Mi Ambiente 928

Page 1

Obama y Castro

Videojuegos para tod@s

¿u

Let's play rock 8 u

Medio Ambiente México D.F., a 15 de diciembre de 2013

Educación Año 22

Número 928

Sábila para quemaduras Vida y Salud Naturales 10 u

Política

Ciudadanía

www.miambiente.com.mx

Jóvenes

Director General: Adolfo Montiel Talonia

¡Viva la Tierra que nos da petróleo!

¿¿ u F OTO: CORTESÍA SECRETARÍA DE MARINA

buzon @ miambiente .com.mx

Precio

$4.50 ejemplar

Gobernadores cierran filas metropolitanas ¿¿ u


2

General

15 de diciembre de 2013

Adiós, Madiba Héctor Villar Barranca ¡Adiós Madiba! Partió a cumplir tareas en favor de la humanidad en otros espacios. “Partió a tiempo, para vivir a tiempo el nuevo tiempo de su otro tiempo” (Héctor Villar). En ocasión de sus funerales, el presidente Enrique Peña Nieto dijo de él: un hombre de talla universal, gran líder histórico, vigente, un gran humanista. Fue un hombre dispuesto a sacrificar su libertad en favor de la libertad de todo un pueblo, que encabezó, en su país, en el mundo, un gran movimiento en favor de la paz, de la igualdad y, sobre todo, de la inclusión social. El estar aquí (en Sudáfrica) viene a reafirmar el compromiso del Gobierno de México para velar y defender los valores universales por los que él luchó. Valores que deben llevarnos a seguir trabajando por la paz, por la armonía social. Desde México habremos de honrar su memoria trabajando por un país más igualitario, de mayor inclusión social; de menos contrastes. Que sepa trazarse un camino para un mayor desarrollo. A la ceremonia luctuosa acudieron 95 jefes de Estado y de Gobierno. Entre ellos, el presidente norteamericano Barack Obama dijo: “es un honor estar con ustedes para celebrar una vida incomparable. Al pueblo sudafricano, personas de todas las razas y clases sociales, el mundo da las gracias por compartir con nosotros a Nelson Mandela. Su lucha fue la lucha de ustedes. Su triunfo fue el triunfo de ustedes. La dignidad y esperanza de ustedes encontraron sentido en su vida. Y la libertad de ustedes, la democracia de ustedes es su legado valioso. “Mandela, al salir de prisión, y sin la fuerza de las armas, mantendría unido a su país —como lo hizo Abraham Lincoln—cuando le acechaba la amenaza de hacerse añicos. Al igual que los padres

fundadores de Estados Unidos, erigiría un decreto constitucional que protegería la libertad para las futuras generaciones. Fue un compromiso con la democracia, con el estado de derecho que quedó ratificado no sólo por su elección, sino también por su deseo de entregar el poder después de un solo mandato”. La película Invictus, bien recoge aquellos afanes del líder sudafricano, líder en la Humanidad, cuando en uno de sus discursos ante seguidores reclama: “deberíamos restituir a los Springboks (equipo de rugby), su nombre su emblema, sus colores. Explicare por qué. En Robben Island, en la prisión de Pollsmoor, los carceleros eran afrikáners. Me pasé 27 años estudiándolos. Aprendí su idioma. Leí sus libros, su poesía. Tenía que conocer a mi enemigo antes de poder vencerle. Y le hemos vencido. ¿No creen? Todos nosotros hemos vencido. Nuestro enemigo ya no son los afrikáners, ahora somos compatriotas, compañeros de democracia.” Francois Pienaar (Mat Damon en el filme), capitán de aquel equipo que ganó el mundial de 1995 en Johannesburgo, ha destacado la figura de Mandela. Ha asegurado: ha sido el "ser humano más extraordinario e increíble". Pienaar, fue un aliado clave de 'Madiba' para promover la reconciliación sudafricana a través del rugby. Se convirtió, desde ese campeonato, en su amigo. Afirma: "Nelson Mandela era el ser humano más extraordinario e increíble, no sólo porque unió el país cuando parecía imposible, sino porque, a través de su humanidad única, inspiró a cientos de millones de personas en todo el planeta", (Madrid, 7 Dic. Europa Press) Acaso el espíritu de ese “ser humano extraordinario e increíble” haya inspirado también, ahora, el saludo de Barack Obama y el presidente cubano Raúl Castro al encontrarse en Sudáfrica. r

Festejó SNTE 70 aniversario con billete conmemorativo Yolanda Gutiérrez Como parte de los festejos del 70 aniversario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Lotería Nacional efectuó el Sorteo Mayor 3479 emitiendo un billete conmemorativo. El sorteo se realizó en la Lotería Nacional y fue encabezado por su directora general, María Esther Scherman Leaño y el presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre. El líder sindical recordó que el sindicato tiene, desde su fundación, dos compromisos en el mismo nivel: “preservar los derechos de los trabajadores, y en la misma dimensión comprometerse con la educación pública de calidad para los mexicanos; ambos no son contradictorios ni excluyentes, sino parte de la misma esencia de lo que somos y, con ello, contribuimos, como contribuye la Lotería Nacional a un país de éxito, generoso y con larga vida”. Resaltó que al obtener alrededor de 2 mil 500 millones de pesos que se

movieron del presupuesto original para la formación de maestros, infraestructura y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación es parte del trabajo del gremio. Agradeció el reconocimiento y disposición de Lotería Nacional para hacer posible este sorteo como parte de los festejos del SNTE. Por su parte, Schermaan Leaño afirmó que al hacer una revisión de lo que SNTE ha hecho por el país, se pueden apreciar las aportaciones realizados a favor de la labor educativa. Enfatizó que la frase: los maestros son los apóstoles de la educación, se cumple a cabalidad, “porque todos tenemos maestros que han marcado nuestra vida con su apostolado”. r

Viva la tierra pródiga Presidente reformista

Adolfo Montiel Talonia Bendita tierra mexicana. Es pródiga con energéticos. Desde carbón, gas y petróleo. Y energías alternativas. En esa fortuna está la electricidad. El Presidente Enrique Peña Nieto propuso reformar la estructura legislativa. Renovar la visión de uso y comercio. Como eje central de reforma, el petróleo. Bajo los emblemas de Petróleos Mexicanos, PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad, CFE. Peña Nieto reconoció públicamente a los legisladores, de la Cámara de Senadores y de diputados, su voluntad y esfuerzo en la renovación legislativa. Con modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales. Dijo que “el número, profundidad y trascendencia de las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión en un solo año, es realmente alentador y refleja el espíritu modernizador que hoy se vive en el país”. La Cámara de senadores está integrada por los que el pueblo eligió, en las elecciones de julio pasado. Y son fracciones: PRI, PAN, PRD, PVEM, PT Y PC. La votación del miércoles 11, en la Cámara Alta, se aprobó la reforma propuesta enviada por el Presidente de México, por 95 votos a favor y 28 legisladores en contra. Pasó la minuta a la de Diputados. En lo general la aprobación fue de 354 a favor y 134 diputados en contra. Las fracciones de izquierda, PRD, PT y PC, en bloque votaron en contra. Pero no tienen la mayoría. Hicieron lo que acostumbran, abandonar las mesas de

diálogo, vociferar adjetivos, “El petróleo no se vende; se defiende” o “traidores a la patria”. Tomaron la tribuna de las dos cámaras. Por la fuerza cerraron el recinto legislativo de diputados. Sesionaron en salón alternativo. Evidente minoría pero notables con el estruendo y el adjetivo ofensivo. El PRI enarboló la mayoría que “en todas las democracias es determinante”, señaló Cesar Camacho Quiróz. El diputado Manlio Fabio Beltrones al abrir la sesión en salón alterno, inquirió a los de izquierda “no mientan. Por tomar y cerrar el recinto legislativo la minuta no entró a comisiones”. Y se dio un “fast track”. Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, expreso tienen el derecho a disentir y manifestarse; pero “las mayorías están por encima de las minorías”. Enrique Peña Nieto dijo que había que hacer reformas estructurales. Como candidato lo anunció. Como Presidente de la República, presentó las propuestas, sobre Educación, de Comunicaciones, la Hacendaria, la financiera y otras. Termina en su ´primer año de gobierno, cumpliéndose las reformas, hasta constitucionales. Es poner “los cimientos de la gran casa”, sostiene. Con la Reforma Energética habrá inversión, empleo y anunció, por conducto del Secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, la construcción y ampliación del Aeropuerto de la ciudad de México y otra fracción en el aeropuerto de Toluca. Golpe de expansión económica. r


15 de diciembre de 2013

3


4

15 de diciembre de 2013

Opinión FINANCIERAS E INDUSTRIA LIMPIA Yolanda Gutiérrez

APUNTES Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx ¿México es responsable del agujero de ozono? (VI) Como la exposición elevada a radiación UV-B puede provocar cáncer de piel, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP, por sus siglas en inglés) se dio a la tarea de realizar un ejercicio de predicción de posibles casos de este cáncer en función de la adopción del Protocolo de Montreal y sus

enmiendas. Los resultados son impresionantes, si no hubiera Protocolo de Montreal, para 2040 podrían presentarse cerca de 450 casos de cáncer de piel por cada millón de personas en el mundo, en contraste con los aproximadamente 230 casos por millón que se pronostican con la existencia de dicho Protocolo. Con las enmiendas de Londres y Copenhague que se han adoptado y que incluyen el control sobre más SAO, se prevé que el número disminuya entre 130 y 100 casos por millón de personas, respectivamente. El caso anterior es un buen

ejemplo de cómo la adopción de medidas para frenar y revertir un problema ambiental puede tener impactos positivos sobre nuestra vida. No obstante, también debemos adoptar medidas a nivel individual y al interior de nuestra familia, en el grupo de amigos y en nuestra comunidad que apoyen los esfuerzos que los gobiernos realizan para las soluciones de los distintos problemas ambientales. r Fuente: Semarnat. ¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo. Semarnat. México. 2008

* Se aprobó la Reforma Energética, la cual tendrá repercusiones, según los expertos en la materia tanto energética como ambiental, la mencionada reforma pretende utilizar medidas altamente contaminantes para el medio ambiente; no solo porque abre completamente un sector estratégico como el petrolero al sector privado, sino porque pone en riesgo el agua, salud y el bienestar de todos los mexicanos. Esto se debe a la apuesta que esta reforma hace a la explotación del gas de lutitas o gas shale, a través de la fractura hidráulica o fracking, y consiste en la fractura de roca de lutita en la que se encuentran atrapados los hidrocarburos, a profundidades de entre 1 y 5 kilómetros, mediante la inyección a alta presión de una mezcla de agua, arena y sustancias químicas, muchas de ellas de alta toxicidad. Para la perforación de un solo pozo se requieren entre 9 y 29 millones de litros de agua, la cual se contamina irremediablemente con estas sustancias y los materiales presentes en el subsuelo. La apuesta por el gas de lutitas supone altos costos sociales, ambientales y económicos, pone en riesgo la garantía del derecho humano al agua y a un medio ambiente sano, y no es una alternativa para el combate al cambio climático. * El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, anunció recursos por 200 millones de pesos para la construcción del parque ecológico metropolitano de Zacatecas; además hizo entrega de 23 millones de pesos para programas de Empleo Temporal y Nacional Forestal. El gobierno de la entidad solicitó al titular de la Semarnat la creación de un Área Natural Protegida, así como un sitio emblemático del proyecto nacional para la conservación del Águila Real. * Este 2013 el nivel de lluvias superó en 13 por ciento el promedio anual y los ciclones tuvieron trayectorias cada vez más erráticas, por lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) elabora programas específicos por cuenca, los cuales incluyen la determinación de zonas en riesgo, así como la posible magnitud de los daños provocados por fenómenos hidrometeorológicos de diversas intensidades. * Como parte de los compromisos adquiridos por México en el marco del Proyecto de Bosques y Cambio Climático, el Banco Mundial realizó una misión de supervisión de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Las discusiones se centraron en asuntos concernientes al desempeño en la implementación de los distintos componentes y en la revisión de los indicadores del proyecto, la metodología para el monitoreo, la alineación con los requisitos del FIP, el avance y actualización en los temas financieros y de adquisiciones, así como en el cumplimiento de las salvaguardas sociales y ambientales. * La empresa Coca-Cola México presentó los avances a 6 años de haber implementado el Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua, iniciativa desarrollada como parte de las acciones realizadas para cumplir el compromiso de regresar toda el agua que utiliza en sus procesos y productos. Durante el 2013, fueron varias las actividades que ayudaron a dar fortalecimiento, mantenimiento y a rebasar, en el acumulado, por mucho las expectativas del mismo alcanzando la cifra de más de 54 millones de árboles plantados, superando la meta en un 80%; reforestando más de 54 mil hectáreas, un 116% más de lo fijado. r


Sustentabilidad Billetes maltratados y monedas de baja denominación tiene validez: Profeco Yolanda Gutiérrez La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Banco de México suscribieron un acuerdo para proteger a los consumidores ante la negativa o condicionamiento de proveedores de bienes o servicios para aceptar monedas fraccionarias o billetes de alta denominación o maltratados, pero que conservan su valor. El acuerdo fue suscrito por el director general de Emisiones de Banxico, Alejandro Alegre Rabiela, y Alfredo Castillo Cervantes, titular de Profeco. A partir del primer trimestre de 2014, Banxico y Profeco difundirán las “reglas del juego” sobre el uso de billetes y monedas para que los consumidores nacionales y turistas extranjeros las conozcan, informó Alegre Rabiela. Indicó que sólo en tres supuestos deja de tener valor un billete que cuente con leyendas: cuando éstas son políticas, comerciales o religiosas, y entonces los bancos están obligados a retenerlos y retirarlos de la circulación. Además, señaló que las instituciones bancarias y Banxico están obligados retirar de la circulación

aquellos billetes que están incompletos, rotos o tiene distintas leyendas, a fin de tener una circulación “limpia” y con alto nivel de calidad. Castillo Cervantes manifestó que el convenio de colaboración entre las dos instituciones protegerá los derechos de los consumidores, cuando los proveedores de bienes o servicios nieguen o condicionen la prestación o adquisición de los mismos, al no aceptar como forma de pago billetes y monedas atendiendo a su denominación o a su grado de deterioro. Indicó que en todas las circunstancias en donde el consumidor considere que se están vulnerando sus derechos puede acercarse ante la Profeco. Esta primera fase es de información para los prestadores de servicios y los consumidores; en la segunda, Profeco actuará conforme a la Ley de Federal de Protección al Consumidor aplicando sanciones por prácticas abusivas. Castillo Cervantes dijo que el consumidor podrá demostrar esta situación abusiva mediante diversos medios, a través del teléfono del consumidor, Twitter, Facebook o delegación de Profeco para presentar la queja. r

Más apoyo a migrantes acuerda Mancera y senadores de California

Alfredo Ibañez Estrechar vínculos, así como las relaciones bilaterales y fortalecer las estrategias de apoyo en materia de política ambiental, económica y de migrantes, son los acuerdos que alcanzaron el Jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera y senadores del Estado de California. “ Tenemos vínculos y relaciones recién reforzadas con la ciudad de Los Ángeles. Hoy, hemos focalizado los temas que tienen que ver con fortalecer nuestras estrategias para apoyo a los migrantes y en el cuidado al medio ambiente, lo que se refiere al estudio, al monitoreo, al análisis y a todo lo que tiene que ver con el carbono negro”, indicó. El mandatario capitalino agradeció a los senadores de California, Luis Correa, Kevin de León y Ricardo Lara,

su voluntad para trabajar con la Ciudad de México en temas de interés común. Subrayó que existe la posibilidad de realizar un foro respecto del carbono negro, tema que será relevante durante la reunión de C40 que se va a desarrollar el próximo año en Johannesburgo, Sudáfrica y en la que la Ciudad de México reiterará su compromiso para mitigar los efectos del mismo en el medio ambiente. En su oportunidad, los senadores Luis Correa, Kevin de León y Ricardo Lara expresaron su disposición de profundizar los esfuerzos y trabajos para el bien de los mexicanos en ambos lados de la frontera y respecto a los temas de medio ambiente, derechos humanos, y desarrollo económico en general. Mancera invitó a todos los paisanos en California para que visiten el país y aprovechen las fiestas decembrinas. r

15 de diciembre de 2013

5

Cobra contaminación ambiental factura de desarrollo económico

Redacción Si algún país sufre los estragos ambientales, sea por el Cambio Climático (CC) o por el precio del desarrollo económico natural, es China. Este país del oriente asiático se ha convertido en un milagro económico en el mundo desarrollado y es ejemplo para muchos economistas clásicos, aunque el precio de ese desarrollo lo están pagando con creces sus ciudadanos. Año con año, el número de obrero que trabajan en las minas de carbón, el principal carburante utilizado, sobre todo en el norte de la nación, crece en forma preocupante. A ese sacrificio cruento, se suma la grave contaminación ambiental que, según estudios de los propios chinos, ocasiona que el nivel de vida es menor en la población septentrional sobre la meridional. Este mes, en especial ha sido cruel para China. El invierno que se avecina está cobrando la factura con creces. “China en alerta ante alta contaminación del aire”, destacaron informaciones internacionales a mediados de la semana pasada. Esas informaciones relataron que las autoridades meteorológicas de las tres principales provincias del noreste de China emitieron el miércoles anterior la alerta roja por la alta contaminación ambiental. Esta alerta incluyó las provincias de Heilongjiang, Jilin y Liaoning, y las ciudades Harbin donde apenas se permitía la visibilidad a diez metros en algunas zonas, según reporte de la agencia Xinhua. La densa neblina provocó el cierre de escuelas, de algunas autopistas y la cancelación o retraso de vuelos. El aeropuerto internacional de Taiping, en Harbin, cerró por la falta de visibilidad y los de Jilin y Liaoning funcionaban con retrasos en algunas operaciones, mientras que las autopistas de Heliongjiang fueron clausuradas.

El pasado miércoles 11, por segundo día consecutivo, algunas de las principales ciudades de la provincia de Heliongjian, Harbin, Yichun, Daqing, Suihua y Jiamusi amanecieron bajo la neblina tóxica. De acuerdo a meteorólogos esa situación seguiría, por lo menos, las próximas 24 horas. El fenómeno atmosférico se atribuyó a la disparidad de la temperatura ambiental entre la mañana y la noche. Lo anterior como resultado del inicio de la temporada fría en el norte del país oriental, cuando se activa la calefacción en casas y oficinas, lo que provoca el repunte del uso de carbón. La contaminación se acentúa en China debido al crecimiento económico de los últimos 30 años, lo que ocasiona que Pekín o Shanghai estén cubiertas buena parte del año de una neblina tóxica de CO2. China, al igual que Estados Unidos se encuentran entre los país más contaminantes del mundo, según análisis de organismos internacionales que miden la contaminación ambiental. Esa neblina llega a provocar que las autoridades recomienden a personas ancianas y niños no salir a la calle ante el riesgo de insuficiencia respiratoria. La Academia China de Planificación Medioambiental de este año, indica que el costo económico de la contaminación en China aumenta cada año y se sitúa en torno a los 176 mil millones de dólares anualmente. Otro estudio publicado en verano aseguró que la población en el norte de China vive una media de 5.5 años menos que la del sur, por la contaminación que provoca la combustión de carbón. Los científicos de la Academia Nacional de Ciencias de China aseguran que los 500 millones de chinos de la zona norte viven menos que los del sur debido a la contaminación por la combustión del carbón para el sistema de calefacción ante las bajas temperaturas del norte del país. r


6

Sustentabilidad

15 de diciembre de 2013

Urge controlar contaminación en suelo y aire por uso excesivo de nitrógeno Juan Carlos Machorro En el último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se señaló que los tres sectores donde la humanidad ha rebasado la línea del no retorno son la presencia del Cambio Climático (CC), perdida de biodiversidad y afectaciones a ecosistemas por excesiva presencia y uso del nitrógeno en rubros agrícolas, empresariales, atmosféricos y sociales. Daniel Chacón, representante de la oficina en México de la iniciativa latinoamericana sobre CC de la Fundación Climate Works, dijo que el uso excesivo de nitrógeno está provocando de forma velada un desequilibrio irreparable en mares del mundo y que no se actúan en el control de este elemento en los sistemas agrícolas. El nitrógeno provoca acidificación de ríos y lagos con baja alcalinidad; eutrofización de aguas dulces y marinas y toxicidad directa de compuestos nitrogenados para la fauna marina. Además, en las ciudades se producen sustancias contaminantes (compuestos orgánicos, óxidos de nitrógeno, óxidos de carbono, óxidos de azufre, etc.). Gases contaminantes fundamentalmente procedentes de tubos de escape de automóviles. Ejemplo de este caos de emisiones y gases dañinos es la Ciudad de México que, pese a las contradicciones y negativas del jefe de gobierno, Miguel Angel Mancera, sobre polución y contaminación, no se puede negar la presencia y gases de los más de 4 millones de automotores que circulan y se atoran en el tránsito capitalino, detalló. Realidad imperante que durante el primer informe de Mancera se negó a aceptar, pese a que la contaminación atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) experimenta un crecimiento. En el Valle de México, los óxidos de nitrógeno (NOx) en el primer semestre de 2013 se ubicaron 12% arriba del promedio de 2012 (250 contra 225 partes por billón, respectivamente); las concentraciones de dióxido de nitrógeno también superaron la máxima anual de 2012 (200 contra 165 partes por billón) y en el dióxido de azufre las concentraciones máximas ya rebasaron el registro de 2012 (10 parte por billón), mientras que en el Valle de Toluca, las concentraciones de contaminantes registradas de enero a agosto de 2013 muestran un alza significativa respecto a las del mismo periodo de 2012. Mas cuando en esta época del año por las bajas temperaturas, las aglomeraciones vehiculares y uso

Año 22

No. 928

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.

Edición

Mexiquense Año 16

No. 792

La agricultura abusa de productos nitrogenados. excesivo de energía llevan a alzas los contaminantes aéreos; pese a la negativa en el discurso del GDF, los mismos sistemas de salud registran incrementos en pacientes afectados por contaminantes con aumento de ataques de asma, infecciones respiratorias, casos de bronquitis crónica, disminución de la función pulmonar en niños, afecciones cardiovasculares y un incremento en la mortalidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire ha provocado 18 mil fallecimiento en México en cuatro años y este problema representa costos ambientales enormes, estimados en unos 520 mil 300 millones de pesos al año, lo que equivale al 4.4% del Producto Interno Bruto (PIB), estima el INEGI. Por su parte, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en un estudio realizado indica que aparte de las muertes por contaminantes en México, al final de este sexenio se tendrían 37 mil muertes prematuras, 103 mil 629 hospitalizaciones y más de 6 millones de consultas con pérdidas de más de 20 mil millones de pesos. COSTOS MULTIMILLONARIOS POR USO DE NITROGENO De acuerdo a la Unión Europea (UE), la contaminación por nitrógeno está costando a cada persona en Europa hasta 650 euros al año, por daños en agua, clima, salud y vida silvestre de dicho Continente. Este estudio se supeditó a que, si bien se necesitaba nitrógeno como fertilizante para los cultivos y alimentar a su población, se debe establecer un control en su uso en productos anexos como comer menos carne que podría reducir la cantidad de contaminación causada por la agricultura que utiliza estos químicos. El informe de 200 expertos de 21 países advierte que en Europa, los costos de la contaminación por nitrógeno en aire, suelos, agua, aumento de gases de efecto invernadero y daño a la fauna silvestre fue de 70 millones de euros y 320 mil millones de euros al año.

CONTINUA MÉXICO DESTRUYENDO RESIDUOS PELIGROSOS La directora del Programa de Desarrollo Sustentable del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Verania Chao, mencionó que el manejo inadecuado de los Bifenilos Policlorados (BPCs) puede representar una amenaza para el desarrollo sustentable debido a que afecta la salud humana, a la fauna y a los ecosistemas. Añadió que “la situación se vuelve crítica debido a que las mayores concentraciones de BPCs se encuentran en áreas muy pobladas, lo que aumenta el potencial de impacto negativo sobre la sociedad, particularmente en sectores vulnerables”. El Proyecto “Manejo y Destrucción Ambientalmente Adecuados de BPCs en México”, a cargo del PNUD y la Secretaria de Medio Ambiente (Semarnat), tiene como objetivo minimizar el riesgo por exposición y cumplir con los requerimientos de la Convención de Estocolmo para el manejo y destrucción adecuados de BPCs. A cuatro años de que

Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL

José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN

Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS

José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN INFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y P RODUCCIÓN ACADÉMICA

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA

arrancó el proyecto se ha logrado la destrucción de más de 849 toneladas de BPCs mediante el apoyo financiero a fondo perdido a empresas que los posean. Para alcanzar estos objetivos se desarrolló un sistema integrado de gestión que busca la eliminación de BPCs a nivel nacional, permitiendo que se realice de forma eficaz, costo-efectiva, transparente y expedita y que cumpla con la legislación nacional e internacional. Este sistema se creó a través de la experiencia obtenida en proyectos piloto implementados en cuatro entidades federativas y un municipio. En este periodo de implementación el proyecto realizó un inventario nacional de BPCs, para lo cual se llevó a cabo un muestreo de más de 2 mil 200 transformadores en los sectores industriales. El inventario incluyó también los sitios sensibles, es decir, lugares donde hay mayor peligro de exposición a la población vulnerable, como centros comerciales, hospitales, escuelas, pozos de abastecimiento de agua e industria de alimentos. r

Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN

Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Socio de Prensa Unida de la República

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 5740-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-5567-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50


Sustentabilidad

Se impulsan créditos accesibles en turismo Juan Carlos Machorro Bajo la premisa de potenciar la actividad turística, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Banca de Desarrollo brindaron su total apoyo al sector turismo del país, al que ofrecieron mayores recursos y créditos accesibles para su desarrollo. Al respecto, la secretaria de Tu r i s m o fe d e ra l , Claudia Ruiz Massieu, indicó que la dependencia a su cargo fungirá como articuladora y receptora natural de los proyectos de inversión en turismo, que existen en los distintos estados del país y en los diversos segmentos, con la finalidad de unir oferta con demanda, enfatizó. Dicho anuncio surge al instalarse la Mesa 4 del Gabinete Tu r í s t i co, Fa c i l i ta c i ó n d e I nve rs i o n es y Financiamiento, en donde el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela Rodríguez, señaló que la Reforma Financiera permitirá contar con más créditos, más accesibles, para impulsar el desarrollo económico en general y en particular el del sector turístico. El subsecretario de Hacienda dijo que después de la Reforma Financiera “no hay pretextos” para no impulsar productos más enfocados a las necesidades de este sector prioritario, y detalló que el Artículo 30 de las Instituciones de Crédito establece que se debe impulsar el desarrollo de esta actividad, promoviendo la sustentabilidad del capital. Resaltó que el financiamiento al sector turístico por parte de la Banca de Desarrollo ha crecido 15%, en promedio, durante los últimos cinco años. A noviembre de este año, precisó, ha sido de 4 mil 542 millones de pesos. En comunicado de prensa se informó que se buscará impulsar mecanismos legales y financieros que estimulen el crédito y la inversión, así como incrementar financiamiento para emprendedores y Mipymes. Por su parte, el director general de BANOBRAS, Alfredo del Mazo Maza, manifestó su apoyo para el sector turismo, a través de nuevos esquemas de inversión, así como el respaldo de su dependencia al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR). Finalmente, Ruiz Massieu indicó que es necesario el apoyo de los organismos y aseguró que, con un nuevo marco regulatorio, se abre la posibilidad, para cumplir de mejor manera esta meta del Gabinete Turístico. Destacando que ha habido un trabajo muy productivo con la banca de desarrollo aún antes de la Reforma, pero aclaró que, con estos créditos, el sector turismo avanzará más rápido. Añadió que con la instalación

de la Mesa 4 de Facilitación de Inversiones y Financiamiento del G a b i n e t e Tu r í s t i c o, s e te n d rá u n método de trabajo que permitirá fijar objetivos específicos y plazos concretos que seguramente redundarán en la potencialización del turismo. r

15 de diciembre de 2013

7


8

15 de diciembre de 2013

CHISMES, ESPECTÁCULOS Y ALGO MÁS... Paty Larrañaga * Lo que hace la gente por llamar la atención * Robi Rosa nuevamente con cáncer * Justin Bieber buscado por la Interpol * Rihanna va al hospital * Homenaje a Jenny Rivera v v v Hace unos días durante el nacimiento del nuevo Príncipe de Inglaterra, Hijo de Kate y de William, vimos a un curioso personaje colarse entre la gente con una campana vestido a la usanza inglesa antigua, dar la noticia del nacimiento en forma muy protocolaria y “oficial”. Poco después se descubrió que a este personaje simplemente se le ocurrió que sería una buena idea hacerlo y le salió súper bien, pues se hizo muy famoso y apareció en televisión a nivel mundial, aunque les diré que lo hizo bien y todos nos fuimos con la finta, pero este Martes en el sepelio del hombre más querido y admirado del mundo en este momento Nelson Mandela un personaje con gafete “oficial” se coló hasta el estrado y dijo ser el traductor de sordomudos, se sentó junto a los cien mandatarios más famosos del mundo e invitados especiales, y se paró junto al estrado dizque para traducir y, ¿qué creen?, pues que era un farsante, que ni siquiera sabía los ademanes ni las señas y apareció en la televisión a nivel mundial. La Federación sudafricana de sordomudos y ahora la Federación Mundial de sordos le han levantado una demanda que lo puede llevar a la cárcel por haber engañado a medio mundo diciendo puras idioteces con su lenguaje de señas que sólo él entendió, ¡uff!. Y otro botón de muestra la querida y admirada actriz Kate Winslet con todo y su Oscar, dio a luz un hermoso bebito y pobre niño se llamará: “Rocknroll”… ¿así o más feo?. El niño nació el sábado en un hospital del Servicio Nacional de Salud en Sussex, en Inglaterra, tanto la Madre como el niño se encuentran bien. Winslet, de 38 años de edad, cuenta ya con una hija, Mia Honey, con su primer marido Jim Threapleton, y segundo hijo, Joe Alfie, con el director británico ganador de un premio Oscar, Sam Mendes. vvvY la mala noticia del espectáculo es que Robi Rosa que ahora se llama Draco Rosa fue diagnosticado nuevamente con cáncer. Desafortunadamente, al cantante le dieron la terrible noticia mientras se encontraba de gira por Latinoamérica; en ese momento, el también compositor se realizó una prueba de rutina y fue en ella cuando sus médicos se dieron cuenta de lo que pasaba en su cuerpo. Como todo un guerrero, el puertorriqueño no quiso dar a conocer la noticia a sus seguidores, ni a su equipo de manejo, y mucho menos a su familia, pues quería disfrutar al máximo todo lo que estaba viviendo en su carrera antes de iniciar su próxima batalla. Hace unos días, Draco le comentó a su mánager, Ángelo Medina, lo que estaba pasando. "Tengo que decir que la valentía, voluntad y el coraje de Robi, es fuera de serie. El se mantuvo en silencio porque quería que su encuentro con la gente fuera natural y que no se evaluara como una persona que tiene un padecimiento. A mí me lo dijo la noche de los Latin Grammys y fui cómplice de su silencio, por su amor al arte y por querer dar estos conciertos en Puerto Rico pensando sólo que fuera Draco y su música. Hay que respetar esta decisión que por su

En Ambiente pureza y compromiso con el público mantuvo silencio para no distraer nada. Ahora él enfrenta un nuevo reto y con mucho pesar nos cuesta decir que desde hace 2 meses tiene Non-Hodgkin's Lymphoma Diffuse B Cell. Los médicos han pronosticado que este tipo de cáncer tendrá grandes posibilidades de vencerlo y ser superado una vez más. Draco ha tomado un tiempo para tratamientos avanzados y continuará con sus compromisos en México y Estados Unidos, y la grabación de un nuevo proyecto" dijo. ¡Ojalá y salga pronto de esto! vvvAl que tampoco le está yendo bien es a Justin Bieber pues la policía Argentina solicitó su detención a la interpol, por parte de los abogados Víctor Stinfale y Matías Morla quienes representan a un fotógrafo que fue golpeado por el personal del joven y a quien le robaron material de trabajo en noviembre pasado. Como prueba de ese modus operandi, que se repitió en diferentes casos, hay un video que podría ser una prueba clave en su contra según los abogados pues sabemos que no es la primera vez que sucede. En el caso de que se apruebe la solicitud, el cantante canadiense, que tuvo una visita accidentada a Argentina, puede quedar detenido en algún aeropuerto del mundo. Dijo Stinfale . Por otra parte, pasaron el video que muestra la manera en que Bieber pedía que revisaran un celular de un fan, a la salida del boliche Ink. Y no es la primera vez que el cantante tiene problemas con la Justicia. Una de las últimas fue cuando, en septiembre pasado, fue detenido por insultar a las autoridades australianas después de que éstas encontraran marihuana en uno de los equipajes de su gente. vvvY el funeral de Paul Walker será privado, según informaron sus familiares que incluso no quisieron dar a conocer la fecha en que se realizará en el panteón Forest Lawn, de Hollywood Hills, esto poco después de que les fueron entregados los restos del actor. El domingo pasado, miles de admiradores acudieron a darle una espontánea despedida al actor en el mismo sitio en donde ocurrió el accidente y a donde asistieron numerosos autos de carrera y modificados. vvvY a pesar que su relación ha sido muy traumática llena de polémica y escándalos, Rihanna y Chris Brown han mantenido una “amistad” muy cercana; sin embargo asombró mucho que la intérprete de "We Found Love" visitara al rapero en la clínica de rehabilitación, donde se encuentra internado desde hace dos semanas, Rihanna fue captada saliendo del centro médico y tratándose de esconder. De acuerdo con Hollywood Reporter, Rihanna, declaró al salir del inmueble que lo único que espera es que Chris se mejore para que pueda continuar con su vida y carrera. vvvFinalmente les cuento que la “diva de la banda” cumplió un año del terrible accidente que se la llevó y también a mi compañero Arturo Rivera, la familia Rivera se reunió dejando atrás todos los malentendidos y fueron al lugar del accidente y organizaron un homenaje, después ante más de 10 mil personas en la Arena Monterrey Lupillo Rivera, Tito El Bambino, Marisela, Los Herederos de Nuevo León, Los Morros, Moderatto, Las Lavanderas, Chuy Lizárraga y La Original Banda El Limón, entre otros, cantaron para el tributo "Jenni Vive 2013" fue espacio también para la develación de un busto de la fallecida cantante. "Jenni vive a través de sus libros, de su música, de sus fanáticos que corean sus canciones", dijo su hermana Rossi mientras mencionaba el ejemplo de vida que dejó "La Gran Señora" a sus hijos Chiquis, Jaqueline, Micki, Jennika y Johnny. Acto seguido, Pedro Rivera Jr. pidió al público, en su mayoría portando prendas en color blanco, hacer una oración para su hermana en una maratónica velada. r

MIS ATAJOS DEPORTIVOS Arturo Alvarez del Castillo elcronistadeportivodemexico@hotmail.com

LEON TIENE EN LA LONA AL AMERICA La apasionada afición del Bajío, vivió su gran fiesta el pasado jueves cuando el León derrotó dos goles a cero a las Águilas del América, en el primer partido de las finales del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Bonito equipo tienen los esmeraldas, bien armado y ofensivo, explosivo en el ataque y es la razón por la que se encuentran cerca de conquistar el título, que sería muy merecido. Gracias a sus goles, a sus marcadores abultados, dejaron en el camino al Morelia y Santos parta llegar a la gran final ante los de Coapa. Vienen al Azteca, esta tarde a las 17 horas con una ventaja de dos goles, que pudo ser mayor, pero dos disparos fueron al travesaño. La fiera ya tuvo su gran fiesta en el Nou Cam, en donde estuvo arropada por sus seguidores que hicieron la gran entrada. Lleno a reventar pese al aumento en el precio de los boletos hasta en un

cien por ciento. Toca ahora al América estar en su terreno, en el estadio Azteca que también se espera repleto para apoyar a sus queridas águilas. El conjunto del Piojo Herrera tiene argumentos para remontar ese 2-0 y alcanzar el bicempeonato. En el juego de ida mostró capacidad y dio cerrada pelea a los verdes, pero no pudo cuajar un solo gol. Hoy la historia puede ser diferente, por la garra, la entrega de los capitalinos. Esperamos un gran partido, una gran final con dos rivales ambiciosos y con deseos de trascender. Al margen de lo que hagan sobre la cancha los verdaderos actores del espectáculo, fuera de ella hubo otra guerra: la guerra de las televisoras. Por primera vez en la historia del futbol profesional, el partido León contra América se transmitió en un canal de paga, señal restringida. No hubo televisión abierta para molestia de Televisa y TV Azteca, el duopolio que por años ha manejado el balompié a su antojo. Se buscó la transmisión por TV abierta, pero la empresa de Carlos Slim dijo no. Bueno, pues esta tarde se cierra el primer capítulo de esta telenovela. Habrá campeón. r


General GOBIERNO: TRES PODERES… TRES ÓRDENES Héctor Villar Barranca hectorvillarbarranca@yahoo.com.mx * Con la aprobación de la reforma energética, iniciativa presidencial y consideradas las presentadas por las principales fuerzas políticas, aun con la separación de algunas de ellas en los momentos de las votaciones correspondientes en el Congreso de la Unión, y en el entendido de que está pendiente la aprobación de las legislaturas locales, concluye la primera fase del compromiso del presidente Enrique Peña Nieto en cuanto a la transformación de México. Es la primera, faltan leyes reglamentarias, su instrumentación para el ejercicio y la aplicación en el hacer cotidiano de la administración federal y de los gobiernos locales. Se caminará de acuerdo a lo previsto y los resultados habrán de percibirse a partir del mediano plazo. * México está en la ruta de la transformación, dijo el Presidente en la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013. El número, profundidad y trascendencia de las reformas aprobadas por

el Congreso de la Unión en un solo año es realmente alentador y refleja el espíritu modernizador que hoy se vive en el país. Los cambios que se han venido impulsando, que han merecido el apoyo y respaldo, y amplio consenso, el más amplio posible de lograr, en la Cámara de Senadores, en la Cámara de Diputados, es un paso fundamental para construir un andamiaje institucional que permita poner a México en mejores condiciones para enfrentar los desafíos del Siglo XXI. No es suficiente, siguió Enrique Peña Nieto, debemos lograr una eficaz y adecuada instrumentación de lo que posibilita este nuevo andamiaje. Es parte de la responsabilidad que tenemos quienes estamos al frente de la tarea del Ejecutivo en los distintos órdenes de Gobierno. La transformación que requiere México, no sólo exige voluntad política, reformas transformadoras y visión de futuro, sino también el compromiso social, como el que tienen quienes desde la ciencia, el arte o la cultura, contribuyen a la construcción de una mejor Nación. * Después de ver la actuación de algunos legisladores en las Cámaras de Senadores y de Diputados, se entiende el reclamo de que se incluya entre los requisitos para ser candidatos al cargo, el de acreditar salud mental. Los hay entre ellos, y ellas, que ni vergüenza tienen.

Aumento del Metro Luis Mario Vargas Casas El aumento es de 3 a 5 pesos ¿Qué se pretende lograr con él? Pues el recuperar 105 trenes descompuestos, 1200 policías en los vagones, ventiladores, compresores, 45 nuevos trenes para la Línea 1, 12 más para la Línea 12, etc. Para empezar, el problema no siempre está en la falta de trenes ya que la mala sincronización de su salida y llegada hace que incluso más de 4 trenes deban esperar formados para su ingreso a ciertas estaciones, logrando así el desborde de personas en los andenes quienes no permiten “el libre cierre de puertas”; asignar tanto policía para cuidar los vagones sólo sería eficaz si estos fueran incorruptibles y prohibieran el comercio ambulante interno; la Línea 1, en efecto, necesita una reforma completa urgente, pero recordemos que tanto esta, como la 2 y la 3 son las más transitadas diariamente, por lo tanto, si la flotilla de la Línea 2 ya fue reemplazada en 2007, la 3 quedaría en la precariedad y pues, la Línea 12 no necesita más trenes (ni aún considerando su ampliación hasta Observatorio). ¿Qué objeta el STC para subir su precio? Que los viajes son subsidiados, que el costo real del pasaje es de $10.50 y el gobierno aporta $7.5 por cada vez que un usuario se desplaza, además de que el techo presupuestal solicitado cada año, en promedio, es reducido a una tercera parte y que es imposible con éste realizar los trabajos de mantenimiento necesarios. Sí, aún sin contar los ingresos propios del Metro, esas cifras contradictorias que nos presentan a los usuarios. Según la Propuesta para la Actualización de la Tarifa en el S.T.C.

15 de diciembre de 2013

Inauguró Bedolla programa "La quincena del tianguis"

Alejandra Campos Yañez Ecatepec, Méx.- El presidente municipal Pablo Bedolla López cortó el listón inaugural del programa "La quincena del tianguis", en la colonia Campiñas de Aragón que estará vigente hasta el 22 de diciembre en más de 120 tianguis de la demarcación. El munícipe comentó que este tipo de acciones forman parte del programa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre que el gobierno de la República implementó para combatir la pobreza alimentaria y la desnutrición.

URBE 2013 José Manuel López Castro Luis E. Velasco Yépez

(http://www.metro.df.gob.mx/imagenes/ organismo/boleto/prestarifa.pdf) “En la actualidad el S.T.C. transporta a más de 1,600 millones de usuarios al año, equivalente a 5.1 millones de usuarios en día laborable y 7.6 millones de viajes al día considerando transbordos.” Páginas después, en una tabla de ingresos, este documento menciona que la recaudación interna promedio al año es de 4077 millones de pesos. ¿Cómo compara, a beneficio de, el SCT al Metro? Por principio, es comparado con el resto de redes de transporte colectivo de la Zona Metropolitana, metrobuses, microbuses, camiones, etc. Obviamente el Metro es más barato y más útil, pero ninguno de los otros sistemas tiene la afluencia de personas que este último. Luego, lo confrontan con el transporte del Edomex (con tarifas mínimas de 8 pesos) y con redes de Metro como el de Londres (cuyo costo por viaje es de 80.97 pesos mexicanos aprox.) por una parte, cotejan el precio con un transporte pésimo e ineficaz (Edomex) y por otra, con un transporte de primer mundo, con un sistema excelente e incluso de lujo (Londres). Ambos caros, sí, pero incomparables con nuestro Metro. r

9

IMPOR TA C OMINO EL MEDIO IMPORT COMINO AMBIENTE A GOBERNANTES El escaso compromiso que tienen los gobiernos estatales, sin importar el partido político ni colores, con los temas del medioambiente queda demostrado fehacientemente con el primer Índice de Presupuestos Verdes de México realizado por el Instituto Mexicano de Competitividad. Las fuentes consultadas no se limitaron a los presupuestos de egresos estatales y a la cuenta pública, sino a los estados financieros, informes de gobierno y programas por secretaría en cada uno de los estados; se descartaron aquellas acciones que no tienen que ver con el combate al cambio climático o la sustentabilidad, así como acciones que promueven el desarrollo social sin algún impacto positivo ambiental. Esto hace que a nivel nacional, sólo uno de cada diez pesos establecido como “ambiental o sustentable” en realidad lo sea. Los ejes que se tomaron en cuenta para hacer el estudio son: Tratamiento de aguas residuales, Desarrollo forestal y biodiversidad, Transporte sustentable, Tratamiento de residuos sólidos urbanos, Eficiencia energética y ahorro de agua y Otras medidas de sustentabilidad ambiental. En esta ocasión hablaremos del gobierno del Distrito Federal que en 2011 dijo hacer grandes inversiones de miles y miles de millones de pesos en gestión ecológica, sin embargo, con el Índice de Presupuestos Verdes de México se establece que realmente destinó 876 millones 76 mil 235 millones de pesos a acciones verdes. Ese dinero se destinó en las siguientes cantidades y acciones:

Este proyecto se realiza para beneficiar a miles de ecatepequenses, quienes podrán ahorrar de 5 a 40 por ciento en productos de la canasta básica, perecederos, ropa, calzado y artículos de temporada, entre otros, gracias a este programa que el gobierno local inició en pro de la economía de las familias. Bedolla López agradeció a los tianguistas por el apoyo que brindan para que al interior del municipio se puedan acercar productos de alta calidad y a costos accesibles, así como evitar el pago de transporte público o gasto en gasolina. r

ACCIONES VERDES DEL CIDO O EJER DF EJERCIDO MONTO DF,, MONT *Programa de transporte sustentable y fuentes móviles $50,597 *Educación Ambiental $11’946,676 *Reforestación urbana $16’802,574 *Programa "Muévete en Bici" $2’713,016 *Sistema de Bosques Urbanos de la ciudad de México $30’897,981 *Sistema de Áreas Naturales Protegidas $795,700 *Programa de ordenamiento ecológico del DF $124,485 *Planeación ambiental $6’740,677 *Regulación ambiental $23’171,261 *Vigilancia ambiental $31’811,735 *Monitoreo atmosférico y calidad del aire $34’939,892 *Programa de transporte sustentable y fuentes móviles $44’518,504 *Educación Ambiental $48’063,092 *Reforestación urbana $7’994,997 *Cambio Climático y uso eficiente de la energía $52,181 *Programa "Muévete en Bici" $117’330,523 *Sistema de Bosques Urbanos de la ciudad de México $122’917,426 *Sistema de Áreas Naturales Protegidas $33’646,937 *Mantenimiento y recuperación del suelo de conservación $133’056,662 *Financiamiento de proyectos ambientales $37’428,810 *Apoyos para la participación social para la conservación y restauración de ecosistemas $59’219,658 *Promoción de acciones económicas para la explotación forestal sustentable $1’015,000 *Fondos para la conservación y restauración de ecosistemas $47’386,578 *Financiamiento de proyectos ambientales $63’451,273 r


10

15 de diciembre de 2013

Tlalne, ciudad modelo: Nuñez E.

Arturo López

Inicia campaña invernal Huixquilucan Guillermo Sánchez Huixquilucan, Méx.- Ante la llegada de la temporada invernal, el presidente municipal de Huixquilucan, Carlos Iriarte Mercado, entregó paquetes invernales en los Centros de Desarrollo Integral (CDI) Guillermo Prieto, Juan Rulfo, Ma. Enriqueta Camarillo y Justo Sierra, en las comunidades de Canales, Llano Grande, Piedra Grande y El Laurel. Durante la gira realizada por estos planteles educativos, Iriarte Mercado comentó que los estímulos entregados son un recordatorio para que los padres

de familia siembren en las niñas y niños hábitos para la vida en términos de salud, que estén prevenidos ante los cambios de temperatura y con ello evitar enfermedades respiratorias. Destacó que el inicio de campaña es también para recordarle a las mamás cuáles son las medidas que se deben tomar en esta temporada, “cuando salgan de su casa deben abrigarse y pedir sus guantes y bufandas, porque este esfuerzo es por su salud; si todo lo que hiciéramos empezará por los niños no nos equivocaríamos, como los vemos sonreír hoy, los queremos ver en el futuro”, dijo.

Explicó que este programa se va a acercar a 27 mil niños de preescolar y primaria, en el caso de preescolar, dijo, es una aportación que hace el voluntariado del DIF Huixquilucan; asimismo, en lo que se refiere a los niños y adultos, informó que se tendrá una inversión de alrededor de un millón de pesos. Con la entrega de estos paquetes, el gobierno municipal se adelanta a la parte más álgida de la temporada invernal y aseguró que los estímulos entregados a los pequeños son adicionales a los programas que tradicionalmente se han realizado con el Gobierno Federal y Estatal en materia de cobertores y otros implementos, como son incluso canastas alimenticias. r

Tlalnepantla, Méx.- La buena gestión que se ha realizado en el Organismo Público Descentralizado Municipal para el servicio de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Tlalnepantla (OPDM) durante el primer tercio de la administración del presidente municipal Pablo Basáñez, ha dado como resultado la transformación del organismo en materia administrativa, de obras y en recaudación, haciendo de este municipio una ciudad confiable y modelo de desarrollo en el país en materia hídrica. En entrevista, el director del OPDM, Francisco Núñez Escudero, resaltó que las acciones llevadas a cabo durante estos meses han sido encausadas hacia la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, poniendo especial atención en el cuidado del agua, mejora continua en el servicio y la atención a los usuarios, lo que le ha valido tener uno de los organismos mejor dirigidos del país. “El 2013 se recordará al OPDM por ser el año en que se realizó la mayor inversión sin deuda que ha tenido el organismo, esto es muestra del manejo responsable de los recursos”, enfatizó Francisco Núñez Escudero. Durante los primeros 11 meses de administración el OPDM ha trabajado arduamente para lograr ofrecer un servicio de agua de vanguardia y muestra de la acertada labor son las cifras record en obras, en adquisición de vehículos, mismos que no se adquirían desde hace más de una década. Con un manejo responsable del presupuesto, comentó el director del OPDM, el organismo se regularizó en el pago de distintos a los que tenía obligación y muestra de ello es el pago del adeudo histórico por concepto de aguas nacionales, atendiendo así un tema pendiente por un monto de casi dos mil 600 millones de pesos y se regularizó el pago por derecho de descargas, situación pendiente desde hace varios años y que oscilaba los 200 millones de pesos antes de la negociación. Núñez Escudero detalló que, como resultado del buen manejo financiero, de cobranza y diversas gestiones hoy el organismo puede participar en el Programa de Devolución de Derechos (PRODDER), Programa Federal de Saneamiento de Aguas Residuales (PROSANEAR), Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Zonas Urbanas (APAZU), Programa de Mejoramiento de Eficiencias de Organismos Operadores (PROME) y Cultura del agua, dando como resultado que el organismo anualmente ponía en marcha obras por 40 o 60 millones, en este 2013 se destinaron más de 200 millones de pesos en obras y equipo, siendo esta una cifra histórica en el OPDM. r


Opinión

INTERROGACIONES * ¿Sabrá Norberto Rivera del duro sermón, del 12 diciembre, en la misa de madrugada, en la basílica o fue consigna?

15 de diciembre de 2013

CIUDADANÍA Y GOBIERNO Y ahora frutos ambientales

* Después de la tormenta viene la calma dicen; así será para Gustavo Madero, ¿o se recrudece la lucha por la dirección nacional del PAN? * ¿Están contados los días para Joel Ortega como director del Metro? * ¿Es golpe de timón económico el anuncio del secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, la ampliación del aeropuerto de la Ciudad de México, de Toluca y Veracrúz?

LA POLÍTICA Adolfo Montiel Talonia adolfomontiel@miambiente.com.mx

Mayoría y minoría es democracia Oposición igual a minoría electoral; por lo tanto gobierna la mayoría. Es el resultado de la voluntad ciudadana, con el voto en las urnas. Así se elige el Poder Legislativo, el que representa al pueblo. Es la democracia. Las dos cámaras, de diputados y senadores, quedan integradas por la elección de los ciudadanos. Y se forman las fracciones: PRI, PAN, PRD, etcétera. Es en la elección nacional cuando se elige el Congreso Federal. Así, se eligió el actual, en julio del 2012. Sorprenden varios políticos que argumentan peyorativamente contra la mayoría y con el modismo “mayoriteo”. Se es gobierno, por mayoría de votos. Y se es oposición; porque no ganó. La oposición es contrapeso del poder. Adquiere el deber de

LO COTIDIANO CON CLASE Pepe Cámara joecamara1@hotmail.com

Diputados de la Comisión de Recursos Hidráulicos, investigadores y especialistas se manifestaron por actualizar la Ley Nacional de Aguas, toda vez que la actual no contempla el derecho humano a este líquido, su acceso y saneamiento. Tampoco ha logrado su propósito de sustentabilidad y disponibilidad, y abastecimiento regular, por lo que se requiere contar con un ordenamiento que contrarreste los conflictos por este líquido, así como generar instrumentos para captar el agua de lluvia en las zonas urbanas. Estos planteamientos se recogieron durante las mesas de análisis para la Ley Nacional de Aguas, en donde el secretario de la Comisión de Recursos Hidráulicos, diputado Marco Antonio Calzada Arroyo (PRI), señaló que la elaboración de un nuevo ordenamiento permitirá garantizar lo establecido por la Constitución, en cuanto al acceso justo, equitativo y sustentable del agua para consumo humano. Es fundamental actualizar el marco

ser la contra. Bajo la condición, no escrita, de debatir, de oponerse. Bajo la razón, con la exposición documentada. Y en la oposición, desde el legislativo, se registran connotados legisladores de inteligencia y de razonamiento. Valores ciudadanos y políticos. Dentro de la izquierda y dentro la derecha. El gobierno de Enrique Peña es, ya, un reformador de leyes y es de estructuras nacionales e históricas. Propuso modificaciones y como Presidente ya lo logró. Por mayoría. La reforma Energética es el eje central del pasado, el presente; para el futuro. Eso ofrece. Hay que cuidar que cumpla con mejor calidad de vida. ¿Y en todo esto qué hizo, qué hace y qué hará la oposición? Hay en esa oposición de izquierda políticos inteligentes y visionarios. Podemos citar al octogenario, Cuauhtémoc Cárdenas, Alejandro Encinas, pero no son muchos. Los muchos en la oposición son gritones. Son ofensivos. De puras mentadas. Con marchas, plantones y cierre de tribunas y recintos. No tienen la razón como bandera. Y parte es la derecha de lo mismo. Empobrece la democracia. Y deteriora la política. r

jurídico, toda vez que el vigente no contempla el derecho humano al agua, su acceso y saneamiento, es decir, “no da prioridad al líquido como elemento de vida”. El diputado panista, Gerardo Peña Avilés dijo que la ley vigente se está analizando artículo por artículo, a fin de modificarlos o generar una nueva propuesta que permita el acceso universal del agua y se garanticen el abastecimiento y saneamiento del vital líquido. Los académicos Rodrigo Gutiérrez Rivas, Luis Marín Stillman y Elena Burns Stuck, coincidieron: el nuevo marco legal debe contemplar como ejes la dignidad humana, la sustentabilidad y la participación democrática. El agua debe ser considerada como un bien social y cultural. Hay que dejar de politizar el tema del agua y comenzar a implementar acciones que eduquen sobre su cuidado; eliminar el uso industrial de la potable mediante una agenda regional encargada de velar por el agua utilizada en cultivo y producción de alimentos, evitando su contaminación y la destrucción de cuencas y mantos acuíferos. Representantes del sector privado advirtieron que la actual Ley de Aguas Nacionales no ha logrado el propósito de sustentabilidad ni poner a disponibilidad de todos los mexicanos este recurso, además, la administración pública necesita modernizarse y volverse más competitiva. r

Por este estilo se expresa la ciudadanía. “ya logró el gobierno las reformas; ahora deben venir los frutos”. Evidente que no se detienen a pensar que esto llevará tiempo. Es el reto que tienen todo el gobierno. La Reforma Energética es un hecho. Falta que un mínimo de 16 congresos estatales la aprueben. El presidente del PRI, César Camacho Quiroz, adelantó que hay más de 18

EL BUZÓN Alfredo Ibáñez alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx Twitter: @ibanezalfredo Al jefe de Gobierno de la ciudad de México (GDF), Miguel Ángel Mancera, le llueven las protestas por haber subido la tarifa del Metro en perjuicio del bolsillo de miles de usuarios pobres. Jóvenes, periodistas independientes y caricaturistas se han sumado al rechazo e incluso promueven que no se pague y se brinquen los torniquetes, como sucedió en días pasados en la estación Allende de la Línea 2. En torno a esa postura antipopular de encarecer el pasaje, el líder del PRI en el DF, Cuauhtémoc Gutiérrez, sostuvo que la administración de Mancera en estos momentos recibe grandes cantidades de dinero, el cual, al parecer, lo guarda para las próximas elecciones.

PALÍNDROMO Héctor Rivera Trujillo

galerias_mexico@yahoo.com.mx * Madruguete con impuestos * Reclama Canacope * Bronca entre diputados * EL DIPUT DIPUTADO ADO del PRI Fernando Mercado Guaida denunció en la Asamblea Legislativa del DF que, al igual que con la tarifa del Metro, la Secretaría de Finanzas del DF quiera dar un “madruguete” a la ciudadanía al redefinir las tarifas, aplicará veladamente un aumento al impuesto predial y un incremento por arriba de la inflación al pago de los derechos por suministro de agua. Explicó que el GDF anuncia con bombo y platillo que no habrá nuevos aumentos, pero no le dicen a la gente que los que ya existen aumentarán. Mercado Guaida expresó su preocupación por las estimaciones de recaudación del GDF, ya que se mantienen muy bajas, sólo del 2 por ciento, lo que quiere decir que alguien no está haciendo su trabajo correctamente. * EL LÍDER DE LA Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad (Canacope), Gerardo Ruiz, informó que empresarios de la Ciudad de México buscan que el Gobierno del DF destine parte del Fondo de Capitalidad para indemnizar a los comercios afectados por el plantón de la CNTE en Plaza

11

congresos de mayoría priista. Queda garantizada una aprobación rápida. Ahora el director general de PEMEX, Emilio Lozoya, debe explicar muchas cosas. Muchos proyectos. Es la transformación de la paraestatal. Hay un apartado especial, el del Medio Ambiente. Debe abatirse el daño a los ecosistemas. Tiene que haber un programa estratégico, a nivel nacional, a nivel regional y municipal. La industria petrolera es contaminante por naturaleza. Es enorme el papel de responsabilidad que tiene todo el gobierno en materia ambiental. Acotaciones Joel Ortega, que extrañamente llegó a la Dirección del Metro, metió en un gran conflicto al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, con el aumento de precio de pasaje. Nadie cree que la encuesta se hizo. Y la inconformidad ciudadana es manifiesta. r No hay motivo para encarecer los servicios en el DF, sin embargo, Mancera no oye a la población y sigue obstinado en sangrar a la clase trabajadora, como son los millones de usuarios del Metro, tanto del Estado de México como de la ciudad. *** Por cierto, recientemente el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados (Cesop) informó que el salario mínimo se desplomó 90 por ciento en dos décadas. “Actualmente con un salario mínimo (entre 61.38 pesos y 64.76 pesos por día, dependiendo la zona del país) se pueden adquirir 5.2 kilogramos de tortillas, mientras que en 1982 se podían comprar casi 51 kilos”, dice el estudio. Con esos gobernantes, federales o locales que prometen las perlas de la virgen en campaña, pero no cumplen, al rato ni para tortillas va alcanzar. r de la República. Explicó que el Fondo de Capitalidad se pidió para resarcir los daños por las complicaciones de estos eventos a las empresas y trabajadores que han sido dañados. “Vamos a buscar que las conversaciones con los diputados concreten algún acuerdo para que parte de los 3 mil millones de pesos del fondo se destine para resarcir las afectaciones”, dijo. Gerardo Ruiz, reveló que en cinco días del cerco en torno al Senado de la República se han registrado más de 60 millones de pesos en pérdidas de los comercios ubicados en inmediaciones de la Cámara Alta. * QUIENES SE oponen a la Ley que regula los Bienes de Uso Común del DF son los líderes de vendedores ambulantes, como la diputada Alejandra Barrios, y no los comerciantes, ya que al haber un ordenamiento que regule el comercio informal que se da en las calles, los dirigentes perderán importantes cotos de poder económico y político, afirmó el diputado Agustín Torres Pérez en la ALDF. El legislador perredista señaló que los líderes de ambulantes no sólo cobran cuotas a sus agremiados, mismas que nunca llegan a formar parte del erario público, sino también los presionan con golpeadores a sueldo, exigiéndoles participar en marchas y mítines. “Los dirigentes de agrupaciones de vendedores ambulantes se han enriquecido y muchos de ellos han llegado a ocupar cargos gubernamentales o legislativos”, afirmó. La bronca entre los diputados se registró en la ALDF. r


12

Comunitarias

15 de diciembre de 2013

Logra Eruviel beneficios para Presenta Martha Hilda mexiquenses que usan Metro plan contra inseguridad Alejandra Campos Yañez Pachuca, Hidalgo.- Mexiquenses en condición de vulnerabilidad que habitan en el Valle de México gozarán de los mismos subsidios que tienen los capitalinos que utilizan el Metro para transportarse en la Ciudad de México. Igualmente, quienes usan el trasbordo en la Estación Pantitlán y que arriban por la Línea A ya no pagarán doble boleto, pues se retirarán los torniquetes. Ambos beneficios fue anunciados por el gobernador del Estado de México, Eruviel Avia Villegas, durante la novena sesión ordinaria del Consejo para el Desarrollo Metropolitano del Valle de México, celebrado en esta ciudad, que por primera vez unió a los gobernadores de Edomex e Hidalgo y al jefe de Gobierno del DF, Avila Villegas, Francisco Olvera Ruiz y Miguel Angel Mancera Espinoza, respectivamente. Durante esta sesión, Avila Villegas reconoció la colaboración y trabajo que realizan con su homólogo Olvera Ruiz y con Mancera Espinoza, en beneficio de la población que habita en el Valle de México. El consejo citado tiene como objetivo solucionar los problemas que son más comunes para estas tres entidades que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), como son movilidad, seguridad

pública, agua, Medio Ambiente y otras. Eruviel destacó que se requieren estrategias multidisciplinarias y coordinación entre los gobiernos, puesto que la zona metropolitana más grande del país está obligada a generar sinergias y mejores políticas para dar solución a los problemas de vivienda, crecimiento sustentable y movilidad. Avila Villegas señaló que estas entidades tiene retos comunes por lo que, unidos se deben encontrar las soluciones para esta zona que es la tercera metrópoli más grande del mundo. Mancera destacó el beneficio que representa el trabajo coordinado entre las diferentes instancias del gobierno y reconoció los trabajos de este consejo, los cuales permitirán desarrollar acciones que redunden en un beneficio sustancial para la ZMVM. Asimismo, agradeció el apoyo del gobierno federal y reiteró su disposición de seguir trabajando de manera coordinada con el propósito de que el desarrollo sea conjunto. Mientras que Olvera indicó que el propósito de trabajar coordinado es mejorar la calidad de vida de los habitantes de la metrópoli, a través de un modelo sustentable que permita poner en práctica estrategias de común acuerdo entre los diferentes órdenes de gobierno. r

Salud y bienestar

Consejos útiles en quemaduras

Alejandra Campos Yañez Toluca, México.– La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, encabezó la presentación de las acciones y proyectos de las Redes Ciudadanas en Territorios de Paz, orientadas a disminuir la inseguridad, violencia intrafamiliar y adicciones, con estudio a cargo de la empresa privada CESVIDE, S.C. (Centro de Estudios para la Prevención Social y la Delincuencia) para mejorar la calidad de vida de la población. En este plan, establecido por el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, la alcaldesa refrendó el compromiso de la administración municipal por apoyar a la sociedad interesada en prevenir actos que vulneran la tranquilidad de las familias y de la población, siendo la participación ciudadana la base para trabajar con un enfoque integral en conjunto con el ayuntamiento local. Acompañada del secretario del ayuntamiento, Braulio Antonio Álvarez Jasso, González Calderón reiteró el apoyo moral y tecnológico del municipio para cada uno de los integrantes de las cuatro redes ciudadanas de la capital mexiquense para desempeñar esa labor preventiva y de concientización, un trabajo, dijo, que debe ser multiplicado por cada ciudadano y familia beneficiada. Este proyecto, señaló, es una alternativa para la atención de las necesidades de la ciudadanía y la autoridad municipal. La presidenta de CESVIDE, S.C., Laura Carrero Lugo, resaltó la importancia de la sociedad para atender factores que

afectan la seguridad e integridad de las personas y las familias, ya que es el capital social es fundamental. Dicho trabajo será realizado por 400 personas que integran las redes ciudadanas y quienes llevarán a cabo diversas acciones enfocadas a mejorar el tejido social con actividades lúdicas, recreativas, la sana convivencia y otras labores. Asimismo, los integrantes de estas organizaciones, ubicadas en los polígonos de Barrios Tradicionales, San Sebastián, El Seminario Conciliar y San Lorenzo Tepaltitlán, anunciaron las acciones para la atención de la problemática conformadas por talleres para jóvenes y padres de familia, actos deportivos y culturales, cursos de capacitación laboral, pláticas para la prevención de las adicciones, entre otras. Al término de la presentación del programa, la alcaldesa y los miembros de las redes sociales conocieron el mural llamado “Cómo quieres que sea tu colonia”. r

PRI DF rechaza alza al Metro; sigue predial, insiste Alfredo Ibañez

En caso de quemaduras leves en el hogar se pueden utilizar los siguientes productos que, por lo general, siempre están a la mano. Después del accidente y antes de aplicar cualquier remedio casero es importante limpiar el área que haya recibido la quemadura con abundante agua fresca. Puedes dejarla correr o meter la piel en un recipiente lleno. * Sábila es, sin duda, uno de los mejores remedios caseros para quemaduras y problemas, pues además de aliviar el dolor ayuda a regenerar la piel. Sólo debes cortar una hoja de la planta y aplicar su gel en la parte afectada, el alivio será inmediato. Es muy recomendado para quemaduras por exceso de sol.

* Cebolla es uno de los antisépticos más potentes de la Naturaleza, además de hidratar la piel. Es un ingrediente presente en la mayor parte de los hogares por eso ante una quemadura doméstica puedes picar una cebolla por la mitad y aplicarla en el área dañada. * Miel es otro buen antiséptico es una gran opción para aliviarlas y curarlas. * Jitomate su textura y propiedades lo convierten en una opción muy refrescante. * Papa es otro poderoso hidratante que ayudará a aliviar y mejorar la quemadura. r Fuente: Sanadores Urbanos

El PRI del Distrito Federal no avala el incremento al precio del boleto del Metro, pero no promoverá acciones que provoquen más trastornos a los capitalinos, que están hartos de manifestaciones y plantones, afirmó el líder del PRI DF, Cuauhtémoc Gutiérrez. Exhortó al gobierno del jefe de Gobierno del DF (GDF), Miguel Angel Mancera, a obtener los recursos que necesita para aplicarlos al Metro, de organismos que son elefantes blancos, como el Organismo Calidad de Vida y Progreso para la Ciudad, que recibe 65 millones de pesos anuales y nadie sabe qué hace o cuál es su función. Otro, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) que cuenta con un promedio anual presupuestal de 900 millones de pesos y a lo largo de su existencia sólo ha podido titular a 400 alumnos con una inversión de casi 6 mil millones de pesos. Dijo que si realmente Mancera necesita recursos económicos para

capitalizar sus proyectos, puede utilizar el dinero de 25 proyectos que son un lastre para la ciudadanía, como la autoridad del espacio público; la autoridad del Centro Histórico, el Fideicomiso para el Centro Histórico, el Instituto local para la Infraestructura Física Educativa, la planta de asfalto y el denominado proyecto Metro, que recibe recursos a pesar de que ya se aplican en el Sistema de Transporte Colectivo. Exigió a las autoridades capitalinas y a los integrantes del PRD asumir el costo político por la decisión de incrementar el precio del boleto del Metro, que lastima sin duda alguna la economía de las familias capitalinas; además de que se pronunció en contra del predialazo que intenta aplicar ese mismo partido a los capitalinos disfrazado de buenas intenciones. Aclaró que el PRI no participa en expresiones violentas, bajo ninguna circunstancia, y señaló que las inconformidades de los ciudadanos y los priístas “las externaremos en la Asamblea Legislativa y desde nuestro instituto político, con debate y con propuestas”. r


Comunitarias

15 de diciembre de 2013

13

Inicio Nueva Era de Hielo Luis E. Velasco Yépez Después de tener en 2013, sequías, huracanes, lluvias, inundaciones, tornados, sismos y nuevo récord de erupciones volcánicas, una tormenta invernal que podría ser histórica se dirigía hacia la costa Este de Estados Unidos y Europa que enfrenta al invierno más frío de los últimos 100 años, lo que pudiera ser efecto de una Nueva Era de Hielo. Aunque no le quisieron dar crédito al científico mexicano, Víctor Manuel Velasco Herrera, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, quien a fines de 2009 pronosticó que en 2010 iniciaba la Nueva Era de Hilo, ahora, en Estados Unidos temen que el pronóstico se haga realidad. En Europa, también tienen ese temor, aunque dicen que sería prematuro hablar de una nueva Edad de Hielo. Sin embargo, ya lo hacen. Por lo que toca a México, son 48 millones los que padecen frío intenso durante la mitad del año y no sólo por la temporada invernal. Así lo dieron a conocer Rosalía Vidal Zepeda y María Inés Ortiz, especialistas del Instituto de Geografía de la UNAM, quienes realizaron un estudio sobre las regiones afectadas por las bajas temperaturas en el país y crearon el Mapa de los Inviernos de México. Este mapa, primero en su tipo, muestra que no sólo en el norte del país se viven inviernos crudos, sino también en la región centro, desde luego, la Ciudad de México que está densamente poblada. El clima se está haciendo extremoso. El Cambio Climático afecta la regulación de la temperatura. Los fríos son más gélidos y los calores más ardientes, asevera Vidal Zepeda. Estos cambios son reales. Sin duda, habrá días muy fríos; el invierno en general cada vez es más gélido. Además, no hay que olvidar que la nieve se relaciona con la entrada de humedad, específicamente con los fenómenos del

Seguimos adelante y consideramos más opciones Aarón Cortés Hernández*

Esta misma semana mi computadora se trabó, mis escasos conocimientos en la materia me decepcionaron totalmente; en cambio un adolescente vino y la destrabó y me dio una tarde de enseñanzas, pero todo en vano, pues nunca entendí qué pasó. La ciencia ha avanzado y pareciera que no hay ningún límite. Hay muchas personas deslumbradas con la ciencia que dicen que Dios es una mera hipótesis innecesaria y que la ciencia de nuestro tiempo puede explicar los intersticios del universo. Más todavía, aquellos huecos que llenábamos hablando los cristianos acerca de la obra de Dios, dicen los que aceptan las hipótesis de la ciencia, que el universo es autosuficiente y sobre todo predecible, muy predecible. Ante esto, cada día, somos menos los

Niño y la Niña. Así que con la llegada de los frentes fríos y las tormentas invernales, los mexicanos padecerán este invierno que promete ser bastante gélido, intenso y largo. Con base a datos proporcionados por más de 1,800 estaciones meteorológicas y alrededor de 5 años de estudios, las investigadoras encontraron que existen zonas que tienen un periodo invernal durante todo el año y regiones que carecen de una temporada fría. La definición de zona con periodo invernal es aquella que alcanza temperaturas mensuales promedio menores a 12 grados centígrados y en el centro del país que es cuatro veces más que la del norte, sufre de frío. Otro punto destacado que dieron a conocer las científicas es que por cada mil metros de altura sobre el nivel del mar, la temperatura atmosférica disminuye cerca de 6.5 grados centígrados. Esta es una de las razones por las que se pueden hallar regiones de invierno en una zona tropical. El centro de México es cruzado por la Sierra Volcánica Transversal, cuyas altitudes superan los 2 mil 800 metros sobre el nivel del mar. La Ciudad de México se encuentra a 2240 metros de altitud.

Categorías de inviernos * Invierno muy largo o tipo 4. Dura de 9 a 12 meses fríos y, por lo general, se presenta en zonas altas y localizadas en las principales cadenas montañosas del Norte. Estas condiciones de frío también están presentes en el centro del país. * Invierno largo o tipo 3. Va de 6 a 8 meses y, por lo general, se presentan en la Sierra Madre Occidental, con altitudes que van de 1,200 y 3 mil m.s.n.m. en Chihuahua y Durango. También en zonas centrales como Río Frío y la Marquesa. * Invierno medio o tipo 2. Dura entre 4 y 5 meses y se presenta en lugares ubicados a menor altitud, pero expuestos a vientos del norte. * Invierno corto o tipo 1. Tienen de uno a tres meses y se presentan en el noroeste de Sonora, el norte de la Altiplanicie Mexicana y en el área central.

Incidencias climáticas

INVIERNOS MEXICANOS La Sierra Tarahumara, que forma parte de la cadena de montañas de la Sierra Madre Occidental, se encuentra en el Estado de Chihuahua, donde, para desgracia de los rarámuris, el inverno dura todo el año. Por lo que toca a la Marquesa, Estado de México, el promedio durante más de la mitad del año es inferior a 12 grados centígrados, por lo que este sitio resulta muy atractivo para turistas. Sin embargo, en Cuernavaca y regiones costeras del país, la vida es más sabrosa, porque ahí, no se conocen temperaturas frías; gozan de un clima promedio mayor a 12 grados centígrados todo el año. r

* Estados Unidos y Canadá De acuerdo con los estudiosos, Estados Unidos y Canadá llegarán a estar 36 grados bajo cero o más, lo que ocasionará tragedias humanas, porque a esas temperaturas, con frecuencia se interrumpe el fluido eléctrico, lo que los dejará sin calefacción. * Europa azotada Independientemente de que esperan tener el frío más intenso en 100 años, Europa es azotada por tormentas polares con vientos gélidos de hasta 230 kilómetros por hora que destruyen una buena parte de la infraestructura, especialmente la eléctrica que es crucial para no parecer de hipotermia. * Erupciones volcánicas En 2013, se rompió el récord de erupciones volcánicas al llegar a 83.

Desde que se comenzó a registrar estos sucesos, el máximo al año llegó a ser de 60. Además, todo parece indicar que el mundo está sufriendo el despertar de supervolcanes desconocidos con un potencial destructivo para afectar a todos los habitantes de la Tierra, como esa nueva formación que se hace en Chile, cuyo diámetro es de 20 kilómetros. * Nuevo récord gélido En días pasados se anunció que tras analizar nuevamente, 32 años de temperaturas de la superficie de la Tierra grabadas por satélite, científicos de diversas partes del orbe descubrieron el nuevo récord de frío, 93 grados bajo cero, lo cual tuvo lugar en agosto de 2010 en la Antártida. La anterior marca es de 89.2 grados bajo cero, registrada en el pueblo ruso Vostok en 1983. r

que pensamos pero nos aferramos a ello y sostenemos que Dios ha creado el universo y lo rige soberanamente. Que osadía dirá el científico, pero sostenemos que Dios no está en los huecos del universo, sino que Él, es todo el proceso de vida del universo. Vemos el universo y confiamos que más allá de las estrellas existe este universo y confiamos así porque Dios mismo nos merece confianza. Dios es digno de confianza porque vemos su actuar conforme a las leyes, es legalista y por tanto no es impredecible mucho menos caprichoso, Albert Einstein dijo “Dios no juega a los dados”. ¿Existirá una mente creadora? Puesto que vemos que el universo obra de acuerdo a fines constructivos, o también observamos que desde el más pequeño átomo hasta su más lejana estrella todo tiene un orden matemático, ¿entonces la materia es una inteligencia matemática? o ¿Dios es un punto matemático? Ciertamente eso es cosa de fe y en ello creemos que existe un Espíritu infinito, llamado Dios, que está en el proceso mismo colaborando con ciertos fines creativos determinados e invita a nuestros limitados espíritus a colaborar

con Él hacia fines inteligentes y redentores. Uno dice que la vida es una pompa de jabón y otro dice que es un huevo. Necesitamos decidirnos por lo uno o por lo otro.

Padre te rogamos no permitas el extravío de nuestras almas, tampoco que te perdamos a ti. r *Pastor General de la Iglesia Cristiana Interdenominacional, A.R. ser@iciar.org


14

15 de diciembre de 2013

SÍNTESIS

PRESIDENCIAL Rodrigo Cruz Guillermo Sánchez

En el marco de su visita a Sudáfrica, para acudir a los funerales de Nelson Mandela, en un mensaje a medios de comunicación el Presidente Enrique Peña Nieto señaló que su presencia viene a reafirmar el compromiso que tiene el Gobierno de México para velar y defender los valores universales por los que luchó. “Desde México habremos de honrar su memoria trabajando, precisamente, por un México más igualitario, por un México de mayor inclusión social; por un México de menos contrastes sociales y por un país que, en armonía, sepa trazarse un camino para un mayor desarrollo y un mayor progreso”, afirmó. ttt En la entrega del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013, refrendó el compromiso de su Gobierno con la cultura y la ciencia, ya que, afirmó, ambas son indispensables para fortalecer nuestra soberanía, unidad e identidad, y “alientan nuestra esperanza y confianza en el porvenir”. El Gobierno está decidido a establecer una nueva relación con los intelectuales, creadores y científicos; “una relación positiva, que le sirva a México, fincada en el diálogo, el entendimiento y, desde luego y lo más importante, en el absoluto respeto”. Ahí informó que con el respaldo de los legisladores, el presupuesto para el 2014 destinado a la cultura será de más de 18 mil 300 millones de pesos; es decir, 600 millones adicionales a los de este año. ttt Al hacer

En Ambiente entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, el Mandatario afirmó que, con valores, conciencia y convicciones firmes, “en todo momento y en cualquier lugar se pueden promover y defender los derechos humanos”, y destacó que “sólo así construiremos la auténtica sociedad de derechos que México debe ser en el Siglo XXI”. Comentó que “los derechos humanos son una causa que nos compromete a todos, autoridades y a la sociedad en su conjunto, y en la que todos debemos contribuir”. Citó, como ejemplo, a Norma Romero Vásquez y a Manuel Estrada Juárez, la primera galardonada con el Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, por la labor humanitaria de la organización de Las Patronas, a la que pertenece, en favor de migrantes en Veracruz, y a Manuel Estrada Juárez, que obtuvo Mención Honorífica por la labor altruista de su fundación, dedicada a la localización de niños robados y desaparecidos. En ese sentido, a unos días de que se cumplió su primer año de Gobierno, Enrique Peña Nieto destacó avances que ha tenido el país en materia de derechos humanos: El primero, dijo, es que se ha impulsado la promoción y defensa de los derechos humanos en toda la estructura de la Administración Pública Federal. El segundo avance, es el fortalecimiento del marco legal y el andamiaje institucional a favor de los derechos humanos. Como tercer avance, destacó el fortalecimiento de acciones para proteger y promover los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes. En el cuarto avance, informó que en cumplimiento de la reciente Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos y de resoluciones de organismos internacionales. r

CON EL FOGÓN A PUNTO Chef Alfredo Álvarez alfrado_2000@hotmail.com http://proyectobitacora21.blogspot.com

Homenaje a la cocina africana Uxolo, expresión zulú del perdón. Con el ajetreo en la vida nacional al buen entendedor pocas palabras y mejor enfocarnos en un merecido homenaje a las tierras africanas que se encuentran de luto con la partida del indiscutible líder Nelson Mandela. Del que muchos políticos mexicanos deberían emular su ejemplo en defensa de los desprotegidos y la búsqueda incansable de la unidad y la igualdad. La fortaleza de las naciones BRICS, por su abreviatura Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica han dejado atrás a los viejos modelos económicos de occidente incluyendo a la endeble y ahora vendida patria mexicana. La gastronomía sudafricana la cual tuve la oportunidad de degustar hace ya un tercio de años resulta por demás sorprendente, el uso de carnes que para nosotros nos resultan exóticas, pero que partieron a formar nuevo mercado sorprendente. La utilización de la carne de avestruz y de sus prolíficos huevos equivalente a un par de docenas de huevos ordinarios de gallina y menores en sus niveles de colesterol, resultan ser muy sustanciales como para realizar de un solo huevo hasta ocho porciones de tortillas de huevo. Las granjas de crianza tanto de carne de cocodrilo o de ñu y algo un poco menos usual

pero aun así accesible al ser humano la carne de león o de impala, siempre prestas para realizar un excelente asado en fin de semana acompañado de una copa de vino sudafricano, mismo que es un excelente referente de la generación de lo que llaman los sibaritas vinos del nuevo mundo. Recuerdo una deliciosa ensalada acompañada de una vinagreta de moras y aderezada con frutos de marula con tonalidades algo acidas y que si bien resultaría casi imposible conseguir por estas latitudes; no podemos dejar de disfrutar de una copa de Amarula, distintivo licor cremoso, mundialmente conocido y que podemos encontrar en las estanterías de diferentes centros comerciales, resalta por sus sabores ácidos y aun así me asemejan hasta cierto punto a la tradicional crema irlandesa. La cocina sudafricana como su cultura nos muestra un enorme crisol de mezclas e influencias llevadas por el imperio británico, y todavia en los tiempos del apartheid y que ahora forman parte de la consolidación de una nación que busca por encima de todo, la unidad y eliminación de la desigualdad social. Adjunto un link de YouTube donde podrá apreciar uno de los menos esperados tributos a Madiba (Nelson Mandela) http://youtu.be/ MHHjP7XrBq0 pero de los más conmovedores. Desde el punto de partida para la inspiración y creación de nuestros fogones. r

CONFETI Martha M.S. martha.msigler@gmail.com

Nelson Mandela A una semana de su fallecimiento, no espero que hablar sobre la muerte de Nelson Mandela sea noticia para ustedes. Y que bueno, pues no soy mucho de loas a la muerte. Cambiemos el ejercicio a ¿quién fue Nelson Mandela (en vida)? Nelson Rolihlahla Mandela fue un ferviente luchador por la igualdad, logrando los primeros cimientos de una Democracia interracial, además fue Presidente de Sudáfrica de 1994 a 1999, y Nobel de la Paz. Su lucha inició desde antes de ser presidente, políticamente como líder de Umkhonto we Sizwe, el brazo armado del Congreso Nacional Africano (CNA), parte del Partido Comunista Sudafricano. Durante este periodo fue acusado de diversos crímenes, con condena a cadena perpetua, debido al régimen del Apartheid. Cumplió su sentencia por 27 años en la cárcel de Robben Island (una isla-cárcel), hasta que fue absuelto y pudo dejar atrás la cárcel que en algún momento era el destierro de las personas con lepra. Al salir de la cárcel, buscó justicia,

mediante un camino muy distinto al que muchos podrían elegir. Se convirtió en abogado y se re-involucró en la política, logrando, como consejero del entones Presidente -blancoFrederik Willem, pelear el apartheid (el sistema de segregación racial). Pelea de la que salen victoriosos, y para demostrar su triunfo, el siguiente presidente, fue un presidente de color, un tal Nelson Mandela, hermano de 12, miembro de clan Madiba de la etnia xhosa, padre de 6 hijos en 3 matrimonios, y muchas otras grandes cosas que no caben en un pequeño artículo. r


En Ambiente

15 de diciembre de 2013

15

TECH & GAMES Julio César López Zamora julzczar@ecklect.net http://ecklect.net

Tod@s podemos videojug ar videojugar ar.. Encontré un artículo publicado en el blog de Urian: http://josepjroca.wordpress.com/2013/ 12/10/quien-tiene-la-culpa-de-la-educacionsexista/ Urian menciona a su vez, un artículo publicado en Polygon sobre el sexismo en los videojuegos: http://www.polygon.com/ features/2013/12/2/5143856/no-girls-allowed Y yo por mi parte, no puedo dejar de lado una serie de videos hechos por Anita Sarkeesian sobre el mismo tema: http:// www.feministfrequency.com/ incluso Maddox con su irreverencia tocó el tema: http:// thebestpageintheuniverse.net/ c.cgi?u=sexism_videogames Sexismo y videojuegos, parece ser lo de hoy y no estoy de acuerdo. Basándome en los artículos mencionados, los videos de Anita y Maddox, mi experiencia en este pasatiempo y las mujeres que conozco, para mí no hay ningún motivo para que una mujer no se acerque a los videojuegos. No se puede usar el argumento de que son violentos, porque el catálogo es tan amplio que hay para todos los gustos. Tampoco se puede decir que son costosos… claro, ahorita hay nuevas consolas, pero nadie está obligado a comprarlas ya, de hecho, muchas personas siguen disfrutando de consolas de antaño o emulan los juegos en sus computadoras, y no hay que olvidar que hay muchos juegos para esa plataforma que son gratuitos, por ejemplo, los juegos que hay Facebook. Y por si todo eso no fuera suficiente, están los smartphones y donde se pueden encontrar juegos gratis o muy económicos. Entonces el problema pareciera ser que mientras las mujeres son jóvenes, no tienen problemas en acercarse a los videojuegos, ya sea por voluntad propia o porque tienen

Don Depre Víctor Manuel López Wario

Tierra de mis amores* Guanajuato, Ciudad sobre ciudades, cimiento para La Casa de la Canal, “El Palacio Rosado” (del conde de Casa Rul y conde de la Valenciana), de El Palacio del marqués de San Clemente, en donde tras de sus encristalados ventanales la mirada infantil del primogénito de la quinta marquesa de San Clemente, Lucas Alamán y Escalada, viera las tropas de Hidalgo dirigirse hacia la trágica y sangrienta toma de la Alhóndiga, donde el verdor de su sandieguino y encajonado Jardín Unión retrae a la memoria por los veneros de plata de la fructífera Valenciana, la de Rayas, de Mellado, de Cata, de El Cubo… Guanajuato, que del vientre de su sierra de Santa Rosa brotara a la mineralogía la guanajuatita y que guía el morbo de sus visitantes por el responso encristalado de su Museo de las Momias. Guanajuato, derivado del purépecha como Kuanasïuatu ("lugar montuoso de ranas"), la de los mil ríos en bajada transformados en callejones, inspiró a don Jesús Elizarrarás** la bella letra y música

hermanos, amigos o un novio videojugador; pero todo cambia a cierta edad, algunas mujeres que no tuvieron contacto previo, creen que no es lo suyo o que ya no “se ve bien” que jueguen. Pero, privarse de los videojuegos por esas razones, está mal. Es cierto que hay el estigma del videojugador empedernido, con problemas para socializar y que es agresivo con los que no comparten su pasatiempo, pero no todos los videojugadores son así, como suele suceder, es un pequeño grupo el que nos termina dando mala fama a todos. Pero, lo más importante es permitirse disfrutar de este maravilloso pasatiempo, de la forma en que ustedes, las mujeres quieran, ya sea que inviertan en una consola de nueva generación o aprovechen las que van de salida, les aseguro que encontrarán decenas de títulos que ofrecen miles de horas de diversión. Pero en los artículos y videos mencionados al inicio, prefieren tocar el tema del sexismo como una causa por la cual hay menos mujeres que juegan. Yo no lo veo así, en mi caso, en todos los juegos donde puedo elegir como protagonista a una mujer, lo hago. ¿Por qué?, por algo muy simple: me gustan las mujeres, por lo tanto, prefiero jugar con una. Entonces yo creo que, entre más mujeres decidan entrar al mundo de los videojuegos, la cantidad de protagonistas femeninos se incrementará, pero de todos modos, que eso no sea impedimento para que desde hoy, comiencen a jugar. Estamos en épocas de regalos, aprovechen y auto regálense un juego. r de su “Tierra de mis amores” llevada a tierras lejanas en las voces de la bella María de Lourdes, de “Guty” Cárdenas, de Alejandro Rivera, de Jorge Macías y Miguel Ángel Palazuelos (“Los compadres”), de Los Dandys… sentimiento musical ineludible en el repertorio de las estudiantinas guanajuatenses, “Tierra de mis amores” sea con la sencillez de una guitarra o el aparato de la orquesta sinfónica, a veces pierde localidad para acompañar el lejano origen de cada interprete. Entre sierras y montañas y bajo un cielo azul, / como en una inmensa hamaca bañada por el sol, / está mi tierra, tierra de mis amores, / tierra bendita, tierra que me vio nacer. // Allí donde yo amé con febril locura, / allí donde me amaron por vez primera, / donde tuvo su cuna mi (¿un?) idilio breve, / bajo el mágico soplo de la primavera. Tierra de mis amores (¿recuerdos?) y mis quereres, / donde viví (¿pasé?) feliz mi juventud, / siempre te guardaré en mi pensamiento, / un recuerdo de amor y gratitud. Más si el paso de los años todo aquello ya borró / y mi tierra, en su seno, a mi amor cobijó, / tierra bendita (¿mi Guanajuato?), yo solamente quiero / un rinconcito para

descansar en él. (Algunas versiones omiten lo que en otros es la reiteración final): Allí donde yo amé con febril locura, / allí donde me amaron por vez primera, / donde tuvo su cuna un idilio breve, / bajo el mágico soplo de la primavera. Tierra de mis amores (recuerdos) y mis quereres, / donde viví (¿pasé?) feliz mi juventud, / siempre te guardaré en mi pensamiento, / un recuerdo de amor y gratitud. *A está canción dedicada a Guanajuato (Augusto Alejandro [o Alberto]) “Guty” Cárdenas Pinelo [1905-1932]) adaptó las dos

estrofas finales (en reiterativo) y modificó algunas palabras. Entre los paréntesis quedan algunas alteraciones realizadas por él y por diversos intérpretes. **Jesús Elizarrarás Farías (Guanajuato, 26 de junio de 1908-Ciudad de México, 10 de enero de 2005). Compositor, productor de radio y televisión y publicista. Realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música (solfeo y piano), posteriormente estudió en la Escuela Superior de Comercio y Administración y estuvo becado en los Ángeles, Chicago y Nueva York para lograr un mayor perfeccionamiento como productor de televisión.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.