Suspendida licitación de tren a Querétaro 4u
México D.F., a 9 de noviembre de 2014
¿Las mujeres son de Marte?
CoD: Advanced Warfare
$4.50 ejemplar
F OTO: AGUSTÍN CORONA M ENDOZA - M I A MBIENTE
Tech & Games 9 u
Precio
Director General: Adolfo Montiel Talonia
3u
Confeti 8 u
buzon @ miambiente .com.mx
www.miambiente.com.mx
30 días de ataque feroz al presidente
2 u
Vida y Salud Naturales 10 u
Número 973
m Están muertos m Y sigue:
Paren el CO2
Blanquear los dientes
Año 23
2
9 de noviembre de 2014
General
Urge una “dieta de carbono” mundial: Pnuma Juan Carlos Machorro Las emisiones de dioxido de carbono (CO2), a nivel global, se mantienen al alza, dijo al director ejecutivo de Consejo de Administración del Programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Medio Ambiente (PNUMA), Achim Steiner, al presentar el quinto informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). Por ello, la problemática ambiental mundial no es nada halagüeña. "La emisión de dióxido de carbono y otros contaminantes son causantes ahora de que aproximadamente 7 millones de personas mueran prematuramente en el mundo, cada año, aunque expuso que en Latinoamérica se están originando inversiones significativas para bajar esas emisiones y construir infraestructura eficientes. Ante este panorama en donde México se caracteriza por ser de las naciones más emisoras de CO2 de Latinoamérica, pese a que su aporte global es cercano al 2%, obliga a que voltee sus ojos a la mitigación tanto del CO2 como de contaminantes de vida corta, como es el carbono negro u hollín, comentó el subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), Rodolfo Lacy Tamayo, en su exposición Gestión Climática en México, dictada en el seminario internacional Prioridades socioeconómicas y redes de colaboración “Sustentabilidad y adaptación al Cambio Climático”, organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana. Confirmó que el problema de las emisiones no disminuye y que, pese a los tratados globales, no se tienen resultados en su mitigación, ya que muchas economías siguen creciendo y emitiendo más CO2, como China e India. El 45% de los gases que se emiten se acumulan en la atmósfera, pero lo que relevante es que buena parte de estas emisiones no la recaptura la T ierra lo provoca el calentamiento global, en donde se localizan los compuestos y contaminantes de vida corta que son los más agresivos como es el hollín y el ozono, que son los más importantes para mitigar en México. Al momento, el control de estos contaminantes no ha sido aplicado a nivel global. Sólo México y el Estado de California, EU, trabajan al respecto con base a las investigaciones de Mario Molina. Por lo que indicó que en la COP20 de Perú, nuestro país buscará que en las negociaciones este tema se ponga a discusión. En entrevista con Mi Ambiente, dijo que “básicamente proponemos que los contaminantes de vida corta contribuyan a los compromisos nacionales, ya que se asocian a temas de salud pública y debemos atenderlos de forma prioritaria y ahora el tema lo introduciremos en nuestros compromisos internacionales”. Sobre la COP de Perú dijo que espera que se llegue a un borrador del texto a aprobarse en París, Francia, en 2015 con los componentes de este acuerdo, después vendrán los compromisos numéricos en un año. Es la única forma de cumplir nuestras metas y
Aumentan las muertes por malos aires. tenemos diversas iniciativa, pero la única forma de ayudar es tener una dieta de carbono y no usar mucha energía que, por fortuna, ya empieza a ser adoptada por la población”. Sin embargo, expuso que los compromisos de disminución CO2 por parte del gobierno federal son pocas, pero la prioridad debe ser atender los contaminantes de vida corta, lo cual debe cambiar la visión de financiamiento en este sector, ya que actualmente se gastan 37 veces más recursos en remediar daños por fenómenos climáticos (9 mil 935 millones de pesos) que en edificar ciudades resilientes. El Cambio Climático (CC) es inequívoco y mayor la certidumbre sobre la influencia humana. Sólo con recortes de emisiones estrictos se pueden evitar daños irreversibles y limitar su impacto a un "nivel razonable". Estas fueron las conclusiones del Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de expertos en CC de la ONU (IPCC), el análisis más amplio sobre este tema, nunca realizado, y en el que participaron más de 800 autores y 30 mil artículos científicos consultados. Para alcanzar el objetivo de limitar el aumento de temperatura en la superficie del Planeta a finales de siglo a 2 grados respecto a los niveles preindustriales, se necesitarán recortar emisiones “substanciales” y “sostenidas” las próximas décadas -del 40 al 70 % entre 2010 y 2050-, para
reducirlas “casi a cero” en 2100. El catedrático de la Universidad de Stanford, Rodolfo Dirzo Minjarez, comentó que no debe dejarse de atender por separado los temas que afectan a la sustentabilidad global, ya que si bien el CC, pese a todos los problemas, aún es posible adaptarse y mitigarlo, pero la extinción y degradación de la biodiversidad no puede olvidarse. Destacó que entre las tareas esenciales que deben implementarse es la deforestación cero, tráfico ilegal cero y esencialmente descarbonizar a la población. Este fenómeno climático tiene graves impactos, pero lo vital es evitar los puntos de quiebre para darle una nueva trayectoria a los impactos humanos en el Planeta, explicó a Mi Ambiente que en materia mitigación climática, dijo que debe darse una combinación de tratados internacionales y regionales y apoyar a países que no tienen recursos económicos para que se puedan desarrollar, ya que no se puede impedir que las naciones del tercer mundo tengan acceso a nuevas tecnologías sin grandes impactos ambientales. Recordó que es urgente que “en la COP de Perú y París se den resultados continuos ya que deben darse seguimientos a los tratados que, al final, no tienen el secuenciación adecuada, sin olvidar la barrera de las naciones que no quieren firmar dichos compromisos.
INFORME IPCC DURO; COP20 EN PERÚ, DE TRANSICIÓN Achim Steiner, indicó que en la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP20) en Lima, se prevé que se acuerde un borrador que sirva de referencia para la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático que se realizará en 2015 en París y concordó con Margaret Chan, directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que el tratado climático que se firme en París será por la salud global. El informe del IPCC habla de concentraciones de CO2 “a niveles sin precedentes en, al menos, 800.000 años”, calentamiento de la atmósfera y los océanos, acidificación de éstos, reducción de la capa de hielo en los polos y aumento de los fenómenos climáticos extremos. Cada una de las tres últimas décadas ha sido más caliente que las anteriores, con una subida “probable” de la temperatura de 0.85 grados de 1880 a 2012, mientras que el nivel del mar ha crecido 19 centímetros de 1901 a 2010 y podría llegar a 26 y 82 a finales de siglo. Este informe fue catalogado como el más duro en sus parámetros y servirá de base en la negociación internacional que realizan las grandes potencias (como Estados Unidos, la Unión Europa y China) para adoptar un nuevo tratado para reducir las emisiones mundiales de C02, ello a partir de la COP de París en 2016. r
General
9 de noviembre de 2014
3
En la Naturaleza muerte y muertos Crónica 1 Adolfo Montiel Talonia La Naturaleza con sus bosques o en sus tierras sinuosas y llena de árboles y ramales, se oculta la muerte. Los monstruos y ruines (imposible llamarlos humanos), asesinos, cavan y extienden los mantos de fosas clandestinas, en ellas ocultan los cuerpos de personas asesinadas macabramente. Ocultan sus crímenes. Entierran la identidad de gente. Encadenan su acción del mal y del dolor. Es de años. Hoy con certeza se sostiene que suman miles de muertos anónimos. Tumbas sin epitafios. Sin lápidas. Sin nombre. Así, miles de familiares como “judíos errantes”, deambulan por el país, en los ministerios públicos, en los centros de asistencia, de localizaciones. Acuden bajo la esperanza a cualquier versión, a cualquier rumor. Es la ilusión de encontrar su familiar. La desaparición de los 43 jóvenes de la escuela Normal de Maestros, de Ayotzinapa, es el abrir los ojos y desterrar la ceguera. Es dar paso a la indignación nacional. Redes de criminales en gestación política. De la mano de la complicidad. Por el fruto económico. Por el beneficio político. La suma de votos, el financiamiento de la campaña. Es el crimen organizado de la mano de los políticos. En el caso Guerrero se han publicado nombres y fotografías de políticos cómplices. El Ministerio Público debe llamarlos a declarar.
Los nombres son la evidencia de realidad. Un José Luis Abarca. Con esposa. Son puente entre los políticos arrogantes que solapan a esos sujetos y a ellos acuden para beneficios múltiples. Hay asesinos materiales. Sin misericordia. Ruines. Cumplen el papel de instrumentos. Sofisticada red gubernamental que arropa a la red asesina. Esa es la radiografía de Guerrero. Es la misma de Tamaulipas. De Coahuila o Sinaloa, incluso el Distrito Federal, donde secuestran a 15 deportistas en el Ajusco. O en el estado de México. Igual Veracruz ¿Habrá una entidad del país que no sea víctima de la delincuencia y del crimen? No es por geografía; es por incapacidad o complicidad gubernamental. O es por ataduras jurídicas. La pregunta, ¿cuándo y con quién se perdió el rumbo y el control del país?, hay que recuperar la estabilidad emocional, fortalecer el valor del concepto ecosistema. Que la Naturaleza no sea escondite del crimen, ni de asesinos. Que la tierra y sus bosques sean fortaleza del espíritu. Y vuelva la paz. Que haya buenos gobiernos. Que no ocurran “más Ayotzinapa”. Ni más “San Fernando”, ni otra Tlatlaya. Policías van en busca de 43 desaparecidos. Y lo que se encuentra son fosas clandestinas con docenas de cuerpos muertos. De personas anónimas asesinadas. Es desolación. Una pregunta que exige respuesta documentada y probada. ¿Por qué los normalistas fueron a Iguala y quién los convocó, quién los manipuló? r
Feroz ataque político al Presidente Crónica 2 Adolfo Montiel Talonia En 30 días el Presidente recibió el ataque político más feroz que se tenga memoria, nunca antes ocurrió. La figura presidencial se cuarteó. El mejor mármol, de Carrara se estrella ante un bombardeo. Un mes de bombardeo, con el obús construido de los 43 normalistas desaparecidos. 30 días de un vacío y de un fracaso diario de los cuerpos de investigación policiaca. No localizan a los estudiantes.
Y sin localizar a la pareja-monstruo Abascal-Pineda, eje central del crimen comunitario que sembró la incertidumbre nacional y rebasó las fronteras del país. La multiplicación de intelectuales escribiendo artículos, con gran audacia de imaginación, sin sustento jurídico, planteando la renuncia del Presidente de México, de Enrique Peña Nieto. Pronunciamientos críticos de organismos no gubernamentales. Con prisa descalificando. El vacío de resultados del Gobierno Federal, fue del 3 de octubre al 3 de noviembre. El día 4 aprehendieron a “los monstruos”, José Luis Abascal, alcalde de Iguala y María
Aparecieron muertos Los 43 normalistas fueron encontrados muertos, tal y como se presumía desde el principio. El hecho fue confirmado la tarde del viernes pasado cuando se dio a conocer la noticia. De esta forma, se cumplió el compromiso de hallarlos por el gobierno federal. r
Detención del exedil. de los Ángeles Pineda, presidenta del DIF. Amnistía Internacional presurosamente minimizó: “No basta con la detención”. En cadena las ONG´S de derechos humanos coincidieron en minimizar y exigir. Los 30 días del vacío, propició tierra fértil para generar y construir una red de movilizaciones nacionales. Y en el extranjero. La bandera es real y justa. “Por que aparezcan vivos”. Los normalistas de Ayotzinapa. Los políticos de oposición aprovecharon el estado de ánimo y movieron células. Crecieron y fortalecieron. La mira fue definitiva. “Contra el Presidente”. Difícil desactivar esa estructura. Seguirán. Es su lucha. Todo se combinó. Fueron 30 días
de obuses contra la Presidencia. El gobierno cuidó decir que la economía se afectaba. Pero los pronunciamientos de gobiernos del extranjero abundaron. Hasta el Papa Francisco lo hizo. En todo este escenario tétrico aparece una joven. A la vista endeble, tal vez inmadura. O terriblemente perversa. Ocultó a la pareja monstruo. Los ocultó 30 días, en viviendas populares, en un cerro de Iztapalapa. 30 días de un estado limitado y hasta incapaz. Que llevó al extremo de pronunciamientos simples: “Que renuncie Enrique Peña Nieto”. Esa joven se llama Noemí Berumen Rodríguez. La PGR, con Jesús Murillo Karam, deberá informar del alcance y posible red del crimen. r
4
Opinión
9 de noviembre de 2014
INTERROGACIONES * ¿Cómo está eso de que a la capital del país sólo vienen a vacacionar los del crimen organizado?, según declaración del procurador Rodolfo Ríos Garza
LA POLÍTICA Adolfo Montiel Talonia adolfomontiel@miambiente.com.mx
Lo insólito * Los integrantes de la mesa de diálogo de estudiantes del Poli y el Gobierno hablan de ciencia independiente, hablan de rechazo al mercado mundial. ¿Sabrán que es una dialéctica superada? * ¿Cuándo levantarán la huelga?, políticamente les da frutos; académicamente, no. * ¿Las marchas tendrán final o serán una estrategia de lucha política?
CIUDADANÍA Y GOBIERNO Engañan al jefe del GDF La violencia resurge. Desde asaltos, secuestros y asesinatos masivos. La ciudad de México es el centro de alta concentración de las marchas. En demanda de justicia. Por la desaparición de los 43 normalistas. Más de 50 mil personas marcharon el miércoles. El jefe de Gobierno del DF, sorpresivamente fue operado del corazón. Salió bien. Y desde el hospital declaró que mantiene el cuidado de la ciudad. Pero lo engañan. La capital del país es presa de bandas del crimen. En el Ajusco secuestraron a deportistas, ciclistas de alto rendimiento, fueron liberados con el pago de dinero. En ciudad universitaria unos 30 encapuchados quemaron una unidad del Metrobús. Sólo quedaron cenizas. Quemaron la estación. Una
joven mamá viajaba en un microbús en el Centro Histórico, eran las 9.30 horas cuando fue batida por una bala y cayó muerta a los pies de su hijo de 3 años de edad. Miguel Mancera no está atento. Le dan atole con el dedo. Las manifestaciones se dan en varias entidades del país. El coro es: ¡justicia!, ¡vivos los queremos!. Y cierran la autopista México Acapulco, las dos vías, ida y vuelta. Queman palacios municipales. En Guerrero y Veracruz. Acotaciones Luis Videgaray, secretario de Hacienda, admitió que el caso de los 43 estudiantes desaparecidos ha afectado la imagen del país. Pero, dice, que la economía mantiene la línea de inversiones. El rector de la UNAM lamentó la violencia de un grupo de encapuchados que quemaron un Metrobús y pidió a la autoridad investigar. La unidad quemada se calcula en 3 millones de pesos. Más la estación. María de los Ángeles Pineda quedó arraigada 40 días. Estará siendo interrogada. r
Prevención del cáncer en mujeres y hombres Oscar López García La Paz, Méx.- Por instrucciones del alcalde, Juan José Medina Cabrera, este municipio se suma a la campaña de orientación y motivación de acciones preventivas contra el cáncer. Se instalaron módulos de exploración clínica y médica, con pruebas
sanguíneas, cortes de pelo, pláticas de orientación. Aunque se ha redoblado la atención al cáncer de mama, de acuerdo con la “Lucha Mundial contra el Cáncer”, también se da orientación a los hombres. Es parte de las jornadas de salud municipal. r
En el Politécnico se hicieron adecuaciones al reglamento interno. Fue el origen de movilización de estudiantes. Tres días antes del “2 de octubre no se olvida”, marcharon hacia la Secretaría de Gobernación. Surgió lo inesperado. El titular de la Secretaría, Miguel Angel Osorio Chong, dejó la oficina de Gobernación. En la calle culminó el mitin en diálogo público. Estudiantes y funcionarios federales. Los estudiantes presentaron un pliego petitorio de 10 puntos. Destacando la exigencia de destituir a la directora original, Yoloxochitl
Bustamante Díaz. Los 10 puntos fueron aceptados. Destituyeron a la directora sin derecho de defensa. Pero no terminó el paro. Ya va más de un mes de huelga y de más peticiones. En Comunicaciones se licitó la obra del tren México-Querétaro. Se informó que la obtuvo un consorcio chino, Railway en el que participan 4 empresas mexicanas y una francesa. La obra es de 58 mil millones de pesos, se publicó que las empresas nacionales, con sus ejecutivos, tenían conexiones con el gobierno. Y generó las suspicacias. El Presidente Enrique Peña Nieto, por voz del secretario de SCT, Gerardo Ruiz Esparza, ordenó la cancelación y abrir nuevamente el concurso, para “transparencia y legitimidad”. Desconozco las causas jurídicas-delictuosas, si las hubo; por que la pregunta es, ¿cuánto se ha invertido en la conexión del mercado mundial, viajes, trabajos, misiones, etc; y qué efecto causa la cancelación? r
Sustentabilidad
URBE Y CAMPO José Manuel López Castro Luis E. Velasco Yépez
CAMPO Y DESARROLLO El Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, enfocado al campo, se aplicará de manera directa y sin burocratismo a impulsar a los pequeños productores del país, afirmó el subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), Juan Manuel Verdugo Rosas, al participar en el VIII Congreso Nacional de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) donde expresó que se trabaja de la mano con los productores, las organizaciones y legisladores para integrar un presupuesto que contribuya al fortalecimiento del campo. "Es momento de diálogo, un momento de unidad, es el momento de actuar con transparencia y honradez para buscar que el PEF 2015 se aplique de manera directa en beneficio de los productores, en particular de los más pequeños", dijo. Ante representantes de las organizaciones que integran la CNPA en todo el país, subrayó que con un presupuesto bien aplicado y cero burocracia habrá un campo más eficiente. Esto es algo difícil de operar, porque todavía en la mente de algunos funcionarios está viva la imagen de aquellas ocho hermanas: Sagarpa, SRA, Banrural, Anagsa, Conasupo, Fira, Firco y Conagua que crearon un andamiaje burocrático que ningún campesino podía salvar y que convirtió al campo en un ente político más que productivo. ¿CONVENCERÁ KERRY A CHINOS ARÍS? OP2015 DE PPARÍS? COP2015 PARA FIRMAR C Será que el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, peca de inocente o cínico, pues con motivo de su viaje a Pekín, expresó su confianza en llegar a un acuerdo con el gobierno para firmar un instrumento ambicioso y vinculante para reducir las emisiones de carbono a la atmósfera en la COP2015 de Paris, mismo que entraría en vigor a partir del 1 de enero de 2020. Es más, el político gringo asentó que entre China y Estados Unidos generan el 50 por ciento de los gases de efecto invernadero que exacerba los efectos el Cambio Climático global. Hay que citar que en la actualidad, los países desarrollados, emergentes y pobres emiten más de 30,000’000,000 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente a la atmósfera y como nadie parece tener prisa en frenar y revertir esta situación, algunos estudiosos creen que ya no habrá tiempo para evitar que la temperatura ambiental del
Planeta rebase los dos grados centígrados durante el presente siglo. Indican que la idea era llegar al 2100 sin que la temperatura se incrementara dos grados, porque de hacerlo, será el principio del acabóse. Pero como en realidad no se hizo nada para contener las emisiones de GEI’s, los científicos creen que la temperatura rebasará los dos grados antes del 2030 y que para el 2100 subiría a 4 ó 6 grados, lo que acelerará la extinción de especies, acabará con los grandes bloques de hielo, paralizará los mares y llevará a la tierra a calentarse mucho. Para el 2020, cuando entre en vigencia el nuevo instrumento para enfrentar el calentamiento climático, dará lo mismo que sea muy exigente o tolerante, porque con los gases de efecto invernadero que ya se mandaron a la atmósfera continuarán haciendo su efecto destructivo. Además, Kerry debiera saber que la postura del gobierno chino es que para llegar a un acuerdo, la primera condición es que los países ricos o desarrollados tienen que limpiar todo lo que han contaminado en su inacabable aspiración por ser más ricos cada vez. Después de eso, los países emergentes tienen derecho de hacer lo mismo que hicieron los países poderosos, porque los habitantes de esas naciones, también se merecen vivir como un gringo, inglés, francés, alemán o japonés. Con esta mentalidad, no se llegará a ningún lado y el rezago atmosférico continuará. OS CIENTOS MAT TA PM2.5 CIENT MA DE MILES DE CHINOS El ministerio de Sanidad de China afirma que la contaminación por PM2.5 producida por la quema del carbón para generar 70 por ciento de energía eléctrica que se consume causó la muerte prematura de 350,000 a 500,000 chinos al año. Las causas de las muertes fueron: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, coronaria, cáncer pulmonar y derrames. Por su parte, las universidades de Pekín y Tsinghua, así como la Academia china de Planificación Medioambiental y otros organismos gubernamentales que realizaron su estudio de campo, concluyen la cifra más realista es la de ellos que asciende a 670,000 muertes prematuras a causa de las PM2.5. Pero si usted no creyera en uno ni el otro informe, le daremos otro, este tercero es un estudio de la revista The Lancet, del Reino Unido, sostiene que la cifra de muerte por la citada causa asciende a 1.2 millones. Este juego de cifras maquilladas en China nos recuerda las que se dicen en México. Ahora solo recordaremos que en cuestión de deforestación, un grillo de Jalisco dijo que solamente se talaban 350,000 hectáreas al año y ahora, la cifra ya se bajó oficialmente a 150,000, pero según algunos estudios dicen que en realidad asciende a 1.2 millones. Volviendo a China, también se indica que la polución de dichas partículas es 10 veces superior a la recomendada por la OMS. r
9 de noviembre de 2014
FINANCIERAS E INDUSTRIA LIMPIA Yolanda Gutiérrez
* Organizaciones como AD ONCAMIN, ANT C CINTRA AD,, ANTAD CONCAMIN, CINTRA,, CANACINTRA CANA CONMÉXICO y CNA firmaron conjuntamente con la Secretaría de Economía un convenio de concertación para la mejora continua de prácticas comerciales competitivas, este será un nuevo mecanismo que establezca una etapa de relación comercial entre los actores de la cadena productiva, proveedores de bienes y servicios finales. Ildefonso Guajardo, titular de la SE, apuntó que el acuerdo refleja el equilibrio y el balance de dos visiones: libertad comercial y asimetrías. El convenio contiene un código de 16 prácticas comerciales competitivas. Este tipo de acciones que viene realizando el gobierno federal beneficiará no sólo a los productores sino también al consumidor. aller sobre abo el TTaller vó a ccabo * Se lle llevó Prioridades Nacionales en Materia de Vulnerabilidad y Adaptación ante el Cambio Climático en América Latina y el Caribe, en donde participaron representantes de gobiernos, universidades y organizaciones de la sociedad civil de 13 países, quienes forman parte de la Plataforma de colaboración entre la República de Corea y México para América Latina y el Caribe 2014-2016. México participó a través de la Semarnat, y por Corea asistió la Agencia de Cooperación Internacional (KOICA). Este año los países beneficiados son Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú y República Dominicana. México y Corea financian de manera conjunta. * La Expo Forestal 2014 organizada por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) tuvo un éxito rotundo, ya que se consolida entre las mejores en su ramo,
5
además de obtener derrama económica de alrededor de 200 MDP en operaciones comerciales. Asistieron aproximadamente 200 socios generadores, 12 mil asistentes, y los expositores de diversos estados del país y empresas forestales obtuvieron ventas cerca de 49 millones de pesos; en tanto el Fideicomiso Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA) y diversas instituciones crediticias, realizaron 29 prospectos de proyectos de financiamiento por 303 millones 640 mil pesos. Hay que resaltar que desarrollaron 22 acuerdos de colaboración en materia forestal con diversos países, entre los que destacan Estados Unidos, Canadá, Noruega, Finlandia, China e Indonesia. * Con el fin de evaluar los trabajos y actividades que realiza México y Estados Unidos se realizó una reunión de coordinadores nacionales del Programa Ambiental “México – Estados Unidos: Frontera 2020”. En dicha reunión participó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ya que de las cinco metas que conforman el Programa, dos son copresididas por la dependencia. * La compañía Syngenta especializada en los agronegocios realizó el Seminario Nacional de Manejo Integrado de Berries, con el objetivo de informar a los involucrados en la cadena productiva de estas frutillas pueda ser mejorado en la producción, distribución y comercialización en México. La empresa presentó las ventajas del fungicida Timorex® Gold, como una herramienta efectiva para el control del Mildiu en el cultivo de zarzamora, fresa y frambuesa, haciendo énfasis en que es uno de los pocos fungicidas de origen natural en el mercado y gracias a esto, su uso es ampliamente aceptado por organismos certificadores orgánicos nacionales e internacionales. Cabe señalar que nuestro país en los últimos 8 años se ha convertido como productor de berries y abastece al mercado de Estados Unidos. r
Otorga China DDO al tequila Yolanda Gutiérrez La Administración de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentenas de la República Popular de China (AQSIQ) otorgó el reconocimiento del origen del tequila, gracias a las gestiones del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) y la Secretaría de Economía (SE). Después de haber concluido los trabajos tendentes a cumplir los requisitos previstos en la legislación nacional de la República Popular de China, el gobierno de ese país, a través de la AQSIQ , otorgó el reconocimiento y protección de la Denominación de Origen Tequila en ese país. Las gestiones iniciaron el 16 de mayo de 2013, cuando por instrucciones del IMPI, los representantes del Consejo Regulador del Tequila (CRT) para AsiaPacífico promovieron la protección de esta bebida ante AQSIQ. Posteriormente, en junio pasado, se efectuó una gira de trabajo en el país oriental con la participación de
funcionarios del IMPI, la Oficina de Representación de la Secretaría de Economía en Beijing y empresarios tequileros agrupados en la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), a fin de sensibilizar a las autoridades chinas sobre la importancia de reconocer y proteger esta Denominación de Origen (DOT). Es así como fue publicada en la página de internet de AQSIQ, el reconocimiento solicitado, obtenido en un tiempo mínimo en comparación con otros países que fueron otorgados. Este reconocimiento se suma a la “Circular acerca de la Importación de Tequila de acuerdo con la Administración de Productos Alimenticios No Incluidos en los Estándares Nacionales (No. 10 de 2013)”, que reconoció el nivel máximo de metanol del tequila y permitió así la exportación de tequila 100 % de agave al mercado chino. Con este reconocimiento, son ya 47 países en los cuales el tequila cuenta con reconocimiento oficial como Denominación de Origen. r
6
Sustentabilidad
9 de noviembre de 2014
Diseña estudiante mexicano Promueve Bribdgestone un purificador de toallas su “Campaña Verde” Juan Carlos Machorro
Juan Carlos Machorro Se dio a conocer que en el concurso global Electrolux Design Lab, son seis estudiantes de diseño de diferentes partes del mundo los finalistas, destacante el caso de un mexicano; participando en el tema de Residencias Saludables, Cuidados con el Aire, Placer en Cocinar y Cuidados en la Ropa. Ello para que la gente viva en ambientes más saludables con soluciones inteligentes, prácticas y armoniosas a la vista. Siendo aquí donde el mexicano Leobardo Armenta con su proyecto: “Pure Towel”, un purificador de toallas que, además, de ser un colgador para toallas, elimina las bacterias en segundos y cuenta con un vanguardista diseño. Las amas de casa lo amarán, ya que el producto cuida la salud de todos y evita enfermedades. Funciona a través de un rayo ultravioleta y un secador de alta velocidad que reduce la humedad. En entrevista con Mi Ambiente comentó que este proyecto devino de focalizar un problema por resolver como es el tema del uso de agua en lavado de toallas, las cuales se pueden colgar en algunos sitios y con esta tecnología se les da un adecuado secado. Indicó que la tecnología estaba dispersa en diversos aditamentos y lo que el creo fue el arillo del aditamento que se coloca para que las toallas se sequen; trabajos en los cuales se basó en colocar un abanico sin aspas para ser adaptadas e integradas y cuyo diámetro no pasa de 10 pulgadas. Señaló que su principal ventaja es no usar agua y poca energía, similar a una
Año 23
No. 973
Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.
Edición
Mexiquense Año 17
No. 836
secadora de cabello. Reconoció que esta idea, quizá de comienzo no parecía muy viable, pero la necesidad de ahorros de agua, y la misma característica de los mexicanos de ser multifuncionales en la adopción y tropicalización de tecnología le llevó a establecer este producto. Aceptó que espera los mejores resultados posibles de su innovación, y desea mucha suerte a todos los participantes; aunado a que los demás productos le sorprende su visión futurista que en algunos años, espera sean lo común en el mercado. Cabe señalar que el estudiante mexicano es de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y compitió inicialmente con mil 700 diseñadores de todo el mundo de los que se eligieron 100, luego pasó a la segunda ronda de 75, después a una tercera de 35 y ahora a la última etapa de sólo seis concursantes, la final se efectuará el 12 de noviembre. Los otros finalistas son “Lotus”, purificador de aire con forma de flor de loto, de Turquía. “Urban Cone” es un filtro de aire volador de Polonia. “Set to Mimic”, un aparato para servicios de alimentos de Rumania. “Future Hunter Gatherer ” el proyecto propone un juego virtual en donde el usuario interactúa con la naturaleza del Reino Unido. “Pete” es un aparato de reciclaje que convierte botellas de plástico en ropa de Hungría. El primer premio recibirá 5,000 euros y unas prácticas remuneradas de seis meses en alguno de los Centros Internacionales de Diseño de Electrolux. r
La empresa Bridgestone presentó su Campaña Verde, que consta de ser una iniciativa que fomenta el cuidado ambiental, crear conciencia ecológica en la sociedad y difundir las acciones ecológicas de la marca. Este es el sustento para que desde hace tres años Bridgestone Corporation en Japón desarrollara sus aspiraciones ambientales a largo plazo, las cuales se reúnen en la “Declaración de Misión Ambiental de Bridgestone”, cuya aplicación se estipuló a nivel mundial en tres objetivos: Trabajar en armonía con la Naturaleza, Valorar los recursos naturales y Reducir emisiones de CO2. Se determinó como mensaje ambiental de este proyecto: “One Team, One Planet” (Un Equipo, Un Planeta), en donde se destaca las acciones que implementa esta empresa para fomentar la protección del entorno, prevenir el calentamiento global y propiciar la cultura hacia el reciclaje, educando a las generaciones presentes y futuras con acciones como: Reforzar el conocimiento de la visión ambiental. Resaltar los resultados de diversos programas como el de recolección de llantas usadas, programa de reducción de CO2 y ahorro de energía y, contribuir a la rehabilitación de espacios públicos, entre otras acciones. Al respecto, Daniel Benvenuti, presidente y director general de Bridgestone de México, indicó que “Bridgestone es una compañía que se preocupa en dar soluciones que beneficien el Medio Ambiente, por lo que en este sentido, la “Campaña Verde” busca que la sociedad, las empresas, el gobierno, entre otras instituciones, sepan lo que estamos haciendo y sumemos esfuerzos”. Cabe recordar que Bridgestone de México ha orientado todos los procesos de sus plantas de producción hacia la reducción, reciclaje y reutilización del consumo del agua, mediante la implementación de nuevas tecnologías, ejemplo de ello es que las instalaciones de Cuernavaca y León reciclan el 90% de los materiales que se utilizan en
Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL
José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO
Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN
Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN Y P RODUCCIÓN ACADÉMICA
José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Luis E. Velasco COORDINACIÓN NFORMATIVA Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA
Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN
procesos de producción. Además de establecer trabajos industriales que les permite: Reducción de electricidad por tonelada de producción; Los residuos dentro de la planta son reciclados; Reducción de consumo de agua por tonelada; y Reducción de emisiones de CO2 al Medio Ambiente. Por su parte, las plantas de renovado y de producción de neumáticos cuentan con la certificación de la norma ISO 14001 definida por la Organización Internacional para la Normalización. Ambas plantas cuentan con certificado de Industria Limpia. Bridgestone está trabajando para lograr, en el año 2020 una sociedad sostenible. Para ello, estableció el objetivo de disminuir las emisiones de CO2 en al menos un 50%, acción alineada al objetivo global de reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050; además de utilizar "materiales 100% sostenibles" en la fabricación de sus productos. En comunicado de prensa se señaló que esta empresa, según el Centro Mexicano de la Filantropía (Cemefi), obtuvo una calificación sobresaliente en la categoría de “Cuidado y preservación del Medio Ambiente obteniendo el 90% de la calificación siendo beneficiados el Medio Ambiente (38.67%) distribuidores, clientes y consumidores (30.67%), comunidad interna de la compañía (24%) y a la comunidad civil (6.67%). r
PÁGINA WEB WWW.MIAMBIENTE.COM.MX
Héctor Villar Barranca COORDINADOR DE INFORMACIÓN WEB Julio César López Zamora COORDINACIÓN TÉCNICA
Socio de Prensa Unida de la República
Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 5740-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-5567-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50
Sustentabilidad
Elecciones en Estados Unidos Héctor Villar Barranca Como se esperaba, el Partido Republicano ganó las elecciones en Estados Unidos. Triunfo que acaso, paradójicamente, lo lleve a la derrota en la elección de presidente en el 2017. La radicalización de posiciones conservadoras podría actuar en contra. La derecha triunfante, ensoberbecida, cabría decirlo, impondrá sus principios y propuestas en el último tramo de gobierno de Barack Obama. Los seguidores espirituales de Sarah Palin en las filas del partido del elefante han sentado sus reales. Se opondrán a reformas de carácter social como las de salud, migratoria, tolerancia a la unión de parejas del mismo sexo; alentarán el papel de Estados Unidos como promotor de la democracia a su modo. Malas noticias para México y países origen de trabajadores que buscan en cualquier parte mejores formas de vida. Malas noticias para los marginados norteamericanos. Malas noticias para los pueblos opuestos a los designios de grupos hegemónicos que ponen condiciones a su propio gobierno. Sabido: la Casa Blanca está acotada por los grupos de poder económico y militar que es decir lo mismo. Bien han señalado analistas políticos, las proclamas revolucionarias no convocan a los electores revolucionarios pero llevan a los conservadores a expresarse. Algo así ocurrió ahora. De la misma manera en que, en su momento, George Bush se impuso a Al Gore, primero, y a John Kerry, después. ¿Quiere decir: con los demócratas las cosas serían distintas? La administración de Obama demuestra que no. En sus políticas de salud se encontró con férrea oposición de sectores económicos, profesionales, pretendidamente afectados. En la reforma migratoria, la de la “enchilada completa”, no pudo avanzar. No queda tiempo para más. Menos en las condiciones legislativas de ahora. Los republicanos defensores a ultranza de fronteras cerradas, conservaron la mayoría en la Cámara de Representantes, la alcanzaron en la Cámara de Senadores. Así, el compromiso electoral de Obama, de su primera elección, de promover la reforma migratoria se quedará en el catálogo de las intenciones. No importa cuánto pertinente sea a los intereses no sólo de minorías en crecimiento, sino de grupos empresariales que ven en la mano de obra migrante capacidad, calidad, talento. Cuánto lamentable que en el tema migratorio, por mencionar uno de los prioritarios de la agenda, Samuel Huntington, autor de El choque de civilizaciones, se imponga a Julian Simon, profesor de la Universidad de Maryland, que documentó ampliamente la aportación de los trabajadores migrantes a la economía estadunidense. Sin embargo, desde siempre el pueblo mexicano, el gobierno mexicano,
han sabido enfrentar políticas públicas contrarias a nuestros intereses. De una manera u otra se ha superado la xenofobia; el veto al atún por la pesca incidental de delfines se ha resuelto; el cierre a nuestro aguacate y a nuestro jitomate ha sido vencido. Quedan pendientes, entre otros el asunto de los transportistas, pero la solución está próxima. En fin, la condición de “vecinos distantes” deberá resolverse en el marco de una proximidad geográfica y cada vez más cultural, además de económica claro está, para bien de dos pueblos separados, pero al mismo tiempo hermanados, por 3000 kilómetros de frontera. r
9 de noviembre de 2014
7
8
En Ambiente
9 de noviembre de 2014
Don Depre Víctor Manuel López Wario
Tres
CONFETI —Uno— Mirar tus ojos sin perder tu mirada, contar con mis manos el calor de tus dedos sin que un pasado añejo enturbie el momento hasta pulsar en tu aliento el sueño pospuesto, escuchar en tus cejas un murmullo de aciertos y, nuevamente, mirar tus ojos sin perder tu mirada, —Dos— Dos amapolas, color del canto en el aire, bendecidas por la lluvia, con tus cuidados: galanas. Un compromiso natural de tus manos dejó en la mirada el arcoíris sutil migrante en las ondas ritmadas de un cascabel colorido entre los pliegues del recuerdo. Cuatro pétalos efímeros en cada amapola coronaban la belleza sutil de la vida. —T —Trr es— Esta noche el deseo dominante es dormir; dormir, dormir, dormir después del desvelo encadenado. Fue primero el trino constante de los dos gorriones que en la celosía construyeron su nido y, después, el piar de los polluelos hambrientos, en el asombro de ser. Era el canto sabio de la Vida —padre y madre que cantaban a la nueva vida—, las vidas nuevas aportadas a la Vida en cada vida. Dormir, dormir, dormir, ser parte de la vida perpetuada al despertar, de saber que la vida es otra vez en uno —de uno—; sentir, ver, oír, probar, cantar —con semejanza a los gorriones— porque la Vida reina en la vida propia para compartir con otras vidas la valía de crecer en el continuo vivir indisoluble. r
Martha M.S. martha.msigler@gmail.com
¿Las mujeres son de Marte? Quizá el dicho ha estado equivocado todo este tiempo, quizá las mujeres pertenecen a Marte y los hombres a Venus. O por lo menos, por lo pronto, es más factible que las mujeres vayan a Marte y los hombres, pues se queden en la Tierra. Sabemos que existen planes de llegar a Marte, planes que parecen sacados de una historia de ciencia ficción: poder llevar a la raza humana fuera del Planeta Tierra, no sólo como viajes espaciales, sino con la intención de que habiten nuevos Planetas. Por ejemplo, la iniciativa Mars One planea crear una comunidad de 16 personas para colonizar Marte en 2024. Proyecto organizado por una asociación holandesa, la cual planea llevar a humanos a Marte, televisar tanto el viaje como su vida allá, un tanto como un reality show. Iniciativa en la que, por cierto, un mexicano se encuentra inscrito. Como parte de las preparaciones para
aterrizar en Marte y en un futuro poblarlo, se han realizado simulacros en Hawaii, bajo el proyecto Hawaii Space Exploration Analog and Simulation (Hi-Seas). Para este simulacro, durante 4 meses tres hombres y tres mujeres vivieron una simulación de lo que sería viajar al Planeta Rojo, una recreación lo más certera posible de lo que sería el viaje hasta este Planeta. Entre los principales resultados de esta simulación es que las mujeres consumieron menos de la mitad de la ingesta calórica que la de los hombres (el promedio es de 2 mil calorías diarias para las mujeres y mínimo 3 mil calorías para los hombres). Lo cual, aunque suena muy relevante, puede importar mucho al momento de hacer cálculos de cuántos kilos en alimento hay que llevar a bordo lo que se traduce en mayor peso y, finalmente, mayor consumo en combustible (escaso fuera del Planeta Tierra). Es decir, un ahorro de 50% en alimentos necesarios se puede traducir en mayor rendimiento y mayor eficiencia en el uso de los recursos. Por esta razón, lo más probable es que sea un grupo únicamente conformado por mujeres el primero en llegar a Marte. Pero, aún faltan muchos simulacros y pruebas para definir quiénes serán los elegidos y qué características tendrá el primer viaje. r
En Ambiente
9 de noviembre de 2014
9
TECH & GAMES Julio César López Zamora julzczar@ecklect.net http://ecklect.net
Call of Duty: Advanced Warfare ¡Ah, qué cosas!. Por mucho que luego me quejo en esta columna de los lanzamientos anuales de las conocidas sagas de disparos en primera persona, no lo puedo negar, Call of Duty siempre me ha gustado. Bueno, a veces, creo que es un gusto aprendido o mi peculiar fascinación con el ejército estadounidense. Y bueno, tampoco negaré que estaba muy entusiasmado de esta nueva entrega de Call of Duty, sobre todo porque me conquistó el tráiler "Democracy" donde pudimos ver al actor Kevin Spacey en su papel de Jonathan Irons, un tipo que es dueño de la corporación Atlas, empresa que es un ejército privado, mejor conocido como mercenario, pero que ellos se llaman a sí mismos "contratistas militares privados", porque ser mercenario está muy feo... Bueno, el juego comienza con el protagonista Jack Mitchell y su compañero Will Irons peleando en Corea y, al terminar esa misión, Irons muere y su padre Jonathan Irons se queja amargamente de que los políticos no saben pelear, no tienen lo que se necesita para poner el mundo en orden y que él y su grupo de mercenarios con su tecnología avanzada van a hacer del mundo un lugar mejor. Para esto, Jack pierde su brazo en la primera misión y el señor Irons lo convence que se una la corporación Atlas, porque ellos, a diferencia del gobierno, sí tienen buenas prótesis, mejores armas, ambiente agradable y, además, supongo que la prima vacacional será mejor. En fin, Jack sin pensarlo se une a Atlas y todo parece funcionar bien. Las batallas que pelean las ganan sin problemas; la tecnología que posee Atlas sí que es muy avanzada hasta que ocurre el vuelco en la historia que todos estábamos esperando. No quiero arruinarles la historia -no se rían-, pero, en serio, ya he comentado que juego los títulos de disparos por su historia y pocas veces o nunca toco el modo multijugador. Lo siento, si eso los decepciona, pues de antemano les pido una disculpa por no estar a la altura de sus expectativas, pero la narrativa de los Call of Duty me parece buena -a mi- y, por ende, tengo gratos recuerdos de misiones por demás memorables. Regresando a Advanced Warfare, hay algo que sí me llama mucho la atención y es el peligro de que estas corporaciones mercenarias sean las que peleen las batallas en lugar de los ejércitos de cualquier país, porque si ya de por sí es malo que haya guerra, cuando mezclan la mezquindad de una corporación y el gusto que tiene por dinero con su nulo patriotismo y que pueden cambiar de bando conforme les convenga, entonces tenemos una receta para el desastre. ¿Cómo puede una corporación militar tener ganancias?, manteniendo una guerra sin fin contra quien sea, por la razón que en ese momento convenga y, sobre todo, creando enemigos, porque sino hay nadie de quién defendernos, ¿qué sentido tiene que existan?, incluso el ejército más chafa del mundo cuesta mucho dinero, aunque no esté haciendo nada. Por eso que me gustó mucho la historia de Call of Duty Advanced Warfare. Creo que si lo saben manejar bien, podrá dar para un arco argumental de varias entregas, tal y como fue con la trilogía de Modern Warfare.
Con respecto al apartado técnico, creo que juegos de este nivel, con altos valores de producción siempre se ven bien, se controlan bien y suenan bien, no importa si lo juegan en Xbox 360 o PS3, no se decepcionarán y, obviamente, si lo consiguen para PS4, Xbox One y PC, gráficamente se verá mejor el juego, pero no importa la plataforma, al menos, en cuestión técnica no creo que haya quejas. Lo que me llamó la atención fue que las granadas tienen varias funciones y se pueden cambiar al momento. Por ejemplo, hay una nueva función en donde la granada en vez explotar y dañar a los enemigos, los marca, es decir, aparecerán resaltados en color rojo. Incluso, detrás de paredes esta función es muy útil, sobre todo en niveles donde el caos de la batalla está al 100% porque no permite saber
bien dónde está cada enemigo por un breve instante. Otras funciones en las granadas incluyen un pulso electromagnético para dañar a los drones o también que se pueda dirigir a un blanco en específico. Los soldados del futuro traen un exoesqueleto que les brinda mayor fuerza o habilidades como poder dar saltos muy altos o frenar una caída, también algunos trajes incluyen un gancho para poder llegar a lugares altos. Eso permite un juego más dinámico, no se siente como si el soldado tuviera "poderes especiales", pero sí me recordó a juegos como Crysis o Bioshock Infinite, lo cual no es para nada malo, finalmente es un videojuego y si los desarrolladores quieren meter nuevas funciones, pues adelante, toda mejora es bienvenida.
Otra mejora en el modo campaña es que se puede ir mejorando al protagonista, después de matar a cierto número de enemigos, o de hacer disparos a la cabeza, usar granadas y encontrar documentos, recibiremos puntos que nos servirán para mejorar el tiempo de recarga de armas, tener mayor resistencia, correr por más tiempo, etc. Y a todo esto ¿vale la pena comprarlo?, yo lo fui a rentar y, eventualmente, lo compraré cuando ya incluya extras y esté a precio reducido. Pero miren, mis queridos lectores, este tipo de juegos es como una montaña rusa, todo está pensado para divertirnos y pasar momentos emocionantes. Otra cosa es que yo le encuentre chiste a la narrativa bélica, pero si no ya saben que el multijugador les ofrecerá horas y horas de juego en línea. r
10
Vida Sana
9 de noviembre de 2014
Salud y belleza
Formas de blanquear los dientes
Salud preventiva
Cobre contra gérmenes
Hamburgo, Alemania.- Se ha demostrado que el cobre tiene propiedades antimicrobianas y reduce significativamente gérmenes peligrosos: bacterias, hongos y virus. Los picaportes son superficie de contacto común en los hospitales. Un reciente muestreo al azar, realizado en el lugar, con estos picaportes nuevos hechos de aleaciones de cobre fundido macizo, mostró que es posible una reducción de hasta dos tercios de los gérmenes. Esto es particularmente crucial para los pacientes en áreas de alto riesgo, como unidades de cuidados intensivos y salas de aislamiento. "Con el uso de cientos de picaportes de cobre para prevenir infecciones, hemos establecido ahora un nuevo hito en el tema importante de la
higiene, demostrando una vez más nuestro liderazgo en la lucha contra los gérmenes peligrosos y su reducción, en especial, los patógenos resistentes a muchos fármacos", dijo Thomas Wolfram, portavoz del equipo de gerencia del Grupo de Asklepios Kliniken Hamburg. "A partir de muestras rápidas realizadas en el verano de 2014, se supone que, bajo condiciones cotidianas en los hospitales, el uso de picaportes de cobre podría lograr una reducción de más del 50 por ciento en los gérmenes, en comparación con su diseminación en los picaportes tradicionales", señaló. Dada la creciente proliferación de bacterias, hongos y virus, esta comprensión antigua está tomando ahora un giro muy actual. r Fuente: Asklepios Kliniken
Salud y alimentación
Pepitas, potencia nutritiva Dr. Joseph Mercola en Español Las semillas de calabaza son una potencia nutricional envuelta en un paquete muy pequeño, con una amplia variedad de nutrientes, desde magnesio y manganeso hasta cobre, proteínas y zinc. Contienen una gran variedad de compuestos vegetales benéficos, conocidos como fitoesteroles y
antioxidantes captadores de radicales libres, lo cual le proporciona un impulso adicional a su salud. Las semillas de calabaza pueden beneficiar a su sistema cardiaco, el hígado y al sistema inmunológico, combatiendo la diabetes y el cáncer; además, ofrecen ventajas únicas para la salud de la próstata de los hombres y también alivian los síntomas de la menopausia en las mujeres. r
Para blanquear los dientes hay formas sencillas y naturales. * Carbón activado.- Es una sustancia altamente absorbente, disponible en polvo o cápsulas. Para blanquear los dientes con el carbón activado se pasa un cepillo de dientes limpio y húmedo sobre el carbón en polvo, luego te inclinas sobre el envase o carbón y rápidamente colocas el cepillo en tu boca –para proteger el lavabo–. Debes cepillarlos formando círculos pequeños y suaves durante 2 minutos, escupir y enjuagar muy bien. Después de hacerlo tu boca se sentirá muy limpia y puedes utilizar este método cuantas veces sea necesario. Puedes obtenerlo en las tiendas naturistas, pero asegúrate que provenga de fuentes naturales como la madera o el coco y no a base de petróleo.
* Jugo de limón con bicarbonato.Algunas personas señalan que el limón puede dañar tu esmalte –sobre todo si se abusa de su consumo–, pero otras dicen estar convencidas de que un poco de bicarbonato con unas gotitas de limón forman la mezcla ideal para blanquear y desmanchar los dientes. * Cáscara de plátano.- El plátano contiene una gran concentración de ácido salicílico que ayuda a blanquear los dientes. Para blanquearlos con su cáscara, frótala contra tus dientes por, al menos, dos minutos después de haberlos lavado con pasta dental. Repite este procedimiento a diario y en menos de lo que crees lucirás una sonrisa muy blanca. r Fuente Upsocl
Salud entre los indígenas
Usos de la grasa Se denomina grasa (sebo) en la cultura popular a la gordura obtenida de los animales, generalmente de mamíferos que se extrae de herbívoros como venado, vacas, tuza y zorrillo, según la medicina tradicional, cuyo carácter es sólo cultural. Constituye un recurso utilizado en la medicina doméstica y por algunos terapeutas tradicionales para efectuar y facilitar ciertas maniobras y masajes curativos, destinados a acomodar órganos que consideran se encuentran fuera de su lugar, como zafaduras, quebraduras o desplazamientos de órganos internos. Debido a que generalmente se le atribuye calidad caliente, se recurre a ella en sobadas y masajes específicos para el tratamiento de enfermedades que se consideran causadas por frialdad, como esterilidad, problemas musculares y reumatismo. En aplicación local es común el uso de la grasa para tratar afecciones de la piel como quemaduras, granos, tumores, hinchazones y golpes. Para tratar el estreñimiento, se utiliza disuelta en té.
La grasa también se usa formando parte de diversos remedios preparados con plantas medicinales, actuando como solvente de los aceites esenciales contenidos en ellas, para aplicarse localmente para masajes, untadas, cataplasmas, emplastos, plantillas o vilmas. r
Opinión GOBIERNO: TRES PODERES… TRES ÓRDENES Héctor Villar Barranca hectorvillarbarranca@yahoo.com.mx
* Se lanzan consignas sin ton ni son atribuyendo culpas al Estado, algunos precisan: al gobierno. Pero poco entendimiento existe de qué es uno y qué el otro. El Estado somos todos, gobierno y gobernados. En cuanto al gobierno necesario distinguir a cuál de sus componentes nos referimos porque (por ello el nombre de esta columna: Gobierno: tres poderes… tres órdenes) existe un poder ejecutivo, uno legislativo y otro judicial. Y hay gobierno federal, estatal y municipal. Son eso, órdenes no niveles como algunos, aún inmersos en el ámbito político, dicen. * Entrados en el concepto de gobierno hay quien o quienes, oportunistas de siempre, pretenden responsabilizar al de mayor jerarquía con fines ajenos a los acontecimientos mismos, de suyo trágicos, dolorosos, inaceptables. Aprovechan la ocasión para capitalizar una pena mayor que nos embarga a todos. Sí, los jóvenes que se manifiestan multitudinariamente tienen razón en sus proclamas: los desaparecidos podrían ser nuestros hijos. * Sin embargo algo ocurrirá en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, y en el sistema, dada una inesperada conjunción de acontecimientos internos y externos que impactan la vida del país: Tlatlaya, Instituto Politécnico Nacional, Ayotzinapa; activismo de opositores a reformas, crisis de partidos
políticos, caída del precio del petróleo, triunfo de conservadores republicanos en las elecciones intermedias norteamericanas. ¿Qué ocurrirá? Previsiblemente ajustes en el equipo de trabajo presidencial, avance decidido y definitorio en la agenda anticorrupción, mejor cumplimiento de responsabilidades por parte de los gobernantes todos a lo largo y lo ancho de la geografía nacional, cuidada selección de candidatos por parte de todos los institutos políticos, aplicación esmerada del sistema electoral nacional una vez que los procesos federal y locales comienzan. * Cuánto deseable es también mayores avances en las formas de participación social y sus resultados. Participación informada, responsable, que sea determinante en el camino a la construcción de un país mejor para los mexicanos de ahora y los mexicanos de mañana, nuestros hijos. Los mexicanos de aquí y los que ahora se encuentran distantes de nosotros. * En la Universidad Obrera de México Vicente Lombardo Toledano, el doctor Víctor Gámez Lechuga, presidente de la Fundación Feliz Esplendor, A.C., presentará la conferencia Ébola, un riesgo mundial, el jueves 13 de noviembre a las 18:00 horas. La dirección: San Ildefonso 72, Centro Histórico. Y ya que acude a este edificio, antiguo Convento de Loreto, invitamos a que aproveche la visita para disfrutar de la muestra de carteles El Cine y la Revolución Mexicana, que la propia Universidad presenta conjuntamente con la Filmoteca de la UNAM, así como de la exposición de trabajos de serigrafía de alumnos de la Facultad de Arte y Diseño de la Facultad de Arte y Diseño, de la misma UNAM. Las obras de los jóvenes, presentadas bajo la coordinación del egresado de esa institución Paul Cano, espléndidas, están a la venta. r
EL BUZÓN Alfredo Ibáñez alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx Twitter: @ibanezalfredo
* Alcalde de Nezahualcóyotl dice que crimen organizado infiltró medios de comunicación
Ante la detención del alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, y su esposa María de Los Ángeles Pineda, las reacciones y declaraciones no se hicieron esperar. Una de ellas la hizo el alcalde de Nezahualcóyotl, el perredista, Juan Zepeda. Se refirió a la infiltración que ha hecho el crimen organizado en corporaciones policiacas, como la de Iguala, así como en algunos partidos políticos. Zepeda fue más allá y sostuvo que no sólo los partidos políticos se ven infiltrados, sino también el sector empresarial e incluso los propios medios de comunicación, así como el sector eclesiástico, que ha también ha sido infiltrado con las narco-limosnas, situación que también es de alarma, añadió. Lo anterior, al ser entrevistado luego de poner en marcha trabajos de repavimentación de diversas calles de la localidad. Si Zepeda sabe de la infiltración del crimen organizado en esos sectores debe informar a las autoridades correspondientes. Son delicadas sus aseveraciones y resulta interesante conocer a qué medios de comunicación se refiere. En estos momentos, en los que el crimen organizado parece extenderse por todos los rincones del país, bien harían las instancias policiales federales en citar al alcalde de Neza para que aporte la información que, al
11
parecer, tiene en su poder. *** En tanto las autoridades del DF se empeñan en señalar que todo está bajo control en materia de seguridad pública, los hechos demuestran lo contrario. El pasado fin de semana se registró terrible ola de violencia enmarcada por el secuestro de 7 atletas, ocurrido en la zona del Ajusto. Los hechos criminales no terminaron ahí, además se tuvo conocimiento de 12 asesinatos, registrados en diversas delegaciones. Ante la ola criminal que azotó al DF, el procurador de Justicia del DF, Rodolfo Ríos Garza, calificó como atípica tal situación e incluso días después sostuvo que el crimen organizado no opera en la capital, pero que sí llega a vacacionar. De vacaciones o atípica, lo cierto es que gradualmente la inseguridad se apodera del DF. Negar los hechos no sirve de nada, lo que deben hacer las autoridades es dar mejores resultados, garantizar la seguridad de las personas y sus bienes. Salta a la vista el desorden y desgobierno que paulatinamente envuelve a la capital. Otro ejemplo es el aumento del número de asaltos a bancos. Durante varias administraciones del PRD, se puso fin a ese delito, sin embargo, ahora con Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno, están de regreso. El caso más reciente fue el registrado el pasado 3 de este mes. Una sucursal de Santander, ubicada en la colonia Popotla, fue visitada por dos asaltantes, como resultado del enfrentamiento entre policías y ladrones, una mujer perdió la vida. Esa es la realidad violenta que azota al DF, la cual niegan las autoridades capitalinas y de manera insistente califican como atípica, sólo que ya se hizo recurrente y la población toma nota de los hechos y en las urnas, en la elección de delegados políticos, le harán saber su descontento. r
PALÍNDROMO
LO COTIDIANO CON CLASE
Héctor Rivera Trujillo
galerias_mexico@yahoo.com.mx
Pepe Cámara joecamara1@hotmail.com
Seleccionada por un jurado internacional, después de revisar 480 propuestas provenientes de más de 100 países, Nezahualcóyotl, aplicación para iPad desarrollada por el Conaculta, fue distinguida con el premio World Summit Award-mobile (WSA-mobile), avalado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), por su “brillante contenido” en la categoría de Turismo y Cultura. La aplicación reúne 38 poemas conocidos de Netzahualcóyotl; se recrean episodios relevantes de su vida y de su contexto social, y contiene más de cuatro horas de grabación con los poemas leídos en español por Juan Villoro, Julio Bracho, Susana Harp y Ximena Ayala, y en náhuatl por Mardonio Carballo, Delia Carmona y Santos de la Cruz. Patrick Johansson, doctor en letras por la Universidad de la Sorbona de París e investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, fue el curador de la aplicación. El también profesor de literaturas prehispánicas en la UNAM, señaló: la aplicación busca “divulgar y llevar al corazón de los mexicanos y al mundo en general, de una manera accesible, la obra y la vida de Netzahualcóyotl, un emblema cultural prehispánico”.
9 de noviembre de 2014
* TTrr ansport e peligr oso ansporte peligroso * Programa de calor humano * Alta inseguridad en BJ
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) trabaja actualmente en la traducción al inglés y al francés y para presentar esta aplicación en otras plataformas para dispositivos móviles Martha Canseco Zárate, directora del servicio México es Cultura, del Conaculta, coordinó el proyecto. Explicó que “gracias a las nuevas tecnologías, esta App abre una ventana para asomarse en pleno siglo XXI, a una parte fundamental del patrimonio cultural inmaterial de México.” La App contiene asimismo un cómic biográfico del Rey Poeta y una rueda del tiempo que contextualiza su vida, al igual que elementos multimedia, como entrevistas con especialistas. Juan Carlos Velasco, representante de la empresa iLibris que desarrolló la aplicación, señaló que se integraron en el diseño referencias gráficas de la cultura náhuatl. Agregó que “la App Nezahualcóyotl es resultado de un trabajo en equipo. Fue un proceso largo pero valió la pena. Estamos muy orgullosos de haber obtenido este premio”. El reconocimiento será entregado durante el Congreso Global WSA-mobile, que se realizará en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, del 1 al 3 de febrero de 2015. r
* EL TRANSPORTE público en el DF es peligroso para los usuarios, principalmente en microbuses y taxis, que son tripulados por choferes irresponsables. Las estadísticas demuestran que, en promedio, mueren 92 personas al mes en acciones viales. El diputado Tonatiuh González presentó en la ALDF una iniciativa para reformar tres artículos del Código Penal del Distrito Federal para proteger a las víctimas de este transporte. El legislador señala que la Secretaría de Salud informó que el tercer lugar de accidentes viales por motivo de alcohol lo ocuparon conductores de microbuses y taxis. Asegura Tonatiuh González que los operadores de transporte público ignoran disposiciones del Reglamento de Tránsito, conducen a exceso de velocidad y son responsables del deceso de personas. * A PPAR AR TIR del pasado 1 de este mes, la ARTIR Secretaría de Desarrollo Social del DF inició el programa “En frío invierno, calor humano”, para atender a la población en situación de calle y habitantes de zonas altas marginadas y que residen en viviendas precarias. La titular de esta dependencia, Rosa Icela Rodríguez, expresó que se dotará de cobijas y comida caliente en albergues y vacunación contra enfermedades respiratorias a las personas que
se atiendan en recorridos por la ciudad. El programa terminará el 28 de febrero próximo y para enfrentar las contingencias, dijo que se entregarán 135 mil cobijas y 300 mil cenas calientes, además en los comedores públicos se brindará alimento gratuito y caliente a la población vulnerable. * LA DELEGACIÓN Benito Juárez es la segunda con mayor inseguridad en el DF, después de la Cuauhtémoc, por lo que alarman los altos índices delictivos en esta demarcación, afirma Xiuh Tenorio, presidente de la Asociación Vive BJ, quien explica que en 10 meses, de enero a octubre pasados, la inseguridad en Benito Juárez ha aumentado. En estos meses se registraron, al menos, 10 homicidios en colonias como Narvarte, Del Valle, Nápoles y Américas Unidas, y de agosto de 2013 a julio pasado, se denunciaron 981 vehículos robados, lo que significa un incremento del 10 por ciento, respecto al periodo agosto 2012 a julio 2013. Tenorio indica que una de las causas de esta inseguridad es el alumbrado público, situación que los delincuentes aprovechan para atacar. Es cierto lo que denuncia porque la vigilancia policiaca en las calles de esta delegación es deficiente y los asaltos en la vía pública se cometen a todas horas. r
12
9 de noviembre de 2014
Atisbos Rafael Cienfuegos Calderón
DE OB ACIÓN. DESS APR APROB OBA CIÓN.-- Al mes de agosto la aprobación ciudadana de la gestión de Enrique Peña Nieto como Presidente de la República era baja (28%), más de lo que arrojó la percepción de febrero (34%); y es entre la población de jóvenes y adultos jóvenes, y personas de más edad y con mayor grado de escolaridad donde la desaprobación crece. El análisis “Aprobación de Enrique Peña Nieto, reformas y percepción de la economía” del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados -con base en 25 encuestas-, así lo indica. Hoy, por simple lógica, se puede asegurar que a causa del asesinato de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, la apreciación de la población sobre el desempeño de Peña Nieto como gobernante es altamente negativa porque a más de cinco semanas no se tienen siquiera indicios del paradero de las víctimas. Lo anterior, hay que precisar, no obstante que el Presidente no es el responsable de esos hechos que generaron la crisis de inseguridad e indignación social que se vive. Sin embargo, Peña Nieto como Jefe del Poder Ejecutivo y de las dependencias del gobierno federal encargadas de la seguridad nacional, si es corresponsable porque sus subalternos -a quienes puso al frente de las mismas- no hicieron su trabajo; el de inteligencia e investigación. Además, si como se señala la PGR y Gobernación tuvieron conocimiento anticipado de los vínculos de José Luis Abarca y esposa –la pareja mandamás de Iguala, capturada la madrugada del martes 4 en Iztapalapa- con miembros del crimen organizado y no actuaron, sus titulares Jesús Murillo Karam y Miguel Osorio Chong, fueron omisos y también tienen responsabilidad en el caso. Empero, por ese mal desempeño de los funcionarios, en la percepción ciudadana la responsabilidad mayor recae en Peña Nieto por ser quien gobierna el país, y en tanto no se avance en la localización -con vida o sin vidade las víctimas de la represión policial, se le seguirá señalando y el deterioro de su imagen será mayor. Renunció Aguirre Rivero al gobierno de Guerrero ¿y? Ya se detuvo a Abarca y esposa ¿y? ¿Acaso eso permitirá localizar a los
PASO MEXIQUENSE Rodrigo Cruz
Apa o.-- El presidente municipal, Daniel Apaxxco. Parra Ángeles, acompañado de su esposa, Blanca Estela Ramírez Mendoza, presidenta del Sistema Municipal DIF y la secretaria del Ayuntamiento, Rosario Ángeles Baltazar entregaron 882 láminas de fibrocemento. En el foro de la Plaza ETI, el alcalde entregó de manera simbólica láminas a las señoras Martha Olvera Ortiz y Maribel Mendoza Vázquez de la Ermita, quienes a nombre de las más de 150 familias beneficiadas, agradecieron al presidente municipal el apoyo otorgado. Además, Daniel Parra Ángeles anunció que próximamente se llevarán más obras en el municipio, destacó la construcción de dos trotapistas, una en el Deportivo “Hugo Sánchez” y la otra en el Deportivo “El Hoyo”. Mencionó las ampliaciones de los bulevares de la carretera que va de Apaxco hasta los límites con Tequixquiac y del lado Norte de
Comunitarias desaparecidos? No. Eso no resuelve nada. Por qué, porque al parecer la pareja no presenció el ataque, no participó en la detención y movilización de los estudiantes y no los entregó a la banda de delincuentes, si acaso se presume- dio las órdenes. Lo que es un hecho, es que el descredito de la figura presidencial será mayor y la crisis que tiene en jaque al gobierno de las históricas reformas estructurales se agravará, si los jóvenes no son localizados, si en la búsqueda aparecen más fosas comunes y, si resulta que, lamentablemente, fueron victimados. IRRE GULARID ADE S. IRREGULARID GULARIDADE ADES. S.-- El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a las Investigaciones relacionadas con los alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa, diputado José Guillermo Anaya Llamas, informó que existen elementos para presuponer que hubo irregularidades graves en las investigaciones, tanto en el fuero estatal como federal; que se violaron los protocolos internacionales en casos de desaparición forzada, donde es vital la actuación de la autoridad en las primeras 72 hora; y que fue un crimen de Estado porque la privación de la libertad de las víctimas fue hecha por policías municipales y se ha negado el paradero de los jóvenes. INAL TERABLE. INALTERABLE. TERABLE.-- El programa para la transición a la Televisión Digital Terrestre continúa en tiempo y forma y concluirá el 31 de diciembre de 2015 con la entrega de pantallas digitales a las familias de escasos recursos designadas por la Secretaría de Desarrollo Social. Al informar lo anterior, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes resaltó que la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, estima que las familias beneficiadas podrán ahorra por consumo de electricidad mil 638 millones de pesos al año y el gobierno federal dejará de erogar en subsidios tres mil 276 millones de pesos. AD A C TIVID AD..- Aunado al paro de las TIVIDAD actividades académicas en los 44 planteles del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se llevan a cabo, sin contratiempo, los congresos internacionales programados y la investigación continúa en los laboratorios. Así mismo, el Planetario Luis Enrique Erro continúa su programa habitual de divulgación científica, y se alista para realizar el evento anual de la Noche de las Estrellas 2014, el 29 de este mes, en la que se espera una asistencia superior a las 2,500 personas entre niños, jóvenes y adultos. r
Apaxco hasta los límites con Hidalgo. Resaltó la importancia que reviste para dotar de mayor seguridad a los habitantes de Apaxco, la construcción del Centro de Control de Emergencias “C2” y la instalación de cámaras de videovigilancia, así como la construcción y rehabilitación de la biblioteca digital con computadoras e internet gratuito. Asimismo, mencionó las pavimentaciones del libramiento Coyotillos y la carretera Pérez de Galeana a la Hacienda Vieja, así como la integración de Apaxco al entronque con la autopista Arco Norte. Entre las familias beneficiadas pertenecen a las comunidades de 3 de Mayo, la Ermita, Arboledas, 20 de Noviembre, la Cruz, el Mirador, Santa Cecilia, Coyotillos, Pixcuay, Col. Juárez, entre otras. Teolo yuc an. eoloyuc yucan. an.-- Habitantes del pueblo de Santa Bárbara cumplieron 24 horas de protestas por el atropellamiento y muerte de dos colonos por el conductor de una camioneta de transporte público, quienes bloqueaban la zona de puente grande. Pobladores de Santa Bárbara y San Lorenzo, de Cuautitlán Izcalli y Teoloyucan pasaron la noche en Puente Grande, donde confluye la carretera CuautitlánTeoloyucan y la que conduce a Tepotzotlán y la autopista México-Querétaro. Los inconformes
Entregó Eruviel Avila beneficios en Coatepec Alejandra Campos Yañez Coatepec Harinas, Méx.- El gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, entregó la Plaza Estado de México en esta población, consistente en un especio para la recreación y convivencia familiar y una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, cuyas obras coadyuvarán a cuidar el Medio Ambiente y que, en conjunto, tuvieron una inversión de 20 millones de pesos. También entregó apoyos correspondientes a las 10 Acciones para la Mujer, acto en el que destacó que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que tuvo una inversión de 10.8 millones de pesos y beneficiará a más de 6 mil 600 habitantes, ayudará a cuidar el Medio Ambiente, acción que es indispensable para evitar problemáticas como el Cambio Climático que ha traído
consigo heladas atípicas y lluvias excesivas que afectan a la población. Respecto a la Plaza Estado de México, el titular del Ejecutivo estatal señaló que permitirá que las familias de esta región tengan un espacio de convivencia. Para su construcción se destinaron más de 9 millones de pesos y cuenta con tirolesa, velería, ciclopista, trotapista, cancha de usos múltiples, pista infantil, ejercitadores al aire libre para adultos mayores y personas con discapacidad, juegos infantiles y áreas de recreación, entre otros. Eruviel Ávila entregó cheques por 200 mil pesos del programa federal Empleo Temporal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); además de tarjetas La Efectiva, apoyos para proyectos productivos, pólizas del Seguro de Vida para Jefas de Familia y se aplicaron vacunas contra la influenza y el virus del papiloma humano. r
Conquista mezcal Europa y Asia Como resultado de una misión comercial con compradores internacionales de Bélgica, España, Reino Unido, Rusia, Japón, Corea del Sur, Israel y China, organizada por la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), productores de mezcal oaxaqueños vendieron 22 millones de pesos. Este logro se obtuvo mediante la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) y la Coordinación General de Asuntos Internacionales que organizó un recorrido por mezcalerías y zonas de cultivo, para que los compradores conocieran el proceso de elaboración de esta bebida. Estas actividades fueron encabezadas por el consejero de la SAGARPA en Europa, Jorge Rueda Sousa, quien acompañó a los visitantes durante tres días de recorrido. Los productores ofrecieron degustaciones que permitieron establecer relaciones comerciales y enseñar a los comercializadores el proceso de elaboración del mezcal en sus diferentes variedades. Esta misión comercial benefició a empresas pequeñas y medianas con poca o nula experiencia en mercados
internacionales, lo cual impactará de manera positiva a la economía del estado, además de que permitirá capitalizar la producción mezcalera. Debido a los buenos resultados obtenidos en las mesas de negociación de mezcal, se plantea realizar otra misión comercial para promover más productos agroalimentarios de Oaxaca en el extranjero, como es el caso de café, mole, miel y orgánicos. El delegado de SAGARPA en Oaxaca, Manuel García Corpus, ante los representantes de las 15 empresas internacionales destacó el interés mostrado en la comercialización de productos de tradición en Oaxaca, como el mezcal, “el cual no sólo es una bebida alcohólica, también es una bebida mágica llena de tradición, asociada a la vida diaria de los oaxaqueños”. Hablar de Oaxaca es hablar de mezcal y de una gastronomía invaluable, digna de llegar a todos los rincones del mundo, dijo. Recordó que dadas las características ecológicas, productivas y culturales de Oaxaca se ha desarrollado la industria mezcalera a mayor escala que en otras entidades del país y sigue conservando, en la mayor parte de los productores, el proceso artesanal de dicha bebida. r
aseguraron que continuarán en el lugar hasta que sean liberados los tres hombres detenidos el día jueves 5 de noviembre durante las protestas para exigir justicia por la muerte de un hombre y una mujer atropellados por una unidad de línea de autobuses MéxicoZumpango y Anexas. El movimiento antorchista informó en un comunicado que dicha línea, conocida como “Los Borregos”, forma parte
de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (Triple A), cuyo líder es Axel García Aguilera, exalcalde de Cuautitlán Izcalli y considerado zar del transporte en esta zona de la entidad. Alrededor de 50 colonos se mantienen en Puente Grande y esperan que lleguen más pobladores a apoyarlos, en tanto continúan el diálogo con autoridades estatales. r
Alejandra Campos Yañez
Comunitarias
9 de noviembre de 2014
13
Cofermer es autónomo Luis E. Velasco Yépez "La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofermer), no quita ni pones funciones a nadie. Aquí solamente elaboramos las Normas Oficiales Mexicana que son más acorde con nuestra realidad y para estar al día en lo que se refiere al ámbito internacional", así nos lo hizo saber Julio César Rocha López, coordinador general de Mejora Regulatoria Sectorial de esta comisión. Asimismo, indicó que al darse la Reforma Energética, resultó necesario armonizar el marco regulatorio de protección al ambiente para integrar las nuevas competencias que dicha Reforma estableció, al crear un Órgano Administrativo Desconcentrado, especializado en materia de hidrocarburos para atender tanto la seguridad industrial de las actividades correspondientes al sector como los aspectos de gestión, regulación e inspección en materia ambiental de esas actividades. En este caso, el Estado Mexicano fue el interesado y el que envió todo lo relativo al asunto, por lo que se le dan atribuciones a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos. Este nuevo ente funcionará con presupuesto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), como la Conagua, Profepa y otros organismos desconcentrados. Lo importante es que aunque depende económicamente de la Semarnat tendrá autonomía en lo que se refiere a operatividad técnica y será incólume a los ciclos políticos. Como es sabido, dijo Rocha, a nivel internacional se crean agencias especializadas para atender determinados asuntos porque es positivo, barato y mucho mejor en rendimientos. Aquí también se toma en cuenta el costo y beneficio. Así que la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos es como la Agencia de protección ambiental de Estados Unidos. MEJORAS REGULATORIAS Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental. La regulación tiene como objetivo especificar que las facultades en materia de evaluación de impacto ambiental en el sector hidrocarburos, incluidas la inspección, vigilancia y sanción correspondientes, ahora son atribuciones de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, de conformidad con sus facultades establecidas por la Ley de la propia agencia, así como precisar qué actividades de dicho sector son de competencia exclusivamente Federal, de acuerdo con lo establecido por el artículo 95 de la Ley de Hidrocarburos. Lo anterior, en razón de que, derivado de la Reforma Energética, resulta necesario homologar el marco
regulatorio de protección al ambiente para integrar las nuevas competencias que dicha Reforma estableció, al crear un Órgano Administrativo Desconcentrado, especializado en hidrocarburos, para atender tanto la seguridad industrial de las actividades correspondientes a dicho sector como los aspectos de gestión, regulación e inspección en materia ambiental en la materia. Además, en virtud de que antes de tal Reforma Energética existían actividades que estaban reguladas en sus aspectos ambientales por las autoridades locales, por lo que, ahora con dicha reforma, se ha establecido que corresponden exclusivamente a la Federación, de conformidad con el artículo 95 de la Ley de Hidrocarburos. Claro, con el fin de otorgar certeza jurídica a los particulares y mejorar los estándares de evaluación de impacto ambiental en materia del sector de hidrocarburos, así como permitir materializar los beneficios considerados por la Reforma Energética. PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Una segunda mejora regulatoria es para establecer que la Prevención y Control de la Contaminación de la Atmósfera por la extracción, refinación, industrialización, comercialización e consumo del petróleo es competencia exclusiva de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos; se precisa qué las actividades de dicho sector son de competencia exclusivamente federal. REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES Una tercera mejora regulatoria es para que el Registro de Emisiones y Tra n sfe re n c i a de C o n t a m i n a nte s provenientes del sector petrolero, sean de la competencia exclusiva de la agencia nacional citada. El objetivo que se persigue es contar con mayor información de las sustancias contaminantes de dicho sector; y posteriormente, identificar las posibles medidas para contrarrestar los efectos adversos sobre la salud humana y el Medio Ambiente. En este sentido, la regulación prevé que los particulares que realicen actividades de extracción de hidrocarburos, refinación, transporte por ductos y almacenamiento de petróleo, procesamiento, compresión, licuefacción, descompresión y regasificación, así como el almacenamiento, distribución y expendio al público de gas natural; transporte por ductos, almacenamiento, distribución y expendio al público de petrolíferos y transporte por ducto y el almacenamiento que se encuentre vinculado a ductos de petroquímicos, deberán de presentar el reporte de las emisiones y transferencias de contaminantes a la agencia, a través de la Cédula de Operación Anual en el periodo comprendido entre el 1 de marzo al 30 de junio de cada año. r
Julio César Rocha López Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y concluyó la Maestría en Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, coordinador general de Mejora Regulatoria Sectorial de COFEMER. Sus funciones consisten planear, coordinar y dirigir evaluaciones del marco regulatorio de los sectores energía, infraestructura y Medio Ambiente, agropecuario, acuacultura, pesca y turismo para elaborar bajo las directrices establecidas, el diagnóstico del referido marco, además, elabora
estimaciones de costos beneficios del marco regulatorio nacional a efecto de conocer sus limitaciones y alcances, y formular propuestas de solución. Dentro del ente ocupó los cargos de coordinador general de Mejora Regulatoria de Servicios y Asuntos Jurídicos, Coordinador Ejecutivo, Director de Dictaminación y Subdirector de Dictaminación; cuenta con más de 14 años de experiencia en el tema de mejora regulatoria, particularmente en temas de regulación social de salud, fitozoosanitaria, ambiental, seguridad en los centros de trabajo y sector financiero. r
Todo el peso de la ley contra quien dañe el Medio Ambiente Yolanda Gutiérrez El pasado 31 de octubre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento que establece las atribuciones del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, como parte de la reglamentación prevista en la Reforma Energética y dentro de los tiempos anunciados por el Ejecutivo Federal. El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, explicó que la Agencia será la responsable de garantizar que en materia de seguridad industrial y protección al Medio Ambiente del sector hidrocarburos se utilicen las mejores prácticas a nivel internacional. La Agencia será un órgano desconcentrado de la Semarnat, por lo que cuenta con autonomía técnica y de gestión. Tiene como objetivo garantizar la seguridad de las personas y la protección del Medio Ambiente en el sector de los hidrocarburos, para lo cual se ocupará de regular y supervisar las instalaciones y actividades de este sector, desde la exploración y extracción de petróleo y gas natural, así como su tratamiento, refinación o
procesamiento, incluyendo el transporte y almacenamiento necesarios, hasta las actividades de comercialización y expendio al público, aplicando las sanciones que requiera el cumplimiento de la Ley. El funcionario federal resaltó que la nueva Agencia aplicará a cabalidad todas las leyes y normas establecidas para asegurar que este sector esté debidamente regulado y sancionará a todo aquel que se aparte del cumplimiento de la ley. El director ejecutivo de la Agencia, Carlos de Régules Ruiz-Funes, tendrá el apoyo de un Consejo Técnico y un Comité Científico que lo va asesorará, con el fin de asegurar que la Agencia opere como un ente regulador serio, con reglas claras, que aporte certidumbre a este sector de la industria energética y que sea autosustentable financieramente. Con el nuevo modelo de operación del sector de los hidrocarburos en México se impulsará el desarrollo regional sustentable, competitivo, limpio y seguro, y se garantizará que las actividades se realicen con estricto apego a la protección y conservación de los ecosistemas, flora y fauna silvestres, y bienes y servicios ambientales. r
14
9 de noviembre de 2014
CONECT ARTE
Luis E. Velasco Yépez cachorroxxx2002@yahoo.com.mx
RE CAD A MA RESS TA URAN AR ARCAD CADA MAYY OR DEL A CUEDUC T O PPADRE ADRE TEMBLE QUE CUEDUCT TEMBLEQUE Con inversión de más de 50 millones de pesos a lo largo de 20 años, se lleva a cabo titánica labor, la restauración de lo que en su momento fue la obra hidráulica más importante del siglo XVI en América y el arco más alto del mundo; hablamos del Acueducto del Padre Tembleque, en ella se combinan, por recomendación del arquitecto renacentista León Bautista Alberti, el uso de técnicas y materiales prehispánicos, como el bruñido, que es un adherente en que se combinan cal, agua, baba de nopal y miel de abeja. Asimismo representa un símbolo del mestizaje social al combinar arquitectura de dos culturas, la prehispánica y la hispanoarábiga. Dada la magnificencia de la obra construida hace 450 años, México promueve su reconocimiento como Patrimonio Histórico de la Humanidad. De acuerdo con la información del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el proceso de restauración inició desde principios de los años 90, pero que se aceleró en los tiempos con más recursos y elementos técnicos. Por cierto que de la cifra invertida, 10.2 millones de pesos proceden del Fondo de Embajadores de Estados Unidos. Sobre la restauración se nos informó que en 2014 se realizaron los trabajos de intervención y consolidación de los arcos de piedra de 42 metros de altura que forman parte del antiguo Acueducto del Padre Tembleque, construido en los límites de Hidalgo y Estado de México. Además del valor arquitectónico y de ingeniería, este acueducto tiene otro valor: Refleja una visión comunitaria de cómo resolver problemas de la población pues este acueducto fue construido con la ayuda de personas de 40 comunidades indígenas y los recursos económicos se obtuvieron gracias a la venta de tejidos y deshilados hechos por las manos de las mujeres que habitaban en los
CHISMES, ESPECTÁCULOS Y ALGO MÁS... Paty Larrañaga
* Las mejor pagadas * Mark Anthony no entiende * The book of life, nominada * Bale no quiere ser Jobs. v v v En las listas que publica continuamente la revista Forbes, con las que mucha gente se guía sobre sus datos a nivel mundial , esta semana publicaron que Beyoncé es la artista mejor pagada del momento con ganancias de 115 millones de dólares, ¿se imaginan ganar eso?, en esta ocasión duplicó lo que ganó el año pasado y mucho tuvo que ver su exitosa gira "On the run tour", donde se embolsó la nada despreciable cantidad de 64 millones de dólares, aunque andaba perdiendo la cabellera, ¿se acuerdan que se le atoró en un ventilador y tuvieron que subir el escenario a rescatarla?. "Beyoncé realizó 95 espectáculos durante el período que contamos, con un promedio de 2,4 millones de dólares por ciudad", dijo Forbes, citando datos de la
Campus pueblos por los que pasa. Se detalla que la consolidación de los arcos más altos del acueducto, localizados sobre la Barranca de Papalote, forma parte de un proyecto mucho más amplio de rescatar y rehabilitar los 42.3 kilómetros de camino hidráulico que entre 1543 y 1560 construyeron juntos españoles e indígenas para llevar agua desde las faldas del Volcán Tecajete hasta la comunidad de Otumba. A lo largo de 20 años, este trabajo ha recibido 40 millones de pesos del gobierno federal, mediante Conaculta y en los estudios ha participado el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Además, en 2012 el proyecto de intervención del acueducto fue elegido para recibir el apoyo económico de 10.2 millones de pesos, otorgado por el gobierno de Estados Unidos, a través del Fondo Embajadores para la Preservación Cultural. A la embajada de Estados Unidos en México le enorgullece colaborar en el rescate de este patrimonio cultural; del 2001 a la fecha, dice que entregó 800 subvenciones a bienes de importancia cultural en 125 países, indicó el embajador estadunidense Anthony Wayne, quien describió al acueducto y sus arcos como una maravilla visual y arquitectónica. Añadió que con este apoyo, manifiesta el respeto que tiene Estados Unidos a todo lo que México ha ofrecido al mundo en materia de arte y arquitectura. El Acueducto del Padre Tembleque está integrado por un gran fragmento subterráneo de más de 40 kilómetros y a éste se suman tres cuerpos de grandes arcos. En este año se trabajó principalmente en la parte más alta de un conjunto de 68 arcos que están muy cerca del final del canal. Hay características que hacen a esta construcción única, como el corte de piedra volcánica, según las recomendaciones de los tratados romanos de arquitectura, pero a esta técnica se sumó el conocimiento tradicional indígena que utilizaba andamios o cimbras de adobe, en lugar de las que usaban los europeos, que eran de madera. Por su parte, María Teresa Franco, directora general del INAH dijo que desde el año pasado se presentó ante la UNESCO, el expediente para solicitar la inscripción de este bien en la lista de patrimonio histórico de la humanidad. Añadió que se realizó ya una primera visita de evaluación y reconocimiento del acueducto. r revista comercial Pollstar. El lanzamiento inesperado de su último álbum llamado, Beyoncé, y los acuerdos de promoción hicieron que sus ganancias aumentaran estrepitosamente, obteniendo así el primer lugar. Una sorpresa este año fue la cantante Pink que obtuvo 52 millones, Rhianna también aparece aquí con 49 millones y Katy Perry con 40. Algo raro en esta ocasión fue que la reina del pop, Madonna no estuvo entre los diez primeros puestos. Claro que el año pasado tenía el primer lugar, pero hay que contar factores como que quería descansar después de la tremenda gira que realizó. Lady Gaga ocupó el número nueve en la lista, con ganancias estimadas en 33 millones de dólares. ¡Pobrecitas!, ¿verdad? vvv Y el más famoso nacido en Autlán de Navarro, Jalisco, que ya no es mexicano, tiene la nacionalidad gringa, Carlos Santana que en su larga carrera ha ganado más de diez premios Grammy publicó este miércoles su autobiografía que se llama "The universal tone. Bringing my story to light", y la dedicó a su madre, Josefina Santana. "Saludo la luz que eres y que está dentro de tu corazón", escribió
APUNTES Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx
La Ballena Sei se encuentra en mar abierto (no cercano a la costa y al lecho marino) del mundo y que no son polares. También se le conoce como ballena Rorcual boreal. Miden de 12 a 16 metros de longitud, pesan de 20 a 30 toneladas y sólo quedan, aproximadamente, 10 mil de ellas. El cuerpo de la Ballena Sei es alargado y delgado, son de color oscuro y claro en el vientre, su aleta dorsal está bien definida y además la hembra es de
mayor tamaño que el macho. La garganta tiene entre 38 y 56 surcos visibles exteriormente. Las aletas pectorales son obscuras. El rostro tiene un solo reborde dorsal, que va desde el extremo de la mandíbula superior hasta los orificios nasales. La aleta del dorso es alta y curvada hacia atrás, en tanto que la aleta de la cola es pequeña para el tamaño del animal. Tiene entre 219 y 402 láminas fibrosas dentro de la boca, en cada lado de la mandíbula superior, y cada una de ellas puede medir entre 70 y 80 centímetros de longitud. Normalmente nadan en grupos de 3 a 5 animales, aunque en las zonas de alimentación se les ve en mayor número. Igual que otras ballenas, hacen saltos aunque no son muy frecuentes, también son muy rápidas, se sabe que pueden nadar a velocidades de 50 Km./HR. r
Santana en su libro, resaltando que "el amor es la luz que está dentro de todos nosotros, de todo el mundo". El libro está escrito con la colaboración de Ashley Kahn y calificado como "franco y apasionado" según señaló una revista, en él relata el recorrido de Santana desde su infancia en un pueblo de México hasta la cumbre de su carrera convertido en un icono de la música rock y miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll. La autobiografía de Santana se presentó en la librería Barnes & Noble de Rainbow Promenade en Las Vegas, en ella recoge visiones personales del inicio de su carrera, así como revelaciones de su anterior uso de las drogas. Santana también describe cómo admiraba el efecto que su padre José causaba en el público cuando tocaba el violín. "Yo no sabía cómo llamarlo, pero ahora sé que lo llamamos ser adorado", comentó el músico que a sus 67 años, describe el efecto negativo del uso de alucinógenos durante su presentación en el famoso festival de Woodstock en 1969. "Yo quiero que este libro le ayude a entender a la gente que no tiene que ser el Dalai Lama, el Papa, la Madre Teresa o Jesucristo para crear bendiciones y milagros", finalizó. Esperamos que pronto llegue esta autobiografía a México para enterarnos del chisme, a ver si en esta obra comenta algo sobre que fue Javier Bátiz el que le enseñó a tocar la guitarra. vvv El que parece que no entiende es el gran Mark Anthony, se casa de nueva cuenta y por cuarta vez, ahora con la modelo venezolana Shannon de Lima, la boda será esta semana en la turística provincia dominicana de La Romana, informaron a la prensa fuentes cercanas al cantante. En la ceremonia, que se llevará a cabo en la residencia que posee el reconocido salsero en su casa de campo, está previsto que actúe el cantautor dominicano Juan Luis Guerra. Marc Anthony y Guerra realizan actualmente una gira conjunta por Latinoamérica llamada "Gigante2", que concluirá el próximo 4 de diciembre en Costa Rica. Recientemente, Mark inauguró un orfanato en esa provincia, financiado por la Fundación Maestro Cares, que dirige junto al empresario y productor colombiano de espectáculos Henry Cárdenas. En aquella ocasión el cantante estuvo acompañado de su novia, quien protagoniza el último videoclip del artista, en el que simulan una historia de amor que culmina en boda. Y que finalmente
se hará realidad. El salsero neoyorkino de origen puertorriqueño anticipó hace unas semanas en su cuenta de Instagram que "pronto" traería una "sorpresa" y acompañó el mensaje con el título de la canción y una foto en blanco y negro en la cual caminaba de la mano con De Lima. La pareja ya había tenido algunas desavenencias al principio de año y se volvieron a ver en septiembre y fue en ese mes que empezaron a circular los rumores de boda, sobre todo cuando el cantante Carlos Vives dijo en una entrevista que estaba invitado la boda de Mark Anthony, situación que fue negada por la oficina de Mark, pero al final de cuentas sí era cierto. Sin embargo, su ex Jennifer López declaró hace poco que desea estar sola, después de tres matrimonios y un sinnúmero de romances no tiene la más mínima intención de volver a casarse. vvv La Academia del Oscar anunció sus favoritas para la “mejor ” cinta animada y presentó 20 títulos entre ellos: The book of life, de 20th Century Fox. La vibrante y fantástica aventura que nos cuenta la leyenda de Manolo con situaciones entre épicasmágicas y que está dirigida por Jorge Gutiérrez y producida por Guillermo del Toro. Las finalistas en esta categoría para la 87 entrega anual del Oscar serán reveladas junto con el resto de los nominados el 15 de enero del 2015. Los ganadores se conocerán en una ceremonia de gala a llevarse a cabo el 22 de febrero del 2015 en el teatro Dolby de Hollywood. Y ya que hablamos de cine les cuento que siempre no será Cristian Bale quien haga el papel de Steve Jobs, el actor declinó el papel al igual de DiCaprio y dijo que no era un personaje para él. El guionista de la película, Aaron Sorkin, declaró hace tan sólo una semana que necesitaban al mejor actor en ese rango de edad y que definitivamente ese era Bale, afirmando que ya se habían reunido con él para iniciar la conversación. Pero no logró convencer a Bale. vvv Esa mala costumbre que tienen muchos compañeros de la prensa de ponerle epítetos a la gente, sobre todo en el caso de futbolistas, el Rey Pelé, su majestad el gol, y cosas así, pero ahora no se midieron con eso de llamar a los delincuentes de Iguala, “La pareja imperial”, por Dios se merecen lo más bajo del lenguaje y mucho más, no debemos exaltar sus vergonzosas actividades con un epíteto tan elegante, ahora sí que como dice mi querídisimo Catón: ¡yo nomás estoy diciendo! r
Aves y mamíferos silvestres protegidos por la CITES* Ballena sei Balaenoptera borealis Orden: Cetacea Familia Balaenopteridae
En Ambiente
9 de noviembre de 2014
15
MIS ATAJOS DEPORTIVOS Arturo Alvarez del Castillo elcronistadeportivodemexico@hotmail.com
LIGUILLA A LA VIS TA VIST Cuando faltan sólo dos jornadas para que termine el calendario regular del torneo de apertura, están prácticamente amarrados cinco equipos para la liguilla final por el título. A la cabeza figura el América que es el líder de la tabla general. Los otros cuatro son el Toluca, Tigres, Atlas y Monterrey. Los otros tres boletos disponibles podrían ser para Chiapas, Pachuca y León, los mejor posicionados, pero muy cerca están el Santos y Cruz Azul que no se resignan a quedar fuera. Esta semana es clave para todos estos aspirantes. Los cementeros se la juegan es su estadio contra los Pumas, que todavía tienen aspiraciones. Y los laguneros la tienen difícil con el Pachuca, equipo que puede amarrar el pase si gana el encuentro. Los rayados del Monterrey que ya están del otro lado pueden amargarle la vida a Chiapas que todavía no asegura el pasaporte y el bicampeón León puede meterse doblegando al Puebla. Y este domingo tenemos un agarrón de grandes: Toluca ante América. Juegan en el Nemesio Diez donde los Diablos Rojos son favoritos y si ganan desplazan a las Águilas de la cima. Es el panorama que nos presenta la Liga MX, que hasta el momento no nos ha ofrecido nada relevante. Esperemos que el panorama mejore en la liguilla. Otra nota, el Santos se coronó esta semana campeón de la Copa MX al vencer en la final al Puebla, en serie de penales. SELE C CION NA CIONAL. SELEC NACIONAL. CIONAL.-- Mientras tanto, Miguel “El Piojo” Herrera dio a conocer la lista de jugadores del tricolor para el par de encuentros que celebrará en Europa contra Holanda el 12 del presente mes en Ámsterdam y el 18 ante Bielorrusia en Borisov. La novedad es que convoca a todos los jugadores mexicanos que participan en clubes del Viejo Continente. Figuran en la lista Memo Ochoa, Chicharito Hernández, Héctor Herrera, Diego Reyes, Andres Guardado, Carlos Vela, Giovani dos Santos, Jonathan dos Santos , Raúl Jiménez y Jesús Manuel Corona. No aparece Jvier Aquino del Rayo Vallecano. También n falta el central Héctor Moreno, quien se rehabilita de la fractura de tibia que sufrió en el mundial de Brasil. De los que participan aquí en la liga MX son Alfredo Talavera, Julio Cesar Domínguez, Enrique Pérez, Luis Gerardo Venegas, Paul Aguilar, Miguel Ángel Ponce, Miguel Ángel Herrera, George Ulises Corral, Osvaldo Alanís Pantoja, José Juan Vázquez, Adrián Aldrete y Alfonso González. Se la juega el Piojo con estos muchachos, la mayoría muy jóvenes que empiezan a despuntar el futbol profesional. Tres de ellos del Atlas, del Toluca, Santos, Pachuca, Querétaro y León. Se quedan Oribe Peralta y Miguel Layún, del América y José de Jesús Corona, arquero del Cruz Azul. No va el Cepillo porque ha venido a menos su capacidad goleado, pero mas que nada Herrera quiere ver si Carlos Vela le responde en el ataque. Será el titular indiscutible. Y corona no ha sido llamado en las dos últimas convocatorias. Es un paquete difícil que tendrá el Piojo, sobre todo por el poco tiempo que dispone para armar a su equipo. r
DEL OTRO LADO DEL RÍO Alejandra Campos Yáñez alexandra_camp@hotmail.com
* EEccatepec. epec.-- Se firmó un convenio entre la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la asociación civil “Mujeres transformando a México”, con el objetivo principal de facilitarle a las mujeres acceso a los servicios de justicia y su empoderamiento. El procurador Alejandro Jaime Gómez Sánchez destacó la coordinación
entre la PGJEM y el ayuntamiento de Ecatepec para que las mujeres no sigan siendo víctimas de cualquier tipo de violencia. Jéssica Oceguera Rosales, presidenta nacional de “Mujeres transformando a México”, y Samantha García Espinoza de los Monteros, subprocuradora para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, atestiguaron este acto. La Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial local cuenta con una unidad que atiende exclusivamente los casos de violencia intrafamiliar y de
género. Oceguera Rosales afirmó: “Aquí en Ecatepec inicia la transformación de México”, luego de reconocer el sentido humanista de la PGJEM y del gobierno municipal para brindar el apoyo a las mujeres que han sido víctimas de violencia o de algún delito. * TToluc oluc a. oluca. a.-- El diputado Enrique Mendoza Velázquez, representante del distrito I de Toluca, benefició con aparatos ortopédicos a personas con discapacidad móvil y de la tercera edad, a quienes manifestó su solidaridad y respeto, además de resaltar “el compromiso cotidiano que los diputados mantienen con la ciudadanía”, como parte de diversas jornadas de trabajo en las que asistió a la premiación del torneo de fútbol de los empleados del ayuntamiento de Toluca y visitó hogares de San Juan Tilapa. r
México D.F., a 9 de noviembre de 2014
Año 23
Número 973
www.miambiente.com.mx
Director General: Adolfo Montiel Talonia
Sorpresivo otoño
De pronto, la escena cambió casi por completo. Hacía años, muchos años, que México no vivía un otoño como el actual. Tal vez, el último referente sea el que se tuvo cuatro décadas y media atrás cuando, al igual que ahora, los estudiantes tomaron las calles de la gran capital. En aquel entonces, una olimpiadas fue el marco perfecto para hacerse oír y estar presentes en todo el mundo. Lo más novedoso en los medios de comunicación era la televisión y ahí se presentaban las imágenes de las manifestaciones que, en mayo anterior, un ideólogo (muy poco difundido por historiadores, críticos y analistas del 68) de nombre Herbert Marcuse, autor del “Hombre unidimensional”, encendió la mecha en la UNAM, que recorría ya Francia, Holanda, Bélgica y Gran Bretaña, en Europa, y había traspasado fronteras para colocarse, de frente, en la Universidad norteamericana de Berkeley y otras prestigiosas casas de estudios de EU. Ahora, un pueblo, alejado de la geopolítica internacional, llamado Ayotzinapa, en el estado sureño de Guerrero, fue el epicentro. Su Normal Rural, de amplia tradición contestataria, puso en el mapa su nombre y, rápidamente, lo adoptaron más de 150 universidades nacionales y algunos centros de enseñanza superior en el extranjero. En un mundo global son las redes sociales el mejor medio de difusión para llegar, en lo inmediato, hasta lo más recóndito del Planeta. Los hechos, sin mayor análisis, corren a la velocidad de la luz y se magnifican al mismo tiempo, aunque sin tomar muy en cuenta la tesis central de Marcuse: “El final de la utopía” que incendió al mundo del 68. r
La Política 4 u Urbe 2014 5 u Ciudadanía y Gobierno 4 u
Paso Mexiquense El Buzón 11 u
12 u