Luis miguel perez

Page 1

Luis miguel perez 2011-0201. ar te y comunicacion III


Fauvismo


Henri Matisse

Nació el 31 de diciembre de 1869 en Le Cateau-Cambrésis, norte de Francia, en el seno de una familia de clase media. Su formación es lenta y la alterna con viajes a Londres e Italia. En 1892 abandonó su carrera de abogadoy entró en la Escuela de Bellas Artes de París. Su primer estilo consistía en un convencionalnaturalismo. Realizó muchas copias de cuadros de los maestros clásicos. Estudió el arte contemporáneo, sobre todo el de los impresionistas, iniciando su propia experimentación. Recibió influencias de Paul Gauguin, Paul Cézanne y Vincent van Gogh cuya obra estudió con detenimiento desde 1899 aproximadamente.


ARMONIA EN ROJO

La obra me gusta por el manejo tan equilibrado de colores tan vivos y es muy llamativa pero en el concepto lo que mas hay es simlpicidad lo demas son detalles decorativos.


LA ALEGRIA DE VIVIR

Otra obra maestra que ademas fue muy influyentes para las proximas generaciones expresa la liberad del ser humano, en lo sano


LUJO,CALMA Y VOLUPTUOSIDAD

Aqui podemos ver la transicion del puntillismo al fouvismo en el momento exacto los colores fuertes y vibrantes adelantados a su epoca.


Maurice de Valminck

Pintor francés. Formado como músico, se inició en pintura estudiando las obras expuestas en el Louvre y en las galerías de la calle Laffitte; el conocimiento de la obra de V. Van Gogh sería determinante para él. Los experimentos pictóricos realizados junto a André Derain, unidos a los de Matisse, desembocaron en el fauvismo, movimiento del que fue el más radical exponente (Árboles rojos, 1906). Básicamente paisajista, realizó también bodegones, cuadros de flores y algunos retratos.


LA MACHINE

Es un recuerdo para valminck ya que este este lugar el lo visitava mucho y los colores estan bien disribuidos.


Sirene chatou

Fabulosa representacion de el agua y sus tonos apesar de la tecnica todo se distingueperfectemnte y da un aire como de soledad.


NATURALEZA MUERTA

Retrato a un bodegon pero que de cierta forma y gracias al fouvismo le da un toque fuera de lo comun a este bodegon simple.


EXPRESIONISMO


EL JINETE AZUL


Amedeo Clemente Modigliani

 Pintor italiano. La sencillez de líneas y la pureza de los

rostros en los retratos del pintor italiano Amedeo Modigliani aportaron a sus creaciones una singular inspiración que hizo de él una de las grandes personalidades de la pintura de principios del siglo XX.


Paul Guillaume

Esta obra retrata a unos de los grandes de esa epoca paul , en su cara se nota la seriedad y que se ve que es un hombre conservador


Retrato de Juan Gris

En esta se ve la cara de pena o melancolia de Juan Gris otro importante personaje de la epoca su fondo oscuros y colores opacos no distraen la vista.


DESNUDO RECOSTADO

Me gusto esta por su controversialidad ya que hacer cuado de desnudos en esa epoca era algo muy atrevido ademas muy criticado.


Franz Marc

 Francia, 1916) Pintor alemán. Cursó estudios de filosofía y teología y, entre 1899 y 1903, estudió en la Academia

de Bellas Artes de Munich. Viajó por Italia, Grecia y Francia; en París descubrió la pintura fauvista, que tuvo una gran influencia en su estilo. Desde 1906 comenzó a estudiar la anatomía de los animales detalladamente, labor a la que consagraría toda su carrera artística. Para Marc, los animales encarnan la belleza pura, y es a través de la naturaleza como se busca la espiritualidad.


CABALLO AZUL

el caballo azul representa el movimiento el ‘’jinete azul’’ en la cual franz marc pertenecia ,y el caballo resalta por su tonalidad azul


GATO SOBRE COJIN AMARILLO

Representa serenidad y total calma y una union de las figuras .


Mondian Piet

Amesfoort, Países Bajos, 1872 - Nueva York, 1944) Pintor holandés. Por educación y trayectoria vital, sus primeras obras participaron de la tradición paisajista holandesa y de su interés por los efectos lumínicos. En 1907, el conocimiento de la obra de los pintores postimpresionistas cambió por completo sus antiguas nociones sobre el color, cuyo tratamiento abordó a partir de entonces de manera mucho más audaz. .


Broadway Boogie-woogie

Dicha obra representa el orden existen entre los las calles de la ciudad de Broadway y que estas estan hechas de una forma simetrica


Vista de las dunas

Dicha obra tienen equilibrio entre los colores dando asi constrante en los colores y mostrando el paisaje de una forma ordenada


Red, gray, blue, yellow and black

Hay una compratibilidad entre los colores realizando que la composicion sea tranquilizadora ante la vista del espectador


Paul Klee

 Pintor suizo. Hijo de un profesor de música, realizó estudios

clásicos en Berna. Se inscribió en la Academia de Munich, donde tuvo como profesor a Franz von Stuck (1898-1900) y se familiarizó con las teorías del Jugendstil, que más tarde pondría en práctica en obras como Cabeza amenazadora, 1905.


El Gato y el pajaro

Muestra la inferioridad que tiene el ave alfrente del gato por el tamaño el cual

el pintor lo pinto


Casa Giratoria

Es una obra abstracta el cual el observador le puede sacar varios significados diferentes los cuales quizas no se acerca a lo que el pintor queria representar


Alrededor del pescado

Represena los elementos que se puede utilizar a la hora de decorar la mesa cuando se va a comer pero de una manera mas geometrica.


Wassly Kandinsky

 ació el 5 de diciembre de 1866 en Moscú (Rusia).

Cursó estudios de pintura y dibujo en Odessa, y de Derecho y Economía en la Universidad de Moscú. Cuando cumplió 30 años se trasladó a Munich. Aunque sus primeras obras se enmarcan dentro de una línea naturalista, a partir de 1909, tras un viaje aParís en el que quedó profundamente impresionado por las obras de los fauvistas y de lospostimpresionistas, su pintura se hizo más colorista. Murnau: la salida a Johannstrasse (1908) yPintura con tres manchas (1914).


Amarillo, rojo y azul

Se puede observar la cabeza de un hombre y adentro de esta se encuentra los pensamientos que este esta deduciendo en el momento


Composicion VIII

Se puede observa una montaña con los

diferentes angulos que el sol va tomando mientras va pasando el dia


Fuga

Se reprensata un arbol pintado desde perpectiva aerea dejando al fondo de este una pequeña ciudad usando asi un punto de fuga


El Puente


Edvard Munch

intor y grabador noruego. La estilización de la figura, la prolongación de las líneas y, en ocasiones, el intenso dramatismo y la intensidad cromática, hicieron del estilo pictórico del noruego Edvard Munch uno de los modelos estéticos del expresionismo de las primeras décadas del siglo XX.


El grito

Representa la frustacion del personaje hacia algo que le causa dolor o puede ser mera confusion


Autoretrato con cigarrillo

Por la expresion del personaje se ve la serenidad que tienen entre su rostro como si el cigarrillo fuera un medio de escape ante su vida


La voz

Representa una mujer en apuros y que no puede expresarse se nota en su cara el sufrimiento .


Ernst Ludwig Kirchnert

Pintor expresionista alemán. Durante su infancia su familia se trasladó repetidas veces, instalándose finalmente en Chemnitz, donde acudió a la escuela elemental. En 1901 ingresó en la Facultad de Arquitectura del Colegio Técnico de Dresde. En el invierno de 1903 asiste en Munich al Taller Experimental para Artes Puras y Aplicadas; allí entra en contacto con el exotismo asociado al Jugendstil. Se interesa por el neoexpresionismo y por pintores como Toulouse-Lautrec, Vallotton y Van Gogh. En Nurenberg apreció las xilografías de Alberto Durero.


Autoretrato como Soldado

Obra muy polemica en la cual el se representa a el mismo como un soldado y mostrando desnudos.


Calle en Berlin

Se puede ver a las personas de clases altas caminando, y habla sobre la union de la figura que se ve entera.


Dos mujeres

Se puede notar la armonia que hay entre los colores y los rostros de las muejeres estan estirados


Oskar Kokoschka

Pintor expresionista y escritor austriaco. Aunque nació en Pöchlam, su familia se trasladó a Viena, donde transcurrieron su infancia y sus años de juventud y de formación. Después de cursar estudios en la Escuela de Artes Aplicadas de Viena, donde realizó sus primeros retratos al óleo, Kokoschka pintó una serie de retratos expresionistas e inició una intensa actividad pedagógica. En 1912 su obra empezaba ya a ser conocida fuera de su país.


El poder de la musica

Se puede ver la influencia que tiene la musica sobre las personas, ya que esta hace que el esta de humor de cada una de esta persona cambien dependiendo de la musica.


La novia del viento

Representa tristeza gracias a los colores oscuros que se utilizan en la obra. Dicha tristeza puede ser por un amor prohibido.


Mujer de azul

Representa melancolia y soledad o preocupacion por algo


Cubismo


Georges braques

Nació el13 de mayo de 1882 en Argenteuil-sur-Seine, cerca de París. Cursó estudios en la Escuela de Bellas Artes y cerca de 1905 comienza a pintar al modo de los fauvistas. En 1908 su interés se centra en las obras de Paul Cézanne. Mantuvo una gran relación con Pablo Picasso, con quien empezó a trabajar en estrecha colaboración a partir de 1909 realizando obras estructuradas en complejas formas geométricas y pintadas con colores neutros, que hoy son conocidas como cubismo analítico. Se conocieron en 1907 cuando Picasso estaba pintando Las señoritas de Avignon. Desde entonces la relación entre ambos fue intensísima.


Bodegon con violin y jarra

Primeras obras del cubismo se puede apreciar la descomposicion en figura geometricas pero no tan simpificado solo ligeramente.


El puente de la ciudad

Representa una parte de una ciudad en usando todo tipo de figuras geometricas


Viaducto de L'estaque

Representa una montaña con los arboles que se encuentra a su alrededor


Juan Gris

Pintor español. Fue el máximo representante del cubismo sintético. Cursó estudios en la Universidad de Madrid, pero pronto se consagró a la pintura. Sus composiciones están dotadas de gran armonía gracias a una rigurosa metodología en la estructuración de las formas. Se desvinculó de la estética cubista de Braque y de Picasso, coloreando y sombreando objetos puntuales, con lo cual consiguió un ritmo visual elegante y personal. Se trasladó a París en 1906 y se instaló en el Bateau-Lavoir, donde fue vecino de Picasso. Pintó sus primeras acuarelas al mismo tiempo que publicaba ilustraciones humorísticas en distintas revistas.


Picasso

Es un retrato de Picasso utilizando solamente figuras geometricas como el triangulo, rectangulo, circulo y entre otras


Guitarra y partiduras

Representala lo que es la elaboracion de la musica y los elementos que la componen de manera abtracta


El torero

Se ve la cabeza de una persona y mas abajo de esta esta lo que seria los pies, todo de manera desorganizada.


PABLO PICASSO

Pablo Picasso fue un artista y pintor nacido en España, quien revolucionó, no sólo la pintura, el dibujo, la escultura y la cerámica, sino la forma en que el público apreciaría el arte Picasso nació en la ciudad de Málaga en 1881. Su padre José Ruiz Blasco fue a su vez artista, profesor de arte y primer maestro de Picasso. La tutela de su padre fue definitiva para su aprendizaje y en sus primeros dibujos infantiles hechos a lápiz, Picasso muestra su maravillosa capacidad infantil de observación y un trazo espontáneo y seguro, poco común para un niño de su edad.


Campesinos durmiendo

Se puede ver la paz en los rostros de los personajes lo cual se nota que estan disfrutando su siesta


Acrobata y Joven arlequin

Se puede percivir una cierta disonancia entre los dos personajes mirando a lados opuestos con una cara sin expresion.


Autoretrato azul

La muerte de su amigo fue lo que marco su periodo azul aqui se ve un pablo picasso mas maduro y triste por su perdida y los colores tambien incitan a la tristesa


Surrealismo


Joan miro

 Pintor, escultor, grabador y ceramista español. Estudió

comercio y trabajó durante dos años como dependiente en una droguería, hasta que una enfermedad le obligó a retirarse durante un largo periodo en una casa familiar en el pequeño pueblo de Mont-roig del Camp.


BODEGON CON ZAPATO

Este es un bodegon un poco psicodelico no muy lejos de lo que es el surrealismo en si alteracion de la realidad se pueden distiguir todos los elementos aunque esten distorcionados


El Dorado de azul

En la simpleza esta el arte una obra que deja mucho que decir parece un universo donde estan los planetas y estrellas.


Rene Magritte

Pintor belga. Durante un primer período la obra de Magritte estuvo fuertemente influida por la figura de De Chirico y por la atmósfera misteriosa de sus pinturas. Más tarde entró en contacto con la vanguardia parisina del momento, presidida por André Breton, y comenzó a desarrollar un surrealismo que iría evolucionando con los años hacia un estilo muy personal, cuyos símbolos giran con frecuencia alrededor de la relación entre el lenguaje y sus


EL ESPEJO FALSO

Es como lo que nos hacen ver no es lo que parece el espejo al alma puede que no sea como las personas piensan.


Remedios Varo

Pintora española. Relacionada en sus inicios con los movimientos de vanguardia, su obra se inscribe dentro de un surrealismo muy personal. Entre sus cuadros, caracterizados por una gran profusión de imágenes y una peculiar combinación de poesía y humorismo, destacan Insomnio (1942-1947), Modelo de traje para vagabundo (1957) y Vampiros vegetarianos (1962).


CREACION DE AVES

Esta esta mujer como con cara de ave , es la madre ave y esta en proceso de creacion de sus hijos


Salvador Dhali

Nació el 11 de mayo de 1904 a las 8,45 de la mañana en el pueblo de Figueres, Girona, como Salvador, Domingo, Felipe, Jacinto Dalí, hijo de Salvador Dalí i Cusí, notario, y Felipa Doménech. Nació nueve meses y diez días exactos después de enterrado un primer Salvador Dalí, su hermano, de quien escribió que se parecían "como dos gotas de agua". Su hermano primogénito murió por una meningitis cuando sólo contaba siete años. El nombre que le pusieron, Salvador, es el mismo que tenía su hermano muerto, de quien el pintor parece el gemelo. Fue un niño caprichoso, mimado y consentido en quien sus padres volcaron afecto y atenciones de una forma un tanto compulsiva debido a la temprana muerte de su hermano.


El gran masturbador

Aqui representa su gran amor por la masturbacion tambien habla de soledad de pasion y aparece una mujer cerca de la entrepierna de un hombre


Expresionismo Abstracto


Jackson Pollock

 Pintor estadounidense. Durante su infancia y su adolescencia vivió en Arizona y California, y en 1929 se trasladó a Nueva York para estudiar

pintura con Benton en el Art Students League. Durante su período de formación conoció la pintura de los muralistas mexicanos, que le impresionó hondamente. Comenzó su carrera con obras figurativas, en las que presta ya particular atención a los valores matéricos y el cromatismo. Hacia 1938 empezó a interesarse por la pintura abstracta e irracional, y para las obras de este período buscó inspiración en el mundo de los indios americanos.


Figura estenografica

Es una mezcla de colores alegres y llamativos se ven pardes de animales sobre una mesa.


WILLEN DE KOONNING

Pintor estadounidense de origen holandés, considerado como uno de los máximos representantes de la Escuela de Nueva York o Expresionismo Abstracto. Llegó a los Estados Unidos en 1926, donde pudo dedicarse a la pintura cuando fue contratado para decorar obras estatales, dentro del Federal Art Proyect, durante la década de los treinta.


Mujer Sentada

Una mujer sentada vuelve en el cuadro de la derecha implementar el fouvismo con sus colores demasiados vivos y en el ootro se vas mas por el cubismo


DADAISMO


FRANCIS PICABLA

Pintor francés de origen hispanocubano. Comenzó su carrera artística en el ámbito del impresionismo y el fauvismo, con obras fáciles que le proporcionaron un gran éxito comercial. Pero su temperamento inquieto y subversivo le llevó a buscar caminos más comprometidos, por lo que entró en la órbita del cubismo con obras caracterizadas por la incorporación de elementos simbólicos y de títulos y frases sin ninguna relación con el tema.


Vuelta rapida de la maquina

Los hilos amarillos representan el movimiento rapido y descontrolado de estos engranajes.


Man Ray

Fotógrafo y pintor estadounidense. Cursó estudios de diseño industrial y de arquitectura. Su prolífica carrera comprendió actividades pictóricas, escultóricas y fotográficas. Tuvieron gran influencia sobre su obra la emblemática exposición del Armory Show (1913) y el contacto con artistas dadá afincados en Nueva York, como F. Picabia o M. Duchamp. Son célebres sus readymades, como los titulados La puericultura II (1920), en el que una mano se asoma de un bote, o la plancha con clavos que bautizó como Regalo (1921)..


The gif

Es lograr con objetos cotidianos arte abstracta Se representa como la tortura del que hacer


Marcel Duchamp

Artista francés nacionalizado estadounidense. El más joven de seis hermanos, cuatro de los cuales seguirían así mismo la carrera artística (de ellos fueron especialmente notorios los dos mayores, Jacques y Raymond), recaló en París a la edad de diecisiete años. En su faceta como pintor, que hubo de simultanear con el trabajo de caricaturista, pasó rápidamente por todas las tendencias artísticas en boga -impresionismo, postimpresionismo, fauvismo, cubismo- sin comprometerse con ninguna; este afán experimentador e inquieto iba a ser una de las constantes de su fecunda trayectoria.


EL orinal

Es un orinal modificado de una forma muy original hoy en dia hay muuchas representaciones de esta obra


MAX ERNEST

Pintor y escultor alemán. Formó parte del movimiento dadaísta de Colonia, aunque desde 1919 ya realizaba asociaciones en sus obras que pueden considerarse surrealistas. Ernst practicó diversas y originales técnicas pictóricas, siempre dentro de la estética de lo absurdo y dictadas por el automatismo característico del surrealismo. .


EL angel de fuego

Una especie de monstruo hecho con diferentes partes y como imponinendo el terror


ARTE POP


Andy Warhol

Artista plástico estadounidense. Hijo de emigrantes eslovacos, inició sus estudios de arte en el Instituto Carnegie de Tecnología, entre 1945 y 1949. En este último año, ya establecido en Nueva York, comenzó su carrera como dibujante publicitario para diversas revistas como Vogue, Harper´s Bazaar, Seventeen y The New Yorker.


Diptico de marilyn monroe

Es un buen contraste de color y le da mas relevancia que uso a una figura famosa de ese tiempo.


Robert Rauschenberg

Pintor estadounidense. Desarrolló su formación en lugares muy diversos: Kansas City, París, Carolina del Norte y Nueva York. Tras un primer período pictórico que podría enmarcarse en algunas de las formas del expresionismo abstracto, en la década de 1950 empezó a realizar sus combine-paintings, piezas de difícil adscripción en las que combinó el lienzo con el ensamblaje de objetos dispares, en muchos casos de desecho: animales disecados, sillas, botellas, ruedas de coches, ventiladores, receptores de radios, etc. Desde 1963 ha recurrido también a la serigrafía, en la que se ha servido a menudo de fotografías y recortes de periódico.


Retrospectiva

Da a conocer los acontecimientos recientes importantes que han pasado en el mundo.


Roy Lichtenstein

Pintor estadounidense. Su serie más famosa apareció en la década de 1960, cuando presentó una serie de piezas que partían de imágenes tomadas del mundo del cómic, presentadas en formatos grandes sobre una trama tipográfica de puntos, sobre fondo blanco. Su intención era despojarlas de toda intencionalidad y reducirlas a meros elementos decorativos, a lo que contribuía la restricción de colores, reducidos a amarillo, rojo y azul, perfilados por gruesas líneas negras.


WHAAM

Una pelea entre aviones uso de colores llamativos y estilo caricaturesco eso lo caracterizaba.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.