PRÁCTICAS PREPROFESIONALES INFORME II El siguiente documento describe y sustenta el desarrollo de las prácticas preprofesionales: segundas prácticas (320 horas) realizadas para la convalidación de los créditos universitarios correspondientes.
U201110247 MICHELLE ALESSANDRA HORNA FALLA ARQUITECTURA michihorna@gmail.com 978997574
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA La Oficina General de Proyectos de Infraestructura de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Lambayeque, UNPRG; está dedicada a la gestión, ejecución e inspección de todos los proyectos de infraestructura que la UNPRG contempla para el desarrollo académico-administrativo de dicha universidad.
SECTOR AL QUE PERTENECE Según el sector de actividad la Oficina general de Proyectos de Infraestructura pertenece al sector secundario, específicamente al sector de construcción. La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo pertenece al sector terciario, específicamente al sector educativo. Según el ámbito de actividad, La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, es una entidad local; dentro de la cual opera la Oficina general de Proyectos de Infraestructura. Esta oficina tiene un ámbito de actividad dentro de la Ciudad Universitaria UNPRG de Lambayeque. Según la propiedad del capital, la UNPRG es una empresa pública; la propiedad del capital está netamente en manos del Estado.
TAMAÑO DE LA EMPRESA POR CANTIDAD DE TRABAJADORES
Microempresa si tiene menos de 10 trabajadores. Empresa pequeña: si tiene entre 10 y 49 trabajadores. Empresa mediana: si tiene entre 50 y 249. Empresa grande: si tiene 250 trabajadores o más.
□ □ □ ■
DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO DONDE SE DESEMPEÑA LA PRÁCTICA ÁREA La práctica fue llevada a cabo esencialmente en el área de supervisión / inspección de una obra desde el inicio de su construcción. Así mismo, en el área de diseño urbano arquitectónico y el diseño de arquitectura interior.
POSICIÓN EN EL MERCADO CON RESPECTO A EMPRESAS SIMILARES Las empresas grandes, se caracterizan por manejar capitales y financiamientos grandes, por lo general tienen instalaciones propias, sus ventas son de varios millones de dólares, tienen miles de empleados de confianza y sindicalizados, cuentan con un sistema de administración y operación muy avanzado y pueden
obtener líneas de crédito y préstamos importantes con instituciones financieras nacionales e internacionales. La UNPRG es la única ciudad universitaria del departamento de Lambayeque cuyo sector es el público. Es también la única universidad de la ciudad de Lambayeque; ya que, la ciudad de Chiclayo (capital del departamento de Lambayeque), es la que concentra las 5 universidades privadas con las que cuenta dicho departamento. Por lo tanto, la UNPRG tiene una grandísima demanda; tratándose de una educación superior de buen nivel que además es gratuita.
RELACIÓN CON OTROS DEPARTAMENTOS Relación directa con el departamento de administración, ingeniería civil, y estructural. También hubo relación con el departamento de ingeniería eléctrica, sanitaria, instalaciones especiales y proveedores de equipos especiales.
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO REALIZADO Se está ejecutando actualmente la construcción de una Editorial para la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Ingresé al trabajo justo para el inicio de la construcción de la obra. El trabajo consistió en asistir la inspección de la construcción de esta obra. Realicé el registro fotográfico del avance diario de la obra para la elaboración de informes fotográficos. Dichos informes debían estar en concordancia con las partidas establecidas en el cronograma de trabajo de la obra. Mi primer encargo, adicional al del registro fotográfico diario fue la revisión y corrección de los cuadros de vanos de acuerdo a lo establecido en el plano de arquitectura. Pues el cuadro presentaba incongruencias respecto del plano al cual correspondían. También se me encargó la elaboración de detalles arquitectónicos en carpintería de puertas, ventanas, puertas metálicas, puertas corredizas, muros cortina y una celosía. Tarea para la cual investigué por cuenta propia y también recibí detalles ejemplo de otras edificaciones de la misma universidad. Colaboré en la compatibilización del plano estructural y el plano arquitectónico. Hubo unas pequeñas modificaciones en el plano arquitectónico que no estaban actualizadas en el plano estructural. Se me encargó compatibilizar dicho plano. Asistí a una charla y una reunión con uno de los proveedores de las maquinas especiales para la pre-prensa y prensa; ya que se trata de una Editorial.
Se me encargó diseñar las veredas y la ubicación de área verde alrededor de la edificación, de modo que se integre con las veredas y jardines ya existentes de los pabellones aledaños. Puesto que la UNPRG cuenta con una gran cantidad de áreas verdes, así, se logra integrar la nueva edificación a lo existente. Planos: ver Anexo 1
APRECIACIONES RESPECTO A LA PRÁCTICA PROFESIONAL APRECIACIÓN PERSONAL DE LA LABOR QUE DESEMPEÑA: NIVEL DE SATISFACCIÓN PERSONAL Y EFICIENCIA PROFESIONAL El trabajo desempeñado durante los meses de mi práctica preprofesional me han servido enormemente para consolidar y enriquecer los conocimientos, en su mayoría teóricos, que yo ya tenía sobre la ejecución de una obra. Se despejaron muchas dudas y aprendí muchas cosas. Aprendí en que consiste la conformación de un consorcio y en que ámbito puede usarse. Aprendí como trabaja el sector público, me parece muy importante conocer cómo funciona la ejecución de una obra con capital del Estado; saber cuáles son los requerimientos para solicitar el capital. También conocer cuáles son los posibles inconvenientes que pueden presentarse. Así mismo debido a la época pude ver como agentes externos también pueden afectar y llegar a retrasar el trabajo establecido; en este caso, las lluvias que están afectando al norte de nuestro país. Generando un retraso de una semana entera de trabajo (6 días). Esto último tuvo que ser solicitado como una extensión de plazo en el cronograma de la obra; tramite el cual fue llevado a cabo por los profesionales correspondientes del consorcio que ha sido contratado por la universidad para ejecutar su construcción.
PRIMERA PERCEPCIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS QUE DEBIÓ REFORZAR, PARA LA CULMINACIÓN EXITOSA DE LA PRÁCTICA Al ir desarrollando la práctica, tuve que recordar y revisar información sobre la terminología adecuada para la realización de mis informes fotográficos. La práctica en sí me ayudó a recordar muchísimas cosas que ya había visto en la universidad, pero que lógicamente por falta de frecuencia con el ámbito de la construcción había olvidado un poco. Tuve que agilizar mi método de trabajo ya que si bien no me establecían fechas para entregar mi avances rigurosamente; sabía que mientras más pronto reciban el trabajo que se me encargaba tendrían mayor tiempo de revisarlo y de corregirlo; pues la obra está en ejecución y el tiempo corriendo.
ANÁLISIS DE LAS FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA ENCONTRADAS EN EL DESEMPEÑO PREPROFESIONAL (ANÁLISIS FORD) Fortalezas
Puntualidad; cumplimiento de trabajo responsable; trato respetuoso y amable a todo el equipo de trabajo; trabajo ordenado y limpio; disposición a brindar apoyo en donde sea requerido; disposición a aprender; sinceridad; honradez; capacidad de recolección de información y discernimiento de la misma; solidez en conocimientos previos; capacidad para resolver problemas; capacidad creativa; amplio conocimiento de diversos programas complementarios en general; amplio conocimiento de programas dedicados al diseño arquitectónico.
Oportunidades
Posibilidad de extender mis conocimientos al trabajar con otros profesionales; posibilidad de ampliar mi círculo y relaciones profesionales en otra ciudad; oportunidad de aprender el funcionamiento administrativo de una empresa pública; oportunidad de presenciar el inicio de una obra en su construcción; oportunidad de superar mis debilidades al ya haber realizado una práctica preprofesional con anterioridad.
Debilidades
Necesito agilizar aún más mi trabajo; debo adquirir mayores conocimientos en cuanto al ámbito de la construcción, en cuanto a trámites con la municipalidad; consultar el reglamento nacional de edificaciones, así como otras normas o reglamentos complementarios al ámbito de la construcción.
Riesgos (amenazas)
Si trabajo de forma muy lenta es posible que pierda muchas oportunidades; es importante leer siempre el reglamento y mantenerse actualizada en los temas de trámites o permisos con la municipalidad, tanto para conocer mis derechos y posibilidades como para seguir los procedimientos como se deben hacer las cosas y no caer en el engaño de alguna persona o entidad que quiera aprovecharse.
APRECIACIÓN DEL NIVEL DE ESPECIALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA, USANDO CONCEPTOS PROFESIONALES. La práctica me permitió ampliar muchísimo mis conocimientos sobre ejecución de obras; sobre el manejo del personal e incluso sobre las relaciones entre profesionales que pueden volverse conflictivas y la forma inteligente como tratar con todo tipo de inconvenientes. También el conocer cómo trabaja una entidad
pública y los conflictos que pueden llegar a generar los miembros del sindicato, reclamando trabajo injusta e imprudentemente. Y en algunas ocasiones de manera que se pone en riesgo la integridad de los trabajadores en general.
PROPUESTA DE MEJORA EN EL ÁREA DONDE HA REALIZADO SUS PRÁCTICAS. En cuando a la UNPRG, en general, propondría considerar ampliar ciertos servicios al público bajo un costo por el préstamo de los mismos o consumo de los mismos. Lo recaudado serviría para ampliar los fondos de la universidad para distintas necesidades que se tengan y sean resultas de manera más ágil, e inmediata si es posible. Por ejemplo: tienen una cafetería o pequeño restaurante que tiene acceso por el frente principal de la universidad, podrían vender a cualquier persona externa también menú y lo que se recaude con este dinero destinarlo al fondo que se crearía. También pueden dar pase bajo un costo a la biblioteca a cualquier persona que desee consultar libros. Así mismo pueden alquilar las canchas de vóley, básquet y frontón con las que cuentan, igual bajo un costo. En conclusión todos estos servicios pueden ser mejor aprovechados y se empezaría a recaudar dinero para la universidad. Lógicamente todo esto bajo un adecuado control y honesta administración. En cuanto a la Oficina General de Proyectos de Infraestructura me gustaría que se realice un proyecto para la mejora de su establecimiento, pienso que si es la oficina de infraestructura debería arquitectónicamente reflejar la labor que se desempeña en estas oficinas. Pienso que debería ser la oficina cuya arquitectura tenga mucho énfasis en la labor a la que se dedican; la infraestructura general de toda la universidad. Su labor es muy importante dentro de la universidad y merece el reconocimiento que las labores arquitectónicas y de ingeniería civil y gestión de recursos materiales y humanos ameritan.
CITAR LAS PERSONAS CON LAS QUE SE RELACIONÓ EN LA EMPRESA Y SUS RESPECTIVOS CARGOS
Emilio de la Rosa (Ing. Civil) – Jefe de la Oficina General de Proyectos de Infraestructura de la UNPRG Elizabeth Taboada (Arquitecta) – Jefa de la división de desarrollo físico de la Oficina General de Proyectos de Infraestructura de la UNPRG Pedro Ballena (Ing. Civil) – Inspector general de obras de la UNPRG Víctor Vera (Ing. Civil) – Supervisor de la obra Editorial Godofredo Bullón (Ing. Civil) – 1er Ing. Residente de la obra Editorial José Cornetero (Ing. Civil) – 2do Ing. Residente de la obra Editorial Lucero Rodríguez (Ing. Civil) – 3er Ing. Residente de la obra Editorial Wilmer Inga (Ing. Civil) – Gerente general de Consorcio Nor Oriental María Carmen Llamo Julca (Licenciada en administración) – Administradora Consorcio Nor Oriental
ANEXOS ANEXOS 1 A continuaciรณn adjunto los planos trabajados e informes elaborados durante mi periodo de segundas prรกcticas preprofesionales.
ANEXOS ANEXOS 1 ARCHIVOS FOTOGRร FICOS Primera pรกgina del archivo fotogrรกfico 1 Primera pรกgina del archivo fotogrรกfico 2
CONTRATISTA: CONSORCIO NOR ORIENTAL Registro OSCE Nº
INSPECCIÓN: VICTOR GUILLERMO VERA RUIZ INGENIERO CIVIL CIP. Nº 36228
ELABORACIÓN: MICHELLE HORNA FALLA PRACTICANTE DE ARQUITECTURA
OBRA: “INSTALACIÓN DE SERVICIO EDITORIAL UNIVERSITARIO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO” DISTRITO DE LAMBAYEQUE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE – DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE – PERÚ I.
OBRAS PROVISIONALES a. Cartel de obra 2.40m x 3.60m
Armado del cartel de obra: colocación de los pies derechos para la instalación en su ubicación final.
Excavación de los hoyos, en la ubicación determinada, para colocación de los pies derechos del cartel de obra. e-mail: victorvera_peru@hotmail.com e-mail: michihorna@gmail.com
Teléfono: 074-265325
Cel: 979-637405 Cel: 978997574
RPM: #678111 RPM: #842179
INSPECCIÓN: VICTOR GUILLERMO VERA RUIZ INGENIERO CIVIL CIP. Nº 36228
CONTRATISTA: CONSORCIO NOR ORIENTAL Registro OSCE Nº
ELABORACIÓN: MICHELLE HORNA FALLA PRACTICANTE DE ARQUITECTURA
OBRA: “INSTALACIÓN DE SERVICIO EDITORIAL UNIVERSITARIO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO” DISTRITO DE LAMBAYEQUE - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE – DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE – PERÚ OCURRENCIA IMPREVISTA
Eventual lluvia (110mm de lluvia - 110 lt./m2)
Inundación de zanja y malla de fierro del cimiento.
Derrumbe del talud; zanja enlodada.
e-mail: victorvera_peru@hotmail.com e-mail: michihorna@gmail.com
Teléfono: 074-265325
Cel: 979-637405 Cel: 978997574
RPM: #678111 RPM: #842179
ANEXOS ANEXOS 1 PLANOS OBRA EDITORIAL Plantas arquitectura – Cortes - Elevaciones
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
33.65 5.90 .70
3.80
3.80
4.85
3.10
.70
.70
3.80
3.10
.70
3.80
3.10
.70
3.90
3.10
.70
4.30
2.85
.70 .05 .70
4.30
3.48
.25
3.48
.70
V-3
V-3
V-3
V-6
V-6
1.72
.90
2.40
1.80
2.70
1.80
1.20
2.02
P-2
1.00
1.20
1.00
1.20
2.03
P-2 SERVICIOS HIGIENICOS 111
1.20
VESTIDORES
.95
24.85
112
1.17
2.70
V-5
LOCKERS ALUMINIO
1.45 1.55
.90
V-3
.45
V-4
.70
A .70
A NPT. + 0.15
1.20
NPT. + 0.15
1.62
BANCA DE MADERA
.92
Pb-1
2.65
Pb-1
109
110
NPT. + 0.15
NPT. + 0.15
8.20
Pb-1
7.30
M-3
URA
DIVISION DE URINARIOS
1.96
7.85
4.20
8.20
LT LE A DOB
3.27
DIVISION DE INODOROS
PUERTA CORREDIZA
2.40
NPT. + 0.15
3.10
NPT. + 0.15
2.23
114
2.23
V-14
AREA DE ENERGIA
113
PROYECCION SEGUNDO NIVEL
3.13
.25
3.55
.25
3.55
.25
3.55
.25
3.55
.25
3.52
4.03
.25
4.13
105
.70
P-2
SS.HH. - D 106
NPT. + 0.15
ATENCION 102
C 4.85
.70
3.10
.70
3.10
.70
3.10
.70
MURO CORTINA VIDRIO TEMPLADO 8mm
3.10
.70
.72
2.85
4.80
3.60
.20
P-3 SS.HH. - H 108
1.25
.70 .05 .70
MURO CORTINA
Pb-1
NPT. + 0.15
.70
.72
V-2
M-1
V-7
1.45
.80 1.28
.52 1.80
1.40
107 NPT. + 0.15
.80
Pb-1
SS.HH. - M
P-3
1.45
.50
.05
.50 1.30
V-3
.10.35
.70
V-3
V-3
1.00
2.50
V-4
.25
101 NPT. + 0.15
PROYECCION DE VIGA
3.92
.65
4.70
3.60
4.80
M-2
NPT. + 0.15
.25
.25
HALL PRINCIPAL
103 PROYECCION DE VIGA
.70
3.55
NPT. + 0.15
VIDRIO TEMPLADO
ALMACEN GENERAL
.50
.75
3.27
1.30
.25
.60
3.55
1.30
.25
1.30
3.55
1.20
.25
1.40
3.55
.47
.25
.45
3.13
NPT. + 0.15
2.45
2.40
2.00
.10
B
1.50
CORREDOR
P-4
.90
V-8
.45
V-8
.70
V-8
.45
.70
V-8
13.00
P-1
13.00
B
SERVIDOR CENTRAL
1.20
1.55
.10
P-2
.90
1.62
.90
P-2
C
V-1 3.48
.25
3.48
.70
VIDRIO TEMPLADO 8mm
1.65
.70
4.85
.70
5.90
3.60
.70
3.80
3.60
.70
3.80
3.60
.70
3.80
3.60
.70
3.80
3.60
.70
.70
3.90
4.00
.25
4.00
4.30
.70
4.30
33.65
1
2
CONSORCIO GONVER
DEL SERVICIO EDITORIAL UNIVERSITARIO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO-DPTO. LAMBAYEQUE
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO OFICINA CENTRAL DE OBRAS
3
4
META:
5
PROFESIONAL RESPONSABLE:
ARQ. LUIS ENRIQUE ALVARADO VILCHEZ C.A.P. 14523
PARA LA EDITORIAL UNIVERSITARIA
FIRMA:
6
GERENTE PROYECTO:
ING. BORIS MCDONAL CALDERON HERNANDEZ C.I.P. 48492 FIRMA:
7
8
JEFE OFICINA CENTRAL DE OBRAS:
9
ESPECIALIDAD:
10
PLANO:
ING. MARCO GUZMAN VIGO
ARQUITECTURA
C.I.P. 24338
PROYECTO
PLANTA - PRIMER NIVEL
FECHA - ESCALA:
JUNIO 2016 1:50
CIUDAD UNIVERSITARIA
A-01
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
33.65 5.90 .70
4.85
3.80
3.80
3.90
4.30
4.30
.70
A V-4
V-3
V-3
V-3
V-3
V-6
V-5
.70
.40
A
3.80
3.80
V-6
MAQUINA CTP 209 NPT. + 3.65
PROYECCION DE VIGA
7.30
YE
8.20
7.35
PRO
PROYECCION DE VIGA
7.30
8.20
CIO
N VA CCIO
103 NPT. + 3.65
13.00
BARANDA DE TUBO HUECO
VIDRIO TEMPLADO INCOLORO
2.15
.70
P-6
.70
B
13.00
PROYECCION DE VIGA
CORREDOR
B
Pb-1
1.20
P-7
NPT. + 3.65
1.30
1.20
206
1.00
SALA DE REUNIONES
HALL PRINCIPAL
208
201
NPT. + 3.65
P-3
NPT. + 3.65
205
OFICINA LOGISTICA 2.90
JEFATURA EDITORIAL
NPT. + 3.65
204 NPT. + 3.65
4.80
SS.HH. - M
P-5
SECRETARIA
203
202
NPT. + 3.65
P-3
NPT. + 3.65
Pb-1
.95
P-5
3.60
4.80
Pb-1
SS.HH. - H 207 VIDRIO TEMPLADO INCOLORO
C
VIDRIO TEMPLADO INCOLORO
CELOSIA DE TUBO HUECO CUADRADO 2" x 2"
.15
5.72
.70
.70
NPT. + 3.65
C
CELOSIA DE TUBO HUECO CUADRADO 2" x 2"
.15
5.90
.50 3.80
3.80
3.80
3.80
3.90
4.30
4.30
33.65
1
2
CONSORCIO GONVER
DEL SERVICIO EDITORIAL UNIVERSITARIO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO-DPTO. LAMBAYEQUE
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO OFICINA CENTRAL DE OBRAS
3
4
META:
5
PROFESIONAL RESPONSABLE:
ARQ. LUIS ENRIQUE ALVARADO VILCHEZ C.A.P. 14523
PARA EDITORIAL UNIVERSITARIA
FIRMA:
6
GERENTE PROYECTO:
ING. BORIS MCDONAL CALDERON HERNANDEZ C.I.P. 48492 FIRMA:
7
8
JEFE OFICINA CENTRAL DE OBRAS:
9
ESPECIALIDAD:
10
PLANO:
ING. MARCO GUZMAN VIGO
ARQUITECTURA
C.I.P. 24338
PROYECTO
PLANTA - SEGUNDO NIVEL
FECHA - ESCALA:
JUNIO 2016 1:50
CIUDAD UNIVERSITARIA
A-02
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
33.65
.20
5.60
.20
3.60
.20
3.80
3.60
.20
5.10
1.50
3.80
3.80
3.60
.20
3.90
3.60
.20
4.30
3.60
.20 .20
4.30
4.00
.20
4.00
.20
8.20
7.60
7.60
8.20
A
.40
DE LA EDITORIAL
.40
A
3.80
5.10
5.90
AZOTEA 301
1.50
.20
5.60
.20
3.60
5.90
.20
3.60
3.80
.20
3.60
3.80
.20
3.60
3.80
.20
3.60
3.80
.20 .20
4.00
3.90
.20
4.30
4.00
13.00
B
4.80
.40 4.20 .40
.40 4.20
C
.40
4.80
B
13.00
NPT. + 6.85
C
.20
4.30
33.65
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
CUADRO DE VANOS DE LOS MATERIALES
PUERTA
CONSORCIO GONVER
02 HOJAS FIJAS 02 HOJAS CORREDIZAS
CANTIDAD ANCHO
ALTO
ALFEIZAR
DE LOS MATERIALES
V-6
04
3.48
0.60
2.90
SIST. DIRECTO C/ALUMINIO NEGRO VIDRIO TEMPLADO INCOLORO e = 6mm 02 HOJA FIJA 02 HOJA CORREDIZA
P-1
01
1.80
2.40
-
PUERTA DE TUBO HUECO
V-7
01
3.60
0.60
2.60
SIST. DIRECTO C/ALUMINIO NEGRO VIDRIO TEMPLADO INCOLORO e = 6mm 02 HOJAS FIJAS 02 HOJA CORREDIZA
P-2
05
0.90
2.10
-
CONTRAPLACADA - MARCO DE CEDRO 01 HOJA BATIENTE
V-8
04
3.55
1.60
0.80
P-3
04
0.80
2.10
-
CONTRAPLACADA - MARCO DE CEDRO 01 HOJA BATIENTE
SIST. DIRECTO C/ALUMINIO NEGRO VIDRIO TEMPLADO INCOLORO e = 6mm 02 HOJAS FIJAS 02 HOJAS CORREDIZAS
01
6.45
1.60
0.80
01
2.40
2.10
-
PUERTA DE TUBO HUECO 01 HOJA CORREDIZA
V-9
P-4
SIST. DIRECTO C/ALUMINIO NEGRO VIDRIO TEMPLADO INCOLORO e = 6mm 04 HOJAS FIJAS 04 HOJAS CORREDIZAS
P-5
02
1.00
2.10
-
CONTRAPLACADA - MARCO DE CEDRO 01 HOJA BATIENTE
V-10
01
2.65
1.20
0.80
SIST. DIRECTO C/ALUMINIO NEGRO VIDRIO TEMPLADO INCOLORO e = 6mm 01 HOJAS FIJAS 02 HOJAS CORREDIZAS
P-6
01
1.80
2.10
-
CONTRAPLACADA - MARCO DE CEDRO
V-11
01
9.10
2.80
-
CONTRAPLACADA - MARCO DE CEDRO 01 HOJA BATIENTE VIDRIO TEMPLADO, ACERO INOX., FRENO HIDR.
V-12
01
4.70
0.60
2.60
SIST. DIRECTO C/ALUMINIO NEGRO VIDRIO TEMPLADO INCOLORO e = 6mm 01 HOJA FIJA 02 HOJAS CORREDIZAS
V-13
01
5.72
0.60
2.60
SIST. DIRECTO C/ALUMINIO NEGRO VIDRIO TEMPLADO INCOLORO e = 6mm 04 HOJAS FIJAS 04 HOJAS CORREDIZAS
V-14
01
7.30
0.60
2.60
SIST. DIRECTO C/ALUMINIO NEGRO VIDRIO TEMPLADO INCOLORO e = 6mm 05 HOJAS FIJAS 05 HOJAS CORREDIZAS
V-15
01
3.60
1.20
0.80
SIST. DIRECTO C/ALUMINIO NEGRO VIDRIO TEMPLADO INCOLORO e = 6mm 02 HOJAS FIJAS 02 HOJAS CORREDIZAS
P-7
01
1.20
2.10
-
M-1
01
2.85
3.20
-
M-2
01
3.80
3.00
-
M-3
01
4.20
3.20
-
Pb-1
12
0.65
1.55
0.25
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
DE 70CM CADA UNA CON UNA ALTURA DE 2M VIDRIO TEMPLADO, ACERO INOX., FRENO HIDR. 8mm REFLEJANTE, 01 HOJA CORREDIZA DE 1.35M, 5CM DE TRASLAPE CON LA HOJA FIJA DE 2.50M VIDRIO TEMPLADO, ACERO INOX., FRENO HIDR. 10mm REFLEJANTE, 02 HOJAS CORREDIZAS EN UNA ALTURA DE 2.00M DE ALUMINIO NATURAL C/ENCHAPE MELAMINA COLOR ALUMINIO 16mm, 01 HOJA BATIENTE
META:
ARQ. LUIS ENRIQUE ALVARADO VILCHEZ C.A.P. 14523 FIRMA:
TECHOS
SIST. MURO CORTINA C/ALUMINIO NATURAL VIDRIO TEMP. REFLEJANTE ACERO e = 8mm 05 HOJAS PROYECTANTES
PROFESIONAL RESPONSABLE:
PARA LA EDITORIAL UNIVERSITARIA
PINTURA
LATEX LAVABLE - ACABADO MATE
2.40 / 2.20 VIDRIO TEMPLADO INCOLORO e = 6mm
ZOCALOS Y CIELO ENCHAPES RASOS
PASTA MURAL
0.60
VENTANA
DEL SERVICIO EDITORIAL UNIVERSITARIO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO-DPTO. LAMBAYEQUE
OFICINA CENTRAL DE OBRAS
2.85
CONTRAZOCALOS
IMPRIMANTE PARA PARED - ACABADO MATE
CODIGO
01
MUROS Y TABIQUES
PISOS
MORTERO CEMENTO ARENA 1 : 5
SIST. DIRECTO C/ALUMINIO NEGRO
V-5
DIMENSIONES (m) TIPO
1 m COLOR NATURAL
03 HOJA FIJA 03 HOJAS CORREDIZAS
CUADRO DE VANOS
PORCELANATO 60x60 CM COLOR BEIGE
SIST. DIRECTO C/ALUMINIO NEGRO
DESCRIPCION
DRYWALL PLANCHA ST
2.40 / 2.20 VIDRIO TEMPLADO INCOLORO e = 6mm
NIVEL
MORTERO CEMENTO ARENA 1 : 5
0.60
PINTURA
BLANCO CELIMA TERRAZO PULIDO e=1cm H = 65 cm GRANALLA 1/4" COLOR CLARO CERAMICO 30 x 30 cm H = 1.80 m BLANCO CELIMA
4.85
PISOS
MODELO EXTRAFORTE MARFIL
02
DESCRIPCION
CEMENTO PULIDO H = 10 cm
V-4
NIVEL
PORCELANATO 60x60 CM H = 10 cm COLOR BEIGE
2.60 / 2.10
SISTEMA DRYWALL - PARED SIMPLE
0.60
ZOCALOS Y CIELO ENCHAPES RASOS
TARRAJEO MORTERO CEMENTO ARENA 1 : 5
3.10
CONTRAZOCALOS
BLANCO CELIMA
07
CUADRO DE ACABADOS
MUROS Y TABIQUES
MODELO EXTRAFORTE MARFIL
SIST. DIRECTO C/ALUMINIO NEGRO VIDRIO TEMPLADO INCOLORO e = 6mm 02 HOJA FIJA 02 HOJAS CORREDIZAS
V-3
CUADRO DE ACABADOS
PORCELANATO 60x60 CM COLOR BEIGE
SIST. MURO CORTINA C/ALUMINIO NATURAL VIDRIO TEMP. REFLEJANTE ACERO e = 8mm 02 HOJAS PROYECTANTES
PASTA MURAL
-
LATEX LAVABLE - ACABADO MATE
3.20
TECHOS
3.10
IMPRIMANTE PARA PARED ACABADO MATE
01
MORTERO CEMENTO ARENA 1 : 5
V-2
DRYWALL PLANCHA ST
SIST. MURO CORTINA C/ALUMINIO NATURAL VIDRIO TEMP. REFLEJANTE ACERO e = 8mm 03 HOJAS PROYECTANTES
MORTERO CEMENTO ARENA 1 : 5
-
CERAMICO 30 x 30 cm H = 1.80 m BLANCO CELIMA
3.20
BLANCO CELIMA
3.48
TERRAZO PUL. e=1cm H = 65 cm GRANALLA 1/4" COLOR CLARO
01
MODELO EXTRAFORTE MARFIL
V-1
CEMENTO PULIDO H = 10 cm
ALFEIZAR
PORCELANATO 60x60 CM H = 10 cm COLOR BEIGE
ALTO
SISTEMA DRYWALL PARED SIMPLE
ANCHO
TARRAJEO MORTERO CEMENTO ARENA 1 : 5
CANTIDAD
BLANCO CELIMA
CODIGO
MODELO EXTRAFORTE MARFIL
PLANTA TECHOS
DIMENSIONES (m) TIPO
GERENTE PROYECTO:
ING. BORIS MCDONAL CALDERON HERNANDEZ C.I.P. 48492 FIRMA:
JEFE OFICINA CENTRAL DE OBRAS:
ESPECIALIDAD:
PLANO:
ING. MARCO GUZMAN VIGO
ARQUITECTURA
PLANTA TECHOS - AMPLIACION
C.I.P. 24338
PROYECTO
CUADRO DE VANOS Y ACABADOS
JUNIO 2016
CIUDAD UNIVERSITARIA
FECHA - ESCALA:
1:75
A-06
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
33.65 5.90 .15
3.80
3.80
5.63
.25
3.55
.25
3.80
3.55
.25
3.80
3.55
.25
NPT. + 6.85
.30
3.90
3.55
.25
4.30
3.62
.15.15
4.30
4.03
.25
NPT. + 6.85
4.05
.15
.30
.30
.30
.50
.50 .70
1.00
.40
1.55
2.10
VIDRIO TEMPLADO e=8mm
2.80
2.50 2.10
SALA DE REUNIONES
CORREDOR
NPT. + 3.85
7.00
SECRETARIA
NPT. + 3.85
HALL PRINCIPAL
NPT. + 3.85
CORREDOR
NPT. + 3.85
SS.HH. MUJERES
NPT. + 3.85
NPT. + 3.85
.25
.50
.50
7.00
.50 VIDRIO TEMPLADO
VIDRIO TEMPLADO
VIDRIO TEMPLADO
e=8mm
e=8mm
e=8mm
.60
VIDRIO TEMPLADO
VIDRIO TEMPLADO
VIDRIO TEMPLADO
e=8mm
e=8mm
e=8mm
3.50
3.20
1.40
3.50
ACABADO
ACABADO
ACABADO
ACABADO
ACABADO
VIDRIO TEMPLADO
PINTURA LATEX
PINTURA LATEX
PINTURA LATEX
PINTURA LATEX
e=8mm
2.40
.60
1.40
PINTURA LATEX
2.60 2.10
ALMACEN GENERAL
ATENCION
NPT. + 0.15
HALL PRINCIPAL
NPT. + 0.15
CORREDOR
NPT. + 0.15
2.10
SS.HH. DISCAPACITADOS
NPT. + 0.15
NPT. + 0.15
CORTE A-A 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
33.65 5.90 .15
3.80
3.80
5.63
.25
3.55
.25
3.80
3.55
.25
3.55
NPT. + 6.85
.30
3.80 .25
3.55
3.90 .25
3.62
4.30 .15
.15
4.30
4.03
.25
4.02
.15
NPT. + 6.85
.70 .50
.30
.30
.60
.60
.20
.30
.60
.60
1.60 2.80
2.50
2.00 2.40
2.50
2.40 .90
AREA PRE - PRENSA NPT. + 3.85
7.00
.50
6.50
6.50 .60
.60
PUERTA CORREDIZA
.30
.30
.60
.60
.50
.50
7.00
.60
3.50
3.20 2.60
2.60
2.60 2.10
AREA PRENSA
AREA POST - PRENSA
NPT. + 0.15
SERVICIOS HIGIENICOS
NPT. + 0.15
2.10
1.55
VESTUARIOS
NPT. + 0.15
NPT. + 0.15
.25
CORTE B-B CONSORCIO GONVER
DEL SERVICIO EDITORIAL UNIVERSITARIO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO-DPTO. LAMBAYEQUE
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO OFICINA CENTRAL DE OBRAS
META:
PROFESIONAL RESPONSABLE:
ARQ. LUIS ENRIQUE ALVARADO VILCHEZ C.A.P. 14523
PARA EDITORIAL UNIVERSITARIA
O
FIRMA:
GERENTE PROYECTO:
ING. BORIS MCDONAL CALDERON HERNANDEZ C.I.P. 48492 FIRMA:
JEFE OFICINA CENTRAL DE OBRAS:
ESPECIALIDAD:
PLANO:
ING. MARCO GUZMAN VIGO
ARQUITECTURA
C.I.P. 24338
PROYECTO
CORTES GENERALES A-A / B-B
JUNIO 2016
CIUDAD UNIVERSITARIA
FECHA - ESCALA:
1:50
A-03
A
B
C
13.00
13.00
4.80 .40
8.20
4.20
.40
4.80
7.60
NPT. + 6.85
.40
A
B
C
.40
.40
8.20
4.20
.40
NPT. + 6.85
7.60
NPT. + 6.85
.40
NPT. + 6.85
.50 1.00 .40
.40
.70
.50
.80
CELOSIA METALICA
.60
TUBO CUADRADO 2"
1.60
2.90
.60
1.60 2.80
2.80
3.00
VIDRIO TEMPLADO
1.20
3.80
e=8mm
2.10
.80 CORREDOR
JEFATURA EDITORIAL
NPT. + 3.85
7.00
2.40
.80
2.40
.80
ALMACEN GENERAL
NPT. + 3.85
NPT. + 3.85
7.00
.50
7.00
FALSO CIELO RASO
.50
6.50
.50
.60
VIDRIO TEMPLADO
.60
e=6mm
7.00
.30
6.50
.60
.60 .50
DESCANSO ESCALERA 3.50 3.00
3.20
3.50
3.50
3.20 2.40
VIDRIO TEMPLADO
3.70
NPT. + 2..075
3.50 2.60
2.40
2.10
1.93
e=8mm VIDRIO TEMPLADO
ALMACEN GENERAL
e=8mm
AREA DE PRENSA
NPT. + 0.15
SERVICIOS HIGIENICOS
NPT. + 0.15
CORTE C-C 1
SERVIDOR CENTRAL
NPT. + 0.15
NPT. + 0.15
CORTE D-D
2
3
4
5
6
7
8
9
10
33.65 5.90 .20
3.80
3.80
5.60
.20
3.60
.20
3.80
3.60
.20
3.60
3.80 .20
3.60
PINTURA LATEX
NV. +6.85mts
3.90 .20
4.30
3.60
.20 .20
4.30
4.00
.20
4.00
.20
PINTURA LATEX
AMARILLO
AMARILLO
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
.60 PINTURA LATEX AMARILLO PINTURA LATEX INSTITUCIONAL
3.80 2.80
EDITORIAL U.N.P.R.G.
MURO CORTINA
MURO CORTINA
VIDRIO TEMPLADO 8mm
VIDRIO TEMPLADO 8mm
AMARILLO INSTITUCIONAL
2.80
LETRAS Y LOGO
NV. +3.85 mts
PINTADOS ESMALTE
7.00
.40
MURO CORTINA
MURO CORTINA
VIDRIO TEMPLADO 8mm
VIDRIO TEMPLADO 8mm
3.20
7.00
3.20
MAMPARA VIDRIO TEMPLADO 10 mm TUBO CUADRADO 2"
TUBO CUADRADO 2"
ZOCALO DE ALUMINIO
ZOCALO DE ALUMINIO
NV. +0.15 mts
ELEVACION PRINCIPAL CONSORCIO GONVER
DEL SERVICIO EDITORIAL UNIVERSITARIO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO-DPTO. LAMBAYEQUE
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO OFICINA CENTRAL DE OBRAS
META:
PROFESIONAL RESPONSABLE:
ARQ. LUIS ENRIQUE ALVARADO VILCHEZ C.A.P. 14523
PARA EDITORIAL UNIVERSITARIA
O
FIRMA:
GERENTE PROYECTO:
ING. BORIS MCDONAL CALDERON HERNANDEZ C.I.P. 48492 FIRMA:
JEFE OFICINA CENTRAL DE OBRAS:
ESPECIALIDAD:
PLANO:
ING. MARCO GUZMAN VIGO
ARQUITECTURA
C.I.P. 24338
PROYECTO
CORTES - ELEVACIONES GENERALES
FECHA - ESCALA:
JUNIO 2016 1:50
CIUDAD UNIVERSITARIA
A-04
9
10
8
7
6
5
4
3
2
1
33.65 4.30 .20
4.30
4.00
NV. +6.85mts
.20
3.90
4.00
.20 .20
3.60
3.80 .20
3.80
3.60
.20
PINTURA LATEX
PINTURA LATEX
BLANCO HUMO
BLANCO HUMO
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
PINTURA LATEX
.20
.20
3.60
5.90 .20
5.60
.20
BLANCO HUMO INSTITUCIONAL
PINTURA LATEX PINTURA LATEX
PINTURA LATEX BLANCO HUMO
VERDE
VERDE INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
3.60
3.80
PINTURA LATEX
BLANCO HUMO
VERDE
INSTITUCIONAL
3.60
PINTURA LATEX
PINTURA LATEX
BLANCO HUMO
3.80
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
NV. +3.85 mts
PINTURA LATEX
PINTURA LATEX
PINTURA LATEX
BLANCO HUMO
BLANCO HUMO
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
PINTURA LATEX BLANCO HUMO VERDE INSTITUCIONAL INSTITUCIONAL
NV. +0.15 mts
ELEVACION POSTERIOR A
B
C
A
B
13.00
13.00
4.80 .40
4.20
8.20 .40
NV. +6.85mts
C
8.20
7.60
.40
.40
NV. +6.85mts
PINTURA LATEX
4.80
7.60
.40
NV. +6.85mts
4.20
.40
NV. +6.85mts
PINTURA LATEX
VERDE
VERDE
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
PINTURA LATEX BLANCO HUMO
PINTURA LATEX
PINTURA LATEX
INSTITUCIONAL
BLANCO HUMO
BLANCO HUMO
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
PINTURA LATEX BLANCO HUMO INSTITUCIONAL
NV. +3.85 mts
NV. +3.85 mts
NV. +3.85 mts
NV. +3.85 mts PINTURA LATEX
PINTURA LATEX
VERDE
VERDE
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
PINTURA LATEX PINTURA LATEX
PINTURA LATEX
BLANCO HUMO
BLANCO HUMO
INSTITUCIONAL
PINTURA LATEX
BLANCO HUMO
BLANCO HUMO
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
NV. +0.15 mts
ELEVACION LATERAL 1 CONSORCIO GONVER
DEL SERVICIO EDITORIAL UNIVERSITARIO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO-DPTO. LAMBAYEQUE
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO OFICINA CENTRAL DE OBRAS
ELEVACION LATERAL 2 META:
PROFESIONAL RESPONSABLE:
ARQ. LUIS ENRIQUE ALVARADO VILCHEZ C.A.P. 14523
PARA EDITORIAL UNIVERSITARIA
O
FIRMA:
GERENTE PROYECTO:
ING. BORIS MCDONAL CALDERON HERNANDEZ C.I.P. 48492 FIRMA:
JEFE OFICINA CENTRAL DE OBRAS:
ESPECIALIDAD:
PLANO:
ING. MARCO GUZMAN VIGO
ARQUITECTURA
C.I.P. 24338
PROYECTO
ELEVACIONES GENERALES
FECHA - ESCALA:
JUNIO 2016 1:50
CIUDAD UNIVERSITARIA
A-05
ANEXOS ANEXOS 1 PLANOS OBRA EDITORIAL Planta cimentaciรณn
1.10
CIMENTACION PARA EQUIPAMIENTO ESPECIAL
CIMENTACION PARA EQUIPAMIENTO ESPECIAL
1.80
CIMENTACION PARA EQUIPAMIENTO ESPECIAL
1.62
CL-02 h=2.90 m
CL-02 h=2.90 m
A
2.00
CL-02 CL-02 h=2.90 m h=2.90 m 2.00
CL-02 h=2.90 m
2.00
CL-02 h=2.90 m
C - 01
C - 04
C - 01
C - 01
CL-01
CL-01
CL-01
JUNTA 2"
JUNTA 2"
1.10
1.10
CIMENTACION PARA EQUIPAMIENTO ESPECIAL 2.00
2.00
CIMENTACION PARA EQUIPAMIENTO ESPECIAL
CIMENTACION PARA EQUIPAMIENTO ESPECIAL
CL-03 .50
1.85 1.15
1.80
JUNTA 2"
JUNTA 2" JUNTA 2"
CL-02 h=2.40 m
C - 02
JUNTA 2"
JUNTA 2"
1.70
CIMENTACION PARA EQUIPAMIENTO ESPECIAL
CL-02 h=2.40 m
10
.50
JUNTA 2"
1.70
CL-02 h=2.40 m
C - 02
1.52
1.43
C - 02
JUNTA 2"
JUNTA 2"
CL-02 h=2.40 m
9
.50
.90
CL-02 h=2.40 m
8
1.52
C - 02
1.40
C - 01
CL-02 h=2.40 m
7
2.00
CL-02 h=2.40 m
1.52
C - 02
CL-01
CL-02 h=2.40 m
6
1.52
CL-02 h=2.40 m
5
1.52
CL-02 h=2.40 m
CL-01 h=2.40 m
2.00
CL-01 h=2.40 m
4
2.00
CL-01 h=2.40 m
A
3
2.00
2
2.00
1
JUNTA 2"
JUNTA 2"
JUNTA 2"
JUNTA 2"
CL-01
CL-01
CL-01
.45
.45
1.98
1.86
1.86
CL-01
CL-01
CL-01
JUNTA 2"
JUNTA 2"
1.70 JUNTA 2"
1.75
CIMENTACION PARA EQUIPAMIENTO ESPECIAL
CIMENTACION PARA EQUIPAMIENTO ESPECIAL
1.80
CL-01
CIMENTACION PARA EQUIPAMIENTO ESPECIAL
2.00
2.00
CL-02
3.65
1.80
.92 CL-01 JUNTA 2"
C - 03
CL-02 h=2.40 m
C - 04
C - 04
CL-02 h=2.40 m
CL-02 h=2.40 m
CL-02
CL-02 h=2.40 m
C - 04
C - 04
CL-01
CL-01
C - 04
CL-01
C - 03
CL-01
CL-01
CL-01 h=2.60 m
2.40
CL-02 h=2.40 m
2.40
CL-02 h=2.40 m
2.40
C - 04
C - 03
B
C - 03 .35
CL-01 h=2.60 m
CL-03 CL-03 .35
.58
.42
CL-01
.30
B
CL-02 h=2.40 m
2.40
CL-02 h=2.40 m
2.40
CL-02 h=2.40 m
2.40
CL-02 h=2.40 m
2.40
CL-02 h=2.40 m 2.40
CL-01
1.17
JUNTA 2"
1.17
JUNTA 2"
CL-03
1.80 1.91
.22 .35
3.65
.35
2.00
.65
2.00
2.26 .35
.35
1.80
ESCALERA
CL-01
CL-03
2.48
CL-01 h=2.60 m
CL-01 CL-01
C - 01
C - 04
CL-01
1
2
ESC: 1/75
3
4
5
6
7
8
C - 01 2.00
C - 01 2.00
2.00
C - 02
2.00
C - 02
C - 02 2.00
2.00
2.00
C
C - 02
2.00
C - 02
C - 01
9
C
CL-01
10
ANEXOS ANEXOS 1 PLANOS OBRA EDITORIAL Detalles carpintería.
MARCO TUBO 2"x2" e= 4mm
PERFIL EN "L" 2"x2" e= 4mm
PERFIL EN "L" 2"X2" e=4mm
TUBO 2"x2" e=4mm
BISAGRA
TUBO 1 12"x 2 12" e= 4mm
TUBO 1 12"x2 12" e= 4mm
TUBO 2"x2" e= 4mm
BISAGRA
COL
MARCO TUBO 2"x2" e= 4mm
COL
CORTE HORIZONTAL 1-1 3.52
2 MARCO TUBO 2"x2" e=4mm MARCO TUBO 2"x2" e=4mm
VIDRIO TEMPLADO e=8mm
VIDRIO TEMPLADO e=8mm VIDRIO TEMPLADO e=8mm
MARCO TUBO 2"x2" e=4mm
TUBO 1 12"x 2 12" e= 4mm
TUBO 1 12"x 2 12" e= 4mm
PERFIL EN "T"
TUBO 2"x2" e=4mm
3.00
2.40
1
1 TUBO 2"x2" e=4mm
TUBO 1 12"x 2 12" e= 4mm
TUBO 1 12"x 2 12" e= 4mm
2 Esc: 1/10
CORTE VERTICAL 2-2
.90 .80
4
MARCO 2"x4" MADERA CEDRO MADERA CEDRO 2"x4"
1x1 cm
BASTIDOR MADERA TORNILLO 185"x118"
MDF 4mm
2.10
2.07
3
3 CERRADURA TIPO ALPHA PESADA DE PERILLA
MADERA CEDRO 2"x4" MDF 4mm .05
.02
1x1 cm
4
CORTE VERTICAL 4-4
Esc: 1/10
MARCO 4"x2" LISTON 1 58"x1 18" MADERA CEDRO MADERA TORNILLO
.90
CORTE HORIZONTAL 3-3
.06
CLNT
2.40 .35 PERFIL "C" 1 12"x 2 12" e= 2mm PUERTA AL CORRER MARCO TUBO 2"x2" e=4mm RIEL SUPERIOR
2.43
CORTE HORIZONTAL 9-9
8 RIEL U-700 70x76mm e=4mm (Sistema D-500 ART - DUCASSE)
CARROS D-500 ART .11 (Sistema D-500 ART - DUCASSE)
PERFIL "C" 1 12"x 2 12" e= 2mm
RIEL U-700 70x76mm e=4mm (Sistema D-500 ART - DUCASSE)
MARCO TUBO 2"x2" e=4mm
.35
2.10
CARROS D-500 ART (Sistema D-500 ART - DUCASSE) MARCO TUBO 2"x2" e=4mm
TUBO 2"x2" e=4mm
9
9
1.89
.90
MARCO TUBO 2"x2" e=4mm
.02
(Sistema D-500 ART - DUCASSE)
(Sistema D-500 ART - DUCASSE)
8 CORTE VERTICAL 8-8 Esc: 1/10
MADERA CEDRO 2"x4"
MDF e= 4mm
MANIJA DE CERRADURA 1x1cm
LISTON 1 58"x1 18" MADERA TORNILLO
MARCO 4"x2" MADERA CEDRO
JALADOR
CORTE HORIZONTAL 10-10
1.80 1.70
11
MARCO 2"x4" MADERA CEDRO MADERA CEDRO 2"x4"
12
MARCO 2"x4" MADERA CEDRO
1x1 cm
1x1 cm
BASTIDOR MADERA TORNILLO 158"x118"
MADERA CEDRO 2"x4"
BASTIDOR MADERA TORNILLO 158"x118" MDF 4mm
MDF 4mm
2.10
2.07 JALADOR
10
JALADOR
11
CORTE VERTICAL 11-11 Esc: 1/10
MANIJA DE CERRADURA
MANIJA DE CERRADURA
10
12
CORTE VERTICAL 12-12
.93 .05
.31 .05
.62
14 PERFIL U (aluminio) 1"x12 "
MARCO ALUMINIO 3x3mm
BISAGRA PERFIL U (aluminio) 1"x12 "
PLANCHA MELAMINE (color alumiunio) e=20mm
.62
CERROJO
JALADOR
CORTE HORIZONTAL 13-13
1.55
13
JALADOR
13
1.80
JALADOR
PLANCHA MELAMINE (color alumiunio) e=20mm
.25
14 Esc: 1/10
CORTE VERTICAL 14-14
MARCO ALUMINIO 3x3mm
ANEXOS ANEXOS 1 PLANOS OBRA EDITORIAL Diseño de veredas obra editorial.
1.00
3.00
ANEXOS ANEXOS 1 PLANOS OBRA EDITORIAL Detalle de veredas obra editorial.
3.00 .10
.93
.93
.93
.10 .10 .96
B
B
C
2.12
C ACABADO FROTACHADO
.96 .10
ESC: 1:20
.10
VEREDA DE CONCRETO
.20 .40
.10
ARENA FINA
.30
VEREDA DE CONCRETO F'C = 175kg/cm2
.15
DETALLE DE VEREDA ESC: 1:10
.15
1 2"
.20
MORTERO F'C = 175kg/cm2
.10
ARENA FINA
.10
terreno natural
ESC: 1:10
JUNTA e = 1"
MORTERO
F'C = 175kg/cm2
ARENA FINA terreno natural
ESC: 1:10
ANEXOS Ficha óptica A continuación adjunto la ficha óptica escaneada. Cuyo original ha sido entregado en la oficina de servicios universitarios el día 19/04/2017.
ANEXOS