Mi Ambiente 882

Page 1

Devil may Cry

El poder de la risa VIDA Y SALUD NATURALES 6 u

TECH & GAMES 7 u

Medio Ambiente México D.F., a 20 de enero de 2013

Black Sabbath regresa

Educación Año 21

Política

Número 882

LET'S PLAY ROCK 7 u

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

La ignorancia del clima

3u

Pemex y CFE dañinas

11 u

Diputados del país y la Reforma Educativa 9u

Inaugura Eruviel Banco de Leche Materna

11 u

EPN con senadores

Acuerdan más leyes

2u

buzon @ miambiente .com.mx

Precio

$4.50 ejemplar


2

20 de enero de 2013

Desconoce Conagua cuánta agua hay en México LUIS E. VELASCO YÉPEZ Mientras que el Presidente Enrique Peña Nieto anunció el Programa Nacional de Prevención contra Contingencias Hidráulicas para evitar grandes inundaciones como las que hemos vistos en Tabasco y Veracruz, el director general de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld Federman denunció que pareciera que el Túnel Emisor Oriente estuviera terminado y a punto de entrar en funciones, pero no es así, apenas lleva el 27 por ciento de excavación y 10 por ciento de revestimiento. El mandatario mexicano señaló que dicho programa cuenta con una visión integral sobre la gestión eficiente del agua, que contempla la ejecución de acciones medioambientales, de planeación urbana, prevención, alertamiento temprano y protocolos de emergencia. CONTENIDO Entre las principales acciones del Programa Nacional de Prevención Contra Contingencias Hidráulicas se encuentran: Revisar las condiciones de bordos, presas y sus instrumentos, para prevenir contingencias y brindar seguridad a la población. Para este propósito, el Presidente conminó a las autoridades locales a revisar la infraestructura de desalojo de aguas, principalmente sus cárcamos de bombeo, que históricamente se han vinculado a inundaciones. Intensificar la delimitación de zonas federales y de ordenamiento hidráulico, para impedir asentamientos humanos en lugares de riesgo, así como evitar la construcción de infraestructura que reduzca la capacidad de los cauces, y reubicar la existente. Realizar estudios hidrológicos y revisar la capacidad de las presas y sus protocolos de operación. Construir una nueva Red Climatológica e Hidrométrica, instalar sistemas de alerta en los cauces y modernizar servicios de Alertamiento Temprano. Se trata de un programa con una visión integral sobre la gestión eficiente del agua. Contempla la ejecución de acciones medioambientales, planeación urbana, prevención, alertamiento temprano y protocolos de emergencia. RECURSOS Los problemas hidráulicos de Tabasco se

Presenta Peña Nieto plan contra inundaciones. deben ver de manera integral, y se deben llevar a cabo acciones, proyectos y obras para hacer una prevención en toda la entidad. Para ello, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) cuenta ya con mil 400 millones de pesos para la conclusión de infraestructura hidráulica y el desarrollo de nuevos proyectos. Así lo manifestó Peña Nieto al reunirse con autoridades tabasqueñas a las que dijo: “Espero tengamos grandes coincidencias en lo que debe hacerse para Tabasco”. También agregó: “El Gobierno de la República extiende su mano al gobernador y alcaldes para que juntos, con una asignación clara de responsabilidades, logremos mitigar las inundaciones y sus efectos, no sólo para Villahermosa, sino para toda la entidad federativa. HAY MUCHO QUE HACER Porque no existe la información, primeramente vamos a revisar cómo están las presas y bordos; no se sabe en qué condiciones se encuentren ni cuánta agua contengan, dado que algunas se encuentran en manos de organismos federales, gobiernos estatales y

EPN y Senado, más leyes JOSÉ EMILIANO MONTIEL H. Encuentro de camaradería, entre chistes y risas. Encuentro inédito entre un Presidente de la República y coordinadores de tres fracciones del Senado. Bajo espíritu republicano sin obstáculo ideológico. Ernesto Cordero, presidente de la Mesa de la Cámara Alta y coordinador de senadores del PAN, también Miguel Barbosa, coordinante de la fracción perredista y el conductor de legisladores del PRI, Emilio Gamboa. Un pensamiento flotó en esa reunión, el Pacto

por México. Y una convicción de actualizar las leyes. Enrique Peña Nieto, titular del Ejecutivo, habló de acuerdos y los coordinadores precisaron que acuerdan por México y no son sumisos al gobierno. El Presidente estuvo acompañado del secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, del titular de Hacienda, Luis Videgaray, y del coordinador de Comunicación, David López. El convivio contempló una comida privada. Al final hicieron unas breves declaraciones. Fue en el edificio del Senado. r

municipales, particulares, asociaciones de riego y son muy pocas las que maneja la Comisión Nacional del Agua, aseveró Korenfeld Federman. Es tan importante saber cuánta agua nos llueve a nivel nacional, como la que se escurre. Por ejemplo, en Tabasco llueve tres veces más que el promedio nacional y el agua que ahí se escurre es el 38 del líquido dulce del país. Para evitar las inundaciones, aparte de lo que se ha hecho, se aprovechará y adecuará un brazo de río para desfogar ahí las aguas de las presas de Chiapas, para que éstas ya no pasen por Villahermosa y se vayan directas al Golfo de México. Esta obra cuesta más de 8 mil millones de pesos y podrá funcionar dentro de unos 6 meses. Sobre el Túnel Emisor que se

construye en el Estado de México para evitar inundaciones de aguas negras en el Valle de México y especialmente de la ciudad de México, está muy atrasado. De hecho, falta más del 70 por ciento, por lo que su costo original de 14 mil millones de pesos se elevará a 23 mil millones de pesos, dijo. Detalló que apenas tiene un avance del 27 por ciento en las excavaciones y del 10 por ciento en el revestimiento. Así que se trabajará a marchas forzadas para poner en funcionamientos los primeros 10 kilómetros para dentro de unos 5 ó 6 meses de esta obra que consta de 61 kilómetros y que concluirá a más tardar en 2016 ó 2017. Esto porque se pretendía concluir en 2019; así que estamos presionando para reducir el tiempo, dijo el funcionario federal. r

Movimientos militares y de marineros GUILLERMO SÁNCHEZ Las páginas web de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina fueron jaqueadas e inutilizadas, los ataques cibernéticos fueron del grupo clandestino “Anonymous”, ocurrió el pasado miércoles. La oficina de prensa de la Marina atribuyó el bloqueo a cuestiones técnicas. En las portadas aparecían mensajes denunciantes. Oficialmente se dijo que no dañó y no efectó en la funcionalidad. Por separado el tribunal federal, de Guanajuato, ratificó el auto de formal prisión dictado a los generales Tomás Angeles Dauahare, Roberto Dawe González y Ruben Pérez Ramírez; y al teniente Silvio Isidro de Jesús Hernández; y al mayor Iván Reyna Muñoz, señalados de ser cómplices del cartel de los Beltrán Leyva. Niegan los cargos que se les hace. El secretario de Marina, almirante Vidal

Soberón, nombró comandantes de la Fuerza Naval a: almirante Juan Ramón Alcala Pgnol, de la Quinta Región de Islas Mujeres; vicealmirante Rubén Medina Muro, región Cuarta, en Guaymas; vicealmirante Daniel Bozada Sánchez, Primera Región, Tuxpán, Veracruz; y vicealmirante Arturo David Lendeche, Sexta Región, Manzanillo. Se dijo que es parte de una rotación. r


20 de enero de 2013

3

Cambio Climático no es bursátil JUAN CARLOS MACHORRO Carlos Gay García, investigador de la UNAM, explicó que uno de los puntos esenciales para México y el mundo es resolver los conflictos del Cambio Climático (CC) sin bursatilizar el tema y que es muy bueno que en los trabajos ambientales se tenga análisis y estudios desde todos los ángulos, sociales, psicológicos, etc. Esto en relación a que falta pensamiento estratégico en CC, ya que, dijo, faltan en México hombres de ciencia. Esto a diferencia de naciones europeas y Estados Unidos, donde se realizan miles de estudios sobre repercusiones de ese fenómeno, en temas específicos de economía, biodiversidad y vida cotidiana, situación que, lamentó, no ocurre en México. Enfatizó que “ni a nivel oficial se sabe concretamente qué pasará en regiones del país por el impacto del CC, como son las costas de Chiapas o en Toluca”. Dijo que si se llega a preguntar a los científicos sobre afectaciones en casos específicos como la producción de flores en el Estado de México y sus daños, no se sabría qué sucederá, sino que se tendrían respuestas generalizadas al saber que el país se calentará. Temas que dijo son esenciales, desde tener más científicos e investigaciones. En EU se sabe más del impacto del CC en México, porque ellos analizan todo tipo de tema por su importancia en el desarrollo mundial. “Faltan científicos de lo básico del CC y tenemos pocos de ellos en México. En Europa y EU analizan qué pasara o se hará con los bosques; se analizan los escritos de los hombres de ciencia y se encuentran miles de escritos, pero en México en este caso no se encuentra nada; tendremos que hacer estudios desde cero y es increíble que en universidades como Berkeley sepan más de nuestra energía que nosotros”, lamentó. Desde la perspectiva de la investigación, expuso que de tener cientos de investigadores del CC se estudiaría aquello que se antoja saber, pero el problema es que faltan investigadores y falta mucho por saber en diversos temas. “No hay investigadores suficientes para hacer aquello que le interesa al país, el problema es que los políticos ven problemas de su cotidianeidad y hacen preguntas sobre temas en donde no se tienen respuestas”. Puso de ejemplo que antes se hizo un estudio de la agricultura de temporal, por los daños en la seguridad alimentaria; sin embargo, están pendientes otras investigaciones específicas y de interés ambiental, económico, social, etc., como es las afectaciones del CC en cultivos de la uva y producción del vino en Baja California. “Los políticos luego hablan de temas como el dengue, pero no se hace nada para atenuarlos, pese a ser de interés de salud pública de diversas entidades. Por ello, debe ocurrir este diálogo generalizado con prioridades en prevención a nivel nacional”. Otro ejemplo a investigar es que de 1970 a 2009 las amenazas climáticas en

México está a merced de los caprichos del Cambio climático. el DF muestran tendencias al alza, en especial, lluvias torrenciales, granizadas y trombas, con un 70% de los impactos registrados; aunado a presentar vendavales, ondas de calor y frío cada vez más crudas. Según la Unión Europea, los desastres Naturales en el mundo afectan a cientos millones de personas y en 2010 provocaron 300 mil muertos y 70 mil millones de euros en daños, a nivel internacional. En la publicación “El Cambio Climático: causas, efectos y soluciones”, se señala que el organismo base de investigaciones ambientales es el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), pero sólo cuenta “con un equipo reducido de especialistas de diversos grupos académicos de institutos, centros y universidades, se han podido elaborar cuatro comunicaciones nacionales e inventarios respectivos”. En cifras totales, dicha publicación a cargo de Julia Carabias, José Sarukhán y Mario Molina, hablan que en México existen poco más de 500 investigadores, de casi 120 instituciones, los encargados de respaldar las investigaciones ambientales del país. México tiene una población superior a los 120 millones de personas. René Druker, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación del DF, sostiene que nuestro país tiene un atraso evidente en la preparación de mano de obra científica, ya que según los censos poblacionales, por cada 100 mil habitantes se tiene 11 científicos, mientras que en Japón se cuenta con 104; en Canadá, 86, y 81 en Alemania. FALTA QUE LA AGRICULTURA ATIENDA EL CC Para el investigador de la UNAM, otro sector primordial es la agricultura que requiere una ley que atienda el CC que le impacta de forma severa, y debe tenerse en cuenta una estrategia de país de CC para los recursos más básicos, como es la salud, agua, campo y alimentos, situación que no existe. Si bien se habla de crisis alimentaria y campo, pero en ningún reglamento se le atañe

directamente y menos se le enlaza con el CC. BANCO MUNDIAL: NO SABEMOS QUE PASE EN EL FUTURO POR EL CC Ede Jorge Lijasz-Vazquez, director del Departamento de Sostenibilidad de Latinoamérica y el Caribe del Banco Mundial (BM), indicó que las decisiones que se toman tienen impactos por cientos de años, como es establecer ciudades que se mantienen idénticas por cientos de años y “los modelos no nos pueden decir en escalas de 10 kilómetros qué pasará en los próximos 10 años”, esto por el cambio y fuerza de los fenómenos Naturales. DEBE LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD AVANZAR CONJUNTAMENTE De acuerdo al Programa de Investigación

en Cambio Climático de la UNAM, se debe cerrar la brecha de los científicos y la política para que se tengan más soluciones en dicho ámbito y esta universidad con sus contrapartes quiere crear un sistema de intercambio de conocimientos, foros de análisis, web de enlace, desarrollo de archivos y publicar un manual de mejores soluciones climáticas. Por su parte, José Franco, director de la Agencia Mexicana de Ciencias, señaló que se debe seguir trabajando en el CC y aceptó que están pasando fenómenos que no están siendo bien comprendidos y entendidos por las fluctuaciones del clima, pero no debe olvidarse que la mano del hombre ha provocado gran depósito de gases de efecto invernadero, lo cual hace innegable que el ser humano ha contribuido al respecto. r

Vivimos en la catástrofe ambiental “Lo que estamos viviendo es la catástrofe, ya estamos en ella y debemos ser realistas y es tan real que hasta oportunidades podemos encontrar, pero de no actuar nos irá peor. El CC es parte de todos los días, pero como humanidad hemos colaborado como son altas concentraciones de CO2, deshielos, aumentos de temperatura de los océanos y todo esto nos dice que es CC. Necesitamos políticas que nos ayuden a cambio de costumbres, ya que ese cambio cultural no es tarea del científico”, señaló Carlos Gay. r

Padece México de un clima extremoso Debido a la presencia del invierno y los recrudecimientos que provoca el Cambio Climático, en el norte del territorio, estados como Chihuahua, Coahuila, Durango, Baja California y Tamaulipas están presentando nevadas más fuertes de lo común. Con temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados, en buena parte del tiempo y que ante el gélido ambiente que se presenta se reportan más de una decena de fallecimientos al respecto y de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, las nevadas

se prevén perduren todo enero y buena parte de febrero. Aunado a que las bajas temperaturas se están sintiendo en todo el país, especialmente en las noches, en zonas altas del Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, donde también hay lluvias atípicas en regiones como Zacatecas. Cabe mencionar que en estas fechas se han presentado 21 frentes fríos de los 41 que se espera ocurran en México y que concluyan su presencia en el territorio hasta finales del mes de marzo. r


4

20 de enero de 2013

La Política

Ciudadanía y gobierno

Temor a desengaño o pesimistas o contrarios; dudan de Peña

COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M.

ADOLFO MONTIEL TALONIA

Declaración patrimonial del gobierno federal

C

uauhtémoc Cárdenas dice que un partido político debe hacer propuestas para resolver problemas del país. Y lo hace. Con 8 puntos. Sobre la modernización de PEMEX. Resalta que el PRD participará en la revisión energética. Son tiempos nuevos, con nuevo gobierno. El Pacto por México iniciado por el PRD, PAN, PRI y Gobierno Federal crece. Cuauhtémoc es suma. Es el principio de la Reforma Energética. Avanza el diálogo y el consenso. El Presidente Enrique Peña Nieto logra acuerdos. Sin exhibicionismo, ni siquiera arroparse el logro. Su frase es real: Coincidencias y no confrontaciones. Buscar los pactos y evitar las fracturas. Así, propone tersamente la Reforma Educativa. Con Emilio Chuayffet conduciéndola. Es real. Avanza en la reconciliación con las dirigencias de grupos de víctimas de la violencia nacional. Sicilia le reconoce. Convive con coordinadores de senadores, convivencia bajo el espíritu del Pacto. Con Ernesto Cordero, Miguel Barbosa y Emilio Gamboa. Expositores de opinión pública, de estilo crítico del sistema dan valor a la Ley de protección a víctimas. Sergio Aguayo, Lorenzo Méyer. La unanimidad no es buena, dicen. Y los hay críticos. Con sustentación débil. Algunos con adjetivos irreductibles. Parecen esperar.

LO

Cuauhtémoc Cárdenas

Hasta implorar, por ver caer a Peña Nieto. Suponen. La hipótesis contra la realidad. Jesús Silva Herzog, Leo Zukerman, León Krauze. Y otros más. Son analistas talentosos. Críticos con sustentos. Hoy parecen interesados en verse descalificadores. Tratando de adivinar el mal. Es el juego de las confusiones emocionales. O son ganas de arremeter contra el buen ánimo en la ciudadanía. Es por temor a desengaño. Por pesimistas o por vanidad de ser críticos. O por dogma ideológico. r

COTIDIANO PEPE CÁMARA

E

ttt Estilo novedoso, que no se agota, ahora el Gobierno Federal, encabezado por Enrique Peña Nieto, en sesión pública del gabinete, cada uno dio a conocer su declaración patrimonial. Se Las Mexiquenses cumple con la ley y se convoca a que todos los funcionarios públicos lo t t t Toluca.- La presidenta hagan. municipal, Martha Hilda González El Presidente declaró que Calderón, instaló la Comisión de cobra 193 mil 478 pesos Medio Ambiente. Desde su toma de mensuales. Tiene 9 propiedades protesta anunció que el medio que son 4 casas, un departamento ambiente forma parte del principal y 4 terrenos. Obras de arte, relojes, joyas y monedas. Algunas Miguel Angel eje de su gobierno. ttt Para intensificar la prevención compradas y otras donadas. Los Mancera analistas, incluso el IFAI, cuestionaron que y atención primaria, Lucila Orive, directora del no se diera el valor de las propiedades y su DIFEM anunció la Cruzada Preventiva por la Salud llevando servicios de odontología, de medicina domicilio. Otra confusión fue la diferencia de sueldos general, de optometría y de servicio social. ttt En la entidad, el PRI está obligado entre el que gana el Mandatario y que hay secretarios que aparecen con ingreso mayor. Esto a dar resultados y a seguir transformando obligó a la institución de la Función Pública a emitir la realidad de los mexiquenses, aseguró su un boletín de explicación, de que algunos presidente, Raúl Domíguez Rex. Refrendó funcionarios pusieron salarios globales y otros su compromiso para caminar de la mano de netos con descuentos. Sin embargo quedó la duda la militancia y confirmó que al interior de en el sueldo del Secretario de la defensa y el de su partido se realiza una reestructuración y renovación donde el análisis y la revisión Marina, reciben más que el Ejecutivo. t t t Cesar Camacho Quiróz tiene de los cuadros consolida un equipo de encima la asamblea nacional del PRI. En la trabajo sólido. r

Interrogaciones

con clase

n los últimos años nuestro país ha realizado importantes progresos en la defensa del derecho de las mujeres a no sufrir violencia; sin embargo, se deben seguir elaborando estrategias para abordar esta situación que lesiona grandemente a la mujer mexicana. La Comisión de Justicia de la LXII Legislatura analiza tipificar la violencia familiar como delito grave y establecer penas de tres a siete años de prisión a quien incurra en este delito, toda vez que estas agresiones han crecido notablemente en años recientes. Zuleyma Huidobro González, Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal Avila diputados del Movimiento Ciudadano, plantearon reformar los códigos vigentes y fomentar nuevas relaciones de convivencia fundadas en la equidad, justicia, tolerancia y respeto, porque la violencia familiar es un “problema de salud pública”, y los factores que la agudizan son alcoholismo y consumo de drogas. En el comunicado informativo difundido por la Cámara de Diputados, los legisladores mencionan que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), del total de mujeres de 15 años y más en el 2011, 46.1 por ciento sufrió algún incidente de violencia de pareja a lo largo de su actual o última relación conyugal. Además, el 42.4 por ciento declaró haber sido objeto de agresiones emocionales en algún momento de su actual o última relación que afectan su salud mental y psicológica; 24.5 por ciento recibió algún tipo de agresión para controlar sus ingresos y el flujo de los recursos monetarios del hogar.

jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

que se centra la definición del PRI. ¿Es nuevo PRI, en qué? ¿habrá actualización de principios básicos por la anunciada Reforma Energética y probable modificación al 27 constitucional? Adelantó camisas de fuerza. Y también tiene el presidente priista la postulación de candidato a gobernar Baja California. Hay 7 aspirantes. ttt Al Jefe de Gobierno del Distrito Federal le mueven el tapete, des los bejaranistas, que andan insaciables, hasta los de morena. Quieren poder y prebendas. Miguel Angel Mancera tiene que reforzar la comunicación y desenmascarar a los malosos.

De igual manera, el 13.5 por ciento confesó haber sufrido alguna clase de violencia física que les provocó daños permanentes o temporales, y las víctimas de violencia sexual cometida por sus propias parejas, representan 7.3 por ciento. En la iniciativa, los diputados del Movimiento Ciudadano destacan que no se puede seguir permitiendo que una mujer reciba golpes o lesiones que la dejen al borde de la muerte, y aún así el delito de violencia familiar no sea considerado como grave y, en caso de juicio, el responsable tenga derecho a salir libre mediante el pago de una fianza. De ahí que, argumentan, se debe endurecer y establecer un marco legal que proteja y ofrezca todas las garantías para las personas que son víctimas de violencia familiar, además de homologar y tipificar el delito como grave en todos los estados que conforman la república mexicana. Al mencionar el reconocimiento de Amnistía Internacional referentes a los logros de México en defensa del derecho de la mujer a no sufrir violencia, los diputados resaltan que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia establece las modalidades de agresión: familiar, laboral y docente, en la comunidad, institucional y feminicida y de alerta de violencia de género contra las mujeres, “pero no establece ningún tipo de sanción, por lo cual urge tipificarla como delito grave”. La iniciativa presentada ante la Comisión Permanente, reforma el artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales y modifica los artículos 343 Bis y 343 Ter del Código Penal Federal. Y, aunque no lo dicen, ojalá que esto acabe definitivamente con el machismo mexicano. r

La cárcel a los generales y otros oficiales del Ejército no está clara. Los presuntos cargos son muy graves; las pruebas son endebles. ¿El nuevo Presidente, Enrique Peña Nieto sabrá que hay la versión de una venganza política del anterior gobierno, el general Guillermo Galván que sabe? El titular de la Función Pública, Julián Alfonso Olivas, no coordinó la presentación patrimonial del Gobierno Federal, encabezada por el Ejecutivo, ¿los errores fueron ingenuos por desorden? En la SEP, con Emilio Chuayffet, Fernando Mora Guillen, de la dinastía connotada de periodistas, fue nombrado Director General de Televisión Educativa. ¿Rescatarán y harán de la Telesecundaria una fuente real y masiva de educación? Cesar Camacho Quiroz es un gran político joven. Se habló de un nuevo partido. ¿Cómo presidente nacional del PRI jalará a la juventud, que rebasa en número a la suma de adultos mayores?

Cosas de Estado y de pueblo Graco Ramírez, gobernador de Morelos, fue señalado entre funcionarios y líderes de ciudadanos, de recibir dinero para facilitar la instalación de tiendas de la cadena Wallt Mart. El lo niega. El dirigente nacional del PRD Jesús Zambrano, dijo que le cree a Graco t El Sindicato de la UNAM, que dirige, una y otra vez, Agustín Rodríguez, se unió a las marchas de los maestros de la Coordinadora de Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Zacatecas, los mismos que frecuentemente dejan de dar clases y millones de niños son afectados t Horas antes de terminar el gobierno de Felipe Calderón, en la Secretaría de Gobernación, a cargo de Alejandro Poiré, se concedieron licencias de funcionamiento a 80 casinos t Al Pacto por México siguen sumándose. Cuahutémoc Cárdenas con propuestas para modernizar la industria petrolera y el gremio Democracia Social, con Carlos Sotelo y el exsenador Pablo Gómez en el Consejo Rector del pacto t Jaime Martínez Veloz fue nombrado Comisionado por el diálogo con etnias. Habló de reactivar el diálogo con el EZLN. Hay que recordar que a lo largo y ancho del país hay pueblos etnias t Rosario Robles, titular de SEDESOL, se reunió con los gobernadores de San Luis Potosí y de Aguascalientes; Fernando Toranzo y Carlos Lozano, respectivamente, para acordar una agenda común sobre acciones sociales para atender a familias más vulnerables t De Estados Unidos lanzan una alerta a turistas de ese país no viajar a Colima. Es asunto de la Secretaría de Turismo. r


20 de enero de 2013

Gobierno:

tres poderes… tres órdenes HÉCTOR VILLAR BARRANCA

*

Nombramiento de funcionarios en las Secretarías de Gobernación y de Educación Pública fortalecen la expectativa de un gobierno federal eficiente y eficaz. Llegan profesionales de reconocida capacidad. La tarea informativa, y en algunos casos relación universitaria y de otras tareas, de vieja data, nos ha permitido algún acercamiento a su trabajo y a su formación. * A responsabilidades en Gobernación llegan personalidades como María de los Ángeles Fromow, su paso por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales transcurrió, sin mancha; a sus valores heredados se suman los adquiridos dando como resultado una servidora pública de excelencia. Ardelio Vargas Fosado, profesional que en tareas de seguridad pública y de seguridad nacional, ha cumplido cabalmente; en su condición de diputado federal en la LX Legislatura condujo con buenos resultados la presidencia de la Comisión de Defensa Nacional. Héctor Hugo Olivares Ventura, designado jefe de la Unidad de Enlace Legislativo, profesor y sociólogo (compañero de estudios), con larga trayectoria como diputado y senador, es, por consiguiente, un calificado experto en tareas legislativas. Los tres son egresados de la UNAM. * A Educación Pública llegan también mujeres y hombres de indiscutible valía: Patricia Galeana, historiadora de prestigio internacional; Sylvia Ortega, su papel en la Universidad Pedagógica Nacional destacado. Qué agregar a lo que se sabe de Raúl Cremoux, si acaso la calidez de su trato personal; llega a la dirección del Canal 22. De José Carreño Carlón, un profesional comprometido con las mejores causas de México desde sus tiempos universitarios, compartidos de alguna

manera, él en la Facultad de Derecho, yo en la Facultad de Ciencias Políticas, de la UNAM. Alfredo Llorente, orgullo veracruzano como orgullo veracruzano fue su señor padre, don Arturo Llorente González. Inclúyase entre esas designaciones a dos jóvenes valores: Fernando Mora Guillén y Jorge Sánchez Sosa (destacado cordobés) como directores de TV Educativa e IMCINE, respectivamente. * Mucho podría decirse de esos y los demás funcionarios designados. Su labor hablará por ellos. Miguel Osorio Chong y Emilio Chuayffet Chemor han integrado equipos de primer nivel para el cumplimiento de sus responsabilidades. Enhorabuena. * Sin desperdicio la entrevista que Ricardo Rocha hizo a Luis Videgaray, en su programa, Detrás de la Noticia, del jueves pasado. El secretario de Hacienda sabe de lo que habla. En efecto, hay grandes contribuyentes cuyas contribuciones están abajo de sus posibilidades fiscales, mientras los cautivos ven en sus cheques de nómina las aplicaciones del caso, proporcionalmente mayores. Con frecuencia. Sí, señor secretario, la condición ciudadana lleva implícita la obligación de contribuir al erario público. * Recordemos, advertencia similar a empresarios, hecha por Felipe Calderón, fue respondida por algunos de ellos en el sentido de que cumplían de acuerdo con lo establecido por las leyes fiscales. Por ello la reforma hacendaria, que incluye lo fiscal, debe poner coto a regímenes especiales que benefician (otra vez, con frecuencia), a quienes más ganan y tienen. * La Asociación Nacional del Rifle acusa a Obama de hipócrita elitista. No gustó a sus dirigentes que el presidente emitiera órdenes ejecutivas para control de armas. No podría haber sido de otra manera. Habría que verificar cuáles de las decisiones de esa organización responden a la defensa de derechos constitucionales y cuáles a intereses mercantiles. El asunto nos afecta. Protagonistas del crimen, en nuestro país y en el mundo, obtienen sus arsenales de los mercaderes de la muerte de aquellos lares. r

Narcomenudeo en DF, reconoce Mancera ALFREDO IBÁÑEZ En medio de una serie de felicitaciones por su cumpleaños, el jefe del Gobierno capitalino (GDF), Miguel Ángel Mancera, sorteo la semana pasada diversos comentarios y señalamientos tras la ola de asesinatos registrados en el DF. Recién “libró” el tema de los perros asesinos, pero que resulta que no son responsables de las cinco muertes en Iztapalapa; en fin un fiasco, tuvo que enfrentar el asunto de los asesinatos. Dado lo inaudito de los hechos, las exigencias para tener una mejor seguridad en el DF no se hicieron esperar, sobre todo porque cinco de los diversos occisos, al parecer, tenían nexos con el crimen organizado, específicamente el narcomenudeo. La Comisión de Derechos Humanos del DF (Cdhdf) intervino y exigió garantías de que el crimen organizado no está creciendo en la Ciudad de México. Mancera, después de degustar los pastelillos que le ofrecieron en Azcapotzalco por su cumpleaños, señaló que la Ciudad de México está segura; esa es una garantía que tiene que ver con

todos los esquemas que funcionan. “La garantía de la Ciudad de México es que cuenta con esquemas de seguridad que están funcionando, que están en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que cuenta con un Centro de Monitoreo que no sólo sirve para la parte policiaca, sino también para Protección Civil, y que obviamente cuenta con la participación ciudadana, el Consejo que tenemos es fundamental para el desarrollo de la ciudad”, agregó. El jefe del gobierno capitalino al ser cuestionado sobre la presencia del narcotráfico en la ciudad sostuvo que lo que hay en la Ciudad de México, y que tenemos que combatir es narcomenudeo. Ese es el combate que hay que dar. “Esperamos, dijo, que las autoridades también y quienes estén analizando el tema de extinción de dominio, pues dentro de su análisis jurídico tomen en cuenta todo esto. Es una herramienta muy importante para nosotros”. Para la Ciudad de México, el tema de la prevención del delito es una tarea fundamental, aseguró Mancera, al participar en el “Encuentro Ciudadano de Prevención del Delito” en Azcapotzalco. r

Palíndromo * Combate a las adicciones * Prioridad al turismo * Vigilarán panistas al GDF

HÉCTOR RIVERA TRUJILLO

*

LA MEJOR forma de enfrentar el consumo nocivo de alcohol como un problema de salud pública, es a través de la prevención y la cultura de la corresponsabilidad, del autocuidado, mediante el cambio de hábitos de vida y patrones de consumo a través de educación para la salud y actividades deportivas, indicó la secretaria de Salud, Mercedes Juan, quien explicó que el combate a las adicciones es una tarea impostergable que se debe atender con prevención y tratamiento médico, para avanzar en la reducción de la demanda y de los problemas que ocasionan. El alcoholismo, precisó la funcionaria, afecta la salud física y mental del individuo y su relación con el núcleo familiar y social, con repercusiones como violencia, accidentes viales, discapacidad, hechos delictivos, deterioro de la salud y del entorno familiar y social; es frecuente que el uso de sustancias adictivas como tabaco y drogas ilícitas se ligue con el consumo de bebidas alcoholicas, por lo que es fundamental fortalecer las medidas dirigidas a prevenir el abuso en el consumo, sobre todo entre adolescentes y en estas tareas es fundamental sumar el trabajo de todas las instituciones del sector salud, organizaciones privadas, sociales y los tres órdenes de Gobierno. Aclaró, que el imperativo que guía las acciones preventivas, es para evitar que el futuro de México sea puesto en peligro debido al problema de adicciones. * EL JEFE DE Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, será reestructurada para cumplir con las nuevas expectativas planteadas para el periodo de 2013

5

a 2018 y firmó la declaratoria de prioridad de la actividad turística como política del gobierno del DF, con lo cual reconoce al turismo como uno de los componentes estratégicos para el crecimiento y bienestar de los habitantes de la capital del país. Mancera Espinosa, instruyó al secretario de Turismo del DF, Miguel Torruco Marqués, para que sean instalados el Consejo Consultivo de Turismo, la Comisión Ejecutiva de Turismo, se establezca la Norma Turística y se impulse una nueva relación entre la Secretaría de Turismo del DF y las 16 delegaciones políticas e en la capital. Torruco Marqués, expresó su pleno reconocimiento al jefe de Gobierno por haber concretado la firma del acuerdo porque se emite la declaratoria de Prioridad de la Actividad Turística como Política del Gobierno del DF, una decisión que calificó de histórica y sin precedente en el país. El funcionario, afirmó que dicha iniciativa concientiza y obliga a todas las instancias del gobierno capitalino a trabajar en forma coordinada para hacer del turismo en la ciudad más importante del país y de América Latina, una auténtica herramienta de desarrollo y progreso, en beneficio de sus habitantes. * EL DIPUTADO Héctor Saúl Téllez Hernández, del grupo parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del DF, afirmó que es necesario vigilar la actuación del jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, porque cuenta con el mayor presupuesto en la historia de la ciudad, pues se trata de 144 mil 142.9 millones de pesos, con incremento de alrededor de mil 500 millones de pesos al proyecto inicial, lo que dará "viabilidad económica a la Ciudad de México". El diputado Téllez Hernández es presidente de la Comisión de Hacienda de la ALDF y señaló que el PAN, partido político, al que pertenece, realizó un esfuerzo loable por entregar a la ciudadanía un paquete financiero con seis mil 100 millones de pesos adicionales al del año pasado, es decir, 4.4 por ciento más que en 2012 y explicó que las prioridades para 2013 son: seguridad pública, desarrollo social, salud, administración e impartición y procuración de justicia. El legislador pronosticó un equilibrio presupuestario eficaz para alcanzar las metas proyectadas con finanzas sanas y expresó su preocupación por temas pendientes como la reducción de la burocracia en el GDF y la aplicación de un programa de austeridad orientado en sumar ahorros del gasto corriente y hacerlo productivo. r

Síntesis Presidencial RODRIGO CRUZ “El Gobierno de la República trabajará para pasar de ser un país de manufactura a uno que permita elevar la competitividad” aseguró el Presidente Enrique Peña Nieto “queremos lograr la democratización de la productividad, que significa que todos los mexicanos sean capaces de generar mayor riqueza, haciendo uso de mayores recursos, entre ellos la ciencia, el conocimiento y la tecnología”. Esto al participar en el arranque en Pachuca, Hgo., Ciudad del Conocimiento y de la Cultura, un complejo dedicado a la investigación y al desarrollo de tecnología, el inmueble denominado “Ciudad del Conocimiento y de la Cultura” se construyó un campus del Instituto Politécnico Nacional, que ya ha iniciado operaciones con estudios de nivel bachillerato, y que cuenta con recursos fiscales de 330 millones de pesos para este año t t t D e a c u e r d o c o n l o establecido en el Artículo 17 de la Ley del INMUJERES, el Primer Mandatario seleccionó a la nueva titular de la presidencia del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) Lorena Cruz Sánchez que es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma del Estado de

México fue Directora General del DIF del Estado de México, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social del gobierno mexiquense, y Subsecretaria de Desarrollo Regional Valle de Toluca t t t Al encabezar la ceremonia de inauguración de la Planta de Motores Volkswagen, la número 100 de esta empresa en el mundo, el Presidente manifestó el compromiso del Gobierno de la República de ser un gran aliado “de toda aquella inversión productiva, generadora de empleo y oportunidad para los mexicanos”, así como de los grandes inversores y de los que tengan importantes proyectos que desarrollar en México. el Primer Mandatario celebró la inversión realizada por la empresa para esta planta, de más de 550 millones de dólares, así como la que se realizará en los próximos años en toda Norteamérica, de cinco mil millones de dólares, “donde estoy seguro México representará una opción de mayor inversión”. Martín Winterkorn, presidente del Consejo Ejecutivo del Grupo Volkswagen, expresó que “hoy en día, Volkswagen se está mexicanizando. Aquí hemos invertido más de 500 millones de dólares. Aquí estamos creando más de 700 nuevos empleos calificados, y aquí se van a producir hasta 330 mil motores TSI de alta eficiencia, por año”. r


6

20 de enero de 2013

Salud preventiva

La fuerza de la risa

Salud y bienestar

Alimentación saludable Una buena alimentación debe adecuarse a la edad, sexo, peso, talla y actividad física e intelectual de cada persona. Se deben considerar también el clima y los estados especiales como embarazos, l a c t a n c i a , enfermedades, etc. El cuerpo humano puede compararse con una máquina que está siempre realizando c o m p l e j a s actividades, por lo que una alimentación equilibrada es el mejor combustible para mantener una buena salud. Recomendaciones para una alimentación correcta: 1. Incluir, al menos, un alimento de cada grupo en cada una de las tres principales comidas del día. 2. Comer la mayor variedad posible de alimentos: Muchas verduras y frutas, en lo posible crudas y con cáscara; preferir las de temporada que son más baratas y de mejor calidad. Con moderación cereales (tortilla, pan integral, pastas y

En su libro “Anatomía de una enfermedad”, Norman Cousins describe cómo se curó de su fatal enfermedad mediante la risa. La risa alimenta todo nuestro ser, cada célula se activa; nos sentimos vivos y la completa vitalidad nos renueva física y emocionalmente. Muchos necesitan remedios, tanto físicos como emocionales, pero quizás descuidan los momentos para reír porque se han visto atrapados en situaciones negativas. Desafortunadamente, la negatividad se vuelve hábito en muchas personas, pero nunca es demasiado tarde para darle un giro a la vida y reír en vez de lamentarse. Al optar ver el lado luminoso de la vida, por reírnos de nuestros errores, nuestro dolor físico y emocional disminuye. Es un hábito que se va creando y, mejor aún, que se contagia. Hacer reír a otros les alivia también. r

Cuestión intrigante

Neurobótica galletas, arroz o avena), combinados con leguminosas (frijoles, lentejas, habas o garbanzos). Pocos alimentos de origen animal, preferir el pescado o el pollo sin piel a las carnes de cerdo, borrego o res. 3. Comer de acuerdo con las necesidades y condiciones individuales. Ni de más ni de menos. 4. Consumir lo menos posible de grasas, aceites, azúcar y sal. 5. Beber agua pura en abundancia. 6. Realizar 30 minutos de actividad física al día. r

Salud entre los indígenas

Garrotillo El garrotillo es una enfermedad frecuente entre los adultos nahuas, especialmente de quienes habitan en regiones lluviosas, producida principalmente por asolearse demasiado. El sol que se recibe en forma directa sobre la cabeza es el que origina la afección al generar un pasmo en ella. El paciente afectado presenta intenso dolor de cabeza, calentura por las tardes, palidez, tos seca o con flema madura, ardor en la garganta, ojos tristes y manos secas y frías; tiene dolores en piernas, brazos y articulaciones; se le presentan “secas” (bolas dolorosas) en varias partes del cuerpo y pierde el apetito. El terapeuta interroga y observa el aspecto del enfermo, pero la detección de las "secas" que hace al pulsarlo lo que confirma la naturaleza del padecimiento, según la medicina tradicional, cuyo carácter es sólo cultural. El tratamiento se realiza durante tres días consecutivos, en ayunas. Primero se le da a beber un vaso de decocción de crucillo blanco, preparada el día anterior y dejada serenar durante toda la noche; luego se le baña con agua fría y, tomando

un puño de una mezcla de unto de cerdo, dos tablillas de alcanfor, dos o tres limones y un poco de alcohol, se le sobar —empezando por los pies—, todo el cuerpo, en especial, la cabeza. Después se le jala con fuerza los cabellos hasta que truenen. Es importante que la sobada se ejecute desde abajo, en dirección a la cabeza. El resultado del tratamiento se ve casi enseguida: al enfermo se le quitan las molestias y se le calientan las manos, los dolores de las piernas desaparecen y comienza a sentir hambre. Después de concluida la terapia, se recomiendan ocho días de reposo, tiempo en el que no debe asolearse y procurar comer de todo. El garrotillo si no se trata a tiempo y adecuadamente, se agrava el paciente; la fiebre aumenta y ya no es posible hacerla descender; el enfermo se seca y le puede dar tuberculosis; también se le "seca" la sangre y, en casos más graves, se complica y causa tifo. Para prevenirlo, se aconseja no asolearse, no acostarse ni pisar la tierra caliente luego de bañarse y no andar bajo el sol sin sombrero. r

El mal de Alzheimer se puede prevenir con el simple hecho de cambiar de mano al cepillarse los dientes, enjabonarse o rasurarse con la otra mano. Al cambiar algunas rutinas se obliga la estimulación del cerebro derecho. Esta es una nueva técnica para mejorar la concentración, desarrollar la creatividad e inteligencia, al realizar estos simples ejercicios de Neuróbica. Un descubrimiento dentro de la Neurociencia revela que el cerebro tiene una extraordinaria capacidad de crecer y mudar el padrón de sus conexiones. Los autores de este descubrimiento, Lawrence Katz y Manning Rubin (2000) revelan que la Neuróbica o aeróbica de las neuronas es una nueva forma de ejercicio cerebral, proyectada para mantener al cerebro ágil y saludable, creando nuevos y diferentes padrones de comportamiento y actividades de las neuronas de su cerebro. Cerca de 80% de nuestro día a día se ocupa por rutinas que, a pesar de tener la ventaja de reducir el esfuerzo intelectual, esconden un efecto perverso: limitan y atrofian el cerebro, no permitiendo la renovación y crecimiento de sus neuronas. Para contrarrestar esta tendencia es necesario practicar algunos ejercicios cerebrales que hacen que la persona piense solamente en lo que está haciendo, concentrándose en esa tarea. El desafío de Neuróbica es hacer todo aquello contrario a la rutina, obligando al cerebro a un trabajo adicional. Algunos ejercicios para desarrollarla: Use el reloj en el pulso

contrario al que normalmente lo usa; Cepíllese los dientes con la mano contraria; Camine por la casa, de espalda (en la China, esta rutina lo practican en los parques); Vístase con los ojos cerrados; Estimule el paladar con cosas de sabores diferentes; Vea las fotos, de cabeza para abajo; Mire la hora, en el espejo; Cambie el camino de rutina para ir y volver a casa. Puede hacer otros ejercicios, dependiendo de su propia inventiva. La idea es cambiar los comportamientos de rutina. Para esto, hay que hacer algunas cosas diferentes para que ejercite el otro lado de su cerebro (el derecho), estimulándolo de esa manera. ¡Bien vale la pena probar! ¿Que tal si comienza practicando ahora mismo, usando el mouse con la otra mano. r


20 de enero de 2013

Let's Play Rock MARTHA M.S.

Depre En pretérito

VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO

NOTICIAS HEAVYS

T

T

ras poco más de tres décadas de ausencia, Black Sabbath está listo para romper bocinas y provocar slams en las calles gracias al lanzamiento de su último disco “13”, según anunció Ozzy Osbourne, quien dejó la banda en 1978 tras la grabación del “Never Say Die”. Lo más esperado del disco es el rencuentro de los viejos integrantes de la banda. De hecho, se esperaba contar con cada uno de los miembros originales: Ozzy en la voz (quien a lo largo de la historia ha sido reemplazado por Ronnie James Dio, Ian Gillan, Glenn Hughes, entre otros), Tony Iommi en la guitarra, Butler en el bajo y Ward en la batería. Sin embargo, no lograron convencer a Bill Ward por lo que tuvieron que buscar un sustituto. Y la verdad es que ni cómo quejarse del sustituto pues es nada más y nadie menos que Brad Wilks, baterista de Rage Against, The Machine y Audioslave; además de que subieron a su equipo a Rick Rubin como productor, quien ha trabajado con bandas como Metallica, Red Hot, Beastie Boys, entre otros. El lanzamiento está programado para junio, aunque ya se empiezan a escuchar partes del disco y la confirmación de los primeros países para la gira. Pero, no, no se emocionen, México está muy lejos de ser confirmado, hasta ahorita han anunciado Nueva Zelanda, Australia y Japón, como parte de su gira. Hablando de los grandes del heavy metal, está a punto de salir a la venta una nueva versión de “Wasted Years” de Iron Maiden. Lamentablemente esta versión no es de Maiden ni de alguno de sus símiles, de hecho la realiza el músico

Don

Black Sabbath

estadounidense David Ryan Adams. Así es, este famoso canta-autor de country pop será responsable de la versión acústica de Wasted Years. Esta canción formará parte del soundtrack para la nueva temporada de la serie Californication. El disco también contará con la participación de Marilyn Manson, Joe Walsh, Steve Jones y algunos otros. Por cierto, otro de los discos que está dando mucho de qué hablar es el “Blunderbuss” de Jack White. Aunque este disco no es el más reciente lanzamiento de White como solista sí es famoso por haber sido el vinil más vendido en el 2012. Rebasando toda venta en la historia del vinil, con más de 33 mil copias. ¿Saben lo que esto significa?, que el disco Blunderbuss ha desfalcado al Abbey Road de los Beatles, el cual ocupaba el primer lugar en ventas en vinil. De hecho, Jack White tiene mucho de su trabajo en vinil. En 2010 lanzó un paquete triple del proyecto Dead Weather, además del formato de tres con su ex banda The White Stripes, e incluso un tocadiscos especial, pero no estoy segura que esto sea suficiente como para haber logrado el lugar de un disco tan apreciado por la historia del rock. r

7

fabulaciones junto a un pasado que a nuestra óptica siempre fue mejor y luego extirpamos entre burlas y maldiciones lo que les endilgamos: sólo eran humanos pecadores, falibles y con vicios, con dos o tres ideales propios y una que otra canción enhebrada a un sueño ajeno; seres que en su patronímico ocultaban pasados inconfesables y de quienes provenimos. Ayer murió el último de ellos y hoy lo enterraron. Con él sepultaron la palabra empeñada con firmeza, el testimonio personal que en la expresión escrita era exigencia decir con trazo galano y mejor ortografía por ser verdad incontrovertible expuesta a la corrección, ahí le encerramos sin aquella voz su punteada con el tartamudeo incontrolable embozado en poquedad, ya sin las heridas de los vicios y el brillo oculto, acuoso en la mirada. Con el yace la rancia idea de que cualquiera podía ser quien fuera, pero “Don” sólo unos cuantos. Era sólo un hombre y hoy, vaya que falta en la ronda social. r

enía la voz punteada por el tartamudeo incontrolable embozado en poquedad; en la mirada las heridas de los vicios y un brillo oculto, acuosos, bajo los pliegues de la frente ampliada con el rigor de las esperanzas acumuladas. Carecía de filosofías y resultó nulamente propenso a la perfección y al confesionario. Para él no eran necesarios los letreros prohibitivos, el frente del predio era respetado y el portón sin tranca permanecía abierto con los grandes macetones rebosantes de helechos para el goce de su mirada; lo ajeno le era sagrado y el venerable título de “don”, logro en la vida y no substituto de un nombre desconocido o ignorado con indiferencia. Porque él era de esa generación desaparecida a la que entorchamos y prendemos medallas en el pecho, a la que le negamos la contravención de los dictados divinos y que llenaban sus días con nefandos vicios. Con su muerte nos dejaron en el vientre un vacío colmado de dolor por su abandono, carentes de herencia y sin sueños; porque ante la altanera revisión histórica les arrebatamos los ideales que les impusimos y con ello quedamos sin ejemplos y sin metas; porque al echar una mirada sólo en las miserias y el vibrar de su carne los desterramos de los libros y perdimos un pasado. Que son leyendas y fabulación es verdad y aún nos son necesarias, porque en el sueño de la infancia son asidero Farola en el Inguanzo. Acrílica sobre para evitar el despeñadero. Les inventamos leyendas y cartulina. 12.7 x 17.5 centímetros.

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA

¿

DmC

DeLorean Motor Company?, ¿la armadora que sólo tuvo un modelo, el mítico DMC12, inmortalizado en la trilogía de Volver al futuro? He de confesar que, a pesar de los años, ese auto siempre será uno de mis favoritos y que si tuviera los recursos económicos suficientes, ya que actualmente se vende en $57 mil dólares, sería el único auto que quisiera manejar en toda mi vida, porque esa carrocería de aluminio inoxidable y sus puertas “ala de gaviota”, siempre marcarán un hito en el diseño automotriz. Lástima que la compañía se fue a la quiebra, después de que su creador, John DeLorean, fuera grabado recibiendo dinero sucio y, aunque eventualmente la libró, las consecuencias para la armadora fueron desastrosas. En el 2008, DmC regresó con el DMC-12 ligeramente mejorado y ofreciendo servicios de restauración para los modelos originales. En fin.

DeLorean DMC-12

Espero les haya gustado la columna de esta semana, estamos en contacto. No se olviden de visitar mi página: http:// ecklect.net. En esta ocasión, los sospechosos comunes, es decir, Nappa, Jaimiyou y su servidor, nos pusimos a discutir sobre lo bueno, malo y lo irrelevante del 2012. Sí, a mediados de enero. Mmh… momento, creo que me faltó algo. Oh sí, ustedes disculpen, DmC o Devil May Cry es la nueva entrega y un reinicio de la saga, lo cual es muy bueno. Y sí, los fanáticos se quejaron mucho sobre la estética de Dante, el protagonista, que ahora luce menos metrosexual y más como un chamaco pendenciero. Creo que eso es bueno, porque, cuando mis amigas comenzaron a decir “ese juego, sí, ese, el del chavo guapo que pelea con espadas, me gusta mucho”, fue cuando me di cuenta que merecía un reinicio. Dejando de lado a Dante, en esta nueva

El nuevo Dante, conservando lo que sirve y agregando nuevos detalles.

entrega, todo funciona como debería de ser, ¿o será que nunca jugué al 100% los demás?. Al menos en la demostración que se puso en línea hace unos meses, no se me hizo para nada difícil jugar y eso es algo que cae en la línea de “si no está roto, no lo arregles”. Lo que sí me agradó fue la estética gráfica, por momentos con colores muy saturados, pero agradables y con cierto dejo de cómic. Musicalmente, pues nada del otro mundo. Y la historia, bueno, es algo curiosa, los demonios malosos son, como en la vida real, los sucios capitalistas, ya saben, banqueros,

empresarios, medios de comunicación, etc. Mientras que Dante y los demás, pues son los terroristas que buscan “desestabilizar” al mundo. Y sí, está algo raro el argumento. ¿Vale la pena?, yo creo que sí, independientemente si son súper fanáticos o recién llegados, en esta nueva entrega no creo que terminen desilusionados. No olviden que para eso están los demos y las rentas. Devil May Cry está disponible ahora mismo para PS3 y Xbox 360, mientras que la versión para Windows estará disponible el próximo viernes. r


8

20 de enero de 2013

ConectArte

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

¿Existe evidencia del CC?

LUIS E. VELASCO YÉPEZ HOMENAJE NACIONAL A POSADA Con exposiciones temporales e itinerantes nacionales y extranjeras, así como con la I Bienal Internacional de Grabado, emisión de un billete de Lotería Nacional conmemorativo y la Promoción Nacional de Verano, entre otras actividades que se efectuará de febrero a diciembre de 2013, el festejo del primer centenario de la muerte del ínclito ilustrador y grabador José Guadalupe Posada. Así lo anunció el Conaculta e INBA. La celebración recaerá en la Coordinación Nacional de Artes Plásticas (CNAP), en colaboración con el Museo Nacional de Arte (Munal), el Museo Nacional de la Estampa (Munae), Instituto Cultural de Aguascalientes. Otras instituciones que intervendrán son: Secretaría de Relaciones Exteriores, Centro de las Artes San Agustín (“El CaSa”) de Oaxaca y Secretaría de Cultura del Distrito Federal, realizarán un homenaje nacional al célebre ilustrador y grabador mexicano. Posada que murió de enteritis, el 20 de enero de 1913. Precisamente 5 años después de su partida sin retorno se le comenzó a reconocer como el precursor del movimiento del arte mexicano. En 1943 la SEP, por conducto de la Dirección General de Educación Estética, presentó la primera exposición de la obra de Posada en Bellas Artes, muestra que se exhibió un año después en The Art Institute of Chicago. A partir de esta fecha, numerosos son los centros que han realizado exposiciones en honor del grabador. Nuestro personaje ilustró el tomo “La moral práctica” de Th. H. Borreau y otras. El 15 de enero de 1884 fue designado maestro práctico de litografía en la Escuela de Instrucción Secundaria, labor que desempeñó hasta 1889, donde participó en el periódico quincenal del plantel, La Educación. Ilustró numerosas obras del escritor Irineo Paz (abuelo de Octavio Paz), cuya influencia se reflejó en Posada principalmente en los primeros años en que ambos colaboraron en La Patria Ilustrada y la Revista de México. Colaboró en libros de cuentos, recetarios, modelos de cartas de amor, profecías, relatos patrióticos y los célebres “ejemplos” o narraciones con un epílogo moral dedicado a poner en guardia a la gente contra los vicios y los errores de las pasiones, la miseria y la ignorancia; incursionó con éxito en el Gil Blas, diario editado por Francisco Montes de Oca. También trabajó para otras imprentas y realizó caricaturas políticas para diversos periódicos oposicionistas: Argos, La Patria, El Ahuizote, El Hijo del Ahuizote,

entre otros. En 1901 Posada ilustró diez librillos de la Biblioteca del Niño Mexicano. De esta fecha en adelante se encargaría de captar y dibujar la época turbulenta y convulsa que desembocaría en el estallido de la Revolución. (La programación de actividades la puede checar en la página del INBA). PERIPLO CULTURAL TEATRO PARA NIÑOS. Nadie quiere ser mi amigo, de la Compañía Astillero Teatro será presentada por el INBA en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, en temporada del 19 de enero al 31 de marzo, sábados y domingos a las 13 horas. La dirección y adaptación, de Oswaldo Valdovinos, al cuento de Javier Malpica. Esta puesta en escena forma parte del Programa de Teatro para Niños y Jóvenes, de la Coordinación Nacional de Teatro del INBA. Nadie quiere ser mi amigo está orientada a un público infantil de 5 años en adelante, y aborda el tema de la pérdida de los seres queridos, en este caso en particular del padre, y los conflictos que surgen entre quienes se quedan. PREMIAN A POETA. El vate Jaime Labastida obtuvo el Premio Mazatlán de Literatura 2013 por el poema “En el centro del año”, una obra libre, de largo aliento, sin estrofas, a través de la cual se interroga a la naturaleza y a la existencia humana mientras realiza un diálogo con la tradición poética mexicana. El reconocimiento le será entregado el 2 de febrero venidero. MEDALLA BELLA ARTES. Para resolver la crisis de valores en el país se requiere, como política de Estado, una difusión masiva de las artes y la cultura que permita a los jóvenes participar en cursos, talleres y grupos, y poner a su alcance actividades relacionadas con música, pintura, escritura, danza, artesanías y teatro, entre otras, como medios de expresión y de comunicación, aseguró la poetisa Elsa Cross al ser reconocida por el INBA con la Medalla Bellas Artes. DOCUMENTAL RECOMENDABLE. Es una mirada trágica a la problemática ambiental en la que viven inmersas las comunidades asentadas cerca del Río Santiago, en Salto de Juanacatlán, Jalisco, en donde se narra y observa cómo personas mueren semanalmente a causa de problemas relacionados con la contaminación del agua, es lo que ofrece el documental “Un salto de vida” del escritor y director Eugenio Polgovsky, el cual se presentará este 22 de enero a las 19:30 horas en la librería El Péndulo. r

Aunque aún hoy día el Cambio Climático global es tema de acaloradas discusiones, un grupo importante de científicos de diferentes países, así como el grupo internacional que se ha dedicado desde hace varios años a estudiar este fenómeno –el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático: IPCC, por sus siglas en inglés– plantean que existen claras evidencia de que el calentamiento que el Planeta ha registrado en los últimos 50 años puede ser atribuido a los efectos de las actividades humanas. Seguramente te preguntarás ¿por qué si las actividades humanas datan de varios miles de años atrás no se habían generado antes el calentamiento? Esto se debe a que no fue sino hasta el inicio de la era industrial que la emisión de GEI se

incrementó de manera significativa. La concentración atmosférica de bióxido de carbono (CO2) –que como ya lo hemos anotado es el más importante de los GEIpresenta un incremento constante en el tiempo. De hecho, en la época preindustrial (1000-1750), cuando la población y el consumo de combustibles eran mucho menores –aún no se había inventado la máquina de vapor-, la concentración de CO2 era 35% menor a la actual. La concentración promedio de CO2 en la época preindustrial fue de 280 partes por millón, mientras que en 2004 alcanzó las 377 partes por millón. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

Confeti MARTHA M.S. EL NACIMIENTO DE LA FANTASÍA Todos conocemos los cuentos de Caperucita, Cenicienta, la Bella Durmiente, y demás historias fantásticas publicitadas por Walt Disney. Lo que no siempre sabemos es el cómo estas historias llegaron a ser famosas o quién fue el que las convirtió en famosas. El cómo es a través de la comunicación de generación en generación, principalmente a través de la tradición oral; el cómo, es gracias a los hermanos Jacob Grimm y Wilhelm Grimm, mejor conocidos como los hermanos Grimm, alemanes que se dedicaron a recopilar estas historias. Sin embargo, estas historias fueron modificadas y adaptadas en cuentos para niños; muchas veces incluso en contra de la voluntad de sus recopiladores. Por ejemplo, en la historia original, Caperucita y la abuelita son comidas por el lobo, pero, en la historia que ahora conocemos ambas son salvadas por el mágico leñador; o la historia de Hansel y Gretel, en la que la madre que los abandona en el bosque, en la nueva versión es sustituida por la imagen de la madrastra,

para no atentar contra la figura e idea de la maternidad. Las historias de los hermanos están pensadas para entretener a los niños con un cuento y aprovechando dejar una enseñanza o aprendizaje. Además de representar una gran recopilación de las tradiciones de diversas localidades germánicas. Así, desde 1812, con la publicación del primer tomo de "Cuentos para la infancia y el hogar", todas estas historias han ido formando parte de nuestra cultura y fantasía. r


20 de enero de 2013

9

Una mejor educación, prioridad nacional JUAN CARLOS MACHORRO Debido a que la educación es el motor para desarrollar habilidades intelectuales, manuales y de aprendizaje de las personas, 19 Congresos legislativos locales del país, desde el pasado 6 de enero, han aprobado de forma mayoritaria la reforma educativa para aplicar los consejos internacionales para que México avance en sus reformas estructurales educativas. Estas reformas complementan el desarrollo estructural que impulse las esferas oficiales y que para el secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, “no es una reforma laboral, tampoco es, en forma alguna, una reforma privatizadora; se trata de mejorar la condición cualitativa de la educación en México y de hacer que los docentes cuenten con instrumentos de certeza y formación continua, profesional, que les permita cumplir con mejores resultados su altísima encomienda”. Esto ante los señalamientos que el pasado 13 de enero dieron a conocer los profesores de Sinaloa, Tamaulipas, Coahuila, Michoacán, Oaxaca y Guerrero, quienes firmaron diversos documentos para ampararse contra la aplicación de esta reglamentación y que se calcula que lleguen a más de 20 mil maestros amparados, de los 800 mil que tiene registrados el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En los pasados 10 días los Congresos de Veracruz, Coahuila, Colima, Querétaro, Guerrero, Tamaulipas, Estado de México, Aguascalientes, Chiapas y Baja California, al cierre de esta edición habían aprobado las reformas educativas. En Coahuila, se suspendieron clases el 10 y 11 de enero cuando grupos magisteriales opositores a la nueva legislación se reunieron para analizar la reforma avalada, mientras que en Aguascalientes podría presentarse una situación igual. El pasado 8 de enero, la revisión y aprobación de la reforma educativa en el Estado de Puebla, el Congreso local la congeló. El gobernador estatal, Javier Moreno Valle, es muy conocido por llegar a su gubernatura de la mano de Elba Esther Gordillo, presidente vitalicia del SNTE, situación que le ha acarrreado fuertes críticas, acusado de censurar a medios de comunicación y de tener sueños presidenciales. Destaca el mensaje que varios legisladores expresaron en repudio a dicha reforma y que no fructifiquen las movilizaciones del SNTE. Destacó en este tipo de declaraciones el diputado del PRD Fernando Zárate, quien calificó de “berrinche, el acto voluntarista de la maestra (Elba Esther Gordillo) para manifestarse contra este nuevo marco legal educativo”. Los avances que establece el Pacto por México es terminar con los privilegios de ciertos líderes, cacicazgos y monopolios que imperan en el país, por lo que “con esas movilizaciones sólo intentan rasgar, a como dé lugar, distintos órganos del gobierno para mantener sus cotos de poder”. Los llamados de los actores políticos da la impresión que no está imperando el razonamiento de la Coordinadora Nacional

La educación en México debe mejorarse para que la población tenga mayores estándares de vida. de Trabajadores de la Educación (CNTE), que el 14 de enero se manifestó en Michoacán, Oaxaca y Chiapas, donde por ser zonas muy radicales, de aplicarse la reforma educativa, se irán a la huelga indefinida. EDUCACIÓN, TEMA PRIORITARIO PARA MÉXICO: OCDE Para la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE), México enfrenta en su sistema educativo retos de primer orden en lo que se refiere a la matrícula de estudiantes, rendimiento y transición al mercado laboral, lo que requiere importantes reformas en lo particular, para apoyar mejor a las escuelas y los docentes en el cumplimiento de sus tareas. Aunado a que el sistema educativo de México es uno de los más complejos y grandes de la OCDE al contar con más de 27 millones de estudiantes que cursan la educación básica, unos 1.1 millones de docentes y 220 mil escuelas. Por tal razón, la OCDE recomienda colocar el éxito de los estudiantes de las escuelas como prioridad de la política educativa; ampliar el papel de los docentes estableciendo estándares para el ejercicio del magisterio; fortalecer el liderazgo y gestión, estableciendo estándares claros para sus directivos y proporcionar capacitación, y fortalecer el sistema de evaluación dotando de coherencia a todos sus componentes, entre otros aspectos. CONTRACAMPAÑA DE LA SEP Desde finales del 2012, el SNTE dio a conocer que realizaría una campaña informativa entre sus agremiados y la sociedad para informar lo que es la reforma

educativa y por tal razón la SEP, en voz de su titular, informó que “tenemos que emprender una vasta campaña informativa para que los maestros de México sepan con claridad que la reforma no trata de reducir el número de maestros ni de privatizar la educación, como se ha dicho, sino de darles certeza en sus cargos y mejores instrumentos para que cumplan con su función”. PEÑA NIETO: REFORMA EDUCATIVA INICIO DE UN PAIS MÁS PRODUCTIVO El Presidente Enrique Peña Nieto, en diversos mensajes, ha dicho que la reforma educativa permitirá a la gente tener mayores ingresos y al país ser más productivo. "Va a permitirnos realmente lograr una mayor calidad de la educación y que eso haga posible que la gente tenga oportunidad de emplearse con mayores capacidades, porque eso le hará ser más productiva".

Todo lo dicho y hecho sobre esta modificación constitucional en materia educativa, a partir de este 17 de enero retomará un nuevo giro en el país; esto debido a que los Congresos locales de Yucatán, Campeche, Hidalgo y Baja California Sur la aprobaron y dando una sumatoria de 19 estados que la han avalado, dos más de los que se requieren –la mitad más uno del total nacional— se valida como una reforma a la Carta Magna; ahora en espera de que se comiencen con los cambios estructurales que el sector requiere y marca la nueva ley. De esta forma las entidades que dieron el paso legal de darle un nuevo impulso a la educación en México son los estados ya referidos como Chihuahua, Guerrero, Colima, Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chiapas, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Nayarit, Durango, Sinaloa. r

Vocación social que debe impulsarse: SEP De acuerdo a la SEP, es necesario un mayor impulso de las reales vocaciones de estudio ya que en México, poco más de la mitad de los mexicanos, el 54% se aboca a 5 ó 6 carreras, alrededor de un millón 820 mil son contadores públicos o administradores de empresas; 900 mil son ingenieros mecánicos; 830 mil son maestros de educación primaria o pedagogos; 750 mil son abogados, y 355 mil son médicos. Ahí se ubica el

60% de los profesionales. En la educación media superior, se tiene que 7 de cada 10 egresados de la media superior se concentran en 8 carreras que son Contabilidad y Fiscalización, Negocios y Administración, Diagnóstico Médico y Tecnología del Tratamiento, Electricidad y Generación de Energía, Electrónica y Automatización, y Producción y Explotación Agrícola y Ganadera. r


10

20 de enero de 2013

Chismes, espectáculos y algo más... * Hermosísima Shakira * Murió Conrad Bain * La antesala del Oscar * Día Mundial de los Beatles

ENTRENADORES NO ESTAN A LA ALTURA DE LA LIGA MX

PATY LARRAÑAGA vvv Mucha gente recibió de muy buen grado las fotos de Shakira y Piqué semidesnudos, mostrando su pancita y aprovecharon la ocasión para invitar al mundo a su baby shower lo cual se hará con donaciones para la UNICEF para que los niños en pobreza extrema reciban paquetes de comida terapéutica, vacunas y sales de rehidratación oral, lo que se nos hace una magnífica idea, lo mejor que por primera vez en mucho tiempo Shakis se ve radiante, feliz y el tal Piqué también y le sigue la corriente a lo que ella hace, situación que con el zángano de su ex, no sucedía . Felicidades a la cantante, las que también están embarazadas son Britney Spears y Kim Kardashian así que ya les platicaremos. vvv Y tal vez muchos se acuerden del programa Blanco y Negro, (Diffe’rent Strokes) donde uno de los chicos siempre le preguntaba al otro “¿de qué hablas, Willis?”, y esa frase quedó en la mente de muchos de la generación 70 y ochenta por mucho tiempo. En la serie, el millonario Philip Drumond y su hija Kimberly (Dana Plato), ambos blancos, adoptan a dos chicos afroamericanos Gary Coleman (Arnold), Todd Bridges (Willis) y el programa era muy divertido. El actor que la hacía de papá era Conrad Bain, quien murió a los 89 años la noche del lunes en Livermore, California, pero los detalles del deceso no se han dado a conocer. Lo curioso del hecho es que Dana Plato murió en mayo de 1999 por una sobredosis y Coleman que tenía leucemia murió de una caída en mayo del 2010. vvv Feliz Ben Aflek con su Globo de Oro y su nominación al Oscar por su película Argo, tan feliz que recibió la llamada de felicitación de su ex Jennifer López, pero no sólo él varios como el elenco de Los Miserables vivieron una noche mágica en donde ganaron en las principales categorías de la entrega 70 de los Globos de Oro. Les Misèrables obtuvo el premio a Mejor Película, Comedia Musical, Mejor Actor en Película, Comedia o Musical premio que fue para Hugh Jackman y Anne Hathaway fue premiada como la mejor actriz de reparto. “Me siento afortunada por pertenecer a este gran elenco”, dijo Hathaway, tras bambalinas. “Ha sido una enorme experiencia y agradezco este reconocimiento”, agregó. La película Argo obtuvo el segundo lugar en la noche al ganar dos galardones, el de Mejor Película y el de Mejor Director, para Ben Affleck. “Es una gran noche, comentó Affleck, no sólo gano yo sino todo el grupo que formó esta producción. Es una cinta para verla todo el mundo sin compromisos políticos”. El formidable actor Daniel Day-Lewis que la hizo de Lincoln y Jessica Chastain obtuvo el Globo de Oro por las categorías principales de actuación. Day-Lewis agradeció muchísimo a Steven Spielberg y dijo que sin él no se podría haber hecho este peliculón, pero la verdad es que Day-Lewis se convirtió en Lincoln, está impresionante, la de Quentin Tarantino que se llama Django obtuvo dos premios en la noche (Mejor Guión Original y Mejor Actor de Reparto en una película, Christopher Waltz). La que está muy feliz es Adele y su tema por la cinta Skyfall, Kevin Costner, Julianne Moore, Don Cheadle, Claire Danes y Ed Harris ganaron en el terreno de programas para la televisión. La que se presentó súper guapa

ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

H

Conrad Bain

fue Jodie Foster que obtuvo el premio a la trayectoria y es que a pesar de estar relativamente joven empezó a los doce años, ella dijo: “siento que me estoy graduando de la universidad con este premio. Amo mi carrera. Nunca podría dejarla, de hecho quiero empezar a dirigir mañana mismo. En todo este tiempo he conocido muchas personas que han significado mucho en mi carrera y a todos les dedico este reconocimiento”. vvv Se desató una interesante polémica en las redes sociales pues alguien afirmó que la Unicef y las Naciones Unidas habían declarado un día especial para los Beatles, a nadie le causó admiración pues está visto que son el grupo más famoso de la historia, es más muchos dieron la nota por hecho, pero la Unicef desmintió la información, sin embargo, se festejará anualmente el 16 de enero como el Día Mundial de The Beatles, luego de que dieran a conocer ese día sus temas "Love Me Do" y "P.S. I Love You" forman parte del dominio público en Europa. La fecha elegida corresponde a la inauguración del Club Caverna de Liverpool en 1957, lugar donde hicieron su primera aparición John, Paul, George y Ringo como The Beatles. Será un día dedicado como un homenaje a la trayectoria del cuarteto de Liverpool, así como a la influencia que ha dejado a las generaciones posteriores. Su primer álbum fue Please, Please Me en los 60, que marcó el inicio de una popularidad sin límites a pesar de que la Banda se separó ; sin embargo, 10 años después y cada uno de sus integrantes inició proyectos en solitario, el mayor éxito fue para Johnn Lennon sin embargo, cada uno por su parte logró marcar la diferencia en cuanto a fama se refiere, a pesar del tiempo y de que sólo sobreviven Paul McCartney y Ringo Starr, The Beatles es considerada como la mejor banda del siglo XX. Para finalizar mandamos un sentido pésame a la familia olímpica de este país, mucho de ellos compañeros míos del deporte por la desafortunada pérdida de Noé Hernández después del atentado que sufrió, ojalá y pronto capturen a sus asesinos. r

12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 Dr. Damasco A. Cruz Talonia 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678

Es infeliz aquel que ha perdido el sentido del humor.

emos comentado en su oportunidad que los dirigentes del futbol mexicano pretenden que la Liga MX esté a la altura de las mejores del mundo y el modelo a seguir sería la Premier de Inglaterra, aunque es descabellada su pretensión. La idea es mejorar el espectáculo con fuertes equipos bien armados, escenarios en buenas condiciones, árbitros capaces y técnicos conocedores. Todo ello para que se llenen las tribunas de todos los estadios de la primera división y crezca el número de espectadores de televisión. El proyecto está en marcha, es la segunda temporada de la Liga MX, son buenos los propósitos, varios equipos han contratado excelentes refuerzos del extranjero, mejora la preparación de los silbantes y tratan de actualizarse en todos sentido, pero no faltan las piedras en el camino: no han podido erradicar la violencia en los estadios. Han ocurrido fenomenales broncas en el de Querétaro, León y C.U. En donde es manifiesta la falta de seguridad. Otro gran error que acaban de cometer los federativos y varios clubes fue permitir la importación de futbolistas sin la visa de trabajo como lo establecen las leyes migratorias. Se dio el caso que dos jugadores del Querétaro participaron en la primera jornada sin cumplir con los requisitos. Uno del San Luis fue deportado.

Cruz Azul contrató a Teófilo Gutiérrez y Nicolás Bertolo quienes no han podido jugar y los tuvieron que mandar a Colombia en donde obtuvieron la visa laboral que solicitó la Federación Mexicana de Futbol. Son los tropiezos que ha sufrido Decio de María, presidente de la Liga MX, que sobre la marcha quiere aprender. Otro prieto en el arroz son los técnicos que no están a la altura de lo que pretende ser esta competencia: están los de siempre, las mismas caras, no presentan nada nuevo, nadie se actualiza. Vemos la reaparición de Manuel Lapuente, quien estaba como comentarista de la televisión y el Puebla lo saca del retiro. No le ha ido bien en su regreso, lleva dos derrotas al hilo. Lapuente dirigió a la selección nacional, es un veterano de mil batallas, pero no está al día y se ve que no trae nada nuevo que ayude a los camoteros. No estamos en contra de los entrenadores viejos, ahí está el "Ojos" Meza triunfando con el Toluca y qué pero le ponen al timonel del Manchester United, del “Chicharito”, Alex Ferguson, un hombre que roza los 70 años y dirige con éxito a uno de los equipos más poderosos de mundo. Lo cierto es que la plantilla de estrategas del futbol mexicano ya debe renovarse: ahí siguen Lavolpe, Bueno, Boy, el Piojo, Vucetich, el profe Cruz, no aportan nada. r

Con el fogón a punto CHEF ALFREDO ALVAREZ CON PASOS FIRMES A LA CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS QUE DAN IDENTIDAD A NUESTRA GASTRONOMIA.

E

s de vital importancia dar mención al trabajo pulcramente realizado por la SINAREFI en su undécimo aniversario. La Sinarefi; es el sistema nacional de recursos fitogenéticos para la alimentación y agricultura. Los llamados recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura son aquellos de origen vegetal que tienen un valor real o potencial para la alimentación y la agricultura. Dichos recursos han sido conservados y desarrollados de forma tradicional por los agricultores mexicanos y son ahora la base para el desarrollo de nuevas variedades y tecnologías aplicables al campo mexicano. La Sagarpa, a través del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), creo en el año 2002 al a SINAREFI con el objetivo de integrar tanto las acciones como los esfuerzos entre las instancias vinculadas con los recursos fotogénicos, con el objetivo de asegurar su conservación y aprovechamiento sustentable. Su espectro de trabajo abarca desde los granos básicos, los de uso industrial, hortalizas, frutales, hierbas e inclusive del tipo ornamental. Además de contar con un extenso catalogo de publicaciones, se puede visitar su biblioteca virtual a través del sitio www.sinarefi.org.mx y la revista virtual: Resina. Además de contar con una amplia galería de imágenes. Una excelente vinculación con organismos

gubernamentales, universidades y ONG´S enfocadas al desarrollo sustentable, comunidades rurales y conservación de los alimentos tradicionales mexicanos. Entre sus trabajos más notables se encuentra el mapa de ubicación de origen y siembra de los chiles mexicanos, las variedades del maíz mexicano, los quelites y trabajos referentes al desarrollo y protección de variedades del aguacate. Su arduo trabajo se refleja en foros, simposios, conferencias, talleres infantiles, vinculaciones académicas y exposiciones que fomentan siempre la conservación y el desarrollo sustentable sin afectar las tradiciones y culturas rurales. Como la pasada muestra realizada en el Museo de Antropología llamada Expresarte de la tierra; un tributo a los cultivos nativos de México que son parte de nuestra identidad y patrimonio biocultural. Y los incentivos a la conservación de especies criollas del maíz. Por todo esto y más requieren una enorme felicitación y reconocimiento. r proyectobitacora21.blogspot.com


20 de enero de 2013

A LEJANDRA C AMPOS Y ÁÑEZ Toluca, Méx.- El gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, inauguró el primer Banco de Leche Materna estatal, en el Hospital Materno Perinatal de Toluca, único en el país en contar con dos pasteurizadoras y homogeneizadoras, un refrigerador y un congelador, que permitirá disminuir la mortalidad infantil y proporcionar este tipo de leche a bebés cuya madre no pueda producirla, a fin de que tengan un sano crecimiento sin la necesidad de consumir fórmulas o en polvo. Con este Banco de Leche “damos un paso más en beneficio de la salud física y mental de nuestros niños y del bienestar de sus madres. Bien dicen que no hay amor más grande que el de una madre hacia su hijo, pero las mujeres mexiquenses van más allá cuidando también de la salud de pequeños como si fueran sus propios hijos porque madre sólo hay una”, dijo. Expuso lo anterior luego de recorrer e inaugurar las instalaciones, en las que se invirtieron más de 5 millones de pesos, que beneficiará a más de 26 mil madres y niños que nacen, anualmente, en esta región de la entidad y anunció que se instalarán dos bancos más, uno en Naucalpan; el otro, en Chalco. La leche materna donada es seleccionada y pasteurizada, además, preserva al máximo sus propiedades nutricionales, siendo la mejor opción para un bebé prematuro o enfermo, e incluso ayuda a salvar la vida de los neonatos. Acompañado de César Nomar Gómez Monge, secretario de Salud estatal, Avila Villegas destacó que el

Humaniza Eruviel salud mexiquense Banco de Leche Materna surgió de la preocupación de la caída del índice de lactancia materna que reporta la Secretaría de Salud federal, ya que entre 2006 y 2012, a nivel nacional, pasó de 22.3 a 14.5 por ciento, disminuyendo más de siete puntos porcentuales. Reconoció también la labor que realiza el Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini, al buscar obtener la certificación mundial emitida por la OMS, Hospital Amigo del Niño y de la Niña, la cual abarca lactancia materna exclusiva hasta el segundo año de vida. Este banco producirá 80 litros de leche diarios y proveerá de este producto al Instituto Materno Infantil, que abarca el Hospital para el Niño y el Hospital de Ginecología y Obstetricia, así como al Hospital General Dr. Nicolás San Juan. Por otro lado, Ávila Villegas

Política petrolera por retazos RODRIGO CRUZ El joven director de PEMEX, Emilio Lozoya, inició la renovación de la política de la paraestatal. Que suprimirá y fusionará en dos grandes direcciones la administración. Laboralmente ajustar el

número de trabajadores. Incluso, se publicó, que contempla revisar el Contrato Colectivo. Es el adelanto de la anunciada Reforma Energética. Extrañamente no habla del Medio Ambiente y sus daños por la industria de energéticos, que atenta contra la salud, contra la cadena

Huixquilucan, Méx.- A través del deporte, la demarcación se construye cada día con fortaleza, carácter y formación integral para consolidar una sociedad más comprometida y solidaria con el trabajo en equipo, afirmó el alcalde Carlos Iriarte Mercado, quien tomó protesta a integrantes de la Junta Directiva del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, así como a su titular José Luis Carpinteyro. En Huixquilucan “le apostamos al deporte y a la activación física, primero por esta formación social y segundo para que las presentes y futuras generaciones puedan revertir los serios problemas de obesidad y salud que conlleva el sedentarismo, pues actualmente los indicadores señalan enfermedades cardiovasculares y diabetes en niños y niñas”, acotó. r

11

destacó que su administración realiza una cruzada en favor de la salud de los mexiquenses, en la que se incluyen proyectos de ampliación en la infraestructura clínica y hospitalaria, entre las que se encuentran 17 unidades geriátricas, nueve de atención perinatal e implementación de

16 centros de atención para diabéticos. Resaltó que la inversión para cada una de las clínicas geriátricas es de aproximadamente 30 millones de pesos y que el próximo mes se inaugurará la primera de ellas en Metepec, donde, se otorgarán medicamentos a domicilio para personas de la tercera edad, lo que hace a este programa muy innovador, ya que no existe en ningún otro servicio del país. Detalló que cada uno de estos nosocomios contará con 8 consultorios, área de odontología, áreas de rehabilitación, donde se valorará, en cada caso de las clínicas, a los pacientes que asistan a ellas y anunció la gestión y construcción de nueve Unidades de Atención Perinatal con una inversión total de 400 millones de pesos, inspiradas en el modelo de atención integral, que se lleva a cabo en Atlacomulco, donde enfermeras obstétricas y perinatales con la supervisión de un médicoatienden la etapa prenatal, el parto y el seguimiento del recién nacido. Indicó que con este modelo, el Estado de México se ha convertido en pionero a nivel nacional en la humanización y mejoramiento de las condiciones del nacimiento y el parto, por parte de enfermeras obstétricas, lo que descongestiona los hospitales generales y municipales, en la atención de estos pacientes. Los 16 centros de atención para diabéticos contarán con una inversión de 120 millones de pesos, programa que arrancará en marzo entrante, en los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla, Toluca, Tejupilco, Valle de Bravo, Polotitlán, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli. r

alimentaria y contra la seguridad humana. Además de la biodiversidad. En Tabasco, el Presidente Enrique Peña Nieto, en evento público, con el nuevo gobernador Arturo Nuñez, nuevo perredista tras años de priista, presentó un plan contra las eternas inundaciones, ahí, tomó las quejas contra obras de PEMEX y de la Comisión Federal de Electricidad, que sin visión las hicieron y agravan el problema de inundaciones. Es

otra pesadilla, la arbitrariedad de las paraestatales. El Consejo Administrativo de Pemex, con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, sesionó por primera vez el miércoles pasado. A propósito de Energís, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, comentó que la Reforma Energética es la más idónea para aumentar los ingresos de dinero al gobierno. r

Naucalpan, Méx.- “Yo no le tengo miedo a la transparencia, porque al dirigirnos por el buen camino no habrá tolerancia a la corrupción”, afirmó el presidente municipal David Sánchez Guevara, al inaugurar el curso de Transparencia para funcionarios del gobierno municipal, impartido por Eugenio Monterrey Chepov, comisionado presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios. Acompañado del diputado Enrique Vargas del Villar, presidente de la Comisión de Especial para la Protección de Datos Personales del Congreso mexiquense; Luis Gustavo Parra, precursor de la Ley de Transparencia en el Edomex; el alcalde de Atizapán, Pedro Rodríguez; el tercer síndico municipal, Carlos Cuauhtémoc Velázquez, presidente de la comisión edilicia de Transparencia en Naucalpan, y de la presidenta del DIF Municipal, Érika Peralta, Sánchez Guevara, reconoció la disposición de los servidores públicos para capacitarse y trabajar con dedicación y profesionalismo en beneficio de los naucalpenses, en un asunto tan importante como la transparencia y rendición de cuentas. r


12

20 de enero de 2013

Atisbos RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ DOBLE TRIBUTACIÓN

N

o cabe duda que el pueblo mexicano es inocente, noble y paisano, razón por la que los funcionarios públicos y representantes populares se lo bailan como quieren. Esto viene a colación porque con la Miscelánea Fiscal para 2008, el gobierno federal comenzó a cobrar un impuesto verde en los combustibles con la finalidad de repartirlo entre los estados y municipios, para que no se hiciera un boquete en sus finanzas con la cancelación del cobro de tenencia vehicular. Así que se ha cobrado desde 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012. Lo malo, es que de hecho, tampoco se eliminó el cobro de la tenencia. Así que ahora, cobran los dos impuestos. De tal suerte que la gente que consume gasolina Premium paga un nuevo impuesto verde de 43 centavos por cada litro, por la magna son 36 centavos y por el diésel, 29 centavos. De tal suerte que de la recaudación de 2008 fue de 16 mil millones de pesos; la de 2011, de casi 22 mil millones de pesos, de los cuales, al GDF le tocaron un poquito más de mil 233 millones de pesos. Se desconoce lo recaudado en 2009, 2010 y 2012. PODRÍAN PRESENTARSE CONTINGENCIAS AMBIENTALES COMO EN CHINA. Del 2001 al 2005, durante aquel sexenio foxilandio, digno de todo olvido, se tienen registradas 38,000 muertes por cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares e infecciones respiratorias que fueron provocadas por la contaminación del aire. Al menos el 50 por ciento

de esas defunciones se registraron en el Valle de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Toluca, según datos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. Así lo denuncian científicos del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, tras alertar que México, por diversas causas, según las condiciones locales, podrían presentarse contingencias ambientales tan serias como las que ha padecido China en los últimos días, donde las PM 2.5 han rebasado los 300 microgramos por metro cúbico en promedio de 24 horas, lo que es altamente alarmante, toda vez que la Organización Mundial de la Salud sólo recomienda un máximo de 25. La Norma Oficial Mexicana, Salud Ambiental, el valor límite permisible para la concentración de partículas suspendidas es de 65 µg/m3 en 24 horas. CONGELAMIENTO DE GAS Y REVIENTA TUBERÍA DEL AGUA. El frío congelante que azota al norte del país, es tan fuerte que congela el gas y revienta la tubería del agua potable. Por lo tanto, muchos habitantes de las zonas urbanas de Zacatecas, Durango, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, padecen harto con el gas Año 21 No. 882 congelado en cilindros, tanques y tubos, así como por falta de Certificación de tiraje, circulación agua. La gente del centro y sur y perfil del lector por del país que no está relacionada Lloyds International S.C. con esos fríos del norte, les Lic. Vanessa Castañeda S. Adolfo Montiel Talonia diremos que aquellos usuarios de GERENCIA DE PROYECCIÓN Y DIRECTOR GENERAL agua potable que no le pone a la PRODUCCIÓN ACADÉMICA tubería que lleva el vital líquido Graciela M. Hernández a su domicilio, los protectores SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN Juan Mora Nieto necesarios (una especie de nieve GERENCIA TÉCNICA José Manuel López C. seca o algo parecido a manguera SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Lic. José Guadarrama F. de hule espuma), se le revientan REPRESENTACIÓN JURÍDICA Luis E. Velasco y se queda sin este elemento. COORDINACIÓN INFORMATIVA Por lo que toca al sector rural, Patricia Larrañaga Ma. Teresa Rodríguez hay que citar que los daños a la C OORDINACIÓN S ECCIÓN GERENCIA ADMINISTRATIVA agricultura es una realidad, DE ESPECTÁCULOS José Emiliano M. Hernández dadas las severas heladas que Elisa Pimentel Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN se han presentado. Así que se E NCARGADA DE LA P ÁGINA PERIODÍSTICA habla de daños a cientos de miles EN INTERNET José Reyes Chávez de hectáreas de algunos granos. Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO Ante esta situación, la COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Coordinación General de Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Protección Civil de la Secretaría Socio de Prensa Unida GERENCIA DE RELACIONES de Gobernación, ya emitió de la República INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS declaratorias de emergencia para municipios de Chihuahua, Edición Coahuila, Sinaloa y Sonora. Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Año 16 No. 747 Atención de Emergencias. Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. Además, a partir de esas de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: declaratorias, las autoridades 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. contarán con recursos para 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribuatender las necesidades ción: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior alimenticias, abrigo y de salud de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, de la población afectada. r

Mexiquense

México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

PAQUETAZO.- El Talón de Aquiles de la política de desarrollo social es el asistencialismo de los programas que se aplican. Rosario Robles Berlanga tiene la encomienda presidencial de corregir la estrategia para que beneficie a los millones de mexicanos cuya existencia es altamente vulnerable. El próximo lunes 21 se conocerán las acciones mediante las cuales el Presidente Enrique Peña Nieto piensa combatir y erradicar la pobreza alimentaria, con su Cruzada Nacional contra el Hambre. La tarea de Robles Berlanga como titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) es titánica, porque lo que se haga o deje de hacer, se haga bien, regular o mal, incidirá en el bienestar de los más de 81 millones de personas que tienen por lo menos una carencia social. La dimensión del reto de la política de desarrollo social es fácil de ilustrar: más de 52 millones viven en pobreza y, de ellos, 13 millones son los más pobres entre los pobres. De acuerdo a Peña Nieto -debate de candidatos a la presidencia- los mexicanos que padecen pobreza alimentaria suman 21 millones. La dificultad no es definir qué hacer porque se conoce la problemática, sino más bien cómo hacerlo. El gobierno le apuesta a generar empleos, al aumento suficiente del salario, al abaratamiento de alimentos, y, por supuesto, a su estrategia. La ahora secretaria de Desarrollo Social calificó de “impactante” el informe que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico entregó a Peña Nieto cuando candidato electo, en relación al estado de la pobreza en México. Sobre él, en un

artículo que publicó -29-09-2012- concluye: Los retos para el país son mayúsculos. Es imperativo reorientar la política social, generar más recursos fiscales para financiarla e incorporar una lógica de participación ciudadana. Sólo así se podrán cubrir esta enorme deuda social. DEUDA.- Lo que faltaba. Resulta que cada uno de los 114 millones 725 mil 753 mexicanos que habitan la república tiene una deuda pública de tres mil 524 pesos, a causa del endeudamiento de largo plazo contraído por gobernadores, presidentes municipales y el jefe de Gobierno del DF. Los préstamos otorgados por los bancos de diciembre 2008 a junio 2012, se expuso en la Cámara de Diputados, aumentaron de 203 mil 070.2 millones de pesos a 404 mil 409.5 millones de pesos. APOYO.- Aunque a decir del gobernador Eruviel Ávila Villegas no hay quiebra de municipios en el Estado de México, ni el 10 por ciento tienen problemas financieros serios, la Secretaría de Finanzas ofrece apoyo a todos para que de manera eficaz recauden impuestos. En predial, el Estado de México, por ejemplo, tiene los niveles más bajos de recaudación del país. Y, para que haya finanzas sanas en los municipios, el gobernador exhortó a apretarse el cinturón, reducir nómina y gastos innecesarios, para que ese ahorro se destine a obras y servicios. SALUD.- El combate a las adicciones es una tarea impostergable y debe atenderse con prevención y tratamiento médico, para avanzar en la reducción de la demanda y los problemas que ocasionan. La prevención, la cultura de la corresponsabilidad, el autocuidado, la educación para la salud y las actividades deportivas, son la mejor forma de enfrentar el consumo de alcohol, señaló la secretaria de Salud, Mercedes Juan. r

Es oficial el Instituto Nacional del Emprendedor

YOLANDA GUTIÉRREZ La Secretaría de Economía(SE) dio a conocer oficialmente la creación del Instituto Nacional del Emprendedor, al publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la modificación a su reglamento interior, ya que el objetivo es seguir impulsando la creación de más y mejores Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME). Este nuevo instituto busca que México avance hacia un modelo de crecimiento cimentado en la innovación, aprovechando el impulso de las exportaciones y propiciando mecanismos para aumentar el contenido nacional de las mismas. Además, beneficiar al mercado

interno, favoreciendo la consolidación de los encadenamientos productivos. El instituto sustituye a la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa de la SE, cuyo actual titular, Enrique Jacob, se convierte así en presidente del nuevo organismo cuando entren en vigor los cambios. El decreto de creación del instituto fue firmado el viernes pasado por el Presidente Enrique Peña Nieto, en la conmemoración del 95 aniversario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), en cumplimiento de un compromiso de campaña que hizo ante dicho organismo privado. r


20 de enero de 2013

Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ * ”La economía mexicana está sentada en dos motores: el externo y el interno”, así fue como se refirió el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, al tomar protesta a la mesa directiva de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX). El motor externo debe renovar los esfuerzos de integración global y el interno tendrá que diseñar una política industrial, dialogando con los sectores productivos. Aunque apuntó que los mexicanos debemos elevar la competitividad y mejorar aún más la logística para que el país continúe progresando. * Según Juan José Guerra Abud, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, existen 30 millones de personas que respiran aire contaminado. Con la aplicación de la Norma NOM 163 de Eficiencia Energética Vehicular se reducirá el consumo de 95 mil 871 millones de litros de gasolina, es decir, lo equivalente a 603 millones de barriles de petróleo, y se evitará la emisión de 225 millones de toneladas de bióxido de carbono a la atmósfera durante el periodo de aplicación, que irá del 2014 al 2016. Resulta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que cada año, 17 mil 400 personas mueren por respirar aire contaminado, lo que quiere decir que este 2013 seguiremos respirando partículas venenosas emitidas por los vehículos particulares y públicos. * El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, se reunió con el Consejo Técnico Asesor del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que lo integran más de 20 instituciones mexicanas, y a quienes dijo que fortalecerá al SMN mediante la formación de capital humano especializado, continuará la implementación de tecnología avanzada y reforzará la vigilancia en distintas zonas del país, como la del Pacífico, que no es monitoreada por otros sistemas internacionales y afectan directamente a México y Centroamérica. Además, dicho fortalecimiento será vital para consolidar los Programas Nacionales Contra la Sequía y de Prevención Contra Contingencias Hidráulicas. * En la Laguna Ojo de Liebre, en el Golfo de California, empezó la llegada de la visita de la Ballena Gris. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en colaboración con personal de la empresa Exportadora de Sal, realizaron el primer censo (de ocho monitoreos) de la temporada, reportando 236 ejemplares adultos y 106 ballenatos. El periodo de avistamiento inició el 15 de diciembre y concluirá el 15 de mayo. Es un espectáculo maravilloso que

nos da la Naturaleza y que no debemos perdernos. Por otra parte, la Conanp llevará a cabo el proyecto “Conservación de la Biodiversidad en la Sierra Madre Oriental y el Golfo de México”, en colaboración con el gobierno germano, a través del Banco Alemán de Desarrollo (KFW). Representa la primera iniciativa de cooperación financiera entre los dos países. * La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó un operativo de inspección y verificación de materiales y residuos peligrosos en 34 puntos carreteros con la finalidad de reducir los riesgos por daños a la salud de los mexicanos y al ambiente, así como de verificar el cumplimiento de la legislación ambiental en estos rubros. Esta actividad se realizó durante tres días en 21 entidades del país, con el apoyo y participación de personal de la Administración General de Aduanas, la Policía Federal, el Ministerio Público Federal, la Procuraduría General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y policías estatales. * El coordinador del grupo parlamentario del PVEM en la Asamblea Legislativa y presidente de la Comisión del Medio Ambiente, Jesús Sesma, propuso una iniciativa de Ley para la Protección de Animales, que será el registro obligatorio de perros y gatos en la ciudad de México, lo que se pretende es que los dueños de dichos animales cumplan con sus obligaciones; de no ser así, habría una sanción. Esta propuesta es a raíz de lo acontecido en el Cerro de la Estrella, en la delegación Iztapalapa, donde cuatro personas murieron por mordeduras de perros. Comentó que estarán pendientes sobre la indemnización que deberán de recibir los familiares que perdieron la vida, supuestamente a raíz de los ataques de los canes. Además del registro de felinos y perros, también los dueños deberían recibir algunas clases para cuando adquieran estos animales, existe mucha inconciencia de parte de la ciudadanía, hay que visitar algunas calles de colonias populares donde es imposible caminar debido a las heces fecales de las mascotas, pero la culpa no la tienen ellos sino sus dueños. Ya no sabe uno quién es más animal. * El Partido Nueva Alianza en el Distrito Federal inauguró sus nuevas oficinas en donde trabajarán durante los próximos tres años. La realización de tal edificio fue al trabajo que los expresidentes de ese instituto político han tenido en la capital, a sus ex candidatos, a la estructura partidista, a la plantilla laboral y las casas amigas que colaboran con este partido de causas. Ahí estuvo presente Luis Castro Obregón, secretario general del PANAL, y la senadora Mónica Arriola; como anfitrión, estuvo el legislador local y presidente del Partido, Jorge Gaviño Ambriz. r

Consolidar los proyectos del IPN: tarea de Bustamante Díez R AFAEL C IENFUEGOS Los procesos académicos son de larga duración y requieren continuidad para consolidarse, por lo que en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se seguirá trabajando en los proyectos que iniciaron no sólo en la recién pasada administración, sino en los que están vigentes desde más tiempo atrás. La doctora y directora de la institución, Yoloxóchitl Bustamante Díez -que inicia un segundo periodo de tres años en la dirección tras ser ratificada por el presidente Enrique Peña Nieto-, expresó a la comunidad politécnica:

“Tenemos cosas que corregir, nadie podría ocultarlo, tenemos cosas que presumir, nadie podría ocultarlo, pero creo que en el balance siempre encontraremos cosas que hacer, cosas nuevas en donde seamos capaces de mostrar un carácter innovador que nos permita la simplificación administrativa”. En la Sala de Consejo General Consultivo Bustamante Díez tomó protesta a los secretarios General, Académico, de Investigación y Posgrado, de Extensión e Integración Social, de Servicios Educativos, de Gestión Estratégica y de Administración, que la acompañarán en el periodo 2012-2015. r

13

Buenos propósitos 2013

NOÉ DÍAZ ALFARO* Al inicio de año la mayoría de las personas hace planes, define objetivos, traza metas y establece propósitos. En su mayoría todo gira alrededor de la empresa, de las finanzas, del trabajo o de la economía. Otros tienen en mente una casa, un coche, un viaje o algo semejante. Pero la verdad son pocos los que ponen a la familia como centro de sus planes. Y menos todavía, los que piensan en afianzar sus principios y valores espirituales y morales. La tendencia general es hacia lo material, lo terrenal y lo temporal; y nos olvidamos de lo espiritual, lo celestial y lo eterno. Por eso en esta ocasión, quiero dejar en su corazón aspectos trascendentes para su vida presente y futura. En primer lugar, lo invito a buscar Dios en este 2013. Dice Dios: Buscadme, y me hallaréis. En otra parte de la Biblia, leemos: Buscad a Dios mientras puede ser hallado, llamádle en tanto que está cercano. ¿Habrá otro bien mayor o supremo que Dios? ¿Habrá una meta mejor que ésta? Esto no significa que los ejemplos de planes, objetivos, metas y propósitos mencionados sean malos. No, de ninguna manera; pero siempre hay algo mejor o superior que podemos buscar o alcanzar. Y esa es mi invitación. Si lo buscamos, lo encontraremos; y Dios bendecirá y prosperará todo lo que hagas. Por eso el Señor Jesús, dijo: Más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todo lo demás vendrá por añadidura. En segundo lugar, le recomiendo vea hacia dentro de sí mismo. ¿Existe algún aspecto espiritual o moral que necesita mejorar? Después vea hacia los demás y vierta sobre ellos todo lo bueno que se proponga ser y hacer durante este año. Ellos lo necesitan y usted puede dar a manos llenas. ¿Qué cosas puede mejorar? Dice el apóstol Pablo que el fruto del Espíritu es: Amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza. Nueve aspectos del fruto del Espíritu pueden reorientar su vida de manera radical. Practique un aspecto cada mes.

En el décimo mes refuerce los primeros tres; en el undécimo los otros tres y en el último mes afiance los tres últimos. Y de esa manera su vida interior será fuerte y atractiva y usted podrá dar a su familia y a los demás a manos llenas. Sin embargo, querido amigo, si estas son las manifestaciones del fruto del Espíritu, usted jamás podrá cultivarlas y compartirlas si el Espíritu de Dios no está en usted; y el Espíritu de Dios no estará en usted si no tiene a Cristo en su corazón y usted no tendrá a Cristo en su corazón si no se rinde a Él y le entrega su corazón y su vida. Así que, bueno es empezar por el principio, ¿no le parece? Y tenga la seguridad que todo lo demás vendrá por añadidura. En tercer lugar, quiero dejar en su corazón algunos deberes cristianos que urge conocer y practicar hoy día. Ejemplo: Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros. No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres. Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza. No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal. Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra. No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. Porque: No adulterarás, no matarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Querido amigo: Si lo señalado anteriormente constituye el centro de nuestros propósitos para el 2013, y nuestro ser y hacer gira en derredor de ellos, habremos dado un paso trascendente en nuestra vida presente y futura. Dios te bendiga. ¡Feliz año 2013! r Pastor en la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A. R. ser@iciar.org


14

20 de enero de 2013

Paso Mexiquense RODRIGO CRUZ Apaxco.- El gobierno municipal, que encabeza Daniel Parra Ángeles, en colaboración con el sistema DIF que dirige Blanca Estela Ramírez Mendoza, organizó una convivencia ambientada por mariachis para las personas de la tercera edad que asistieron a las instalaciones del auditorio municipal para convivir y pasar un rato ameno en compañía de amigos y autoridades municipales. El alcalde señaló que en los próximos días iniciarán los talleres recreativos como: pintura, yoga, belleza, manualidades, cocina, repostería, entre otros, dirigidos a las personas de la

tercera edad. Teoloyucan.- El gobierno del Estado de México colocó la placa de cumplimiento de la obra de construcción y rehabilitación de la carretera Puente Grande – Teoloyucan, cuando la obra aun está inconclusa en uno 20% de obra de pavimentación y la construcción del un puente vehicular para finalizar la obra que está proyectada para contar con 4 carriles para mejorar el tránsito local. Zumpango.- En la plaza Juárez frente a la presidencia están exhibiendo 46 de las 54 unidades de seguridad pública y anexos que eran destinada para el cuidado de la seguridad de la ciudadanía en la administración 2009-2012 estas cuentan de 32 pick up y 6 Sedan de Seguridad Pública, 4 Ambulancias de Protección Civil y 4 pick up de Obras Públicas, es el inventario de vehículos sin funcionar, porque el parque vehicular que funciona asciende a 36 unidades de las cuales 8 son motocicletas. r

Relleno sanitario en Neza, considera Armando Ayala

ALFREDO IBÁÑEZ Nezahualcóyotl, Méx.- Es urgente construir un relleno sanitario regional a fin de concentrar la basura de diversos municipios del oriente del Estado de México, pues no existe ninguno en su tipo en la zona, señaló Armando Ayala, asesor de la Unión de Recolectores de Basura y No Asalariados. En entrevista con Mi Ambiente, dijo que Nezahualcóyotl genera todos los días 1,200 toneladas de desperdicios, sin embargo, no tiene un espacio debidamente acondicionado para su confinamiento final. Los Reyes La Paz, desde hace dos años, no tiene un tiradero propio, pues el

que tenía terminó con su vida útil. Otro caso más es Chimalhuacán, ahí el tiradero explotó y ahora llevan sus desperdicios a Ixtapaluca, una zona de minas en la que todos los días cientos de tonelada de desperdicios son arrojados. El problema de ese punto de confinamiento es que no está debidamente acondicionado y, además, su acceso es una pendiente sumamente pronunciada que hace difícil y peligroso el acceso de los pesados camiones recolectores. Ayala sostuvo que la opción para colocar un relleno sanitario con todas las normas requeridas es Nezahualcóyotl, y sería en las 30 hectáreas que hay en el Bordo Xochiaca y limitan con Chimalhuacán. r

El buzón Panistas tunden a Ulises Ramírez y Oscar Sánchez

ALFREDO IBÁÑEZ

G

rupos del PAN en el Estado de México sostienen abierto enfrentamiento por la dirigencia estatal. Uno está liderado por el diputado local Ulises Ramírez, quien, a su vez, cobija a Oscar Sánchez, el cual tras perder las elecciones para senador busca a toda costa posicionarse en el cargo que meses atrás disputó con su paisano de Huixquilucan, Jorge Inzunza. El otro grupo está conformado por ex dirigentes estatales de ese partido como Noé Aguilar Tinajero, Víctor Guerrero, Astolfo Vicencio, Javier Paz Zarza, José Luis Durán Reveles, Francisco Gárate Chapa y Juan Carlos Núñez Armas. Estos acusan de malas prácticas a Ulises Ramírez, quien, por cierto, siendo senador fue señalado por una periodista de tener nexos con el crimen organizado. Esta vez los panistas lo ponen en evidencia por haber vendido candidaturas en la pasada contienda electoral. Jonás Sandoval declaró públicamente que Carlos Bello, en calidad de secretario de Ulises Ramírez, le pidió 5 millones de pesos a cambio de la candidatura a la alcaldía de Tlalnepantla. Otro caso más es Gabriela Gamboa, a quien le pidieron un millón de pesos. Enrique Vargas, diputado local, sostiene que ese asunto está claro porque hay llamadas telefónicas que comprueban la práctica que ejerció el grupo de Ulises Ramírez, consistente en vender las candidaturas. Asimismo, lo señalan, en contubernio con Oscar Sánchez, de haber viciado y violentado la elección estatal del PAN. Una vez más

Enrique Vargas sostiene que el proceso fue manchado con una serie de marrullerías, como no haber dejado votar a una consejera, de ahí que la diferencia de votos en la elección fue precisamente de un sufragio, por lo que el proceso está impugnado y no hay ganador. En días pasados Oscar Sánchez quiso madrugar a los panistas y a sabiendas de que el asunto sigue en el aire pues no hay sentencia definitiva del CEN del PAN, acompañado de sus colaboradores, tomó posesión del cargo. Hecho que lejos de beneficiarlo demostró su desesperación y falta de respeto a la legalidad, pues si no hay sentencia favorable para él, el proceso sigue abierto y tiene que esperar el fallo definitivo. Por lo pronto, fue catalogado como “espurio” por el propio dirigente estatal, Octavio Germán Olivares, quien en conferencia de prensa le reprochó a Oscar Sánchez su ilícito proceder. Lo más sano para los panistas y la población que aun ve en ellos una opción de gobierno, sería la designación de una tercera persona para la dirigencia estatal mexiquense de PAN, pues está claro que ninguna de las dos partes va ceder en sus pretensiones. Al contrario el grupo de los ex dirigentes estatales panistas pretenden que además Ulises Ramírez, antes político del PRI, deje la coordinación de los diputados en el Congreso local y de ser posible que se vaya a otro partido, por considerarlo nocivo. Al jefe del Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, le pegó la delincuencia donde más le duele. Presume sus logros en materia de seguridad cuando fue procurador, pero ahora una ola de asesinatos evidenció lo débil de su gobierno y el pésimo desempeño de las áreas de Comunicación Social involucradas en su administración. Apenas inicia su gobierno y los desaciertos crecen. r alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx

Del otro lado del río ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ

*

Cuautitlán Izcalli.- Más de 300 personas participaron en los trabajos de mantenimiento y limpieza de la campaña Rescate de Parques Deportivos, que organiza el Instituto Municipal del Deporte (Inmudeci). Comenzaron la faena el viernes pasado en el Parque Espejo de Los Lirios y en el Estadio Hugo Sánchez, donde retiraron la basura de áreas verdes, ciclopista, trotapista y balizaron la zona del estacionamiento principal. Estudiantes del Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán apoyaron en los trabajos, coordinados por la directora Eréndira Toledo, y profesores de la misma institución como parte de sus actividades extraescolares y porque el parque se ubica frente a sus instalaciones. La jornada se llevó a cabo durante 5 horas. Los participantes llevaron escobas, brochas, recogedores y todo lo necesario para recoger basura y hojas secas, pintar delimitación de la ciclopista y trotapista, a lo largo de 900 metros. Sherwin Williams donó de 95 litros de pintura especial para el balizado, misma que es amigable con el Medio Ambiente. En tanto, vecinos, como Ana María Gutiérrez, se sumaron a dicha causa agradeciendo la participación del Inmudeci por estar al pendiente de las necesidades de los usuarios. Miriam de Blas, directora del Inmudeci, indicó que la próxima jornada se llevará a cabo en los próximos días en el Parque Chopos del Centro Urbano. A 11 días de iniciar la

administración, el alcalde Karim Carvallo Delfín instruyó que se implementaran jornadas de limpieza en donde se involucre a la ciudadanía para mantener en mejores condiciones las áreas verdes de la localidad. * Por otra parte, en Ecatepec, durante el primer trimestre del año en curso, no se tiene contemplado comprar ningún vehículo en las diferentes áreas que conforman la actual administración municipal, por lo que se laborará con el equipo que se encuentra activo en las diferentes dependencias. El gobierno que encabeza el presidente municipal Pablo Bedolla López cuenta con diferentes unidades de traslado, protección, agua potable y atención prehospitalaria para brindar servicios básicos a la población que lo requiera. El actual número del parque vehicular se incrementará en el segundo trimestre de este año, donde se espera adquirir unidades para reforzar la seguridad pública, servicios públicos y una mejor calidad de vida de los ecatepequenses. Se adquirirán patrullas que ampliarán la vigilancia, pipas para agua potable que aumentarán el abasto del líquido y ambulancias para reforzar Protección Civil. Con ello, se da cumplimiento a los tres ejes de gobierno en materia de seguridad, servicios públicos y una mejor calidad de vida. En base al plan de austeridad con el que dio inició la administración 2013-2015 de Bedolla López, se aplica esta medida en beneficio de la población. r


20 de enero de 2013

15

Interesa a Bridgestone seguridad vial y Medio Ambiente RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN Mediante la campaña “Por una Conducción+Ecológica”, Bridgestone persigue los objetivos de reducir riesgos por mal estado de llantas y baja presión de aire, y disminuir, por esa causa, el consumo excesivo de combustible en vehículos automotores. Desde 2008, junto con la Federación Internacional del Automóvil, la empresa llantera trabaja en pro del Medio Ambiente y en 2012 emprendieron la referida campaña en 7 países de América Latina (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Uruguay, Venezuela y México). El propósito es concientizar a los conductores de la importancia que tiene

el cuidado de los neumáticos, y demostrar que si están lisos o con baja presión de aire no sólo ponen en riesgo su vida, sino que, además, gastan más combustible. La presión de inflado tiene una gran influencia en la resistencia al rodamiento de un neumático y esto es un factor determinante en el consumo de combustible de un vehículo. Dependiendo del tipo de camino y del estilo de manejo, la resistencia al rodamiento representa entre 18% y 26% de la energía consumida. La campaña continuará realizando revisiones de llantas en automotores durante el 2013, porque la seguridad vial y el medio ambiente, son dos objetivos centrales para Bridgestone. r

Travesía en la Cordillera de los Himalaya

Despiden a Noé como 30 días de expedición a Pie en los Annapurna (VIII) el grande que fue ALFREDO IBÁÑEZ Chimalhuacan, Méx.- El último medallista olímpico y originario de este municipio, Noé Hernández Valentín, de 34 años de edad, murió el pasado miércoles a causa de un paro cardiorrespiratorio. A 17 días de haber recibido un balazo en la cabeza, cuando departía en un bar de Los Reyes La Paz, Estado de México, el atleta, quien ganara la medalla de plata al obtener el segundo lugar en la prueba de 20 kilómetros en Sidney, Australia, finalmente perdió la batalla contra la muerte. Como se recordará, la madrugada del 30 de diciembre fue atacado a balazos junto con otro dos de sus acompañantes, los cuales perdieron la vida en el lugar de los hechos. Con un balazo en la cabeza, que le hizo perder la visión de uno de sus ojos y el otro parcialmente, el atleta originario del Barrio de Xochiaca, uno de los más pobres de Chimalhucan, fue llevado herido a un hospital de la zona. Hasta ahí amigos, familiares, funcionarios públicos y admiradores acudieron para manifestarle su apoyo y pronta recuperación. Finalmente, tras dos días de coma inducido, Noé Hernández despierta para alegría de todos. Debido a su fortaleza, el 8 de enero abandona el hospital de Neurotraumatología y es llevado a su casa, donde es arropado por sus familiares y continúa con el proceso de recuperación. Un día después de haber abandonado el nosocomio, el andarín de Chiamalhuacán en entrevista y desde su hogar dice que el ataque a balazos que sufriera era directo a su persona. Sin poder recordar mayores detalles antes del ataque, manifestó que por la forma en la que le disparan a la cabeza le hace suponer que iban por él. Versiones policiales advierten que detrás del atentado en Los Reyes La Paz, donde prolifera el narcomenudeo, está la mano del crimen organizado, sin embargo, no hay nada claro y las investigaciones continúan. El pasado miércoles 16 cuando el

medallista olímpico se disponía visitar al médico para su revisión de los ojos, se sintió mal, por lo que fue llevado al Hospital 90 Camas de la zona. Previamente su familia realizó la llamada de auxilio a las 11:44, a su domicilio ubicado en la calle de Amapola en el barrio Xochiaca, al lugar llegó la ambulancia municipal a las 11:49. El paramédico Ricardo del Valle Palacios le dio los primeros auxilios luego de cuatro minutos fue trasladado al Hospital General de Chimalhuacán 90 camas al que ingresó a las 11:58. Ahí lo esperaba ya el médico general Alejandro Sánchez, quien realizó maniobras de reanimación por más de 20 minutos, sin embargo, el atleta había muerto. El jueves pasado arropado por decenas de amigos, deportitas y familiares suyos, fue despedido con una misa de cuerpo presente. En la plaza Olímpica “Mario Vázquez Raña”, acudieron directivos del deporte para brindarle un homenaje. El presidente de la Asociación Olímpicos Mexicanos, Daniel Aceves Villagrán, dijo que la familia era lo más importante para el marchista chimalhuacano, quien nunca se sintió inferior por su condición económica: “veía a la pobreza como un reto a vencer y no como una limitante… esa actitud lo llevó a la cima del éxito”. Posteriormente, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Jesús Mena, entregó la Bandera Olímpica a Vianey Pedraza, viuda del atleta chimalhuacano Noé Hernández Valentín. Finalmente, el viernes, el cuerpo del andarín, quien demostró que la pobreza no es impedimento para superarse y triunfar, fue llevado al el Panteón Todos Santos, ubicado en el Barrio Xochiaca, Chimalhuacán, donde descansa en paz. r

JOSUÉ CRUZ DEL CORRAL FOTÓGRAFO EXPEDICIONISTA Los pueblos pequeños de esta región son cálidos. En general los nepalís son de un carácter apacible, amigable. Obviamente tienen sus costumbres, sus maneras de hacer las cosas, de ver la vida, su manera de vestir, de cocinar, de creer en lo que creen. Hicimos de varios amigos en este viaje, amigos de lugares remotos, como cualquier parte del mundo Nepal es dinámico, gente que viene de la India, del Tíbet, de Pakistán y de muchos países, se mezclan las culturas y lo que conlleva en ese sentido, y es algo que también logra apreciarse. Nepal es un país budista, y eso también se vive en la región de las montañas, las casas adornadas con imágenes de sus budas, con colores de las banderas de oración, mantras gravados en las rocas o en pedazos de madera, o pintados sobre las portezuelas de las casas, incluso a veces indican el sentido en que la gente tiene que ingresar a los poblados, por el lado izquierdo y salir por el opuesto. Encontramos a nuestro paso la presencia de varios monasterios, o lugares de estudio y oración, monjes que habitan en estas altas regiones.

En especial nos dirigimos a una montaña el Annapurna III, con 7,555 msnm donde practicó un reconocido maestro, asceta y ermitaño, llamado Milarepa, el data del siglo segundo de esta era, en gratitud y reconocimiento de su legado se construyó una gompa (lugar de oración) cerca de las cuevas donde él vivió. Este lugar edificado de manera muy rústica, es visitado por numerosas personas, es un muy especial porque a los 4,000 – 4,500 msnm, se vive una gran experiencia, lleno de banderas de colores con escritos e imágenes budistas, se oye un monje que custodia este recinto, un monje nativo de estos lugares, le llaman Gran Phater (abuelo), hospitalario es su idioma nepalí y con dos o tres palabras en inglés te da la bienvenida y te ofrece una bebida caliente. Te invita a conocer la gompa, la estatua que erigieron de su imagen, y para los que son más aventurados les indica el camino para conocer las cuevas donde vivió Milarepa y la cascada con agua helada donde se bañaba. Para donde tendrás que subir unos 500 metros más, y tendrás una vista formidable de la zona. r Continuará…


Medio Ambiente México D.F., a 20 de enero de 2013

Educación Año 21

Política

Número 882

La Política

ADOLFO MONTIEL TALONIA

Cuauhtémoc Cárdenas dice que un partido político debe hacer propuestas para resolver problemas del país. Y lo hace. Con 8 puntos. Sobre la modernización de PEMEX. Resalta que el PRD participará en la revisión energética. Son tiempos nuevos, con nuevo gobierno. El Pacto por México iniciado por el PRD, PAN, PRI y Gobierno Federal crece. Cuauhtémoc es suma. Es el principio de la Reforma Energética. Avanza el dialogo y el consenso. El Presidente Enrique Peña Nieto logra acuerdos. Sin exhibicionismo, ni siquiera arroparse el logro. Su frase es real: Coincidencias y no confrontaciones. Buscar... 4 u

Urbe 2012

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Daños por contaminación al desnudo

JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ

No cabe duda que el pueblo mexicano es inocente, noble y paisano, razón por la que los funcionarios públicos y representantes populares se lo bailan como quieren. Esto viene a colación porque con la Miscelánea Fiscal para 2008, el gobierno federal comenzó a cobrar un impuesto verde en los combustibles con la finalidad de repartirlo entre los estados y municipios, para que no se hiciera un boquete en sus finanzas con la cancelación del cobro de tenencia vehicular. Así que se ha cobrado desde 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012. Lo malo, es que de hecho... 12 u

Buenos propósitos 2013 NOÉ DÍAZ ALFARO

Al inicio de año la mayoría de las personas hace planes, define objetivos, traza metas y establece propósitos. En su mayoría todo gira alrededor de la empresa, de las finanzas, del trabajo o de la economía. Otros tienen en mente una casa, un coche, un viaje o algo semejante. Pero la verdad son pocos los que ponen a la familia como centro de sus planes. Y menos todavía, los que piensan en afianzar sus principios y valores espirituales y morales. La tendencia general es hacia lo material, lo terrenal y lo temporal; y nos olvidamos de lo espiritual, lo celestial y lo eterno. Por 13 u eso en esta ocasión, quiero dejar en su corazón aspectos trascendentes para su...

Lo Cotidiano con Clase P C EPE

ÁMARA

En los últimos años nuestro país ha realizado importantes progresos en la defensa del derecho de las mujeres a no sufrir violencia; sin embargo, se deben seguir elaborando estrategias para abordar esta situación que lesiona grandemente a la mujer mexicana. La Comisión de Justicia de la LXII Legislatura analiza tipificar la violencia familiar como delito grave y establecer penas de tres a siete años de prisión a quien incurra en este delito, toda vez que estas agresiones han crecido notablemente en años recientes... 13 u

Mis Atajos

ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

Hemos comentado en su oportunidad que los dirigentes del futbol mexicano pretenden que la Liga MX esté a la altura de las mejores del mundo y el modelo a seguir sería la Premier de Inglaterra, aunque es descabellada su pretensión. La idea es mejorar el espectáculo con fuertes equipos bien armados, escenarios en buenas condiciones, árbitros capaces y técnicos conocedores. Todo ello para que se llenen las tribunas de todos los estadios de la primera división y crezca el número de espectadores de televisión... 10 u

Municipios Despiden a Noé Hernández Conviven ancianos en Apaxco Embellecen Cuatitlán Izcalli

15 u

14 u

14 u

Las organizaciones civiles Red por los Derechos de la Infancia, Bicitekas, Red Nacional de Ciclismo Urbano y El Poder del Consumidor iniciaron una campaña pública de información mostrando el daño que causa la contaminación a los humanos, para ello, pintaron en sus cuerpos las afectaciones al sistema respiratorio y cardiovascular. Durante estos días han recorrido la ciudad, colocándose al lado de paradas de transporte público. Algunos de los problemas asociados a la contaminación atmosférica en ciudades como el DF, son: ataques de asma, nacimientos prematuros, bajo peso al nacer, crisis en niños con asma, algunos tipos de cáncer y problemas del sistema nervioso. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que en el país ocurren 14 mil muertes cada año por enfermedades asociadas con la mala calidad del aire. La población infantil es aún más vulnerable. r


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.