Turismo comunitario

Page 1

¿Qué es Turismo Comunitario? Según el plan quinquenal de turismo comunitario elaborado por la Federación Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador, el concepto de turismo comunitario es la “relación de la comunidad con los visitantes desde una perspectiva intercultural en el desarrollo de viajes organizados con la participación consensuada de sus miembros, garantizando el manejo adecuado de los recursos naturales, la valoración de sus patrimonios, los derechos culturales y territoriales de las nacionalidades y pueblos para la distribución equitativa de los beneficios generados” Además Turismo Comunitario significa Turismo Responsable, en el respecto del medio ambiente y de la sensibilidad de la Comunidad huésped. Para ayudar al visitante a mantener un comportamiento responsable, se ha desarrollado el siguiente código de conducta, publicado en el Manual de Calidad del Turismo Comunitario del Ecuador.

Normas de conducta para el visitante Relación con el patrimonio natural No deje huellas (basura, fuegos, plantas quebradas, etc.) No deje desechos plásticos, vidrios u otros productos que no sean de fácil reciclaje. Si lo ha traído lléveselo de vuelta Acampe sólo en áreas autorizadas por las comunidades Se prohíbe manchar, pintar y realizar cualquier tipo de graffiti en árboles o infraestructuras de las comunidades. No colecte semillas, plantas, insectos o animales.

Relación con la comunidad No se permite donación, cambios o venta de ropa usada a los miembros de las comunidades Tome fotografías a personas de las comunidades solamente con su autorización. Absténgase de usar drogas y/o alcohol durante su visita Evite el contacto íntimo con el guía y los miembros de las comunidades, pues afectaría la moral y tradiciones culturales comunitarias. Es prohibido prestar dinero a los guías o a los otros miembros del proyecto turístico. Respete los conocimientos locales. Respete a las personas adultas especialmente los ancianos Recuerde que las comunidades tienen conceptos de tiempo, espacio y cultura diferentes de usted. Por favor sea comprensible y respetuoso, asegurándole que las actividades comprometidas se cumplirán.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.