te r a
y
un m o c
o sa j z a ia b D a . r f T l 9 e M
i
ch
2
a
0
0
9
1
1
2
n
ch
e
z
a c i
n 贸 ci
iii
HENRY MATISSE
Nació el 31 de diciembre de 1869 en Le Cateau-Cambrésis, nor te de Francia, en el seno de una familia de clase media. Su formación es lenta y la alterna con viajes a Londres e Italia. En 1892 abandonó su carrera de abogadoy entró en la Escuela de Bellas Ar tes de París. Su primer estilo consistía en un convencionalnaturalismo. Realizó muchas copias de cuadros de los maestros clásicos. Estudió el ar te contemporáneo, sobre todo el de los impresionistas, iniciando su propia experimentación. Recibió influencias de Paul Gauguin, Paul Cézanne y Vincent van Gogh cuya obra estudió con detenimiento desde 1899 aproximadamente.
LA ALEGRIA DE VIVIR
REALZA LA NATURALEZA DE LA SEXUALIDAD, MOSTRANDO LO COLORIDA, EXPONTANEA Y NATURAL QUE ES , DANDO JUEGO A LA LIBERTA SIN LLEGAR AL MORBO QUE NORMALMENTE SE CARACTERIZA.
LA HABITACION ROJA
ME CAUSA TRANQUILIDAD Y A LA VEZ VIOLENCIA, TAL VEZ SERA POR EL COLOR ROJO.
RETRATO DE LA RAYA VERDE
ME GUSTA PORQUE AL TENER TANTO COLOR NO PIERDE LA LINEA QUE DEFINE CLARAMENTE EL ROSTRO DE LA PERSONA RETRATADA, SIN EMBARGO Y A MI ENTEDER ME DA SENSACION DE ALGO SOMBRIO POR SU MIRADA.
MAURICE DE VLAMINCK
Pintor francés. Formado como músico, se inició en pintura estudiando las obras expuestas en el Louvre y en las galerías de la calle Laffitte; el conocimiento de la obra de V. Van Gogh sería determinante para él. Los experimentos pictóricos realizados junto a André Derain, unidos a los de Matisse, desembocaron en el fauvismo, movimiento del que fue el más radical exponente (Árboles rojos, 1906). Básicamente paisajista, realizó también bodegones, cuadros de flores y algunos retratos.
PAISAJE DE MALVONDOIS
AL NO PARECER FAUVISTA , ES UNA DE LAS OBRAS QUE MAS ME GUSTAS YA QUE NO TIENE TANTOS COLORES, Y EL CONCEPTO QUE MANEJA SE MOLDEA MAS A MI GUSTO Y ESTILO
FLORES, SINFONIA DE COLORES
AL TENER COMO CONCEPTO PRINCIPAL LAS FLORES, LA CANTIDAD DE COLORES QUE MANEJA ME PARECE APROPIADO, YA QUE REALZA Y DA MUCHA VIDA A LOS COMPONENTES DE ESTA OBRA.
Restaurante de marilyn – le - roi
ESTA OBRA ME GUSTA MAS POR SU HISTORIA , QUE POR EL COMPONENTE Y JUEGO DE COLORES, AUNQUE SE VE MAS DEFINIDO QUE MUCHAS OTRAS,ES SU HISTORIA LO QUE MAS ME ATRAE.
Amedeo Clemente Modigliani
Pintor italiano. La sencillez de líneas y la pureza de los rostros en los retratos del pintor italiano Amedeo Modigliani aportaron a sus creaciones una singular inspiración que hizo de él una de las grandes personalidades de la pintura de principios del siglo XX.
DESNUDO RECLINADO
TOTALMENTE HERMOSA, ES UNA OBRA QUE MUESTRA TODO AUNQUE SUS LINEAS NO SON REALES, DA A ENTENDER EL DESEO Y EL CUIDADO QUE EL SENTIA POR LA MODELO O LA MUJER QUE REPRESENTO EN ESTA OBRA , MAGNIFICA !
RETRATO DEL PINTOR MOÏSE KISLING
UN RETRATO CARICATURESCO , DANDO FACCIONES MAS FUERTES PERO LLAMATIVAS, JUGANDO CON LA PROFUNDIDAD DE LA MIRADA DE ESTE PINTOR ME GENERA MUCHA INTRIGA.
PAUL GUILLAUME
ME DA SENSACION A JEFE DE LA MAFIA ITALIANA, SU PORTE Y LA ELEGANCIA QUE SE VEN PLASMADAS, DA AIRES DE PODER Y GRANDEZA, AUNQUE SU MIRADA ME DESCONCIERTA UN POCO
FRANZ MARCK
Francia, 1916) Pintor alemán. Cursó estudios de filosofía y teología y, entre 1899 y 1903, estudió en la Academia de Bellas Ar tes de Munich. Viajó por Italia, Grecia y Francia; en París descubrió la pintura fauvista, que tuvo una gran influencia en su estilo. Desde 1906 comenzó a estudiar la anatomía de los animales detalladamente, labor a la que consagraría toda su carrera ar tística. Para Marc, los animales encarnan la belleza pura, y es a través de la naturaleza como se busca la espiritualidad.
DOS CABALLOS ROJO Y AZUL
IMPRESIONANTE LA VISION , EL DESEO , LA TECNICA, ES UNA OBRA IMPRESIONANTE PARA ESTE TIEMPO, ADEMAS DE QUE EN CADA UNA DE ELLAS DA VIDA A LOS ANIMALES .
PERRO TUMBADO EN LA NIEVE
TRISTE, LUGUBRE, IMPACTANTEMENTE HERMOSO, LA SOLEDAD EN UN AMBIENTE FRIO , ES MAJESTUOSO COMO DIO VIDA A ALGO TAN TRISTE Y SOLITARIO.
ZORROS
PARA MI LA MEJOR QUE TIENE, EL JUEGO DE LINEAS Y COMO MIMETIZA A LOS ANIMALES , HACE QUE ME DEN GANAS DE TENER ESTA OBRA EN MI PIEL , DEMASIADO SUGESTIVA !
MONDRAIN PIET
Amesfoor t, Países Bajos, 1872 - Nueva York, 1944) Pintor holandés. Por educación y trayectoria vital, sus primeras obras par ticiparon de la tradición paisajista holandesa y de su interés por los efectos lumínicos. En 1907, el conocimiento de la obra de los pintores postimpresionistas cambió por completo sus antiguas nociones sobre el color, cuyo tratamiento abordó a par tir de entonces de manera mucho más audaz..
BODEGON JARRA DE JENGIBRE II
ME PARECE INTERESENTE , COMO JUEGA CON LOS COLORES TIERRA Y EL AZUL , DESTACANDO NOTABLEMENTE ESTE ELEMENTO EN LA OBRA, ME TRANQUILIZA AL VERLA
MOLINO AL SOL
SADICA! OSEA DA SENSACION DE VIOLENCIA, EL ROJO INSITA A QUE SUCEDIÓ ALGO EN ESTE SITIO, ELEMENTO QUE SE DISIULVEN PARACEN CABEZAS DE PERSONAS ARRODILLADAS DANDO TRIBUTO, ES LLAMATIVA PERO DEMASIADO PESADA.
COMPOSICION VII
INTERESANTE , PODRIA SENTARME A VERLA PARA PENSAR, ME INSPIRADA TRANQUILIDAD Y RETROALIMENTACION, ES UNA OBRA QUE NECESARIAMENTE TE HACE SENTIR CONECTADO CON ELLA.
PAUL KLEE
Pintor suizo. Hijo de un profesor de música, realizó estudios clásicos en Berna. Se inscribió en la Academia de Munich, donde tuvo como profesor a Franz von Stuck (1898-1900) y se familiarizó con las teorías del Jugendstil, que más tarde pondría en práctica en obras como Cabeza amenazadora, 1905.
ELLA RUGE ENTRE NOSOTROS
SIMPLE, CON UN FONDO INTERESANTE, FOMENTA A LA FUERZA DE LAS LINEAS JUGANDO BASICAMENTE CON DOS COLORES, DA DESEO DE QUE ESTOS ELEMENTOS COBRARAN VIDA Y CONTARAN LA HISTORIA .
MAQUINA TEMBLOROSA
COMICA, ES LO QUE ME DA A MI ENTENDER, NO DEFINO MUY BIEN LOS ELEMENTO , PERO ME DA ESA CHISPA DE FELICIDAD Y HUMOR.
CUPULAS ROJAS Y BLANCAS
RELIGIOSO, PERO SIN LLEGAR A DEMOSTRARLO, GENERA CIERTA DUDA DE SU POSICION O QUE QUIERE DEMOSTRAR. NO OBSTANTE ME GUSTA DEMASIADO POR LOS COLORES Y LA REPETICION DE LOS ELEMENTOS , SIN LLEGAR A VERSE MONOTONOS-
WASSLY KANDINSKY
Nació el 5 de diciembre de 1866 en Moscú (Rusia). Cursó estudios de pintura y dibujo en Odessa, y de Derecho y Economía en la Universidad de Moscú. Cuando cumplió 30 años se trasladó a Munich. Aunque sus primeras obras se enmarcan dentro de una línea naturalista, a par tir de 1909, tras un viaje aParís en el que quedó profundamente impresionado por las obras de los fauvistas y de lospostimpresionistas, su pintura se hizo más colorista. Murnau: la salida a Johannstrasse (1908) yPintura con tres manchas (1914)
COMPOSICION VII
SENCILLAMENTE FASCINANTE , LA LOCURA EXPUESTA CUERDAMENTE. TOTALMENTE FUTURISTA, ME ENCANTA !
AMARILLO , ROJO Y AZUL
ANODADO, ES SENCILLAMENTE INCREIBLE COMO PUEDE DESPERTAR EN MI TANTAS SENSACIONES DE MOVIMIENTO E HISTORIAS QUE TRANSIENDE DE UNA MANERA FLUIDA ! MAGNIFICA
EN AZUL
ME GUSTA DEMASIADO, PORQUE COMBIANA DIFERENTES ELEMENTOS QUE SE ADAPTAN A OTRAS TRANSFORMANDO EN UNA NUEVA FIGURA PARA MI UNO DE LOS ARTISTAS MAS GRANDES Y QUE INFLUENCIO A UN NUEVO ESTILO DE DISEテ前 Y CREACION . BRAVO !!!
EDVARD MUNCH
Pintor y grabador noruego. La estilización de la figura, la prolongación de las líneas y, en ocasiones, el intenso dramatismo y la intensidad cromática, hicieron del estilo pictórico del noruego Edvard Munch uno de los modelos estéticos del expresionismo de las primeras décadas del siglo XX.
EL GRITO
PARA MI UNA OBRA TOTALMENTE AGONICA, DE A ENTENDER Y SENTIR EL DOLOR DE LA MUERTE.
AUTORETRATO CON CIGARRILLO
ELEGANCIA , SENCILLES SON ALGUNOS ASPECTOS QUE DESPIERTAN ESTA OBRA EN MI , SIEMPRE CON ASPECTO LUGUBRE PERO INTERESANTE.
LA VOZ
ESCALOFRIANTE, NO LA TENDRIA EN MI CASA, PERO ME GUSTA LA SENSACION DE SOLEDAD Y PENA QUE GENERA EL ROSTRO DE ESTA MUJER, HACE PENSAR EN LOS ESPIRITUS QUE ESTAN A NUESTRO ALREDEDOR Y NO SE PUDEN COMUNICAR !
ERNST LUDWIG KIRCHNERT
Pintor expresionista alemán. Durante su infancia su familia se trasladó repetidas veces, instalándose finalmente en Chemnitz, donde acudió a la escuela elemental. En 1901 ingresó en la Facultad de Arquitectura del Colegio Técnico de Dresde. En el invierno de 1903 asiste en Munich al Taller Experimental para Artes Puras y Aplicadas; allí entra en contacto con el exotismo asociado al Jugendstil. Se interesa por el neoexpresionismo y por pintores como Toulouse-Lautrec, Vallotton y Van Gogh. En Nurenberg apreció las xilografías de Alberto Durero.
AUTORETRATO COMO SOLDADO
CRITICADA POR SU FUERZA ES PARA MI UNA OBRA SENSACIONAL EN TODO EL SENTIDO DE LA PALABRA, EL MOMENTO EN EL CUAL VIVIA GENERARON TAL SENTIMIENTO EN EL QUE LO PLASMO DE UNA MANERA SUBREALEMNTE REALISTA ( CONTRADICTORIO PERO CIERTO )
CALLE DE BERLIN
AUNQUE REUNE A MUCHOS ELEMENTOS EN UN MISMO PUNTO, TIENE LA GRAN HABILIDAD DE HACERLOS VER SEPERADOS, MOSTRANDO UN ROSTRO MALEVOLO DE SEGURIDAD Y PODER ME DA A ENTEDER QUE LA ARROGANCIA SE NOTA A LEGUAS!
OSKAR KOKOSCHKA
Pintor expresionista y escritor austriaco. Aunque nació en Pöchlam, su familia se trasladó a Viena, donde transcurrieron su infancia y sus años de juventud y de formación. Después de cursar estudios en la Escuela de Artes Aplicadas de Viena, donde realizó sus primeros retratos al óleo, Kokoschka pintó una serie de retratos expresionistas e inició una intensa actividad pedagógica. En 1912 su obra empezaba ya a ser conocida fuera de su país.
EL PODER DE LA MUSICA
LA REALIADAD , LA MUSICA ES LA QUE GENERA EN EL CUERPO LA MENTA, LA DISPOSICION , EL DESEO , TODO EN EL OYENTE , A UN PUNTO DE PREDISPONERLO SEGÚN EL MENSAJE DE ESTA O EL RITMO !
LA NOVIA DEL VIENTO
EL PERDER LO QUE MAS AMAS, HACE QUE TODO A TU ALREDEDOR PPIERDA VIDA, ELLA ES LA NOVIA DEL VIENTO, YA QUE ES LO UNICO QUE A TOCADO A SU AMADO DESPUES DE SEPERARSE Y LO UNICO QUE LA PUEDE TOCAR A ELLA .
GEORGES BRAQUES
Nació el13 de mayo de 1882 en Argenteuil-sur-Seine , cerca de París. Cursó estudios en la Escuela de Bellas Ar tes y cerca de 1905 comienza a pintar al modo de los fauvistas. En 1908 su interés se centra en las obras de Paul Cézanne. Mantuvo una gran relación con Pablo Picasso , con quien empezó a trabajar en estrecha colaboración a partir de 1909 realizando obras estructuradas en complejas formas geométricas y pintadas con colores neutros, que hoy son conocidas como cubismo analítico . Se conocieron en 1907 cuando Picasso estaba pintando Las señoritas de Avignon . Desde entonces la relación entre ambos fue intensísima.
BODEGON CON VIOLIN Y JARRA
.
ARMA UN OBJETO EN BASE A FIGURAS GEOMETRICAS NO ES FACIL Y MUCHO MENOS DARLE UN ORDEN, PROFUNIDAD EQUILIBRIO Y ESTA OBRA LO TIENE, POR ESO PARA MI ES UNA DE LAS MAS HERMOSAS QUE HE VISTO