Conjunto de órganos encargados de la producción de orina mediante la cual se eliminan los desechos nitrogenados del metabolismo (urea, creatinina y ácido úrico),
Se filtra los fluidos corporales (líquido celomático, hemolinfa, sangre) El aparato urinario humano se compone, Los órganos secretores: los riñones, que producen la orina y desempeñan otras funciones. La vía excretora, que recoge la orina para expulsarla al exterior
PRODUCIR ORINA (eliminar sustancias nocivas del cuerpo) Mantener nivel adecuado de agua en el cuerpo.
ď ˝
ď ˝
1. El cuerpo adopta nutrientes de la comida.
2. Productos de desecho permanentes en la sangre e intestino.
3. Trabajo entre piel, intestino y pulmones (excretar desechos) (equilibrio de sustancias químicas y agua del cuerpo).
4.El aparato urinario elimina de la sangre un tipo de desecho llamado urea. La urea se produce cuando los alimentos que contienen proteína, tales como la carne de res, la carne de ave y ciertos vegetales, se descomponen en el cuerpo. La urea se transporta a los riñones a través del torrente sanguíneo.
Principales órganos del sistema. Situados en la región lumbar (sobre la cintura, parte trasera del cuerpo) Uno a cada lado de la columna vertebral. Rodeados por un tejido graso. Forma de frijol. Tamaño aprox. del puño cerrado Color rojo muy obscuro. Cada uno contiene miles de neuronas encargadas de producir orina y filtrar sangre
-Filtran la SANGRE y separan IMPUREZAS NUTRIMENTOS LIMPIOS nuevamente en FUNCIONAMIENTO. CONTROLAR sal en el organismo, volumen/ composición de la sangre. Absorber agua, minerales y nutrimentos.
1. Los riñones eliminan la urea del cuerpo a través de las nefronas (unidades minúsculas de filtrado.)
ď ˝
2. Cada nefrona consta de una bola formada por capilares sanguĂneos, llamados glomĂŠrulos.
3. La urea, junto con el agua y otras sustancias de desecho, forma la orina a través de los túbulos renales del riñón. 4. Desde los riñones, la orina viaja a la vejiga por dos tubos delgados llamados uréteres
Son túbulos que nacen de la pelvis renal. Tienen distintos trayectos y porciones : lumbares, iliacas pélvicas y vesicales Son los encargados de transportar la orina desde la pelvis renal hasta la vejiga urinaria.
Mucosa interna. La capa muscular. La adventicia
La vejiga La vejiga urinaria funciona como un reservorio. Llega por los uréteres desde los riñones y se elimina por la uretra hacia el exterior. La urgencia miccional aparece con alrededor de 250 a 350 Ml. En casos de obstrucción puede alcanzar hasta 2 o 3 litros.
Puntos clave
ALGUNAS CARACTERISTICAS SON EL VERTICE EL FONDO DE LA VEJIGA URINARIA EL CUERPO DE LA VEJIGA URINARIA EL CUELLO DE LA VEJIGA URINARIA
Se pueden observar los dos orificios DERECHO E IZQUIERDO y el oficio interno de la uretra. Estos oficios delimitan un área mucosa llamada trígono vesical .
M E D I O S
PLIEGUE UMBILICAL MEDIO PLIEGUES UMBILICALES MEDIALES FOSAS SUPRAVESICALES ; DERECHA E EZQUIERDA LIGAMENTOS PUBOPROSTATICOS MEDIALES Y LATERALES. PLIEGUE VESICAL TRANSVERSO
D E F I J A C I O N
Vascularización (arterias) Las arterias vesicales superiores derecha e izquierda , ramas de la porción permeable de la arteria umbilical derecha e izquierda respectivamente.
Venas Red venosa submucosa a partir de la cual se forman las venas vesicales que conforman luego el plexo venoso vesical.
Linfáticos
Se dirige hacia los nodos paravesicales que están ubicadas a lo largo de la vejiga. Nodos prevesicales : ubicados entre la sínfisis del pubis y la vejiga urinaria llevan la linfa hacia los nodos iliacos externos Nodos posvesicales : ubicados por detrás de la vejiga , tributarios de los nodos linfáticos iliacos internos y en ocasiones de los nodos linfáticos del promontorio. Nodos vesicales laterales localizados a nivel del ligamento umbilical