Mi Amigo Magazine

Page 1



V o l u m e n

1 ,

n º

1

Bienveni-

Iván Váldes Director General Galeria Entertainment Victor M. Vázquez Gerente de Marca y R.P y Productor Ejecutivo Alberto Ruíz Pérez CEO ACMYY PITBULLS Veronica Gamiño Diseño e Imagen Luis Andrade Ventas

A g o s t o ,

2 0 1 4

Reciban un cordial saludo por parte del equipo que conforma Galeria Entertainment. Para mi es un placer presentar nuestro primer número de MI AMIGO Magazine Virtual de nuestra primera temporada que en este caso toca el turno al Pitbull. El MVZ Alberto Ruíz Pérez CEO de ACMYY PITBULLS MÉXICO nos adentrara al mundo de esta polémica raza pero sobre todo mal entendida. Despejar cualquier duda mal infundada de algunas razas es nuestra meta, y sin más que decir.

VICTOR MANUEL VAZQUEZ ACEVEDO DIRECTOR EDITORIAL vicman@galeriaradio.com


Volumen 1, nº 1

Página 4

“Así como es preciso adiestrar a los perros, también es necesario educar a sus dueños”


El Pitbull es una raza, no es una raza, es el nombre de un grupo en el que se mezclan determinadas características compartidas por determinados perros… Uff, tanto se dice al respecto y pocos son los que logran ponerse de acuerdo. ¿Lo cierto? Sí, lo cierto es que todas estas razas de aspecto similar, aunque algunas características diferentes, tienen un ancestro en común y un origen demasiado difuso para expresarlo de manera certera.

¿Los hechos? Se supone que el Pitbull tiene su origen en el Imperio Romano, o al menos lo tienen algunos de sus parientes que luchaban en la arenas junto a los gladiadores.

Si traducimos la palabra “toro” del español al inglés, obtenemos un término que ha formado parte del nombre de esta y otras razas afines: “bull”. Conocidos como “bulldogs”, estos perros comenzaron a luchar contra los toros en peleas organizadas por sus dueños, para mostrar el desempeño de sus mascotas. En este punto debemos aclarar algo: el bulldog de aquellas épocas poco tiene que ver con el Bulldog Inglés actual. En cambio su fisonomía era muy similar a los Pitbulls que conocemos en estos tiempos, aunque eran mucho más grandes y feroces.


Cuando se trata de describir el aspecto de los perros Pitbull es difícil hacerlo, porque es posible que nos hayamos topado en nuestra vida con muchos tipos diferentes de esta raza. Los hay de casi todos los colores; los hay más altos y más bajos; más musculosos y más delgados. Sin embargo, pese a esta diversidad de apariencias, hay ciertas características que esta raza debe poseer: ser de tamaño mediano, de estructura sólida y de pelo bien corto. El aspecto preferido forma parte de una detallada descripción conocida como “estándar”. El perro debe estar habituado a caminar por la calle sin ladrar a extraños o intentar atacar a otros perros. Debe ser educado y respetuoso cuando llegan visitas y no puede mostrarse desconfiado cuando hacemos ingresar a alguien extraño a la casa. La imagen del perro asesino, rudo y violento se viene perpetuando hace muchos años, pero en los últimos tiempos parece que el Pitbull se ha vuelto el centro de una campaña de desprestigio por parte de los medios de comunicación, suerte que comparte con razas como el Rottweiler y el Dogo Argentino.

No es extraño que la tenencia de esta raza esté prohibida en varios países, entre los que se incluye Israel, Dinamarca, Nueva Zelanda, Holanda y Ecuador. En otros lugares del mundo, la obligación de los dueños de razas consideradas “peligrosas” a sacarlos a pasear con bozal, aunque su mascota no muestre señales de agresividad, es una ley que los ciudadanos deben cumplir para evitar posibles sanciones. De todas maneras, la mala prensa continúa con noticias que muestran la belicosidad de estos animales y sus ataques supuestamente aleatorios y sin sentido. Mucha gente muere entre sus mandíbulas o es gravemente herida en algún ataque de locura, o esto es al menos lo que reportan los noticieros y los diarios, que no dejan de volver sobre el tema y, de paso, aprovechan para nombrar a las otras razas, que reciben el agravio de rebote, aunque ellos no hayan tenido nada que ver con el caso en particular. El problema es que en los medios de comunicación no hacen más que mostrar la violencia de este animal


para con sus dueños u otras personas, pero no suelen ocuparse de las causas reales que llevan a un Pitbull, o a ejemplares de otras razas, a mostrar señales de agresividad. La gente teme a los perros violentos y pendencieros, y se mantiene lejos de ellos, pero no relaciona la conducta de los animales con la de sus dueños, con la falta de educación en quienes deberían educarlos a ellos, en quienes deberían saber manejarlos. Víctimas de la moda, muchos adquieren estos canidos, pero poco saben de ellos y de su cuidado, y el Pitbull puede ser una maravillosa mascota, estable, amorosa y fiel, siempre y cuando caiga en buenas manos y reciba

el adiestramiento adecuado. En general, estos animales suelen ser confiados y amistosos con la gente, pero esto se logra siempre con la sociabilización desde que el Pitbull es un cachorro. Así como es preciso adiestrar a los perros, también es necesario educar a sus dueños. Si ellos no saben con el tipo de perro que están lidiando, es mejor hacerse a un lado. El dueño de este tipo de animal debe conocer a la perfección la historia de la raza, sus características principales y sus cuidados. También deberá haber tenido todo esto en cuenta antes de adquirir al animal.


Los orígenes del criadero están íntimamente vinculados con la firme convicción y propósito de mostrar con hechos la grandeza de esta magnifica raza, perfeccionando las bondades de tan polémico y marginal

ejemplar. El MVZ Alberto RuÍz Pérez propietario y fundador de ACMYY PITBULLS MÉXI-

CO siendo una empresa origen 100% y orgullosa cana cuenta con la sufic riencia para garantizar a tinguida clientela la gam cios.


ACMYY PITBULLS MEXICO Te ofrece más allá que una mascota... un excelente amigo y el mas fiel integrante familiar.

lé p Tem no y a ta c r e a t esp or az n o d pun

a joven de amente mexiciente expea toda su disma de servi-


Volumen 1, nº 1

Galeria Entertainment es considerada una de presas de entretenimiento 360° line on y line importante; que de la mano del Lic. Iván Valdés General cumplen 7 años de experiencia, resp por decenas de empresas que son testigos y ben por nuevos conceptos que han aumentado la pro dad en diferentes áreas de estas.


las emoff mรกs Director paldados neficiadas oductivi-

Pรกgina 11


Este es el caso de mi amigo programa dirigido para aquellos que tienen como interés el gusto y el deseo de conocimiento y comprensión que existe alrededor de su mascota, el mejor amigo del hombre “El perro”. Reconocidos criadores de las razas más populares de México nos relataran sus conocimientos, experiencias, consejos, cuidados y comportamientos de estas lindas mascotas que, en su 1era. Temporada, cuenta con el apoyo del MVZ Alberto Ruíz Pérez Fundador de uno de los criaderos más importantes en México ACMYY PITBULLS MÉXICO quien nos introduce al mundo del Pitbull. Lic. Vicman Vázquez, Gerente de Marca y R.P de Galeria Entertainment Productor General de Mi Amigo nos dice: Además de dar a conocer mitos y leyendas perrunas MI AMIGO es el perfecto espacio para que criadores den a conocer su labor, así como marcas líderes en la venta de productos para mascota ofrezcan lo mejor de si. Inteligente, informativo, novedoso e idóneo para un publico exigente de calidad y marcas interesadas en incrementar sus ventas. En fin, Galeria Entertainment dando pasos agigantados en innovación de conceptos en cualquier rama moderna de la publicidad.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.