Tomb Raider
El poder de la miel
Tech & Games 8 u
Chismes, Espectáculos y mas 9 u
Vida y Salud Naturales 10 u
Medio Ambiente México D.F., a 17 de marzo de 2013
Clive Burr
Educación Año 22
Política
Número 890
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Va al futuro Peña 2u
En el DF, gobierno de instituciones: Mancera 3 u
EPN, su gusto por la comida mexicana empieza en una mesa con chiles verdes.
Se tambalea Pemex Dragon Mart halagador 5u
Axapusco, Pueblo de Encanto 2 u
buzon @ miambiente .com.mx 15 u
Precio
$4.50 ejemplar
2
General
17 de marzo de 2013
Enrique Peña Nieto convence
Axapusco, nuevo Pueblo Encanto del Edomex Alejandra Campos Yáñez
Héctor Villar Barranca Al presentar la iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones, el titular del Ejecutivo Federal dijo: “Hoy, en un acto inédito, el Presidente de la República y los coordinadores de los Diputados, del Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática y Verde Ecologista, enviaremos de manera conjunta a la Cámara de Diputados la Iniciativa de Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones. Por la trascendencia de este cambio estructural, la firman, también, los presidentes de estos importantes partidos nacionales”. En forma consistente, y desde luego congruente, el Presidente de la República Enrique Peña Nieto va confirmando su condición de estadista. Decía W inston Churchill: “El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones.” Pareciera ser ese el caso. En ediciones de Mi Ambiente, con oportunidad, se afirmaba que el entonces candidato del PRI mostraba perfil de líder, de hombre de estado. El 1 de diciembre el ya Presidente se comprometió a ejercer un gobierno eficaz, de resultados concretos. Asumía el reto de transformar al país. Al cumplirse 100 días de gestión refirió de medidas tomadas hasta esa fecha, que los confirman. Dijo el Presidente: “En poco más de tres meses, las acciones de Gobierno de la República han sido plenamente congruentes con lo que ofrecí en mi campaña político-electoral y con lo que refrendé al tomar protesta como Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos”. El compromiso fue el de ejercer una presidencia democrática capaz de construir acuerdos, consensos, con las fuerzas políticas, para encarar, de manera conjunta, los desafíos que enfrenta la nación. Y sí, se ha trabajado de cara a la nación con ese sentido: Integró un gabinete de hombres y mujeres capaces y convencidos de lo que es necesario para México. En el trato con gobernadores no hay distinción de colores; por su parte hay correspondencia. En la tragedia que sufren trabajadores de PEMEX permanece a su lado. En el ámbito internacional mira al norte, al sur, al este y al oeste; a tiempo se pronuncia solidario con el pueblo venezolano. Se han logrado acuerdos que se sabían complicados, por no decir que inviables, en el Pacto por México. Se consiguió una Reforma Educativa cuya implementación está en marcha. Demuestra que para su régimen “no hay intocables”; los hechos hablan, y apenas es un comienzo. En su partido, en el partido con el que se comprometió a gobernar, para todos (verdad de Perogrullo), elimina candados con la finalidad de que sus políticas encajen en sus principios, en su plan de acción, en su plataforma electoral. Con ello, ha conseguido mejorar la credibilidad en el gobierno lo cual se traduce en gobernabilidad. Las señales a México y al mundo (“urbi et orbi”) muestran que sí, el trabajo desde la Presidencia de la República es para transformar el país y el país habrá de cambiar con la finalidad de ser mejores, de hacer mejor, para vivir mejor. A ese trabajo habrá de corresponder la voluntad de los sectores todos a fin de alcanzar la nación que anhelamos. r
El día de un Presidente No comienzo muy temprano, lo reconozco, pero sí acabo muy tarde. Fue una charla informal que el Presidente, Enrique Peña Nieto, sostuvo con los reporteros que cubren sus actividades para conocer más de lo que hace normalmente el mandatario. Comentó que en su mesa a la hora de la comida no deben faltar chiles verdes, que son de las cosas que más le gusta. Se respaldó en quienes trabajan con él desde hace tiempo para afirmar que termina sus actividades de
madrugada, pero procura convivir con su familia. Sin considerarse un deportista, platicó que su ejercicio habitual es correr en caminadora. Desde su época como diputado local, se conoce su gusto por jugar golf. Los actos públicos prefiere que se programen por la mañana, antes desayuna ligero, fruta principalmente, por la tarde son reuniones continuas, una tras otra. Es la vida de un Presidente que quiere Mover a México, es la jornada de Enrique Peña Nieto. r
Axapusco, Méx.- Al concluir el segundo día su gira con pernocta en la Región de las Pirámides, el gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó el nombramiento de Pueblo con Encanto a este municipio, así como un cheque por 2.5 millones de pesos para impulsar obras y acciones que impulsen a este sitio como un nuevo destino turístico del Estado de México. Eruviel Ávila señaló que los recursos que se entregan a este pueblo con lo que llegan a 24 los que tienen dicha categoría en la entidad-, tienen el propósito de que se inviertan en el mejoramiento de la imagen urbana, a través de obras de mantenimiento que permitan atraer un mayor número de paseantes. Luego de develar la placa conmemorativa del nombramiento, Avila, acompañado por la secretaria de Turismo, Rosalinda Benítez González, y el alcalde local, Gilberto Ramírez Ávila, informó que su gobierno impulsa el programa Pueblos con Encanto, a fin de preservar la riqueza cultural e histórica de estos lugares. Por su parte, Rosalinda Benítez afirmó que esta designación permitirá a Axapusco conservar sus características culturales, artesanales y atractivos para el turismo e incrementar la cantidad de visitantes y con ello generar una importante derrama económica y generación de empleos para los habitantes de la localidad, además de que con los recursos otorgados se podrá construir infraestructura turística. En su segunda jornada de trabajo por esta región, el gobernador inauguró en Acolman el Bulevar Tepexpan y una
De nueva cuenta, el gobernador Eruviel Avila se trasladó con su gabinete al interior de la entidad mexiquense donde entregó diversas obras en los municipios de la región de las Pirámides. Biblioteca Digital Estado de México y colocó la primera piedra de la Unidad Académica Profesional de la UAEM; entregó auxiliares auditivos, sillas de ruedas, muletas y bastones para adultos mayores en Axapusco. Al término de su gira con pernocta regional, que inició en Acolman, Avila Villegas entregó apoyos correspondientes a las 10 Acciones por la Educación, en Otumba. r
Cooperación en la esfera del agua Yolanda Gutiérrez El Día Mundial del Agua se celebra, anualmente, el 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. Cada año, el Día Mundial del Agua destaca un aspecto particular relacionado con el agua y este 2013 destaca el tema “Cooperación en la esfera del Agua”. La cooperación en la esfera del agua es crucial para la seguridad, la lucha contra la pobreza, la justicia social y la igualdad de género. La buena gestión y la cooperación entre los diferentes grupos de usuarios promueven el acceso al agua, la lucha contra su escasez y contribuyen a la reducción de la pobreza. La cooperación permite un uso más eficiente y sostenible de los recursos hídricos y se traduce en beneficios mutuos y mejores condiciones de vida. También es fundamental para la preservación de los recursos hídricos, la
protección del medio ambiente y puede contribuir a superar tensiones culturales, políticas, sociales y establecer la confianza entre las personas, las comunidades, las regiones o los países. Para centrar la atención en este importante tema, las celebraciones por el Día Mundial del Agua, el 22 de marzo de 2013, se llevarán a cabo en todo el mundo sobre el tema de la cooperación del agua. La creación de un día internacional dedicado al agua fue durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992 en Río de Janeiro. La Asamblea General de las Naciones Unidas respondió a dicha recomendación designando el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua. La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución A/ RES/47/193 por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua. r
General
Se avecina crisis hídrica en el Valle de México
17 de marzo de 2013
3
Mancera a favor de una ciudad progresista Alfredo Ibáñez
Yolanda Gutiérrez La situación de los recursos hídricos en el Valle de México es muy crítica. Si persiste el actual modelo que se realiza se puede atravesar una crisis hídrica en aproximadamente 20 ó 30 años, así coincidió el director general de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld Federman; Ede Ijjasz Vásquez, director para el Desarrollo Sostenible en Latinoamérica del Banco Mundial (BM), y el director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), Ramón Aguirre Díaz, en la presentación del estudio “Agua urbana en el Valle de México: ¿un camino verde para mañana?”. En el reporte se estima que, al margen del desabasto que sufrirá la población en su conjunto, el gobierno estará obligado a aumentar cada vez más subsidios al sector, lesionando gravemente su disponibilidad presupuestal. Según estimaciones, el mal aprovechamiento del recurso hídrico y desabasto ya cuesta un punto del Producto Interno Bruto (PIB) de
crecimiento a la economía del Valle de México, que incluye 64 municipios del estado de México y 16 delegaciones de la ciudad. Korenfeld Federman advirtió que las decisiones presupuestales, financieras y de infraestructura no pueden seguirse posponiendo, pues es ahora cuando tienen que quedar sentadas las bases para que de aquí a dentro de 30 años baje el déficit del abasto de agua. Manifestó que se desarrollan políticas de gestión en coordinación con las autoridades del Distrito Federal y el Estado de México para regular el acceso, distribución y uso del recurso. Adicionalmente, elaboran un proyecto para crear un organismo metropolitano para manejar aguas residuales y pluviales que contará con una unidad de mando y que permitirá establecer acuerdos integrales en el manejo del recurso. Además el director de la Conagua enumeró las diferentes infraestructuras hidráulicas para abastecer y mejorar el agua a la población del Valle de México. r
DIF trabajará a favor de los más necesitados Yolanda Gutiérrez “Voy a trabajar muy cerca con todas las presidentas de los DIF de los estados para escuchar, poder sentir y conocer las necesidades de los padres, niños, jóvenes y abuelitos de todo el país”, manifestó la presidenta nacional del Consejo Consultivo del DIF, Angélica Rivera de Peña Nieto, ante familias queretanas que se dieron cita para escuchar el mensaje. La Primera Dama llamó a sumar esfuerzos para fortalecer el respeto a los derechos humanos, sobre todo, para personas con discapacidad, durante la entrega de 200 sillas de ruedas, 90 andaderas y 19 prótesis en el edificio Querétaro Centro de Congresos y Convenciones, donde se pronunció por construir una sociedad responsable y solidaria que genere un mejor país. En su primer acto como presidenta del consejo Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) y el inicio de una gira en el país, Angélica Rivera ofreció cercanía
con las familias y pidió respeto a los derechos humanos. "Deseo que cada vez más personas nos sumemos a los esfuerzos para llevar a nuestro país a ser uno de los mejores en el respeto a los derechos de las personas, muy especialmente de las personas con discapacidad", dijo. Durante la ceremonia, comprometió un tanque terapéutico para la atención de las personas que reciben terapia en el Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ). A su vez, la directora general del DIF nacional, Laura Vargas de Osorio, ofreció todo el apoyo para las personas con discapacidad y aseguró que esta será una institución moderna, sensible e incluyente. Agregó que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay más de cuatro millones de personas con algún tipo de discapacidad en el país. De ellos, 77 mil viven en Querétaro y todos ellos requieren apoyo para su desarrollo integral. r
El Jefe del gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, se pronunció por una izquierda sin dueños, que no sea una atadura, que sea inteligente y propositiva, lo anterior al rendir su informe por los primeros 100 días de su gobierno. Aprovechó para responder a quienes lo han criticado por su cercanía con el gobierno federal y dijo que “el gobierno de la ciudad debe dialogar con todas las fuerzas políticas, con todas las autoridades, locales, estatales y federales”. Ante decenas de invitados congregados en el Auditorio Nacional manifestó no tener confusión entre los valores políticos y las responsabilidades institucionales Sostuvo que la izquierda es una forma de independencia nunca una atadura, es símbolo de libertad y se debe gobernar con ese ideario, con esa convicción progresista pero sin distingos. Reiteró que su gobierno quiere dejar huella de la izquierda en la tradición de esta capital, de una izquierda sin dueños, una fuerza política inteligente, propositiva y ordenada a favor de la ciudad. Mancera dejó claro que en la ciudad está conformada una sola fuerza de gobierno, una “ciudad de garantías”, con objetivos comunes, voluntad política, talento y capacidad para servir a la gente. "Esta ruta está definida, seguiremos trabajando, resolviendo y decidiendo juntos”. El funcionario adelantó su plan de trabajo en diversos rubros como el político, por lo que exhortó a los diversos sectores a debatir y analizar para concretar la reforma política, porque es una prioridad impostergable. En transporte público, y precisó que se ampliará la Línea 12, pero no llegará hasta periférico, como inicialmente se había contemplado, sino hasta la estación Observatorio. En materia de salud manifestó que
está por inaugurarse el Hospital para la Atención de Cáncer; una Clínica Geriátrica con especialidad en odontología; la Unidad Inmunológica; la primera Clínica de Atención Pediátrica; así como también la ampliación y remodelación del Hospital de la Villa y la inauguración de los 150 gimnasios al aire libre, que ayudarán a la activación física. Para los jóvenes destacó el programa “Mi Primer Empleo”, dirigido a 10 mil de ellos, para darles una oportunidad de trabajo. Asimismo, para los desempleados, añadió que se mejorará el Programa de Seguro de Desempleo y este año beneficiará a 43 mil 500 personas, quienes recibirán mil 942 pesos hasta por seis meses. En torno a seguridad pública, indicó que el objetivo es consolidar la Ciudad de México como la más segura en corto plazo. Para ello se continúa con la modernización y profesionalización permanente del cuerpo de Seguridad Pública y Procuración de Justicia. Mancera estableció que en los primeros 100 días de su gobierno se inició con el cumplimiento a lo encomendado por la gente, durante el proceso electoral.
Reposicionar a México en la economía mundial Yolanda Gutiérrez “La alianza entre el sector privado y el gobierno de la República hará posible reposicionar a México como un actor importante en la economía mundial”, manifestó el secretario de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, al inaugurar la Expo Asociación Nacional de T iendas de Autoservicio y Departamentales ANTAD 2013. Enfatizó que trabajarán "hombro a hombro" con la iniciativa privada para lograr esa transformación que México requiere y que lo colocará en la economía mundial con liderazgo. Guajardo Villarreal comentó que la apertura económica de México ayudó a mejorar la atención al mercado
nacional, por ello, reiteró el compromiso del Gobierno de la República de mantener su total lealtad al libre comercio y la estrategia de integración comercial de México. Añadió que la SE trabaja en el relanzamiento de una política comercial. Por ello, el Presidente Enrique Peña Nieto instruyó a acelerar los trabajos de integración del Tratado Transpacífico (TPP), el cual permitirá el acceso a las economías más dinámicas del mundo. Guajardo Villarreal acudió a la firma del convenio para la instrumentación de acciones conjuntas tendentes a promover mecanismos de autorregulación, corresponsabilidad y normalización en los procesos relativos a la cadena industrial y comercial del tequila. r
4
Opinión
17 de marzo de 2013
INTERROGACIONES t Cumplió cien días el gobierno de Miguel Angel Mancera, ¿cuándo le veremos identidad?. t Francisco es el primer Papa nacido en un país subdesarrollado, ¿cómo cambiará esto la visión de la Iglesia Católica?. t Más de 600 incendios forestales registrados este año en el Edomex, ¿cuándo iniciará el secretario de Medio Ambiente estatal, Cruz Juvenal Roa, su campaña de prevención?
LA POLÍTICA Adolfo Montiel Talonia adolfomontiel@miambiente.com.mx
Gobernar fácil En el futbol sorprende el equipo español Barcelona. En el campo el juego lo hacen fácil. Y en política va corriendo el calificativo de que el ejercicio de gobernar es fácil. Así aparece con Enrique Peña Nieto. Todo parece tan fácil, que se agrega, festivamente, “así cualquiera es Presidente”. Hasta yo. Dicen. El politólogo, Francisco Merino, dice, por los primeros 100 días de la Presidencia, “ya parecen años”. Refleja la fuerza del hacer político. Y enumera los logros. Dos reformas constitucionales, una culminada, la Reforma Educativa, otra en marcha, Telecomunicaciones. Publicación de la Ley de Víctimas, la revisión del Fuero. Y otras acciones en su gobierno. Hay un eje de fuerza y de fortaleza. Es el Pacto por México. Se despojaron de mezquindad política. De la ruindad ideológica. Contener la ambición de poder. No socavar al que lo tiene. Virtudes mostradas en el PAN, su dirigencia y muchos panistas. Virtud
SÍNTESIS
PRESIDENCIAL Rodrigo Cruz Luego de señalar que en estos primeros 100 días de la actual Administración “ha quedado claro que el futuro del país depende del compromiso y la corresponsabilidad de todos los mexicanos”, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “la intensidad de este inicio no será pasajera; es el ritmo de trabajo que mantendrá este Gobierno. No venimos sólo a administrar, sino a transformar”. El Presidente Peña Nieto recordó las cinco grandes metas nacionales de su Administración, y precisó que, al cumplirse este simbólico plazo, las acciones del Gobierno de la República “han sido plenamente congruentes con lo que ofrecí en mi campaña político-electoral y con lo que refrendé al tomar protesta como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos”. Al enumerar las cinco grandes metas nacionales, dijo que para lograr un México en paz, entre otras acciones se arrancó el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que cuenta con un enfoque
CIUDADANÍA Y GOBIERNO José Emiliano M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom
Izquierda sin dueños, exige Mancera ttt Dejar huella en la izquierda como un gobierno fuerte, sin dueños y propositiva, señaló Miguel Angel Mancera, al cumplir sus primeros 100 días de gobierno en la capital del país. Caracterizado por alargar la solución de diferentes problemas sociales en la capital del país y sin estruendosos anuncios, a diferencia de lo que hizo su antecesor, el jefe de Gobierno del DF llegó a su primera etapa de gobierno. ttt Ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el gobierno mexicano reconoció excesos de los cuerpos de seguridad durante los operativos de 2006 en San Salvador Atenco. Por el gobierno de Enrique Peña, la subsecretaria Lía Limón propuso un “acuerdo amistoso” para reparar los daños causados. t t t La Procuraduría Federal del Consumidor, la Cámara Nacional de la Industria Tequilera y el Consejo Regulador del Tequila acordaron hacer un frente común para garantizar la seguridad de quienes consumen esta mexicana bebida y proteger del mercado desleal a este sector.
Las Mexiquenses ttt En total, 120 acciones realizaron los integrantes del gabinete estatal durante la segunda gira pernocta encabezada por el gobernador Avila Villegas, esta vez en la región de Pirámides... ¿Será cierto ese rumor de que habrá cambios estructurales dentro de la Comunicación Social del gobierno estatal?, en unas semanas lo sabremos ttt Bloqueos, saqueo a comercios, agresiones y usuarios de transporte público generó la detención de un supuesto integrante de una banda de trata de mujeres en Ecatepec, el alcalde, Pablo Bedolla, dijo que la situación estaba en calma ttt Un gran gusto haber acudido a la Universidad Mexiquense del Bicentenario Unidad Lerma, para atender la invitación y ofrecer una conferencia. Acotaciones t t t Mas allá de la nacionalidad y corriente ideológica a la que pertenece el Papa Francisco, será interesante la recomposición que realice dentro de la Iglesia Católica para darle mayor importancia a lo que ocurre fuera del Viejo Continente t t t El próximo domingo, el primer mandatario Enrique Peña viajará al Vaticano ttt Por mayoría, el Senado aprobó la Estrategia Nacional de Energía 20132027 t t t Crear tres diferentes registros pidieron en el mismo día desde el Congreso: el de Personas Nacidas Vivas, el de víctimas de delitos y el de personas con diabetes, ¿cuándo habrá un registro único nacional que soluciones y eficiente estos y muchos casos mas? ttt Cambió la presidencia del Pacto por México, el perredista Jesús Zambrano es quien la ocupa ahora. r
A PLENO SOL José Carlos Robles Montaño jcrobles_aplenosol@yahoo.com.mx conciliadora y visionaria del perredismo y sus líderes. Así, validan “Por México”. Lo hacen en grande. Con Gustavo Madero, Jesús Zambrano. Y de un PRI innovado, con joven líder, Cesar Camacho. Enrique Peña Nieto discreto en el hacer y pródigo en el reconocer al PRD, al PAN Y al PRI. Así, parece, fácil gobernar. r transversal y con un presupuesto de más de 118 mil millones de pesos para este año. Otro importante avance social, continuó, fue la transformación del Programa “70 y Más”. El nuevo programa “Pensión para Adultos Mayores” apoya a los mexicanos desde que cumplen 65 años; este cambio permitirá ampliar de 3.1 a 5.6 millones el número de personas de la tercera edad con una pensión básica. ttt En materia de Telecomunicaciones que fue enviada a la Cámara de Diputados, afirmó que en el siglo XXI las telecomunicaciones son tan vitales para el país como los caminos y las carreteras, y como lo fue, en su momento, el impulso a la energía eléctrica para todo el país. “De ahí la importancia de que el Estado establezca y haga valer su rectoría en este sector estratégico. t t t Enrique Peña Nieto, presentó el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, una acción de justicia social en beneficio de quienes enfrentan mayores vulnerabilidades, que junto con otras acciones “nos permitirá mover a México en favor de una gran causa, que es la de la familia mexicana”. El programa permitirá que en caso de ausencia permanente de las jefas de familia, “sus hijos estén bajo la tutela y protección del Estado mexicano para que tengan un ingreso suficiente y seguro que les permita sortear las mínimas
*Militares retenidos *Mancera se engalla NO TICIA NOTICIA TICIA..- Del día y de muchos días fue la de la detención en La Ruana, municipio de Tomatlán, Michoacán, de 51 militares por guardias comunitarias que exigían que se liberara a varios de sus compañeros aprehendidos con armas de alto poder que les habían decomisado a individuos ligados al cártel de la Familia Michoacana Si bien a las pocas horas soltaron a los soldados que detuvieron como al Tigre de Santa Julia, la noticia no deja de ser de gran impacto. Si esas guardias comunitarias se atreven a detener a sardos, es una señal que no deja dudas que las comunidades campesinas, sobre todo, están dispuestas a jugarse el todo por el todo para defender a sus familias y sus bienes de grupos de facinerosos que pululan por todo el país. Grupos de defensa comunitaria que se iniciaron en Chiapas y que siguieron en Oaxaca y que ya se dan en Morelos y que en estados como el de México se han unido grupos de vecinos para detener a bandoleros robacoches, secuestradores y asesinos a los que han linchado como también ha pasado en la gran capital. Si bien “la gran prensa” no le dio importancia al hecho porque para ellos no tuvo importancia y sólo siguieron festinando la nueva reforma de ley a las telecomunicaciones, a declaraciones de Peña adversidades, pero sobre todo, cubrir las necesidades hasta concluir sus estudios universitarios”. ttt México está decidido a consolidar los avances conseguidos y colocarse entre los países con un Índice de Desarrollo Humano muy alto, afirmó
Nieto de que no hubo línea para soltar a la secuestradora Cassez, y otras informaciones que al pueblo ni fu ni fa se van a llevar la gran sorpresa cuando grupos de autodefensa pasen a ser grupos guerrilleros armados y pagados por el narcotráfico. Y la guerrilla, campesinas y urbana no se la acaba ningún ejército por mejor armado que esté. Están avisados. MANCERA SE ENGALLA El jefe de Gobierno del DF no es la primera vez que les dice a sus antecesores que por más sugerencias que le hagan, por más que lo presionen para que hagan lo que ellos le dicen les responde que no se les olvide que él es el que manda en la gran capital. A Ebrard le pesa y le dolió como cólico de herpes que Mancera no sólo quite las famosas playas de Ebrard, sino porque les haya empezado a cerrar las puertas a grupos de judíos que por medio de triquiñuelas legaloides se quedaban con terrenos de alta plusvalía en las principales vías de comunicación. Que si Mancera no ha querido tener broncas con el residente de Los Pinos es porque no quiere hacer el ridículo como su antecesor inmediato quien de no reconocer al chaparro, pelón y de lentes de Los Pinos, Calderón, casi terminó besándole las manos y patas. r el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al tiempo que destacó que el país habrá de realizar la parte que le corresponde en la misión colectiva de “hacer realidad la promesa de un mejor futuro para la humanidad”. r
Sustentabilidad
Aumentan incendios forestales en el país
17 de marzo de 2013
5
Rechazo generalizado (II)
Yolanda Gutiérrez Actualmente se reportan 28 incendios forestales por día en el país, ya que el año pasado se tuvieron sólo 8 por día, informó el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, al presentar el Programa Nacional de Protección contra Incendios Forestales 2013. Guerra Abud dijo que la principal causa de incendios son humanas, como las actividades agropecuarias, ocupando el 97%, y sólo el 3% lo son por motivos naturales. Ante esta situación, la Semarnat lleva a cabo el programa citado que cuenta con 45 centros de control en todo el país, así como 146 torres de detección, 249 campamentos, 21 helicópteros, 38 carros motobombas, 300 brigadas, 144 técnicos especializados y 12 mil combatientes. Los estados más afectados son Oaxaca, Chiapas, Guerrero e Hidalgo, aunque enfatizó que la superficie forestal no se encuentra en riesgo.
FINANCIERAS E INDUSTRIA LIMPIA Yolanda Gutiérrez
* Se fue a Colombia el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en donde participó en la III Reunión Ministerial de la Alianza del Pacífico en donde revisaron los avances de los grupos técnicos que integran la Alianza para dar cumplimento a los mandatos establecidos por los Presidentes en la VI Cumbre que se celebró el mes de enero. Por otra parte, hay que mencionar que el sector de tecnologías de información será apoyado por el gobierno federal a través de la Secretaría de Economía, por lo que lanzó la convocatoria PROSOFT 2013-1. Con una inversión de 696 millones de pesos. Con este tipo de proyectos se alienta a un mayor desarrollo del país. * La cooperación prioritarios en el marco del Protocolo de Montreal y su aplicación en nuestro país, así como el cuidado de la capa de ozono respetando el Medio Ambiente, fueron algunos de los temas que sostuvo Juan José Guerra Abud, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales con el director de la División del Protocolo de Montreal de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Si Ahmed Sidi Menad. * David Korenfeld, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y el embajador de Australia, Timothy Spencer George intercambiaron experiencias para mejorar la gestión del vital líquido. Tal vez con este tipo de reuniones puedan adquirir más experiencia para enfrentar los problemas hídricos que padece el país. * El sector pesquero nacional de camarón fue reconocido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por la implementación de prácticas de pesca conforme a la ley, de una forma sustentable sin poner en riesgo a especies como la tortuga.
Asimismo, puntualizó que es urgente una cultura forestal, ya que en periodos vacacionales como el que se avecina es cuando más incendios se reportan, debido al descuido de los paseantes en zonas boscosas, por lo que se tiene programada la creación de una Coordinación de Inteligencia Ambiental. Exhortó a la ciudadanía para reportar algún incendio forestal al teléfono: 01800 incendio (46236346). El presupuesto para la aplicación de ese programa es de 816.5 millones de pesos. r Además la Profepa aseguró un cargamento de varas de rattán y mimbre que se encontraban infectadas. Estas provenían de Singapur. * Se terminó el plazo para que las autoridades manifiesten si van a autorizar la siembra de maíz transgénico en Sinaloa y Tamaulipas. La organización Greenpeace hizo la invitación a los mexicanos para que participen en la ciberacción: www.quenodecidanporti.org; además los ambientalistas le mandaron una pregunta al jefe del Ejecutivo: Peña Nieto: Transgénicos ¿sí o no? A la fecha esta Administración se ha mantenido en silencio, los funcionarios no emiten declaración alguna sobre el tema. * Daniel García Valladares, director general de Módulo Solar informó que este año la industria termo solar prevé un crecimiento superior del 15 por ciento con 350 mil metros cuadrados de calentadores solares por instalar. En el ramo de la vivienda representa el 50 por ciento, seguido de las albercas con un 35 por ciento y, finalmente, el sector industrial con un 15 por ciento. Al parecer los números aumentan, lo que quiere decir que vamos por buen camino, hacia una cultura sustentable que no afecte al Medio Ambiente. En el caso del programa de Hipoteca Verde del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha sido un detonante para masificar el uso de eco tecnologías entre la población. Un dato importante, utilizar calentadores solares genera ahorros de hasta 80 por ciento en la facturación de combustibles fósiles. Así que lectores si ustedes todavía no cuentan con un calentador solar es la hora de adquirir uno. * Este fin de semana la Caravana de la Salud está en Tláhuac donde ofrece diversos tratamientos alternativos para la salud. Uno de los productos que ofrecerá es el brócoli, un producto muy importante para la prevención de diversos tipos de cánceres en el ser humano, como los de boca, estómago, ovarios, mamas, colon y próstata. El brócoli contiene glucosinalatos, betacarotenos y Vitamina C. Tláhuac es un destacado productor de brócoli. r
Dragon Mart será la punta de lanza china para conquistar América Luis E. Velasco Yépez DRAGON MART VIOLA LEGISLACIONES El Centro Mexicano de Derecho Ambiental y Greenpeace México denuncian que el citado proyecto viola las disposiciones legales, pues en la zona donde se desarrolla el centro comercial, el uso de suelo se limita a áreas naturales, turísticas y mineras, abriéndose apenas la posibilidad de dos, tres y un máximo de cuatro viviendas por hectárea. Además, el Programa de Ordenamiento Ecológico del municipio de Benito Juárez “no permite asentamientos humanos en el número que se está planteando. Dragon Mart causará grandes daños al Medio Ambiente, debido a la movilización vehicular, construcción de carreteras de acceso a Puerto Morelos; dragado del Parque Marino de Puerto Morelos, donde se ubica una parte de la segunda barrera de arrecife más grande del mundo, manejo de desechos y la dotación de servicios, entre otros. De acuerdo con un análisis de Greenpeace, en base a la legislación federal, Dragon Mart requiere una Manifestación de Impacto Ambiental especial derivado de, al menos, dos supuestos de ley: a) por la construcción de una desaladora y b) porque la infraestructura de vivienda (inmobiliaria) y comercial impactaría un ecosistema costero, al ubicarse a menos de 3,500 de la costa y del Área Natural Protegida del “Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos” que cuenta con la declaración de Área de Importancia para la Conservación de las Aves. Además de que en 2006 se incorporó a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO y en 2008 fue inscrito ante la Convención RAMSAR enfocada a la protección de humedales de importancia internacional. Por lo anterior es obligatorio que Dragon Mart solicite ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una autorización en materia de impacto ambiental en el ámbito federal, según lo dispuesto en los artículos 28 fracciones I, IX, X y XIII de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y 5º, incisos A, fracción XII, y Q del Reglamento de la LGEEPA en materia de Evaluación de Impacto Ambiental (REIA).
INVERSIÓN MEXICANA Según el director general del proyecto, Juan Carlos López Rodríguez, se trata de una inversión mexicana. Por lo menos, el 90 por ciento. Sin embargo, el gobierno chino publicó en el diario China Daily, que invertirá mil 500 millones de dólares de dólares en el Dragon Mart y que, por lo tanto, se quedará con el 40 por ciento de las acciones. El resto se lo dividirán a partes iguales, 30 por ciento, entre el gobierno mexicano y del estadounidense. ¿A quién creerle? El ex gobernador de Quintana Roo y ahora flamante senador, Félix González Canto, anunció con bombos y platillos la realización del proyecto y ahora dice no saber nada al respecto. Se le olvida que este modelo comercial fue traído a Cancún por Omar Giacoman Alborta, José Córdova Montoya, Cristóbal de Casas y Alexis Rodas. Dragon Mart ya tiene todos los permisos del estado y municipio a excepción del permiso para comenzar a construir, el que le podría ser otorgado a más tardar la segunda o tercera semana de abril, aunque los diputados dicen no conocer el proyecto. CIUDAD COMERCIAL CHINA De acuerdo con lo que se dice en México, chinos y mexicanos invertirán mucho dinero para construir lo que será la galería más grande del orbe, muy cerca de Cancún y Puerto Morelos. Se afirma que sería el mall más grande fuera de China. Supuestamente, se inaugurará el 14 de abril de 2014; aún cuando no tienen permiso para construir, ya devastaron 500 hectáreas, de las 570 que compraron en la selva Quinta Roo. Ese negocio que servirá para invadir el mercado mexicano, centroamericano, caribeño y sudamericano, contará con 127 mil metros cuadrados techados para 3 mil 40 locales comerciales para 2,000 empresa orientales. Se anuncian 20 mil metros cuadrados para bodegas, 65 mil metros cuadrados para áreas abiertas y plazas, 722 casas y una ciudad china que, desde luego, contará con restaurantes, misceláneas y bancos. Se ensamblarán productos en una zona maquiladora. El movimiento de Puerto Progreso aumentará de 24 mil a 60 mil contenedores al año. r
6
Sustentabilidad
17 de marzo de 2013
URBE 2013 José Manuel López Castro Luis E. Velasco Yépez CAMPO Y DESARROLLO La Secretaría de Agricultura (Sagarpa), productores y comercializadores reunidos en el Comité Nacional para la Sustentabilidad del Maguey, Mezcal y Destilados de Origen (Comando) promoverán los cultivos de los que surgen este tipo de bebidas como una alternativa de producción sustentable en zonas con condiciones geográficas o climatológicas adversas. Durante una reunión con el presidente de Comando, José Luis Medina, y representantes de las entidades donde se produce ese tipo de destilados, el titular de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, aseguró que esta dependencia respalda a los productores para detonar el crecimiento del sector, por lo que pidió que la consideren como su aliada en el desarrollo del campo mexicano. Indicó que los destilados de origen artesanales mexicanos (como el mezcal, sotol, raicilla, sikua, bacanora y tuxca) representan una oportunidad para los productores de zonas montañosas o desérticas y semidesérticas, ya que estas especies crecen en este tipo de condiciones, lo que las hace sustentables. Este año, el Congreso de la Unión destinará 55 millones de pesos al desarrollo de los destilados de origen en el país. En México, se estima que existen alrededor de 30 organizaciones que aglutinan a cientos de productores de destilados en 18 estados, con un potencial de generación de empleos de hasta 350 mil en todo el país. CAMPO BIPOLAR El campo mexicano se encuentra enfermo de gravedad. El mal es multifacético, según se dijo en la comparecencia del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez ante
integrantes de las comisiones unidas de Agricultura y Sistemas de Riego, y de Desarrollo Rural, así como de Pesca y de Ganadería de la Cámara de Diputados. El principal problema, es que México está inmerso en un modelo económico rebasado, que es más estabilizador que de crecimiento. Además concentró la riqueza y la distribución no es justa y equitativa. El mal es bipolar porque cuenta con algunos productores de clase mundial y millones que carecen de todo. Las reglas de operación y el modelo privilegia la improductividad y corrupción (hay predios que reciben ayuda de Procampo y son unidades habitacionales del Infonavit, parques industriales y hasta campos de golf), la delincuencia es inhibidor de la producción agroalimentaria, los problemas de sequía también resultan nefastos, además de que los programas existentes, son meramente asistenciales. La realidad del campo mexicano salta a la vista cuando la importancia del sector agroalimentario en el Producto Interno Bruto disminuyó considerablemente al pasar del 16.5 a 3.7 por ciento, dijo el funcionario. Agregó que en Argentina representa el 9.1; Perú, 7.8; Colombia, 6.8 y Brasil, 5.5. Aseveró que el país produce el 57 por ciento de los alimentos que consume y que por lo tanto, se importa 43 por ciento. Se trae del exterior 42 por ciento de los granos, así como el 93 por ciento de soya, 79 por ciento del arroz, 63 por ciento del trigo, 35 por ciento del maíz amarillo y 18 por ciento del frijol. La gallinocultura tuvo una baja sensible en 2012 de 23 millones de animales, como consecuencia de la gripa aviar. Además, debido a la prolongada sequía, la ganadería sufrió considerable reducción, tanto que hasta las hembras fueron enviadas al rastro. Por último señaló que el sector pesquero debe ser incluido en el Plan Nacional de Desarrollo, toda vez que el consumo per cápita es de 10 kilos por habitante y la aspiración son 14 kilos promedio anual por mexicano. Para atender catástrofes del cambio climático, SAGARPA cuenta con 1,950 millones de pesos. r
Matarían a Monarca los herbicidas: WWF Yolanda Gutiérrez Luis Fueyo Mac Donald, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que el monitoreo llevado a cabo durante la temporada 2012-2013 por esta comisión y la Alianza WWF-Telcel, a través de la Dirección de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, encontró que la superficie forestal ocupada por las colonias de estas mariposas en diciembre de 2012 ha sido la más baja de las últimas dos décadas. Indicó que durante la segunda quincena de diciembre de 2012, el monitoreo registró 9 colonias de hibernación, que ocuparon una
superficie total de 1.19 hectáreas de bosque, cifra que representa un decremento de 59% respecto a las 2.89 ha ocupadas en diciembre de 2011. Según cifras dadas a conocer por el comisionado, las colonias localizadas en la Reserva Monarca ocuparon el 78.2 % de la superficie total (0.93 ha), mientras que las colonias afuera de la Reserva fueron el 21.8% (0.26 ha). La colonia más grande se registró en El Rosario, Michoacán, ocupando 0.63 ha (52.9% de la superficie total). Omar Vidal, director general del Fondo Mundial para la Naturaleza-México (WWF), indicó que la disminución del número de Monarcas 2012-2013 se debe Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL
Año 22
No. 890
Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.
Edición
Mexiquense Año 16
No. 754
Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA
Más agua del Cutzamala al Valle de México Redacción Autoridades del Estado de México y Distrito Federal acordaron un proyecto de infraestructura hidráulica para abastecer de agua a la población, que contempla construir la tercera línea del Sistema Cutzamala, lo que proporcionará seguridad de una fuente de abastecimiento para diferentes municipios y delegaciones. El acuerdo se dio a conocer durante la presentación del estudio “Agua Urbana en el Valle de México: ¿un camino verde para mañana?, en respuesta a los planteamientos que en materia hídrica hizo el Banco Mundial (BM) para enfrentar los desafíos en materia hídrica para la región. En este encuentro, David Korenfeld Federman, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), manifestó que se desarrollan políticas de gestión en coordinación con autoridades del Distrito Federal y Estado de México, para regular el acceso, distribución y uso del recurso. Adicionalmente, se elabora un proyecto para crear un organismo metropolitano que maneje aguas residuales y pluviales, que contará con una unidad de mando para establecer acuerdos integrales en el manejo del recurso. Informó que para el aprovechamiento en riego agrícola, se prevé que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “El Caracol” inicie operación a principios de abril y hay avances en la construcción del Túnel Emisor Oriente, que desalojará las aguas residuales y pluviales para llevarlas a la
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Atotonilco”, en beneficio del sector agrícola de Hidalgo. Para mejorar el sistema de drenaje en el Valle de México también se analiza la construcción del Túnel Emisor Poniente 2, entubamiento del Río de los Remedios, rehabilitación del canal del río de La Compañía en el tramo de la carretera federal de Puebla hasta la laguna de la gasera –que ya registra un avance, pero está incompleta, por lo que se requiere darle seguridad a la obra–. David Michaud, especialista en Agua y Saneamiento del Banco Mundial (BM), expuso que la escasez de agua es autoprovocada, debido al incremento en el volumen de sustracción del recurso; “habrá un futuro hídrico crítico si no se toman medidas”, puntualizó, e hizo un llamado a realizar acciones que permitan eficientar su uso y adoptar prácticas verdes. r
probablemente a los efectos negativos de la reducción de los algodoncillos (Asclepias) por el uso de herbicidas en los sitios de reproducción y alimentación de las mariposas en Estados Unidos, y a las variaciones climáticas extremas a las que estuvieron sujetas las generaciones reproductivas de mariposas en primavera y verano de 2012 en la Unión Americana. Expuso que “las fluctuaciones climáticas extremas en la primavera y el verano en EU y Canadá afectan la sobrevivencia y la fecundidad de los adultos. El ciclo de vida de la Monarca depende de las condiciones climáticas de los sitios donde se desarrollan. Los huevos, larvas y pupas se desarrollan más rápido en condiciones templadas. Las temperaturas mayores a 35°C pueden ser letales para las larvas, mientras que los huevos se desecan en condiciones cálidas y secas, y su tasa de eclosión
disminuye drásticamente”. Araceli Ruíz, gerente de Relaciones Públicas de Telcel manifestó que seguirán apoyando en programas para las colonias de Monarca sigan llegan a nuestro país. Resaltó que la Alianza WWF-Telcel cumple 10 años, ya que desde el 2003 apoyan la conservación de bosques en beneficio de la Naturaleza. “Entre los proyectos está el desarrollo de negocios productivos sostenibles como centros de transformación de madera de cosechas autorizadas, módulos de cultivo de hongos seta, producción de artesanías y capacitación a prestadores de servicios turísticos de los ejidos El Rosario y Cerro Prieto, en Michoacán y acciones para fomentar una cultura para los turistas que visitan la Biosfera de la Mariposa Monarca”, dijo. r
José Emiliano M. Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS
Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS
El Valle de México consumirá mayor cantidad de agua del Sistema Cutzamala para saciar su sed.
Elisa Pimentel Hernández ENCARGADA DE LA PÁGINA EN INTERNET Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Socio de Prensa Unida de la República
Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 5740-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-5567-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
Sustentabilidad
17 de marzo de 2013
7
México busca acercamiento con Sudamérica en materia de turismo
Juan Carlos Machorro Ante la posibilidad de ampliar las posibilidades de mercado para los destinos de México, la Secretaría de Turismo (Sectur) inició pláticas con diversas naciones de Sudamérica, mediante una reunión de trabajo de la titular del ramo con los embajadores de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay. En comunicado de prensa, la Sectur informó que esta reunión fue para estrechar lazos de colaboración y entendimiento en materia turística, donde los embajadores reconocieron las bondades y el potencial de México en esta actividad. Claudia Ruiz Massieu indicó que “la inversión, conectividad y política migratoria son temas en los que queremos avanzar con un espíritu de un entendimiento mutuo”. Añadió que “México es una nación orgullosa de su historia, de sus tradiciones y de su patrimonio cultural y somos un país que ve hacia adelante, comprometido con el futuro que deseamos los mexicanos. Como ya lo dijo el Presidente Peña Nieto, esta administración tiene la convicción de que nuestro país debe tener mayor presencia en el concierto de naciones y es un
compromiso que empieza en casa y con los amigos más cercanos”. Ruiz Massieu mencionó que se desprenden muchas tareas para el futuro inmediato y a largo plazo y que hay una agenda llena de temas en los que existe interés en avanzar con cada uno de los países sudamericanos en materia de cooperación bilateral y multilateral. Recordó que el Gobierno Federal apuesta al turismo porque representa crecimiento económico y prosperidad para los mexicanos y porque es un poderoso instrumento para generar oportunidades y combatir la pobreza. EJEMPLO DE DESTINO CON ÉXITO: SLP La Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, según su titular, Enrique Abud Dip, el sector ha redituado con gran éxito en la antesala de la Semana Santa ya que en la semana anterior registró en su región centro y altiplano una derrama de más de 50 millones de pesos. Indicó que diversos eventos deportivos, culturales y gastronómicos ayudaron en gran parte a este éxito y dio a conocer que se busca replicar de aquí a Semana Santa todo este tipo de eventos y que siempre se tengan grandes eventos en San Luis que sean atractivos para los visitantes. r
Importancia de los humedales Yolanda Gutiérrez La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) expuso a jóvenes de la Telesecundaria de Bahía de los Ángeles, Baja California, la importancia de los humedales. La Conanp explicó beneficios que ofrecen los humedales de la Región de las Grandes Islas, los canales de Ballenas y de Salsipuedes y el Parque Nacional Zona Marina Archipiélago San Lorenzo. Asimismo, la riqueza y diversidad biológica que esta zona posee, porque también recibe diferentes especies de aves marinas que anidan en las islas, tal es el caso de la gaviota ploma o el charrán
elegante. El 95% de la población mundial de estas aves se ubica en Isla Rasa, durante los meses de abril, mayo y junio. En esa región de la Península de Baja California se localiza el Corredor Costero La Asamblea-San Francisquito, el cual se encuentra en la lista de humedales de importancia internacional desde el año 2005; en 2006, Isla Rasa fue declarada sitio RAMSAR. El tipo de humedales que existen en la zona es manglar enano que se encuentra en medios extremosos, tolera altas salinidades, suelos pobres, vientos e inundación constantes, su desarrollo se limita por factores estresantes y, una vez alterados, su recuperación es muy lenta. r
Abre convocatoria Conafor Yolanda Gutiérrez La Comisión Nacional Forestal (Conafor) inició la recepción de solicitudes para la asignación de los apoyos económicos y técnicos que ofrece el Programa Nacional Forestal (Pronafor). El Programa tiene entre sus objetivos: promover el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales, reactivar la economía del sector forestal, contribuir a la generación de empleos, ingresos y mejorar de la calidad de vida de los habitantes de las zonas forestales; así como mantener e incrementar la provisión de bienes y servicios ambientales a la sociedad y reducir las emisiones de carbono generadas por la deforestación y degradación forestal. Está dirigido a personas físicas y morales de nacionalidad mexicana, propietarias o poseedoras de terrenos forestales, preferentemente forestales o temporalmente forestales, y a personas físicas y morales que, sin ser dueñas o poseedoras de los terrenos en mención, acrediten su elegibilidad conforme a la modalidad específica de apoyo, de acuerdo con lo establecido en las Reglas de Operación. Dichas reglas se publicaron el pasado viernes 8 de marzo en el Diario Oficial de la Federación por lo que el siguiente inició el periodo de recepción de solicitudes para participar en el proceso de asignación de apoyos del Pronafor en cuatro grandes componentes: I. Desarrollo forestal. Los apoyos en este componente tienen como objetivo impulsar el aprovechamiento de los recursos forestales y sus asociados, considerando los principios del manejo forestal sustentable y con ello contribuir a mantener e incrementar la provisión de bienes y servicios ambientales. Procura mejorar la calidad de vida de los dueños y poseedores de los recursos forestales, mediante el otorgamiento de apoyos para la elaboración de estudios para la incorporación de superficie forestal a esquemas de manejo forestal sustentable, para la ejecución de las acciones de cultivo forestal que se establezcan en los estudios y programas de manejo predial para el aprovechamiento de recursos maderables, no maderables y de vida silvestre, así como el fortalecimiento de la infraestructura y
equipamiento para la producción de materias primas forestales y el apoyo a los procesos de certificación forestal. II. Plantaciones forestales comerciales. Con este tipo de apoyos se busca impulsar el establecimiento de plantaciones forestales comerciales para contribuir a incrementar la producción forestal del país, mediante el otorgamiento de apoyos para el establecimiento y mantenimiento inicial, así como para la asistencia técnica. III. Conservación y restauración. A través de los recursos destinados a este rubro se pretende apoyar la ejecución de acciones y proyectos para la recuperación de la cobertura forestal, y la conservación y restauración de suelos ubicados en cuencas con terrenos forestales y preferentemente forestales con procesos de deterioro, con el fin de contribuir a disminuir estas condiciones, restablecer su estructura y las funciones que permitan recuperar la capacidad de provisión de los servicios ambientales o prevenir la pérdida de suelos o de servicios ambientales. IV. Servicios ambientales. Consiste en el otorgamiento de apoyos a dueños de terrenos forestales, que de manera voluntaria, deciden participar en el programa de pago por servicios ambientales, con el objeto de incorporar prácticas de buen manejo para promover la conservación de los ecosistemas y fomentar la provisión en el largo plazo de los servicios ambientales –tales como la captación de agua, el mantenimiento de la biodiversidad y el secuestro y la conservación del carbono–, los cuales benefician a centros de población o el desarrollo de actividades productivas. La convocatoria tiene dos fechas de cierre, de acuerdo con el componente de que se trate. Para el caso del componente III Conservación y restauración, el 17 de abril concluirá el plazo de recepción, en tanto que para los componentes I, II y IV el plazo estará abierto hasta el 24 de abril. La recepción de solicitudes se hará en las oficinas de la Conafor de las 9:00 a las 18:00 horas en días hábiles, así como en las oficinas de los gobiernos de las entidades federativas y del Distrito Federal autorizadas en sus horarios y domicilios oficiales. r
8
17 de marzo de 2013
LET'S PLAY ROCK Martha M.S. vanessa.sigler@gmail.com
El vive sin Morrissey La edición 2013 del Vive se lució con las bandas para cerrar cada noche, 4 noches por primera vez en su historia. Remodelando el concepto del Vive Latino, se incluyeron bandas que mucho tienen de llamativas poco de latinas. Así, los estelares de las noches serían: Morrissey, Blur, Yeah Yeah Yeahs y los Fabulosos Cadillacs. Sin embargo, a unos días del evento todo cambió. En la misma semana del Vive, Steven Patrick Morrissey enferma y se ve forzado a posponer su concierto en el Regency Ballroom de San Francisco. Y según se dejaba ver, era peligroso, una doble pulmonía que lo había llevado al hospital. Por más que su manager, Ocesa y todo aquel que tuviera que ver con su presentación aseguraban que estaría listo para presentarse en el Vive Latino, y que todo seguía en pie, el escepticismo aumentaba.
En Ambiente Y ¿cómo no va a aumentar? Después de semejante noticia, si una pulmonía es grave, doble suena bastante peligroso. A lo que se le suma la mala racha que ha tenido en esta gira: en octubre de 2012 tuvo que cancelar para regresar a cuidar a su madre enferma; y ya en este año, en enero fue internado por una úlcera y afecciones en el esófago, lo cual lo ha llevado a aplazar 19 conciertos. El desenlace de esta historia ya la conocen, el Festival se ve forzado a recorrer sus días, quedando en tres. Algunos recibieron boletos para el viernes, otros su reembolso y algunos otros boletos para conciertos especiales de sus bandas. El resultado fue conveniente para la mayoría, excepto para los amantes de Morrissey. Otros que no se vieron precisamente favorecidos por este nuevo arreglo fueron los asistentes del viernes, quienes tuvieron que lidiar con una sobre colocación de boletos, debido a que muchos de los grupos y asistentes previstos para el jueves fueron acomodados en este día. Independientemente de su presentación en el Vive, y los rumores sobre si realmente se iba a presentar o todo fue para volcar la atención en dicho festival. Morrissey si se encuentra en con un estado de salud grave; por lo que le esperamos una pronta y total recuperación al ex vocalista de The Smiths (o incluso una visita rápida a Catemaco, para limpiarse de tantos problemas). r
TECH & GAMES Julio César López Zamora julzczar@ecklect.net http://ecklect.net
Tomb Raider Hola Lara, ¡bienvenida de regreso!, después de años de desarrollo el nuevo título de Tomb Raider se puso a la venta la semana pasada, y tuve la corazonada de que iba a ser un gran juego, y no me equivoqué. Esta nueva entrega de Tomb Raider nos muestra a una joven Lara Croft, al inicio, nos parecerá muy frágil, débil, una damisela en desgracia, pero para nada, en los primeros minutos de juego descubrimos que es Lara, la de siempre, pero que por primera vez, se está enfrentando a lo que será su vida: una saqueadora de tumbas. La historia es que Lara Croft forma parte de una expedición, a bordo del barco Endurance que zarpa en busca del reino perdido de Yamatai, pero, ustedes ya saben que lugar remoto + entidad maligna (Himico, la reina sol) es igual a una gran aventura. Y es que, la isla donde se desarrolla todo, tiene una maldición, puedes entrar, pero jamás podrás salir. Durante la aventura iremos encontrando documentos que nos cuenta cómo ya ha habido miles de naufragios y, aquellos desafortunados han quedado atrapados y lo que es peor, aquellos que se han quedado ahí, se vuelven locos. La historia es muy buena, la forma en que Lara va progresando y los enemigos se vuelven cada vez más extraños está muy bien contado. Gráficamente, me ha sorprendido mucho, me atreveré a decir que es de los juegos más bonitos que he visto en esta generación. Lo mismo diré de la música, es poca, pero muy bien elegida, habrá muchos momentos de silencios, pero eso está bien, finalmente, es una isla cuasi desierta.
Engañada, traicionada y dada por muerta. El juego nos permite cierta libertad en toda la isla, podremos elegir cómo atacar a los enemigos, ya sea con arco y flecha, matarlos en sigilo o, a la viva México, lanzarnos disparando, pero he de decir que esa es a forma más sencilla en que se nos complique la situación. Algo que me gustó mucho es la guía, llamada en el juego como “instinto de supervivencia”, al presionar un botón, toda la imagen pasa a blanco y negro, los objetivos, enemigos y extras se iluminan de color amarillo, pero no es sistema que nos guíe de la mano, nos dice dónde está el objetivo, pero no como llegar a él. Además, incluye un sistema de experiencia, dependiendo cómo matemos a los enemigos o animales para comer, recibiremos una recompensa que nos permitirá ir mejorando a Lara, también hay “piezas” que iremos acumulando, algo así como dinero, para comprar mejoras de las armas. Lara Croft siempre ha tenido un lugar muy especial en mi vida como videojugador, es de las pocas heroínas que no dependen de un hombre para sobrevivir, pero eso no les impide ser femeninas. En esta nueva entrega, Lara es todo lo que siempre esperé de ella, una mujer que no pidió estar en esa situación, pero que decidió no rendirse y luchará hasta el final. Tomb Raider está disponible para Xbox 360, PS3 y PC, por el momento como suele ser, con un precio de salida alto, pero vale mucho la pena, el juego les dará muchas horas de diversión. Y, por cierto, también ya está la expansión de StarCraft 2: Heart of Swarm y God of War: Ascension. El año comienza a recibir muy buenos títulos. r
Travesía en la Cordillera de los Himalaya
30 días de expedición a Pie en los Annapurna (XIII) Josué Cruz del Corral Fotógrafo Expedicionista
Estamos a 4500 msnm en el Annapurna III. Tenzin nuestro guía nos comenta que cerca de esta cueva hay una caída de agua donde Milarepa se bañaba. Cuenta la historia que Milarepa rompió con una roca una pequeña cavidad de una ladera, de la cual empezó a salir agua que se infiltra por dentro de las rocas. Después de caminar aproximadamente un kilómetro de distancia y ascender unos 500 metros más llegamos a este lugar. La caída de agua está rodeada de banderas de oración y sobre el muro hay numerosas khatas sobrepuestas, que son colocadas por las personas que llegan a bañarse, las khatas son bufandas comúnmente hechas de seda en color blanco que simbolizan la pureza del corazón y la compasión del donante, aunque también es bastante común encontrar hadas de oro amarillo. Las khatas tienen un símbolo de ocho signos auspiciosos afortunados que significa que trae buena suerte y fortuna.
Caminar hasta aquí, ha sido muy bueno y es buena idea refrescarnos, el agua es sumamente fía y pura, porque viene a unos cuantos metros del deshielo y directamente de la filtración, soportarla más de 20 segundos es difícil, aun así en varios intentos al final hemos logrado bañarnos, qué frescura y qué delicia. Después de un baño con agua fría, tomamos un baño de sol y empezamos a caminar para generar calor, lo cual nos cae de maravilla. El monje que cuida la pequeña gompa de la montaña, toma de esta caída de agua el agua para los servicios de lugar, para beber, lavar y preparar alimentos. A unos cuantos metros más en altitud empieza la zona de hielo, donde las piedras ya se congelan e incluso llega a caer la nieve que se desprende de las avalanchas. r Continuará…
En Ambiente
CHISMES,
MIS ATAJOS DEPORTIVOS
ESPECTÁCULOS Y ALGO MÁS...
Arturo Alvarez del Castillo elcronistadeportivodemexico@hotmail.com
Paty Larrañaga
* Luto en rock pesado * Exageraditas la Paltrow y la Gaga* Sanz por el Ártico vvv El rock pesado está de luto por la muerte de Clive Burr baterista de Iron Maiden, el rockero falleció debido a que padecía esclerosis múltiple. "Estamos profundamente tristes de informar que Clive Burr murió la noche de ayer. Había tenido problemas de salud por muchos años después de ser diagnosticado con esclerosis múltiple. Murió en paz mientras dormía en su casa", expresó la banda en un comunicado publicado en su cuenta oficial de Facebook. Los actuales miembros de Iron Maiden y ex compañeros de Clive también opinaron al respecto por medio de la red social. "Es una noticia terriblemente triste. Clive era un amigo de hace muchos años para todos nosotros. Era una persona increíble y un asombroso baterista que hizo una contribución muy valiosa a Iron Maiden en los primeros días, cuando iniciábamos. Es un día muy triste para todos en la banda y todas las personas cercanas. Nuestras condolencias están con su pareja Mimi y su familia", escribió el bajista Steve Harris. Mientras tanto se anunció que Iron Maiden estará junto con Bruce Springsteen y Metallica en Rock in Rio 2013, festival que se hace en la ciudad de Río de Janeiro del 13 al 22 de septiembre de 2013, informaron esta semana los organizadores en el acto de presentación del festival. El fundador del festival, Roberto Medina, dijo que el Rock in Río es "una experiencia que permanece en la vida de cualquiera", en la organización de este evento aparece, por cierto Eike Batista conocido por ser el hombre más rico de Brasil y que es dueño de parte de la empresa organizadora. Y por si quieren ir las entradas, que estarán disponibles a través de la página web de la organización a partir del próximo día 30, costarán 260 reales (unos 127 dólares) para cada día del festival y no se rían yo tengo un tío que fue al Carnaval de Brasil, en una “combi” desde aquí, fue y vino y se divirtió horrores. vvv El veterano guitarrista Peter Banks fundador del grupo Yes, apareció muerto en su casa de Londres, después de que no llegó a una sesión de grabación y sus amigos preocupados lo fueron a buscar. No se han dado a conocer las causas del fallecimiento, pero Banks fue una pieza fundamental en el Rock progresivo allá por los setentas, después de Yes estuvo en otros grupos, siempre creativo, siempre presente.. Descansen en Paz. v v v Las que ya ni la amuelan son Gwyneth Paltrow y Lady Gaga, exageraditas las dos, la Paltrow siempre ha sido catalogada como una mujer muy saludable, sobre todo porque escribe mucho en blog sobre dietas y estar sanos, etcétera, pero ahora causó revuelo al asegurar que sus hijos no comen carbohidratos, ni siquiera cuando se quedan con hambre después de la comida. De acuerdo a lo dicho por Gwyneth en su segundo libro de cocina llamado It's all good, en el cual habla sobre sus hábitos alimenticios y sobre todo, en cómo poder alimentar a la familia de forma saludable y ahí dice: “Cada nutriólogo, médico o persona consiente con la salud a la que he acudido concurren en que el gluten es demasiado pesado para el organismo, muchos
E S TA EN DEUD A EL TRI DE DEUDA FUTBOL ANTE LA AFICION Clive Burr
Peter Banks somos poco intolerantes a él, cuando no se es alérgico". Y una nutrióloga de verdad, la inglesa Yvonne Wake la retó en su blog y le dijo que es una estúpida, "Los niños necesitan ingerir carbohidratos porque les aporta glucógeno, que hace que el cerebro esté en funcionamiento". Así que como lección hay hacerle caso a los especialistas, lo peor es que el libro de la Paltrow se ha vendido como pan caliente. Por otro lado la Gaga que fue operada de la cadera está usando una silla de ruedas bañada en oro de 24 kilates, de la marca Mordekai ¡Caray!… cuando hay tantos niños sin comer, realmente no lo entiendo. El creativo de la prestigiosa firma, Ken Borochov, se encargó de diseñar la silla, y aunque ya había trabajado con la loca ésta se quedó sorprendido de este encargo tan inusual."La verdad es que no me esperaba para nada esa llamada. Además, nunca había hecho una silla de ruedas, pero me gustan los desafíos y estaba encantado de crear lo que afectuosamente he querido llamar “el trono”, una silla diseñada para una reina", explicaba el diseñador del artefacto en un comunicado oficial. Además del encargo de esta obra de artesanía, también se le ha instalado una enorme pecera en su casa para la cual importó 27 exóticas carpas koi de Japón para entretenerse mientras se recupera. Porque tuvo que cancelar su gira, ya que tendrá convalecer por lo menos 2 meses. v v v Finalmente, les cuento que Alejandro Sanz anda apoyando mucho al proyecto ecológico Salvar el Ártico es salvar mucho más, el cantante español grabó un video con el cual busca convocar y concientizar a la población sobre el Cambio Climático que azota al Planeta. Sanz se unió a la campaña de Greenpeace, con el objetivo de mostrar evidencias de las posibles consecuencias de la desaparición del hielo marino y continental del Ártico en el mundo, a través del slogan, "Únete a la cadena de Greenpeace por el Ártico, salvar el Ártico es salvar mucho más". En diversos medios, el cantautor español ha externado su preocupación por el Medio Ambiente, al señalar que desea que sus hijos puedan disfrutar del mundo y sus maravillas, tal y como se encuentran en la actualidad. Por su parte, a través de un comunicado, Greenpeace informó que el Ártico podría quedar sin hielo marino dentro de 10 ó 20 años, con graves efectos sobre la población, la fauna y flora, y la economía. r
Vuelve a la actividad la Selección Mexicana de futbol para disputar su segundo partido eliminatorio del Mundial 2014, el próximo viernes 22 de marzo ante Honduras en San Pedro Sula. Es sin duda un compromiso bastante serio para los muchachos del Chepo de la Torre, tomando en consideración que serán visitantes en una cancha por demás complicada, independientemente que los catrachos pasan por un gran momento al arrancar el hexagonal con victoria frente a los Estados Unidos. Además, hay que considerar que los centroamericanos, ya sean hondureños, salvadoreños o costarricenses, le juegan a morir a los mexicanos. Por lo tanto, es la oportunidad para el tricolor de reivindicarse y sacarse la espina por el mal arranque que tuvo en esta serie al empatar con Jamaica en el Azteca. Ese día los jugadores de casa fueron abucheados por su mal desempeño y están en deuda con sus seguidores. Pocas novedades en la lista que seleccionados que proporcionó José Manuel
CON EL FOGÓN A PUNTO Chef Alfredo Álvarez alfrado_2000@hotmail.com http://proyectobitacora21.blogspot.com
NOTICIAS DEL IMPERIO (2) Lo que vino para quedarse Dentro de esa comitiva de funcionarios europeos y soldados belgas, austriacos, franceses y húngaros; todos ellos habrían de dejar una muy marcada influencia durante la segunda mitad del siglo XIX. Muchos de ellos avenidos con la idea de formar parte de una nueva nación de un imperio naciente, habrían de abandonar sus raíces y desplazarse hasta el otro lado del océano, en busca de una nueva aventura, del sentimiento de formar parte de futuro que vislumbraba promisorio. De acuerdo al célebre historiados gastronómico Edmundo Escamilla serian años de movimiento gastronómico en las principales ciudades del centro del país debido al auge e incremento de cafeterías de corte europeo, de la sofisticación en los banquetes y cenas de gala, pero también del grueso del pueblo. Este quizá sea el ultimo mestizaje gastronómicamente hablando, que dejó un gran legado hasta nuestros días. Elementos en la repostería y panadería, en las comidas de gran alcurnia. Las mesas de manteles largos en las familias adineradas, con la más fina y lustrosa vajilla de plata, ejemplo impuesto por los Emperadores Maximiliano I y la Emperatriz Carlota; siempre empeñados en mostrar a través de sus buenas maneras y los más refinados modales posibles el enorme respeto que tenían con cualquiera
17 de marzo de 2013
9
de la Torre y es que en realidad no hay de dónde echar mano: aparecen Omar Bravo que no figuraba desde la Copa de Oro de 2009, el ex chiva Jonny Magallón, hoy del León y el cruzazulino Gerardo Torrado. Luego de haber fracasado en el futbol de España y con el Cruz Azul, Omar Bravo renació con los rojinegros del Atlas , con quienes pasa por excelente etapa como goleador, pero no se ve que sea una solución para el Chepo, pero allá su decisión. Sigue la base del equipo con José de Jesús Corona, quien vuelve a tener a su lado a Memo Ochoa como segundo portero. Están los "europeos" Héctor Moreno, "Chícharo" Hernández, Giovani dos Santos, Andrés Guardado y Javier Aquino. Con el Maza Rodríguez y Carlos Sacido, que ya trabajan en México. Son los mismos que jugaron muy sobrados ante Jamaica y fracasaron. El plantel se concentra este domingo 18, entrena un par de días en la capital del país y parte el jueves 21 a San Pedro Sula, un día antes del cotejo. Luego, el 26 México recibe al seleccionado de Estados Unidos en el Estadio Azteca, cuando se espera que los tricolores se consagren ante su gente. En el plano internacional a nivel clubes, los Xolos de Tijuana perdieron lo invicto en la Copa Libertadores frente al Corinthians de Brasil por 3-0. Se jugó en Sao Paolo y el poderoso conjunto local no perdonó al once mexicano. Y a mitad de semana, el Barcelona volvió a ser el equipo poderoso que conocemos al borrar de la cancha al Milán y propinarle una goleada de 4-0 para pasar a los cuartos de final de la Champions League. Messi brilló con un par de goles. r de los invitados a la mesa. Inclusive en los periodos de ausencia del Emperador Maximiliano, Doña Carlota ilustre estadista, considerada una de las más eminentes mujeres de estado conocidas en la historia, equiparándola inclusive con la reina Victoria. Fundadora del antecesor de lo que hoy conocemos con el nombre del DIF y de los patronatos benéficos en pro de los más necesitados, le generaban muchas simpatías dentro de las clases medias y bajas. Por primera vez en la historia de la joven nación, comenzaba a existir cariño y respeto por los gobernantes en turno. El paseo de la Emperatriz hoy conocido como Paseo de la Reforma poco a poco fue llenándose a sus alrededores de restaurantes, cafeterías y establecimientos donde podía consumirse los platillos de moda, pequeños carros calentados con leña y ollas de barro utilizadas como contenedores de pastelillos franceses. Como menciona mi estimado amigo Joe Valero: “siempre he pensado que el sonido del silbato del carrito de los camotes es un sonido muy triste” y es quizá por que suena a nostalgia, de ese rústico sistema de calderas que sonaba apabullante como el sonido del progreso de una nueva era, que era acompasado por esos cilindros importados que tocaban las más dulces y suaves melodías, siempre y cuando no se perdiera el ritmo de girar la manivela. Los soldados europeos fueron bastante condescendientes al momento de enseñar las más novedosas técnicas de panadería y repostería del momento. y muy pronto estallaría el boom por la popularización de la galletería, confitería , chocolatería y panadería, como fueran los birotes, bolillos, baguettes, hojaldres, empanadas y campechanas, son solo alguno de los ejemplos de la extensa gama de panes que se irían trasmitiendo y dando vida a otros muy tan “a la mexicana” como fuera la transformación del croissant al cuernito. r
10
Vida Sana
17 de marzo de 2013
Salud y alimentación
El poder de la miel
Salud preventiva
25 antes del 25
La miel es la sustancia natural producida a partir del néctar de las flores que las abejas recogen y transforman. Su color y sabor dependen del tipo de flor que utilizan. Contiene antioxidantes y Vitaminas del complejo B. Es fuente de minerales como potasio, sodio y magnesio. T iene mayor poder endulzante que el azúcar y ayuda a mantener una alimentación sana. r Fuente: México Produce.
Frutas saludables
Melón La Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) anunciaron la posibilidad de salvar 1.5 millones de vidas que se perderían a causa del cáncer cada año, si se adoptaran las medidas necesarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para conseguir el objetivo "25 antes del 25": reducir el índice de mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles (ENT) en un 25 por ciento antes del año 2025. Unos 4 millones de personas mueren de forma prematura cada año a causa del cáncer en todo el mundo (en edades entre 30 y 69 años) por lo que, a menos que se adopten medidas urgentes para fomentar la sensibilización sobre esta enfermedad y desarrollar estrategias prácticas para tratarla, se prevé que antes del 2025 la tendencia crezca hasta llegar a 6 millones de muertes al año por cáncer. "La estimación de que podría evitarse la pérdida de 1.5 millones de vidas anuales debería servir para reforzar nuestros esfuerzos para alcanzar el objetivo "25 antes del 25 de la OMS", dijo Christopher Wild, director de la IARC. La cifra de 1.5 millones de muertes al año representa el 25 por ciento de los 6 millones de muertes prematuras previstas que se producirán hasta el 2025. A su vez, los 6 millones se basan en proyecciones demográficas de las cifras actuales y en el envejecimiento de la población. Por ello, UICC publicó los cuatro mitos sociales que rodean al cáncer: 1. El cáncer es un problema sólo de salud. Error, el impacto del cáncer en la sociedad implica no sólo un aumento fuerte en los recursos en salud que deben invertirse en todas sus etapas (lo que afecta las políticas públicas, si se desea tener una sociedad sana), sino en la incapacidad de las familias afectadas en mantener sus ingresos, bien porque afecten el alto costo del tratamiento o porque quien lo padece ayudaba al ingreso familiar. En ambos casos, se va convirtiendo en un problema de
afectación social que requiere más que una solución sólo vista como asunto médico. 2. El cáncer es una enfermedad de los ricos, viejos y de países desarrollados. Error. Según cifras aportadas por el UICC, más del 55 por ciento de los casos de cáncer se dan en los países en desarrollo. Tampoco la edad parece ser una condicionante, ya que dentro de los casos reportados en los países en desarrollo, la mitad (50 por ciento) son de pacientes con menos de 65 años de edad. Respecto a la condición social, la única diferencia es la posibilidad de acceder a un tratamiento mejor o mantener una vida más saludable (hacer ejercicios, alimentación adecuada y acceso a expertos, entre otras); en cuanto a su incidencia, se sigue manifestando en forma indiferente de la condición socioeconómica del paciente (aunque no así la mortandad). 3. El cáncer es una sentencia de muerte. Todos estamos condenados a morir, desde el nacimiento, pero no necesariamente por cáncer, en particular si se te ha detectado dicha condición. En la actualidad, los tratamientos ayudan a aumentar el tiempo y calidad de vida de los pacientes y una detección temprana de dicha condición, permitirá mayor tasa de sobrevivencia. En cáncer de mamas, en las dos últimas décadas, se ha logrado aumentar 30 por ciento las tasas de sobrevivencia. 4. El cáncer es mi destino. Si tus padres o familiares han desarrollado un cáncer no es cierto que sea tu destino genético, ya que algunos tipos de cáncer se producen por una combinación de factores más allá de sólo los genes, bien sea por costumbres alimenticias nocivas, vicios como el cigarro o virus como el VPH (Virus del Papiloma Humano), los cuales, junto a una falta de ejercicios o peso adecuado, aceleran o aumentan los factores del padecimiento. En ti está reducir todos estos factores posibles y estar a la vanguardia con respecto a la prevención y detección temprana de los síntomas. r
El melón es una fruta con un sabor dulce y refrescante, ya que se compone en un 90 por ciento de agua, por lo que es diurético y contiene muy pocas calorías. Aporta Vitaminas A y E, ácido fólico, potasio y antioxidantes que previenen el cáncer y enfermedades cardiovasculares. Fuente: México Produce.
Salud entre los indígenas
Cura para el cansancio El cansancio es consecuencia del calor concentrado en alguna parte del cuerpo por realizar un esfuerzo considerable, sea por caminar o trabajar en exceso, según la medicina tradicional mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. Por lo general, se acompaña de dolor de pulmón, huesos, pies, músculos y cabeza; el cuerpo se siente como si lo hubieran apaleado y, en raras ocasiones, se presentan calambres. Para tratar este problema de salud, en el istmo de Oaxaca acostumbran frotar la zona dolorida con ramas de ruda (Ruta chalepensis) empapadas en mezcal, y en Morelos toman un preparado de varias plantas, llamado patlaposo. En Santa Ana Tlacotenco, DF, beben el cocimiento de la hierba del cáncer para ayudar a incrementar el torrente sanguíneo y permitir la diseminación del calor y en San
Pablito, Puebla, aconsejan un baño de temazcal. r
Opinión
Ramón Sifri
Héctor Villar Barranca hectorvillarbarranca@yahoo.com.mx
Pierre Teilhard de Chardin personas e instituciones que se oponen a cualquier concepción que no corresponda al dogma creacionista. * Y qué decir del padre Gabriel Funes, distinguido jesuita y argentino como su Santidad, director del observatorio astronómico del Vaticano que hace algunos años dijo: “No nos sorprenda enterarnos algún día que tenemos hermanos en otros mundos”. * Beymar López Altuzar, presidente de UNOMDIE, precisa las opiniones de su organización para entregarlas con destino a la propuesta sectorial de SAGARPA, sobre el Plan Nacional de Desarrollo, de acuerdo a la convocatoria que hizo Héctor Villarreal Arrambide, en sesión del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable. En ello destaca su demanda de una Universidad que agrupe a las carreras relacionadas con las cuestiones ambientales.
PALÍNDROMO
Toca hoy compartir con nuestros diligentes lectores las atribuciones que, de acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, se le otorgan al Ejército mexicano, mediante el artículo 29 que define, puntualmente, las actividades en comento, que llevan a cabo los 365 días del año, todos los miembros del Ejército, independientemente de jerarquías. ¿Pero cuáles son estas responsabilidades? Preparar, organizar y administrar al Ejército y la Fuerza Aérea, organizar y preparar todo lo relacionado con el Servicio Militar Nacional; organizar las reservas del Ejército y de la Fuerza Aérea e impartirles la instrucción técnica militar correspondiente. De igual forma, también se encarga de conceder licencias y retiros, e intervenir en las pensiones manejar el activo del Ejército y FA, de la Guardia Nacional al Servicio de la Federación y los contingentes armados que no constituyan la guardia nacional de los Estados, que se le asignan, por Ley, a los miembros del Ejército y FA; planear, dirigir y manejar la movilización en el país , en caso de guerra; también le toca formular y ejecutar, en su caso, todos los planes y órdenes necesarias para la defensa del país, dirigir y asesorar la defensa civil; otra de las misiones importantísimas que llevan a cabo los miembros de las fuerzas armadas, es la de construir y preparar las fortificaciones y toda clase de recintos militares para uso del Ejército y de la Fuerza Aérea, así como la administración y conservación de cuarteles, hospitales y demás establecimientos militares.
Otro punto a destacar, es la asesoría militar que otorgan para la construcción de toda clase de vías de comunicación terrestres y aéreas; manejar e instalar los almacenes del Ejército y Fuerza Aérea; administrar e implementar la Justicia Militar; como así también, intervenir en los indultos de delitos del orden militar; organizar y prestar los servicios de sanidad militar; dirigir la educación profesional de los miembros del Ejército y Fuerza Aérea, y coordinar, en su caso, la instrucción militar de la población civil. Y una responsabilidad que pocos civiles conocen, es la de adquirir y fabricar armamento, municiones, vestuario y toda clase de materiales y elementos destinados al Ejército y la Fuerza Aérea. Y por hoy, hasta aquí nos quedamos. En próxima entrega continuaremos con estas importantes funciones que cumplen al pie de la letra, todos los miembros de nuestras fuerzas armadas. r
LO COTIDIANO CON CLASE
Héctor Rivera Trujillo
galerias_mexico@yahoo.com.mx
Pepe Cámara joecamara1@hotmail.com
* Freno a cobrador * Sustentabilidad del agua * Comparecencias de delegados * EN EL SENADO de la República se aprobó la reforma a la Ley de Protección al Consumidor para regular los cobros extrajudiciales a deudores. Ahora, la legislación ordena que los cobradores no deberán usar lenguaje obsceno ni llamar por teléfono en las madrugadas, acosar o amenazar a los deudores. Los cambios en la citada ley plantean multas de hasta 323 mil 900 pesos para los despachos que realicen abusos en los cobros de las deudas. Los legisladores Jesús Casillas, Fidel Demedicis, Benjamín Robles y Alejandro Puente indicaron que con esta reforma se pretende velar por la dignidad de quienes caen en este tipo de problemas y no tienen el propósito de hacer nugatorio el derecho al cobro de quienes venden a crédito. * PPARA ARA ASE GURAR el abasto de agua a ASEGURAR quienes no reciben el suministro del líquido como prioridad y garantizar la sustentabilidad del agua en el Valle de México, el diputado Carlos Augusto Morales informó que el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados prepara un plan emergente para la Zona Metropolitrana, el cual buscará que se incluya, como prioridad, en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Explicó que, de acuerdo con Conagua, la disponibilidad natural media per cápita de quienes viven en el Valle de México se considera extremadamente baja, ya que es de apenas 74 metros cúbicos, es
11
¡FIRMES!
GOBIERNO: TRES PODERES… TRES ÓRDENES * El presidente Enrique Peña Nieto va a la capital de Italia, en su condición de jefe de estado, para asistir a la entronización de Francisco. Estará presente en la primera misa de pontificado y en otros eventos. Coincidirá con muchos de sus pares o con representantes de gobiernos del mundo. Nada fuera de lo normal si consideramos que el ahora obispo de Roma, es el jefe del estado Vaticano. Habrá a quienes disguste, ocurrió cuando fue a las exequias de Hugo Chávez, pero ya se sabe, esto es común en el ejercicio de gobierno. * El Espíritu Santo inspiró en los cardenales electores la decisión que tomaron para llevar al trono de San Pedro a un americano. Inédito, como inédito que se trate de un jesuita. Mario Bergoglio, hasta ayer arzobispo de Buenos Aires se formó en la Compañía de Jesús, una orden no siempre grata al poder de quienes lo tienen, y lo ejercen. Recuérdese, la corona española imperial, en el siglo XVI los expulsó de sus dominios, entre otros, de la Nueva España. * La Compañía de Jesús se distingue entre las órdenes católicas por su incansable búsqueda del conocimiento. En mi recuerdo tengo presente a Pierre Teilhard de Chardin S.J., francés, a quien la teoría de la evolución no le era ajena. Hay en nuestro aún naciente siglo XXI (no pareciera llegar aún a algunos escenarios económicos, políticos, sociales),
17 de marzo de 2013
decir, 74 mil litros por habitante al año. Esta cifra es casi la mitad de la media nacional, que es de 136 metros cúbicos por habitante al año. * LOS DELEGADOS del GDF deberán comparecer ante ante los diputados de la Asamblea Legislativa del DF para exponer las condiciones generales en las que recibieron cada una de las demarcaciones capitalinas e informar el estado actual en que se encuentran, a más de 100 días de la nueva administración. El diputado Alejandro Piña Medina, presidente de la Comisión de Administración Pública local, indicó que los delegados acudirán en orden alfabético. De esta forma, el 20 del presente mes, se presentarán los titular de Alvaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez; el22, los de Coyoacán, Cuajimalpa y Cuauhtémoc; el 25, los de Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapapalapa; el 27, los de Magdalena Contreras, Milpa Alta y Miguel Hidalgo; el 1 de abril, los de Tláhuac, Tlalpan y Venustiano Carranza y para el 3, se presentará el delegado en Xochimilco. r
El Cambio Climático está relacionado no sólo con las olas de calor, inundaciones y sequías, sino que es una amenaza emergente para la salud pública, por lo que es necesario reducir las actividades que afectan de manera directa al Medio Ambiente. Por lo anterior, de manera unánime, el Senado de la República aprobó la minuta enviada por la Cámara de Diputados para que la Secretaría de Salud y los gobiernos estatales implementen programas para la atención y control de los efectos nocivos del Cambio Climático en la salud. De acuerdo con el dictamen que reformó la Ley de General de Salud, la dependencia federal debe determinar y evaluar los riesgos sanitarios a los que se encuentra expuesta la población, por fenómenos naturales originados por dicho fenómeno. La senadora Maki Esther Ortiz Domínguez al presentar el proyecto de dictamen, manifestó que el Cambio Climático representa una amenaza para la salud de la población, por lo que es necesario reducir aquellas actividades que afectan considerablemente al medio ambiente. Esto se puede lograr con la participación de los tres órdenes de gobierno en la implementación de medidas de mitigación a los efectos de este fenómeno, así como en la elaboración de programas para la atención y control de los efectos nocivos del ambiente en
Maki Esther Ortiz Domínguez la salud, agregó. Su compañera de bancada panista, Guadalupe Garza Galván manifestó que este problema “no es un tema de moda” sino “una cuestión de vida” porque con el calentamiento global los agentes patógenos “agrandarán su hábitat y tendrán que llegar, desgraciadamente, a la salud de los mexicanos”. El senador perredista Benjamín Robles Montoya destacó la importancia de prevenir enfermedades epidémicas, porque la salud está íntimamente relacionada con el cuidado del medio ambiente y el estado tiene la obligación de tomar en cuenta las alteraciones de los ecosistemas para garantizar este derecho. María Elena Barrera Tapia del Partido Verde indicó que variaciones climáticas provocan enfermedades comunes, pero también padecimientos mortales como la “malnutrición” y las diarreas y las repercusiones sanitarias “ya se están haciendo sentir” en México, uno de los países con mayor vulnerabilidad. r
12
17 de marzo de 2013
EL BUZÓN Alfredo Ibáñez alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx
Mancera cercano al gobierno de Peña El Jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, presentó su informe por los primeros 100 días de su administración. Una larga lista de avances y objetivos dio a conocer; sin embargó, al final de su mensaje hizo énfasis en el plano político. Diversas voces al interior de las izquierdas se han escuchado en torno a que no tiene el control del gobierno y que en el corto tiempo podría convertirse en figura decorativa. También se le ha criticado por su cercanía con el gobierno federal, que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto. Aprovechó el momento y dijo que el rumbo de su administración está claro. Ante líderes de las diversas corrientes del PRD, sostuvo que su gobierno quiere dejar huella de la izquierda en la tradición de esta capital, de una izquierda sin dueños. Directa la alusión para las tribus como la de René Bejarano. Asimismo, lanzó un mensaje por la cercanía con el gobierno federal y aclaró que lo seguirá haciendo. Días antes el secretario local del Trabajo, Carlos Navarrete, hizo alusión a la cercanía
Atisbos Rafael Cienfuegos Calderón
USIÓN. INCL USIÓN.-- El día en que el Presidente INCLUSIÓN. Enrique Peña Nieto convocó a los mexicanos a participar en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el Pleno de la Cámara de Diputados lo exhortó a considerar prioritaria la incorporación de las actividades del sector social de la economía para impulsar el desarrollo del país. Del 28 de febrero al 16 de abril estará vigente la “amplia consulta ciudadana” mediante la cual el gobierno federal espera respuesta a 12 preguntas. Las opiniones serán incorporadas para precisar los objetivos nacionales, estrategias y prioridades del desarrollo integral y sustentable del país; tomar previsiones sobre el presupuesto asignado a tales fines; determinar los instrumentos y responsables de su ejecución; y establecer los lineamientos de política de carácter global, sectorial y regional. El Ejecutivo Federal busca, de ésta forma, conducir la planeación nacional del desarrollo con amplia participación democrática. Al 8 de marzo la participación superó los 26 mil ciudadanos, la mayoría en el Distrito Federal; en Sonora, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Tlaxcala hay menos interés. La pretensión de Peña Nieto es, de acuerdo al vocero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), unir todas las voces del país hacia un mismo objetivo: “llevar a México a su máximo potencial, privilegiando las líneas de acción, incluyendo indicadores para medir la efectividad del gobierno y fijando como máxima prioridad el convertir a México en una sociedad en la que todos los derechos contemplados en la Constitución sean una realidad para todos los mexicanos”. Sin embargo, es menester hacer notar que el Plan Nacional de Desarrollo es, en términos generales, un compendio de proyectos, propósitos y compromisos que bien pueden o no cumplirse. ¿Por qué? porque la solución de los problemas y rezagos sociales, las oportunidades de crecimiento del aparato productivo, la
Comunitarias entre Mancera y Peña Nieto. Prácticamente salió en defensa del Jefe del Gobierno capitalino por ese tipo de relación y llamó a valorar en todo lo que significa el diálogo respetuoso y franco entre el Jefe de Gobierno y Presidente de la República. Confió en que los habitantes del DF sabrán reconocer lo que ello significa. Lo interesante es que una la parte de los capitalinos que se han manifestado al respecto rechazan esa cercanía. De los perredistas como Marcerlo Ebrard, ex jefe de Gobierno del DF, ya está claro que la desaprueban. Está visto entonces que Mancera insistirá en su acercamiento con el gobierno federal, y sin el apoyo de las corrientes perredistas. No ha medido la fuerza del PRI y de los priístas, que seguramente trabajan para llegado el momento arrancarle al PRD la jefatura del gobierno capitalino. Esa es la razón de su terso acercamiento. Para el gobernador Eruviel Ávila el tema de la seguridad pública se ha convertido en una piedra en el zapato. A la serie de asesinatos, por la presencia del crimen organizado, asaltos y robos en sus diversas modalidades en la entidad, se suma ahora el robo de adolescentes. Por lo menos 8 casos reportan en Chiconautla, Ecatepec, lo que ha valido que los vecinos tomen la justicia en sus manos. Por lo visto no hay capacidad para solucionar ese problema. r generación de empleo, y el mejoramiento del salario –que en conjunto derivan en un mejor bienestar-, está sujeto al comportamiento de la economía y no a lo que aspire lograr el Presidente de la República para ser considerado un buen gobernante. Por tanto, es importante el exhorto de la Cámara de Diputados a Peña Nieto, pues le hace notar que son prioridad las actividades del sector social como palancas de desarrollo para el plan maestro del sexenio. Datos del 2012 indican que mundialmente las cooperativas tienen casi mil millones de socios y generan cien millones de empleos, 20% más que las empresas multinacionales; las ventas de las 300 cooperativas más grandes suman 1.1 trillones de dólares, comparable al Producto Interno Bruto (PIB) de algunas economías más importantes. Además, organismos internacionales evalúan que las cooperativas tendrán cada vez mayor importancia en el esfuerzo para eliminar el hambre y reducir la pobreza; son un recordatorio de que es posible perseguir, a la vez, la viabilidad económica y la responsabilidad social, y son agentes de cambio para construir sociedades más justas, inclusivas y equitativas. NOMBRAMIENT O .NOMBRAMIENTO El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México estrena director en la persona de Alfonso Sarabia de la Garza, nombrado por el Presidente Enrique Peña Nieto. El encargado de dar posesión al sustituto de Gilberto López Meyer, quien ahora ocupa la dirección de Aeropuertos y Servicios Auxiliares , fue el subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Carlos Almada López. CALID AD CALIDAD AD..DICONSA, empresa descentralizada de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) incorporará el amaranto a la lista de productos básicos de alta calidad nutricional que expende en las zonas más pobres y marginadas del país a través de sus más de 25 mil tiendas comunitarias. Con ello busca orientar el consumo de alimentos con alto contenido de vitaminas A y C, riboflavina y hierro. Además, el director de DICONSA, Héctor Velasco Monroy informó del beneficio que recibirán los productores de amaranto al comprarles de manera directa las cosechas. INVE CIÓN. INVESS TIGA TIGACIÓN. CIÓN.-- La farmacogenética
DEL OTRO LADO DEL RÍO Alejandra Campos Yáñez alexandra_camp@hotmail.com La presidenta del DIF Ecatepec, Verónica Guiscafré de Bedolla, inauguró los trabajos de remodelación del quirófano y la Central de Esterilización y Equipo Quirúrgico (CEYE) de la Clínica Cabecera, luego de permanecer inhabilitados durante un largo periodo. Con esto, la clínica, ubicada en la Vía López Portillo Kilómetro 1, Col. Ejidal Emiliano Zapata, ampliará la atención en un 300 por ciento más de pacientes; en 2008, se realizaban mil 360 intervenciones y para este año se espera llevar a cabo más de 4 mil 350. Los trabajos de remodelación concluirán en un mes más, la inversión fue de más de 200 mil pesos y que contemplan la instalación de nuevos aparatos y el ingreso de dos médicos generales para la sala quirúrgica, donde se atenderán partos, cesáreas, colecistectomías (vesícula), apendiceotomías (apéndice), hernioplastias (hernias), cirugías de juanetes y ortopédicas que consisten en la colocación de prótesis en rodilla y cadera. La titular del organismo encargado del Desarrollo Integral de la Familia en la localidad, manifestó: “Uno de los ejes rectores del gobierno de mi esposo, Pablo Bedolla, es mejorar la calidad de vida”, dijo Guiscafré de Bedolla. De manera que permitirá a todos aquellos que lo requieran, no trasladarse a otro municipio, poniendo en riesgo o complicando la situación médica. innovará la atención
médica con estos trabajos, para ofrecer a las personas que no cuentan con ningún servicio de salud institucional, consultas especializadas en horarios matutinos y vespertinos, el cual se ampliará, posteriormente, a las 24 horas. Por otro lado, miles de familias ecatepequenses que habitan en zonas irregulares, podrán asegurar sus patrimonios, mediante l convenio signado entre el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) y el Ayuntamiento de Ecatepec, gestionado por la Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado de México, el cual pretende regularizar la tenencia de la tierra en 2 mil de los doscientos mil predios de la zona poniente y de la quinta zona. Bedolla López aseguró que la conjugación de esfuerzos entre el gobierno municipal y estatal permitirá aprobar, ejecutar y evaluar los programas de vivienda ofreciendo a la ciudadanía la simplificación de trámites y estímulos fiscales, necesarios para cumplir las especificaciones de este convenio. Este proyecto noble, como lo señaló Gerardo Monroy Serrano, director general del IMEVIS, pretende acercar a las colonias servicios como la instalación de módulos donde la ciudadanía podrá pagar el impuesto predial y traslado de dominio y entregar documentación necesaria para recibir sus escrituras en un plazo de tres meses, por no más de mil pesos. r
PASO MEXIQUENSE Rodrigo Cruz
Apax Apaxcco. o.-- Acompañado por los diputados locales Enrique Mazzutti y Francisco Rodriguez, Daniel Parra Ángeles resaltó la importancia La Universidad Digital que es una realidad en Apaxco, este logro representa un avance en materia de educación para el municipio. “Esta Universidad Digital, es para todo aquel que busque superarse, que inquiera en las aulas del saber, la fortaleza moral y personal que el conocimiento otorga”, apuntó el edil. Al tiempo que agradeció el apoyo del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el edil resaltó las facilidades de la Universidad Digital para los ciudadanos, pues mantiene convenio con la UNAM y UDG, brindando 26 licenciaturas y la opción de bachillerato abierto. En el evento se entregó material deportivo para las instituciones educativas de municipio, así como 4 patrullas y una ambulancia. Teolo yuc a. eoloyuc yuca. a.-- Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Juan Salvador Montoya Moya, en coordinación con el sistema municipal DIF y la tercera regiduría, efectuaron la Expo Mujer Teoloyucan 2013, en la que mujeres de esta entidad se beneficiaron con servicios de salud, bolsa de empleo, ofertas educativas, asesoría legal, academia
de belleza y manualidades, pero sobre todo, con exposiciones y conferencias referentes al papel que desempeñan las mujeres en nuestra sociedad. En este sentido, la presidenta del DIF municipal Patricia Cavero Flores y la tercera regidora Guadalupe Santillán Villegas, fueron las encargadas de inaugurar la Expo Mujer, la cual se desarrolló en el Jardín Bicentenario, así como en el salón del pueblo de Palacio Municipal, en este último, se realizaron las conferencias tituladas “Mujer: En verdad te conoces”, “Las mujeres y sus máscaras sociales”, “Los derechos de la mujer” y “La mujer y el símbolo depresivo”. Zumpango. Zumpango.-- El DIF Zumpango, encabezado por Tania Hernández Riveros y por parte del ayuntamiento el Consejo Municipal de Atención a las Mujeres, festejaron a todas las mujeres zumpanguenses en la explanada municipal, contando con la presencia del presidente municipal, Abel N. Domínguez Azuz, y regidores, así como las invitadas especiales Carla Libertad Domínguez del Rio, coordinadora regional de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Guadalupe Hernández Méndez, delegada regional del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social en Zumpango, y Beatriz Rodríguez Leonardo. r
representa para el sector salud una herramienta útil que permitirá ofrecer a los pacientes los medicamentos adecuados a sus necesidades. El Instituto Nacional de Medicina Genómica
(INMEGEN) de la Secretaría de Salud desarrolla una investigación enfocada a la medicina personalizada para atender padecimientos no trasmisibles como el cáncer. r
Comunitarias
Revolución en e agro, propone la Sagarpa José Manuel López Castro Autoridades agropecuarias federales (Sagarpa) anunciaron la próxima reforma estructural al campo nacional, ante diputados de las Comisiones Unidas de Agricultura, Sistemas de Riego, Pesca y Ganadería de la Cámara de Diputados. Se trata, entre otros puntos, cambiar el actual esquema asistencialista del agro nacional por uno de impulso a la producción, similar al que se realiza en los rubros educativo y de telecomunicaciones. El anuncio lo hizo su titular, Enrique Martínez y Martínez, quien dijo que esta reforma la propondrá el Presidente Peña Nieto, en fechas próximas. Con tal reforma se logrará un campo justo, productivo y sustentable, que haga frente a los diversos problemas que enfrenta, entre ellos, la desigualdad económica y social. Martínez y Martínez destacó la importancia de bajar las importaciones de alimentaos que hace, actualmente México, y lograr que el agro vuelve a reactivar en lo económico para tenga mayor participación en el Producto Interno Bruto nacional (PIB). Al respecto, señaló que México
produce 57 por ciento de los alimentos que se consumen, lo que indica que se importan 43 por ciento de ellos con una dependencia del exterior, esto significa importar 42 por ciento de los granos que se consumen en el país; soya, 93; arroz, 79; trigo, 63; maíz amarillo, 35, y frijol, 18. En cuanto al PIB, dijo que el sector agroalimentario del país ha ido decreciendo su importancia y, de representar en alguna época el 16.5, ha pasado a sólo 3.7 en los últimos años, a diferencia del comportamiento de países de América Latina, donde Argentina está en el 9.1 por ciento del PIB; Perú, el 7.8; Colombia, 6.8, y Brasil el 5.5. Otros puntos destacables será que Sagarpa retome las funciones en los Distritos de Riego, respetando la rectoría de Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); la investigación aplicada, con una coordinación efectiva de centros de investigación y de educación superior para aplicar la enseñanza e investigación en el campo, y se revisen los programas de desarrollo rural que se encuentran en otras áreas de la administración, entre otros ajustes. Los diputados avalaron la propuestas y manifestaron su disposición a participar en esta reformas estructural del gobierno federal. r
Buenos resultados con Desarme Voluntario en Cuajimalpa
Alfredo Ibáñez Previo al cierre del programa “Por tu familia, desarme voluntario,” el gobierno delegacional de Cuajimalpa recolectó 71 armas y 661 cartuchos, lo que implicó el desembolso de 65 mil 450 pesos en efectivo, 35 tablets y 84 despensas. El programa, señaló el delegado, Adrián Rubalcava , consistió en el intercambio de armas de fuego por tablets, dinero en efectivo, despensas u otros productos en especie; el objetivo es concientizar y prevenir la violencia en la demarcación. Dos días antes de su culminación se logró obtener 71 armas y 661 cartuchos. Cabe precisar que durante el primer día el saldo arrojo 9 de armas de fuego, seis cortas, tres largas y 360 cartuchos, con un
intercambio de 12 mil 700 pesos, 5 tablets y 11 despensas, de las cuales seis fueron por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y cinco por parte de la Delegación. El segundo se obtuvo un total de 29 armas, veinticinco cortas, tres largas y una granada, así como 176 cartuchos, con un canje de 16 tablets, 24 mil 300 pesos en efectivo y 35 despensas. Para el tercer día se tuvo que fueron recogidas de 33 armas, doce largas, veintiún cortas y 125 cartuchos, en compensación de 28 mil 450 pesos, 14 tablets y 38 despensas. “Seguiremos apoyando este tipo de acciones y programas para prevenir la violencia en nuestra delegación e invitamos a todos los vecinos cuajimalpenses a seguir sumando esfuerzos” indicó Rubalcava.
17 de marzo de 2013
13
¡Una muerte anunciada! Noé Díaz Alfaro* Jesús, el Hijo de Dios, es el único Hombre sobre la Tierra que ha anunciado su muerte y su propia resurrección. En algunas ocasiones lo hizo de manera velada y otras veces lo dijo claramente. Por ejemplo, cuando los escribas y fariseos le pidieron señal para creer en Él, Jesús les dijo: “Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches” (Mt.12:40). En otro ocasión, después de purificar el templo, es cuestionado por los judíos, a lo que Él responde: “…destruid este templo, y en tres días lo levantaré” (Jn.2:19). A Nicodemo, después de hablarle del nuevo nacimiento, Jesús le dijo: “Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que en El cree, no se pierda, más tenga vida eterna” (Jn3:1415). En virtud de que los judíos, escribas, fariseos y aún sus propios discípulos no entendían el mensaje velado de Jesús acerca de Su muerte y resurrección, Él tiene que hablarles claramente lo que ya había sido anunciado de Él por los profetas del Antiguo Testamento, como Isaías, quien dijo: “Ciertamente llevó El nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Más El herido fue por nuestra rebeliones, molido por nuestros pecado; el castigo de nuestra paz fue sobre El, y por su llaga fuimos nosotros curados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; más Jehová cargó en El el pecado de todos nosotros” (Is.53:4-6). Es por ello que después de la confesión de Pedro acerca de la deidad de Cristo, Jesús declaró claramente a sus discípulos que “le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día” (Mt.16:21). En otra ocasión, “estando ellos en Galilea, Jesús les dijo: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres, y le matarán; más al tercer día resucitará…” (Mt.17:22-23). Una tercera vez, “subiendo Jesús a Jerusalén, tomó a sus doce discípulos aparte en el camino, y les dijo: He aquí subimos a
Jerusalén, y el Hijo del Hombre será entregado a los principales sacerdotes y a los escribas, y le condenarán a muerte; y le entregarán a los gentiles para que le escarnezcan, le azoten, y le crucifiquen; más al tercer día resucitará” (Mt.20:17-19). ¿Qué significa esto? Primero. Jesús sabía que venía a este mundo a sufrir y a morir. Segundo. Jesús sabía quiénes le proferirían escarnios, vituperios, afrentas y muerte. Y a pesar de todo, estuvo dispuesto a venir y buscar lo que estaba perdido. Tercero. Jesús sabía el propósito de su muerte: salvación eterna para el pecador. ¿Qué implica esto para tu vida? Primero. La necesidad de creer en Dios quien nos dio a su Hijo Jesucristo para que tengamos vida eterna. Segundo. La necesidad de reconocer que somos pecadores y que no hay otro Nombre bajo el cielo dado a los hombres en quien podamos ser salvos. Tercero. La necesidad de aceptar a Jesucristo, quien se dio a Sí mismo por nosotros para perdonar nuestros pecados y darnos eterna salvación. Querido amigo: Los escribas y fariseos demandaban de Jesús señal para creer en Él. Jesús murió y resucitó, señal irrefutable que a través de los siglos le confirma como el Hijo de Dios y el Salvador del mundo. ¿Quieres creer en Él? ¿Deseas recibirlo en tu corazón como tu Señor y Dios? ¡Hazlo ahora! ¡Hazlo ya! r *Pastor en la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.org
Contaría la UAEM con Tecno Parque Jorge Olvera García candidato a la rectoria de la UAEM, destacó que la nueva administración universitaria estará trabajando para la creación de un Tecno Polo de Desarrollo Económico, que integrará los proyectos de las Facultades de Química y Ciencias Agrícolas y los vinculará con los empresarios para la generación de empleos. Indicó que con la creación del
Tecno Polo pretende llegar a todos los rincones del Estado de México, con proyectos productivos que generen recursos que partan de ingresos propios de la Universidad. El objetivo primordial de la nueva administración, dijo, es enfatizar la vocación humanista de la universidad pública y buscar la internacionalización de la misma. r
Para la muerte no hay seres invisibles ni influyentes Dr. Dámaso A. Cruz Talonia
14
17 de marzo de 2013
Campus
CONECT ARTE
APUNTES Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx
Luis E. Velasco Yépez cachorroxxx2002@yahoo.com.mx
Efectos sobre la biodiversidad (II)
JU ÁRE Z, AL FIL O DE LA NA VA J A JUÁRE ÁREZ, FILO NAV Ahora que las autoridades de los tres niveles de gobierno se aprestan a celebrar el 207 natalicio del indito analfabeto y pastor, pero que estudió y se preparó para sobresalir en la vida nacional; destacó como uno de los hombres más inteligentes del país, derrotó a la iglesia católica y conservadores en una guerra civil y con las Leyes de Reforma, transó a los gringos con el tratado McLane-Ocampo, desactivó una triple invasión (EspañaInglaterra-Francia) y derrotó al ejército francés, acabó el II imperio, fusiló a Maximiliano de Habsburgo, estuvo a punto de perder el país, pero salió adelante en todo. Claro que hablamos de don Benito Juárez que naciera el 21 de marzo de 1806. Con motivo del festejo, hablaremos de las dos decisiones más trascendentales de Juárez, las tomó a sabiendas de que corría el riesgo de perder al país. La primera fue la del tratado McLaneOcampo. Cuando estaba refugiado en Veracruz y Miguel Miramón estaba a punto de acabar con los liberales y con gobierno itinerante de Juárez, autorizó a su canciller, Melchor Ocampo, a firmarlo, unos dicen que a cambio de 2.5 millones de dólares y otros que por 4 millones de dólares. Lo cierto es que los barcos, armas y parque gringo sirvieron para que don Benito ganara. La cosa no pasa a mayores porque por esos momentos, no había Congreso en México que lo ratificara; por Estados
Primer monumento erigido a Juárez, se encuentra en Palacio Nacional, se develó el 21 de marzo de 1891. (Foto: RABURGOS). Unidos, debía aprobarlo el Senado, sin embargo, lo rechaza; Juárez ya se había beneficiado de la firma del mismo. Después, en 1861, emite la Ley de Suspensión de Pagos de la Deuda (externa), por lo que Francia, Inglaterra y España vienen a México a cobrarse a lo chino en 1862. En el puerto de Veracruz se negocia; Reino Unido y España aceptan las condiciones del gobierno mexicano, pero no así Francia que invade, lo que se conoce como la Segunda Intervención Francesa; el 5 de mayo de 1862 en Puebla, el Ejército Mexicano se cubre de gloria al ganar esa famosa batalla. Tras una cruenta guerra la milicia francesa se retira en 1866. r
Cuota compensatoria al papel bond Yolanda Gutiérrez La Secretaría de Economía impuso una cuota compensatoria definitiva de 37.78%, como parte de su resolución final de la investigación antidumping sobre importaciones de papel bond cortado originarias de Brasil, independientemente del país de procedencia. En el Diario Oficial de la Federación, la dependencia informa que esta mercancía ingresa al país por las fracciones arancelarias 4802.56.01 y 4823.90.99 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación. Confirmó la práctica de discriminación de precios por parte de las empresas exportadoras brasileñas e incremento de las importaciones de papel bond cortado de este origen en condiciones de dumping, las cuales causaron un deterioro en los indicadores económicos y financieros relevantes de la rama de producción nacional, tales como: producción, ventas al mercado interno, utilidades, empleo, masa salarial, inventarios, utilización de la capacidad instalada y participación en el consumo nacional. Durante la investigación se contó con la participación de productoras nacionales de la mercancía investigada y
de empresas importadoras y exportadoras brasileñas. La Secretaría de Economía otorgó amplia oportunidad a todas las partes interesadas para exponer sus argumentos y presentar pruebas, incluyendo al gobierno de Brasil. La SE analizó la factibilidad de determinar una cuota compensatoria menor a los márgenes de discriminación de precios encontrados (62.4% y 51.3%), que fuera suficiente para compensar los efectos de contención, subvaloración y distorsión en los precios del mercado nacional. r
Los cambios en la temperatura también tienen efectos sobre las estrategias de alimentación de algunas especies que dependen de plataformas de hielo para cazar a sus presas. Por ejemplo, una población de pingüinos Adelia en Antártica pasó, entre 1990 y el año 2004, de una población de 320 parejas con crías a tan sólo 54 en un sitio donde la temperatura promedio se ha incrementado en casi 5.5°C en cincuenta años. La reducción tan drástica en el número de parejas parece que se ha debido al deshielo de la zona helada donde se alimentaba esta especie. Los osos polares de la bahía de Hudson, en los límites australes de América del Norte, no cubren por completo sus necesidades nutricionales, ya que el periodo en el que cazan focas anualmente se ha reducido. Lo anterior debido a que las plataformas de hielo desde las que cazan se fracturan al menos tres semanas antes de lo que habitualmente ocurría. También los arrecifes de coral han sufrido los efectos del calentamiento global por el llamado “blanqueamiento del coral”. Para entender a qué se refiere
CONFETI Martha M.S. vanessa.sigler@gmail.com
Animales a dieta Hoy día sabemos que para bajar de peso lo peor que alguien puede hacer es dejar de comer, de hecho, muchas de las dietas actuales se basan en comer todo el día, pero en pequeñas cantidades. Aún así, hay quien opta por el camino de la abstención, reduciendo su ingesta de alimentos, en ocasiones poniendo en riesgo su salud. En casos extremos, el cuerpo humano promedio puede sobrevivir entre 4 y 6 semanas sin alimentos; aunque todo dependerá de la masa corporal, el estado de salud y el agua que se tome, pues sin agua, la persona no sobrevive más de 3 días. Sin embargo, en el caso de los animales sabemos que esto es diferente, gracias al
el blanqueamiento o decoloración debemos saber que un coral puede estar formado por uno o muchos diminutos pólipos –esos circulitos que cubren su superficie- a través de los cuales se alimentan. Dentro de estos pólipos los corales dan abrigo a ciertas algas microscópicas unicelulares, de las cuales obtienen nutrimientos y a las cuales ofrecen protección y desechos que ellas utilizan como alimento –es decir, viven en una relación mutualista en la que ambas especies se benefician-. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008
proceso de hibernación, existen animales que pueden sobrevivir largos y duros inviernos. Con la hibernación, el animal reduce su metabolismo hasta el mínimo, disminuyendo su respiración y temperatura, sobreviviendo de las reservas energéticas almacenadas en los periodos de calor. Al igual, en épocas de mucho calor hay animales que entran en un estado de pasividad para poder ahorrar agua. Uno de los casos más sorprendentes es el del sapo Cyclorana platycephala, quien en el verano del desierto australiano lleva a cabo la estivación, proceso muy similar a la hibernación, pero que se presenta en condiciones secas o de mucho calor. Lo que hace este sapo es enterrarse en arena, en ocasiones hasta un metro debajo de, y se cubre con un moco duro que le permite conservar el agua, reduciendo su metabolismo hasta el mínimo. Con esta técnica, el sapo puede sobrevivir hasta 10 meses, pero, de ser necesario, se ha demostrado que puede vivir hasta 4 años sin ingerir alimentos. r
Campus
17 de marzo de 2013
Esencial el respeto a la libertad Don Depre de prensa en México: SEP Víctor Manuel López Wario
Descendimiento Juan Carlos Machorro En la reciente reunión sostenida por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, dijo que la libertad de expresión no se agota en el reconocimiento del derecho a hablar o escribir, sino que este derecho debe hacerse llegar al mayor número de destinatarios, de allí la importancia de la protección a la prensa y de quienes se dediquen profesionalmente a ella. Señaló que el periodismo no es sólo profesión o vocación, “sino también servicio público, ya que los periodistas son forjadores básicos de la opinión pública en las democracias contemporáneas y es indispensable que tengan aseguradas las condiciones para incorporar y difundir las más diversas informaciones y opiniones”. Por ello, el Presidente Enrique Peña Nieto, ha visto como uno de sus objetivos principales lograr un México en paz y “ha sostenido que el estado mexicano tiene la obligación irrenunciable de recuperar el estado de derecho, pero, sobre todo, imponer la ley con toda su fuerza en esos lugares donde lamentablemente se ha perdido la seguridad y lo que afecta a ciudadanos, periodistas y a cualquier persona de índole pública o privada”.
Reconoció que el periodista debe convertirse en el mejor intérprete de una sociedad, ya que si las instituciones republicanas se basan en la voluntad popular, su mejor defensor tiene que ser el periodismo, porque es la voz de la opinión pública, además, un gran luchador cuya actividad y firmeza de ánimo sirven al mayor avance de las instituciones. “Por todo ello, es necesario garantizar especialmente a los periodistas el goce de las condiciones adecuadas para desempeñar su trabajo. Es fundamental que ellos que laboran en los medios de comunicación cuenten con la protección, seguridad e independencia necesarias para realizar a cabalidad sus funciones, ya que son ellos quienes mantienen informada a la sociedad, requisito indispensable para que ésta ejerza sus libertades”, dijo. Enfatizó que agredir a un periodista o a un comunicador en el ejercicio de su labor, es agredir a la sociedad en su derecho a ser informada, a conocer, a comunicar y a tomar decisiones libres y autónomas, ya que cuando se agrede a un periodista, no sólo se violan sus derechos individuales del afectado, también se violan los derechos colectivos de toda la comunidad y por eso el lucha del gobierno para impedir estas situaciones. r
Francisco, nuevo Papa
15
agradezcan en silencio bajo el destello de luna aposentada sobre la piel del jaguar. Esforcémonos para vencer, atemos fuertemente la barca para que ningún temporal la arrastrare a la distancia y quede perdida, mañana enfrentaremos al brioso río; el viaje será largo, penoso, agotador. Ya no habrá llantos, ni hambre, ni dolor, animosos llegaremos a la otra orilla guiados en la travesía por un perrito amarillo.
Ataviémonos con hermosas vestiduras y al aire las plumas hermosísimas de (las) águilas y (los) quetzales agiten el deleite de la subsistencia. Lavémonos, peinemos las cabelleras, quitémosle el polvo a Y si alguien solloza nuestra las sandalias; ausencia unjamos el cuerpo sea breve el llanto y el purificado en el recuerdo bendecido; temazcal —entre los giros de los para cubrirlo con una vientos irascibles columna de copal la canoa es frágil y el río girada a los cuatro anchuroso, fatigoso, puntos y al centro las piedras brutales las postreras cuatro pedernales, los lamentos jícaras en el festejo de Ilustración 6 para “Hijo de heridas que marcan el los sabios. Octli” coraje— y ahí, quizá, Lápices de colores sobre nos llegue el canto albanene Una mirada y una armonioso de una mujer. 12.8 x 19.2 centímetros. oración al joven sol y en la mano un mazo Un día regresaremos de flores de papel y la Vida será de sus hijos esforzados sujetado con pulso firme, con argollas doradas en los brazos, y, mientras al campo lo perfuman los cascabeles galanos pimpollos en los pies y por corazón una piedra verde. vibren en los muslos las púas del sacrificio y las gargantas honren al Señor–Señora de la Descendamos la escalinata asperjada con la Vida. sangre y las lágrimas de las creaturas, Juguetee la vista entre las ondas del río, oréense nuestros cabellos, descansen las manos enfrentadas al viento demos dentelladas al viento del norte y si cae el estruendoso fulgor, y las voces de las creaturas junto a la del no venza al ánimo ni desfallezca la mirada. r tzentzontle
Prodigio el petróleo
La revolución en la Iglesia Católica sigue adelante. Tras la elección de un Papa polaco y luego un alemán, ahora tocó a América Latina colocar a un Pastor de la grey romana. El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo vicario de Cristo, que adoptó el nombre de se hará llamar Francisco. Es el Papa número 266. El Cónclave inició el pasado 12 de marzo y en las dos primeras elecciones salió humo negro. En la tercera ronda de elección en el Cónclave, salió la fumata blanca en la chimenea de la Capilla Sixtina, la cual anunció al mundo que la Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual. Jorge Mario Bergoglio, nació en Buenos Aires, Argentina, en 1936, tiene 77 años de edad, es miembro de la Compañía de Jesús y es el primer jesuita elegido Papa. Ha pasado casi toda su carrera en Argentina supervisando
templos y curas párrocos. En total fueron 115 cardenales del Colegio Cardenalicio que eligieron al Santo Padre. El Colegio está compuesto por 207 purpurados procedentes de 66 países. El pasado 11 de febrero, durante un consistorio en El Vaticano, el Papa Benedicto XVI renunció, anuncio que sorprendió al mundo. “Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el Ministerio Petrino”, con estas palabras, Benedicto XVI proyectó que dejaría el Pontificado. El pasado 28 de febrero dejó de ser Papa y se retiró a la residencia de Castel Gandolfo, donde vivirá el resto de sus días. El Papado de Joseph Ratzinger inició el 19 de abril de 2005, tras ser elegido después de la muerte de Juan Pablo II. r
Guillermo Sánchez México con tierra pródiga, llena de oro negro. De petróleo. El futuro es halagador en explotación de petróleo. El mensaje lo dio el director general de PEMEX, Emilio Lozoya Austin. En momentos que se habla de una reforma energética y que grupos de izquierda radicales se oponen a cualquier intento de privatizar el petróleo, el joven funcionario acudió a un foro sobre energía organizado por el PRD y ahí sostuvo que “es un mito que la paraestatal está en situación trágica”. La producción es creciente y las reservas son sólidas. Habló Emilio Lozoya de una garantía de 30 años de explotación. Se espera un incremento del 15 por ciento, hasta alcanzar los 3
millones de barriles diarios. Aludió a la próxima reforma y la conveniencia de la participación de capital privado. En su turno el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, advirtió que los perredistas no vetan a la participación de los empresarios privados. Pero se debe precisar en qué áreas y con la garantía de que el Estado mantenga la rectoría. El Director de Petróleos Mexicanos tocó varios temas, como el de revisar el sistema de pensiones. Revisión y mejoramiento administrativo y más capacitación laboral. En e futuro el combustible se aprovechará de las aguas profundas del mar. En el Foro participaron legisladores de varios partidos políticos. r
Medio Ambiente México D.F., a 17 de marzo de 2013
Educación Año 22
Política
Número 890
La Política
Adolf o Mon tiel TTalonia alonia Adolfo Montiel En el futbol sorprende el equipo español Barcelona. En el campo el juego lo hacen fácil. Y en política va corriendo el calificativo de que el ejercicio de gobernar es fácil. Así aparece con Enrique Peña Nieto. Todo parece tan fácil, que se agrega, festivamente, “así cualquiera es Presidente”. Hasta yo. Dicen. El politólogo, Francisco Merino, dice, por los primeros 100 días de la Presidencia, “ya parecen años”. Refleja la fuerza del hacer político. Y enumera los logros. Dos reformas constitucionales, una culminada, la Reforma Educativa, otra en marcha, Telecomunicaciones... 4u
Ciudadanía
www.miambiente.com.mx
Jóvenes
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Google Glass
Urbe 2013
José Manuel López Castro Luis E. V elasc o YYépe épe Velasc elasco épezz La Secretaría de Agricultura (Sagarpa), productores y comercializadores reunidos en el Comité Nacional para la Sustentabilidad del Maguey, Mezcal y Destilados de Origen (Comando) promoverán los cultivos de los que surgen este tipo de bebidas como una alternativa de producción sustentable en zonas con condiciones geográficas o climatológicas adversas. Durante una reunión con el presidente de Comando, José Luis Medina, y representantes de las entidades donde se produce ese tipo de destilados, el titular de Sagarpa, Enrique Martínez y... 6u
¡Una muerte anunciada! Noé Díaz Alfaro Jesús, el Hijo de Dios, es el único Hombre sobre la Tierra que ha anunciado su muerte y su propia resurrección. En algunas ocasiones lo hizo de manera velada y otras veces lo dijo claramente. Por ejemplo, cuando los escribas y fariseos le pidieron señal para creer en Él, Jesús les dijo: “Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches” (Mt.12:40). En otro ocasión, después de purificar el templo, es cuestionado por los judíos... 13 u
Lo Cotidiano con Clase
Pepe Cámara El cambio climático está relacionado no sólo con las olas de calor, inundaciones y sequías, sino que es una amenaza emergente para la salud pública, por lo que es necesario reducir las actividades que afectan de manera directa al medio ambiente. Por lo anterior, de manera unánime, el Senado de la República aprobó la minuta enviada por la Cámara de Diputados para que la Secretaría de Salud y los gobiernos estatales implementen programas para la atención y control de los efectos nocivos del cambio climático en la salud. De acuerdo con el dictamen que reformó la Ley de General de Salud, la... 11 u
¡Firmes!
Ramón Sifri Toca hoy compartir con nuestros diligentes lectores las atribuciones que, de acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, se le otorgan al Ejército mexicano, mediante el artículo 29 que define, puntualmente, las actividades en comento, que llevan a cabo los 365 días del año, TODOS los miembros del Ejército, independientemente de jerarquías. ¿Pero cuáles son estas responsabilidades? Preparar, organizar y administrar al Ejército y la Fuerza Aérea, organizar y preparar todo lo relacionado con el Servicio Militar Nacional; organizar las 11 u reservas del Ejército y de la Fuerza Aérea e impartirles la instrucción...
Municipios Roban niños en Chiconautla
12 u
Universidad Digital en Apaxco
12 u
Tiene Ecatepec mejor clínica
12 u
Los lentes de realidad aumentada creados por Google nos permitirán interactuar con nuestro entorno, similar a como actualmente usamos un smatphone. Google afirmó que Glass es un proyecto que va cambiando de semana en semana, y que no es algo concreto, buscando siempre lo mejor que puede dar de sí. Con la ayuda de los desarrolladores y de la comunidad que rodea al mundo de la innovación en Google, poco a poco se irán definiendo mejor las líneas que Google Glass tendrá que seguir, son las aplicaciones son lo más importantes. Por eso Google está empezando a mostrarlas. Entre las que se han visto, destacan Gmail, capaz de reconocer gestos de los ojos y leernos correos o permitirnos responder gracias al dictado por voz, Evernote, que nos permitirá tomar fotos con la cámara de Google Glass y compartirlas en Sktich, o Path, que podéis imaginaros lo bien que combinará con un producto que ve directamente todo lo que hacemos. Es ahora cuando Google Glass va a poder empezar a mostrar su potencial y enseñarnos si de verdad es un producto que nos servirá en el futuro o se quedará sólo en una maravillosa idea futurista pero que no acabará de convencer. r JULIO CÉSAR LÓPEZ ZAMORA