BENEMERITA Y CENTENARIA NORMAL DEL ESTADO
Tarea 1 Investigación sobre la generación milenial Claudia Michelle Adrian Muñiz
Asignatura: las TIC en la educación
Profesor: pablo flores corpus
1° B
Lic. en preescolar
GENERACION MILENIAL La Generación Millennials define a los nacidos entre 1981 y 1995, jóvenes entre 20 y 35 años que se hicieron adultos con el cambio de milenio (en plena prosperidad económica antes de la crisis). Según el reporte de Tendencias Digitales Conecta tu marca con los millennials, actualmente en Latinoamérica un 30 % de la población es Millennial. Y según una proyección de la consultora Deloitte, en 2025, representarán el 75 % de la fuerza laboral del mundo. Los Millennials son, por tanto, la futura generación de consumidores y usuarios, un mercado sustancial con nuevas características, necesidades y demandas que conviene conocer por las repercusiones y transformaciones que exigirá a las empresas. En México, los Millennials representan a más de 39 millones de personas de la población y se caracterizan por una educación y un estilo de vida profundamente digital, por lo que para esta generación siempre conectada, la tecnología móvil está ligada a sus esfuerzos por iniciar, mantener y mover su patrimonio. La tendencia creciente del uso de canales sociales y digitales en la vida diaria ha permeado en la búsqueda de información financiera para la toma de decisiones de estos futuros ahorradores.
CARACTERISTICAS DE LOS MILLENNIALS Tecnología Internet, el móvil, los medios sociales… son herramientas naturales para estos jóvenes en su día a día: compran, hacen transacciones, comparten productos y servicios. Es una forma de vida que hace más global el mercado. Según Accenture, el 94% de los jóvenes del milenio son usuarios de la banca online y, más allá, el siete de cada 10 estadounidenses millennials usan los servicios móviles bancarios, según datos de la reserva federal.
Descontentos y incrédulos Tienden a confiar menos en las personas que las generaciones anteriores: más de la mitad se declaran independientes y ya forman el grupo con mayor descontento político y religioso de los últimos 25 años. Las dificultades para encontrar un empleo y para poder independizarse han fomentado este carácter de incredulidad. El mercado millennial El 24% de la población tiene entre los 18 y los 34 años. Según el censo de Estados Unidos, más de 75 millones de sus residentes forman parte de esta franja de edad. Nivel educativo Si los comparamos con otras generaciones, tienen un alto nivel de estudios de grado superior: algo más de tres de cada 10 (33,6%). Situación social A la generación del milenio también se le conoce por su carácter boomerang, ya que son los que han tenido que volver a casa de sus padres y están retrasando la formación de un hogar por la situación económica actual: la dificultad para encontrar un empleo y para acceder a una vivienda.
BibliografĂa http://www.centrodeinnovacionbbva.com/noticias/quienes-son-losmillennials-y-por-que-son-una-generacion-unica http://www.forbes.com.mx/6-rasgos-clave-de-los-millennials-los-nuevosconsumidores/#gs.Tvgp7So