Mi Ambiente 878

Page 1

Beneficios del chocolate

Nuevos detalles de Bioshock Infinite

VIDA Y SALUD NATURALES 6 u

TECH & GAMES 7 u

Medio Ambiente México D.F., a 9 de diciembre de 2012

Jimi Hendrix estrena discoL ' P

Educación Año 20

Número 878

Política

ET S

LAY

ROCK 7 u

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Contra corrupción: Miguel A. Mancera m Un DF justo 2y3u

Invierno de contaminación 11 u

Pacto: PRD, PAN, PRI y EPN F OTO: J UAN CARLOS MACHORRO - M I AMBIENTE

5u

Peña despierta gran ánimo Precio

$4.50 ejemplar

CIUDADANÍA Y GOBIERNO 4 u

buzon @ miambiente.com.mx

Eruviel: Trabajar de la mano con GDF

4u


2

9 de diciembre de 2012

Blinda Mancera al DF contra delincuencia ALFREDO IBÁÑEZ JUAN CARLOS MACHORRO El jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera, se comprometió a trabajar para que la Ciudad de México sea cada vez más segura, más libre, igualitaria, progresista y con mejor capacidad de respuesta a todos los problemas, para que existan mejores condiciones de vida para todos. Durante la toma de protesta en la Asamblea Legislativa (ALDF), para el periodo 2012-2018, dijo que encabeza un proyecto progresista que arrancó en 1996 y que hoy empieza un nuevo periodo en la capital. Manifestó que su gobierno será incluyente y luchará para que el DF sea una ciudad innovadora y del conocimiento. Mancera exhortó a los gobernadores de los estados vecinos a crear el escudo centro a fin de blindar a la Ciudad de México de la delincuencia. Al filo de las 10:30 horas del pasado miércoles juró el cargo ante su antecesor Marcelo Ebrard, y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien acudió como representante del Presidente Enrique Peña Nieto. Ahí dijo que llevará a cabo una cruzada contra la corrupción y el tráfico de influencias.

Gobierno:

tres poderes… tres órdenes HÉCTOR VILLAR BARRANCA

*

Expertos en interpretación de sueños, de asientos del café, de las cartas, de los huesitos de chabacano, del significado de los gestos corporales, las muecas, del significado de los colores, alientan la esperanza de una buena relación entre el Presidente Enrique Peña Nieto y el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera. Ciertamente, el color de la corbata que utilizaron uno y otro en la ceremonia de protesta al cargo no es el mismo, pero como que se parece * No, no hace falta ser experto en lecturas

Luego de dar a conocer la lista de quienes integran su gabinete, entre los que destacan Cuauhtémoc Cárdenas, como coordinador de Asuntos Internacionales del DF, ante sus seguidores y en el Auditorio Nacional, dijo “vamos, cada vez, por mejores tiempos, unidos con aspiraciones hechas realidad con una mejor ciudadanía, yo no les voy a fallar, muchos hombres y mujeres son mi inspiración, esta ciudad tiene todo para hacerlo”. Se comprometió a poner toda su capacidad en el trabajo que se le encomendó al frente del Gobierno del Distrito Federal. En su mensaje, dado ante cientos de sus seguidores, Mancera reconoció que no se puede aspirar a gobernar la Ciudad de México sin tomar en cuenta el peso de su historia. “No tengo duda que es un gran honor gobernar esta ciudad”, añadió Insistió en que trabajará para que el DF sea cada vez más seguro, más libre, igualitario, progresista y con mejor capacidad de respuesta a todos los problemas. Mancera pidió a los gobernadores aledaños a la capital apoyar la creación del programa Escudo Centro, y así contribuir a la estrategia nacional del combate al delito convocada por el gobierno federal. Informó que continuará con la

esotéricas, la relación entre ellos ha sido de respeto. Desde reconocer el triunfo del candidato priísta, sin reticencias, hasta el mensaje de felicitación del Presidente al nuevo jefe de gobierno capitalino, pasando por la asistencia de éste a la reunión de gobernadores perredistas con Enrique Peña Nieto; se señaló la ruta de caminar de manera conjunta por el interés superior de los gobernados (no podía ser de otra manera), interés que no tiene colores. Desde luego se reconoce la institucionalidad de Graco Ramírez, de Arturo Núñez, triunfadores en la jornada electoral del 1 de julio. * Hay quienes están dispuestos a encender el bosque, no importa a qué y a quiénes arrase el fuego, cuánto daño cause, dónde ocurra y lo que ocurra. Mas los piromaníacos criminales, permítase el pleonasmo, son incapaces de saber cómo acabará el siniestro. En ese tipo de delitos, de consecuencias incalculables, la acción conjunta de autoridades locales y federales, éstas bajo la conducción del secretario de Gobernación, Miguel

Miguel Angel Mancera dará un paso más hacia la consolidación de la Ciudad de México como entidad del conocimiento.

CIUDAD SOSTENIBLE: MANCERA El jefe de Gobierno del DF, entre sus primeras acciones a implementar en materia de sostenibilidad, indicó van enfocados a la creación de una ciudad viable en todos los rubros de un correcto urbanismo, tal y como es el promover el uso de infraestructura sustentable; impulsó de las vocaciones productivas entre empresas y gobiernos. Además que se trabajará para tener un DF como una ciudad digital y del

conocimiento; con el apoyo de la sociedad, de la iniciativa privada, las universidades, los científicos y los técnicos de quienes se busca aprovechar su trabajo, su capacidad de innovación y su creatividad. De lo anterior se prevé gran trabajo y coordinación entre las secretarias de Medio Ambiente y la que se busca crear en ciencia y tecnología. En materia de transporte, se busca mejorar el tránsito en la capital, el cual provoca pérdida de miles de horashombre que se quedan atorados en el tráfico de las calles del DF. Una primera opción que se implementa es que los helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública brindan el servicio de radares viales para en tiempo real dar los reportes a las autoridades en tierra y se coordinen maniobras de desahogo de automóviles cuando las arterias viales estén congestionadas. Finalmente, en la delegación más poblada del DF, Iztapalapa, hizo el anuncio de establecer una oficina de atención que se va a ocupar exclusivamente de la demanda ciudadana de servicios urbanos. “Un área que esté específicamente atendiendo todos los llamados y que coordine aguas, obras, todas las necesidades, todo lo que plantee la gente”, dijo. r

Ángel Osorio Chong, del procurador Jesús Murillo Karam y Manuel Mondragón y Kalb, expertos en esas tareas, entre otras, arrojará los resultados esperados. Jesús Rodríguez Almeida, por el gobierno capitalino, aportará lo necesario, sabe hacerlo. * Salvador Sánchez Vázquez, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Oaxaca, cumple cabalmente con las tareas de recuperación de sus estructuras partidarias en aquella entidad, con el profesionalismo que le es característico. Buenas cuentas de comisiones, semejantes, cumplidas, ha entregado a lo largo de su carrera política. Delegado del CEN ha sido en Zacatecas, Hidalgo, Veracruz, Guanajuato, Tabasco, Coahuila, Baja California, Durango, Quintana Roo, la última en San Luis Potosí, en la jornada por Peña Nieto. Se mencionan las entidades donde ha estado, sin correspondencia con el orden cronológico de la tarea. * Se recibe con beneplácito el nombramiento de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano como

coordinador de Relaciones Internacionales del gobierno capitalino. La ciudad de México tiene presencia destacada en el concierto de grandes ciudades en el mundo. Mucho puede ofrecer nuestro querido defe al mundo y mucho el mundo nos puede aportar. Intensas y productivas han sido las relaciones internacionales de la antigua Tenochtitlan con sus pares. En lo personal me motivan las de los ámbitos cultural y científico. El perfil del ingeniero encaja en los propósitos de mejorar esas relaciones. * ¿Y en qué anda nuestra muy estimada amiga Rosi Orozco, diputada a la LXI Legislatura federal y presidente entonces de la Comisión Especial de lucha contra la trata de personas? En lo mismo, en el activismo por la prevención de ese delito y en el apoyo a las víctimas. A ella le escuché referirse a Miguel Ángel Mancera, en su condición de procurador del gobierno del DF, como un funcionario comprometido y cumplido en el combate a esa figura delictiva. r

modernización y capacitación permanente del personal de seguridad pública y trabajará en la consolidación de un sistema de seguridad ciudadana y de prevención del delito. En ese rubro anunció que ordenará que la Secretaría de Finanzas, la de Seguridad Pública, Procuraduría General de Justicia y el Centro de Monitoreo de la Ciudad de México trabajen de manera coordinada para lograr la instalación de 7 mil cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos en la ciudad. Finalmente, externó que enviará una iniciativa de ley para que el material fílmico alcance un valor probatorio, con el fin de que cuando se cometa un delito, la autoridad lo acepte como parte de la indagatoria.


9 de diciembre de 2012

3

Gabinete de Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del DF Hiram Almeida

Lucía García Noriega

Salomón Chertorivski

Rosa Icela Rodríguez

Simón Neumann

Mara Robles

Edgar Amador Zamora

Héctor Serrano

Tanya Müller

Luis Alberto Rábago Martínez

Rodolfo Fernando Ríos G. Hiram Almeida. Contraloría General. Tiene el reto de erradicar la corrupción Lucía García Noriega. Secretaria de Cultura. ¿Populismo con conciertos masivos o impulso a la cultura local? Salomón Chertorivski. Secretario de Desarrollo Económico. ¿Será lo mismo atender enfermos que empresarios? Rosa Icela Rodríguez. Secretaria de Desarrollo Social. Es la todóloga del gobierno, ¿terminará? Simón Neumann. Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda. ¿Seguirán las construcciones en terrenos irregulares? Mara Robles. Secretaria de Educación. ¿Dejará de ser la UACM trinchera política y cumplirá académicamente? Edgar Amador Zamora. Secretario de Finanzas. ¿Hará pública la deuda contraída por el gobierno de Marcelo Ebrard? Héctor Serrano. Secretario de Gobierno. ¿Pondrá en orden a los anarquistas? Tanya Müller. Secretaria de Medio Ambiente. La historia sobre Medio Ambiente es muy negra y hasta de negocios, ¿qué hará? Luis Alberto Rábago Martínez. Secretario de Obras y Servicios. ¿Habrá inventario de las obras sin terminar y de las malhechas? Rodolfo Fernando Ríos Garza. Procuraduría General de Justicia del DF. ¿Se terminará con las sentencias a inocentes? Armando Ahued. Secretario de Salud. Continuidad ganada. Jesús Rodríguez Almeida. Secretario de Seguridad Pública. Su reto es superar a Manuel Mondragón. Carlos Navarrete. Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo. ¿Seguirá el subempleo con ambulantaje? Rufino León Tovar. Secretario de Transporte y Vialidad. Ahí huele feo, ¿cómo erradicará la corrupción? Miguel Torruco Márquez. Secretario Turismo. ¿Demostrará que sí sabe o es pura publicidad? René Drucker Colín. Secretario de Ciencia y Tecnología. ¿Abandona la investigación científica y salvación de vidas por un cargo público? Hegel Cortés Miranda. Secretario de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades. ¿Convencerá a Mancera que la ciudad no es sólo el Centro Histórico? Fernando Macías. Coordinador de comunicación social. ¿Continuará la política discriminatoria a medios alternativos como las administraciones anteriores? Cuauhtémoc Cárdenas. Coordinador de asuntos internacionales. ¿Trabajará más con ciudades hermanas o en la recuperación del PRD?

Armando Ahued

Jesús Rodríguez Almeida Carlos Navarrete

Rufino León Tovar

Miguel Torruco Márquez

René Drucker Colín

Hegel Cortés Miranda

Fernando Macías

Cuauhtémoc Cárdenas


4

9 de diciembre de 2012

La Política

Ciudadanía y gobierno

Renovación democrática y social con Peña

COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

Tribus del PRD, fuera

ADOLFO MONTIEL TALONIA

E

l suceso histórico es el pacto por México. Es una luz nueva en el camino del país. Es a pesar de la violencia iracunda en la ciudad de México. 7 horas de actos vandálicos, en varios puntos de la capital. En San Lázaro, Reforma, Alameda, Hemiciclo a Juárez, Eje central y Zócalo. Por supuesta protesta contra la Presidencia de Enrique Peña Nieto. La Procuraduría consignó 69 personas por los delitos de ataque en pandilla. Y el que fuera titular del GDF, Marcelo Ebrard anunció que se investigará hasta descubrir los responsables de crear la violencia pública. Y el pacto se firmó. Jesús Zambrano es el pionero. Aun no concluía jurídicamente la elección

LO

COTIDIANO

con clase PEPE CÁMARA

C

on 381 votos a favor, 19 en contra y 22 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la minuta que expide la Ley Federal de Justicia para los Adolescentes, con lo que se espera opere lo más perfecto posible todo el aparato del Estado mexicano al aplicar medidas de orientación, protección y tratamiento de los adolescentes, permitiendo la reintegración o reincorporación social y familiar del adolescente o adulto joven. La minuta remitida al entrante Ejecutivo Federal para su promulgación, también reforma y adiciona diversos artículos a las leyes Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de la Administración Pública Federal, de la Procuraduría General de la República y de la Ley Federal de la Defensoría Pública. La finalidad, se dijo en la sesión aprobatoria, es para establecer el respeto, integridad, dignidad y estricto cumplimiento de los derechos y garantías de los adolescentes y adultos jóvenes, mediante la creación del Sistema Federal de Justicia para los Adolescentes. Dicho sistema, incluye a los órganos, instancias, procedimientos, principios, derechos y garantías previstos en la Constitución, la Ley para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, tratados y convenios internacionales. Entre los principios rectores del Sistema está el interés superior del adolescente, la presunción de inocencia, la mínima intervención que consiste en la adopción de medidas para tratarlos sin recurrir

presidencial, y, Jesús planteaba el diálogo para un pacto nacional. La semilla germinó. Fructificó. Adentro del PRD hay inconformes contra Jesús. E inconformes a la firma del pacto. Hay esquiroles que socaban la izquierda institucional. Y un títere de hilos de la mediocridad, que habla, Alejandro Sánchez Camacho. Son la izquierda del “no”. Son los anarquistas. Nuevo proyecto de nación. Lo presentó Enrique Peña Nieto. Básico y sencillo. Sin retóricas. Pero nacional. Para todo el país. Lo presentó el sábado primero de diciembre. Sacudió el marasmo. Y sembró mejor ánimo. Despertó el ánimo para construir un México de crecimiento y de mejoría social. El programa está en marcha. r a procedimientos judiciales, en el entendido de que se respetarán plenamente sus derechos humanos y garantías legales. Garantiza que durante la fase de detención no se mantenga al adolescente incomunicado ni se le coaccione, intimide, someta a tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes y que se satisfagan sus derechos a la alimentación y a la salud. La ley se aplicará a quienes se les atribuya o compruebe la realización de una o varias conductas tipificadas como delito de competencia de las autoridades federales y que tengan al momento de la comisión de dichas conductas, entre doce años cumplidos y menos de 18 años de edad. Se busca que en ningún caso se podrá aplicar al adolescente o adulto joven la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, y entre los castigos contenidos en el nuevo ordenamiento se encuentran las medidas de ingreso a los Centros Federales de Internamiento Juvenil, cuya duración será prevista de acuerdo al delito cometido por el menor. En este sentido, se incluye la medida de internamiento permanente como la pena más grave en esta ley, que consiste en la privación de la libertad y se debe cumplir exclusivamente en dichos centros, de los que podrán salir el adolescente o adulto joven sólo mediante orden escrita de la autoridad judicial. La duración de la pena deberá tener relación directa con los daños causados, sin poder ser inferior a un año ni superior a cinco cuando el adolescente o adulto joven tenga entre catorce años cumplidos y menos de dieciséis al momento de realizar la conducta delictiva. Cuando tenga dieciséis años cumplidos y menos de dieciocho, no podrá ser inferior a dos años ni superior a siete años. La discusión y aprobación originó acalorada participación de diputados de todas las fracciones partidistas. r

ttt Buen ánimo despertó entre la ciudadanía el arribo del nuevo gobierno según diversos sondeos. El nombramiento de gente experimentada y puestos claves de la administración pública y la presentación de trece decisiones inmediatas mostró que el Presidente Peña Nieto ya venía trabajando en los requerimientos para cumplir sus ofrecimientos de campaña enfocados a que México sea un país mejor. Retiró la controversia constitucional sobre la Ley de Atención a Víctimas y trabaja en la aprobación de un presupuesto con cero endeudamiento, reducción del gasto corriente y aumento a recursos para el combate a la pobreza y desarrollo de infraestructura, la encomienda la tiene Luis Videgaray y su equipo. ttt Miguel Angel Mancera es jefe de Gobierno del DF. Sorprendió con su gabinete incluyendo a personajes como Cuauhtémoc Cárdenas en relaciones internacionales, Salomón Chertorivski en economía, Carlos Navarrete en trabajo, Armando Ahued en Salud y Fernando Macías como su comunicador, el peso de su equipo está en personas de trabajo lejanas a las corrientes perredistas que exigían pago de cuotas sin ofrecer eficiencia laboral. La primera decisión que mostró su diferencia con el gobierno anterior fue impedir el bloqueo de Insurgentes por un grupo de autollamados estudiantes de la UNAM. Las Mexiquenses t t t Interesante propuesta del gobernador, Eruviel Avila Villegas. Prisión a quienes vendan bebidas alcohólicas a menores de edad por violar la ley, responde al alarmante incremento en su consumo por parte de los menores

Luis Videgaray de edad. ttt El PRI mexiquense está llamado a ser vanguardia del priísmo nacional aseguró su dirigente estatal, Raúl Domínguez Rex, en sesión solemne donde se integró el Consejo Político 2012-2015. Aseguró que este será un espacio plural y un espacio de dirección colegiada que acerque y vincule a dirigentes, cuadros y militantes. ttt Efrén Rojas asumió la secretaría general de gobierno en sustitución de Ernesto Némer Alvarez quien se incorporó al gobierno federal ttt Antes del 20 de diciembre deben rendir protesta los 125 alcaldes que iniciarán labores del próximo primero de enero t t t Instalaron el Jurado de Premiación de la Presea Estado de México por el Mérito al Medio Ambiente Estatal, lo encabeza el secretario de Medio Ambiente, Cruz Juvenal Roa, quien estará acompañado por connotados especialistas. Acotaciones Lo adelantamos en este espacio hace un año, Marcelo Ebrard no sería senador, terminaría su gobierno y luego buscaría la dirigencia nacional del PRD. Hace unos días lo confirmó ttt Se invierten los papeles, el perseguido Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas acusado por vínculos con la delincuencia organizada y lavado de dinero, demandará a la exprocuradora Maricela Morales ttt el gobernador mexiquense, Eruviel Avila, anunció coordinación con el GDF. Miguel Angel Mancera propuso crear el Escudo Centro, con sus entidades vecinas, contra la delincuencia. r

Cosas de Estado y de pueblo Educación es la columna central del pueblo. El anuncio de Reforma Educativa y el adelanto de una encuesta sobre el magisterio activo y de las condiciones físicas de las escuelas, además de la evaluación magisterial y poner fin a la herencia de plazas magisteriales, fue lo más aplaudido del programa gubernamental anunciado por el Presidente Enrique Peña Nieto. Y el nombramiento de Emilio Chuayffet como titular de la SEP fue muy bien aceptado. La calidad del nuevo secretario es reconocida y como político su concepto de Estado garantiza la relación y el trabajo con el SNTE, a cargo de Elba Esther Gordillo t Jesús Murillo Karam es nuevo procurador de Justicia de la República. Lo propuso el titular del Ejecutivo y el Legislativo, diputados y senadores, lo aprobaron y lo aplaudieron. El reto a Murillo es lo que el sabe, reconstruir la institución y garantizar la justicia t Sigue el conflicto político de la violencia de pandillas en la capital del país. Es la defensa de lo indefendible. Otra cosa es defender los inocentes. En ese incendio y linchamiento contra el nuevo gobierno por legisladores de izquierda, como Ricardo Monrreal, quien desde la tribuna legislativa acusó al gobierno de Peña Nieto del “primer crimen político” al dar por muerto a un manifestante, el cual está vivo y salió del hospital. Tuvo que pedir disculpas t Siguen nombramientos. Aristóteles Núñez Sánchez, titular del SAT y subsecretarios de Hacienda, Fernando Apartida Rodríguez, Miguel Massmacher y Fernando Galindo Favila t El Pacto por México fue una acción de alto impacto de Jesús Zambrano, sobre todo al interior del PRD y de otras fuerzas izquierdistas. Es la retoma del liderazgo. Cuauhtémoc Cárdenas reapareció; Marcelo Ebrard quiere dirigir el partido y de ahí saltar a la candidatura presidencial. Hizo obra pública, pero cayó en el eterno mal no terminarlas. Su vanidad fue la Alameda y los grupos anarquistas se la destruyeron t A tanta defensa de los vándalos del DF, terminará en que fue un sueño o real el ataque público t Malos resultados tiene Emilio Gamboa, eso de tomar la tribuna muestra que está rebasado en el Senado. r


9 de diciembre de 2012

Pacto por México con PRD, PAN y PRI

JOSÉ EMILIANO M. Es realidad el Pacto por México. Lo acordaron y firmaron los dirigentes nacionales de tres partidos, el PRD, PAN y el PRI. Contiene enunciados en 95 puntos, de fuerte contenido social, para lo cual habrá reformas legislativas. Culminó en firma con la asistencia de todos los gobernadores, de los 3 partidos, la mayoría de legisladores, del gabinete presidencial y del Presidente Enrique Peña Nieto. El Alcázar del Castillo de Chapultepec fue la sede. Contempla 5 ejes: Lograr una sociedad de derechos y libertades, fomentar crecimiento económico, empleo y competencia, lograr seguridad y justicia, comprometer transparencia, rendición de cuentas, combate a la corrupción y una

gobernabilidad democrática. El domingo 2 de diciembre se firmó, por Jesús Zambrano Grijalva, presidente del PRD; Gustavo Madero Muñoz, del PAN; y Cristina Díaz Salazar, del PRI. El mandatario señaló que se propone ser factor de unidad, de diálogo propositivo y constructivo. Empezó por llamar a todos los gremios políticos a sumarse. Y se plantean en primera etapa tres reformas, la Educativa, de deudas en los estados y Reforma a Telecomunicaciones. Las coincidencias políticas y sociales son el principio del pacto. Hay puntos que contemplan la actualización del pago de impuestos sobre la base de ingresos y ganancias. Es el suceso mas valioso, de los últimos años de unidad y compromiso nacional. r

Nombramientos Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias. ISSSTE. ¿Dejará de ser el problema financiero pretexto para no mejorar el servicio? José Antonio González Anaya. IMSS. ¿Garantizará el abasto de medicinas y tratamientos de alta especialidad? Ernesto Némer Alvarez. Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de SEDESOL ¿Será la capacitación y no sólo el reparto de despensas la forma para abatir la pobreza? David Korenfeld Federman. CONAGUA. De agua sabe, garantizar el abasto no es lo mismo.

5

Gabinete equilibrado HÉCTOR VILLAR BARRANCA Se aprecia en el gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto un razonable equilibrio, alentador. ¿Equilibrio razonable? Sí, según distintas perspectivas. Comienzo por referirme al origen académico de sus integrantes. De 18 secretarías, consideradas las destinadas a desaparecer porque sus funciones habrán de ser reasignadas una vez aprobada la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, si ocurre, agregando la Procuraduría de la República, más gabinete ampliado, 14 de sus titulares son egresados de instituciones públicas, instituciones públicas son el Heroico Colegio Militar y la Heroica Escuela Naval Militar. Formaron a quienes tienen a su cargo las Secretarías de la Defensa y la de Marina Armada de México, General Salvador Cienfuegos Zepeda y Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, respectivamente. Egresados de universidades públicas de sus estados de origen son Miguel Ángel Osorio Chong, Ildefonso Guajardo Villarreal, Jorge Carlos Ramírez Marín y Jesús Murillo Karam De la UNAM: José Antonio Meade Kuribreña (allí estudió derecho), Manuel Mondragón y Kalb, Rosario Robles Berlanga, Emilio Chuayffet Chemor, Mercedes Juan López y Alfonso Navarrete Prida, Julián Olivas, por postgrado, Francisco Rojas Gutiérrez (CFE) y Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias (ISSSTE). Muestra el aprecio del Presidente de la República por la enseñanza pública. Otro criterio de consideración es el referido a quienes, del gabinete, fueron gobernadores de sus entidades: Miguel Ángel Osorio, Jesús Murillo Karam; Rosario Robles; Emilio Chuayffet; Enrique Martínez y Martínez; Pedro Joaquín Coldwell. Su experiencia al frente del poder ejecutivo de Hidalgo, Distrito Federal, Estado de México, Coahuila, Quintana Roo, es valor indiscutible. Incluyamos en este capítulo a los que tienen experiencia edilicia, orden municipal de gobierno, Enrique Martínez y Martínez y Emilio Chauyffet, Hombres con carrera partidaria, Miguel Osorio Chong, Pedro Joaquín Coldwell, Carlos Rojas, Enrique Martínez

y Martínez, Rosario Robles (PRD), Ildefonso Guajardo, Enrique Martínez y Martínez, Jesús Murillo Karam, Emilio Chuayffet, Luis Videgaray. Vinculados con el hacer académico y cultural apuntamos a Mercedes Juan, Emilio Chuayffet, General Salvador Cienfuegos Zepeda, Juan José Guerra Abud, Juan Antonio Meade, Rosario Robles, Enrique Martínez y Martínez, Gerardo Ruiz Esparza. Y qué decir de la experiencia legislativa, como senadores y diputados federales y locales, de, Miguel Ángel Osorio, Luis Videgaray, Rosario Robles, Juan José Guerra, Pedro Joaquín Coldwell, Ildefonso Guajardo, Enrique Martínez y Martínez, Emilio Chuayffet, Mercedes Juan, Jesús Alfonso Navarrete, Jorge Carlos Ramírez Marín, Claudia Ruiz Massieu, Jesús Murillo, 13 de 21 integrantes del equipo, considerado gabinete ampliado, parcial aún, repito. Con estudios de postgrado en instituciones del extranjero: José Antonio Meade, Vidal Francisco Soberón, Luis Videgaray, Juan José Guerra, Ildefonso Guajardo, Gerardo Ruiz Esparza, Claudia Ruiz Massieu. En cuanto a entidades de nacimiento, tenemos que los integrantes del gabinete son originarios del Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Quintana Roo, Coahuila, entre otras entidades. Hay un adecuado entreveramiento generacional, de Emilio Chuayffet a Claudia Ruiz Massieu. Por lo que toca a equidad de género, sigue habiendo pendientes. Se repiten nombres en los rubros apuntados, ciertamente, pero se trata de ofrecer una visualización del equilibrio del cual hablamos. Hay omisiones, también es verdad, pero en el transcurso de la gestión, de los días, los meses y los años, de la administración de Enrique Peña Nieto, permaneceremos cerca de las actividades del gabinete y con ello pendientes de la confirmación de nuestra hipótesis: hay un equilibrio, se confirmará con la designación del resto del equipo de trabajo, incluidos los obligadamente decisivos segundo y tercer niveles. Un denominador común en todos, comenzando por Enrique Peña Nieto, se percibe voluntad, vocación, decisión. r

Jorge Rescala Pérez. CONAFOR. ¿Hará en todo el país la obra forestal que realizó en el Edomex? Francisco Moreno Merino. PROFEPA. ¿Aplicará verdaderas sanciones a los ecocidios aunque sean por parte de empresas e instituciones gubernamentales? Alfredo del Mazo Maza. BANOBRAS. ¿Dejará de ser la dependencia salvación financiera de los gobiernos para realmente impulsar la infraestructura en el país? Gilberto López Meyer. Aeropuerto del DF. ¿Parches o programa integral para modernizar? Jesús Mena Campos. CONADE. ¿Habrá programa para reconocer talentos deportivos a temprana edad?

Jesús Mena Campos

José Antonio González Anaya

Francisco Moreno Merino

Jorge Rescala Pérez

David Korenfeld

Alfredo del Mazo Maza

Gilberto López Meyer

Sebastián Lerdo de Tejada

Ernesto Némer Alvarez


6

9 de diciembre de 2012

Calidad de vida

Consejos para favorecer la flora intestinal Salud entre los indígenas

Susto leve

* Consumir, diariamente, bacterias probióticas que pueden ayudar a equilibrarla. * Mantener un horario fijo para las comidas. * No comer en exceso, sobre todo alimentos condimentados y con mucha grasa. * Incluir cereales, frutas y verduras de la estación en cada tiempo de comida. * No abusar de bebidas alcohólicas, café o té. * Comer con tranquilidad y masticar despacio. * No comer mientras esté enojado, tenso o trabajando. Fuente: Yakult

Salud y bienestar

Beneficios del chocolate El susto leve se considera natural, según la medicina tradicional mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. Para los nahuas de la sierra norte de Puebla, totonacos y huastecos de Veracruz, este tipo de susto no implica necesariamente la pérdida del alma, por lo que la terapéutica empleada es relativamente sencilla. Los totonacos de la región de Papantla, Veracruz, creen que el susto leve puede curarse con una ceremonia adivinatoria en la que el curandero demuestra al enfermo que su mal es producto de un susto. Mediante diferentes artificios, reconstruye el momento traumático, pues para que el tratamiento sea efectivo, el

paciente debe recordar las circunstancias en las que aquél se produjo. Las oraciones y el ceremonial ante un altar con imágenes católicas es el elemento básico de la curación y pueden complementarse con sahumadas, limpias, o mediante la ingestión de algún té. Además de estos remedios, algunos curanderos nahuas confían en un tratamiento basado en la administración de pelotillas, baño de temazcal e, inclusive, el empleo de medicina de patente. Se asegura que si esta dolencia no es atendida con prontitud, puede derivar en un susto fuerte, que es mucho más difícil de tratar. r

Alternativas de salud

Tratamiento contra la urticaria La urticaria es una afección cutánea de origen alérgico que se caracteriza por la erupción súbita de placas o ronchas que se acompañan de comezón intensa y sensación de cierto escozor. Cuando la persona se rasca las vesículas color rosáceo, se extienden a otras regiones del cuerpo. No es un problema grave, pero sí muy molesto. Dura, a veces, sólo unas cuantas horas, aunque existen personas que la llegan a padecer en forma crónica, lo que les afecta emocionalmente. Para prevenir este problema, antes que nada debe conocerse su origen, ya sea por alimentos, como pescados, mariscos, aves de caza o algún otro tipo; por medicamento, como la aspirina o los

barbitúricos; por un accidente, como el contacto con algunas plantas o por picadura de algún insecto o a causa de tiempo, sea frío o caliente. Existen diversos tratamientos para este malestar, desde la homeopatía hasta la fitoterapia, oligoterapia y la acupuntura. A nivel más común se recurre a la hidroterapia con baños en aguas termales, que en el territorio mexicano existen varios lugares y la dieta que, básicamente, se recurre a una dieta en base a sólo agua. También es común aplicar polvo de almidón en los lugares donde aparece la urticaria o algún tipo de agua, como la de salvado, avinagrada o polvo de arcilla que se coloca en esos mismos sitios. r

12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 Dr. Damasco A. Cruz Talonia 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678

Lo que la mente asimile siendo niños, será lo que expresemos de adultos.

El cacao es el ingrediente principal para preparar uno de los alimentos considerado bebida de los dioses y que, en la actualidad, se consume por su exquisito sabor: el chocolate. Aunque para muchos el chocolate se relaciona con obesidad y exceso de calorías, también contiene propiedades que lo hacen favorable para el cuerpo, no sólo al nivel físico, sino también emocional. Estos son algunos de sus beneficios: * Contiene antioxidantes. El chocolate está lleno de componentes naturales llamados antioxidantes, los cuales reducen el riesgo de contraer muchas enfermedades, desde padecimientos del corazón hasta cáncer. * Posee minerales. Una barra de chocolate amargo te provee una buena cantidad de cobre, magnesio, calcio, hierro y potasio. Estos son minerales esenciales para mantener un buen estado de salud. * Ayuda a tu cerebro. El chocolate posee componentes que producen efectos de placer en nuestro cerebro. Son la teobromina, la cafeína y la feniletilamina, estimulantes naturales que producen la liberación de endorfinas, generando una sensación similar a la del enamoramiento. * Beneficia tu corazón. Los

componentes naturales del chocolate ayudan a relajar y abrir las arterias, mejoran el flujo sanguíneo y controlan los niveles de colesterol bueno. El chocolate, como cualquier otro alimento, debe ser consumido con moderación, ya que además de todos sus beneficios, también posee cierta cantidad de calorías que no deben ser consumidas en exceso. Una buena alimentación, combinada con actividad física, te permitirá disfrutar de este tipo de placeres de vez en cuando. r Fuente: México produce


9 de diciembre de 2012

Don

Depre Efigies

VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO Tu mirada tiene el sonido de la lluvia; tus oídos son un caracol para las sutilezas del canto y la oración, llevas el susurro de los helechos en cada palabra y un verbo privado, de dos en conjunción; en tu olfato reposa el aroma deleitoso de la infancia y en el gusto lo agridulce trastornado en escozor; quedan en tus manos y en tu piel (tersa puericia) la lisura de la vida, la turbadora aspereza del sudor. En tus sentidos impropios a la ruindad hay un lugar para la lluvia calma, el viento de refresco y la vaharada vivificante; eres balada silente, perfume de un bosque denso y un reclamo sosegado con sabor a durazno. —II— A cada día su piedra, pedrusco la mirada del sol, viento pétreo; palabras de peñasco, aliento que de tan pesado claudica en roca. Algunas yacen en prolongada seducción por la caricia del río, otras son realidad enjugada con el manto transparente en la laguna u ocultan su forma en las simas del mar lejanas al tremor del oleaje, en tanto, aquellas otras resisten en grupos o en solitario el golpe secante del sol. Bajo la nieve hay formas ignoradas, a lo lejos el aire pule, fragmenta tanto o más que la empecinada lluvia las estructuras blanquizcas, verdes, grises, azules, violetas… todos los colores en su multiplicación de gamas,

tamaños y texturas: comunes o divinizadas; despeñadas, resquebrajadas, fracturadas, cubiertas por el musgo, teñidas con las costras de sangre al rítmico vaivén de las banderas impulsadas por una justicia impuesta. Una zumbó en el aire hasta llegar a una frente a la que hirió, a la que desgarró para trocar la gesta en reino. Piedras que en su interior guardan múltiples formas contenedoras de una realidad incomparable. ¿Acaso esta piedra de figura peculiar llegó hasta aquí impulsada por una honda o con el brío de algún brazo animoso? o, simple y llanamente, en el transcurso de las eras ¿descendió del montecito —rebote tras rebote— para asentar su perfil en la pequeña meseta? Aura nocturna es nuestra luna, piedra candente para hacer el día, las estrellas un puñado de guijarros idealizados, sueños latentes, pasado endurecido e indestructible sobre nuestras cabezas. Pulsar nacido de entre el polvo original, polvo son el sol y la luna entre las estrellas de otras vidas paralelas con sueños mantenidos, consciencias palpitantes que les brindan la oportunidad de brillar. —III— Esquivas la mirada en el chirriar de las palabras, lasitud del oído por el rojo jugo de las fresas, tacto desmedrado, frugal ante el aroma del jardín/oquedal, desdeñada promesa del trueno —campana sin badajo— que ritma un gusto proclive a la ausencia, olvido y abandono en la impaciencia. —IV— No les importó que aún no estuviera listo para vivir en soledad dentro de un universo de imágenes desconocidas y el abandono entre los desparramados detalles de la vida en común. Porque faltan aquí sus descuidos, porque el orden es esquema de uno solo, porque el alimento no llena los tazones sin asa y junto a ellos

Paloma. Acrílica sobre corrugado. 21.1 x 15.5 centímetros.

permaneció un trasto seco, inútil: porque me quedaron muchas frases por decir y muchas caricias por dar. No les importaron las horas por compartir y le negaron a la casa el aroma de su vida, de su intimidad. No les importó que aún no estuviera listo para vivir en soledad. Por ello lavé los tazones y los guardé en la alacena junto a un trasto seco, inútil. —V— … y siempre llego tarde cuando la cohetería consumó el homenaje, cuando queda en la plaza algún feligrés tardío, quizás apático. Y enciendo una lámpara para equivocar su letargo y cumplir el gusto de ver una traza del ruiseñor en sus pestañas húmedas, mientras afuera, con paciencia y un poco de atención, escucho el reclamo de un gallo tempranero —aviso y rogativa a la vez— para arrancar del sueño a esa muchacha herida por una pesadilla atroz. r

Let's Play Rock MARTHA M.S. JIMI HENDRIX ESTRENA DISCO

N

o, no me he vuelto loca. Sé que Hendrix dejó de grabar discos hace algunos años, pero eso no quiere decir que todas sus canciones hayan salido a la luz ni que se encuentren disponibles. Por lo que, aprovechando la conmoración de los 70 años del nacimiento del mejor guitarrista que ha piso este Planeta, la hermana de Jimi, Janie Hendrix, ha decidido compartir un poco más de su hermano con el público. El 5 de marzo del 2013 se espera el lanzamiento de un disco inédito bajo el título de People, Hell & Angels, el cual incluirá doce canciones grabadas entre 1968 y 1969, en el estudio propio de Hendrix, con los sonidos del bajo de Billy Cox y la batería de Buddy Miles. Estas canciones estaban planeadas para el First Days Of The Rising Sun, otro disco póstumo del artista. Pero la familia, dueña de la compañía Experience Hendrix LLC, decidió esperarse un poco más y usarlas para la celebración de los 70 años (además de que, seguramente hicieron cálculos y era más fructífero dos discos en lugar de uno). Como parte de la celebración, se ha preparado una exposición en su natal Seattle llamada Hear

My Train a Comin’, como su blues psicodélico; y el lanzamiento en salas del cine de una película en su honor. Esta película es un documental sobre Hendrix, llamado Hendrix 70: Live at Woodstock, filmadas por Wadleigh, con audio auditado por el propio ingeniero de grabación de Hendrix. Y que, como su nombre lo indica, se centra en los días del 15 al 18 de agosto de 1969, fecha en la que se llevó a cabo el más importante festival de la música rock. Hablando de este festival, ¿recuerdan la famosa imagen en la que Hendrix sale quemando su guitarra a la mitad del escenario? Pues todo parece indicar que lo que “recuerdan” que se quemaba no era su famosa y amada Stratocaster negra, sino una guitarra fácilmente reemplazable. Cuenta la leyenda que durante el mismo festival, momentos antes de su presentación, el guitarrista de The Who, Pete Townshend destrozó su guitarra frente al público, y Hendrix no quiso quedarse atrás. Por lo que planeó quemar su guitarra frente a sus fans. Sin embargo, Hendrix no estaba dispuesto a decirle adiós a su Stratocaster, por lo que, como por arte de magia cambió la guitarra justo antes de quemarla. Así es como a la fecha, su guitarra más preciada sigue viva, y hace poco fue rematada por la módica cantidad de 237, 000 libras, digamos, poco menos de 5 millones de pesos. r

Travesía en la Cordillera de los Himalaya

30 días de expedición a Pie en los Annapurna (VII) JOSUÉ CRUZ DEL CORRAL FOTÓGRAFO EXPEDICIONISTA Cada paso se convertirá en conocimiento del lugar y de uno mismo. La humedad del ambiente penetra en los poros, más tarde formarán parte del

sudor, el sol, el aire, todo será parte de ti. El esfuerzo se develará en los muslos, en la espalda, en el agotamiento, comerás y descansarás con gran disfrute. Parte del camino es una pequeña zanja en la tierra, en ocasiones se abrirá en algún valle, irá junto al río, será parte de la ladera

7

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Nuevos detalles de Bioshock Infinite

D

os de los grandes juegos de esta generación han sido las entregas de Bioshock, títulos de disparos en primera persona que agregan una atmósfera muy especial por desarrollarse bajo el mar en la ciudad ficticia de Rupture. Y si a eso le agregamos los poderes especiales, llamado “plasmidos”, los dos títulos son muy divertidos. Pero, para esta tercera entrega, Bioshock Infinite, se desarrolla en el aire, en una ciudad que vuela llamada Columbia y el protagonista, de una montaña o de un precipicio, y otras cuantas no habrá camino. Avanzar a un buen ritmo, el paso justo para avanzar y observar sin sofocarse, con descansos intermitentes que te ayudarán a recuperarte, tomar algo de agua, alguna fruta, una barra de granola te aportará energía que irás necesitando. Empezar muy temprano es buena idea, estarás muy fresco al igual que la mañana, avanzarás en buena medida, y te irás aclimatando desde el principio. Para medio día tu alcance será bueno y podrás tomar un merecido almuerzo y hacer un descanso cuando el sol esté en su máximo del día.

Booker DeWiit debe rescatar a la bella Elizabeth. Y esta semana se ha presentado la portada oficial del juego, para la versión de Playstation 3 se aprecia que será compatible con PS Move y, además, se incluirá el primer juego. Bioshock Infinite estará disponible a finales del mes de febrero del próximo año. También este mes estará “gratis” el Bioshock 2, si eres suscriptor del servicio Plus de la Playstation Network. Y ya para terminar, Irrational Games, el estudio que está desarrollando Bioshock Infinite contrató a Anna Moleva, una chica rusa que se dedica a tiempo completo al “cosplay”, o sea, a disfrazarse de personaje famosos. Su más reciente trabajo fue Elizabeth y Anna impresionó tanto a la gente de Irrational Games que no dudaron en contratarla. Así que ahora Anna hará comerciales y presentaciones para promocionar el juego. r

Recuperado podrás empezar de nuevo, revisar el que el equipo vaya en su lugar, que todo esté perfectamente acomodado, recargar el tanque de agua, poner a la mano algunos energéticos, si es necesario consultar la ruta y la logística del día. La diferencia en el terreno, en la pendiente, en el tipo de suelo, son circunstancias que afectarán tu marcha, hay que ir aprendiendo, ser prácticos, precisos, simples, cautos, y disfrutar al máximo la experiencia, todo esto te ayudará en el camino. Si surge alguna dificultad la calma y una actitud positiva serán tu fortaleza. r Continuará…


8

9 de diciembre de 2012


9 de diciembre de 2012

9


10

9 de diciembre de 2012

Chismes, espectáculos y algo más... * Fuertes pérdidas * Ana Bárbara canta el himno * Venden casa de Amy Winehouse * Inicia el nuevo mundo de Mancera * Príncipe, en camino. PATY LARRAÑAGA vvv El deporte a nivel mundial está de luto por la injusta muerte del magnífico portero Miguel Calero que falleció a causa de un stroke, o derrame cerebral a los 41 años en pleno apogeo de su vida, después el Macho Camacho, con decirles que cuando Julio César Chávez recibió la noticia, lloró por el impacto que le causó. El Macho magnífico boxeador fue asesinado de un balazo en plena cara y no hubo medicina que lo salvara, para acabarla el arte y la arquitectura mundial también están de luto por la muerte a los 104 años del magnífico arquitecto Oscar Niemeyer, inventor del hormigón armado, fue el principal constructor de Brasilia, cuando Brasil decidió cambiar su capital para allá, en 1960, también hizo el proyecto del bellísimo edificio de la ONU en Nueva York, palabras más, palabras menos, Oscar Niemeyer decía: “No es el ángulo recto que me atrae, ni la línea recta, dura, inflexible, creada por el hombre. Lo que me atrae es la curva libre y sensual, la curva que encuentro en las montañas de mi país, en el curso sinuoso de sus ríos, en las olas del mar, en el cuerpo de la mujer preferida. De curvas es hecho todo el universo, el universo curvo de Einstein”, bellísima forma de expresarse del señor, ¡descansen en paz! vvv Y no sé explicarles por qué, pero yo ya no quiero que Pacquiao y Márquez peleen otra vez, soy súper fan de Márquez, pero creo que ya estuvo bueno, ya se vio quién es el mejor, ¿ya para qué?, yo sé que hay mucho dinero de por medio pero los dos ya tienen suficiente y creo que esa clase de palizas no les traerán nada bueno en su futura salud… ustedes, ¿qué piensan?... Saben un día le pedí a Julio César Chávez que ya no peleara más y se río de mí o conmigo, no sé, pero después de la pelea me dio la razón, me dijo: “ahora sí la vi cerquita”, ¡hmm! el caso es que será Ana Bárbara la encargada de cantar el himno nacional, según publicó en su cuenta de Twitter, está muy emocionada y sobre todo después del susto que llevó porque tuvo que hacer un viaje de emergencia al DF, ya que su pequeño Jerónimo se intoxicó, porque es alérgico a la lactosa y se tuvo que venir de Mexicali en vuelo especial y urgente. vvv Feliz como una lombriz porque Miguel Ángel Mancera tuvo una toma de posesión mega espectacular, propios y ajenos todo el mundo lo apoyó y estaba con él, ahora sí, nadie dijo “pero”, aplausos, abrazos, porras y no fueron acarreadas, lo único que le deseamos es que todo lo que ha pensado y ha planeado le salga bien para que no decepcione a todos los que se le entregaron con

Confeti MARTHA M.S. Un museo vivo ¿Se han preguntado cómo vivía la gente de la Edad Medía?, ¿cómo vestían, cuál era el clima, que veían, a qué olía? Pues pronto será posible conocer y vivir estas sensaciones, tal como si estuviéramos en el siglo XV. La ciudad de Brujas fue de las más famosas durante la Edad Media, cuna del comercio e inspiración para las artes como la pintura y la arquitectura. Actualmente, declarada Patrimonio de la Humanidad debido a que su centro aún conserva gran

tanto amor y lo digo en serio, la gente destilaba amor, ¡qué padre que te quieran así! Sobre todo cuando se trata de un político y presidenciable por cierto, ya verán. vvv Y por fin se vendió la casa de Londres donde murió Amy Winehouse, la venta fue por 3.2 millones de dólares, mucho menos de lo que se esperaba, la familia decidió subastarla pues no llegaban compradores serios, todo el mundo quería conocerla, mas no comprarla. La casa de 230 metros cuadrados y cuatro plantas consta de tres habitaciones, un gran salón, dos baños, una sala de música insonorizada, además de un gimnasio, que me imagino nunca se usó. Al frente de la casa en un parquecito, los fans de la cantante hicieron un santuario iluminado con velas, entonces esto también alejaba a los posibles compradores. Winehouse murió el 23 de julio de 2011, después de una batalla perdida con el alcohol y otras drogas, la autopsia reportó que superaba en más de cinco veces el límite legal de alcohol en sangre. ¡Uff! ¿y saben quién era adicto desde los 7 años, primero a los chocolates, después a otras cosas y se la pasa de tratamiento en tratamiento?, pues nada más y nada menos que Collin Farrel, ahora, sólo es adicto al cigarro pero fuma tan compulsivamente que come con el cigarro en la mano, sus amigos afirman que esto es asqueroso y muchas de sus coprotagonistas se quejan del olor que Collin despide, lo mismo sucede con nuestro guapérrimo Julio Bracho, igual que Farrell, bueno, dicen que el cigarro es la droga más difícil de dejar. vvv Increíble, pero cierto, lo de su éxito, desde luego, pero aseguran que el cantante Psy estará el próximo 15 de diciembre en Morelos, el 18 en la Ciudad de México y el 19 en Puebla; sin embargo, aún no hay nada concreto de forma oficial. Pese a esto, un portal promueve el "Gangnam tour", con boletos que van desde los 200 hasta los 500 pesos; asimismo, algunos portales muestran la noticia, en donde citan como cuenta oficial la de Turismo en Morelos a través de Facebook. También la disquera Universal Music planea traer a Psy a México para este mes, debido a que ha sido un éxito por todo el mundo, pero aún se encuentran en negociaciones, pues diversos productores desean verlo pisar tierras aztecas. vvv Y ya saben que los Príncipes de Inglaterra Catalina y Guillermo serán papás próximamente, no lo querían decir, pero una amiga de la princesa soltó la sopa y corrió la noticia por todo el mundo, ahora se informó que los respectivos hermanos de los duques de Cambridge, Enrique y Pippa, serán los padrinos del primer bebé de la pareja. r parte de las edificaciones medievales. Conocida como la Venecia del Norte por sus grandes canales, esta ciudad ofrecerá un nuevo atractivo: el Museo Historium ha regresado a la vida el ambiente medieval de sus calles, de sus habitantes. Cuidando cada sentido: vista, olfato, tacto, gusto y oído, el museo ha recreado a lo largo de siete salas las calles de la antigua Brujas. Con calles empedradas llenas de nieve, reconstrucciones de las imágenes originales de las edificaciones el estudio del maestro flamenco Jan Van Eyck, la iglesia románica de Sint Donaas o el impresionante edificio Waterhalle de 95 metros de largo. Las imágenes serán proyectadas en 3D, habrá ambientación de luces, olores, clima, sonidos. Para que todo aquel que lo visite sea transportado a dicha época;

UN CAMPEON INESPERADO

ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

P

ara la frontera norte se fue el título del futbol mexicano, Liga MX 2012. Sorpresivamente Xolos de Tijuana es el campeón: derrotó en la final al Toluca con un contundente marcador de 4-1 global. Ganó de local 2-1 y de visitante 2-0. Se consumó la hazaña el pasado domingo 2 de diciembre en el estadio “Nemesio Diez” de la capital del Estado de México. Para mayor humillación la casa de los Diablos Señalamos coronación sorpresiva porque se trata de un equipo joven, novato con sólo un año de haber ascendido a la primera división, el 21 de mayo de 2011. Además de que en la final se encontró con el Toluca, un rival maduro, muy experimentado, dirigido por el “Ojitos” Meza que es una chucha cuerera. Todos los pronósticos los hizo pedazos la escuadra fronteriza. En su camino rumbo al título despacharon al Monterrey, uno de los grandes, en los cuartos de final, para luego encarar al León, un cuadro peligroso y goleador al que también dejó en el camino y llegar a los juegos decisivos contra los choriceros.

Hoy todo son elogios para los Xolos y su técnico el turco Antonio Mohamed , quien se mantenía en la sombra y apareció en el escenario ahora que brilló su equipo del que se dice que maneja un futbol práctico, sencillo, con una férrea defensiva y contundencia en el ataque. Se significó por su juego de conjunto en el que sobresalen algunas individualidades, caso del zaguero central Pablo Aguilar que ya lo codician varios equipos; Fernando Arce, Fidel Martínez y Duvier Riascos. El mismo domingo, después de la victoria en La Bombonera, el once campeón hizo su regreso triunfal a casa y en el estadio Caliente más de 15 mil fanáticos esperaban a los jugadores para vitorearlos y celebrar la conquista del título. Al día siguiente siguió la fiesta en las calles de Tijuana. Pegó el futbol en la frontera norte, la gente sigue a los Xolos y siempre se registran llenos en el Caliente. Se ganó a la afición de Tijuana y se pretende ahora atraer a la de Rosarito, Ensenada, Tecate, Mexicali y a la del otro lado de la línea, la de San Isidro y San Diego, Con la fiesta de los Xolos terminó el campeonato MX y entra en receso el balompié. En otra información, a media semana el futbol se cubrió de luto por la muerte del guardameta colombiano Miguel Calero, quien militó en las filas del Pachuca. Nuestro más sentido pésame a la familia de este ejemplar jugador. Finalmente, el clavadista Jesús Mena se encargará de dirigir el deporte mexicano, luego de que fue designado director de la Comisión Nacional de Deporte. Mena está identificado con el equipo del Presidente Peña Nieto. r

capulco representa un paradigma turístico, bien se puede hacer un manual de lo que no se debe hacer para extinguir un polo de atracción turística. Si bien existen las etapas y procesos de crecimiento, desarrollo, maduración y decadencia de un polo turístico, es muy probable que hoy podamos ver y analizar que junto con factores sociales, políticos e inclusive religiosos, podemos ver que este tipo de fenómenos han afectado lugares recurrentes a la visita de turistas. La primavera árabe, afectó por mucho la llegada de turistas; cancelación de vuelos y líneas de cruceros a lugares como Egipto y sus muy reconocidas pirámides. Lugares como el principado de Bahrein e inclusive Dubai, sufrieron ante las inminentes revueltas y amenazas terroristas. El régimen de terror y miedo que se instauró desde la dinastía Bush hasta nuestros días, con la polémica caída de las Torres Gemelas y la guerra contra Irak no sólo ocasionó que las corrientes de desplazamiento humanas entre países fuera frenada, a su vez esto desaceleró la economía y por ende afectó al turismo. En México el panorama no fue ni ha sido alentador en materia de turismo y seguridad. Juárez por mucho tiempo quedó sepultado y no sé si para bien de sus habitantes o para mal; por mucho tiempo Juárez se caracterizó por un turismo sexual y extremo a las prohibiciones que del otro lado de la frontera se establecían. Springbreakers de fin de semana, jóvenes adictos al riesgo de ingerir alcohol y drogas. Acapulco dejó mucho tiempo atrás de ser el faro que puso a México en el panorama mundial; el Acapulco de la época dorada, lugar obligado y de descanso para estrellas de Hollywood, magnates, políticos y

famosos a nivel mundial. El nacimiento del primer centro nocturno incluso anterior al famoso Estudio 54 en Nueva York, la belleza de pie de la cuesta, las peripecias atléticas de los clavadistas de la Quebrada. El insólito sex appeal del lanchero acapulqueño que volvía locas a las extranjeras, los yates de fiesta alrededor de la bahía y los más exquisitos manjares como era la morisqueta, el pulpo enamorado, el ceviche Acapulco, los cocos con ginebra y alguno que otro exótico coctel, los ahora prohibidos huevos de tortuga, entre tantos deleites de la cocina guerrerense. Acapulco dio de forma generosa ingresos millonarios al sector turístico de México, fue una fábrica de ilusiones para miles de lunamieleros y las vacaciones perfectas para cientos de miles de familias, pero toda esa magia, poco a poco se convirtió en una auténtica pesadilla El abuso de los prestadores de servicio, la decadencia en la calidad, el nacimiento de mejores y más nuevos polos turísticos, entre tantos y tantos factores, el incremente excesivo de la inseguridad, el recalcitrante abuso de la autoridad ante la más mínima insinuación de ser “chilango” la terrible invasión de sillas, sombrillas, ambulantes, mendigos y rapaces cual hongos sobre la playa y la fulminante contaminación del mar marcaron la tumba de la joya del México dorado. Acapulco quedó al abandono de la federación; del puerto fue retirado el tan aclamado tianguis turístico. Las líneas de cruceros se quejaron por los excesivos cobros e impuestos por los arribos, sin contar de las cotidianas exigencias de mordidas de los inspectores de puerto. El fiel turista nacional se ha cansado de los malos tratos de los prestadores de servicios; hoteles descuidados, viejos y sucios. Antros con bebidas adulteradas, inseguridad latente por el pleito de la plaza entre cárteles de la droga. Acapulco es el referente de lo que no se debe hacer en materia de turismo, si es que queremos ser una potencia turística y la federación no puede dejar en el abandono tan emblemático centro turístico. r proyectobitacora21.blogspot.com

ya que como bien menciona el director artístico del centro, Henry Claeys, una película no lo puede contar todo, es necesaria una experiencia para todos los sentidos.

Así es como ansiosamente se espera la apertura de este museo, el cual atraerá aún más turistas a la ciudad de Brujas, la cual ya recibe anualmente alrededor de 4 millones de visitantes. r

Con el fogón a punto CHEF ALFREDO ALVAREZ ACAPULCO, EL PARADIGMA TURISTICO.

A


9 de diciembre de 2012

11

Causa contaminación 40 mil muertes al año LUIS E. VELASCO YÉPEZ Este año, al igual que los anteriores, el invierno será fatal para miles de personas que se verán afectada por el mal aire que se respira en todo el país. Particularmente, es mortal para quienes viven en el Valle de México y las grandes conurbaciones nacionales; en especial, Guadalajara, Monterrey, el Bajío y el sureste del país. “Enero y febrero, desviejadero”, dice la conseja popular. A esta enseñanza tradicional se suma un nuevo fenómeno: la contaminación atmosférica que, según datos del Instituto Nacional de Ecología (INE), causa 40 mil muertes, al año. Esta contaminación atmosférica es la causa principal de padecimientos que tienen que ver con las vías respiratorias, como cáncer de pulmón, problemas cardiovasculares e infecciones respiratorias. De acuerdo al Centro Mexicano de Derecho Ambiental, la contaminación atmosférica provoca daños económicos al país que suman 4.4 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB). Las principales fuentes de ese tipo de contaminación son Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuyos productos y servicios tienen registros por encima de las normas internacionales. El problema se agudiza porque la administración pública federal pasada rehuyó actualizar dichas normas y las mantuvo en sus mismos rangos, lo que contraviene principios básicos de protección a la salud de la población. Los índices que miden la contaminación en el Valle de México, realizados a través del sistema Indice de

Calidad del Aire en México (Imeca), son ampliamente rebasados por medidores similares de otros país. El último informe de la Secretaría de Energía (Sener) da cuenta de una tendencia nacional a cambiar el origen de la energía para ir hacia fuentes menos contaminantes, como la eólica y geotérmica, pero aún en estos casos se genera un alto enrarecimiento del Medio Ambiente, además que estas políticas aún están en pañales, en nuestro país. Sin duda alguna, las dos empresas paraestatales más importantes de México, Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad son las que más contaminan en sus respectivos procesos de producción. En lo que refiere exclusivamente a la generación de gases de efecto invernadero (aumentan el calentamiento global), Pemex emitió 60 millones 642 mil 4 toneladas en 2010 y la CFE 112 millones 460 mil toneladas en el mismo año. De acuerdo con estas y otras cifras, la Comisión Federal de Electricidad ha emitido a la atmósfera como mil 461 millones 980 mil toneladas de dióxido de carbono equivalente en lo que va del presente siglo. Por lo que toca a Petróleos Mexicanos, no se queda muy atrás en esta carrera loca e irresponsable de contaminar la atmósfera con 743 millones 940 mil 546 toneladas con 150 kilogramos, en el mismo lapso. La información sobre las emisiones de la CFE la extrajimos de la Estrategia nacional para la transición energética y el aprovechamiento sustentable de la energía 2011 elaborada por la Secretaría de Energía y las de Pemex, provienen del Informe proporcionado a GEI México.

Trabajar en equipo: ARV YOLANDA GUTIÉRREZ ENVIADA Cuernavaca, Morelos.- “Trabajar en equipo es el camino adecuado para dar soluciones contundentes que necesita esta problemática tan compleja que vive el jaguar”, así lo manifestó Araceli Ruíz Vázquez, gerente de Comunicación de Telcel en el VIII Simposio sobre el Jaguar Mexicano en el Siglo XXI: Estrategia Nacional de Conservación del Jaguar. Indicó que desde el 2005 WWF y Telcel han trabajado a favor del felino que actualmente se encuentra en peligro de extinción, un trabajo conjunto en donde han logrado consolidar todos sus esfuerzos y dirigirlos a un objetivo común, que es seguir la estrategia, en la cual han marcado una línea de investigación, ya que actualmente la alianza tiene como colaboradores a la CONANP, CONABIO y el Instituto de Ecología de la UNAM, entre otros. Destacó algunos de los logros del programa, como los collares con

geoposicionadores y el fototrampeo, logrando un censo obteniendo como resultado cuatro mil jaguares en todo el país. Las poblaciones más numerosas se concentran en las selvas del Pacífico sur y Península de Yucatán. Ruíz Vázquez dijo que la Estrategia Nacional de Conservación seguirá generando soluciones no sólo sociales, sino económicas y ambientales que podrán incidir en las políticas públicas que cuenten con un marco legal necesario para reducir el impacto de las amenazas hacia esta especie. Por último, Ruíz Vázquez subrayó la elaboración de una producción cinematográfica denominada “cineminuto” que habla sobre el jaguar. El objetivo es hacer conciencia en la población sobre la conservación del felino. Al evento se dieron cita expertos en la materia, como Heliot Zarza y Gerardo Ceballos, investigadores del Instituto de Ecología de la UNAM, y Cuauhtémoc Chávez, catedrático de la UAM, entre otros. r

El mayor contaminante del país es Pemex. Checando el informe sobre GEI’s del Instituto Nacional de Ecología, nos encontramos con que México emitie 786 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente. Esto represente un incremente del 40 por ciento con relación a lo que se genera en los años de la década de los 90’s del siglo pasado. De acuerdo con la referida estrategia, el sector energético mexicano genera el 60.7 por ciento de los gases de efecto invernadero de México. De ser ciertas la cifras del INE y de la SENER, entonces, CFE y Pemex emiten en total, 477 millones 102 mil toneladas de CO2e. Cifra infinitamente superior a la que suelen reportar ambas paraestatales. Además, en la estrategia, la Sener se aproxima un poco a la anterior cifra citada al asentar que el sector energético emitió 430 mil Gg CO2eq. De acuerdo con la dependencia: Gg significa gigagramo y asevera que cada uno son mil toneladas. CO2e, quiere decir dióxido de carbono equivalente. La fuentes emisoras de del contaminante son: Desechos, 14.1 por ciento; uso del suelo, cambio de uso del suelo y silvicultura, 9.9 por ciento; procesos industriales 9 por ciento;

agricultura, 6.4 por ciento y finalmente, el sector energético emitió 430 mil Gg CO2eq, lo que significó la mayor proporción de emisiones con el 60.7 por ciento del total. A su vez, la categoría de usos de la energía se subdivide de la siguiente manera: 35 por ciento, industria energética; transporte, 34 por ciento; manufactura e industria de la construcción, 13 por ciento; emisiones fugitivas el 11 por ciento y otros sectores, donde se incluye el residencial, comercial y agropecuario, 7 por ciento. También se destaca que en materia de Cambio Climático, durante el periodo enero-octubre de 2010, las emisiones a la atmósfera de óxidos de azufre promediaron 53,600 de toneladas mensuales, 30 por ciento menos a la del mismo periodo del año previo, resultado del cierre de pozos con alta relación gasaceite y de la entrada en operación de módulos de inyección de gas a yacimientos en Cantarell, que dio lugar a un menor envío de gas a quemadores. Esto último permitió disminuir 4.8 por ciento las emisiones de CO2 que alcanzaron 4 millones de toneladas mensuales. r

Guerra Abud, nuevo titular de la Semarnat YOLANDA GUTIÉRREZ Juan José Guerra Abud tomó posesión como titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Swmarnat) en la oficina sede de la dependencia, en presencia de Juan Rafael Elvira Quesada. El nuevo titular de la dependencia tomó protesta al director la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y designó a Jorge Rescala Pérez, quien sustituye a Juan Manuel Torres Rojo; como procurador federal de Protección al Ambiente (Pprofepa), a Francisco Moreno Merino, quien remplaza a Hernando Guerrero Cázares, y como subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental a Rafael Pacchiano Alamán. Guerra Abud señaló que trabajará para dar cumplimiento al cuarto eje del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto de lograr un México próspero con crecimiento económico sólido y sostenido, en el que los recursos naturales generen beneficios para el país a partir de su aprovechamiento sustentable.

Sostuvo que la prioridad del Ejecutivo es el crecimiento económico del país con pleno respeto al entorno ambiental, en el entendido de que estos conceptos se complementan: “rentabilidad y sustentabilidad no están peleados y lograr esta sinergia es el compromiso por el que vamos a trabajar”, dijo. Asimismo, Guerra Abud dio la bienvenida a David Korenfeld Federman, quien se desempeñó como coordinador de Agua en el equipo de transición del gobierno electo, y quien tomó posesión de la Dirección General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en sustitución de José Luis Luege Tamargo. Por su parte, Korenfeld Federman agradeció la confianza del Presidente Peña Nieto, quien le tomó protesta para asumir el cargo. Reiteró que el tema del agua es prioridad, por ello, también es parte del Pacto por México, donde se incluye la seguridad en el abastecimiento y de la infraestructura, el incremento en las coberturas de los servicios y la elaboración de una ley del sector hídrico, adecuada a la realidad del país. r


12

9 de diciembre de 2012

Atisbos RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ CAMPO Y DESARROLLO (98)

M

uy pronto, la Humanidad contará con alternativas reales de alimentación fuera de las cuatro tradicionales: trigo, arroz, maíz y papa. A partir del próximo lunes y hasta el miércoles13, la FAO celebrará en Córdoba, España, un seminario internacional para debatir y analizar los cultivos del pasado y el presente y los retos a los que se enfrentan en este siglo. En el seminario se analizará el papel crucial de cultivos infrautilizados para la seguridad alimentaria mundial, la diversificación de la dieta humana, mitigación de la volatilidad de precios de los alimentos, generación de ingresos de comunidades rurales, potencial en la adaptación de la agricultura a los Cambios Climáticos y su creciente importancia gastronómica. Según la FAO, aproximadamente 30 mil especies han sido utilizadas a lo largo de la historia para satisfacer las necesidades humanas básicas, como alimentación, ropa, fibra, medicinas, materiales de construcción y combustible., pero actualmente, sólo cuatro especies: trigo, arroz, maíz y papa representan más de 60 por ciento de la contribución calorífica a la dieta humana. El presidente del comité organizador del seminario, José Esquinas, resaltó que esa reducción en el

Año 20

número de cultivos utilizados en la agricultura mundial “ha sido en parte el resultado de una serie de encuentros y desencuentros entre civilizaciones que, a menudo, han llevado a la imposición cultural de ciertas especies, fenómeno que algunos definen como ‘colonización nutritiva’”. La mayoría de estos cultivos tradicionales “han sido olvidados por los programas de investigación o de mejoramiento genético, dejando de lado un gran potencial para aumentar su rendimiento y contribuir a la alimentación mundial”, señaló. DESENCANTO MEDIOAMBIENTAL La euforia existente por saber quién sería el nuevo titular de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se perdió al saberse que es un hombre que no tiene mayores méritos ecológicos, medioambientales ni en el desarrollo sustentable. Es un político, cuyo nombre: Juan José Guerra Abud, causó desencanto. Sin embargo, no todo es malo, porque de este hombre habla bien el que es un gran y buen jefe. Además, tiene un título de ingeniería industrial mecánico por la Universidad Anáhuac del Norte y una maestría en economía por la Universidad del Sur de California. También cuenta con experiencia en el sector público mexiquense, como legislador por el Partido Verde, en el sector transportes, docente y también en el ámbito musical. Ojalá que su larga trayectoria, lo lleve a rodearse de gente que experta en materia medioambiental.

No. 878

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C. Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

José Emiliano M. Hernández Elisa Pimentel Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ENCARGADA DE LA PÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET José Reyes Chávez Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida GERENCIA DE RELACIONES de la República INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Edición

Mexiquense

Año 15

No. 743

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

Protegiendo Bosques Mi Ambiente en papel reciclado

Y LA PROFEPA? Pues a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente no le fue mejor; su nuevo titular, Francisco Moreno Merino, tiene experiencia como abogado, dirigente del sector popular del PRI en Morelos, director general de Auditoría Fiscal Federal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, delegado Banobras en el estado de Guerrero, delegado del IMSS, secretario particular de Leonardo “La Güera” Rodríguez Alcaine y como diputado federal, donde luego de regar el tepache, se le cayó la candidatura para una senaduría, por lo que tiene que conformarse con la Profepa. CONAGUA SALE GANANDO. Al nuevo director de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld Federman, lo recordamos como secretario del Agua y Obra Pública, del Gobierno del Estado de México; además, está muy ligado a organismos nacionales e internacionales en la materia. También es un hombre muy preparado con una licenciatura en derecho, maestría en administración pública y un doctorado en administración pública, todo ello en la Universidad Anáhuac. Se espera que haga muchas cosas buenas en la Conagua, lo que lo podrá catapultar a una secretaría de estado… En la Comisión Nacional Forestal Jorge Rascala Pérez, a quien recordamos como director de Probosque mexiquense. r

ATENCIÓN.- México es un país joven y de jóvenes, mencionó Enrique Peña Nieto en su primer mensaje como Presidente de la República. Actualmente –de acuerdo al Consejo Nacional de Población- 23 millones 109 mil mexicanos son mujeres y hombres de 18 a 29 años, de los que afirma el rector de la UNAM, José Narro Robles, la mayoría vive en un estado de decepción, frustración y desesperanza por falta de oportunidades para estudiar o trabajar. Como candidato a la presidencia, Enrique Peña Nieto, fue enfático en la necesidad de brindar atención prioritaria al sector juvenil. En Guasave, Sinaloa, expresó: “Me he comprometido para impulsar el crecimiento económico de México como puerta y alternativa real y casi única para abrir espacios de empleo para los mexicanos y de manera muy particular a los jóvenes de México; no podemos formar y educar para la frustración, sino tenemos que lograr que los jóvenes de México tengan oportunidades para estudiar, donde me he comprometido a abrir un millón y medio más de espacios en la universidad y garantizar la cobertura total del nivel preparatoria, para que los jóvenes tengan mayores oportunidades de estudio”. El resultado de la Encuesta Nacional de Valores de la Juventud 2012, que elaboró el Área de Investigación Aplicada y Opinión del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, a solicitud del Instituto Mexicano de la Juventud, constituye un aporte fundamental para que el nuevo gobierno diseñe las políticas públicas que permitan a quienes son el futuro de México –como suelen decir los políticos al referirse a los jóvenes- tener una mejor expectativa de vida. Fueron cinco mil miembros de ese sector de la población de 12 a 29 años de edad quienes externaron que los problemas que les aquejan son: la pobreza -57%-; el desempleo 47.4%-; la inseguridad -41.5%-; y la corrupción 35.2%-. Sobre la situación económica, comparada con la de hace un año, el 34.5% consideró que hoy está peor. El 60.4% reconoce que entre compañeros existe algún nivel de violencia en las escuelas, 31.1% que la hay contra el maestro, y 26.8% que éste incurre en acciones agresivas. Además, 26.4% afirmó que en su escuela hay venta de drogas; 31% que en su centro educativo se consumen, y 46.1% que en esos sitios prevalece inseguridad y delincuencia. En una escala de 0 a 10, los jóvenes creen, con una calificación de 8.8, en la familia; con 8.1 en las universidades públicas; con 7.8 en los maestros, y con 7.4 en el ejército. Los peor calificados, los partidos políticos y los diputados, con 5.9. En el terreno educativo, el sondeo reveló que 50% de los hombres entrevistados estudia y 53.7% de las mujeres no lo hace; 67.9% dijo que es preferible cursar una licenciatura, en tanto que sólo 25% hizo referencia a una carrera técnica; 56.9% externó que la educación es lo más importante para obtener un trabajo. Ante la posibilidad de perder el trabajo,

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

Cambio Climático y ozono (V) Sin duda, el bióxido de carbono (CO2), es el GEI más importante. Es el gas que se emite en mayor cantidad, posee una larga vida en la atmósfera (entre 5 y 200 años) y su concentración se ha incrementado notablemente en las últimas décadas. En México, de acuerdo con el

63.6% afirmó que sería difícil o muy difícil encontrar otro. De quienes tuvieron que abandonar sus estudios, 42.5% lo hizo para trabajar. El 45.4% considera que existen posibilidades de tener una buena educación, y 43.5% se expresó en el mismo sentido, en torno al acceso a tecnologías. Respecto a la política, 46% informó que le interesa poco, y 43.2% que nada. El 37.4% de los casos, explicó que la razón del poco o nulo interés es porque los políticos son deshonestos. La democracia, en un escala de 0 a 10, fue calificada con 6.9. En cuanto a los medios de comunicación que utilizan para informarse, 61.7% lo hace por televisión y 16.9% a través de Internet; 9.6% lee diariamente el periódico, y 39.4% nunca lo hace. Un 62.5% dijo tener una cuenta en redes sociales; uno de cada cuatro jóvenes no utiliza nunca la computadora. Tres de cada 10 manifestaron conectarse a la red desde su casa, mientras que uno de cada cuatro acceder a la red en Internet público. En su tiempo libre, 51 por ciento ve televisión, y 41.6 escucha música. RATIFICACIÓN.- El 12 de diciembre la doctora Yoloxóchtl Bustamante Díez –primera mujer en la historia del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que ocupa el cargo de directora general-concluye su periodo de tres años. El nombramiento de quién estará al frente de esa institución de educación media y superior, destacada por sus invaluables aportes en los campos de la ciencia, investigación, tecnología e innovación, así como por la calidad de sus licenciaturas y posgrados, corresponde al Presidente de la República. Si evalúa correctamente el desempeño y resultados de la doctora Bustamante Díez, y valora su capacidad, sin duda alguna Enrique Peña Nieto habrá de decidirse por su ratificación, y esta columna augura que no se equivocaría. LLEGADA.- Al asumir la titularidad de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu envió un mensaje positivo a quienes participan en esta importante actividad económica. En sus primeras declaraciones destacó que “sumará esfuerzos con todos los actores que forman parte de esta industria para fortalecer la actividad turística del país”. El objetivo: trabajar de inmediato en impulsar una agenda estratégica y transversal que refleje resultados visibles para el turismo en México. MEJORÍA.- El de Enrique Peña Nieto será un gobierno que mantendrá la estabilidad económica, afirmó Luis Videgaray, nuevo secretario de Hacienda, Aseguró que si se evitan las crisis recurrentes, mejorará la situación económica de las familias mexicanas, y anunció que se trabajará para que el crecimiento se refleje en los bolsillos de éstas. CABALIDAD.- En la Secretaría de Desarrollo Social el compromiso de Rosario Robles será cumplir a cabalidad las cuatro instrucciones prioritarias que dio el Presidente Enrique Peña Nieto el primer día de gobierno, enmarcadas en sus 13 acciones estratégicas: apoyo social para la prevención del delito, cruzada nacional contra el hambre, seguro de vida para madres jefas de familia, y ampliación del programa 70 y más, a las personas mayores de 65 años. r Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, se emitieron poco más de 553 millones de toneladas de GEI en el año 2002. Para tener una idea de lo que significa esa cantidad, el peso de los GEI emitidos equivale a unas 5 mil 500 veces el concreto empleado en la construcción del Estadio Azteca. El panorama resulta más preocupante si le agregamos que nuestras emisiones se han incrementado en los últimos años; la emisión del 2002 fue 30% mayor que la estimada para 1990. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008


9 de diciembre de 2012

Palíndromo * Nueva etapa de la vida nacional * Derogar el arraigo penal * Feria de la Barbacoa

HÉCTOR RIVERA TRUJILLO

*

EL DIPUTADO Heriberto Galindo Quiñones, afirmó que con la toma de protesta constitucional del Presidente Enrique Peña Nieto, se inició una nueva etapa en la vida nacional, porque es hora de dejar atrás las tensiones de la competencia electoral para impulsar juntos las transformaciones que le urgen al país. Los cambios que vienen, aclaró, "harán historia, porque los ciudadanos votaron por una segunda alternancia que responsabiliza a Enrique Peña Nieto, no solamente como titular del Poder Ejecutivo, sino como portador de mandato que adquieren un carácter programático" y explicó, que los electores mandataron al nuevo Presidente de la República a recuperar la paz y disminuir la violencia; a lograr un crecimiento económico que multiplique la distribución del ingreso; a combatir la pobreza y la desigualdad; a innovar y mejorar la educación; a acabar con los privilegios fiscales; a defender y modernizar el patrimonio nacional; a ampliar la seguridad social y los derechos políticos y a recuperar el liderazgo de México en el concierto internacional. El legislador sinaloense, expresó que los priístas están seguros de que Enrique Peña Nieto, como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, será el líder incansable de la construcción del México nuevo que reclama nuestra sociedad. * UN SISTEMA de impartición de justicia eficiente no necesita utilizar el arraigo, sino contar con una verdadera policía de investigación y profesionalizar las técnicas que ésta aplique en su trabajo explica el diputado Jorge Gaviño Ambriz, al presentar una iniciativa con proyecto de Decreto con el que se busca derogar el Artículo 270—BIS del Código de Procedimientos Penales para el

Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ * Le damos la cordial bienvenida al nuevo secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, y a David Korenfeld Federman, quien se desempeñó como coordinador de Agua en el equipo de transición del gobierno electo del Presidente Peña Nieto, y tomó posesión del cargo de director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en sustitución de José Luis Luege Tamargo. * Continuando con los nombramientos, quedó al frente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Jorge Rescala Pérez, quien sustituye a Juan Manuel Torres Rojo; como procurador federal de Protección al Ambiente (Profepa), Francisco Moreno Merino, quien remplaza a Hernando Guerrero Cázares, y como subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, Rafael Pacchiano Alamán. * La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inspeccionó el proyecto subestaciones eléctricas de la Comisión federal de Electricidad (CFE), que se encuentran en Cacaluta, Santa María Huatulco, Oaxaca. Realizaron un recorrido de inspección y vigilancia para verificar el cumplimiento de los términos y condicionantes establecidos en las antedichas autorizaciones de cambio de uso del suelo y de

Distrito Federal y así eliminar la figura del Arraigo Penal en la Ciudad de México. El arraigo penal, dijo, es una medida precautoria que tiene por objeto asegurar la disponibilidad del inculpado en la investigación previa, o durante el proceso penal. "Sin embargo, el arraigo es una medida anacrónica, obsoleta e inconstitucional, porque la Carta Magna establece que el arraigo puede darse por 40 días, más un plazo prolongable de otros 40, para casos exclusivos de delincuencia organizada, lo que suma 80 días en total; mientras que el Artículo 270— BIS en el Código de Procedimientos Penales para el DF, establece que puede arraigarse a un posible culpable hasta por 6O días, más de los que la Propia Constitución señala, además en el DF, el arraigo puede ampliarse hasta por 90 días”. Ante esta situación Gaviño Ambriz, recordó que la máxima con la cual se regía el procedimiento penal romano, doscientos años antes de Cristo, "el jurista romano Ulpiano, dejó asentado que es preferible dejar impune el delito de un culpable, que condenar a un inocente". * EN LA DELEGACION Milpa Alta, al sur de la ciudad de México, se llevará a cabo la XII Feria de la Barbacoa del día 8 al 23 del presente mes de diciembre, en el pueblo de San Salvador de Cuauhtenco. Esta feria, no pertenece a las festividades de Milpa Alta, en las que los mayordomos, son los que organizan los festejos, pero igual que las fiestas tradicionales, la feria de la barbacoa es una oportunidad para los capitalinos de visitar este importante pueblo, que significa una parte de la provincia en el Distrito Federal. Además de la barbacoa, los milpaltensese preparan una serie de platillos con la carne de borregos, utilizando pencas de maguey, que cocinan en hornos de piedra. Las salsas y las tortillas hechas a mano, son parte de la gastronomía local y son consideradas como herencia de la época prehispánica, que continúa de generación en generación. Para llegar a San Salvador Cuauhtenco, los visitantes pueden tomar la carretera Xochimilco—San Pablo Oztotepec, por Sana Cecilia Tepetlapa, o bien por Xochimilco— Oaxtepec, desviándose por el kilómetro 18.5. En la feria estarán presentes los artesanos que ofrecen cobijas, suéteres y otras prendas de vestir de lana, así como los tradicionales dulces de la región. r impacto ambiental, pero, al parecer, la paraestatal incumple las normas; por lo tanto, la Profepa informó que con base en los términos legales aplicables, se iniciarán los procedimientos administrativos en materia forestal y de impacto ambiental en contra de la CFE, en los que se le ordenarán las medidas correctivas correspondientes, consistentes en realizar los incumplimientos encontrados. La Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) le pidió suspender temporalmente las obras de construcción de esta subestación eléctrica. * Quintana Roo fue el anfitrión del Segundo “Seminario de Calentamiento Solar de Agua aplicado al sector hotelero”. El objetivo fue dar a conocer alternativas para la obtención de energía a través de fuentes renovables, es decir, mostrar las ventajas de los calentadores solares de agua como un medio para apoyar la sustentabilidad, ahorro y uso eficiente de energía en sectores claves. El evento fue organizado por la Comisión de Energía de la entidad, la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), la Iniciativa de Turismo del Arrecife Mesoamericanao e ICA – Procobre México. * A dos días de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente de México, personalidades del medio artístico y cultural como Angélica Aragón, Bruno Bichir, Fernando Rivera Calderón, Julieta Egurrola, Moyenei Valdés y Roco Pachukote, junto con activistas de Greenpeace, desplegaron frente a Palacio Nacional una manta con leyenda “Peña Nieto, protege al maíz mexicano. #Fuera

13

Pacto por México, ¿qué hacer? NOÉ DÍAZ ALFARO*

C

on el Presidente Enrique Peña Nieto como testigo, los dirigentes del PRI, PAN y PRD firmaron el pasado 2 de diciembre en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el Pacto por México. El Pacto tiene cinco ejes de trabajo: lograr una sociedad de derechos y libertades, fomentar crecimiento económico, empleo y competencia; lograr seguridad y justicia, comprometer transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción y, por último, perfeccionar las condiciones para una gobernabilidad democrática. Al respecto, el licenciado Peña Nieto dijo que se propone ser un factor de unidad, de diálogo propositivo y constructivo. Hizo un llamado a las otras fuerzas políticas a sumarse al Pacto, así como a la sociedad a informarse y suscribirlo, para que se convierta en un gran acuerdo social. Y afirmó que este pacto nacional es inédito y trascendente, pues no surge de la necesidad de enfrentar una emergencia, sino de la voluntad de cambiar al país. Esto, aunado a las trece metas que anunció en su primer discurso como mandatario, lo definen como estadista con visión y rumbo claro para el país. Estas metas, que orientarán las acciones de su administración, son: 1. Creación del Programa de Prevención del Delito. 2. Publicación de la Ley de Víctimas. 3. Iniciativa para homologar los códigos penales. 4. Cruzada nacional contra el hambre. 5 Seguro de vida para jefas de familia y para niños huérfanos. 6. Pensión a adultos mayores de 65 años. 7. Iniciativa para crear el Sistema Nacional de Evaluación Educativa. 8. Acelerar la creación de infraestructura e incorporar la zona sur de México a la economía global. 9. Arrancar la construcción de tres rutas de tren, ampliar el metro de Monterrey y el tren eléctrico a Guadalajara. 10. Reconocer el derecho de acceso a la banda ancha y licitar dos cadenas de tv. 11. Ordenar deuda de gobiernos locales. 12. Paquete económico 2013 con déficit cero. 13. Decretar plan de austeridad. Como cristianos y como ciudadanos, ¿qué hacer?, ¿cuál debe ser nuestra actitud ante la convocatoria hecha por el Presidente Enrique Peña Nieto? Como cristianos, la norma bíblica es clara: “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas” (Ro.13:1). “Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda

Monsanto”. Entregaron cinco cajas fuertes llenas de maíz nativo mexicano para demandar que la presente administración federal proteja este valioso legado de la solicitud de las empresas Monsanto, Pioneer y Dow Agroscience, que desean sembrar maíz transgénico a escala comercial en nuestro país, cuna de este importante grano. La comitiva fue recibida en la Dirección General Adjunta de Atención Ciudadana y a Organizaciones Sociales, de la Red Federal de Servicio a la Ciudadanía de la Presidencia de la República, en donde se entregó una carta dirigida al Presidente Peña Nieto para exigirle la prohibición de siembras de maíz transgénico, firmada por

piedad y honestidad. Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.” (1Ti.2:14). El domingo 8 de julio pasado, una semana después de las elecciones, en este mismo espacio señalé: Los resultados obtenidos el 1º. de julio, al margen de colores y personas, están dentro del conocimiento, voluntad, permisión y dirección de Dios. Por tanto, pidámosle por nuestras autoridades, pues independientemente de su ideología partidista o de su fe religiosa, nuestro deber es rogar al Señor les conceda conocimiento, sabiduría, ciencia e inteligencia para un buen gobierno. Lo dicho en aquel entonces lo reitero ahora. Esa debe ser nuestra actitud como cristianos. Y no me refiero sólo al ahora presidente de México, sino también a todos diputados federales, senadores de la república, al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, y a los cinco gobernadores y presidentes municipales electos en esa ocasión. Como ciudadanos, debemos sumarnos y apoyar el Pacto por México, pues independientemente de la filiación política que cada uno tenga, todos anhelamos una mejor sociedad, mayor crecimiento económico, seguridad y justicia, transparencia y honestidad en nuestros gobernantes y una gobernabilidad democrática que consolide a México en los mejores planos y niveles internacionales. Si esto es lo que anhelamos todos, entonces hagamos lo que nos corresponde en nuestro espacio, tiempo y circunstancia; pues en la medida en que los gobernantes ejerzan eficazmente su función y los gobernados cumplan responsablemente sus deberes, el pacto será inédito, histórico y trascendente. Hagamos nuestra la visión de un México mejor. Suscribamos el Pacto. Este es nuestro tiempo. ¡Este es el tiempo de México! r Pastor en la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.org Greenpeace y 33 mil 758 mil mexicanos. Así, los activistas y personalidades participantes se convirtieron en la primera manifestación ciudadana en ser recibida por el nuevo gobierno. * Alrededor de 10 mil millones de pesos anuales son las ganancias que producen las franquicias en nuestros país, así lo manifestó Ferenz Feher, al reunirse con reporteros de la fuente, a quienes dijo que cierran el año con buenas cifras, ya que algunas franquicias llegaron a Estados Unidos, y esperan que el 2013 sea mejor, ya que actualmente existen 75 mil puntos de venta de las cuales 12 mil pertenecen a la firma Feher & Feher. r


14

9 de diciembre de 2012

RODRIGO CRUZ Apaxco.- “Quiero expresarle al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, porque desde el primer día de su gobierno, en su discurso de toma de protesta, allá en Palacio Nacional, tiene muy presente al Estado de México; de todos los proyectos de transporte masivo en el país, el Estado de México está contemplado para ya cuando menos en tres que son muy importantes (los referidos)”, afirmó. Al acudir al Tercer Informe de Gobierno del presidente municipal. Huehuetoca.- En sesión solemne de cabildo y en cumplimiento al artículo 17 de la Ley Orgánica Municipal y del 128 de la Constitución Política Mexicana, Juan Manuel López Adán rindió su 3° y último Informe de Gobierno, en la explanada municipal ante la presencia de más dos mil personas, invitados especiales y con la representación del gobernador del Estado Eruviel Ávila Villegas, Francisco Plata Olvera. En un balance de los tres años de su gobierno, López Adán, presentó los logros más importantes en materia de Seguridad Pública, Seguridad Económica, Seguridad Integral y Seguridad Social. Por la Seguridad Pública Municipal se destacó la realizaron 7,410 operativos, la adquisición de 25 unidades móviles, armamento, así como exámenes de control toxicológico y capacitación a los elementos policiacos. La construcción del Centro de mando y comunicación C-2 instalado en Santa Teresa II, con conectividad a plataforma México; y la construcción de 5 módulos nuevos de vigilancia ubicados en Santa María, Portal del Sol, La Cañada, Santa Teresa V y Ejido de Xalpa. En materia de obra pública informó que con una cifra de 319 millones 510 mil 825.79 pesos se edificaron importantes inmuebles, como ninguna otra administración en la historia de Huehuetoca. Cuautitlán.- El gimnasio municipal de

Cuautitlán "Benito Juárez", sirvió de recinto oficial para llevar a cabo la sesión solemne de cabildo, donde el presidente municipal Rafael Dorantes Paz, rindió su Informe de Gobierno 2012. Contando con la distinguida presencia del pleno del cabildo y Fernando Martínez Rangel representante del Gobernador del Estado, Eruviel Ávila Villegas, el primer edil destacó a los ciudadanos el estado que guarda la administración pública municipal, en este fin de año 2012, el acto inició con los honores al lábaro patrio, para luego dar paso a los diferentes sectores en los que se rindieron cuentas sobre tres grandes ejes; seguridad social, seguridad pública, seguridad económica. Dorantes Paz puntualizó: "para que toda coordinación sea efectiva, se debe contar con cualidades éticas, como son, el ser transparentes, honestos y honrados y sobre todo actuar con mucha responsabilidad, responsabilidad para planear, responsabilidad para decidir, responsabilidad para actuar, es decir, responsabilidad para gobernar", En este ejercicio de evaluación del plan de Desarrollo Municipal 2012, se resume un gobierno democrático plural e incluyente. Teoloyucan.- Una de las premisas de este gobierno fue impulsar decididamente la cobertura de salud así como mejorar la infraestructura educativa en todos su niveles lo que ha permitido elevar la calidad de vida de un gran sector de la población. “A pesar de las condiciones tan adversas en las que recibimos la actual administración, con problemas financieros muy críticos derivados de la mala planeación de los gobiernos anteriores y de los descuentos en nuestras participaciones por los adeudos históricos en el pago de agua potable y alumbrado público, nunca bajamos la guardia pues hemos cumplido cabalmente la mayoría de los compromisos adquiridos con la ciudadanía y que se encuentran plasmados en el Plan Municipal de Desarrollo 2009-2012”, así dio inicio el mensaje del presidente municipal José Daniel Hernández Coyol en el marco del discurso del 3er Informe de Gobierno. en el destacó que se debe aprovechar el potencial de crecimiento y desarrollo que tiene el municipio, pues la ubicación geográfica y estratégica en la que se encuentra y por donde pasa la Autopista México-Querétaro y el Circuito Exterior

El buzón Gobierno incluyente, ofrece Mancera

ALFREDO IBÁÑEZ

E

l jefe del Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, anunció, durante su toma de protesta, una cruzada para combatir en la Ciudad de México el tráfico de influencias y la corrupción. Eso, seguramente, debe implicar que pondrá especial atención en el manejo de los recursos públicos que realizan los delegados políticos. Son diversos los casos que se han dado a conocer en el que los jefes delegacionales dispusieron como quisieron de los dineros del pueblo y hasta ahora no ha pasado nada. Mancera, quien nombró a Cuauhtémoc Cárdenas, como coordinador de Asuntos Internacionales del DF, sostuvo que su gobierno será incluyente además de que trabajará porque la ciudad sea una urbe innovadora y del conocimiento. Ante diputados de la Asamblea Legislativa exhortó a la clase política, a los empresarios, a la población en general a realizar juntos la tarea a favor de la gente. Posteriormente, en el Auditorio Nacional, donde recibió el respaldo de miles de perredistas asistentes, se comprometió a hacer del DF una ciudad más segura, libre, igualitaria y más progresista. El jefe de Gobierno capitalino pronto deberá dejar ver su sello personal de gobernar, lo que implica que se sacudirá la presencia del ex jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, quien está listo para buscar la candidatura a la presidencia de la República y eso con el tiempo los pudiera confrontar. Por el momento, diversos funcionarios ligados a Ebrard, que incluso trabajaron con él, como Héctor Serrano, actual titular de la Secretaría de Mexiquense y los cuales a su vez se conectan al Arco Norte, tienen que ser el detonador principal para que podamos atraer inversiones del sector privado en ramas de la construcción, la industria de la transformación y con el potencial que nos ofrece la laguna de Zumpango, atraer inversiones del sector público en el rubro agrícola y de turismo para fomentar fuentes de empleo que permitan elevar la calidad de vida de los teoloyuquenses. También resaltó la importancia de que los todos los recursos que llegan al municipio sean aplicados para lo que están

Gobierno; Miguel Moreno Brizuela, Fausto Lugo y Armando Ahued, entre otros, forman parte del gabinete de Mancera, quienes, sin duda, con el paso del tiempo serán reemplazados por políticos afines a Mancera; por ahora, prefirió una transición tersa. El Presidente Enrique Peña Nieto continúa con los nombramientos de quienes integran su gabinete. La semana pasada tocó el turno a otro mexiquense y quien colaborara con él cuando fue gobernador. Se trata de David Korenfeld Federman, el cual fue nombrado titular de la Comisión Nacional del Agua (CNA). Korenfeld Federman, como alcalde de Huixquilucan, fue quien ordenó la instalación de cámaras de videovigilancia, como parte de su estrategia para combatir la delincuencia en esta localidad. Aparatos que en más de una ocasión demostraron su inoperancia. El caso más sonado fue el asesinato de Enrique Salinas, hermano del ex presidente Carlos Salinas. Pese a que cerca del cuerpo abandonado en la colonia Lomas Anáhuac, había cámaras, éstas resultaron de poca ayuda para esclarecer el caso. Más tarde, el alcalde entrante decidió prescindir de ellas. El gobernador Eruviel Ávila tendrá que emplearse a fondo en materia de seguridad pública ante la ola de delincuencia que agobia al Estado de México y a sus habitantes. Los delincuentes han puesto en marcha una nueva modalidad para hacer de las suyas. Apoyados con motocicletas despojan con lujo de violencia lo mismo a quienes transitan por la calle, que a quienes descansan en sus casas. No se ha puesto freno a los asaltos violentos en el transporte público y ahora la población padece otra calamidad. Dentro de los municipios donde se ha detectado esa forma de operar de los delincuentes están Naucalpan, Huixquilucan y Nezahualcóyotl. r alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx destinados, tales como los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de los Municipios (FEFOM-2012) por los cuales se están construyendo la Casa de la Tercera Edad en el Barrio de San Bartolo y las redes de drenaje en los barrios de Santa Cruz, Santa María Caliacac, San Sebastián, San Bartolo y en Ejidos de San José, así mismo se pavimentó calles en el Barrio de Tlatenco y en el Barrio de Santa Cruz y se construyó un puente vehicular en el Barrio de Axalpa; estas obras representan una inversión superior a los 5,. millones 304 mil pesos. r

Del otro lado del río ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ

*

El gobierno municipal de Ecatepec autorizó la instalación de 100 bazares navideños y ferias del juguete en esta localidad, para la temporada decembrina, lo cual beneficiará a 2 mil 500 familias de comerciantes ecatepequenses. El coordinador de Mercados, Tianguis y Vía Pública en Ecatepec, Álvaro Santillán Ramírez, puntualizó que del 20 de noviembre y hasta el 7 de enero próximo serán instalados los bazares navideños en comunidades como San Cristóbal Centro; Ciudad Azteca, primera sección; Fuentes de Aragón, Santa María Xalostoc y La Guadalupana. Precisó que la instalación de comerciantes se basará en dos etapas por temporada navideña y Reyes Magos. En estos bazares se ofrecerá diversidad de artículos como ropa de temporada, zapatos, luces, adornos navideños, piñatas, alimentos y juguetes y estarán ubicados del 20 de noviembre al 31 de diciembre y del primero del diciembre y hasta el 6

de enero, respectivamente. Los bazares navideños estarán vigilados permanentemente por elementos de Seguridad Pública de Ecatepec para garantizar la seguridad de quienes asistan a comprar sus regalos o juguetes. Estos comercios navideños estarán instalados afuera de los mercados públicos, como en Jardines de Morelos, sección Fuentes; Nueva Aragón; Valle de Aragón, tercera sección; Hank González y Ciudad Cuauhtémoc. Además, habrá ferias del juguete en San Agustín, Nueva Aragón y Ciudad Azteca, segunda sección. Por otra parte, en su despedida como secretario de Agricultura (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda, realizó un recuento total de la administración del campo nacional, durante los tres años que estuvo al frente de esta dependencia. El nuevo titular del ramo es Enrique Martínez y Martínez, de amplia trayectoria en las labores políticas y administrativas del PRI, además de exgobernador de Coahuila. r

Huixquilucan, Méx.- Finanzas sanas, mil 580 millones de pesos invertidos en vialidades e infraestructura urbana y cumplimiento de prácticamente el total de los compromisos firmados en campaña son algunos de los logros con los que Alfredo Del Mazo Maza presentó su tercer y último informe de gobierno como presidente municipal. Acompañado por el gobernador, Eruviel Avila, quien reconoció la gestión dl huixquiluquense como responsable y con compromiso ciudadano, Del Mazo Maza agradeció a sus colaboradores y a los ciudadanos por brindarle lo que llamó la mejor experiencia de su vida. Después solicitó licencia definitiva para incorporarse al gobierno federal. r


9 de diciembre de 2012

15

Podría Edomex contar pronto con tres trenes ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ RODRIGO CRUZ MONTIEL Apaxco, Méx.- El gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, dio a conocer, aquí, que en enero próximo estarán listos los estudios de prefactibilidad de los transportes masivos Chalco-La Paz y México-Toluca, que serán entregados al gobierno de la República, para que, junto con el tren MéxicoQuerétaro, se puedan hacer realidad para beneficio de los mexiquenses, como lo tiene contemplado también el Presidente Enrique Peña Nieto. “Quiero expresarle mi reconocimiento al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, porque desde el primer día de su gobierno, en su discurso de toma de protesta, allá en Palacio Nacional, tiene muy presente al Estado de México de todos los proyectos de transporte masivo en el país, el Estado de México está contemplado para ya, cuando menos, en tres que son muy importantes”. El gobernador explicó que la administración estatal lleva un avance de 90 por ciento en los estudios de prefactibilidad del tren México-Toluca, y un 85 por ciento en el caso del Chalco-La Paz. En otro punto el gobernador mexiquense reiteró su compromiso de trabajar juntos, de la mano, con el gobierno del Distrito Federal para mejor calidad de vida de millones de habitantes del Valle de México.

En estos proyectos estamos invirtiendo más de 65 millones de pesos y una vez que tengamos los estudios, en enero del próximo año, los compartiremos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para definir los montos y plazos de ejecución de estas obras que darán mayor movilidad al centro del país. Habló sobre los logros alcanzados en este municipio y destacó la ampliación de la red de agua potable para la cabecera municipal, en la que se invierten más de 4 millones de pesos, en beneficio de 5 mil habitantes, la construcción y equipamiento de la preparatoria de Apaxco, con inversión de 7.5 millones de pesos, y la repavimentación, en una primera etapa, de la avenida Hidalgo, en el tramo Apaxco-Santa María, y el puente de la colonia La Ermita, donde se destinaron 8 millones de pesos, entre otras obras más.

El Estado de México será una entidad de avanzada en la transportación masiva, ahora con los proyectos de trenes que unirán al centro del país con el resto del país. de que más de dos terceras partes de éstas hayan sido premiadas es una muestra de la solidez y profesionalismo con que operan los planteles dedicados a la preparación de los mentores, en cumplimiento de la política educativa del Gobierno del Estado de México. López Acosta indicó que una cuarta parte de las preseas otorgadas por la SEP correspondió al Estado de México, que se distinguió así sobre las otras 31 entidades federativas, entre las que se distribuyó el resto de los reconocimientos. En esta ceremonia, el director de la Escuela Normal de Coatepec Harinas, una

de las instituciones reconocidas, Pablo Vallejo González, destacó que el premio que se entregó a las normales acredita estudios en programas de calidad en, por lo menos, 75 por ciento de su currícula, lo que se midió a través de sus procesos de planificación institucional, habilitación y capacitación de la planta académica, mejora en el desempeño de los estudiantes, fortalecimiento de la infraestructura física y tecnológica y evaluación permanente por parte de organismos externos de acreditación, nacionales y extranjeros. r

Por sexto año consecutivo, SEP reconoce calidad de oferta educativa de la UAEM

a 78 escuelas normales. Tuirán Gutiérrez puntualizó que las universidades públicas y particulares han sabido aprovechar la función pedagógica de evaluación y acreditación para hacer ajustes, correcciones y mejoras a sus programas educativos. En su oportunidad, Rafael López Castañares refirió que mediante esta ceremonia se celebra el trabajo por la calidad que cada espacio educativo realiza en México, pero "también representa un reto y estímulo para que las instituciones y lo más valioso de ellas: sus estudiantes, tengan espacios para que encuentren en su formación las mejores oportunidades". En representación de las instituciones reconocidas en esta ceremonia, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José María Leal, destacó que "hoy más que nunca, las IES en México tienen claro el desarrollo y la responsabilidad institucional; existe una convicción para lograr y mantener 100 por ciento de los programas reconocidos por la calidad, como lo muestra el que por noveno año consecutivo el número de instituciones reconocidas aumentó". En este acto estuvieron presentes los responsables de las instancias de evaluación y acreditación de la educación superior en el país, como el coordinador general de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), Javier de la Garza Aguilar; el director general del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), Luis Eduardo Zedillo Ponce de León, y el director general del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), Rafael Vidal Uribe. r

Por sexto año consecutivo, la Universidad Autónoma del Estado de México recibió el Reconocimiento a las Instituciones de Educación Superior por la Calidad de sus Programas Académicos que anualmente entrega la Secretaría de Educación Pública federal; el rector Eduardo Gasca Pliego recibió de manos del extitular de la SEP, José Ángel Córdova Villalobos, esta distinción para la UAEM por tener a 92 por ciento de sus más de 45 mil estudiantes de licenciatura inscritos en programas reconocidos por su alta calidad. En esta ceremonia, en la que 61 universidades federales, interculturales, particulares, públicas estatales y de apoyo solidario fueron galardonadas, se ratificó la calidad de la oferta educativa de la UAEM, que cuenta con 108 programas educativos de licenciatura -de un total de 125 evaluables- reconocidos con el Nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). De igual manera, se reconoció el hecho de que la Máxima Casa de Estudios mexiquense cuenta con 66 programas de licenciatura acreditados por organismos avalados por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), en los cuales realizan estudios 70 por ciento de los alumnos universitarios de este nivel. En el Patio de Trabajos de la SEP, donde también se dieron cita el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán

Reconoce la SEP a magisterio mexiquense Por otra parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó reconocimientos por su calidad académica a profesores de 81 escuelas de todo el país, 23 de ellas corresponden al Estado de México, informó Regino López Acosta, director general de Educación Normal y Desarrollo Docente. Explicó que en la entidad existen 36 escuelas normales, por lo que el hecho

Gutiérrez, y el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares, José Ángel Córdova Villalobos destacó que la calidad de la educación es un imperativo en los países para asegurar el avance científico y tecnológico, base del desarrollo económico y sociocultural. En este sentido, subrayó que las universidades deben responder a demandas de formación y educación cada vez más heterogéneas y específicas, pues están llamadas a asumir nuevas responsabilidades

en la sociedad del conocimiento. En tanto, Rodolfo Tuirán Gutiérrez señaló que estos reconocimientos se entregan a las instituciones que cuentan con al menos 75 por ciento de su matrícula realizando estudios en programas reconocidos por su buena calidad. La SEP, manifestó, reconocer este año a un total de 338 instituciones de educación superior; de ellas, 314 son públicas y 24 particulares. Indicó que el próximo miércoles se entregará esta distinción a 199 instituciones de los subsistemas tecnológicos y el viernes se hará lo propio



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.