Mi casa afirme dic 2013 web

Page 1

ÂżTienes dudas al comprar tu casa? Te damos los mejores consejos

Dale un toque de naturaleza a tu hogar con un

JardĂ­n Interior


PRÓXIMA EDICIÓN ENERO

Mi Casa AFIRME es una marca y producto registrados por BANCO AFIRME, creado por el área de Crédito Hipotecario y autorizado por su departamento de Mercadotecnia. Su comercialización y diseño es administrado por una importante agencia de publicidad en Nuevo León. Este proyecto tiene la firme intención de proveer a su lector temas de interés en el giro inmobiliario y su principal objetivo es formar parte de las decisiones de quienes se encuentran en la etapa de compra. Mi Casa AFIRME es una revista bimestral divida en 5 secciones: Productos AFIRME / Tema del momento / Vivienda / Productos / Servicios Su tiraje es de 10mil revistas y la podemos obtener de forma gratuita en todos los BANCOS AFIRME en el estado de Nuevo León.



¿Buscas bajar el pago de tu crédito hipotecario? ¡Afirme tiene la solución!

Mejora tu

Hipoteca

Disminuye el pago mensual de tu hipoteca en 3 sencillos pasos: 1.- Realiza tu cotización en cualquiera de nuestras sucursales. 2.- Llena tu solicitud de crédito, y entrégala junto con los requisitos y condiciones marcados. 3.- Cámbiate con nosotros. ¡Sin hacer cálculo de ingresos! Sujeto a aprobación de crédito. Consulta términos, comisiones, condiciones, requisitos de contratación e información general del producto en www.afirme.com o llama al 01 800 2AFIRME (2347 63). Banca Afirme S.A., Institución de Banca Múltiple. Afirme Grupo Financiero.

ORGULLOSAMENTE

MEXICANO




Dale un toque de naturaleza a tu hogar con un

Jardín Interior Además de que añaden texturas y colores a tu decoración, las plantas son de hecho muy útiles para purificar y renovar el aire viciado del interior. Ellas absorben y filtran nuestras toxinas, contaminantes y el dióxido de carbono que exhalamos, remplazándolos con oxígeno. Y no hablamos únicamente de las plantas de follaje, sino también de las que dan flores – los crisantemos, gerberas, violetas africanas, ciclamenes y kalanchoes son flores bonitas y también efectivas. Las orquídeas también tienen la ventaja adicional de ser una de las pocas plantas que producen oxígeno durante la noche. Cómo mantener las plantas de interior felices y saludables: Luz La cantidad de luz que recibe una planta es crítica para su supervivencia. Lee sobre tu planta antes de decidir dónde ponerla. Como en el interior hay menos luz, tu elección con frecuencia se limitará a plantas que disfrutan con poca luz o de sombra, a menos que tengas una gran ventana orientada hacia el norte. Hay muchas plantas que vivirán bien junto a una ventana iluminada. Agua No debes darles demasiada agua porque a la mayoría de las plantas no les gusta tener las raíces anegadas. Esto puede hacer que las raíces se pudran y evita que les llegue el oxígeno, lo que hace que el crecimiento sea más lento y eventualmente mata a la planta. Es mejor dejar que la tierra se seque entre cada riego, fuera de los helechos y las plantas que tienen que estar húmedas todo el tiempo. Puedes probar la tierra levantando la maceta para sentir su peso, o introduciendo tu dedo para ver qué tan profunda está la tierra húmeda. Una vez que la tierra – o los primeros centímetros de ella, esté seca, dale a la planta un buen remojón con agua, asegurándote de que la tierra quede completamente mojada y eliminando el excedente de agua. ¿Sabías que...? Un estudio de dos años realizado por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA) descubrió que algunas plantas domésticas son más eficientes para filtrar las toxinas que otras. Los filodendros, las arañuelas y los potos (Epipremnum aureum), por ejemplo, son más eficientes eliminando el formaldehído (de alfombras, madera contrachapada, muebles listos para ensamblar y materiales aislantes), mientras que las margaritas gerberas y los crisantemos demostraron ser efectivos en la eliminación de benceno (de madera aglomerada y algunas pinturas), un conocido carcinógeno. Recuerda, sin embargo, que las plantas no harán mucho por eliminar el humo de tabaco ni el polvo. Las plantas de interior generalmente crecerán más lentamente que las de sol porque reciben menos luz.


Recomendaciones para comprar casa: La primera recomendación es analizar tu capacidad de compra, saber con cuánto dinero cuentas para comprarla, incluyendo el crédito que te podría otorgar Afirme y en su caso el Infonavit bajo el esquema de Cofinavit. Después, busca las opciones de casas que se adapten a tu capacidad de compra y además cumplan con sus requerimientos como:

1

La ubicación, muy importante, que esté muy cerca de su familia, de escuelas y centros comerciales, de ser posible que pueda llegar a ellos caminando. El número de recámaras y de baños, que estos últimos tenga buena ventilación.

2 3 4

El tipo de casa: unifamiliar, que tenga o no jardín y cuando menos dos cajones de estacionamiento. Podría ajustarse la opción de un departamento, pero este tema lo trataremos en una futura edición. Ponte en contacto con los vendedores de la casa de tu interés y visítala. En el trayecto observa las vialidades, considera el tráfico, el pavimento, la fluidez del desplazamiento y de ser posible investiga en internet los nuevos proyectos viales. Visita todas las opciones que llamaron tu atención. Los folletos y maquetas sirven para darse una idea del proyecto, toma tus reservas si le venden de esta forma o en su caso cuando están en preventa. Platica con el vendedor, pregunta sobre las características constructivas de la vivienda, el tipo de acabados en los pisos y muros, los muebles adicionales que pudieran ofrecer como cocina integral y clóset, gas natural, cisterna, escalera para subir a la azotea. Pregunta por las garantías y la forma de hacerlas válidas. Si la casa es en un fraccionamiento cerrado, recorre por el exterior la barda para verificar que es una sola entrada. Ten muy claro el precio total de la vivienda con las características, así como las condiciones de pago, el tiempo de entrega y la ubicación exacta de la vivienda dentro del conjunto residencial. Compara, analiza beneficios e inconvenientes que presenta cada opción, ejemplos: si una está más cerca pero es más cara, es más barata pero más chica y además queda más lejos de tu trabajo, la escuela, mercados, hospitales o cualquier otro servicio. La siguiente tabla te ayudará a comparar, sólo agrega las variables que sean necesarias, incluyendo el precio de venta y la negociación que puedan ofrecerle.


m2

OPCIÓN CASA

TERRENO

CAJONES

CONSTRUCCIÓN

ESTACIONAMIENTO

UBICACIÓN EN LA CALLE ESQUINA

INTERMEDIO

DISTANCIA TRABAJO

ESCUELA

1 2 3 4

En Casa Usada Si te decides por una casa usada, conviene tomar en cuenta los siguientes requisitos y procedimientos más comunes: Verifica que cuente con servicios de agua potable, energía eléctrica, drenaje o fosa séptica y alumbrado público en operación. Solicita los recibos para observar que no tenga adeudos, revisa el domicilio y el propietario indicado. Todo debe coincidir y todo debe estar al corriente de sus pagos. Los muros deben estar libres de asentamientos, grietas, desplomos, humedades o salitre. Los pisos y techos no deben presentar fisuras, pandeos, humedades o salitre. La azotea tiene que estar impermeabilizada, no debe haber rastros de agua o encharcamientos. Verifica que las puertas y ventanas presenten buenas condiciones de conservación y funcionamiento. Con lo que respecta a zonas húmedas de baños y cocina, deberán estar cubiertas con material impermeable como azulejo o aplanado de cemento cubierto con pintura de esmalte. Verifica que las instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y de gas estén en óptimas condiciones. Es muy importante que la ubicación de la vivienda se encuentre fuera del área de líneas de alta tensión, ductos subterráneos, depósitos de combustibles, áreas inundables o cualquier otro factor que represente un riesgo. Verifica que la zona en donde se ubica la vivienda cuenta con servicios de educación, salud, comercio, abasto, seguridad, comunicaciones, transportes y recreación. El nivel de acceso a la vivienda debe estar arriba del nivel de la banqueta, las casas con protecciones contra inundaciones no se recomiendan porque pueden no ser suficientes, recuerda que el agua siempre encuentra su camino. Si está considerando utilizar sus recursos Infonavit, conviene habilitar los accesorios que ahorran energía y agua, como calentador de paso, focos ahorradores y llaves ahorradoras. Esto te ayudará para evitar un sobre crédito que te dará el Infonavit en caso de no tener los accesorios. En Afirme podemos asesorarte directamente con el área de Avalúos para casos donde tengas dudas. Cuenta con nosotros para tomar una de las decisiones más importantes de tu vida y mucho éxito en la búsqueda de tu nuevo hogar.




ORGULLOSAMENTE

MEXICANO














Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.