Mi Ambiente 885

Page 1

Celebrando con grandes descuentos

Corazón partido

TECH & GAMES 7u

LET'S PLAY ROCK 7 u

VIDA Y SALUD NATURALES 6 u

Medio Ambiente México D.F., a 10 de febrero de 2013

Axl, Guns y sus 51

Educación Año 21

Número 885

Política

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Petróleo, prodigio de la tierra

Pemex, la discordia 2u

Teleféricos al Valle de México: Eruviel 5 u

buzon @ miambiente .com.mx

Precio

$4.50 ejemplar

Reforma educativa, Elba Esther llora

3u


2

10 de febrero de 2013

Tierra del petróleo, manzana de discordia GUILLERMO SÁNCHEZ La tierra de México es pródiga en fauna y flora. Aunque el saqueo y destrozo humano ha extinguido especies. Hay minerales, preciosos como el oro o la plata; igual saqueo y destrucción de la Naturaleza. De esos grandes tesoros, hay uno, que sostiene a los gobiernos, que los salva de fracasos y crisis económicas, es tesoro inmenso que da los sueldos de los millones de empleados. Se llama petróleo. Riqueza inmensa que se disputa políticamente. Con él se cumplen programas sociales y asistenciales. Y con el petróleo se trafica, lo roban, y, se practica la corrupción, esta caso Siemens. El petróleo significa Pemex. Y junto con la electricidad, entre otros energéticos como el carbón y el gas, están marcados en la reforma energética. Anunciada por Enrique Peña Nieto, como candidato y lo hace programa de su gobierno. Para responder al mercado nacional e internacional. Ya llegó la hora de la reforma. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray anunció que será en este mes. Panistas, como Gustavo Madero, celebran que el gobierno tome propuestas de su partido como abrir Pemex a la inversión privada nacional y extranjera. El coordinador de la fracción de senadores, Ernesto Cordero, también

Gobierno:

tres poderes… tres órdenes HÉCTOR VILLAR BARRANCA

*

Saludamos a Enrique Martínez y Martínez, secretario de Agricultura, en la primera reunión del 2013 del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable. Nos acercó Beymar López Altuzar, presidente de la UNOMDIE, mientras conversaban sobre reglas de operación para acceder a los programas de apoyo a productores a cargo de la SAGARPA, tema tan sensible. Afirma Martínez y Martínez, de oficio político indiscutible: estarán listas para su publicación en los días próximos. En el evento acompañaba al secretario un equipo de excelencia. Los subsecretarios Ricardo Aguilar Castillo, Jesús Alberto Aguilar Padilla, Arturo Osornio. La abogada general de la dependencia, la muy calificada y siempre gentil Mireille Roccatti. Víctor Hugo Celaya, coordinador de delegaciones, Javier Dueñas García, coordinador de asesores de la Oficialía Mayor. Entre los cercanos colaboradores del titular de la Secretaría nos encontramos y platicamos con viejos amigos, que no amigos viejos, como Héctor René García Quiñones, secretario técnico del Consejo; Francisco Olvera Acevedo, director general adjunto de enlace con el Congreso; Roberto Femat Ramírez, coordinador de Comunicación Social. Repito, se trata de un equipo de trabajo de calidad superior. * Beymar López Altuzar, presidente de la Unión Nacional de Organizaciones Mexicanas para el Desarrollo Integral de la Ecología, A.C., UNOMDIE, se aplica con la dedicación acostumbrada, y suficientemente acreditada, a las tareas de su organización. Se encuentra con

declaró su apoyo. La izquierda se unió y anunció un bloque, del PRD, PT Y PC, dizque oponiéndose a la privatización. Gente menor, políticamente mediocre, como Alejandro Sánchez, anunció marchas callejeras. El presidente del PRD, Jesús Zambrano, deslindó el Pacto por México, de la reforma energética, advirtiendo que no permitirán la privatización. Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, defensor de la expropiación petrolera, presentó un plan de 8 puntos para modernizar la empresa. Planteó que debe presentarse propuestas. No se privatizará, sostiene. Peña Nieto no ha presentado la propuesta de reforma. No se conoce su definición. Ni de la Secretaría de Energía, ni por el director de la empresa, Emilio Lozoya. No se habla sobre la protección al Medio Ambiente, esta industria es la más contaminante del mundo. Tampoco sobre seguridad, sector en que es altamente vulnerable y trágica. Enorme cadena y cuantiosa de saqueo de ductos. Debe hablar SEMARNAT. El PRI, con su presidente, Cesar Camacho Quiróz, busca la modificación de los documentos básicos, en el sector de energéticos. Y tampoco define los conceptos. Todos hablan del petróleo y de

Pemex. Es la manzana de la discordia. Porque será la piedra angular del dinero para el gobierno. Falta comunicación. Al grado que el Presidente Peña habló, para que le crean, en la plenaria de diputados del PRI, que jamás ha hablado de privatización del petróleo o la paraestatal. Manlio Fabio Beltrones, el líder de la fracción, reafirmó lo dicho por el mandatario. El jueves 31 de enero fue la explosión en Pemex. El gobierno federal acudió

encabezado por el Presidente Peña Nieto. Yhan mantenido una información contínua. Desde la PGR y la Dirección General de Pemex con Emilio Lozoya y con recorridos en el edificio 2. Han hablado los peritos. La explosión fue por gas metano; pero no logran descubrir de donde salió, se habla de estar en el subsuelo y siguen las investigaciones. ¿Puede haber bombas de tiempo donde haya existido almacenes de combustible? r

Enrique Martínez y Martínez, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; asiste a las reuniones del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural, del cual forma parte; realiza giras de trabajo por Chiapas, Jalisco, Michoacán, Morelos; promueve recursos, en la discusión del presupuesto de egresos de la federación, para las actividades en el agro; discute reglas de operación para el acceso a apoyos a los programas productivos correspondientes y más. * Existe similitud en desastres socio organizativos, por omisión o abuso de autoridades. Aparece, con frecuencia, incumplimiento de normatividad, la de protección civil, entre otras; falla en sistemas de prevención; falta de preparación y de disposición de personal a cargo de la seguridad del público; Insuficiencia y deficiencia de equipos de emergencia; ineptitud y hasta perversidad de personal a cargo de tareas en el momento de la emergencia, y después. Aparecen también, los héroes, anónimos comúnmente, de cuyas labores hay registro suficiente. En el terremoto, desastre telúrico, de 1985, aparecieron muchos de ellos y, sobre todo, la comunidad misma instituida como modelo de solidaridad. * ¿Hay manera de prever, prevenir, evitar, disminuir, esos eventos y sus consecuencias? Debiera. Pero no ocurre por falta de voluntad política, afirma Miguel Antonio Rivera Cortés, experto en prevención y participación social, presidente de la Fundación Oliver, con larga trayectoria en cuestiones de seguridad. Inexistencia de conocimientos y de responsabilidad política de los diversos actores, agregaría por mi parte. Carencia de oficio político. Ausencia de vocación de servicio. Deshonestidad. Falta de… póngase lo que se considere pertinente. * Con los conflictos en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, IFAI, donde se cuestiona la pertinencia de la elección de Gerardo Laveaga como comisionado presidente, y de los señalamientos a la señora

Astrid Arzt, acusada de “espionaje interno”, se daña el prestigio de la institución y de sus integrantes. * A otro órgano autónomo, el Instituto Federal Electoral, IFE, se imputa ineficiencia y acaso desviación en los procedimientos en su unidad de fiscalización, además de descalificación de Sergio García Ramírez, por la forma como votó en el caso del dictamen sobre el caso Monex, bajo el supuesto de que le ganó el sentimiento, lo cual sólo es creíble para quienes no conozcan la calidad ética y profesional del maestro. * Ante ambos acontecimientos es de reflexionarse la llamada ciudadanización de atribuciones que debieran ser del gobierno, sin discusión. Que personalidades ajenas al hacer político pudieran estar exentas de preferencias o de tentaciones es pura fantasía. Las hay de probidad a toda prueba, sin duda. * La Cámara de Diputados (y de diputadas)

tiene entre sus atribuciones las del control del ejercicio de gobierno, de evaluación del desempeño de sus funcionarios, de fiscalización, de sus tres poderes. Sería inquietante, por decir lo menos, que entre los legisladores (y legisladoras) hubiera disposición a declinar a facultades constitucionales en aras de transparencias pretendidamente impolutas, a cargo de ciudadanos ajenos al hacer, y la experiencia (expertise le llaman ahora los expertos, la cacofonía es intencional). Los legisladores, entiéndalo quienes quieran entenderlo, son los representantes por excelencia de la voluntad popular. A eso no se puede renunciar. * Excelente el anuncio no transmitido en el superbowl, por prohibición de la CBS, que promueve un aparato doméstico de elaboración de bebidas gaseosas, contrario al interés de las dos más grandes refresqueras del mundo. Como suele ocurrir, lo prohibido es lo más buscado. r


10 de febrero de 2013

3

Indispensable que reforma energética contemple renovables JUAN CARLOS MACHORRO Ante la necesidad de establecer cambios en los aprovechamientos energéticos de México, la reforma en este sector debe establecer nuevos esquemas como el aprovechamiento del potencial energético de renovables (eólico, solar, geotérmicos, etc.), rubros indispensables que se deben contemplar y no concentrarse exclusivamente en los combustibles fósiles, pero esta iniciativa ha generado diversas posturas al respecto. La Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE) ubica a México en el sitio 26 de 34 en la lista de países que aprovechan adecuadamente este tipo de energías y se analiza el panorama del gas y petróleo como el más paradójico y preocupante, ya que en 2005 se producían 3.5 millones de barriles de crudo y en 2011 se registraron sólo 2.5 millones de barriles diarios y más de la mitad de las gasolinas de México se importa y existe alerta crítica de gas en el centro, occidente y sureste nacional. En ese sentido, Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía (Sener), declaró que el petróleo se acerca al final de su frontera de acceso sencillo en yacimientos de aguas someras de Tabasco, Veracruz y Golfo de México, y hay potencial en aguas profundas en campos maduros, que requieren mayor costo e infraestructura para extraerlo. "El país no puede seguir de esta manera y los mexicanos debemos producir un cambio cultural sobre el análisis y percepción del sector energético" La senadora Silvia Guadalupe Garza Galván, presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático del Senado de la República, dijo a Mi Ambiente que la fracción del Partido Acción Nacional, en relación a este iniciativa energética,

versará en poner presión al aumento de generación energética, vía sector renovable. Señaló que en administraciones federales pasadas se impulsó ese rubro y se incrementó el uso de renovables para bajar los niveles de emisiones de Dióxido de carbono (CO2), de este sector. Dijo que “no se pueden cambiar las cosas en uno o seis años, pero sí podemos avanzar en energía renovable si vamos contundentemente, y no simulada, a hacer los cambios que plantee la iniciativa para ampliar el abanico de energías renovables”. Por su parte, Leopoldo Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, al ser entrevistado por Mi Ambiente, mencionó que es fundamental el impulso de las energías renovables para soportar el cambio que México necesita y lograr sus metas de crecimientos y sustentabilidad, ya que es de las mejores formas de mitigar al Cambio Climático y es la mejor forma que el país debe aprovecharse este recurso natural sin contaminantes, esperando que este rubro se abarque en la reforma energética. Sin embargo, el titular de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Francisco Barnés de Castro, se sumó a las voces que hablan de que sólo será una reforma petrolera, al indicar que no se puede esperar que la reforma energética, que calificó como de más enfilada al sector de los hidrocarburos, no será la solución para fomentar las energías renovables, las cuales, dijo, ya existe suficiente legislación. Mientras que el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), Juan José Guerra Abud, indicó que este es un tema prioritario y que esta reforma deberá tocar todos los temas concernientes al sector e indicó que se reservaba otra opinión al respecto hasta que se

Puntos a considerar en la Reforma Energética Ricardo Gánem consideró como puntos clave a considerar por la Reforma Energética los siguientes: 1.- Exención de impuestos a empresas cuyo rubro sean las energías renovables. 2.- Atraer inversión extranjera para adopción de tecnologias. 3.-Qué el sector público haga uso extensivo de energías renovables. 4.- Electrificación rural vía paneles solares como combate a la pobreza. 6.- Aumentar la investigación a nivel nacional en el área de energías renovables. 7.- Elaborar mapas eólicos y solares detallados de cada uno de los estados del país. 8.- Fomentar, mediante campañas mediáticas, el uso de energías renovables. r

Unificar visión ambiental y energética en esta ley Hace tiempo por parte del gobierno federal se ha establecido que todo debe verse con una visión sostenible en términos generales y que se requiere de una adecuada coordinación del sector federal en Energía (Sener) como en Medio Ambiente (Semarnat), para impulsar los contenidos de eficiencia energética, pero el titular de la Semarnat, Juan José Guerra Abud, ha declarado que dicha iniciativa de ley depende en total de Secretarías del

ramo y que la Semarnat no tiene injerencia en la misma. al respecto, el investigador del ITEM CCM señaló que energía y Medio Ambiente son temas muy relacionados, “desde mi punto de vista no deben desvincularse. Todo proyecto de generación de energía debe someterse a un exhaustivo examen en materia ambiental. r Para mayor información: www.miambiente.com.mx

La energia sollar es una de las alternativas que más deben explotarse en México. presentara al Poder Legislativo. URGE QUE LA LEY INCLUYA AL SECTOR RENOVABLE Ricardo Gánem Corvera, profesor de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, declaró a Mi

Ambiente que “la reforma energética debería estar enfocada a aumentar el porcentaje de participación de las energías renovables. Se ha hablado que este porcentaje podría llegar hasta el 35% para el 2025, una meta que, aunque parece difícil, es alcanzable”, dijo. r

Los maestros “somos sus amigos”, SNTE a Peña Nieto JUAN CARLOS MACHORRO

cuando los maestros lo pidan, las amenazas no me quitan”.

Tras la declaratoria del Congreso de la Unión que hizo constitucional las modificaciones al artículo tercero con la aprobación de la reforma educativa, Elba Esther Gordillo Morales, dirigente vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ratificó que ella y su gremio son amigos del mandatario federal, Enrique Peña Nieto. Pero, aprovechó el evento, efectuado en el Estado de México, en el cual estuvo presente para, de igual manera, decir que ella no dejará al SNTE, aunque existan amenazas veladas hacia su dirigencia y añadió que “aquí yace una guerrera y como guerrera murió”. Durante la 36 Reunión de la Unidad de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acto al que asistió el gobernador Eruviel Ávila Villegas, Gordillo Morales afirmó que el SNTE coincide con la Presidencia en que debe elevarse la calidad educativa del país, aunque ello requiere una reforma de fondo y estructural. Calificó los cambios en el marco normativo de la educación nacional como que “no es la reforma del Presidente Peña Nieto, es la de una mesa de negociación, donde un presidente tiene que negociar con otros actores. Por eso, debemos estar alertas y claros de que no nos confunda nadie”. Pero, entre sus palabras no dejó de señalar el peso que el SNTE tiene para la aplicación de los cambios estructurales que deben aplicarse en dicho sector e indicó que pese a quien le pese “si Elba se va hay otros que pueden dar la pelea y el SNTE no se cae” y que “me iré

Es constitucional la reforma educativa La Cámara de Diputados emitió la declaratoria de reforma constitucional en materia educativa, una vez que fue avalada por 23 Congresos locales. De acuerdo al presidente de la Mesa Directiva, el diputado Francisco Arroyo se leyó lo siguiente: "la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión emite la siguiente declaratoria: se declaran reformados los artículos 3º en sus fracciones 3ª, 7ª y 8ª y 73 fracción 25ª y adicionado el párrafo 3º inciso d, párrafo 2º la fracción 2ª y una fracción 9ª del artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pasa al Senado para los efectos constitucionales". Por su parte, la Cámara alta, el Senado de la República el pasado 7 de febrero, publicó en el Diario Oficial de la Federación la Reforma Constitucional en materia Educativa. De acuerdo al senador Ernesto Cordero Arroyo, presidente del Senado de la República, "a efecto de dar cumplimiento a lo que establece el artículo 135 de la Constitución y una vez computados los votos de la mayoría de las legislaturas estatales, la Cámara de Senadores declara: Se reforman los artículos tercero en sus Fracciones tercera, séptima y octava y 73, Fracción XXV, y adicionado el párrafo tercero, inciso al párrafo segundo de la Fracción segunda y una Fracción novena al artículo tercero de la Constitución, se remite al Diario Oficial de la Federación para su publicación". r


4

10 de febrero de 2013

La Política Mejor educación

L

Prevención, reto en Pemex

Emilio Chuayffet

educativo, generaciones de niños. Doña Elba también ejerció un cacicazgo que rebasó lo imaginable. Vendió el sindicato como gestor de votos. El negocio lo compró el PAN, para Vicente Fox. Y Elba, la chantajista, se convirtió en cogobierno, imponiendo funcionarios federales. Fox como Presidente mutiló el gobierno. Lo mismo pasó con Felipe Calderón. Le repartió el gobierno. Soberbia. Arrogante. Por el poder del sindicato. Esto, se le acabó con Enrique Peña. Ahora se exhibe como “guerrera que se morirá” por la causa. Ahora llora. La reforma no es contra ella. Es por la educación. Y fin de cotos de poder. r

Síntesis Presidencial RODRIGO CRUZ MONTIEL México tiene la oportunidad de consolidar una imagen de gran país, afirmó el Presidente Enrique Peña Nieto, tras señalar que hay una enorme expectativa sobre México “y no podemos decepcionar ni a los mexicanos ni al mundo entero de lo que somos capaces de alcanzar como nación”. Precisó el reciente encuentro con jefes de Estado de América Latina y Europa, realizado en Chile, dejó ver que “México hoy atrae una gran atención del mundo entero. Son muchas las expectativas que se han cifrado sobre nuestro país; se ve para México un horizonte promisorio, de crecimiento, de desarrollo, y es importante que no dejemos que eso ocurra por inercia”. Todo esto al tomar la protesta al nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón Castañón. ttt El proyecto de nación que impulsa el Gobierno de la República es el que consigna la Constitución. Un México en paz, incluyente, con educación de calidad para todos, próspero, y que sea actor con mayor responsabilidad global, son objetivos que encuentran sustento en nuestra Ley Suprema. El Presidente de la República, afirmó en la conmemoración del 96 aniversario de la Promulgación de la

COORDINACIÓN: JOSÉ EMILIANO M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

ADOLFO MONTIEL TALONIA a reforma educativa es constitucional declaró la Cámara de Diputados, tras cumplir la condición de aprobación mínima de 16 entidades. Sumaron 23 congresos estatales. Más de 40 años anunciándola. Más de 40 años ofreciéndola. La reforma debe mejorar la educación nacional. Faltan tramos por cumplir. La reglamentación de la ley que modifica varios pasajes del artículo Tercero de la Carta Magna. Es el primer, y mejor, fruto del Pacto por México, formado con la voluntad y decisión de los dirigentes del PRD, Jesús Zambrano, avalado por numerosa militancia institucional; del PAN, Gustavo Madero, con el mismo sector de apoyo y del PRI con el Presidente Enrique Peña Nieto. En el proyecto cuentan muchos. En la conducción florece el trabajo de Emilio Chuayffet. Existe Elba Esther Gordillo. La misma que vocifera que se va cuando los maestros se lo pidan. Llegó al cargo de secretaria general del SNTE, por un ajuste gubernamental del Presidente Carlos Salinas. Destituyendo a Carlos Jongitud. Doña Elba terminó imponiéndose y legitimándose. Sabe su oficio. Su cargo lo quieren otros maestros. Los que pertenecen a la Coordinadora. Azote y pesadilla de Oaxaca, Michoacán y Puebla, dañando, en rezago

Ciudadanía y gobierno

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que “el mejor homenaje que podemos y debemos hacer de nuestra Ley Suprema es cumplirla, guardar y hacer guardar sus preceptos”. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, delineó el contenido del Acuerdo suscrito por los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial con el que se crea el Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de establecer de forma coordinada los eventos, celebraciones, expresiones, homenajes, exposiciones y demás acciones que se llevarán a cabo a partir de esta fecha y hasta el 5 de febrero de 2017. Por su parte, el senador Ernesto Cordero Arroyo, presidente del Senado de la República, destacó que como muestra de que en México la división de Poderes es una realidad, en la conmemoración del 96 aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917 acudieron los representantes de los tres Poderes, y señaló que es positivo y saludable que hoy exista en el ambiente político la voluntad de seguir impulsando reformas importantes en los temas que más le importan a la nación. r

Cosas de Estado y de pueblo El bloque de la izquierda, PRD y PT, en el IFE impuso nuevo calendario fiscal, sobre gastos en elección presidencial. Exigieron adelantarla y se adelantó. Y cuando la fiscalía señaló que AMLO rebasó el tope y su multa de unos 125 millones lanzaron una campaña de linchamiento contra consejeros t Obtuvieron prórroga. Hubo otra audiencia, exigieron más tiempo. Con 5 votos y 3 en contra lo lograron. Será hasta junio t En Guerrero todo lo malo pasa. Policías comunitarios embozados deteniendo gente y baleando a la que no se detiene. Por vació del gobernador. Enésima agresión tumultuaria contra turistas extranjeras. Un alcalde, Luis Walton, del PT, ofendiendo que en todo el mundo hay violaciones. Acusa al Presidente Enrique Peña de no actuar por Acapulco t Nueva incursión violenta de grupos juveniles. En el CCH de Naucalpan y la toma violenta de las oficinas generales del CCH en ciudad universitaria. La UNAM levantó denuncia penal, hay heridos. Sergio García Ramírez creo que chochea. Renunció como Consejero del IFE. Voto Monex sin razonar, favoreció al PRI. Hizo el numerito. Lo más grave es la insensibilidad e irresponsabilidad laboral y social, dejó volando a su equipo personal de trabajo. r

ttt Puntual el informe de la PGR sobre la explosión en la torre B de PEMEX. Fue un accidente por gas metano. Varios no lo creen, como si haber confirmado un atentado les hubiera devuelto la vida a las 37 víctimas. Queda pendiente, por parte del director de la paraestatal, Emilio Lozoya, un programa que elimine los constantes accidentes que padecen sus trabajadores por inadecuados mantenimientos. ttt En una comunicación con los lectores de Mi Ambiente, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, calificó a su dependencia como una institución de puertas abiertas al diálogo y a la expresión ciudadana, que busca ser escuchada y atendida con sentido humano y que debe estar integrada por “profesionales comprometidos profundamente con las voces que demandan una procuración de justicia sin distinciones”. Ojalá lo logre. ttt Ante el mandatario Peña Nieto, el presidente de la CNDH, Raúl Plasencia Villanueva, José Narro presentó su informe anual de actividades. Denunció a las instituciones que más quejas generaron durante el 2012. IMSS, SEDENA, SSP y CFE las principales. Habló de cuatro entidades sin leyes de equidad de género, no dijo cuáles, tampoco qué autoridades violaron garantías individuales el año pasado, ni dónde se generaron 96 quejas por agravios contra periodistas. Al único caso que refirió en particular fue a la violación múltiple en Acapulco, sorprendió demandando “la acción del estado mexicano”, un promotor del

estado de derecho pide extralimitar funciones. Las Mexiquenses ttt ¿Necesitará el secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme, vivir en Ecatepec, como lo hizo en las campañas del año pasado, para que la ciudadanía tenga seguridad?, ¿qué pasará con los habitantes de municipios como Toluca, Metepec, Huehuetoca o Apaxco donde, además de cadáveres, se han registrado balaceras y secuestros?. La improvisación afecta a la entidad. ttt En Naucalpan, el alcalde David Sánchez impulsará una serie de proyectos de sustentabilidad para hacer de este municipio una ciudad más amable. Esta semana presentará su programa para fomentar el uso de la bicicleta en la demarcación. Acotaciones “El que la busca es porque no la tiene”, frase acuñada por el experimentado político Manuel “El Meme” Garza. Fernando Castro Trenti se autopromovió como el candidato de unidad del PRI para Baja California ttt La UNAM denunció a los vándalos que causaron destrozos y tomaron oficinas y el plantel del CCH Naucalpan por jóvenes que exigen liberar a sus compañeros que fueron detenidos durante un zafarrancho que se dio en ese plantel. Es un problema grave para el rector José Narro ttt Por primera vez, el Consejo del IFE regresa un dictamen de la Unidad de Fiscalización sobre los gastos de campañas, adelantar el trámite ayudó; en junio vence el plazo legal, volverá a ser revisado. Perdonaron al PRD, pero ¿conoceremos los criterios del área que dirige Alfredo Cristalinas sobre el prorrateo? ttt Angel Aguirre es gobernador constitucional de Guerrero, cobra como tal, pero evade su responsabilidad. Dio marco legal y armamento a civiles que hacen justicia por su propia mano. Incapaz, junto con el alcalde de Acapulco, Luis Walton, de brindar seguridad en uno de los municipios más importantes del país. r

Interrogaciones * 4.5 es la calificación que dio el Foro Económico Mundial a las carreteras mexicanas. ¿cómo mejorará su calidad el secretario Gerardo Ruíz Esparza?. * ¿Alguien conoce la estrategia de la SECTUR, que dirige Claudia Ruíz Massieu, ante casos como el de las violaciones múltiples en Acapulco?. * Jesús Murillo Karam no acudió al informe anual de la CNDH ¿no fue requerido el procurador?. * ¿Aguantará Rufino León Tovar, secretario de Transporte del GDF, la presión de los transportistas? Exigen subir la tarifa de un pésimo servicio y altamente contaminante.


10 de febrero de 2013

Transporte por cable en Estado de México Palíndromo * Más partidos políticos * La Constitución en lenguas nativas * Asentamientos en Xochimilco

HÉCTOR RIVERA TRUJILLO

*

ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ El gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, dio a conocer que su administración inició los estudios de factibilidad para implementar en el Estado de México el transporte de cable tipo teleférico, denominado Mexicable, que busca una movilidad urbana efectiva, segura y viable, que ahorre tiempo en los recorridos, permita el acceso a zonas complicadas por su orografía y represente una tecnología limpia que ayude a mejorar y preservar el Medio Ambiente; en una primera etapa beneficiaría a Ecatepec y Naucalpan. Con este medio de transporte, la entidad se pondría a la vanguardia en la prestación de servicios públicos y a la altura de países como Colombia, Brasil y Venezuela, además de incidir en la calidad de vida de los mexiquenses, fomentar la competitividad y productividad de la región y de ser amigable con el Medio Ambiente. Explicó que el pasado 28 de enero presentó una iniciativa al Congreso local para modificar y adicionar diferentes artículos del Código Administrativo del Estado de México, a fin de establecer formalmente como un medio de transporte masivo, legalmente estipulado y contemplado, el relacionado al sistema de transporte teleférico, entendido como el conjunto de cables, sistemas de apoyos, anclajes y sistema automotriz eléctrico que se requiere para llevar pasajeros. Este medio de transporte entrará en funciones hasta que se tengan completos los estudios de factibilidad y que financiera y técnicamente demuestren su viabilidad. Destacó que en otras entidades existen teleféricos pero con carácter turístico y aquí será un servicio en beneficio de los vecinos con traslados de entre 5 y 7 kilómetros, con capacidad de 8 a 12 personas por cabina. Aclaró que no se trata de desplazar a empresas que generan empleos, sino de generar sinergias y hacer equipo y dijo

que con este tipo de proyectos se fortalece la infraestructura, se eleva la competitividad y es más atractivo al estado para las inversiones. Por otra parte, los vehículos militares que formarán parte de la Plaza Estado de México que estará dedicada al Ejército y Fuerza Aérea, en Cuautitlán Izcalli, ya se encuentran en el lugar donde se construye este espacio, luego de que fueron trasladados desde la base aérea, ubicada en Santa Lucía, en Tecámac, hasta la zona de Perinorte, tras realizar un recorrido de más de tres horas. Un convoy conformado por más de diez unidades trasladó los 13 vehículos que fueron donados por el Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos, que llegaron a su destino final, y que es una de las 125 plazas Estado de México -una por municipio- que ofreció el gobernador Ávila Villegas. El trayecto de los vehículos militares no registró percances y fue resguardado por elementos del Ejército y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Las piezas que estarán en exhibición en la Plaza Estado de México de Cuautitlán Izcalli son un avión Lockckheed T-33 shooting star, con una longitud de 11.2 metros, una envergadura de 11.5 metros y una altura de 3.3 metros; un helicóptero MIL-MI-8T, con capacidad para 22 pasajeros; una avioneta Sterman PT-17 Kaydett, con una longitud de 7.62 metros, 9.80 metros de envergadura y 2.79 metros de altura; tres vehículos blindados Chrysler MAC-1, cada uno con capacidad para siete personas. Así como dos vehículos DN-VI ocelote ambulancia, con espacio para 13 personas y un peso de más de seis toneladas; dos automóviles M8-Greyhound para cuatro tripulantes cada uno y tres transportes Mowag Roland, con longitud de 4.44 metros, capacidad para seis tripulantes y un peso superior a cuatro toneladas. Se prevé que la Plaza Estado de México en Cuautitlán Izcalli se concluya en este mes. r

ANDRES MANUEL López Obrador, Manuel Espino, René Arce y los electricistas del SME, tendrán su partido político para participar en los próximos procesos electorales del país y desde luego, estarán presentes en 2018, para la elección presidencial. El universo político, estará lleno de satélites, además de los partidos políticos que ya funcionan; esta situación se presenta con la solicitud de cincuenta organizaciones que quieren convertirse en partidos políticos, de acuerdo al informe del TFE, en el que se indica que ese es el número de solicitantes que buscan su registro como partido a nivel nacional. Destacan entre los solicitantes, el Movimiento Regeneración Nacional de López Obrador y Concertación Mexicana de Manuel expanista y René Arce experredista y los electricistas buscan su registro, ahora como Organización Política del Pueblo y los Trabajadores. También tratan de revivir algunas organizaciones como el PARM, ahora como Partido Revolución Nueva Imagen. Otros nombres de partidos solicitantes son: México Presente; Partido Socialista de México; Partido Migrante Mexicano; Partido del México Moderno; Partido Liberal y Partido de Jóvenes por México. Se aclara en la información del IFE que en caso de que los interesados cumplan con los requisitos previstos en la ley, quedaran registrados y podrán participar como partido a partir de agosto del próximo año. * LA COSTITUCION Política de los Estados Unidos Mexicanos, se tradujo en diez lenguas nativas, como el Chol de Tabasco; Mixteco del oeste de la costa; Zapoteco de la planicie costera; Pima del Norte; Tepehuano y Taraumara del Norte; Yaqui, Mayo y Zoque entre otras. La Secretaría

5

de Educación Pública informó, que la traducción fue coordinada por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y se realizó de manera colegiada con la participación de la Universidad Intercultural de Tabasco, la Universidad de Sonora, la Unión Nacional de Trabajadores Indígenas A.C. y la Coordinación Estatal de la Tarahumara. Esta traducción de la Constitución, se realizó con el objetivo de promover la importancia de las lenguas maternas y fomentar los derechos de los pueblos indígenas en sus propios idiomas. Se aclara que con estas traducciones el gobierno de la República, a través del Inali, trabaja para hacer de México es un país más plural e incluyente, con la participación de todos los agentes sociales y una articulación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, a favor de los habitantes de lenguas indígenas nacionales y permite al Inali, garantizar una traducción fiel de la Carta Magna, con las características léxicas, gramaticales y culturales propias de cada lengua. * PARECE QUE diputados del PRD y del PVEM, están de acuerdo lo que ocurre en algunas zonas de la Ciudad de México por invasiones del suelo de conservación. Los legisladores del PVEM, Alberto Cinta, Samuel Rodríguez y Jesús Sesma, demandaron a los jefes delegacionales y a las Secretaría del Medio Ambiente y de Desarrollo Urbano, que acaten a cabalidad las resoluciones administrativas emitidas por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, relacionadas con asentamientos humanos irregulares en suelo de conservación, "porque pareciera que las autoridades emanadas del PRD en la capital, permiten los asentamientos irregulares con tintes clientelares y electorales y están acostumbrados a legalizar lo ilegal". Ante este panorama, el diputado a perredista Manuel Granados, a nombre de su compañera María Angelina Hernández Solís, hizo un exhorto al jefe delegacional en Xochimilco, a la Secretaría del Medio Ambiente y a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del DF, para reactivar la Comisión de Regulación Especial para Xochimilco, porque uno de cada tres habitantes viven en asentamientos irregulares e informó que en el año 2004 en Xochimilco existían 300 asentamientos irregulares reconocidos y 291 pequeños núcleos dispersos; en los primeros habitaban 133 mil 523 personas, aproximadamente 25 mil 800 familias y en los segundos una población aproximada de cuatro mil 35 personas. La verdad, las autoridades se tardaron en cuidar las zonas de conservación de la ciudad. r

Califican con 4.5 calidad e infraestructura carretera: SCT RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN La red de carreteras federales y caminos rurales del país contará en el presente año con 56 mil 649 millones de pesos para su ampliación y conservación; en el ejerció de 2012 el presupuesto fue de 51 mil 517.7 millones. De acuerdo a la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados con esos recursos aprobados el Presupuesto de Egresos de la Federación fortalece los programas de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras, y de Conservación de Carreteras Federales, con 13 mil 780.4 millones de pesos, contra 9 mil 334.8 del año anterior. En lo que corresponde a Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras, se aplicarán 15 mil millones de pesos; en 2012 fueron 13 mil 379.4. Sobre este tema, el subsecretario de

Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta, explicó que en el territorio nacional hay 374 mil kilómetros de carreteras y caminos rurales. De red federal son 49 mil kilómetros: ocho mil 400 son de cuota, y 40 mil 600 son libres. Información del sexenio pasado presumen que 80 por ciento de la red está en condiciones buenas o aceptables. El Foro Económico Mundial, explicó, da a México la calificación de 4.5 en calidad e infraestructura carretera, ubicándolo en la posición 50 dentro de 144 países evaluados. Resaltó el subsecretario Raúl Murrieta el propósito de elevar a 90 por ciento el estado de la red nacional de carreteras y caminos, y que 77 compromisos del actual gobierno corresponden a infraestructura carretera, cuyos proyectos ejecutivos estarán listos antes de que concluya el año. r


6

10 de febrero de 2013

Salud urbana

Barrios enfermantes

Salud entre los indígenas

Anemia La anemia es el estado de debilitamiento en que se ven afectados el volumen y la calidad de la sangre, según la medicina tradicional mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. Los síntomas que identifican al anémico son: adelgazamiento, palidez, mareos, cansancio, fatiga, dolor de cabeza y emblanquecimiento de uñas. En Zapotitlán de Méndez, Puebla, se asegura que las mujeres anémicas no logran embarazarse porque su sangre es escasa y están muy débiles, por lo que hay que vitaminarlas; en caso de estar embarazadas pueden abortar, pues en esas condiciones el cuerpo rechaza al feto. Los hombres pueden sufrir esterilidad como consecuencia de la anemia, ya que el semen pierde su fuerza. Los tratamientos se encaminan a fortalecer la sangre, mediante una dieta que permita al individuo recobrar el volumen y espesura normal del líquido. Se recomienda ingerir alimentos ricos en hierro y proteínas, como carne y sangre de algunos animales, legumbres y vegetales verdes como berros, espinacas, verdolagas, quelites y apio. También se sugiere la ingesta de pulque y diversas infusiones preparadas con plantas como la zarzaparrilla (Smilax spp.) y muicle (Jacobinía spicigera), destinadas a fortificar y purificar la sangre. La medicina académica señala que la enfermedad puede sobrevenir por simple

Salud y alimentación

Alimentos que protegen Sistema Cardiovascular pérdida de sangre o por la destrucción o inadecuada formación de glóbulos rojos o de hemoglobina, de tal manera que la concentración de ambos elementos en el torrente sanguíneo está por debajo del nivel normal, dato que popularmente se interpreta como sangre delgada o falta de ella. Los tratamientos son específicos y dependen del tipo de anemia que se diagnostique. Las causadas por deficiencias alimentarias, de hierro en particular, se caracterizan por escasa formación de sangre, cuyos síntomas son: palidez, debilidad, fatiga, desmayos y dificultad respiratoria. Para tratarla se suministra, mediante dieta y fármacos, el elemento deficiente. En otros tipos de anemia se requiere, en ocasiones, administrar transfusiones sanguíneas, medida que se rechaza en algunas zonas rurales del país. r

Salud existencial

Corazón partido Hay muchas cosas que pueden provocar el llamado mal de amores o que pueden partir el corazón. Algunas personas experimentan una profunda tristeza cuando termina una relación romántica; otras se enamoran de alguien que no siente lo mismo por ellas. Algunas más sienten que se le parte el corazón cuando un buen amigo desaparece de su vida. Las causas pueden ser diferentes, pero la sensación de pérdida es la misma. Por lo general, este tipo de experiencia se convierte en un sentimiento de profunda amargura, vacío y tristeza. Un buen consejo para superar este sentimiento es darse tiempo,

Una investigación del Hospital St. Michael, de Toronto, Canadá, reveló que vivir en una zona muy poblada con calles interconectadas y llenas de comercios, escuelas, oficinas y sitios diversos por donde se puede caminar para ir al trabajo o sólo para distraerse puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 hasta en un 32 por ciento, mientras que vivir en lugares poco amigables para los peatones provocan aumentos en ese padecimiento. El estudio se realizó entre 2005 a 2010 y abarcó a 6 mil de los 210 mil habitantes radicados en esos tipos de barrios. Los nuevos diabéticos sumaron 5 mil 200 en una población total de 245 mil habitantes. r

pues el tiempo es el mejor amigo. Casi todo mundo cree que nunca se repondrá por completo de esa situación, pero el espíritu humano es sorprendente y los males de amores siempre se curan con el paso de los días. El tiempo en lograrlo dependerá de qué fue lo que le partió el corazón, la forma en que se enfrenta la pérdida y la rapidez que se tiene para recuperarse de esa experiencia. Lo anterior significa que recomponer un corazón roto puede costar sólo unos días o muchas semanas y, a veces, hasta meses. Tener paciencia consigo mismo y dejar que empiece el proceso de curación es una de las mejores soluciones. r

Se consideran personas de la tercera edad quienes tienen 65 años en adelante. En esta etapa se inicia un deterioro progresivo de envejecimiento, por lo que es muy importante consumir alimentos saludables para prevenir enfermedades y mantener un óptimo estado de salud. Para conseguir una protección adecuada del sistema cardiovascular, se requiere una alimentación que se base en cubrir los siguientes principios nutritivos: potasio, calcio, flavonoides, ácidos grasos omega -3 y baja en sodio. Es importante incluir en la dieta vegetales y frutas, al menos dos vasos de leche y una porción de queso sin grasa. Son benéficos los pescados azules, como atún o salmón, al menos tres o cuatro veces por semana. Los frutos secos, especialmente las almendras, poseen un adecuado perfil lipídico lo que hace que sea un alimento cardioprotector. El aguacate es rico en grasas útiles protectoras y minerales como el potasio y magnesio, y pobre en sodio. Además, posee provitamina A, E y del grupo B. Las aceitunas son ricas en ácido oleico, potasio, carotenoides y vitamina E. El cacao y chocolate negro contienen elevadas cantidades de flavonoides con efectos antioxidantes. Se recomiendan, diariamente, 100 g. en el caso de no tener exceso de peso u obesidad. El vino tinto se recomienda siempre que no haya sobrepeso,

hipertensión arterial, enfermedades hepáticas, ni síndrome metabólico. Dos copas diarias para los hombres y una para las mujeres. Contiene abundantes flavonoides, vinculados en la prevención de enfermedades cardiovasculares. r Fuente: México Produce.


10 de febrero de 2013

Let's Play Rock

Don

Depre Falsías

MARTHA M.S. AXL, GUNS Y SUS 51

VÍCTOR MANUEL LÓPEZ WARIO

a semana pasada Axl Rose festejó su cumpleaños número 51, de los cuales los últimos 28 años los ha pasado al frente de Guns & Roses. Grupo con el cual planea festejar su aniversario mediante una serie de conciertos que por lo pronto han sido confirmados únicamente en Australia. Claro, como bien saben, los miembros de Guns con la que se presentará son todos nuevos, pues la banda se ha caracterizado por la gran rotación de personas, excepto por Axl, quien desde que se formó la banda en 1985 ha sido vocalista y líder de la misma. La banda surge como la unión entre dos grupos: L.A Guns con Axl Rose (voz) e Izzy Stradlin (guitarra) y Hollywood Rose con Tracii Guns (guitarra), Ole Beich (bajo) y Rob Gardner (batería). Sin embargo, esta alineación duró apenas unos meses, con el primer cambio de bajo, y posteriormente de guitarra, con lo cual se integraría Saul Hudson, quienes ustedes reconocerán como Slash, a la banda. Quien, como dato curioso, ya había audicionado a la banda de Hollywoon Rose y no logró entrar en ese entonces. Para este mismo año, la banda ya había vendido más de 10 mil copias de su primer EP “Live Like a Suicide”, superándose a sí mismos con su primer disco debut: “Appetite for Destruction” (1987), llegando a las 50 millones de copias vendidas. Durante este periodo, la banda (con distintos miembros a los ya mencionados) se fue de gira y compartió escenarios con bandas como Iron Maiden, Motley Crue, Alice Cooper, Aerosmith, Helloween y Megadeth. Paralelamente al éxito, Guns empieza a ser conocida por diversos escándalos de violencia, fiestas, drogas, presentarse completamente alcoholizados, destrucción de cuartos de hotel, y todo lo demás que caracterizó al Hard Rock de la época. Con algunos extremos como la vez que Axl golpeó hasta dejar inconscientes a dos policías por no dejarlo aparcar en una zona prohibida, o la libertad provisional que se ganó por haber incitado a la violencia durante un concierto en San Luis con más de 60 detenidos y cientos de miles de dólares

n el cartel la imagen sonriente con un toque de sensualidad y, en el escenario, la versión actual de ella. Las facultades vocales contrastan con las habidas en la reproducción puesta en el mercado. Son dos las realidades en la mujer que aparece entre vapores de hielo seco y reflectores en el espacio de su expresión artística. Porque ni es la juvenil oferta impresa ni los alcances de su voz medianamente cercanos a los sintetizados con la tecnología.

E

L

—Dos—

en pérdidas. Este tipo de comportamiento se volvió lo más normal para la banda, sobre todo porque pasaban más tiempo de gira que de manera estable en alguna ciudad. De hecho, para los discos Use Your Illusion I y II, realizaron una de las giras más largas de la historia, con 28 meses (prácticamente dos años y medio) de viaje, compartiendo escenario con Metallica y Skid Row. Para el 94 el deterioro de la banda y el maltrato a los fans, periodistas y policías era inminente, la banda se tomó un largo descanso de sí mismos. A pesar de que la banda seguía apareciendo y tocando, el siguiente disco “Chinese Democracy” llegó hasta 2008, dejando la realidad muy por debajo de las expectativas. En el 2012 llegaron al Salón de la Fama, pero Axl se rehusó a asistir, pues el problema con los viejos y originales integrantes persistía y no pretendía ser parte de esa celebración. Acabando con todo rumor de reencuentro entre Axl y Slash, los eternos enemigos. Y así, tras casi 3 décadas de grupo y cambios de integrantes que superan los dedos de sus manos, Guns sigue existiendo, con Axl al frente, quien celebrará el inicio de su segunda mitad de siglo con más música, y seguramente más alcohol y peleas. r

JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA Final Fantasy 25 aniversario

F

ue en 1987 cuando Square Software (ahora Square-Enix), lanzó Final Fantasy como un último intento para mantener la compañía a flote. El título resultó ser un éxito. Lo curioso es que 25 años después, Square-Enix parece estar de regreso en esa mala racha. La saga de Final Fantasy no ha podido regresar a esas viejas glorias que Square-Enix no pierde la oportunidad de vendernos una y otra vez. En

7

Japón, el año pasado salió a la venta una caja con 12 juegos, lamentablemente no llegó a nuestro Continente. Así que para celebrar por acá su aniversario, varios títulos se han puesto a la venta

A simple vista uno sabe que el vaso —o tasa, para el caso da lo mismo— en la mano de los actores está vacío, tanto el movimiento del brazo como el del aparente sorbo al contenido nulamente reflejan el acto de beber un líquido. Desespera aún más que recién adquirida, la bebida —café— vaya prontamente del recipiente a la boca sin el terrible ardor que la realidad marca. En una situación verdadera el personaje independientemente a un gemido atávico exigiría una pronta atención médica. Y ¿qué pensar del desperdicio de alimentos? Enamorados, detectives y policías, buenos y malos, hombres con hombres, mujeres con mujeres, en parejas o en grupos, en casi todas las escenas donde el acto de alimentación queda grabado pocos terminan con lo servido en los platos o en servilleta callejera. Es recurrente y deprime que en un mundo muerto de hambre —aunque sea en la ficción— el comprador de hot dogs, sándwiches o pizzas urbanas arroje al cesto de los desperdicios esa muestra de la comida rápida, el snack de “ellos” que en cuanto a nuestra lengua tenemos el cantarín término de “tentempié”. —Tres— Para moderar el juicio y aceptar que las apariencias engañan no hace falta mas que interrogarnos ¿porqué a todos los “malos” —desde las recreaciones de un Al Capone y cofrades— les engalana su preferencia por la ópera, si es sabido que en lo musical representa el complejo espacio de la manifestación culta en el terreno de los con 50% de descuento en el bazar de Playstation. Los juegos son: Dissidia 012 (PSP), Dissidia Duodecim Prologus Final Fantasy (PSP), Dissidia Final Fantasy (PSP), Final Fantasy Tactics: War of Lions (PSP), Final Fantasy (PSOne Classics), Final Fantasy II (PSOne Classics), Final Fantasy IV: Complete Collection (PSP), Final Fantasy V (PSOne Classics), Final Fantasy VI (PSOne Classics), Final Fantasy VII (PSOne Classics), Final Fantasy VIII (PSOne Classics), Final Fantasy IX (PSOne Classics). Los juegos clásicos (PSone Classics) son compatibles con el PS3, PSP y PSvita. Si quieren disfrutar de esas antiguas joyas, pues, ¿qué más da?, yo compré el FF IX en $5 dólares. La oferta estará disponible por dos semanas, lo cual significa que para cuando lean esta columna, les quedará poco tiempo para aprovechar la oferta, ahora bien, si no les interesa, pues está bien, Square-Enix hace mucho que dejó ser santo de mi

Distorsión Acrílica sobre corrugado 18.0 x 28.2 centímetros.

sonidos y silencios? Y lo peor, resultan detestables con sus risas burlonas al impartir las órdenes que destruirán vidas y patrimonios de sus opositores o de la gente de bien, lo que a partir de la estrategia militar queda en el rubro de “daños colaterales”. —Cuatro— El reclamo en el mensaje publicitario determina una reminiscencia de aquellos emitidos en las décadas de los cincuenta y sesenta, lo cual le hace un tanto obsoleto. Contiene un reto y a un mexicano en sus cabales no se le reta porque el resultado será el opuesto: “¡No te lo puedes perder!” obtiene rápida respuesta: “¡Ah! ¿no?” o que de menos, en lo desgastado de la frase, el efecto resulte nulo. —Cinco— Y continúa la acentuación equívoca en las entrevistas, transmisiones deportivas, anuncios comerciales e inclusive en el doblaje de las series televisivas: qué, cómo, cuándo, dónde, quién suplen inmisericordemente a los afirmativos… y la herramienta de todos esos profesionales es nada más y nada menos que “la palabra”. (Y ¡qué lenguaje! En su vano deseo por reflejar la realidad abandonan la misión de instruir). r devoción. Pasando a otro tema, esta entrada en el blog Disruptive Sketchbook 2.0, escrita por Urian sobre el procesador gráfico del Wii U es muy interesante: http://josepjroca.wordpress.com/2013/02/06/ leche-caducada/ Aunque es muy técnica y se necesita cierto conocimiento sobre el tema, me gusta la conclusión a la que llega el autor, la desconexión de Nintendo con el resto de la industria es grave, el Wii U está muy por debajo de lo que actualmente ya hay y, aunque la potencia nunca ha significado mejores juegos, ya van varias consolas en la que Nintendo se queda muy rezagado. Yo sigo en mi posición de darle todo este año para ver si su catálogo mejora y para el 2014 comprar una, pero me temo que será lo mismo del Gamecube y del Wii, los buenos juegos son muy escasos y –esto es importante- para mi gusto, tanto el PS3 como el Xbox 360 me han dado más horas de diversión. Ya se puso a la venta Dead Space 3 y en esta semana saldrá Aliens: Colonial Marines. Del primero he de decir que la combinación de terror y acción no está nada mal y, del segundo, espero que no me decepcione. r


8

10 de febrero de 2013

ConectArte

Apuntes Coordinación: Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

Eventos extremos y alteraciones climáticas

LUIS E. VELASCO YÉPEZ HOMENAJEARÁ FIL DEL PALACIO DE MINERÍA A DOS ESCRITORES Es el lugar en donde se da cita la conjunción de ideas y esfuerzos a favor del libro y la lectura, cuyo propósito es generar un impacto social benéfico; es una amplísima ventana de oportunidad para gozar de un momento de esparcimiento y cultivar la mente. También es un sitio que sirve para generar un ejercicio social colectivo, un espacio de convivencia, de espacio a la lectura y de enriquecimiento personal que permite un mejor desarrollo de la ciudad y de sus moradores. Todo eso y más, es la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, cuya XXXIV edición se llevará a cabo del 20 de febrero al 4 de marzo. Es el suceso editorial más representativo de la ciudad de México, el cual ofrece además de numerosas actividades culturales, presentaciones de novedades editoriales que permiten conocer el universo del libro derivado de la industria de la cultura más importante del país. Hay que poner en relieve que entre las novedades que brindará este año la feria se encuentran la presentación de una edición especial que reúne la poesía completa del recién fallecido escritor Rubén Bonifaz Nuño y se leerá Aura de Carlos Fuentes, con lo que se les rendirá homenaje póstumo a estos dos destacados literatos; lectura en atril que ofrecerá Astrid Hadad. Se contará con un ciclo de conferencias como: ¡A grandes males grandes remedios!, El peso de la obesidad, ¡Para todas las mujeres, todos los derechos!, Biodiversidad: conocimiento y conservación, La crisis global: futuros inciertos, y la de Cómics y Ciencia Ficción. También de un programa de cuatro mesas redondas tituladas: ¿Qué me recomiendas leer?, talleres, presentaciones de libros y revistas, actividades culturales, feria de poesía, conmemoraciones de efemérides y jornadas juveniles. En total, se tienen programadas mil 255 actividades; de esas, 674 son presentaciones de libros, 120 lectura, 502 estarán a cargo de la UNAM y 40 más, por la UAM, participación de más de 100 escritores destacados y Quintana Roo que es el estado invitado llevará a cabo 30 actividades. Para mayor información sobre la programación, puede visitar: www.palaciomineria.unam.mx y http:// feria.mineria.unam.mx/. PERIPLO CULTURAL LEEN MEXICANOS 2.94 LIBROS AL AÑO. A pesar de que México cuenta con

extraordinarios y geniales escritores, con un Premio Nobel de Literatura, que es sede de las más importantes ferias del libro panhispanoparlantes y que hacen mucho impulso y promoción de la lectura, cada vez se lee menos. Así lo establece la última Encuesta Nacional de Lectura, donde se pone en relieve que en promedio, cada mexicano lee 2.94 libros al año. En términos generales se estableció que en comparación con la Encuesta Nacional de Lectura de 2006 y la de 2012, se lee menos, toda vez que disminuyó en 10.2 por ciento. En 2006, 56.4% de los mexicanos leían libros y en 2012, bajó a 46.2%. Se agrega que 43% de los mexicanos cada vez leen menos, 34% lee la misma cantidad de libros y sólo 22% ha aumentado en su lectura… DANZÓN, PADRE DEL MAMBO Y CHACHACHÁ. El danzón es más que un baile, un género y un ritmo, porque en realidad es el padre y abuelo de muchas expresiones como el Mambo o el Chachachá, que han abrevado de su métrica y estilo para seguir caminos propios. En realidad, el danzón, de una forma u otra, se encuentra presente en nuestra cultura desde 1879. Ahora, con el impulso que le dará el INBA, el danzón está más vivo que nunca y vuelve por sus fueros. Así que si usted es amante de este baile, le recomendamos asistir al “Por siempre Danzonerísimo. La historia del danzón en México y el Encuentro Nacional de Danzón 2013” que se llevará a cabo del 21 al 24 de febrero, en el Teatro de la Danza y áreas del Centro Cultural del Bosque, con la participación de agrupaciones como la Danzonera de José Casquera (jueves 21, 20 horas), La Nueva Danzonera (viernes 22, 20 horas), Danzonera Acerina (sábado 23, 19 horas) y Danzonera Sierra Madre (Domingo 24, 18 horas)… TEATRO EXPERIMENTAL. El montaje teatral #Esquizofrenia busca cuestionar el sentido de la vida en la actualidad La búsqueda de una identidad propia a través de ideas y creencias promovidas como productos en medios de comunicación electrónicos, es parte de la propuesta que sustenta la obra experimental #Esquizofrenia, montaje interpretado por Raúl Villegas, a partir de la dramaturgia y dirección de Daniel Ruíz Primo Martínez y Sergio López Vigueras, que se presenta en el foro La Nave, en la Condesa; este sitio un trolebús estacionado en Parque México y calle Sonora; las funciones serán todos los miércoles a las 21 horas, a partir del 13 de febrero y hasta mayo, con entrada gratuita, pues el proyecto está apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Compañía TeatroSinParedes. r

Aunque ha sido difícil probar una relación directa, existen eventos o “evidencias” que, como piezas de un rompecabezas, se van acomodando para ayudarnos a explicar e interpretar la relación que existe entre los cambios en el clima y sus efectos en el ambiente. Así, mientras en África se identifican las sequias, en otras partes del mundo hay reportes de lluvias y huracanes más intensos. Durante los últimos años se han presentado huracanes que han ocasionado pérdidas humanas y materiales considerables (por ejemplo, Emily en Yucatán, Katrina en el sureste de Estados Unidos y Stan y Wilma en el sureste de México), además de afectaciones importantes a los ecosistemas naturales. Un estudio reciente muestra que en los últimos años se han registrado cada vez un mayor número de huracanes

intensos, es decir, los de las categorías 4 y 5 de la escala Saffir-Simpson, los cuales se caracterizan por los vientos superiores a 250 kilómetros por hora y pueden destruir tejados, inundar las plantas bajas de los edificios cercanos a la costa e incluso puede ocasionar que la población sea evacuada. En lo que se refiere a las lluvias en el país, en las ultimas décadas se aprecia una tendencia a una mayor precipitación, principalmente en los estados del norte, mientras que en los estados en los que las lluvias dependen de lo que ocurre en el Pacífico, por ejemplo Jalisco y Oaxaca, la tendencia parece ser en el sentido opuesto. r

Confeti

la historia Maurice Garin. El Tour se volvió un evento de cada año, con cada vez más competidores, se modificó la ruta incluyendo pendientes y montañas, pero para 1914 el Tour se vio interrumpido con la Primera Guerra Mundial. Durante estos cien años, con dos interrupciones por ambas Guerras Mundiales, la competencia ha sufrido muchas modificaciones: en la ruta, en los tiempos, en la composición de equipos, en los premios. Ha tenido diversos ganadores multianuales como Jacques Anquetil quien ganó 5 veces (1957 la primera) o Eddy Merckx, el Canibal, quien ganó 5 consecutivas y 34 victorias en total en los 70´s. Entre la dificultad de la competencia se puede destacar que 5 ciclistas han muerto a lo largo de su existencia, más de 20 han sido descalificados o sancionados por dopaje y trampa como utilizar autos. Hoy día el Tour de France es una competencia ciclista que dura tres semanas completas del mes de Julio, específicamente 21 segmentos de un día entero, durante 23 días, en la que se va recorriendo la geografía de Francia y países aledaños, bajo una ruta que cambia año con año pero que siempre pasa por los Pirineos, los Alpes y termina en Campos Elíseos. Para cada segmento se toma tiempo, y se suma al final, quien obtenga menor tiempo se vuelve el líder de la carrera. r

MARTHA M.S. TOUR DE FRANCE La entrevista que Oprah le hizo a Lance Armstrong se ha vuelto una de las noticias más controversiales del momento. La confesión de Armstrong sobre su dopaje, la revelación de que no sólo no es el único sino más bien es la norma en el ciclismo, la diputa entre devolver o no los millones de dólares y los premios ganados, las interrogantes si el cáncer fue producto del abuso de estas sustancias… toda esta clase de información es la que se tiene disponible en los medios. Pero, vámonos unos pasitos antes, previo a poder emitir un juicio sobre lo que hizo, valdría la pena revisáramos qué es el Tour de France. No vaya a ser que en plena discusión salga el tema y no sepan que decir más allá de que andan en bici por Francia drogados, porque para el caso, que se arme el Tour de Amsterdam. El primer Tour nació en 1903 tras la idea de un periodista de hacer competencia ciclista para promocionar el periódico. Con 60 ciclistas que recorrerían 6 etapas de competencia con un total de 2,428 km. Siendo el primer ganador de

Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008


10 de febrero de 2013

Se deshace México por degradación

Nuevo acuerdo en exportación de jitomate

YOLANDA GUTIÉRREZ

LUIS E. VELASCO YÉPEZ A México no le sirve de mucho crecer a un ritmo del 1 ó 3 por ciento anual, cuando decrece del doble, triple o más a causa de lo que deja de producir por los costos medioambientales. De tal suerte que los derivados por el agotamiento de los recursos naturales y la degradación ambiental del 2011 ascienden a 983 mil 886 millones 200 mil pesos. De acuerdo con las normas internacionales establecidas por las diversas agencia de la Organización de Naciones Unidas, los costos económicos medioambientales que tenga cada país se encuentra obligado a invertir una suma similar en la gestión ecológica para recuperar su capital natural, así como para frenar y revertir la degradación ambiental. De acuerdo con las Cuentas Económicas y Ecológicas de México 2011, elaboradas y dadas a conocer en días pasados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el monto total invertido en 2011 en la gestión ambiental fue equivalente al 1 por ciento. COSTO POR DEGRADACIÓN 696,777.4 MDP Para tener una idea clara del caos medioambiental del país, explicaremos que la contaminación atmosférica representó un costo ambiental de 520 mil 229 millones 700 mil pesos. Se dice fácil, sin embargo, qué no se podría hacer con más de medio billón de pesos al año. Por la degradación del suelo, las pérdidas ascienden a 68 mil 828 millones 900 mil pesos; por contaminación del agua, 64 mil 846 millones de pesos y

daños con residuos sólidos, éstos ascienden 42 mil 872 millones 800 mil pesos. COSTOS POR AGOTAMIENTO 287,108.8 MDP Por lo que toca al renglón de la disminución del capital natural mexicano, hay que destacar que por la disminución de las reservas petroleras probadas, se dejó de producir hidrocarburos por un monto de 241 mil 452 millones 400 mil pesos; por abatimiento del agua subterránea, 27 mil 842 millones 900 mil pesos y por agotamiento de recursos forestales a causa de la tala clandestina e incendios, 17 mil 813 millones 500 mil pesos. COSTOS POR AGOTAMIENTO Y DEGRADACIÓN 2011 En un mayor desglose, las Cuentas Económicas Ecológicas de México 2011 destacan los siguientes costos ambientales: agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza, 113 mil 620 millones 100 mil pesos; minería, 242 mil 274 millones 700 mil pesos; electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final, 3 mil 223 millones 200 mil pesos; construcción, 1 mil 120 millones 800 mil pesos; industria manufacturera, 34 mil 283 millones 200 mil pesos; transportes, correos y almacenamiento, 188 mil 780 millones 100 mil pesos; otros servicios excepto actividades del gobierno, 141 mil 135 millones 800 mil pesos; actividades del gobierno, 8 mil 820 millones 300 mil pesos y hogares, 250 mil 628 millones de pesos.

9

La Secretaría de Economía (SE) dio a conocer que después de intensas negociaciones con respecto a la exportación del jitomate, representantes de los exportadores de la hortaliza y del Departamento de Comercio de los Estados Unidos concluyeron exitosamente sus negociaciones con la suscripción de un nuevo Acuerdo de Precios. La dependencia federal indicó que al llevar a cabo este acuerdo se permitirá seguir otorgando un marco de estabilidad y certidumbre para el producto agrícola mexicano de mayor exportación a los Estados Unidos. En 2011, las ventas de jitomate mexicano a Estados Unidos sumaron cerca de 2 mil millones de dólares. La industria y el gobierno de México GASTOS EN PROTECCIÓN AMBIENTAL 2011 Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza 11,540.4 Minería 20 mil 862 millones 700 mil pesos; electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final, 5 mil 436 millones 100 mil pesos; construcción, 34 mil 28 millones 200 mil pesos; servicios profesionales, científicos y técnicos, 15 mil 130 millones 700 mil pesos; servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación 8 mil 143 millones 700 mil pesos; servicios educativos, mil 48 millones 300 mil pesos; actividades del gobierno, 26 mil 37 millones 300 mil pesos y hogares, 3 mil 547 millones 600 mil pesos.

han trabajado en estrecha coordinación para alcanzar una renegociación en beneficio de los intereses de nuestros productores de la hortaliza, cuyas negociaciones se intensificaron desde el primer día de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto. Conforme a los procedimientos regulatorios de Estados Unidos, el nuevo Acuerdo de Precios será objeto de consulta pública. El Acuerdo definitivo entrará en vigor el próximo 4 de marzo. Con relación al éxito de las negociaciones, Mario Robles, presidente de la Comisión de Investigación y Defensa de Productos de Hortalizas, agradeció “el extraordinario respaldo de la SE y de diversas dependencias del Gobierno Federal, que contribuyeron de manera decidida a la obtención de un nuevo Acuerdo de Precios”. r

NOMINAL ANUAL DEL COSTO POR EL AGOTAMIENTO DE RECURSOS 2007-2011 Agotamiento de recursos forestales () 7.7% Agotamiento de hidrocarburos (-)1.8% Agotamiento del agua subterránea 0.03% TASA MEDIA DE CRECIMIENTO NOMINAL ANUAL DEL COSTO POR LA DEGRADACIÓN 2007-2011 Contaminación del aire por emisiones atmosféricas 1.6% Degradación del suelo (superficie afectada) 2.9% Contaminación del suelo por residuos sólidos 9.3% Contaminación del agua por descargas de agua residual 29.7%

TASA MEDIA DE CRECIMIENTO PRODUCTO INTERNO (Millones de pesos) Concepto PIB a precios de mercado (-) Consumo de Capital Fijo Producto Interno Neto (-) Costos Totales por Agotamiento y Degradación Ambiental Producto Interno Neto Ecológico

NETO AJUSTADO AMBIENTALMENTE 2011 14,351,493.9 (-) 1,382,400.3 12,969,093.6

Estructura porcentual 100.0 (-) 9.6 90.4

(-) 983,886.2

(-) 6.9

11,985,207.4

83.5


10

10 de febrero de 2013

Chismes, espectáculos y algo más... * ¡Olvídate de Acapulco! * The Cure viene a México * Paulina Rubio, en reality * Plaza Sésamo, de fiesta * Se vende la casa de Freddy Krueger DIO PENA EL TRI Y FUE ABUCHEADO

PATY LARRAÑAGA

será una adaptación de la popular serie estadounidense “Brothers & Sisters”, producida vvv En lugar de acordarnos de Acapulco por Pedro Lira y bajo la dirección de Raúl como dice la canción y el conocido programa de Quintanilla. Se han confirmado algunos actores Guadalupe Loaeza, muchos vamos a tener que que participarán en esta versión mexicana, entre olvidarnos del querido puerto durante mucho ellos Sergio Basáñez, que debería descansar un tiempo, por lo menos hasta que regrese la poco más de la pantalla, está muy visto y Anette seguridad, lo cual vemos casi imposible, les Michel y Lía Ferré, como los protagonistas. Se platicaré que por algunos contactos de futbol rumoran varios nombres como los de Angélica americano y en especial del IPN se me ofreció la Aragón, Luis Ernesto Franco, Bárbara de Regil, dirección de una importante escuela, allá en Héctor Bonilla y Héctor Arredondo y hace un par Acapulco donde siempre ha sido mi sueño irme a de meses surgió el rumor sobre la posible vivir, fui a analizar las condiciones, la escuela es integración de Verónica Castro a TV Azteca para preciosa, pero el rumbo y los habitantes del lugar, interpretar el personaje de la matriarca de la muy peligrosos, decliné con todo el dolor de mi familia, sin embargo, ella no ha confirmado. alma pues era la “oportunidad de mi vida” y, al v v v Los queridísimos personajes de poco tiempo, me enteré de que a la persona que "Abelardo", "Lola", "Pancho" y el "Come galletas", nombraron director del plantel, fue secuestrada y ya no sólo llevarán a los niños por un viaje por los asesinada, de hecho su cadáver apareció en la números, las rimas y letras también lanzarán su playa y lo único que pude decir fue: “uff, de la que nuevo sitio en Internet, en el que se presentarán me salvé”, pero la situación ha pasado a mayores, diversas actividades, videos, noticias y un blog, ahora no sólo atacan a los pobladores, ya la cosa además de contar con presencia en las redes es contra la “gallina de los huevos de oro” los sociales. Los productores recalcaron las turistas, a los cuales se les había respetado, ahora cualidades de la emisión infantil que aseguraron ya no, el ataque a las chicas españolas fue de lo ha buscado siempre incluir material didáctico y más bajo y vil que se pueda pensar y les cuento actual que sea adecuado para la enseñanza de los que de buena fuente nos enteramos que las niños en edad preescolar. Javier Williams indicó autoridades españolas han amenazado que si no que para estos festejos se tiene programado un se atrapa a los delincuentes y se les da un castigo espectáculo en vivo que se estrenará el 9 de marzo ejemplar, España se va a encargar que ningún y que llevará por nombre "Plaza Sésamo hace europeo vuelva a visitar Acapulco, me pregunto: música", ahí participará la actriz Mariana Garza. ¿qué no piensan? El puerto existe gracias al Este espectáculo recorrerá varias plazas del país, turismo, si no hay turismo la situación se va a así como otras partes de Latinoamérica. Williams poner muy fea, es más se van a morir de hambre… también dijo que se llevará a cabo la exhibición en fin vaya nuestro apoyo humano para las chicas fotográfica itinerante titulada "40 años de Plaza españolas y ojalá que salgan de este horror muy Sésamo en 40 imágenes", que se expondrá en 18 pronto y pedimos a las autoridades de Guerrero centros comerciales del país. una pronta solución a esto, y si no pueden como vvv La casa en la que Freddy Krueger dijo Alejandro Martí, ¡váyanse! atormentó los sueños de sus víctimas en la vvv Después de casi seis años de no película de terror "A Nightmare on Elm Street" visitar este país, The Cure regresa a México, la (1984) fue puesta a la venta por 2.1 millones de banda británica The Cure, liderada por Robert dólares. Se trata de una vivienda situada en West Smith, ofrecerán un concierto, el próximo 21 de Hollywood, en Los Ángeles y tiene tres dormitorios abril en el Foro Sol, la agrupación confirmó varias y tres cuartos de baño completos distribuidos por fechas de una gira por Latinoamérica que también una superficie de 250 metros cuadrados, el interior llegará a Brasil, Paraguay, Argentina, Perú y no se utilizó durante el rodaje, sólo el exterior Colombia. En el DF tiene programada una pero de cualquier forma la casa se hizo famosa. presentación para el 21 de abril, el mismo día que Apareció también en la primera secuela "Freddy's Robert Smith cumplirá 54 años. La venta de boletos Revenge" (1985) y en la séptima entrega, "New iniciará el 11 de febrero. Nightmare" (1994), Fue construida en 1919 tiene vvv Paulina Rubio abrirá las puertas de una piscina y una casa de invitados con una su vida a través de su propio reality show, en el habitación y un baño. "A Nightmare on Elm Street" que mostrará su lucha diaria con la fama y la se convirtió en un clásico del terror que popularizó maternidad. El formato estará producido por la la figura de Freddy Kruger, un asesino que tras nueva división latina de la productora del ser linchado en un pueblo se propone vengarse de espectáculo de las hermanas Kardashian, Bunim/ quienes acabaron con él matando a sus hijos Murray Productions. “Estoy muy emocionada de durante sus sueños. ¿Les gustaría comprarla? formar parte de esto y ansiosa por comenzar vvv Nos encantó Beyoncé y las Destiny’s cuanto antes la filmación del programa”, expresó Child en el Super Bowl, realmente magníficas. El la “Chica Dorada” a través de un mensaje en medio tiempo en el minuto 47 sorprendió a los Twitter. El reality de Paulina será grabado y fanáticos de la celebrada intérprete, pero, sin emitido en inglés aunque destinado principalmente duda, la participación de Destiny's Child fue de lo al público hispano residente en Estados Unidos. más impactante. El Súper Bowl se vivió al máximo, Cabe señalar que Andrea Nicolás, hijo de la mientras se descubría quién sería nombrado el cantante con su ex marido Nicolás Vallejo-Nágera, mejor equipo de la NFL. Antes de la guapa Beyoncé, no podrá aparecer en la pantalla, debido a que Jennifer Hudson cantó "American the beautiful" como sigue el pleito, su padre no dio permiso para y "God bless America" con estudiantes de la ello. escuela Sandy Hookdonde recientemente vvv TV Azteca ya tiene reemplazo para masacraron a algunos alumnos y Alicia Keys entonó la telenovela “La otra cara del alma” que entre el himno nacional, todo para dejar más emotiva la otras cosas les diré, está malísima, la sustituta apertura del Súper Bowl XLVII. r 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678 Dr. Damasco A. Cruz Talonia 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678

Si no sabes cómo alentar el sueño de una persona, mejor déjala volar sola.

ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

D

io pena la selección de México el pasado miércoles por la noche cuando empató a cero goles ante Jamaica, en el estadio Azteca y fue despedida entre insultos y abucheos por la afición, que se sintió defraudada. La crítica fue dura para el equipo del Chepo de la Torre al que calificó de caricatura sin pies ni cabeza. Algunos diarios titularon: “Un desastre; blanco de críticas; se van en blanco un portero, nueve incapaces y un capitán que en TV pinta dedo”. En esto del capitán, se refieren al Maza Rodríguez quien hace señas obscenas a la cámara mientras entrevistan a su compañero Jesús Corona. Lo cierto es que México inició con el pie izquierdo el hexagonal eliminatorio rumbo a Brasil 14. Perdió dos puntos, pero pudieron ser los tres, porque los jamaiquinos tuvieron más personalidad sobre la cancha y hasta parecía que eran los locales. Fueron ofensivos con tres claras

oportunidades de gol, que evitó milagrosamente José de Jesús Corona, el único que sobresalió de los mexicanos. En la alineación del cuadro verde aparecieron esta vez los que juegan en Europa, pero se eclipsaron, no pesaron ni aparecieron en ningún momento: alinearon Héctor Moreno, Giovani dos Santos, Andrés Guardado y el Chicharito Hernández, con el Maza Rodríguez y Carlos Salcido, que ya fueron repatriados por el América y Tigres. No hubo contundencia en el ataque con el cepillo Peralta y el Chícharo. En general, no hubo entendimiento, parecía que era la primera vez que jugaban juntos . Que den gracia que cuando menos se llevaron el empate, porque Jamaica merecía el triunfo. Por lo que observamos el miércoles, la eliminatoria no será nada fácil para el tricolor, el Chepo tiene que hacer ajustes para que esto camine. El gigante de la Concacaf tendrá una ruta muy complicada, porque ya se vio en la primera jornada que los rivales han crecido: Honduras, el próximo adversario de México derrotó a Estados Unidos 2-1 y Panamá le empató a Costa Rica a dos goles. Como se indica, el próximo 22 de marzo el tri visita a los catrachos en San Pedro Zula en donde le pegaron a los gringos y esperan repetir la dosis a los mexicanos. Así que el Chepo y compañía les queda más de un mes para analizar y estudiar qué hombres le pueden responder a la hora de los cocolazos. r

Con el fogón a punto CHEF ALFREDO ALVAREZ LAS RAICES DE LA COCINA NORTEÑA (1)

M

ejor nombrada como la cocina de la sencillez, resulta tener muchas acotaciones interesantes históricamente hablando. Podríamos empezar mencionando la influencia de la migración de judíos sefarditas a tierra neoleonesa, que en mucho explica su arraigo y gusto por la crianza y consumo del cabrito, así como la producción de los dulces provenientes de la leche de cabra, e inclusive podríamos pensar de la influencia en la cultura de trabajo y su estilo frugal. Por otra parte, encontramos en los estados de Coahuila y Chihuahua los asentamientos menonitas y mormones, donde cabe resaltar el hecho de que a los primeros se les trajo por invitación de Álvaro Obregón con el fin de poblar los inmensos territorios del norte de Chihuahua y así prevenir una tercera invasión norte americana que nos arrebatara la franja de estados del norte de la republica y termináramos haciendo frontera con los yanquis en Durango. De esta alianza gastronómicamente hablando podemos apreciar la enorme herencia de los quesos tipo Manchego, Chihuahua y menonita, que son muy parecidos en sabor, también la fuerte incursión de cultivos de manzanares y nogaleras, así como el cultivo masivo de chiles regionales y las carnes secas. Es por otra parte triste saber que ante las recientes sequías y la crisis derivada por la inseguridad y el narcotráfico, sea muy probable que el próximo año veamos un éxodo masivo de esta comunidad a Rusia. En la actualidad gracias a los estudios antropológicos y los amantes de la cultura y la gastronomía se ha podido rescatar información acerca de las culturas nativas del norte del país en especial de los Raramuris, los yaquis de Sonora y los Xiximes de Sinaloa, por un lado las enormes cañadas y barracas le permitieron a los raramuris mantenerse al margen del acontecer de la republica

a lo largo de siglos, el otro par de grupos étnicos no pudieron correr con tanta suerte sobre todo en tiempos del porfiriato que fueron perseguidos por el anhelo de adueñarse de sus gentiles tierras, que hoy ostentan que son la huerta y granero de México, y me refiero de forma particular al estado de Sinaloa que junto con los estados que rodean el Mar de Cortés son los principales proveedores de camarones, atún y una inmensa variedad de productos del mar de la más alta calidad y sabor a nivel mundial. Además de que este par de etnias fueron la mano de obra esclavizada con la cual se forjo el imperio del henequén en la península de Yucatán. Si hablamos de Coahuila podríamos reducirlo a una frase popular española; “Coahuila es la leche” y es que en la cuenca lagunera de Torreón, se ubican uno de los corporativos de más historia y tradición en la comercialización de la leche y sus derivados, sin dejar de un lado la tradición agrícola que nos abastece de granos y semillas, que a su vez forman una cadena de bienes y servicios como es el forraje y alimento para ganado, el cultivo de algodón para textiles y a su vez un reaprovechamiento para la creación de aceites y nuevamente alimento para ganado. Y no podemos olvidarnos de la Histórica Parras, Coahuila, cuna del vino de Casa Madero. r proyectobitacora21.blogspot.com


10 de febrero de 2013

Comisión asesora recuperación de Vaquita Marina

¡Firmes! RAMÓN SIFRI

S

YOLANDA GUTIÉRREZ Con el fin de proponer estrategias, acciones ambientales, económicas y sociales para evitar la extinción de la Vaquita Marina y fomentar su recuperación, se instaló la Comisión Asesora de la Presidencia de México. Lo anterior fue dado a conocer en la primera reunión de trabajo de esta Comisión, la cual fue instalada por el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, quien pidió a los integrantes del grupo realizar planteamientos viables que permitan alcanzar resultados a corto plazo, ya que la recuperación del cetáceo es una prioridad del gobierno federal, para lo cual se canalizarán recursos necesarios para cumplir con el objetivo.

LO

COTIDIANO

con clase PEPE CÁMARA

L

os diputados integrantes de la Comisión de Energía en sesión celebrada en días pasados, llegó a sendos acuerdos mediante los cuales se aprueba establecer que el aprovechamiento sustentable de la energía garantice la salud de los mexicanos y la disminución de los impactos ambientales negativos, y que se elabore un Atlas Nacional de Zonas Factibles. Los trabajos estuvieron encabezados por el presidente de la Comisión, diputado Marco Antonio Bernal Gutiérrez, del Partido Revolucionario Institucional, quien destacó que el objetivo es dotar de mayor certidumbre jurídica al cuidado del Medio Ambiente y, por ende, a la calidad de vida de todos los mexicanos con el propósito de aprovechar de manera sustentable la energía. Esto, dijo, “representa un paso esencial para el desarrollo y consolidación del sistema energético y de su uso sustentable en el país”, y se precisa en el documento que México es uno de los países con mayor vulnerabilidad ante el Cambio Climático, pues no hay una sola entidad que no enfrente por los menos una amenaza grave debido a sus efectos. “Las políticas para prevenir y mitigar los efectos, así como la legislación para proteger y conservar el Medio Ambiente siguen siendo escasas e insuficientes”. La reforma propuesta y aprobada en la comisión, se refiere al artículo 2 de la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, y señala que en México actualmente tres carboeléctricas están contaminando el ambiente

La Comisión está presidida por Luis Fueyo Mac Donald, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); Mario Aguilar Sánchez, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), como vicepresidente; también participarán instituciones y organizaciones civiles, entre otras. La Vaquita Marina se considera una de las especies marinas con mayor peligro de extinción en el mundo. Se caracteriza por ser uno de los cetáceos más pequeños, con un promedio de 1.5 metros, las hembras son ligeramente más grandes. Viven cerca de 20 años y se reproducen, por primera vez, entre los tres y seis años de edad. Su distribución se limita a la región del Alto Golfo de California. r

con 20.8 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), o sea, el 30 por ciento del total nacional, y únicamente producen el 8 por ciento de la energía eléctrica que se consume en el país. Puntualiza que es urgente tener una visión de Estado para mantener el balance de los ecosistemas, garantizando el bienestar de los ciudadanos y dando la oportunidad de posicionar estratégicamente a México en el mercado de la nueva industria energética, lo cual permitiría al país entrar de lleno al protagonismo energético internacional. “Requerimos un modelo económico que conciba al Medio Ambiente como potencializador de la economía y no como un objeto más de saqueo y de voracidad”, se subraya en el dictamen que establece el aprovechamiento sustentable de la energía y permite disminuir los impactos negativos ambientales. También fue aprobado por la Comisión de Energía de la LII Legislatura, dotar a la Secretaría del ramo, con la atribución de elaborar y publicar un Atlas Nacional de Zonas Factibles, a fin de desarrollar proyectos generadores de energías renovables. Con este material se contaría con la información geográfica necesaria para definir la localización de proyectos potenciales de generación de energía, que permitiría apoyar la toma de decisiones, así como la autorización de proyectos. El dictamen reforma la fracción VII y adiciona la fracción VIII del artículo 6 de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de Transición Energética. Ya que, señalan los diputados, es importante contar con un instrumento técnico, como el atlas de energías renovables porque será de utilidad no sólo para las tareas de planeación del gobierno federal, sino para cualquier agente interesado en ejecutar proyectos generadores a partir de estas fuentes de energía. r

e puede afirmar que la actual organización de la SDN que rige la vida de esta gran institución que protege y salvaguarda la integridad del territorio nacional, arranca desde la organización militar del pueblo Azteca hasta lo que se conoce, actualmente, como la Secretaría de la Defensa Nacional. En consecuencia, como destacamos en entrega pasada, las actividades de la Secretaría dela Defensa Nacional, invariablemente, se rigen por el respeto a su marco jurídico. En este orden de ideas, inicia con los ordenamientos de lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, La Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, el Código de Justicia Militar, La Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, Ley del Servicio Militar Nacional, Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo e Servicios en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, Ley de Ascensos y Recompensas, Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas (ISSFAM) Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, Ley que crea la Universidad del Ejército, Ley de Educación Militar, Reglamento Interno de la SDN, Reglamento General de Deberes Militares, Reglamento para el Servicio Interior de las Unidades, Dependencias e Instalaciones, Reglamento de la Ley de Educación Militar, Reglamento del Ceremonial Militar, Reglamento de la Ley del Servi cio Militar, Reglamento de Regiones y Zonas Militares, Reglamento de las Comandancias de Guarnición y del Servicio Militar de Plaza, Reglamento de Escolta de Trenes, Reglamento de Reclutamiento de Personal, Reglamento de Vacaciones, Reglamento de Justicia Militar, Reglamento General para el Servicio de Sanidad, Reglamento de la Dirección de Archivo, Reglamento del Servicio de Transmisiones, Reglamento del Hospital Central Militar, Ley de Seguridad Nacional. Sabemos que en materia de Leyes y su

11

reglamentación, en ocasiones, resulta tedioso para la mayoría de las personas, sin embargo; en el tema que hoy nos ocupa, no se puede pasar por alto una de las principales características que distinguen a nuestras fuerzas armadas, el irrestricto respeto al marco de la Ley, para evitar cualquier exceso, abuso o actos de despotismo; de ahí que el asunto de legalidad y reglamentación, en una apretada síntesis, tratándose de la milicia, su vida, obligación, responsabilidad, práctica y ética cotidiana castrense, no es un tema menor y mucho menos fácil. Requiere -entre muchas otras cosastemplanza, conocimiento, inteligencia, rectitud, valor, prudencia y hasta tolerancia, toda vez que, en reiteradas ocasiones, los enemigos de dentro y de fuera pretenden desacreditar y hasta agraviar a una institución tan noble y leal como los son nuestras gloriosas fuerzas armadas. Luego entonces, en una institución de este calibre y dimensiones, debemos entender que a pesar de todas, absolutamente todas sus actividades, están reglamentadas y especificadas en la Letra y espíritu de la Ley. En este contexto, muchas preguntas y cuestionamientos que se hace una inmensa mayoría de mexicanos bien nacidos sobre las tareas, responsabilidades, actividades y trabajos que realizan los miembros de las fuerzas armadas, no han sido debidamente cuidadas e informadas al pueblo de México, sobre todo en los últimos 4 sexenios, donde la corrupción, ignorancia, perversidad e impunidad al más alto nivel se ha venido dando. Por eso, respetable lector, trataremos, en próxima entrega, ir desglosando las tareas, misiones y arduo trabajo que llevan a cabo todos los días los miembros de nuestras fuerzas armadas, desde organizar, administrar y preparar al Ejército y las fuerzas armadas; organizar y preparar el servicio militar nacional, cómo se organizan las reservas castrenses, sus fuerzas en activo, la Guardia Nacional, los contingentes armados que no constituyan la guardia nacional de los Estados; cómo se conceden licencias, retiros y pensiones de las fuerzas armadas, cómo se planea, dirige y maneja la movilización del país en caso de guerra y otros temas, que redundará, cambiara su opinión y conocimiento, sin duda alguna, sobre la relevancia que tiene el trabajo de nuestro glorioso ejército mexicano. r

Avanza la estrategia contra el hambre: Hacienda y Sedesol RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN En el diseño y definición de las estrategias que sentarán las bases de la Cruzada Nacional contra el Hambre las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Desarrollo Social (SEDESOL), avanzan con paso firme en lo referente al presupuesto y la participación de todos los sectores de la sociedad. Para el gobierno de Enrique Peña Nieto la cruzada representa una estrategia de inclusión y bienestar social, cuyo propósito es conjuntar esfuerzos y recursos de la federación, los estados y municipios, así como de los sectores público, social y privado, y de organismos e instituciones internacionales. La Secretaría de Hacienda dio a conocer que en la primera etapa, para atender a 7.4 millones de personas en condición de pobreza alimentaria, se dispondrá de los recursos aprobados para 70 programas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013. Se creará la Comisión Intersecretarial para la Instrumentación de la cruzada con

el objeto de coordinar, articular y complementar las acciones, programas y recursos necesarios; se formará un Consejo Nacional de la cruzada como instancia para la construcción de acuerdos entre los sectores público, privado y social; los indicadores de la cruzada estarán contenidos y serán verificables en el Sistema de Evaluación del Desempeño; y, ciudadanos y CONEVAL participarán activamente en la medición de los resultados. Para garantizar la transparencia, se integrarán Comités Comunitarios, con ciudadanos que incidirán en el diseño, instrumentación y supervisión de las acciones implementadas. La SEDESOL trabaja en la convocatoria amplia a los sectores de la sociedad y, además de contar con el respaldo de los gobernadores, sumó a la cruzada a organizaciones no gubernamentales civiles y privadas que comparten el objetivo de desterrar la desnutrición crónica entre 1.5 millones de niños menores de cinco años, así como a investigadores y académicos. r


12

10 de febrero de 2013

PrevenIMSS permite contrarrestar riesgos de salud RAFAEL CIENFUEGOS CALDERÓN

JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ

E

l pasado viernes 1 de este mes, el canal de televisión TV5, de Francia, trasmitió una amplia investigación sobre los desastres de la apicultura europea, ocasionados por el uso de pesticidas en sus campos, en especial el Gaucho, que viene diezmando a las colmenas en el medio rural. Tras conocer los informes de conclusiones, presentados por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exige a la UE que retire la autorización de comercialización de los plaguicidas sistémicos, los llamados neonicotinoides y fenilpirazoles (clotianidina, tiametoxam, imidacloprid y fipronil), comercializados en Europea por las multinacionales Bayer y Syngenta. En dichos informes, la Comisión Europea reconoce su “inquietud” por los riesgos para la salud de las abejas melíferas y otros polinizadores que plantean determinados plaguicidas sistémicos, que dejan residuos tóxicos en el néctar y en el polen de las flores de las semillas tratadas, afectando al sistema nervioso de las abejas, causándoles parálisis y hasta la muerte, perdiendo el sentido de la orientación y provocando que no puedan regresar a las colmenas. Este hecho hizo que en unas cuantas horas, una encuesta, publicada por organizaciones sociales, recolectara más de 2.5 millones de firmas, en apoyo de los apicultores europeos. El problema inició en Francia, pero ya alcanza a Italia y Alemania. Bayer afirma que no es el pesticida Gaucho el culpable de esa situación, sino otros fenómenos, apreciación que comparten algunos investigadores, pero que, en general, todos

están de acuerdo en que los pesticidas son los causantes de ese desastre en la apicultura europea. Esto llama la atención porque en esos días los apicultores mexicanos se reunieron con las autoridades agropecuarias del país (Sagarpa) y, el manos, en la información oficial, no abordó el tema de los impactos de los agroquímicos en las colmenas nacionales. México produce, cada año, más de 50 mil toneladas de miel; es quinto lugar en este rubro y segundo exportador de este dulce, a nivel mundial.

ANUNCIARÁN RESCATE DE XOCHIMILCO Ojalá que en esta ocasión, el rescate lacustre y chinampera de Xochimilco vaya en serio, porque de lo contrario, antes de que termines el sexenio del actual jefe de gobierno del Distrito Federal, Mancera Espinosa, esa zona, tal como la hemos conocido, desaparecerá. Así que más le vale a la nueva titular de la secretaría de Medio Ambiente del GDF, Tanya Müller García, cumplir con su promesa. Resulta que ella, al celebrar el Día Mundial de los Humedales con un exhorto a los ciudadanos a proteger, cuidar y conservar los más importantes sistemas ambientales que son áreas naturales de descarga y almacenamiento del agua pluvial y de recarga del acuífero de la Cuenca de México, se comprometió a dar a conocer a más tardar en marzo venidero, el plan interinstitucional que realizará para la preservación de los recursos naturales y la recuperación de la zona lacustre y Chinampera de Xochimilco y Tláhuac. Como se recordará, desde 1997 que la gente del PRD gobierna la ciudad Año 21 No. 885 de México y la mayoría de las delegaciones políticas, entre Certificación de tiraje, circulación ellas Xochimilco, han pasado 15 y perfil del lector por años en que ninguno de los tres Lloyds International S.C. secretarios de Medio Ambiente Lic. Vanessa Castañeda S. Adolfo Montiel Talonia del GDF (Alejandro Encinas, GERENCIA DE PROYECCIÓN Y DIRECTOR GENERAL Claudia Sheinbaum y Martha PRODUCCIÓN ACADÉMICA Delgado) quiso hacer algo para Graciela M. Hernández rescatar y salvar Xochimilco, SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN Juan Mora Nieto todo se les fue en grillas, en GERENCIA TÉCNICA José Manuel López C. deforestar más a la ciudad y en SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Lic. José Guadarrama F. permitir 300 asentamientos REPRESENTACIÓN JURÍDICA Luis E. Velasco humanos irregulares en COORDINACIÓN INFORMATIVA Xochimilco. Un buen porcentaje Patricia Larrañaga Ma. Teresa Rodríguez de esos asentamientos se C OORDINACIÓN S ECCIÓN GERENCIA ADMINISTRATIVA encuentran dentro del área DE ESPECTÁCULOS José Emiliano M. Hernández natural protegida. Ojalá que Elisa Pimentel Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Müller García ya cuente con el E NCARGADA DE LA P ÁGINA PERIODÍSTICA EN INTERNET presupuesto necesario para José Reyes Chávez iniciar el salvamiento de Antonio Salgado Quintero ASESOR ADMINISTRATIVO COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Xochimilco, porque de lo contrario, todo quedará en otra Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. Socio de Prensa Unida promesa más. La funcionaria GERENCIA DE RELACIONES de la República recordó que el DF cuenta con un INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS gran sistema de humedales en la zona lacustre y chinampera de Edición Xochimilco y Tláhuac, el cual constituye un ecosistema remanente del gran sistema de Año 16 No. 750 lagos de la Cuenca de México Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. que se formó hace unos 700 mil de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 57-40-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. años. Pero se le olvidó decir que 04-2008-050211350400-102. Certificado de Licitud de Título No. en menos de 500 años se arrasó 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribucon casi todo y en un lustro más, ción: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior desaparecerá lo que se tiene hoy, de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, si no se rescata y conserva. r México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73.

Mexiquense

Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50

En la medida en que la población adquiera educación para el cuidado de la salud, la prevención de enfermedades crónicas degenerativas, como el cáncer, y su detección oportuna, harán posible disminuir la incidencia. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mediante el programa PrevenIMSS, realiza diversas actividades de cuidado de la salud para contrarrestar los riesgos asociados al cáncer, como tabaquismo, alcoholismo, alimentación incorrecta, inactividad física y sobrepeso/ obesidad. El Día Mundial contra el Cáncer -4 de febrero- el instituto reiteró a sus derechohabiente que cuenta con la estrategia educativa ChiquitIMSS, que permite modificar de manera favorable los estilos de vida de los niños y sus familias;

y con los Centros JuvenIMSS, en los que se promueven y practican entre adolescentes estilos de vida activos y saludables. Para la prevención primaria de algunos tipos de cáncer se aplican vacunas contra la hepatitis B en adolescentes, y contra el Virus del Papiloma Humano en niñas y adolescentes que cursan el quinto año de primaria. La detección del cáncer cérvico uterino se realiza a través de la prueba del Papanicolaou, en mujeres de 25 a 64 años; para el cáncer de mama el IMSS promueve la autoexploración mamaria mensual a partir de los 20 años. Realiza, además, mastografías a derechohabientes de 50 a 69 años y de 40 a 49 años con enfoque de riesgo. En 2012 realizó más de seis millones de exploraciones clínicas de las mamas y cerca de un millón de mastografías. r

Será DF "Ciudad Alfa": Mancera

ALFREDO IBÁÑEZ El jefe del Gobierno capitalino (GDF), Miguel Ángel Mancera, dio a conocer que su administración busca que el DF sea un referente económico y financiero a nivel nacional e internacional. Agregó que busca que sea una ciudad “Alfa”, lo que significa que deberá tener empresas competitivas, consolidar la parte del empleo y dar seguridad jurídica. Al tomar protesta del Consejo Directivo 2012-2014 del Colegio de Economistas, en el Teatro de la Ciudad de México, reiteró que se trata de que la capital del país deje de ser una ciudad recaudadora y se transforme en una metrópoli generadora de riqueza, donde la innovación y la transparencia en la rendición de cuentas contribuyan a su desarrollo y progreso. “Estamos planteando que la Ciudad de México se convierta en una ciudad alfa. Vamos a trabajar todos juntos en el gabinete económico para que esto pueda verse concretado. La convocatoria es a todos los economistas y a todos los que están formando parte de este gremio para que logremos que la Ciudad de México siga con finanzas sanas y sólidas como de las que hoy puedo darles”, indicó.

Para que seas una ciudad Alfa, agregó, tiene que haber una calificación, esa calificación se consolida cuando tienes un número determinado de empresas globales asentadas en el sitio, cuando tienes empresas competitivas en el lugar, cuando consolidas la parte del empleo y cuando das seguridad jurídica. Entonces, dijo, todos estos elementos tienen que ser evaluados, es una evaluación que se hace a nivel internacional y que nosotros estamos buscando convertir a la Ciudad de México en una ciudad Alfa. Mancera consideró que la Ciudad de México hoy está en una línea de desarrollo y de progreso que necesariamente toca las puertas de la economía. Uno de los motores fundamentales para este desarrollo está basado en la economía, en los principios y en el conocimiento. El jefe del gobierno del DF se congratuló por la conformación de este Consejo que permitirá trabajar en equipo en beneficio de la ciudad para atender los retos a los que se enfrenta su población, como es el tema de la generación de empleos, colocación de mercados financieros a partir de estrategias bien diseñadas o el apoyo a las diferentes fuerzas productivas. r


10 de febrero de 2013

Financieras e industria limpia YOLANDA GUTIÉRREZ * La empresa automotriz Nissan y Jatco anunciaron la inversión de 220 millones de dólares para su nueva planta de transmisiones en Aguascalientes. En esta ceremonia estuvo presente el secretario de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, quien dijo que la industria automotriz contribuye con el 7.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero, emplea casi al 20 por ciento de mano de obra, produce 30 por ciento de las exportaciones en el ramo de manufacturas. Por otra parte, productores e industriales azucareros están más tranquilos, debido a que las autoridades de la SE y de Agricultura (Sagarpa) analizaron la salida de azúcar de los almacenes de los ingenios para su comercialización y continuar la zafra en tiempo y forma. * El Banco Mundial (BM) aprobó para México y Colombia 105 millones de dólares para continuar con la modernización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Pretenden que las acciones que realicen sirvan para acelerar la información oportuna y detallada que facilite la adaptación al Cambio Climático, es decir, que ayudarán a cumplir los programas nacionales Contra la Sequía y de Prevención de Contingencias Hidráulicas, presentados por el Presidente Peña Nieto en enero pasado. * En un circo que daba espectáculo en Sonora, un tigre atacó a su domador, quien perdió la vida. Ante esto la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se dio a la tarea de realizar una inspección y averiguó que el circo se presentaba como Hermanos Suárez, pero operaba con el registro que le otorgó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de Circo Holiday Circus. El propietario no exhibió la documentación relativa a plan de manejo y legal procedencia de los ejemplares, lo que motivó a la Profepa a dictar, como medida de seguridad, el aseguramiento precautorio de 2 camellos, 2 tigres y 2 llamas. * La compañía P&G (Procter & Gamble) ascendió hasta la cumbre de la montaña más alta de África, junto con varias personalidades internacionales, para promover la educación sobre las consecuencias y enfermedades provocadas por la falta de agua limpia. Desde hace nueve años, P&G ha alentado a la sociedad a contribuir con la

solución a este problema; durante ese tiempo, su programa “Agua Limpia para Niños” ha salvado más de 30 mil vidas mediante la entrega de sobres purificadores de agua capaces de convertir rápidamente 10 litros de agua contaminada en limpia y segura para beber. * Obtener agua cada día es algo que se ve más difícil, por lo que integrantes del grupo promotor de la coalición “Agua para Todos Siempre” publicó una nueva propuesta de Ley General de Aguas para que todos los mexicanos cuenten con el vital líquido. La iniciativa se presentó luego de cumplirse el plazo de 360 días para emitir una nueva legislación, de acuerdo con el dictamen sobre la reforma al artículo 4º constitucional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de febrero de 2012, que reconoce el derecho humano al agua y al saneamiento y sin que la actual Legislatura haya discutido la ley que instrumente esta reforma constitucional. Esta propuesta es resultado del Congreso Nacional "Ciudadanos y Sustentabilidad del Agua en México", realizado el 7 y 8 diciembre de 2012, que reunió a siete redes, 62 organizaciones ciudadanas (comisiones de cuenca, organizaciones no gubernamentales y comités de afectados) y a 201 académicos de 90 instituciones de 26 estados de la República. * El Partido Verde del DF demandó el reinicio de labores de la Comisión de Crecimiento Cero, ya que tenía como objetivo trabajar en beneficio de la sustentabilidad en la ciudad. Esta comisión estuvo conformada por la Seduvi, SSP, Paot, Secretaría de Gobierno y PGJDF, entre otras instituciones de gobierno, que empezaron a trabajar en 2004. Los legisladores locales Jesús Sesma, Alberto Cinta y el líder del Partido en la capital solicitaron que dicha comisión refuerce su tarea aportando nuevas políticas públicas que promuevan el óptimo aprovechamiento de los recursos naturales para alcanzar la sustentabilidad metropolitana y propusieron que las autoridades consigan el compromiso ciudadano mediante programas educativos que los capacite para proteger los ecosistemas, lo cual se podrá lograr con el reordenamiento de nuevas construcciones y asentamientos humanos. * El Grupo Parlamentario Nueva Alianza mostró su postura ante la declaratoria de aprobación de la reforma a los artículos 3º y 73 de la Constitución, por lo que se sumaron al clamor social de mejorar la educación en el país, ya dicen estar convencidos de que ésta debe ser un derecho humano y no una mercancía, por lo que impulsan propuestas e iniciativas encaminadas a elevarla al rango de Política de Estado y de Nación. r

Retiran ambulantes de Cuajimalpa; taxistas piratas, los siguientes Con el fin de liberar las calles de la delegación Cuajimalpa la madrugada de ayer fueron desalojados cerca de 250 comerciantes ambulantes que literalmente tenían secuestradas vialidades como Veracruz y Ocampo, en pleno centro de la demarcación. Luego de las constantes quejas formales de los habitantes de la zona, el gobierno delegacional implementó un operativo en el marco del programa de Recuperación de Espacios Públicos en Cuajimalpa Centro. Pese a la renuencia de los ambulantes el saldo fue blanco. El gobierno local dio a conocer que otro de los problemas que son denunciados constantemente es la proliferación de taxis piratas, los cuales tienen sus bases en diversas calles como Electra, lo que genera caos vial. Ante ello dijo que iniciarán pláticas con la Secretaría del Transporte del Distrito

Federal, así como con el gobierno capitalino que preside, Miguel Ángel Mancera, a fin de buscar los mecanismos que permitan meter en cintura a los trabajadores del volante que operan ilegalmente. Por otra parte, el delegado Adrián Rubalcava Suaréz informó que en los espacios que ocupaba el comercio ambulante se colocaron 310 jardineras remachadas con concreto para evitar que sean retiradas, además de que se va a mantener la vigilancia con la presencia de granaderos durante los próximos días, “estamos dispuestos a no ceder” afirmó. Explicó que el 70 por ciento de los ambulantes pertenecen a las delegaciones Azcapotzalco, Álvaro Obregón y Estado de México, en tanto que para los que demuestren habitar dentro de la demarcación se van a instalar mesas de diálogo para su reubicación. r

13

Una carta de despedida

AARÓN CORTÉS HERNÁNDEZ*

E

l día jueves 31 de enero todos nos entristecimos con la noticia, había ocurrido una explosión en el edificio B2 del complejo llamado la Torre de Pemex. Muchas cosas extrañas se han dicho al respecto. La certeza es pasadas las horas de este triste asunto, algo muy siniestro, han muerto más de treinta y seis personas. Llama mucho la atención que uno de los fallecidos haya escrito una carta de despedida varios años atrás. Esto es lo que nos ha sido informado. ¿Qué escribiría un servidor, si presintiera su partida de este mundo? Lo primero que asentaría en la misiva de despedida, sería pedir perdón. Porque en la vida es posible hacer tanto y sin embargo bien poco se hace. A veces debemos pedir perdón porque una palabra ha sido muy fuerte y en tono impropio. Muchas veces también se debe pedir perdón porque la palabra ha sido demasiado débil, o posiblemente ha sido una respuesta evasiva o poco clara. Al pedir perdón, se pide al mismo tiempo perdón al Señor Jesucristo, porque cada vez que se falta al prójimo se ofende a El. No existe pecado en la tierra que no se cometa contra Dios, y en los centros de trabajo son muy comunes las ofensas y los celos entre compañeros. Pero así como no existe falta en el mundo que no se cometa contra Dios, tampoco existe ofensa que nuestro Señor no haya perdonado en la Cruz del Calvario. Después de solicitar el perdón, escribiría dando las gracias a todos mis compañeros de trabajo por todo lo que de ellos son duda se ha recibido.

Como creyente en Dios, reconocemos que lo que recibimos del prójimo realmente se recibe de Dios, quien alienta a nuestros semejantes a hacer el bien. Todos los seres humanos, recibimos siempre más de lo que proporcionamos, seguramente algunos de los que ya no estarán más con nosotros, llegaron a ese centro de trabajo inexpertos y muy jóvenes. Se fueron con un tesoro incalculable de experiencia. ¿Qué recibieron los que ya no están? Consejos, miradas fraternales, simples apretones de manos en el saludo diario. El agradecimiento es indispensable en el ser humano, porque es a Dios a quien realmente se agradece, porque no hay bien sobre este mundo que no descienda del Padre de las luces. Agradezcamos siempre a Dios por todo, porque sólo su bendito Hijo ha destruido a la muerte para llevarnos a su presencia en las alas de la salvación por gracia. Finalmente, animaría a los que se quedan. Nuestra patria va por buen camino, estas cosas pasan porque estamos todavía en el camino de la perfección. Un día todo será diferente. Cumplan con su responsabilidad porque si no accidentes como éste seguirán pasando, pero que no sea en vano el sufrimiento de los que han perdido su vida en este ideal. Tengan plena conciencia de la responsabilidad que tenemos todos a la luz del gran amor de Dios y entonces Dios estará con nosotros. Esta sería mi oración y mi carta de despedida. A todos nuestros conciudadanos que perdieron a sus seres queridos, les deseamos que el Dios de los cielos consuele sus corazones y les otorgue su paz inefable. r *Pastor General de la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.oreg


14

10 de febrero de 2013

El buzón

Paso Mexiquense

ALFREDO IBÁÑEZ Eruviel solidario

E

RODRIGO CRUZ MONTIEL Apaxco.- En el marco de la celebración del 96 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el Ayuntamiento de Apaxco 2013-2015, encabezado por Daniel Parra Ángeles, llevó a cabo en ceremonia solemne, la promulgación de su Bando Municipal. En su intervención, la secretaria del Ayuntamiento, Rosario Ángeles Baltazar, manifestó que el presente ordenamiento que hoy expide el ayuntamiento, busca establecer los principios de organización de la administración pública municipal y que esta su vez, derive en la participación ciudadana. Por su parte el edil Daniel Parra Ángeles, subrayó que con la promulgación de este documento se garantiza el Estado de Derecho y se fortalece la relación autoridad-ciudadanía. Zumpango.- Bajo la conmemoración del 96 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se develó el Bando Municipal 2013, en el cual se plasman los lineamientos bajo los cuales se regirá el ayuntamiento durante este año. El presidente municipal, Abel N. Domínguez Azuz, acompañado por el cabildo y ante autoridades auxiliares, servidores públicos, instituciones educativas y público en general, realizó la publicación del documento, señalando que el Bando es una obligación de los ayuntamientos el cual promulga las garantías individuales y se reconocen los derechos y libertades sociales, así como las obligaciones a las que están comprometidos los habitantes de Zumpango. Cuautitlán.- Con la presencia del presidente municipal de Cuautitlán y el director del transporte multimodal de la Secretaría de Comunicación y Transporte, Pablo Suárez Coello y el director general de Ferrocarriles Suburbanos, Enrique Navarro, junto con su socio mexicano IAMSA, pusieron en operación la ampliación del Eco Estacionamiento edificado con materiales de concreto permeable que permiten la recuperación del agua de lluvia a los mantos acuíferos, así como

luminarias leds con paneles solares para contribuir al ahorro de energía, así como 11cámaras de video vigilancia y un sistema totalmente automatizado. De acuerdo con el Suburbano, tan sólo con sacar del tráfico a 575 vehículos se tendrá un ahorro de 1,000.toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera ,Uno de los gases que provoca el efecto invernadero, además de descongestionar las vialidades de la saturación de vehículos. En sus casi cinco años de operación, el Suburbano ha permitido que se dejen de emitir a la atmósfera 505 millones de kilogramos de dióxido de carbono y el ahorro de 639 millones de litros de combustible que se traducen en otros 6,046 millones de pesos, además de una significativa reducción de contaminación acústica, térmica y visual. Huehuetoca.- La Administración Huehuetoca 2013-2015 en Trabajo Responsable con el Gobierno Estatal, hacen entrega de paquetes de Especies Menores, a través de la Coordinación de Fomento Agropecuario. Contando en el evento con la presencia del sindico y regidores, además de Leopoldo Huerta Delgado, representante del delegado de SEDAGRO del Estado de México. Las especies menores fueron asignadas a diversas comunidades como: San Miguel Jagüeyes, Ex Ejido de Xalpa, Centro, Tlaltepoxco y varias más. r

Van munícipes contra antros JOSÉ EMILIANO M. Toluca, Méx.- Proteger a la sociedad, especialmente a los jóvenes de los problemas que genera al alto consumo de alcohol y tener certeza de que se diviertan en espacios adecuados y bajo las normas de seguridad es la meta de las nuevas disposiciones del Bando Municipal homologado que publicarán próximamente los ayuntamientos de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Zinacantepec. La venta de bebidas alcohólicas en tiendas y establecimientos tipo taquerías terminará a la media noche, para bares y discotecas conocidos como antros el horario vence a las dos de la mañana. El 14 de febrero comenzarán operativos de alcoholímetro en estas demarcaciones los jueves, viernes y sábado con puntos itinerantes. Tras reconocer la posibilidad de que los empresarios engañen a la autoridad, la presidenta municipal de Metepec,

Carolína Monroy, convocó a este sector y a los padres de familia a actuar con responsabilidad ética y de respeto a la ley para el éxito de este programa. Adelantó que el 12 de febrero iniciará el “Pacto por la Diversión Responsable” donde se incorporarán autoridades, empresarios, sociedades de padres de familia, agrupaciones de alumnos y medios de comunicación, entre otros, para tratar de frenar el alto consumo de alcohol que se tiene actualmente en la zona. Para la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González, la homologación de los Bandos Municipales en un notable avance para enfrentar lo que es catalogado como un problema de salud que luego se deriva en inseguridad o violencia. Por su parte, en entrevista con Mi Ambiente, el diputado local por Metepec, David López, adelantó que impulsará desde el Congreso un punto de acuerdo para llamar a otros gobiernos municipales a consumar estrategias regionales para

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, no pierde oportunidad para mostrarse solidario con el gobierno federal, incluso ha salido en defensa de su titular, el Presidente Enrique Peña Nieto. Su diligencia cae en el protagonismo, sobre todo cuando los problemas que enfrenta en el Estado de México, como la inseguridad, debieran preocuparle y ocuparle. En los últimos días, su intervención no se ha hecho esperar, primero con los helicópteros relámpago, en la tragedia de Pemex. En esa ocasión utilizó el Twitter y escribió en su cuenta “Helicópteros #Relámpagos #Edomex, ya trasladan a lesionados por explosión en #TorredePemex”. Hace bien en mostrarse solidario, lo malo es que ya se le hizo costumbre y en la entidad que gobierna los problemas no cesan. El jueves pasado durante la 36 Reunión de la Unidad de los Trabajadores de la Educación, y ante la líder SNTE, Elba Esther Gordillo, defendió la reforma educativa que impulsó el Presidente Enrique Peña Nieto. Ahí dijo que la reforma educativa propuesta por el Presidente Enrique Peña Nieto tiene el objetivo de mejorar significativamente la calidad de la educación del país, y contribuirá a fortalecer los derechos de los maestros. En ese evento, Gordillo Morales una vez más dejó ver su molestía por la reforma educativa y sostuvo que ésta fue acordada por PAN, PRD y PRI, por lo que es resultado de una negociación entre partidos. La profesora envió un mensaje al Presidente Peña Nieto: "Los maestros somos sus amigos". Y añadió: "Si Elba se va hay otros que pueden dar la pelea y el SNTE no se cae". Mientras el gobernador Eruviel continúa con

sus actos solidarios, la inseguridad en el Estado de México se agudiza. Ese mismo día dos hechos nuevamente dieron ejemplo de ello: el asalto y asesinato de un cuentahabiente en Naucalpan, y el doble crimen en defensa propia que cometió un médico en Ecatepec. Seguramente para el gobernador se trata de hechos sin importancia pues ante el asesinato de 12 personas en Toluca dijo que se trataba de “hechos eventuales”. El protagonismo del mandatario estatal no coincide con los resultados que espera la población de su gobierno, sobre todo en materia de seguridad. Transportistas de pasajeros del DF insisten en aumentar en dos pesos la tarifa en la capital, cínicamente argumentan que unidades de calidad requiren de una tarifa de calidad. La mayoría son carcachas manejadas por auténticos cafres, responsables de innumerables muertes de personas. La semana pasada realizaron una manifestación más, sin embargo, las autoridades capitalinas encabezadas por Miguel Mancera no ha cedido. El secretario de Transportes del DF, Rufino León, sostuvo que no puede haber un aumento en la tarifa del transporte público si no está condicionado a un compromiso real de mejora del servicio por parte de los concesionarios. Dentro de ese compromiso debiera estar no sólo el cambio de sus unidades, sino un trato espetuoso hacia los usuarios, ya que son innumerables las quejas de choferes abusivos e incluso delincuentes que los agravian. Carlos Iriarte, alcalde de Huixquilucan, inauguró la Secundaria Técnica No. 213 “Lic. Benito Juárez García” en Magdalena Chichicaspa, ahí dijo destacó el compromiso conjunto de invertir en educación para consolidar el presente y futuro de México. Consideró que sumando esfuerzos y trabajando en equipo se multiplican las condiciones de bienestar para la sociedad en general. r alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx

Del otro lado del río ALEJANDRA CAMPOS YÁÑEZ

*

Ecatepec, Méx.- El alcalde local, Pablo Bedolla López, entregó diversas obras que benefician a vecinos de la colonia Ejidos de Santa María Tulpetlac, cuya comunidad cambió en forma considerable su fisonomía urbana. Se trata de una mejor infraestructura y más instalaciones de salud para acabar con los terregales que afectaban principalmente a los niños y adultos mayores, dijo ante cientos de vecinos. En su mensaje, afirmó que su gobierno cumple de manera puntual con los tres ejes rectores en materia de seguridad pública: mejor calidad de vida y más y mejores servicios. Reconoció de manera pública la intensa labor que lleva a cabo en todo el territorio mexiquense el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, y dijo que es un ejemplo a seguir. Destacó que el cambio en el esquema de sus giras de trabajo responde a que quiere tener un mayor acercamiento y convivir con la gente. En la calle Morelia, Bedolla López, acompañado de la diputada federal por el XI Distrito, Brenda Alvarado, síndicos y regidores, cortó el listón inaugural de estos trabajos que fueron posibles gracias a los esfuerzos conjuntos de los gobiernos estatal, municipal y los vecinos que participaron con la mano de obra. La obra tuvo un costo de 620 mil pesos e incluye 594 metros de guarniciones, mil 188

metros cuadrados de banquetas y casi 3 mil metros cuadrados de pavimento hidráulico. Por otra parte, como parte del operativo “Venta de Carpio”, iniciado la última semana de enero, la Coordinación de Vía Pública, Dirección de Verificación y Normatividad, Subdirección de Gobierno y el representante de la Secretaría del Ayuntamiento recorrieron la avenida Nacional donde se ubican los lotes designados para la venta de autos. El operativo permanente tiene como objetivo reordenar todos los vehículos en venta que se estacionaban sobre camellón y en el carril de baja velocidad en ambos sentidos de la avenida Nacional, para liberar la vialidad y tener un mejor flujo del tránsito y, sobre todo, garantizar la seguridad de los comerciantes y consumidores. La Coordinación de Vía Pública, encabezada por Carlos Barrera, explicó que el reordenamiento de comercios sobre esta vialidad incluye a vendedores de bebidas y alimentos, quienes en respuesta colaborativa a esta acción han optado por reubicarse en alguno de los 26 lotes destinados para la compra-venta de autos. El operativo “Venta de Carpio” se realizará de manera permanente cada fin de semana de la presente administración, en beneficio de la población ecatepequense e itinerante que utiliza esta importante arteria vehicular. r

enfrentar problemas similares y anticipó posibles cambios en la Ley de Establecimientos Mercantiles con el fin de

garantizar la seguridad de quienes se divierten en bares y para evitar actos de corrupción. r


10 de febrero de 2013

Ecatepec, Méx.- La reducción de la estructura organizacional del ayuntamiento y la creación de cinco unidades administrativas territoriales, así como los derechos y obligaciones de los ecatepequenses caracterizan el Bando Municipal 2013, el cual fue publicado por el alcalde Pablo Bedolla López. Entre los seis artículos transitorios, el sexto faculta al Ayuntamiento para que, por conducto del presidente municipal, pueda suscribir convenios de coordinación y colaboración con el Gobierno del Estado de México y con otros municipios para establecer la Policía Estatal coordinadora de la entidad, así como para que antes de que sean designados los mandos municipales, estos ya hayan sido evaluados, certificados y cumplan con el programa de capacitación de mandos en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública. r

15

Travesía en la Cordillera de los Himalaya

30 días de expedición a Pie en los Annapurna (X)

Toluca, Méx.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, encabezó la ceremonia de promulgación del Bando Municipal 2013, que tiene por objeto establecer las bases para el desarrollo político, económico, social y cultural, conforme a lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en un acto realizado en el patio central del Palacio Municipal. “Hoy ponemos a su consideración el documento rector de las distintas facetas de nuestra vida comunitaria reunidas en el Bando, que integra, en 106 artículos, la misión, visión y valores del Ayuntamiento, así, nos comprometemos de manera personal a consolidar un Municipio Educador que asume su papel en la construcción de la ciudadanía”, expresó González Calderón, y precisó que en el Bando se encuentran los rubros transversales en los que cada dependencia y empleado municipal coadyuvarán: ciudad estudiantil, seguridad ciudadana, equidad de género, planeación sostenible y sustentable, formación y participación ciudadana y recuperación de espacios públicos. r

Huixquilucan, Méx.- El presidente Carlos Iriarte Mercado señaló que el Bando Municipal 2013 busca potenciar el desarrollo municipal mediante una política pública que brinda facilidades en lo referente al comercio y una mejora regulatoria para incentivar la inversión. En el marco del evento, realizado en la Explanada del Ayuntamiento, Iriarte destacó que el Bando Municipal 2013 contempla una regulación respecto a los anuncios publicitarios, en particular que se ubiquen en lugares adecuados, que no pongan en peligro la integridad de las personas y que visualmente no distraigan a peatones o conductores; respecto a Medio Ambiente, mencionó que es un tema de interés, derivado de las situaciones que se viven en el Estado de México, en nuestro país y en el mundo. En términos de protección a los recursos naturales para hacer sustentables a los municipios y con base en ello se creó la Coordinación General de Ecología, Políticas Públicas y Medio Ambiente. r

JOSUÉ CRUZ DEL CORRAL FOTÓGRAFO EXPEDICIONISTA Hemos caminado varios días y vamos ascendiendo. El cuerpo se ha ido adaptando, algo de dolor en los hombros, en las piernas, y en los pies. El cansancio, es parte del resultado del esfuerzo, el descanso será el antídoto y vendrá la recuperación. Todo va bien, conocemos lugares interesantes, la gente lugareña nos saluda y amistamos con algunos. Algunos de ellos están acostumbrados a los visitantes, otros no tanto. También amistamos con los visitantes, de alguna manera son compañeros, compartir tips, experiencias, aspectos de nuestras diferentes culturas y nuestro gusto por caminar en estas montañas. El paisaje es maravilloso, sendero a sendero, río a río, montaña tras montaña. Las experiencias son profundas e

inolvidables, día a día vivimos metas cumplidas. Las montañas por las que atravesamos son espectaculares, las cumbres llenas de nieve también nos inspiran lo más alto, la cumbre, esa agua que estamos acostumbrados a sentir de otra manera, aquí la vemos y la sentimos de otra forma. En contraste con la tierra, la nieve, la roca, que crea abismos, de consistencia, de existencia. Estas zonas donde las condiciones de las vidas son extremas, el frío con muchos grados bajo cero, la velocidad del viento, la escases de alimentos, hace que la presencia de la vida sea escasa, y para la vida humana a esas alturas con esos climas prácticamente es inhabitable. Conocer las cumbres es practicante una experiencia momentánea, pero inolvidable, el camino a la cumbre es más extenso y también en el mismo modo una experiencia para toda la vida. r Continuará…

Naucalpan, Méx.- El Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2013 responde de manera asertiva a los requerimientos de la sociedad naucalpense, contribuyendo con una dinámica social basada en el respeto, la armonía y la legalidad, afirmó al promulgarlo, el presidente municipal David Sánchez, en el marco del 96 Aniversario de la promulgación de la Constitución Política. Entre las novedades del Bando destacan el impulso a la participación ciudadana, protección animal, cuidado del Medio Ambiente, transparencia y combate a la corrupción, así como la implementación del esquema de Gobierno por Resultados, con un claro objetivo: generar un gobierno con visión ciudadana y con un alto grado de sensibilidad social. En materia ambiental, el Bando Municipal 2013 contempla políticas públicas encaminadas a generar conciencia en la población; como ejemplo, destaca el cuidado de la vida animal, con políticas que prohíben la venta en vía pública de cualquier animal vivo y su maltrato, condiciones que serán sancionadas con hasta 50 días de salario mínimo.


Medio Ambiente México D.F., a 10 de febrero de 2013

Educación Año 21

Política

Número 885

Robo-bicho

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

La Política

ADOLFO MONTIEL TALONIA

La reforma educativa es constitucional declaró la Cámara de Diputados, tras cumplir la condición de aprobación mínima de 16 entidades. Sumaron 23 congresos estatales. Más de 40 años anunciándola. Más de 40 años ofreciéndola. La reforma debe mejorar la educación nacional. Faltan tramos por cumplir. La reglamentación de la ley que modifica varios pasajes del artículo Tercero de la Carta Magna. Es el primer, y mejor, fruto del Pacto por México, formado con la voluntad y decisión de los dirigentes del PRD, Jesús Zambrano, avalado por numerosa militancia institucional; del PAN, Gustavo Madero, con el mismo sector de apoyo y del PRI con el Presidente Enrique Peña Nieto... 4u

Urbe 2013

JOSÉ MANUEL LÓPEZ CASTRO LUIS E. VELASCO YÉPEZ

El pasado viernes 1 de este mes, el canal de televisión TV5, de Francia, trasmitió una amplia investigación sobre los desastres de la apicultura europea, ocasionados por el uso de pesticidas en sus campos, en especial el Gaucho, que viene diezmando a las colmenas en el medio rural. Tras conocer los informes de conclusiones, presentados por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exige a la UE que retire la autorización de comercialización de los plaguicidas sistémicos, los llamados neonicotinoides y fenilpirazoles...12 u

Una carta de despedida AARÓN CORTÉS HERNÁNDEZ

El día jueves 31 de enero todos nos entristecimos con la noticia, había ocurrido una explosión en el edificio B2 del complejo llamado la Torre de Pemex. Muchas cosas extrañas se han dicho al respecto. La certeza es pasadas las horas de este triste asunto, algo muy siniestro, han muerto más de treinta y seis personas. Llama mucho la atención que uno de los fallecidos haya escrito una carta de despedida varios años atrás. Esto es lo que nos ha sido informado. ¿Qué escribiría un servidor, si presintiera su... 13 u

Lo Cotidiano con Clase P C EPE

ÁMARA

Los diputados integrantes de la Comisión de Energía en sesión celebrada en días pasados, llegó a sendos acuerdos mediante los cuales se aprueba establecer que el aprovechamiento sustentable de la energía garantice la salud de los mexicanos y la disminución de los impactos ambientales negativos, y que se elabore un Atlas Nacional de Zonas Factibles. Los trabajos estuvieron encabezados por el presidente de la Comisión, diputado Marco Antonio Bernal Gutiérrez, del Partido Revolucionario Institucional, quien destacó que el objetivo es dotar de mayor certidumbre jurídica al cuidado del Medio Ambiente y, por ende, a la calidad de vida... 11 u

Mis Atajos

ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

En la Universidad de Tokio, un grupo de científicos se propuso lograr algo con bichos, que parecía ser reservado sólo para los seres humanos: conducir un vehículo. Y así llegó la primera polilla que conduce un robot de un modo bastante simple: la colocaron sobre una esfera y usando feromonas para guiarla, la polilla caminaba sobre la esfera y así logró guiar al robot. El objetivo de todo este experimento es que eventualmente haya robots que se guíen por olores específicos, como encontrar substancias peligrosas adaptando su comportamiento en tiempo real. En el siguiente enlace, pueden ver a la polilla conductora: http://youtu.be/n2k1T2X7_Aw ¿En un futuro habrá carreras de bichos robots? r JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA

Dio pena la selección de México el pasado miércoles por la noche cuando empató a cero goles ante Jamaica, en el estadio Azteca y fue despedida entre insultos y abucheos por la afición, que se sintió defraudada. La crítica fue dura para el equipo del Chepo de la Torre al que calificó de caricatura sin pies ni cabeza. Algunos diarios titularon: “Un desastre; blanco de críticas; se van en blanco un portero, nueve incapaces y un capitán que en TV pinta dedo”. En esto del capitán, se refieren al Maza Rodríguez quien hace señas obscenas a la cámara mientras entrevistan a su compañero Jesús Corona... 10 u

Municipios Mejor desarrollo municipal en Huixqui Celebración de la Contitución en Apaxco Lucha contra antros en Edomex

15 u

15 u

14 u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.