ENSAYO COMO APRENDEN LOS NATIVOS DIGITALES Como ya sabeos la tecnología nos ha transformado la vida como jóvenes y ahora en este momento y ha cambiado el concepto de enseñanza, desde el rol que tenemos como docentes, los aprendizajes y las necesidades que tenemos los estudiantes. La tecnología y las herramientas nos proporcionan un gran acceso a , los contenidos Todo está en la forma de aplicación, los estímulos que hay ante estas tecnologías ofrecen medios digitales en que seria con imágenes, textos y estos pueden ser transformado de un medio a otro. puede ser presentada en texto, imágenes, sonidos, videos que responde a los variados estilos de aprendizajes. Lo que hace el auxiliar o apoyo a los procesos de conocimiento, para lograr aprendizaje deben estar relacionados con la metodología, objetivos y evaluación; de esta forma ayudar a los estudiantes a aprender por sí mismos con la mediación o tutoría del docente emigrante. Hay herramientas de creación, herramientas sociales para trabajar en red y colaborar. Los nativos digitales usan las tecnologías para comunicarse, aprender y divertirse; son una generación X, generación red, o generación arroba están acostumbrados a las multitareas, han crecido alrededor de medios digitales. Su interacción lo realizan por medio de sms, chat, correos electrónicos, uso de móviles inteligentes, cuentan con su propio sitio web, blog, wikis, redes sociales; es así como aprenden los nacidos en la era digitales. Los nativos digitales son entusiastas usuarios de la web, con ella tienen toda la disponibilidad para interactuar. Cuentan con redes sociales con tendencias en Facebook, badoo, Twitter, programas de comunicaciones tales como whatsapp, line, viber, instagram, Skype. Desarrollan alta destrezas, habilidades, recursos digitales, sus inteligencias múltiples; pensamiento crítico; sus mentes son rápidas con disposición a logro; habilidades de análisis y de criticidad en los temas que les interesan no los propuestos académicamente. Los nuevos retos de la educación en la sociedad de la información están en crear políticas educativas que permitan la utilización de estos recursos tecnológicos dentro de los proceso educativos para lograr de forma positiva el desarrollo integro de la personalidad de los estudiantes enriquecida por habilidades, conocimientos, esquemas de pensamiento, actitudes, afectos y formas de comportamiento a través de la motivación con miras de mejorar la calidad de la educación con una práctica pedagógica eficaz.