Miambiente906

Page 1

Granada de China Vida y Salud Naturales 10 u

Medio Ambiente México D.F., a 14 de julio de 2013

Recordando a Amy Winehouse

Castlevania Lord of Shadow

Let's play rock 8 u

Tech & Games 8 u

Educación Año 22

Número 906

Política

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Valle mexiquense para llorar: pobreza, contaminación e inseguridad

Transporte de muerte 2u

29 mil millones de dólares - Pemex, 3 pozos a IP

buzon @ miambiente .com.mx 3u

Vienen las inversiones, dice Guajardo

Precio

$4.50 ejemplar


2

General

14 de julio de 2013

Transporte público y agua, tragedias en el Valle oriente

De espionaje Héctor Villar Barranca

Miles de mexiquenses no tienen alternativa para viajar a la Ciudad de México y tienen que utilizar estos servicios chatarra, caros, malos y peligrosos. Luis E. Velasco Yépez / Redacción Décadas atrás era toda una hazaña viajar del oriente del Valle de México al Distrito Federal o viceversa. Ya fuera Neza, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz o cualquier otro de los municipios que se ubican en esta región mexiquense. Viejos camiones de las décadas de los 40s y 50s daban el servicio hasta San Lázaro, Topacio o El Caballito (Monumento a Ignacio Zaragoza), ubicado en los límites entre Edomex y DF. Esos camiones, de grandes cafres, los llamaban trompudo; otro les decían chimecos. Para el caso era lo mismo. Se viajaba en la trompa, sostenidos de los espejos, parados sobre los biseles o colgando de las ventanillas, siempre abiertas. Por supuestos, estos usuarios, por lo general, no pagaban pasaje, pero para muchos su tributo fue la vida.

La Calzada Ignacio Zaragoza y sus calles paralelas: Chimalhuacán y Pantitlán fueron tumbas de decenas de usuarios que caían a la carpeta asfáltica por la mala infraestructura vial. Esas escenas no han cambiado mucho. Ahora, cientos de micros hacen los mismos recorridos con pasajeros enlatados; algunos sentados en desvencijados asientos y con permanentes sobresaltos por la inseguridad prevaleciente. Irrespetuosos como nadie, los choferes de estos micros compiten por ganar pasaje, no por dar un servicio básico. Los enfrenones son permanentes. Minutos u horas parecen tragedias diarias en tanto llegan a sus destinos, uno de los más socorridos, la Estación del Metro Pantitlán, donde los mexiquenses arriban sólo para continuar otro viacrucis. Una nueva fantasma apocalíptico recorre el Valle Oriente: la inseguridad,

Ecatepec, 3er lugar en pobreza; Neza, el 7 Los municipios de la zona oriente del Valle de México se encuentran entre los que tienen mayor pobreza y como si eso no fuera suficiente, también moran en una región con altísima contaminación atmosférica (aire), suelo y el agua es de pésima calidad y además, muy escasa. T ienen fallas geológicas y cada vez se hunde más el suelo, el transporte público es malísimo y reina una atroz inseguridad, por lo que el Ejército Mexicano ha tenido que patrullarla. Otro de los aspectos alarmantes es que la región prácticamente perdió su cubierta vegetal. Además, por sus zonas salinas, la variedad de flora es muy escasa, aunque se cuenta con 140 variedades de flores. Además, su precipitación media anual es de 774 milímetros, pero la evapotranspiración es de casi el triple.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), de los 15 municipios con mayor número de pobres en el país, el oriente del Valle de México tiene en tercer lugar a Ecatepec de Morelos. Desde luego que también aparece en este apartado nada honorable, el famoso municipio de Nezahualcóyotl. Se ubica en el séptimo por tener mayor número de personas en pobreza. Todos los municipios de esta referida zona oriente cuenta con mucha miseria. Chimalhuacán con casi el 63 de sus moradores en pobreza, Valle de Chalco Solidaridad con 58.3, Chiconcuac con 55.5 por ciento, Chalco con 53.9 por ciento, La Paz con 48.5 e Ixtapaluca con 33.8. r

¿Espionaje…? Siempre lo ha habido. Si vamos a tiempos de Jesús encontraremos que el Sanedrín lo seguía para testimoniar amenazas que, según ellos, les significaba. Así, tuvieron elementos para ir a los romanos acusarlo de que se proclamaba como Rey. En Judas Iscariote encontraron al quintacolumnista que con un beso lo entregó. En el México prehispánico Moctezuma enviaba a sus mensajeros, comerciantes y demás, a ver cuánto hacían pueblos avasallados. Sus enviados también fueron a ver la llegada de los españoles, pero como no sabían qué veían informaron mal al monarca. Informar mal al monarca. Sucedió cuando la agresión a Irak por Bush y compañía. Llevaron adelante la campaña contra Saddam Hussein porque les dijeron que tenían armas de destrucción masiva (era la justificación). Pudo haber sido cierto en algún momento, como que ellos mismos se las proveyeron para la guerra contra Irán, cuando la finalidad era que un gobierno laico, así fuera encabezado por un tirano, derribara al fundamentalista de los ayatolas. En el caso, lamentable, de Evo Morales y su vuelo sobre Europa, decían tener conocimiento de que en su avión viajaba el infidente, para ellos, Edward Snowden. De nuevo los servicios de inteligencia fallaron. El problema no es, pues, que haya espionaje, que ahora se documente en forma exhaustiva. La cuestión es que hoy los sujetos susceptibles de ser espiados somos todos. Ámbitos personales son invadidos por escuchas que se enteran de lo que corresponde al ámbito de lo privado. Las nuevas tecnologías de la informática permiten un seguimiento, ya tradicional, ahora agravada por los asaltos a pleno día, la exigencia de delincuentes a comerciantes del respectivo pago de piso y el aumento de consumo de enervantes entre adolescentes y jóvenes. La Lady Mae Baker, surgida en Neza, heredó este apelativo a otros personajes que actualmente ya forma parte del diccionario policiaco nacional. Pantitlán es, al mismo tiempo, pandemónium y Torre de Babel. Hay que recorrer los largos pasillos entre empujones durante las horas pico en corredores que son auténticos laberintos que sólo la costumbre diaria y necesidad de hacerlo los convierte en veredas conocidas. Origen y destino, Pantitlán resume lo que es viajar del oriente del Valle de México al Distrito, como le denominan al DF. Al igual que en décadas pasada, el transporte público sólo cambió de forma; el fondo sigue siendo el mismo. Pero no sólo el transporte es el talón de Aquiles en el Valle mexiquense oriente. También lo es el agua, cuya experiencia atestiguó Mi Ambiente. La conferencia sobre educación ambiental había terminado en una de las Secundarias de Ciudad Nezahualcóyotl. Decenas de jóvenes se

paso a paso, de las acciones de cada quien, lo cual vulnera libertades fundamentales en la cultura occidental. Eso es lo trascendente. Muestra de la perversidad del espionaje lo hemos visto en películas como La conversación, protagonizada por Gene Hackman, o El enemigo público, con W ill Smith, ambas exhiben el acoso a ciudadanos por parte de agencias de gobierno. Hace algunos años hubo información de un programa llamado Echelon, referido a espionaje de gobiernos. Hasta el Vaticano fue involucrado. Pero era eso, vigilancia a gobiernos, no a personas en lo privado. Se hacía uso de tecnologías de la informática, de punta. Nuestro país ha sido objetivo de informadores oficiales y oficiosos todo el tiempo. Se dice que trabajos de cartografía de Humboldt, fueron a dar al despacho del presidente norteamericano Thomas Jefferson en la preparación de las guerras expansionistas. En fin, el futuro previsto por George Orwell en su novela 1984, exhibido en la película del mismo nombre, protagonizada por Edmond O’Brien, está aquí. Big Brother, el dictador está presente. Hoy las cámaras en espacios públicos y recintos privados nos siguen paso a paso. Desde satélites puede ser vista la entrada a nuestras casas. Escáners nos desnudan en aeropuertos. Llamadas telefónicas, mensajes electrónicos, por fax, son susceptibles de ser monitoreados desde centros de escucha de gobierno o de particulares. Minúsculas grabadoras de bolsillo registran conversaciones. Microcámaras ocultas en un broche pueden fotografiarnos, filmarnos, en cualquier situación. Aprendamos a vivir con ello, a cuidar qué decimos, cuánto hacemos. Díganlo si no los “sires” y las “leidis” protagonistas de hechos escandalosos que hoy vemos en youtube. Bueno, algunos, otros tienen otros usos más rentables para los perpetradores. r

arremolinaron en torno al conferencista para verlo más de cerca unos; otros, para pedirle autógrafos en el Periódico Mi Ambiente que, previamente se les había repartido, y algunos más para preguntarle algo, a esa edad, tenía que ver más con su desarrollo personal que sobre el Medio Ambiente. De pronto, uno de ellos soltó sin pensarlo mucho una pregunta inquietante: “Porqué nos piden cuidar el agua. Primero que nos la den y luego veremos qué hacer con ella”, dijo. La pregunta no tenía desperdicio alguno. Neza, al igual que los demás municipios de la zona oriente del Valle de México sufre sed, aún en tiempos de lluvias. El tandeo, dotación por pipas y tener este básico sólo ciertos días es lo común en la región, cuya sobrepoblación tuvo dos vertientes: expulsión de precaristas de la Ciudad de México, sobre todo después de los sismos de 1985, y los tradicionales movimientos migratorios de los estados del centro y sur del país. Es agua es poca, mala y, muchas veces, hasta arma política para quienes desean ganar elecciones. Agua por votos, sería la consigna. r


General

Joyas de México (I): Arquitectura Luis Mario Vargas Casas ¿Qué es México? México es su gente, sus raíces, sus costumbres, México es la belleza, la armonía, los contrastes, México es música, es baile, es arte; es aromas y sabores; es todo lo que te puedas imaginar. ¿Para qué ir más allá de nuestras fronteras si puedes disfrutar la megadiversidad de aspectos que tiene este país? El desarrollo de infraestructura en México comienza aproximadamente hace 3500 años, cuando los olmecas (primera cultura en Mesoamérica) empujaban piedras colosales desde la Sierra Madre del Sur (ubicada a cientos de kilómetros de sus principales asentamientos). Desde ahí hasta el siglo XV, las culturas prehispánicas demostraron sus habilidades construyendo templos, monumentos y otros tantos edificios; claro ejemplo son los centros ceremoniales de Teotihuacan, Chichén Itzá, Mitla, Palenque, Tulum, etc. A la llegada de los españoles, las

14 de julio de 2013

3

Cuenta Edomex con 17 centros para diabéticos

tendencias de construcción eran clásicas, la arquitectura barroca estaba en su auge y el nuevo mundo tendría que saber de ello. La conquista de pueblos dio un giro completo a la arquitectura; iglesias, acueductos, edificios de gobierno, prisiones, fuertes, palacios, etcétera. Llegando al porfiriato, la remodelación, reconstrucción y ampliación es impresionante, la red ferroviaria se expande por todo el país, favoreciendo el comercio interno y externo, los puertos y la infraestructura en general crecen a desmedida. Siglo XX, la modernidad llega al país, los centros urbanos son cada vez más y más grandes y al más crecer su población, más crecen sus necesidades. Puentes, edificios, avenidas, carreteras. Siglo XXI, las ciudades dejan de crecer hacia los lados y comienzan a aumentar hacia los cielos, torres, edificios corporativos y habitacionales invaden el país. r Continuará…

Requiere Apaxco hospital de primera

Alejandra Campos Yáñez En Nezahualcóyotl y con una inversión aproximada de 8 millones de pesos, el Gobierno del Estado de México puso en marcha el Centro de Atención al Diabético (CAD) que atenderá en promedio 700 personas al mes, brindando atención integral y especializada a quienes padecen esta enfermedad, con lo que suman 17 los que funcionan en la entidad. Este centro se inauguró en Nezahualcóyotl debido a la alta demanda de servicios médicos que existen en la región. En este tipo de nosocomios se brindará atención especializada de manera integral, lo que les permitirá mantener una mejor calidad de vida. Cada Centro de Atención al Diabético cuenta con especialistas en tratamiento de pacientes diabéticos: internista, integralista, endocrinólogo, nutriólogo, psicólogo, auxiliar administrativo en salud, asistente, técnico en enfermería, intendencia y mantenimiento. Además de los recursos tecnológicos y de laboratorio suficientes para brindar una atención total y gratuita. De acuerdo con datos oficiales, en el Estado de México la Diabetes Mellitus ocupa el primer lugar en número de defunciones por año, ya que las tasas de mortalidad muestran una tendencia ascendente en ambos sexos en las últimas décadas, con más de 70 decesos por cada 100 mil habitantes, por lo que el

gobierno estatal implementó una estrategia innovadora al crear ese tipo de centros especializados. Actualmente, los municipios que cuentan con un CAD son: Ecatepec, Ixtapaluca, Amecameca, Naucalpan, Atizapán, Metepec, Villa de Allende, Tenango, Tejupilco, Jaltenco, Tecámac, Acambay, Polotitlán, Temascalcingo, Nezahualcóyotl y Cuautitlán Izcalli que tiene dos. Acompañado por Isidro Pastor Medrano, secretario de Desarrollo Metropolitano y presidente del gabinete regional IX Nezahualcóyotl, César Gómez adelantó que el próximo año, el gobierno mexiquense fortalecerá la infraestructura médica del municipio y la región, a fin de abatir los índices de mortandad en mujeres embarazadas y niños menores de cinco años, toda vez que se tiene proyectado edificar una Clínica de Maternidad, un Hospital del Niño y un Centro de Atención Geriátrico. Durante el acto inaugural se entregaron sillas de ruedas, andaderas, muletas, bastones y lentes. r

El segundo semestre será mejor con inversiones José Emiliano Montiel

José Emiliano Montiel / Rodrigo Cruz Apaxco, Méx.- De la voluntad del gobernador Eruviel Avila y del secretario de Salud, César Gómez Monge, depende la instalación de un hospital en el alejado y necesitado municipio de Apaxco, reconoció su presidente, Daniel Parra Angeles, tras una jornada médica exitosa con la presencia de casi 3 mil habitantes. Mantener la esperanza y que persista el trabajo de gestión en los temas de salud, carreteros, educativos, deportivos y culturales para generar buena coordinación entre los diferentes niveles de gobierno es la manera en que el edil logra beneficios para sus vecinos. Darle conectividad al municipio es

uno de sus objetivos; en entrevista, anunció la construcción del libramiento Apaxco-Tequisquiac con 60 millones de pesos de inversión para el próximo año y avanzar en el camino Apaxco-Santa María Ajoloapan dejando pendiente el tramo a cargo del municipio de Hueypoxtla. Que Apaxco logre un acceso directo a la autopista Arco Norte absorbe gran parte de su tiempo. Varias veces ha visitado la Secretaría de Comunicaciones (SCT), convertiría la zona de Pérez de Galeana en uno de los centros de distribución más importantes en el centro del país a una hora de Puebla, Querétaro y DF, y a 2.5 de Morelia; es un parque industrial en potencia. Parra Angeles no da un paso sin recibir el saludo de la gente, especialmente los niños lo buscan y con sonrisas le dicen “regáleme una bici

Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía, habló de que ya vienen cuantiosas inversiones, como lo anunció al Presidente Enrique Peña Nieto, el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, por conducto de Claudio X. González. Este año será 27 mil millones de dólares. La cantidad es sin precedente. El dirigente empresaria señaló que hay un nuevo marco legal, como las reformas laboral de telecomunicaciones, de educación y otras que se están trabajando.

El titular de Economía comentó que este gran paquete de inversión fortalecerá la economía nacional, generará más empleos y abrirá mejores opciones a los mexicanos. Claudio X. González manifestó que se contempla el sector de minería y de consumo como el más apropiado en inversión. Entre los empresarios estuvo Carlos Slim y Jorge Larrea. En el sector económico fue reconocido que el primer semestre del actual gobierno la economía tuvo retroceso. Fue mala, por falta de inversión pública y privada. r

ahora que pueda”, mientras supervisa los servicios que ofrecía la feria: consultas médicas y odontológicas, pláticas sobre VIH y planificación familiar, vacunación, psicología, regularización sanitaria, así como afiliación y reafiliación al seguro popular, pruebas para la detección de glucosa, hipertensión y triglicéridos, entre otros. En su gobierno combinó gente experimentada y nueva. Jorge Romero es el secretario técnico; Adolfo Maya, director de Adquisiciones; el exitoso ciclista Carlos Hernández, director del

Deporte, y Blanca Estela Ramírez, en e l D I F. Las regidoras Alicia Zúñiga del PAN y Sandra Martínez del PRI lo obligan a dar su mejor esfuerzo, mientras Alfonso Cedillo se convierte casi en su sombra, como director de Relaciones Públicas. Son sólo algunos de todo un equipo que trabaja por mejorar la calidad de vida en la tierra del cemento. Antes de abordar su vehículo para despedirse, el alcalde deja pagadas “las aguas de sabores” para decenas de personas, incluyendo policías. r


4

Opinión

14 de julio de 2013

INTERROGACIONES * Ganó la mayor parte de los cargos disputados el domingo 7 de julio, el próximo año hay dos pequeñas elecciones en Nayarit y Coahuila. ¿Cuál es el siguiente reto para César Camacho Quiroz al frente del PRI. * ¿En qué ayuda que la Comisión Nacional Forestal de Jorge Rescala Martínez plante 180 millones de árboles si casi la mitad están condenados a morir por falta de cuidado?. Y los talamontes felices. * Las grúas concesionadas del GDF no aguantan una inspección de Servicios Públicos. Llantas lisas, contaminan sin herramienta y algunas con luces rotas. ¿Por qué las deja circular el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera?. * En el Metro hay de todo, desde artistas urbanos hasta vendedores de CDs piratas que le revientan el tímpano a los usuarios. ¿Le costará tanto a su director, Joel Ortega, poner orden?.

LA POLÍTICA Adolfo Montiel Talonia adolfomontiel@miambiente.com.mx

Evaluación semestral al gabinete B u e n o, y, q u i é n h a c e l a p r u e b a d e capacidad al gabinete presidencial. Al Presidente de la República lo elige la ciudadanía. Hace una elección entre dos o tres candidatos de diferentes partidos políticos. Esos candidatos recorren el país en campaña. Actos masivos y discursos. Son ofrecimientos. La gente decide en las urnas. Por carisma, por sus promesas. O por lo que sea; pero con su voto califica y

SÍNTESIS

PRESIDENCIAL Rodrigo Cruz

EPN por reformas ttt Tras las elecciones en 14 estados y un distrito electoral de Sonora, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reiteró “la invariable disposición del Gobierno por continuar el diálogo y los acuerdos con las fuerzas políticas, a fin de concretar las reformas que nos permitan tanto consolidar nuestra democracia, como acelerar el desarrollo y progreso de México”. Señaló que el Gobierno de la República “se pronuncia por el respeto a los resultados y a las determinaciones de las autoridades

decide. Electo el Presidente. En este caso, Enrique Peña Nieto. Escoge. Así escogió a quien dar su voto para diputados y para senadores o alcaldes. Pero hay diputados y hay senadores fantasmas, sin votos. Es el beneficio de la democracia y es el mal. Usurpan la voluntad del pueblo. En el sistema presidencialista, el mandatario nombra a sus secretarios de Estado. Pero no hay prueba de enlace. Ni siquiera semestralmente. ¿Qué ha hecho el titular de SEMARNAT o el funcionario de PROFEPA? ¿Qué meritos tienen para seguir ahí? Preguntas para Gobernación, a Educación. Es en todos los niveles. Falta la evaluación. Y no salgan con que el Congreso va evaluar. Son incapaces. Inútiles. Ahí está el caso de la procuradora Maricela. Es la vergüenza del Legislativo. r

electorales”. El Presidente Peña Nieto dijo que en toda democracia hay ganadores y quienes no se ven favorecidos por la mayoría. “Por ello, México espera que en los contendientes y sus seguidores prevalezcan la civilidad y el reconocimiento a los resultados”. Corresponde ahora a todos los candidatos y partidos políticos “acatar la decisión ciudadana expresada en las urnas”, añadió. ttt El Primer Mandatario, Enrique Peña Nieto, recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos, al presidente del consorcio español de construcción, energía y servicios ACS, Florentino Pérez, quien, además, es presidente del club de fútbol Real Madrid. Durante la reunión, Pérez comentó al Presidente Peña Nieto que ACS incrementará sus niveles de inversión en México a través de varios proyectos en distintos sectores de la economía. Señaló que la filial del consorcio ACS, Dragados Offshore, brinda servicios a las mayores empresas petroleras del mundo, incluyendo a Petróleos Mexicanos, para la cual desarrolla diversos proyectos de ingeniería,

CIUDADANÍA Y GOBIERNO José Emiliano M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

Mancera contra antros, ¿moda pasajera? ttt Que en los bares y antros se abuse de los clientes y los expongan a riesgos de todo tipo no es novedad, lo sabe cualquiera que haya entrada a uno. Que el gobierno meta mano dura para proteger a la ciudadanía sí llama la atención. El gobierno de Miguel Ángel Mancera y la Profeco con Alfredo Castillo iniciaron operativos, cada dependencia por su cuenta, contra los giros negros, especialmente los Table Dance donde han detectado trata de personas, abuso de menores, prostitución y otros delitos. Habrá quienes se sientan perseguidos con estas acciones pero son necesarias para garantizar la seguridad y trato justo a quienes acuden a ellos, lo importante es que no sean operativos de moda o mediáticos, que sean continuos y comprometan a delegados y alcaldes a hacer cumplir la ley y regular su operación. ttt La diderencia de visión, que ojalá sólo sea eso, entre diputados y senadores en el tema de deudas de estados y municipios es tan grande que con mucha probabilidad no habrá freno para alcaldes y gobernadores. Los mandatarios locales seguirán con manga ancha para quebrar sus entidades con el pretxto de generar mejores condiciones a sus gobernados. Al final lo reciente la hacienda pública y lo pagan los conteibuyentes. ttt No habrá empleo suficiente este año, dicen analistas y lo confirma la gente en la calle, en este marco el Instituto Nacional la Mujer aporta números interesantes. Del total de la población entre los 14 y 19 años la ocupación masculina es de 41.9 por ciento por 20.7 de la femenína. En el siguiente grupo, el de 20 a 29 años, diseño y construcción de plataformas como en Ku Maloob Zaap y Cantarell en la sonda de Campeche. ttt Recibió en el Palacio Nacional a miembros del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), quienes por conducto de su presidente, Claudio X. González, le ratificaron el anuncio, que dieron a conocer de una inversión récord de 27 mil millones de dólares en el presente año. Al congratularse por este anuncio, el Presidente de la República precisó que “México podrá tener un perfil mucho más protagónico, de mayor ascendencia en el ámbito internacional, en la medida que tenga éxito interno”. Al destacar que el Presidente de México está “comprometido con producir resultados y medirse por los logros obtenidos”, el presidente del CMHN resaltó que la inversión anunciada “se traducirá en compras a proveedores nacionales, empleos en el campo y en la ciudad, pago de impuestos, nueva infraestructura y otros elementos que se suman a una mayor inversión pública y a inversión privada nacional y extranjera, para tener un mayor crecimiento y ser un país más competitivo, más productivo, mejor educado, con mayor inclusión, en el que aumente la clase media y se abata el hambre y la pobreza”. t t t Al anunciar el inicio de la Jornada Nacional de Reforestación, en el marco de la conmemoración del “Día del Árbol”, el

los hombres laboralmente ocupados son el 85.2 por ciento por el 50.3 por ciento de las mujeres lo que habla de la necesidad de impulsar mayores esquemas de equidad en las fuentes de empleo y estimular la participación de la mujer en la economía formal. Las Mexiquenses ttt En algún momento habrá elecciones en el PAN estatal, un joven militante ya prepara su postulación, su carta de presentación es que ha ganado tres elecciones consecutivas incluyendo una diputación local que siempre fue priísta. Acotaciones Reunión a puerta cerrada en el PAN, revisaron los gastos de los coordinadores en el Congreso entre otros temas ttt Reunión cumbre de evaluación sobre los procesos electorales en el PRI, no fueron tan buenos los números se dijo en privado ttt Fernando Castro Trenti y Manlio Fabio Bletrones exigieron declararse triunfadores en Baja California, Camacho Quiroz actuó para reducir la presión ttt ¿Qué pasará con el nombramiento del consejero del IFE faltante?, en San Lázaro hay la versión de que sí habrá consenso para no entrar en desacato ante el Trife ttt Sigue atorado el dictamen de la unidad de fiscalización que sanciona a los partidos políticos por sus excesivos gastos de campaña en 2012, parece que Leonardo Valdés no quiere golpear sus finanzas ttt Por comprar con sobreprecio investiga la PGR a su extitular, Maricela Morales, ¿cuánto más conoceremos de la funcionaria consentida de Felipe Calderón?... Eapíritu de servicio y profesionalismo del capital humano, dos conceptos que quiere acuñar Héctor Velasco Monroy en Diconsa, ojalá lo logre ttt Alfredo Albíter es el nuevo titular de comunicación en Profeco. Buena encomienda tiene el famoso pollo. r Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó que se ha establecido la meta de restaurar de forma integral, en esta Administración, un millón de hectáreas boscosas y forestales en todo el país, “tarea ambiciosa, pero a la que estamos resueltos y decididos a cumplir”. Puntualizó que del año 2005 al 2010 anualmente se perdieron en el país 150 mil hectáreas por incendios, por tala inmoderada y clandestina, o por extensión de las manchas urbanas. El Primer Mandatario mencionó algunas de las medidas que ha instruido a las distintas dependencias del Gobierno de la República para poder cumplir con la restauración de un millón de hectáreas en todo el territorio nacional: Primera: Reforestar de manera prioritaria áreas compactas, donde se pueda asegurar mayor sobrevivencia y mayor cuidado de nuestros bosques. Segunda: Fortalecer el esquema de cuenca hidrológica, y asegurar que se tenga garantizado el abasto de agua en estas zonas de reforestación. Tercera: Producir y utilizar plantas de mayor calidad y especies adecuadas a las condiciones bioclimáticas de cada lugar. Cuarta: Mejorar las condiciones de transporte de las plantas desde los viveros hasta los sitios de reforestación. Y quinta: Acompañar la reforestación con obras de conservación de suelos. r


Sustentabilidad

URBE 2013 José Manuel López Castro Luis E. Velasco Yépez CAMPO Y DESARROLLO Según informe de precios de los alimentos de la FAO, la inflación mensual de los productos de América Latina y el Caribe alcanzó 0.7 por ciento en mayo pasado, como resultado de menores tasas de inflación de los alimentos en la mayoría de los países de la región, con respecto al mes anterior. La inflación mensual general se ubicó en 0.5 por ciento, manteniendo su nivel promedio de los últimos 12 meses. Pese a ello, las tasas interanuales de inflación general y de alimentos continuaron sus tendencias al alza en lo que va del año. La de alimentos pasó de 11.2 por ciento en abril a 11.5 en mayo y la tasa general aumentó de 7 a 7.4 por ciento durante el mismo periodo. En México, el índice general de precios durante mayo se ubicó en menos 0.3 por ciento, mientras que el anual llegó a 8.6. La inflación general de los países de la región se explica por los aumentos en los precios de las carnes de pollo, res y naranja, mientras que el limón y el plátano fueron de los productos con mayor impacto negativo. Con relación a México, los productos con mayor incidencia en la inflación fueron el jitomate, con una variación de precios de 10.7 por ciento en el mes; pollo, que registró alzas de 4.4; y huevo, con 3.9 por ciento. MEJORAN ÁRBOLES VIDA URBANA. En la ciudad de México, los árboles se encuentran mal alimentados, pésimamente podados y muy enfermos porque no se consideran las especies adecuadas para la zona ni los espacios que necesitarán por su estructura aérea y subterránea, lo que deriva en que, con el paso del tiempo, sus raíces rompan el pavimento y las ramas obstruyan el cableado, lo que provoca que se le cercene o se le tale por el peligro que representa. Tampoco hay programas para brindarles mantenimiento, cuidarlos y abonarlos. No se les protege ni existe preocupación por preservarlos y en realidad se hace poco por ellos. Así lo denunció Alfonso Delgado Salinas, del Instituto de Biología de la UNAM, con motivo del Día Internacional del Árbol, el pasado 10 de julio. Aseveró que los árboles simbolizan la cultura y civismo de sus habitantes, quienes disfrutan de sus servicios ambientales como la producción de oxígeno y agua, infiltración del vital elemento y captura de dióxido de carbono, entre otros. Por lo tanto, los ciudadanos deberían asumir la responsabilidad de los árboles cercanos a sus

FINANCIERAS E INDUSTRIA LIMPIA Yolanda Gutiérrez

* En México, los hombres de negocios invertirán más o menos 27 mil millones de dólares para este año lo que permitirá abrir más fuentes de trabajo y la economía se reactivará. Los sectores de la minería, telecomunicaciones, productos del consumidor, química y tiendas de detalle recibirán la mayor cantidad de inversión. Ante todo esto, nuestro país es ubicado como la quinceava economía exportadora de capitales. Creo que vamos por buen camino, aunque algunos son un poco negativos como el Fondo

casas, escuelas y lugares de trabajo. Los árboles también representan un recurso importante de desarrollo social, cultural, económico y científico al estar presentes en todos los momentos de la vida de las personas; proveen fuego, techo, descanso, recreación y protección, entre otros. SIEMBRAN 300 DE 30,000 ARBOLITOS. La delegación Xochimilco también celebró el Día Internacional del Árbol (10 de julio) plantando 300 ahuejotes, de 30,000 que esperan sembrar este año a lo largo de 12,000 kilómetros ribereños, lo que tendrá un costo de 4 millones de pesos. Como es sabido, esta especie endémica de árboles, por sus raíces profundas estabiliza el talud de las chinampas y evita su erosión. Se plantarán fresno, sabino, tepozán, cedro blanco y pino. Las autoridades locales aspiran que se logre unos 10,000 de los 30,000 ábolitos que se plantarán. Este dese4o de las autoridades locales resulta fuera de toda lógica, toda vez que aseguran que el año pasado se plantaron 40,000 y no sobrevivió ni el 1 por ciento. EDOMEX SEMBRARÁ 16 MILLONES DE ÁRBOLES. Entre el año pasado y el actual, se sembrarán 16 millones de arbolitos en 28 una superficie d 28,000 hectáreas que es equivalente a 41 veces el Bosque de Chapultepec. Así lo dio a conocer el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, al sembrar un oyamel en el paraje La Lobera, en la comunidad de Santiago Tlazala de este municipio, con lo que dio inicio la Campaña Estatal de Reforestación 2013. El gobernante anunció que en una primera etapa, se invertirán 59 millones de pesos en la construcción de un cerco de protección en la Sierra de Guadalupe, para evitar la tala clandestina, la invasión y el deterioro. De lo que se trata, dijo, es preservar bosques es fundamental para garantizar abasto de agua en zonas urbanas, tanto de la entidad como del Distrito Federal. Ávila Villegas aprovechó su estancia en Santiago Tlazala para entregar a productores forestales, 27 millones de pesos. MÉXIC O PLANT ARÁ 180 MILL ONE MÉXICO PLANTARÁ MILLONE ONESS DE ÁRBOLITO. Por su parte, el gobierno federal también celebró el Día del árbol, en Chihuahua, donde tras plantar uno, el Presidente Enrique Peña Nieto anunció que este año se plantarán 180 millones. Asentó que no se trata de sembrar cantidad, sino de cuidar lo que se siembra para que tenga una sobrevivencia mínima del 60 ó 70 por ciento. Por otra parte, el mandatario aseguró que durante su administración, la meta es restaurar un millón de hectáreas. Sin duda alguna que lo dicho por el Presidente resulta harto interesante, toda vez que en eso 6 años de su administración, en el país se desertificarán un poco más de 2’600,000 hectáreas y las que se deforestarán será muy superior. r Monetario Internacional (FMI) que ha dicho que la desaceleración de los mercados emergentes agudiza los dolores para la economía mundial, ya que el crecimiento es lento. * El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, se reunió con sus homólogos de Canadá y Estados Unidos en la vigésima sesión ordinaria del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), donde discutieron temas como el transporte y Medio Ambiente. Por otra parte, desde 1959, México celebra el Día del Árbol por decreto del entonces presidente Adolfo López Mateos. Se realizan jornadas para plantar árboles en diferentes lugares, frenar los efectos del Cambio Climático y la tala indiscriminada. Hasta la fecha, todo esto no ha sido suficiente, seguimos padeciendo los drásticos climas, como el calor, frío, sequías, huracanes, etc.

14 de julio de 2013

5

VUELA Y PICA Volador

* Seis años desinformados sobre seguridad. El equipo de prensa de Felipe Calderón fue pésimo. Hoy se atiende y se informa. Desde Gobernación, el vocero, Eduardo Sánchez, llenó el vacío. Y las cifras mejoran. * Policías mexiquenses asesinan a una arquitecta, fue en el Condado de Sayaveedra. En Tultepec otros policías matan a dos jóvenes. La imagen de seguridad pública de Edomex es de miedo. * Argüende de lavadero marca el periodo extraordinario de los diputados. Los senadores descansan. Emilio Gamboa la perdió con Miguel Barbosa. El argüende enroló a Manlio Fabio Beltrones. Senado de vacaciones pagadas. * Enrique Peña Nieto es un Presidente de México muy llamativo en el sector mega empresarial. Su escritorio está lleno de invitaciones. Este pasado fin de semana estuvo en Sun Walley, Idaho. Con los empresarios de la tecnología de telecomunicaciones del mundo. r

Eduardo Sánchez

Manlio Fabio Beltrones

PEMEX concesiona exploración y explotación Guillermo Sánchez Halliburton, Weatheford y Petrolite, son los nombres que identifican las empresas que obtuvieron de PEMEX la concesión de tres campos petroleros, en la región de Chicontepec, a estas tres grandes empresas exploradoras. La licitación era por la explotación de 6 pozos. Pero sólo en tres presentaron cotizaciones; por lo que 3 quedaron desiertas. Esas concesiones a empresas privadas, comprende 500 mil millones de barriles. Comprende exploración y

explotación. Las tres licitaciones desiertas se reprogramaran, una de ellas será esta misma tercera semana de julio. Chicontpec, entre Tabasco y Veracruz, es una región petrolera llena de mitos. Se dice que hay enormes mantos petroleros. Sólo que se ha gastado mucho inútilmente. Ahora la nueva administración de Petróleos Mexicanos, a cargo de Emilio Lozoya, confía en grandes yacimientos. La iniciativa privada está de plácemes. Es el preludio. Del florecimiento de la riqueza natural. r

Esta administración insertó dentro del Plan Nacional de Desarrollo acciones para paliar o detener lo que un día sin consciencia realizamos los humanos en el Planeta: acabar con él, aunque sigan realizando reuniones internacionales para buscar soluciones, todavía falta mucho por hacer, ya que existen intereses de por medio que difícilmente podrán desaparecer para que un día reverdezca la Naturaleza. * La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) promueve la realización de 120 simulacros de emergencias químicas en todo el país con la finalidad de fortalecer la cultura de prevención y respuesta ante una contingencia de esta índole. El pasado viernes celebraron el “Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas”, en donde participaron empresas y organizaciones del sector público. Efectuaron más de 200 actividades relacionadas con el enfoque integral del manejo adecuado de las sustancias tóxicas y peligrosas. * La directora del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Carolina Viggiano Austria, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) para crear huertos escolares en 252 comunidades con altos niveles de marginación. Es un programa piloto de hortalizas que durante un año tendrá una

evaluación continua para garantizar su éxito. El objetivo es mejorar los niveles de alimentación de los escolares y sus familias. Busca llevar este programa a 83 mil escuelas comunitarias que beneficiará a siete millones de mexicanos, 2 mil 399 municipios, de los cuales 5.9 millones niños y jóvenes que viven en zonas marginadas. * El artista español Alejandro Sanz, embajador de Greenpeace, se unió a la expedición del Ártico. El objetivo es manifestar la necesidad de proteger dicho ecosistemas. El cantante viajará junto a la organización al extremo sur del círculo polar ártico para ser testigo de la belleza de esta tierra. Según informe de Greenpeace, el Ártico podría quedar sin hielo dentro de 10 ó 20 años, con graves efectos sobre la población, fauna y flora, y la economía. Por otra parte, en el edificio Shard en Londres en donde se encuentran oficinas de Shell, compañía que lidera la fiebre del petróleo en el Ártico, fue escalado por voluntarios ambientalistas. El objetivo fue desplegar una inmensa obra de arte. Se trata de una acción que busca mostrar a la firma la belleza del Ártico que pretende destruir si continúa con sus intenciones de perforar a través del Ártico ruso. Las activistas de distintas partes del mundo burlaron la seguridad del edificio y desplegarán la obra de arte cuando lleguen al punto más alto del rascacielos a unos 310 metros de altura. r


6

Sustentabilidad

14 de julio de 2013

México tiene el reto de STPS otorgará galardones crear y mantener empleos a empresas incluyentes

Yolanda Gutiérrez

Yolanda Gutiérrez Para el Instituto Nacional de la Mujer (Inmujer) en México la población es joven, de acuerdo con la estructura por edad, lo que impone retos específicos en la planeación en términos de creación de empleo para las personas que entran en la edad activa y de mantenimiento de la oferta laboral para aquellos adultos que ya han acumulado años de trabajo y experiencia. Según el Censo de Población y Vivienda 2010, en México había 112 millones 336 mil 538 personas, de las cuales 51.2 por ciento eran mujeres y 48.8 por ciento hombres. Uno de los motivos por los cuales la juventud se ve orillada a abandonar los estudios o bien a dedicarse sólo de forma parcial, es la necesidad de trabajar por un pago remunerado, en especial los hombres. Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2012, segundo trimestre, la tasa de participación económica masculina ascendió a 41.9 por ciento para el grupo de 14 a 19 años y más del doble (85.2%) para el siguiente grupo de 20 a 29 años. La participación económica correspondientes a las mujeres eran de 20.7 y 50.3 por ciento, respectivamente. En un comunicado, el Inmujer informó que en esas edades es común la unión en pareja, lo que conlleva la responsabilidad de encabezar un hogar y trabajar económicamente, tal como lo reflejan las tasas de participación económica masculina. En lo que se refiere a la participación doméstica de las mujeres entre 14 y 19 años y 20 a 29 años, 93.8 por ciento y 95.7 por ciento participa en esas actividades, mientras que los jóvenes 70.5% y 62.2% respectivamente, lo que da cuenta de la permanencia de roles de

género. En 2010, la población adulta mayor -60 años y más- representaba 9.4 por ciento del total de la población femenina y 8.5 por ciento del total de población masculina. A pesar de su bajo peso relativo, la población adulta mayor está creciendo de manera acelerada. Se prevé que para 2030, las mujeres de 60 años y más representen 16 por ciento del total de población femenina y los hombres el 14.3% del total de población masculina, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población. Este proceso, resultado de la disminución de la fecundidad e incremento en la esperanza de vida, se conoce como envejecimiento demográfico y tiene implicaciones importantes para los sistemas de pensión y jubilación, así como para el sistema de salud. Entre 2000 y 2010, la población de 60 años y más se incrementó de 3.7 millones de mujeres a 5.4 millones y de 3.3 millones de hombres a 4.7 millones. Al igual que sucede en el resto del mundo, la sobrepoblación femenina en esas edades es resultado de estilos de vida de mujeres y hombres, todos fuertemente asociados con roles estereotipados que la sociedad ha definido como femeninos y masculinos. Las principales causas de muerte de la población de 60 años y más para 2011 fueron las enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos. Los porcentajes para hombres y mujeres son similares, 23.4 y 24.4 respectivamente; la diabetes afecta más a mujeres (18.1%) que a hombres (14.9%) y los tumores malignos, causa por la que muere 13.3 por ciento de los hombres adultos mayores comparado con 12 por ciento de muertes femeninas en el mismo grupo de edad. r

Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL Año 22

No. 906

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.

Edición

Mexiquense Año 16

No. 770

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció la convocatoria para otorgar el distintivo Empresa Incluyente Gilberto Rincón Gallardo y el distintivo Empresa Familiarmente Responsable, ambas promueven la no discriminación, igualdad de género y mejores prácticas laborales. El titular de la dependencia, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que el gobierno federal trabaja para proteger los derechos irrenunciables de las personas con discapacidad, de los adultos mayores, las mujeres y de todos los mexicanos con alguna condición de vulnerabilidad. Además, ambas estrategias buscan reconocer las buenas prácticas laborales de inclusión e igualdad que implementan los centros de trabajo en nuestro país.

Dijo que la meta es otorgar a 1000 empresas para que obtengan uno de estos dos distintivos misma que se pretende alcanzar con la colaboración de las Delegaciones Federales del Trabajo en las entidades federativas y con las instituciones que conforman los Comités Dictaminadores. Señaló que el propósito de los distintivos es fomentar la participación de los centros de trabajos públicos, privados y sociales, en la generación de oportunidades de empleo para las mujeres y para las personas en situación de vulnerabilidad. Navarrete Prida resaltó que uno de los grandes avances de la nueva Ley Federal del Trabajo que prohíbe tajantemente la discriminación a las personas en el acceso al trabajo por motivos de discapacidad, por el hecho de ser mujer, adulto mayor o ser una persona en situación de vulnerabilidad. r

Mi Ambiente y Amway obsequian productos para tener un hogar ecológico Estimado lector, sabes lo que significa que tu casa sea un Hogar Ecológico?: Un Hogar ecológico es aquel en donde todos sus integrantes hacen correcto uso de los recursos con acciones como: * Separando los residuos en origen para poder reciclar * Ahorrando energía * Ahorrando agua Recuerda lo dicho por Carmen María Mena, especialista en Limpieza Ambiental de Amway, quien declaró que es fundamental el uso de productos de calidad como aquellos que ofrecemos y brindan diversos ahorros como es no dañar la capa de ozono. Además de brindar una mejor calidad del aire gracias a sus componentes libres químicos. El uso de productos de limpieza en el hogar puede generar la contaminación de hasta 20% del agua de ríos y mares, especialmente en lo que se refiere a detergentes domésticos

José Emiliano M. Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

convencionales que representan un 20% de las causas de eutrofización del agua. Ello debido a que al año una persona consume más de 20 kilogramos de detergente con tensioactivos no biodegradables, los cuales son sumamente dañinos para el Medio Ambiente. En dicho tenor, Amway y Mi Ambiente te ayudan a convertir tu casa en un Hogar Ecológico ya que te puedes ganar 3 productos de la línea Amway Home. Para llevarte dicho kit sólo tienes que contestar las siguientes preguntas: ¿Qué acciones realizarás para contribuir a que tu hogar sea ecológico?. ¿Menciona 3 productos de la línea Amway Home?. Las primeras cinco personas que respondas estas dos preguntas al correo:colaboradores@miambiente.com.mx, se harán acredoras a este premio que equivale a 400 pesos en el mercado. r

Elisa Pimentel Hernández ENCARGADA DE LA PÁGINA EN INTERNET Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN Socio de Prensa Unida de la República

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 5740-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-5567-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50


Sustentabilidad

14 de julio de 2013

7

Se queda México sin PET para reciclar

China le come el mandado a México en el reciclaje de PET. Juan Carlos Machorro Se estima que cada mexicano consume, en promedio, 7 kilogramos de Polietileno de Tereftalano (PET) al año y, de acuerdo a datos de Ecología y Compromiso Empresarial (Ecoce), conglomerado de empresas que trabaja en el procesamiento y reuso del PET en el país, este mercado nacional tiene un valor cercano a los 160 millones de dólares, al ser la segunda nación consumidora de bebidas embotelladas, sólo detrás de Estados Unidos. Por eso, la gravedad de experimentar una competencia desleal de la industria china, ya que este país explota de forma masiva su industria del PET y amplió su mercado a México y otras naciones de Latinoamérica donde lo adquiere a costos no redituables para las empresas. Fabrice Salamanca, vicedirector de Asuntos Corporativos de Grupo Danone, dijo que México ha crecido en eficiencia de separación y reciclado de PET, mate r i a l q u e e n s u mayoría se está yendo a China, aunque hace falta en las fábricas de reciclado de México. El mejor ejemplo es el complejo industrial con el que Danone tiene un convenio laboral, ubicado en Mexicali, Baja California, donde se da un tratamiento más especializado al PET, pero ahora lucha para evitar que este plástico termine en contenedores con destino a China. De acuerdo a información de la fábrica PetSta r, ubicada en el Estado de México, las empresas dedicadas al reciclado aceptan que el trabajo de reciclaje es escaso; por ello, urge mayor difusión al destino final de las botellas de plástico, tanto entre la población como con las autoridades para que actúen al respecto. El reporte anual de resultados de Ecoce indica que sus afiliados reciclan un estimado del 20% del plástico mexicano. Este porcentaje que se ve seriamente afectado por la presencia

china en este mercado en México lo que repercute en una fluctuación de 20% en los precios del producto. La coordinadora de la Campaña d e Tóx i co s d e G r e e n p ea c e M éx i c o, Sinaí Guevara, dijo a Mi Ambiente que “e n M éx i c o h a c e n fa l ta p l a n e s d e reciclado y no se puede culpar a la falta de desechos de eso. La basura en México no tiene planes bien regulados y el reciclado se podría empezar perfectamente con los residuos con los que se cuenta hoy". Sin embargo, 40% del mercado consumidor no participa en tareas de recuperación, por lo que la tasa de reciclaje para el país es alrededor del 11%, a diferencia de Japón, donde es del 40%, la Unión Europea con promedio el 33% y Estados Unidos, 23%. En entrevista con Mi Ambiente, Carolina López Suero, directora de Carrera de Ingeniería en Desarrollo S u ste n t a b l e d e l Te c n o l ó g i c o d e Monterrey Campus Santa Fe, dijo que en México alrededor del 39% del PET que se genera, se recupera (se incluye lo que utilizan las empresas mexicanas y lo que se exporta), esto quiere decir que todavía hay un 61% de PET que tiene el potencial de ser recuperado. Por lo cual, la situación no es grave. Señaló que para aumentar el porcentaje de reciclado de PET es importante fortalecer los programas de acopio que se tienen y educar a la población para que haga una correcta separación. Si revisamos en los últimos años estos programas se han fortalecido. “Muchos de los programas más exitosos son organizados por asociaciones civiles conformadas por los empresarios que consumen PET virgen o reciclado. Si uno revisa con detalle el porcentaje de recuperación ha aumentado de manera importante, sin embargo, falta mucho trabajo por hacer ”. En relación a qué hace falta para tener un real sistema de reciclado de PET con proyectos que nazcan de instancias oficiales, dijo

Nuestra escuela honra de manera permanente a Sor Juana Inés de la Cruz, al llevar su nombre. Los pasos de nuestros niños y nuestras niñas, recorren los caminos por donde anduvo la poeta y pensadora nacida en San Miguel Nepantla, tan cerca de nosotros. Su espíritu pervive en ellos, herederos como son de sus valores. Fue niña prodigio a los 3 años de edad aprendiendo a leer y escribir.

que a los gobiernos les faltan políticas públicas que fomenten el reciclaje de los distintos residuos, como por ejemplo: 1) incentivos para las empresas que fomenten la creación de centros de acopio, 2) la generación de leyes que promuevan el reciclaje, 3) una adecuada disposición de los residuos por parte de los gobiernos, ya que en muchos casos el PET en vez de recuperarse se entierra, entre otras. Claramente, los gobiernos son actores indispensables para detonar esta industria; desafortunadamente, su contribución no ha sido la que el país necesita. DATOS DEL PET EN MÉXICO - En el Valle de México se consumen cada día 600 toneladas de PET. - Un 52% de los materiales plásticos se destinan a la fabricación de embalajes y envases. - Los envases representan 30% de los desechos domésticos. - Los envases de PET ocupan un 5% del peso y 40% de los rellenos sanitarios. - Cada mexicano consume 7 kg de PET al año. - 80% del PET se exporta a China, Estados Unidos y otros países latinos. - La generación de PET en México se incrementa 7% al año. - Anualmente, en promedio, 90 millones de botellas de refrescos y agua purificada son lanzadas a las vías

públicas, bosques y playas de México. - Se estima que las botellas de PET demoran hasta 500 años en degradarse. Fuente: Ecoce, Concamin, ANIP.

“BASURA CERO” PARA LA CIUDAD DE MÉXICO Organizaciones ambientalistas y ciudadanas como el Centro de Análisis y Acción sobre Tóxicos y sus Alternativas, Unión de Grupos Ambientalistas, Alianza Global de Alternativas a la Incineración (GAIA) y Greenpeace se pronunciaron por un rechazo a la incineración y tecnologías similares para el tratamiento de la basura en los Centros Integrales de Reciclaje y Energía (CIRE), proyectados para la Ciudad de México, y propusieron la estrategia Basura Cero como una alternativa viable en la capital del país. - Fijar metas específicas para la reducción paulatina de la generación de residuos sólidos a corto, mediano y largo plazo, - Medidas legislativas para ampliar la responsabilidad de los fabricantes y distribuidores para que recojan, rediseñen y reciclen sus productos al terminar su vida útil, - Fortalecer los programas de recuperación de residuos reciclables dando prioridad a los residuos orgánicos, que forman el 43 por ciento del total de los residuos que se generan, con una estrategia descentralizada para su compostaje. r


8

14 de julio de 2013

En Ambiente

LET'S

TECH & GAMES

PLAY ROCK Martha M.S. martha.msigler@gmail.com

Julio César López Zamora julzczar@ecklect.net http://ecklect.net

Recuerdos de Amy Winehouse Amy Winehouse fue una persona que logró la fama estando en vida por su gran contribución al soul con tan sólo discos: "Frank" (2003) y "Back to Black" (2006), pero, aceptémoslo, cuyo éxito se fue a los cielos tras la noticia de su fallecimiento. Su muerte trajo consigo una serie de noticias y rumores, la primera de ellas, el que falleció justo a la edad de 27 años, lo que la hace miembro honorario del famoso club de los 27 (un grupo de ídolos rockeros cuya característica principal es que todos fallecieron a esta edad), y otras tantas derivadas de que, hasta la fecha, aún no queda clara la razón de su muerte, pero que todo apunta a una sobredosis, que la hace tema aún más controversial gracias a su canción “Rehab”. Bueno, a unos años de este acontecimiento, Amy sigue dando de qué hablar: en homenaje luctuoso y con motivo de lo que hubiera sido su cumpleaños número 30, se ha inaugurado una muestra en el Museo Judío de Londres, ubicado en su propio barrio, Camden Town, en la que se comparte la vida de la cantante en su adolescencia, sus influencias y sus sueños. La exposición organizada por su propio hermano, se titula: "Amy Winehouse: Retrato de familia". Lo que da una idea bastante clara de lo importante que fue el calor de hogar en su vida, de hecho, según ella misma declaraba, se consideraba judía por el hecho de poder tener cerca su familia, y no tanto por una serie

Castlevania: Lord of Shadows y algunas noticias.

de rituales y ceremonias religiosas. También, la exposición incluye una serie de objetos personales de la cantante, sus vestidos, lentes, casetes de su música y un baúl que Amy atesoraba lleno de fotografías y recuerdos de su infancia y su familia, justo revisado por ella y su padre dos días antes de su muerte. Esta exposición, así como una serie de conciertos tributos, son parte del homenaje que seres queridos y fans brindaron en el aniversario de su muerte, que fue el pasado 23 de julio de 2011. r

APUNTES Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx Efectos sobre la biodiversidad (XVI) El pavón –una especie en peligro de extinción y que sólo se encuentra en los bosques mesófilos de montaña de México y Guatemala-, también cambiará significativamente su distribución, puesto que se pronostica que en 50 años los bosques mesófilos de montaña de Chiapas se habrán contraído notablemente. Esto pondrá seguramente a los raros ejemplares de esta especie en una condición de vulnerabilidad que incluso los incluye en la lista de las especies mexicanas perdidas en el siglo XXI. Con todo lo que te hemos presentado no pretendemos mostrar un futuro desolador en el que no quede nada por hacer. Por el contrario, queremos que estés consciente de la magnitud del problema que nos afecta ya hoy en día y de que estamos a tiempo de prevenir los peores escenarios. Al igual que como con el ejercicio de la afectación costera por la elevación del nivel del mar, es importante que tengas en mente que las predicciones descritas arriba para los diferentes elementos del ambiente tienen cierto grado de incertidumbre, por lo que no deben tomarse como hechos seguros del futuro. En este sentido, resulta útil contar con dichas aproximaciones, ya que sirven,

en la mayor parte de los casos, para que los encargados de los gobiernos diseñen estrategias y pongan manos a la obra con el fin de prevenir los posibles impactos que los modelos de los efectos del cambio climático puedan anticipar. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

Que sí, que sí, que seguimos en la onda del ayer, pero, en esta ocasión, Guillermo Sánchez, colaborador en este semanario me comentó que su hijo le pidió que me preguntara sobre Castlevania. Ahora bien, he de confesar que no había tenido mucho apego a esta saga, hasta que un día encontré el juego Castlevania: Lord of Shadows a buen precio. ¿Qué tal me pareció Lord of Shadows?, pues sí me gustó, sobre todo por un detalle muy interesante, conforme se va avanzando iremos descubriendo que necesitamos regresar a los niveles previos para obtener mejoras que antes no eran accesibles, y también, tratar de superar ciertos retos (acabar el nivel en un tiempo determinado, matar a ciertos enemigos, derrotar a los jefes sin fallar ni una sola vez, etc) y tambien conseguir experiencia y mejorar al personaje. Esto le agrega un valor muy alto de rejugabilidad, y alarga la vida del título. A esto hay que añadirle que los gráficos lucen muy bien y los diferentes escenarios son muy interesantes. La forma de jugar Castlevania: Lord of Shadows no difiere de otros títulos de su género, en ese sentido no se busca innovar y, eso es bueno, ya saben, si no está roto, no hace falta arreglarlo.

Lo cual nos lleva a que es muy fácil comenzar a jugar este título, pero el reto estará en dominar los movimientos del protagonista. ¿Pero de qué va este juego?, de forma muy breve:el protagonista, Gabriel Belmont pertenece a la Hermandad de la Luz, un grupo de caballeros que han jurado proteger a la gente de las malvadas creaturas del inferno, pero, como suele ocurrir, si andas en este tipo de ondas, cosas muy terribles le pueden ocurrir a tu familia, en este caso, la esposa de Gabriel es asesinada por un ser infernal y por ello, su alma no puede tener descanso y está atrapada en el limbo. Y esto lleva a Gabriel a enfrentar al Señor de obscuridad y sus secuaces. En su travesía conocerá a ciertos personajes y, puesto que durante el desarrollo del juego, Hideo Kojima metió su cuchara (para bien), esperen mucho, mucho drama. El final me gustó mucho. Castlevania: Lord of Shadows, ya lleva un par de años en el mercado, tanto para PS3 como Xbox 360 y lo pueden conseguir muy barato. Y el próximo mes, saldrá a la venta para PC. A finales de año, saldrá Lord of Shadows 2 para Xbox 360, PS3 y PC. Mientras que para 3DS salió una secuela llamada Castlevania: Lords of Shadow - Mirror of Fate, pero… seré honesto, no me gustó, aunque hay una demostración en el bazar de la consola que pueden descargar. Hay algo curioso con Castlevania: Lord of Shadows, se podría decir que tomó prestadollo mejor de muchos títulos, así que, conforme lo vayan jugando notarán similitudes. Como mencioné, no esperen un juego que innove, la gracia de Lord of Shadows esta en que es divertido y con mucho reto, la historia es buena y los valores de producción altos, todo esto se suma para entregar un título de buena calidad, y si no me creen, en los respectivos bazares hay una demo para que prueben. r


En Ambiente

CHISMES, ESPECTÁCULOS Y ALGO MÁS... Paty Larrañaga

* Se cayó de sus zapatos * Belinda en primer lugar * No quiero dormir sola. vvv Pues esto pasaba hace mucho allá por los 70as cuando los enormes zapatos de plataforma se empezaron a usar en todos lados y sobre todo cuando entraron de moda los “Suecos” zapatos de madera con tacones grandísimos y muchas amigas se rompieron los tobillos por caerse de sus zapatos, pero parece que se está poniendo de moda otra vez , en particular yo tengo una prima que tiene mes y medio sufriendo por haberse caído de 15 centímetros de sus tacones, se rompió todita y a los zapatos no les pasó nada, pero a ella triple fractura de tobillo y tibia y peroné, ahora es Mariah Carey que se cayó de sus 20 centímetros de tacón cuando grababa un video clip, alcanzó a meter la mano pero esto le provocó la dislocación del hombro y la rotura de una costilla, la cantante tuvo que salir en ambulancia a urgencias, ahora cuando menos tendrá que reposar 4 semanas y estará inmovilizada de la cintura para arriba. Mariah grababa su nuevo video musical Beautiful, junto al rapero Young Jeezy, ella misma subió una foto a su cuenta de Twitter, en la que aparece sonriente ante su proceso de recuperación. "Me disloqué el hombro en el video remix con Jeezy, estaré luciendo un cabestrillo muy de moda durante el próximo par de semanas", dijo. Incluso su esposo el productor Nick Canon dijo que ella quería regresar a terminar la grabación pero no pensó que las lesiones eran tan serias hasta que el doctor le dijo “usted no se puede mover”. Por ahora, la cantante se encuentra en reposo en su casa y esperaba poder actuar el sábado en el Central Park para el concierto benéfico de Nueva York, en beneficio de los afectados por el huracán Sandy, pero la verdad sólo que vaya en silla de ruedas porque el trancazo fue muy fuerte y si quisiera cantar la costilla rota le molestaría bastante. Otra que ya se ha caído de sus enormes zapatos es Lady Gaga, pero hasta ahora no le ha pasado nada grave. v v v Belinda debutó en la primera posición en México, con su nuevo álbum llamado Catarsis, esto según la lista de música en español de una conocida tienda de discos, el nuevo material llegó a la posición número uno en una tienda virtual en Estados Unidos, México, Guatemala, Honduras y República Dominicana durante su semana de lanzamiento, esto se informó mediante un comunicado de prensa. El disco también debutó en el Top 5 de ventas en Estados Unidos según el Latin Albums Chart de Billboard. Este disco es el primer lanzamiento de la cantante y compositora, bajo su nueva casa disquera Universal Music Latín Entertainment, y desde luego ilustra un nuevo capítulo en su carrera. La producción incluye 12 temas que muestran una evolución en su sonido internacional con fusiones de ritmos pop electrónicos que prometen expandir la popularidad de Belinda. vvv Parece que sí habrá boda entre el rapero Kanye West y súper socialité Kim Kardashian porque la pareja está más feliz que nunca con la llegada de su hija, North West, quien a pesar de tener apenas tres semanas de nacida ya hizo su primer viaje en

familia durante los festejos del Día de la Independencia de los Estados Unidos, "Kim y Kanye estaban hablando a su bebé cuando en medio de una frase, él le pidió matrimonio. Ella comenzó a llorar y pronunció el esperado “sí”. Esta vez será algo diferente y exótico, dicen sus amigas, porque a ella le gustó mucho cómo celebraron Katy Perry y Russell Brand su enlace en la India. Kim quiere algo parecido y como ella cree que es la viva imagen de la diosa egipcia Isis, está barajando la posibilidad de celebrar una boda egipcia en las pirámides. Dicen que a Kanye también le gusta la idea. Desde luego costará muchos millones transportar a todos los invitados a Egipto, pero el dinero no es un problema, aseguraron las amigas de Kim. Por cierto que el Kayne está más que furioso porque su disco fue pirateado cuando ni siquiera estaba terminado, él mismo confirmó vía Twitter que el video de su sencillo "Black Skinhead" que apareció en la red es una versión que no está terminada por lo que pidió a los sitios que lo postearon que lo bajen ya que el definitivo lo estrenará la próxima semana. En este material se muestra al cantante hecho por computadora con algunas escenas de películas de terror. Se rumoró que alguien lo filtró accidentalmente cuando se subió en una página de prueba del sello Universal Music. "Nick Knight y yo hemos estado trabajando muchísimo en el video, durante 5 meses y para los creativos es desgarrador cuando algo como esto sucede". Permítanos a Nick y a mi mostrar al mundo por lo que hemos estado perdiendo el sueño" dijo el cantante. vvv Y en cine anda rodando un video muy interesante en el que se muestra la historia de Amanda, ella tiene un problema; si está sola no puede dormir. Sus días transcurren de manera tranquila y ordenada; sus noches las llena de amantes que la ayudan a pasar las horas. De un día para otro su universo se ve transgredido cuando tiene que hacerse cargo de su vieja y alcohólica abuela, Dolores, una actriz retirada que ahora vive de los recuerdos de sus glorias pasadas. Aunque al principio esta película es bastante floja, “No quiero dormir sola” nos refleja mucho de la pérdida de esperanza, la soledad y el paso del tiempo sin que nos demos cuenta de lo que nos rodea. Formidable actuación de Adriana Roel en la opera Prima de Natalia Beristaín, “No quiero dormir sola” actualmente se proyecta en algunos cines del D.F. y en la Cineteca Nacional. Si eres fan de las películas mexicanas, esta es una opción para ti, sobre todo si deseas ver el regreso de una grande del cine de oro nacional. Acompañan a Adriana Mariana Gajá, Arturo Beristaín, Leo Ortiz Gris y Emma Dib. vvv Y otra que no anda nada bien es Alejandra Guzmán su salud no ha mejorado nada y por el contrario se está deteriorando cada vez más debido a la sustancia que le inyectaron en las pompas hace cuatro años, fuentes de “La Voz... México” dicen que en un reciente llamado que tuvo la roquera en los foros de Televisa, era evidente que apenas podía caminar, ya que luego de un corto tiempo de pie, cojeaba constantemente, al grado de pedir que la apoyaran con una silla cercana para descansar. Los remanentes del polímero que se le inyectó le ocasionan inflamación fuertes dolores, por lo que durante las horas en las que se grabó los promocionales, la Guzmán pidió ayuda porque se cansaba muy pronto y no soportaba estar mucho tiempo de pie, al grado que podría presentarse en las emisiones del programa en silla de ruedas. ¡Qué desgracia, en serio! vvv Y al que mandaron allá lejos, muy lejos fue a George Clooney. Según el chismoso portal TMZ, su novia, la estrella de la lucha libre Stacy Keibler, rompió con el actor por teléfono tras dos años de relación. r

14 de julio de 2013

9

MIS ATAJOS DEPORTIVOS Arturo Alvarez del Castillo elcronistadeportivodemexico@hotmail.com

VUEL VEN LLOS OS TIBUR ONE VUELVEN TIBURONE ONESS ROJOS DEL VERACRUZ Una vez que finalice la Copa Oro de la Concacaf, vuelve la actividad del futbol casero con el Torneo Apertura y una de las novedades es el regreso de los Tiburones del Veracruz, vía la compra de la franquicia de La Piedad, que ganó a pulso y por la vía legal su ascenso a la Primera división. Los dirigentes de la Liga MX, presidida por Decio de María, le jugaron sucio a los Reboceros, al despojarlos de sus derechos de codearse con los del circuito mayor, porque su plaza no está a la altura de la liga MX. ¿Entonces qué caso tiene competir en la división de ascenso?, se preguntan los afectados. Lo cierto es que ya les pagaron millones de dólares por la franquicia y les taparon la boca. La verdad es una gran plaza Veracruz, el estadio “Luis Pirata Fuente” siempre se llenaba con su apasionada afición. Eso ocurría hace algunos años y hay que ver que pasa ahora que llega un plantel desconocido, jugadores de la división de ascenso, de baja calidad, que casi nadie los identifica, salvo al puma Jehù Chiapas y Oscar Mascorro. Como entrenador figura Juan Antonio Luna, quien jugo en el América hace algún tiempo. Es un regalo el que le dan los aficionados jarochos, pero hay que esperar un buen rato para que se familiaricen con este nuevo contingente. Todavía añoran a varios de sus

ídolos con los que estaban bien identificados. Aquel goleador argentino Jorge Comas, los brasileños Francisco Gómez Batata y Ubiracy, y el “Loco” Aussin. Fueron momentos muy especiales los que se vivieron en el “Pirata Fuente”, siempre repleto de gente eufórica que consumía gran cantidad de cerveza Superior. Fue en los tiempos del gobernador Gutiérrez Barrios, puntual siempre en su palco. Sin faltar empleados corruptos y rateros, amafiados con los revendedores y taquilleros. Los empresarios conocen su negocio, saben que Veracruz es una plaza futbolera y por ese motivo hicieron fuerte inversión en dólares para comprar la franquicia. Está asegurada la recuperación económica con estadio lleno, patrocinios y apoyos del gobierno. Se sabe de antemano que este paso que dieron los veracruzanos es garantía de éxito, porque al futbol no sólo van los habitantes del puerto, sino de ciudades cercanas como son Córdoba, Orizaba, la capital Xalapa y hasta de las lejanas Coatzacoalcos y Tuxpan. En fin, se nos fue el espacio con los Tiburones Rojos y por ahora dejamos a un lado las aventuras y apuros del Chepo de la Torre, que sigue en la Copa Oro y el jueves por la noche su equipo se enfrentó a Canadá. Ojalá les haya ido bien. r

CON EL FOGÓN A PUNTO Chef Alfredo Álvarez alfrado_2000@hotmail.com http://proyectobitacora21.blogspot.com

TE AMERICANA FIE NORTE FIESS TA NOR Nuestros vecinos del norte se encuentran de manteles largos. Su motivo, la celebración del día de su independencia, el pasado 4 de julio. Con sus clásicas barbacoas, llenas de hamburguesas, perros calientes y su cerveza Budweiser, pero también el norte americano sabe comer; y una tierra forjada de inmigrantes es digna de mención por la fusión de cocinas y estilos tan característicos. De norte a sur y en ultramar son vastas las delicias que se pueden disfrutar y seguramente muchos de ellos así lo habrán hecho. Desde la exquisitez del cerdo hawaiano, las ensaladas y croquetas de cangrejo de Alaska y un buen filete de salmón asado a la parrilla acompañado de salsa tártara. Las delicias del mar caribeño acompañadas del rum &cola, los platillos elaborados en la costa californiana, que van desde las más elementales cocinas hasta la mayor sofisticación de platillos elaborados por chefs de renombre en la privacidad de las mesas de los artistas de Hollywood, embelesadas por una excelente copa de vino tinto proveniente de los valles de Napa, y la muy tradicional y sutil cocina china del barrio más famoso de San francisco. Los sureños sabrán hacer lo suyo con esa

excelente fusión de cocina negra y francesa, deleitándose con cangrejos, costillas BBQ y lagarto preparado al mismísimo estilo cajún, acompañándolo con un bien añejado bourbon. Nuestros paisanos que han enriquecido la cocina y resguardado las tradiciones de la tierra que alguna vez nos fue arrebatada, sabrán deleitar los paladares preparando desde nachos, burritas, el exquisito guacamole y un clásico del Tex – Mex, que es el chili con carne. Y sin olvidar las mesas bostonianas con sus excelentes cervezas y lo más tradicional de la cocina anglo americana, con su pay de carne, el meat loaf y los exquisitos y enormes cortes de carne de calidad Angus. Finalmente, mencionar el gran crisol que fue cumbre de la civilización en el siglo XX, Nueva York, con la enorme variedad de restaurantes, cada uno típico del ghetto que le representa como la pequeña Italia y la cocina del infierno, los barrios latinos, el Bronx de los negros, el barrio judío y la pomposidad de Manhattan. Culminando la celebración con una buena rebanada de new york cheese cake y ¿por qué no?, un martini seco. r


10

Vida Sana

14 de julio de 2013

Salud alternativa

Virtudes del plátano

Frutas y salud

Granada de China

Los plátanos contienen tres azúcares naturales: sacarosa, fructosa y glucosa combinada con fibra. Un plátano da un impulso instantáneo, sostenido y sustancial de energía. Según ciertas investigaciones, dos plátanos proveen suficiente energía para realizar un trabajo extenuante de 90 minutos de entrenamiento, por lo que es la fruta número uno de los atletas más importantes del mundo. Pero la energía no es la única manera que un plátano puede ayudar a mantenerse en forma. También a superar o prevenir un número determinado de enfermedades y malestares. Entre otras, la depresión: Según encuesta reciente realizada entre personas que la sufren, muchos se sentían mejor después de comer un plátano debido a su contenido de triptófano, proteína que el cuerpo convierte en serotonina, conocida por sus efectos relajantes que mejoran el estado de ánimo y hacen sentir más feliz y la vitamina B6 que contiene regula los niveles de glucosa en la sangre, lo cual puede afectar su estado de ánimo. Para la anemia, por su alto contenido de hierro que estimula la producción de hemoglobina en la sangre y ayuda en estos casos, y contra la presión arterial por su contenido de potasio y no

de sal, haciéndola perfecta para combatirla. Tan es así, que en EU, la Food and Drug Administration acaba de permitir que la industria bananera haga los reclamos correspondientes sobre la capacidad de la fruta para reducir el riesgo de la presión arterial y el accidente cerebrovascular. Otros beneficios tienen que ver con el apoyo que brinda a estudiantes para concentrarse antes de los exámenes; ayuda a aliviar el estreñimiento, cura las resacas y disminuye la acidez. Algo poco conocido es que si quieres dar brillo a tus zapatos, toma el interior de la cáscara del plátano y frotar directamente en el zapato, luego púlelo con un paño seco. r

Salud entre los pueblos indígenas La granada de China o granadilla es rica en potasio, calcio, fósforo, hierro y fibra y ayuda a proveer vitaminas esenciales para el cuerpo como la vitamina B1, B2 y C. r Fuente: FAO México

Salud y belleza

Los mejores alimentos para los dientes Alimentos que pueden prevenir o incluso revertir el daño a los dientes: * Chicles sin azúcar.- Los chicles que no contienen azúcar ayudan a mantenerlos limpios al estimular la producción de saliva. La saliva ayuda a limpiar el daño de la bacteria naturalmente, pero, además, los fortalece con calcio y fosfato. Lo mejor es optar por sabores de menta, ya que, a veces, para crear los sabores frutales se utilizan ácidos que pueden dañarlos. * Agua.- El agua, al igual que la saliva, ayuda a lavar el ácido y azúcar de los dientes. Contiene un mineral que protege contra la erosión dental. * Lácteos.- Los lácteos, como la leche, queso y otros productos son una gran fuente de calcio, esencial para una

dentadura saludable. El calcio no sólo ayuda a fortalecer los huesos, sino también al esmalte de los dientes. * Comidas altas en fibras.- Las comidas altas en fibras, como los vegetales verdes, son buenas para los dientes porque requieren que mastiques mucho. Comer espinaca u otro tipo de estos vegetales ayuda a limpiarlos porque, al masticar, produce saliva. * Fresas.- Las fresas contienen ácido málico, un blanqueador de esmalte natural. Puedes incorporar las fresas a tu dieta diaria y armar tu propio tratamiento blanqueador. Extrae la pulpa de las fresas y con un cepillo de dientes suave expándela por tus dientes y obtendrás un efectivo blanqueador natural. r Fuente: Inmujeres

Picazón en el cuerpo La picazón en el cuerpo es uno de los padecimientos que afectan con bastante frecuencia a habitantes de las comunidades mames, al grado que los terapeutas atienden diariamente a personas que sufren este mal. Los médicos tradicionales señalan que la afección es causada por un problema circulatorio que surge cuando la sangre se combina con frío y calor, según la medicina tradicional mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. Los síntomas que el enfermo presenta son: aparición de ronchas con manchas negras, rojas y blancas en la piel, las cuales le producen una gran picazón. El terapeuta diagnostica el padecimiento observando las características de las ronchas y revisándole el iris del ojo al enfermo. El tratamiento que utilizan es una serie de baños de arcilla que el paciente debe hacer durante 20 días. Para prepararlo, se consigue barro o tierra del monte y se mezcla con agua de pozo o de río hasta que se haga una especie de cemento ralo; el enfermo se debe untar todo el cuerpo con este preparado, una vez por día, y se lo debe dejar hasta que se seca;

después se debe bañar. El efecto es inmediato, ya que las ronchas empiezan a desaparecer y queda mestizo el cuerpo y muy bonita la piel, señalan los médicos tradicionalistas. Asimismo, recomiendan al enfermo no comer alimentos con mucha grasa ni aguacates y abstenerse de tener relaciones sexuales, porque pueden trasmitir la enfermedad a su pareja y los niños pueden nacer mal. r


Opinión GOBIERNO: TRES PODERES… TRES ÓRDENES

EL BUZÓN Alfredo Ibáñez alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx

Héctor Villar Barranca hectorvillarbarranca@yahoo.com.mx

* De nueva cuenta el Presidente Enrique Peña Nieto se expresa como el ambientalista que es y ha sido, desde el inicio de su gestión. En la celebración del día del árbol dijo: Del árbol depende la vida. En nuestros bosques están nuestras fábricas de agua, vital, para la existencia, y otros bienes. Por ello debemos generar mayor conciencia social sobre el cuidado y protección de nuestras zonas forestales, En ellas puede establecerse una explotación racional, sustentable, que genere ingresos para las familias que las cuidan. Como generación, como sociedad, se nos impone el deber moral, la obligación, de cuidar esta riqueza. Es para nosotros, pero debe ser, también, para el disfrute de las generaciones futuras. * Jóvenes ni-ni. Ni estudian ni trabajan. El rector de la UNAM, José Narro, agrega, ni tienen esperanza. Yo sumaría un ni, más: ni tienen disposición. Esto porque me encuentro con un caso contrario. Tres jovencitas, 17 años cada una, exhiben sendas cartulinas, en las rejas frontales de la catedral metropolitana, en las que anuncian servicios de traducción inglés-español/español inglés. Una de ellas estudia en CONALEP, otra Bachillerato Tecnológico y la tercera asiste a un colegio en Estados Unidos. Las chicas muestran disposición, que falta en otros, para aprovechar sus conocimientos y obtener ingresos. Ejemplar conducta. Digna de emulación por jóvenes de uno y otro sexo.

* Amado Acosta del PRI podría pisar la cárcel * Ministerios Públicos de Ecatepec coludidos con delincuentes

* El PRI anuncia triunfo en las elecciones pasadas. El PAN asegura que ahora gobernará a más. El PRD va por el mismo camino, estamos mejor que antes, dicen. Partidos estatales irrumpen con éxito en ámbitos locales. En un municipio alcanza levanta la mano un candidato independiente. Yo creo que el triunfo corresponde a quienes superando miedos, repulsas, atavismos, actitudes omisas tradicionales, acudieron a elegir ediles, diputados locales y un gobernador. Según la percepción de cada quien se siente ganador. A tal actitud me parece aplicable aquel poema que dice: “nada es verdad, nada es mentira, todo depende del color con que se mira…” * En tiempos de espías, funcionario, funcionaria; legisladora, legislador; edil (¿edila?) municipal, ¿está seguro, segura, de que quien está frente a usted no es big brother que lo está fotografiando, grabando, filmando? Cuidado. Las “leidis”: la del Senado, la de Cortazar; los “sires” de Tabasco, de Baja California, de Zitácuaro, de Chimalhuacán; otros y otras, nunca hubieran imaginado que iban a alcanzar súbito estrellato en redes sociales y YouTube. r

LO COTIDIANO CON CLASE

El ex alcalde del PRI en Texcoco, Amado Acosta, podría ser emplazado en breve ante la Procuraduría de Justicia del Estado de México. Se le acusa de haber hecho mal uso de 400 millones de pesos. El Órgano Superior de Fiscalización, en la entidad ya terminó la auditoría que se le solicitó hiciera; sin embargo, no ha querido dar a conocer los resultados, tal parece que busca no se sepa el cochinero que hizo el ex edil priísta. La administración de la alcaldesa Delfina Gómez, quien pertenece al partido Movimiento Ciudadano, recordó que Amado Acosta durante el tiempo que se mantuvo en el cargo fue incondicional del ex secretario de gobierno estatal Manuel Cadena. La mano de Cadena Morales, quien en ese tiempo era diputado federal, estuvo presente en diversas acciones de gobierno. El ex secretario de gobierno estatal, en la administración de Arturo Montiel, extendió su influencia en diversas áreas, incluso en lo que compete a los medios de comunicación. Como dueño de un periódico fue privilegiado con la publicidad durante los tres años de la administración de Amado Acosta. En Comunicación Social tenían el encargo de mandarle siempre información pagada e incluso dejaron fuera a periódicos de circulación nacional, que garantizaban una mejor difusión. La administración de la presidenta

11

municipal Delfina Gómez, dio a conocer que independientemente del resultado que dé el Órgano Superior de Fiscalización, sobre la auditoría que practicó, procederán contra Amado Acosta, porque cuentan con pruebas del mal uso que hicieron de 400 millones de pesos. Como parte de la serie de irregularidades detectadas está la renta por tres años de 19 patrullas y 3 unidades médicas móviles, lo cual costo al erario público 70 millones de pesos. Monto que se presume fue inflado al igual que una serie de obras que realizó el alcalde interino, pues Amado Acosta pidió licencia en busca de una diputación federal. Por una serie de trabajos de menor impacto, informaron que se gastó 72 millones de pesos. “Costos que se presumen fueron inflados”, indicó la alcaldesa Delfina. La administración del gobernador Eruviel Ávila podría conocer de la demanda penal contra un ex alcalde de su partido, el PRI. Bien haría en ordenar una investigación a fondo para conocer si existe responsabilidad o no contra el acusado que endeudó a Texcoco por 15 años. Comerciantes ambulantes del alle ado en la ccalle opular tianguis PPopular ubicado opular,, ubic Álvaro Obregón, Colonia Popular en Ecatepec, denunciaron a su líder Carmela Orta Moreno, de extorsionarlos, golpearlos e incluso de fabricarles delitos. Según los denunciantes, dicha persona, ligada al PRI, es apoyada por Ministerios Públicos como Gabriel Navarro y Alejandro Luna, para fincar delitos contra quienes se oponen al cacicazgo que ejerce desde hace varios años. Demandaron al procurador de Justicia, Miguel Ángel Contreras Nieto, investigue a tales servidores públicos, quienes al parecer están coludidos con Carmela Orta, quien por cierto tiene a varios familiares presos por delitos como secuestro y robo. r

PALÍNDROMO Héctor Rivera Trujillo

galerias_mexico@yahoo.com.mx

Pepe Cámara joecamara1@hotmail.com

La siguiente información es una advertencia, espero que a tiempo, para que los padres de familia se preocupen y ocupen de preservar la salud y la vida de sus hijos pequeños y adolescentes. Los juegos tienen como objetivo el entretenimiento y la sana diversión. Sin embargo, hoy en día los niños, niñas y adolescentes tienen otras formas de distracción peligrosas que atentan contra su vida como la práctica del “eyeballing” y el “tampodka”. Se preguntará, y ¿eso qué diablos es?, la respuesta la dan diputados de Movimiento Ciudadano, en la exposición de motivos de una iniciativa de reformas a la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y a la Ley General de Salud. Los legisladores explican: eyeballing es una nueva moda entre los adolescentes que consistente en beber alcohol (principalmente vodka) por los ojos, bajo la idea de alcanzar nuevas sensaciones, así como un “subidón inmediato”; el tampodka es ingerir bebidas embriagantes por vía del aparato reproductor femenino (en el caso de las mujeres) y por el recto (en el caso de los hombres). Esto, que parece sacado de lo más aberrante del cine-ficción estadounidense, es una realidad denunciada por los diputados

14 de julio de 2013

* * *

Alfonso Durazo Montaño, Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal Avila, quienes sostienen que “en México se carece de un marco jurídico idóneo para responder a su complejidad”, respecto a los sectores infantil y juvenil. Particularmente, el eyeballing tiene auge en Estados Unidos e Inglaterra, aunque por el alcance de Internet, muchos adolescentes están implementando esta práctica en nuestro país. El baño ocular con alcohol genera conjuntivitis e inflamación, queratitis severa, perforaciones en la córnea y hasta la ceguera, y pasa directamente a la sangre por la mucosa, de tal forma que la bebida no hace el proceso hepático y llega directamente al torrente sanguíneo y al cerebro de manera más rápida. Las reformas están orientadas a la comprensión de la problemática del eyeballing y el tampodka, y a la promoción de prácticas de cuidados de la salud por parte del adolescente y de su entorno. r

V ac aciones de vver er ano Vac acaciones erano Falta mantenimiento Plantón sin gente en

en el DF al Metro el Zócalo

ARA QUE los capitalinos conozcan la * PPARA Ciudad de México y sus atractivos, el gobierno del DF lleva a cabo el programa “Sonrisas por tu ciudad 2013” para que los habitantes de la gran urbe tengan opciones de recreación en estas vacaciones de verano. En las 16 delegaciones, durante tres días a la semana, la gente podrá recorrer de manera gratuita los principales atractivos de cada zona del DF y la Secretaría de Turismo local proporcionará autobuses con seguro de viajero y guía para realizar paseos de las 09:00 a las 15:00 horas. En el programa se incluye la entrada gratuita a museos y demás lugares atractivos para visitar estos días. “Sonrisas por tu ciudad 2013” es un programa de actividades del GDF para sustituir a las playas artificiales que instalaba Marcelo Ebrard, en diferentes lugares de la ciudad. * EL DIPUT ADO Héctor Saúl Téllez DIPUTADO informó que en el Sistema de Transporte Colectivo Metro falta inversión para mantenimiento de trenes, instalaciones y vías, lo que genera que en esta temporada de lluvias registre goteras en los andenes, pasillos y retrasos en la circulación de los convoyes; además de representar pérdida de tiempo a

los usuarios. Explicó que para este año, la Asamblea Legislativa del DF destinó un presupuesto de 12 mil 700 millones de pesos al Metro y el STC sólo está destinando un porcentaje promedio de 9 y 10 por ciento de su presupuesto anual para el mantenimiento, lo cual no es suficiente. Este problema de falta de mantenimiento pone en riesgo la integridad física de los usuarios, ante un inminente accidente al interior de la red del Metro, dijo. * ANTE LA DISMINUCION del número de maestros de la CNTE, que instalaron su campamento de protesta en el Zócalo de la Ciudad de México, las autoridades capitalinas informaron que “están negociando con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación reducir el espacio que ocupan en su plantón”. En efecto, muchas de las casas de campaña se encuentran vacías pues los maestros dejaron el campamento y regresaron a sus lugares de origen. Los maestros de la CNTE informaron que no dejarán el Zócalo en su protesta contra la reforma educativa. Ahora anuncian que gente de los Estados de Guerrero y Oaxaca vienen para sumarse al plantón, por lo tanto, seguirán en el Zócalo. r


12

14 de julio de 2013

Atisbos Rafael Cienfuegos Calderón

RE ALID AD REALID ALIDAD AD..- Atribulados como están, por los aumentos de precio en gasolina, gas, alimentos básicos y perecederos, que aniquilan el salario; desilusionados de gobiernos que prometen mucho y cumplen muy poco; hastiados de bloqueos, marchas y desmanes de maestros, ex electricistas, y campesinos que desafían la “autoridad” del gobierno, debilitada por miedo o cálculo político a aplicar la ley; fastidiados de los desfiguros y escándalos de legisladores y líderes partidarios –abonados ahora por los dimes y diretes sobre el resultado de las elecciones del domingo 7 en 14 estados-; temerosos ante el clima de violencia e inseguridad; enojados por el insultante robo de dinero del erario público, y ofendidos por la desfachatez con que políticos y líderes sindicales exhiben sus dudosas fortunas al amparo de la impunidad, ¿A los mexicanos interesará, emocionará y esperanzará saber que las dependencias del gobierno federal ejercieron ya 437 mil 870 millones de pesos del presupuesto programado para 2013. O que por la confianza que hay en México ante las favorables condiciones macroeconómicas, su fortaleza institucional y el consenso político para impulsar el crecimiento y el desarrollo, este año llegarán 35 mil o 40 mil millones de dólares de inversión extranjera? La verdad cuesta trabajo pensar que sí. Más que nada, porque si bien esas son para el Presidente de la República buenas noticias que le interesa dar a conocer, los mexicanos de a pie están inmersos en sus problemas, derivados, más que nada, de la imposibilidad para cubrir las necesidades básicas de su familia, ya sea por falta de empleo, recibir un salario insuficiente o el encarecimiento de la vida. La prevalencia de esta situación, sin duda, empaña o resta importancia o no da sentido a los anuncios gubernamentales acerca de lo que –a su decirse está haciendo bien, y, que, en su momento, puede derivar en beneficios colectivos. Por supuesto que es importante que la federación ejerza el presupuesto con prontitud, responsabilidad y eficiencia para fortalecer la actividad económica y promover el desarrollo como lo espera el presidente Peña Nieto. Lo mismo que entre enero y junio los inversionistas extranjeros hayan ingresado al país 4 mil 900 millones de dólares, útiles para crear más y mejores empleos, mayor productividad y aumentar los ingresos de la gente. Pero ante la realidad, la incredulidad

Comunitarias de la gente es mayor. Especialistas del sector privado dijeron al Banco de México que la debilidad del mercado externo y de la economía mundial, la inestabilidad financiera internacional, la ausencia de cambio estructural en el país, y los problemas de inseguridad, podrían obstaculizar el crecimiento económico en los próximos meses. Entonces ¿Mejorarán las condiciones de vida o no? DEMOGRAFÍA DEMOGRAFÍA..- Cada vez nacen más mexicanos. En la actualidad la población es de 118 millones 395 mil personas, sólo superada por la de Japón -127 millones- y Estados Unidos -312 millones-. Esto implica mayor demanda de servicios en salud, alimentos y cobertura de los derechos sociales. Así como aumentan los nacimientos, también crece el envejecimiento. La población mayor de 64 años es de 7.7 millones y para el 2040 será de 20 millones; a ellos hay que atenderlos en enfermedades crónico degenerativas y pensiones. En tanto, quienes tienen de 15 a 64 años, pasarán de 77 millones en 2013 a 94 millones, y exigirán empleo, educación media y superior, rubros en los que actualmente hay déficit. SER VICIO SERVICIO VICIO..- En las presentes vacaciones de verano, 700 estudiantes de ingeniería y ciencias físico matemáticas, ciencias médico biológicas, y ciencias sociales y administrativas, así como 45 coordinadores de campo, que integran las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario del Instituto Politécnico Nacional (IPN), asistirán a personas que viven en situación de pobreza. Del 9 al 19 de julio, prestarán diversos servicios comunitarios en 33 municipios de Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Chiapas, San Luis Potosí, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz. AVANCE. ANCE.-- Para los llamados “niños de cristal” -que padecen un problema genético que debilita los huesos por la producción defectuosa de colágena, y provoca fácilmente fracturas por movimientos bruscos o un mal paso, y que se presenta en uno de cada 100 mil nacimientos-, la Secretaría de Salud tiene un tratamiento que les permitirá tener una mejor calidad de vida en su etapa adulta. Desde hace siete años, la Clínica de Osteogénesis Imperfecta, del Instituto Nacional de Pediatría, ofrece rehabilitación temprana, con personal capacitado, que enseña a los padres cómo manejar al niño, cómo trasladarlo y las posiciones adecuadas. Además, tiene un tratamiento quirúrgico que se ofrece cuando el niño tiene más de dos o tres años de edad, con el propósito de enderezar los huesos del pequeño y así mejorar la postura. r

* EEccat epec. atepec. epec.-- Para garantizar el óptimo funcionamiento de las vialidades, esta población refuerza con una mayor presencia en esta temporada de lluvias las acciones del programa permanente de bacheo brindando una mayor seguridad y agilidad en el traslado a los automovilistas. Debido a las afectaciones provocadas a la carpeta asfáltica, sobre todo en esta temporada de lluvias, se destinan ocho cuadrillas de diez elementos cada una, pertenecientes a la Dirección de Obras Públicas, a la realización de trabajos de reparación de baches en arterias primarias, secundarias y terciarias del municipio. Durante los primeros seis meses del actual gobierno 128 mil 391 metros cuadrados de pavimento han sido recuperados, es decir, más de 263 mil kilómetros bacheados, mil trece

vialidades atendidas y con ello 196 colonias beneficiadas, con una inversión superior a los 20 millones de pesos. A la fecha, se han atendido más del 80% de los reportes ciudadanos a través de distintos medios de una manera pronta y oportuna. * Cuautitlán Iz Izcc alli. alli.-- Por mayoría, el Cabildo municipal aprobó la creación del Consejo Municipal de Protección Civil con la finalidad de que esta localidad esté en condiciones de prevenir, controlar y remediar los desastres naturales. Durante la 29 Sesión Ordinaria de Cabildo, el alcalde Karim Carvallo Delfín destacó la importancia de integrar este Consejo, el cual será el responsable de establecer las bases para que Izcalli sea un municipio preparado ante las contingencias naturales que puedan dañar a la población. Resaltó que, a través de éste, también se deberá promover la adecuada intervención del gobierno, señalando las áreas de riesgo que existen en territorio local y establecer planes y programas de contingencia en caso de desastres naturales. En este sentido, los ediles reconocieron la importancia de que el Consejo Municipal de Protección Civil quede integrado en esta temporada de lluvias. r

La membresía en México tiene un costo de 175 pesos con una vigencia de 1 año a partir de la fecha que la adquieres. Puedes adquirirla en www.himexico.com, en las recepciones de los HI México y en las Agencias de Viaje Mundo Joven Travel Shop. Las ventajas de ser Miembro son descuentos en las tarifas de Hospedaje y en algunos establecimientos nacionales e internacionales. Cabe mencionar que este concepto

contempla instalaciones diseñadas pensadas en la economía y presupuestos para viajes largos de los huéspedes, pero ya cuentan con: habitaciones privadas y compartidas, cocina, café Internet y WI FI, sala de TV, sala de Juegos, sala de lectura e intercambio de libros, desayuno incluido, actividades semanales y tours en la ciudad sede; ejemplo de esto es Hostel Catedral a un costado del Zócalo capitalino. r

DEL OTRO LADO DEL RÍO Alejandra Campos Yáñez alexandra_camp@hotmail.com

En este verano, HI cadena del buen hospedaje juvenil Juan Carlos Machorro En base a más de 100 años en el mercado internacional Hostelling International (HI) es una cadena de 3,700 Hostels en el mundo que da hospedaje a mas de 35 millones de pernoctantes al año y se rige bajo los estatutos de la Federación Internacional de Hostels Juveniles (IYHF, por sus siglas en inglés), y que en México cuenta con 22 Hostels actualmente que pueden ser consultados en www.himexico.com. Esto atrae la atención de los jóvenes y no tan jóvenes que gustan de

experimentar nuevos estilos del hospedaje en las vacaciones que van más allá de quienes gustan de conocer lo alternativo de los diversos destinos. Esta cadena se informó se integra a 70 Asociaciones y 9 Organizaciones focalizadas en alojamiento de alta calidad para jóvenes, considerados como “Ciudadanos del Mundo”. Y que para ser un sitio siempre presente y dando prioridad a sus huspedes de diversas naciones que gustan de conocer culturas extranjeras briinda una membresía con un programa de Beneficios para el viajero.


Comunitarias

Recibe Iriarte Mercado la agenda municipalista

Rodrigo Cruz Huixquilucan, Méx.- El alcalde Carlos Iriarte Mercado, en su calidad de presidente en el Estado de México de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), asistió a la entrega de la Agenda Municipalista por parte de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), documento que pone sobre la mesa los temas torales para el desarrollo del país. En el Palacio Legislativo de San Lázaro, la alcaldesa de León, Guanajuato, y presidenta de la FENAMM; María Bárbara Botello Santibáñez; la delegada en Magdalena Contreras y presidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), Leticia Quezada Contreras; el alcalde de Puebla y presidente de la CONAMM, Eduardo Rivera Pérez, se reunieron con el presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, y el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputado José Sergio Manzur Quiroga. En este contexto, Carlos Iriarte comentó que estas acciones van encaminadas a sumar al municipio al esfuerzo nacional, dado que desde el Congreso de la Unión se construyen y fortalecen las políticas públicas;

asimismo, enfatizó que “el ayuntamiento es el primer contacto con la ciudadanía, con la sociedad en general, y podemos ser facilitadores y articuladores, tanto de voluntades estatales como federales por lo que los tres órdenes de gobierno deben encaminar sus esfuerzos al impulso de las alcaldías”. Entre las reformas planteadas ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que incluye la política y fiscal, contempla el fortalecimiento de los Cabildos, el presupuesto de egresos del 2014, la consolidación de los fondos, la eliminación de las excepciones, así como la incorporación de los municipios en órganos nacionales de decisión. Equidad y género Con carácter de permanente, fue instalada la Comisión Edilicia de Perspectiva de Género, integrada por Nadia Cortés Mancilla, presidenta de la misma y décimo primer regidora; Sandra RamÌrez Vite, primer vocal y décimo tercera regidora; Diana García Almazán, segundo vocal y séptima regidora; María Osvelia Gaytán Morales, tercer vocal y novena regidora; Maricela Núñez Molina, cuarta vocal y síndica municipal, y Elodia López Puebla, secretaria de la Comisión y quinta regidora. r

Gobernador Eruviel Ávila no cumple con su palabra: alcaldes del PRI Alfredo Ibáñez Alcaldes del PRI, de los municipios de Ixtapaluca y Chimalhuacán acusaron al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, de no cumplir con su palabra, ni con los compromisos que adquirió como candidato a la gubernatura. Ante la cerrazón de su gobierno y el abandonó en que tiene a tales administraciones, pidieron la intervención del Presidente, Enrique Peña Nieto. El presidente municipal de Chimalhuacán, Telésforo García Carreón, sostuvo que Eruviel no ha solucinado ninguno de los asuntos a que se comprometió hace casi dos años, tales como impulsar la educación. Desde que inició su administración, Ávila Villegas no ha invertido un centavo en la construcción de aulas escolares, módulos sanitarios, bardas perimetrales y plazas cívicas para las escuelas con lo que condena a miles de estudiantes a tomar clases en aulas de lámina de cartón. Agregó que el abandono se extiende a rubros como calles, banquetas,

alumbrado público, la línes 3 del Mexibús, además del predio para poner en marcha unparque industrial. Por su parte, la alcaldesa de Ixtapaluca, Maricela Serrano, acusó al gobernador Eruviel de bloquear de manera intencional los recursos que le corresponden al municipio para su desarrollo, por lo que el pròximo 16 del presente mes realizarán una marcha masiva en Toluca. A través de dos desplegados, ambos alcalcaldes acusaron al gobernador Eruviel de no cumplir con sus compromisos, y además de que su administración incurre en actos de represión contra los gobiernos antorchistas. Maricela Serrano recordó que Eruviel como candidato a la gubernatura se comprometió a contruir el Centro de Rehabilitación Integral (CRIT), que inicialmente darìa atención a niños con capacidades diferentes. Promesa hecha el 21 de junio del 2011, fecha en la que dijo que tal obra estaría lista en el primer año de su gobierno, y hasta ahora no se ha colocado un sòlo ladrillo del edificio prometido. r

14 de julio de 2013

13

La evangelización hoy Noé Díaz Alfaro*

El pasado sábado 6 de julio, la Iglesia Cristiana Interdenominacional, Asociación Religiosa (ICIAR), realizó su campaña evangelística “Fortaleza para el Alma”, en el Zócalo de la Ciudad de México. Esta actividad que Dios le concede a su iglesia por octavo año consecutivo, se enmarca en el mandamiento bíblico de la gran comisión y en tres vertientes de la misión dada por Dios a la ICIAR. El Señor Jesucristo, dijo: Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; más el que no creyere, será condenado (Mr.16:15-16; Mt.28:18-20). Las tres vertientes que constituyen la directriz a seguir en este trabajo, son: A un mundo perdido, la predicación del Evangelio para el perdón de los pecados. A una sociedad necesitada, un auxilio real en el nombre del Señor Jesús. A Dios, nuestra obediencia y adoración por siempre. Cuando el Señor Jesús estuvo aquí en la tierra escogió a doce discípulos y los envió a predicar el Evangelio. Les dio autoridad sobre los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia. Y les dijo: Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia. Y decid: El reino de los cielos se ha acercado a vosotros (Mt.10:1-8). El testimonio de los evangelios y del libro de los Hechos de los apóstoles es contundente respecto a los resultados del trabajo apostólico: ¡Personas, familias y ciudades enteras se convertían a JESÚS, los enfermos eran sanados de cualquier enfermedad que tuviesen, los muertos resucitaban y los demonios eran echados fuera en el nombre del Señor Jesús! Esto mismo sucedió el pasado sábado 6 de julio en el Zócalo de la ciudad de México. ¡Almas irredentas se convirtieron a Cristo! ¡Muchos enfermos fueron sanados! ¡Los cautivos fueron libertados! ¡Toda carga fue quitada! ¡Y el nombre de Dios fue glorificado! Ante estos testimonios irrefutables, confirmamos: Primero. El Señor Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos; por tanto, confiemos siempre en El y en sus promesas. ¡Él es fiel! Segundo. La gran comisión es un mandato que debe ser cumplido; así que sigamos predicando el Evangelio para el perdón de los

pecados y el Señor añadirá a su iglesia los que habrán de ser salvos. Tercero. La predicación del Evangelio, la sanidad de los enfermos y la ayuda real a los necesitados, es el sello distintivo de la iglesia de Jesucristo; por tanto, cumplamos nuestra misión y manifestemos al mundo que somos una iglesia viva, dinámica y poderosa en Dios. Cuarto. Las vertientes dadas por el Señor a la ICIAR constituyen la línea rectora de su quehacer como iglesia; así que cumplamos nuestra misión y adoremos Su nombre. Amado lector: Si te sientes agobiado u oprimido por tus problemas, enfermedades, soledad, tristeza, abandono, alcohol, drogas, odio, brujería, pecado, etc., te invito para que te sumes a los cientos de almas que se rindieron a Cristo el pasado 6 de julio en el Zócalo de la ciudad de México. ¡Hoy es el día para la sanidad de tu alma y curación de tu cuerpo! ¡Jesucristo es el médico del alma y del cuerpo! Cree en Él y acéptalo como tu Señor y Salvador. Abre la puerta de tu corazón y dile, desde lo profundo de tu alma: “Señor Jesús: reconozco que soy pecador y que tú moriste en la cruz para perdonar mis pecados y darme una nueva vida. Hoy abro la puerta de mi corazón y te recibo como mi Salvador. Hazme la persona que tú quieras que sea y enséñame a andar en tu verdad. En tu nombre, Señor Jesús. Amén”. Querido amigo: Si has hecho esta sencilla oración de manera sincera y con todo tu corazón, sabe que ¡todos tus pecados han sido perdonados, tu nombre ha sido inscrito en el libro de la vida, has recibido la potestad de ser hecho hijo de Dios y eres llamado a una vida superior, abundante, victoriosa y poderosa en Dios! ¡Dios te bendiga y sea siempre contigo! r * Pastor en la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@icir.org


14

14 de julio de 2013

CONECT ARTE

Luis E. Velasco Yépez cachorroxxx2002@yahoo.com.mx

RECUERDAN A REVOLUCIONARIO ARTISTA Por ser impulsor de la arquitectura funcional y orgánica, de espíritu rebelde, sarcástico, inquieto, progresista, revolucionario y crítico, se le considera “padre de la arquitectura moderna de México”. El es Juan O’Gorman quien fue recordado por el CONACULTA con motivo del aniversario 108 de su natalicio (6 de julio de 1905). También se le califica como uno de los creadores más representativos del arte en México del siglo XX, fue un artista completo: arquitecto, muralista y pintor de caballete. De 1921 y 1925 fueron años muy importantes para nuestro personaje para su formación dentro de su quehacer arquitectónico, en los que conjugó la enseñanza teórica y en la práctica profesional con Carlos Tarditi, José Villagrán García y Carlos Obregón, experiencias que le permitieron dominar el oficio. De alumno sobresaliente de Guillermo Zárraga y José Antonio Cuevas y tras su experiencia profesional, pasó a ser el primer arquitecto funcionalista de México. Entre 19281931 Juan O’Gorman construyó sus primeras casas-habitación con el concepto funcional, mismo que aplicaría en los años 1932-1934, en las escuelas primarias de la Secretaría de Educación Pública y que significaron una aportación reformadora en la concepción social de la arquitectura de la época. Debutó como arquitecto antes de cumplir los 25 años, en 1929, con una obra revolucionaria, su primera

Campus casa funcionalista construida en Palmas 81, frente al antiguo hotel San Ángel Inn; pequeña casa-estudio para un pintor. Mostró de manera palpable lo que era la arquitectura moderna, incorporando mayores transparencias y una comunicación entre el exterior e interior, así como pintura y guardapolvos en las paredes, tomados de la arquitectura popular. A los 27 años de edad, construyó la casa-estudio de Diego Rivera; la obra resultó de enorme importancia para él, pues con ella se dio a conocer en todo México. Otro título que se le da es el continuador del muralismo mexicano, entre ellos destaca lo realizado en la biblioteca pública “Gertrudis Bocanegra” en la ciudad de Pátzcuaro, Biblioteca Central de Ciudad Universitaria; los mosaicos de la SCOP, Cuauhtémoc en el Hotel Posada de la Misión en Taxco; Retablo de la Independencia, Museo Nacional de Historia; Hidalgo Libertador en el vestíbulo del Centro Indoamericano en Santiago, Chile; Crédito transforma a México en el Banco Internacional, Francisco I. Madero, sufragio efectivo no reelección y Feudalismo porfirista como antecedente de la Revolución de 1910-1914 en el Museo de Historia del Castillo de Chapultepec. Con estas y otras obras, Juan O’Gorman buscaba llegar por medio de imágenes y actores concretos al hombre común, no al intelectual sofisticado. Conjuntamente a su labor como muralista, concibe su obra de caballete, representando el paisaje de México, el retrato y aquellas obras denominadas “fantásticos-realistas” en donde utiliza el signo objetivo para representar una poética que emana de fuentes oníricas y fantásticas. Su producción pictórica refleja inquietudes sociales y nacionalistas. Fue el inventor de formas nuevas a través de creaciones arquitectónicas y, al mismo tiempo, el continuador del puntillismo.

Impulsa la SEP la especialización en sustentabilidad y digitalización Juan Carlos Machorro El secretario de Educación Pública y el embajador del Gobierno de Estados Unidos al encabezar la entrega de las Becas Semillas, a 58 jóvenes indígenas, maestros y asesores académicos de Guanajuato, Guerrero, Chiapas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México y Jalisco, que se otorga en colaboración con la SEP y la Universidad de Georgetown. Explicaron que los becarios de zonas rurales e indígena estarán enfocados en especialidades en materia de sustentabilidad como es: educación primaria para niños indígenas, desarrollo de pequeñas y medianas empresas, manejo de pequeñas y medianas empresas para mujeres, tecnología de la información con aplicaciones de negocio para jóvenes sordos, control de calidad, tecnología ambiental y agroindustria. Aunado a que tras los problemas surgidos, indicó el titular de la SEP, Emilio Chuayffet en materia de las computadoras para alumnos de primaria de los estados designados en la pasada licitación en este rubro, que quedó desierta por incumplimiento de la empresa ganadora a la cual, el funcionario dijo se pedirá un castigo conforme a la ley. Lo cual deriva en que se de paso a la donación de equipos (tablets) para el programa

piloto de tabletas electrónicas que se entregarán a alumnos de quinto y sexto grados de primaria de Morelos, Guanajuato y Querétaro. "Las tabletas son donativos, no le van a costar a la Secretaría, indicó y comentó que una vez que se haga la donación se darán a conocer los nombres de quienes las donaron. Dijo que el propósito del Programa de Tabletas es utilizar esos instrumentos es pedagógico para que el aprendizaje se vea favorecido con la digitalización. Ya que, enfatizó "México no se puede quedar al borde de la digitalización que es un fenómeno mundial, si no lo hacemos vamos a ser analfabetas en muy pocos años en relación a este procedimiento o modo de leer y escribir". Resaltó que en México debe seguirse avanzado en la paridad escolar y de acceso a las mismas oportunidades, más siendo México un país multicultural, donde conviven democráticamente alrededor de 14 millones de niños, jóvenes y adultos indígenas, quienes hablan 68 lenguas y 364 variantes dialectales, además del español. Desde su creación en el año 2003, el programa Becas Semilla ha otorgado a 549 personas: 279 a jóvenes, 195 a maestros y 75 a los asesores académicos de comunidades indígenas mexicanas. r

CONFETI Martha M.S. martha.msigler@gmail.com

Frida Kahlo La semana pasada se conmemoró el nacimiento de Frida Kahlo, de quien estoy segura ya conocen bastante. Conocen que nació en Coyoacán el 6 de julio de 1907, que se casó con Diego Rivera, y que como él, su pasión era la pintura (aunque no muralista) en la que principalmente se autoretrataba, y que esto la llevó a estar muy metida en el medio artístico y político del país. También, han de saber que su vida romántica dio mucho de qué hablar: Frida fue abiertamente “heteroflexible”, es decir, tuvo encuentros con mujeres, pero principalmente con hombres, además de su marido, teniendo entre sus más famosos amantes a León Trotski. Y por supuesto, han de conocer algunas de sus pinturas, y digo algunas porque Frida realizó más de 200 obras, principalmente a raíz del accidente en su juventud, aquel choque en el transporte público contra un tranvía, en el que se le atravesó una barra de metal, se fracturó en tres partes su columna, en 11 a su pierna, además de otros huesos. Por lo que, como parte del homenaje a una de las mujeres más importantes de México y hasta nuestros días es, les comparto algunos datos que quizá aún no saben: * Su nombre completo era Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón. * Existen diversas versiones sobre sus orígenes, pero la versión más aceptada marca que sus abuelos eran de Arad, Hungría (ahora

Rumania), su padre alemán, quien llegó a Veracruz buscando una nueva vida, y españolizando su nombre a Guillermo y su madre, Magdalena nacida en México pero con origen español. * Vivió desde pequeña en la Casa Azul, que hoy día es su famoso museo en la calle de Londres, Coyoacán. * Además del accidente en su juventud, de pequeña tuvo que luchar contra la polio. * Se rehusó a aceptar la oferta de André Bretón para exponer sus pinturas “surrealistas” en Nueva York, pues ella consideraba que no tenían nada de surreal, que esa era justo su vida. * Dio clases en 1943, en la escuela La Esmeralda. Frida murió en 1954, tras un periodo largo de sufrimiento físico y auto infligido, dejando como última obra, un cuadro de grandes y jugosas sandías, una paloma (como solían decirle) y un letrero que dice “viva la vida”. r

Naucalpan, Méx.- En seis meses de administración hemos entregado 7 parques, afirmó el presidente municipal David Sánchez Guevara, al dar cumplimento a su Compromiso 103, la rehabilitación del Parque Álamos en la colonia Nuevo Molinito. Estamos rompiendo récord en Naucalpan, hemos rehabilitado prácticamente un parque al mes y continuaremos rescatando los espacios públicos de todo el territorio naucalpense, agregó Sánchez Guevara. Con el rescate, preservación y rehabilitación de este espacio, además de dignificar la imagen urbana, no sólo de El Molinito, sino del municipio, prevenimos que los jóvenes sean atrapados por la delincuencia, al contar con espacios donde practicar un deporte, resaltó. r


Campus

Don Depre Víctor Manuel López Wario

La mujer de Guantánamo

15

—Gerineldo, Gerineldo, paje del rey más querido, quién te tuviera esta noche, en mi jardín florecido. … Y termina con el lamento dirigido al padre: —Rey y señor, no le mates, mas dámelo por marido. O si lo quieres matar, la muerte será conmigo.

En 1966 aparece en el mercado de la música popular “Guantanamera” interpretada por “The Sandpipers" (Jim Brady, Mike Piano y Richard Shoff) con la voz de Pamela Ramcier Y ya metidos en la obra del escritor y político para el estribillo y, eventualmente, en la cubano José Martí (La Habana, 1853 - Dos Ríos, presentaciones con Penny Nichols y Pat Cuba, 1895), cabe mencionar que al verso Woolley, aun cuando, previamente (1962), el número 9 dividido en nueve cuartetas, Óscar cantante folk, Pete Seeger ya llevaba su versión Chávez le adaptó la música para lograr la por los escenarios estadounidenses. conocida canción de “La niña de Guatemala”, En el registro de “Guantanamera” surge joven que en la vida real llevara por nombre el nombre de Julián Orbón para la adaptación María García-Granados y Saborio (o Savorio), de algunas de las líneas de los “Versos enamorada del libertador cubano y muerta sencillos” de José Martí editados en 1891, que después de metida “… en el río, con el sol ya en la edición de “Clásicos americanos (SEP/ muy vencido… y desde entonces le venían UNAM, 1982) aparecen de la página 339 a la dando unas fiebres…”. 364. De esa selección corresponden la primera De “La guantanamera” hay una muy larga cuarteta del verso 1 (sigue el estribillo: serie de intérpretes para elegir. r “Guantanamera, guajira guantanamera”, repetido); tercera cuarteta del verso 5 (luego el estribillo) y la segunda cuarteta del verso 3 (con repetición del estribillo hasta el final decreciente. Alejo Carpentier, en su interesante aporte, “La música en Cuba” (1946) asienta en sus páginas 120 y 121 de la edición de la Universidad de Alcalá (Club Internacional del Libro, 1998): “… hace poco, una estación de radio de La Habana obtuvo un gran éxito de popularidad con una canción de buen corte campesino, titulada La guantanamera. Sobre su melodía se narraban, a manera de aleluyas, los últimos sucesos de actualidad. Pues bien: la música que correspondía a los dos primeros incisos de La guantanamera no era otra que la del viejísimo romance de Gerineldo, en su versión extremeña.” La estación radiodifusora era la CMCO y el improvisador de aquellos mensajes era José "Joseíto" Fernández Díaz, y el aludido fundamento cuya historia es el encumbramiento de un servidor de palacio desde el prohibido escaño de la alcoba real lleva por título “Romance de Gerineldo y la infanta” cuyo pícaro inicio en voz de la “El yunque”. Acrílica sobre cartón. 14.8 x 21.5 centímetros. princesa expone:

Implementa UAEM contención de gastos, en pro de estudiantes * Los titulares de la Administración Central, incluido el rector, cederán parte de su sueldo para financiar el programa de becas que el próximo ciclo escolar permitirá apoyar a cerca de dos mil jóvenes que realizan estudios en el Campus “El Cerrillo”. * Durante su sesión semanal de twitcam, Jorge Olvera García informó que a partir del próximo año, iniciará la construcción del Centro de Formación, Difusión e Innovación Cultural, que tendrá una inversión aproximada de 200 millones de pesos. Con la finalidad de fortalecer el apoyo que la Universidad Autónoma del Estado de México brinda a su comunidad estudiantil y en un acto solidario, los titulares de la Administración Central, incluido el rector, cederán parte de su sueldo para financiar el programa de becas que el próximo ciclo escolar permitirá apoyar a cerca de dos mil

14 de julio de 2013

jóvenes que realizan estudios en el Campus “El Cerrillo”, quienes recibirán apoyos por un monto entre los 800 y mil pesos. Así lo informó Olvera García, durante su sesión semanal de twitcam, marco en el cual abundó que estos recursos también permitirán subsidiar parte del combustible que se requieren

para movilizar las unidades de transporte universitario, que serán alimentadas con biodisel, con el propósito de reducir costos en el trasporte. Mediante esta práctica herramienta online, que permite transmitir en vivo a través de una webcam, Olvera García afirmó que la Difusión de la Cultura es una de las principales funciones de la UAEM, por lo que a partir del próximo año, en San Antonio Buenavista, iniciará la construcción del Centro de Formación, Difusión e Innovación Cultural, que tendrá una inversión aproximada de 200 millones de pesos. Al dar lectura a los comentarios, críticas, propuestas, aclaraciones y dudas en torno al acontecer cotidiano de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, el rector de la UAEM se pronunció por continuar con el impulso para el

establecimiento de rutas de transporte exclusivas en beneficio y apoyo de la economía de los universitarios. Luego de sostener que otorgar estas becas implica implementar diversos programas para abatir costos en la institución y ahorrar, abundó que se pondrán a disposición de los jóvenes más unidades de transporte, con la finalidad de asegurar la eficiencia, calidad y seguridad de este servicio que brinda la institución. Por otra parte, anunció, en beneficio de académicos y trabajadores administrativos, la Administración 20132017 de la UAEM instalará consultorios del ISSEMYM en el Cerrillo y Ciudad Universitaria; además, para contar con un mejor servicio de salud, se homologarán los servicios que en este rubro se ofrece en las facultades, mediante el trabajo conjunto de la Facultad de Medicina, el Centro de Investigación en Ciencias Médicas (CICMED) y el ISSEMYM. De esta manera, puntualizó, cada espacio universitario contará con un consultorio equipado y un médico de planta o enfermera; además, se creará la Unidad de Salud Integral del Estudiante y se ampliarán los beneficios del seguro facultativo con que cuentan los alumnos. Finalmente, refirió que el viernes pasado, se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa al Día del Abogado para reconocer estos profesionales. r


Medio Ambiente México D.F., a 14 de julio de 2013

Educación Año 22

Número 906

Política

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Plácido Domingo está hospitalizado desde el lunes pasado en Madrid, por una embolia pulmonar, y según su cuenta de Facebook dice que está seguro de sentirse "mucho mejor pronto". También dijo que está "sumamente agradecido y emocionado por las muestras de cariño y de buenos deseos recibidos de todos vosotros". Plácido ingresó en la Clínica del Rosario, de Madrid y "evoluciona favorablemente", según informaron el miércoles pasado, fuentes próximas a su familia. "Lo más triste de todo es hallarme en mi ciudad natal y no poder cantar para el público de Madrid. Me sentiré mucho mejor pronto. Muchas gracias a todos desde el fondo de mi corazón", afirma el tenor, de 72 años. El médico que atiende a Plácido Domingo en la Clínica del Rosario ha ordenado un descanso "obligado" durante tres o cuatro semanas, según informó el Teatro Real. Así que le deseamos que se recupere pronto. El tenor español Plácido Domingo está "tranquilo y recuperándose lentamente" tras haber sido ingresado por sufrir una embolia pulmonar y está "deseoso de volver a los escenarios", según ha comentado su hijo Álvaro en rueda de prensa en el Teatro Real. De hecho, no ha cancelado los compromisos que tiene tras las tres o cuatro semanas de reposo recomendadas por el médico, aunque sí ha prevenido a todos de su actual situación. "Es un soldado, siempre al pie del cañón. Pero tiene que tomarse las cosas con calma y seriedad y guardar el reposo recomendado por su doctor", ha añadido su hijo. "Sentimos mucho su falta" Durante la rueda de prensa, tanto el director de escena de 'Il Postino', Ron Daniels, como el resto del elenco de la obra han querido expresar su apoyo a Plácido Domingo. "Sentimos mucho su falta, la obra fue escrita para él y se nota su ausencia dentro de la familia de 'Il Postino'", comentaba el director escenográfico Ron Daniels. Mientras que Cristina Gallardo-Domos, quien interpreta a Matilde Neruda, ha añadido: "Esperamos que Plácido reciba toda la energía que desprendemos en el escenario y le esperamos con los brazos abiertos". Y Vicente Ombuena, el encargado de sustituir a Plácido Domingo en el papel de Pablo Neruda, que ya interpretó en el Teatro Bellas Artes de México y en el Municipal de Santiago de Chile, ha expresado: "Todo el elenco tenemos una razón mayor que antes para sacar adelante la obra con éxito, y es que Plácido se sienta orgulloso de nosotros". También ha añadido que su forma de interpretar al personaje será diferente de la de Placido, pero aún así, ha cogido muchas de las facetas que él le da al personaje. "Cada interprete tiene que hacer su propio personaje, aunque no negaré que he cogido muchas de las facetas de Plácido a la hora de dar vida a Neruda", ha explicado Vicente. Por otro lado, Alvaro Domingo ha expresado que el propio Plácido Domingo ha querido mantener su total apoyo a esta obra: "Il Postino es una obra muy allegada a él y de la que ha formado parte interpretando a Pablo Neruda en numerosas ocasiones, por lo que pide todo el apoyo para ella". r Paty Larrañaga / Agencias

La Política 4 u Urbe 2013 5 u Atisbos Ciudadanía y Gobierno 4 u

12 u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.