Ni no Kuni
Tips para el peso ideal
TECH & GAMES 7 u
Medio Ambiente México D.F., a 27 de enero de 2013
The Strokes
VIDA Y SALUD NATURALES 6 u
Educación Año 21
Política
Número 883
LET'S PLAY ROCK 7 u
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Son 7 millones 400 mil: Sedesol
A comer los más pobres del país 2u
F OTO: J UAN CARLOS MACHORRO - M I AMBIENTE
A sus órdenes Sr. Auto
Gana automovilismo
Creer en la Corte
9u
LA POLÍTICA 4 u
buzon @ miambiente .com.mx
Edomex, capital nacional de Precio tecnología: EAV $4.50 ejemplar 11 u
2
27 de enero de 2013
Comida a más de 7 millones hambrientos JOSÉ EMILIANO MONTIEL H. Siete millones 400 mil mexicanos hambrientos, en extrema pobreza, son el centro de atención de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Contempla a 400 municipios del país. Darles comida y producirla. Entra la Presidencia de la República, cada gobernador estatal y presidentes municipales. Lo puso en marcha, el lunes 21, Enrique Peña Nieto. Lo informó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles. Este programa tendrá la participación de organizaciones civiles y será supervisado y evaluado por el CONEVAL y la Secretaría de Hacienda. Y en el país se mantienen todos los programas sociales de apoyo a las familias y las personas, como adultos mayores o madres solteras, entre otros.
Bajo 5 enunciados será la Cruzada: Cero hambre, dar alimentación y nutrición alimentaria a personas en grado extremo. Eliminación de la desnutrición infantil y mejoramiento del peso y estatura. Aumento de la producción de alimentos y del ingreso de campesinos y pequeños productores. Reducción de pérdidas y de alimentos durante su almacenamiento, transporte y comercialización. Impulso a la participación comunitaria y movilización popular para la erradicación del hambre. Peña Nieto firmó el decreto de creación del Sistema Nacional Contra el Hambre. Alrededor de 20 mil personas acudieron a la población de Las Margaritas, Chiapas. Asistieron 28 gobernadores, también el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. El mandatario explicó que no
es un programa asistencialista; es de inclusión para lograr la eficiencia y la propia producción. En el avance del plan se espera incorporar a sectores empresariales. Entre los municipios urbanos que
tienen hambrientos en pobreza extrema, que representan 3 millones de personas, están Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chimalhuacán y Toluca, en estado de México, la ciudad de Puebla, Acapulco y León, entre otras más. r
Diariamente, mueren 23 mexicanos de hambre LUIS E. VELASCO YÉPEZ México es inmensamente rico en recursos naturales, pero desafortunadamente es un país de pobres. De 112 millones 336 mil 538 habitantes, 108 millones 900 mil se encuentran en un grado de pobreza que va de la extrema, de capacidades y patrimonial, por lo que el Presidente Enrique Peña Nieto puso en marcha la Cruzada Nacional contra el Hambre. Ah. Pero si lo anterior no le impresiona, les diremos que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 de la SSA, cada día, mueren 23 mexicanos a causa del hambre. Sí. De hambruna. Eso nos lleva a concluir que fallecen por no tener que comer, 8 mil 395 connacionales al año y en los dos últimos sexenios: 100 mil 740. En este lapso se tuvo a una alta burocracia integrada por 150 mil funcionarios que ganan más de un millón de pesos anuales. Esa lacerante miseria en que vive la mayor parte de los mexicanos se debe a la gigantesca desigualdad en la
Hambre HÉCTOR VILLAR BARRANCA En Chiapas, dijo el presidente Enrique Peña Nieto en el lanzamiento de la Cruzada Nacional contra el Hambre, “tierra de naturaleza extraordinaria y de expresiones culturales que enaltecen a México... a pesar de su enorme riqueza, el hambre y la pobreza persisten en amplios sectores de su población. En especial, en sus comunidades indígenas. Es injusto, contrastante, que aquí se genere el 50 por ciento de la energía hidroeléctrica del país y al mismo tiempo tres de cuatro de sus habitantes, viven en pobreza. Es inaceptable que teniendo selvas, agua en abundancia, climas y productos variados, uno de cada tres chiapanecos padezca de pobreza extrema”. Continúa: resulta lastimoso, lamentable, doloroso que sigan existiendo mexicanos que padecen hambre aquí y en todas las entidades de la República
distribución de la riqueza, lo que lleva a la pobreza, pobreza extrema, pobreza por ingresos y pobreza multidimensional, entre otras. De acuerdo con datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población de México es de 112’336,538. Y según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el país hay: 21.2 millones de individuos en pobreza alimentaria, 30 millones en pobreza de capacidades y 57.7 millones en pobreza de patrimonio. Este dato es de 2010, tomando en cuenta el factor económico. En 2011 se comenzaron a usar 8 factores con lo que el gobierno disminuyó la pobreza con un plumazo. Es decir que aquellos pobres a quienes se les ponían puertas, ventanas o piso a su vivienda, ya no lo eran. O aquellos que fueron inscritos en el Seguro Popular o al sistema educativo, dejaron de ser menesterosos. A los pobres en ingresos y pobres en extremos, les incrementaron 30 centavos su mesada y también dejaron Mexicana. El hambre, para muchos es, quizá, una verdad ignorada. Hay quienes no la conocen, otros, quizá, no la aceptan y algunos ni siquiera se atreven a mencionarla. Hay que reconocer que México, en pleno Siglo XXI, lamentablemente, tiene entre su población a millones de mexicanos que atraviesan por falta de alimentos y, en consecuencia, viven en pobreza, bajo condiciones de hambre. Por eso, dijo, una de mis primeras decisiones fue instruir la puesta en marcha de la Cruzada Nacional contra el Hambre, para sumar esfuerzos a favor de quienes viven en esta condición. Para comenzar se establecen prioridades se atenderá, en primer orden, a los 7.4 millones de mexicanos que padecen una doble condición: pobreza extrema y carencia alimentaria severa. La Cruzada convoca al gobierno en sus tres órdenes. Obliga a mover todos sus programas, sus presupuestos para atender a los mexicanos con mayor necesidad. Tiene una orientación focalizada. Implica corresponsabilidad de
La pobreza lleva a la hambruna que, en México, causa la muerte de varios miles, cada año. de ser pobres, aunque en realidad se estén muriendo de hambre. Esta es la causa por la que se cambia la forma de medir la pobreza. Así que de la noche a la mañana se dice que sólo hay 52 millones de pobres y 11.7 millones en pobreza extrema. Con el viejo sistema de medición de la pobreza, en México sólo hay 3 millones 436 mil 538 individuos que no son pobres ni tienen ningún tipo de carencia. Pero con el nuevo sistema, esta cifra se eleva a 21.8 millones de ricos y aún así,
quedarían 90 millones 536 mil 538 que obviamente no son millonarios. Entre sus enredos, el Coneval también afirma textualmente que “con carencia por acceso a la alimentación hay 28 millones de mexicanos. En pobreza extrema, 11.7 millones. A este renglón habrá que agregarle 1.3 millones más que existen, según el Consejo Nacional de Población (Conapo), dato que diera a conocer recientemente un importante funcionario de Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). r
todas las dependencias y gobiernos locales. Se trata de una estrategia social que fortalece las capacidades productivas de las zonas de mayor marginación y pobreza e involucra la energía comunitaria y social de todos los mexicanos. Se trata pues de algo fundamental, de un programa de Estado. Se trata de un acierto más del gobierno que comienza. Que ubica a los problemas nacionales de mayor peso como problemas de Estado para cuya solución convoca a todas sus fuerzas. A gobernantes (los legisladores de manera destacada) y gobernados; a trabajadores (del campo y de la ciudad) y empresarios; a hombres y mujeres, a sus familias; a académicos y comunicadores; a científicos y comunidades interesadas y afectadas. Dice el Presidente del hambre: “para muchos es, quizá, una verdad ignorada. Hay quienes no la conocen, otros, quizá, no la aceptan y algunos ni siquiera se atreven a mencionarla”. Cuánta razón en sus palabras. Porque como en muchas verdades más, una cosa es la estadística
fría y otra cosa es mirar en acontecimiento de cerca. No es lo mismo hablar de 7.4 millones de mexicanos en semejante condición que mirar el hambre cara a cara. Es diferente hablar de Metlatonoc, uno de los municipios más pobres del país ubicado en Guerrero, a cientos de kilómetros de distancia, que mirar a una madre y a su hijo deambulando por las calles de una ciudad cualquiera suplicando por un pan que compartir con el pequeño. No es igual saber que en una comunidad de pobreza extrema alguien falleció a consecuencia del hambre causada por pobreza (por empobrecimiento diría) extrema, que leer en la prensa capitalina que una madre se arrojó a las vías del Metro con sus hijitas porque no tenía qué darles a comer y el llanto de las pequeñas ya fue insoportable. Bien por la Cruzada a la que se convoca. Bien por el llamado a todos. Recordemos las palabras de Juan Bautista, aquí apuntadas dos ediciones atrás: quien posea dos túnicas dé una a quien carezca de ella y quien tenga que comer dé a los que no tengan. r
27 de enero de 2013
3
OCDE: México, de los peores en innovación JUAN CARLOS MACHORRO Ante la necesidad de impulsar la ciencia y tecnología en México, innovar este sector es vital, pero, de acuerdo a investigadores, la innovación no se aplica de forma correcta en la realidad nacional; la Organización para el Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) indica que, en inversión innovadora, México ocupa el lugar 79, de 141 analizados. Suiza, Suecia, Estados Unidos, Unión Europea, Japón, Rusia y Australia lideran este sector. Tomás González, presidente de la Red Nacional de Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología A.C., dijo al respecto, que apostarle a la ciencia y vincularla con las empresas es motivo de desarrollo y fomento a la innovación, cuyos ejemplos son Corea y Brasil, que hace 30 años estaban atrás de México y con gran desvinculación entre ciencia y empresa. “En nuestro país debe lucharse para que todo el tiempo se tenga trabajo en la innovación ya que no se da de forma espontánea y se requiere de esfuerzos, modelos, recursos, etc.” En materia de innovación tecnológica, la prioridad es impulsar productos de manufactura mexicana desde los centros de estudio. Celso Gabriel Espinosa, director general del Centro de Enseñanza Técnica Industrial de la SEP en Jalisco, comentó a Mi Ambiente que la innovación es un punto vital que debe impulsarse desde las aulas. “El mercado laboral requiere profesionistas tecnológicos, afirmó, que no nos interesa tener alumnos consumidores de software –por citar un ejemplo-, sino creadores de los mismos, ya que esto requiere la industria con desarrollo de sistemas inteligentes”. En relación con lo anterior, en entrevista con Mi Ambiente, Luis Miguel Beristain Hernández, director del Parque Tecnológico en Ciencias para la Vida y Emprendimiento del ITESM Campus Ciudad de México, dijo que “el problema se presenta en diversos frentes: incapacidad para transferir el producto de la Investigación y Desarrollo (I+D) de los centros de investigación y universidades a las empresas y poca capacidad del recurso humano y empresariales para absorber o adoptar dichos desarrollos”. Señaló que el problema no es incrementar el gasto en ciencia, tecnología e investigación, sino transferir y aprovechar lo desarrollado. Los investigadores y los centros de investigación deberán apoyarse en oficinas de transferencia de tecnología (OTT) para lograr este aprovechamiento. De hecho deberán ser estas OTTs las que construyan los puentes entre la investigación y el desarrollo y su aplicación productiva, con una amplia gama de andamiajes regulatorios, legales, financieros y técnicos, que varían de sector a sector y de industria a industria. El criterio de patentes transferidas o aprovechadas productivamente, en revisión mexicana del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) del 2006 al 2010, indica que de 924, sólo 20% eran de empresa u organización productiva y con la reserva que muchas de ellas pueden no transferirse cuando el aprovechamiento es propio (in house). Un segundo criterio es el análisis de
México tiene una baja vinculación entre escuela y empresa. especialización y diversificación de empresas nacionales, ya que el 68% del PIB mexicano es creado por empresas que aprovechan tecnología básica, y cerca del 25%, tecnología intermedia. En consecuencia, sólo el 7% del PIB es creado por empresas con tecnologías sofisticadas en diversos sectores y, en consecuencia, las que aprovechan mucho de los esfuerzos de investigación y desarrollo en el país. Un último criterio consiste en evaluar la naturaleza de los nuevos empleos. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, de cada 10 nuevos empleos creados, 7 tienen un ingreso superior a un salario mínimo, pero menor a dos, en consecuencia, se trata de trabajos que requieren poca especialización y conocimiento, es decir, tecnologías básicas. Estrictamente hablando hay mucha confusión, aún entre los expertos sobre lo que es una adopción correcta de innovación en tecnología e investigación. Una forma simple y sencilla de hacer utilizar estos conceptos y darle enfoque a este esfuerzo es pensar en la ciencia como un esfuerzo de descubrimiento de cómo funciona la naturaleza; la tecnología como un acto de invención y la innovación como un proceso de reproducción (oferta) y adopción (demanda) de la invención. La gran mayoría de los desarrollos tecnológicos
(invenciones) no llegan a ser innovación. OCDE: MÉXICO, EL PEOR EN INNOVACIÓN De acuerdo a un estudio de la OCDE, México ha reconocido la necesidad de impulsar la productividad y competitividad de la economía, a través de la innovación, pero los marcos generales y los relacionados con el Medio
Ambiente, en particular, no han sido eficaces. México se ha quedado corto en sus objetivos en esta área. Es la economía menos intensiva en investigación y desarrollo de la OCDE y tiene una de las participaciones del sector privado más bajas en gasto bruto en este rubro. r Para mayor información consultar: www.miambiente.com.mx
Empresas y gobierno enfocan la innovación de forma distinta Francisco Castro Vargas, director de Transferencia Tecnológica del CIATEC, en entrevista con Mi Ambiente, comentó que una gran parte de las empresas en México no usan la tecnología para mejorar sus procesos o productos. En los últimos años, los programas de estímulos a la innovación, implementados por el Conacyt y la Secretaria de Economía, detonaron en las empresas la inversión en este tema, sin embargo, muchos proyectos fueron más de inversión que de innovación. También resaltó que las empresas valoran, cada vez más, la necesidad de innovar. La competencia es más agresiva y el mercado se han vuelto más selectivos, responsable y exigente, pero lamentó que el problema es que la mayoría
son seguidores y toman lo ya desarrollado o copian con pequeños cambios lo que ya está en el mercado. Detalló que la mayoría de las instituciones necesitan de la ciencia y tecnología. Un programa nacional de este tipo permitiría definir los objetivos y planes de trabajo para cada uno de los actores involucrados en el ecosistema de innovación. En relación a lo anterior puso énfasis en que las instituciones de educación superior son elementos clave para consolidar sus programas de incubadoras. El reto que deben afrontar en el futuro cercano es crear nuevos programas educativos que vayan de la mano con las necesidades industriales. r
4
27 de enero de 2013
La Política Creer en la Corte de Justicia
E
LO
COTIDIANO
con clase PEPE CÁMARA
E
l Senado de la República fue sede del Encuentro Social por la Alimentación, a fin de recabar propuestas para crear una Ley General del Derecho a la Alimentación y Nutrición, donde participaron legisladores, organizaciones sociales, instituciones educativas y miembros de la sociedad civil, dado que existen 28 millones de mexicanos en pobreza alimentaria. Al poner en marcha los trabajos, el senador perredista Isidro Pedraza Chávez, presidente de la Comisión de Autosuficiencia Alimentaria señaló lo anterior y, dijo que ante lo “sensible” que es esto para todos los mexicanos, se deben tomar medidas con responsabilidad y establecer “en el cuerpo de una ley” muchas de las ideas e investigaciones que las organizaciones han realizado para terminar con este problema. Mencionó que el Congreso debe hacer un esfuerzo legislativo para impulsar la participación social en esta materia mediante un equipo técnico integrado por representantes de organizaciones sociales, sociedad civil, gobierno, del campo y de la academia que hagan su aportación para la creación de dicha ley. “Dicha iniciativa, que será presentada ante el pleno del Senado en seis meses, responde al reclamo, intereses y necesidades de todos los sectores de la sociedad al tener una visión nacional y regional”, aseguró Pedraza Chávez. El senador hidalguense afirmó que el esfuerzo legislativo será en coordinación con la Cámara de Diputados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para concretar el proyecto.
COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom
ADOLFO MONTIEL TALONIA l enfermo que busca salud debe creer a un doctor. El que construye su casa debe creer a un arquitecto. Puede enumerarse a todos los actos substanciales de ciudadano o de familia que fincan su confianza en la persona preparada o especializada en la materia que trate. En México se vivió días de controversia. Fue sobre el juicio a Florence Cassez, de nacionalidad francesa. Fue acusada. Y enjuiciada con sentencia de 60 años de prisión. Bajo el cargo de secuestradora. Perteneciente a una banda de secuestradores mexicanos. Y fue amante de uno de ellos. Estuvo en prisión 7 años. Y fue liberada por juicio de la Suprema Corte de Justicia. Varias aristas tiene el proceso. Empieza por la policía y la aprehensión, sigue en el Ministerio Público y llega al juez. Hasta la sentencia. En ejercicio de su derecho contrata abogados defensores. La defensa argumenta violación de los derechos fundamentales constitucionales. Desde la aprehensión se violó la presunción de inocencia. Actuó la Secretaría de Seguridad Pública federal, a cargo de Genaro García Luna. Tras la detención la ocultaron. Después se armó un montaje para noticieros de televisión y radio. Y otros medios. Se presentó públicamente a Florence como delincuente secuestradora. El precepto constitucional de la presunción de inocencia se arrolló. Así, se encadenaron irregularidades. Las víctimas. Secuestradas acusaron a la francesa de ser de la banda. Surgió la controversia. ¿secuestradora, delincuente? Sí, dicen muchos. Los ministros de la Corte dieron entrada al
Ciudadanía y gobierno
tienen convenio con el gobierno municipal que preside Pablo Bedolla López. ttt Llegar a la Asamblea Nacional con una delegación bien preparada, que impulse propuestas de modernización dentro del PRI es el tema principal que ocupa la agenda del dirigente estatal, Raúl Domínguez Rex.
No más deuda: SCHP
proceso. Sobre violación de los derechos fundamentales. Lo cual fue motivo en favor de liberación de la acusada. Salió el miércoles 23 y el mismo día viajó a Francia. Un proceso policiaco, del ministerio público y jueces avalaron la forma de conducción. No corrigieron. Hoy una mujer delincuente o inocente está libre. Es un dictamen de la Suprema Corte. Su valor es interpretar y definir constitucionalmente. Igual que al doctor, hay que confiar. Hay que creer en la Corte. A pesar de la polémica. r Por su parte, Fidel Demédicis, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Senado, aseguró que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),en la última década 47 mil personas perdieron la vida en manos del narcotráfico; sin embargo, el hambre mató a 87 mil personas más, es decir, un mexicano por hora. De ahí, el carácter urgente de impulsar un movimiento sincero e incluyente en contra del hambre y la sensibilización del gobierno respecto del tema, “porque este país le ha apostado a la importación y no a la producción”. Jesús Moncada de la Fuente, director general del Colegio de Postgraduados (COLPOS), manifestó que México padece de inseguridad alimentaria, por lo que tiene ante sí el desafío de transformar su agricultura, a fin de crecer, crear empleos y ofrecer oportunidades a sus jóvenes. El campo mexicano es clave en una política de crecimiento económico y de combate a la pobreza, y por ello el Estado tiene la obligación de impulsar proyectos productivos nacionales para abatir problemas—como la violencia—que la inseguridad alimentaria ha provocado. El investigador del COLPOS, Jaime Arturo Matus Gardea, expresó: si se quiere combatir la insuficiencia alimentaria y sus consecuencias como la mortalidad infantil, México debe producir sus propios alimentos. Tenemos la tierra, el agua y los productores para ser autosuficientes, sin embargo, nos convertimos en importadores porque “algo faltó, algo no se hizo y se desatendió un sector productivo fundamental bajo la hipótesis de que era más fácil y barato importar, que producir y generar riqueza interna”. El académico Eduardo Joaquín Valencia explicó que se trata de crear un Sistema Nacional para la Autosuficiencia, Seguridad y Soberanía Alimentaria, ordenamiento de políticas públicas de largo, mediano y corto plazo, y reglamentario de subsidios. r
Acotaciones El Presidente Peña Nieto instruyó al ttt Usar crédito en moneda nacional, secretario de Gobernación, Miguel Angel manetener el déficit en cero durante los Osorio Chong, y al procurador Murillo Karam, que todas las seis años del actual gobierno acciones de la Policía y mantener activas las líneas Federal y del MP sean crediticias internacionales apegadas a derecho para como protección de la evitar otro caso “Cassez” macroeconomía son ttt Sobre este caso, la lineamientos que dio a ministro Olga Sánchez conocer el subsecretario de Cordero aclaró que no la SHCP, Fernando Aportela, dictaminó sobre la para el uso del culpabilidad o inocencia de financiamiento por el la ciudadana francesa, que, gobierno federal. como constitucionalista, ttt El secretario del señaló la violación de Trabajo federal, Alfonso Fernando Aportela garantías individuales Navarrete Prida, y el gobernador, Eruviel Ávila Villegas, debiendo definir que toda autoridad está firmaron el Acuerdo para la Instauración obligada a manejarse dentro del marco de Políticas Públicas Coordinadas, jurídico en contra de cualquier inculpado buscando mejorar el salario de ttt La primera gira internacional del Presidente de la República, trabajadores, mantener la paz Chile y Uruguay los destinos laboral, abatir la informalidad t t t El IFE: declaró y promover la inclusión e infundadas las acusaciones igualdad de oportunidades de PAN y PRD contra el PRI para grupos vulnerables. por uso de recursos ilícitos en su campaña con las tarjetas Las Mexiquenses Monex, los consejeros t t t Ecatepec.- El Lorenzo Córdova Vianello, Departamento de Empleo Benito Nacif Hernández y del Ayuntamiento de María Marván Laborde Ecatepec, pone al servicio de exigieron contabilizar el la ciudadanía una Bolsa de dinero en los gastos de Trabajo con más de dos mil Osorio Chong campaña ya que para ellos no vacantes, ofrecidas por 190 empresas comerciales e industriales que está claro su destino. r
Interrogaciones * ¿Será cierto que en el Congreso se prepara el cambio de consejeros del IFAI por los escandalosos confrontamientos entre Gerardo Laveaga y Angel Trinidad?. * Subcomandante Marcos: ¿cambió de comunicador o se le acabó el talento para expresarse?. * Señores Consejeros del IFE, Sergio García Ramírez y Leonardo Valdés Zurita: ¿porqué no le dijeron a la ciudadanía su razonamiento para exonerar de responsabilidad al PRI en el caso Monex?. * Salvador Neme Sastré, secretario de Seguridad Pública del Edomex: ¿espera que el Ejército con patrullajes haga lo que usted no?, darle seguridad a los mexiquenses.
Cosas de Estado y de pueblo El PRI con la campaña presidencial, con su candidato Enrique Peña Nieto, no descansará a pesar del dictamen del IFE sobre Monex y gastos de campaña. Declaró que gastó dinero Monex pagando sus delegados. Como gasto común. Sólo que los contrató en campaña. Atole con el dedo. El PT demandará t Jesús Murillo, procurador de la República, dijo que el dictamen de la Corte sobre el proceso a Florence es una alerta para que los cuerpos policiacos actúen como policías investigando respetando los derechos fundamentales de los detenidos t El hambre es acto de violencia que daña a los más pobres t Ángel Trinidad Ferreira tomó la palabra y acusó al nuevo presidente del IFAI, Gerardo Laufaga de irresponsable, haragán y reclamó a los consejeros que votaron por él para presidir el IFAI está en crisis. r
27 de enero de 2013
Gobierno:
tres poderes… tres órdenes HÉCTOR VILLAR BARRANCA
*
El asunto Florence Cassez indigna a todos. A víctimas del crimen organizado, particularmente a quienes fueron objeto de secuestro; a defensores de derechos humanos (en México y en el país galo); a familiares de la francesa; a comunicadores; a público interesado; a académicos; a Nicolas Sarkozy y François Holland. Desde luego me agravia. Algún día, comenté el asunto con el doctor Jaime Cárdenas Gracia, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, cuando la visita de Sarkozy a México. “Alcanzará el amparo de la Suprema Corte…”, dijo el entonces diputado federal integrante de la Comisión de Seguridad Pública. * Nos indigna. La presunción de culpabilidad no fue siquiera juzgada, cabalmente, en la instancia correspondiente porque la AFI no respetó los derechos humanos de la indiciada. El montaje televisivo del rescate de víctimas de secuestro, en tiempos de la presidencia de Vicente Fox, impidió que el proceso se siguiera en la forma debida y por eso el amparo a la que finalmente sólo quedó como “presunta” delincuente. * Está bien. O peor, está mal. Nadie queda conforme. Qué sigue, o debiera seguir. Un juicio a los responsables de semejante desatino. De éste y de otros. Muy conocido el caso, por el documental ampliamente difundido, del “presunto culpable”, de lo que hay mucho en las cárceles de México; el “michoacanazo”, que mantuvo en prisión a ediles de Michoacán acusados de delitos que supuestamente no cometieron; el asunto de Jorge Hank Rhon; el de los generales y otros militares señalados
como involucrados con el crimen organizado por el testigo protegido Jenny… cuántos más. * Los perpetradores de esos “errores” y de más de ellos, debieran ser juzgados y sancionados. Esa ineficiencia cuesta mucho a la marcha del país en más de un sentido, pero sobre todo en justicia, punto nodal en el desarrollo político, social y económico de la nación. Debe distinguirse, además, cuáles de esos casos obedecen a errores y cuáles a perversidad. Tengamos presente casos en los cuales el agente ministerial sustenta un proceso en forma indebida, por acuerdo cómplice, con lo que no deja más camino al juzgador que liberar al reo. Entonces al impartidor de justicia se le acusa de corrupto. * Barack Obama rindió protesta para su segundo período presidencial en Estados Unidos. Sólo a unas cuantas semanas de que Enrique Peña Nieto hiciera lo mismo. El inicio de sus respectivas gestiones de gobierno se empatan. Esto pudiera llevar a ambos gobierno a una mejor comprensión de problemas compartidos: la cuestión de trabajadores migrantes, la seguridad regional ante amenazas del terrorismo, las economías vinculadas, la explotación de yacimientos de petróleo y de gas transfronterizos, los asuntos ambientales y del calentamiento global. Conviene a la aún primera potencia del mundo, una relación funcional con sus vecinos, entre los cuales México debiera ser prioritario, por razones geopolíticas y cuanto esto signifique. * La flota azerí, surta en el Mar Caspio, se prepara para un viaje transoceánico a fin de respaldar sus intereses ante la Ciudad de México. Aquel lejano país del Cáucaso, ex república de la URSS, no está dispuesto a tolerar que la estatua de su prócer, Heydar Aliyev, situada en Paseo de la Reforma sea retirada, como que buen dinero les costó que las autoridades capitalinas, encabezadas por Marcelo Ebrard, la pusieran allí. Bueno. Si por lo menos les devolvieran su generosa aportación, acaso se lograra evitar la incursión bélica. La intervención de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, responsable de los asuntos internacionales del gobierno del DF tendrá que ser muy cuidada. r
Síntesis Presidencial RODRIGO CRUZ “Es momento de mover a México para hacerle frente a la pobreza y al hambre”, fueron las palabras del primer mandatario Enrique Peña Nieto, en el arranque de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Luego de firmar el decreto por el que se establece el Sistema Nacional contra el Hambre, donde también señaló que la Cruzada será un esfuerzo permanente de la Administración en los próximos seis años y convocó a toda la sociedad “para sumarse a esta gran causa que es por todos los mexicanos que, hay que decirlo y reconocerlo, tienen hambre en nuestro país”. Tras recordar que una de sus primeras decisiones presidenciales fue instruir la puesta en marcha de la Cruzada Nacional contra el Hambre, subrayó que ésta es, sin duda, una de las iniciativas de mayor contenido social del Gobierno de la República. La cual atenderá en primer orden a los 7.4 millones de mexicanos que padecen una doble condición, de pobreza extrema y de carencia alimentaria severa. Para el gobierno federal esta Cruzada no es una medida asistencialista; no se trata sólo de repartir alimentos entre quienes carecen de él; “es una estrategia integral de inclusión y bienestar social, es un cambio estructural en materia de combate a la pobreza”, afirmo. La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, manifestó que la Cruzada es una estrategia integral dirigida a mexicanos que presentan hasta 6 carencias sociales y requiere de la acción coordinada y concurrente de las
diversas dependencias gubernamentales; alineará recursos presupuestales de más de 70 programas de la Administración Pública Federal y se creará el Consejo Nacional de la Cruzada contra el Hambre como instancia incluyente para el diálogo y la construcción de acuerdos entre sectores público, privado y social ttt Previamente, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, explicó que una de las acciones concretas de apoyo a la Cruzada Nacional contra el Hambre es el Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), cuyo radio de acción se focaliza a las comunidades de alta y muy alta marginación en el país. Por ello se entregarán 121 millones de pesos del programa PESA mediante apoyos directos, a menos de 100 días de iniciada la gestión del Presidente Peña Nieto ttt En el acto de la Convocatoria a la Sociedad Civil, dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que se llevó a cabo en el Salón Adolfo López Mateos, de la residencia oficial de Los Pinos, y al referirse a la resolución de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con respecto del caso Cassez, reiteró sí instrucción al Secretario de Gobernación y al procurador General de la República de que todas y cada una de las acciones de la Policía Federal y del Ministerio Público de la Federación se realicen con estricto apego a derecho. r
Palíndromo * Decibelímetros en el DF * Cuidar a las mascotas * Plan anticorrupción
HÉCTOR RIVERA TRUJILLO
*
LA SECRETARIA de Seguridad Pública del Distrito Federal, puso en marcha el operativo "Decibelímetros", para evitar impactos en la salud de los capitalinos causados por el alto volumen de ruido. El jefe de la Policía del DF, Jesús Rodríguez Almeida, informó que en este programa de trabajo están en operación setenta dispositivos denominados "Decibelímetros", que son instrumentos que llevan agentes de seguridad pública, para medir las emisiones sonoras, que de acuerdo a la Norma Ambiental del DF (NADF-005AMBT-2006), es de 62 decibeles en horario nocturno y 65 en el diurno. Está demostrado, dijo el funcionario, que el ruido en altas dimensiones puede provocar diversas patologías sociales como enfermedades cardiacas y trastornos de sueño entre otras. Este programa de la SSP-DF, es en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente local y en coordinación con la Universidad Autónoma Metropolitana. Los policías que llevan aparatos para medir el volumen del ruido, en una primera etapa supervisarán el primer cuadro de la ciudad, por ser un lugar donde más ruido se registra, pues hay comercios que llegan a generar hasta 90 decibeles. A las personas que se les compruebe que son responsables de contaminar el ambiente con alto volumen de sonidos, se les presentará ante el Juez Cívico, porque se considera una falta administrativa en la Ley de Cultura Cívica, que estipula multas que van de once a 20 salarios mínimos, o arrestos de 24 horas. Los supervisores de la SSP-DF, recorren las avenidas de Fray Servando Teresa de Mier, Eje Central, la Lagunilla, Merced y el Centro Histórico de la Ciudad. Muy buena esta acción de la policía capitalina, ojalá que también los policías del Metro, lleven un aparatito de estos y apliquen la ley a los vendedores de discos piratas, que venden en el interior de los vagones y llevan enormes bocinas
5
que ponen a todo volumen. * LOS DIPUTADOS panistas, Edgar Borja Rangel y Orlando Anaya González, presentaron en la Asamblea Legislativa del DF, un punto de acuerdo, por el que se exhorta a diversas autoridades a realizar acciones tendientes a mitigar la problemática de animales abandonados en el DF, pero principalmente que se realice la campaña titulada "Sé un dueño responsable” para los dueños de mascotas en la capital. Esta campaña debe ser permanente, explicaron los legisladores, porque fortalece la cultura para evitar que los propios dueños de los animales sean quienes generen, o fomenten la existencia de animales abandonaos en la vía pública. Los diputados también piden que los centros antirrábicos se transformen en Centros de Atención y Rehabilitación Animal los cuales deberán ser espacios físicos adecuados, donde el personal esté ye verdaderamente capacitado y sea profesional para atender a los animales en situación de abandono, donde no sólo se atienda a perros y gatos, sino a todas las especies que cohabitan con el ser humano. * UNA DE LAS delegadas que está pendiente de les problemas de su demarcación, es Maricela Contreras, jefa delegacional en Tlalpan, quien de acuerdo al ordenamiento publicado en la Gaceta Oficial del GDF, sobre las medidas anticorrupción, anunció que en Tlalpan, se realizarán pruebas de fidelidad a los trabajadores y enviará "usuarios simulados" en áreas estratégicas y susceptibles de cometer ilícitos, como parte de un plan anticorrupción en obras, servicios y trámites. Estarán en este programa, desde directores generales, coordinadores y los empleados de la estructura administrativa. La delegada informó que espera resultados en 45 días. El plan dijo la funcionaria, incluye la implementación de un Código de Ética de los servidores públicos, quienes estarán obligados a suscribir una carta compromiso; el Código de Ética prohíbe que los funcionarios soliciten o acepten dinero, regalos, favores o cualquier otra acción que implique un beneficio derivado del cumplimiento de su función pública. También se instalará un buzón para que todo ciudadano denuncie directamente a la delegada la comisión de ilícitos y se pondrán carteles con teléfonos para atender las denuncias y habrá constante verificación y vigilancia para que la información en el portal de la demarcación esté siempre actualizada. Hay que esperar el tiempo que mencionó la delegada, para saber cuantos empleados y funcionarios, cayeron en la tentación de la mordida y cuales serán las sanciones. r
Postura del SNTE no afectará a estudiantes: EEG YOLANDA GUTIÉRREZ La dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, aseguró que la postura que mantienen en torno a la reforma laboral no afectará a ningún niño, ya que no suspenderán labores. Se comprometió a que en febrero próximo comenzará a operar el “Observatorio” que, entre otras cosas, dará seguimiento a las finanzas del sindicato y a la eficacia de sus dirigentes. Reconoció, sin embargo, que, por vez primera, hay coincidencia con la “corriente” al interior del SNTE conocida como Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en lo que se refiere a que es inaceptable la palabra “permanencia” en relación con la evaluación de los docentes en la reforma educativa. Se pronunció porque exista habilidad
política para lograr acuerdos y consensos, “pido sensibilidad del gobierno para entender que no es un problema de personas, es un asunto de dignidad y de derecho humano, necesitamos garantías en el empleo”. En entrevista televisiva que sostuvo dijo que existen diferentes tipos de maestros comisionados y aclaró que “no hay más de 6 mil” autorizados en el SNTE en el país, para tareas eminentemente sindicales. “Pero hay miles de miles de miles de comisionados” porque se hacen cuerpos colegiados en cada entidad para analizar temas que van desde escuela segura hasta cualquier otro y que son establecidos por la autoridad educativa. Son maestros de grupo que los sacaron, los comisionan como directores, no les dan su plaza de directores, y los tiene comisionados la autoridad” en funciones que no les competen en las entidades, dijo. r
6
27 de enero de 2013
Salud preventiva
Congelamiento
De la alacena
Remedio para la circulación
El congelamiento es una lesión grave debida al frío. Afecta, en especial, las extremidades del cuerpo que, algunas veces, pueden llegar a su pérdida, parcial o totalmente. Algunas medidas preventivas son: * Dosificar el esfuerzo y evitar todo exceso durante los días invernales. Mover varias veces los dedos de los pies y manos para evitar su congelamiento. * En la alimentación preferir comidas ricas en glúsidos y realizar varias comidas, ricas en féculas y azúcares; en viajes largos puede consumir golosinas o chocolates.
* Usar ropa adecuada para hacer frente a los fríos. * Tomar bebidas calientes, endulzadas con azúcar y sin alcohol. r
Salud entre los indígenas
Anginas
Sólo necesitas una rama de perejil, un limón y agua. Pon a licuar estos ingredientes y, una vez terminado, cuélalos muy bien y tómatelo una sola vez al día. r
Salud y bienestar
Consejos para mantener el peso ideal Mantener el peso siempre es un gran desafío, pero siempre se puede lograr. Es necesario comprometerse consigo mismos y adoptar, poco a poco y para siempre, un estilo de vida diferente. Con esto pueden lograr: * Tener más autocontrol con los alimentos y mejores hábitos alimenticios. Sentirse más hábil y con más fuerza. * Estar en mejor forma general, es decir, tener mejor condición física, tener buen ánimo, etcétera. Una vez que ha alcanzado su peso ideal: Después de una semana, si todavía siguen bajando de peso, se deben añadir unas 200 calorías seleccionando alimentos bajos en grasa saturada y colesterol. Si se cambia la cantidad de ejercicio que se realiza también se tiene que ajustar la alimentación. Lleven la cuenta de lo que se come y de la cantidad de ejercicio que se hace para saber cómo se tienen que realizar los ajustes en la alimentación.
Tener a la mano alimentos bajos en grasa y frescos. Utilizar una lista para hacer las compras y no ir a comprar cuando se tenga hambre. Programar comidas. Cuando se esté en una fiesta o se sale a comer, pensar antes en lo que se puede hacer para facilitar una alimentación adecua. r Fuente: todoensobrepesoyobesidad.org
Las anginas es una enfermedad respiratoria originada por desequilibrio en la temperatura corporal. Se presenta en todas las edades, pero con mayor frecuencia en los niños, según la medicina tradicional mexicanas, cuyo carácter sólo cultural. Este padecimiento lo provocan los cambios bruscos de temperatura que sufre el organismo. Algunos aseguran que es el frío que ingresa al cuerpo cuando una persona al estar caliente se expone repentinamente al frío o al aire; otros, que es el exceso de calor en el cuerpo, cuando una persona pisa el suelo frío, la sangre (de calidad caliente) huye de los pies, sube a la cabeza y se cargan las anginas de este líquido. Finalmente, la causa del padecimiento es un desequilibrio en la distribución de la temperatura corporal y, a diferencia de las demás afecciones respiratorias, con frecuencia las anginas son consideradas de calidad caliente. Los síntomas principales son fiebre, dolor de garganta, escalofríos y dificultad para pasar o tragar alimentos y saliva, debido a la inflamación local severa y la excesiva producción de flema que produce el cierre de la garganta. Algunas veces, hay falta de apetito, reuma, dolor de huesos, tos y vómito. En el tratamiento se utilizan diferentes métodos para desinfectar y limpiar la garganta de la flema: gárgaras con sustancias entre las que sobresale el limón (Citrus sp.), solo o combinado con miel y lavados de garganta, principalmente con jugo de tomate (Physalis sp.). Se emplean emplastos o cataplasmas elaborados con grasas, aceites y plantas, solos o combinados que, calentados previamente, se colocan sobre el cuello y, en algunas ocasiones, se cubren con un trapo. Para su confección se utilizan entre
otros elementos, hojas de belladona (Atropa belladonna), tomate y enjundia de gallina o aceite de comer. Para desinflamar las anginas, calmar el dolor y sacar el calor de la garganta, se recomiendan baños de pies y de asiento con agua caliente o con orines del mismo enfermo. También se aplican plantillas elaboradas con limón o jitomate (Lycopersicum esculentum), calentados previamente para quitar la temperatura y bajar el calor subido a los pies. La sobada, tronada o quebrada de anginas son, igualmente, utilizados con frecuencia. r
27 de enero de 2013
Let's Play Rock
Depre
ucedió que en tu ausencia el tiempo le marcó apresuradamente el rostro con el surco de las penas y le desguarneció la cabeza para dejarle sólo cenizas de lo que fuera juventud.
que el estruendo matutino de los zanates, el aleteo de una primavera, el zureo de las palomas, el cantar de las muchas aves acompasado al mugir en las majadas, el gruñido en los chiqueros, el cacareo en las empalizadas y el murmullo del río por entre el pasaje de los susurrantes árboles renueven el recuerdo, mitiguen la pérdida y aunque las estrellas, el sol, la luna, el viento y la brizna son los mismos y en parte de ellos quedó el suspiro vencido de cuando todo era posible y las dos miradas gozaban lo mismo, antes de que las virtudes menguaran y los defectos fueran todo y separación, que la quebrada voz entone la letanía de esperanzas y en cada uno sacie el ensueño y la angustia del alejamiento.
—oo—
—ooo—
Don
Recuperación VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO
S
MARTHA M.S. THE STROKES
C
réanlo o no, los Strokes ya llevan 15 años existiendo en nuestra vida. Es verdad, parece ayer cuando escuchábamos el disco “This is it” como la nueva gran promesa del rock, pero en realidad, ese disco se estrenó en 2001, tres añitos después del nacimiento del grupo. La banda es originaria de Nueva York, inició cuando Julian Casablancas (vocalista) se reencontrara con Albert Hammond Jr. (guitarra, coros y teclado) en las calles de la gran manzana; tras haberse conocido originalmente en el Instituto Le Rosey en Suiza, donde Julian había sido enviado debido a su mala conducta. Tras el rencuentro, todo fluyó: ya que Julian, Nikolai (bajo), Nick (guitarrsita) y Fabrizio (batería) eran viejos amigos, e incluso ya habían tocado juntos anteriormente. Así fue el nacimiento de la banda que fue (o es) considerada como la salvadora del rock (literalmente descrita así por diversas revistas y críticos). De hecho, en esa década el “This is it” fue elegido como el mejor álbum, la canción Last Nite como la mejor canción, la banda como la mejor a nivel internacional, y la número 22 de las 50 bandas de la historia del rock.
JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Ni no Kuni
D
esde que me enteré que el juego de Ni no Kuni: Wrath of the White Witch estaba siendo desarrollado por Level 5 y Studio Ghibli, me emocioné mucho, ya que, por una parte, Level 5 ha hecho buenos juegos que me gustaron mucho (Dragon Quest VIII, Dark Cloud, Rogue Galaxy, entre otros), y por su parte, Studio Ghibli, tiene toda una carrera en el cine con películas de animación muy buenas (Castillo en el cielo, Castillo vagabundo, La princesa Mononoke, y mi favorita, Haru en el reino de los gatos). Entonces, si estos dos estudios se juntan, algo bueno debe de salir. Ni no Kuni es el resultado, un juego de rol para Playstation 3.
Con este curriculm era de esperarse que la banda continuara marcando los pasos de la escena musical. Y así lo han hecho con sus cuatro discos de estudio, el último de ellos el Angles, el cual salió en 2011 y logró colocarse entre los mejores del año. Por esta razón, podemos comprender que tanto críticos como fanáticos ya estén en espera de un quinto album. En realidad aún no hay nada concreto, aunque ya tienen un nuevo sencillo titulado “All the time”. Según entrevistas a Nikolai Fraiture, siguen trabajando en el disco, ya que tienen muchos pedazos grabados pero pocas canciones en su totalidad armadas. Sin embargo, dicen estar en uno de sus mejores momentos como banda, por lo que esperan seguir sorprendiendo con el nuevo lanzamiento. Por cierto, hablando de sorprendentes lanzamientos: Metallica no se cansa de llenar el mercado con nuevos productos (o el producto de otro producto), ya que ahora estrenarán una película sobre la banda, el cual no es ni una grabación de sus conciertos ni un documental, si no la combinación de ambos. La película saldrá en agosto bajo el título Throught The Never, tal como una de las canciones del black álbum. Todavía no hay confirmación de que la película llegue a los cines mexicanos, sin embargo, ya se anunció que la película estará disponible por internet para todos sus fans. r La historia de Ni no Kuni, es acerca de un joven llamado Oliver que queda huérfano y, después de pasar un momento de extrema depresión, un extraño juguete llamado Drippy cobra vida y le dice a Oliver que él debe viajar a un mundo maravilloso para salvar a Alicia, una mujer que curiosamente, se parece mucho a su difunta madre. La historia claramente tiene muchos detalles que Ghibli maneja en sus películas: un joven en problemas, seres mágicos, lugares extraños, pero encantadores, etc. Así que, la historia está al nivel de lo que esperamos. Gráficamente es maravilloso, hay momentos en que todo luce con un anime, con colores saturados y bien definidos, además, los videos están hechos con animación tradicional de muy buena calidad. Lo mismo se puede decir de la música, conserva ese encanto de Ghibli. Ahora, el modo de juego no se queda atrás, Level 5 ha hecho un buen trabajo, si bien no deja de ser un RPG japonés, me gustó la forma en que de desarrollan las batallas, son en tiempo real y, además, tienen un dejo de Pokemón, ya que hay criaturas que iremos obteniendo y que hay que entrenar, ahora bien, cuando se entra en batalla, se pueden usar a estos seres o que Oliver pelee, mientras que los demás pueden dar apoyo. Esto hace que las batallas no se tornen aburridas,
7
Un centón de recuerdos cubre la infundada esperanza por un reencuentro fortuito velado con mudez, el atragantamiento ante la anhelada sorpresa para reconocer, tras la faz labrada de unos rasgos sin olvido, una mínima sonrisa, un ¿qué tal? sin pretérito, tosquedad del raciocinio que es contrapunto de una vana ilusión, de un susurrado “pudo ser” para disimula la aspereza de aquel punzante “no más” remetido a la fuerza en los vericuetos de la salud mental: recuperar el aroma, el tono de voz y el fugaz contacto de esa extrañada calidez latiente para confirmar la permanencia de los gustos compartidos para rechazar el vigor de las nuevas experiencias y saber de lo adquirido y lo perdido: que la lluvia sea otra vez bienvenida y el cortante viento frío motivo de cercanía, que en consonancia a su la luz el sol retenga la visión su poderío y que bajo el disco de la luna renazca la tonada olvidada; y si de aquella comunión nada queda mas que el anhelo y un destello opaco del “acaso”, Lluvia. Acrílica sobre
Sucedió que en tu ausencia el tiempo le emborró en la frente los delirios de la adolescencia y le esquilmó a la mirada otros derroteros, languideció su voz atragantándosele en la garganta el verbo procaz y de las manos huyeron otras caricias, que perdió pulcritud junto al horario de comida y hoy únicamente repite tu nombre a escondidas (sin cuaderno y sin lápiz). Sucedió que en tu ausencia lo que eran costumbres desencajaron las virtudes y lo que era mutuo ahora es tedio. r
corrugado. 21.0 x 19.9 centímetros.
Decenas de agradables detalles de Ghibli y Level 5 se hacen presentes en Ni no Kuni.
ni que se limiten a presionar un botón una y otra vez. Cuando no estamos en batalla, veremos un mapa muy bonito y enemigos por doquier, si nos acercamos puede que nos detecten y nos persigan, para entonces, entrar en batalla, pero siempre está la posibilidad de darles la vuelta y llegar más rápido a nuestro destino, que es, porqué no, el típico pueblo donde tendremos que hablar con los demás personajes para progresar en la historio o hacer misiones alternativas.
Ni no Kuni es un gran título, si bien por el momento el RPG americano / europeo es muy popular, con temas “maduros y sofisticados”, no está de más que prueben este juego, actualmente hay una demostración en el bazar de Playstation; para todos aquellos que hemos crecido con el rol japonés y la animación de Ghibli, no nos decepcionaremos, y para todos los demás, es una gran oportunidad de descubrir un gran título. El juego ya está a la venta, tanto en tiendas como en el bazar de la Playstation Store. r
8
27 de enero de 2013
ConectArte LUIS E. VELASCO YÉPEZ
Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx
HOMENAJEA INBA A O’GORMAN En días pasados, el INBA rindió en la Rotando de las Personas Ilustres, un homenaje, con motivo de los 31 años de su muerte, a Juan O’Gorman. Si no lo recuerda, le diremos que fue un hombre muy importante para la arquitectura y pintura mexicanas. Introduce a México la arquitectura funcionalista y la orgánica; como profesor del IPN, creó la carrera de ingeniero-arquitecto. También hace en México, la primera construcción con concreto, con lo cual, inaugura la arquitectura contemporánea mexicana. Él hace su casa con concreto en 1929. Ésta fue adquirida recientemente por el INBA y la está rescatando y renovando, claro, respetando el proyecto original del artista. Este laboratorio de audacia y tecnología de construcción se encontraba en condiciones muy precarias desde el punto estructural, pues en su deseo de experimentar, hizo castillos sin armado y muros sin cimientos. Durante 19311932, hizo la casa de Diego Rivera; entre los grandes proyectos que realizó se encuentra el nuevo edifico de Banamex, participó en la urbanización del Pedregal de San Ángel y diseñó y construyó 26 escuelas primarias en la ciudad de México, entre otros. La obra pictórica más célebre en el mundo, por su dimensión, técnica constructiva y creatividad, los murales que cubren los cuatro lados del edificio de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UNAM. Los murales de 4,000 metros cuadrados, son mosaicos hechos con millones de piedras de colores. El lado norte, es el pasado prehispánico; el sur, época colonial; oriente, mundo contemporáneo y el lado poniente, universidad y el México actual. En uno de los pisos de la biblioteca, preparó una mesa especial de 48 metros, para hacer sobre ella los precolados de concreto armado. También destacan los murales que pintó en los muros del Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec, así como La conquista del aire por el hombre que hizo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez, y El crédito transforma a México. PERIPLO CULTURAL BENEFICIOS EXPRESIDENCIALES. Es un libro escrito por Hilda Nucci y Ernesto Villanueva y editado por Editorial Themis. Presenta una muestra de 20 países de los cinco continentes, donde los ex primeros ministros y ex mandatarios gozan, en mayor o menor medida, de beneficios económicos. El problema grave es que el caso de México rompe los parámetros observados alrededor del mundo por razones de fondo y forma. Un ex presidente de México tiene ingresos globales superiores al 500 por ciento sobre el segundo lugar y 600 por ciento sobre el tercero, lo que de por sí resulta escandaloso. Ningún país cuenta con la infraestructura de apoyos que un ex presidente de México, incluyendo a Estados Unidos y el Reino Unido, lo que no es poca cosa. Las disposiciones legales que justifican las exorbitantes pensiones y apoyos de los ex mandatarios
Apuntes ¿Existe evidencia del CC?
Mural oriente mexicanos carecen de fuerza legal; es decir, no existen jurídicamente en virtud de que no han cumplido con las obligaciones básicas para que una norma jurídica pueda existir. Es necesario ajustar esas pensiones a las mejores prácticas internacionales y al sentido de racionalidad que hoy no existe. BICENTENARIOS. El Instituto Nacional de Bellas Artes celebrará el bicentenario de los nacimientos del compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico alemán del romanticismo, Richard Wagner, así como del italiano Giuseppe Verdi que es uno de los más inspirados, brillantes y populares compositores de ópera de todos los tiempo, un profundo renovador del arte lírico que supo dotarla de un nuevo sentido dramático y una fuerza desconocida. La Orquesta de Cámara de Bellas Artes comienza su Primer Temporada 2013 con la celebración de Wagner, el 31 de enero a las 20 horas, en la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes; domingo 3 de febrero, a las 12 en el Conservatorio Nacional de Música. Por su parte, la Compañía Nacional de Ópera del INBA celebrará el concierto Viva Verdi! El 29 de enero a las 20 horas en el Palacio de Bellas Artes, a cargo de la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes. TEATRO. El Teatro Benito Juárez anuncia su temporada de febrero con la puesta en escena Hamlet (O el jardín de las suspicacias), del 1 al 24 del próximo mes, los sábados y domingos a las 19 y 18 horas, respectivamente. El Teatro Sergio Magaña anuncia la obra El Kame Hame Ha, del 1 al 24 de febrero, con funciones en sábados y domingos a las 19 y 18 horas. También el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris anunció su cartelera para febrero; lo más destacado es una velada con Martín Urieta, Humberto Cravioto que festejará sus años de carrera; así como los homenajes a Ema Elena Valdelamar, Álvaro Carrillo y José Alfredo Jiménez. r
El cambio más importante en el clima que últimos doce años (1995-2006) se los científicos han registrado y asociado encuentran entre los doce años más al incremento de CO2 en la atmósfera es calientes desde 1850 y el incremento de el ascenso de la temperatura, tanto de la temperatura en el periodo 1906-2005 fue de 0.74°C. La NASA informó superficie terrestre como que, los cinco años más de la marina. Por ejemplo, El año 2005 fue el calurosos desde 1890, en si consideramos el más caluroso de magnitud descendente, han promedio de temperatura los últimos 100 sido 2005, 1998, 2002, del periodo 1951-1980 se años. 2003 y 2004. Esto quiere observa que la temperatura decir que en más de cien años, global en los últimos diez años fue en promedio 0.46°C superior. los años más calientes los hemos vivido En la misma figura también podrás ver nosotros. r cómo el ascenso de la temperatura se Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? acompaña por el aumento en la cantidad Problemas en México y el mundo. Semarnat. de CO2 en la atmósfera. México. 2008 De acuerdo con el IPCC, once de los
Confeti MARTHA M.S. UN FUTURO DE CARICATURA ¿Quién no ha visto la serie de los Supersónicos? Seguramente todos nosotros hemos crecido con esta serie, o si no crecido, algunos de ustedes la habrán vivido acompañados de sus hijos, pero difícilmente alguien se ha salvado. La caricatura relata la historia de una familia futurista tradicional (mamá, papá, dos niños y mascota), y está centrada en el año 2062, año para el cual las casas están sostenidas por gigantes soportes en el universo y la gente se transporta en autos que vuelan. Muy al estilo de la película Volviendo al Futuro, en la que hasta las patinetas volaban. Y lo más bello de todo, el sueño de todo niño y adulto, la serie cuenta con Robotina, una mucama robot que se encarga de hacerles la vida más fácil a todos. No, me retracto. Lo más bello de la historia es el hecho de que el papá,
Super Sónico, únicamente tiene que trabajar tres horas al día, tres días a la semana. ¿Se imaginan?, ¿una semana laboral de 9 horas?, ¿creen que así sea el futuro? Pero bueno, todo esto viene a que, en el año 2000 se esperaba que el mundo acabara, posteriormente en el año 2012 con la mal interpretación de la profecía maya, y al final, aquí seguimos. Seguimos entre grandes avances de la ciencia, rompiendo todos los paradigmas de la ciencia ficción, yendo más allá de lo que Julio Verne logró imaginar, y ahora un robot mucama no es una fantasía, tampoco transportes terrestres voladores (como el tren que se despega del suelo), poco más difícil lo de la semana laboral de 9 horas, pero ciertamente se han alcanzado más derechos laborales. Lo que nos invita a pensar ¿cómo será la vida en unos años?, ¿será en el planeta Tierra, o en Marte?, como los estudios que aseguran se podrían crear las condiciones idóneas para sobrevivir en el planeta rojo, ¿cómo nos transportaremos?, ¿cuánto viviremos? Definitivamente con este año nacen muchas promesas para la imaginación y la ciencia no tan ficción –futurista-. r
27 de enero de 2013
9
La rebelión de los autos REDACCIÓN Nacieron muchos siglos después que el homo sapiens. Es más éste fue su creador. Pronto se convirtió en el hijo predilecto y, como todo en la vida, muy pronto le dio a su creador en lo que más le duele. Los antropólogos no se ocupan de él, pero sí los economistas, sociólogos, urbanistas y, por supuesto, los mercadólogos. Nacidos fuertes, su constitución orgánica es, cada día, más débil. Compite con algunos invertebrados en cuanto a longevidad, aunque su calidad de vida supera hasta a altos habitantes de la mejor urbe del mundo. Son sólo fierro, láminas, cosméticos y muchos, pero muchos, enseres de corta temporalidad. Eso sí, son los reyes del mundo. Le compiten al tú por tú a su creador, en la obtención de alimentos, espacio en el
hogar y en las urbes. Son irrespetuosos con los de su misma especie. Ya no se diga con los rivales. Implacables como el que más, devoran los espacios donde se prensentan, a tal grado que han obligaron a las autoridades urbanas a decidir quién tendrá razón: el hombre o ellos. Marshall McLuhan lo predijo a mediados del siglo pasado, al ubicarlos como extensión de los pies, como la televisión lo es de la vista. Pero ni él se imaginó la incruenta lucha que se desataría contra su creador. El ültimo capítulo de esta batalla se acaba de escribir. Autoridades de la delegación capitalina Cuauhtémoc montaron en días pasados una consulta popular para que los habitantes de las colonias Roma y Condesa decidieran si se instalaban parquímetros para estacionar a los autos
o mantendrían las cosas tal como hasta ahora están. Antes hicieron este mismo ejercicio en la Miguel Hidalgo. En forma increíble ganaron los autos.
Ahora poco importa si repiten esa hazaña o pierden la batalla. La realidad es que nadie de los humanos tiene tal privilegio que los autos. No, al menos, en el DF. r
Busca Iztapalapa crear moderno plan urbano al 2025
inseguridad y las adicciones es recuperar los espacios públicos, ya que no se puede imaginar un lugar seguro mientras uno no se le rescate y se les quita a la delincuencia”. De dicho presupuesto anunciado, 70 millones de pesos van destinados al Cerro de la Estrella, y de acuerdo al arquitecto Alberto Kalach, en primera instancia se debe preservarlo como pulmón de la ciudad, esto mediante una reforestación bien pensada que propicie mayor captación del agua así como detener su urbanización y sea un espacio público de acceso general, con nuevas vías de comunicación que permitan su accesibilidad. Además de reubicar los asentamientos que están dentro de sí. Por su parte, Jordi Pardo, consultor de UNESCO, en entrevista con Mi Ambiente dijo que Iztapalapa tiene gran potencial con atractivo cultural con espacios como el Cerro de la Estrella que podrían generar los primeros procesos de cambio que se requieren para detonar en inversiones en nueva infraestructura urbana. Ya que contar con espacio público puede ayudar a encoger la demarcación y esto redunde en ahorros ambientales, de tiempos de traslado y se ahorren espacios que posteriormente pueden tener una mejor utilidad pública. r
JUAN CARLOS MACHORRO La delegación Iztapalapa, la demarcación con más población en la ciudad de México, está tratando de implementar un plan de orden urbanístico con visión de largo plazo al 2025; como primer paso de esto es la realización del seminario Plan Director de Urbanismo Iztapalapa, en donde con asesoría de especialistas europeos se plantea el establecer cambios en diversas zonas de Iztapalapa, como es su centro histórico, el Cerro de la Estrella y San Miguel Teotongo. Regiones que de acuerdo a lo expresado en dicho evento tienen diversos retos y potencial para avanzar en un nuevo orden urbano, al respecto, el delegado de Iztapalapa, Jesús Valencia, para llevar a cabo estos planes se cuenta en este año con un techo presupuestal de 430 millones de pesos extra – a diferencia del 2012- para temas de rescate de espacio público y que dichos planes se soslayan a iniciar en proyectos como
es el centro de la delegación que empezaran en junio con obra que estará listos en abril del 2014 antes de Semana Santa, que es el referente por la visita de casi dos millones de personas. Para el delegado iztapalapense es esencial el que se devuelva el espacio público a la gente y que en el mediano como largo plazo la sede delegacional debe transformarse y sea un parque público moderno que tenga diversas actividades para los habitantes de la demarcación, ya que en la actualidad no
pueden estar contentos con los gallineros que están en la actualidad y sólo perdure el edificio delegacional para desde ahí hacer un reordenamiento que llegue hasta el Cerro de la Estrella. “Todos los proyectos serán sustentables y no deberán generar problemas en el abastecimiento de recursos en la población, apuntó y añadió que un paso esencial es la participación social ya que se requiere de reordenar el comercio y otras áreas; aunado a que enfatizó que “mi concepto de combatir la
Por un DF generador de riqueza: Mancera ALFREDO IBÁÑEZ El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, afirmó que su administración trabaja para que el DF deje de ser sólo recaudador y se convierta en generador de riqueza. Durante la presentación de la Comisión Interdependencial para el Fomento y Promoción del Desarrollo Económico en la Ciudad de México, expuso: “Estamos analizando nuevas formas en que la Ciudad de México deje de ser solamente una ciudad recaudadora, no
queremos ser una ciudad recaudadora; queremos ser una ciudad generadora de riqueza, que es diferente. “El mejoramiento de los esquemas de mercado, el análisis de todos y cada uno de los fenómenos que inciden en el desarrollo económico son temas que vamos a estar analizando”. Para impulsar el desarrollo económico se trabajará bajo tres estrategias enfocadas a “Atracción” de Inversiones”, “Mejora del Ambiente de Negocios” y “Asociaciones Público-Privadas”. La finalidad es tener una ciudad con mejor distribución y redistribución de la
riqueza, una urbe equitativa, una capital que progrese y se desarrolle, afirmó. Por su parte, Salomón Chertorivski Woldenberg, secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal, recordó que casi una quinta parte del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, lo representa la Ciudad de México; además, más del 64 por ciento de la inversión extranjera directa llega a la capital. En términos del ingreso per cápita, el DF tiene más del doble del PIB a nivel nacional. Luego de hacer referencia a la posición
estratégica nacional e internacional de la Ciudad de México y de refrendar el potencial económico que posee la capital, precisó que aunque esta urbe es una de las más importantes del mundo, es indispensable potenciar las grandes oportunidades de desarrollo que esta metrópoli ofrece. La meta –dijo— es lograr que el desarrollo económico de la ciudad se conjunte con el Plan de Desarrollo Urbano que el Gobierno del Distrito Federal presentó recientemente. r
10
27 de enero de 2013
Chismes, espectáculos y algo más... * Shakira ya es mamá * Que nadie vaya a verlo * Gloria Trevi en telenovela * Jonas Brothers en México * Slim compra CIE ATLAS, AL BORDE DEL PRECIPICIO
PATY LARRAÑAGA vvv La cantante Shakira y el futbolista Gerard Piqué ya se convirtieron en padres, nació su hijo Milan en la clínica Teknon de Barcelona y a través de Twitter, la Fundación Pies Descalzos que es una asociación protectora de niños desvalidos, publicaron: "los niños y el equipo estamos felices por el nacimiento de Milan. Te No vea la película "El último desafío" queremos Shaki". La cantante ingresó a la citada clínica para el alumbramiento de su primer bebé, un varón y el nacimiento se dio vía cesárea, Shakira estuvo todo el tiempo acompañada por Piqué, él fue el único hombre presente en la sala de parto, pues se solicitó que todo el equipo médico estuviera formado por mujeres, a quienes se les hizo firmar un contrato para evitar que divulguen detalles del nacimiento. Shakira por fin cumplió uno de sus sueños más anhelados y sobre todo en una pareja donde el amor sale a flor de piel pues Piqué está enamoradísimo y feliz de tener a su primer hijito, ¡felicidades! vvv Y esperamos sinceramente que todos los latinos y sobre todo los mexicanos ni se paren en el cine a ver el nuevo churro del ridículo Arnold Schwarzenegger, ¿por qué la mala leche? Pues él fue uno de los primeros en llamarnos brownies, además de que pertenece a la Asociación del Rifle Gloria Trevi en Estados Unidos y en una ocasión junto con Steven Segal que también es de esa asociación, este reality show que está basado en su vida como propusieron ir a cazar ilegales a la frontera, así pareja de recién casados, aunque llevan un año ya que por mi puede meterse su película, ¡ya saben haciéndolo y con mucho éxito por cierto, sobre el por dónde!; es más ya me enojé, pero su película tema Kevin dijo que lo que más extraña es tener “El último desafío” donde encarna a un asesino a intimidad pues estar expuesto a las cámaras todo sueldo, no tarda en llegar a nuestro país y acaba el tiempo te llega cansar. Los tres hermanos Kevin, de informar que va por la de Terminator 5 y otra Joe y Nick Jonas se presentarán luego de una ausencia de casi tres años cuando estuvieron en de Cónan… ¡guácala! vvv La cantante Gloria Trevi nos platicó el Foro Sol y el éxito fue tal que la policía tuvo que que hará un homenaje a su abuela durante su custodiar el hotel donde se hospedaron porque las actuación en la telenovela "Libre para amar" que fans armaron un relajo tremendo. Entre sus planes empezará grabaciones el mes próximo, en el que como grupo preparan varias sorpresas, una de hará su debut como actriz en televisión con una tantas es la edición de un disco de vinil de 180 "miniserie" en la que será la protagonista y gramos para los amantes de los antiguos narradora de las historias del resto del elenco que tocadiscos. "Va a ser un artículo de colección y la acompañará en los próximos meses. "Estoy siempre les sonará más vivo el sonido analógico feliz porque será un papel en el que seré yo misma que el que digitalmente estamos acostumbrados", y tengo un poco de nervios porque los nuevos señaló Kevin y probablemente en sus futuros proyectos siempre me los causan. El nombre de álbumes hagan alguna canción en español. "Todos mi personaje, yo lo bauticé y será Aurora en honor nuestros temas hablan del amor juvenil, nosotros a mi abuela”, dijo la cantante. La caracterización hemos crecido a la par con nuestras fans, para de Gloria será de una taxista, papel que le gusta ellas componemos y me encanta ser creativo en mucho pues tiene muchos amigos que se dedican un estudio pensando en eso que ellas desean a esto. La telenovela es una producción de Emilio escuchar", comentó Nick en conferencia de Larrosa y Gloria será la encargada de interpretar prensa. Los hermanos Jonas se presentarán en el el tema oficial. Emilio Larrosa comentó que se Palacio de los Deportes este próximo 22 de encuentran afinando detalles para la actuación de febrero. vvv Y ahora sí que, de buena fuente nos la Trevi y dijo: “se ha especulado mucho sobre el tema de Gloria, pero creo que ella es una figura enteramos que el magnate de los negocios, Carlos indiscutible que se puede comprobar en sus Slim compró la Inglesa Cie, una compañía de conciertos, donde goza de una gran variedad de espectáculos que de hecho pensamos que ya había público”, dijo el productor. Comentó que será algo desaparecido, Cie ha sido por mucho tiempo la diferente a lo que se le ha visto hacer, en el elenco competencia de Ocesa, pero de pronto desapareció también está el conductor y cantante Jorge “El del mapa y ahora es retomada por Slim que le Coque” Muñiz, quien hace su debut actoral, con encanta esto del espectáculo y seguramente la hará un negocio muy exitoso, ojalá y que es una un personaje muy divertido. vvv Los famosos Jonas Brothers llegaron competencia real ambas compañías pongan sus a nuestro país para promocionar una gira por precios más accesibles al público mexicano o que Latinoamérica, además del reality show “Married de plano hagan espectáculos también para los que to Jonas”. Kevin el mayor de los hermanos, llegó nos pueden pagar $1,500 por un boleto de sin su esposa Danielle Deleasa con quien realiza concierto al mes… r 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 Dr. Damasco A. Cruz Talonia 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678
Una melodía mejora nuestro estado de ánimo, una oración eleva nuestro espíritu.
ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO
A
l margen de la tolvanera que levantó la liberación de la plagiaria francesa Florence Cassez, que despertó el interés de la sociedad mexicana, la gente del futbol ni se inmutó y el Torneo Apertura sigue su marcha con la cuarta jornada que se despacha esta semana. En los primeros lugares de la tabla general marchan invictos el América, Tigres y Tijuana con nueve puntos cada uno con posibilidad de seguir enrachados, pero el interés de la justa también se centra en el sótano, donde el Atlas y Querétaro luchan por no descender en la presente campaña. La lucha se ve pareja, sin embargo, vemos que el panorama no es nada favorable para los rojinegros, en primer lugar porque no le pagan a los jugadores y segundo la pésima dirección técnica de Tomás Boy que desde ahora busca justificación a su fracaso culpando a los árbitros diciendo que están en contra de su equipo. Es bien conocida la trayectoria de Boy en el balompié nacional, ha dirigido a seis equipos antes de llegar a la institución tapatía, sin que haya hecho nada extraordinario: pasó sin pena ni gloria por el Tampico Madero, Querétaro, Veracruz, Morelia, Monterrey y Puebla. Sus cartas de recomendación no le favorecen por lo que
consideramos que fue una pésima decisión de los directivos de los Zorros el haberlo contratado. Sabemos que es un entrenador conflictivo sin capacidad para conciliar el plantel y para colmo de los males, los jugadores empezaron a revelarse y no quieren trabajar, uno de ellos el siempre polémico Matías Vuoso. Esta es la razón por la que consideramos que el Atlas es fuerte candidato al descenso. Para los rojinegros no es nuevo que pierdan la categoría: con anterioridad se fueron tres veces a la segunda división y si no reaccionan esta sería la cuarta, pero a la ahora llamada Primera División de ascenso. Si esto ocurre, la plaza de Guadalajara que queda con un solo equipo, el de las Chivas ya que el año pasado se fueron los Tecos, que por cierto, ya fueron vendidos al Grupo Pachuca. Esa es la triste realidad del Atlas, un club admirable que está cerca de cumplir un siglo: se fundó el 15 de agosto de 1916. Es el acérrimo rival del Guadalajara con el que disputados encuentros que terminaron por convertirse en el clásico tapatío. Esa rivalidad nace por la condición social de ambas instituciones: la rojinegra es de la clase alta, la de los ricos y la de las Chivas, la del proletariado o del pueblo. Es lo mismo que ocurre con los encuentros América-Atlante. Uno era el delos millonarios, el otro de los prietitos del populacho. Algo más, el club del Paradero, como también se le conoce al Atlas, se distingue por sus fuerzas básicas, la academia, de donde han surgido destacados jugadores de corte internacional y de selección: Rafa Márquez, Andrés Guardado, Pavel Pardo, Osvaldo Sánchez, J: J: Corona y Jared Borgetti Así las cosas, en la fecha cuatro, los desesperados rojinegros reciben al América que va por su cuarto triunfo al hilo y el Querétaro, el otro colista, va ante otro invicto, los Tigres. r
Con el fogón a punto CHEF ALFREDO ALVAREZ COMPARTIENDO EL GUSTO POR LA GASTRONOMIA
R
ecientemente platicaba con una amiga sobre las virtudes que las redes sociales y el internet pueden aportar al enriquecimiento cultural y sobre todo al compartir la pasión por la gastronomía. En su nota titulada Giro de 360° compartía para todos aquellos amantes de la vitivinicultura y la enología. Diez razones para beber una copa de vino 1. Aumenta el nivel de colesterol bueno. 2. Contiene propiedades antioxidantes que ayudan a retrasar el envejecimiento. 3. Beber vino de una manera moderada, aumenta la esperanza de vida. 4. Protege la salud del corazón. 5. Disminuye el estrés. 6. Reduce la probabilidad de padecer Alzheimer. 7. Tiene una acción antibacteriana y antihistamínica; reduce las alergias. 8. Ayuda a la digestión. 9. Ayuda a la circulación sanguínea. 10. Reduce la tensión arterial y regula los niveles de insulina en el cuerpo. "Degustar una copa de vino es un placer sobre todo cuando lo haces acompañado." Por su parte en el portal oficial del concurso Cocinero del año, certamen que engloba los esfuerzos de los profesionales de la gastronomía en México, la vanguardia en las tendencias culinarias, la vinculación con las
empresas líderes en el ramo alimenticio y la investigación gastronómica; comparten esta infografía acerca de la vida de los vinos que resulta invaluable para aquellos iniciados a la cultura del vino. r proyectobitacora21.blogspot.com
27 de enero de 2013
11
Edomex, primer estado con universidad Teletón ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció que este año se construirán 10 universidades más en todo el Estado de México, así como becas para los estudiantes de la Universidad Teletón, que inauguró junto con Fernando Landeros Verdugo, presidente de la Fundación Teletón, institución que forma profesionales en rehabilitación para atender a personas con discapacidad. Con la presencia de Mercedes Juan López, secretaria de Salud federal (SSA), se refirió a los estudiantes de este plantel como una historia de éxito en cada uno, por ello, el otorgamiento de las becas citadas es aportar un granito de arena en su formación y mañana serán mujeres y hombres que estarán haciendo mucho bien a la sociedad, dijo. Aseguró que el gobierno del estado es amigo del Teletón porque busca la forma de hacer el bien en todo momento y en el que tienen a un aliado que estará listo para seguir apoyando estos proyectos. Recordó que fue en el Estado de México donde inició el gran reto que es Teletón, al construirse en este municipio su primer centro de rehabilitación; posteriormente, surgieron 20 en todo el
país, entre ellos el de Nezahualcóyotl y el primer Centro de Autismo, en Ecatepec; además de que el plantel hoy inaugurado es la primera Universidad Teletón, por lo que celebró que la entidad siga siendo parte de la historia de este organismo. Luego de develar la placa inaugural y recorrer las nuevas instalaciones, aseguró que además de apoyar la educación, su gobierno impulsa especialmente a los niños con discapacidad, y como ejemplo mencionó que los infantes con ceguera inscritos en el sistema educativo estatal tienen una beca anual de 10 mil pesos, se les dota de computadoras tiflotécnicas, además de que los inscritos en los Centros de Atención Múltiple y escuelas especiales, también están becados. La Universidad Teletón requirió de una gran coordinación y esfuerzo que inició en el 2000, cuando se creó el Instituto Teletón de Estudios Superiores en Rehabilitación (ITESUR). A través de la colaboración que la Universidad Autónoma del Estado de México, Teletón y el Gobierno del Estado de México, se ha logrado que desde entonces 320 alumnos de ocho generaciones hayan egresado, contribuyendo a disminuir la carencia de profesionales para la rehabilitación y tratamiento de discapacitados. En este plantel se imparten las
licenciaturas de terapia física y ocupacional, de forma presencial; y en línea, las de administración, administración de tecnologías de la información, pedagogía, psicología organizacional, y posgrados y cursos de alta especialidad en medicina, como rehabilitación pediátrica y pulmonar pediátrica, y medicina de electrodiagnóstico; además de cursos de educación continua, acordes a los requerimientos del sistema CRIT. Por otra parte, Ávila Villegas anunció que se otorgarán 100 becas a estudiantes mexiquenses de nivel superior, quienes estudiarán cursos relacionados con sus carreras en Malasia, como parte del memorándum de entendimiento que firmó, como testigo de honor, junto con la embajadora del país asiático en México, Dato’ Jamaiyah Mohamed Yusof.
En el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno, Avila indicó que este memorándum es una acción más para estimular la educación de calidad en la entidad y pretende crear programas de alto nivel académico para estudiantes de ambas naciones, a través de la movilidad de alumnos mexiquenses a Malasia y viceversa, por lo que para el próximo año se espera la llegada de 100 estudiantes provenientes de ese país. Por su parte, la embajadora Jamaiyah Mohamed Yusof precisó que con la firma de este memorándum se tiene previsto realizar más acciones y proyectos entre la Universidad Nacional de Malasia y el Estado de México, sentando las bases de colaboración en materia de educación superior, además de poder tener una mayor cooperación a futuro en otros rubros. r
Gran inversión para obras en el sector hídrico YOLANDA GUTIÉRREZ El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, anunció que las autoridades federales realizarán las obras necesarias para determinar la disponibilidad y calidad del agua del manto subterráne, recientemente descubierto en la Delegación Iztapalapa, con una inversión de hasta 100 millones de pesos. Lo anterior lo manifestó durante la presentación de “El avance y plan de estudio de los acuíferos profundos del Valle de México”, en el terreno del Pozo de Excavación en las inmediaciones de la Delegación citada, en donde ubicaron un acuífero que podría abastecer a la ciudad de México. Dijo que se realizará otro pozo exploratorio en el DF, el cual se ubicará en la Magdalena Mixhuca, así como dos más en la periferia de la ciudad, cada uno con una inversión de 100 millones de pesos. El funcionario federal informó que los Gobiernos federal, a través de la Conagua y el de la Ciudad de México, iniciarán los estudios de factibilidad para extraer agua de profundidades mayores a los 2 mil metros para garantizar el abastecimiento de este recurso a la población durante las próximas décadas. Señaló que por instrucciones del Presidente de la República se estableció un acuerdo con la administración de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, para incrementar el abastecimiento de agua potable mediante la modernización y construcción de
infraestructura hidráulica. Producto de este trabajo coordinado es la perforación de, por lo menos, cuatro pozos profundos durante los próximos tres años para determinar la existencia de un nuevo acuífero profundo y su magnitud.
Korenfeld destacó que "el día de hoy me permito anunciar que la Conagua hará dos pozos exploratorios adicionales, que sumado a éste y a otro que haga el DF tendremos la oportunidad de evaluar cuatro fuentes distintas, lo que nos permitirá tener estudios más completos".
Los estudios habrán de confirmar que el acuífero profundo es independiente al acuífero superficial que actualmente es explotado en el DF con 430 pozos; por lo que se garantizaría abasto, si su explotación se hace de forma sustentable, para los próximos 500 años. r
12
27 de enero de 2013
La CONDUSEF promueve la educación financiera JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ
los millones de pobres en México.
INVADE EUFORIA AL GDF POR HALLAZGO DE NUEVO ACUÍFERO El gobierno del Distrito Federal se encuentra de “…De dónde son, nos decían los de la migra, plácemes porque el proyecto del director del de Jalisco, Zacatecas, Michoacán; Sistema de Aguas de la ciudad de México, Ramón soy de Durango, donde son los alacranes, Aguirre Díaz, de sacar el vital líquido a 2,000 yo soy chilango, de la mera Pantitlán”. metros bajo tierra ha dado excelente resultado. En el pozo que se hizo en Iztapalapa a dos kilómetros sta cuarteta de uno de los tantos corridos de profundidad se pueden extraer 67 litros por de los Tigres del Norte es la historia de la segundo, lo que beneficiará a los a los habitantes pobreza del México moderno. En la década de la demarcación. Pero eso no es todo; los de 1940 iniciaron las contrataciones de trabajadores estudiosos que participaron en la hechura del pozo, migrantes mexicanos por Estados Unidos. Jalisco, consideran que han dado con un nuevo acuífero Michoacán y Guanajuato aportaron grandes que acabaría con la escasez del elemento en la contingentes a la Unión Americana de trabajadores capital mexicana, donde solamente 56 por ciento agrícolas a quienes la Revolución Mexicana jamás de los habitantes recibe suficiente agua de calidad hizo justicia. Como justicia manifiesta, la encontraron en sus domicilios, el resto no, incluso no llega a de aquel lado del Río Bravo. Pronto progresaron y sus casas, por lo que es necesario llevárselas con dejaron de ver al centro de México como solución pipas. Así que habrá que esperar a que próximamente a su problema. Las migraciones se extendieron a se pueda confirmar el hallazgo de un nuevo acuífero, estados sureños. Guerrero y Oaxaca, el cual podría dotar del agua que necesita el DF, algo principalmente; luego a Puebla, Hidalgo, Veracruz así como 4,000 litros por segundo, sólo que para y Estados de México, hasta alcanzar a las obtener tal cantidad del vital líquido se necesitan periferias urbanas. Vestigios de ese manifiesto hacer 80 pozos, cuyo costo de cada uno es de unos son las casas que los migrantes construyeron en 100 millones de pesos, según consideran los esos estados mexicanos. Todas tipo californiano, especialista en la materia. Además, habría que georgiano, texano y neoyorquino. ¡Claro, con la cuantificar el costo que tendrá extraer esa cantidad, visión de los maistros albañiles, pues no hay subirla 2,000 metros, para luego mandarla a la planta arquitectos, ni costumbre por su contratación!. para tratarla para quitarle lo ferroso y potabilizarla. El problema se agravó por la creación de Ante esta situación, los conocedores consideran que organizaciones campesinas redentores que, en la no es costeable y sugieren que se modernice y cima del priismo, llegó a contar hasta 120 de esas eficientice mejor el Sistema Cutzamala y que se agrupaciones, de carácter político más que busque, incluso, otras alternativas de abastecimiento. económico. Así es hasta la fecha. El resultado: Hay que recordar que en el año 2000, los costos de llevar el agua del Sistema Cutzamala a la ciudad de México eran a razón de 12.40 pesos por metro cúbico. PAGARÁ NEZA 120 MDP Año 21 No. 883 POR CONFINAMIENTO DE BASURA. Ante el cierre definitivo Certificación de tiraje, circulación de los cuatro basureros del Bordo y perfil del lector por Xochiaca, algunos municipios de Lloyds International S.C. la zona oriente del Edomex, se Lic. Vanessa Castañeda S. Adolfo Montiel Talonia encuentran apurados porque ahora GERENCIA DE PROYECCIÓN Y DIRECTOR GENERAL tienen que pagar por depositar sus PRODUCCIÓN ACADÉMICA desechos sólidos en confinamienGraciela M. Hernández tos de otras comunas, algunos de SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN Juan Mora Nieto ellos, privados. El caso de GERENCIA TÉCNICA José Manuel López C. Nezahualcóyotl es significativo, SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Lic. José Guadarrama F. porque según el munícipe, en 2013 REPRESENTACIÓN JURÍDICA Luis E. Velasco tendrá un gasto extra de 120 COORDINACIÓN INFORMATIVA millones de pesos por trasladar y Patricia Larrañaga Ma. Teresa Rodríguez confinar su basura. C OORDINACIÓN S ECCIÓN GERENCIA ADMINISTRATIVA CONTROLAN OTRO BROTE DE ESPECTÁCULOS José Emiliano M. Hernández DE INFLUENZA AVIAR. Aún no Elisa Pimentel Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN termina el primer mes de 2013 y E NCARGADA DE LA P ÁGINA PERIODÍSTICA ya se presentó el segundo brote EN INTERNET José Reyes Chávez de influenza aviar. Este tuvo lugar Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO en dos granjas en el, municipio de COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Encarnación de Díaz, Jalisco. El Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. mal no se propagó porque se Socio de Prensa Unida GERENCIA DE RELACIONES detectó y sacrificó oportunamente de la República INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS a 280,000 aves, con lo que todo quedó controlado, según las Edición autoridades locales de Sagarpa. Gracias la expedita intervención del personal del Servicio Nacional Año 16 No. 748 de Sanidad, Inocuidad y Calidad Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. Alimentaria, todo se encuentra bajo de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: control. Como se recordará, al 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. iniciar enero, se presentó un brote 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribuen Aguascalientes, donde luego de ción: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior sacrificarse 300,000 aves, se de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, acabó el mal. r CAMPO Y DESARROLLO
E
Mexiquense
México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda a usuarios de tarjetas de crédito que cumplan con el pago mínimo que demanda el banco o la emisora, a efecto de mantenerse al corriente, evitar intereses moratorio, y mantener limpio su historial crediticio. El Banco de México define el Pago Mínimo como la cantidad que la emisora deberá requerir al titular de una tarjeta de crédito en cada periodo de pago, para que una vez cubierta, el financiamiento se considere al corriente.
Recurrir a liquidar el pago mínimo del estado de cuenta implica que el tarjetahabiente realice un pago reducido, y con ello, evite que por razones de insolvencia temporal y/o gastos de emergencia, caiga en cartera vencida y el adeudo aumente por los intereses moratorios. La CONDUSEF insta a los tarjetahabientes a aprovechar las modificaciones que se hicieron a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros en 2011, ya que se encaminan a establecer una fórmula que propicie que con cada pago mínimo realmente se amortice parte de la deuda. r
El alcohol es una de las adicciones que más consumen los trabajadores
YOLANDA GUTIÉRREZ El alcohol es una de las adicciones que más consumen los trabajadores lo que afecta la productividad del país, así lo manifestó José Adán Ignacio Rubí Salazar, subsecretario de Inclusión Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), al dar inicio al curso en línea denominado “Formación de Promotores para la Prevención de Adicciones en el Ámbito Laboral”. Indicó que este curso forma parte del programa Bienestar Emocional y Desarrollo Humano, cuyo el fin es mejorar la calidad de vida de los trabajadores y que se anunciará, en breve.
El funcionario federal dijo que la adicción al tabaco, alcohol o alguna otra sustancia, repercute en ausentismo, en que el trabajo no se realice en condiciones de aptitud plena y, de acuerdo con algunas actividades laborales, puede poner en riesgo la vida de la persona y la de sus compañeros por algún accidente laboral. Añadió que dentro del curso, que es el número 53 que pone en marcha la dependencia, se pone énfasis en la prevención, y, de igual manera, se atienden las adicciones a través de buscar canalizar a las personas, rehabilitarlas y reintegrarlas a la actividad productiva sin darles el trato “persecutorio” de antes. r
27 de enero de 2013
Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ * Argumentos convincentes fue lo que dio a conocer el Primer Ministro británico, David Cameron, para que la Unión Europea pueda ser más competitiva, versátil y flexible y en donde la Gran Bretaña juega un papel importante en el mercado único, pero que también se posicione al frente de las medidas europeas que se introduzcan en los ámbitos de energía, Cambio Climático, desarrollo, política exterior y otros retos a nivel global. Aclaró que es necesario abordar el problema de la brecha que existe entre la Unión Europea y sus ciudadanos, a la vez que se garantiza el papel que a largo plazo desempeña el Reino Unido dentro del bloque comercial más importante del mundo. Ignorar el tema sólo provocará la salida del Reino Unido de la UE, por lo que celebraron un referéndum de adhesión, basado en nuevas condiciones que promuevan y garanticen los intereses del país como miembro de la Unión Europea. * Francisco Moreno Merino, procurador federal de Protección al Ambiente y el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Luis Fueyo Mac Donald, firmaron un Convenio de Colaboración para reforzar en conjunto las actividades que llevan a cabo cada uno de estos organismos. En tanto, La producción y comercialización de la jamaica orgánica en comunidades de la Reserva de la Biosfera Zicuirán Infiernillo (RBZI), ubicada en los municipios de Arteaga, Churumuco, La Huacana y Tumbiscatío, a 103 km al suroeste de Morelia, Michoacán, se consolida como una opción sostenible de ingresos para los ejidatarios y sus familias que habitan en los alrededores de esta importante área. * En secreto mantuvo Petróleos Mexicanos (Pemex) un nuevo derrame en los límites de los municipios de Las Choapas y Agua Dulce, Veracruz. Fue el pasado 13 de enero cuando una tubería de PVC se fracturó durante trabajos de exploración de nuevos pozos. Ante esta situación Greenpeace hace un llamado a la Profepa y Semarnat para que den seguimiento al caso y sancione a los responsables. Ya se ve que la paraestatal no tiene la capacidad para atender contingencias en tierra y, sobre todo, en aguas profundas, donde pretende explorar en búsqueda de más petróleo. Hasta el momento Pemex se ha negado a informar sobre el dictamen del derrame el cual debe proporcionar datos sobre la causa, consecuencias y litros derramados; sobre todo, saber el recuento de los daños al Medio Ambiente. * México es un país privilegiado, ya que goza con una ubicación geográfica excepcional que cuenta con una radiación solar promedio que es hasta 2 veces mayor a la de Alemania, así que nuestro país podría ser una potencia en energía solar. Así lo dio a conocer el
nuevo informe Atlas Solar FV Energía en armonía con la Naturaleza, presentado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), en el marco de la VI Cumbre Mundial de Energía del Futuro. El informe indica que un total de 950 kilómetros cuadrados de paneles solares generarían electricidad suficiente para abastecer la demandada eléctrica actual del país. WWF está convencido que la producción y aprovechamiento de energías renovables, como la solar, no sólo traería beneficios desde el punto de vista medioambiental, sino también desde el punto de vista económico. Pero como todavía existen muchos interés de por medio, difícilmente pueden desarrollarse estas nuevas opciones naturales. * El Centro Cultural España fue el lugar donde la Fundación Telefónica y Editorial Ariel presentaron el libro “Jóvenes, Cultura Urbanas y Redes Digitales”. Al lugar se dio cita Néstor García Canclini, catedrático de la Universidad Autónoma Metropolitana, Francisco Cruces y Maritza Urteaga Castro-Pozo, quienes coordinaron la investigación; en donde muestran las nuevas formas y estilos de producción cultural de los jóvenes, tomando como referencia la figura del emprendedor y poner en marcha la llamada “economía creativa”. El estudio se desarrolló en la Ciudad de México y en Madrid durante dos años, en donde participaron más de 20 investigadores que convivieron con músicos; utilizaron las nuevas tecnologías de la información y mantuvieron una relación extraordinariamente fluida con ese mundo, no sólo en las redes digitales, sino en espacios físicos. El libro plantea cómo las nuevas generaciones están tomando posiciones ante nuevos soportes culturales y comunicándose a través de ellos, creando nuevos modelos de emprendimiento. La publicación fue auspiciada por la Fundación Telefónica y Editorial Ariel. La Telefónica ha sido una constante promotora de las nuevas tecnologías como herramientas esenciales de la vida moderna. * La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) invita a todas las personas interesadas en el futuro de la salud de nuestros océanos a participar en la plática de la CCA: Redes de áreas marinas protegidas en un contexto de cambio climático. La transmisión gratuita de una hora, en línea y en directo (víawebcast), será el lunes 28 de enero a las 14:00 horas. El diálogo se realizará en inglés, pero se contará con traducción simultánea al español y al francés. El objetivo es abrir una discusión de cómo abordar los impactos del CC en las áreas marinas protegidas de América del Norte. La invitada especial de la CCA, Maria Brown, del Santuario Nacional Marino del Golfo de los Farallones, en California, quien hablará de sus experiencias sobre el tema. La transmisión en vivo estará moderada por Juliet Eilperin, reportera de temas ambientales nacionales de The Washington Post. Los invitamos para que se registren para participar vía webcast, en www.cec.org/platicasCCA. r
Aumenta el lavado de dinero en el país RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN El lavado de dinero procedente de actividades ilícitas en México ascendió a 10 mil millones de pesos en 2012, de acuerdo al documento “Lavado de Dinero”, publicado por la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados. Esa cantidad representa 3.6% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, en tanto que según la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público (SHCP) –expone el documento- en el primer trimestre de 2003 el dinero lavado fue equivalente a 3.06%: posterior a este periodo y hasta el segundo trimestre de 2009, el porcentaje fluctuó entre 1.5% y 2.4% del PIB. La dependencia de la Cámara de Diputados subraya que estas cifras obedecen a la situación de criminalidad que ha permeado al sistema social, económico y financiero, misma que tiene que combatirse de forma legal
13
Juan el Bautista, su carácter y sus palabras
AARÓN CORTÉS HERNÁNDEZ
E
l Nuevo Testamento presenta hombres y mujeres singulares. El mismo Señor Jesús dice de Juan el Bautista “Entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista” este es un testimonio que presenta perfiles muy definidos y dignos de considerar. Este hombre vestía pieles de camello y cinturón de cuero, su comida también aún para la época era muy especial; comía insectos y miel silvestre. Antes de nacer, su padre Zacarías fue informado que su hijo realizaría una misión especial, sería el precursor del Mesías. Dicho en otra forma le correspondía preparar el camino al que habría de venir, el Cristo. Juan el Bautista pudo ser el fundador de una nueva religión o al menos un influyente judío del primer siglo, pero terminó siendo decapitado en prisión. Tuvo muchos discípulos pero en su momento los remitió al Nazareno. Nunca tuvo pretensión alguna, incluso cuando le preguntaban si el era el Mesías respondía “Yo no soy, pero más viene tras mi Aquel a quien no soy digno de desatar la correa de sus sandalias” El vivía en el desierto, pero cuando se acercaba a las poblaciones, la gente se agolpaba a escucharlo y ser bautizados por él; Jesús de Nazareth mismo así lo hizo. Su carácter se puede apreciar por su mensaje. Hablaba de la ira que vendría, del hacha que estaba puesta a la raíz de los árboles. Hacía alusión a sus contemporáneos como una generación de víboras ¡vaya que era valiente! Y no obstante fue a dar a la cárcel y allí la ira del sanguinario Herodes lo mató. Sus palabras, estas eran sin desperdicio alguno, el pecado era para él una realidad y no
Un instrumento para ello es la nueva Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con
una falacia, no aceptaba términos medios, o se era o no se era. El mismo Herodes le temía, sobre todo cuando atrevidamente ponía la sal en la herida y le señalaba: “No te es lícito tener la mujer de tu hermano” esto era en cuanto al pecado de adulterio que cometía con la mujer de su hermano Felipe. Hoy día contamos con tantas instituciones y comisiones para todo. ¿Cómo sería la presencia de un hombre como Juan el Bautista en la sociedad de nuestra época? ¿Cómo lo trataría nuestro presidente? ¿cómo lo tratarían nuestros intelectuales y nuestros poetas? ¿qué opinión tendrían los políticos acerca de su carácter y la contundencia de sus palabras? En un mundo de tolerancia como el nuestro, donde todos tenemos un lugar; donde somos ejemplo en el avance de nuestras leyes ¿Juan el Bautista sería bien visto? ¿acaso las ONGS lo premiarían por su alimentación o lo censurarían por su vestimenta? En su tiempo su aparición fue impactante. Hoy no lo sería menos, hoy cuando es un deber terminar con la pobreza, hoy cuando debemos compartir nuestro abrigo con los desposeídos, hoy cuando debemos dar pan al hambriento. Hoy este hombre con su mensaje evangélico sería un personaje que iría a la pantalla y la historia de su vida ganaría un Oscar. Hoy necesitamos muchos como él, pero necesitamos más a aquel de quien fue su precursor: Jesús de Nazareth el personaje más grande de la historia. En el año de 2013, ambos serían considerados hombres peligrosos e igualmente llevados al fin a la muerte, ambos serían levantados y de ellos no se tendría mayor noticia ¿qué piensa usted de todo esto? r *Pastor General de la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.org Recursos de Procedencia Ilícita, publicada el 17 de octubre de 2012 en el Diario Oficial de la Federación. r
14
27 de enero de 2013
Paso Mexiquense RODRIGO CRUZ Jaltenco.- El gobernador de Estado de México, Eruviel Ávila inauguró la Plaza Estado de México en el municipio de Jaltenco, la cual cuenta con casi dos hectáreas de superficie y tuvo una inversión de 4.9 millones de pesos. Afirmó que este lugar se convierte en un sitio ideal para la actividad física, la convivencia familiar y la recreación de niños, jóvenes, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, además de que contribuye a mejorar el Medio Ambiente con sus áreas verdes, así como con lámparas solares para su iluminación. En el evento estuvo acompañado por el presidente municipal de Jaltenco, Gabino Pardines Rodríguez, en el acto se develó la placa inaugural de este espacio, ubicado en la colonia Alborada, misma que cuenta con una cancha de futbol rápido, rampas para bicicletas y patinetas, trotapista, ciclopista, pista para triciclos, área de ejercitadores, juegos infantiles para pequeños con capacidades diferentes, juegos para adultos mayores y dos canchas de usos múltiples. El titular del ejecutivo estatal destacó que su gobierno trabajará de manera coordinada con el ayuntamiento de Jaltenco para impulsar proyectos de vialidades, infraestructura y alumbrado, apoyando con
recursos, además de que se realizará la solicitud ante la instancia federal para que esta demarcación acceda a los apoyos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), ya que es un municipio cercano a la zona metropolitana con el Distrito Federal. Teoloyucan.- Con el firme objetivo de contribuir a la sana alimentación y al ahorro familiar de los habitantes de Teoloyucan, el gobierno del Estado de México y el ayuntamiento que preside el alcalde Juan Salvador Montoya Moya, hicieron entrega de 200 canastas mexiquenses hortofrutícolas a familias de escasos recursos al evento asistió Manuel González Espinoza, sub secretario de Desarrollo Social zona nororiente, además de Vicente Peña Blancas, representante de la SEDAGRO, Carmen Zavala Medel coordinadora de la región 14 Tultitlán y Benjamín Antonio Gallegos, representante de la Secretaria de Salud. En su mensaje el alcalde reiteró su agradecimiento a las autoridades estatales, ya que con esta entrega de canastas alimentarias mexiquenses, se está encaminando a las familias de Teoloyucan. Apaxco.- El gobierno municipal que encabeza Daniel Parra Ángeles a través de la primera regiduría que preside Alicia Zúñiga Ramírez emprendió varios programas como parte de los apoyos para la comunidad como son la venta de tinacos de agua a bajo costo. Además, a sabiendas que los perros que se encuentran en abandono y en situación de calle son un problema de salud pública esta regiduría implementara un programa de rescate y esterilización masiva para mitigar el problema que en este momento suma más de 7 mil perros en esta situación. r
El buzón Inseguridad en Edomex
ALFREDO IBÁÑEZ
L
a serie de ejecuciones, a manos del crimen organizado, registrada en los últimos días el Estado de México, han puesto en evidencia la incapacidad de las autoridades policiales para brindar seguridad a la población. El gobernador Eruviel Ávila ha señalado en diversas ocasiones que una de las prioridades de su gobierno es la seguridad para los mexiquenses, y, hasta ahora, su administración no ha podido cumplir con esa meta. En Ecatepec, las ejecuciones y delitos como violaciones, robos y asaltos son cosa de todos los días. Sólo en lo que va de la presente administración municipal suman 53 ejecutados y 2,790 denuncias de diversa índole ante las instancias judiciales. Lo más grave es que pese a la presencia del Ejército Mexicano en las calles de Ecatepec, las ejecuciones no han cesado. Respecto al Valle de Toluca, el jueves y viernes de la semana pasada, la ola de ejecuciones fue alarmante, 12 personas fueron victimadas. Hasta ahora, ni el procurador estatal, Miguel Angel Contreras Nieto, ni el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana han garantizado la tranquilidad que anhela la población. Los regidores del PAN en Huixquilucan pronto dejaron ver su voracidad y han procedido a ingresar a sus familiares,
allegados e incondicionales a la nómina del ayuntamiento. María Osvelia Gaytán Morales, Francisco Domínguez Entzana y Nadia Cortez Mancilla, todos ellos del grupo de Oscar Sánchez Juárez, llevan a cabo una estrategia de despido de sus propios compañeros de partido de la actual administración a fin de obtener las plazas para sus allegados. En la próxima entrega su trayectoria y la serie de ilícitos de tales panistas que usan las siglas del PAN para sus ambiciones personales. Al jefe del Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, no le ha ido bien con el tema de la inseguridad. Empresarios y comerciantes aglutinados en Procéntrhico y que encabeza Guillermo Gazal, lo emplazaron la semana pasada para que acepte el apoyo de la policía federal. El argumento que dan es que la situación que vive la ciudad es alarmante porque la presencia de bandas de delincuentes es cada vez mayor. Extorsiones, amenazas, secuestros, asaltos a mano armada, corrupción, narcomenudeo, son cosa de todos los días, según ellos. Le recordaron a Mancera que durante los últimos años, el DF ha padecido los costos de la falta de coordinación entre el Gobierno Federal y el local. Las diferencias políticas de los anteriores jefes de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, con los entonces Presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, tuvieron como resultado que la ciudad de México se convirtiera en una isla. r alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx
Del otro lado del río ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ
*
Retos financieros formidables amenazan salud del IMSS RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que en la actualidad atiende a 61 millones de mexicanos de régimen ordinario y del Programa Oportunidades, llegó a sus 70 años de vida; pero su salud enfrenta retos financieros formidables que, a decir de su director, José Antonio González Anaya, se van a afrontar con éxito. En la celebración del aniversario, el funcionario enfatizó que para su administración es un compromiso irrenunciable fortalecer a la Institución porque es pilar de la seguridad social en México y es fundamental para contribuir al cumplimiento de los cinco ejes fundamentales del gobierno de Enrique Peña Nieto. La tradición y el prestigio del IMSS son reconocidos a nivel nacional e
internacional, por el profesionalismo de sus médicos, enfermeras y personal administrativo, “que lo han convertido en pionero en avances no sólo médicos, sino también de atención a los derechohabientes. González Anaya afirmó que la institución trabaja para garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica y una pensión digna para los trabajadores y sus familias, tal como lo marcan la Constitución y la Ley del Seguro Social. Por otra parte, como con la llegada de la temporada invernal las consultas por enfermedades respiratorias se incrementan en los Servicios de Urgencias -los más afectados son niños y adultos mayores- el IMSS instó a la población a extremar precauciones con el fin de evitar contagios y prevenir posibles complicaciones. r
Coacalco, Méx.- El presidente municipal de la localidad, David Sánchez Isidoro, visitó la escuela secundaria técnica “Josefa Ortiz de Domínguez”, donde informó que se volverán a instalar las alarmas escolares en laboratorios y oficinas en las principales escuelas del municipio. Por lo cual, pidió a la ciudadanía ser paciente y confiar en que se trabaja para volver a tener una administración pública municipal eficiente y pendiente de las necesidades que aquejan a la población. Aseguró que ya se trabaja en la implementación de una estrategia integral de seguridad donde con el centro de emergencias, las alarmas en centros escolares y la renovación de luminarias se brindará mayor seguridad a los alumnos, padres de familia y personal docente de las secundarias. Sánchez Isidoro agradeció a la ciudadanía por su confianza refrendada en este nuevo periodo de gobierno y el reto de trabajar con mayor profesionalismo, así como a los integrantes del Cabildo por trabajar de forma solidaria con las necesidades de Coacalco. “Estoy muy contento, muy agradecido de una vez más poderles servir, poder demostrar que cuando se quiere si se puede. Estoy seguro que juntos lo vamos a lograr, hoy entendemos que hay tantas necesidades no sólo en el terreno educativo, sino también en la infraestructura de todo el territorio municipal”, dijo. Con esta visita se iniciaron los recorridos por escuelas públicas del municipio, para dar mantenimiento a la infraestructura educativa, mejorar las condiciones de los planteles educativos y colaborar en lo que se requiera con las autoridades escolares, sindicales y de padres de familia. Por su parte, Cecilia Carolina González Jiménez ,directora del plantel, dio la bienvenida al munícipe
y agradeció su apoyo, al tiempo de solicitarle ampliar la vigilancia que realiza la policía municipal para una mayor seguridad a la comunidad estudiantil. * El presidente municipal de Ecatepec, Pablo Bedolla López, entregó los trabajos de mejoramiento en andadores de las estaciones del Mexibús, comprendidos en el “Programa de Embellecimiento de Zonas Urbanas de Ecatepec” y anunció el proyecto de la construcción de una ciclopista a un costado de cinco estaciones del transporte masivo. Los trabajos, en una superficie de aproximadamente cuatro hectáreas y en beneficio de más de 25 mil personas, consistieron en colocar y rehabilitar luminarias, reconstruir escalones, desmalezamiento, recolección de basura y poda de árboles. Asimismo, ampliar el paso peatonal para evitar contingencias en temporada de lluvias y construir andadores con carpeta asfáltica y guarnición para delimitar el tránsito de la gente y el transporte público que ahí hace base. Lo que antes eran pasos sucios, obscuros e invadidos de maleza, a partir de hoy los andadores contiguos a las estaciones Jardines de Morelos, Aquiles Serdán, Hospital y Primero de Mayo, lucen completamente diferentes, limpios e iluminados, lo que beneficia a más de 25 mil personas. * El Organismo Descentralizado del Agua en Ecatepec (Sapase) colabora al mejoramiento de este tramo con el riego continuo de las áreas verdes, con agua tratada como una medida más de cuidado del vital líquido. Las Direcciones de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Servicios Públicos y Sapase coordinaron acciones a favor de los ecatepequenses, tal como lo instruye el alcalde Bedolla López. r
27 de enero de 2013
15
Honra la memoria al Holocausto
Travesía en la Cordillera de los Himalaya
30 días de expedición a Pie en los Annapurna (IX)
JOSUÉ CRUZ DEL CORRAL FOTÓGRAFO EXPEDICIONISTA
El 27 de enero fue nombrado de acuerdo a las Naciones Unidas, el Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Victimas del Holocausto, agravio que se padeció en la Segunda Guerra Mundial. Aarón Cortés Hernández, Pastor de la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A. R., (ICIAR), movimiento evangélico con presencia en México, parte de Estados Unidos y Centroamérica, comentó que nadie podrá borrarlo de su memoria y decir que no pasó nada, recordó que “el mal del hombre es el mismo hombre y no se podrá cambiar a la humanidad hasta que el mismo hombre cambie en su conciencia, esta es la lección del Holocausto, horrores vividos en los campos de exterminio, cosa que es imposible de olvidar”, dijo. Mencionó ante cientos de presentes celebrado en el Museo de Antropología, que el Holocausto no se borra negándolo. En un mensaje directo sobre Tierra Santa, Jerusalén, destacó que los cristianos amamos a Israel como a su pueblo y
pedimos por la paz de esa región; nos entristecen sus conflictos que padece su tierra, pero sabemos por la fe en Dios que los designios divinos no fallarán y estamos viviendo en espera de mejores tiempos. Bedrich Steiner, sobreviviente del Holocausto, señaló los padecimientos que observó al ser parte del pueblo judío que fue perseguido por tropas alemanas; recordó el andar de los trenes repletos de gente que pasaban días enteros sin comer o tomar agua. Campos de concentración, esto en cámaras de gas y sus restos eran incinerados en crematorios que trabajaba día y noche, dijo. En este encuentro y conmemoración se contó con la presencia de Jadranka Mihalic, embajadora y directora del Centro de Información de la ONU en México; Ariel Hojchman, presidente en México del Movimiento Sionista Mundial; y Felipe García Hernández, director General de Institución Cristina Latinoamérica, Pastores que aman y apoyan a Zion (Paz). (Juan Carlos Machorro Morales) r
Todos los días son gloriosos, a lo que me refiero es que cada día te ofrecerá algo bueno, diferente. Explorar un lugar que no conoces requiere toda tu atención, no sabes lo que puedes encontrarte, desde algo maravilloso a una situación de riesgo. Llama a todos tus sentidos a estar alerta, tu intuición, tu inteligencia, el disfrute de lo que estás haciendo y el optimismo te ayudarán a seguir adelante. En un ambiente desconocido, al aire libre muchas circunstancias podrían ponerte en riesgo, por ejemplo, perder la ruta podría llevarte a un lugar al cual es probable que no estés preparado, desorientarte podría extraviarte, un cambio brusco en el ambiente como una lluvia fuerte podría causar deslaves, un fuerte viento podría empujarte o desbalancearte, tú mismo al caminar si no vas atento dónde pisas puedes falsearte un tobillo en el mejor de los casos. Un sinfín de circunstancias estarán en tu expedición así que estar en máximas condiciones es lo ideal. También muchas cosas en tu camino
te asombrarán, del lugar y de ti mismo, por ello es que hay que estar atento. Un avance cadente será de muy buena ayuda, o sea a un ritmo, aunque el ritmo varíe escucha y responde. Quiero decir, no te presiones si no es necesario, no te adelantes, no te retrases, la situación te dirá si es necesario ir más rápido o ir más lento, es como la música o cierta melodía, aprende a escuchar, a entender el ritmo de lo que va sucediendo, con sus muchos factores, y así como la palabra lo dice, cada situación va sucediendo en su momento, así irás con la música de tu exploración. La concentración nace de una profunda y continua atención, la mente humana por lo general es muy volátil, a veces pensamos en el pasado, a través de la memoria y los recuerdos, otras nuestra mente va futuro, pensamos en lo que podría suceder, adelantándonos al resultado, y otras a la imaginación, donde hace una mezcla interesante. Todo eso útil en nuestra manera de proceder, pero hay que ser muy cuidadosos y no perdernos en ese vaivén de nuestra mente, porque en una zona remota y de riesgo la falta de atención en el momento, como va el dicho, podría salirnos muy caro. r
Medio Ambiente México D.F., a 27 de enero de 2013
Educación Año 21
Política
Número 883
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
VÍCTOR MANUEL LÓPEZ W ARIO. LLUVIA. ACRÍLICA
Director General: Adolfo Montiel Talonia
SOBRE CORRUGADO.
21.0
X
19.9
CENTÍMETROS .
Municipios
Columnas La Política Urbe 2013 Lo Cotidiano con Clase Ciudadanía y Gobierno Mis Atajos
Jóvenes
4u 12 u 4u 4u 10 u
Alarmas escolares en Coacalco Esterilizan perros en Apaxco Aumentan ejecuciones en Ecatepec
14 u 14 u 14 u