Mi Ambiente 895

Page 1

Uvas

¿Un nuevo Home world?

Se despide Richie Havens

Vida y Salud Naturales 10 u

Tech & Games 8 u

Medio Ambiente México D.F., a 28 de abril de 2013

Let's play rock 8 u

Educación Año 22

Número 895

Política

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Tierras: viejas y secas 5u

Bosques o autos en DF 8u

Con poca agua Ropa juvenil 7u

buzon @ miambiente .com.mx

Precio

$4.50 ejemplar


2

General

28 de abril de 2013

Anuncia Eruviel construcción ¿Universidad para el desarrollo sustentable? autopista “Siervo de la Nación” Segunda de dos partes

Arriba: Beymar López Altúzar en el Consejo Mexicano de Desarrollo Rural Sustentable. El secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez conoce de la propuesta de Beymar. Héctor García Quiñones, coordinador general de Enlace Sectorial de la secretaría asiste atento. Héctor Villar Barranca En qué fundamenta Beymar López Altuzar la idea y propuesta de una universidad para el desarrollo sustentable. En primer término en su percepción de la necesidad de crear un sistema de enseñanza de profesiones desde esa perspectiva. A partir de la institución de un centro, universidad, punto de partida para proyectarlo a nivel nacional e internacional. El tema es de la incumbencia de las naciones del orbe. López Altuzar es chiapaneco de nacimiento. Ingeniero civil formado en el Instituto Politécnico Nacional. Con reconocido desarrollo profesional en el servicio público federal. Activo en el movimiento sindical de los trabajadores al servicio del estado. Posee una avanzada conciencia del valor de la participación ciudadana; su obra más acabada es la creación de la Unión Nacional de Organizaciones Mexicanas para el Desarrollo Integral de la Ecología, UNOMDIE. Es un convencido promotor del ambientalismo, con acciones acreditadas en su tierra natal, en Morelos, en Michoacán, en otros estados de la República. Sus experiencias se vierten en

su contribución a la propuesta sectorial destinada al Plan Nacional de Desarrollo, en construcción. Como presidente de la UNOMDIE es integrante del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable. Lo preside el secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez. Él ha escuchado con atención la propuesta en sus reuniones, y en conversaciones personales. Encomendó a Héctor René García Quiñones, coordinador de Enlace Sectorial, dar seguimiento a la propuesta de Beymar para cuanto proceda, desde el ámbito de la Secretaría y el sector que encabeza. El asunto está en buenas manos. De la propuesta de la universidad hemos dando cuenta, en Mi Ambiente, oportunamente. Viene de años atrás. Se hizo formalmente ante Felipe Calderón. Contó con el apoyo del entonces senador Manuel Velasco Coello. Hoy, él gobierna Chiapas, uno de los estados con mayor biodiversidad y una riqueza superior de recursos naturales, que deben preservarse. Es propicio para que allí se realice el proyecto. El propósito del activista chiapaneco empata con el tiempo político,

Alejandra Campos Yáñez El gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, dio a conocer que este año iniciará la construcción de la autopista "Siervo de la Nación", que correrá a lo largo de 14.5 kilómetros sobre el Gran Canal, desde el Río de los Remedios hasta el fraccionamiento Las Américas, con lo que se facilitará la conexión entre el Distrito Federal y los municipios mexiquenses, además de consolidar al Estado de México como la entidad mejor comunicada del país. Al reunirse con empresarios del Valle de México, en el marco de su tercera gira con pernocta, el titular del Ejecutivo estatal detalló que esta obra tendrá cuatro carriles, dos por cada sentido, con la proyección a futuro de ampliarla a tres; se conectará con el Circuito Exterior Mexiquense, a la altura de Las Américas, y con la autopista Naucalpan-Ecatepec. De esta forma, se podrán ahorrar hasta 30 minutos de traslado en ese tramo, los cuales contribuirán a incrementar la competitividad del Estado de México, mejorar la calidad del aire y permitir a más mexiquenses llegar seguros y puntuales a sus destinos, además de estar más tiempo con sus familias. Esta obra beneficia no sólo a los que tienen coche y harán uso de ella, sino también a quienes no lo tienen, porque mejora la imagen urbana, se elimina la fuente de contaminación actual y, en general, es un bienestar para todos. Ávila explicó que la nueva vialidad tendrá una inversión aproximada de 4 mil 200 millones de pesos y su conclusión sería en 2015, razón por la cual se denominará "Siervo de la Nación", ya que ese año se conmemorará el 200 aniversario luctuoso de la muerte del general José María Morelos y Pavón, ocurrida en Ecatepec. La Autopista Siervo de la Nación aprovechará el derecho de vía del Gran Canal de Desagüe, que en un futuro inmediato quedará subutilizado por la obra de drenaje profundo del Túnel Emisor Oriente (TEO) que próximamente concluirá el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. De acuerdo con los estudios realizados, se estima que por esta vialidad podrían circular diariamente un promedio de 34 mil 300 vehículos particulares, los cuales al utilizar esta nueva alternativa vial, ayudarían a aligerar el tráfico de las vialidades que actualmente son empleadas para conectar la zona norte y noroeste del DF con el área conurbada del Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Veracruz y el

norte del país. Por otra parte, en Toluca se inauguró la décima edición de la AeroExpo 2013, evento donde Ávila Villegas anunció que la aerolínea Aeromar se sumará a las actividades del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) con la apertura de dos vuelos diarios TolucaVeracruz, mientras que Interjet abrirá el destino Toluca-T ijuana con la misma frecuencia; ambos iniciarán estas operaciones el próximo mes y reafirmó que el Gobierno del Estado de México le apuesta al impulso de esta terminal aérea para convertirla en un polo de desarrollo económico en la zona centro del país y en un detonador de la competitividad del Estado de México. Tras agradecer la preferencia de los 125 expositores nacionales e internacionales que participarán a lo largo de tres días en la Aero-Expo 2013, que ocupó una extensión de 35 mil metros cuadrados, donde se exhibieron 45 aeronaves, el titular del Ejecutivo estatal señaló que la aviación ocupa una posición estratégica en el desarrollo de la economía y destacó que es indispensable contar con infraestructura moderna y en óptimas condiciones, lo que es uno de los propósitos de la actual administración, que entre sus ejes rectores considera crear un estado progresista, mediante un desarrollo urbano ordenado, por lo que se trabaja para construir una infraestructura moderna y de calidad. r

social, económico de México y del mundo. El Presidente Enrique Peña Nieto ha sido consistente en su decisión de promover un desarrollo sustentable. Que sea cuidadoso de los recursos de los mexicanos de hoy, de mañana. Beymar se dirige a él con participación a los titulares de dependencias involucradas y vinculadas en esas cuestiones y las de la enseñanza profesional. Acude a los titulares de Agricultura; del Medio Ambiente; de Desarrollo Agrario; de

Turismo. Desde luego, a la muy estratégica, en este caso, Secretaría de Educación Pública. Ahí despacha Emilio Chuayffet Chemor, un funcionario con el conocimiento y la experiencia necesarios para asumir la importancia de la propuesta. Su curriculum incluye cargos y tareas que lo relacionaron con el tema. Así, los actores están dispuestos a la escenificación de una obra esencial: la universidad para el desarrollo sustentable de México. r

El Estado de México reforzará su comunicación vial.


General

28 de abril de 2013

3

Piden a México unificar Aeropuerto de Toluca posible oferta al turismo global terminal alterna: Ruiz Esparza Rafael Cienfuegos Calderón Juan Carlos Machorro La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Unión Europea acordaron fortalecer los lazos de cooperación para impulsar la actividad turística con México, se dio a conocer tras el encuentro de trabajo sostenido por Claudia Ruiz Massieu, titular de Sectur con representantes consulares de Alemania, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido, República Checa, Rumania y Suecia. La funcionaria federal afirmó que Europa representa un mercado clave para el crecimiento del turismo en nuestro país y es esencial contar con una oferta única a nivel mundial en el segmento de turismo cultural, ciudades patrimonio de la humanidad y un compromiso con el cuidado del Medio Ambiente. Al respecto, en entrevista con Mi Ambiente, Francisco Luz, director comercial en México de la cadena Occidental Hotels & Resorts, dijo que los nuevos proyectos del plan nacional de desarrollo en materia de fomento al turismo son esenciales para el sector y que estos “definitivamente lograrán una base más sólida para el incremento de ventas y nuevos canales para todos los hoteles del país en todos los segmentos, todo incluido, plan europeo, destinos de ciudad, playa y los nuevos destinos de aventura y ecológicos. Sin embargo, dijo que siendo como corporativo con presencia en otros países ven que en México aún hacen falta muchas cosas por hacer en los renglones de promoción, fomento y desarrollo del turístico nacional, ya que en esta era moderna deberíamos tener mayor ingreso nacional derivado del turismo y negocios inherentes a este ámbito. “Pero vamos en la dirección correcta, realmente la fuerza de promoción de México tanto dentro del

La posibilidad de que el aeropuerto i nte r n a c i o n a l d e To l u ca s e c o nv i e r ta en terminal alterna radica en que cuente con una segunda pista, explicó el secretario de Comunicaciones y Tra n s p o r t e s ( S C T ) , G e ra r d o R u í z Esparza. Actualmente, se registra en el

territorio como fuera de él depende de nosotros mismos, ya que al hablar bien del país y de todas nuestras maravillas naturales y de infraestructura de los destinos culturales, recreación, esparcimiento e incluso de negocios, lograremos elevar cada vez el gusto y número de visitantes”. Dijo que los programas oficiales deben “ayudar al fomento del sector y favorezcan desde lo local a lo global la atracción de huéspedes a nuestras playas, de hecho existen circuitos de inclusión que cuentan con más de un destino para viajes de placer, en el segmento viajes de negocios se crea afinidad a marcas y esquemas de promoción y publicidad en medios tradicionales e incluso en medios virtuales y redes sociales que son siempre un factor de generación de negocio en este nuevo siglo”. Finalmente, Sectur informó que tras una reunión con integrantes de la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión Europea, quienes afirmaron que el trabajo conjunto promoverá mejores prácticas con la finalidad de incentivar la actividad turística y la prosperidad para fomentar la integración social y agenda de competitividad. r

Minimizar desechos, meta de Bridgestone Rafael Cienfuegos “En Bridgestone siempre estamos en busca de reducir nuestra huella ecológica a través de numerosas acciones, desde minimizar la cantidad de desechos que generamos en los procesos de manufactura, hasta asegurarnos que por cada llanta que vendamos a cualquiera de nuestros 2,200 distribuidores, otra sea destinada a algún uso valioso” expuso John Sheerin, Director Ambiental de Bridgestone Retail Operations. Como parte de las actividades del Mes de la Tierra, Bridgestone Americas y Bridgestone Retail Operations, a través de Bridgestón México, dieron a conocer los resultados del estudio sobre reciclaje y sustentabilidad que se aplicó a consumidores de 20 ciudades de Estado Unidos. El área de sustentabilidad de

Bridgestone Americas, informó que los consumidores prefieren a las compañías que incorporan medidas sustentables tanto en sus productos como en sus procesos. Individualmente y mientras compran, se perciben a ellos mismos como “ecológicos”, ya que 92% indicó que la sustentabilidad en las operaciones de quien produce y los atributos sustentables del producto influyen en su decisión de compra. De acuerdo a los consumidores hay tres maneras de saber si una empresa está siendo ecológicamente responsable: Si crea un producto que minimice el uso de energía y/o agua; si minimiza la generación de desechos; y si reduce las emisiones de carbono vinculadas a los residuos. “Este estudio muestra que los consumidores, esperan cada vez más estos comportamientos de las empresas

aeropuerto de la ciudad de México una saturación que hay que ate n d e r, y, e n e s e s e nt i d o, l a d e p e n d e n c i a a su cargo, informó, analiza la solicitud del gobierno del Estado de México. Indicó que la segunda pista podría iniciar su construcción en un plazo breve y podría incrementar hasta en 40 millones de pasajeros su capacidad de atención. r

Capacitan a personal de Conafor ante incendios

Yolanda Gutiérrez Para que el personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que dirige Jorge Rescala Pérez, se encuentre mejor preparado ante incidentes en incendios forestales, se llevó a cabo la capacitación por expertos del Servicio Forestal de Estados Unidos. El objetivo es proveer las bases de cooperación entre dependencias para el intercambio de personal, equipo y coordinación entre las instancias, en caso de emergencias en incendios forestales, el U.S Forest Service (USFSE) y la Conafor inició la última etapa de Fortalecimiento del Proyecto Nacional del Sistema Manejo de Incidentes, mediante un curso de capacitación, como parte del compromiso del gobierno federal de contar con las herramientas suficientes para preservar y proteger los ecosistemas. Conafor, a través de la Gerencia de Protección contra Incendios Forestales, ha dado atención y seguimiento a los Programas de Cooperación Internacional en materia de incendios forestales, y uno de los Proyectos que ha venido desarrollando a partir de diciembre de 2009, es el Programa de fortalecimiento y nosotros, como ciudadanos corporativos compartimos la responsabilidad por el ciclo de vida de nuestros productos, desde su producción hasta su desecho”. En el caso de Latinoamérica, Bridgestone sigue realizando revisiones

del SMI México-Estados Unidos de América, en dicho programa se estableció la capacitación y entrenamiento de un Equipo Mexicano de Manejo de Incidentes (El'vlMI), integrado por personal técnico de diferentes dependencias a nivel nacional, participando en el manejo de incendios forestales reales, en los E.U. El curso fue impartido en Quintana Roo, estado donde se consideró propicio debido a que las circunstancias de los incendios ahí registrados son propicias para las maniobras programadas en este proyecto. Participaron 42 combatientes de la Conafor, además de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y voluntarios, con el apoyo de un helicóptero. Esta última etapa inició el lunes 22 y concluye el 5 de mayo. También se llevó a cabo el desarrollo de capacidades, a través de la elaboración de un Programa de Capacitación del SMI con representantes de las instancias locales, además de estandarizar al Equipo Mexicano de Manejo de Incidentes (EMMI) en la capacitación y actualización en los diferentes niveles del SMI (100-400). r de presión de inflado –de neumáticos-, iniciativa que forma parte de la campaña social Por una Conducción + Ecológica, que tiene como objetivo primordial reducir el impacto ambiental. r


4

Opinión

28 de abril de 2013

INTERROGACIONES t Su pésima labor como gobernador de Veracruz lo obliga a hacer chapusas. Apenas vio la oportunidad, aprovechó los programas sociales para sus fines políticos y arriesgó el Pacto por México. ¿Cuál será el castigo a Javier Duarte?. t A diferencia de la autoridad estatal, el ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún) negó la licencia de construcción para Dragon Mart. ¿Tendrá algún interés personal en consumar el megaproyecto el gobernador Roberto Borge Angulo? t Senador Jesús Casillas: propuso elevar a rango constitucional la obligatoriedad del estado para brindar una movilidad urbana sostenibles, ¿Cómo hará para que ciudades trazadas hace mas de un siglo cumplan la disposición?.

LA POLÍTICA Adolfo Montiel Talonia adolfomontiel@miambiente.com.mx

Esto no es vida Ojos rojos con lágrimas. Dolores de cabeza con sensación de mareos. Cansancio. Es la vida abrumada del grandioso Valle de México, con la capital del país, el DF., y los emblemáticos municipios-ciudades. De Naucalpan a Texcoco, Tlalnepantla a Huehuetoca, hasta Chimalhuacán con Nezahualcoyotl. Orgullosa mancha urbana, pasando por Chalco, Iztapaluca. No olvidar Ecatepec con Tecámac. Porqué desdeñar San Marín de las Pirámides o Villa del Carbón. Es la zona metropolitana. La más poblada y llena de conflicto vial. Los ojos irritados, la toz, los mareos y demás alteraciones, es por contaminación. Dos días

SÍNTESIS

PRESIDENCIAL Rodrigo Cruz

Gobernación a restañar Pacto En Veracruz fue el cochinero. El gobernador Javier Duarte hizo lo del avestruz, enterrar la cabeza. Y los del PAN, con Gustavo Madero, se aprovecharon e hicieron bola de humo para elevar la mira contra Rosario Robles y torcerle el brazo a Enrique Peña Nieto. Hasta Manuel Camacho lanzó piedras. El Presidente Peña advirtió que no se tolerará el uso electoral de los programas sociales. Y segundo paso fue la intervención de Gobernación, con Miguel Ángel Osorio Chong, a restañar el Pacto. Reunión cumbre de los presidentes de los partidos, Madero, del PAN; Jesús Zambrano, del PRD; y César Camacho Quiroz, del PRI. El diálogo restañó pero no del todo. La maniobra veracruzana les debe dar más ventajas políticas. ttt El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia de Jura de Bandera de los Cadetes de Primer Año de la Heroica Escuela Naval Militar durante la cual resaltó que “ayer como ahora, la Armada de México es un bastión de la libertad y la independencia de nuestra Nación”. Afirmó que no hay edad para luchar y esforzarse por México; “desde la más tierna infancia y hasta el final de nuestros días, podemos dar lo mejor de nosotros para forjar un país más democrático, más justo, más libre, más seguro, más equitativo y de mayores

de precontingencia. Tula, Hidalgo, sede de la refinería de Pemex, con la Termoeléctrica, con el corredor industrial, Jasso, Atotonilco, Atitalaquia, y, los vientos soplando de norte a sur, arrastran enormes partículas contaminantes. Llegan hasta la ciudad de México. Pues, aunque no se crea vivimos enfermos. Muchos no lo cuentan, mueren prematuramente. La crónica del mal no termina. El Valle de México padece la concentración poblacional, el automovilismo, los camioneros. Con los cafres de choferes. Accidentes y muertes. La plaga de mordidas. Y no, claro que no es todo, están las marchas , los plantones. Caos y mayor contaminación y violencia. Las noticias y su difusión siembran pavor. Lo de Boston o la explosión de Texas. Lástima. La violencia en Oaxaca, Michoacán y Guerrero. De los maestros. Y lo mismo el DF., encapuchados violentos invaden los CCH. La Rectoría de la UNAM. Esto no es calidad de vida. Tampoco es gobernar. r oportunidades para todos los mexicanos” En el 99 aniversario de la defensa del Puerto de Veracruz subrayó que estudiando, trabajando y siendo solidarios con los demás “construimos un México mejor y honramos la Bandera nacional”, al tiempo que señaló que en las fuerzas armadas, “el país tiene instituciones militares a la altura de nuestros tiempos y nuestros desafíos”. ttt El Presidente Enrique Peña Nieto “está trabajando para transformar a México en un país mejor; para que sea un México de paz, un México incluyente, en el que no haya discriminación, en el que tengan todos ustedes una vida de calidad, donde haya oportunidades y un gran bienestar”, expresó la señora Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, durante la Firma del Convenio que da inicio a la Campaña Nacional para el Registro Universal, Oportuno y Gratuito de Nacimiento de Menores de Edad, en las 32 entidades federativas. El citado convenio fue signado por Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, y la señora Angélica Rivera de Peña, en el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos. ttt La participación de la ciudadanía en el diseño e implementación de políticas públicas es indispensable, y no se puede gobernar con eficacia, ni se puede tener una verdadera democracia de resultados, sin el constante diálogo con los mexicanos, afirmó el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño Mayer, al dar inicio, junto con el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a los trabajos del Foro de Consulta del Distrito Federal para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. r

CIUDADANÍA Y GOBIERNO José Emiliano M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

Riesgoso llegar con conflictos al 15 de mayo

José Ramón Narro Robles

ttt Dentro de dos semanas se celebrará el Día del Maestro. Hoy, tres puntos son de riesgo a la estabilidad del país: la CETEG en Guerrero, los encapuchados de Rectoría en la UNAM y los normalistas en Michoacán. Son pequeños grupos con una ruta trazada al 15 de mayo donde pueden trasladar su conflicto al corazón del país con marchas y plantones. Se mueven con objetivos concretos en zonas donde tienen control. En Guerrero no hay quien les ponga el alto, el ayuntamiento de Chilpancingo dice que no los enfrenta por no tener suficientes elementos policiacos y no hay gobierno estatal. En la UNAM, el rector Narro, dice no querer violencia pero se tardaron días en ratificar la denuncia para que la PGR le dé curso y, en Michoacán, normalistas aprovecharon la ausencia del ejecutivo estatal para hacer de las suyas. Todos hacen lo que quieren y pretenden involucrar al gobierno federal, agotar su paciencia, que intervenga para hacer valer el estado de derecho y, en ese momento, acusarlo de represor y violento. Luego de los golpes que recibió el Pacto por México con los programas sociales, el gobierno federal, concretamente el Presidente Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, no quieren que se les vuelvan a caer los acuerdos, equivocarse tratando de solucionar los conflictos educativos puede hacerlo. También saben que los conflictos escalarán.

No es fácil decidir. Actuar recibirá aplausos de casi todos los sectores; igual fue en el caso Atenco cuando el gobierno estatal de Peña Nieto actuó para recuperar carreteras y zonas urbanas, luego sufrió al descubrirse abusos de los elementos policiacos, el escenario se puede repetir en cada uno de los puntos. Es el momento de asumir los riesgos, de hacer uso de todas las herramientas políticas y de la ley para poner orden antes de que inicie mayo.

A PLENO SOL

CE TRIZ O HA MADER TRIZAS HACE MADERO A C TO AS EL PPA Gustavo Madero, el todavía dirigente nacional del PAN no ha dejado de pegarle en donde más le duele a Enrique Peña Nieto como es en su vanidad y soberbia por defender la vacilada contra el hambre que no ha pasado de ser un programa electorero para llevarse el carro completo en las elecciones de alcaldes y diputados locales. Es tal la tirria que siente el de Atlacomulco en contra de aquellos que le critican su cruzada contra el hambre que ya perdió piso. Eso de atreverse a decirle a Rosario Robles, que no se preocupe por cómo critican los resentidos su cruzada ya que él está con ella. Y pese a que los besitos y achuchones entre el residente de Los Pinos y la titular de la Sedesol casi llegan a la concupiscencia, el panista Madero no deja de atizarles parejo a los dos personajes por planear un nuevo gran fraude electoral.

José Carlos Robles Montaño jcrobles_aplenosol@yahoo.com.mx * El malasuerte III * Madero hace trizas el Pacto Si a Vicente Fox como a Felipe Calderón se les consideró como el malasuerte I y II, al actual residente de Los Pinos, el hijo predilecto de Atlacomulco ya se le considera el III, cuando a casi 6 meses de haber comprado la presidencia no ha dado una sola noticia buena. Las más importantes de sus iniciativas de gobierno se le encuentran embotelladas; la educativa, contra el hambre, la de telecomunicaciones, contra la corrupción y la de crear empleos y mejorar los salarios. Como a sus antecesores el Cambio Climático lo ha encanecido al grado de que “Miss Clairol” ya no le sirve. Y viene lo peor, según pronostican los meteorólogos más trinchones con un verano ardiente que agotará mantos acuíferos y que va a provocar la muerte de ganado, la falta de siembras y mucha hambre que ni siquiera con Pepsi y Gansitos se podrá paliar. Y alerta todos, porque si a Calderón no le hizo erupción el Popo a Enrique Peña no es nada difícil que le estalle. Y por algo se empieza cuando se dan movimientos telúricos en el cordón de fuego como el que se acaba de sentir en Michoacán

Las Mexiquenses ttt El gobernador Eruviel Avila realizó su tercera gira de pernocta, esta vez en dos grandes municipios conurbanos, Tecámac y su natal Ecatepec. Inauguró la Unidad de Docencia y el Centro de ingeniería Avanzada de la UPT, acompañado por el secretariode educación federal, Emilio Chuayffet, tomó protesta al Comité Estatal para el Desarrollo del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos, y entregaron apoyos a escoltas y bandas de guerra, equipos deportivos, lentes, zapatos ortopédicos, laptops a los mejores promedios, becas para estudiar en el extranjeros y computadoras tiflotécnicas para niños con discapacidad visual. t t t Concluyó el Seminario de Periodismo que el gobierno estatal y periodistas realizaron en Toluca con el fin de ampliar la capacidad del ejercicio periodístico en la entidad. Felicidades a quienes tomaron la oportunidad. r

MORRALLA Al rector José Narro ya le salió lo machito. Asegura que no dejará en manos de canallitas la Rectoría tomada. Sin decirlo con todas sus letras la máxima autoridad universitaria deja en claro que con él no van a hacer los profes que en Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Morelos hacen con sus diputados y gobernadores. ***** Por cierto, cada día suman más los maestros que se amparan en contra de la Reforma Educativa de Emilio Chuayffet. Un conflicto que antes que terminar se profundiza para irritación de EPN. r


Sustentabilidad

28 de abril de 2013

5

Campo: más de 30 meses sin lluvia: Sagarpa José Manuel López Castro El campo mexicano no sólo envejece, sino que también enfrenta serios problemas de sequía y mercado que lo mantienen estancado y, con él, el desarrollo nacional. El diagnóstico anterior fue hecho por el titular de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, al término de su recorrido por el territorio nacional para delinear el Plan Nacional que sacará al agro de su ancestral atraso. El campo requiere una revolución para que vuelva a ser pilar de desarrollo de México, como lo fue en épocas anteriores, sentencia. La realidad no puede ser más cruda: “Nuestros productores del campo siguen un patrón mundial, siguen envejeciendo; 40 años era la edad promedio del productor en 1990, ahora, en el 2012, el promedio es de 52 años. No hay nuevas generaciones que tomen el relevo”, señala. A esta situación, de por sí grave, se suman otras, como los impactos que causa el Cambio Climático (CC), que se manifiestan en que casi dos terceras partes del territorio nacional sea, prácticamente, un erial. Ahora todo es superlativo. “A cualquier parte donde voy de gira, el tema es la helada más grande; es el periodo más prolongado de sequía”, dijo. A estos problemas se agregan l a s c u est i o n e s c l i m at o l ó g i cas . “A h í está el dragón amarillo, HLB; la gripe av i a r, y l a roya d e l c afé e n e l s u rsureste”, agregó. Sobre la sequía, señala que “e s ta m o s e n p l a n e m e r g e n te . H ay algunos estados que, entiendo la angustia que pasan y quieren que sean declaradas entidades de emergencia, de desastre por la sequía p r o l o n ga d a ”. La verdad, “hay que decirlo con toda honestidad, es que el periodo de sequía ha sido generalizado en el país, de la Mesa del Centro hacia el norte

FINANCIERAS E INDUSTRIA LIMPIA Yolanda Gutiérrez * Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía, participó en la Reunión de Ministros del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), también estuvo presente en las sesiones plenarias de la Reunión de Ministros Responsables del Comercio de APEC. De esta manera, pretende el incrementar los vínculos con los diferentes país que se dieron cita a tales encuentros para realizar negociaciones que en algún momento fortalecerán la economía de México. * En Baja California inició los trabajos del Programa de Empleo Temporal (PET) el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud. El objetivo es modificar el

tenemos más de 30 y tantos meses que no llueve”. Esta situación podría sintetizarse en su manifestación: “tendríamos que hacer una declaratoria (de emergencia) para todo el país”. Pero no sólo es la sequía el fenómeno que afecta a la producción de alimentos, es también un cambio en el patrón de productos para generar sólo los que demanda el mercado y evitar distorsiones como la que viven los cañeros, cuya zafra fue récord, pero los precios por la caña son bajos. La revolución que propone Martínez y Martínez abarca a todo el sector primaria de la producción. Va desde la los cambios de cultivo por productos que requieran menos agua hasta modernizar la banca de desarrollo y producir aquí, los agroquímicos para evitar que algunos se importen desde Ucrania, como sucede ahora. Se trata de volver a hacer del campo la base del desarrollo, algo que no es imposible y que vuelva a ser el baluarte que fue durante muchos años, al representar el 16.5 del Producto Interno Bruto mexicano (PIB); mientras que ahora, el año pasado, sólo fue el 3.5, 3.6. El objetivo es que en esta administración genere el 75 por ciento de los productos que consume el país para que logre la seguridad alimentaria para sus habitantes, porcentaje indicado por la FAO. Actualmente, México produce sólo 57 por ciento de sus requerimientos alimentarios, confirmó Martínez y Martínez. La revolución propuesta incluye superar la bipolaridad del agro mexicano que se manifiesta con graves inundaciones en el sur-sureste, mientras que el norte padece severas sequía. Ta m b i é n solucionar el problema de minifundio que afecta al 77 por ciento de la población rural que tiene, en promedio, cinco hectáreas y cuyos propietarios no son sujetos de crédito. r esquema del PET para atender la problemática ambiental de la entidad, para lo cual entregó más de 13 millones de pesos para beneficiar a dos mil 995 hombres y mujeres que participan en el programa. * Uno de los estados que se encuentra en una grave sequía es Chihuahua, aunado el exceso de extracciones ilegales y que más de 25% de los títulos de concesión ya están vencidos, por lo que el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, pidió coordinación entre las dependencias involucradas para revertir y mitigar los efectos de la sequía. Al parecer, 2014 será muy complejo en materia de sequía; por ello, trabjarán en la prevención y adelantar acciones, como lo hace la Comisión Intersecretarial para la Atención de Sequías. * Una de las especies en peligro de desaparec er es la ttortuga, ortuga, ya sea Care desaparecer Careyy, Blanca o Lora, por lo que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) dio a conocer el programa “Inicio y Apertura Oficial de la Temporada de Reproducción de Tortugas

El campo requiere de una sacudida total para que vuelva a ser la base del desarrollo nacional, sostiene el secretario de Agricultura (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez.

Las 4 Efes “En México, tenemos suelos heterogéneos, cielos a veces caprichosos y aguas dulces y saladas muy diversas; del campo y los mares mexicanos extraemos lo que los hablantes de lengua inglesa llaman las cuatro efes: food, la comida; fiber, las fibras; fuel, combustible, y feed, que se traduce como alimentos para animales. “La primera y la cuarta no necesitan ejemplos; todo lo que comemos proviene del campo y del mar, directa o indirectamente. “Cuando hablamos de fibras no pienso únicamente en el algodón de mi tierra (Coahuila), con el que nos vestimos o en el henequén, que tiene una gran variedad de usos industriales, sino también en esa variedad de maíz, Marinas 2013”, en la Laguna de Términos, donde realiza investigaciones para proteger a este quelonio que nos necesita. Otra acción que realizará es trabajar en acciones para promover una cultura medioambiental, así que firmó un convenio con la cadena de hoteles City Express, para que los huéspedes practiquen el ahorro de agua y energía, así como el óptimo manejo de los residuos sólidos y materiales reciclados. En el evento estuvo Marco Antonio Palet Sánchez, director encargado de las Actividades Culturales de Comunicación y Cultura para la Conservación de la Comisión. * Las FFundaciones undaciones BB VA Banc omer BBV Bancomer y Cinépolis buscan impulsar el talento y creatividad de las generaciones universitarias, a través de la expresión cinematográfica, para motivar la conciencia ecológica, por lo que dieron a conocer la convocatoria al 6º concurso denominado “Hazlo en Cortometraje”. Las categorías a premiar son: ficción, animación y documental; además del “Premio al Potencial” para uno de los participantes y el “Premio a la Facultad”.

cuyo principal valor son las hojas, que son muy apreciadas en Estados Unidos para la fabricación del papel moneda, de los dólares; o en los productos de la tierra o del mar para usos industriales de lo más diverso, como los maíces oscuros para la fabricación de pegamentos o las algas, moluscos y animales pelágicos para usos químicos, cosméticos o farmacéuticos. “En cuanto a la ‘F’ que corresponde al combustible, en medio de vida rural, nos permite pensar no sólo en maíz amarillo o caña de azúcar para convertirlos en etanol o en la jatropha, destinada al biodiesel, sino en todo tipo de energías verdes como la solar y la eólica, por mencionar sólo algunas”. r Enrique Martínez y Martínez. XIII Foro de Expectativas del Sector Agroalimentario y Pesquero 2013. Esperemos encontrar chicos talentosos que tanto necesita el país y que principalmente manejen los temas medioambientales para crear conciencia en esta sociedad. * La empresa HP productora de tecnologías de información ha empezado a crear una conciencia ecológica en sus clientes, a través de prácticas sustentables, para reducir el impacto ambiental, por lo que fomenta relaciones clave con socios y organizaciones no gubernamentales (ONGs) para ofrecer a sus clientes soluciones diseñadas pensando en pro del Medio Ambiente —desde el diseño y fabricación hasta el uso, fin de vida y reciclaje de sus productos-. Es así como una industria más se suma a favor del Planeta más sano. HP obtuvo el reconocimiento de Newsweek en el “Annual Green Ranking 2012” (Clasificación Verde Anual) por su continuo esfuerzo para impulsar la sustentabilidad en todas sus operaciones y desarrollar productos y soluciones sustentables para sus clientes. r


6

Sustentabilidad

28 de abril de 2013

URBE 2013 José Manuel López Castro Luis E. Velasco Yépez

CAMPO Y DESARROLLO México comenzará pronto a producir fertilizantes, como lo hizo en el pasado. Esta es otra de las innovaciones que lleva a cabo la presente administración gubernamental. Posiblemente, también lo haga con el etanol para aprovechar la producción de caña de azúcar que ahora carece de mercado. Las revelaciones las hizo el secretario de Agricultura (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, quien también apuntó que se modificará el Procampo para hacerlo más adecuado para el productor minifundista y también se atacará, frontalmente, el minifundio para que los agroproductores sean sujetos de créditos y produzcan lo que el mundo requiere, en estos momentos. Se trata de una revolución en el gobierno, pero también en los hombres del campo, manifestó Martínez y Martínez. “Por ahí alguien me decía en mi gira pasada, al norte, que hay un dramatismo, los entiendo porque yo lo viví como gobernador con ellos, y me decían: secretario es que necesitamos nuevos programas, la gran reforma la necesitamos, es que necesitamos cambiar, el clima ya cambió, y necesitamos funcionarios diferentes, programas diferentes, y les digo y me les quedo viendo a los ojos: y productores diferentes, y gente del campo diferente que

CAS TIGARÁN A C ONT AMINADORE CASTIGARÁN CONT ONTAMINADORE AMINADORESS Cuando entre en vigencia, si es que algún día sucede eso, y si realmente se aplica la legislación, la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental obligará a quienes causen daño, repararlo y cuando ello no sea posible, hará una compensación ambiental que proceda. Si el responsable del daño es una persona física, la sanción irá de 300 a 50 mil salarios mínimos vigentes en el DF, pero si es moral, entonces será 1,000 a 600,000 salarios mínimos. Si imaginan a Pemex y CFE reparando los daños medioambientales que causen en lo sucesivo. También se sancionaría a munícipes y empresarios que manden sus aguas negras sin tratamiento alguno a lagunas, lagos, arroyos, ríos y mar. Lo que no puedo imaginar es cómo podrá un talador, compensar los servicios ambientales que prestan bosques y selvas, sobre todo, cuando éstos están valuados en más de un millón de dólares por hectárea al año. Fíjese usted, que atrasado está México en protección ambiental, pues por primera en una legislación se define el concepto de daño al ambiente y quiénes serán los sujetos legitimados para exigir su reparación, restauración o compensación. Dice que el daño al ambiente es la pérdida, cambio, deterioro, menoscabo, afectación o modificación, adversos y mensurables, de los hábitats, ecosistemas, elementos y recursos naturales. r

Semarnat apoya al gobierno de Chihuahua Yolanda Gutiérrez En gira por Chihuahua, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, se reunió con el gobernador de la entidad, César Duarte Jáquez, para firmar convenios de colaboración por 267 millones de pesos. Guerra Abud informó que el dinero se utilizará para mantener, restaurar y conservar espacios forestales, así como construir rellenos sanitarios y recuperar especies de la entidad. Reconoció la vocación forestal de Chihuahua y se comprometió a apoyar el combate, control y saneamiento de las aproximadamente 100 mil hectáreas, afectadas por tres especies de insecto descortezador: Ips Lecontei, Dendroctonus Mexicanus y Dendroctonus Pseudotsugae. Por su parte, Duarte Jáquez le agradeció la transferencia de estos recursos y dijo que se ejercerán de manera oportuna; asimismo, ambas autoridades revisaron otros proyectos de interés para Chihuahua en materia ambiental, entre los que destaca la construcción de una

planta de manejo de residuos sólidos para la capital de la entidad, un relleno sanitario para Parral, equipamiento para el monitoreo del aire e infraestructura para bioparques y viveros. Con base en los convenios firmados, la asignación de montos es la siguiente: 250 millones provenientes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) se usarán para incorporar y reincorporar al manejo forestal maderable y no maderable; establecer plantaciones forestales comerciales; obras de conservación, restauración y reforestación de más de 5 mil 500 hectáreas; pago de servicios ambientales por cinco años y combate de plagas y enfermedades forestales. Asimismo, se canalizarán 17 millones de pesos mediante el Anexo 30 del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2013, de los cuales 13 millones son para la construcción de rellenos sanitarios tipo “D” en diversos municipios de la entidad y 4 millones para el Plan de Acción de Recuperación de Especies Prioritarias de la entidad. r Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL

Año 22

No. 895

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.

Edición

Mexiquense Año 16

No. 759

“Ciudadano” verde: Canon México

cambie la mentalidad y que sepa lo que estamos viviendo”, sintetizó Martínez y Martínez al exponer el nuevo campo que viene.

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Juan Carlos Machorro La empresa Canon México ha establecido planes a lo largo de varios años en busca de la sustentabilidad y reducción al mínimo de la huella ambiental de sus productos electrónicos de uso cotidiano, como los multifuncionales, cámaras fotográficas, impresoras y escaners, entre otros, que incluyen en su confección elementos de reciclado del 65% y de material a ser recuperable del 75%, con lo cual la mitigación de emisiones, reducción de residuos peligrosos, les coloca a la vanguardia en la innovación sostenible. En entrevista con Mi Ambiente, Carolina Mejía, directora senior de Administración de Canon México, dijo que la empresa tiene años de trabajo en materia sustentable como parte de una filosofía y puso énfasis en que desde 1997 en sus procesos de trabajo se eliminó el uso de mercurio, plomo y cadmio; mientras que en relación a otros químicos indispensables en sus procesos de producción han sido reducidos en 18%. Ejemplo de esta labor es su línea de cámaras fotográficas EOS que están libres de plomo en todos sus componentes y la de equipos médicos – de recién introducción en México- al ser de tamaño pequeño funcionan utilizando baterías de litio sin uso de fuentes de poder que gasten energía innecesariamente. Resaltó que están en proceso de ser certificados para alcanzar altos estándares de calidad en sostenibilidad y que desde hace algunos años obtuvieron el ISO-14000, lo que les coloca como el país latinoamericano con presencia de Canon con mayores avances en políticas verdes por encima de Brasil,

José Emiliano M. Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Argentina y Chile, entre otros. En México, buscan alcanzar una mayor reducción de emisiones con el traslado de productos pasando el uso cotidiano de transporte de material en trailers al uso de sistemas ferroviarios, lo cual ha representa una mitigación de emisiones de CO2 del 28%. Comentó que en México, el corporativo aprecia que las leyes en materia de reciclado de electrónicos y otros enseres ha ido transformándose y esto permite que las empresas tengan mayores opciones de cooptar estos desechos y darles una adecuada disposición. “Para Canon lo esencial es cumplir con estos estándares por convicción propia, creer en lo que hacemos y ser cada vez más un buen ciudadano corporativo verde”, indicó. Igualmente, busca que sus productos sean cada vez más pequeños, utilitarios y ahorradores de recursos como energía, y dichos diseños compactos permiten un ahorro de 20% en emisiones al momento de ser fabricados, como son sus multifuncionales que cuentan con ahorros energéticos del 41% y tienen el certificado Energy Star. Desde 2008, se usa un bioplástico que permite ahorros de emisiones en un 20% en sus procesos de uso y confección de productos, avances que se han logrado al apostar a la innovación e invertir no sólo México sino a nivel global, el 9% de las ventas internacionales de sus productos a la investigación y desarrollo. Finalmente, indicó que en estos momentos como empresa han colaborado con la organización Naturalia en la reforestación y preservación de una zona boscosa de Sierra Hermosa en el Estado de México y en el Ajusco. r

Elisa Pimentel Hernández ENCARGADA DE LA PÁGINA EN INTERNET Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Socio de Prensa Unida de la República

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 5740-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-5567-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50


Sustentabilidad

28 de abril de 2013

7

La moda sustentable en México Juan Carlos Machorro La moda incursiona en la sustentabilidad mundial, como una forma de sumarse a la proteccion del Medio Ambiente al utilizar recursos naturales, como el agua de una forma más racional. Pantalones vaqueros, fabricados con algodón orgánico; ponchos de fibra de soya; trajes, elaborados con fibras de cartón reciclado; pantalones manufacturados con algas, tenis deportivos que contienen cascarillas de arroz y chamarras de PET son, entre otras prendas de vestir, artículos que buscan disminuir la huella ecológica en la Humanidad. Pero la moda sustentable enfrenta problemas como son los precios en el mercado. Por citar un caso, un kilogramo de algodón orgánico cuesta más de 12 dólares, mientras que esta fibra normal no supera los 4 dólares. Los jeans de mezclilla requieren de tres a diez lavadas para suavizar la tela y, posteriormente, sacarla al mercado –lo que la convierte en una de las prendas que más agua consume- , hecho que ha llevado a que marcas comerciales busquen establecer diversos métodos de control de usos de agua, como lavados con piedras u ozono que reducen el consumo de ese recurso a un 28%. La moda sustentable busca no ser sólo eso, sino una filosofía de trabajo, establecen marcas comerciales como Puma, que promueve dos tipos de tenis: uno que usa cascarilla de arroz en su suela; otro, biodegradable al 100% que al terminar su vida útil, puede desecharse y colocarse en un relleno sanitario donde se degrada y reintegra al ambiente en 6 meses. Para las empresas es esencial que no sólo los productos tengan elementos biodegradables, ya que estiman que 2/3 de la huella ecológica de toda prenda de vestir de uso personal se presentan en su postventa; es decir, por su lavado y uso constante; por eso, recomiendan que se solicita al público no lavar jeans con agua caliente y no usar secadoras, sino colgar la ropa para evitar uso de energía extra en su limpieza. En un foro de moda sustentable, organizado por la empresa Ciel, se dijo que uno de los problemas de este concepto es hacérselo llegar a toda la población, ya que, a veces, los costos de estas prendas las ponen fuera del alcance de la mayoría. En entrevista con Mi Ambiente, Jesús Alvarado, director de Mercadotecnia PVH México –empresa dueña de las marcas Calvin Klein, Speedo, Underwear y Warners-, dijo que las empresas del vestido, como las que representa, trabajan bajo la visión de trabajo justo y han implantado el mes verde como parte de un concepto generalizado de moda

sustentable. Ejemplo de ello es que su línea de ropa interior es confeccionada con algodón orgánico y diversas prendas están libres de químicos, como la línea 2013 “Concept” que busca eliminar todo tipo de transgresión al Medio Ambiente. Los trajes de baño Speedo, señaló, son prendas autodegradables y en accesorios de vestir se trabaja en disminuir el uso de PVC, además que deben ser materiales biodegradables con capacidad de ser reciclados. La moda sustentable es un concepto que está muy presente en la industria textil y, además, los consumidores son quienes, cada vez más, piden proteger el Medio Ambiente. De acuerdo a un estudio de la Universidad de Cambridge, una persona, en promedio, utiliza cerca de 35 kilogramos de ropa al año, de los cuales sólo el 13% tiene algún elemento amigable con el Medio Ambiente, esto debido al costo de estas prendas y a la poca penetración que aún no tiene en el mercado masivo del vestido. Sin embargo, diseñadores comentan que si en principio las prendas verdes tienen un costo mayor, al final, acaban siendo más efectivas y aportan mayor beneficio a la sociedad, lo que las hace más económicas que una ropa común que no tiene ninguna previsión ecológica. En relación con lo anterior, un ejemplo de la huella ambiental que genera la industria textil al confeccionar una camiseta de algodón desde el cultivo de la fibra, los agroquímicos empleados en su confección, la energía utilizada en su transporte, el uso de tintes y otros procesos equivalen al uso de más de 2 mil 900 litros de agua. OPINIÓN DEL USUARIO DE LA MODA SUSTENTABLE Sobre la importancia de no sólo tener una moda sustentable, sino de ropa de rápido degradado, y sean elementos de fácil reciclado y no perdurar en cientos de años antes de biodegradarse es vital, ejemplo de ello, en entrevista con Mi Ambiente, Gina Servin, modelo de pasarela de I.E. Entretenimiento, opinó que participar en las campañas que dan a conocer este tipo de prendas dan un plus extra para la gente y explica que sin ser experta en ecología, está consciente que todo aquello que visten los mexicanos debe ayudar a no contaminar la Naturaleza y qué mejor que aquello que las marcas van ofreciendo al mercado. Dijo que al ser capitalina es más evidente en el DF, donde en muchas ocasiones se aprecian bolsas con prendas usadas que son arrojadas en los camiones de basura y qué mejor que estos objetos se degraden de manera rápida como señalan las campañas informativas. r

Hay que producir energía limpia: JJGA

Yolanda Gutiérrez Es importante una producción de energía limpia, cuyo objetivo es la transformación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que sean pilares de desarrollo sustentable y de una economía verde. Lo anterior lo manifestó el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Tierra en donde se llevó a cabo un ritual maya. El funcionario federal resaltó que uno de los temas de interés para el Presidente Enrique Peña Nieto es el de Medio Ambiente, ya que el cuidado de los bosques, a través de la reforestación, conservación de suelos y aprovechamiento sustentable de los recursos maderables, así como la puesta en marcha de estrategias para hacer eficiente el transporte son de suma importancia. Asimismo, Guerra Abud tomó protesta a los integrantes del Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable (CCNDS), a quienes pidió que aporten sus conocimientos y experiencias para la generación de las políticas ambientales que requiere el país. Por su parte, Luis Fueyo Mac Donald, comisionado nacional de Áreas

Naturales Protegidas (Conanp), señaló que las 176 Áreas Naturales Protegidas (ANP) con que México cuenta son ejemplo de conservación que constituyen la plataforma del desarrollo sustentable. Además, refrendó el compromiso que tiene el gobierno para no bajar la guardia y alcanzar un equilibrio ecológico y el cuidado a la Naturaleza. En tanto, para enmarcar el festejo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que en materia de la protección a bosques y selvas, así como el combate a su tala ilegal, ha realizado en lo que va de esta presente administración, 839 recorridos de vigilancia en todo el país; inspeccionado 177 Centros de Almacenamiento y Transformación (CAT) y madererías; instalado 169 filtros de revisión al transporte en principales carreteras del país, y llevado a cabo 64 operativos especiales. Asimismo, 369 inspecciones, 123 operativos y 680 recorridos de vigilancia, en los que se han asegurado 2,595 ejemplares de flora y fauna, 624 piezas de productos y subproductos y se han puesto a disposición del MPF a 14 presuntos delincuentes ambientales que atentaban contra la biodiversidad de nuestro país. r


8

En Ambiente

28 de abril de 2013

LET'S PLAY ROCK Martha M.S. martha.msigler@gmail.com

Entre cumpleaños, estrenos y despedidas La semana pasada The Cure se presentó en el Foro Sol. Dejando a los más de 50 mil espectadores fascinados por lo que fue un gran concierto. Por más de 4 horas la banda británica se presentó tocando 50 canciones, dando espacio para sus grandes hits y algunos otros un poco más undergrounds, pero no tan desconocidos como para que la gente dejara de corearlos. Con este gran concierto, Robert Smith pasó su cumpleaños número 54, cerrando la noche con su primer sencillo “Killing an Arab”. Así como algunos festejan un año más de vida, de una vida muy musical, algunos otros estuvieron de luto. Chi Cheng bajista de los Deftones, quien llevaba 5 años en coma tras un accidente automovilístico en 2008 falleció hace unos días a sus 42 años. Noticia lamentable ya que desde el año pasado el músico daba señales de mejora, con un estado parcialmente consciente. Quien también se despidió de los escenarios en este mundo es Richie Havens, músico folk sumamente conocido por haber sido el elegido para abrir y dar

inicio al legendario festival de Woodstock en 1969 y quien fue de los pocos que pudo revivirlo en el 40 aniversario del festival en 2009. Con más de 30 álbumes de historia, Richie se despidió a los 72 años de edad. En otras noticias menos lúgubres, parece que Morrissey se encuentra mucho mejor de su “doble neumonía”. Tanto que tuvo todas las fuerzas para escandalizar y despotricar durante el funeral de la Dama de Hierro, Margaret Thatcher. Culpando a los medios de mostrar una despedida fuera de la realidad, omitiendo las fallas de su gobierno, publicó en medios sociales, escribió una carta de todo lo que él opina estuvo mal, y por supuesto aprovechó un poco de la publicidad gratis que esto le dejó. Por otro lado, el que su salud haya mejorado trae nuevas esperanzas a Latinoamérica. A pesar de las recomendaciones de los médicos sobre dejar su vida como músico (no se sabe si de manera permanente o sólo por un tiempecito), el ex vocalista de los Smiths ha declarado que seguirá con su gira, y retomará Latinoamérica a mediados de este año. De hecho ya prometió visitas a: Chile, Brasil, Argentina, Perú y México. Otros británicos que andan prometiendo y enamorando a Latinoamérica son los Pet Shop Boys. La banda formada por Neil Tennant y Chris Lowe ha anunciado el lanzamiento de su nuevo disco Electric, para el cual iniciarán una gira por nuestro continente, empezando por Chile y continuando hacia arriba. r

A dos ruedas Luis Mario Vargas Casas ¿Imagina usted el aire de esta ciudad más limpio? ¿Cree quizá, que se pueda por ella circular libre de aquel pesado tránsito que aqueja a los capitalinos a diario? Cualquier escéptico objetará que lo planteado con anterioridad sólo son vanas fantasías, que sólo algunas retorcidas mentes darían cabida a tal idea; sin embargo, no serían capaces de observar que ante ellos, día a día, el realismo de dicha percepción gira sobre dos ruedas. Las bicicletas son sin duda, una excelente solución a estas problemáticas, al incrementar su uso, los automóviles serían menos usados y por tanto, habría una menor cantidad de emisiones de gases contaminantes y así en la ciudad se respiraría un aire mucho más limpio, a su vez, esta medida reduciría el número de vehículos que circulan y que generan embotellamientos. Además, el ejercicio que se practica al realizar estos viajes mejorará notablemente la salud de sus usuarios y, no conforme con esto, desde una bicicleta se pueden disfrutar más de cerca los atractivos que esta ciudad tiene para nosotros, sentir la magia de recorrer sin prisa sus calles llenas de historia. El problema radica en que México cuenta con una escasa cultura vial que en su mayoría de veces, no respeta a peatones, ciclistas y motociclistas. La ausencia de tolerancia de los automovilistas hacia otras formas de transporte impide que la cultura del ciclismo se expanda.

El GDF desde hace algunos años ha implementado el servicio de EcoBici que poco a poco ha ampliado su cobertura y que consiste en presentar una tarjeta inteligente en un lector, tomar prestada una bicicleta y devolverla antes de 45 minutos en cualquier otra estación. Programas como éste, han promovido el uso de este medio de transporte, además de facilitar el uso de éste para las personas que no cuentan con una bicicleta propia. Andar en bici es más que nada, la alternativa más eficaz para facilitar la rutina diaria de los ciudadanos, tiene ventajas para sí mismos y para el resto de la población. El gobierno puede y debe fomentar una cultura vial de respeto a los ciclistas y una mayor promoción de su uso; ampliar la red de programas que impulsen y/o concesionen este transporte y gozar de los beneficios que tiene para todos. No está por demás el tomar un día una bicicleta y experimentar lo increíble que puede ser viajar sobre ella. r

TECH & GAMES Julio César López Zamora julzczar@ecklect.net http://ecklect.net ¿Homeworld

regresará?

Verán mis queridos lectores, hace muchos, muchos años, un amigo fanático del grupo Yes, consiguió un juego llamado Homeworld, porque la canción del mismo nombre era usada en el juego. Hasta ese momento mi experiencia con los títulos de estrategia era casi nula. Así que ahí me tienen instalando el juego en mi computadora, en ese entonces tenía una AMD K6-2, 256 MB de RAM y una Voodoo 4500 (32 MB). Sí, algo que ahora es de la prehistoria. Pero bueno, Homeworld resultó ser una experiencia inolvidable, desde el inicio cuando te cuentan la historia de una civilización llamada Kushan, que vive en un planeta llado Kharak, pero la situación es pésima porque dicho planeta es un gran desierto con pocos recursos, esto ha llevado que, por un milenio, los Kushan hayan pasado por guerras que parecían interminables, hasta que un bendito día, un satélite detecta una nave en el desierto, con la peculiaridad de ser muy avanzada y contener un mapa que muestra un camino a un planeta llamado Hiigara. Los Kushan entienden por fin algo, ellos no son oriundos de Kharak, sus antepasados salieron de Hiigara y, ahora con la esperanza de regresar a casa, entienden que deben trabajar y todos se unen en construir una nave nodriza, lo suficientemente grande para llevar a 600 mil personas. Para poder controlar dicha nave, Karan S’Jet fusiona su sistema nervioso y se vuelve la inteligencia artificial, y, en cierta forma “la madre” de toda la flota. Desgraciadamente, justo cuando tienen el viaje inaugural, al hacer un salto hiperespacial, acaban afuera de su sistema solar y son atacados por los Turanic Raider. Los viajeros logran derrotarlos, pero al regresar a Kharak lo encuentran en llamas y lo único que queda de su civilización son las 600 mil personas que iban a bordo de la nave nodriza… ¿qué hacer?, ¿perder la esperanza?, los viajeros deciden que no van a dejarse vencer y prosiguen con plan de llegar a Hiigara, su verdadero hogar. Y bueno, si la historia no los enganchó, los gráficos sí lo harán, Homeworld simplemente era espectacular para su momento, ya que en todo momento podíamos ver en 3D a las naves y desplazarnos sin límites, podíamos centrar nuestra atención en sólo una pequeña nave de combate o en toda la flota. De igual forma, se puede seguir a una sola nave mientras se desplaza y escuchar conversaciones entre los pilotos. La forma de juego es la típica de los títulos de estrategia: la nave nodriza es donde recolectamos recursos y fabricamos unidades, por lo tanto, tendremos naves que irán a extraer los recursos de bancos de meteoritos; hay otras unidades que desarrollan tecnología, por ejemplo, mejores escudos, armas, etc. Las unidades de combate se separan por clases, tenemos desde las más pequeñas que son efectivas en grupos, hasta cruceros enormes de batalla. Lo interesante de estar en 3D es que deben pensar de la misma forma, ya no sólo basta con hacer click en una parte del mapa para moverse, además, hay que ver en qué lugar del espacio se encuentra. Por ejemplo, hay

una misión en donde se encuentra una nave enemiga protegida por un campo magnético que afecta a las naves pequeñas y medianas, si intentamos llegar de forma directa, pueden ser capturadas y destruidas de inmediato. Mi táctica fue crear unos cruceros y lanzarlos de frente ya que eran inmunes al campo y resistían los ataques, mientras tanto, ya tenía a sendos escuadrones moviéndose alrededor de ese lugar y, en el momento justo, por arriba, por abajo, por detrás, por izquierda y por derecha, llegaron mis escuadrones y envolvieron a la nave enemiga en una lluvia de rayos y bombas, pero lo más importante, fue darme cuenta de cómo coordinar ese ataque en 3D, ciertamente, me lucí. Pero bueno, ya escribí mucho sobre mi experiencia de Homeworld, ¿a qué viene todo esto?, hubo una expansión para la primera entrega Homeworld: Cataclysm y una segunda parte. Después de eso, silencio, ya nada se supo del juego y, eventualmente, se fue quedando en el olvido, grupos de fanáticos buscaron que la serie siguiera adelante pero nada ocurrió. Hasta esta semana que a raíz de la quiebra de THQ, los derechos de autor de Homeworld fueron adquiridos por Gearbox, conocidos por traer Bordelands, Brother in arms, Aliens Colonial Marines y Duke Nukem Forever… ah… no sé, no sé, por una parte me alegro que Gearbox haya anunciado que tiene planes para Homeworld, pero, ¿habrá nuevas entregas? Brian Martel, jefe creativo en Gearbox, pidió ayuda en los foros oficiales de la compañía para que los fans dicten qué quisieran ver, por otra parte, si se pudiera poner de nuevo a la venta en formato digital los títulos de Homeworld, créanme, que ya me daré por bien servido. Esperanza, eso es lo que yo tengo. r


En Ambiente

CHISMES,

28 de abril de 2013

MIS ATAJOS DEPORTIVOS

ESPECTÁCULOS Y ALGO MÁS...

Arturo Alvarez del Castillo elcronistadeportivodemexico@hotmail.com

Paty Larrañaga E SP AÑOLE ONA SPAÑOLE AÑOLESS EN LA LLONA

Primero la política, luego el hambre * Las 10 más bellas, según People * La patrona descubierta * Manzanero, al salón de la fama vvv Queridos lectores les diré que cómo a nadie se le había ocurrido hacer una campaña en contra del hambre y a los que se les ocurrió pues no les dieron los medios , ahora que a Rosario Robles le salió todo a pedir de boca, pues “hay que tirarle al negro”, todo el mundo se le fue encima como la actitud de muchos mexicanos , “vamos a fregar por el hecho de fregar” y que se caiga su programita, así que una vez más en México importa más la política que el hambre de los mexicanos, por ejemplo a mí un partido político de Naucalpan me regaló tostador y abrelatas eléctrico y de todas maneras voté por quien a mí se me dio la gana, y creo que eso haría la mayoría… entonces ¿de qué se preocupan?, en fin. Lo que si, nomás no me explico es cómo el gobierno de Estados Unidos le puede dar becas en grandes universidades y ciudadanía a dos mequetrefes de origen 100% terrorista como es el caso de estos dos chechenos que pusieron las bombas en Boston, fíjense que hasta los rusos les tienen miedo a los chechenos, sin embargo, a nuestros trabajadores mexicanos, buenas personas, excelentes trabajadores que les hacen su limpieza, les cuidan a sus niños, les arreglan sus jardines y muchas chambas más y que ni idea tienen de lo que es el terrorismo, porque acá no se acostumbra y se las hagan de cuento como lo hacen, lo peor es que los gringos estaban avisados por el gobierno de Rusia que eran dos fichitas y se les pasó, ¡hmm! vvv Muchos pegaron de brincos pero la famosa revista People ya hizo su lista de las 10 mujeres más bellas del 2013 y la primera fue Gwyneth Paltrow actriz de 40 años ubicada por encima de otras bellezas como Zooey Deschanel y Jennifer Lawrence. En una entrevista con la publicación, Paltrow declaró que se siente mejor que nunca y que en su casa anda en jeans y camiseta "y no uso maquillaje". Lo chistoso es que hace pocos días la actriz también obtuvo el título de la "más odiada" por el público, debido a su obsesión por el físico. Kerry Washington, Amanda Seyfried, Kelly Rowland y Halle Berry también fueron seleccionadas para el número especial de la publicación sobre las más bellas de Holywood y ¿qué creen?? A los 75 años, Jane Fonda logró colocarse entre las bellezas de la farándula gracias a cómo conserva su imagen. Algo que debe "a los buenos genes y a un montón de dinero", según aseguró la propia actriz, pero que muchos sabemos es fanática del yoga y del pilates, es más tiene academias de eso, ya fuera de broma, Fonda ha asegurado que lo más importante es lo que está dentro. "Si te sientes bien, eso se ve a través de tus ojos, tu rostro y tu sonrisa". vvv Bajo el título de “Sexy, decidida y patrona”, una revista para caballeros presenta a Aracely Arámbula ataviada en un body color negro que acentúa sus encantos, o sea con poca ropa, Alfredo Cedillo, directivo de la editorial, expresó que una de las satisfacciones más grandes de trabajar en el medio es

Gwyneth Paltrow, la mujer más bella según la revista People. presentar a una mujer como lo es Aracely. Según él, “la mujer que más miradas acapara en el medio del espectáculo. Belleza, talento y una exitosa trayectoria digna de ser admirada”, expresó Cedillo. La actriz aseguró que busca tener una imagen más relajada y normal, dio una probadita de sus encantos. Es más ella misma publicó su foto en lencería negra en su perfil de Twitter. Les puedo asegurar que de estar en relación con LuisMi’ jamás se lo hubiera permitido, pero como Rulli es más relajado pues no hubo problema. v v v Al salón de la fama irán próximamente los españoles Julio Iglesias y Manuel Alejandro, los mexicanos José Ángel Espinoza "Ferrusquilla" y Armando Manzanero, el puertorriqueño José Feliciano y la cubana Concha Valdez Miranda quienes forman parte desde esta semana del Salón de la Fama de Compositores de la Música Latina. En una ceremonia realizada en el New World Center de Miami Beach, la organización del Salón de la Fama de Compositores Latinos (LSHOF, en inglés), constituida por iniciativa del compositor Rudy Pérez y el productor Desmond Child, honró a estos artistas. El evento, contó con la presencia de cantantes como Prince Royce, Natalie Cole y Andy García, también sirvió para premiar con el galardón La Musa al puertorriqueño Draco Rosa y la española Natalia Jiménez por su contribución a la industria musical. Asimismo, se rindió un homenaje póstumo al compositor mexicano Roberto Cantoral, la cantante cubana Olga Guillot, el músico cubano Desi Arnaz y el estadounidense Nat King Cole. Participaron también de la ceremonia Jon Secada, María Martha Serra Lima, Mauricio Zeilic, Horacio Palencia, Arthur Hanlon, Luz Casal, Carlos Baute, Cabas, Draco Rosa, Joaquín Cortés, Michael Bolton, Olga Tañón y Paulina Rubio, entre otros. También tendrá museo donde se exhibirán objetos que mantienen viva la aportación de los grandes compositores iberoamericanos al mundo de la música y se impartirán cursos. Y estoy de acuerdo con todo pero siento que les faltó Juan Gabriel que junto con Manzanero son los meros meros de la música en América Latina, o ustedes ¿qué dicen?, para finalizar, le deseamos mucho éxito a Pepe Arévalo y Famous que inauguraron este miércoles el show center ¨Oye Salomé¨ Latin lounge bar, que tendrá orquestas en vivo con orquestas en vivo, los padrinos de súper lujo Laura León, Cristina Pacheco, Miguel Alemán Velasco, Martín Urieta, Carlos Alazraki y, el delegado, de la Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo. ¡Felicidades! r

El Bayern Múnich aplastó al Barcelona, al propinarle una goleada de 4-0 y el Borussia Dormund hizo lo propio con el Real Madrid al imponerle contundente derrota por 4-1, en las semifinales de la Champions League. Los alemanes son los amos de Europa, están prácticamente en las finales del torneo en Wembley y es difícil que los españoles puedan remontar en los partidos de vuelta a celebrarse en casa. Primero fue la debacle de los catalanes el pasado martes en Múnich cuando se les apareció un poderoso rival que prácticamente los borró de la cancha. En ningún momento apareció el futbol que practican los blaugrana, de toque y acompañamiento en las jugadas. Ni siquiera apareció su astro Lionel Messi. Nada los dejó hacer la máquina germana. Al ver esta contundente derrota, los críticos del futbol, consideran que terminó el ciclo de esta generación que creo Pep Guardiola y dirige ahora Tito Vilanova. Los culés están prácticamente noqueados y se ve difícil que se recuperen en la revancha a celebrarse en el Nou Camp.

CON EL FOGÓN A PUNTO Chef Alfredo Álvarez alfrado_2000@hotmail.com http://proyectobitacora21.blogspot.com DEL HAMBRE A LA OBESIDAD Pues bien más tardé en generar la duda que está en disiparse; a que me refiero, al tema de la cruzada del hambre, asunto que junto con el pacto por México y la reforma educativa han sido últimamente los dueños de los encabezados de diarios y revistas. Y si mi escepticismo a los programas y los trapecistas políticos era una crítica dura al sistema, el tiempo se encargó de acomodar los engranes. Así sin más ni más se destapó la cloaca sobre el uso político de los programas de asistencia social, que puso a temblar la futura sustentabilidad del afamado pacto por México. Tan crispado estaba el ambiente que senadores, diputados y la sociedad en general exigen ruede la cabeza de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles. Entre hambre en el medio rural e inclusive en las ciudades se declara a México como el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil. Y viene la pregunta cómo es que en México estamos enclavados en tan fuerte disyuntiva. La desnutrición y la mala nutrición de los infantes y futuro de México. Deja de ser un mito que la obesidad era una situación concomitante a la opulencia económica y se invierte en el caso de las personas de bajos recursos que tienden a consumir productos de bajo aporte nutricional, ricos en grasas, azucares y harinas refinadas. La falta de ejercicio, la omisión siquiera de los juegos que requerían de activación física han sido reemplazados por el uso de tablets y

9

En las mismas andan los merengues de José Mouriño, es mucha la ventaja que el mièrcoles tomó el Borussia y sólo por un milagro pueden consumar la remontada en Madrid. Lo cierto es que los alemanes están con los pies dentro de la final de Champions League. En este momento son los mandones. C TA FINAL. RE FINAL.-- Aquí en nuestro medio REC se juega la penúltima jornada del torneo Clausura y esta semana pueden quedar definidos los ocho equipos que jugarán la liguilla final por el título. Hasta el momento las posiciones están así: Tigres, Atlas, América, Santos, Morelia, Cruz Azul, Pumas y Querétaro. Muy cerca están Monterrey y Toluca con 20 puntos y todavía pueden colarse. Los cementeros amarran su boleto si consiguen doblegar al Santos, pero no es fácil el compromiso; lo mismo puede hacer Universidad, quien recibe este mediodía a los Jaguares a los que deben vencer para llegar a 26 puntos. El campeón Tijuana y Toluca, subcampeón, ya están fuera. Argumentan que les pesó jugar dos torneos a la vez: Copa Libertadores y la liga local. En realidad, lo que cansa son los viajes tan largos a Sudamérica. Finalmente, volvemos a comentar sobre el descenso: ya dábamos por muerto al Querétaro, pero sigue dando patadas de ahogado. Se le acercó a sólo cinco puntos al Puebla y esta semana puede ser definitiva para ambos equipos. Los camoteros si derrotan hoy al Atlas en el Cuauhtémoc están a salvo. No importa lo que hagan los Gallos Blancos por la tarde en el Omnilife ante las Chivas. Esas populares Chivas que ya quiere comprar don Carlos Slim. r consolas de juego. No debemos olvidad que los niños como una pequeña esponja que absorbe las costumbres y hábitos de los adultos; resulta difícil comprender que en vez de fomentar la sana alimentación, sea al contrario. A los niños se les premia su falta de modales y educación en torno a la mesa, con actitudes y conductas fuera de lugar. Si bien las alternativas pueden ser muchas, la sociedad sigue empecinada en dar como almuerzos a los niños bolsas de frituras, galletas, productos lácteos con altas concentraciones de azucares, a preponderar el consumo de bebidas carbonatadas y aguas de sabor, en detrimento del agua natural. La prohibición de la comida chatarra dentro de las escuelas primarías sólo fue un chispazo mediático que terminó con demostrar que las grandes empresas dedicadas a la producción de la comida y bebida chatarra, no sólo han mejorado sus ventas, sino que además continúan con estrategias de expansión e introducción de nuevos productos. La misma basura se vende fuera de las escuelas con la impunidad de toda la vida, los escuincles que tienen la fortuna de contar con los programas de alimentación escolar simplemente desdeñan los alimentos que se les brinda. Y las cooperativa que ostentan el nombre más que de papel, ya que la mafia en escuelas va en contubernio o con las autoridades educativas y la mesa directiva de padres de familia. Y aunque el panorama no es halagador en este mes que celebramos a los infantes, permitamos contagiarnos de su siempre alegre ímpetu, para de esta manera replantear de forma personal ¿qué estamos haciendo por combatir el hambre de México? Y ¿qué estamos haciendo por combatir la mala alimentación de nuestros hijos? Los grandes cambios en la humanidad no comienzan por los sueños, sino por la acción que les damos a ellos. r


10

Vida Sana

28 de abril de 2013

Salud preventiva

Uvas

Cuestión intrigante

Cuidado con las cebollas La cebolla es prodigiosa, pero si no se toman las medidas pertinentes puede enfermarte. En 1919, cuando la epidemia de influenza mató a 40 millones de personas en el mundo, hubo un médico en E. U. que visitó a muchos granjeros para ayudarlos en lo posible. Muchos contrajeron la enfermedad y murieron. Pero este médico llegó a casa de uno de ellos y para su sorpresa, toda la familia estaba sana. La explicación que recibió fue que la esposa había colocado cebollas sin pelar en diferentes habitaciones de la casa. El galeno no podía creer lo que estaba escuchando y pidió ver una de las cebollas para revisarla bajo el microscopio. En efecto, descubrió que el virus de la influenza estaba adherido a la cebolla, la había absorbido y, con ello, la familia se había salvado. Existen muchas historias similares, como la de la dueña de un salón de belleza quien colocó varios tazones con cebollas alrededor de su negocio. Ni las empleadas o las clientas enfermaron. Otra persona habló de su experiencia personal al haber contraído pulmonía y su estado era grave. Esta mujer se enteró de un caso en el que alguien cortó los dos extremos de una cebolla y la puso en un frasco grande. Luego, lo colocó cerca del enfermo durante la noche. A la mañana siguiente la cebolla estaba negra, cubierta de gérmenes. La cebolla estaba casi podrida y el paciente se había mejorado. Es un hecho verídico que haber colocado cebollas y ajos dentro de las habitaciones salvó la vida de muchas personas durante la gran plaga en Europa hace años. Estos vegetales tienen poderosas propiedades bactericidas y antisépticas y esto ha sido parte de la sabiduría popular. Un dato interesante: a veces tenemos problemas estomacales y no sabemos a qué atribuirlos. Quizá las culpables son las cebollas puesto que absorben bacterias y es por ello que son tan buenas para evitar que nos contagiemos de catarro o influenza, por eso no debemos comer una cebolla que, después de haber sido cortada, se mantuvo al aire en la cocina. Ninguna sección de una cebolla partida debe quedarse en el plato, debe guardarse en un recipiente o en una bolsa de plástico y refrigerarse. Los sobrantes pueden ser venenoso. Durante una visita a una empresa fabricante de mayonesa en los E. U. la persona que cuenta la anécdota narra

La uva es el fruto dulce de la vid. Rico en Vitaminas A, B1, B2, B6 y C. Contiene ácido fólico y potasio que mejoran la circulación y refuerzan las defensas del organismo. T i e n e propiedades l a x a n t e s , depurativas, diuréticas y anticancerígenas. Su piel y semillas concentran taninos, antioxidantes que previenen enfermedades cardiovasculares. r Fuente: México Produce.

Salud entre los indígenas

Forma de tratar las quebraduras que el químico les informó que la mayonesa puede estar sin refrigeración porque el pH se dispone de tal manera que las bacterias no sobreviven al estar sin refrigerar, y que lo que sucede en ocasiones cuando las personas llevan una ensalada de papa al día de campo y luego se enferman no tiene nada que ver con la mayonesa que usaron, sino con las cebollas y las papas. Explicó que las cebollas son un gran imán para las bacterias, en especial, las cebollas crudas. Nunca se debe conservar una porción de cebolla partida a menos que se guarde en una bolsa ziplock y se conserve en el refrigerador. De hecho, ya se contaminó al partirse o rebanarse y se debe tener mucho cuidado con los hotdogs que se compran en los juegos de futbol o de beisbol que llevan cebolla cruda. El químico dijo que si uno cocina la cebolla sobrante durante mucho tiempo probablemente eliminará los efectos nocivos. Pero si se usan sobrantes de cebolla rebanada y se usan en un sandwich posiblemente se esté arriesgando a tener problemas. Tanto las cebollas como la papa húmeda, que se utiliza en una ensalada de papa, van a atraer y a generar bacterias más rápido que una mayonesa comercial al descomponerse. Los perros nunca deben comer cebollas. Su estómago no puede metabolizarlas. Es peligroso cortar una cebolla y tratar de usarla al día siguiente si no ha sido guardada perfectamente. Si se deja al aire en la cocina durante la noche de seguro al día siguiente ya estará llena de bacterias que pueden ocasionar infecciones estomacales. Enviado por el gran amigo Carlos Reta Martínez. r

La quebradura se asocia a descuidos y caídas. Las fracturas en brazos y piernas son las más frecuentes y, comúnmente, se acompañan de dolor, hinchazón, inmovilidad y, en ocasiones, de la exposición del hueso fracturado. Los hueseros son los encargados de realizar los tratamientos, observando los siguientes pasos: diagnostican sobando o palpando la zona afectada, colocan el hueso en su lugar realizando diversas maniobras, promueven su consolidación y lo protegen del frío, cubriendo la fractura con plantas o telas y lo inmovilizan con tablillas o pastas para endurecerlo, según la medicina tradicional, cuyo carácter es sólo cultural. En Tamulté, Tabasco, el especialista desliza sus dedos índice y pulgar por la zona dañada y, una vez que se cerciora de la lesión, acomoda sus manos bajo una manta negra para unir el hueso roto. Lo soba con alguna pomada para colocarlo en su lugar, lo venda y entablilla; en los niños el hueso debe quedar en su lugar, pues un desacomodo detendría su crecimiento. En Mazatzongo, Puebla, el sobador aplica resina de ocote sobre el sitio afectado, acomoda el hueso en su posición correcta y antes de entablillarlo, lo cubre con lana de borrego. En Misantla, Veracruz, después de unir el hueso, aplica una bilma elaborada con la raíz del bejuco rojo (Lonicera pilosa) y tripa del diablo (Rhipsalis baccifera). Los tzotziles amasan la parte lastimada para situar el hueso en su posición correcta, luego soplan para mitigar el dolor y fijan el entablillado con una venda. Algunos especialistas pasan unas hojas de chijilté (Sambucus mexicana) sobre la quebradura antes de colocar el hueso en su sitio y otros puncionan con un trozo de

botella alrededor de la lesión para que salga la sangre mala. En Yucatán, el huesero maya prepara una masa con trocitos y resina de tzaibacil que acomoda alrededor del hueso; al solidificarse este emplasto, cumple las funciones de una férula. Los yaquis de Sonora soban alrededor de la fractura para ablandar los músculos, una vez que lo conseguen, con un jalón ponen el hueso en su sitio y lo vendan con una tela empapada en lechuguilla, un mezcal regional. En Charapan, Michoacán, después de colocar el hueso en su lugar, lo inmovilizan con tablas delgadas de tejamanil y lo envuelven con una cobija de lana untada con una mezcla de resina, para que el hueso no agarre frío. En Sicuicho, amasan la parte quebrada por largo tiempo y después atan una bilma de ocote fino que retiran cuando el enfermo se siente bien y en Caltzontzin, colocan el hueso en su sitio, luego lo soban con aceite de comer y lo vendan. r


Opinión GOBIERNO: TRES PODERES… TRES ÓRDENES

28 de abril de 2013

EL BUZÓN Alfredo Ibáñez alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx

Héctor Villar Barranca hectorvillarbarranca@yahoo.com.mx

* En Neza y Huixquilucan pasajeros sufren de robos * Rubalcava carta fuerte del PRI

* Dijo el Presidente Enrique Peña Nieto, en Lima, capital peruana, en el Foro Económico Mundial para América Latina: “Un cuarto objetivo importante y fundamental... es lograr y asegurar mayores niveles de crecimiento económico de manera sostenible y sustentable.” Crecimiento económico sustentable. Confirma nuestra reiterada aseveración de que en su discurso, en sus decisiones y en sus acciones, el titular del ejecutivo es consistente. * No es secreto que Miguel Ángel Mancera, provisto de las mejores intenciones para hacer un buen gobierno, debe enfrentar a quienes están subordinados a intereses contrarios al bienestar de la capital de la República. En efecto, la mayoría de los jefes delegacionales, y de los integrantes de la asamblea legislativa, obedecen a líneas diferentes a las convicciones de él, un servidor público de distinguido origen académico, decidido a hacer del suyo un gobierno que esté al servicio de todos. No al de grupos sectarios. * Hablando de jefaturas delegacionales, la de Magdalena Contreras pudiera ser ejemplo de gobierno sectario. Las autoridades se niegan a atender reclamos de vecinos de San Jerónimo. Una sedicente asociación de condóminos de la Unidad Independencia dispuso retenes en accesos a vialidades

A los habitantes del municipio de Nezahualcóyotl les llueve sobre mojado en materia de seguridad. A la serie de asesinatos y extorsiones por parte del crimen organizado, sobre todo a los comerciantes y microbuseros, se suma el robo con violencia, en la calle, los domicilios y a bordo del transporte público de pasajeros. Pese a la insistencia del alcalde del PRD Juan Zepeda, en señalar que el municipio goza de tranquilidad, lo cierto es que la delincuencia está imparable. De acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública, a nivel nacional Nezahualcóyotl está dentro de los municipios con mayor índice de robo con violencia. En el DF la delegación Cuauhtémoc ocupa el primer lugar; en lo que compete al Estado de México, Neza, gobernada por el PRD, destaca junto con Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla, como uno de los municipios en los que se registran más casos de robo con violencia por cada 100 mil habitantes. Usuarios de la Ruta 85 de transporte público de pasajeros, que corre del Metro Cuatro Caminos, a Huixquilucan, están cansados del mal servicio y de los constantes asaltos dentro de las unidades por lo que pidieron la intervención del secretario e, Ismael Ordóñe ransport al del TTransport es Ordóñezz ransporte, atal estt at

externas, municipalizadas, que conducen, entre otros lugares, al centro deportivo; a la Clínica 22, y a la tienda, del IMSS; a la oficina de Telecom; a escuelas del área; a la iglesia. Los quejosos reclaman libertad de tránsito. En lugar de ser atendidos, algunos de ellos han sido llevados al ministerio público o al juzgado de paz. En ambas instancias, existe testimonio, la influencia de los abusivos supera el derecho de quienes reclaman trato apegado a la norma. En este caso la relativa al uso de la vía pública. Atrás de esto, aseguran los inconformes, se encuentra la delegada Leticia Quezada. Acaso también la misma Procuraduría Social del DF. * El secretario general de Gobierno de Guerrero, Humberto Salgado Gómez, advierte la posibilidad de que en el movimiento de los maestros de su estado, haya infiltrados con otro tipo de propósitos. En entrevista telefónica a Minervino Morán, vocero de la CETEG (¿sólo vocero?), lo niega. Dijo que han cuidado que no los haya. Bueno, en esta ocasión los involucrados no acudirán al dicho de que provocadores al servicio de causas ajenas a las propias, han sido los perpetradores de acciones delictivas. A confesión de parte relevo de...

LO COTIDIANO CON CLASE

11

Mancilla. Denunciaron que el líder de tales transportistas de Huixquilucan, Bonifacio Entzana, así como los dueños de las unidades, lejos de acudir junto con los pasajeros agraviados ante el Ministerio Público a interponer la denuncia correspondiente, sólo los conminan a que de manera personal hagan su denuncia. Otra irregularidad más, es que se salen de su ruta e ingresan por la Cañada, en Naucalpan, bajo el pretexto del tráfico en el Centro Banamex, para ello bajan a los pasajeros a medio camino. Con un promedio de 170 unidades, la mayoría operada por los dueños, Ruta 85 es una de las más riesgosas y con un pésimo servicio. Es claro que los dueños están obligados a comparecer ante el Ministerio Público, máxime si les roban el dinero de la cuenta de su negocio. Tienen responsabilidad. Bien harían en investigar las autoridades judiciales y del transporte si no hay complicidad con los delincuentes, pues su actitud es sospechosa. Con un total de 44 mil personas en extrema pobreza, el delegado en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, solicitó al Jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, que esa demarcación sea incluida al programa federal Cruzada contra el Hambre. Calificó de irresponsables a los delegados del PRD que no aceptan ese apoyo pues, dijo, le cierran la puerta a la ciudadanía que requiere de ayuda. Rubalcava, quien no oculta su intención de contender por la Jefatura del gobierno del DF, es considerado uno de los políticos del tricolor que busca debilitar al PRD. Por lo pronto adelantó que si no hay respuesta, pedirá el apoyo a la Secretaría de Desarrollo Social. r

PALÍNDROMO Héctor Rivera Trujillo

galerias_mexico@yahoo.com.mx

Pepe Cámara joecamara1@hotmail.com

Para privilegiar en todo momento el interés general y la preservación de los elementos naturales, diputados de la LXII Legislatura aprobaron el primer ordenamiento jurídico unificador que evitará que resoluciones de la Profepa, Semarnat, jueces civiles, de amparo, y ahora, los que conozcan de acciones colectivas sean contradictorias o divergentes. Se trata de la Ley de Responsabilidad Ambiental, misma que define claramente el concepto de daño al ambiente y quiénes serán los sujetos legitimados para exigir su reparación, restauración o compensación, fijándose sanciones económicas de mil a 600 mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal al momento de imponer la sanción, cuando la responsable sea una persona moral. La ley es totalmente complementaria y congruente con reformas constitucionales ya aprobadas por el Congreso de la Unión en materia de acciones colectivas y de mecanismos alternativos de solución de controversias. En la sesión, Lourdes Adriana López Moreno, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, y diputados de las bancadas partidistas, coincidieron en que, por primera vez, se precisa en la ley el concepto de daño ambiental, la forma en la que deberá ser reparado, y excepcionalmente compensado en especie con la restitución de los servicios ambientales perdidos y sin indemnizaciones

* Cultura de la prevención * Autogenerados * Programa de aventones

económicas. Además, se otorga certeza jurídica al sector económico, a organizaciones sociales, a instituciones públicas, al Poder Judicial, y a todas las personas a las que la Constitución les reconoce el derecho de tutela ambiental. Las penas económicas aumentan únicamente a empresas que producen daños como resultado de actos violatorios a la ley, cometidos en forma dolosa o intencional, uno de los hechos más reprochables y gravosos para la sociedad mexicana. Ahora, toda persona que ocasione un daño, tiene derecho a resolver el conflicto de manera concertada y transparente, porque no se da lugar a la impunidad, ya que las sanciones administrativas y penales serán aplicables aún y cuando haya conciliación, pero con beneficios de reducción sustancial de las sanciones. Era impostergable, acotaron, implementar mecanismos jurídicos sólidos y de protección ambiental que coadyuven al despliegue económico sano y equilibrado de la nación. r

* LA PREVENCION juega un papel fundamental en los diferentes programas de salud “por lo que en la presente administración se reforzarán las acciones y políticas públicas en este rubro”, afirmó la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, en la inauguración del área de exhibición “Circuito Seguro”, en el Papalote Museo del Niño. Explicó que los citados programas tienen el fin de incidir en la reducción de accidentes de tránsito y mortalidad que ocasionan, sobre todo en la población infantil menor de 15 años, donde se registran mil 200 defunciones anuales. Mercedes Juan López señaló que la importancia de fomentar una cultura de prevención de accidentes en la población infantil es porque se estima que el 90 por ciento de los accidentes se pueden evitar. * EL DIPUT ADO Jorge Gaviño Ambriz hizo DIPUTADO una importante revelación al informar que los empleados de lista de raya o “trabajadores autogenerados” en el gobierno del DF se les suspenden sus contratos cada tres meses “para romper el Derecho Laboral que tienen de una posible indemnización y existen miles de personas en esta situación, por lo que solicitó al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF su apoyo para trabajar de manera conjunta con el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo y el oficial mayor capitalino para resolver esta

problemática, “pero de fondo. Gaviño Ambriz reconoció la labor de la Quinta Visitaduría de la CDHDF que se dedica a atender quejas y abusos por parte de los patrones, tales como descuentos injustificados en los salarios, retrasos injustificados en el pago y reducción de salarios, etc. * PPARA ARA MEJORAR la movilidad y el Medio Ambiente en la ciudad, el jefe de Gobierno del DF, Miguel Angel Mancera, puso en marcha el Programa Aventones, que busca evitar congestionamientos viales y optimizar los viajes compartidos. En la primera etapa, sólo se aplicará para trabajadores de la administración capitalina en las áreas de Finanzas, Transporte y Vialidad, Medio Ambiente, Procuraduría Ambiental y la Oficina del Jefe de Gobierno. Este programa es para que quienes viajan solos en un vehículo compartan el espacio, por tal motivo se inicio en las oficinas del GDF para que los empleados puedan compartir sus vehículos y, en la primera parte, se inscribieron 500 servidores públicos. Se espera que, cuando menos, sean 10 mil los que participen en el programa. r


12

Comunitarias

28 de abril de 2013

El trasvase del agua de presa del Novillo desestabiliza a Sonora (II) (La barbarie política vs estado de derecho)

Alejandra Campos Yáñez alexandra_camp@hotmail.com

Ricardo Chavez Jesus Chavez, Colaboradores invitados Hechos realizados por Padrés Elías que han provocado movilizaciones, plantones, tomas de vías de comunicación estatal y federal, así como demandas jurídicas y administrativas de los usuario se la Cuenca Hidráulica del río Yaqui, mismos que en esta magna asamblea, quienes señalaron que el mismo gobernador sigue insistiendo en seguir en proseguir con el seguimiento de llevar a feliz término el funcionamiento del Acueducto Independencia, a pesar del ofrecimiento del Ejecutivo Federal Presidente Enrique Peña Nieto, quien señaló que podía buscarse otra solución al problema del agua en Sonora, al margen del proyecto hidráulico del Acueducto Independencia, en reciente visita al Estado. Los reunidos usuarios consientes de la necesidad de respetar el Estado de derecho, resolvieron endurecer las acciones de defensa del agua de la Presa el Novillo, si no había una solución positiva al conflicto, por parte de las autoridades federales con quienes tienen una mesa de negociaciones encabezadas por la Secretaría de Gobernación. Realización de diversas formas de protestas, en base de hacer un llamado a la Unidad del Movimiento ciudadano de defensa del agua y a la población del Valle del Yaqui y sur de Sonora sin distinción de colores partidos y todos a una sola voz deberán sumarse a las acciones de protesta, cuyas movilización serán sin precedentes, donde se muestre al ejecutivo estatal y al resto del País que todos los productores, ciudadanos e integrantes de los pueblos de la Nación Yaqui, la cual lucha por su dignidad y de su derecho a existir, exigiendo, ya que ellos son parte de la naturaleza y para ellos el agua, la tierra y los recursos naturales son su propia vida, todos estarán en pie de lucha y se mantendrán firmes como lo han hecho durante tres años de lucha por el agua de la Presa del Novillo, ante los continuos desacatos y

PASO MEXIQUENSE Rodrigo Cruz

Apax Apaxcc o. o.-- El gobierno municipal que encabeza Daniel Parra Ángeles, entregó el apoyo del programa “Escuelas de Calidad” al plantel Juan Fernández Albarrán. Este apoyo consta de 20 mil pesos. En la entrega estuvo acompañado por la tercera regidora Yolanda Mendoza Escamilla, así como por padres de familia y alumnos de la institución. *** Reconociendo el talento deportivo del municipio, el alcalde recibió al niño Noé Benítez Patiño, oriundo de Apaxco, de tan sólo 6 años de edad quien ganó el Campeonato Nacional de Ciclismo Infantil, celebrado en Ciudad del Carmen, Campeche. Zumpango. Zumpango.-- El alcalde Abel Domínguez

DEL OTRO LADO DEL RÍO

rebeldía en la que ha caído el gobernador del Estado, desafiando la Ley y el Estado de Derecho, actitudes que llevan al Movimiento Ciudadano por el agua del Novillo a tomar medidas de protesta más enérgicos, como los bloqueos a algunas vías de comunicación de rango estatal y federal, por los usuarios y pueblos de la Nación Yaqui; muchos de los participantes en esta lucha hidráulica consensaron que ésta es de vida o muerte para ellos como para el territorio del Valle del Yaqui, productor histórico de granos y productos pecuarios, en otrora conocido como el granero de México. Este puede seguir jugando un papel estratégico en el Programa de la guerra contra el hambre, es importante ser considerado por la Federación y poner atención y resolver este conflicto sobre el agua. De no ser así, puede llevar al Estado de Sonora a una peligrosa confrontación entre las regiones Sur y Norte, donde se vea perfilada una guerra por el agua, ante la actitud intransigente y fuera de la ley del gobernador que constantemente viola flagrantemente el Estado de Derecho y el marco jurídico y administrativo. Y en cambio los integrantes del Movimiento de defensa del agua del Novillo, (El Novillo NO), desde el origen mismo del movimiento y durante los tres años de lucha, se han mantenido dentro de los márgenes de los alcances jurídicos establecidos por la Ley y del marco del Estado de Derecho establecidos por la Constitución, mismos que estarán realizando su defensa jurídica y la movilización dentro de los alcances jurídicos y derechos individuales y sociales que marca la Carta Magna del País. (Por el derecho de existir hay que exigir). r Azuz entregó material deportivo a los deportistas, entrenadores e instituciones encargadas de fomentar el deporte ya que el gobierno municipal tiene una gran importancia para el desarrollo de la comunidad. En el evento estuvo presente la presidenta del Sistema DIF Municipal de Zumpango, Tania Hernández Riveros, el décimo regidor, Juan López Godínez, el director de INCUFIDEZ, José Antonio Figueroa Rojas. Cuautitlán. Cuautitlán.-- Acercar los Servicios Preventivos y Fortalecimiento de Salud de este nuestro municipio, así como la entrega de pólizas de reafiliación a través del seguro popular que garantice la atención médica de los servicios que otorgan las instituciones de salud, el presidente municipal, Gabriel Casillas Zanatta, con la grata compañía del representante del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el secretario de Salud y vicepresidente de la región XIV de Tultitlán, César Nomar Gómez Monge; diputado federal del Distrito XXXVII Francisco

Ecatepec, Méx.- El presidente municipal de esta localidad, Pablo Bedoya, anunció la bonificación del 100% en multas y recargos del impuesto predial y consumo de agua, medida aprobada por unanimidad por el Cabildo local, que estará en vigor de abril a diciembre de 2013 y la cual favorecerá a quienes presentan rezagos en estas contribuciones ante la Tesorería Municipal y el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase). Bedolla admitió que en Ecatepec hay una problemática en cuanto a las condiciones socioeconómicas de la gente, “de tal manera que siendo sensibles, nos hemos solidarizado todos los integrantes del cuerpo edilicio para aprobar estos beneficios, para que quienes tengan adeudos se pongan al corriente en sus pagos”. Por lo anterior, más de 109 mil propietarios y poseedores de inmuebles que están en estos casos, tendrán una bonificación del 100% en el monto del impuesto predial por los ejercicios fiscales 2011 y anteriores y

Javier Fernández Clamont; la directora general del Instituto de Salud del Estado de México, Elizabeth Dávila Chávez; la diputada local por el distrito XIX Martha Elvia Fernández Sánchez; el jefe de la Unidad Estatal de Protección Social en Salud, el Aldo Ledesma Reyna; la presidenta del Sistema Municipal DIF Cuautitlán, Liliana Paredes Valadez; la directora de gobierno región XIV Tultitlán, Martha Torres Salas; el subdirector de Administración de la Beneficencia Pública del Instituto de Salud del Estado de México, Raúl Rodríguez Pérez; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria en Cuautitlán, Maestro en Administración de Servicios de Salud José Fernando Martínez Rangel; integrantes del Cabildo de Cuautitlán, se reunieron en el Estadio Los Pinos para llevar a cabo la Magna Feria Interinstitucional de Salud, Asistencia Social y Arranque Intensivo de Reafiliación al Seguro Popular de Salud. r

la condonación del 100% en multas y 100% de subsidio en recargos por los ejercicios 2012 y anteriores. Para llevar a cabo las aportaciones correspondientes, Bedolla López exhortó a la población a ingresar al portal del Gobierno del Estado de México, en la dirección www.edomex.gob.mx y seleccionar la opción de Servicios al Contribuyente o acudir a la Tesorería Municipal y Oficinas Recaudadoras, ubicadas en Center Plaza, Ciudad Azteca, Santa María Chiconautla, Granjas Valle de Guadalupe, Jardines de Morelos, Mexipuerto, Santa Clara, Plaza Sendero, Pabellón Ecatepec y Xalostoc, para generar líneas de captura. Los pagos se podrán efectuar en instituciones bancarias o establecimientos mercantiles autorizados. Respecto al agua, el alcalde dio a conocer la bonificación del 100% en pago de derechos por el suministro de agua potable y drenaje para uso doméstico por los ejercicios fiscales 2011 y anteriores, y la condonación del 100% en multas y 100% de subsidios en recargos por los ejercicios fiscales 2012 y anteriores. Mario José Díaz Hernández, director de Finanzas de Sapase, dijo que esta medida tiene el objetivo otorgar facilidades a quienes no han podido hacer sus pagos ante el organismo del agua, que registra un número aproximado de 120 mil contribuyentes que no cumplen con sus retribuciones. “La finalidad es que se regularicen”, señaló. r


Comunitarias

Huixquilucan es sólido y con garantías para la inversión

28 de abril de 2013

13

Agustín, obispo de Hipona Aarón Cortés Hernández*

Rodrigo Cruz Huixquilucan, Mex.- Al reconocer que unos de los motores que impulsa la economía del país son las micro y medianas empresas, el alcalde Carlos Iriarte señaló que en el municipio se ha establecido una política transversal de apoyo al desarrollo productivo para emprendedores con asesoría, reducción de trámites, búsqueda de financiamientos y principalmente certeza y seguridad para los inversionistas que han confiado en el municipio para sus operaciones. Durante una reunión con integrantes de la Asociación de Ciudadanos y Empresarios del Estado de México (ASECEM), que preside Raúl Chaparro Romero y donde estuvo como invitado el coordinador ejecutivo del Pacto por México, José Murat Casab, el edil destacó que hay una vocación de Huixquilucan por ser “un gobierno facilitador ” para las inversiones. Por eso, dijo, las distintas políticas integrales como seguridad pública, modernización tecnológica, reducción de gestiones, acercamiento a fuentes de financiamiento y reforzamiento del Centro de Impulso al Emprendedor y la Competitividad, entre otras acciones, establecen los esquemas necesarios para enlazar a los egresados de las instituciones educativas del municipio con empresas que demandan profesionales.

Iriarte Mercado reconoció que ante el actual panorama mundial la inversión no es fácil, pero hay confianza de los empresarios nacionales y extranjeros en el país, singularmente en el estado de México y en esta parte de la zona metropolitana donde se ubica Huixquilucan, por lo que “hay que ser capaces de otorgar certeza jurídica y seguridad para los inversionistas”. Apoyos a la Educación La educación de calidad es fundamental para el desarrollo de las sociedades, afirmaron Mercedes Colín Guadarrama y José Reynol Neyra González, Vocal Ejecutivo del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) y secretario del Ayuntamiento, respectivamente, quienes coincidieron que el factor principal es trabajar en equipo para impulsar a los estudiantes con escuelas dignas, equipadas y con la activa participación de maestros y padres de familia comprometidos con una mejor sociedad. En la Escuela Secundaria Técnica No. 213 “Licenciado Benito Juárez García” en la comunidad de Magdalena Chichicaspa, la vocal ejecutivo del CEMyBS, Mercedes Colín Guadarrama, en representación del gobernador Eruviel Ávila, entregó equipos de cómputo, apoyos didácticos, mobiliario y materiales para rehabilitación en beneficio de 33 escuelas ubicadas en Huixquilucan. r

Nuestras acciones son el resultado de las ideas con las que forjamos nuestros principios de vida. Dr. Dámaso A. Cruz Talonia

En el librero está un pequeño libro. Tiene mi familia más de setenta años con él, su portada y contraportada es colorida, aunque el tiempo ha logrado en parte desteñirlas. Su interior intacto muestra la mejor obra que se ha escrito en materia de psicología religiosa. Este libro tiene un título escueto que sin embargo es un clásico y en opinión de muchos no debería faltar en ningún hogar. Se llama Confesiones. Es tan rico que posiblemente debamos referirnos a él en dos o tres colaboraciones. Distinguido lector, permítame transcribir para usted la narración de la conversión del hombre que junto a otros de su misma estirpe, como San Pablo, han dado lustre a la fe evangélica: “Yo fui y me eché debajo de una higuera; no sé como ni en qué postura me puse; más soltando las riendas a mi llanto, brotaron de mis ojos dos ríos de lágrimas, que Vos, Señor, recibisteis como sacrificio de vuestro agrado. También hablando con Vos, decía muchas cosas entonces, no sé con que palabras, pero el sentido y concepto era el siguiente: Y Vos, Señor ¿hasta cuándo? ¿hasta cuándo habéis de mostraros enojado? No os acordéis jamás de mis maldades antiguas. Porque, conociendo yo mis pecados eran los que me tenían preso, decía a gritos con lastimosas voces: ¿Hasta cuándo ha de durar el que diga yo, mañana, mañana? Pues, ¿por qué no ha de ser desde luego y en este día? ¿Por qué no ha de ser en esta misma hora el poner fin a todas mis maldades? “ Estaba yo diciendo esto y llorando con amarguísima contrición de mi corazón, cuando he aquí que de la casa inmediata oigo una voz como de un niño o niña, que cantaba y repetía muchas veces: Toma y lee, toma y lee. Yo mudando de semblante, me puse al punto a considerar con particularísimo cuidado, si por ventura los muchachos solían cantar aquello o cosa semejante en alguno de sus juegos, y de ningún modo se me ofreció que lo hubiese oído jamás. Y así reprimiendo el ímpetu de mis lágrimas me levanté de aquel sitio, no pudiendo interpretar de otro modo aquella voz, sino como una orden del cielo en que de parte

de Dios se me mandaba que abriese el libro de las epístolas de San Pablo, y leyese el primer capítulo que casualmente se me presentase. Porque había oído contar del Santo Abad Antonio que, entrando por casualidad en una iglesia al tiempo que se leían aquellas palabras del Evangelio: Vente, vende todo lo que tienes y dalo a los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo; y después ven y sígueme; él las había entendido como si hablaran con él determinadamente, y obedeciendo a aquel oráculo se había convertido a Vos sin demora alguna. Por ello, a toda prisa volví al lugar donde estaba sentado Alipio, porque allí había dejado el libro del apóstol; cuando me levanté de aquel sitio, tomé el libro, lo abrí y leí para mi el capítulo que primero se ofreció a mis ojos, y eran estas palabras: No en banquetes ni embriagueces, no en vicios y deshonestidades, no en contiendas y emulaciones; sino revestíos de nuestro Señor Jesucristo, y no empleéis vuestro cuidado en satisfacer los apetitos del cuerpo. No quise pasar más adelante leyendo, ni tampoco era necesario; porque luego de que acabe de leer esta sentencia, como si se me hubiera infundido en el corazón un rayo de luz clarísima se disiparon todas las tinieblas de mis dudas. Confesiones. VIII, 12 Esta es una experiencia evangélica que trataremos próximamente, hasta pronto y el Señor los bendiga. r *Pastor General de la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.org

Banobras ejerce gasto discrecional José Emiliano Montiel H. A cuenta gotas se ejerce el gasto del gobierno federal que dinamiza la económica, pocas dependencias invierten, es el caso de Banobras. Este año ha destinado más de 780 millones de pesos para obras de ampliación y mejoramiento de redes hidráulicas, vivienda, salud y educación en municipios de Colima, Nuevo León y Campeche. No están claros los criterios de asignación. Mientras en Colima, 11 municipios reciben 53.2 millones de pesos, en Campeche, 11 alcaldías, obtienen 350 millones, 127 por ciento más que el año pasado, 51 municipios de Nuevo León recibieron casi lo mismo, 378 millones de pesos. Monto notable, pero con discrecionalidad. r


14

28 de abril de 2013

CONECT ARTE

Luis E. Velasco Yépez cachorroxxx2002@yahoo.com.mx

O CANT MÉXIC CANTA MÉXICO A México es un país que canta porque tenemos grandes voces, grandes artistas y necesitamos desarrollarlos. Así afirmó el tenor Ramón Vargas, luego de ser designado nuevo director artístico de la Ópera de Bellas Artes. Con este nombramiento, el objetivo del INBA y Conaculta es en favor del desarrollo de la ópera se encamine no solamente al Palacio de Bellas Artes sino a toda la República Mexicana, donde existe gran tradición musical y enorme entusiasmo por tener y vivir la ópera viva. Como un sueño anhelado por quienes construyen la ópera en México, calificó el tenor a esta iniciativa que permitirá llevar la ópera a todos los estados del país, además de garantizar la preparación de los jóvenes cantantes. Vargas aseguró que éste es un gran proyecto operístico, un parteaguas histórico de nuestro arte canora, de nuestra ópera, que necesita ser revalorizada como una representación cultural de México en el

Campus mundo. Explicó que se trabajará directamente con las entidades federativas para aprovechar los recintos con las características para presentar ópera, además de desarrollar en forma constante un taller para cantantes profesionales con los mejores preparadores artísticos, técnicos e incluso médicos. Añadió: Buenas voces hay, pero lo que queremos es formar grandes cantantes, y para ello se necesita una formación adecuada y un respaldo completo que hoy, afortunadamente, ve la luz a través de esta iniciativa. Por su parte, el presidente de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, destacó que el presupuesto para la Ópera de Bellas Artes se duplicará de 25 a 50 millones de pesos para este año. En tanto, María Cristina García Cepeda, directora general del INBA, destacó que la Nueva Época de la Ópera de Bellas Artes contará con una estructura acorde con las nuevas propuestas artísticas, con énfasis en la unidad y coordinación operística en todos sus aspectos, a través de la programación, elencos, producción, formación, vinculación nacional y evaluación. Se buscará permanentemente la excelencia artística para nuestra ópera, incluyendo tanto las propuestas tradicionales como las contemporáneas, dijo. También destacó que la puesta en marcha del EstudioOpera de Bellas Artes, permitirá el desarrollo de los cantantes como intérpretes competitivos en la escena internacional. r

APUNTES Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx Efectos sobre la biodiversidad (VI) Los cambios en el clima mundial enfrentarán a los seres vivos –incluidos los seres humanosa las consecuencias del Cambio Climático. Por ejemplo, es posible que cientos de especies de plantas europeas sean afectadas por el cambio en el clima y algunas de ellas se extinguirán en el futuro próximo. La frecuencia de blanqueamiento y muerte de corales aumentará, y con ello, muchas comunidades que dependen de su explotación, a través del turismo y la producción de productos pesqueros, sufrirán las consecuencias. En el caso de las tortugas –y otras especies de reptiles, como los cocodrilos y caimanes-, la proporción de sexos podría alterarse como consecuencia del incremento de temperatura, ya que en este grupo de animales la temperatura es clave para definir el sexo de las crías; bastan entre dos y tres grados de diferencia para definir si la cría es hembra o macho. Este cambio en las proporciones sexuales altera la estructura de las poblaciones, ya que la competencia por conseguir pareja se incrementa y muchos individuos pueden quedarse sin pareja para reproducirse. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

CONFETI Martha M.S. martha.msigler@gmail.com

Tip para pasar los exámenes Si andan en periodo de exámenes les tengo una muy buena recomendación. Seguramente han probado refresco de cola con aspirinas, el agua de limón, el café y toda clase de medidas para mantenerse despiertos y atentos a su cuaderno para lograr descifrar lo que una “derivada” o una “integral” significa. ¿Les ha funcionado?, Si la respuesta es parcialmente no, les tengo una nueva

Ramón Vargas

Servicios de salud a población más vulnerable: SSA. Rafael Cienfuegos Calderón Establecer compromisos encaminados a atender los fenómenos sociales de desigualdad e inequidad que obstaculizan el pleno ejercicio del derecho a la salud entre la población más vulnerable de la región, fue el compromiso que contrajeron la Secretaría de Salud (SSA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En la reunión que sostuvo con Carissa Etienne, la secretaría de Salud, Mercedes Juan comentó que las prioridades de ese organismo internacional coinciden con las de nuestro país, y adelantó que el Plan

Nacional de Desarrollo 2013-2018 reflejará las acciones que se emprenderán para enfrentar los problemas que aquejan a la población. La funcionaria detalló que están en marcha cinco ejes rectores que el Presidente de la República implementó al inicio de su gobierno, así como 13 decisiones y 95 compromisos contemplados en el “Pacto por México”. En materia de salud estas políticas se orientarán a la promoción de la salud mediante la red de municipios, para prevenir enfermedades como la obesidad, diabetes, cardiovasculares, hipertensión arterial, tuberculosis, dengue, VIH sida y adicciones. r

propuesta: un poco de romero. La planta Rosmarinus Officinalis, más conocida como romero tiene entre sus cualidades ayudar a estar atentos, mucho más despiertos y con una memoria única, todo esto gracias a que el romero contiene la sustancia 1,8-cineol. Lo malo es que el romero sabe medio mal, bastante amargo, entonces no se los recomiendo en tecito. Pero, lo bueno: dicho componente también puede ser absorbido a través de la mucosa nasal y de los pulmones, por lo que sólo es necesario olerlo constantemente y llegará a su cerebro volviéndolos mucho más poderosos para concentrarse y aprender todo lo que necesiten. Por cierto, otro buen tip para pasar los exámenes: estudiar… ¡Suerte! r


Campus

28 de abril de 2013

15

Don Depre Víctor Manuel López Wario

Vereda Recorríamos lentamente senderos desconocidos para en ellos renovar las miles de hogueras en el cielo desde donde otros dos pares de ojos observaban nuestra fogata confundida entre los incontables resplandores. ¿A cuántas de ellas bautizamos con nuestros nombres? Y perdimos la cuenta de una a una en el abigarramiento de enjambres al imponerles una historia y cansar la vista hasta dormir. Alguna vez al reencontrar alguna luminaria extraviada entre sueños perdidos —en otras noches y de una edad casi olvidada—, un temblor interior humilló la vista para así ahogar un alias refundido en el recuerdo. ¿Cuántas de ellas asimos con el puño alzado para decir “ésta es tuya”, “ésa eres tú”; “aquella protegerá tus ensueños”, “la de más allá velará tus noches”? ¿A cuántas de ellas falsificamos con otro nombre? —oo— A ella le dijo que pronto estaría de vuelta. Que antes de que el girasol regresara a su actual inclinación ésto sería pasado y parte de la historia personal. Ella le dejó el aroma de su vida y el vacío en otro nombre. —ooo— Las palomitas de sanjuán y los pájaros en vuelo raso preludian el cambio atmosférico. En la farola antigua parpadea la luminaria encerrada y en la calle empedrada el aire valsa desde las nubes negras e hinchadas hasta el cauce reseco de tu río. Tu nombre suena a lluvia y a croar de ranas y, en el cerro verdeazul-morado desaparece la marca de dos nombres en la penca abatida del maguey. Llueve hasta estropear, desencuadernar y pudrir en la alcantarilla el libro en el que alguien imprimiera aquella, nuestra “Canción

Errante Acrílica sobre cartón 14.5 x 26.7 centímetros. de la lluvia”: Acaso está lloviendo también en tu ventana; acaso esté lloviendo calladamente, así. Y mientras anochece de pronto la mañana, yo sé que, aunque no quieras, vas a pensar en mí. Y tendrá un sobresalto tu corazón tranquilo, sintiendo que despierta tu ternura de ayer. Y, si estabas cosiendo, se hará un nudo en el hilo, y aún lloverá en tus ojos, al dejar de llover. José Ángel Buesa (Cienfuegos, Cuba 1910-Santo Domingo, República Dominicana, 1982). No obstante, el tiempo de lluvia siempre será un buen tiempo. r

Salvar Desierto de los Leones, prioridad para la Cd. de México Luis E. Velasco Yépez En buena medida, la viabilidad de la ciudad de México depende directamente de los bienes y servicios medioambientales que presta el bosque que se encuentra en los terrenos comunales de San Mateo Tlaltenango, delegación Cuajimalpa, por lo tanto, los comuneros esperan que las autoridades locales y federales los apoyen con recursos económicos, en especie y capacitación para que puedan recuperar las partes degradas y conservar perennemente esta superficie arbórea. El cuidado del ecosistema forestal comunal de 1,954 hectáreas, en el cual se encuentra integrado el Parque Nacional Recreativo Deserto de los Leones, favorece la retención de la humedad, recarga del acuífero, prevención de la erosión, coadyuva a mejorar la calidad del aire, al sostenimiento y mejoramiento de poblaciones y comunidades biológicas de flora y fauna silvestre y brinda oportunidades recreativas y de esparcimiento. De acuerdo con el Instituto Nacional

de Ecología y Cambio Climático (Inecc), dicha superficie boscosa es de suma importancia para el Distrito Federal, toda vez que representa un poquito menos del 12.5 por ciento de la superficie arbolada bajo algún esquema de conservación con que cuenta la ciudad. Asimismo, señala que el 26 por ciento del Desierto de los Leones se encuentra degrado por incendios forestales, por falta de ordenamiento y vigilancia, lo que aprovechan los paseantes para hacer de las suyas, lo que perturba flora y fauna. Estos terrenos comunales han servido a lo que ahora es la capital mexicana, desde 1876, cuando se le dio un estatus similar a Área Natural Protegida, porque de aquí se tomaba el agua de 14 manantiales para abastecer del vital líquido a la entonces población de la capital de la Nueva España. Como ya lo dijimos en ediciones anteriores, éste se convirtió en el primer parque nacional, por decreto del Presidente Venustiano Carranza, lo que le valió que le endilgaran el adjetivo calificativo de primer

presidente ecologista. EJES MEDIOAMBIENTALES Dada la importancia de este bosque para todos aquellos que vivimos en la ciudad de México, dentro de los planes de trabajo en las 1,954 hectáreas se encuentra el saneamiento que consiste en combatir la plaga de gusano barrenador y descortezador, retiro de árboles secos y combate de incendios forestales, dijo Víctor Cortés Carrillo, uno de los líderes de los comuneros locales. El trabajo para recuperar suelo en ríos y barrancas a través de presas de gavión, mismas que consisten en represas con mallas y piedras que permite el paso del agua pluvial, pero no de sólidos. También se hacen tinas ciegas, dice Cortés Carrillo, con la finalidad procurar la

filtración de agua, lo cual requiere urgentemente la ciudad para dotar de agua a la población. Estas tinas consisten en hoyos de un metro de longitud por 40 centímetros de ancho por 40 centímetros de profundidad, en laderas. Asimismo, se requiere reforestar las zonas siniestradas, pero hacerlo con plantas propias de aquí y recuperar la capa forestal para generar más oxígeno que mejores las condiciones del aire que respiramos los capitalinos y para generar más agua. Porque no deben olvidarse que los árboles son las grandes fábricas de agua, asevera el entrevistado. Otra de las labores primordiales es la protección de los 80 manantiales que existen en este bosque. Esto consiste cortar la hierba y retirar la basura que arrojan los paseantes. Con ello, se evita que se contamine y fluya libremente. Los comuneros también se organizan para limpiar el bosque de toda la basura contaminante que dejan los más de 300 mil paseantes por año que tiene esta hermosa zona rica en biodiversidad, dado que forma parte de la unidad geomorfológica Sierra de Las Cruces, dentro del sistema montañoso Eje Neovolcánico Transversal. También realizan actividades de vigilancia para evitar el vandalismo, evitar accidentes y orientar a quienes asisten a hacer deportes propios de la zona. r


Medio Ambiente México D.F., a 28 de abril de 2013

Educación Año 22

Política

Número 895

Grata revelación

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

La Política ADOLFO MONTIEL TALONIA

Ojos rojos con lágrimas. Dolores de cabeza con sensación de mareos. Cansancio. Es la vida abrumada del grandioso Valle de México, con la capital del país, el DF., y los emblemáticos municipios-ciudades. De Naucalpan a Texcoco, Tlalnepantla a Huehuetoca, hasta Chimalhuacán con Nezahualcoyotl. Orgullosa mancha urbana, pasando por Chalco, Iztapaluca. No olvidar Ecatepec con Tecamac. Porque desdeñar San Marín de las Pirámides o Villa del Carbón. Es la zona metropolitana. La más poblada y llena de conflicto vial. Los ojos irritados, la toz, los mareos y... 4u

Urbe 2013 JOSÉ MANUEL LÓPEZ C.

México comenzará pronto a producir fertilizantes, como lo hizo en el pasado. Esta es otra de las innovaciones que lleva a cabo la presente administración gubernamental. Posiblemente, también lo haga con el etanol para aprovechar la producción de caña de azúcar que ahora carece de mercado. Las revelaciones las hizo el secretario de Agricultura (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, quien también apuntó que se modificará el Procampo para hacerlo más adecuado para el productor minifundista 6u y también se atacará, frontalmente, el minifundio para que los...

Agustín, obispo de Hipona AARÓN CORTÉS HERNÁNDEZ

En el librero está un pequeño libro. Tiene mi familia más de setenta años con él, su portada y contraportada es colorida, aunque el tiempo ha logrado en parte desteñirlas. Su interior intacto muestra la mejor obra que se ha escrito en materia de psicología religiosa. Este libro tiene un título escueto que sin embargo es un clásico y en opinión de muchos no debería faltar en ningún hogar. Se llama Confesiones. Es tan rico que posiblemente debamos referirnos a él en dos o tres colaboraciones. 13 u Distinguido lector, permítame transcribir para usted la narración de la...

Lo Cotidiano con Clase PEPE CÁMARA

Para privilegiar en todo momento el interés general y la preservación de los elementos naturales, Diputados de la LXII Legislatura aprobaron el primer ordenamiento jurídico unificador que evitará que resoluciones de la Profepa, Semarnat, jueces civiles, de amparo, y ahora, los que conozcan de acciones colectivas sean contradictorias o divergentes. Se trata de la Ley de Responsabilidad Ambiental, misma que define claramente el concepto de daño al ambiente y quiénes serán los sujetos legitimados... 12 u

Mis Atajos Deportivos ARTURO ALVAREZ DEL CASTILLO

El Bayern Múnich aplastó al Barcelona, al propinarle una goleada de 4-0 y el Borussia Dormund hizo lo propio con el Real Madrid al imponerle contundente derrota por 4-1, en las semifinales de la Champions League. Los alemanes son los amos de Europa, están prácticamente en las finales del torneo en Wembley y se difícil que los españoles puedan remontar en los partidos de vuelta a celebrarse en casa. Primero fue la debacle de los catalanes el pasado martes en Múnich cuando se... 9 u

A sus 16 años ya es toda una promesa del golf mexicano. Es Marijosse Navarro, una joven estudiante que desea prepararse y graduarse como veterinaria y a quien pretenden llevársela para promocionarla 18 universidades de todo el mundo. En especial, universidades tan prestigiosas con Stanford, Alma Máter de Tiger Woods, y la de Arizona, de donde egresó Lorena Ochoa y Annika Sorenstam, andan tras sus pasos. A su corta edad le llueven ofertas pues ven en ella un futuro maravilloso. Es capitalina, pero radica en San Antonio Texas con su familia, desde 2005. En el ranking AJGA ocupa el lugar número 31; en el de Texas, el 1, y en el mundial amateur, el 54. Ha sido tres veces campeona nacional de Aficionadas, cinco veces campeona mundial Infantil-Juvenil y cuenta con 14 títulos internacionales en las categorías infantiles y juveniles. Marijosse, como todas las grandes, sólo vela armas en espera de su gran decisión. Ella, al parecer, se inclinaría por las Universidades Stanford, Duke o Arizona State. "Me gustaría ir por las dos cosas: por su nivel académico y por su nivel en el golf", dijo, en reciente entrevista. r

Municipios Garantías para la inversión

12 u

Descuentos a deudores en Ecatepec

12 u

Obtiene niño de Apaxco, premio infantil

13 u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.