Mi Ambiente 910

Page 1

Riqueza de Paulina Pelirroja

las frutas Dragon's Crown Tech & Games 10 u

Medio Ambiente México D.F., a 11 de agosto de 2013

Chismes, espectáculos y algo más 9 u

Vida y Salud Naturales 8 u

Educación Año 22

Número 910

Política

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Pemex moderno 4u

La ciencia y la marihuana2 u Edomex en CC buzon @ miambiente .com.mx

5u

Precio

$4.50 ejemplar


2

General

11 de agosto de 2013

Evaluación científica, antes: SSA

La mayor parte de los encuestados estaría en contra de la legalización de la mariguana, mientras que las autoridades de salud señalan que el cuidado de la salud física y mental de la población está por encima de cualquier comentario. Luis E. Velasco Yépez Disminución de las capacidades intelectuales y cognoscitivas, además causar problemas escolares y deserción, afectar los reflejos y propiciar pérdida de la noción de las distancias y el tiempo, lo que, a su vez, causa graves accidentes y pérdida de motivación. Todo lo anterior es lo que pasa cuando la adicción al cannabis inicia a temprana edad. Ante estas irrefutables pruebas que se tienen, la Secretaría de Salud (SSA) sostiene que antes de tomarse una decisión sobre la legalización de la mariguana, se debe hacer una evaluación con base en evidencias científicas acerca de los efectos nocivos que provoca su consumo en la salud humana. Asimismo, sostiene que la discusión no es la legalización o no; el tema es la violación al derecho humano de la protección de la salud de los mexicanos, como garantía social establecida en el Artículo 4 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Agrega la SSA que el debate de las ideas sobre este tema enriquecerá el conocimiento; sin embargo, el punto más importante que se debe medir son los daños y riesgos que el consumo de la mariguana genera a la salud física y mental de la población. ESTADISTICAS: PROS Y CONTRAS De acuerdo con la encuesta realizada por Gabinete de Comunicación Estratégica, 49.6 por ciento de los mexicanos rechaza

la legalización de la mariguana; 13.8 por ciento, la apoya. El 53.1 por ciento rechaza la legalización de la mariguana para fines recreativos; 8.1 por ciento, está a favor. Sobre el uso medicinal, 22.2 por ciento está a favor y un porcentaje similar está en contra. El 59 por ciento argumenta que su rechazo se debe a que la legalización sería muy perjudicial para el país; 29.9 por ciento afirma que el país se beneficiaría. Un 56 por ciento considera que la legalización de la mariguana contribuiría en la estrategia de seguridad contra los cárteles de la droga. El 34 por ciento cree que con la legalización de la droga, aumentaría la violencia; 32 por ciento, que disminuiría. Una mayoría de los entrevistados también afirma que no ve un clima favorable para que se despenalice el uso del enervante en México. El 33.2 por ciento considera poco favorable que se despenalice su uso; 27.6, nada probable; 21.8, algo probable y 14.3, muy probable. Si se legalizara el cannabis, 45.1 por ciento, considera que el gobierno debería encargarse de su producción y 36.6 por ciento cree que ser un trabajo para la iniciativa privada. El 61.1 por ciento, indica que la mariguana se venda en farmacias o tiendas especializadas; 9.7 por ciento, en bares o restaurantes, y 1.5 por ciento opina que en centros comerciales o supermercados. El 71 por ciento de los encuestados afirman que se sentirían incómodos al lado de un mariguano. r

Prepara ALDF foro internacional sobre el tema El gobierno mexicano se muestra cauteloso sobre el tema. El Presidente Enrique Peña Nieto recalcó que “México no está en favor de la legalización de las drogas. Sin embargo, sí estamos en favor para que cuanto antes se dé un amplio debate en este tema”. Mientras que en el DF, donde el PRD tiene mayoría, dará el primer paso

hacia un replanteamiento de las estrategias antidrogas en México, donde más de 70 mil personas han sido asesinadas desde el lanzamiento de una ofensiva militar contra el narcotráfico por el gobierno de Calderón. “Tenemos evidencia de lo que ha pasado con decirle no a la despenalización. Tenemos 30 años de

24 datos interesantes sobre la Ciudad de México

Desde tiempos inmemorables, los filósofos han argumentado que los pequeños detalles hacen la diferencia; sabiendo además que forman parte de nuestra cultura general propia no está por demás conocerlos. 1.- Desde hace más de 2500 años, el Valle de México ha estado poblado. 2.- El lago de Texcoco constaba de agua dulce y salada dividida por un albarradón. 3- En 1330 se crearon las chinampas, a petición del Señor de Azcapotzalco. 4.- El primer edificio construido en México fue el Palacio Virreinal (hoy “de Gobierno”) en 1526. 5.- El Castillo de Chapultepec es el único en su especie en toda América. 6.- El D.F. es la ciudad con más museos en el mundo y la cuarta con mayor número de teatros. 7.- La Ciudad Universitaria fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. 8.- Esta ciudad cuenta con 2do. Auditorio y el 3er. Estadio más grandes del mundo. 9.- La pista de hielo que se instala en invierno en el zócalo es la más grande del mundo. 10.- El zócalo es llamado así por la construcción inconclusa del monumento a la independencia, sin embargo, fue jardín hasta 1958, cuando dejaron sólo la plancha para evitar los daños a las áreas verdes causados por manifestaciones. 11.- En 1985 se creó el “Plan Maestro del Metro” que incluía 15 líneas principales, 8 alimentadoras y una de tren ligero.

12.- Durante la construcción del metro, se han encontrado vestigios prehispánicos, incluyendo un centro ceremonial mexica en la estación Pino Suárez. 13.- La estación de trenes Buenavista fue derrumbada en 1957 y reconstruida casi un kilómetro más al norte. 14.- El costo de la Estela de Luz fue de 1575 millones de pesos, cuando se tenía un máximo presupuestado de 200 millones. 15.- El lago de Texcoco fue desecado a consecuencia del poco mantenimiento que se le dio, iniciando su desagüe por el lado poniente. 16.- Coyoacán fue la primer villa de América. 17.- Los terrenos de Los Pinos eran ocupados por el rancho de “la hormiga”, propiedad de la familia Cárdenas del Río, su nombre se debe al hecho de que esta era la posesión más pequeña que tenían. 18.- México es la ciudad con más taxis en el mundo. 19.- El D.F. aporta casi una quinta parte del PIB nacional (17%). 20.- Por territorio, es la ciudad más grande del mundo, por población, la segunda y por riquezas, la octava. 21.- Paseo de la Reforma es una de las avenidas más importantes del planeta. 22.- La Basílica de Guadalupe es la segunda más visitada del mundo. 23.- Iztapalapa es el municipio más poblado de nuestro país. 24.- La Torre Mayor es el edificio más alto de México y será superado por la torre Reforma (Reforma 483), la torre BBVA Bancomer (Reforma 506) y la torre Mítikah (Real de Mayorazgo 130). r

estadísticas que nos dejan ver que no hay menos delitos, no hay menos adictos, no hay menos droga y lo que sí hay es una pérdida de vidas muy elevada”, dijo, al respecto, el jefe de gobierno capitalino (GDF), Miguel Ángel Mancera, al inaugurar un foro sobre drogas y derechos humanos. En tanto, la asamblea legislativa de la capital (ALDF) abrirá la semana próxima las primeras mesas de trabajo de cara a un foro internacional que celebrará entre el 2 y el 4 de septiembre para revisar la política de drogas local, al que asistirán especialistas y miembros de Naciones Unidas y la Organización de

Estados Americanos (OEA). El objetivo del foro es recabar opiniones para luego presentar una propuesta legislativa que defina si la capital opta, entre otras medidas, por la legalización de la marihuana y cómo debería regular su producción, procesamiento, distribución, venta y consumo. Actualmente, México permite la tenencia de hasta cinco gramos de marihuana para consumo propio y establece delitos penales para cualquier cantidad superior. La legislación prohíbe el cultivo y la venta de esta sustancia. r

Luis Mario Vargas Casas


General Firma Profeco y McDonald’s acuerdo por un consumo alimenticio responsable Yolanda Gutiérrez La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la empresa McDonald´s México firmaron un acuerdo en favor de sus consumidores para promover mejores prácticas de consumo responsable y dar a conocer una información amplia y clara de sus productos. El procurador federal del Consumidor, Alfredo Castillo Cervantes, manifestó que "se trata de un ejercicio de verdadera autorregulación, ya que en este caso McDonald's se compromete a elevar sus estándares de cumplimiento a la norma en beneficio de los consumidores, al incluir en sus servicios el llamado menú calórico". La firma del documento denominado "Decide cuántas calorías consumes" estipula que la empresa de comida rápida promoverá "una nutrición sana y responsable", al informar sobre las calorías que contienen sus productos, además de que se compromete a participar en talleres de la Profeco sobre los derechos de los consumidores. Castillo Cervantes indicó que el país será pionero en el desarrollo e implementación de buenas prácticas comerciales, ya que los consumidores tendrán información que ciudadanos de

11 de agosto de 2013

Conafe entregará útiles escolares

Yolanda Gutiérrez otros países no tienen. Por su parte, el director general de Arcos Dorados México, José Villarreal, dijo que se comprometen a promover mejores prácticas a favor del consumidor aplicando 4 acciones, como la publicación de las calorías de sus productos en los menús boards en sus 406 restaurantes que tienen en todo el país. Así como la participación en el programa Copy Advice de Profeco, que consiste que la Procuraduría funja como asesor del tipo publicidad que la compañía emita. También, la empresa y sus agencias de publicidad participen en los talleres de Profeco e implementar actividades de consumo responsable y estilos de vida saludables. r

3

En alrededor de 25 comunidades indígenas de diferentes estados del país, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) entregará útiles escolares, a través del programa “Mochila Completa”, en coordinación con Dignifica tu Vida, IAP (Institución de Asistencia Privada). La directora del Conafe, Carolina Viggiano Austria, aseguró que este convenio, sin duda, “será muy apreciado por alumnos y padres de familia, quienes tienen grandes carencias, lugares donde el Conafe es la presencia del estado mexicano”. Asimismo, impactará en la economía de las familias de cada niña o niño beneficiado y promoverá los conceptos básicos de educación financiera y fomentará la lectura a través de la entrega

de un cuento. Viggiano Austria resaltó que “trabajaremos para reforzar este programa y construir mayores alianzas juntos, porque creemos en ellas y estamos conscientes que solos no podemos y debemos sumar esfuerzos, porque el derecho de nuestros niños es individual y el valor de ellos es exactamente el mismo que el de los niños de las zonas urbanas y escuelas privadas y tenemos que hacer todo lo posible para que puedan ejercer ese derecho”, finalizó. “Mochila Completa” contiene útiles escolares de acuerdo al año que cursan, como son diccionario, lápiz, goma, colores, juego de geometría, tijeras, cuadernos, pegamento, regla; artículos de higiene personal, como pasta y cepillo dental y jabón; y ropa como zapatos, chamarra, playera blanca, calcetas y ropa interior. r


4

Opinión

11 de agosto de 2013

INTERROGACIONES ¿Sólo Rosario Robles cumple con la lucha contra el hambre a pesar del control del gasto? Agustín Carstens, el mensajero del mal al anunciar que 2013 se cae la meta de crecimiento. ¿Bien haría en dar unos consejos al gobierno? Jesús Murillo, de PGR, del ruido por el asesinato del vicealmirante, con tres detenidos, pasó al silencio, ¿quiénes son los jefes de la banda? El titular de la SEP, Emilio Chuayffet, anda activo cambiando personal, pregunta, ¿son malos o se los impusieron?

LA POLÍTICA La polémica sobre petróleo El Presidente Enrique Peña Nieto se retorció. Decidió retrasar la propuesta de la reforma energética. El dijo que seguía trabajando en ella. Lo cierto es que el PRD y el PAN, representados en el Pacto por México, le torcieron el brazo para revisarla en los puntos centrales. El Pacto es un avance en la convivencia política. La prudencia de Peña Nieto propicia el entendimiento. Mientras la oposición por sistema ha elevado el volumen de amenazas. La calle es su anuncio. Marchas y plantones es su bandera de ataque. A ellos se les pregunta ¿Defienden la paraestatal como ha estados los últimos años? Defienden la mala administración y corrupción de PEMEX? Pero la guerra verbal está en pleno. Significó la oportunidad de ocupar un espacio, que no tenían. Bueno hasta Marcelo Ebrard se subió al griterío. Hay de líder a líder y de luchador a luchador. r

PRESIDENCIAL Rodrigo Cruz

El Presidente Peña como nuevo Al egresar del Hospital Central Militar, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que está listo para seguir trabajando y “seguir desplegando toda la actividad que debo tener dentro de mi responsabilidad”. Acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, expresó su reconocimiento y gratitud al personal médico y al de enfermería que tuvo a su cargo el cuidado de su salud, y reiteró su agradecimiento a los representantes de los medios de comunicación y “a muchas personas que a través de distintos medios expresaron su interés y, sobre todo, su preocupación por el estado de salud de un servidor”. El Primer Mandatario dijo sentirse con mucho ánimo. Informó que seguirá con los cuidados y las atenciones que los médicos han recomendado, y expresó: “Ya estoy más que puesto para

Va la rre e f orma ener a energg étic ética A los políticos del PAN y PRD les interesa más lo electoral, por eso hablan de reforma electoral, antes que reforma energética. Chantajean. Creen que otro cambio electoral, cada seis años se da uno nuevo, piensan que así van a ganar todas las elecciones. Siguen pensando que el PRI les gana por las leyes. Olvidan los votos, los ciudadanos son los que cuentan. Muy giritos. Los panistas presentaron su iniciativa energética; pero es la que menos discuten y mucho menos difunden. Pusieron su semáforo en alto. Y no hay debate legislativo de energía, si antes no se discute lo electoral. Y el PRD por el mismo tono, anunciaron una encuesta popular. Y cuando vieron que venía la iniciativa del Presidente

Acotaciones La decisión del jefe de Gobierno del DF de no aumentar las tarifas del Metro muestra sensibilidad popular. Pero Joel Ortega lo buscó por la libre ttt En Guerrero siguen los pasos de Michoacán, en un municipio retuvieron funcionarios estatales decenas de militares. Imponen sus condiciones. Ángel Aguirre no da una como gobernador. r

De la reforma energética

Adolfo Montiel Talonia adolfomontiel@miambiente.com.mx

SÍNTESIS

CIUDADANÍA Y GOBIERNO

Enrique Peña Nieto, presurosos fueron a Gobernación, seguro con Miguel Ángel Chong Osorio para negociar la posposición. Y el Gobierno de Peña Nieto alegres. Igualmente el PRI, con César Camacho Quiroz. El consenso es su mejor arma. Se abre la discusión y surge el diálogo para llegar a acuerdos. Y es un logro del Pacto por México. El inicio del nuevo Gobierno sorprendió con el Pacto por México. Si la Reforma Energética avanza será uno de los grandes logros. Queda el interrogante que se llama MORENA, que dirige Martí Batres y que manda Andrés Manuel López Obrador, a este le gustan las marchas y los plantones. Su movimiento depende de la movilización.

regresar a la actividad normal”. t t t Al encabezar el arranque de la Semana del Emprendedor: Innovación y Productividad para tu MiPyMe, el Presidente anunció la puesta en marcha de la Red de Apoyo al Emprendedor. Ahí afirmó que a través de ella, los emprendedores de todo el país tendrán a su alcance información, asesoría, orientación y acceso a los apoyos públicos y privados que necesitan para emprender su negocio y comenzar a escribir su propia historia de éxito. En este sentido, el Primer Mandatario anunció que en la Reforma Hacendaria, que habrá de presentar al Congreso en el mes de septiembre, se incluirá una simplificación integral del régimen fiscal de las micro y pequeñas empresas; para que “de esa forma, podamos sumar mayores apoyos y mayor impulso al crecimiento y productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas”. “A partir de este momento, habrá una ventanilla de atención en cada Delegación de la Secretaría de Economía en el país, y en las siguientes semanas habrán de instalarse 300 módulos en toda la República Mexicana”, subrayó. Agregó que esta Red alinea y coordina estratégicamente los servicios de 19 empresas, así como 63 programas de 8 dependencias del Gobierno; “todos ellos

Según hechos, el Presidente Enrique Peña Nieto privilegia el acuerdo, en la gestión de su iniciativa en materia energética. Vale la pena. Su apuesta por la modernización del sector es muy cara a los intereses de un México inmerso en un mundo en el cual la competencia, la competitividad, obliga a la eficiencia y la eficacia. Modernizar el complejo económico del país pasa por el universo pleno de sus principios, de sus valores, de sus bienes, destinados a proveernos de cuanto se requiere para alcanzar el bienestar social, tantos años diferido. El sector energético está compuesto por dos empresas estratégicas Pemex y CFE, implica formas

de producción y abasto del insumo necesario para la producción agropecuaria y pesquera, industrial y de servicios. El desarrollo científico, tecnológico, cultural, no le es ajeno. Por ello, la importancia de salir adelante en los propósitos presidenciales, superadas dudas y emociones. México debe equipararse a las naciones que han resuelto la cuestión energética, en sus formas tradicionales y en las que permiten las fuentes alternativas. No se trata pues de Pemex, de la CFE, sino del conjunto de recursos humanos, naturales, financieros, normativos, ideológicos, involucrados en el asunto. r

orientados a promover las ideas productivas de los mexicanos”. Con el fin de fortalecer los alcances y beneficios de la Red de Apoyo al Emprendedor, el titular del Ejecutivo Federal giró las siguientes instrucciones: Primera: Las dependencias que participan en esta Red deberán evaluar y dar seguimiento puntual a los programas que operan, con la finalidad de asegurarse que realmente contribuyan al éxito de los emprendedores y de las micro, pequeñas y medianas empresas. Segunda: “A la Secretaría de Economía, ampliar el número de programas y apoyos, tanto públicos como privados; de distintas organizaciones empresariales, de la propia Banca y de distintos organismos, incluso, de la sociedad civil que

están en apoyo a los emprendedores”. Esto significa, dijo, “a final de cuentas, generar una gran alianza en favor de los emprendedores que acompañe el éxito productivo de los mexicanos”. Tercera: Instruyó al secretario de Economía y al presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, a integrar una Red Nacional de Empresarios que apoyen con sus conocimientos y experiencias a los emprendedores del país. Como cuarta, reiteró la instrucción a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en la Reforma Hacendaria que presentará al Congreso en el mes de septiembre, se incluya una simplificación integral del régimen fiscal de las micro, pequeñas y medianas empresas. r


Sustentabilidad

11 de agosto de 2013

5

Instala Edomex Comisión para el Cambio Climático

URBE 2013 José Manuel López Castro Luis E. Velasco Yépez CAMPO Y DESARROLLO La Secretaría de Agricultura (Sagarpa) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) inauguraron la exposición artesanal “Raíces, arte popular mexicano”, que incluye una muestra y venta de piezas realizadas por manos mexicanas. El oficial mayor de la dependencia, Marcos Bucio Mújica, indicó que es la primera vez que se realiza una exhibición de este tipo fuera del Fonart, lo que representa un esfuerzo interinstitucional para difundir las artesanías mexicanas. Las piezas permiten un acercamiento al medio rural y conocer a artesanos y productores. Además, significan una fuente de ingresos para cientos de familias, principalmente indígenas, que habitan en el campo. Esta muestra exhibe trabajos artesanales elaborados en madera, barro o tela por 18 etnias del Estado de México, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Tlaxcala y Puebla, entre otros. La muestra está en la Sagarpa durante este mes. La directora general del Fonart, Liliana Romero Medina, expresó que este tipo de exposiciones promueven el trabajo de los artesanos mexicanos y constituyen una manera de llevar la cultura a todos los rincones de nuestro país. DOLOR Y LUTO POR BEBÉ MUERTO POR 4 PERROS FEROCES Indignación y dolor causó en una parte de la sociedad chilanga, el lamentable suceso: Cuatro perros acataron y mataron a un bebé de un año 8 meses. Este angelito conmovió a parte de la ciudad de México, por ello las autoridades de la PGJDF tomaron cartas en el asunto de ipso facto. Qué bueno que lo hicieron. Pero no deben hacerlo solamente cuando cunde la indignación, sino siempre y esto viene a colación porque perros del cerro de la Estrella han matado a 3 mujeres, un hombre, un bebé y un caballo, además de que han agredido a decenas de habitantes de la zona. Es más, el pasado 8 de agosto, dos perros atacaron a un anciano y una mujer. También existe un hecho en el que unos perros que atacaron a una anciana,

FINANCIERAS E INDUSTRIA LIMPIA Yolanda Gutiérrez

* Con la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto se llevó a cabo la inauguración de la Semana Nacional del Emprendedor, organizado por el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), que preside Enrique Jacob Rocha. Ahora el sector de la micro, pequeña y mediana empresa contarán con gran apoyo del gobierno federal para emprender negocios y activar la economía. En el evento se firmó un convenio de colaboración entre Banobras, Bancomex e Inadem, para promover la inversión en infraestructura productiva en cada entidad

fue tan grave que la mujer perdió los brazos. También recordamos la ocasión en que 5 perros mataron a 34 patos y lesionaron a 5 más, en el Parque México. Y muy cerca del DF, en Tlalnepantla, una jauría dio muerte a un hombre y se sabe que también atacaron al menos a 6 personas más. Cuántos bebés, mujeres, hombres y animales más tienen que morir para que los zánganos de la ALDF y las autoridades capitalinas hagan realmente algo para normar la tenencia de perros en los domicilios y para acabar con los canes arrojados a la calle por dueños irresponsables. Y una vez más, lo decimos, si las autoridades no sacan a los perros que moran en el Bosque de Chapultepec, muy pronto sus agresiones pasarán a mayores. Bueno, lo cierto es que ahora, una madre llora a su bebé y la mujer, dueña de la casa donde se encontraban los 4 canes que dieron muerte al pequeño, fue detenida y consignada llevada a Santa Martha Acatitla por homicidio doloso, por lo que podría ser condenada a 14 años de prisión. La situación no es para menos, pues de acuerdo con la PGJDF, cada año se registran mil ataques de canes a humanos. La Organización Panamericana de Salud, dice que estos ataques son comúnes en México, pues en Puebla, Zacatecas, Coahuila y Chihuahua registran 600, cada uno. La misma PGJDF reconoce que existen 2 millones de perros callejeros, sin embargo, el Comité Pro Animal estima que en el país existen 16 millones de perros, de los cuales 10 millones son callejeros. Agrega que en el Distrito Federal hay 5 millones de canes; 3 millones callejeros y un millón abandonados. r federativa. * Pasando al tema ambiental, ahí también se inyectaron recursos, fueron alrededor de 200 millones de pesos destinados a proyectos forestales. Todo esto como parte de la Jornada Nacional 2013. El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, estuvo acompañado por el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, iniciaron los trabajos de reforestación por esas latitudes del país. La meta establecida para esta administración federal es de un millón de hectáreas reforestadas, y en el 2013 plantarán 180 millones de árboles en 174 mil hectáreas, de las cuales Quintana Roo colaborará con 6 mil hectáreas. Esperemos que así continúen por todo el país, el cual se encuentran muy deforestado. * En cuestión de agua, resulta que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) elabora de manera conjunta con

El Estado de México es la primera entidad del país que se suma a la carta de California para proteger la vida en general. Alejandra Campos Yáñez Toluca, Méx.- El gobierno del Estado de México instaló la Comisión Intersecretarial del Cambio Climático de la entidad, encargada de implementar políticas y acciones de protección al Medio Ambiente. “Hoy damos un paso más en uno de los objetivos que nos hemos planteado desde el inicio de este sexenio: tener un mejor futuro para los mexiquenses, a través de la mitigación de los efectos del Cambio Climático” (CC), aseguró el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas. Expuso que el Estado de México alberga 25 por ciento de las plantas y animales del país, además de que produce 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario a nivel nacional. Firmó también la carta de adhesión al Consenso Científico sobre el Mantenimiento de los Sistemas Ecológicos Esenciales para la Supervivencia Humana en el Siglo XXI, propuesta por el gobierno de California, EU, lo que coloca a la entidad como la primera en sumarse a ese documento. “Nos complace que con esta firma nos estamos uniendo a los líderes mundiales de 62 países que han signado este importante documento, que expertos, el Programa Nacional Hídrico 20132018. Es así como se llevó a cabo el primer foro de consulta. Entre las prioridades está atender el rezago de servicios hídricos en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco. Además, detectaron que también es importante el saneamiento, por lo que pondrán más énfasis a las plantas de tratamiento existentes y que el agua cumpla con las normas sanitarias ambientales. Aunque actualmente en muchos lugares del país, como en Iztapalapa reciben este vital líquido en pésimo estado. * Continúan los operativos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), sólo en el Estado de México requisó 50.172 m3 de madera en rollo, en San Mateo Atenco, de acuerdo a los trabajos del “Convenio Específico para la Asunción de Funciones en Materia de Inspección y Vigilancia Forestal” con el gobierno del estado. En Tlaxcala, aseguró un total de 250 tarimas de madera, las cuales cubican 8 m3de material

contempla cinco preocupaciones clave: los trastornos del clima, extinciones biológicas, pérdidas a gran escala de los ecosistemas, contaminación y crecimiento de la población humana y sus patrones de consumo de recursos”, dijo Avila Villegas. Juan José Guerra Abud, secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), atestiguó la instalación de la Comisión Intersecretarial citada y la firma de la carta de adhesión. Ávila Villegas dijo que “nos mueve también la conciencia ambiental, ya que el CC es un tema mundial trascendente por sus consecuencias, la ONU habla de que si continuamos contaminando como hasta ahora, el aumento de la temperatura global alcanzaría los seis grados, lo que sería devastador para los ecosistemas y las economías locales”. Dijo que “en el caso de México, según la Semarnat, con un cambio de entre tres y cinco grados habría sequía en casi 50% de las tierras cultivables y un aumento del nivel del mar con daños considerables en zonas habitadas del Golfo de México y el Caribe”. Para ayudar a mitigar el CC, la entidad ha reciclado este año 37 mil vehículos, aseguró. r

forestal maderable. En Puebla, realizó visita de inspección a dos Centros de Almacenamiento y Transformación de materias primas forestales, en Aquixtla, donde se aseguraron 4 m3 de madera hojosa. * En el marco de la acciones de conservación y restauración impulsadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas, se llevó a cabo una jornada de reforestación en los terrenos en los cuales se ubica el Tecnológico de San Andrés Tuxtla, Veracruz. * La Asociación Nacional de Energía Solar (Anes) dio a conocer su postura sobre la Reforma Energética, ya que el vicepresidente de la Anes propuso que sea una reforma integral que incluya fuentes renovables y crear incentivos para este fin. Además de diseñar e impulsar programas que masifiquen la utilización de energías limpias entre la población. Si no es así, la Reforma Energética será solo una reforma petrolera. r


6

Sustentabilidad

11 de agosto de 2013

Embate la Canícula

La Canícula hace estragos entre las población que habita en las regiones intertropicales y los cultivos temporaleros. Luis E. Velasco Yépez Agricultores y buena parte de la gente que mora en provincia conocen bien lo que es la Canícula. Un espacio de tiempo de 3 a 4 semanas en que disminuyen las lluvias y se incrementan las temperaturas. Sin embargo, eso sólo será recordado como nimiedades, toda vez que a partir del 2020, la Canícula vendrá sin agua con mayor frecuencia y, por lo mismo, los efectos en cultivos de temporal serán negativos como en la salud, en la mayoría de los casos. Así lo considera un trabajo de Julia Martínez Fernández, del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, quien expone que la Canícula cada vez será más severa y dañina, como consecuencia del Cambio Climático global y por la ubicación geográfica de México. Además, se debe considerar que

la Canícula futura disminuirá considerablemente la superficie de cultivo de temporal y riego, lo que se exacerbará por los efectos nocivos del Cambio Climático, pues el país perderá buena parte de su superficie porque el mar se elevará de 1 a 5 metros. Por el Golfo de México, las entidades federativas que serán afectadas son Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas. En tanto que por el Océano Pacífico: Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur. DURACIÓN De acuerdo con diversos estudiosos, el fenómeno que nos ocupa ahora, tiene tres niveles: Normal, de 8 a 10 días; severa, de 10 a 15 días y muy intensa cuando es superior a 15 días. La Canícula se presenta de julio a agosto.

En esta última etapa, causa estragos en la salud pública, toda vez la gente se deshidrata, muere de golpe de calor y, por lo general, es en esta época cuando se han desatado las pestes. DAÑOS La falta de lluvia en ese periodo, ausencia de nubes (permite una mayor radiación solar) elevación del calor, calentamiento del aire y suelo seco conduce a que las plantas pierdan humedad interna y, consecuentemente, se deshidraten. El cultivo más dañado por la Canícula es el maíz que, tras sufrir los efectos del fenómeno, las hojas se enrollan, suspenden su crecimiento, desarrollo y si la marchitez continúa, se muere. Cuando se presenta el fenómeno meteorológico, normalmente coincide con la floración de la milpa, fecundación y formación del grano; en esta etapa tan sensible le hace mucho daño la falta de precipitación y la falta de agua en el suelo. Eso conduce a una escasa floración, mala fecundación del óvulo que formará al grano, por lo que éste ya no crece y, en ocasiones, ni siquiera se forman. Así que la mazorca no se desarrolla y tiene muy pocos granos y, a veces, no produce nada. Así se registran las pérdidas agrícolas parciales o totales. Ante esta situación, la recomendación es que se cultiven productos menos sensibles, como el cacahuate y sorgo que soportan de mejor manera a la Canícula. PACÍFICO MEXICANO, EL CULPABLE Un entendimiento más completo de las dinámicas de las lluvias de verano debe incluir efectos como el de la llamada Canícula o sequía intraestival y su relación con el fenómeno de El Niño.

México, sede de la asamblea del fondo para el Medio Ambiente mundial Yolanda Gutiérrez La V Reunión de la Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) tendrá lugar en Cancún, Quintana Roo, del 25 al 30 de mayo de 2014. La decisión fue formalizada durante la firma del acuerdo entre el subsecretario de Hacienda y Crédito Público de México, Fernando Aportela Rodríguez, y la presidenta y directora ejecutiva del FMAM, Naoko Ishii. En un comunicado de prensa, la Semarnat informó que esta asamblea es el órgano rector del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, en el cual

Año 22

No. 910

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.

Edición

Mexiquense Año 16

No. 774

participan los representantes de sus 183 países miembros. En la asamblea participarán ministros de Estado, ambientalistas,

parlamentarios, empresarios, científicos y organizaciones de la sociedad civil, quienes discutirán alternativas para atender de manera

Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL

José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN

Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y P RODUCCIÓN ACADÉMICA

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA

La sequía intraestival corresponde a una disminución en las lluvias durante julio y agosto y no a una sequía. Aunque se ha tratado de encontrar una relación entre Canícula y El Niño no se tiene una respuesta definitiva, pues la dinámica de la Canícula está más relacionada con la alberca de agua caliente frente a las costas del Pacífico mexicano que con la dinámica del Pacífico del este ecuatorial, según académicos del INACC y UNAM. LITERATURA La Canícula es la baja de lluvia que se registra entre julio y agosto en algunas regiones de México como el este, centro y sur. No se da en todo el país ni en la ciudad de México. El especialista en la materia, Jorge Luis Vázquez Aguirre, explica que en las regiones donde se da este fenómeno son de clima tropical. Así que las fuertes precipitaciones de junio se merman en julio y agosto, pero en septiembre resurgen con mayor fuerza. A la Canícula, en México, también se le conoce como sequía de medio verano, sequía intraestival y veranillo; en el sur del Continente se llama mínimo de lluvia. La Canícula está muy relacionada con la Constelación de Canes que era observada para que los agricultores supieran cuándo sembrar en el pasado, porque las más de las veces, esa falta de lluvia mata los cultivos. En la actualidad, este fenómeno también es muy importante, en especial para la agricultura de temporal. Claro, por razones obvias, aseveró Vázquez Aguirre. Pese a lo anterior, el hombre, su tecnología y ciencia, aún es incapaz de pronosticar la Canícula. Cuándo se presentará y si será fuerte o débil. Y en estos tiempos es más difícil determinar cuándo se presentaría, dado que el clima ha enloquecido por el Cambio Climático. r más eficiente a los problemas ambientales mediante el financiamiento de proyectos que detonen cambios transformativos, que permitan la preservación del entorno. Actualmente el FMAM es la mayor fuente de financiamiento para proyectos destinados a mejorar el Medio Ambiente mundial. Desde su creación en 1991, ha asignado 8,600 millones de dólares—y ha fomentado el cofinanciamiento por un monto superior a los $36,100 millones de dólares— con lo que se ha apoyado a más de 2,400 proyectos en 165 países. México es miembro fundador del organismo y ha recibido más de $450 millones de dólares en recursos de donación para el impulso de más de 54 proyectos en materia de biodiversidad, lucha contra el Cambio Climático, compuestos orgánicos persistentes, degradación de tierras y preservación de aguas internacionales. r

Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN

Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS Alfredo Recio Zamora COORDINADOR ADJUNTO DE VENTAS

Socio de Prensa Unida de la República

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 5740-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-5567-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50


Sustentabilidad

11 de agosto de 2013

7

Amenaza pérdida de soberanía nacional por falta de energéticos

Juan Carlos Machorro Datos oficiales indican que el promedio de crecimiento anual del PIB nacional es del 2%, pero el aumento de uso de energía en este lapso supera ese porcentaje y, de seguir tales condiciones, para el 2020 México sería deficitario en energía y tendrá que importar no sólo gasolinas y gas, sino también energía, hecho que condenaría el desarrollo nacional a empresas privadas o gobiernos extranjeros. De acuerdo a la Secretaría de Energía (Sener), el mexicano gasta per cápita 2 mil kilowatts, cuando el promedio mundial es de 4 mil kilowatts; el mayor porcentaje lo tiene Estados Unidos con 13 mil kilowatts/hora y el más bajo, África Sudsahariana, con sólo 300 kilowatts, lo cual enlaza al consumo de energía con la pobreza extrema. Por ello, la importancia que la reforma energética que se discutirá en el Congreso de la Unión tenga un enfoque de eficiencia, ahorro de recursos, perspectiva ambiental, producción de energéticos, sector eléctrico, Cambio Climático, etc., como puntos esenciales y no centrar sólo la discusión en la privatización o permanencia de Pemex. De acuerdo a la ONU es una prioridad el acceso a energía (1,500 millones de personas carecen de ella, y de éstos unos 5 millones son mexicanos); 2 mil 500 millones usan biomasa (leña), y en 2050 el per cápita mundial crecerá a 5 mil 700 kilowatts/hora lo cual requiere una urgente diversificación energética global. Isabel Studer, directora del Instituto Global para la Sostenibilidad del ITESM CCM, dijo que se requiere trabajar de la mano con los sectores empresarial y social para hacer un cambio del modelo de desarrollo actual. “Es ahí donde el sector energético que se enlaza con el modelo de desarrollo y tecnologías actuales con motores de combustión interna, tiene que cambiar su alimentación de energía fósil e involucrar la diversificación energética”.

No podemos desaprovechar la coyuntura de hacer los ajustes a la reforma energética para contar con eficiencia y diversificación energética, pues los líderes contaminantes globales: China y Estados Unidos tienen grandes inversiones en energías renovables. “Debemos facilitar el desarrollo de nuevas tecnologías para no apostar todo a un solo sector que sufre por las caídas del petróleo y alinear las estrategias nacionales como la energía y Cambio Climático”. En entrevista con Mi Ambiente, comentó que ante la falta de disponibilidad de energía y su creciente demanda, se debe tener una perspectiva más integral diversificando las fuentes, como es el caso de Alemania que es potencia solar, siendo un país con poco sol al año; en México, hay gran potencial solar y éolico, pero no hay políticas públicas para explotar estos sectores. La publicación Desarrollo Sustentable de México de High Residence indica que es importante administrar la energía, ya que 53% de los ahorros de emisiones de gases contaminantes (CO2) va a provenir de la eficiencia en el consumo y uso de dicha energía y 47% restante, del desarrollo de tecnologías de generación sustentable. Javier Estrada, director general de Planeación e Información Energética de la Sener, señaló que en México para 2030 habrá 130 millones de personas que vivirán en 489 ciudades (hoy son 384) con más de 15 mil habitantes, equivalente al 88% urbana, lo que representa grandes riesgos en el consumo de energía, aunado a la mala planeación citadina que caracteriza a México. Resaltó que México hoy crece al 2.1% en su PIB con un máximo del 3% y de pasar esta cifra se creará un cuello de botella por las fallas del país en la conexión de energía y desarrollo que debe proveer a la industria, transporte, ciudad, etc. Para la ONU, la inclusión social se presenta mayormente en donde se tiene acceso a la energía, indispensable para

Nuestra escuela honra de manera permanente a Sor Juana Inés de la Cruz, al llevar su nombre. Los pasos de nuestros niños y nuestras niñas, recorren los caminos por donde anduvo la poeta y pensadora nacida en San Miguel Nepantla, tan cerca de nosotros. Su espíritu pervive en ellos, herederos como son de sus valores. Fue niña prodigio a los 3 años de edad aprendiendo a leer y escribir.

mejorar la calidad de vida, y la seguridad energética es muy grave en México, ya que no se cuenta con almacenaje de gasolina para dos días y ni un día de gas en las instalaciones nacionales. Esta es una nueva problemática que debe ser pensada con una gran amplitud de temas a tratar. OCDE: MÉXICO DE LOS PEORES EN ENERGIA La Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE) señala que en México los subsidios a los combustibles fósiles equivalen a unos 10 mil millones de dólares al año. Estos subsidios reducen el potencial de ahorro que podrían tener los proyectos de eficiencia energética, distorsionan los mercados y aumentan las barreras a la inversión en proyectos de eficiencia energética. La transición a un sector energético con bajas emisiones de carbono en México requiere del despliegue de tecnologías limpias. No obstante, de los 34 países de la OCDE, México ocupa la posición 19 en aprovechamiento de energía renovables y la 26 en términos de energías renovables no hidráulicas. Indica que deben eliminarse las barreras existentes en este sector y desplegar apoyos a las renovables como marca el Pacto por México, para tener políticas estables a largo plazo, incentivos a la transición, integración de diversas fuentes renovables y

eliminación de las barreras no económicas para el fomento de renovables. En relación a la reforma energética, la OCDE señaló que debe presentarse una iniciativa sensata al régimen de subsidios en México para liberar recursos que el país necesita para reducir la pobreza y apoyar el crecimiento a largo plazo. En México, en 2010 se tuvo una inversión en energías renovables por 2.3 mil millones de dólares, que en casi su totalidad provino del extranjero. Dicha inversión disminuyó en 2011 en 0.2 mil millones de dólares, y la participación de las energías renovables en la producción de electricidad ha disminuido en la última década de 20% en el 2000 a un 18% en 2011. MÉXICO, ROBO DE ENERGIA Según Sener, la producción de crudo y gas ha declinado en los últimos años. En la actualidad se extraen 2.5 millones diarios de barriles de crudo en lugar de los 3.3 millones de 2004, lo que indica una baja de productividad de casi 900 mil barriles diarios, situación que se agrava por las tomas clandestinas que en 2012 se estimaron en 4.4 millones de barriles robados en las mil 620 tomas clandestinas. Mientras que en pérdidas no técnicas asociadas a este robo han aumentado en un 50% de las pérdidas totales de distribución. r


8

Vida Sana

11 de agosto de 2013

Tips saludables

Riqueza de las frutas

Salud y bienestar Reír es saludable ¿Alguna vez has oído la expresión: “La risa es la mejor medicina". La verdad es que cuando te ríes, suceden varias cosas positivas. Tus músculos se relajan, las hormonas producidas por el estrés se reducen, te olvidas del dolor y el sistema inmunitario del cuerpo mejora. Estos no son los únicos beneficios de la risa, aún hay más: La presión arterial alta se reduce, el corazón y los pulmones se fortalecen y, en general, la risa hará que te sientas mucho mejor. Prueba a reírte más a menudo y pronto notarás que tu cambio de humor también mejora tu estado de salud. r

* El durazno aporta vitaminas del complejo B y C, minerales como el potasio, y betacarotenos. Nos ayuda no sólo a alimentarnos de una manera sana, sino que, además, protege nuestra salud visual y disminuye el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares. Ayuda a la digestión, a las vías urinarias y beneficia la actividad

Salud entre los indígenas

Fuente: Sistema CQH

Cuestión intrigante

La sanación

La sanación es un recurso terapéutico tradicional que, en el Occidente, realizan desde tiempos ancestrales algunos credos religiosos y que, a últimas fechas, se ha popularizado en las grandes urbes. La sanación consiste en la cura de enfermedades físicas o síquicas, a través del uso de recursos espirituales, incluso sin las necesidad de medicamentos u otros tipos de tratamientos. Asimismo, se utiliza como eficaz complemento de las terapias convencionales, asegura Francisco Juárez, quien es un vidente que participa en las Jornadas de Salud Alternativa que se realizan en las Delegaciones de la

intestinal. * El pistache es rico en aportes minerales como potasio, calcio, fósforo y hierro. * Este verano consume manzana, ya que nos ayuda a mantener estables los niveles de colesterol y glucosa. #NoDudes incluirlos tu dieta @SENASICA r

Ciudad de México. Dice haber tratado algunos padecimientos corporales, pero, sobre todo, problemas de tipo anímico, como el estrés, muy común en la vida moderna. Sostiene que este acto se hace por medio del pensamiento, “que es una cualidad del alma”, en complemento con las oración. También en el Centro Histórico del DF existen algunas iglesias católicas que ofrecen este tratamiento espiritual que, por lo general, son muy concurridas por la población, en general. Este fin de semana la jornada estará en la delegación Tlalpan.

Lacandones: tratamiento para el dolor de estómago El dolor de estómago es una de las dolencias más comunes de la población de las zonas lacandonas. Las causas por las que surge este malestar son numerosas, casi siempre vinculadas a la calidad de los alimentos que se ingieren. Se trata de una afección muy recurrente, por lo que no es de extrañar el gran número de elementos curativos, casi siempre plantas, que conocen los habitantes de estas zonas para tratarla. Así, entre las especies recomendadas destaca el acacahak, un bejuco de hojas pequeñas, que se hierve en agua y se ingiere como té, tres veces al día. Del mismo modo se emplea el ts'an, planta semejante a la hierbabuena, término que literalmente significa "medicina". Con los mismos fines también se recomiendan la especie llamada nikte ak, la corteza de cedro kuh che', así como la semilla de caoba yax che'. Por último, la cebolla, ingerida cruda, constituye otro de los recursos terapéuticos empleados para tratar el dolor de estómago. En ocasiones, el dolor de estómago se origina por la ingestión de algún alimento o sustancia de naturaleza tal,

que se hace necesario desalojar el contenido de este órgano a la brevedad posible. Con este fin, los lacandones utilizan una planta de nombre u mesh che', una de cuyas propiedades es la de provocar el vómito. El enfermo debe colocarse horizontalmente en la boca una rama de la planta y moverla alternativamente hacia los lados, mientras la chupa. r


En Ambiente

11 de agosto de 2013

CON EL FOGÓN A PUNTO

CHISMES, ESPECTÁCULOS Y ALGO MÁS...

Chef Alfredo Álvarez alfrado_2000@hotmail.com http://proyectobitacora21.blogspot.com

Paty Larrañaga ALGUNAS COSAS QUE DEBES SABER ACERCA DEL LIMÓN

* Pau ya no es la chica dorada * Concierto falso de Maná * La loca de la Gaga otra vez vvv Paulina Rubio ha pasado de ser la "chica dorada" a una mujer pelirroja muy sexy, y según ella misma dijo se encuentra en plena etapa de "metamorfosis" y está llena de gozo y "espiritualidad", esto se debe a que una marca muy famosa de tintes de pelo, Wella Koleston, la contrató para ser su imagen, y es muy curioso porque ya han habido varias artistas en hacer esta misma imagen y a todas les han pintado el pelo de rojo. Frente a la prensa y seguidores Pau mostró un cambio radical de "look" con el tono de su cabello, patrocinado por la empresa multinacional Rubio animó a sus seguidores a no tener miedo a hacer cambios en sus vidas para mejorar. "Yo creo que todos estamos en una constante metamorfosis. A mis fans lo único que les puedo decir es que no tengan miedo a cambiar, y no un cambio de pelo porque es más fácil, sino un cambio espiritual y eso se va dando si tú lo permites y en lugar de ir en contra vas a favor de esos cambios", declaró la cantante. Paulina, quien en los últimos días ha sido duramente juzgada en las redes sociales y la prensa por mostrar un ligero ensanchamiento de su cintura, aseguró que su vida está llena de "alegría y fortaleza", y en un momento en que experimenta cambios desde su ser interno hacia afuera. La intérprete de éxitos como "Boys will be boys" y "Me gustas tanto", entre otras canciones, actualmente forma parte del jurado del popular concurso de televisión "The X Factor" de la cadena Fox. Al respecto, aseguró que le gusta compartir ese programa al lado de Demi Lovato y Kelly Rowland para dominar a Simon Cowell. La nueva pelirroja se presentó alegre y accesible con la prensa, adelantó que además de este trabajo está por concluir su onceavo disco lo que la mantiene "con mucha garra y mucha ilusión". A manera personal, aunque no reveló nada de su vida sentimental actual, reconoció que aunque le gustan los retos también ha tenido momentos de "vulnerabilidad" en su vida pero su hijo Andrea Nicolás le ha dado mucha madurez y confianza. ¡Qué bueno por ella! v v v Al que no le ha ido muy bien últimamente es al pseudo viudo de Jenny Rivera y digo pseudo porque ellos ya estaban separados cuando la Diva de la Banda murió, pero él de todas manera aprovecha la fama, aunque les diré que en realidad él debería ser más famoso por sus logros deportivos, pero ahora la trae chueca, esta es la segunda vez que lo policía lo atrapa manejando ebrio, otra vez en Tijuana, venía manejando borrachote y se bajó a la banqueta y siguió bebebiendo acompañado de un grupo de amigos que hacía escándalo en la vía pública y que se lo llevan… como ya es la segunda vez esta ocasión tendrá que pasar unas 70 horas en la cárcel , y es una pena que un hombre que fue tan famoso no encuentre paz en su vida y se le esté yendo la suerte de las manos. vvv Los que pusieron una demanda en Arizona fueron los directivos del condado de San Luís, pues “alguien” les fue a vender un concierto de Maná y los engañaron, ahora hay

Paulina Rubio... Pelirroja.

1.- Su alto contenido de vitamina C ayuda a reforzar el sistema inmunológico 2.- La alta alcalinidad del limón balancea el PH del cuerpo y coadyuva atacar las células cancerígenas, incapaces de resistir PH alcalinos. 3.- Reduce la acidez estomacal y el estreñimiento, incentiva la producción de bilis en el hígado, ayudando a degradar grasas. 4.- Su alto contenido de pectina ayuda a reducir el apetito y bajar de peso

9

5.- Es excelente para regenerar la piel y quitar manchas. Un gran ejemplo es agregar directamente limón sobre las cicatrices para reducir su aspecto. 6.- Es alimento para el cerebro reduciendo así los altos niveles de estrés 7.- Mejora el aliento ya que inhibe bacterias que causan el mal olor y reduce los problemas de gingivitis 8.- Es coadyuvante con los problemas de alergias y asma 9.- Es una de las mejores opciones para las enfermedades relacionadas al sistema respiratorio e infecciones de garganta 10.- Al ser diurético ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo con mayor rapidez. He escuchado que rallar limón es también muy benéfico para la salud y un excelente remedio natural en la ayuda contra el cáncer. Extraer el jugo de dos limones, agregarle un poco de agua, una pizca de ralladura de limón fresca y media cucharadita de chía. Si la vida te da limones pues haz limonada. Vas bien güerita. r

Lady GaGa una investigación pues tienen las grabaciones de la negociación para ver a quién se le ocurrió la puntada… Según el periódico digital Yuma Sun, autoridades de San Luis dijeron que los hombres estafaron a la ciudad, que transfirió 50,000 dólares a lo que creyeron que era una agencia en México que organizaría el concierto. El dinero se utilizaría para que la banda Maná, ganadora del Grammy, tocara durante la conferencia Barrier 2 Bridge en la ciudad. La supuesta agencia nunca respondió a repetidas llamadas telefónicas y correos electrónicos en los que la ciudad exigía la devolución de dinero. vvv Los concejales de San Luis aprobaron formalmente que los recursos fueran anotados como pérdidas en la contabilidad de la ciudad…. ¡qué pena! Y ya saben que Lady Gaga y sus locuras no nos permiten dejar de hablar de ella en una semana, ahora se desnudó totalmente para llamar atención con su campaña, el Instituto Marina Abramovic lo ha logrado gracias a un video. Diversos medios de comunicación en Estados Unidos han hecho eco del material para la campaña Kickstarter. En el material, la cantante de 27 años aparece primero vestida con un jumpsuit, pero después se desnuda completamente frente a la cámara mientras realiza una serie de estiramientos en el bosque. Durante su práctica del método Abramovic se puede apreciar que la cantante se encuentra totalmente en forma, así como sus múltiples tatuajes. El Instituto explicó que la cantante participó en un retiro en Nueva York donde aprendió el método, una "serie de ejercicios para elevar la conciencia de su experiencia física y mental en el momento presente". Del que ya ha venido hablando hace tiempo en el que les dice a los seguidores que deben tener una vida más sana a través del ejercicio y de la comida sana, ¿será que ya dejo las drogas? r

MIS ATAJOS DEPORTIVOS Arturo Alvarez del Castillo elcronistadeportivodemexico@hotmail.com

HABLEMOS DE LOS TRAMPOSOS DEL FUTBOL Y OTROS DEPORTES No da una la Federación Mexicana de Futbol: sigue el descontento por la ratificación del Chepo de la Torre a la dirección de la Selección Nacional y ahora se despertó el escándalo porque dos jugadores dieron positivo por clembuterol, en un control antidoping que se realizó en la primera jornada del campeonato de liga. Se hicieron las pruebas de laboratorio a ocho futbolistas dos de ellos están inhabilitados, pero no dan los nombres. Entre los involucrados están el guardameta del tricolor y del Cruz Azul Jesús Corona y Omar Arellano, del Monterrey, de los más conocidos. Además de Manuel Madrid, Cruz Azul, Jorge Zárate y Manuel Madrid, Morelia; Luis Madrigal, Monterrey; Amaury Escoto y Marco Jiménez, Querétaro. El titular de la Comisión Disciplinaria, Eugenio Rivas, no revela quiénes son los afectados. Una vez más se evidenció la falta de previsión, inexperiencia y el cuidado en materia de antidopaje de la liga mexicana del futbol, una de las más prestigiadas, fuertes y ricas del Continente Americano. Por encima de las de Argentina y Brasil, no se diga las de Uruguay, Chile y Perú. Es un renglón del que ignoran Justino Compeán y Decio de María, presidentes de la FMF y de la Liga MX, respectivamente. Esto no es nuevo, se tiene el antecedente de

aquellos cinco jugadores mexicanos que dieron positivo por clembuterol en la Copa Oro de la Concacaf del 2010 y fueron expulsados de la competencia después del encuentro ante El Salvador. Recordarán nuestros lectores que los dopados fueron Memo Ochoa, el Maza Rodríguez, Antonio Nelson Shina, Christian Bermudez y Edgard Dueñas. La gente se resistía a creer que eso ocurriera a nuestros queridos seleccionados, quienes lloriqueaban, lo mismo que los imprudentes y descuidados federativos. En ese momento los laboratorios de la Universidad de California (UCLA) a donde la mandaban las pruebas, descubrieron la posible contaminación alimentaria clembuterol, de la carne de res, porque el ganado mexicano se engorda con esa sustancia. Luego de una serie de gestiones, se consiguió que esos cinco muchachos fueran exonerados, pero se evidenció las deficientes medidas preventivas en el futbol mexicanos. El Gato Ortiz, quien fue portero del Monterrey y está preso en Cadereyta por secuestro, acaba de exhibir a la FMF, al manifestar que él salió limpio en dos pruebas de laboratorio a pesar de usar sustancias prohibidas. La lista es larga de esos tramposos del deporte, exhibidos en su momento, como está ocurriendo en estos días con el pelotero dominicano Alex Rodríguez, el mejor pagado de todos los tiempos, suspendido por drogarse. Antes fueron el jonronero Barry Bonds y Roger Clemens. Sin faltar el ciclista estadunidense Lance Armrong, siete veces campeón del Tour de Francia, que engañó a todo mundo. Y el gran futbolista Diego Armando Maradona, cuya imagen estuvo empañada por el consumo de drogas. Nos faltan los atletas olímpicos, pero se me terminó el espacio. Se los enumero la semana próxima. r


10

11 de agosto de 2013

En Ambiente

LET'S

TECH & GAMES

PLAY ROCK Martha M.S. martha.msigler@gmail.com

Julio César López Zamora julzczar@ecklect.net http://ecklect.net

Rob Zombie Dragon's Crown Cuando imaginamos la vida privada de un rockero / metalero, esperamos que sea algo muy similar a un concierto: chicas, alcohol, ruido, fiesta. Pura fiesta todo el día, y es que, con la imagen que uno se lleva en el escenario, es difícil imaginárselos después descansando, leyendo un libro con velas prendidas, en la tranquilidad de una cabaña… Algo muy similar pasa cuando pensamos en el mundo del cine, principalmente entre más gore u obscuro que sea: es difícil imaginar masacres o persecuciones con música pop, y esperaríamos que sus escritores y directores estuvieran tan locos en la vida cotidiana como para poder escribir de lobos, vampiros, cadáveres y zombies. Entonces, ¿qué pensarían de uno de los más grandes representantes del rock industrial que no puede con un poquito de ruido skate? Justo eso fue lo que le pasó a Rob Zombie, uno de los más grandes representantes del rock industrial y director de películas de terror "House of 1000 Corpses", "The Devil's Rejects" o "The Lords of Salem". Resulta que, el ex vocalista de White Zombie, creador de canciones como “Thunder Kiss 65" y "Black Sunshine” se quejó contra el gobierno por abrir un parque de skates cerca de su casa, en el pueblo de Woodbury (sí como el nombre de la serie The Walking Dead), pues éste hace mucho ruido y no le permite descansar debidamente ni a él ni a su esposa. Supuestamente, después de esta queja, otros vecinos se sumaron, pidiendo que movieran el parque a otro lado, pues “abarataba la zona”. Solicitud un tanto ilógica, considerando que el parque se inauguró tras

APUNTES Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx ¿Qué está haciendo la sociedad para frenar el Cambio Climático? (III) Otra de las acciones emprendidas por México es la elaboración de la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENACC), que impulsa la reducción de nuestras emisiones y el desarrollo de proyectos para prevenir, evitar, minimizar y crear capacidades –nacionales y locales- de adaptación a los efectos del Cambio Climático. La estrategia propone líneas de acción y políticas que sirvan para la elaboración del Programa Especial de Cambio Climático. En este último, el gobierno incluye las acciones que se deben tomar en los diferentes sectores (ambiental, económico, agrícola, energético y social, entre otros) para hacer frente a este problema. Con el fin de hacer más accesible la información referente al Cambio Climático, el Instituto Nacional de Ecología publicó en la Internet el Portal sobre Cambio Climático, que puedes consultar en: http:// cambio_climatico.ine.gob.mx/ r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

dos décadas de planeación y con un costo de más de medio millón de pesos. Sin embargo, el gobierno dijo que atendería la queja, como la de cualquier otro ciudadano, y se comprometió a realizar ciertos cambios a la infraestructura del lugar y en los horarios, para evitar molestar a los habitantes. Actualmente, Rob Zombie se dedica más al cine que a la música, de las más famosas actuales bajo su cargo está la secuela de Halloween, pero ha resultado ser un amante de las películas clase B. Es decir, de aquellas cuya característica principal es parecer no tener presupuesto, tener como actores a puro desconocido o actores poco reconocidos. Además, ya se confirmó su participación para el remake de "La Mancha Voraz" (1950 y 1980), y el lanzamiento de una nueva historieta 'Whatever Happened to Baron Von Shock? Como podrán ver, piezas que requieren de una gran concentración. r

Vanillaware es un estudio que crea juegos en 2D con gráficos pintados a mano muy bonitos, Dragon's Crown es su más reciente creación y no me decepcionaron. Estuve esperando a que llegara el miércoles de la semana pasada, para comprar este nuevo juego, $49.99 dólares en descarga digital para PlayStation 3; la versión para PS Vita se vende por separado. En Dragon's Crown, empezamos elegiendo a un personaje, están a nuestra disposición: un guerrero, una amazona, un mago, una elfa, un enano y una hechicera. Una vez hecho esto, pasaremos a un tutorial, que, siendo sinceros, se me hizo innecesario porque los controles son muy sencillos, ataque, salto, defensa, correr y ataque especial. Y, siguiendo el estilo de Vanillaware, nos desplazaremos de forma horizontal en el mapa para llegar a los diferentes destinos y, ya ahí, es muy fácil entender que hay que avanzar, atacar, descubrir tesoros y llegar al final del nivel, donde, usualmente, habrá un enemigo importante. En cuestión de minutos, podemos entender la mecánica del juego, pero muy diferente es llegar a dominarlo, porque requiere repetir varios niveles para ir mejorando. Este juego está pensado para ser jugado con amigos, de entrada, tendremos a un

“ladronzuelo” que nos ayudará a abrir cofres, pero, eventualmente, encontraremos los restos de los demás protagonistas y los podemos llevar a la aventura, aunque, nunca será lo mismo, dejar que la consola controle a los demás, a jugar con amigos, pero de entrada es una buena opción. La historia comienza muy simple, un grupo de malosos quieren apoderarse de un tesoro conocido como Dragon's Crown y, es nuestro deber que eso no suceda, pero, como suele ocurrir en estos mundos de fantasía medieval, habrá traiciones, intereses y demás artimañas. Como mencioné, el juego se puede disfrutar solo, de forma cooperativa local y en línea, además, tanto la versión de PS3 como la de Vita, son idénticas, incluyendo la forma en que se salva la partida, para así continuar en la consola portátil y luego regresar a la consola grande. Aunque hubiera preferido que se incluyeran ambas versiones por el mismo precio, la verdad es que el juego es de tal calidad que no me importaría comprarlo de nuevo... sólo que no ahorita. Dragon's Crown tiene un estilo gráfico muy bueno, pero muchos se han quejado (en Estados Unidos, para no variar), que es casi “soft porn”, y esto se debe a que todos los personajes tienen los rasgos propios de su género muy exagerados, por ejemplo, la hechicera tiene unas pechugotas, que harían palidecer de envidia a cualquier estrella porno, de igual forma, es común que las féminas aparezcan en posiciones un tanto... vulgares, pero, como si eso nos fuera a espantar. No deja de ser un detalle, pero, espero que ustedes, mis queridos y maduros lectores, sepan entender que no deja de ser eso, un dibujo con cierto grado de erotismo y ya. Dragon's Crown, está disponible desde la semana pasada de forma digital en la PSN, no está de más que le den una oportunidad y, sobre todo, lo hagan en compañía de sus amigos. r


Opinión GOBIERNO: TRES PODERES… TRES ÓRDENES

Alfredo Ibáñez alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx

Pemex para los dueños del dinero

PIB, en infraestructura, particularmente. El PND tiene como objetivo básico triplicar la tasa de crecimiento registrada en los últimos 12 años como única vía para generar los empleos en la cantidad y calidad que la sociedad demanda. El Programa Nacional de Infraestructura anunciado por el señor Presidente, pretende contribuir, con otras políticas, al objetivo de un crecimiento económico del 6% a largo plazo, creando un círculo virtuoso de generación de empleos directos e indirectos y una mejoría en la competitividad macroeconómica, y de las empresas que operan en México, con efecto positivo en las exportaciones, en más empleo y crecimiento, sin la tradicional restricción del sector externo”. * Sigue el maestro: “Aprovechar el círculo virtuoso de la inversión en infraestructura requiere un manejo adecuado del tipo de cambio, para impedir que el efecto multiplicador de esa inversión se traslade al exterior mediante un aumento desmedido de las importaciones; más crédito, con bajas tasas de interés, a los sectores productivos, prioritariamente a los de bienes comercializables, y una política de fomento productivo, sobre todo industrial y agropecuaria. Objeto: que la mayor demanda generada por el aumento de la inversión en infraestructura se traduzca en el mayor crecimiento posible”. r

Los priístas están decididos a concretar la reforma energética, lo que es igual a la privatización de Petróleos Mexicanos (PEMEX). En días pasados el líder nacional del tricolor, César Camacho Quiroz, se reunió con legisladores de la Confederación Nacional Campesina (CNC), ahí recurrió a la demagogia y la retórica para señalar que impulsan reformas transformadoras de hondo calado, esto según él, a favor de México y los mexicanos. Inspirado, ante los legisladores de la CNC, que de campesinos no tienen nada y sólo usan a esa central para sus ambiciones políticas, les dijo que vienen tiempos complejos. “Vienen tiempos en los que muchos quieren aprovechar para decir, muchas veces, verdades a medias, que acaban siendo mentiras completas, que quieren confundir y no lo van a lograr porque el reto de la comunicación que asumimos priístas, todos sus sectores y organizaciones, nos van a permitir reproducir correctamente, qué traen consigo las reformas para hacer de Pemex una empresa de clase mundial, pero tan mexicana como lo ha sido desde su creación”. Fue más allá y expuso que para defender la reforma energética incluso van a salir a las calles para valer los puntos de vista de los priístas. Los priístas y el gobierno federal insisten que no van a privatizar Pemex, a quien menciona esa palabra inmediatamente lo desacreditan, todo ello apoyado en la estratégica de repetir el mismo discurso desde el funcionario más encumbrado hasta el más

humilde servidor público del PRI. Lo cierto es que sí se trata de una privatización, y los grandes inversionistas decidirán que hacer con la paraestatal, pues quien paga manda. Nadie invierte para que otro lo controle y decida qué hacer con sus ganancias. Por supuesto que los dueños del dinero van a ser los primeros beneficiados. Quienes impulsan la reforma energética recurren a verdades a medias, venden la idea que de concretarse ahora si le va ir bien a México y a los mexicanos. Nada más alejado de la realidad. Al ciudadano de a pie, directamente en qué le va a beneficiar. Acaso no pagará más caro el gas y los alimentos, esto porque al comerciante la afectó el alza a la gasolina. Los priístas, cuando buscaron la Presidencia de la República, promovieron la idea de que todo iba a mejorar una vez de regreso a Los Pinos, porque ellos si saben gobernar. A casi un año de gobierno, los hechos demuestran lo contrario. La inseguridad, el desempleo, el alza de precios y la pobreza en su apogeo. Difícil resulta creerle a los que dicen que saben gobernar que ahora si, con la aprobación de la reforma energética le va ir bien a México. La reforma sin duda beneficiara a los grandes empresarios, no a la clase trabajadora. r

PALÍNDROMO

LO COTIDIANO CON CLASE

Héctor Rivera Trujillo

galerias_mexico@yahoo.com.mx

Pepe Cámara joecamara1@hotmail.com

A fin de profesionalizar las actividades parlamentarias y facilitar el trabajo legislativo de los diputados y senadores de la LXII Legislatura, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) instalará un portal especial con información estadística. Esta tecnología de punta, estará disponible a partir del primero de septiembre cuando inicia el período ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, informó el secretario de la Junta de Gobierno del Inegi, Alberto Ortega, en reunión con la Comisión de Igualdad de Género, presidida por la diputada Martha Lucía Micher Camarena, del PRD. “Ya está prácticamente listo el portal”, afirmó el funcionario, quien aclaró que la instalación y funcionamiento de este portal del Instituto no implicó ningún cobro al Congreso federal, ya que las áreas de informática de ambas instancias trabajaron y desarrollaron el portal desde hace seis meses. Así, tanto diputados como senadores tendrán acceso a este portal con la idea de que los legisladores tengan instalado en el portal oficial un link o enlace, llamado widget genérico, mediante el cual los usuarios de la información electrónica con perspectiva

11

EL BUZÓN

Héctor Villar Barranca hectorvillarbarranca@yahoo.com.mx

* Acabáramos, diría Mafalda, estrella de Quino, caricaturista argentino. Nuestra selección pierde, mal, en la Copa Confederaciones, en la Copa Oro, lo mismo la sub 20, en la Copa Mundial de la categoría, en Turquía; Chepo sigue al frente, a unos les parece bien, a otros no ¿Es así Luis García? Bueno, ahora se sospecha, aún no concluyen los procedimientos, que jugadores dieron positivo en pruebas antidoping. Clembuterol, broncodilatador que facilita la respiración, entre otros efectos, es la sustancia prohibida, supuestamente ingerida. ¿Cómo les llegó? Comieron carne con ese agregado, se dice… ya había ocurrido suspicacia similar en otros futbolistas. * Acudimos a Senasica, del sector Agricultura a cargo del secretario Enrique Martínez y Martínez. Entrevistamos al doctor Enrique Sánchez Cruz, titular. Las responsabilidades de vigilancia, supervisión, prevención, en materia sanidad, inocuidad, calidad agroalimentaria, a su cargo, se cumplen. El supuesto de que pudiera haber en el mercado distribución clandestina, y consumo, de carne de bovino tratado mediante procesos prohibidos, hoy, carece de fundamento suficiente, se puede consumir el producto con la confianza de que se cumple con la tarea. * En amable comentario a nuestra nota referida al Programa de Inversión en Infraestructura, el maestro Roberto Michel Padilla, calificado economista dice: “El bajo nivel de desempeño de la economía mexicana en los últimos 30 años se explica, significativamente, por la reducción del coeficiente de inversión pública respecto del

11 de agosto de 2013

* Navarrete, Ebrard, Sotelo… * Priista contra Espino * Congreso gastronómico de género podrán tener acceso a información gráfica que podrá subirse a la computadora personal, y será actualizada de forma automática por el Inegi desde su base de datos. Se busca apoyar las actividades que realiza el órgano legislativo, comentó Félix Vélez Fernández Varela, vicepresidente de Información Demográfica y Social del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, durante una exposición sobre las encuestas que realiza la institución con perspectiva de género, para hacer visible la presencia de las mujeres en el contexto social, judicial, económico, educativo y político del país. Asimismo, la Comisión de Igualdad de Género aprobó acordar con la Junta de Coordinación Política, los eventos conmemorativos de los 60 años del Voto de la Mujer en México, el 17 de octubre; proponer la inscripción en letras doradas los nombres de las mujeres sufragistas de los siglos XIX y XX en el Salón de Plenos, y exhortar a gobernadores celebrar en sus entidades este reflejo de uno de los avances democráticos más importantes en México. r

* EESS TA SEMANA continuaron las propuestas de grupos perredista para candidatos a la dirigencia nacional del partido del sol azteca. Primero fue Carlos Navarrete, actual secretario de Trabajo del GDF, de parte del grupo Nueva Alianza; luego, saltó el exjefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, a través de su Movimiento Progresista, y, desde el sureste del país, surgió Carlos Sotelo, líder de la tribu Patria Nueva. Los perredistas michoacanos lanzaron al diputado federal Silvano Aureoles, quien, de inmediato, se descartó, al afirmar que “ese no es tema de su agenda”, o sea, que no quiere estar en esa lista, porque, además, falta casi un año para que el PRD lance la convocatoria para la elección de su dirigencia nacional que será hasta marzo de 2014. Mientras tanto, Navarrete, hombre serio y de gran trayectoria política de izquierda, afirma que hay que esperar los tiempos que fije su partido para tal contienda. * TTANT ANT A BR ONCA entre el líder sindical ANTA BRONCA del Metro, Fernando Espino, y el director del STC, Joel Ortega, despertaron a los priistas capitalinos, quienes piden expulsar de su partido en el DF al actual diputado local, según

ellos, “porque no están dispuestos a tolerar personas acusadas de conductas ilícitas”. La situación en el PRI-DF es buen momento para saber bajo qué criterios los anteriores dirigentes aceptaron que Espino regresara y luego ¿porqué lo mandaron como diputado plurinominal a la ALDF? Tal vez, ellos esperaban que Espino llevara a las urnas los votos de los trabajadores del Metro, pero el resultado fue una triste realidad, porque los tricolores no ganaron nada en el pasado proceso electoral. También es buena oportunidad para saber ¿porqué llevaron a líderes de ambulantes al recinto de Donceles y Allende?. ARIO de Turismo del GDF, CRET * EL SE CRETARIO SECRET Miguel Torruco Marqués, anunció que en septiembre próximo se celebrará en la Ciudad de México del 5 al 8, el “X Congreso Nacional Conpeht: Turismo Gastronómico Sostenible e Innovación en Iberoamérica”. Torruco Marqués indicó que este congreso es parte de los compromisos contraídos con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a partir de la designación de la gastronomía mexicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. r


12

11 de agosto de 2013

DEL OTRO LADO DEL RÍO Alejandra Campos Yáñez alexandra_camp@hotmail.com

* EEccat epec, Mé x. atepec, Méx. x.-- Este municipio contará con ocho nuevas Estaciones Meteorológicas Automáticas (EMA´s) que se ubicarán en diversos puntos del territorio, con el objetivo de generar en tiempo real la información de los principales indicadores climáticos como presión atmosférica, temperatura ambiente, acumulación y probabilidades de lluvia, velocidad y dirección del viento e índice de rayos UV (Ultravioleta). Sergio Eduardo Ruiz Moreno, titular de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, dijo que estos sistemas son un instrumento de última generación, monitoreados a través de satélites, los cuales se interconectarán entre sí para crear un enlace en la información y poder efectuar un diagnóstico que permita alertar a la ciudadanía de manera oportuna y auxiliarla en caso de posibles afectaciones. Las estaciones se sumarán a las instaladas por Conagua, operadas por el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), ubicadas en Chiconautla, El Gran Canal y las Bombas. Además de las que forman parte de la Red Meteorológica del Estado de México, instaladas en el Fraccionamiento Industrial Xalostoc y en la colonia Melchor Múzquiz, dando un total de 13 EMA´s. La primera

Comunitarias de las ocho estaciones de monitoreo ambiental, de la marca Vantange Pro 2 de la empresa estadounidense Davis Instruments, se instaló en la zona centro del municipio, al interior de las oficinas de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, a cargo del personal de la misma dependencia. Las restantes se ubicarán en próximas fechas en San Andrés de la Cañada, Ciudad Cuauhtémoc, Jardines de Morelos, Nueva Aragón, Valle de Aragón, San Agustín y en las instalaciones del organismo SAPASE, como puntos estratégicos para lograr una cobertura en todo el municipio. * Cuautitlán Iz x. Izccalli, Mé Méx. x.-- Con el fin de brindar mayor seguridad a los izcallenses, el gobierno municipal realiza trabajos de reparación y cambio de luminarias en todas las colonias del municipio. El director de Servicios Públicos, Javier Gómez Anguiano, destacó que por instrucciones del alcalde Karim Carvallo Delfín se efectúan recorridos permanentes para supervisar el óptimo funcionamiento del alumbrado, dando respuesta a las peticiones de la ciudadanía. Hasta el momento, se han reparado 9 mil 141 luminarias principalmente en las colonias Unidad CTM, Unidad México, Bosques de Lago, Lago de Guadalupe, Luis Echeverría y Consorcio. En la colonia Consorcio, próximamente, se realizará el cambio de 137 lámparas, debido a que la mayoría de las que están actualmente proporcionan poca luz, ya que se trata de inmobiliario con más de 20 años de servicio. El programa de cambio de luminarias forma parte de las acciones para brindar mayor seguridad a los izcallenses y disminuir las zonas con poca visibilidad en el municipio. r

Chiapas, turismo ecológico el motor para su desarrollo Juan Carlos Machorro En el marco de presentación del Festival Internacional de la Cultura Maya a desarrollarse en Mérida, Yu cat á n , d e l 1 7 d e o c t u b re a l 3 d e noviembre en el cual el estado de Chiapas es la entidad invitada de honor, Mario Uvence Rojas, secretario d e Tu r i s m o d e C h i a pas , s e ñ a l ó a M i Ambiente que se tiene una gran relación de estados del sureste como e s C h i a pas y Yu ca tá n , p o r e s o s e hermanaron los dos estados en este festival. En relación al fomento al turismo en su entidad aclaró que en estos momentos están trabajando en diversos frentes con promoción en el estado y fuera del mismo, con el lanzamiento de campañas promocionales; y aunque no ha terminado el verano se aprecia, dijo el funcionario estatal se tenga un crecimiento en visitas a zonas como es San Cristóbal de las Casas y Palenque. Cabe señalar que en el verano pasado tuvieron visitas de 900 mil turistas. Expresó que se busca un plan general de difusión de los atractivos naturales del estado para ampliar al pernocta de un turista que en este

momento es de 3 noches. Ya que “los dos grandes ejes del turismo en Chiapas es la Naturaleza y la cultura, por eso se fortalecerá como nunca el turismo ecológico con un esquema de trabajo para posicionar a Chiapas en lo internacional a base de su gran potencial ecológico”, aprendiendo de ejemplos como es Costar Rica. Chiapas tiene todo ese potencial, pero además del potencial de las culturas, no sólo lo prehispánico, virreinal, sino la cultura viva es algo que busca mucho el turista como son la presencia viva de los mayas que tiene gran importancia con su artesanía, gastronomía, que casi no está presente en alguna parte del país. Puso de ejemplo la labor que se desarrolla en Chiapa de Corzo, Comitán y San Cristóbal de las Casas. “Creemos que la política federal es una política encaminada al tema nacional y Chiapas busca tener una presencial esencial ya que somos un estado con pobreza, sin industria, y el activo más importante es la Naturaleza, la cultura así como la hospitalidad de su pueblo; ya que para sacarlos de la pobreza es con base al turismo y el potencial del estado es enorme. r


Comunitarias

11 de agosto de 2013

13

Preguntas frecuentes que un pastor evangélico recibe acerca de la homosexualidad (II)

Atisbos Rafael Cienfuegos Calderón

Aarón Cortés Hernández* U N I V E R S A L I D AD AD.. - D e c o n c re ta rs e , el Sistema de Seguridad Social Universal que en palabras del secretario de Hacienda, Luis Videgaray busca dar los mínimos de bienestar en materia de p e n s i o n e s , co b e r t u ra d e s a l u d y, p o r primera vez, un seguro de desempleo, será, más que nada, para Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, una acción de gobierno que busca “justicia social”. Dicho esquema -que de concretarse se convertiría en el mayor programa de la política social del gobierno de Enrique Peña Nieto al beneficiar a 25.3 millones de personas que en estos momentos no cuentan con protección de salud- está amarrado, sin embargo, a la reforma hacendaria que presentará el Presidente de la Republica al Congreso de la Unión. La cuestión que surge al respecto es ¿qué tendrá que negociar Peña Nieto con los partidos políticos para que su reforma se apruebe tal y como la presente, y pueda garantizar el seguro universal? Con lo oportunistas y mezquinos que se muestran las dirigencias del PAN y el PRD, que amenazan con salir del Pacto por México y condicionan su permanencia al cumplimiento, antes que nada, de exigencia de tipo político para entrarle a la discusión de las propuestas hacendaria y energética, resulta difícil prever en que plan se pondrán. Independientemente de lo anterior, el sistema de salud del país IMSS, ISSSTE, los regímenes de salud de PEMEX, la Secretaría de Marina, el Seguro Popular, y los institutos estatales- no presenta un optimo estado de salud por los males financieros que le aquejan a acusa de las pensiones, la sindicalización de sus propios trabajadores, el envejecimiento de la población y el alto costo que tiene atender las enfermedades crónico degenerativas. El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Antonio González Anaya planteó a diputados de la Comisión de Seguridad Social que cada vez hay menos cotizantes por pensionado mientras que los pensionados y los servicios de salud que éstos requieren cuestan más; esto lleva es a una tremenda presión financiera. En 1973 había 14 trabajadores por cada pensionado, hoy hay cinco. Si a esto se suma la transición epidemiológica, la situación se agrava porque el costo de atender un adulto mayor en México y el mundo, es siete veces más caro que atender al resto de la población. El IMSS es la institución del Sistema de Salud más grande con alrededor de 16.5 millones de trabajadores inscritos, que se traducen en 58 o 66 millones de derecho habientes – depende el número de hijos de cada asegurado-; siguen el ISSSTE y los institutos públicos que atienden a trabajadores de los gobiernos estatales, y el Seguro Popular -financiado por la federación y los estados-, con 10 a 15% de la población. Pero la meta del seguro de salud universal es cubrir a toda la población, cuantificada en más-menos 118 millones de mexicanos. ¡Vaya reto! INTER CAMBIO INTERCAMBIO CAMBIO..- La movilidad de sus alumnos y de los visitantes que recibe cada semestre, da al Instituto Politécnico Nacional (IPN) mayor relevancia y presencia, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. La doctora y

Luis Videgaray

Xoloxóchitl Bustamante Díez directora de la institución Xoloxóchitl Bustamante Díez dio la bienvenida a 34 estudiantes extranjeros y 68 nacionales que mediante el Programa Institucional de Movilidad Académica cursarán el semestre agosto-diciembre 2013. Por su parte, 390 alumnos politécnicos harán estancias académicas en otros países Las posibilidades de intercambio académico del IPN se amplían al firmar convenios con instituciones de educación superior de C h i n a , C o re a , S i n ga p u r, F i n l a n d i a , República Dominicana, y la Universidad de Manchester, del Reino Unido. FLA GEL O .- Del total de estudiantes FLAGEL GELO de secundaria y preparatoria que hay en el Distrito Federal, 25% ha probado marihuana, cocaína, crack y alucinógenos. Por ello, el secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Leobardo Alcalá Padilla afirma que el consumo de estupefacientes es un “flagelo cotidiano” en la Ciudad de México. El consumo de marihuana creció notablemente el último año. Azcapotzalco es la delegación con mayor incidencia, seguida de la Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, a nivel secundaria; Benito Juárez y Magdalena Contreras en medio superior. S E G U R I D AD AD.. La p a ra e s ta ta l DICONSA tiene en almacenes 280 mil toneladas de maíz que distribuye de acuerdo a la demanda en sus 305 almacenes centrales y rurales. Aunado a dicho inventario, tiene compromisos de compra a pequeños productores para incrementar el diciembre la reserva técnica a 370 mil toneladas, con lo que garantiza el abasto hasta junio de 2014. Las regiones centro, sur y sureste son prioritarias en la distribución de DICONSA, porque en ellas se asientan comunidades indígenas que tienen al maíz como su principal alimento. El Programa de Abasto Rural que incluye los 400 municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, beneficia a 47 millones de personas. r

Pregunta: Pa stor, he platicado con mi esposa y me alarma mucho que nuestro pequeño hijo, sienta una gran atracción por la ropa femenina y los juguetes de niña. ¿Es esto normal? Por alguna razón que no logro determinar en nuestra cultura mexicana, hay un gran número de personas que realizan esta pregunta, por supuesto que todos los que de una u otra forma estamos como es nuestro caso, cerca de pequeñitos, podemos advertir desde una temprana edad esta inclinación. No podemos ignorar esta situación, todo se remedia encausando debidamente a nuestros niños y enseñando la valoración de su propio sexo. La cuestión sin embargo se hace preocupante cuando los chiquitos afirman, que no son niños sino niñas. Esto si es para alarmarnos. Pero, hemos visto que hay niñitos muy sensibles que desde su infancia manifiestan tendencias amables o artísticas y aquí cuidado. Debemos rodear a esos niños de figuras muy masculinas para que no se pierdan o los corrompan personas perversas que se aprovechen de su sensibilidad. Existen ocupaciones que tradicionalmente pertenecen al género femenino, pero que los varones han incursionado en ellas, sin ser homosexuales. Un chef, un peluquero o incluso un bailarín. Pregunta: Pastor ¿qué debe tomar en cuenta una madre soltera para formar correctamente a su hijo varón? La responsabilidad de una madre en esas condiciones es muy grande. Primeramente debe poner en las manos de Dios a su hijo, esto es algo muy especial y benéfico, pero después aconsejamos que la madre no establezca de manera inconsciente una relación dañina para su hijo, no debe recargarse emocionalmente en su hijo para llenar su soledad o necesidad de aceptación, debe criarlo en sabiduría y no hacerlo ni malcriado ni grosero, mucho menos inestable en su ser intimo. Haga sentir a su hijito que su masculinidad es un regalo de Dios y que su maternidad femenina también lo es. Establecer estas diferencias desde el inicio de la vida del niño es de gran beneficio para ella y para el niño. Pregunta: ¿que me puede aconsejar un pastor a mi que soy católica, pero tengo un hijo homosexual? Primeramente quiero decir a nuestros estimados lectores que la homosexualidad no es una cuestión de religión, sino es algo que va mas allá. Quiero también expresar y esto desde el fondo de mi corazón que hay muchas personas en el mundo que tienen a un ser muy querido que es homosexual. Aun y cuando las organizaciones que promueven los derechos de los homosexuales han ganado terreno; mucha gente en este momento esta sufriendo por esta causa y experimentando una sensación incómoda. Busque apoyo, no sufra sola, sin el interés de que sea evangélica y solamente para su información en nuestra iglesia damos talleres para la familia y gracias a Dios muchas personas han encontrado

alivio a su situación. No se abandone a la soledad, lo que una madre puede experimentar en esta condición es muy difícil de entender, pero siempre hay en este mundo personas piadosas que posiblemente han pasado por situaciones semejantes y le podrán ayudar, pero lo fundamental, no se aisle, no se retraiga de sus seres queridos y afronte su necesidad, hay personas que han dejado la homosexualidad, pero no vea esto como simple deseo sino en Dios y con fe como una esperanza real. Comparto con ustedes esta porción Bíblica que está en Santiago 5:16, dice así: “Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados, la oración eficaz del justo puede mucho” La oración es la elevación de nuestros pensamientos y sentimientos al Padre celestial, en el nombre de nuestro señor Jesucristo y con el auxilio del Espíritu Santo. Ore para que su papel de padre o de madre se afirme en las manos de un Dios vivo y así su carga se hará menos pesada. Ore y tome en cuenta toda la cita bíblica que le comparto y que el Santo Espíritu lo guie a toda buena obra. Nuestras humildes oraciones son para todos ustedes en este sentido. Sea usted paciente, pero no negocie sus principios morales, en su hogar usted no puede permitir que las creencias y valores de la humanidad se perviertan, no obstante que haya leyes que digan que la homosexualidad es tan sólo un asunto de preferencia, no, no es así. Ta m p o c o p e r m i ta q u e s u n i ñ o o adolescente vaya a clubes de homosexuales, porque en esos lugares le aconsejarán que siga su vida como quiera y le afirmarán que un homosexual es la persona más feliz, pero esto no es verdad. También estimado padre o madre de familia, quiero pedirle con todo mi corazón, a usted que tuvo el valor de acercarse a un servidor, o que lo hizo por este medio. No pierda nunca la fe en el Señor Jesucristo. He podido constatar que algunos homosexuales han regresado al camino y me ha sido muy grato poder conducirles a través de una vida plena y muchos ya están casados y viviendo una vida familiar no exenta de problemas, pero nunca han vuelto atrás. Hay esperanza para todo aquel que cree, muchos jovencitos convertidos en adultos, están ahora viviendo por el poder de Dios una vida de bendición y su hijo o su hija, puede ser uno de ellos. El Señor les bendiga y les colme de su gracia. r *Pastor General de la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.org


14

Campus

11 de agosto de 2013

Impulso al desarrollo sustentable en Huixquilucan

CONECT ARTE

Luis E. Velasco Yépez cachorroxxx2002@yahoo.com.mx

OBREGÓN SE LOS ECHÓ Álvaro Obregón Salido fue maderista, carrancista y villista, sin embargo, acaba con la no reelección y con los otros dos. Acaba con la no reelección porque en 1928 se reelige como presidente, no en forma directa, pero lo hace, como lo hizo Porfirio Díaz Mori en su momento que fue el creador de la frase “no reelección” para aplicársela a Benito Juárez García. El general sonorense participa como aspirante a las elecciones presidenciales de 1919; para eliminarlo, Venustiano Carranza Garza lo acusa de traición y lo encarcela; después, sus seguidores lo rescatan del presidio; ponen en marcha el Plan de Agua Prieta. Este levantamiento en armas obliga a Venustiano a trasladar a su gobierno a Veracruz, pero es alcanzado en Tlaxcalantongo, donde es asesinado el 21 de mayo de 1920 por las trapas del general Rodolfo Herrero. Obregón Salido gana las elecciones federales y toma el poder el 1 de diciembre de 1920. Como Francisco Villa (Doroteo Arango Arámbula) sería el soporte militar de Adolfo de la Huerta, se lo echa el 20 de julio de 1923 en Parral, aunque los ejecutores son otros. Esta es una gran jugada, porque de esta forma, retira su apoyo a De la Huerta para dárselo a Plutarco Elías Calles (Francisco Plutarco Elías Campuzano) para dejarle la presidencia, cuando termina en 1924. Otra de las razones para echarse a Villa fue para tener el reconocimiento como legítimo presidente de México de parte el gobierno de Estados Unidos. Lo anterior se desprende la tradicional plática dominical de Patricia Galeana, titular del INEHRM. También se echó a Lucio Blanco, Francisco Serrano y Arnulfo R. Gómez. Tras reelegirse en 1928, el 17 de julio fue asesinado, por lo que este año se celebró su 85 aniversario luctuoso. Al hablar del suceso, Calles dijo: Con la muerte de Obregón se acaba la época de los cadillos y empieza la de las instituciones.

Enrique del Val, subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEP, afirmó que este festival es una invitación para pensar en los profundos vínculos de las civilizaciones que han florecido en nuestro país y que nos dan identidad. FE AL DE CUL TURA MA FESS TIV TIVAL CULTURA MAYYA . “La fuerza de México está en su cultura y la fuerza de su cultura está en su diversidad, y si en algún lugar la diversidad se expresa de un modo pleno es precisamente en Yucatán. En esa zona que, sumada a lo que hoy es Centroamérica, se desarrolló una de las más importantes culturas antiguas, no en balde se ha señalado a la cultura maya como una de las ocho culturas madres de la humanidad, por estética, inteligencia, logros científicos, valores de convivencia y por el vasto legado que dejó a la humanidad”. Así lo aseveró el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, durante la presentación del Festival Internacional de la Cultura Maya 2013, m ismo que fue definido como el encuentro que promueve ante el mundo la riqueza de la cultura mexicana y su vasto legado de tradiciones y expresiones emblemáticas. Con la participación de 30 países ofrecerá, del 17 de octubre al 30 de noviembre, coloquios, exposiciones, teatro, danza, literatura, gastronomía, conferencias, así como un amplio programa académico en torno a la herencia viva del mundo maya. En el ciclo de conferencias participará uno de los más grandes estudiosos de las viejas culturas mexicanas, Miguel LeónPortilla, así como Al Gore, Deepak Chopra, Rigoberta Menchú, Silvia Terán, Fidencio Briceño, José Sarukhán y Ángel Góngora Salas. r

Don Depre El último canto de Octli

No era para siempre el horizonte ni el sabor de la tuna, los perfumes no permanecerían eternamente en las flores ni el calor de su piel inmortalmente en mis manos; efímeras son las canciones del tzentzontle (y) el plumaje verde/azul es pudrición al término

especiales, lo cual permitirá obtener resultados una vez que termine el ciclo agrícola y con ello determinar si es factible utilizarlas en el territorio o no. En lo que toca al rubro pecuario se dijo que se han realizado 142 consultas médico-veterinarias de campo en las diferentes comunidades del municipio, principalmente en el área tradicional, además de que se han entregado 94 paquetes de micro granja familiar, que consiste en la producción de carne de conejo para el autoconsumo, así como huevo, carne de pollo y pavo. Por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) se informó que fueron entregados diversos apoyos en efectivo, así como la autorización de 9 módulos de conejos y pie de crianza de borregas. Finalmente, Silvia Valdez Guerrero, directora general de Desarrollo Económico, dijo que la Primer Feria Agropecuaria tuvo gran éxito, sin embargo, se continuarán las labores para que la segunda edición sea por demás provechosa y trascienda las fronteras del municipio. Comentó que, en breve, se darán capacitaciones para obtener más y mejores resultados en el sector agropecuario. r

Un regreso a clases muy divertido

Víctor Manuel López Wario

Si mis pinturas quedarán entre cenizas y en guijarros mis figuras; si mi casa será terreno vano, sin nombre ni calificativos, sudario sin esencia de misérrima tonalidad sin el rumor de la hojarasca; si a mis colores los disipará el agua y el sol, si mis flores y mis cantos yacerán en el olvido, préstame tus alas para ver y tus ojos para crear; algo mínimo girará en el viento, penetrará la tierra, flotará en las aguas y danzará en el fuego renovado.

Durante la XXVII Sesión Ordinaria del Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable, se reiteró que el Gobierno Municipal encabezado por Carlos Iriarte Mercado, seguirá teniendo como prioritario el apoyo al campo, tal y como se ha hecho a lo largo del presente año. Felipe de Jesús Gutiérrez Rincón, secretario particular del presidente municipal, quien asistió en su representación, aseguró que el trabajo y la participación continua fortalecen al campo, lo que permite entregar mejores resultados en las zonas que tienen vocación agropecuaria. A través de sus distintos departamentos, la Subdirección de Fomento Agropecuario dio cuentas de las acciones realizadas en la materia. En el tema agrícola, se informó que de enero a julio se tuvo un trabajo de barbecho y rastra para el cultivo de maíz y avena en 652.62 hectáreas, en segado fue de 2 hectáreas, además de apoyar para hacer 380 pacas y el molido de 34.3 hectáreas. De igual manera se dio a conocer que en lo que va del presente año se han realizado 269 asistencias técnicas, además de cultivar algunas parcelas demostrativas en donde se está utilizando fertilizante orgánico y semillas

del ciclo. Nada era mío y a nadie debo, todo a mí llegó en préstamo; regresen al viento, al agua, al fuego, a la tierra. Me prestaste tus alas para ver y tus ojos para crear; las obras de las criaturas siempre, siempre serán olvido y destrucción. r (La parte final del amatl muestra señales de quemazón y, al parecer, algo más había en él.)

Aprovechando los últimos días de vacaciones, Microsoft lanzó una oferta que consiste en comprar Office 365 Hogar Premium y de regalo se incluye un una suscripción de 12 meses a Xbox Live Gold. Para aprovechar la oferta, se debe comprar y activar Office 365 Hogar Premium entre el 18 de julio de 2013 y el 28 de septiembre de 2013. Después, debes visitar http:// office.com/xbox antes del 31 de Octubre

de 2013 para conseguir tu suscripción de 12 meses a Xbox Live Gold. Simplemente regístrate usando la misma Cuenta Microsoft que has usado para configurar tu suscripción de Office 365. Sigue las instrucciones en pantalla o las instrucciones del email que te enviará Microsoft a la dirección de correo de tu Cuenta Microsoft para activar tu suscripción de 12 meses de Xbox Live Gold. r


Campus

11 de agosto de 2013

15

UAEM, universidad de excelencia

La UAEM es una de las universidades más prestigiosas de América Latina y de las mejores de México. Alejandra Campos Yáñez To l u c a , M éx .- E l re c to r d e l a Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, entregó reconocimientos a maestros y estudiantes destacados de esta institución universitaria. La ceremonia, presidida por el gobernador de la entidad, Eruviel Avila Villegas, se efectuó en el Aula Magna de la UAEM, y consistió en la entrega de dos preseas “Ignacio Ramírez Calzada” y 84 de la categoría “Ignacio Manuel Altamirano Basilio” a académicos y alumnos por su destacado desempeño en la máxima casa de estudios mexiquense. En esta ceremonia, Avila Villegas agradeció el ánimo de colaboración del rector Olvera García, siempre privilegiando la autonomía de esta casa de estudios y afirmó que su grandeza viene de su comunidad universitaria y de sus integrantes,

entre quienes se encuentran sus alumnos, docentes, administrativos y directivos, con presencia en 21 municipios del Estado de México, mediante actividades académicas, culturales y de investigación. La UAEM, por segundo año consecutivo, fue reconocida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) con base en la calidad de los programas educativos que imparte y es la primera institución nacional en acreditar sus estudios de nivel medio superior ante el Sistema Nacional de Bachillerato. Además, desde el 2006, es miembro del consorcio de universidades mexicanas que agrupa a las 26 mejores universidades del país y se sitúa entre las primeras 50 de las 3 mil 745 instituciones del nivel superior de América Latina. En México, la UAEM subió del sitio 18 al séptimo, según el ranking del portal webmetrics. En su mensaje, Ávila Villegas

consideró que la educación es la vía para el desarrollo de los individuos, comunidades y naciones, ya que, de acuerdo con el Informe de Movilidad Social en México 2013. Imagina tu Futuro, del Centro de Estudios E s p i n o s a Yg l es i a s , A .C . , a m ay o re s niveles educativos, las posibilidades de ascenso se multiplican. Por ello, dijo, en el Estado de México se trabaja para dar un fuerte impulso a la educación de calidad a las niñas, niños y jóvenes, porque al contar con mexiquenses mejor preparados, habrá una entidad más justa, con mayores oportunidades de desarrollo y prosperidad. Por su parte, el rector Olvera García señaló que la UAEM se suma a la cruzada por la educación que el Gobierno del Estado de México ha emprendido, la cual tiene como objetivo propiciar el bienestar de los mexiquenses mediante el desarrollo e i m p u l s o d e e st e s e c t o r, l o c u a l s e

manifiesta en el fortalecimiento de la economía de esta institución educativa y de la cercanía de la administración estatal con la máxima casa de estudios. Destacó que las alianzas entre la universidad y el estado habrán de apuntalar con mayor precisión al sector educativo. En esta ceremonia de inicio de cursos, que se celebra desde hace 162 años y se constituye como uno de los actos universitarios con mayor trascendencia e identidad, estuvieron presentes Baruch Delgado Carbajal, p re s i d e nt e d e l Tr i b u n a l S u p e r i o r d e Justicia del Estado de México; Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LV I I I L e g i s l a t u ra ; Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca; Gustavo Orlando Álvarez Álvarez, rector de la Universidad Pedagógica de Colombia; ex rectores de la UAEM, académicos y estudiantes. r


Medio Ambiente México D.F., a 11 de agosto de 2013

Educación Año 22

Número 910

Política

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Unicornio de mar Un grupo de buzos capturó en Australia imágenes raras de una criatura conocida como Pirosoma, una impresionante aparición en las costas de Tasmania. Es tan rara que se la ha denominado el "unicornio del mar" y se cree mide hasta 30 metros, refieren varias informaciones que en los últimos días ocuparon varios espacios en la red. Según estas informaciones, la estructura del “unicornio del mar” es hueca, traslúcida, cilíndrica y se conforma por miles de pequeños organismos llamados zooids, que tiran agua a través de los tubos y se alimentan de plancton, antes de empujar el agua filtrada de vuelta. Se conectan cada uno por el tejido y se mueven como uno en el interior de la estructura de tubo. El tamaño de cada zooide es de apenas unos pocos milímetros. Esta criatura gigante está clasificada dentro de las especies pelágicas. Vive en aguas abiertas y rara vez es vista. El tubo largo se compone de un extremo en punta con un agujero en el otro extremo que puede alcanzar dos metros en su anchura. El diario Daily Mail cita a Rebecca Helm de Deep Sea News, que explica: "Son gigantes, aterradores y esperan atacarte en alguno de sus extremos cuando pasas cerca", aunque sostiene que no son tan peligrosos. "Por suerte, además de ser lentos, también son delicados y suaves", expresa en comentarios surgido tras darse a conocer este hallazgo marino. Michael Baron, del Eaglehawk Dive Centre, fue quien grabó las imágenes de la criatura gigante frente a la península de Tasmania, Australia. Dada la lejanía de estas tierras y el todavía poco conocimiento que se tiene de los ecosistemas terrestres y marinos, muchos descubrimientos son considerados como auténticas novedades científicas. Algunos especialistas lo denominaron “fascinante”, por su estructura y tamaño, al igual que por su rareza. r

La Política 4 u Urbe 2013 5 u Al otro lado del río Ciudadanía y Gobierno 4 u El Buzón 11 u

12 u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.