesquiera, el que atiende nuestras peticiones. Los jefes de todos ellos y los jefes de los jefes hasta llegar a la cúspide de la pirámide desde donde despachan el presidente municipal, los jefes delegacionales, el presidente de la República, el jefe de gobierno del Distrito Federal o los gobernadores. Parecido, no

igual, se puede decir de magistrados y ministros de los poderes judiciales de las entidades federativas y la federación, como también de los legisladores, federales y locales. En la relación de servidores públicos presentada, muy limitada, sólo es una muestra, se menciona a servidores públicos con quienes usted tiene la suerte (buena, peor o mala) de tratar en el diario devenir. Esa relación puede ser tan grande como grande sea el conocimiento que se tenga del entramado, o los entramados de gobierno, considerados tres poderes y tres órdenes, con el cual se relaciona. Al margen de los sistemas institucionales de evaluación, que realizan la Secretaría de la Función Pública, las Cámaras de diputados federal y locales a través de los órganos de fiscalización superior, entre los que se encuentra la más emblemática, la Auditoría Superior de la Federación que bien encabeza Juan

El periódico MI AMBIENTE está en los puestos de periódicos del DF, Valle de México y Valle de Toluca, en el Jardín Botánico de la UNAM, además, se promociona por vía de perifoneo en el Valle de México. 15,250 ejemplares cada semana (certificados)


28 de octubre de 2012

3

Cementerios verdes, última morada sostenible costumbres y los aspectos comerciales, se estila preparar los cuerpos con algún tipo de procedimiento preservador combinando principalmente dispositivos de confinamiento sellados, cuyo tiempo de degradación es muy prolongados, con la finalidad de poder realizar los rituales funerarios, siendo los temas culturales los más difíciles de cambiar. Para convertir a los actuales cementerios en establecimientos verdes, se tendría que trabajar muy fuertemente, pues el problema principal es que están en su mayor parte saturados, se encuentran en un proceso de Regularización de Títulos de Fosas a Perpetuidad y se tendría que hacer una labor social muy fuerte para el cambio de paradigma; además de la inversión económica para hacer la transformación”. El camino más fácil que se tiene para ello es que para las nuevas aperturas y concesiones que se otorguen por el gobierno, en los espacios que reúnan las características para ello. Prueba de esto es en el estado de Puebla con el desarrollo del concepto del cementerio “Bosque Eterno, Memorial”. LOS COSTOS DE UN SEPELIO VERDE Otra de las ventajas de los cementerios verdes es el costo. En Estados Unidos, un sepelio convencional cuesta entre mil y 30 mil dólares (unos 10 mil a 300 mil pesos). Una cremación, entre 800 y mil (8 mil a 10 mil pesos). El servicio completo en un panteón verde nunca pasa del equivalente a 6 mil pesos mexicanos. Los futuros cementerios tendrán que ser verdes para conservación de la misma Naturaleza.

JUAN CARLOS MACHORRO Ante las conmemoraciones del Día de Muertos, la ofrenda en la tumba de quienes se nos adelantaron en esta vida, la marea de millones de mexicanos que visitan a sus fieles difuntos y la necesidad que para sobrevivir este mundo sea sustentable en todos los rubros, especialistas promuevan el concepto de “cementerios verdes”, que al ser sitios en las márgenes o dentro de las ciudades tengan apartados sostenibles en su confección. Dicho concepto no ha sido instaurado en México, pero sí en Inglaterra, donde se cuenta con los primeros cementerios de ese tipo que surgieron hace un par de décadas y tuvieron tanto éxito que, en la actualidad, 10% de los entierros ingleses se realiza en estos sitios, mientras que Estados Unidos cuenta con estos panteones en Colorado, Florida, Texas, California, Washington y Nueva York. Un cementerio verde, de acuerdo a la Fundación Ecológica Earth for Everybody, de Estados Unidos, no sólo es la labor de conservación de sus suelos, sino que incluye los instrumentos que se utilizan en los procesos de defunción, mientras que la cremación es otra opción verde, siempre y cuando se realice en hornos alimentados con combustibles no fósiles. A este respecto, en entrevista con Mi Ambiente, Iván Barreiro Díaz, catedrático

de la Dirección de Construcción del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, dijo que esta tendencia subraya que un cementerio verde permite que los cuerpos estén libres de todo agente contaminante, no tener fluidos usados para conservación o embalsamar y no utilizar ataúdes de difícil biodegradación. “La forma de marcar el lugar donde el cuerpo se encuentra es usando rocas que se hallen en el sitio en las cuales se rotula o, en su defecto, se planta un árbol para que aproveche todo lo que se reintegra al suelo por producto de degradación del cuerpo”, dijo. En el Distrito Federal existen 118 cementerios que son insuficientes para atender las más de 62 mil defunciones anuales y que a últimas fechas las cremaciones aumentaron hasta en 70 por cierto, lo que, de cierta forma, colabora a optimizar los espacios para sepultar a los difuntos. En materia de cementerios con normas ambientales, el Reglamento de respectivo del Distrito Federal, en su artículo 20 indica que “deberán contar con áreas verdes y zonas destinadas a forestación”, por lo que el arreglo de los jardines y plantación de árboles, arbustos y plantas florales, aún en las tumbas, monumentos y mausoleos, requiere la participación social. Realidad que se contrapone en su

totalidad con los hechos por la mala planificación de los espacios para los féretros y áreas verdes en los panteones de la Ciudad de México, aunque en diversos estados del país los espacios son más amplios ante la facilidad de extensión de su territorio y nueva planificación. LOS RETOS DE TENER PANTEONES VERDES Además de ello, ¿qué otros retos hacen falta para implementar cementerios verdes en México?, el catedrático del ITESM indicó que es posible hacer esto, claro que para ello se deben de considerar ajustes diversos en materia legal, en aspectos comerciales y el más difícil: los hábitos y costumbres culturales de las personas. Igualmente, debe tenerse en cuenta que cada Estado y municipio tienen reglamentación particular para la materia de Cementerios-Panteones, ya que cada cementerio tiene sus propias políticas y reglamentación interna, pues existen instalaciones estatales y privadas. Enfatizó que “para los cementerios la legislación contempla que deben de ser considerados además como espacios o áreas verdes, pero la realidad dista mucho, pues la gran mayoría son áridos y desforestados, donde las lápidas, criptas y monumentos se encuentran en precarias condiciones de conservación”. Mientras que en cuanto a las

URNAS BIODEGRADABLES A LA MEXICANA Contar con urnas ambientales es un complemento que formaría parte de todo el conjunto, porque el mayor peso que este concepto contempla, es la posibilidad de que los restos se integren a la Naturaleza de una manera armónica sin alterar el entorno. Al respecto, Emmanuel Heinz y Cynthia García, creadores de “Serenity” Urnas Biodegradables, explican que este tipo de procedimientos es parte del cambio de mentalidad que permita ayudar al Medio Ambiente y esperan que sirva para que México pueda contar en el mediano o largo plazo con cementerios verdes que complementen este tipo de iniciativas. Esta urna al ser biodegradable y complementada con tierra fértil y semillas de alguna especie arbórea permite depositar junto con las cenizas en algún prado familiar o cementerio y que, poco a poco, se mezcle con la Naturaleza y coadyuve a contar con cementerios verdes. En este proceso final de vida de una persona se cree otra vida con un árbol que comience a nacer en esos momentos. Esta idea se dio a conocer en la pasada competencia Cleantech Challenge como parte de las ideas de pequeñas y medianas empresas verdes. Las urnas ecológicas ya son un sistema obligatorio en España y China. r

En el periódico Mi Ambiente, se cumple, con el código de ética social. Difundiendo el bien y no exaltando el mal; no al morbo, no al amarillismo y no a la degradación humana.


4

28 de octubre de 2012

La Política Micros, la carroza mortal

Ciudadanía y gobierno COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

Miguel Ángel Mancera

ADOLFO MONTIEL TALONIA

D

esconozco cuántos microbuses de transporte público de humanos circulan en la ciudad de México. Deben ser decenas de miles. Resalto como “de humanos”, porque circulan y transportan cualquier cosa, pero no humanos. Es patético viajar en ellos. Es agarrarse con todo y uñas. Y persignarse. Los choferes son salvajes. Empezar el día es iniciar con mala vida y terminarlo es igual. Un micro es una carrosa contaminante. Es ruidosa y por dentro es un corral. Los microbuseros son dueños de las calles. Sin respeto a las normas viales. Hacen estacionamiento o circulan a contraflujo. Hacen lo que se les antoja. Tienen el derecho de libertad, bajo fianza, si atropellan y matan gente. Son una

LO

COTIDIANO

con clase PEPE CÁMARA

D

ebido a que los inhalables de sustancias psicotrópicas son la tercera droga más consumida en México, es necesario evitar su venta a menores de edad y aplicar sanciones administrativas y penales que irían de 7 a 15 años de prisión a quien haga esto. Mientras los inhalables no sean considerados drogas potenciales, su consumo podría continuar al alza. La propuesta, contenida en una reforma a la Ley General de Salud presentada por el diputado panista Juan Pablo Adame Alemán, refiere que acorde con los Centros de Integración Juvenil, la inhalación de estas sustancias creció entre los jóvenes de secundaria y bachillerato, situándose como la tercera droga de inicio y segunda de preferencia con el 10.4 por ciento, después de la mariguana 11.4 por ciento y antes de la cocaína 3.5 por ciento. Precisó que en estos Centros aumentó el número de pacientes de primer ingreso que han consumido inhalables, de 33.8 por ciento en 2004 a 44.1 en el año 2011, y las sustancias psicoactivas más utilizadas son: solventes 35.3 por ciento, pegamentos, 7.2 por ciento, esmaltes y pinturas, 5.3 por ciento, y el 22.3 por ciento de jóvenes que reciben atención comenzó el consumo de drogas con inhalables en promedio, a los 15 años en hombres y a los 14 en mujeres. El legislador explicó que estos químicos están contenidos en productos indispensables para el hogar o para la industria, con poco conocimiento sobre la amenaza que representan para la salud

plaga ecológica. ¿Por qué tanta impunidad? Ah, los dueños, los líderes de rutas, son funcionarios, son legisladores. Reparten ganancias. Son perredistas Esta denuncia tiene su origen por el anuncio del jefe Gobierno Electo del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, de que cambiará ese mobilario automotriz. Solo habrá autobuses. De calidad y comodidad. Es un punto vertebral para la capital del país. Es una de las redes de impunidad y corrupción. Y afea. Y, si es verdad, se aplaudirá. Otro punto, son las paradas. Que sean ordenadas. La ciudad de México debe ser el punto de arranque. Otro gobierno que se ocupa del transporte es el gobernador del Estado de México, Eruviel Avila. Puede reconstruirse el paisaje urbano del Valle de México. Puede ser habitable y bello. r física y mental de quiénes los consumen, además, el uso incorrecto de productos legales ocasiona que las familias no los identifiquen como potenciales drogas. Apoyado en la Tercera Encuesta Nacional de Adicciones (ENA), el diputado panista señala: 80.3 por ciento de la población coincidió en que la marihuana genera adicción, y 56.2 por ciento de encuestados consideró que los inhalables también la producen, lo que refleja el nivel de desconocimiento sobre el potencial adictivo de los inhalables. Según la ENA, los adolescentes ente 12 y 17 años “tienen más probabilidad de usar drogas cuando están expuestos a la oportunidad de hacerlo, que quienes ya han alcanzado la mayoría de edad”, y contar con mayor disponibilidad incrementa la posibilidad de que los consuman. Lo anterior, señaló, lleva a la conclusión de que al reducir la disponibilidad de estos productos para los menores de edad, la probabilidad de consumo y de personas dependientes a la substancia será menor. Las propuestas modifican el artículo 256 de la Ley General de Salud, y establecen que los envases con sustancias psicotrópicas tendrán impresa la leyenda: ”prohibida la venta a menores de edad”, y las sanciones administrativas y penales en caso de ocurrir el expendio o suministro a menores de edad. Se adiciona el artículo 467 Bis para aplicar sanciones de 7 a 15 años de prisión a quien suministre a menores de edad o incapaces, sustancias inhalables que produzcan efectos psicotrópicos. Las sustancias inhalables serán las comprendidas en los supuestos de las fracciones IV y V del artículo 245 de esta ley. Aquellas que tienen usos terapéuticos, y las que no y que se usan en la industria. r

vvv Enrique Peña Nieto es un tejedor fino de la política. Lo vimos en el estado de México, su obra pública está ahí. Terminó su gobierno estatal. Y dio el gran salto, el de buscar la Presidencia de la República. Salió del territorio mexiquense y fue señalado de político pueblerino. Pero ganó la elección nacional. Es el Presidente Electo de México. El pueblo le dio su voto y su confianza. Sigue como Presidente Electo; pero va a la provincia, va a los estados. Se reúne con estudiantes, aunque algunos lanzan abucheos. Regresa a pueblos marginados, de grupos étnicos con empresarios. Al igual que intelectuales o científicos. Sorprende por su encuentro con gobernadores panistas. Y el pasado miércoles con gobernadores del PRD. Y rebasó su localidad recorriendo el país. Agregó a su agenda acudir al encuentro de mandatarios del extranjero. Guatemala, Brasil, Argentina, Colombia o Perú. No desmaya. Tomó el vuelo a Europa. Alemania, España, Inglaterra y Francia. Los logros los exalta la prensa extranjera y nacional. Las Mexiquenses vvv En apego al fallo de la Suprema Corete de Justicia, el gobierno estatal liberó al joven mazahua, Hugo Sánchez Ramírez, tras confirmarse que no cometió el delito de secuestro por el que se le acusó. Para la liberación, el gobernador, Eruviel Avila, turnó varios oficios para que se le exculpara de otros delitos y

Eruviel Avila

Jorge Inzunza poder culminar el trámite. vvv Hace tiempo que no se veían tan unidos diferentes grupos panistas, lo logró Jorge Inzunza al anunciar su postulación por la dirigencia estatal del blanquiazul acompañado de personajes como Francisco Gárate, José Luis Durán, Pedro Rodríguez, Gustavo Parra, Carlos Alberto Pérez Cuevas, Laura Rojas y Ruth Olvera. Propone trabajar en la recomposición orgánica de su partido y volver a la doctrina y valores de Acción Nacional. ACOTACIONES Andrés Manuel López Obrador avanza en su intención de crear nuevo partido político, el de Morena y al mismo tiempo tira línea legislativa a PRD, MC y PT vvv Enrique Peña Nieto refrendó su compromiso por un México incluyente en un encuentro con Mazahuas en el municipio de San Felipe vvv Otra vez un estallido de un polvorín, esta vez en el municipio de Acolman, provoca la pérdida de vidas. La SEDENA no debe dejar de vigilar estos centros de fabricación de fuegos pirotécnicos. r

Colaboración institucional y cordial con Federación: Mancera JUAN CARLOS MACHORRO Durante la pasada reunión efectuada entre el Presidente electo Enrique Peña Nieto y los gobernadores del Partido de la Revolución Democrática, así como el próximo jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se dio a conocer que entre los puntos a destacar está desde temas de seguridad, presupuesto, que el DF sea la entidad 32 del país, como puntos particulares para la Ciudad de México. Miguel Ángel Mancera declaró que la reunión de trabajo fue fructífera al abordar los temas de interés de todas las partes y que se acordó que el bloque de gobernadores progresistas y en lo particular se tuvieron diversas coincidencias con el Presidente electo, y que hay que trabajar en una sola línea de trabajo para el progreso de las diversas entidades. “En la Ciudad de México los planteamientos que hicimos tienen que ver con el tema del agua, el tema de la movilidad, el concepto metropolitano y, por supuesto, la autonomía de la Ciudad de México, el desarrollo social, la vinculación que tiene la Ciudad de México la importancia que refleja en la economía nacional”.

Explicó que se va a trabajar de la mano por México entre los diversos órdenes de gobierno enfocándose en representar y fomentar los intereses de los capitalinos; a los cuales, dijo es con quienes debe remarcar su mayor compromiso personal y profesional. “Creo que cuando se habla de unir esfuerzos por el desarrollo, tanto del país como de las entidades y territorios que representamos, se pone el ejemplo para poder trabajar las estrategias de seguridad al Distrito Federal”, dijo. Detalló que el presidente electo autorizó a tener reuniones directas con su equipo de transición, directamente con Luis Videgaray, para tratar el tema presupuestario. Entrevistado al término de la reunión que se llevó a cabo en un hotel de la zona de Santa Fe, el ex procurador de justicia capitalino puntualizó que estará muy pendiente de esas reuniones donde se tratará el tema presupuestario. En dicha reunión se contó con la presencia de Heladio Ramírez, gobernador de Guerrero; Gabino Cue, gobernador de Oaxaca; Arturo Núñez, gobernador de Tabasco, y Graco Ramírez, gobernador de Morelos. r


28 de octubre de 2012

Gobierno:

tres poderes… tres órdenes HÉCTOR VILLAR BARRANCA

*

La simpatía que mexicanos, interesados en la política de los Estados Unidos, tienen por el Partido Demócrata, el de los burros (el Republicano es el de los elefantes), data en mayor medida de la presidencia de John Kennedy. Fue el primero de aquel partido huésped de la Casa Blanca católico, el primero en acudir con su esposa Jacqueline a la Basílica de Guadalupe, nuestro mayor santuario, el creador de la Alianza para el Progreso, finalmente no fue alianza ni progreso, a la manera del Plan Marshall en Europa de la posguerra, en lo más álgido de la guerra fría, cuando debía disminuirse al oso ruso en América. Por eso se ve con mayor esperanza a Obama frente a Mitt Romney que, entre otras cosas, ve a los indocumentados como “ilegales”. A ver qué pasa el 6 de noviembre. * Estoy convencido: uno ni otro podrán hacer más por México en la gestión presidencial. Sin embargo mi ánimo está por Obama. Romney representa, para mí, los intereses de la plutocracia de su país. Reconozco, mis sentimientos están a favor de quienes se me parecen más. En beisbol, por ejemplo, soy seguidor de los que van contra los “mulos” de Manhattan. Ni qué decir: la “limpia” que logró Detroit frente a ellos, en la serie por el campeonato de la Liga Americana, me provocó tanta alegría como alegría me causó la derrota del América ante las Chivas, aunque el rebaño sagrado no sea ya mexicanísimo equipo de sus orígenes. * Se cumple mi tradicional desayuno con compañeros de estudios de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Estoy en franca desventaja, en mi condición de sociólogo, frente a los demás,

politólogos: Alejandro Mújica, Gilberto Calderón, Gustavo Hernández Enríquez, Jesús Gama, Pedro González Ascuaga; el único con quien compartía profesión en esos encuentros, Rolando Martínez Murcio, partió “al nuevo tiempo de su otro tiempo” hace un año. La reunión, como es habitual, fue plena de recuerdos amables como amable es nuestra relación en los días del presente. Temas en la mesa: Mújica cuestiona la formación de nuevos partidos políticos; Gilberto hace un documentado análisis de la política cubana, conoce bien del asunto, en la isla caribeña cumplió comisiones diplomáticas; Gustavo aborda la cuestión de la movilidad política en nuestro país en los regímenes postrevolucionarios, propone una ampliación a la materia de tu tesis de licenciatura en los años 60, no sólo le mereció mención honorífica sino reconocimiento de académicos nacionales y extranjeros; Jesús Gama trató del teatro como instrumento de formación cívica comunitaria, sabe de ello en tanto fue, con Eraclio Zepeda, bajo la dirección de Antonio Murrieta Necoechea, uno de los creadores del Teatro CONASUPO de orientación campesina; Pedro González Ascuaga habló de los alcances de la fiscalización superior en México y las expectativas de la propuesta Comisión anticorrupción de Enrique Peña Nieto. Si bien la reunión fue prolongada sólo se alcanzó a hacer el planteamiento de hipótesis en tema. Cada uno de ellos merece un tratamiento que reclama muchas horas de análisis y discusión. Por mi parte los dejo en el ánimo de quien quiera darles seguimiento. Si alguien desea aportar ideas con gusto las recogemos. Puede escribir a buzón@miambiente.com.mx. * Y a todo esto ¿En dónde queda Azerbaiyán? Quien responda con certeza se hará acreedor a una foto de Marcelo Ebrard tomada en alguna reunión de conciliación entre los grupos que luchan por el “poder” de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Una institución, si es que ya lo es, que muestra claramente los alcances de gobiernos compartidos entre autoridades y estudiantes. r

Palíndromo * Que regrese Juárez a Los Pinos * Corrupción en Tlalpan y Coyoacán * Medalla al Mérito, en Ciencias

HÉCTOR RIVERA TRUJILLO

*

POR VEZ primera en esta legislatura, los diputados de la Asamblea del Distrito Federal aprobaron de forma unánime un punto de acuerdo en el que el diputado del Panal, Jorge Gaviño Ambriz, pidió al Presidente Calderón y al mandatario electo Enrique Peña Nieto regresar a su lugar en la residencia oficial de Los Pinos el cuadro del retrato de Benito Juárez García, retirado en el 2000 por el expresidente Fox en su “intento por romper con la llamada historia oficial”. Esta acción de Fox Quesada fue considerada por los críticos, académicos e incluso políticos, como un ataque en contra de las ideas representadas por Juárez, principalmente el laicismo del Estado Mexicano, afirmó Gaviño. Aseguró que la pintura de Juárez es más que un lienzo “pues hablar de Juárez es hablar y entender a la República; entender que separó a la iglesia del Estado, defendió la libertad de expresión, reorganizó la administración pública, secularizó los cementerios, instrumentó la garantía de legalidad, ordenó la educación pública, hizo nacer el estado civil de las personas, impulsó a los nacientes ferrocarriles, hizo nacional a la lotería, instauró el sistema métrico nacional, puso medidas para reglamentar y economizar las erogaciones del erario público, pero antes de todo eso, se enfrentó al Imperio dando rostro a la República Mexicana”. La proposición fue votada como de urgente y obvia resolución. Ahora hay que esperar el regreso de Juárez a Los Pinos. * LA CORRUPCION que impera en todas las

Entrenamiento invisible para un mejor desarrollo de niños y jóvenes

JUAN CARLOS MACHORRO Ante la necesidad de seguir impulsando un estilo sano de vida en la niñez y juventud, la empresa Kellogs y el club de futbol Barcelona establecieron un intercambio de visiones de trabajo con la visita de tres entrenadores de fuerzas básicas de este club deportivo,

considerado el más exitoso del Planeta y que basa dichos logros en el “entrenamiento invisible” que es no sólo enfocarse en fomento de aspectos deportivos en los niños, sino en aportar a todo su contexto, personal, alimenticio, social, académico, etc. Franc Carbó, David Raspall y Pau López, de la Escuela de Entrenadores del

FC Barcelona, al estar presentes y dar una clínica de futbol a más de 100 niños en el Centro Deportivo Desafío Garra, indicaron que es esencial que este tipo de apoyos a la niñez con miras al profesionalismo en el futbol, debe ser integral y enfocarse en la persona, ya que se es consciente que no todos los menores serán jugadores profesionales de futbol, ejemplo de ello es que el Barcelona B de segunda de división, tiene una plantilla de 23 jugadores de los cuales en estos momentos 8 están realizando estudios universitarios. Por ello, indicaron que esta filosofía adoptada desde hace 25 años, cuando el entrenador del primer equipo era Johan Cruff, está enfocada a crear grandes personas no sólo grandes futbolistas; y que gracias a esta visión se ha logrado que en estos momentos se tengan deportistas de la talla de Lionel Messi, Carles Puyol, Andrés Iniesta, Xavier Hernández, Pedro Rodríguez, Gerard Piqué, Thiago Alcantara, Jonathan Dos Santos, Sergio Busquets, entre otros. En conferencia de prensa, explicaron que el entrenamiento invisible debe ser instaurado desde los 6 años en los niños

5

delegaciones políticas del DF fue denunciada por el diputado Federico Döring en la ALDF. Reveló que la nueva delegada en Tlalpan, Marisela Morales, informó que funcionarios de la anterior administración impusieron cuotas por diferentes cantidades para evitar clausuras a establecimientos mercantiles, como en la “Chelería Casa Blanca” y que las acciones están asentadas en el oficio DT/032/2012 de la citada demarcación. De estos asuntos, el diputado panista Héctor Saúl Téllez presentó un punto de acuerdo para que se investigue y proceda conforme a la ley contra los responsables de las extorsiones a comerciantes en Tlalpan. Lo más sorprendente es que el nuevo delegado en Coyoacán, Mauricio Toledo, denunció a la anterior administración por imponer rentas a empresarios de establecimientos mercantiles y dijo que tan sólo en el establecimiento “El Camello” pedían 25 mil pesos al mes para dejarlo funcionar. Se comprometió a que ya no habrá más rentas ni dinero bajo el escritorio de los funcionarios, como se estilaba “pues ya se acabaron esas prácticas”. Hay que esperar resultados del trabajo de Toledo en esta importante demarcación del DF. * LOS INTEGRANTES de la presente legislatura en la ALDF tienen una gran oportunidad para demostrar que los reconocimientos son para todos los capitalinos con la entrega de la Medalla al Mérito en las Ciencias, las Artes y la Ejecución Musical y Artística. La ALDF publicó la convocatoria para que toda personas, organismo, asociación o institución pública o privada participe y pueda obtener la citada medalla y el reconocimiento a su trabajo en su respectiva actividad. Las Comisiones de Cultura y Ciencia y Tecnología deberán designar con mucho cuidado las propuestas, pues ya se hizo costumbre que estas preseas se las lleve gente relacionada con el gobierno del DF, si acaso una persona dedicada a la ciencias logra el reconocimiento, pero en lo demás siempre son los mismos nombres, las mismas caras y la misma gente, como dice la canción de José Alfredo Jiménez. Hay nuevos valores en estos géneros del arte y la música en sus diferentes expresiones. Ojalá de verdad todos tengan la oportunidad de participar y llevarse esta importante presea. r que es cuando se les puede inculcar hábitos sanos para su vida ya que al paso de los años ya que lo principal es que con este trabajo crezca un menor como una mejor persona. Ya que al futuro jugador se le trata como lo que es: un niño, no se le impone nada, sino que juegue por gusto; por que lo disfruta y de ahí se trata de guiarlos por el camino de que sea mejor persona con la filosofía deportiva del Barza y con los incentivos de una vida más sana que Kellogs trata de inculcar dijo Roberto Fraga, representante de relaciones públicas de esta empresa. Quien en entrevista con Mi Ambiente, indicó que este proyecto surge en base a tres aspectos,: la sinergia de trabajos de Zucaritas y Barcelona que con anterioridad fue con base a memorabilia; la inspiración de los menores para el deporte y la congruencia de objetivos de ambas instituciones de que la niñez tenga una vida sana. Además que los entrenadores y maestros a temprana edad son una gran influencia en los niños y es ideal que éstos les inspiren para todo aspecto en la vida cotidiana. Señaló que entre las expectativas de este programa es ayudar a la formación de los niños y sirva de inspiración para hacer del ejercicio una sana costumbre; además que tras el análisis de los resultados y de las sinergias de ambas empresas se pensaría en replicar este tipo de actividades. r


6

28 de octubre de 2012

Vida y Salud Naturales

Salud y belleza

Cómo aliviar ampollas y forúnculos

Comentarios: jm_lopezcastro@prodigy.net.mx jmlopezcastro@gmail.com http://angelfire.com/space/vidaysalud/index.html http://vidaysaludnatural.blogspot.com

De la tradición

Tratamientos contra el hipo El hipo es un espasmo súbito del diafragma y la glotis que suele producirse a consecuencia de trastornos digestivos, después de una comida en exceso caliente o fría, demasiado abundante o ingerida con apresuramiento. Existen diversos tratamientos para este leve problema de salud, pero entre los más comunes está beber un vaso de agua conteniendo la respiración, comer

unos terrones de azúcar, respirar con la cabeza dentro de una bolsa de papel o cruzar las manos detrás de la espalda y pedir a alguien que le dé a beber un vaso de agua fría. También es un remedio muy eficaz contener la respiración el mayor tiempo posible, hundiendo el vientre y manteniendo esta posición forzada. r

Salud entre los indígenas

Aftas

Las aftas son lesiones o llagas blancas, redondas y dolorosas que aparecen dentro de la boca —por lo general después de un episodio de fiebre— y llegan a durar de una a tres semanas, desapareciendo en forma espontánea. Al igual que en otros malestares bucales, para su tratamiento se realizan toques, untadas o enjuagues con el látex, maceración o cocimiento de diversas plantas, con variaciones regionales importantes, según la medicina tradicional mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. En Veracruz y Yucatán, se utiliza el látex del piñón (Jatropha sp.), de reconocida acción cicatrizante. En Morelos, emplean el tomillo (Thymus vulgaris), que posee propiedades antiinflamatorias y bactericidas, la capitaneja (Verbesina crocata) y el ajo (Allium sativum), entre otras especies vegetales. En Durango, se usa la hierba de San Juan, y en Baja California, aceite de limón (Citrus aurantifolia). El término afta —del griego aphthai,

quemaduras—, es un genérico que se usaba desde la época de Hipócrates para designar afecciones de la mucosa bucal. Posteriormente, se delimitaron las diferentes clases de aftas, y las aquí tratadas corresponderían a las genuinas o estomatitis aftosa, ocasionadas por diversos agentes, como herpes, bacterias y hongos. Se trata, en general, de una erupción, en la mucosa bucal, de vesículas que varían en color, forma y tamaño, y cuya sintomatología se asemeja a algunas de las registradas para los fuegos. Al igual que en otros padecimientos bucales, su delimitación no siempre es clara y la denominación popular se usa indistintamente para diversas afecciones que, incluso, pueden presentarse en forma simultánea. Ciertos elementos permiten distinguirlas de los granos de la boca, fuegos o algodoncillo, para el que hay descripciones detalladas y referencias epidemiológicas abundantes. r

Para aliviar el incómodo dolor de las ampollas en los pies basta sólo con cocinar unas hojas de col en 1/2 litro de leche. Dejarlo enfriar, pasarlo por la batidora y aplicar esta mezcla sobre las ampollas y para eliminar los forúnculos (infección cutánea o granos): Remoja una rebanada de pan en un plato con leche tibia y aplica pedacitos de pan sobre el forúnculo, mantenlos allí hasta que se enfríen. r

Salud preventiva

Contra el crimen, hidrolitioterapia Nueva York /PRNewswire/.- Después de concluir la primera fase de estudios sobre el efecto del agua lítica (con contenido de litio) en el cerebro humano y haber realizado un estudio bibliográfico sobre el tema, la Sociedad Americana de Termalismo (ASTC) busca pasar a una segunda etapa para combatir el crimen con dosis terapéuticas de este tipo de agua. Los trabajos que se presentarán en La Feria Termal de las Américas, a celebrarse en Coamo, Puerto Rico, en 2013, concluyen positivamente que el uso masivo de agua lítica previene el crimen o disminuye su incidencia en la población. Estudios anteriores, realizados en 27 condados de Texas entre 1977-1988, demostraron que la incidencia de suicidios, homicidios y violaciones son significativamente superiores en condados donde los suministros de agua potable no contienen ninguno o muy baja cantidades de litio. Estos resultados sugieren que el litio tiene un moderado efecto sobre el comportamiento suicida y crimen violento. Comparaciones posteriores de los niveles de litio en el agua en condados de Texas produjeron estadísticas inversas de asociación con la incidencia de arrestos por posesión de opio, cocaína, morfina, heroína, codeína. Según Garis Silega, presidente de la ASTC, esto sugiere que el litio en dosis terapéuticas tiene un beneficio general sobre el comportamiento del ser humano, lo cual puede asociarse al papel del litio como elemento nutricional esencial. La ASTC trabaja en crear protocolos para continuar la investigación con amplios grupos de población, principalmente penal, para lo cual se

enviarán convenios a México, EU, Puerto Rico y Venezuela, entre otros países, y también con la industria de bebidas para lograr un producto a bajo costo y eficaz que pueda ser de amplia distribución en la población. Asimismo, busca el apoyo de otros científicos y profesionales en diferentes campos, principalmente siquiatras, psicólogos, sociólogos y fisiatras para ampliar las investigaciones en este campo. Según Silega, la Sociedad prepara un curso para adiestrar profesionales en este tema en enero del 2013 en Nueva York y realiza estudios sobre cómo las fuentes de aguas termales pueden usarse como tratamiento eficaz contra el crimen y una guía internacional de centros a donde acudir a realizar dichos tratamientos. r Fuente: American Society of Thermalism And Climatology


28 de octubre de 2012

7

Brinda Eruviel apoyo a la salud mexiquense

ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ Ocoyoacac, Méx.- El gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, destacó aquí que la administración estatal ha invertido más de 15 mil millones de pesos en el sector salud durante el último año, lo que equivale a 25 por ciento del total del presupuesto del Gobierno del Estado de México, lo que ha permitido contar con equipo de vanguardia como el neuronavegador y el sistema Cool Cap, que se encuentran en el Hospital Las Américas de Ecatepec y el Materno Infantil Mónica Pretelini de Toluca, respectivamente. Durante la celebración del Día del Médico, donde entregó reconocimientos a profesionistas destacados de este sector, aseguró que su administración continuará trabajando en esta materia, de la mano con los profesionales de la salud, para seguir fortaleciendo la infraestructura, y subrayó también que en el último año

se han construido 11 unidades médicas y 10 más están en proceso. Ávila reconoció la labor que realizan los médicos desde las diversas trincheras para brindar salud, y les agradeció a nombre de todos los mexiquenses el desempeñarse en esta noble profesión, y además hacerlo con calidez en el servicio. Felicitó a los médicos de las diferentes dependencias, del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), el ISSSTE, IMSS, DIFEM y los organismos municipales. Asimismo, adelantó que próximamente la entidad contará con una nueva Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), que se ubicará en el municipio de Chimalhuacán, para que más jóvenes tengan la oportunidad de cursar esta carrera. r

Educación, elemento esencial de la vida y el futuro: SEP JUAN CARLOS MACHORRO El secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, indicó que la educación y las nuevas tecnologías son el pilar más importante para el desarrollo humano y agregó que por eso debe incentivarse y reconocerse a aquellos jóvenes que estén mostrando una gran capacidad de entendimiento de estos conceptos. Dijo que en este sexenio se puso énfasis en apoyar el uso de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación como herramientas fundamentales para reforzar el aprendizaje de los estudiantes de educación básica, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento, para que de esta manera se cuente con una cultura digital que sea inculcada desde la educación media superior y superior.

Puso de ejemplo que un primer paso establecido en la actual Administración es el impulso a la Universidad Abierta y a Distancia, que cerrará este año con una matrícula de cerca de 62 mil estudiantes. Opción que indicó se estableció para que la falta de recursos no sea un obstáculo para que los jóvenes no alcancen sus metas. Al visitar el municipio de Tlachichuca, Puebla, ayudó a la colocación de la primera piedra de la Universidad de Educación a Distancia Campus Tlachichuca, que contribuirá al fortalecimiento del compromiso de la Federación, de ofrecer educación de calidad a todos los jóvenes mexicanos para que participen con mejores herramientas en un mundo globalizado y altamente competido. “Para cerrar las brechas de desigualdad en materia de educación y continuar abriendo mayores oportunidades de formación de calidad,

para todos los mexicanos, sin distingo alguno y sin importar donde vivan”, enfatizó. Finalmente, expreso que México requiere de sus empresarios para fortalecer la calidad y la equidad de la educación, así como para impulsar, desde la infancia, la cultura emprendedora, la cultura del ahorro, transparencia, honestidad y rendición de cuentas. Habló de lo anterior

al participar en la Asamblea Anual Fundación Empresarios por la Educación Básica. “Ya que la salud financiera de un país depende en gran medida de la educación financiera de sus ciudadanos. Es por eso que existe un compromiso institucional para inculcarla desde la infancia y afianzarla en la juventud con educación y más educación”, dijo. r


8

28 de octubre de 2012

ConectArte

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

Contaminación. Residuos (XVIII) ¿Qué puedo hacer?

LUIS E. VELASCO YÉPEZ AFECTA RACISMO A INDIOS VERDES Para combatir la discriminación más agresiva y virulenta que es el racismo, es necesario que el gobierno del Distrito Federal regrese a las estatuas de Los Indios Verdes a su lugar original, es decir, en la esquina de Paseo de la Reforma y Bucareli. Así lo demandaron la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) que consideran que cuando el gobierno capitalino atienda esta demanda, esto será una forma de combatir el racismo en la ciudad. Las estatuas de los Indios Verdes representan a los emperadores (tlatoanis) mexicas Ahuizotl e Izcóatl que originalmente se instalaron en Paseo de la Reforma y Bucareli, allá por el 1890; sin embargo, los periódicos hicieron señalamientos racistas en su contra, por lo que Porfirio Díaz decidió cambiarlos de lugar en 1901; los instaló por el mercado de Sonora. Años después fueron arrumbados, prácticamente escondidos, a la altura de la salida de México a Pachuca y no hace mucho, los colocaron al sitio donde se encuentran ahora: En la esquina del parque Gustavo A. Madero en Prolongación Misterios esquina con Insurgentes Norte. La solicitud de reubicación, también forma parte de las actividades del programa "Todos los Días es el Día para No Discriminar", impulsado por el Conapred y CDHDF que consideran que históricamente, los pueblos y comunidades indígenas son discriminados por el sólo hecho de ser quienes son. Aseveran que en efecto, el racismo es la negación radical de esa libertad de ser e implica un proceso de inferiorización extrema que deshumaniza a los otros; lamentan que la problemática de la discriminación no forme parte de la agenda de prioridades de la clase política y que las actitudes y prácticas excluyentes estén profundamente arraigadas en la sociedad mexicana. Asimismo se destaca que en la ciudad de México hay más de 500 mil personas de origen indígena y no parece que habiten en la capital; no parece que están aquí, no parece que existan, están soterrados, están desterrados con el mismo proceso de las

estatuas de Los Indios Verdes, e históricamente lo han estado por décadas. Por ello es importante y simbólico que Los Indios Verdes regresen al centro de la capital de la República y reivindicar a las más de 15.7 millones de personas indígenas del país. De esa cifra, 90% vive en alta y muy alta marginación. PERIPLO CULTURAL MÉXICO, PIONERO DEL PERIODISMO EN AMÉRICA. Efectivamente, el periodismo mexicano se remonta a 20 años después de la caída de la Gran Tenochtitlán. Fue el primero, impreso y de carácter informativo, obvio, lo manejaba la iglesia católica. La de 8, de esa primera edición fue: “Relación del espantable terremoto de Agora nuevamente ha acontecido en la ciudad de Guatemala, es cosa de grande admiración y de grande ejemplo para que todos nos enmendemos de nuestros pecados y estemos apercibidos para que cuando fuere servido de nos llamar”. De acuerdo con la historia, el segundo lugar correspondió a Guatemala y Perú, en 1567; Estados Unidos funcionó, 1641; Chile, 1693; Bogotá, 1740; Santo Domingo, 1800 y en Venezuela, a principios de los 1800’s. ESCRIBIR ES EL PLACER ABSOLUTO. Escribo por absoluta necesidad, ni siquiera lo hago por mí mismo, es el gusto más profundo; escribir es el placer absoluto, así lo dijo Rafael Tovar y de Teresa, al dar una conferencia en el ciclo Guías Literarias del INBA que se llevan a cabo en la Capilla Alfonsina. Agregó que es difícil que alguien escriba sin tener la afición y el placer de la lectura; leer es fundamental para escribir. También recordó que Alfonso Reyes aseguraba que escribir es 90% de asentaderas y 10% de inspiración. No existen fórmulas para escribir, sino mucho trabajo. Se escribe, escribiendo, explicó Tovar y de Teresa, quien dijo que no se considera un escritor profesional. Pero cuando escribe, lo hace en absoluta soledad, teniendo como fondo música clásica. Indicó que cuando descubrió que platica como si contara historias, a partir de entonces, decidió ser escritor, ser narrador y elaborar mis propios recuerdos, fantasías y ficciones. Recordó que en su formación tuvo a los clásicos de la literatura infantil y juvenil que iban de Walter Scott y Alejandro

Entre más consumimos, más residuos generamos. ¿Has oído hablar del “consumo responsable”? Se refiere a que debemos consumir sólo aquellos productos o servicios que en verdad necesitamos, prefiriendo aquellos que tengan un menor impacto en el ambiente. Si tú quieres ser un consumidor responsable, debes estar informado y ser consciente de tus hábitos de consumo. Una actitud responsable al consumir puede reflejarse diariamente en muchos pequeños actos y decisiones a la hora de comprar. A continuación te

presentamos algunas recomendaciones. PARA DISMINUIR TU GENERACION DE BASURA * Practica la estrategia de las “Tres R”: Reduce, Reusa y Recicla. Reduce tu basura a través de un consumo responsable. Reusa cajas, botellas, papel y todo lo que puedas. Recicla. * Separa tu basura, de esta manera podrás implementar las “Tres R”, ya que no se deteriorarán los residuos que se puedan reusar y reciclar y será más sencillo procesarlos en el lugar donde se reciben. r

Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

Si últimamente se han ido a dominguear por Chapultepec y han caminado cerca del Museo de Antropología, específicamente sobre la calle de Reforma y Gandhi, seguramente notaron una nueva estatua que capturó su atención. Es una estatua bastante grande y visible, sobre un señor sentado con porte y orgullo y, de fondo, lo que parece ser el mapa de un país, con nombres que probablemente no reconocieron. ¿Sí?, ¿les suena? Bueno, pues esta estatua ha causado toda clase de polémica. El señor sentado es el ex presidente, ex dictador, Heydar Aliyev. Quien gobernó Azerbaiyán de

1993 a 2003, y fue líder de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán de 1969 a 1982. Además de lo extraño que es tener la imagen de un presidente de un país que, siendo honestos, no es precisamente cercano a nosotros; lo que más molesta de dicha estatua es que existen importantes demandas contra Heydar Aliyev por sus prácticas antidemocráticas y violatorias de los derechos humanos. Por lo que, muchas personas y organizaciones vecinales están en desacuerdo con un monumento que parece reconocer y alabar a semejante personaje. Sin embargo, parece ser que el Gobierno del Distrito Federal aceptó la colocación de dicha estatua a cambio de que el gobierno de Azerbaiyán contribuyera económicamente para la remodelación de dos parques de la zona. Por lo pronto, la discusión continua, y el futuro de la estatua es incierto, pero la molestia de la gente sigue en aumento. r

Dumas hasta Emilio Salgari; su acercamiento a la exaltación romántica fue a través de Balzac y Víctor Hugo. Aunque aseguró que sus escritores favoritos son: Thomas Mann, Homero, Dante, Cervantes, Stendhal, Manzoni, Dickens,

Dostoievski, Tolstoi, Albert Cohen, Lampedusa, Proust, Yourcenar, Fernando del Paso (cuyo libro Noticias del Imperio “es la novela de México”, según él) y Vasili Grossman, entre muchos otros. r

Confeti MARTHA M.S. REFORMA Y DICTADURA


28 de octubre de 2012

Don

Depre

Una botella en el mar VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO

C

on el roce de tus manos me brotan alas; escucho y tu aliento es recreación, notación antigua de silencios y sonidos. Llanto que es turbión, borrasca sin control – un cosmos por mirada estalla en la oscuridad primigenia trastocada por un arador ebrio entre los pliegues de la tierra–, luz menguada. Por el mordisco a la manzana queda uno exhausto en un suspiro donde caben mil promesas alcahuetas. En las pestañas estrujas aromas viajados entre las estrellas usurpadas a las púas del árbol queretano, entre un tañer de campanas pétreas y un cuajarón recubierto con tierra apenas aireada. Piel en donde queda la ciencia postergada, arrasada, vencida entre juramentos deleitosos, repetidos, consumados, florecientes. Nada postergamos para después y del ayer nada sabemos, continuo aprendizaje, aromas y dolores nuevos, diferente el rostro, distinto anochecer; otros son los días y la ciencia parva. Dos Alguna vez tus manos liaron dos nombres con presagio de un tercero (ante miles de ojos inquisidores del color), cada uno un sol-estrella y las noches sujetadas a un susurro primordial con

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA RE 6 (IV)

Y

con esta cuarta entrega, me he pasado todo el mes escribiendo de lo bueno que es este juego. Ahorita estoy por terminar la tercera historia, la de Jake y Sherry. Al igual que las otras dos historias, estos personajes también tienen momentos muy buenos, si con León y Helena había una relación difícil y que eventualmente fue creciendo mientras enfrentaban solos el terror, con Chris y Piers se apreciaba cómo alguien puede salir adelante y aceptar sus errores, con Jake y Sherry sentí que su relación era más de un joven que encontró a una mujer que lo hizo cambiar para bien. En su historia, hay momentos de mucha tensión, pero, sobre todo, de sentirse perseguido y luchando para salir lo mejor librado, diferente a las otras historias. Jake al inicio se nos presenta como un tipo que sólo está interesado en sí mismo, la organización DSO necesita su sangre para crear un antídoto contra el virus C, y para ello, Sherry es la encargada de “cuidarlo”, aunque, conforme va pasando la historia, Jake descubre que se necesitan cuidar mutuamente. Eso se hace patente en, no diré con muchos detalles para no arruinarles la historia, cuando son capturados –hay referencias a eso en las otras dos historias– se encuentran en un lugar muy peculiar, con un detalle que me llamó la atención, es un laboratorio

9

abecedario por formar. Hoy bordarás con dedos cansados y la vista disminuida un calvario hecho con recuerdos en el que no caben más que formas traicionadas y el nombre detestable de quien no argumenta. Esgrima de un ganchillo en arrebatos del sube y baja –dos derecha y tres izquierda–, danza que resguardan lo vigente. Quizás alguna vez un signo extraído abruptamente del recuerdo afee la trama y hiera sin querer tus dedos ágiles por donde bulle el calor cuajado. El vigor del río, la vitalidad de una huerta están en ti junto a un cautivo rosario de promesas y temores; mustia la frente para una sonrisa ocultada a quien llenaba los días y las hojas con su nombre. Tres En los terrenos del volcán siempre hay mejores viñedos y trigales fecundos, sangre y carne de la tierra. Entre el negro denso de una cabellera las estrellas aturdidas contrarrestan con un beso ancestral los vértigos de un viento gris hermanado a un mar profundo convulsionado por un demonio amargado. Cuatro Cuerpo con cuerpo, todo inicia en pecado que conlleva el embrión de la expiación. Tentación, agitación candente en el extremo de la pérdida del “yo” en la góndola de la unidad indivisible. Hervor sin heraldo, aliento interrumpido para terminar en llanto, en autoinmolación. que, curiosamente, pareciera que no tiene texturas, o sea, todo lo vemos con una tonalidad blanca y lo que destaca son los personajes y enemigos, esa parte me gustó mucho. La estética es muy apropiada para lo que Neo Umbrella podría significar, un lugar sombrío e impersonal. Pero bueno, podría seguir escribiendo columnas de lo grandioso que es este juego, que puede disfrutarse con calma, yo lo he estado jugando en promedio un par de horas al día, tratando de encontrar todos los secretos y, haciendo puntos para comprar mejoras. Y son esos detalles lo que hacen más grande ese juego, puedes jugarlo rápido o tomarte tu tiempo, puedes comenzar con cualquiera de las tres historias y elegir a uno de los dos personajes por cada una de ellas. Volver a revivir una de las historias con el otro personaje disponible es genial y, además, la posibilidad de jugar solo o acompañado es la cereza del pastel. Tal vez, la única cosa que no me gusta, es que en el disco vienen unos trajes alternativos que, obviamente, Capcom nos lo va a cobrar como extras, estaría mejor que se pudieran desbloquear de otra forma, pero bueno… el dinero por delante. En fin, si aún no han jugado Resident Evil 6, recuerden que pueden rentarlo por si tienen dudas de su grandeza; no hagan caso a todos los odiosos que hablan mal del juego, el título es muy bueno, pero hay gente que no sabe apreciar los cambios y, yo les aseguro que si hubiera sido similar al 4 y 5, de todos modos se quejarían diciendo que no evoluciona… Y sí, esta semana Apple presentó varios modelos nuevos de toda su línea. Lo más esperado era el iPad Mini, con características similares al iPad 2. Por otra parte, el nuevo iPad "4", salió solo 7 meses después del "3". Siete meses... Pero bueno, como siempre, si tienen el dinero y el gusto, pues compren Apple, ¿odian a Apple, no les alcanza o de plano no les gusta?, pues hay una gama enorme de fabricantes que les ofrecen productos igual de buenos. Es lo genial de vivir en una economía libre, nosotros, los consumidores, tenemos el poder de elegir lo que nos gusta. Ah sí, en mi próxima columna... ¡más RE6!, ahora voy con Ada Wong. r

Ola y sol. Acrílica sobre cartulina. 28.0 x 21.5 centímetros.

Cinco Pende la granada de su rama y el higo dulce de su simbología arcana, el adorno que acompaña los giros en la danza femenina, el murciélago en la oscura cueva y la araña de su trama; la manzana de una densa historia trastocada la voz antigua de pecado. Decimos de la estrella señera en el cielo y la pluma que marca un presente repetido para

otra realidad diferente, del ancla que roza un vientre calafateado en espera de aposentarse en un tálamo arenoso y es el mismo triunfo de la estalactita para denominar pendón al heraldo en pos de la victoria. No hay ofensa, pues, al decir que uno pende de una ensoñación, de alguna reflexión mental o que está –en aparente inutilidad– pendiente de los giros de su mente. r

Let's Play Rock MARTHA M.S. NUEVOS MOMENTOS CON VIEJOS RECUERDOS

S

abemos que es temporada de conciertos, y que a los músicos les encanta cerrar el año aprovechándose de nuestra ilusión del bono navideño. Pero este año, a dicho ambiente de emoción se suma una sensación no precisamente de nostalgia, pero sí de recuerdos. Y es que, son precisamente aquellos grupos que revolucionaron el sonido de hace unas cuantas décadas los que andan dando muchas noticias, y sobre todo emocionándonos con próximas presentaciones. La primera noticia es nada más y nada menos que la presentación de Robert Plant en México, la cual está programada para el 12 de noviembre en el Auditorio Nacional. Plant llegará con su gira “The Voice of Led Zeppelin”, pero haciendo la aclaración de que viene como solista y con su propia banda: Sensational Space Shifters. Por lo que el ex vocalista de Led Zeppelin anunció que se centrará en su material como solista, pero que, por supuesto, no dejará a sus fans sin su dosis de las canciones que marcaron su trayectoria y la historia del heavy metal. También, como parte de los conciertos que ofrecerá el Auditorio Nacional está la banda de culto Dead can Dance. ¿La recuerdan?, banda que siempre se ha catalogado como rock gótico, a pesar de su oposición por parte de los miembros del grupo. Pues esta banda australiana, tras su separación en 1998, y un pequeño reencuentro en 2005 (reencuentro que llegó a México) para promocionar su disco recopilatorio Memento, está lista para su regreso, tras otro siete años. Y en esta ocasión estrenando disco: Anastasis; disco que podrán escuchar en vivo el próximo 29 de noviembre. Otro gran notición de los oldies es que Depeche Mode ya confirmó el lanzamiento de un nuevo disco, probablemente por ahí de abril y con éste una gira

Robert Plant

Dead can dance

2013 por Europa. Pero no se decepcionen, todo parece indicar que esta gira se extenderá a Latinoamérica, sólo que aún no tienen fechas ni lugares. Por cierto, Dave Gahan, vocalista del grupo, prometió que el sonido de este disco es uno de los mejores (sí, incluso mejor que el Violator o el Exciter), y que sonará a lo viejo del grupo. Y, por último, hablando de viejos sonidos y viejos discos: The Prodigy ha decidido conmemorar los 15 años del disco The Fat of the Land (con el que vendieron más de diez millones de copias), con un álbum de re-mezclas, un vinil de 12´ y un EP con seis canciones. r


10

28 de octubre de 2012

Chismes, espectáculos y algo más... * Superman renuncia a su trabajo * Vicente Fernández preocupa * Boda Timberlake-Biel * Espinosa Paz, abandonado * No hay congruencia en el mensaje *

DIFICIL QUE MARIO CARRILLO SOPORTE LA TORMENTA EN CU

PATY LARRAÑAGA

ARTURO ÁLVAREZ DEL CASTILLO

vvv El famosísimo periodista Clark Kent ya tomó la decisión, no seguirá escribiendo para el periódico Daily Planet, el mismo en el que ha trabajado desde 1940, Clark se moderniza como todo periodista preparado y ahora será un periodista independiente, va a crear un blog a través de la que informará acerca de lo que acontezca en "Metrópolis" ¿qué les parece? Superman hace este cambio de vida en el próximo número de su comic. De acuerdo con el diario estadounidense US Today, Kent abandonará su trabajo de reportero después de 70 años, antes de que la globalización imponga una línea editorial que choque con sus convicciones. El número, que fue publicado en EU, también defiende el estilo de vida estadounidense en el que Superman cree, por sobre todas las cosas. "Con sus defectos, hay un montón de cosas buenas que decir". Asegura Superman, la editorial DC Comics informó a través de un comunicado, que este cambio es un reflejo de los problemas por los que pasa la profesión de periodista en estos momentos, el rol de los medios de comunicación, el desequilibrio entre información y entretenimiento, el crecimiento del periodismo ciudadano. Así que Clark Kent se moderniza. vvv El gran Vicente Fernández, mí querido “Nino” como le dicen sus familiares, está preocupado debido a que se someterá a un procedimiento médico en Houston, Texas, para confirmar una irregularidad en el hígado y pidió a sus admiradores que recen por él. En una entrevista que concedió a Univisión, el "Charro de Huentitán" dijo que cada tres meses acude a un chequeo médico y en la más reciente ocasión algo se le descubrió, "me salió una bolita en el hígado y me van a hacer la biopsia en Houston. Le pido a todo el público que rece para que todo salga bonito", dijo el cantante "soy una gente que siempre está dispuesta a lo que Dios quiera y ojalá que esto salga como toda mi vida ha salido, y que Dios me ayude y que el pueblo me siga queriendo”. Finalizo. vvv Y que se casa Jessica Biel con Justin Timberlake, la novia fue vestida de rosa con un exclusivo diseño de Giambattista Valli el bodorrio en Italia lleno de famosos, incluso hicieron una preboda con gran fiesta a manera de ensayo con música en directo y fuegos artificiales, mientras que, posteriormente, degustaron una suculenta cena al aire libre con vinos, quesos y aceitunas de la zona en Puglia, Italia, en la playa Cala Masciola, en el Mar Adriático, Timberlake, de 31 años, y Biel, de 30, han mantenido una relación intermitente desde el 2007, pero a principios de este año anunciaron su compromiso. El ex N’Sync ha tenido otras parejas del mundo del espectáculo, como la cantante Britney Spears y la actriz Cameron Diaz, pero se decidió por Biel, la verdad él es guapo, pero ella es preciosa. De acuerdo con la revista Star, la organizadora de bodas, Diana Sorenso, comentó que la ceremonia en el hotel Palazzo Margherita, del siglo XIX, los invitados no gastarán nada ya que los novios les costearán todos los gastos, invitados como Amy Adams, Ellen DeGeneres y los ex compañeros de Justin de N’Sync. La boda durará de hecho 5 días dijo Sorenso. El novio estaba radiante y romántico tanto que a la entrada de la novia, durante su paseillo Timberlake le cantó una canción que había escrito para ella y para ese día. "Es genial estar casados. La ceremonia fue preciosa y fue muy especial para nosotros estar rodeados de tantos amigos y familiares", dijeron finalmente.

ste domingo en el estadio Olímpico de Ciudad Universitario habrá doble espectáculo: futbol en la cancha y pasión, insultos y porras en las tribunas. Esas goleada de 5-0 que sufrieron los Pumas en Monterrey la semana pasada ante los Tigres, no se la perdona el público al técnico Mario Carrillo y lo más seguro que lo van a recibir con una tormenta de mentadas de madre, injurias y toda clase de recuerdos familiares. Sabemos que el tal Capelo no cayó nada bien entre los universitarios por sus desplantes despóticos propios de un dictador al grado de que tiene en contra a sus a sus jugadores. Se respira un clima enrarecido entre los felinos y es la razón por la que no rinden. Les falta motivación. Llegan a su crucial partido contra la América en un momento crítico y sólo por su orgullo y profesionalismo pueden salir victoriosos. Y aunque ganen seguirá el problema. El cáncer está ahí y deben extirparlo. Carrillo lo debe entender, ni un

E

Los tiempos, están cambiando, Clark Kent se adapta al salir del emblemático diario Daily Planet para mejor, escribir un blog.

vvv Y algo tenía de raro el repentino retiro del cantante Espinosa Paz, no era lógico que estando en la cumbre, de pronto decidiera cortar su exitosa carrera, en una entrevista en el aeropuerto capitalino Espinosa dijo sentirse herido, pero no abundó en las causas: “No estoy deprimido sólo sé que estoy triste, no estoy bien en mis sentimientos, estoy herido, estoy triste es lo único que les puedo decir”, pero ¿qué creen? Ha sido amenazado por el crimen organizado y le ordenaron que cancelara varias presentaciones por lo que él prefiere retirarse antes de acabar como los hijos de Joan Sebastian o los demás cantantes que han sido amenazados y asesinados por el crimen organizado, ¡qué lastima que estemos viviendo esta situación y que no haya quien defienda a este cantante que es muy querido por el pueblo, sobre todo en el norte de la república! vvv Por un lado, Televisa dice que ama la libertad de expresión y las hilachas y esta semana presenta un nuevo programa en el que se dará voz a los jóvenes estilo 132, universitarios, preparados que tienen muchas quejas y están molestos, y qué bueno que se les dé un medio de expresión y que veamos qué clase de jóvenes tenemos en este país, el programa se llama Sin filtro y, por otro lado, vetan a Arjona porque se le ocurrió cantar en la Arena Ciudad de México, o sea ¿hay libertad o no?, que los artistas canten donde se les dé la gana, el público no tiene exclusividad con nadie, va a donde quiere y ya, desde luego Arjona está que no lo calienta ni el sol y dijo: “No soy enemigo de Televisa, no estoy peleado con ellos, pero hay ciertas personas dentro de esa empresa que toman decisiones equivocadas. Tienen una política que va por desaparecer de su pantalla a la gente que no coincide con las cosas que ellos piensan, eso está pasando hoy, pero no pasa nada, yo sigo mi rumbo, la verdad es que me la estoy pasando muy bien, no tengo tiempo de confrontaciones ni de pleitos, voy a donde me gusta cantar". Y yo creo que así deben ser las cosas, nadie tiene porqué estar atado a donde tal vez ni trabajo le den, ¿no que ya no hay esclavos? r

Con el fogón a punto CHEF ALFREDO ÁLVAREZ OKTOBERFEST

E

sta festividad alemana enmarcada por los maestros cerveceros de Bavaria es toda una tradición consagrada para los alemanes que aman y muestran la tradición y folklore del pueblo teutón. Entre competencias, bandas musicales y degustaciones de la más fina charcutería y cervezas pasan los días de esta alegre celebración. Poco a poco como el thankgiving day de los Estados Unidos y Canadá, el año nuevo chino o nuestras tradiciones de día de muertos, el oktoberfest, se va marcando en el colectivo de la gente y traspasa las fronteras. Importantes firmas hoteleras alrededor del globo ofrecen como halago tanto a sus visitantes y en específico a la comunidad de turistas germanos, la opción de celebrar muy al estilo de bavaria con buffets alusivos al tema y una extensa gama de cervezas. Así como en los grandes hoteles de Dubái o Singapur, algunos hoteleros de Los Cabos, la ciudad de México y la Riviera Maya ofrecen este año, la oportunidad de adentrarse en la cultura alemana. Y no olvidemos del ya tradicional festival de la

día más en C.U. Lo señalamos en esta columna hace unas semanas, que el citado Mario Carrillo no era el timonel idóneo para Universidad, por su personalidad nada humilde: es ególatra y prepotente; se cree superior a los demás, nunca se equivoca. Soy el entrenador y el que manda aquí soy yo: por ello se da el lujo de mandar a la banca o a la tribuna a Tito Villa y Romagnoli, refuerzos de primer nivel que recién contrató la directiva para esta temporada y los desperdicia. Contra los Tigres ni siquiera los convocó. Vamos a ver la reacción de los Pumas este domingo frente a las Águilas, qué hombres manda a la cancha el nada carismático Carrillo. Con el triunfo los universitarios seguirán en sesión de calificar a la liguilla. Pero lo interesante será ver el comportamiento de las porras. CLASICO TAPATIO.- Mientras tanto, las atribuladas Chivas tendrán el clásico tapatío contra el Atlas en el estadio Omnilife. Ahí estará presente el holandés Johan Cruiff (vendedor de espejitos) para ver al popular equipo rojiblanco, al que asesora. Las cosas no le han salido a su recomendado y paisano John Van’ T Schip y el rebaño anda de capa caída. El Guadalajara todavía puede calificar a la siguiente ronda con la condición de que derrote a los rojinegros, que es lo màs seguro, porque andan peor que su rival, no ha ganado un solo partido con Tomás Boy. La jornada 15 termina con un encuentro más este domingo, el resto se jugaron viernes y sábado. Pero hoy a las 12 nos vamos al palomar de C.U. r cerveza en Guadalajara, patrocinada por las más importantes marcas de cerveza artesanal e independiente de México, como es el caso de cervezas de Baja California, Puebla y Jalisco, entre otras más que forman esta nueva cofradía de cerveceros mexicanos que consolidan y refuerzan la excelencia a nivel mundial de las bebidas de malta. Ajeno a mi costumbre quisiera anexarles una receta del platillo tradicional para la fiesta y que así puedan disfrutarlo en compañía de familiares y amigos en las todavía cálidas tardes de domingo. Es importante conseguir salchichas de ternera llamadas bratwurst, que deberán ser asadas o cocinadas a la parrilla, acompañar con chícharos cocidos y un buen puré de papa. Muy importante acompañar con mostaza de estilo europeo como la mostaza antigua o Dijon y pan negro. No olvidando hacer un poco de sauerkraut que es una col agria en salmuera, de fácil elaboración, sólo tiene que cortar la col finamente y remojar en abundante agua con sal y colocar en un recipiente que deberá ser cubierto con una capa de aceite que proteja la col de la descomposición, entrada de bacterias a causa de la fermentación de la misma y reposar tapado en un lugar oscuro, seco y fresco. Una vez pasado unos tres a 5 días nuestra col estará lista para acompañar nuestro platillo. Que alegremente podamos acompañar con una bien fría cerveza. Y bueno salud o como dirían nuestros amigos en Alemania: Proust. r proyectobitacora21.blogspot.com


28 de octubre de 2012

Acecha El Niño

11

Ofrece Peña Nieto mejoras a mazahuas

Las altas temperaturas en el Valle de México podrían permanecer durante todo el invierno próximo.

R EDACCIÓN Los agobiantes calores que se vienen registrando en el Valle de México, cuyo termómetro alcanza los 26 a 27 grados centígrados por la tarde en las últimas semanas, similares a los de inicio del verano pasado, son sólo preámbulo de lo que podría acontecer en el próximo invierno, a causa de la presencia del fenómeno El Niño. El Niño, junto con La Niña, son los dos fenómenos meteorológicos más trascendentes para el vida y el clima. Ambos tienen una duración indeterminada que puede ser de unas semanas a varios años. Según reporte emitido a finales de septiembre por la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), el fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) estaba en su fase neutra, un periodo cálido relativamente corto y débil que podría registrarse en lo que restaba de septiembre o en octubre y mantenerse durante el invierno 2012-2013, de acuerdo con la estimación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El ENSO es un fenómeno climatológico con dos facetas: El Niño, que surge cuando la temperatura superficial del Océano Pacífico tropical es superior al promedio histórico, y su contraparte, La Niña, que se presenta cuando esa temperatura es inferior a la media. Ambos tienen profundos efectos sobre el clima a nivel mundial y normalmente duran entre ocho y 12 meses, aunque el periodo completo del ENSO puede prolongarse entre tres y siete años, precisó la Semarnat. Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), consideran que no será excepcional el impacto que

tendrá el ENSO en México pues se prevén frentes fríos, temperaturas y lluvias cercanas al promedio histórico. La presencia de ambos fenómenos climatológicos en nuestro país ha sido muy negativa, sobre todo para el sector agropecuario, dado que el 80 por ciento de la tierra labrable corresponde a cultivos de temporal que dependen de las lluvias. Cuando aparece El Niño, simbolizado por la sequía, y se extiende, algunas veces hasta por siete años, recuerda el pasaje bíblico de “siete años de abundancia y siete de escasez”. En tales circunstancias, México recurre al ciclo agrícola Otoño/ Invierno que es más estable por desarrollarse en tierras de regadío, en especial, en los graneros del noroeste nacional. Actualmente, los impactos de una baja producción no son catastróficos para la población urbana, al disponer de los alimentos y básicos necesarios, a través de las importaciones, parte clave del mundo globalizado. No sucede lo mismo con las poblaciones rurales donde, además de productores son consumidores y por razones de desequilibrios en la comercialización de estos básicos, los pagan más caros en el mercado. El SMN adelantó que, de septiembre a noviembre, impactarían

ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ San Felipe del Progreso, Méx.- El Presidente electo Enrique Peña Nieto, realizó, aquí, una gira de trabajo para anunciar mayores apoyos a la educación de niños y jóvenes mexiquenses. Peña Nieto estuvo acompañado por el gobernador de la entidad, Eruviel Avila Villegas, y los presidentes municipales en funciones y electo, Javier Jerónimo y Abraham Monroy, respectivamente. Al darle la bienvenida, la niña Michel Cruz Cruz agradeció la ayuda a la educación que viene dando el gobierno de la entidad y por la preocupación que tienen ambos gobernantes por la población de bajos recursos económicos y por ayudarla a lograr sus sueños con el programa “Apadrina un niño indígena”. Avila también habló del benéfico que dio dicho programa e informó que son miles de jóvenes y niños quienes reciben a México 16 frentes fríos. Para toda la temporada invernal, que abarca de noviembre de 2012 a marzo de 2013, estimó que se registrarán alrededor de 40 frentes fríos, cifra que se ubica dentro del promedio histórico correspondiente a esos fenómenos. En cuanto a heladas, pronosticó que

Efectos en la salud Uno de los efectos colaterales de estos cambios atmosféricos es, sin lugar a dudas, un aumento en la radiación solar que en el Valle de México se registra como “muy alta”, de acuerdo al índice de rayos ultravioleta (UV). Por ello, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) recomienda a los capitalinos utilizar crema protectora con factor solar 30 o mayor, prendas de manga larga, lentes y gorro o sombrero. Recordó que permanecer largos periodos expuestos al Sol podría provocar cáncer en la piel, daño a la vista y posibles quemaduras de primer grado. r

el programa citado. Dijo que será un honor trabajar hombro con hombro con el gobierno de Peña Nieto el cual se preocupa por el bienestar de los mexicanos de tener un mejor futuro. Posteriormente, Peña Nieto agradeció a los mazahuas por el recibimiento grato y caluroso que le brindaron, al igual que a las diferentes instituciones que les han hecho realidad todos los objetivos a la gente de bajos recursos económicos. Informó que los programas no son para que sólo para recibirlos, sino para darles herramientas para que por sí mismos tengan más productividad y que se les ayudará con escuelas que tengan aulas de computación y baños limpios, ofertas educativas bilingües, con abogados en los diferentes dialectos para lograr un desarrollo indígena, el cual es una prioridad, y, desde luego, una vivienda. r las regiones más afectadas serán las zonas altas de Chihuahua y Durango y la región centro del país, que incluye a los estados de México, Tlaxcala y Puebla, aunque con menor frecuencia que en las condiciones normales. En conjunto, el sistema océanoatmósfera está en condiciones neutras (ni Niño ni Niña), pero existen más probabilidades de que se desarrolle una fase cálida, de acuerdo con el reporte de la OMM. De ser así, se estima que el fenómeno será débil y finalizará en el invierno 2012-2013. Anteriores eventos de El Niño, surgidos durante el otoño y el invierno en el hemisferio norte, han sido asociados, entre otros efectos, a condiciones más secas de lo normal. r


12

28 de octubre de 2012

Del otro lado del río ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ

*

LUIS E. VELASCO YÉPEZ MEDIOAMBIENTALMENTE, EL DF, MALO PARA MORAR

P

ara que Marcelo Ebrard Casaubón no nos dore la píldora, diciéndonos que no hay mejor lugar para vivir que en la ciudad de México. Eso es totalmente falso. De acuerdo con encuesta anual de la consultoría Mercer, las mejores ciudades para vivir con calidad de vida son: El primer lugar, Viena; segundo y tercero, Zúrich y Ginebra; luego le siguen Vancouver y Auckland, esta última en Nueva Zelanda. En esta encuesta se incluyen a 221 ciudades más importantes del mundo; desafortunadamente, la de México no está en las primeras 5 ni 100; se ubica en el 128. Los factores estrictamente medioambientales que se tomaron en cuenta para esta clasificación de 2012, son: Disponibilidad de agua y su potabilidad, calidad de los sistemas aguas residuales, contaminación del aire, movilidad, desechos sólidos municipales, reutilización y confinamiento. Cuando los gobernantes consigan mejoras sustancias en los temas referidos, además de que mantenga el suelo de conservación libre de paracaidistas para la infiltración del agua de lluvia, que instale infraestructura para la captación y uso de agua de precipitación; utilizar el Sol y el aire para producir energía limpia, entre otros, la ciudad de México pasaría a formar parte

de las mejores 100 ciudades para vivir. Por cierto que la “Sultana del Norte”, es la número 98. HORARIO DE VERANO LE AHORRO 47 PESOS A CADA CLIENTE. Aunque a todas luces el Horario de Verano resulta harto molesto para millones de sensibles mexicanos, este sistema deja importantes resultados, pese a quien le pese. Para comenzar, según la Secretaría de Energía, el fluido eléctrico que no se consumió en 2012 fue de 1,014.26 giga watts hora, equivalente al consumo anual del estado de Campeche, en 2011. Los usuarios del país tuvieron un ahorro total de 1,273 millones de pesos. En conjunto, estos millones de pesos son mucho, pero dividido entre 27 millones de clientes, el ahorro promedio por cada uno de ellos es de apenas un poquito más de 47 pesos. Bueno, el no consumirse dicha cantidad de electricidad evitó que se consumieran algo así como 1.8 millones de barriles de petróleo, con lo cual a su vez, se dejó de emitir 677 mil toneladas de dióxido de carbono, uno de los varios gases de efecto invernadero, pero aunque es el más abundante, también es el menos dañino. SE ACHICA EL ÁRTICO. Mientras que el Ártico se contrae, la Antártida se expande, Año 20 No. 872 según reciente informe dado a Certificación de tiraje, circulación conocer por la NASA. Se detalla y perfil del lector por que de 1978 al 2010, la Antártida aumentó su masa de Lloyds International S.C. hielo en 17,000 kilómetros Adolfo Montiel Talonia Lic. Vanessa Castañeda S. cuadrados anuales, en tanto que GERENCIA DE PROYECCIÓN Y DIRECTOR GENERAL el Ártico, de 1979 al 2010, PRODUCCIÓN ACADÉMICA perdió 110,829 kilómetros Graciela M. Hernández cuadrados anuales. Consideran SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN Juan Mora Nieto que este fenómeno podría GERENCIA TÉCNICA José Manuel López C. deberse a cambios en la SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Lic. José Guadarrama F. circulación de la atmósfera. r Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA

REPRESENTACIÓN JURÍDICA

Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

José Emiliano M. Hernández Elisa Pimentel Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADA DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida GERENCIA DE RELACIONES de la República INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Edición

Mexiquense

Año 15

No. 737

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

Protegiendo Bosques Mi Ambiente en papel reciclado

El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró el aviario del Parque Ecológico Ehécatl, que requirió una inversión de 11.5 millones de pesos, y con una superficie de 2 mil 500 metros cuadrados, se convierte en uno de los más grandes del país, donde se exhibirán 163 ejemplares de 23 especies, algunas en peligro de extinción. Tras develar la placa inaugural y presenciar un espectáculo de aves a cargo del Grupo de Cetreros del Valle de México, destacó el aprovechamiento que se realiza en esta parte de la Sierra de Guadalupe para desarrollar proyectos que atraigan turismo, ya que este aviario se suma al Centro Comunitario Casa de Morelos y al recién inaugurado Centro Cultural Recreativo, El Albarradón, que constituye el punto de partida del Corredor Turístico Teotihuacán y que culmina en los Arcos del Padre Tembleque, en Nopaltepec. Indicó que este espacio será muy importante debido a que promoverá la cultura del cuidado y preservación de las aves, además de concientizar a la población para no adquirir animales de procedencia ilegal y permitirá desarrollar un programa de reproducción para la conservación de especies como guacamaya verde, perico atolero y tucán real, que están en peligro de extinción, y el búho cornudo, halcón de Harris, loro cuchara y loro corona lila, catalogadas como especies amenazadas. Destacó la donación de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) que consistió en 122 aves que tenía bajo su resguardo, además de la colaboración del Zoológico Zacango, que donó una jirafa que se exhibe en la Granja Didáctica, y la participación de particulares que se sumaron al trabajo del ayuntamiento de Ecatepec para la habilitación de este aviario. Acompañado por los secretarios estatales del Medio Ambiente y Agua y Obra Pública, Cruz Roa Sánchez y Manuel Ortiz García, respectivamente; por el alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos Martínez, y alumnos destacados de diferentes primarias, Ávila recorrió este espacio recreativo y educativo. * Debido a que la poligonal del Parque Estatal Sierra de Guadalupe, decretada en 1976, ha sido rebasada por asentamientos humanos, los gobiernos del estado de México y de los municipios de Ecatepec, Coacalco, Tultitlán y Tlalnepantla trabajan en el replanteamiento de un nuevo límite, que permita la regularización de quienes ya viven

en esa zona y evite que se siga invadiendo la reserva ecológica. Este trabajo forma parte del fideicomiso que por 1.5 millones de pesos conformaron los cuatro municipio que comparten esta cadena montañosa con el objetivo de conservar y preservar la flora y la fauna para lo cual se prevé que concluya la construcción de una barda perimetral. * La Secretaría de Seguridad Ciudadana y elementos de la Policía de Ecatepec, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), instalaron dos campamentos de vigilancia en las colonias La Joya y en el paraje El Rosal, en Almárcigo Norte, dos de los siete puntos identificados como susceptibles a invasiones. Como resultado de este operativo permanente, los elementos detuvieron en flagrancia a los presuntos fraccionadores clandestinos Gabriel Bautista Sánchez y Pablo Blancas Badillo, quienes aprovechando la necesidad de la gente, les vendieron terrenos dentro del área protegida. Los siete puntos críticos más susceptibles de invasión identificados a lo largo de la Sierra de Guadalupe son El Rosal, La Joya, El Tejocote, Vista Hermosa, La Agüita, Mesa de Leones, además de Tablas del Pozo, en donde se mantiene vigilancia permanente. r

Los dos coreanos más famoso, juntos en un mismo lugar Ban Ki-moon, el secretario general de las Naciones Unidas, afirmó estar "celoso" del éxito del popular rapero surcoreano PSY, creador de la canción "Gangnam Style". Hace un mes, esta canción, obtuvo el récord Guinness como vídeo más popular de YouTube. "Estoy un poco celoso porque hasta hace solo unos días la gente me decía que yo era el surcoreano más famoso del mundo", dijo Ban mientras saludaba a su compatriota en la sede de ONU. El secretario general se atrevió incluso a bailar algunos de los pasos. El video “Gamgman Style” ha sido todo un fenómeno de internet que en poco más de tres meses ha obtenido 531,984,265 de visitas en Youtube. r


28 de octubre de 2012

Atisbos RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN CONTINUIDAD.- En ocasión del Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza, el pasado 17 de octubre, Verónica Villarespe Reyes, directora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, planteó que las políticas públicas de desarrollo social encaminadas a combatir la pobreza en México han fracasado. Explica: los programas de combate a la pobreza aplicados en los últimos tres lustros se centran en transferencias monetarias y no inciden en la transformación de la estructura económica, en la que la desigualdad de ingreso entre el 10% más rico y el 10% de los mexicanos más menesterosos es de 25.7 veces. Ante el incremento de personas con carencias es necesaria, en su opinión, la rectificación del modelo de desarrollo del país y de la voluntad política para combatir la desigualdad. La estrategia del gobierno federal para ayudar a quienes ya se encuentran en ese nivel de vida y proteger a la población más vulnerable, se sustenta en el Programa Oportunidades. La población objetivo de éste, son hogares cuyas condiciones socioeconómicas y de ingreso impiden a sus integrantes desarrollar sus capacidades en materia de educación, nutrición y salud. Entre junio de 2007 y el mismo mes de 2012, recibió 276 mil 143 millones de pesos con el propósito de incrementar la cobertura de 5 millones de familias a 5.8 millones en los años de referencia. A ese programa que inició con el panista Vicente Fox y cuyo antecedente fue el Programa Progresa creado en1997 por el gobierno priísta de Ernesto Zedillo, habrá de darle continuidad en su turno al frente del gobierno, Enrique Peña Nieto. Así lo estableció el hoy Presidente de la República electo al firmar su compromiso número 14 como candidato, en el que asentó que al Programa Oportunidades lo habrá de acrecentar y reforzar en atención de las necesidades de la población y en función de la orientación social del gobierno que aspira a encabezar. Lo anterior, aún cuando no obstante la vigencia del Programa Oportunidades, el número de pobres aumentó de 48.8 millones en 2008 a 52 millones de mexicanos en 2010, de acuerdo a la medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social -el reporte sobre el comportamiento de la pobreza y sus niveles, se efectúa cada dos años y el próximo se hará este 2012-. El impulso que Peña Nieto dará al Programa Oportunidades para fortalecerlo y combatir la pobreza será en cuando menos tres vertientes: la primera, crédito solidario a la palabra para la generación de empleos, microempresas y autoempleo; la segunda, a través de Brigadas de Pobreza Cero; y la tercera, becas para educación y capacitación de adultos mayores.

En cuanto a salud, que es otra vertiente básica de las políticas públicas de desarrollo social, el próximo gobierno se centrará en garantizar el acceso de un mayor número de mexicanos a la atención médica, establecer los seguros de riesgos de trabajo y de desempleo, y la pensión para el retiro. SUBSIDIOS.- El acercamiento que dice tener con integrantes del equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, lo aprovechará el Premio Nobel de Química 1995, Mario Molina Enríquez, para sugerir la eliminación del subsidio gubernamental a la gasolina. El científico dijo al diario Universal, que entre 7080% del subsidio al consumo de ese energético lo recibe gente de altos recursos económicos. Por tanto, no tiene justificación. Sin embargo, Molina Enríquez expuso que no se puede quitar el apoyo a todos, por lo que hay que mantenlo para quienes lo necesiten. FORMACIÓN.- El pasado día 24 concluyó el VII Encuentro Institucional de Tutorías del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en el que se refrendó el compromiso de brindar a los estudiantes atención personalizada que acredita sus competencias y el desarrollo de valores, actitudes, hábitos y habilidades. La doctora y directora del Politécnico, Yoloxóchitl Bustamante Díez, explicó que este tipo de acciones contribuyen también a revitalizar la práctica docente en las diferentes unidades académicas. Las tutorías, como parte del actual modelo educativo de la institución, que coloca al estudiante como centro de atención, juegan un papel de gran relevancia porque cumplen con las funciones de acompañamiento, orientación y asesoría en la trayectoria escolar, y permiten evaluar con objetividad el impacto de las acciones tanto en el desempeño de la comunidad estudiantil como en los indicadores de permanencia, deserción, reprobación y eficiencia terminal. PARTICIPACIÓN.- Durante la 94 Reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se realizó en Campeche, directivos de 14 de las principales empresas del sector firmaron el Código Ético Mundial para el Turismo. Se trata de un marco de referencia global para impulsar el turismo responsable con los derechos de las personas y el cuidado del Medio Ambiente. Fueron testigos la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo; el gobernador, Fernando Ortega Bernés, y el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, quien afirmó que es importante la participación del sector empresarial para promover un turismo responsable. Guevara Manzo indicó que el turismo responsable gana terreno a nivel internacional y recordó que en México autoridades y empresarios firmaron el Código de Conducta Nacional para la Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en el Sector de los Viajes y Turismo. r

13

El Día de Muertos NOÉ DÍAZ ALFARO*

L

a celebración del Día de Muertos es una costumbre de origen pagano que practicaban los pueblos desde la antigüedad. Por ejemplo: las culturas antiguas como la china y la egipcia, donde el culto a los muertos ha sido símbolo de unidad familiar, les rendían culto construyendo templos y pirámides. Ofrecían incienso y encendían velas colocando ofrendas de alimento sobre un altar. Los egipcios creían que el individuo tenía dos espíritus. Una va al más allá en el momento de la muerte y el otro queda vagando en el espacio, por lo que, según ellos, tenían necesidad de comer. Consideraban que este segundo espíritu vivía en el cuerpo que ellos habían embalsamado. De esta manera el espíritu podía seguir existiendo y era éste, según su creencia, el que recibía las ofrendas. Esta forma de rendir culto a los muertos en la antigüedad resurge con el paso del tiempo y cobra fuerza en nuestros días. La adulteración de doctrinas y la mezcla con los ritos paganos derivó en la aceptación por la iglesia de Roma del culto a los muertos. En el año 998, Odilón, abad del Monasterio de Cluny, en Francia, estableció que el 2 de noviembre sería considerado como día de culto a los muertos. Aceptado después por los papas Silvestre II, Juan XVIII y León IX. El día de muertos sigue siendo una práctica idólatra y pagana en nuestros días, pues la gente se prepara para “recibir” a sus muertos. Los cementerios se ven concurridos por los que llevan a sus difuntos flores, veladoras, comidas, alcohol, música, etc. Aunado a esta tradición, está el hallowen. En el año de 1845 miles de emigrantes irlandeses inundaron Nueva York. Fueron ellos quienes trajeron una vieja tradición pagana que realizaban los sacerdotes llamados “druidas”. La noche del 31 de octubre, los druidas encendían una enorme fogata de año nuevo. Durante esa ceremonia diabólica la gente usaba disfraces hechos con cabezas y pieles de animales, practicaban la adivinación, saltaban sobre las llamas, bailaban y cantaban, todo esto según ellos para alejar a los malos espíritus. Los disfrazados iban de casa en casa, cantando y bailando, sus máscaras con sangre y sus grotescos disfraces servían para verse ellos mismos como espíritus malignos y así engañar a los espíritus que entrarían ese día y evitar que los lastimaran. No es difícil identificar las similitudes entre las antiguas celebraciones de los celtas y de sus sacerdotes paganos, con las costumbres y tradiciones del Día de Muertos o el famoso hallowen de nuestros días. Los disfraces, asímismo, las visitas de casa en casa pidiendo dulces o dineros, son reflejo de la antigua

costumbre pagana. Estas celebraciones parecen ser inofensivas y hasta simpáticas. El comercio y la sociedad las han aceptado. Hay todo un movimiento social que organiza celebraciones en casas, escuelas, clubes y los establecimientos comerciales se adornan con motivos alusivos a estas prácticas ocultas. El argumento: “hay que conservar nuestras tradiciones”. Pero, ¿qué dice la Biblia sobre el particular? Cuando el pueblo de Israel iba a entrar a la tierra de Canáan, por mandato de Dios, Moisés ordenó al pueblo: “Cuando entres a la tierra que Jehová tu Dios te da, no aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones. No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique la adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos” (Dt.18:911). Con cuánta razón dice el apóstol Pablo a los Corintios: ¿Qué comunión tiene la luz con las tinieblas? ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo? ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Antes digo que lo que los gentiles sacrifican (ofrendan), a los demonios lo sacrifican (ofrendan), y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios. Porque vosotros sois el templo del Dios viviente; por lo cual, salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo; y yo os recibiré, y seré para vosotros por Padre, y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso. Acerca, pues, de las viandas que se sacrifican (ofrendan) a los ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que no hay más que un Dios. Pues aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para El; y un Señor Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medios de El. Así que, si algún incrédulo os invita, y queréis ir, de todo lo que se os ponga delante comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia. Más si alguien os dijere: Esto fue sacrificado (ofrendado) a los ídolos; no lo comáis, por causa de aquél que lo declaró, y por motivos de conciencia; porque del Señor es la tierra y su plenitud. (1Co.8:46; 10:20, 27-28; 2Co.6:14-18). Querido lector: No contamines tu vida con las “tradiciones del mundo”; antes bien, atiende el consejo bíblico: “Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo; y yo os recibiré”. ¿Queréis hacerlo? r *Pastor en la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.org

Apoya Edomex a jóvenes emprendedores Toluca, Méx.- Para financiar la creación y el fortalecimiento de sus empresas, 55 jóvenes mexiquenses recibieron apoyos económicos por parte de la secretaria estatal de Desarrollo Social, Elizabeth Vilchis Pérez, y del director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Miguel Ángel Carreón Sánchez. La funcionaria mexiquense aplaudió el trabajo y la perseverancia de los participantes, a quienes puso como ejemplo de este sector social, que representa casi un tercio del total de la población mexiquense.

Destacó que de los 55 proyectos que serán apoyados, 29 están encabezados por mujeres, demostrando la importancia que han cobrado en el sector empresarial, y que la entrega de los estímulos corresponde a las acciones integradas en una política social de la dependencia bajo su cargo, que tienen como finalidad impulsar la creación de trabajos. Por su parte, el director general del Imjuve explicó que el empleo es un tema de gran relevancia para los jóvenes, y detalló que el programa Emprendedores Juveniles 2012 conjunta recursos

federales y estatales para financiar 37 proyectos de nuevas empresas con 18 mil pesos, cada uno, en tanto que otros 18 recibieron 36 mil pesos, cada uno. Los beneficiarios aportarán dos mil

y cuatro mil pesos, según el monto del financiamiento recibido, y hasta por dos años contarán con el apoyo de los convocantes, para garantizarles estabilidad y crecimiento de sus empresas. r


14

28 de octubre de 2012

El buzón AGUA PARA EL DF, RETO PARA MANCERA

ALFREDO IBÁÑEZ

A

l aspirante a dirigir el PAN en el Estado de México, Oscar Sánchez, se le podrían complicar las cosas, pues su compañero de partido y candidato al mismo cargo, Jorge Inzunza, demostró en días pasados que también goza del apoyo de una parte importante de los panistas y podría darle una sorpresa. Inzunza anunció públicamente su intención de contener por la dirigencia estatal de Acción Nacional, y tras la declinación de Ignacio Labra a su favor, la pelea es entre los dos originarios de Huixquilucan. No es la primera vez que se enfrentan, aunque siempre ha resultado triunfador Oscar Sánchez, el cual goza del apoyo del ex priísta Ulises Ramírez, quien busca a toda costa tener el control absoluto del PAN en el Estado de México, por lo pronto tiene las riendas de la fracción panista en la Cámara de Diputados local. Hasta hace unas semanas, todo indicaba que la elección era simple trámite y que Oscar Sánchez se llevaría sin menor contratiempo el triunfo. Sin embargo, la semana pasada cuando Inzunza dio a conocer sus aspiraciones de contender por el cargo, públicamente recibió el apoyo de diversos liderazgos del PAN, entre los que destacan el ex coordinador de los diputados federales, Carlos Alberto Pérez Cuevas. Él es allegado a la ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, la cual seguramente ya tomó partido. Otro más que se sumó es José Luis Durán, la senadora Laura Rojas, el alcalde de

RODRIGO CRUZ Huehuetoca.- Como parte del programa sabatino “Servidores Públicos a la Obra” que consiste en jornadas de realización de banquetas, guarniciones y calles; limpieza de áreas verdes por los servidores públicos de la administración 2009-2012, en la presa “Cuevecillas” ubicada en el barrio de Jorobas, los funcionarios municipales realizan trabajos de limpieza y mejoramiento del lugar. Comprometidos con el proyecto los empleados sindicalizados y de confianza de todas las dependencias, acuden cada sábado con materiales para trabajar coordinadamente en la limpieza de las áreas verdes, al interior de la presa, así como en la construcción de palapas y parrillas asadoras, que será uno de los principales atractivos de impacto ambiental en el municipio. El proyecto ambientalmente responsable, en breve se convertirá en un parque ecoturístico que permitirá al público en general, la convivencia y una agradable estancia al tener contacto con la naturaleza. Teoloyucan.- Ante la presencia de Héctor Alejandro Alanís Navarrete, gerente metropolitano Liconsa, el presidente municipal José Daniel Hernández Coyol, síndico, regidores y vecinos del Barrio de San Bartolo inauguran la Lechería Liconsa. “Soy del parecer que cuando se acercan los

Atizapán, Pedro Rodríguez, Ruth Olvera, ex alcaldesa de Tlalnepantla, además de algunos diputados locales y federales, lo que señala que Inzunza está en la pelea. Si bien el anuncio de la candidatura de Inzunda sirvió para enriquecer la foto del momento, hasta ahora quien goza de la simpatía de la mayor parte de los consejeros es Oscar Sánchez, el cual no puede confiarse, ya que está visto que su compañero de partido está dispuesto a dar la pelea. El jefe de gobierno electo, Miguel Ángel Mancera, se reunió recientemente con el presidente electo, Enrique Peña Nieto, entre los temas que tocaron y que competen al DF está el del agua. La disponibilidad del vital recurso es cada vez menor, sólo en el Valle de México hay 20 millones de personas que padecen escasez, por lo que Mancera deberá instrumentar un plan de trabajo con resultados a corto y mediano plazo. Pese a la escasez de agua en el DF la mancha urbana no se detiene. Delegaciones como Xochimilco, Tlalpan, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Cuajimalpa, tienen dinámico crecimiento poblacional con impacto severo sobre la disponibilidad del líquido. ¿Pondrá fin a esa práctica que deja millonarios dividendos? Falta poco para saber cómo va enfrentar ese tipo de problemas sobre todo cuando el panorama hídrico para la ciudad es simplemente desalentador y amenaza la sustentabilidad de la ciudad de México. Hasta ahora Mancera se ha centrado en el rubro de la seguridad, el cual domina, pero ahí está el reto de la escasez de agua, sobre todo cuando la capital es pobre en aguas superficiales y subterráneas. En algunas ocasiones ha delineado algunas acciones a tomar, pero son vagas y lejanas y el problema se agudiza. r alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx

Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ * Inició la Semana Nacional por la Conservación 2012, organizada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). El objetivo es sumar esfuerzos con escuelas, empresas y organizaciones civiles, entre otras, para conservar los ecosistemas del país. En la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas se llevó a cabo la exposición fotográfica de dicho lugar, así como la actividad cultural “Propuesta de Zona Marina, Arrecifes de Los Tuxtlas”; como también conferencias y concursos de dibujo. El próximo 30 de octubre, la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), a través de la Conanp, realizará la ceremonia oficial de dicha semana nacional en el Parque Nacional Lagunas de Zempoala. * La temporada invernal será menos drástica que en otros años, dio a conocer el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, ya que de septiembre pasado a marzo de 2013 se esperan entre 40 y 44 frentes fríos. Mientras que la sequía que azotó el país irá disminuyendo poco a poco. La Conagua reportó que hasta el 20 de octubre último ha llovido 99 por ciento de los 680.2 milímetros promedio del mismo periodo, por lo tanto, las principales presas del país alcanzaron un almacenamiento de 58.8 por ciento. En el caso de la presa del Sistema Cutzamala es de 71 por ciento, garantizando el abasto del líquido para el Valle de México. * Hablando de lluvias, resulta que la tormenta tropical “Paul” dejó alrededor de 20 mil afectados en Baja California Sur, por lo que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) puso en marcha el Programa de Empleo Temporal. Fueron afectadas 1,832 familias en cinco municipios. La Sedesol dijo que hay garantía de abasto en las comunidades campesinas con respecto al maíz hasta junio de 2013, ya que aumentará la reserva del grano para evitar la escasez en el país. * A casi un año del cierre del Bordo Poniente no hay noticias por parte del Gobierno del Distrito Federal (GDF) acerca de las condiciones del convenio para la explotación del biogás y quién podrá ser la empresa que tenga tal responsabilidad, por lo que el Partido Verde capitalino solicitó a la autoridad informe sobre lo que está pasando. La secretaria de Ecología del Partido, Angélica Chacón Ruiz, mencionó que la operación de la sustracción debe arrancar antes de que termine la administración de Marcelo Ebrard. Pues, creo que, al parecer, a los gobiernos capitalino y federal no les interesa tal tema, ¡pues ellos ya se van! * Los activistas de Greenpeace realizaron la jornada “Ríos sin tóxicos ¡ya!”, fueron varios los estados del país, como Puebla, Aguascalientes y Nuevo León, entre otros, donde informaron sobre la contaminación que existe en el agua de los ríos y de esa manera poner un alto a las industrias que los contaminan. El pasado 10 de octubre, Greenpeace lanzó una agencia de viajes virtual, toxictours.com.mx, para que la sociedad conozca los ríos más contaminados de México y del mundo. Enviarán postales en los próximos días a tomadores de decisiones y a diferentes empresas y cámaras industriales como la del sector textil y químico y serán firmadas por personas afectadas. Esperemos que este método sea bueno para hacer un poco de conciencia, aunque algunos no cambien de parecer, como Petróleos Mexicanos, que pretende tener como asesor técnico sobre la atención a desastres y manejo de derrames en aguas profundas, nada más ni nada menos que a la empresa British Petroleum, la cual fue la que ocasionó en el 2010 uno de los más grandes desastres ambientales en el Golfo de México. Diría

Estaciones de recarga

que es un buen chiste, ¿O no? * Que buena noticia de la empresa General Electric, ya que anunció la primera fase de su estrategia de sustentabilidad y colocará estaciones de recarga WattStation de vehículos eléctricos para sus empleados del corporativo Santa Fe. El objetivo será posible debido a la alianza realizada entre General Motors de México y la Comisión Federal de Electricidad para promover dicha tecnología, pero lo más importante cuidar el Medio Ambiente. Felicidades por cuidar al Planeta. * Sabían que las carreras del futuro serán la Robótica y Mecatrónica y que en un futuro tener un robot en casa será como tener actualmente una computadora. Suena interesante, por lo que los invito del 9 al 11 de noviembre a visitar la exposición “Robo Show México 2012” en el WTC, donde podrán admirar y tocar a “Paro”, la foca robot terapéutica que es utilizada en Japón, país de origen, Europa y Estados Unidos, aunque aquí en México todavía no tenemos la fortuna de contar con ella. La exposición estará dividida en tres áreas: mecatrónica, robótica y tecnología, además, contará con actividades interactivas como el concurso de robótica y el pabellón de la fantasía en donde la ciencia y la tecnología se conjugarán para despertar el interés educativo y profesional, tanto en niños como en los jóvenes que participen en el evento. * El domingo 28 concluye el Horario de Verano, por lo que se debe retrasar una hora los relojes el sábado 27 antes de irse a dormir. Esta medida no aplica en 33 municipios de la franja fronteriza norte donde dicho horario inicia el segundo domingo de marzo y concluyen el primer domingo de noviembre. De acuerdo con cifras preliminares, la contribución del HV este año fue como sigue: a) Ahorro energético: 1,014.26 GWh, equivalente al consumo anual del estado de Campeche, en 2011; b) Ahorro Económico: 1,273 millones de pesos; se dejarán de consumir el equivalente a 1.810 millones de barriles de petróleo, y en c) Contribución sustentable: se evitó la emisión a la atmósfera de 677 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero. * También este domingo 28 se realizará “El Tianguis”, que es un mercado de productos de Comercio Justo, Orgánicos, Artesanales y Hecho en México. Con “El Tianguis” se busca acercar al consumidor con el productor directo y que más y más PyMes puedan dar a conocer sus productos para que estas empresas generen un impacto en las comunidades de donde vienen. Leche, queso, café y pan orgánico, vegetales agroecológicos, conservas y salsas, aceite de oliva, moda nacional, accesorios y diseño mexicano estarán presentes en el Centro Cultural La Pirámide, ubicado en Calle 24 esquina La Pirámide, San Pedro de lo Pinos. La entrada es gratuita. r

beneficios a la población se logra el objetivo fundamental de un buen gobierno el servir a la gente y no servirse de ella”, así lo comentó el alcalde. En principio distinguió a un grupo de mujeres entusiastas de este barrio presentes quienes desde hace más de seis años han tocado diferentes puertas para que se contara con el servicio de leche Liconsa en su barrio. Comentó que tuvieron que pasar por muchas condiciones adversas no sólo en la gestión del servicio sino también para la adquisición del terreno y para iniciar con la construcción de las instalaciones tan dignas como las que hoy se cuentan. Asimismo, comentó que gracias al apoyo del cabildo, síndicos y regidores se autorizaron recursos económicos para poder concluir satisfactoriamente las instalaciones de esta lechería Liconsa. De igual manera informó a los vecinos de San Bartolo que en su barrio se han realizado obras de alto impacto social como la lechería, el drenaje sanitario que próximamente entrará en operación, la escuela primaria Ford 211 y la construcción en proceso de la casa del adulto mayor todas ellas con una inversión superior a los 30 millones de pesos. Recordó a los vecinos que nunca en la historia de este barrio se habían destinado tantos recursos estatales y municipales en beneficio de la población. Reconoció que hace falta mucho por hacer, pero sin temor a equivocarse San Bartolo ha iniciado su camino hacia el desarrollo ordenado que traerá como beneficios mejores condiciones de vida para todos ustedes y sus familias, En el marco de la inauguración de la Lechería Liconsa de San Bartolo aprovecho este día para felicitar y reconocer la labor de la mujer en la vida política de nuestro país, pues el día de hoy se celebra 59 años del sufragio femenino, ¡felicidades!, concluyó. r


28 de octubre de 2012

15


Medio Ambiente México D.F., a 28 de octubre de 2012

Educación Año 20

Política

Número 872

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Travesía en la Cordillera de los Himalaya

30 días de expedición a Pie en los Annapurna

La Política

ADOLFO MONTIEL TALONIA

Desconozco cuántos microbuses de transporte público de humanos circulan en la ciudad de México. Deben ser decenas de miles. Resalto como "de humanos"; porque circulan y transportan cualquier cosa; pero no humanos. Es patético viajar en ellos. Es agarrarse con todo y uñas. Y persignarse. Los choferes son salvajes. Empezar el día es iniciar con mala vida y terminarlo es igual. Un micro es una carrosa contaminante. Es ruidosa y por dentro es un corral. Los microbuseros son dueños de las calles. Sin respeto a las normas viales. Hacen estacionamiento o circulan a contraflujo. Hacen lo que se les antoja. Tienen el derecho de libertad.... 4u

El día de muertos NOÉ DÍAZ ALFARO

La celebración del Día de Muertos es una costumbre de origen pagano que practicaban los pueblos desde la antigüedad. Por ejemplo: las culturas antiguas como la china y la egipcia, donde el culto a los muertos ha sido símbolo de unidad familiar, les rendían culto construyendo templos y pirámides. Ofrecían incienso y encendían velas colocando ofrendas de alimento sobre un altar. Los egipcios creían que el individuo tenía dos espíritus. Una va al más allá en el momento de la muerte y el otro queda vagando en el espacio, por lo que, según ellos, tenían necesidad de comer. Consideraban que este segundo espíritu vivía en el cuerpo que ellos habían embalsamado. De esta... 13 u

Urbe 2012 LUIS E. VELASCO YÉPEZ

Para que Marcelo Ebrard Casaubón no nos dore la píldora, diciéndonos que no hay mejor lugar para vivir que en la ciudad de México. Eso es totalmente falso. De acuerdo con encuesta anual de la consultoría Mercer, las mejores ciudades para vivir con calidad de vida son: El primer lugar, Viena; segundo y tercero, Zúrich y Ginebra; luego le siguen Vancouver y Auckland, esta última en Nueva Zelanda. En esta encuesta se incluyen a 221 ciudades más importantes del mundo... 12 u

FOTÓGRAFO EXPEDICIONISTA. JOSUÉ CRUZ DEL CORRAL (SEGUNDA PARTE) El ánimo, el equipo de campo y los víveres están listos, ciertamente algo de preparación física y aclimatación son una buena idea. Sabemos que la ciudad de Phokara es la mejor opción, aproximadamente 200 kilómetros al oeste de la capital, Kathmandú, capital del Distrito de Kaski, en la Zona de Gandaki. En ningún otro lugar las montañas se levantan tan rápidamente, en 30 kilómetros, desde los 1,000 metros sobre el nivel del mar hasta los 8,000 metros. Debido a este gran aumento de la altitud el área de Pokhara tiene uno de los índices de precipitación más altos del país, sobre 4000 milímetros/año. Incluso dentro de la ciudad hay una diferencia sensible en la cantidad de lluvia entre el sur de la ciudad en la zona que bordea el lago Phewa, y el norte, la ciudad bordea las primeras estribaciones del Annapurna a unos 1000 m sobre el nivel del mar. Este lugar es ideal, caminamos durante una semana en los cerros que rodean el sur de la ciudad. Con el final del monzón el clima es excelente, bastante sol a medio

día, por las tardes lluvia abundante que propician mañanas frescas. Las cascadas traen bastante agua limpia y fresca, la que aprovechamos para bañarnos y refrescarnos. Visitamos, además, dos bellos lugares, que recomiendo, el templo Barahi, situado en una pequeña isla en el Lago Phewa, accesible sólo a través de lanchas con remos, y la pagoda de la Paz Mundial, que está del otro lado del lago en lo alto de una loma. Recuerdo bien ese día, porque fue desde ahí que vi por primera vez la punta de una montaña nevada de los Himalaya, por un momento se abren las nubes en el cielo, un par de niñas hindús exclaman y señalan emocionadas, ¡Himal! ¡Himal!, que bello e impresionante, se asoman las altas montañas. El Dhaulagiri, Annapurna y Manaslu, todos con más de 8,000 metros de altura pueden ser vistos desde el lugar. Pokhara es principalmente conocida como punto de partida o llegada de las excursiones al Annapurna y se ha convertido en un importante centro turístico de Nepal. La ciudad ofrece una combinación de naturaleza y cultura en las subdivisiones de Baidam, Lakeside y Damside. Nuestra misión en Phokara ha terminado. r


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.