MiAmbiente907

Page 1

Cómo tratar el enojo

Action 53 Tech & Games 8 u

Pussy Riot

Vida y Salud Naturales 10 u

Medio Ambiente México D.F., a 21 de julio de 2013

Let's play rock 8 u

Educación Año 22

Política

Número 907

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Matanza en mares 2u

buzon @ miambiente .com.mx

Precio

$4.50 ejemplar

Segunda llamada contra hambre 4u

Dolor mexiquense 7u

Canasta de inversiones

2u


2

General

21 de julio de 2013

PAN por abrir todo PEMEX

Inversión en infraestructura

Guillermo Sánchez Los panistas, del grupo de Gustavo Madero, dieron un descontón, al presentar propuesta de Reforma Energética. Plantean la reforma constitucional, en artículos como el 27 y 25. Sostienen que no se venderá “un tornillo de PEMEX” Curioso, condicionan a que la reforma energética se apruebe después de la reforma política; pero no presentaron la política. Ganar la nota parece su mayor objetivo. El panismo sigue dividido por su lucha interna por el poder. La reforma es la apertura de la paraestatal a la inversión de capital privado, nacional y extranjero. Con ello el grupo de Andrés Manuel López Obrador, de MORENA y por conducto de Martí Batres acusó al PAN de “palero de Peña Nieto”. Y se alistan para movilizaciones, en contra, en todo el país. r

Héctor Villar Barranca

Muerte de mantarrayas, sin culpable, aún

Crucigrama sin descifrar, todavía. Redacción La muerte de mantarrayas en las playas veracruzanas es todo un rompecabezas para las autoridades medioambientales (Semarnat). Hasta ahora, los dos más implicados en la investigación respectiva: Pemex y pescadores, desechan tal culpabilidad. Por lo pronto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se lavó las manos y su primera versión fue que se trató de “una muerte incidental que vamos a investigar”. El hallazgo de las 250 mantarrayas muertas en la playa veracruzana de Chachalacas lo reportó el alcalde de Ursulo Galván, José Martín Vedero, quien refirió que el descubrimiento lo hicieron elementos de Protección Civil Municipal.

"Al parecer, en primera instancia, no es por envenenamiento. Cabe la posibilidad de que algunos pescadores tendieron sus redes y se amallaron ahí y a la hora de jalar las redes se las trajeron", fue su primera versión. Pidió a autoridades del Medio Ambiente, estatales y federales, a unirse al proceso de investigación y establecer las causas de la muerte de esta especie en esta playa veracruzana. Desde luego, los pescadores negaron tener cualquier culpa en la muerte de estos “tecolotes”, como le llaman los lugareños a las mantarrayas, y pidieron al gobierno de Veracruz investigar la mortandad de mantarrayas. Apuntaron que las causantes pueden ser las empresas que realizan trabajos de exploración para Petróleos Mexicano frente a costas veracruzanas.

Ante representantes de los sectores productivos; de las cámaras industriales y de colegios profesionales, entre otros, y en medio de la expectación nacional e internacional, el Presidente Enrique Peña Nieto, dio a conocer el Programa de Inversiones de Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018. Es un programa diseñado para convertir a México en un gran centro logístico global, con un enfoque multimodal. Dijo el Presidente: busca mejorar carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones. Objetivos fundamentales: “desarrollar una conectividad logística que disminuya costos de transporte, mejore la seguridad vial y detone actividades que den mayor valor a los productos elaborados en nuestro país; promover un desarrollo regional equilibrado, que abra oportunidades de crecimiento para los mexicanos en todo el territorio; mejorar la calidad de vida de la población con infraestructura de transporte, logística y de comunicaciones rápida, segura y, sobre todo, más barata”. Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, informó: el portafolio de proyectos contempla tres nuevos trenes de pasajeros y dos de transporte masivo urbano, incluirán el tendido de 583 kilómetros de vías. Dijo que México tiene 11 mil 500 kilómetros de costas, “Estas empresas realizan implosiones que pudieron haber coincidido con el paso de un cardumen de rayas que tras esto se desorientaron y fueron a parar a la playa”, sostuvieron. En este mismo tenor se manifestó el dirigente cooperativista y agente municipal de Chachalacas, José Manuel Hernández de la Hoz, quien descartó que los pescadores sean responsables, porque ni hay rastros de redes, ni la marejada que hay en estos momentos en la costa hubiera permitido la captura. Gloria García López, inspectora general de la Profepa, rechazó que esa muerte se relacione con la aparición de un cachalote muerto el pasado sábado 13 de julio en playas de Veracruz o de las 35 tortugas marinas, halladas muertas en lo que va del año en diversos puntos del litoral veracruzano. “Fue una muerte incidental que vamos a investigar ”, adelantó, y aclaró que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) lleva la investigación. Ante la situación, se tomaron muestras de los peces para ser analizadas y determinar así la causa de la mortandad. Autoridades de pesca investigan si los trabajos de Pemex en el Golfo de México pudieron haber provocado la muerte de, al menos, 250 rayas. El director de Pesca del gobierno

por tanto, la posibilidad de convertirse en potencia portuaria y en puente eficaz para Norte y Sudamérica, así como Asia y Europa. Sobre la aviación comercial afirma que se trabaja conjuntamente con las aerolíneas, a fin de lograr mejor conectividad, atenta a la creciente demanda internacional, nacional y regional. Ante la saturación operativa que persiste en el Aeropuerto de la Ciudad de México, se busca la mejor solución. El programa, afirma Ruiz Esparza, contiene proyectos que permitirán mayor desarrollo regional. En las entidades federativas, donde se construirán las obras, permitirán generar más empleos y mejor calidad de vida. Traen consigo una derrama económica regional, estimada en un 60 por ciento promedio del monto de la inversión. El programa ha incorporado propuestas de la CONAGO, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, del Colegio de Ingenieros Civiles de México, de la Sociedad Mexicana de Ingenieros, y de la Voz Unificada de la Ingeniería. Una cuestión fundamental que nos alienta en Mi Ambiente y seguramente motivará expectativas entre quienes se preocupan y se ocupan de la preservación del medio, Gerardo Ruiz Esparza advierte que las obras habrán de realizarse en medio de un acendrado cuidado de la limpieza ambiental. “Que las obras no sólo protejan al Medio Ambiente, sino que lo mejoren”. r estatal, Tomás Rubio Martínez, dijo que se determinará si hubo contaminantes que pudieran haberlas matado. “Haremos una investigación con muestras para analizarlas y ver si hay agentes contaminantes”, dijo Rubio. Precisó que es inusual que sólo las rayas y no otras especies, hayan aparecido muertas. Refirió que los trabajos que realiza Pemex a lo largo de la ribera veracruzana han dañado implementos de los pescadores, pero aclaró que todavía no hay evidencia suficiente para acusar ni a los pescadores ni a la paraestatal. A esas investigaciones se sumó Ricardo Aguilar Durán, gerente técnico del Acuario de Veracruz, quien dijo que participarán apoyando a las autoridades federales en la toma de muestras para acelerar el veredicto sobre la mortandad de las rayas. Dijo que la necropsia de la especie muerta sería rápida, el análisis de tejidos para detectar toxinas o metales pesados podría tardar hasta 40 días. El análisis podría complicarse más porque las aletas de raya son un platillo común en los restaurantes de Veracruz. Según algunos testigos no identificados, todavía, vieron a pescadores descargar las mantarrayas en la playa porque no obtenían buen precio por ellas. r


General

Joyas de México (II) Música y danza Luis Mario Vargas Casas A sobremanera, la globalización ha influido en los gustos musicales de la gente, por supuesto, los mexicanos no han quedado exentos. Desde la segunda mitad del siglo pasado, ritmos que, por el contexto social del mundo, llegaron a esparcirse alrededor de éste, han ido dejando en el olvido a nuestras propias raíces. Hoy en día, las nuevas generaciones no conocen la música oriunda de nuestro país, la presencia de canciones extranjeras y su promoción es más fuerte que las propias. Y no es por hacer menos a otros géneros, pero ¿y la música ranchera? ¿y los sones jarochos? ¿por qué despreciarlos? ¿sólo porque “no están de moda”? Qué poco se valora llevarle serenata a alguien, o el escuchar a los organilleros al pasear por el centro, el oír un corrido revolucionario en algún paraje histórico, el sonar de las

marimbas, el cantar de los mariachis, el ruido de los tambores, el rugir de las trompetas, la alegría de nuestra música. Por otra parte, las danzas regionales de este país son tremendamente hermosas, los vestidos adornados de mil y un arreglos, los colores moviéndose al son de la música. El baile folklórico es (como todo lo bueno de México) extenso. Desde el más remoto punto en una serranía, hasta en pulidos escenarios en las grandes ciudades, se pueden observar a los pocos grupos que aún conservan la tradición. Sólo que al no ser éste llevado a la práctica en eventos comunes, no es muy demandado. Arte, más que nada, México es arte, su música y su danza son otra gran expresión de lo bello que es, no importe lo que diga el resto del mundo, llevemos nuestras raíces a su auge de nuevo. La identidad la tenemos, sólo falta defenderla. r

Sin impulso tecnología verde, en México

Juan Carlos Machorro Ante la importancia de implementar avances científicos e innovación tecnológica que permitan la mitigación y adaptación tecnológica se urge a México a actuar en este renglón, pues las autoridades del sector lo tienen muy descuidado, ya que faltan presupuestos y seguimiento a proyectos por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y hay nulo impulso de tecnologías verdes por la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat). En la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC) uno de sus puntos esenciales es el apoyo a tecnologías verdes. Isabel Studer, directora del Instituto Global para la Sostenibilidad, declaró a Mi Ambiente que “este rubro va muy mal por no tener capacidad –como país- y si en México el desarrollo de energía renovables no cuenta con políticas de innovación tecnológica y científica es imposible avanzar, ya que este renglón no podrá establecerse sin innovación y, al carecer de políticas, no desarrollaremos las metas; es esencial discutir la transferencia tecnológico que conlleva mucho tiempo y por eso debe aplicarse

para eficiencia energética”. Por su parte, Miriam Grunstein Dickter, profesora del CIDE, en el Tercer Taller de Energía Sostenible, desarrollado por el ITESM CCM, explicó que lo dictaminado en la ley y lo que pasa en la realidad son contrastantes, pues en México somos ineficientes en uso de energía, no hay transporte público adecuado y existe abuso del automóvil, que hacen que en la percepción social se vea a los subsidios como un derecho y nos hace ser dispensiosos de tales recursos sin tratar de innovar estos aspectos que contaminan a la nación. Además, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), única empresa con derecho en México a vender y usufrutuar la energía generada, usa tecnología chatarrizada y, por cuestiones políticas, es muy complicado cambiarla; en pocas palabras, se vive en la contradicción total entre el discurso y realidad. De acuerdo a la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE), México reconoce la necesidad de impulsar la productividad y competitividad de la economía a través de la innovación en nueva tecnología (verde en este caso), pero los marcos para la innovación en general, y para la

21 de julio de 2013

3

ISSSTE: deporte en favor de la salud y la convivencia Rafael Cienfuegos Calderón El próximo domingo 28 el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) celebrará su tradicional carrera atlética nacional CORRISSSTE 2013, mediante la cual promueve la actividad física entre sus trabajadores y derechohabientes. En total serán mil corredores provenientes del interior de la República y la capital del país, quienes previamente participaron en las finales regionales, así como público en general. La institución que dirige Sebastián Lerdo de Tejada se suma al esfuerzo que realiza el sector salud para prevenir el sobrepeso, la obesidad y el sedentarismo, a través de eventos deportivos que incentiven el ejercicio y relacionada con el Medio Ambiente en particular, no han sido eficaces. México se ha quedado corto en sus objetivos, enfatizó la OCDE. En uno de sus informes, señala que México es la economía menos intensiva en investigación y desarrollo de la OCDE y tiene una de las participaciones del sector privado más bajas en el gasto bruto en este rubro. Los resultados en materia de innovación han sido insuficientes, aunque recientemente registrado más patentes de tecnologías ambientales y energías renovables. La preferencia generalizada por la tecnología importada limita la difusión y transferencia a empresas mexicanas, sobre todo a pequeñas y medianas, informó. SEMARNAT, CERO A LA IZQUIERDA EN TECNOLOGIA VERDE Si bien la tecnología en el gobierno federal está a cargo del Conacyt, dicho organismo tiene un presupuesto escaso y que se estima que hasta fines del sexenio llegue al 1% el PIB nacional y cuyos resultados en nueva ciencia y tecnología se visualicen en más de una década; por su parte, Mi Ambiente, al buscar información en Semarnat sobre el impulso a la tecnología verde, dicha dependencia optó por insinuar que sólo es de su conocimiento lo referente a la ENCC y que maneja una información anexa al tema que no fue proporcionada a este medio de comunicación, situación que refleja nulo conocimiento en esta materia y dejando entrever que este tema, como en otros, sólo existen en el papel. La ENCC, a cargo de la Semarnat, presenta seis pilares: políticas y acciones climáticas transversales e incluyentes; desarrollo de políticas fiscales e instrumentos financieros con enfoque verde; implementación de plataformas de innovación y adecuación de tecnología climática (verde) y fortalecimiento de capacidades institucionales; promoción una cultura climática; instrumentación de mecanismo MRV; fortalecimiento de la cooperación estratégica y liderazgo internacional de México en este sector, temas que no se aplican en la realidad. CIFRAS DEL PELIGRO CLIMÁTICO MEXICANO De acuerdo a Iliana Cárdenas, asesora

un estilo de vida saludable. La competición se realizará en dos categorías, de 5 y 10 kilómetros, con ramas varoniles y femeniles. La carrera iniciará en el Monumento a la Revolución, seguirá la ruta por el Paseo de la Reforma hasta la glorieta de Flores Magón, y viceversa. Las inscripciones para derechohabientes estarán abiertas hasta el viernes 26 de julio, en la Delegación que les corresponda; los trabajadores que deseen acudir con su familia podrán registrarse en las oficinas de la Jefatura de Servicios de Fomento Deportivo, ubicadas en Plaza de la República 154, tercer piso; y el público en general, a través de la página www.issste.gob.mx/ cultura o al teléfono 51409617 extensiones 29986 y 29004. r

senior de la Semarnat en la Dirección General de Cambio Climático, en México existen 27 millones de personas que están en zonas de alto riesgo por fenómenos agrandados por el Cambio Climático; existen 881 municipios (casi un 40% del total nacional), en riesgo por la sequía; 236 municipios en peligro por inundaciones; 275 municipios propensos a enfermedades; 510, que en su mayoría no cuentan más allá de planes insípidos de protección civil para enfrentar desastres y donde se carece de aplicación de la economía y uso de tecnologías verdes. TECNOLOGIA VERDE CON ATRASO DE TRES DECADAS De acuerdo a información de la ONU, la tecnología verde es una tendencia que surge en el mundo desde los años 70´s. Sin embargo, su impulso no ha sido el idóneo en diversas naciones, por eso, el amplio interés que tres décadas después de su introducción en el Continente Americano, tanto México como Sudamérica, buscan conocer de mejor forma. Según estudio realizado por las Naciones Unidas el 80% de los consumidores podrían dejar de comprar a un proveedor si sus procesos de compras no son sustentables ya que se prevé que la sostenibilidad es un esquema de desarrollo que en años venideros conllevará mayores rangos de competitividad. De acuerdo a la Consultora IDC en su estudio Green IT, en México y Brasil los dos mercados de mayor crecimiento en Latinoamérica, entre las firmas empresariales encuestadas, 70% consideran adoptar políticas y tecnologías verdes, pero en la realidad sólo 25% están dispuestas a comprar estos avances tecnológicos en el mercado mundial. Finalmente, en cuanto a la importancia de fomentar la sostenibilidad tecnológica en todas sus vertientes y establecer el 1% del PIB, como apoyo a la ciencia y tecnología, de acuerdo al Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCT), coadyuvaría para que México en el 2050 pueda ser la quinta economía mundial. r


4

Opinión

21 de julio de 2013

INTERROGACIONES * Dice el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, que las 127 faltas de ortografía en los Libros de Texto Gratuitos son imperdonables. Hace unas semanas lo preguntamos, ahora reiteramos ¿quién pagará por ello?. * Al gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, le preocupa que con la detención del narcotraficante apodado Z40 se eleve la violencia en su estado. ¿y si mejor se ocupa en darle seguridad a los zacatecanos en vez de temer?. * El día que alguien vean en la calle al exdiputado de izquierda, Mario Di Constanzo, hoy director de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros pregúntele: ¿sabe que el sexenio arrancó hace siete meses?. * Cientos de rayas aparecieron muertas en Veracruz, la teoría del procurador Federal de Protección al Ambiente, Francisco Moreno Merino, es que fueron atrapadas por pescadores y devueltas al mar. ¿Quedará impune el ecocidio?.

LA POLÍTICA Adolfo Montiel Talonia adolfomontiel@miambiente.com.mx

Revisar derechos y delincuentes Miguel Ángel Treviño Morales fue aprehendido. Por las Fuerzas Federales, encabezadas por personal de la Secretaría de Marina. Es acusado de ser el dirigente de la banda de delincuentes más sanguinarios que ha azolado al país. La banda se le conoce como los “zetas”. Existen y proliferan desde el norte del país, Tamaulipas, hasta más allá de la frontera sur con Guatemala. Este país ha padecido los actos sanguinarios. Se le acusa de cientos de crímenes. De desaparición de cuerpos. Es la representación del mal, del narco, secuestro, asesinatos. Saqueador de los ductos petroleros. La aprehensión significa eficacia del gobierno en el combate al crimen organizado. Su detención tiene muchas lecturas valiosas. No lo mataron. Muerto no habla; vivo es la oportunidad de conocer toda su red delictiva. Oportunidad de conocer los cómplices. Puede haberlos en gobiernos: el federal, estatales o municipales. A los EEUU se les dio una lección. Dudaban de la voluntad, de Enrique Peña Nieto, de combatir al crimen organizado. Y con su lineamiento, de “con inteligencia y tecnología; no con la violencia”, se triunfará. También responde a la campaña insidiosa de los panistas “de que pactaría con el crimen”. Hay una alerta. Es muy preocupante. El

SÍNTESIS

PRESIDENCIAL Rodrigo Cruz

ttt Al encabezar la ceremonia en la que la empresa 3M dio a conocer su plan de inversiones en el país, por 400 millones de dólares durante los próximos tres años, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que “México seguirá trabajando para crear el mejor ambiente y el mejor clima para que las inversiones productivas crezcan, se expandan y generen más empleos y mejor re m u n e ra d o s p a ra l o s m ex i ca n o s ”. E l

CIUDADANÍA Y GOBIERNO

servicios a diversos proveedores comprometiendo el presupuesto del primer año de los nuevos gobiernos generándoles candados en el ejercicio de los recursos públicos. No es un asunto menor.

José Emiliano M. jemilianom@miambiente.com.mx twitter@joseemilianom

Las Mexiquenses

Delincuencia vuelve a exhibir a Morelos

ttt La ciudadanía de Toluca, Ecatepec y Nezahualcóyotl disfrutarán los beneficios de un programa integral contra la delincuencia y la violencia. Estos municipios recibirán 124 mdp para recuperar espacios públicos, combatir adicciones, identificar problemas en escuelas y generar empleos. t t t La población del municipio de Huehuetoca creció exponencialmente, enfrenta graves retos como la falta de empleo por lo que organizará una feria MiPyme para impulsar esta actividad.

ttt El gobierno de Morelos tardó varios días en reconocer la desaparición de siete personas en Oaxtepec demostrando, nuevamente, las fallas en seguridad e impartición de justicia en el estado que preside Graco Ramírez. Es un caso extraño que exhibe la falta de capacidad y Acotaciones limitaciones de las instituciones de justicia en El gobierno del Presidente Peña algunas entidades federativas Nieto y el país siguen recibiendo ante los criminales. La buenas noticias de los empresarios. coadyuvancia de las La CANACERO anunció una inversión Procurdurías de Puebla y del de 12 mmdd en los próximos años Distrito Federal provocan que ttt Buscando mayores facultades sigan pasando horas y días para la institución, el procurador del antes de avanzar en la Consumidor, Alfredo Castillo, firmó investigación. un convenio con la Cámara de ttt La reforma política Diputados t t t De 105 mil que prepara el Pacto por detenidos en el gobierno pasado, México, la más amplia de los sólo tres mil están o ya fueron últimos tiempos, debido a la procesados; del resto, muchos gran variedad de temas que Alfredo Castillo salieron por no cuidar el debido se revisan en sus siete mesas de trabajo, debe considerar un asunto que se proceso, aseguró el secretario Osorio Chong ttt Persisten las diferencias de criterios entre hace delicado. En los últimos tiempos se ha procurado diputados y senadores, pero en el periodo empatar el inicio de los gobiernos con el extraordinario se retomó la regulación a deuda ejercicio fiscal, situación que ha generado de estados y municipios t t t PAN y PRD inoperancia a las administraciones presentaron en el Senado su propuesta de chiquireforma política. El blanquiazul anuncia especialmente locales. Como los presupuestos se autorizan en los su propuesta energética, César Camacho, desde últimos meses o días del año, funcionarios de la dirigencia del PRI, los convoca a dejar los las administraciones salientes amarran intereses partidistas y anteponer el interés del contratos por la adquisición de bienes y país. r

Miguel Ángel Treviño Morales temible acusado, conocido como el “Z-40”, Miguel Ángel Treviño Morales, fue llevado sin esposas, con chaleco antibalas y, “más peor”, como dicho popular, entró a instalaciones de la PGR como pavoneándose, suelto. ¿Por qué? A otros los han rescatado comandos armados, incluso cadáveres. Pudieron rescatarlo. Pudieron haberlo ultimado unos sicarios para que no hablara. La causa de esa actitud, sólo faltó que se echara porras. La causa se llama derechos humanos. ¿A quién defienden? Es muy grave. r Primer Mandatario reafirmó, además, el compromiso del Gobierno de la República para generar mejores condiciones de seguridad pública. “México seguirá trabajando para hacer prevalecer el Estado de Derecho”, subrayó. ttt El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que, una vez pasado el proceso electoral que se vivió en 14 entidades del país, es necesario redoblar el paso en lo que es una exigencia y un deber del Gobierno de la República: alcanzar la meta trazada para este año en los municipios que forman parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Ante el Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, quien acudió invitado a este evento para conocer cómo se trabaja en México para revertir los índices de pobreza, de marginación y de desigualdad social, el titular del

Ejecutivo mexicano señaló que ello permitirá “mejorar las condiciones y el entorno, donde nuestra gente pueda encontrar espacio de desarrollo individual”. Precisó que “este Gobierno tiene una misión muy clara: asegurar que los derechos que consagra nuestra Constitución realmente se materialicen en todos los mexicanos”. ttt Al encabezar la inauguración del Proyecto Fénix de la empresa Altos Hornos de México, que implicó una inversión de dos mil 300 millones de dólares y permitió generar en su construcción cerca de diez mil empleos,

el Presidente Enrique Peña Nieto resaltó la confianza que los inversionistas están teniendo en México, y subrayó que “cuando esto ocurre, nuestra economía crece, y cuando crece la economía de forma sostenida, estamos detonando mayor desarrollo”. “Cuando logremos que México tenga crecimiento económico gracias a la confianza y a las crecientes inversiones productivas que se realizan en el país, entonces estaremos también alcanzando el México incluyente al abrir mayores oportunidades de empleo y de desarrollo individual”, precisó. r


Sustentabilidad

URBE 2013 José Manuel López Castro Luis E. Velasco Yépez CAMPO Y DESARROLLO Cosas de la vida. Hace apenas unos 15 años era impensable que líderes políticosociales del campo, como Federico Ovalle Barquera, José Narro Céspedes, Alfonso R a m í rez C u é l l a r, A l v a ro L ó p ez R í o s y Marco Antonio Ortiz Salas, entre otros más, pidieran que ya no se subsidie a los campesinos. Antes, de eso pedían sus limosnas. Pero ¡oh sorpresa!, ahora eso se acabó. Lo hicieron ante el secretario de Agricultura (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez. La propuesta partió del presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Senado de la República, Fidel Demédicis Hidalgo, y del diputado federal, Sebastián de la Rosa, quienes mencionaron que las políticas públicas para el campo nacional requieren de un análisis serio y participativo para lograr el cometido de erradicar la pobreza en las comunidades rurales. Para ello, indicaron, es importante un esfuerzo compartido con la instalación de una comisión integral e interinstitucional que impulse programas y proyectos productivos, principalmente en el sur sureste del país. Los líderes citados son d e l a C I O A C , C N PA , U N TA y CO D U C , respectivamente, todos ellos, anteriormente, intransigentes y agresivos en la defensa de los subsidios al agro, incluso existen extensos documentos donde revelaban la gran disparidad que existían entre los apoyos que daban a los hombres del campo en EU y los que se otorgaban en México. Así se escribe la historia. HERIDOS DE MUERTE 1.4 MILLONES DE ÁRBOLES D E L A U R B E C A P I TTA ALINA De los 3.5 millones de árboles del Distrito Federal, 1.4 millones de se encuentran infectados de muérdago, por lo que están en riesgo de morir en 3 ó 4 años. El muérdago produce sus semillas a través de sustancias viscosas que succionan el agua y los nutrientes de los árboles que infecta, según se denunció en la Asamblea Legislativa capitalina. Ante tal situación el ente hizo un llamado urgente a la Secretaría de Medio Ambienten del DF a combatir la plaga, antes de que arrase con buena parte del arbolado capitalino,

FINANCIERAS E INDUSTRIA LIMPIA Yolanda Gutiérrez

* Empresarios y mexicanos rumanos acompañaron al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y su homólogo de Rumania, Va r u j a n Vo s ga n i a n , a l S e m i n a r i o d e Negocios México-Rumania. Los dos países han tenido una tendencia positiva en el sector económico, aunque todavía falta por hacer, ya que es necesario reforzar los vínculos bilaterales, tanto a nivel intergubernamental como en el sector privado. En 2012, el comercio bilateral ascendió a poco más de 297.5 millones

sobre todo, porque la vida de un árbol infectado se reduce de 35 a 14 y la plaga fue detectada hace 20 años. De acuerdo con Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal del DF, las delegaciones que se encuentran en mayor riesgo son: Benito Juárez, Cuauhtémoc y Coyoacán, seguidas de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco. Se recuerda que los árboles son una fuente importante para la vida, pues captan agua pluvial, coadyuvan en la contención de inundaciones, regulan la temperatura ambiental. Pero su principal importancia para una ciudad como el Distrito Federal radica en que son productores de oxígeno, y a su vez, se encargan de la absorción de dióxido de carbono, tan dañino para el Medio Ambiente y la salud de los seres vivos. ACIONAL: 9 D É F I C I T H A B I TTA MILLONES Impulsar un nuevo modelo enfocado a promover el desarrollo ordenado del sector; mejorar y regularizar la vivienda urbana; construir y mejorar la vivienda r u ra l . Tra n s i ta r h a c i a u n m o d e l o d e desarrollo urbano sustentable e inteligente, por lo que los créditos y subsidios del gobierno de la república serán reorientados al fomento del crecimiento urbano ordenado. Reducir de manera responsable el rezago habitacional, para lo que se considera impulsar más de un millón de acciones de lotificación, construcción, ampliación y mejora de hogares, tanto en el campo como en las ciudades. De este millón de acciones, más de 500 mil corresponderán a nuevas construcciones. Procurar una vivienda digna para los mexicanos y para ello se realizarán más de 320 mil acciones de mejoramiento. Esos son las 4 cuatro estrategias de la política nacional de Vivienda y desarrollo urbano del Presidente Enrique Peña Nieto a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así lo aseveró su titular, Jorge Carlos Ramírez Marín, al participar en el Primer Foro Internacional de Vivienda. Explicó que los 3 ejes de dicha política son: libertad, democracia y justicia social, con los cuales se busca hacer efectivo el derecho constitucional de todos los mexicanos de tener acceso a una vivienda digna, de calidad y sustentable. Agregó que se implementan acciones para crear reservas intraurbanas que permitan reducir de manera corresponsable el rezago de 9 millones de viviendas. r de dólares (mdd), correspondiendo 124.3 mdd a exportaciones mexicanas y 173.2 mdd a las importaciones realizadas por México originarias de Rumania. Las principales exportaciones de México a Rumania consisten en aparatos telefónicos, que representan el 54 por ciento de los productos mexicanos enviados a ese país. Por otro lado, el 38 por ciento de las compras que realizó México originarias de Rumania se concentran en cuatro mercancías: productos de hierro y acero; partes y accesorios de vehículos; aparatos telefónicos y neumáticos. * Aunque actualmente ya estamos en época de lluvias, las precipitaciones estarán por debajo de lo normal, por lo que es importante cuidar el agua. La sequía de estos últimos años ha dejado severas pérdidas tanto en el campo como en el ganado. El Consejo de

21 de julio de 2013

5

VUELA Y PICA Volador

* Carlos Almada es un político bien estimado. Es subsecretario de Comunicaciones, informó que el fin año quedará definida la alternativa de ampliación del Aeropuerto de la Ciudad de México. Y aseguró que obras de comunicación se invertirá mil 600 millones de pesos este año. FOTO * El Pacto por México, entre el Presidente Enrique Peña Nieto, el PRI, César Camacho; el PAN; Gustavo Madero; y el PRD con Jesús Zambrano, ha dado frutos institucionales. Es lo mejor políticamente. Aunque es motivo de insidias, hasta los periodistas a cada tormenta quieren sacar la nota de que se acabó. * Pero los que más capitalizan es el PAN les da fama. Al PRD de los Zambrano les da más nombre. Pero el Caballo de Troya, de Bejarano, Padierna y su achichincle, Alejandro Sánchez, lo destruyen. Jesús Zambrano como camaleón cambia de discurso, a ratos es congruente y visionario y otros se aloca y vilipendia.

Cuenca del Valle de México, perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), elabora el Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de la Sequía. El cuidado del agua es importante y al aplicar programas que permitan que el líquido pueda ser tratado es vital, debido a que las presas no alcanzan su nivel máximo, lo que es preocupante. Además del 2 al 4 de agosto el suministro de agua disminuirá, debido a la realización del mantenimiento Sistema Cutzamala. * En la central de abastos del Puerto de V Vee r a c r u z s e e n c o n t r ó a l aire libre crisotilo de asbesto, fibra mineral tóxica y perteneciente a la empresa Mexalit, por lo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Procuraduría Federal para la Protección Ambiental (Profepa) le ordenaron limpiara y saneara el lugar, así como retirar los costales de crisotilo a sus bodegas en Tizayuca, Hidalgo. La empresa fue sancionada por poner en riesgo la salud de los habitantes y el Medio Ambiente. Por otra parte, en el caso de la muerte de rayas en una playa de Veracruz, el Procurador, Francisco Moreno Merino dijo que se encuentran realizando las investigaciones veterinarias y biológicas, y los resultados estarán en los próximos días.

Carlos Almada * Los secuestros y crímenes masivos fue el signo delo “Zetas” que comandó el tal Treviño. Y le tratan con algodones. Y la profesora en dos por tres la remitieron hasta una cárcel de alta seguridad. ¿Pensaron que podría matar al titular de la PGR, Jesús Murillo, o alguien de ese pelo? y resultó inocente la profesora. r

* Jorge Rescala Pérez, director de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se reunió con Stephen Wells, presidente del Instituto de Investigación de los Desiertos (DRI) del Estado de Nevada en los Estados Unidos, y Brimah Apambire, director de Iniciativas Mundiales de Sustentabilidad DRI, hablaron sobre los programas que opera la Conafor. En la actual administración tienen como objetivo que aumente la producción maderable, así como la sobrevivencia de la reforestación. Falta mucho por hacer, aunque existen diversos programas para reforestar, todavía México se encuentra en un nivel de deforestación alto y que será en unas décadas que se puedan ver los frutos de tan ardua tarea. * La tortuga Laúd que arriba a playa en Barra de la Cruz, Oaxaca, se encuentra protegida al 100%. Esa fue una noticia que dio a conocer la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Éste logro lo obtuvieron al contar con personal técnico permanente desde hace 6 años, que coordina los trabajos con voluntarios, tesistas, servidores sociales, y habitantes de los poblados aledaños de Barra de la Cruz y Playa Grande; además los recursos los obtienen de programas federales como el Empleo Temporal y de Conservación para el Desarrollo Sostenible. r


6

Sustentabilidad

21 de julio de 2013

Inmujeres: EU y México comparten experiencias

Alimentación infantil adecuada

Yolanda Gutiérrez empoderar a las mujeres y que se beneficien de las oportunidades en el ámbito económico, además hicieron énfasis en la importancia de la “Alianza para un Futuro Igualitario” (Equal Futures Partnership), iniciativa estadounidense en el terreno multilateral. Cruz Sanchez enfatizó que la presencia de las mujeres en actividades económicas se incrementa diariamente y, de hecho, ha habido un cambio significativo, ya que hace 40 años dejaban de trabajar para criar a sus hijos, pero ahora ya no hacen pausas, y quienes tienen entre 30 y 49 años de edad conforman el grupo de trabajadoras remuneradas más numeroso de México. Dijo que la discriminación de género también es observable en la disparidad de salarios entre hombres y mujeres que realizan trabajos iguales. Recordó que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ha manifestado la necesidad de incrementar, al menos, en 5 por ciento las percepciones económicas de las mujeres para acercarlas a una mayor igualdad salarial con respecto a los trabajadores varones. r

La directora del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Carolina Viggiano Austria, manifestó que llevar educación a todos los niños del país resulta insuficiente si no se acompaña este esfuerzo con la garantía para esos menores de una alimentación adecuada. Dijo que el Conafe continuará buscando acuerdos con los DIF estatales para llevar, al menos, un desayuno diario a los miles de niños en zonas marginadas que atiende. Resaltó que ya han firmado convenios con presidentas del DIF de otros estados del país, “buscamos interesar a las presidentas de los DIF para que nos ayuden con la alimentación de nuestros niños mediante un desayuno frío, convenios que hemos firmado ya con Baja

Incluyente el programa de inversiones de la SCT: Ruiz Esparza

Yolanda Gutiérrez

Yolanda Gutiérrez El género femenino actualmente participa más en las actividades económicas del país, ya que cuatro de cada 10 mujeres mayores de 14 años trabajan, así lo informó Lorena Cruz Sánchez, presidente del Instituto Nacional de las Mujere (Inmujeres) al participar en el Primer Encuentro MéxicoEstados Unidos para el Empoderamiento Económico de las Mujeres Mexicanas. Manifestó que el encuentro tiene como objetivos que las mexicanas empresarias puedan acceder al mercado norteamericano para exportar sus productos e intercambio de experiencias. Asimismo, obtener el apoyo económico del gobierno estadounidense para proyectos de mujeres emprendedoras mexicanas, ya que de esa manera podrá empoderar al sexo femenino. Ambos gobiernos fortalecerán y apoyarán redes de empresarias y alianzas público-privadas que faciliten el intercambio de información, capacitación y mejores prácticas para

Rafael Cienfuegos Calderón Las propuestas que presentaron la Conferencia Nacional de Gobernadores, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el Colegio de Ingenieros Civiles de México y la Sociedad Mexicana de Ingenieros, están incluidas en el Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones que erogará 1.3 billones de pesos en el sexenio. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruíz Esparza, precisó que el objetivo es mover a México, impulsarlo como centro de atracción de inversiones para que se convierta en una gran

plataforma logística de América Latina. El programa contempla importantes inversiones públicas que incentivarán la participación de capitales privados de manera significativa, pero hay la necesidad de generar ahorros en tiempos y costos de traslado de los bienes que integran la producción. El Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones contiene proyectos que permitirán un mayor desarrollo regional, y será en Sonora, Sinaloa, Colima, Chiapas, Campeche, San Luis Potosí, Jalisco, Guerrero, Chihuahua y Distrito Federal, donde se construirán las obras de infraestructura que permitirán generar más empleos y mejor calidad de vida. r Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL

Año 22

No. 907

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.

Edición

Mexiquense Año 16

No. 771

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

California Sur, Yucatán, Coahuila y Tamaulipas y que buscaremos llevar a todas nuestras delegaciones, porque la nutrición juega un papel fundamental en el desarrollo del cerebro de los niños”. Viggiano Austria indicó que “lo mejor que se pude hacer en el mundo es por los niños, no hay mejor inversión que todo el trabajo que hagamos por ellos; me siento privilegiada de trabajar por los niños, ellos son la semilla que nos dará muchos frutos”. En Hidalgo, el Conafe, en coordinación con el DIF de la entidad y el Instituto de Nutrición, inició un programa piloto para medir talla y peso de los pequeños y así conocer de manera más real el impacto de las carencias que sufren esos menores y eliminar paulatinamente la diferencia que existe donde se da la alimentación adecuada y donde no la hay. r

Beneficiar a campesinos y sus familias Beneficiar a campesinos y sus familias deben ser los principales objetivos ante la constitución de figuras asociativas que la Ley Agraria en vigor permite celebrar a los dueños de la tierra ejidal y comunal con empresarios nacionales y foráneos. Lo anterior lo manifestó el procurador agrario, Cruz López Aguilar, ya que dijo que la nueva etapa de la institución es primordial generar condiciones claras y efectivas para mejorar la calidad de vida de los campesinos. “Debemos enfocar nuestros esfuerzos en dos vertientes primordiales, y como garante de la legalidad y representante de los campesinos en la suscripción de los acuerdos o convenios, y como asesor jurídico de los sujetos y núcleos agrarios para que los proyectos productivos a desarrollar con inversionistas nacionales y extranjeros se

José Emiliano M. Hernández DIRECTOR DE PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

realicen en términos de equidad, rentabilidad y sustentabilidad”. Señaló que la institución a su cargo promueve proyectos de inversión en tierras de propiedad social, explotando racionalmente los recursos que disponen ejidos y comunidades, de acuerdo a su vocación, en desarrollos de tipo agropecuario, pesquero, industriales, turísticos; de infraestructura y ecológicos y de desarrollo, servicios y equipamiento urbano. López Aguilar consideró oportuno dar un nuevo enfoque al programa Fomento a la Inversión en la Propiedad Rural (FIPP), replanteando sus objetivos para que concurran los tres órdenes de gobierno, así como presupuestos de las instituciones vinculadas directamente con el sector primario de la economía nacional; capaciten y especialicen también al personal de la PA en las modalidades de cada proyecto y se amplíe la vinculación con universidades. r

Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA

Alfredo Recio Zamora COORDINADOR ADJUNTO

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA

Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN

Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

DE VENTAS

Socio de Prensa Unida de la República

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 5740-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-5567-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50


Sustentabilidad

21 de julio de 2013

7

Valle, crítico

Luis E. Velazco Yépez El Valle de México sufrió una devastación brutal del 99 por ciento de su área lacustre, 73 por ciento de sus bosques y el 71 por ciento de su suelo se encuentra en avanzado proceso de degradación ecológica, según un estudio del Colegio de Postgraduados. Asimismo, indica que cada año se pierden mil hectáreas de bosques y 700 de tierra agropecuaria, por diversas causas, entre ellas, el avance violento de la mancha urbana, dado que en el Distrito Federal casi no se hacen viviendas y las que se construyen resultan muy caras. Pero el colmo de la situación es que de no revertirse la tendencia de crecimiento y el modelo de desarrollo de la Zona Metropolitana del Valle de México, en un futuro no lejano, podría perderse el 90 por ciento del área lacustre actual, 75 por ciento del área boscosa y 90 por ciento de los suelos, de acuerdo con la Comisión Coordinadora del Desarrollo Rural. La metrópolis-megalópolis actual con su crecimiento ha influido en la reducción de las fronteras agrícolas y forestales de tierras fértiles, como también en la disminución de importantes mantos acuíferos, entre otros impactos ecológicos. La depredación que sufren algunos municipios que se encuentran alrededor de la ciudad de México, indica que solamente del año 2000 al 2010 se construyeron más de 709 mil nuevas viviendas sobre una superficie de 14,200 hectáreas, según información de la Comisión Metropolitana. Pero lo grave no es el dato anterior, sino que para los próximos 7 años deberán construirse unas 885 mil nuevas viviendas para más de 4 millones de personas, para lo cual se requiere disponer de diversos terrenos en muchos

municipios. Como la ciudad de México se ha ido transformando en una economía terciaria, se ha encarecido, por lo que todos aquellos habitantes que no pueden pagar su costo, son expulsados hacia los municipios conurbados, donde es más barato y pueden encontrar acomodo. De acuerdo con la citada fuente, en 1995, en la Zona Metropolitana del Valle de México existían 154,400 hectáreas urbanizadas y para el 2020 se llegará a 242,000 hectáreas. El diagnóstico y pronóstico del Programa Metropolitano de Recursos Naturales, estima que para la zona de estudio (629,500 hectáreas) en el año 2000, únicamente existían 93,906 hectáreas arboladas en municipios conurbados al DF. Las áreas boscosas más importantes se encontraban al oriente, sur y poniente del Valle. Las más conservadas se localizaban al oriente del Valle, en los límites del Estado de México y Puebla. Por cierto que también se establece que la ciudad de México únicamente cuenta con 37,500 hectáreas arboladas y no las 88 mil que dice el GDF que existen. Según los especialistas, calculan que en la actualidad únicamente existen 1.5 metros cuadrados de áreas verdes por habitante del Valle de México. Lo que resulta extremadamente grave para la salud de unos 29 millones de habitantes por los altos índices de contaminación atmosférica. De acuerdo con la OMS, se debe tener alrededor de unos 15 metros cuadrados de áreas verdes por habitante. Toda vez que eso le proporcionaría una mejor calidad de aire. La ZMVM es una de las más contaminadas del mundo al quedar eliminadas gran parte de las áreas de

Nuestra escuela honra de manera permanente a Sor Juana Inés de la Cruz, al llevar su nombre. Los pasos de nuestros niños y nuestras niñas, recorren los caminos por donde anduvo la poeta y pensadora nacida en San Miguel Nepantla, tan cerca de nosotros. Su espíritu pervive en ellos, herederos como son de sus valores. Fue niña prodigio a los 3 años de edad aprendiendo a leer y escribir.

recarga acuífera y el microclima que amortigua los cambios mesoclimáticos, como el aumento de la temperatura y la disminución de la humedad, resultado esencialmente de la pavimentación, construcciones y la circulación de vehículos. Los altos índices de la contaminación del aire y la exposición permanente a la misma podría llevar a la tumba cada año, hasta 35,000 habitantes del valle de México, según han reconocido el gobierno federal, mexiquense y capitalino. El eje neovolcánico es una de las regiones de México con la mayor concentración de géneros y especies endémicas de vertebrados terrestres. Desafortunadamente, la acelerada urbanización de la ZMVM ha propiciado la pérdida de biodiversidad, como consecuencia esencialmente, de la transformación y desaparición de los hábitats naturales de una gran cantidad de especies. Los acuíferos de la región, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, son los más contaminados del país y también los más superexplotados, algunos con el 800 por ciento, 500 por ciento y 300 por ciento, entre otros. El suelo, no solamente se encuentra erosionado y desertificado, sino altamente contaminado como consecuencia de que por lo menos se generan 856,153.92 toneladas de residuos peligrosos al año, cuya maya mayor parte

se desecha a cielo abierto. Además, los habitantes de los municipios mexiquenses conurbados a la ciudad de México, generan alrededor de 3 millones 650 mil toneladas de basura al año, mucha de la cual también se deposita a cielo abierto, toda solamente se construyeron 8 rellenos sanitarios a fines del siglo pasado y el DF se encargó de saturarlos con sus 4’197,500 toneladas anuales. QUÉ RESPIRAMOS Y SUS EFECTOS * Bióxido de azufre. Irrita e inflama mucosas y puede aumentar mortalidad de enfermos crónicos del corazón y vías respiratorias * Bióxido de nitrógeno. Puede producir mala percepción olfativa, dolores respiratorios o hasta edema pulmonar * Material particulado. La exposición prolongada puede generar cáncer pulmonar y enfermedades cardiopulmonares * Plomo. Si el organismo lo acumula, puede dañar el sistema nervioso central, lo que es irreversible * Monóxido de carbono. Puede ser letal si una persona se expone a altas cantidades * Ozono. Puede causar inflamación pulmonar, depresión del sistema inmunológico ante infecciones pulmonares y hasta otros efectos en órganos como el hígado. r


8

21 de julio de 2013

En Ambiente

LET'S

TECH & GAMES

PLAY ROCK Martha M.S. martha.msigler@gmail.com

Pussy Riot Meses atrás, el mundo se escandalizó con la noticia del encarcelamiento de las integrantes del grupo Pussy Riot, quienes tras haberse manifestado al interior de una iglesia, entonando una canción punk de protesta contra el gobierno de Vladimir Putin, fueron aprehendidas y encarceladas sin posibilidad a fianza, por atentar contra la fe del pueblo ruso mediante vandalismo de odio religioso, aunque muchos afirman que tuvo más que ver con el contenido en contra del presidente ruso, resumido en la frase “Virgen María, echa a Putín”. Hoy, después de tanto escándalo y peticiones de que las dejaran libres, aún con dos miembros en la cárcel, por otros dos años, las cuatro restantes integrantes han decidido manifestarse nuevamente, dejando por la paz la fe ortodoxa, yéndose ahora en contra de la industria petrolera. Mediante un video disponible en YouTube, las Pussy Riot cantan “Prisión Roja” utilizando utensilios para su video: vagones, perforadoras, gasolineras, gasoductos y demás infraestructura de la empresa Rosneft, la petrolera estatal rusa. Y ¿qué dicen?, nuevamente acusan a Vladimir y a sus más cercanos, entre ellos el presidente de Rosneft, de enriquecerse ilegalmente, a costa del pueblo, mediante la empresa de petróleo. Esta ocasión, las letras dicen “Tu presidente es como un Ayatollah en Irán y tu iglesia es como en los Emiratos Árabes Unidos", por lo que,

podemos ver que tampoco dejan al 100% de lado el tema religioso. Pueden checar más de su protesta en su página de internet, en la que hay fotos, escritos y obviamente el video, claro, todo esto lo hacen usando capuchas que no permiten conocer su identidad, para evitar unirse a sus amigas en la “cárcel roja”. Así es como nuevamente las Pussy Riot dan de que hablar, siempre envueltas en la controversia, lo que se esperaría de un grupo punk; pero, en este caso, no es sólo un grupo de chicas punk que también son madres, es que parecen no tener miedo a las represalias de un país que no se caracteriza por su apertura. Seamos honestos, no es lo mismo ser punk en Estados Unidos que en Rusia. Por lo mismo, hay gente que las ama y que las odia. Tan las odia que incluso inventaron un juego con la posibilidad de matarlas. El juego se trata de que logres matar con una cruz a las Pussys antes de que logren entrar a la Iglesia. Si no logras matarla, entra a la Iglesia y un diablo invade tu pantalla. Este fue el videojuego que diseñó un líder de la juventud ortodoxa. Parece ser que el videojuego no saldrá al público, pues ha recibido muchas críticas, pero ninguna de ellas por parte de la Iglesia. De hecho, la Iglesia ha apoyado a sus filas más jóvenes, reconociendo que no es el mejor modo, pero es una forma de ejemplificar el terrible acto que las Pussys hicieron el año pasado. Quizá, la frase “no hay fama que sea mala fama” también aplique en este caso. r

sobre el papel que juegan las actividades humanas en el cambio climático, sería irresponsable escudarnos en este a rg u m e n to p a ra no a c t u a r. Graciela Montiel H. L a m e n t a b l e m e n t e , e s p r o b a b le que gracielam@miambiente.com.mx cuando las evidencias sean incuestionables, sus efectos sean, en muchos casos, irreparables. Es por ello Efectos sobre la biodiversidad (XVII) que es preciso impulsar las iniciativas, Es evidente que la inclusión de noticias tanto las que se han propuesto a nivel referentes a los efectos y evidencias del internacional como nacional (por ejemplo, cambio climático (deshielos, cambios en la reducción de las emisiones de gases de la precipitación, aumento efecto invernadero), que en la intensidad y El cambio climático puede permitan controlar y frecuencia de huracanes, provocar sequías en el norte del minimizar los efectos del etc.) en los medios de país, mientras que en el sur c a m b i o c l i m á t i c o . S i n comunicación h a podría llover menos. embargo, también es convertido a este necesario y natural problema global en un preguntarnos qué tema de interés general. Aunque aún podemos hacer cada uno de nosotros para existe incertidumbre alrededor de los contribuir a la solución de este problema. modelos climáticos y continúa la discusión r

APUNTES

Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

Julio César López Zamora julzczar@ecklect.net http://ecklect.net Action 53 Hace ya muchos, muchos, pero muchos años, cuando solía ir a los Sanborns a comprar revistas americanas de videojuegos, recuerdo haber visto un anuncio de un juego llamado “Action 52”, que prometía, como su nombre lo indica, 52 juegos en un solo cartucho, con versión para el Nintendo Entertainment System, y, unos años después, para el Sega Genesis. Pero, para el año en que fue lanzado, 1991, el precio de dicho cartucho era muy alto, $199 dólares, con ese dinero podían comprar un Super Nintendo o un Sega Genesis. Además, no contaba con la licencia de Nintendo ni de Sega. Pero la promesa de Active Enterprises, la empresa que lanzó el infame cartucho era que, en realidad, cada juego de los 52 que se incluían “costaban menos de $4 dólares”, e incluso, invitaba a los negocios que rentaban juegos a ofrecerlo a sus clientes, ya que, al tener tantos juegos en un solo cartucho, los clientes volverían una y otra vez a rentarlo y, por ende, las ganancias serían altas. Pero, el gran truco es que Action 52 fue la más grande colección de basura jamás creada. El famoso Angry Videogames Nerd dedicó una serie de capítulos para describir los infames juegos que contenía el cartucho, muchos de ellos, imposibles de terminar… Por ejemplo, la estrella de Action 52 era “The Cheetahmen”, un título que buscaba copiar el éxito de Las Tortugas Ninja o Battletoads y demás juegos del género beat em’up. Lamentablemente, The Cheetahmen, parecía más un producto hecho por un principiante, que un título estelar. El video análisis (en inglés), de Action 52 por el Nerd, pueden verlo aquí: http://youtu.be/ a4QBeADNM34 Y bueno, después del número 52, tenemos el 53… Action 53 es un cartucho, para el NES, creado por entusiastas de la venerable consola, que, por cierto, cumple 30 años de haber sido lanzada. Y que mejor forma de celebrar el cumpleaños del NES que lanzando a la venta una edición súper limitada de este cartucho, sólo hay (o había) 100 piezas disponibles para la venta, lo más importante es que, como podrán ver en la imagen que acompaña mi

El infame anuncio de Action 52

He de reconocer que hay cierto encanto en este cartucho. columna, se tomaron la molestia de hacer el cartucho como los originales, solo que transparente. Los juegos fueron desarrollados por entusiastas, y recompilados por Infinite NES Lives, hasta el cierre de esta edición, en la página oficial están vendiendo a $40 dólares el cartucho: http://www.infiniteneslives.com/ aux20.php Claro que si ya pudieron comprarlo, no se preocupen mis queridos lectores, pueden descargar la ROM del cartucho y jugar en un emulador. Ahora bien, si el cartucho lleva como nombre Action 53, entonces, sería lógico pensar que incluye 53 juegos, no. Resulta que en realidad sólo son 10 títulos: Streemerz, Thwaite, LAN Master, Lawn Mower, Slappin' Bitches, Forehead Block Guy, Super Bat Puncher, Panesian Power, MOE y Speech Synth. ¿Vale la pena?, usted, sí, usted mi querido lector, es el que tiene la última palabra. r


En Ambiente

CHISMES, ESPECTÁCULOS Y ALGO MÁS... Paty Larrañaga

* Patch Adams en México * Polémica portada de Rolling Stone * Sí se casa Angelina * Bebé real en camino vvv Con el propósito de compartir su filosofía de vida y la risa como pilar y método para enfrentar los problemas de salud, el doctor Hunter Adams está en México y compartirá sus conocimientos en una clase magistral. Enfundado en una camisa azul con estampados en naranja, un pantalón sumamente holgado y unos zapatos de payaso, el conocido "Patch" Adams, habló a la prensa sobre los beneficios de la risa para tener una vida saludable. Adams, además de ser doctor es un activista social, y es inventor del método conocido como "risoterapia" que tiene fines médicos, aunque a él no le gusta la palabra terapia. Patch considera que en la sociedad actual "hay algo que no funciona", aseguró que hay mucha gente que no vive, sólo existe, y por ello hay miseria en el mundo, ante lo cual -dijo- es necesario el amor, más allá del dinero y el poder que es lo que siempre se busca. Sobre los hospitales dijo que en su mayoría "son feos" , y muchos doctores son groseros, por lo que nadie quiere estar ahí, y lo ideal sería que los nosocomios fueran ambientes agradables con personal agradable, pues su trabajo "no es sufrir con los pacientes", sino ayudarlos. Hunter Adams fundó en 1971 el Instituto Gesundheit, donde la risa es utilizada como elemento principal para la atención de los enfermos, él llamó a ser activistas sociales a todos los seres humanos, pues pareciera ser que no hay interés en el futuro, sólo en tener cosas, y llamó a cuidar mucho a las mujeres que son parte importante de la humanidad. Su sugerencia final fue que en la vida hay que tener muchos amigos y que los adultos recuperen a su niño interior, aseguró que "la tarea de la madurez es volver a capturar la seriedad del niño que juega”. Desde luego, Coca-Cola aprovechó la presencia de Patch en nuestro país y realizó algunos comerciales muy bonitos. Les diré que los beneficios de la risa son: producir endorfinas que pueden ayudar a combatir el estrés, la tensión, la angustia o la ansiedad; favorece la relajación y el sentimiento de felicidad,

CON EL FOGÓN A PUNTO Chef Alfredo Álvarez alfrado_2000@hotmail.com http://proyectobitacora21.blogspot.com

ROMPIENDO LOS MITOS DEL GLAMOUR GASTRONOMICO Toda moda obedece la inminente consecuencia del consumismo masivo. Las realidades sobre la profesión y el arte culinario distan mucho del estereotipo que se le ha impreso a un oficio lleno de trabajo, en muchas ocasiones mal pagado, mal apreciado, pero sobre todo lleno de sacrificios. No obstante para muchos se traduce en

además de que ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas. Patch está en pláticas con autoridades mexicanas para crear un hospital donde el método principal de sanación sean el amor y la igualdad y dijo: “El amor y la compasión deberían ser materias en la carrera de medicina y en todos los niveles educativos desde el kínder y eso evitará muchos problemas de la juventud… ¡ustedes dicen si se ríen! vvv La famosa revista Rolling Stone se metió en menudo problema con su portada de esta semana en la que muestra la fotografía de Tzartan Tsarnaev, que fue uno de los terroristas del maratón de Boston, lo peor es que parece como un astro de rock y no como lo que en verdad es; un asesino. En el interior de la revista hay un artículo de la periodista Janet Reitman en el que narra cómo un chico con un “futuro brillante”, echa a perder su vida y se convierte en un monstruo, el artículo es muy bueno, pero la foto echa todo el trabajo a perder pues el fulanito se ve muy bien. El hecho ha causado tanto estupor que muchos norteamericanos están planeando un boicot para esta famosa revista. Hay que recordar que el chistecito de los hermanos Tsarnaev costó la vida de tres personas y dejó 160 heridos entre los cuales muchos quedaron lisiados de por vida pues perdieron las piernas. vvv Sí, se casa Angelina Jolie con su amado Brad Pitt y aunque en un principio pensaron en un castillo de Francia, su hijo Madoxx de 11 años les sugirió que realicen la boda en un crucero, por lo tanto lo harán en el Hebridean Princess un barco magnífico que recorre las islas escocesas, ahí podrán tener privacidad y 50 invitados. Ese mismo buque ha sido utilizado por la reina Isabel II en una ocasión para celebrar su cumpleaños y en otra para unas vacaciones familiares, el costo de la boda será de 450 mil dólares. vvv Marc Anthony regresa al Auditorio Nacional en octubre anunció su representante, esto como parte de la gira “vivir mi vida”, los boletos por supuesto se agotaron en una hora, por lo que se decidió abrir una fecha más esto será el 24 y 25 de octubre, el cantante ha prometido que su show será una gran fiesta de luz, color y baile, además de que dará a conocer su nuevo álbum. vvv Finalmente, les cuento que hay más de 250 fotógrafos y periodistas en la puerta del hospital St, Mary de Londres esperando al bebé real, el primogénito de el Príncipe William y Kate Middleton, la fiebre es tal en Inglaterra que se premiará al bebe que nazca al mismo tiempo, al avión que aterrice al mismo tiempo que nazca el bebé; en fin, ya sabrán hay miles de recuerditos a la venta, porque ellos son una pareja muy querida, al contrario de lo que está pasando en España que ahora donde se presenta la familia real es abucheada e insultada… r una pasión y yendo un poco más lejos hasta en religión. La exposición de programas y canales de televisión de paga dedicados al arte culinario, sobrepasan el concepto de educación alimentaria, para caer y degradarse en banalidades. Si por una parte en opinión de este humilde servidor la gastronomía mexicana se revolucionó a partir del 1994 con la entrada del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá; esto se vio reflejado con la incursión de todo tipo de establecimientos de cadena y por consiguiente el fructífero negocio de las franquicias que inundaron el mercado mexicano desde simples productos botaneros y comida chatarra, cafeterías, líneas de cadena fast food y conceptos más formales y tipificados como restaurantes de cocina italiana, española, árabe, francesa y otras tantas. La reacción y réplica no se dejó esperar

21 de julio de 2013

MIS ATAJOS DEPORTIVOS Arturo Alvarez del Castillo elcronistadeportivodemexico@hotmail.com

CINICOS, ENTRENADOR Y AR O QUERETAR ARO EL DUEÑO DEL QUERET Escribo estas líneas en la colonial y pujante ciudad de Querétaro en donde me encuentro como invitado a la inauguración de una liga de futbol infantil y juvenil, que será semillero de equipos profesionales. Aquí se sigue hablando de la adquisición de la franquicia del club Jaguares de Chiapas por el empresario Armando Yañes para que la afición queretana siga viendo futbol de primera división en el estadio Corregidora. No obstante a esta medida, la fanaticada de los Gallos Blancos no está conforme, porque considera que trajeron un equipo postizo que no representa a la región y critican duramente al dueño del club, Armando Yañes y al entrenador Ignacio Ambriz, a quienes califican de cínicos y deshonestos. Al primero por la la compra del club chiapaneco y al técnico, culpable del descenso del Querétaro, lo premian entregándole el nuevo equipo. Los aficionados estaban resignados a ver a su equipo en la división de ascenso y han mostrado su repudio a los nuevos gallos, al grado de que directiva, jugadores y cuerpo técnico llevan a cabo una campaña para pedir

Enrique Olvera y poco a poco los mexicanos de igual forma vieron en el modelo estandarizado de las franquicias, la factibilidad de vender en masa los favoritos del consumidor mexicano y rápidamente se esparcieron cual hongos en todas las ciudades y poblados de la republica cafeterías de corte mexicano, restaurantes de especialidades con su característico toque mexicano. Y si bien se comenta que estadísticamente el 65% de los negocios llegan a fracasar en el primer año de su funcionamiento, recientemente una estadística resulta ser más alarmante ya que una gran proporción de los establecimientos que sobreviven tienen enormes barreras que no les permitirá sobrevivir más de 5 años posteriormente. ¿Cuál es la causa? La ideología consumista de mercado nos exige la novedad, la pseudo vanguardia de lo que los clientes esperan con ansia de lo que nuevas alternativas pueden ofrecerse en materia culinaria. Nada es suficiente todo resulta infructuoso en la mayoría de los casos, es difícil lograr obtener los créditos financieros adecuados para una economía de mercado tan agresiva, los pequeños emprendedores simplemente se enfrentan a marcas solidificadas que aplastan las aspiraciones y

9

el apoyo de los grupos de animación, en especial de la porra Resistencia Albiazul. Esto ocurre previo a la inauguración del Torneo Apertura 2013 del viernes 19 en estadio Corregidora donde Querétaro recibió al Morelia. Así termina el ayuno de nuestro balompié al ponerse en marcha la Liga MX que ya es patrocinada por un banco español. Pagará 25 millones de dólares por temporada, que se repartirá equitativamente entre los 18 clubes y que ese dinero se destinará a las fuerzas básicas. Son en realidad pocas novedades las que presenta este Apertura. El campeón América ya no contará con su goleador el Chucho Benítez, pero a cambio se reforzó con los colombianos Luis Gabriel Rey y el “Riflecito” Andrés Andrade. Las Águilas le tiran a lo grande: el bicampeonato, la Copa y el Mundial de Clubes. Las Chivas contrataron al regiomontano Aldo de Nigris, que llegó lesionado y fue operado. Cuando entre en acción , el rebaño contará con ataque explosivo en el que figuran Miguel Sabah Y Rafael Márquez, con el citado De Nigris, apoyados por el volante Marco Fabián, en estos momentos el mejor jugador de la selección nacional. Cruz Azul sigue con los mismos hombres y va por la revancha, tras la decepcionante derrota en la final ante el América. Sólo se rebeló el colombiano Teófilo Gutiérrez, que quiere emigrar a Buenos Aires para jugar con el River. Y el Chaco ya puede alinear con registro de mexicano. Esto es lo que hay en el mundo de las patadas: el tricolor sigue en la Copa Oro. Llegó a cuartos de final y enfrentó a Trinidad y Tobago. Un flanecito… r sueños de éxito cual simples moscas. Una de las preguntas realizadas por parte del diario Milenio al célebre chef mexicano sobre su posicionamiento en la lista San Pellegrino, fue contestada de la siguiente manera; el éxito de su restaurante en la mayoría de los casos está en la inversión que realiza en la publicidad y lo que representa encontrarse dentro de la ahora afamada lista. Con un costo operativo de ochenta mil pesos por día, otra de las preguntas que le hicieron a Enrique Olvera fue ¿qué se siente tener un restaurante de tanto renombre en un país de millones de seres humanos en condición de pobreza alimentaria? Su respuesta sería que es una reverenda… Pero de ser sinceros, la pregunta como la respuesta tiene una lógica cruel y simple. El florecimiento de la gastronomía requiere de un clima de cultivo particular para su encumbramiento. La miseria de las masas y la riqueza de las altas esferas gobernantes, clericales y aristocráticas. Fueran las cocinas imperiales de la reina Victoria, las dinastías de Luises en Francia, los Habsburgo en Austria o los zares en Rusia, son las raíces de la alta gastronomía. Y todas ellas comparten el mismo denominador común, un pueblo azotado de abusos y miseria como caldo de cultivo. Nadie resalta proezas culinarias en la Rusia comunista o en la Cuba socialista, porque las necesidades alimentarias y la prioridad de racionamiento superan las banalidades del mundo capitalista. Y aun así vemos el encumbramiento de las cocinas españolas en un país hundido en una de las peores crisis de su historia y a la par de la crisis, el desempleo masivo y alarmante. Y de igual forma vemos un México que en cada iniciativa política aleja los enormes logros de las leyes sociales de 1917 y nos acerca más y más a las altas cocinas afrancesadas de la época porfiriana, claro el privilegio es de pocos. r


10

Vida Sana

21 de julio de 2013

Frutas saludables

Mango

Vida saludable

Cómo tratar el enojo Al enojarte el corazón bombea sangre con mayor rapidez y la envía a los músculos por si hay que correr o defenderse. El enojo, sea como algo fugaz o furia total, es una emoción humana totalmente normal y, por lo general, saludable, pero cuando se pierde el control, se vuelve destructiva y puede ocasionar muchos problemas en el trabajo, las relaciones personales y la calidad de vida. Se trata de un estado emocional que varía en intensidad desde una irritación leve hasta una furia e ira intensa. Como otras emociones, se acompaña de cambios psicológicos y biológicos. El enojo provoca frecuencia cardíaca y presión arterial elevadas y lo mismo sucede con el nivel de hormonas de energía, adrenalina y noradrenalina. La forma natural e instintiva de expresar el enojo es responder de manera agresiva, respuesta natural que se adapta a amenazas e inspira sentimientos intensos, a veces agresivos y conductas que permiten luchar y defenderse al sentirse atacados. Según especialistas las tres reacciones principales son: expresar, reprimir y calmarse. Expresar sus sentimientos de enojo con firmeza, pero

sin agresividad, es la manera más sana de manifestarlo. Para hacerlo, hay que aprender cómo dejar en claro cuáles son sus necesidades y cómo realizarlas sin lastimar a otros. Ser firme no significa ser prepotente ni exigente, sino respetarse a sí mismo y a los demás. Reprimir el enojo y después convertirlo o redirigirlo sucede cuando alguien contiene su enojo, deja de pensar en ello y se concentra en hacer algo positivo. El objetivo es inhibir o reprimirlo y convertirlo en una conducta mucho más constructiva. El peligro de esta respuesta es que no permite exteriorizarlo y puede quedar en su fuero interno y causar hipertensión o depresión. Por último, puede calmarse interiormente, lo que significa no sólo controlar la conducta externa sino también sus respuestas internas, siguiendo los pasos para reducir su ritmo cardíaco y dejar que los sentimientos pasen. Si no se puede deshacer de las cosas o personas que lo provocan, ni evitarlas o cambiarlas, se puede aprender a controlar sus reacciones. r

Salud y alimentación

Pescados y mariscos, fuentes de bienestar Pescados y mariscos son una esencial fuente de proteínas, vitaminas y minerales, por lo que se recomienda consumirlos en fresco para que aporte todos sus beneficios al cuerpo humano, informó la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca). El organismo promueve que la población consuma productos de origen pesquero y acuícola, al menos tres veces a la semana, ya que su alto contenido de proteínas y Omega 3 los hace una valiosa opción para la alimentación sana de los mexicanos durante todo el año. r

El mango, conocido como el "rey de las frutas", es rico en aminoácidos, vitaminas C y E, flavonoides, betacaroteno, niacina, calcio, hierro, magnesio y el potasio. Es originario de Asia meridional y sudoriental, pero actualmente se cultiva en otras zonas del mundo. Existen más de mil variedades en el mundo. Los beneficios de comer mangos son: Lucha contra el cáncer: Los fenoles en los mangos, como la quercetina, isoquercitrin, astragalin, fisetina, ácido gálico y las enzimas tienen abundantes capacidades para prevenirlo. Cuidado de la vista: Una taza de mango en rodajas tiene el 25 por ciento del valor diario de vitamina A necesaria, que promueve la buena visión.

Digestivo: Los mangos contienen enzimas digestivas que ayudan a descomponer las proteínas, ayudando a la digestión. Dermatológico: Es efectivo para aliviar los poros tapados de la piel. Esto significa que las personas que sufren de acné se beneficiarán con su consumo. Ayuda contra la diabetes: las hojas de mango ayudan a normalizar los niveles de insulina en la sangre. El mango africano (Irvingia gabonensis), nativo de África occidental, su semilla ayuda a acelerar el metabolismo naturalmente con lo que podría eliminar la grasa acumulada. r Fuente: Sistema CQH

Salud entre los indígenas

Mixtecos: cura de hemorragia nasal La hemorragia de la nariz es una afección frecuente entre los habitantes de las comunidades mixtecas, que se puede contraer por diferentes causas, como golpes en la nariz que se reciben cuando están jugando; por cargar cosas pesadas en la cabeza; por espanto de calor y por beber mucho licor. El riesgo de sufrir una hemorragia de nariz por esta última causa aumenta si el sujeto no come bien, según la medicina tradicional mexicana, cuyo carácter es sólo cultural. El síntoma más característico de este tipo de hemorragia es la salida abundante de sangre a través de las fosas nasales, sangre muy caliente, como si tuviera calentura y la persona afectada está muy pálida, como si no comiera. Además de observar al paciente, los terapeutas realizan un interrogatorio para conocer las causas que dieron origen a la hemorragia. El tratamiento consiste en colocar hielo o lava de río en la frente del enfermo. Cuando el sujeto afectado se pone como loco, se le coloca en la frente

carne de vaca, machacada, con mostaza negra o una mezcla de hielo y limón. En todos los casos se intenta conseguir que la sangre se enfríe y, por lo general, bastan dos o tres aplicaciones para que el paciente mejore. Esta dolencia afecta a todas las personas en cualquier época del año. r


Opinión GOBIERNO: TRES PODERES… TRES ÓRDENES Héctor Villar Barranca hectorvillarbarranca@yahoo.com.mx

* Semana activa, como todas cuantas vive, la del Presidente Enrique Peña Nieto. El 15 de julio presentación del Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018; el mismo día, instalación del Consejo Estratégico Franco-Mexicano; el 16, inauguración del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de 3M México. Y así. Los problemas no esperan. Las soluciones se instrumentan, se acuerdan, se inician. Vamos tarde en la recuperación del tiempo perdido. Tarde en la marcha hacia el futuro inmediato, el próximo, el distante. Vamos por el México de hoy, el de mañana y el de después de mañana. Nuestros hijos, nuestros nietos y quienes los seguirán habrán de reconocerlo, o demandarlo. * Dijo el presidente en el evento de 3M: “Seguramente habrán estado siguiendo, observando que en las últimas semanas hemos sido testigos de anuncios de nuevas inversiones en nuestro país. Inversiones productivas que van a generar empleos y, sobre todo, que acreditan la gran confianza que México está proyectando al mundo entero. Que no sólo está despertando interés entre inversionistas extranjeros, sino también entre nacionales.” * Confianza en México. Valor en la competencia por las inversiones que en el mundo buscan estaciones de llegada. Y de permanencia. Porque una cosa son los

capitales llamados golondrinos, y otra las inversiones extranjeras directas. Llegan a donde encuentran condiciones propicias para establecerse. Con visión de largo plazo. A la vista de los protagonistas empresariales, financieros, nuestro país cumple con requisitos que acaso no los haya en otros lugares del mundo. Parece que vamos bien. Ojalá los actores políticos, empresariales, académicos, sociales, así lo entiendan y tengamos la capacidad necesaria para marchar en un mismo sentido. * La buena noticia: pasaron las elecciones del 2013. La mala noticia, ya vienen las del 2014. Acaso sea tiempo de que los partidos pongan atención en los candidatos que presentan. La verdad hubo algunos, hay, con los que no quisiéramos encontrarnos en despoblado, ni en concurrida calle de una metrópoli cualquiera, en ninguna hora del día o de la noche. * 4 billones de pesos al programa sexenal, que ya será quinquenal, de Infraestructura de Transporte. Y eso por lo que toca a inversión pública. La iniciativa privada responderá en consecuencia. 4 billones, miles de millones más, miles de millones menos (antes se decía pesos más pesos menos) es el monto del presupuesto (obligadamente inercial) de egresos de la federación 2013. Quiere decir que independientemente de cuanto deban hacer las dependencias y entidades del gobierno federal para planeación y ejecución, tendrán que construirse estructuras adecuadas a la dirección, desarrollo, supervisión, y cuanto sea necesario, de las obras. ¿Tendremos los recursos humanos necesarios? * Pronto veremos aparecer por allí a Alfredo del Mazo, en tareas en las que su capacidad, indiscutible, su experiencia, mucho aportarán. r

EL BUZÓN Alfredo Ibáñez alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx

* A casi dos años desilusiona gobierno de Eruviel Ávila * Que se retire Gustavo AN o del PPAN Mader Madero El raquítico triunfo en Baja California, de Gustavo Madero, no es suficiente para que pretenda la reelección al frente del PAN. Panistas como Juan Marcos Gutiérrez, ex vocero de la ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, advierten que se ha convertido en factor de crispación y encono, y lo mejor es que se retire. Si para los panistas es desagradable su permanencia, para un amplio sector de la población identificada con Acción Nacional es necesario que vaya, pues su cercanía y entreguismo con el PRI es evidente y nocivo. Gustavo Madero se ha significado por llevar al PAN a la debacle electoral, por encubrir a malos panistas y por dividir a ese partido, el cual está a la deriva. “Yo le aplaudiría por el hecho de retirarse, no por lo que hizo, sino por el hecho de ya no seguir lastimando a la dirigencia”, soltó Juan Marcos Gutiérrez. En agosto próximo el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, cumplirá dos años al frente de la administración. El saldo es negativo tanto para la población como para líderes políticos del PRI y el PRD. Víctor Hugo de la Rosa, dirigente estatal del PRD dio a conocer a esta columna un balance. En materia de seguridad pública, sostuvo que es evidente el clima de inseguridad que se padece en

11

la entidad. Aunado a la serie de asesinatos, todos los días la población sufre de asaltos lo mismo en la calle que en las unidades de transporte público de pasajeros. En robo de vehículos el Estado de México está en los primeros lugares a nivel nacional y, en contraparte, en los últimos sitios en cuanto a la recuperación de los coches. Aclaró que a dos años de administración de Eruviel, el panorama es desalentador. En educación no ha invertido, ni tampoco ha incentivado el empleo, de ahí que el estado ocupa los primeros lugares en tener la mayor cantidad de jóvenes que ni estudian ni trabajan. El gobierno estatal no ha impulsado la educación, miles de estudiantes de nivel medio y superior acuden a los planteles de la UNAM, Politécnico, UAM, entre otras, porque en la entidad no hay oportunidades. Respecto a las inversiones, manifestó que no hay, al contrario diversas empresas que estaban asentadas en territorio mexiquense han emigrado a otros estados, básicamente por dos factores: la inseguridad y la corrupción que impera en el gobierno estatal. Algunos alcaldes y diputados del PRI, coinciden con el líder perredista, pero además agregan que se acentuado la represión y la marginación contra gobiernos locales que pertenecen a Antorcha Popular. J e s ú s To l e nt i n o Ro m á n , d i p u ta d o federal denunció que la insensibilidad del gobierno que encabeza Ávila Villegas es mayúscula y no hay interés de quitarle a la pobreza, alguna de las partes más feas que tiene: como el que la gente no tenga el beneficio de la salud, la educación, el empleo y la seguridad. Tal parece que el gobernador espera se cumplan los dos años y pueda ser relevado del cargo como insistentemente se ha mencionado. La desilusión hacia su gobierno avanza. r

PALÍNDROMO

LO COTIDIANO CON CLASE

Héctor Rivera Trujillo

galerias_mexico@yahoo.com.mx

Pepe Cámara joecamara1@hotmail.com

El crecimiento poblacional mayor a 64 años en 2040, tendrá significativas implicaciones para los sistemas de pensiones del gobierno federal, organismos, estados y municipios, reconoce el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. En el marco del Día Mundial de la Población, en documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, detalló que en números absolutos, actualmente la población mayor de 64 años es de 7.7 millones (6 por ciento), y dentro de 27 años llegaría a 20 millones de personas. Esto representaría un aumento de 14 por ciento, significativo aumento de pensionados que cotizan en sus sistemas de ahorro para el retiro, que impactará el gasto público en materia de salud. Particularmente, en gasto destinado a atender enfermedades propias de la vejez y a dotar de cuidados especiales a este sector de la población. También, la migración interna del campo hacia la ciudad, aumenta el número de habitantes en las ciudades. Uno de cada cuatro mexicanos habita en alguna de las tres principales áreas metropolitanas, que genera presiones en el gasto público, sobre todo en aquellos municipios que las conforman.

21 de julio de 2013

* Ratas, cucarachas y garrapatas * Al rescate de las chinampas * Iztapalapa y GAM, zonas de riesgo

La provisión de infraestructura urbana, la seguridad pública y la dotación de servicios públicos como alumbrado, recolección de basura y agua potable, son algunas de las áreas del gasto que se incrementarán hacia el futuro en la medida que la población urbana aumenta. El CEFP resalta que la población en edad de trabajar (15-64 años) pasaría de 77 millones en 2013, a 94 millones en 2040. Este “bono demográfico”, incrementaría el potencial de creación de riqueza en el país e implicaría presiones sobre el mercado laboral por atender a un número cada vez mayor de demandantes de empleo. Abunda la información en torno a que seremos 150 millones de mexicanos para el 2050, debido a que la tasa de natalidad en el país (19 nacimientos por cada mil habitantes) es más elevada que en Japón (8 nacimientos por cada mil habitantes). México se convertiría en la segunda nación más poblada entre los miembros de la OCDE. r

ADOS de la Asamblea Legislativa * DIPUT DIPUTADOS del DF denunciaron que en la Ciudad de México se han multiplicado ratas y cucarachas en los mercados públicos y zonas aledañas; además, en parques y jardines de la Delegación Miguel Hidalgo ha detectado la presencia de garrapatas. Los legisladores Jesús Sasma, de PVEM, y Orlando Anaya, del PAN, informaron que ratas y cucarachas andan por todos lados y son miles. “Esta plaga de fauna nociva propaga enfermedades entre los capitalinos”. De acuerdo con información de la Secretaría de Medio Ambiente, hay 325 mercados públicos en el DF y en estos sitios se encuentran alrededor de 180 millones de cucarachas y 45 millones de ratas que, además de causar diversas enfermedades, son capaces de provocar siniestros por dañar las instalaciones eléctricas. Otra plaga de fauna nociva fue denunciada por los diputados del PRD Ana Julia Hernández y Carlos Reyes Gámiz, quienes dijeron que en parques y jardines de la Miguel Hidalgo se detectaron garrapatas. Los legisladores hicieron un llamado a los delegados para atiendan este problema y el único que respondió, de inmediato, fue Víctor Hugo Romo, de la Miguel Hidalgo, quien

informó que personal de su demarcación y de la Secretaría de Salud inspeccionaron la delegación y afirmaron que no hay garrapatas. Ahora hay que esperar que los demás delegados informen sobre el problema de ratas y cucarachas. * XXOCHIMIL OCHIMIL CO produce para el Valle de OCHIMILC México, 58 por ciento del amaranto; 43, de lechuga; 41, de espinaca, y 57 por ciento de verdolaga y, al menos, 50 por ciento de su población está en pobreza o pobreza extrema, afirmó la diputada María Angelina Hernández Solís, quien indicó que “urge rescatar la zona chinampera para reactivar la economía y alcanzar la soberanía alimentaria en el DF”. Ojalá le hagan caso las autoridades de la ciudad a Hernández Solís. * ES NECESARIO fortalecer la prevención del delito en la Ciudad de México, señaló el diputado panista Orlando Anaya González, al pedir a las autoridades capitalinas implementar un programa integral de rescate social y urbano en Iztapalapa y Gustavo A. Madero, “porque no sólo el Barrio de Tepito merece atención especial en materia de seguridad pública”. Indicó que tan sólo en 2012 se llevó a cabo la investigación de 48 mil 439 averiguaciones por delitos relacionados con homicidios, robos, lesiones y secuestros, delitos de alto impacto social. r


12

21 de julio de 2013

Comunitarias

Planificación, esencial para unas buenas vacaciones

Amplían el CEAPS de Atenco

Atenco, Méx.- El gobierno mexiquense entregó la ampliación del Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) Santa Rosa, que ofrece a los habitantes de esta región del Estado de México, instalaciones y atención médica de primer nivel para p re ve n i r, c o m b at i r y t rat a r d i ve rs o s padecimientos, con servicio las 24 horas de los 365 días del año. Estas nuevas instalaciones requirieron una inversión superior a los 19 millones de pesos y brindan servicios de odontología, medicina general, nutrición, psicología, pediatría, ginecología, medicina preventiva y laboratorio. Entre su equipamiento cuenta con quirófano, sala de expulsión, camas de labor de parto y de recuperación, área de rehabilitación física y servicio de ambulancia, entre otros. Durante la inauguración, el gobernador Eruviel Ávila hizo un llamado a los habitantes de la región para que usen de estos espacios de salud, sobre todo de manera preventiva, para detectar en forma oportuna cualquier padecimiento; en particular, en el CEAPS Santa Rosa, se brinda atención integral y con los servicios de ginecología y obstetricia se contribuye a evitar muertes maternas e infantiles. En este sentido, resaltó que para realizar exámenes preventivos, el Gobierno del Estado de México cuenta con Unidades Móviles que recorren las diversas regiones de la entidad, equipo de vanguardia y personal médico de calidad para garantizar la salud de los mexiquenses. Previo a inaugurar y recorrer

estas instalaciones médicas, entregó estímulos del programa Acciones para l a M u j e r, e n t r e e l l o s b e c as a l extranjero a estudiantes destacadas p o r s u a p rove c h a m i e nto e s c o l a r, a madres menores de 20 años; microcréditos para iniciar o impulsar negocios y apoyos funcionales, entre otros, en beneficio de féminas de este m u n i c i p i o, Te zoy u ca , C h i a u t l a y Acolman. Por otra parte, como parte de las acciones que impulsa para tener mexiquenses más sanos, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) será la primera institución de salud en la entidad que cuente con un programa p ro p i o d e Ta n a to l o g í a C l í n i c a e n l a s áreas médicas de segundo y tercer nivel en el Hospital Materno Infantil, Centros Médicos de Toluca y Ecatepec, Centro Oncológico Estatal y Hospital Regional de Nezahualcóyotl. Francisco Méndez González, presidente de la Asociación MédicoPsicológica para el Enfermo Terminal (AMPET), reconoció el trabajo del ISSEMyM al incentivar la profesionalización de su personal, además de ser apoyo fundamental y de orientación en la vida de personas que atraviesan por periodos de miedo y tristeza generados por algún padecimiento. La tanatología es una disciplina integral que estudia el fenómeno de la muerte en los seres humanos y en otros animales donde están involucradas varias disciplinas como la medicina, psicología, antropología física, religión y derecho. Los tanatólogos orientan al paciente y su familia a afrontar las enfermedades terminales y los procesos de muerte. r

e incluso crear una microempresa productora de animales de corral o comercializadora de los productos que emanen de la reproducción de estos, “Esta es una forma acertada y seria por parte del gobierno que encabeza Benito Jiménez para apoyar a familias enteras de todas las comunidades de Huehuetoca y municipios vecinos” subrayó el funcionario. Colín Cano informó que se entregaron 1,300 animales, distribuidos de la siguiente forma: 1,000 pollos, 70 conejos, 100 pavos y 130 codornices que fueron recibidos por personas

provenientes de todas las comunidades del municipio. Inclusive vinieron personas de municipios cercanos como Teoloyucan y Zumpango. Apax Apaxcc o. o.-- El Ayuntamiento de Apaxco anfitrión del "Primer Festival Internacional de Bailes Típicos" México y Colombia, organizado por el Centro Cultural Llanero y las direcciones de Desarrollo Metropolitano y de la Juventud a cargo de Aracely Hurtado Horta y Yazmin Selene Romero Talonia, así como la Séptima Regiduría. r

Alejandra Campos Yáñez

Juan Carlos Machorro Para el gozar de unas adecuadas vacaciones se recomienda antes que nada planificar el punto esencial de que las cosas salgan de forma adecuada y evitarse buscar reservaciones de último momento y pensar que los camiones o vuelos a diversos destinos estarán disponibles a toda hora. Estas son algunos de los consejos que señaló en entrevista con Mi Ambiente, Diego del Vecchio, Chief Marketing Officer de la agencia de viajes Price Travel, quien comentó que en este verano la cifras en hotelería, paquetes, vuelos, camiones, tours, están siendo superiores al 2012 y que un punto a destacar en el caso de esta empresa son los sistemas de prepago de vacaciones, en donde las personas desde hace tiempo ya pagaron sus reservaciones y no terminarán el verano con deudas para antes del periodo invernal. Señaló que al momento registran ventas arriba del 30% de algunos destinos muy socorridos en verano, siendo especialmente lo más solicitado por los mexicanos, Cancún, Vallarta, Ixtapa, Riviera Nayarit, Riviera Maya y Acapulco; aceptando que destinos coloniales va al alza y que son sitios que son más solicitados no tanto en verano sino en fines de semana largos y cortos y que con sus paquetes de ferias, eventos, conciertos, etc., hacen que la gente les

PASO MEXIQUENSE Rodrigo Cruz

Cuautitlán. Cuautitlán.-- Todas las Plazas construidas como compromiso del gobernador en el Estado de México, son diferentes y tienen un sello particular, en este municipio se entregó un conjunto con inversión de 27 millones de pesos y donde se tendrá un espacio de convivencia familiar y esparcimiento sano, así lo refirió en su participación Francisco J. Serrano Dávila, director general de Construcción de la Secretaria de Agua del Gobierno del Estado de

prefiera a querer darse un escapada a la playa. En materia internacional, este touroperador que se enfoca en mercado interno no ha dejado de notar el crecimiento de mercados como Colombia, Brasil que gracias a las facilidades de visado han crecido en casi un 100%; sin dejar de lado los mercados potencia como es Estados Unidos y Canadá. Explicó que “aunado a que no buscamos que el cliente vaya a un destino en particular, sino que se muestran las bondades de todos los destinos ya que , calificó, es esencial que los mismos estados entiendan y conozcan sus atractivos para saber difundirlos e invitar de esta manera a que sean visitados”. En referencia al ecoturismo, el ámbito en gran crecimiento en todo México, el directivo explicó que debe verse de forma definida que es ecoturismo y no sólo contemplar en este rubro a visitas de parques naturales que van incluidas en tours establecidos, ya que el ecoturismo es un concepto más definido, pero sí está creciendo en México, eso es una realidad y lo que debe hacerse para establecerlo y definirlo es crear la infraestructura necesaria para la realización del mismo; no sólo en temas de hotelería, sino en cosas que van desde senderos y sanitarios, en donde esté permitido, pero deben darse las facilidades adecuadas para que todos participen en este segmento. r México en representación del gobernador Eruviel Avila Villegas. Gabriel Casillas Zanatta, presidente municipal de Cuautitlán, recordó que hace unos días el gobernador inauguró el Hospital General Vicente Villada, Este con visión de integración para los niños, jóvenes, personas con discapacidad y de la tercera edad, a la vanguardia con el cuidado del Medio Ambiente. Huehue a. Huehuettoc oca. a.-- Se llevó a cabo la segunda entrega en este año de paquetes de aves de corral y conejos, fue realizada por Eduardo Barragán Licea, secretario del Ayuntamiento y Pascual Colín Cano, coordinador de Fomento Agropecuario y responsable de convocar a los microproductores. Barragán Licea reconoció el interés de los adquirientes de paquetes de animales por lograr un nivel de auto sustento


Comunitarias

Integra Cuautitlán Izcalli oficina contra desastres Alejandra Campos Yáñez Cuautitlán Izcalli, Méx.- El Ayuntamiento local integró el Subcomité Municipal de Atención a Población en Condiciones de Emergencia del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia para enfrentar de mejor manera los desastres naturales o humanos. Este subcomité será la instancia encargada de ejecutar los planes de emergencia y de coordinar al municipio con otras dependencias del ámbito federal y estatal para actuar en caso de contingencia. Para ello, se brindó capacitación en temas de administración y funcionamiento de Centros de Acopio y

de Refugios Temporales y Primeros Auxilios y Atención Psicológica en casos de emergencia. El subcomité lo integran: presidenta, Ivett Carvallo Delfín; secretaria ejecutiva, María Dolores Miranda Patiño, y vocal ejecutivo, Juan Carlos Chávez Tapia; además, se integró a miembros del cabildo, directores de área del municipal, Seguridad Pública, Protección Civil y autoridades auxiliares del municipio. Carvallo Delfín, quien es presidenta del DIF local, expuso que como municipio se debe estar preparado para reaccionar ante cualquier emergencia que ponga en riesgo la integridad de la población. r

Se suma Ecatepec a lucha frontal contra la violencia

Alejandra Campos Yáñez Ecatepec, Méx.- Arranca el “Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia” con una inversión total de 124 millones de pesos destinados para los municipios mexiquenses de Toluca, Nezahualcóyotl y Ecatepec, implementado por el gobierno de la República. El presidente municipal de esta localidad, Pablo Bedolla López, anfitrión del evento, destacó la importancia del programa, que permitirá, a través de una estrategia integral, reconstruir y mejorar el tejido social. Ecatepec contará con más de 53 millones de pesos con los que se buscará atender rubros educativos y culturales y recuperar espacios públicos, mediante actividades de prevención a las adicciones, impulso a la educación, la cultura y el fortalecimiento de valores familiares.

Bedolla López afirmó que trabajando de manera conjunta con los gobiernos federal, estatal y municipal se logrará prevenir y detener la delincuencia, consiguiendo un Ecatepec más seguro. Además de contar con programas de recuperación de espacios públicos, el gobierno local en coordinación con autoridades federales y estatales, a través del operativo “Giros Rojos”, han clausurado 17 establecimientos por no contar con la licencia de funcionamiento vigente y la venta ilícita de bebidas alcohólicas, con el fin de crear espacios más seguros para los ecatepequenses. Entre los centros nocturnos clausurados se encuentran: Jefe de Jefes, Excalíbur, Men´s Club The One, Secret of Nigth, Black Cats, La Hacienda, La Clave Azul, T itanic Men´s Club, Mandalas, La Esperanza, La Única, Sha La La, Durga, Golden Men´s Club y Lonchería San Antonio. r

21 de julio de 2013

13

Divorcios entre personas del mismo sexo Aarón Cortés Hernández*

La noticia se publicó en un diario de la capital y está fechada el 14 del mes de julio: “de los 2 mil 513 matrimonios entre personas del mismo sexo que se han llevado a cabo en el Distrito Federal sólo el 2 por ciento, equivalente a 50 parejas, se han divorciado, informó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.” “El mandatario destacó la fortaleza y solidez de las parejas que han buscado dicho mecanismo.” Somos cristianos, tenemos un respeto muy especial por el ser humano y amamos a todos sin distinción de ninguna especie. Nunca hemos escrito acerca de este tema, pero es de llamar la atención la firmeza del dicho que el jefe de Gobierno dice. L a c o m u n i d a d gay, b i s e xu a l , transexual, travesti, transgénero e intersexual es una organización que cada día en nuestra patria cuenta con muchos adeptos, es algo que no se puede negar. Una de las cuestiones más ilusorias de esta comunidad sin embargo se centra en que la relación entre ellos sea monógama a largo plazo. Lo que nuestros años nos han permitido observar es que entre los varones homosexuales esta situación no es muy frecuente, o al menos no lo frecuente que si observamos se da entre las mujeres lesbianas. ¿Cuál es la razón de que haya tanta promiscuidad entre los varones homosexuales? Creemos que la razón está en la misma comunidad gay, su misma estructura de oportunidad les lleva a esta situación. Nos preguntamos ahora, ¿el porcentaje que menciona el jefe de Gobierno, será entre homosexuales varones? Dicen los varones homosexuales, que sus padres heterosexuales no fueron un buen ejemplo para ellos. Andrew Sullivan, un autor homosexual, en su libro “ Virtualmente Normal” dice: “las relaciones homosexuales son superiores al matrimonio heterosexual a causa de la capacidad de los homosexuales de comprender la necesidad de relaciones fuera de la pareja”; creo que vamos entendiendo que no sólo son homosexuales sino infieles.

La cuestión, sin embargo, parte de una pregunta básica: “¿qué es la homosexualidad?” Una respuesta puede ser muy simple: un acto sexual entre dos individuos del mismo sexo. Pero no es algo tan simple porque existen cuestiones como conducta, identidad, opciones de vida y por supuesto la respuesta psíquica fisiológica. Daré un salto muy grande para decir a ustedes estimados lectores de Mi Ambiente, que pretendo en colaboraciones siguientes abordar este tema desde un enfoque bíblico y con mucho respeto a los homosexuales y lesbianas, a sus padres y hermanos y sobre todo a nuestra sociedad que ha adoptado una tolerancia a los homosexuales y lesbianas, pero sobre todo quiero expresar que en Dios hay poder para redimir a toda criatura y su gracia es bastante para perdonar nuestros pecados. El hijo de Dios, nuestro señor Jesucristo, es un Dios de amor y al contestar algunas preguntas que existen de este tema estaremos llevando a ustedes un mensaje de bendición para sus corazones, hasta pronto y decimos en Cristo hay salvación y vida eterna. r Pastor General de la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.org


14

Campus

21 de julio de 2013

SSA y SEP capacitan a maestros sobre salud sexual para alumnos

CONECT ARTE

Luis E. Velasco Yépez cachorroxxx2002@yahoo.com.mx

Rafael Cienfuegos Calderón

BUEN TE ATR O TEA TRO Elenco de "Salomé" Para aquellos que no han visto, por favor apúntense para que tenga la oportunidad de ver el magistral trabajo: Cielos, la última pieza de la tetralogía La sangre de las promesas del mejor dramaturgo de los últimos años, el libanés quebequense, Wajdi Mouawad. Para aquellos que ya la vieron, tendrán una oportunidad más de disfrutarla. No se la pierdan. La tetralogía se compone de Litoral, Incendios y Bosques son una indagación al pasado, ese desenterrar la memoria para soportar el presente, sin embargo en la última (Cielos) se interna en los pasadizos del aquí y el ahora. Dedicados a espiar conversaciones telefónicas y observar el cielo para evitar un ataque terrorista, cinco personas se mantienen aislados en un lugar secreto, sin embargo cuando uno de ellos se suicida, los demás empiezan a desmoronarse. “¿Es posible que la belleza del mundo y la poesía den a luz a los demonios de su propia destrucción?”, se preguntan los creativos. Las promesas son el eje de las cuatro obras, aquellos juramentos simples que parecen no afectar a nadie, los que se convierten en obligatorios y los que se rompieron dejando una estela de desolación y tristeza. Con un éxito sin precedentes en la escena nacional, las cuatro obras convocaron a un público ávido de escuchar un discurso que se conectara con los sentimientos más profundos de las personas: de la risa contenida

CONFETI Martha M.S. martha.msigler@gmail.com

o xic alle de Mé e del V La fiebr xico Méxic Valle fiebre A la fecha, aún hay personas que sostienen que el Cambio Climático es una mentira, que la Tierra está perfecta y que no es necesaria ninguna medida para disminuir las fuentes de contaminación. Afortunadamente, hay otros que reconocen que el mar, el aire y la tierra están sufriendo cambios drásticos por la acción del hombre, y que algo debe de hacerse. Muchos lo saben por ser conscientes del tema, otros lo recuerdan cuando les arden sus ojos porque hay contingencia ambiental, pero pocos los saben cómo los habitantes del Valle de San Joaquín en California, Estados Unidos, quienes están empezando a morir debido a la fuerte contaminación del aire. Resulta que al ser Valle, el calor se

por generaciones y el llanto purificador, pasando por la búsqueda de sentido, de saldar cuentas con el pasado y no olvidar. La dirección es de Hugo Arrevillaga Serrano, un especialista de la obra de Mouawad. Se presenta en el Teatro Benito Juárez, del 23 de julio al 28 de agosto, todos los martes y miércoles a las 20:00 horas. SALOMÉ Además, en el Centro Cultural Helénico se estrenará Salomé. Inspirada en la historia evangélica de Juan el Bautista, el famoso dramaturgo, poeta y fino escritor irlandés Oscar Wilde, escribió en 1891 la tragedia que lleva por nombre Salomé, cuyo argumento contado en un solo acto, narra en una versión muy personal la historia de la princesa de Judea, hijastra de Herodes Antipas, quien en un acto de venganza pide a su padrastro la cabeza del profeta Juan el Bautista como recompensa por haber bailado para él. La dirección es de Mauricio García Lozano. Esta joya de la literatura universal, cuyo texto fue considerado atrevido para su época y que se publicó originalmente en francés, se presentará los viernes 20:30, sábados19:00 y 20:30, domingos 18:00 horas, a partir del 26 de julio y hasta el 22 de septiembre, en el Teatro Helénico. r acumula, sí, como en el Valle de México, en el que vivimos. Este calor, ha permitido la formación de esporas, coccidioidomycosis para ser más específicos, que se producen por el residuo de petróleo/gasolina, y cuyas partículas habitan en el aire. La enfermedad más conocida como “la fiebre del valle” inicia con pequeños dolores de cabeza, mareos y ocasionales desmayos, pero llega a provocar la muerte de 160 personas al año, con 22,401 nuevas personas infectadas tan sólo en 2011, y todo por: respirar. Afortunadamente hay tratamiento, más no cura, por lo que muchos de los pobladores del Valle han optado por analizarse cada año, y han tomado medidas como salir con paliacates en la boca y nariz, evitando al máximo tomar fuertes bocanadas de aire. ¿Se imaginan? Vivir con miedo a respirar, en donde sea, pues no hay escape para algo que se transmite con el aire. Pues si no hacemos algo pronto por mejorar nuestra situación, pronto nos estaremos enfrentando a la fiebre del Valle -de México-. r

Maestros de educación media superior de todo el país son capacitados para que ofrezcan a los alumnos información precisa sobre la prevención de embarazo no planeado e infecciones de transmisión sexual, informó la Secretaría de Salud (SSA). En respuesta a la solicitud del Pleno de la Cámara de Diputados, también, de manera coordinada, las secretarías de Salud y de Educación Pública (SEP) aplican un programa permanentemente de educación sexual a menores de edad en las escuelas. Este año, se fortaleció el trabajo con la subsecretaría de Educación Media Superior, ya que el mayor porcentaje de

embarazos no planeados se presenta entre jóvenes de 15 a 19 años de edad. Además, se han creado redes juveniles sobre salud sexual y reproductiva. La Secretaría de Salud reportó a la Cámara de Diputados que desde la última semana de abril, 28 servicios estatales de salud capacitan al personal docente en estos temas, y las entidades restantes concluirán su preparación en el transcurso de julio. Entre el 2000 y 2011 la tasa de natalidad con madres adolescentes hasta los 20 años-se incrementó de 17.1 a 19.2 por ciento. De las 400 mil menores de 18 años que se embarazan cada año, 14 mil se ve en la necesidad de abandonar la escuela. r

Realiza Huixqui jornadas de integración familiar

Rodrigo Cruz Huixquilucan, Mex.- Como parte de las políticas públicas impulsadas por el ayuntamiento, encabezado por Carlos Iriarte Mercado, la Coordinación para la Prevención del Delito y la Farmacodependencia, ofrece este verano diversos talleres dirigidos a niños o jóvenes con problemas de déficit de atención, lento aprendizaje o de lenguaje, mismos que pretenden corregir de forma divertida, con métodos prácticos, fáciles y técnicas psicológicas. En estos talleres se brinda a los jóvenes pláticas enfocadas a reforzar su autoestima, lo cual les permite fortalecer su integración en los diferentes sectores como es el familiar, escolar y social; con estas técnicas se pretende que los asistentes encuentren el equilibrio emocional, evitando así que los menores recurran a las drogas o vandalismo. De igual forma, se imparten talleres de artesanías donde participan jóvenes en rehabilitación, lo que les permite mostrar sus habilidades artísticas; adicionalmente, especialistas en educación los orientan en sus dudas e inquietudes, a efecto de brindarles confianza en su vida diaria.

En el ámbito artístico, PREDEFAR organiza distintas obras teatrales y talleres de danza folklórica donde se difunden los valores como solidaridad, responsabilidad, honestidad y respeto, además del trabajo en equipo entre otros. Todas las actividades son gratuitas y buscan coadyuvar para la convivencia entre padres e hijos y fortalecer los lazos afectuosos, que ha sido una prioridad en la Administración Municipal. Salud para Mujeres La atención a la salud de los huixquiluquenses es una de las prioridades en la Administración Municipal, por lo que unidades médicas especializadas recorren las diferentes comunidades para poner al alcance de todas las mujeres de manera gratuita los servicios de estudios de detección del virus del papiloma humano, cáncer cérvico-uterino y de mama. Dentro de la Jornada de Salud para la Mujer, realizada en la Explanada Municipal, se practicaron estudios de Papanicolaou y mastografía, en donde los médicos responsables realizan un primer diagnóstico, y en caso de ser necesario son canalizadas con un especialista para un tratamiento específico. r


Campus

Don Depre Víctor Manuel López Wario

Enrique (El maguey solitario) La invitación fue a una comida campestre a las 14:00 horas, lo cual les obligó a la interrogante: —Y en tanto ¿qué hacemos? Porque el tiempo en ese día de cierre acostumbrado en los negocios —lugar y tiempo para saludar a los amigos y conocidos—, implicaba un lapso huero para esos dos seres domados en la prisa. Ante la manifiesta recomendación de su médico (¡Usted necesita ejercitarse!), caminaron la distancia del Hotel a la finca del encuentro. “El centro” de la ahora Ciudad —la parte bella que le hace un “Pueblo mágico” especial—, resulta un eufemismo ya que el crecimiento poblacional abruma el espacio hacia el oriente y ellos, con dirección poniente, salieron de la zona comercial y poblada en pocos minutos. (“Una hora [una hora quince, cuanto más] para llegar con buen paso al lugar.”) Divididos por la carretera, los espacios resecos con insinuados y requemados surcos de labranza, vestigios de una mal fundada esperanza temporalera, marchitos, agrietados —sin el profético vuelo de los cuervos—, marcados por el alineamiento de piedra sobre piedra continuadamente derrumbadas para

21 de julio de 2013

15

constituir las propiedades diferenciadas, recordó la vez en que, en el MEM (Movimiento Ecologista Mexicano), surgió la propuesta para intercalar la siembra de arbolitos frutales endémicos entre las ofensivas barreras rocosas, hileras de verdor en donde la sombra atrajera a las nidadas y revivificara el ambiente con fragante soplo. Con el cansancio ascendente a todo el cuerpo, Enrique aprovechó un tocón oscurecido para recuperar su aliento, el acompañante lo adelantó en el recorrido y le dio tiempo para realizar un apunte a la aguada de aquel maguey obstinado en sobrevivir en el espacio frontal de una covacha podrida donde los niños de la localidad aprehendieran mal las letras. El maguey, rodeado de un multiplicado vencimiento de estructuras ocre/café que alguna vez fueran “eterno verdor”, contuvo unos instantes la ñanga figura de un coyote joven en asociación involuntaria a la imagen y la sombra de los cipreses gemelos a la salida del Panteón de Dolores que, en aquel pasado reciente, forzó a Enrique a preguntar: ¿Por qué pintaste la parte de adentro si tiene mayor lucimiento el frente, desde la entrada? —Porque es la visión de un visitante que aún puede salir. Muy alto, el halconcillo que vieran volar en círculos sobre la torre de la Parroquia en espera de alguna descuidada paloma, recortaba el cielo azul Goitia falto de nubes que alegrara el corazón de los campesinos con la promesa anhelada en aquel terreno abrumado por años de vehemencia marchitada, repujada en sus sierras con la tonalidad del cinabrio. r

Coyotito Aguada sobre marquilla 32.0 x 24.5 centímetros.

Detroit en banca rota Alejandra Campos Yañez Sepultada la ciudad de Detroit suspende pagos con una deuda por una crisis interminable y cuidad la que llegó a vender casas por un dólar en el 2008, acaba de suspender pagos en lo que constituye la mayor reestructuración de la deuda de una ciudad estadounidense de la historia. La “ciudad del motor ” cancela el pago de intereses y principal de una deuda estimada en 20.000 millones de dólares, después de que el Gobierno de Barack Obama haya rechazado rescatarla.

Los pasivos de Detroit son casi siete veces los del condado de Jefferson, en Alabama, que suspendió el pago de sus 3.900 millones de dólares en 2007, en lo que hasta ahora era la mayor crisis municipal de EEUU. La suspensión de pagos se ha producido después de que el administrador especial de la ciudad, Kevyn Orr, no haya logrado un acuerdo con los acreedores. En Estados Unidos, sin embargo, las suspensiones de pagos son mucho menos dramáticas que en Europa. Simplemente se trata de procesos en los que el deudor se reestructura y los

acreedores se resignan a ver cómo pierden una parte de su inversión. La petrolera Texaco (en la actualidad, parte de Chevron) o el condado de Orange (uno de los más ricos del país, en California) están entre las entidades que han suspendido pagos en el pasado sin mayores problemas. La situación financiera de Detroit es un ejemplo de la crisis de muchos centros urbanos estadounidenses, cuyos ingresos fiscales fueron pulverizados por la recesión de 2007 a 2009, combinada con el cambio estructural de su economía. A eso se ha sumado tambien la

corrupción, que llegó al extremo con el ex alcalde de la ciudad, Kwame Kilpatrick, que está en la cárcel por una lista considerable de delitos entre los que figura haber tratado de pegar una paliza al policía que fue a arrestarle a su casa. La situación, así, se ha agravado. Al irse a los suburbios que en EEUU no tienen el sentido derogatorio de España, sino al contrario, los residentes más ricos han dejado de pagar impuestos a Detroit, que es donde se concentran los pobres. Ahora, la suspensión de pagos obligará a la ciudad a recortar todavía más los programas de asistencia social. r


Medio Ambiente México D.F., a 21 de julio de 2013

Educación Año 22

Número 907

Política

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Da Taewondo satisfacciones a México

David Villa

Rosario Espinoza Uriel Adriano

México se colocará entre los países más importante en Taewondo, tras la celebración del Mundial de Puebla, en el que sorprendieron algunos taewondoines, como Damián Villa, en categoría de menos de 58 kilos, que dio a México la primera medalla de bronce en esta justa. Pero la mayor sorpresa la arrojó el tamaulipeco Uriel Adriano Ruiz, quien a mitad de semana se alzó con la presea dorada en una acción inesperada, ya que no estaba entre los favoritos; sin embargo, a pulso logró llegar hasta la cima. Por el lado femenil, todas las esperanzas se cifraban en la sinaloense María del Rosario Espinoza, quien ha conseguido grandes éxitos mundiales en este deporte y es una de las cuatro medallista doradas que tiene México, cuya lista incluye también a Uriel

Adriano, Oscar Mendiola y Edna Díaz La participación de México en Puebla es copiosa. Es un equipo completo, que suma 16 competidores, ocho por rama, en su intento por reivindicarse tras la mala actuación del Mundial de 2011, cuando por primera vez desde 1975, se quedó sin medallas. María del Rosario Espinoza, doble medallista en Juegos Olímpicos (oro en Beijing 2008 y bronce en Londres 2012), Idulio Islas (plata mundial en 2009 y seleccionado olímpico en 2008) y Damián Villa (plata mundial en 2009), son las principales figuras del equipo mexicano. El Mundial de Corea del Sur 2011 inició la peor crisis que ha tenido el taekwondo mexicano en la era moderna, y que llevó a la separación de María del Rosario Espinoza del resto del equipo nacional.

La Política 4 u Urbe 2013 5 u Ciudadanía y Gobierno 4 u

Los malos resultados se tuvieron en Juegos Panamericanos y en Londres 2012, donde sólo se obtuvo un bronce, cuando la expectativa era de, al menos, dos medallas. Ahora, en Puebla, Espinoza podría obtener la medalla aurea para convertirse en la primera mujer mexicana que gana dos oros en un Campeonato Mundial. El taewondo es un deporte que, día con día, gana adeptos, en especial entre los niños quienes encuentran en él una forma de calmar su hiperactividad, tal como lo confesó Uriel Adriano, quien antes practicó futbol americano, pero no avanzó, por lo que su padres lo inscribieron en el taewondo, donde ahora goza las mieles del triunfo. México se ubica entre los principales países practicantes de este deporte. r

Paso Mexiquense El Buzón 11 u

12 u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.