Mi Ambiente 927

Page 1

Virtudes de la sidra

Lost Planet 3

Vida y Salud Naturales 15 u

Tech & Games 5 u

Medio Ambiente México D.F., a 8 de diciembre de 2013

Educación Año 22

Tool en Cumbre Tajín

Número 927

Política

Let's play rock Contraportada u

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

La ley contra maestros faltistas m Educación pésima en matemáticas

22 u u

Fracaso climático

6u

F OTO: J UAN CARLOS MACHORRO - M I AMBIENTE

buzon @ miambiente .com.mx

Precio

$4.50 ejemplar

Hueypoxtla, pavor nuclear 13 u

Eruviel: "no a la reelección"

5u


2

General

8 de diciembre de 2013

Apretarán tuercas en educación Juan Carlos Machorro / Redacción El Presidente Enrique Peña Nieto expresó que las condiciones de la educación en México están muy lejos de las que requieren los estudiantes para desenvolverse en el actual mundo competitivo. Para revertir esta situación gobernadores, el jefe de gobierno de la ciudad de México y la Secretaría de Educación Pública (SEP) firmaron los convenios para implementar la reforma educativa. Por medio de estos convenios, los 31 gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF) acordaron observar la normativa que emita la SEP en cuanto al Servicio Profesional Docente, dar cabida a las decisiones que maestros y padres tomen en cada escuela, aplicar los lineamientos que regularán el expendio y distribución de alimentos y bebidas al interior de los planteles y aplicar los programas Escuela Digna, Escuelas de T iempo Completo y de Alfabetización Digital. El compromiso asumido es para “trabajar con decisión para que la reforma educativa sea una realidad en cada escuela del país”, expuso Peña Nieto. Informó que también se actualizarán los mecanismos de control de asistencia de servidores públicos de la educación y se aplicarán descuentos a quienes falten para garantizar la continuidad en los servicios educativos. "La reforma educativa no sólo es una reforma transformadora, es una reforma de estado, su correcta implementación es responsabilidad compartida”, manifestó. Peña Nieto expresó el respaldo de su gobierno para cumplir con cabalidad los convenios suscritos y reiteró a los maestros que con la reforma tendrán certeza laboral. De acuerdo a la SEP, los resultados obtenidos en la prueba reciente de PISA hacen necesario e indispensable que se sigan presentando cambios estructurales en la educación nacional, incluidos programas y métodos docentes que se modificarán para la mejora educativa de todos los sectores, recalcó el secretario del ramo, Emilio Chuayffet Chemor. Esta prueba de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) confirmó que los estudiantes mexicanos tienen diversos problemas en temas como matemáticas, uno de los sectores por atender y que refuerzan la ideología de la actual administración y de no dejar fuera “nunca más” a la educación de los temas centrales, dijo. Los datos indican que 55% de los estudiantes mexicanos de 15 años no alcanzó el nivel de competencias básicas durante el 2012, es decir, un 4% más que en 2003 y para la SEP la situación del nivel medio superior es de las que “más preocupan” por los niveles de reprobación y deserción. Por ello, se trabaja para que en el 2018 la cobertura actual de 66% suba a

80% y que el nivel de deserción, que ahora es de 15%, baje a 9%. Para disminuir la deserción se pondrá en marcha un programa de alerta temprana y apoyo por parte de los profesores. "Aquí tenemos mucho que hacer con ellos (los datos) para llevar a cabo la reforma educativa", dijo Chuayffet Chemor. Aseveró que dichos resultados “reflejan la magnitud del reto que hoy enfrentamos como país y constatan que el tema de la enseñanza debe ser un tema central en la agenda política del Estado mexicano”. Aunque la prueba asienta que entre 2003 y 2012 hubo un incremento de 28 puntos en la media nacional –aún insuficiente– en matemáticas. El Presidente Enrique Peña Nieto anunció que su administración firmó convenios de colaboración con los gobiernos de las 32 entidades federativas para garantizar que sean sancionados los maestros que no asistan a dar clases. El mandatario nacional ahondó en "actualizar los mecanismos de control de asistencia de los servidores públicos del sistema educativo nacional y, en su caso, aplicar los descuentos correspondientes, con el propósito de asegurar la continuidad de la prestación de los servicios". Sobre el tema del magisterio, tanto Simona Rodríguez en representación de los padres de familia, como Marinela Servitje, presidenta del Instituto de Fomento e Investigación Educativa, coincidieron en la importancia que los maestros deben ser evaluados ya que cuando se hacen evaluaciones a los niños se sabe dónde debe ayudárseles en el caso del magisterio se trabajaría para contar con mejores mentores educativos aunado a que los maestros y maestras deben ser personas preparadas, efectivos y comprometidos con el desarrollo de la niñez. r

Una cruda realidad, los resultados PISA Los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos 2012 (PISA) concluyen que a México le tomará más de 25 años alcanzar el nivel promedio de los 34 países de la OCDE en matemáticas y más de 65 años en lectura, ya que actualmente un estudiante mexicano con el más alto rendimiento apenas logra obtener el mismo puntaje que un alumno promedio en Japón. El 55% de los alumnos mexicanos no alcanza el nivel de competencia básico en matemáticas, lo mismo ocurre con el 41% en lectura y el 47% en ciencias, según PISA, lo que implica un retroceso en comparación con los resultados de 2009, la última vez que se aplicó la prueba. r

El peor escenario es el inmovilismo: IGV Yolanda Gutiérrez “El peor escenario es el inmovilismo. Lo hemos sufrido durante mucho tiempo. Ha sido un error muy grave. Actuemos para remediarlo. El futuro es hoy”, así lo manifestó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, durante la Plenaria de la Novena Conferencia de la Organización Mundial de Comercio (OMC). El funcionario federal hizo un llamado para apoyar los enormes esfuerzos del director general de la OMC, “por su excelente conducción del proceso y aprovechemos inteligentemente los insumos que nos traen de Ginebra”. Guajardo Villarreal añadió que los ministros reunidos en la Novena Conferencia “debemos aprovechar estos días para dedicarnos constructivamente a atar los pocos cabos que faltan, sin perder de vista el potencial que representa un resultado positivo y balanceado. Está en juego el futuro de Doha y la credibilidad del sistema multilateral de comercio”, puntualizó. Resaltó que sellar un compromiso, así sea político, de congelar los niveles actuales de los subsidios a las exportaciones agrícolas, sería un paso importante en la dirección hacia su eliminación total. Además, dijo

que las mejoras en el manejo de la administración de los cupos arancelarios de los productos agropecuarios tendrían efectos económicos favorables. Enfatizó que “todos tenemos la necesidad de lograr la seguridad alimentaria de nuestros pueblos. Algunos miembros de la OMC requieren soluciones especiales. Creemos que en Ginebra se encontró una solución que debería ser aceptable para todos”. “Los elementos específicos que se han logrado consolidar en favor de los países menos adelantados contribuirían de manera significativa a su desarrollo económico y social”, aseveró. El principal objetivo de la Reunión de Bali es adoptar un paquete que incluya como elemento central un Acuerdo sobre Facilitación del Comercio, elementos en agricultura y cuestiones relacionadas con el desarrollo, en particular en favor de los países menos adelantados. También busca una directiva para proseguir las negociaciones en los temas restantes de la agenda de la Ronda de Doha (post-Bali), que van de acceso a los mercados en bienes y servicios a cuestiones tales como reglas mejoradas contra prácticas desleales y barreras no arancelarias. r


General

8 de diciembre de 2013

3

Asume Mancera costos por su forma de gobierno en DF

Alfredo Ibáñez El jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, dio un mensaje con motivo de cumplir un año de administración. Señaló que cuando rindió protesta lo hizo no para administrar su imagen, sino para gobernar responsablemente. En el auditorio nacional, hasta donde se presentó un joven para reclamarle por su intención de subir la tarifa del Metro a 5 pesos, dijo que escuchará la voz de los capitalinos y pagará el precio justo. “No protesté la encomienda que se me dio por esta ciudad para administrar una imagen, la acepté para gobernar, y lo voy a seguir haciendo con toda responsabilidad y con toda convicción, con pasión, como se tiene que ejercer el Gobierno, sintiendo la voz de todas y de todos los mexicanos de esta capital”. Dijo que este primer año ha sido difícil, pero es de avances y de resultados pidió a la población no dudar un sólo instante que continuará trabajando de manera permanente para dar cumplimiento a las demandas de todas y todos. “Este año hemos dado un paso muy importante en el reconocimiento presupuestal de nuestra capital, como capital de la República, con la obtención del Fondo de Capitalidad que reconoce el costo que enfrentan las y los capitalinos por ser sede de los Poderes de la Unión, al ser centro político y económico del país, al recibir una población de más de 5 millones de habitantes diariamente que vienen de otros lados, así es como nos reconocieron, en un Fondo de Capitalidad, es un logro de ustedes, de todas las mujeres, de todos los hombres que nos acompañan, son sus voces las que se escucharon”. Reconoció el trabajo realizado por los diputados en el Congreso de la Unión, así como el que realizan los senadores por el bien de la ciudad, “estoy seguro que estarán pensando en la Ciudad de México y no en ninguna orientación política”, añadió. Recordó que por primera vez en la historia de la ciudad, también se contará con un fondo destinado a la infraestructura y servicios, un fondo relacionado con la operación en las diferentes entidades, en los diferentes territorios, el FAIS. Insistió en que “vamos a seguir escuchando a la gente para trabajar por ella, vamos a pagar el justo precio que tiene la confianza que me han depositado, lo voy a pagar todos los días y lo voy a hacer con mucho gusto y con mucha convicción”. r

Presupuesto histórico para la SCT en 2014 Rafael Cienfuegos Calderón Los acuerdos que se han alcanzado en el primer año de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, en conjunto con las principales fuerzas políticas, se traducen en reformas que transformarán el perfil de sectores estratégicos. Por eso, “podemos decir que el 2013 será recordado por el año en que México dio

un gran salto para prepararse a la modernidad del Siglo XXI”. En estos términos se Gerardo expresó Gerardo Ruíz Esparza, Esparza al congratularse por el incremento histórico sin precedentes, de 38 por ciento, que se autorizó al presupuesto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para 2014, y que asciende a 118 mil millones

de pesos. Se comprometió a ejercer esos recursos con eficacia y transparencia para que se traduzcan en mayores obras de infraestructura, en darle al país mejor conectividad, competitividad y productividad. “Una infraestructura de transporte y comunicaciones Ruíz moderna es indispensable para el crecimiento acelerado de nuestra economía, para la creación de los empleos que las mujeres y los hombres demandan y para que nuestro país sea más competitivo a escala global”. r


4

Opinión

8 de diciembre de 2013

INTERROGACIONES * ¿Quién es el líder de MORENA?, después de Andrés Manuel López Obrador debería ser Martí Batres, ¿descubrió que no? * ¿Emilio Gamboa sacará la Reforma Energética con cambio constitucional? * El periodista Jacobo Zabludozky estudió la primaria en el gobierno del general Cárdenas y la Constitución obligaba “educación socialista”, y, enseñaban a cantar La Internacional. ¿Y qué pasó? * La izquierda no debate. No convencen. Violentan. Abandonaron su participación del foro sobre energía del Senado. Lo bloquean. Tomaron la calle. Vociferan descalificativos. Como: “ Traición a la patria”. ¿Por qué?

LA POLÍTICA Adolfo Montiel Talonia adolfomontiel@miambiente.com.mx

Muere democracia del IFE ¿Eruviel, una luz? El partido que ganó la Presidencia de la República, tras 70 años de buscarla, el PAN, dio muerte a la institución que dio certeza y destino a la democracia, al lograr el lema histórico “sufragio efectivo”, el Instituto Federal Electoral, IFE. Dos elecciones nacionales. Dos triunfos presidenciales. De Vicente Fox. Y de Felipe Calderón. Sin buscar escribir un ensayo histórico electoral, es sencillo y es comprobado que el IFE es una institución prestigiada, reconocida internacionalmente. Y el PAN inventó una coartada política para encubrir la vulgar confrontación que adentro viven por la búsqueda del comité nacional, empezando por la presidencia. Condicionó al PRI y al Gobierno de Enrique Peña Nieto, ofreciendo votar por la reforma energética; pero antes el PRI (apoyado por Peña Nieto) tuvo, que apoyar con votos la reforma electoral. En esa reforma inicialmente estuvo el PRD, luego abandonó la mesa y el PAN no cambió. Se aprobó. Se cancela el nombre de Instituto

SÍNTESIS

PRESIDENCIAL Rodrigo Cruz Guillermo Sánchez

t t t Al encabezar la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Deportes y del Premio Nacional de Mérito Deportivo 2013, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que “para hacer posible que haya más deportistas mexicanos exitosos, el Gobierno de la República está determinado a convertir a México en una potencia deportiva”. Señaló que para alcanzar este objetivo la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) “trabaja con una visión de largo plazo para reorganizar el sistema deportivo del país y elevar su calidad y eficacia”. Subrayó que durante este año los deportistas mexicanos han obtenido más de mil medallas en justas internacionales, destacando 382 de oro; varias de ellas se obtuvieron en disciplinas que

CIUDADANÍA Y GOBIERNO Eruviel firme: "no reelección" La Reforma política es real. Pasó por el Senado y Cámara de Diputados. Varios son los puntos. Cambio de Instituto Federal Electoral, IFE; a Instituto Nacional Electoral, INE. Y rompe con el principio de “no reelección”, el referente de la Revolución Mexicana. El PAN ha mantenido una campaña histórica contra la Revolución. Ha desmontado su estructura testimonial e institucional. Ahora se permite la reelección. Un apartado señala que a nivel local, los estados decidirán su postura. Desde el estado de México, el gobernador, Eruviel Ávila Villegas, elevó su voz y claro, preciso y macizo, sin dudar, anunció que respetaba la decisión del Poder Legislativo Federal. Pero, en el estado de México, él como gobernador, no coinciden en modificar el concepto constitucional de la “no relección”. Ni para alcaldes, ni a legisladores locales. “Y menos para gobernador o Presidente de la República”. Eruviel marca su huella política. Y

María Marbán Laborde se sustenta en la historia. Acotaciones La consejera María Marbán Laborde es la primera mujer presidenta del Instituto Federal, es interinato de un mes. En su discurso refirió los cambios constitucionales al IFE y consideró que el proceso democrático no mejora, se convierte en más complejo y burocrático. ttt En evento magno, con presencia de gobernadores, del secretario de Educación, Emilio Chuayffet, el Presidente Enrique Peña Nieto, convocó a los gobernantes a cumplir y hacer cumplir las nuevas leyes educativas. Se duda del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué. Es cómplice del ausentismo de maestros de la Coordinadora y de la falta de clases. r

Buena dieta; buena salud Federal Electoral, por el Instituto Nacional Electoral, INE. Significa cancelar, destruir unas 20 millones de credenciales y hacerlas nuevas. Es cambiar toda la papelería. Es una locura de millonaria suma de dinero. Anulan la “No reelección”. Quitan consejeros y menosprecian a otros. Le dieron a la democracia. En toda la cara. La destruyeron los panistas. Esto se comprobará pronto. El PRI por la reforma energética entregó las mejillas. El PRD con filiales de la izquierda tomaron la calle. Es lo que les gusta. Una voz de reivindicación. Parece en el desierto. La de Eruviel Avila. “no. No, en el estado de no se cancela no reelección. En alcaldes y diputados, ni en gobernador. Y menos en Presidente de la República. ¿Prenderá la luz? r México no dominaba, incluyendo deportes de conjunto. t t t El Presidente inauguró la carretera El Mezquital-Huazamota, que forma parte del eje carretero Durango-Tepic, que permitirá reducir los tiempos de traslado de 16 a 5 horas entre El Mezquital, Durango, y los límites del estado de Nayarit, y entregó distintos apoyos de programas sociales a beneficiarios indígenas. Dijo que la carretera inaugurada hoy, de 197 kilómetros y que atraviesa la Sierra Madre Occidental, permitirá una mejor comunicación entre las comunidades, así como que quienes aquí habitan puedan “comerciar sus productos de manera más rápida y alentar un mayor comercio interregional”. Facilitará también, continuó, “llevar mejores servicios de salud y educación, entre otros, a estas comunidades tan apartadas y alejadas de las zonas de mayor desarrollo”. ttt El Mandatario comentó que “la Reforma Educativa no sólo es una reforma transformadora, es una Reforma de Estado, por lo que su correcta implementación es una responsabilidad compartida que todas las autoridades debemos asumir con la máxima determinación”. Esto al encabezar la ceremonia de presentación y firma de los

Bajo el lema: “Qué estamos haciendo para mejorar nuestra salud “ el estado de México, a través del Sector Salud, en respuesta al gran reto de revertir los problemas de sobrepeso y obesidad se sumó a la Estrategia Mundial sobre Alimentación Saludable, Actividad Física y Salud para la prevención de enfermedades crónicas, emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) esto con el “Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria Estrategia contra el sobrepeso y la obesidad” (ANSA). Este acuerdo tiene como propósito atender este problema de Salud Pública que enfrenta el país, a través de acciones encaminadas a la Orientación Nutricional y La Activación Física. Dentro de la

Jurisdicción Sanitaria Zumpango, dicha estrategia se aplica desde el 2010 y se ha dado a conocer a través de acciones dirigidas especialmente a 3 grupos de trabajo: Entornos Laborales, Entornos Escolares y Grupos de Ayuda Mutua (GAM`S), mismos se trabajan de manera permanente por la licenciada en Nutrición Ana Isabel Gutiérrez, José Refugio Ramos, activador físico, Oswaldo Hernández, A.F. Paul Mendoza, A.F. Eric Maruri y el Dr. Isidro Lugo Hernández, Normativo del Dpto. de Adulto y A. Mayor J.S. Zumpango en cada una de las 46 unidades de salud de los 9 municipios: Tecámac, Jaltenco, Nextlalpan, Tonanitla, Tequixquiac, Apaxco, Hueypoxtla, Huehuetoca, Zumpango. r

Convenios para la Implementación de la Reforma Educativa, por los Gobernadores de los estados y el Jefe de Gobierno del DF, el Primer Mandatario destacó que “en una República Federal como la nuestra, cada uno de los órdenes de Gobierno tiene una esfera de competencia específica, pero todos comparten la responsabilidad de mejorar la calidad de la educación en nuestro país”. ttt Peña Nieto recibió en Palacio Nacional, al profesor tzotzil Alberto Patishtán Gómez, quien fue indultado el pasado 31 de octubre

por el Primer Mandatario tras las reformas al Código Penal Federal en materia de indulto, y en cuyo proceso legal se observaron indicios consistentes de violaciones graves a los derechos humanos, particularmente al debido proceso. Hay el profesor Patishtán expuso al Presidente que en las cárceles del país hay muchos casos como el suyo, de personas indígenas y no indígenas a quienes se les han violado sus derechos. Pidió se analicen, para que otros presos puedan recibir “ese beneficio que me dieron a mí”. r


Sustentabilidad

8 de diciembre de 2013

5

Respeta Eruviel decisión Cerrará captación de divisas de Senado de la República turísticas 8% arriba del 2012 Juan Carlos Machorro Alejandra Campos Yañez Toluca, Méx.- El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, se pronunció en contra de la reelección de diputados locales y presidentes municipales, pero se dijo respetuoso de la aprobación que realizó el Senado de la República para avalar esa figura en el caso de senadores y legisladores federales. El mandatario estatal comentó que adoptar la reelección en el Congreso local y los ayuntamientos evitaría que nuevos cuadros políticos conformados por jóvenes y mujeres se incorporaran a la vida pública, por lo que mejor se pronunció a favor de un posible análisis para incrementar los periodos de gobierno municipal, de tres a cuatro años. Eruviel Ávila en este sentido hizo referencia a un estudio de opinión de Consulta Mitofsky, que señala que 6 de cada 10 personas están en contra de la reelección en puestos de elección popular. El gobernador también reconoció la creación del Instituto Nacional Electoral (INE), sin desaparecer los institutos electorales locales, pues fortalece la soberanía y libertad de los regímenes internos en las entidades

A un año de estar en funciones la actual administración federal, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que 2013 ha sido un buen año para el turismo, y señaló que la captación de divisas cerrará 8 por ciento arriba de lo registrado el año pasado. Explicó lo anterior ante empresarios de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), en donde informó que durante los primeros nueve meses del año, México recibió 8.6 por ciento más turistas, vía aérea, que hace un año, y el gasto promedio de los visitantes que se internan en el país creció en 6.74%. Además que en este año se registró una inversión privada superior a los 112 mil millones de pesos en turismo. “Sin lugar a dudas son buenas cifras. Son datos duros que comprueban la fortaleza de nuestro turismo y confirman la confianza que hay en el país”. federativas. Asimismo, deseó una pronta recuperación al ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador y expresó su solidaridad con la familia de este dirigente político. r

TECH & GAMES Lost Planet 3 Y sí, este juego salió a finales de agosto, pero bueno, resulta que tenía una renta gratis en Blockbuster y, ¿porque no aprovecharla? Así que decidí darle una oportunidad a este juego. Lost Planet 3 es una precuela, se desarrolla en el planeta E.D.N. III cuando apenas comenzaba la colonización. El protagonista es Jim Peyton, un operador de equipo pesado… sí, aunque sea un robot enorme, no deja de ser un obrero, cualificado, pero obrero. Y eso es algo que me agradó, porque no es un soldado, ni un especialista, es simplemente un obrero que llega a E.D.N. III porque acaba de ser papá y necesita dinero. Eso nos lleva a que sea fácil identificarse con Jim. Dejó a su esposa y su hijo en el Planeta Tierra, es honesto, llegó a su nuevo trabajo con la esperanza de mejorar la calidad de vida de su familia y, sufre, como todos, la dura realidad de ser un extraño, en tierras extrañas. Lo primero que descubrimos son las criaturas malosas que populan el frío planeta de E.D.N. III y, conforme se vaya desarrollando la historia, veremos que nuestro empleador, la corporación NEVEC, no fue tan honesta… digo, para no variar, ya saben, parte de sus planes de negocio es que eventualmente, todas se volverás malas, o, al menos eso nos han enseñado los videojuegos y películas. Ahora, la forma en que se va narrando la historia está muy bien hecha, no solo hay las

Un año más trabajando a favor del Medio Ambiente Yolanda Gutiérrez

Julio César López Zamora julzczar@ecklect.net http://ecklect.net

típicas escenas de diálogos, también Jim recibe y envía mensajes a su esposa, además de que iremos encontrando diarios y grabaciones de voz que han dejado otras personas y que nos irán contando sus experiencias, miedos y frustraciones. Así que, en ese sentido, no tengo queja alguna, la historia es muy buena y memorable. Gráficamente tampoco se me hizo malo, claro, muchos se quejaron que no era la gran cosa, pero está bien en ese departamento. Y la jugabilidad es también buena, es de ese tipo de juegos que fácilmente aprendes a manejar al protagonista y al robot, al grado que no estorba para nada el control. La acción la vemos desde una perspectiva de tercera persona, muy similar, a Gears of War, porque, incluso hay sistema de cobertura, aunque no es tan relevante. De hecho, yo sentí que era más parecido a Resident Evil 6 o Revelations, y esto se debe a que tampoco podemos ir como locos gastando balas, hay que pensar que arma conviene más. Hablando de armas, tendremos una pistola con munición infinita, pero, que usualmente sólo sirve para enemigos muy débiles y ya

Indicó que el crecimiento de los asientos de avión programados en operación nacional fue de 12.7 por ciento, mientras que los programados en operación internacional registraron un aumento del 6.6 por ciento. Así como que se presentaron 19 nuevas rutas aéreas que entraron en operación, 13 nacionales y 6 internacionales, lo que representa 4.2 por ciento más para el servicio aéreo. Otro indicador relevante es que según el Sistema Nacional de la Información Estadística del Sector Turismo (DataTur) registró un incremento de 5.0 por ciento con respecto al mismo periodo de 2012, en los 70 principales destinos turísticos. Al respecto, anunció que en breve firmará convenios con PROMEXICO y con el Instituto Nacional del Emprendedor, a fin de atraer recursos e inversiones en su apoyo. “Nuestro gran reto es ayudarlos a aprovechar estos recursos para que el turismo crezca y que, efectivamente, sea una herramienta para generar desarrollo y detonar el crecimiento económico”. r

América Móvil presentó su Informe de Sustentabilidad 2012, un ejercicio de transparencia y responsabilidad ante los grupos de interés, además de mostrar una visión integral de la empresa en los ámbitos económico, social y ambiental. En este último rubro, la compañía informó que el cuidado del entorno natural es prioritario, por ello su política se enfoca en mejorar la gestión ambiental, tanto en los procesos internos que realizan como los externos, ya que continuamente buscan una mayor eficiencia. Los estudios realizados en los países donde operan permitieron concluir que los impactos generados en la implantación son indirectos y se refieren al impacto visual, radiaciones no ionizantes y el uso de combustibles. En la mayoría de los lugares donde tienen sus operaciones cuentan con soluciones alternativas de suministro de energía: solar, de hidrógeno y eólica. Por otra parte, para mitigar el consumo de combustible utilizan sistemas de baterías y rectificadores de

alta eficiencia, además de la construcción de diques para la contención de potenciales derrames de combustible. Una de las principales iniciativas es la sustitución de motogeneradores por sistemas de paneles solares y próximamente eólicas, iniciativa ampliada a un mayor número de países. El uso de estas alternativas reportaron para 2012 un incremento del 44% en el uso de energía renovable. En lo que respecta al consumo de agua reportaron que en el 2013 fue de 4,557,063 m3, lo que representa un incremento del 8% en comparación con 2011; mientras su parque vehicular fue optimizar el transporte con mantenimiento preventivo, y utilizando carros más pequeños. En 2003, Telcel estableció una alianza estratégica con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para cuidar, proteger y conservar el Medio Ambiente. Dentro de sus logros se encuentra el Programa de Conservación de la Mariposa Monarca, así como el del Jaguar y Programa Integral de Protección de Especies Marinas en el Mar de Cortés. r

después, el arreglo de rifles de asalto, escopetas y demás armamento. La forma de jugar es, recibir una misión, trasladarse al lugar, resolver la situación y regresar a la base, aunque, conforme vamos avanzando, iremos descubriendo o recibiendo mejores que harán más fácil la travesía, o, encontrando atajos. Cada vez que matemos a una criatura, dejará algo de energía calorífica que es la moneda de uso en el planeta, eso nos servirá para ir comprando mejoras para las armas, más capacidad de carga para Jim y mejoras para el robot. Lost Planet 3, es un buen juego, que no

depende que hayan jugado las entregas anteriores, de hecho, es muy diferente y eso, sé que no les gustó a muchos, pero si nunca los han jugado -o no les gustaron- entonces Lost Planet 3 es un juego al cual le deberían de dar una oportunidad. Yo lo disfruté mucho y tardé varios días en terminarlo, lo cual agradezco, porque no es el típico juego de 8 horas o menos… cómo ciertos títulos de disparos. Actualmente pueden encontrar Lost Planet 3 para PS3, Xbox 360 y Windows, en sus respectivos bazares digitales, con un precio promedio de $600 pesos, pero, ya saben siempre estará disponible la renta. r


6

Sustentabilidad

8 de diciembre de 2013

México y tendría efectos en la competitividad, economía, desarrollo, salud de los habitantes y Medio Ambiente”. Sobre que no se actúe en favor del Medio Ambiente en este segundo año de administración federal dijo que “la asignación del Presupuesto del 2014 no ha sido lo más adecuada en materia de CC. Desde el año pasado, la creación del fondo para el CC se ha retrasado y la asignación de recursos no se ha concretado. Es importante mencionar que los presupuestos no responden a las necesidades sectoriales de financiamiento para mitigar y adaptarse al CC, esto se puede observar en el Anexo 15 de Cambio Climático.

México: combate ficticio al Cambio Climático Juan Carlos Machorro Adrián Fernández, representante en México de la Fundación Climate Works, dijo que el Programa Especial de Cambio Climático (PECC) del sexenio pasado fue un fracaso y que el actual PECC que se presentará en 2014 va por el mismo camino, ya que si bien la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) está incluyendo en sus acciones y políticas la prevención y mitigación del Cambio Climático (CC), las demás dependencias federales tienen otros objetivos donde no incluyen esa política que, se dice transversal y de injerencia de todos los organismos de la Federación. Ejemplos de ello son la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), que trabaja en materia alimentaria, o la de Energía (Sener), enfocada a generar energía, ambas en la actualidad no han dado a conocer acciones de mitigación climática. Explicó que al PECC le toca decir qué medidas deben establecerse y a dónde se llegará y que esta administración haga una realidad mitigar el 30% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) al 2020, “ya que lo más difícil es la discusión de los presupuestos que ya están elaborados para el 2014 y el PECC no tiene lista sus medidas y costos y no hay forma que el 2014 contribuya en dicha meta, al no tener presupuesto”, lamentó. En entrevista con Mi Ambiente, comentó que “el debate es que el PECC debe ser analizado y sólo queremos que se respondan este tipo de preguntas legitimas, sin prejuzgar o analizar sus alcances, ya que no queremos especular; cuando sea publicada debemos evaluarlo, sobre sus propuestas, a dónde llegaría, cómo viene, sus mecanismos cuantitativos y monitoreo del mismo y si ello lleva a metas”. Indicó que “no estamos empezando de cero con base de 10 años de diversos estudios, el gran reto del

Millones de mexicanos en riesgo por CC - 14 millones de personas están vulnerables en zonas de alto riesgo. - 8.5 millones de personas se ubican en zonas inundables. - 33.6 millones de personas viven en zonas de sequías. Fuente: INEGI, ITAM

Año 22

No. 927

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.

Edición

Mexiquense Año 16

No. 791

nuevo PECC es tener los acuerdos políticos como mandato oficial para que otros sectores se comprometan a participar en la mitigación”. Mencionó que la Federación trata de ir por la escalera rápida de mitigación del CO2 con el shale, gas que ya está demostrado no es la solución adecuada. Sin embargo, pese a lo declarado por el especialista, lo anterior deriva en que las políticas ambientales federales sólo se aplicarían en la realidad en los últimos cuatro años de este sexenio, dejando los dos primeros al traste en mitigación climática y reduciendo los trabajos a un sexenio de cuatro años de combate climático. Dijo que hasta que se hagan realidad los sistemas de mitigación, el PECC está destinado al fracaso y seguirá como un documento muy bonito, “pero que no ayudará en nada, a menos que la Federación obligue a sus dependencias a actuar en la realidad”. Abundó que “no vamos en la dirección correcta, ya que no se fomentan las energías renovables por las mismas inversiones actuales en otros sectores y en próximos meses la reforma energética frenaría este sector con impuestos y aún no sabemos qué tanto la reforma permita alcanzar dichas metas de mitigación”. Al respecto, en entrevista con Mi Ambiente, Gustavo Alanís, director del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), dijo que en el Plan Nacional de Desarrollo de este sexenio, a diferencia de su predecesor, no cuenta con un ramo específico para el CC y sólo se contempla dentro del eje número 4 sobre un México próspero. Detallo que el PND sí contempla metas y estrategias en áreas como el transporte y bosques, pero no hace un recuento específico de la problemática de atender el CC, pues no lo establece como prioridad a nivel nacional y lo deja en un segundo plano en el PND. Sobre cumplir las metas fijadas por la Federación, indicó que los

estudios que se han realizado, hasta el momento muestran que se requerirían entre 168 mil a 178 mil millones de dólares para cumplir con la reducción de emisiones para 2020, lo que implicaría una mitigación de 261 millones de toneladas de Co2e, donde las principales fuentes de reducción podrían darse en el sector energético. El PECC es un instrumento fundamental para cumplir con estas metas, sin embargo, la situación actual apunta a que las metas establecidas en la Ley General de Cambio Climático no serán cumplidas en el tiempo esperado debido a que aún no se han desarrollado todos los instrumentos necesarios para financiar esta transición, la voluntad política aún es muy baja, existe una falta de coordinación y comunicación intersecretarial y México aún no ha logrado elevar el CC a un nivel de prioridad. De suceder lo expresado por Adrián Fernández en relación a que el PECC no cumpla en la realidad sus objetivos, el ambientalista recalcó que “no cumplir con las metas de emisiones significaría un retroceso importante para

Emisiónes de CO2 de México para el mundo - Las emisiones de CO2 per cápita de una persona en el mundo es de 3.5 toneladas anuales - Un mexicano genera cada año 7.5 toneladas de CO2 - México en Latinoamérica es que más CO2 genera con 471,459 mil toneladas al año.

- La ciudad de México genera poco más de 52 millones de toneladas de GEI´s al año. - México usa 80% de origen fósil y sólo 3.4% de energías limpias.

Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL

José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN

Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y P RODUCCIÓN ACADÉMICA

Fuente: Centro Mario Molina, ONU, Sener

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA

FEDERACIÓN DICE QUE TRABAJA, PERO NO DICE COMO En la mesa de análisis del PECC, organizada por el Centro Global para la Sostenibilidad del Tecnológico de Monterrey CCM, la directora general de Políticas para el Cambio Climático de la Semarnat, Beatriz Bugeda Bernal, replicó de forma inmediata a Fernández Chistlin, al señalar que es mentira que no se tengan incluidas diversas medidas de mitigación y que el INECC tiene muy claro lo que se puede reducir con el PECC actual al 2018 en lo que corresponde a este sexenio y la meta es al 2020. Debe dejarse bien claro cómo se está trabajando en el PECC, enfatizó; sin embargo, no aclaró la falta de presupuesto, inacción oficial y acciones de otras dependencias, pese a que la Semarnat lidera la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático y que serán dos años en esta administración en la cual no se trabajará o aplicará el PECC en la realidad. r

Esencial el trabajo municipal Edgar Villaseñor Franco. director ejecutivo de ICLEI México, comentó a Mi Ambiente que en tema municipal que espera que las reglas gubernamentales en clima realmente se cumplan, aunque ello requerirá mucho esfuerzo y dinero; y el segundo que la estrategia que se pretende publicar para abril, habrá que esperar a ver cómo es que el gobierno trabajará para la consecución de los objetivos en la materia. Añadió que en el caso de los municipios, el reto es difícil, sin embargo el hecho de empezar a trabajar en el establecimiento de acciones de mitigación y adaptación es un avance importante, pero no se debe dejar de considerar que la mayoría de los municipios presentan condiciones de desarrollo que limitan los esfuerzos que puedan llevar a cabo. r

Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN

Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Socio de Prensa Unida de la República

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 5740-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-5567-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50


Sustentabilidad

8 de diciembre de 2013

7

Ambicioso plan sustentable de CFE

México transita hacia una generación de energía eléctrica más limpia. Luis E. Velasco Yépez La sustentabilidad de las actividades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la meta más ambiciosa y una responsabilidad de la paraestatal. Por ello, cada vez se trabaja más en reducir los contaminantes. Prueba de lo anterior es que con algunas mejoras realizadas a la Central Termoeléctrica Manzanillo I Unidades 1 y 2 que no ingresó al Mecanismo de Desarrollo Limpio, este año dejará de emitir 1.1 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2). Asimismo, la CFE alinea sus esfuerzos considerando los compromisos establecidos por el gobierno federal en el Programa Especial de Cambio Climático (PECC) y considerando el capítulo de Sustentabilidad del Plan Nacional de Desarrollo. Por lo que respecta los proyectos eólicos Oaxaca I, II, III y IV, conjuntamente con el proyecto La Venta III, permitirán reducir aproximadamente 900 mil toneladas anuales. Con la Central la Venta II se dejarán de generar 620,362 toneladas de CO2, al año. En breve, se darán a conocer las emisiones que se dejan de emitir a la atmósfera con las centrales que se encuentran dentro programa del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) de la ONU. El desarrollo económico de cualquier país es impensable sin la energía requerida para mover los elementos que componen su estructura social y productiva. México no es la excepción y, por ello, año con año, es necesario construir nueva infraestructura para la generación y transmisión de energía eléctrica, por lo cual, la CFE tiene el compromiso de brindar esa energía con oportunidad y calidad requerida al menor costo posible y sin menoscabo del entorno. La demanda de energía eléctrica del país crece 4 por ciento anual. La CFE asume la responsabilidad de proteger el entorno natural y social de las regiones donde se desarrollan las actividades, toda vez que las comunidades humanas esperan el respeto a sus derechos y a sus bienes, así como de su patrimonio cultural; además, al igual que CFE, diferentes organizaciones de la sociedad civil y grupos académicos plantean la necesidad de conservar los ecosistemas y los bienes y servicios que le ofrecen al

ser humano. En atención a ello, se conjuntan esfuerzos para desarrollar estudios detallados y complejos e incorpora diseños, obras y acciones en la infraestructura eléctrica que permiten mantener y conservar la calidad del entorno donde se establece, respetando en todo momento los valores culturales tangibles e intangibles de nuestra sociedad. RESPONSABILIDAD AMBIENTAL DE CFE En la planeación, diseño y operación de la infraestructura eléctrica, además de los costos y requerimientos técnicos, también se toman en cuenta las condiciones ambientales y sociales del

entorno. Se pone especial cuidado en conservar, proteger y restaurar los ecosistemas y los servicios ambientales que ofrecen para lo cual se construye y opera infraestructura sustentable que asegure el uso y disfrute de las herencias naturales y culturales para las generaciones posteriores. Además, el Programa de Ordenamiento Ecológico General del Territorio (POEGT) es un instrumento de política pública sustentado en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y en su Reglamento en Materia de Ordenamiento Ecológico.

REFORMA ENERGÉTICA La Reforma Energética que propone el Presidente Enrique Peña Nieto permitirá clarificar y delimitar los procesos del sector eléctrico sin privatizar la CFE, dará certeza jurídica constitucional a las inversiones públicas y privadas, hará posible la baja de los precios de la luz y transparentará el costo real del porteo y de los subsidios, garantizando que la electricidad llegue a las comunidades más apartadas del país e impulse el crecimiento exponencial de los centros urbanos, aumentando la participación de las energías renovables. Así lo aseveró el director general Sigue en la pág. 15


8

8 de diciembre de 2013


En Ambiente

8 de diciembre de 2013

9

CHISMES, ESPECTÁCULOS Y ALGO MÁS... Paty Larrañaga

* Sí er a rrápido ápido y furioso * TTrres era cantantes para el Mundial de futbol * Iñárritu, a las caricaturas * Fallece Nelson Mandela vvv La noticia de la semana sin temor a equivocarnos, fue la muerte de Paul Walker actor de las películas de “Rápido y Furioso” y que en dos ocasiones estuvo en nuestro país para promover sus filmes, no cabe duda que el actor murió como le gustaba, en medio de la velocidad, pues el auto en el que viajaba de copiloto se derrapó y volcó para después chocar con un poste y un árbol e incendiarse por completo a una velocidad de 330 kms por hora, no sé en qué ciudad se pueda correr a más de 60 kms libremente por las calle, porque ni siquiera iba en una vía rápida, iba en plena calle y el accidente fue terrible e inevitable, lo morboso del asunto es que como en Los Ángeles hay cámaras en cada poste de luz, pues el accidente quedó plenamente grabado y las imágenes son terribles, él falleció en segundos tras el impacto que sufrió, concluyó el servicio forense del condado de Los Ángeles. En el reporte de la autopsia se confirmó que el amigo de Walter, Roger Rodas, era quien conducía el auto deportivo Porsche. Su amigo y hermano del alma Vin Diesel acudió al lugar del accidente para brindarle un homenaje y se encontró con que había cientos de personas haciendo lo mismo, por lo que agradeció a través del micrófono de una patrulla, el cariño demostrado a su mejor amigo. A Walker le sobrevive su hija de 15 años, Meadow, mientras que a Rodas su esposa y sus dos hijos. ¡Descansen en Paz! vvv No será la voz de Ricky Martin la que interprete la canción oficial del mundial de futbol, aclaró el comité organizador y la verdad ya nos extrañaba que fuera él, precisamente en un lugar del mundo donde abundan los cantantes y muy buenos. Previo al sorteo del mundial en una rueda de prensa en Costa do Sauípe, complejo hotelero brasileño, el comité organizador aclaró que la confusión obedeció a que la grabadora responsable del evento lanzó un concurso internacional para escoger una de las canciones que se incluirán en el álbum oficial del Mundial 2014 y escogió a Martin como uno de los jurados, pero no como interprete. vvv El que sí cantará durante el Super Bowl será Bruno Mars así que se espera que sea un show magnífico como la mayoría de las ocasiones. vvv Oiga y de plano se necesita ser muy tonto para robarse algo que contenga este símbolo a nivel mundial y hasta en los lugares más paupérrimos del Planeta se sabe que cuando aparece esto, hay que alejarse lo más lejos y pronto que se pueda, así que no nos explicamos cómo es posible que se hayan robado un camión que contenía una máquina de rayos para atacar el cáncer y que ya no funcionaba y todavía le hayan sacado o hayan manipulado el centro dónde estaba el material radiactivo, ¡claro!, en el pecado llevarán a penitencia pues la exposición a la radiación es muy dañina incluso puede ocasionar la muerte, lo malo es que estos “tontos” pueden dañar a otras personas, porque se encontró el camión y el aparato, pero no se encontró la fuente de radiación, ¡uff! ojalá y estén bien lejos de mi

casa y de la usted, ¡desde luego! vvv Pues yo no sé si tendrá experiencia en esto del Cartoon, pero Alejandro González Iñarritu es el candidato más cercano a dirigir “El libro de la Selva” desde luego sabemos que todo lo que hace este hombre, lo hace muy bien, así que no dudemos de él…El estudio y el director están negociaciones, la cinta, tendrá un guión de Steve Kloves, responsable de la saga Harry Potter y sería una versión con acción real del famoso cuento de Rudyard Kipling. Iñárritu ha finalizado el rodaje de su película Birdman, una comedia negra para la que cuenta con Michael Keaton, Zach Galifianakis, Edward Norton, Emma Stone y Naomi Watts como protagonistas. vvv Los Killers se volvieron a poner románticos y navideños, lo han hecho por los últimos ocho años y esta semana estrenaron su video “Christmas in LA, protagonizado por Owen Wilson, el sencillo ya se puede comprar en Itunes y las ganancias otra vez serán de nueva cuenta para la organización RED, Brandon Flowers vocalista de la banda declaró al diario Londinense Metro que en esta ocasión se habla de un actor en decadencia que pierde la navidad tradicional. vvv Y se esperaba la reacción del mundo de la música ante al atrevimiento de Miley Cirus de fumar marihuana en pleno escenario y ante millones de televidentes, la chica ha sido vetada de todos los eventos de MTV, no la quieren volver a ver ahí, por el espectáculo que dio, incluso uno de los organizadores dijo: “si le gusta que lo haga en su casa, pero no en televisión mundial”, ¡uff!, qué oso diría mi amiga Maggy… vvv Y Franco de Vita está trabajando en el mejor disco de su carrera, él, que le ha escrito al amor a la amistad, la niñez, un taxista ("Louis") y Venezuela ("Al norte del sur"), entre otros, explica que prefiere mantenerse alejado de un tema en particular a la hora de buscar inspiración. "Dependiendo de la música voy al texto. Pocas veces me he sentado a decir: voy a escribir una canción sobre esto. Se me ocurrió a lo mejor una vez en la vida, que escribí sobre las mujeres maltratadas, pero me ha ocurrido pocas veces", explicó el intérprete de "Tú de qué vas" y "No basta". De Vita a sus 59 años, sólo tiene una fórmula: "Tienes que vivir para poder seguir alimentándote, para poder seguir escribiendo. Si te quedas en tu casa, difícilmente vas a encontrar inspiración. Tienes que seguir vibrando, tienes que salir a la calle, tienes que ver a la gente, tienes que compartir". Bajo esta razón, decidió apostar por la grabación de un nuevo álbum bajo el formato de Primera Fila, que consiste en grabaciones de nuevas versiones de éxitos en vivo, ante un público reducido y en compañía de grandes figuras de la música. vvv El mundo llora la muerte de Nelson Mandela que después de una larga enfermedad y desde luego los estragos de la edad y del largo cautiverio que sufrió y que le dejó secuelas irreparables en su salud. Mandela creador de la patria Sudafricana, un ícono de la libertad para el mundo nos deja un legado de valentía y amor a la libertad impresionante, ¡descanse en Paz! r

MIS ATAJOS DEPORTIVOS Arturo Alvarez del Castillo elcronistadeportivodemexico@hotmail.com

HO OS HOYY, LLOS F I N A L I S TA S Luego de la intrascendente junta de los dueños del balón a principio de esta semana, siguió la actividad en la cancha y hoy domingo conoceremos a los finalistas que se disputarán el título del torneo Apertura 2013. Llegaron a semifinales los cuatro equipos más contundentes del momento: América, Toluca, León y Santos. Dejaron en el camino a los Tigres, Cruz Azul, Morelia y Querétaro. Las Aguilas del Piojo Herrera le tiran al bicampeonato, pero no es nada fácil esta liguilla para ellas. De milagro echaron a los norteños gracias a un empate en el Azteca. Injusta la eliminación del equipo del Tuca, porque todo lo tuvieron en contra incluido al árbitro Marco Antonio Rodríguez. Pero ahora la situación es otra frente a unos diablos que también quieren ser campeones. Están con la pólvora seca y dieron cuenta de los cementeros del Cruz Azul por goleada de 3-0 en la Bombonera y ahí resolvieron el duelo que redondearon en el Azul. Lastimosa la actuación de la máquina que fue abroncada por su indignada afición que invadió la cancha para protestar y reprochar a sus jugadores. De los otros contendientes, el León está impresionante con una artillería muy efectiva.

Eliminó al Morelia recetándole siete goles en los dos encuentros. Ahora va contra el Santos, un rival de más respeto que el tarasco, bien dirigido, con capacidad para manejar estos partidos finales. Tendrán un buen duelo de seleccionados, el Cepillo Peralta frente al experimentado Rafa Márquez. Atractivo el agarrón. Si ganan los leoneses serán candidatos serios al título. Hoy conoceremos a los finalistas. Volviendo a la junta de los dueños de los equipos, se esperaba más interesante y movida en la que iban a caer cabezas por el pésimo desempeño de la selección nacional, pero no paso nada. Tampoco se freno la multipropiedad de clubes. Se permitió la compra del Atlas por Televisión Azteca de Ricardo Salinas Priego. Nadie chistó. Se nota claramente la sólida brarrera que ha levantado la mafia del futbol para no dejar entrar a Carlos Slim, quien ya se convirtió en un dolor de muelas con la transmisión de los partidos del León en dos canales de paga. En otro tema de los mandones del deporte de las patadas, la mayoría apoyó la continuación del Piojo Miguel Herrera al frente del tricolor en el Mundial de Brasil. Y a propósito, el pasado viernes fue el sorteo de los equipos competidores de lo que informamos en nota por separado para saber que rivales le corresponden a México. MEXICO CONTRA BRASIL EN EL PRÓXIMO MUNDIAL 2014. Es el rival que le tocó en suerte al tricolor en el sorteo que se efectuó el pasado viernes en la ciudad de Bahía, Brasil. El equipo mexicano quedó sembrado en el grupo A en el que figuran también Croacia y Camerún. El tri debutará ante Camerún y el 13 de junio, luego el 17 contra el anfitrión Brasil el 17 en Fortaleza y cierra con los de Croacia el 23 . Sin duda, un grupo muy fuerte para los nuestros, no tendrán un solo rival cómodo. Al menos no le toca debutar con los de casa. r


10

8 de diciembre de 2013


Opinión

Reforma política Héctor Villar Barranca En el Senado de la República se avanzó en una Reforma Política en la cual se conviene lo que convenirse puede. A despecho de quienes desearían se les diera todo para asegurarles el triunfo que anhelan y del que cada vez parecen estar más distantes. El grupo parlamentario del PRD, con Jesús Zambrano, presidente de su Partido, se retiraron de la discusión de esa reforma, como del Pacto por México, porque, dicen, “se trata de imponer un proyecto light, que deja fuera temas trascendentes como la regulación de la consulta nacional”. Zambrano y el senador Alejandro Encinas, representante de su instituto político en las discusiones para la reforma política, recalcaron que las dejan por no estar dispuestos a avalar “el albazo” que PRI y PAN pretenden dar al aprobar la reforma energética sin que se hayan tratado en comisiones las tres iniciativas. Según se ha insistido a la Reforma Política seguirán los trabajos de la Reforma Energética. Pretenderían que se han celebrado acuerdos en lo “oscurito” para hacer a un lado su iniciativa y conducir el resultado de tales discusiones a un resultado adecuado a las propuestas de PRI y PAN. No hay tal, aclararían con toda oportunidad César Camacho, presidente del Revolucionario Institucional, y Gustavo Madero, presidente de Acción Nacional. No, ocurre que las iniciativas se votan, en comisiones y en el pleno, se aprueba la que más votos suma a favor. Así es en las democracias representativas. Obviamente el PRD no logra mayoría y su propuesta no avanza. Entre cambios relevantes que en la colegisladora se aprobarán, adicionarán o modificarán, encontramos:

Un Instituto Nacional Electoral sustituye al IFE. Será la autoridad en la materia. Independiente en sus decisiones y funcionamiento; certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad son sus principios rectores. Estará conformado por un consejero presidente y diez consejeros electorales, quienes estarán en el cargo por nueve años, sin posibilidad de reelección. Los diputados federales podrían reelegirse hasta por tres periodos, para sumar doce años en el cargo; los senadores hasta por un periodo adicional, alcanzarían doce años también. La modificación conduce a la profesionalización de la tarea legislativa, por una parte, y por otra, confiere a los electores la facultad de retirar, en un proceso electoral, a sus representantes. Se transformaría a la Procuraduría General de la República en una Fiscalía General de la República como órgano público autónomo, dotado de personalidad jurídica y de patrimonio propios. Correspondería al Senado la designación del su titular, duraría en el cargo nueve años. El fiscal dejará de ser subordinado del titular del ejecutivo. La toma de protesta del titular del Ejecutivo para el periodo del 2018 al 2024, sería el 1 de diciembre del 2018 para concluir el 30 de septiembre del 2024, con la finalidad de que el siguiente titular inicie el encargo el 1 de octubre de 2024. El propósito es generar una transición más dinámica entre la fecha de los comicios, la declaratoria de Presidente Electo y la etapa de entrega-recepción, así como la protesta del nuevo titular del Ejecutivo Federal. Se aumenta el número de votos requerido para mantener el registro como partido político a tres por ciento. Habrá algunos organismos políticos que no sobrevivirán a las nuevas disposiciones. Hay más, mucho más, habremos de tratarlo cuando la minuta (la iniciativa aprobada en el Senado) sea votada en la Cámara de Diputados. r

8 de diciembre de 2013

11

EL BUZÓN Alfredo Ibáñez alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx Twitter: @ibanezalfredo

* Perredistas del DF a favor de alza de servicios en la ciudad * Diputados locales por Huixquilucan sin pena ni gloria En días pasados se desbordó el Río La Compañía, en los límites de los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, por más de 11 horas de trabajadores laboraron para limpiar el cauce. El alcalde de Chimalhuacán, Telésforo García ,señaló que la causa del desbordamiento de las aguas negras, son las cientos de toneladas de desperdicios que se depositan en el tiradero a cielo abierto de Nezahualcóyotl. Exhibió documentos en los que desde el 26 de junio del presente año alertó sobre el riesgo a las autoridades responsables; sin embargo, no se actuó. Dicho tiradero clandestino está clausurado, no obstante, ni las autoridades de Neza, encabezadas por el alcalde Juan Zepeda, ni la administración estatal hacen algo para impedir se siga usando como basurero. Hay alguien que cobra para se deposite ahí la basura, eso lo saben las autoridades. Es un negocio ilícito, pero como siempre la corrupción impera avalada por los gobernantes. *** Los perredistas en el DF trabajan intensamente para entregarle al PRI la Jefatura de gobierno capitalino. Hacen bien en cederle la estafeta, pues han demostrado que no saben gobernar y que no están de lado de los pobres. Su insistencia por encarecer los servicios públicos como es el transporte de pasajeros y

Juan Zepeda no optimizarlo, es el mejor de los ejemplos. Ahora quieren que el boleto del Metro cueste 5 pesos. Con gusto se pagaría eso y más siempre y cuando lo limpiaran de ambulantes, rateros, acosadores sexuales, y obviamente que los trenes fueran modernos y no chatarras como los actuales. Diputados locales como Esthela Damián, Efraín Morales y Daniel Ordóñez, del PRD fijaron postura sobre el alza y adelantaron que el jefe del gobierno respetará el resultado de la encuesta aplicada a la población para subir o no la tarifa. Son burdos, nadie les cree que estén con los que menos tienen, éstos toman nota y actuarán en las urnas llegado el momento de elegir nuevo gobierno en el DF. *** Los diputados locales de Huixquilucan, tanto del PAN, Annel Flores y Enrique Vargas, así como el del PRI, Juan Millán, ya demostraron su ineficiencia y falta de compromiso con la población. Frente a los diversos problemas que enfrenta esa localidad, como la inseguridad, no fijan postura en el Congreso, ni tampoco interceden ante el gobierno estatal que encabeza el gobernador Eruviel. Su actuar se basa principalmente en jornadas asistenciales, dádivas a la población, en tanto la tarea legislativa que pueda beneficiar a un sector más amplio, está de lado porque adolecen de capacidad. r

PALÍNDROMO Héctor Rivera Trujillo

LO COTIDIANO CON CLASE Pepe Cámara joecamara1@hotmail.com

Con el objetivo de impulsar el uso de las energías limpias en casas y zonas habitacionales, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por 357 votos, reformas a la Ley de Vivienda, que beneficiarán al Medio Ambiente y la economía familiar, y fomentarán la cultura ecotecnológica. Se adiciona un segundo párrafo al artículo 71 de dicho ordenamiento que establece que la Comisión Nacional de Vivienda promoverá el uso de energías renovables mediante las ecotecnologías, acorde a las regiones bioclimáticas del país. El diputado Abel Guerra Garza (PRI), secretario de la Comisión de Vivienda, señaló que el consumo desmesurado de combustibles fósiles como carbón, petróleo y gas, ha provocado graves problemas de contaminación asociados a gases de efecto invernadero. El avance de la ciencia ha generado nuevas tecnologías que obligan a actualizar el marco jurídico para impulsarla, en virtud del evidente beneficio que brinda.

En México existen importantes procesos técnicos en la materia, y se ha implementado la Estrategia Nacional para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, no obstante, falta utilizar nuevas tecnologías, añadió. El dictamen armonizará la Ley de Vivienda con la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética. Incentiva el uso y aplicación de tecnologías para aprovecharlas, induce la eficiencia y el ahorro de energía, promueve y difunde su uso y aplicación en el ámbito doméstico. Las fracciones parlamentarias se pronunciaron por promover mecanismos de gobernabilidad ambiental y energética que favorezcan la conservación del ambiente y reduzcan la dependencia de hidrocarburos como fuente primaria de energía. Con una legislación más estricta, se promueve y exige la utilización de al menos una ecotecnia por vivienda, y un uso cada vez mayor de todo tipo de tecnologías, debe ser política de Estado. Los combustibles fósiles son finitos, y no actuar en contra, advirtieron, llevaría a la humanidad hacia un callejón sin salida para su preservación y el mantenimiento de su forma de vida. Utilizar energías limpias y renovables en viviendas no puede ser un ecologismo tibio, de propaganda o simplemente un ecologismo de mercado. r

galerias_mexico@yahoo.com.mx * Quiere PRI recuperar el DF * Bebederos obligatorios * Muy cara la ALDF * AL ANUNCIAR el arranque de una cruzada en el Distrito Federal, el líder del PRI, César Camacho Quiroz, afirmó que los priistas están decididos a recuperar la Ciudad de México en las elecciones de 2015. Para lograrlo, explicó, se necesita trabajar profundamente en todos los rincones de la capital. Reconoció la falta de líderes en el PRI del DF y señaló que el reto para alcanzar mayores espacios en la capital debe ser asumido por el CEN del PRI, Comité Directivo capitalino y Comités Delegacionales y Seccionales. En el evento político estuvo presente el dirigente del PRI-DF, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, quien sabe bien que falta trabajo de los tricolores en la Ciudad de México y que hay que trabajar mucho para lograr alguna curul en la ALDF y, cuando menos, dos o tres delegaciones. * LO BEBEDEROS serán obligatorios en todas las escuelas del DF, de acuerdo a las reformas aprobadas a la Ley de Educación de la Ciudad de México, aprobadas en la Asamblea Legislativa del DF. El diputado del Partido Nueva Alianza, Jorge Gaviño Ambriz, quien presentó la iniciativa para las reformas a la citada ley, informó que se tiene que

garantizar la potabilidad del agua en los planteles de educación básica, porque se almacena agua en cisternas por mucho tiempo. También en los restaurantes se ofrecerá agua a todas las personas con el fin de evitar el consumo de bebidas azucaradas. Tanto la obligación en las escuelas de instalar bebederos de agua como el programa de salud del GDF para evitar el consumo de refrescos son acciones importantes para que los capitalinos cuiden su salud. Ojalá que esto no quede en sólo un anuncio de corte político. * LO QUE ya se sabía que en la Asamblea Legislativa del DF los diputados de todos los partidos políticos trabajan poco y cobran mucho, fue confirmado con el resultado de un estudio realizado por la empresa de consultoría Integralia, que reveló que, pese al presupuesto de mil 472 millones de pesos para el presente año, los resultados alcanzados son mínimos; además de opacidad en el trabajo legislativo. El director de Integralia, Carlos Ugalde Ramírez, entre otras cosas, informa que los diputados en el ALDF reciben 74 mil pesos mensuales para sus módulos de atención, pero no informan el destino de esos recursos. El estudio de Integralia es amplio y no deja duda alguna de que la ALDF resulta muy cara para los capitalinos que pagan con sus impuestos los fabulosos presupuestos de la ALDF. r


12

8 de diciembre de 2013

Comunitarias

De alta calidad académica el bachillerato del IPN: Bustamante Díez Rafael Cienfuegos Calderón En la Expo Profesiográfica de Nivel Medio Superior 2013, la directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, expuso que el bachillerato que ofrece el IPN está reconocido como la mejor opción a nivel nacional por su alta calidad académica. Ante estudiantes de secundaria que acudieron a la expo, comentó que ésta permite dar a conocer la oferta educativa y los servicios que el Politécnico ofrece a quienes aspiran ingresar. La información fue relativa a los 94 programas académicos -78 escolarizados y 16 en la modalidad a distancia y mixta- que se imparten en los 17 Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT), así como

en el Centro de Estudios Tecnológicos (CET1) “Walter Cross Buchanan”. El objetivo de la Expo Profesiográfica es apoyar a las y los jóvenes que están ante el dilema de elegir sobre sus estudios de bachillerato; “al visitar la expo tendrán elementos suficientes para tomar la mejor decisión, pues son estos jóvenes quienes representan el futuro del país”. Enfatizó Bustamante Díez que el bachillerato que ofrece el IPN está reconocido como la mejor opción a nivel nacional por su alta calidad académica y así lo demuestra el hecho de que por sexto año consecutivo los estudiantes politécnicos obtuvieron los mejores resultados en la Prueba ENLACE (Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares). r

Convenio de colaboración "Huixquilucan - Cuajimalpa" Guillermo Sánchez Huixquilucan, Méx.- El ayuntamiento local y la Delegación Cuajimalpa del Distrito Federal firmaron un convenio general de colaboración administrativa en el que se establece que el inmueble “El Cacalote”, ubicado en la Unidad Deportiva “Año Internacional de la Mujer”, cuente con servicios administrados por ambos gobiernos. Con este convenio se beneficiará a habitantes de las colonias San Fernando, La Retama y el Olivo, al igual que los vecinos de Cuajimalpa, Delegación del poniente del DF. Carlos Iriarte Mercado, alcalde de Huixquilucan, comentó respecto a este convenio que se trata de una muestra clara de que se puede coincidir en objetivos de políticas públicas, dando certeza jurídica y compartiendo responsabilidades. “El Cacalote” se ubica en Huixquilucan, pero también beneficia a Cuajimalpa, y ambas entidades se

comprometieron a otorgar condiciones necesarias como reglamentación internan para establecer las reglas de uso de instalaciones, mantenimiento compartido y vías de acceso para personas con capacidades diferentes, entre otras. Estas acciones reflejan que trabajar en comunidad, aún perteneciendo a diferentes demarcaciones, deja un legado para futuras generaciones, ya que los retos que se enfrentan son similares en temas prioritarios como salud,educación, alumbrado público y seguridad, dijo Iriarte Mercado. En tanto el delegado de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez, destacó que dicho convenio hermana a ambos gobiernos con una función importante, como es el fomento al deporte “actividad que ha distinguido al gobierno de Huixquilucan”. Por ello, se mantendrá la renovación y optimización del deportivo citado, agregó, e informó que su administración se compromete a ayudar en la renovación de las instalaciones. r

Hay que compartir riesgo financiero con empresas sociales: SEDESOL Rafael Cienfuegos Calderón Las reformas con visión de Estado que impulsa el gobierno federal son para buscar salidas productivas a los rezagos y marginación en que vive la mitad de la población, así como para que ejerzan su derecho a la alimentación, mandatado en el artículo cuarto de la constitución. Tras expresar lo anterior, Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), urgió a democratizar la productividad y la economía del país con base en las empresas sociales y solidarias que trabajan en proyectos productivos para mejorar la calidad de vida de los sectores de mayor pobreza. Como complemento de las reformas de largo alcance y con visión de Estado, el gobierno de la República, en coordinación con los estados y municipios, trabaja con los programas sociales y la Cruzada

Nacional Contra el Hambre para que millones de mexicanos tengan una alimentación adecuada. Con el viraje que se ha dado a la política social, se busca vincular lo social con lo productivo, para romper el mito de que los pobres no son capaces de salir adelante con su propio esfuerzo y trabajo, por lo que dependen de los subsidios gubernamentales. “Debemos romper mitos en muchos sentidos para compartir el riesgo financiero con las empresas sociales a fin de generar mayor productividad y rentabilidad, para generar empleos suficientes y dignos para que los sectores en condiciones de pobreza salgan adelante por su propio esfuerzo”, señaló. Rosario Robles sostuvo un diálogo con integrantes del Instituto México del Centro “Woodrow Wilson” encabezados por su director Duncan Wood. r

"Gobernar Toluca, un reto": Martha Hilda

Alejandra Campos Yañez Toluca; Méx.- “Gobernar Toluca es reto, d esa fío, oportunidad y compromiso”, dijo la presidenta municipal de esta localidad, Martha Hilda González Calderón, al rendir su primer informe de gobierno. En sesión solemne de Cabildo, apuntó que es tiempo de construir, no sólo en lo material, sino en lo h u m a n o ”, e i n fo r m ó d e l as o b ras y acciones que su administración ha realizado en este primer año de gobierno. González Calderón contó con la presencia del gobernador estatal, Eruviel Ávila Villegas, y de los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, ante quienes definió, en primer lugar, al municipio ed u c ad o r, c o m o l a c o n j u n c i ó n d e esfuerzos entre población y gobierno para aprender juntos la manera de construir y reconstruir nuestros espacios de convivencia. Destacó la formación del Consejo Ciudadano, la reestructuración político-social del territorio y de la administración pública municipal para ser más eficientes en la atención de las necesidades de la población. Entre ellas, dio prioridad a la prevención social de la violencia y la delincuencia, acciones a las que se dedicaron 64 millones de pesos para recobrar espacios públicos y mejorar la convivencia, tanto familiar como comunitaria. En la Sala Felipe Villanueva, declarada recinto oficial para esta ocasión, González Calderón entregó a los miembros del Cabildo la versión completa del informe y un recuento, en primer término, de las principales actividades efectuadas en beneficio de la niñez y la juventud toluqueñas, entre las que mencionó la dotación de más de 3.7 millones de desayunos y raciones alimenticias, y de vales por útiles escolares, por un monto de 1.2 millones de pesos, con lo cual se benefició a un total de 27 mil 154 menores. En cuanto a las acciones encaminadas a la protección y estímulo a los jóvenes, informó la entrega de los premios Municipal de la Juventud 2013 y Jorge Bucay, con los que se hizo un merecido

reconocimiento a quienes se distinguen en su ámbito de su actividad. En relación con las labores del Sistema DIF Municipal, señaló que en esa fecha la titular estaba en M o nte r r e y, a d o n d e f u e a re c i b i r e l Distintivo Gilberto Rincón Gallardo, por su esfuerzo a favor de la integración social de las personas con discapacidad. Asimismo, aludió a la creación de dos nuevos SIAMAS (Unidades del Sistema Integral de Atención Médica Asistencial) en el municipio, enumeró las actividades de apoyo al deporte y reconoció el desempeño de Ibeth “La Roca” Zamora, campeona mundial de boxeo, y de Atilano Salinas Sánchez, quien a sus 82 años logró medalla de bronce en natación en los Juegos Nacionales INAPAM 2013. Detalló las actividades artísticas y culturales, entre las citó el Festival del Centro Histórico, la Fiesta de la Música, la Feria y Festival Cultural del Alfeñique de este año y el desempeño de la Orquesta F i l a r m ó n i c a d e To l u c a , a s í co m o l a inminente construcción del Teatro de la Ciudad. En el rubro de la infraestructura urbana y la obra pública, dio a conocer la Actualización del Plan de Desarrollo Urbano del municipio, con previsiones técnicas hasta el año 2030 y la recuperación de espacios públicos, por la que el municipio se hizo acreedor al premio “Experiencias E x i t o s as”, d e l a Fed e ra c i ó n N a c i o n a l de Municipios de México. Se refirió a la construcción de la Plaza Estado de México, que se dedicará a la comunidad libanesa, y al desarrollo de más de 180 obras de impacto social, donde destacó la edificación de las plazas Amador López y Carlos Gómez, para reubicar a comerciantes de la Alameda y la construcción de nueva techumbre para el Mercado Miguel Hidalgo. Pa ra f i n a l i za r, M a r t h a H i l d a González Calderón reconoció el apoyo de los gobiernos estatal, encabezado por Eruviel Ávila Villegas, y federal, con Enrique Peña Nieto al frente, patente a través de diversas obras y a c c i o n es “q u e b e n ef i c i a n d e m a n e ra directa a hombres y mujeres de Toluca”. r


Comunitarias

Se compromete Bedolla a cumplir compromisos

Alejandra Campos Yañez Ecatepec, Méx.- El presidente municipal Pablo Bedolla López dio su primer informe de gobierno en el cual detalló las obras y acciones logradas desde el inicio de la administración, comprendidas en los tres ejes rectores a favor de los ecatepequenses, los cuales fueron mejorar la seguridad, mejor calidad de vida y mejores servicios públicos. En el Centro Cultural Regional “José María Morelos y Pavón”, Bedolla López agradeció públicamente el respaldo de las diputadas y diputados, ediles y gente de Ecatepec que “es buena, trabajadora, luchona, valiosa, que, día a día, realiza su mejor esfuerzo para sacar adelante a su familia”, dijo. Ante el secretario de Gobierno y representante personal del gobernador Eruviel Ávila, Efrén Rojas Dávila, e integrantes de la 37 Zona Militar, legisladores federales, locales, síndicos y regidores, el alcalde especificó los avances obtenidos a través del cumplimiento cabal de 40 de los 77

compromisos, lo que representa un avance del 52 por ciento. Dijo que las acciones de progreso y bienestar a favor de la niñez, juventud, mujeres y hombres de Ecatepec han sido posible gracias a las políticas públicas innovadoras y reformas trascendentales implementadas por el Presidente Enrique Peña y, por supuesto, al solidario apoyo y gestión del gobernador Eruviel Avila, quien todas las ocasiones que ha visitado Ecatepec, su tierra natal, ha traído gran cantidad de beneficios a sus paisanos. Se comprometió a continuar trabajando incansablemente en el ámbito de la seguridad, de los servicios públicos y de calidad de vida “por quienes nos debemos, a los que nos dieron su voto de confianza y se han sumado con entusiasmo a los trabajos del gobierno municipal: nuestra gente de Ecatepec”. La rendición de cuentas de este primer año de gobierno pormenoriza los avances alcanzados conforme a los objetivos estratégicos, el programa de obra pública y acciones de gobierno que integra el Plan de Desarrollo Municipal. r

Restauran Pronatura y grupo modelo parque nacional Izta-Popo Zoquiapan Yolanda Gutiérrez Durante 12 años de trabajo conjunto entre Pronatura México y Grupo Modelo en el Programa "Juntos por la Conservación", se han desarrollado modelos de conservación de bosques templados cuyas acciones atienden, y en algunos casos revierten, la tendencia de deterioro del Parque Nacional Izta-Popo Zoquiapan. Estas acciones han permitido establecer un proceso de restauración ecológica 668.21 hectáreas de bosque, con la plantación de 442,804 árboles de pino y un índice de supervivencia de hasta el 42% de esta plantación. El Parque Nacional es sumamente importante, ya que en sus inmediaciones predominan los bosques de coníferas, oyameles y árboles de pino, colindando con las nieves perpetuas se ubica el pastizal alpino o pradera de alta montaña.

Además, existe la presencia de hongos, plantas medicinales y aromáticas. En el Parque se distribuyen 465 especies faunísticas de las cuales 23 son endémicas y 30 se encuentran en alguna categoría de riesgo, como son el teporingo y zacatuche, también conocido como conejo de los volcanes, la víbora de cascabel y el alicante del Popocatépetl. Desafortunadamente, el crecimiento de la mancha urbana se ha dado en forma desordenada y esto ha propiciado que los asentamientos humanos, agricultura y ganadería se expandan rápidamente a costa de los bosques, adicional a la explotación desmedida de recursos naturales mediante tala clandestina, caza furtiva y presencia de plagas forestales que ocasionaron el deterioro del Parque. El bosque restaurado que se encuentra bajo el manejo de Pronatura México tiene un potencial de captura de carbono de 1,330 toneladas de CO2eq por

8 de diciembre de 2013

Prosigo al blanco Noé Díaz Alfaro*

“No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús” (Fil.3:12). Estando en la cárcel, el apóstol Pablo hace un balance de su ministerio. Sin duda los resultados hablan por sí solos: miles de almas convertidas a Cristo, multitudes de enfermos sanados, establecimiento de bases doctrinales para la fe cristiana y nuevas misiones e iglesias en todas las ciudades. Sin embargo, esto no es su meta final ni la realización plena de su trabajo apostólico, Pablo tiene en su mente y corazón algo más excelso y sublime, alcanzar aquello para lo cual fue también alcanzado por el Señor Jesús. Por ello escribe: “No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús” (Fil.3:1214). A tres semanas de terminar este año de gracia 2013, considero es ocasión propicia para hacer también nosotros un balance de lo hecho y alcanzado en estos doce meses en el terreno espiritual, familiar, ministerial, emocional, laboral, comercial, político, económico, profesional, etc. Si el balance no es favorable en alguna de estas áreas, es importante clarificar las causas o factores que impidieron alcanzar los resultados deseados y trabajar en ello. Perseverancia sin desmayo será determinante para lograr los objetivos trazados. Nunca darse por vencido. El límite para conseguir las metas somos nosotros mismos. Aprendamos de nuestros errores. Dios siempre nos da la oportunidad de empezar de nuevo. Por tanto, plantea nuevamente tus objetivos, traza tus metas, define tus estrategias y establece las

13

acciones a seguir. Define tu plan de vuelo. Tú conducirás la nave y muchos confían en ti. “Prosigo al blanco”. Si el balance es favorable, no te gloríes en ello. No pienses que eres perfecto y lo alcanzaste todo. Más bien, esto te permita ocuparte en algo mejor. La perfección y la realización plena debe ser el camino a seguir. No te conformes con menos. Siempre existe algo más excelso a lo alcanzado. Así que, olvida lo que queda atrás y prosigue en pos de la excelencia. Dios está a tu favor y Él tiene el control de las circunstancias. Los planes que Él tiene para ti, son de bien, y no de mal, para que obtengáis el fin que esperáis. “Prosigo al blanco”. Dos cosas para terminar: Primera. Cuando hayas tenido éxito en todos tus planes y proyectos, no digas: mi poder y mi fuerza lo hicieron posible. Sino sabe, que Dios es quien te da la fuerza y la inteligencia para hacer todas las cosas. Así que, di, como el salmista: “no a nosotros, oh Jehová, no a nosotros, sino a tu nombre da gloria, por tu misericordia, por tu verdad” (Sal.115:1-2). Segunda. Nunca pienses que ya no hay algo más allá de tus logros alcanzados. Lo que nosotros podemos alcanzar es material, terrenal y temporal; pero lo que Dios nos ofrece es espiritual, celestial y eterno. Por tanto, esto es lo que debe estar en nuestro corazón y en nuestra mente. Esto es lo que debe inspirar y gobernar nuestro plan de vida. Esa fue la visión del apóstol Pablo, esa debe ser también nuestra perspectiva y nuestra confesión: “Más nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas” (Fil.3:20-21). Querido amigo lector: 2014, ¡tiempo propicio para empezar de nuevo! “Prosigo al blanco”. Dios te bendiga. ¡Feliz año! r * Pastor en la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R., ser@iciar.org

Pavor en Hueypoxtla Rodrigo Cruz Este poblado mexiquense, pertenece al distrito de Zumpango de la Laguna. Hoy viven bajo el pavor radioactivo. El rumor creció hasta otros poblados. La historia podría ser de “un asalto más, de los que con frecuencia realizan contra camioneros en esta región”. Pero, ahora los ladrones están en alto riesgo de morir por radioactividad y contagiar a sus familiares. Resulta que desde T ijuana mandaron un desecho radioactivo, en un contenedor sellado, a un centro de confinamiento del estado de México. La empresa es transportes Ortiz. Cruzó el estado de Hidalgo, el chofer se detuvo en una gasolinera de Tepojaco, ahí dos sujetos armados lo asaltaron el lunes a la una de la mañana. Se llevaron el camión.

La unidad apareció en el municipio de Huexpoxtla, a unos 30 kilómetros de Tepojaco. El contenedor abierto por la fuerza y sacaron una fuente de cobalto 60, de uso en hospitales y el radioisótopo es altamente contaminante y mortal. El contenedor fue recogido por un vecino y se lo llevó a su casa, pensando en venderlo como fiero viejo. Lo mismo pasó con otras partes. Ahora esa gente está contaminada y seguramente hospitalizada, por los efectos inmediatos de vómitos y desmayos. Son síntomas de muerte violenta. Por la Comisión Nacional Nuclear y Salvaguardias. Mardonio Jiménez, informó que se han tomado medidas de protección y que la población no corre riesgos. Pero el rumor corre y siembra miedo. El alcalde, no sabe cómo calmar la gente. r

año, y transforma este esfuerzo de conservación en un beneficio colateral en el combate al Cambio Climático. Este trabajo de restauración se ha reforzado con esfuerzos para detener la pérdida de suelo con la habilitación de

27,505 tinas ciegas que permiten obtener un azolve de 77.36 m3 de suelo. Las tinas ciegas han logrado captar 834,026 m3 de agua pluvial y recargar con este líquido los acuíferos subterráneos que se nutren principalmente del deshielo. r


14

8 de diciembre de 2013

Trasciende Huixquilucan a través de sus valores

Guillermo Sánchez Al rendir su primer informe de Gobierno, el presidente municipal Carlos Iriarte Mercado destacó que el municipio es un claro ejemplo de la acelerada transformación que ha experimentado el Valle de México en las últimas décadas debido al desafío que implica formar parte de una de las zonas metropolitanas más grandes del mundo. En sesión Solemne de Cabildo y ante el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, diputados federales y locales, expresidentes municipales, alcaldes de municipios vecinos, representantes de la Iglesia Católica, integrantes del gabinete estatal, líderes sociales, autoridades auxiliares, servidores públicos y habitantes de la demarcación, el alcalde señaló que Huixquilucan es un municipio perseverante, generoso, incluyente, con tradiciones, historia, diverso y moderno, cuyo valor principal son sus habitantes. Iriarte Mercado informó que durante el 2013, el gobierno municipal avanzó en el diseño de un renovado tejido social; en este sentido, reiteró que se promovió la consolidación de una sociedad más próspera, a partir

del enfoque de comunidad, que es el espacio idóneo para que las personas construyan y compartan una identidad, se unan en torno a los mismos objetivos “porque los valores de los individuos llevados al esfuerzo colectivo hacen comunidad y construyen ciudadanía”. Manifestó que se ha trabajado para tener un Gobierno cercano, ordenado, eficiente, transparente y vanguardista, que impacte favorablemente sobre las cuatro principales preocupaciones de la sociedad como son la seguridad, salud, educación y empleo. Aseguró que el ejemplo del gobernador Eruviel Ávila Villegas y su Gobierno es un referente de esfuerzo, dedicación y compromiso. Destacó el apoyo permanente de la administración estatal a través de sus representantes: la secretaria de Desarrollo Social, Elizabeth Vilchis Pérez, y de la vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, Mercedes Colín Guadarrama, que han sido solidarias con Huixquilucan, al igual que las otras dependencias estatales. Al hacer un reconocimiento a las autoridades auxi liares, COPACIS y delegados, Iriarte Mercado destacó

que se puso en marcha una dinámica de cooperación para definir obras y acciones con la finalidad de alcanzar objetivos que beneficien a la población; “Huixquilucan es un municipio incluyente, cuenta con su gente para planear estrategias en su beneficio y trazar un rumbo con base en nuestras oportunidades y construir acuerdos trabajando en un solo s e nt i d o ”. En materia de Desarrollo Social y con la finalidad de mejorar la calidad de vida de un sensible sector de la población, se creó la política pública instrumentada en el Programa “ C o n A fe c to ”, d o n d e s e i m p u l s a l a actividad física, sana alimentación, actividades culturales y hábitos que promuevan una vida saludable para la infancia, actividad que ha contado con la vinculación de los padres de familia, en beneficio de 27 mil niños. Otra de las políticas fundamentales para favorecer a la comunidad ha sido,a través de “El Tren de los Valores”, orientado a niños y niñas para sembrar la semilla de un b u e n c i u d ad a n o, a l fo m e nt a r, p o r medio de recorrido, los conceptos de diversos valores. En relación a los jóvenes, como parte importante del futuro del

municipio, Iriarte Mercado informó que cuentan con capacitación, promoción de la educación y facilidades para tener acceso a un empleo. En Desarrollo Económico, indicó que se dirigieron los apoyos a los productores agrícolas, como fertilizantes, tractores y herramientas adecuadas para el trabajo de la tierra, impulsando así la productividad interna y que los productores locales cuenten con un campo competitivo. En Seguridad Pública y Protección Civil se capacitó y equipo a los elementos para reforzar su desempeño y actualización de herramientas de trabajo. Mientras que en salud, relató las jornadas médicas que han llegado a casio todas las comunidades, en las que se ha atendido con servicios especializado, principalmente, a grupos vulnerables, como niños y niñas, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad. “Hay que seguir sembrando al semilla del esfuerzo, la entrega, el trabajo para que juntos cosechemos la prosperidad y bienestar de todos los huixquiluquenses”, subrayó Iriarte Mercado. r


En Ambiente

8 de diciembre de 2013

Viene de la pág. 7 de la CFE, Francisco Rojas, al participar en el 27 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM). Puntualizó que el gobierno de la república y la CFE tienen la conciencia y responsabilidad de que los dos objetivos rectores del proceso eléctrico deben seguir incólumes: garantizar la suficiencia energética para la industria, el comercio y los servicios, y asegurar de que la gente tenga electricidad en sus casas, todo ello en el marco de la rectoría del Estado y contribuyendo a mejorar la competitividad de nuestra economía. Durante la presente administración federal se realizará una inversión de aproximadamente 50 mil millones de dólares en el sector eléctrico, monto que por sí mismo representa una importante derrama económica pero, ante todo, dará certidumbre al crecimiento económico, al desarrollo social y a las inversiones privadas, dijo. Por último, indicó que durante los próximos 4 años la CFE promoverá entre el sector privado una red de 16 nuevos ductos, que representará una inversión por casi 23 mil millones de dólares y una extensión de 10 mil kilómetros, que permitirá disponer del combustible y los insumos necesarios para que la energía eléctrica atienda las necesidades del desarrollo económico que requiere el país. ENERGÍAS RENOVABLES Entre los planes de la CFE está incrementar cada vez más los proyectos de generación de energía renovable y cogeneración eficiente, porque con ellos se tendrán muchos beneficios más: * Aprovechamiento de las fuentes de energía renovable del país * Cuidado del Medio Ambiente y la salud de los habitantes * Desarrollo de la capacidad industrial de México y la creación de empleos * Cumplimiento de los compromisos internacionales del país en materia ambiental y de Cambio Climático * Diversificación del parque de generación eléctrica * Disminución de la variabilidad de los costos de generación de electricidad * Participación social y privada en la inversión económica requerida por el sector eléctrico para satisfacer la demanda nacional * Disminución de la dependencia nacional de los hidrocarburos * Desarrollo rural en regiones cercanas a fuentes de energías renovables r

Orden ecológico territorial El Programa de Ordenamiento Ecológico General de Territorio (POEGT) es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional y tiene como propósito vincular las acciones y programas de la administración pública federal que deberán considerar la variable ambiental en términos de la Ley de Planeación. Se trata de un cimiento de la política ambiental y de la planificación concurrente. Permite orientar el emplazamiento geográfico de las actividades productivas, así como las modalidades de uso de los recursos y servicios ambientales. Facilita la toma de decisiones para la inversión y asignación presupuestaria. Constituye el marco de referencia a partir del cual las políticas y esfuerzos de los tres niveles de gobierno deben converger, de manera coherente y complementaria, para lograr el desarrollo regional sustentable. r

De la alacena

Virtudes de la sidra Aunque la sidra es una bebida popular, muy pocos conocen sus virtudes. Los antiguos aseguraban que tiene efectos positivos sobre los riñones e hígado y es eficaz en la prevención y cura de la gota y cálculos hepáticos. Según las abuelas, la sidra contiene algo de ácido láctico, lo que explica la longevidad de quienes la toman porque este ácido ejerce en el intestino un antiséptico que destruye las bacterias. r

15


Medio Ambiente México D.F., a 8 de diciembre de 2013

Educación Año 22

Política

Número 927

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Don Depre Víctor Manuel López Wario

El viejo amigo Él era un amigo casi veraz. Al amanecer definía sin disculpas la realidad. Rápidamente declaraba su veredicto sin contemplaciones ni discursos atenuantes, afirmaba tajante su dictamen sin temor a herir con su verdad por más que mi ánimo alicaído buscara su aprobación. A fuerza de cotidiana su opinión pesaba sin razonamiento personal en el transcurso de las estaciones únicamente en la síntesis de vivirlas. Un día que la consciencia atajó la respuesta declaró aquella —hasta entonces— paulatina e inadvertida brillantez en la frente ampliada, los surcos que “repentinamente” marcaban un gesto desconocido y la multiplicada transparencia capilar; mostró unos párpados abotagados, el acuoso mar de las temporadas acumuladas en los ojos veteados en rojo yacente en la progresiva profundidad

amoratada en las cuencas agobiadas por el arco de las raleadas cejas. Ese viejo amigo, bruñido, descendiente directo de la profética superficie de las aguas calmas de una poza sacra, de la opaca realidad en los vetustos pulimentados en metal, de los primitivos azogados, réplica yacente en la plancha de vidrio con su delgada capa de plata o aluminio es manifestación del alma propia — ¡Ay! conde Drácula—, puerta para el viaje de Alicia, ausente en esta demostración desconcertante de la imagen personal. Sé que él no era perfecto, que en él jamás reposaría una réplica de santidad, pero, era por medio de quién desearme un buen día y al final, un buen descanso. Ayer, enfrentado a su verdad ante el intento por eliminar aquello que en otros merece el nombre de barba, un manotazo inadecuado arrojó por el piso en cientos, en miles de fragmentos al fiel compañero, al amigo que sólo ofrecía una desesperante inversión de la realidad; ante el horrendo descuido y en contra de toda lógica científica, iniciaba la fatal cuenta de los siete años… pero, esta es una historia común con cabida para todos. r

LET'S PLAY ROCK Martha M.S. martha.msigler@gmail.com

e TTajin Cumbre ajin Tool en Cumbr Cumbre Tajín es un festival que se lleva a cabo en el estado de Veracruz, desde el 2000. Su objetivo es activar el turismo y preservar y difundir la riqueza cultural de la zona, mediante una serie de exhibiciones artísticas principalmente en el municipio de Papantla, cuna de la cultura totonaca. Las fechas coinciden con el equinoccio de primavera y las sedes que se utilizan para el evento son: el Parque Temático Takilhsukut (que significa el principio), la Zona Arqueológica de El Tajín, con mil 221 hectáreas y el zócalo de Papantla. Como podrán ver, es un Festival fuertemente ligado a las raíces indígenas de la zona. De hecho, este año se centra en el

tema de el renacimiento del ser. Con una serie de platicas, talleres, terapias, juegos, danzas, exposiciones y conciertos para la reflexión y el inicio de la renovación, con el objetivo de que los asistentes dimensionen su estatura cósmica, y contribuyan a un cambio positivo. Suena tan relajante, tan renovador, que al inicio me costó trabajo entender la alineación musical que se presentará este 2014. No me mal interpreten, me encantó la alineación, es más, ¡quiero mis boletos ya!, pero, siendo honestos, no me parece que vaya mucho con el tema del festival. Ustedes ¿qué opinan? Bueno, antes, la alineación no está completa, pero por lo pronto se tienen los nombres de Tool, Primus, y Puscifer. El primero, banda californiana de Metal Progresivo y Heavy Metal. El Segundo, también grupo

Soledad Óleo sobre tela 40.0 x 60.0 centímetros. californiano, pero de rock alternativo, muy al estilo de Zappa y la tercera banda, nace de un ex miembro de Tool, con dos discos de estudio, el primero titulado “V is for Vagina”. Como dije, me parece una gran gran primera alineación. Muchos fans de Tool irán al Festival sólo por esta razón. Hace tanto que no han tenido la oportunidad de escucharlos en vivo, o de menos algo nuevo, desde su púltimo disco en 2006 (10,000 Days). Solo, no me suena muy espiritual, retomando las tradiciones totonacas. Por otro lado, si esto atrae a más personas que visiten las pirámides, los centros ceremoniales, se acerquen a

preguntar sobre la comida, cultura, tradiciones, qué mejor. Y desde el lado económico, se espera que para este festival se inviertan entre 15 y 18 millones de pesos, para recibir a más de 155 mil personas, del 20 al 24 de marzo, lo cual dará un retorno de más de 100 millones de pesos. Como dato final: para los que disfrutan de Tool. Les recomiendo visitar su página: dissectional.com, dedicada completamente a la promoción de las artes, en la que comparten cosas que los han influenciado. Muy rara la página, bastante interesante. r


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.