ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
Estimadas y estimados participantes, Es un orgullo para mí darles la bienvenida al programa de la Academia de Liderazgo, que tiene como misión entregar herramientas a profesionales clave de la Corporación, para desplegar en ellos(as) las capacidades necesarias para el cumplimiento de nuestros objetivos de negocio. Mucho hemos hablado sobre la importancia de nuestro proceso de transformación, el que hoy se nos presenta con mayores desafíos. Sin embargo, tenemos la certeza que lo estamos cimentando bajo el Sello de Liderazgo Codelco que hemos puesto en práctica a través de las distintas iniciativas de gestión de personas, y especialmente en este programa que lo desplegará desde la perspectiva formativa por toda la Corporación a través de facilitadores(as) internos(as). Gracias por ser parte de este equipo y les dejo la invitación a que, desde ya, se conecten con un propósito común, desarrollen a las personas que les rodean, integren a sus equipos de trabajo y sean los(as) líderes que los desafíen a ir más allá. Hoy más que nunca necesitamos la mejor versión de cada uno(a) de ustedes y de sus equipos. Un afectuoso saludo para cada uno(a) de ustedes. Marcelo Álvarez J.
Vicepresidente de Recursos Humanos
Academia de Liderazgo Codelco
02
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
ACADEMIA DE LIDERAZGO DIRIGIDO A LOS Y LAS LÍDERES DE TODA LA ORGANIZACIÓN Es un programa que tiene por objetivo reflexionar y adquirir herramientas para generar impacto en los indicadores de negocio y en la estrategia de la Corporación a partir de capacidades de liderazgo y prácticas de gestión. Se llevará a cabo en cuatro sesiones virtuales. Cada sesión estará asociada a una competencia del Sello de Liderazgo y a una disciplina del Sistema de Gestión C+, junto con el trabajo de campo para reforzar los aprendizajes en la práctica.
Clases online a través de Teams
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
OBJETIVOS ¿Para qué? Para sustentar y reforzar el negocio en tiempos de crisis y así entregar excedentes para el Estado de Chile. Para convertir a Codelco en un referente mundial. ¿Por qué es importante? Porque el liderazgo es el motor de los procesos de transformación y la manera de hacerlos sostenibles en el tiempo. Porque las y los líderes tienen el poder de atraer y movilizar a las personas. ¿Qué queremos lograr? Generar conciencia de cómo el liderazgo es clave para asegurar el éxito de la Corporación. Enseñar prácticas que permitirán a las y los líderes a maximizar el impacto en Codelco complementando la cultura con la gestión. Proceso de ingreso Cada centro de trabajo identificó a los participantes de acuerdo a variables acordadas corporativamente.
Duración: cuatro sesiones de 4,5 horas cada una en aula, más trabajo de campo.
Fechas: las sesiones serán dictadas entre abril y octubre.
Academia de Liderazgo Codelco
05
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
SESIONES DEL PROGRAMA
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
SESIÓN 1
Apertura Introducir a la Academia, darle sentido y entender su importancia. Entender la estrategia y el propósito de Codelco. Mi visión y propósito Entender cuál es mi visión: cuál es el legado que quiero dejar, y cuáles son las elecciones que tengo que tomar para llegar a ese lugar. Ser protagonista Entender cómo apropiarme de la transformación. Entender posibles obstáculos y desarrollar estrategias para mantener mi protagonismo durante los obstáculos que puedan aparecer. Enlace con Sistema de Gestión C+ Conectar el Sello de Liderazgo con este sistema de gestión. Introducir el sistema de gestión y sus cuatro disciplinas. Conectando con un objetivo común Entender la disciplina “objetivo común”. Conocer aplicaciones de objetivo común en instancias fuera de la minería. Entender cómo mi trabajo sostiene el objetivo común. Conectando mi propósito al de mi equipo y al de Codelco Entender cómo mi propósito se integra con el propósito colectivo de mi equipo y el de Codelco mediante mi historia de cambio. Construir una nueva versión de mi historia de cambio. Introducción al trabajo de campo y cierre Recapitular los aprendizajes de la primera sesión. Introducir una dinámica del trabajo de campo y entregar el trabajo de campo de la primera sesión.
Academia de Liderazgo Codelco
07
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
SESIÓN 2
Apertura Introducir la sesión del día y entender los objetivos. Reflexión trabajo de campo Revisar el trabajo de campo de la primera sesión y los principales aprendizajes. Mi red y relaciones Reflexionar sobre nuestro mapa de relaciones, las que ya tenemos y las que debemos desarrollar para acercarnos al objetivo común. Confianza y empatía Examinar la importancia de la confianza y la empatía. Ver cómo y a través de qué elementos podemos crear un nivel más alto de confianza en nosotros mismos, en nuestras relaciones y en nuestra cultura. Conocer los cinco niveles de empatía y herramientas para ser más empáticos(as) Enlace con Sistema de Gestión C+: desarrollo de personas Entender cómo el liderazgo, la confianza y la empatía pueden potenciar el mapa de relaciones y acercarnos al objetivo común mediante feedback, coaching, conversaciones difíciles, confirmación de roles y procesos. El feedback como un regalo Entender el valor del feedback como guía para mejorar. Introducir herramientas y estructura para dar y recibir feedback. Cierre Recapitular los aprendizajes de la segunda sesión. Entregar el trabajo de campo para la segunda sesión.
Academia de Liderazgo Codelco
08
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
SESIÓN 3
Apertura Introducir la sesión del día y entender los objetivos. Reflexión trabajo de campo Revisar el trabajo de campo de la segunda sesión y los principales aprendizajes. Características de un equipo de alto desempeño Introducir las características de un equipo de alto desempeño dentro de CI (coeficiente intelectual), CE (coeficiente emocional) y CS (coeficiente de sentido). Entender el propósito de mi equipo (CS) : ¿Por qué? Liderando equipos de alto desempeño Entender cuáles son las dinámicas de mi equipo (CE). Tomar conciencia de mis posturas al enfrentarme a conflictos con mi equipo y adquirir herramientas para resolverlos proactivamente. Comenzar a entender cómo funciona un equipo de alto desempeño. Enlace con Sistema de Gestión C+: procesos eficientes Entender instancias fuera de la minería en las que es importante contar con equipos de alto desempeño. Reflexionar cómo los equipos de alto desempeño habilitan procesos eficientes dentro de Codelco. Importancia de los estándares Entender cómo los estándares hacen más eficientes los procesos y más efectivo mi trabajo. Entender la importancia de comunicar estándares. Cierre Recapitular los aprendizajes de la tercera sesión. Entregar el trabajo de campo de la tercera sesión.
Academia de Liderazgo Codelco
09
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
SESIÓN 4
Apertura Introducir la sesión del día y entender los objetivos. Reflexión del trabajo de campo Revisar el trabajo de campo de la tercera sesión y los principales aprendizajes. Mentalidades ágiles Introducir tipos de mentalidades ágiles que permitan a los y las líderes lograr el objetivo común (colaboración, descubrimiento y abundancia). Entender cómo esas mentalidades diferencian a las organizaciones ágiles de organizaciones tradicionales. Aprendiendo a ser optimistas Entender las diferencias entre perspectiva pesimista y perspectiva optimista y cómo ástas influyen en nuestro manejo de emociones. Generar conciencia en torno a mi postura y desarrollar una perspectiva optimista para manejar mejor las emociones en un mundo VICA que, con base en mentalidades ágiles, nos acercan al objetivo común. Enlace de Agile con Sistema de Gestión C+ Entender cómo Agile beneficia este sistema de gestión y acerca al objetivo de maximizar valor con uso mínimo de recursos. Identificar prácticas/instancias donde ya aplicamos la filosofía ágil en nuestro trabajo. Mejora continua Entender la práctica de mejora continua y aplicaciones en instancias fuera de la minería. Cierre Conectar y repasar los contenidos vistos en la introducción de la Academia de Liderazgo. Definir los próximos pasos, el plan de acción y el trabajo de campo en base a las lecciones aprendidas. Academia de Liderazgo Codelco
10
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
EQUIPO DE FACILITADORES(AS) Y EXPERTAS
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
EXPERTAS
Paulina Quijanes
Jefa de Proyecto Cultura, Liderazgo y Gestión del Cambio, Casa Matriz Ingeniera Civil Química de la Universidad Técnica Federico Santa María, Magister en Ciencias de la Ingeniería Química Mención en Automatización y Control de procesos de la misma universidad. Ingresó al programa de graduados el año 2015 y hoy cuenta con 5,5 años de trayectoria en áreas de operaciones en plantas concentradoras.
Javiera González
Jefa de Proyecto, Casa Matriz Ingeniera Industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile. Trabajo en consultoría en proyectos de excelencia e implementación de Lean management con foco en desarrollo de capacidades. Hace un año ingreso a Codelco como Jefa de proyecto en la Dirección de Liderazgo, Cultura y Gestión del cambio.
Daniela Silva
Especialista senior de Formación, Casa Matriz Psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Minor en Innovación y Diplomado en Administración de Retail. Cuenta con 5 años de trayectoria en áreas de recursos humanos con foco en formación y desarrollo organizacional en empresas de retail, energía y minería.
Daniela Sobarzo
Jefa de Proyecto Dirección de Talento Estratégico, Casa Matriz Psicóloga organizacional de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ha trabajado en consultoría y consumo masivo en el área de Desarrollo Organizacional, liderando procesos de Gestión del Desempeño, Talento, Sucesión y Desarrollo. Tiene experiencia en procesos de transformación en áreas de Recursos Humanos y trabajando en el desarrollo de habilidades de liderazgo en los equipos. Hoy es Jefa de Proyecto en la Dirección de Talento Estratégico.
Academia de Liderazgo Codelco
12
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
FACILITADORES/AS
Hugo Vega
Javiera Ortega
Ingeniero Civil de Minas y MSc en Minería de la Universidad de Chile, con más de 20 años de experiencia en minería subterránea en áreas como operaciones, ingeniería y planificación. Experiencia laboral en Chile e Indonesia.
Ingeniera Civil Electricista y Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuenta con 5 años y medio de trayectoria en áreas de suministro eléctrico, eficiencia energética y manejo de equipos multidisciplinarios. Líder COVID de la División Salvador desde octubre 2020.
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile y MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez, con 22 años de experiencia en la industria de la minería, ocupando diferentes posiciones en áreas de comercialización, innovación, desarrollo de negocios, M&A, proyectos y operaciones mineras.
Humberto Rivas
Marco Antonio Rivera
Jefe de Ingeniería de la Gerencia de Proyectos, El Teniente
Francia Jouannet
Directora de Riesgos y Control, Vicepresidencia de Proyectos Ingeniera Civil Industrial de la Universidad de Chile, Diplomada en Administración y Control Financiero y Master en Dirección de Recursos Humanos Universidad Adolfo Ibáñez. Cuenta con 25 años de trayectoria en áreas de gestión de riesgos y control de proyectos, planificación estratégica, recursos humanos y sistemas de seguridad social.
Líder COVID, Salvador
Director Riesgos Ambientales, Casa Matriz Ingeniero Civil de la Universidad de Chile, Magister en Ingeniería Civil, con especialidad en Hidráulica y Medio Ambiente. Cuenta con 17 años de trayectoria en consultoría y operaciones mineras con foco en gestión ambiental y manejo de recursos hídricos.
Eduardo Foix
Gerente Estrategia e Inteligencia de Negocios, Chile Copper Ltd.
Ingeniero Jefe Producción, Gerencia Mina, Chuquicamata
Ingeniero en Automatización y control Industrial, Ingeniero Civil Industrial, MBA en Dirección de Empresas de la Universidad Católica del Norte, Diplomado en Gestión de la Minería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuenta con 17 años trabajando en Codelco, de los cuales 9 años los he desarrollo dirigiendo grandes equipos de trabajo y asumiendo nuevos desafíos.
Academia de Liderazgo Codelco
13
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
Severino Modena
Administrador Comercial, Casa Matriz Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Diego Portales, con Diplomado en Gestión del Negocio y Operaciones Mineras de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuenta con 7 años de trayectoria en áreas de comercialización de molibdeno y subproductos con clientes internacionales y nacionales.
Andreuw Madrid Carreño
Christopher Paz Zambra
Sebastián Galleguillos
Especialista senior de Contratos, Vicepresidencia de Proyectos
Especialista senior de Recursos Humanos, Vicepresidencia de Proyectos
Ingeniero Civil Industrial, Magister en Evaluación y Gestión de Proyectos de la Universidad Adolfo Ibañez. Cuenta con 12 años de trayectoria en el área de abastecimiento para proyectos mineros.
Psicólogo de La Universidad de La Serena, Master en Gestión de Conflictos de la Universidad de Barcelona y con estudios de post grado en Desarrollo Organizacional en la Universidad Católica de Chile. Cuenta con 10 años de experiencia laboral en gestión de personas, en procesos de desarrollo organizacional, diseño organizacional y reclutamiento.
Francisco Beltrán
Omar Ramírez
Jefe de Unidad Mantenimiento Plantas, El Teniente
Superintendente Mantenimiento Mina. Gerencia Minería Subterránea, Chuquicamata
Jefe de Proyectos, Cartera Andina, Vicepresidencia de Proyectos
Ingeniero Civil Electricista, con postgrados en áreas de Ciencia en la Ingeniería eléctrica, Gestión del Negocio Minero, Gestión de Activos & Mantenimiento, Negocios Mineros & Habilidades Directivas y Transformación Digital. Cuenta con 7 años de trayectoria en Operación y Mantención en Minería y Plantas Concentradoras, con foco en la seguridad, desarrollo de personas y resultados del negocio.
Ingeniero Civil Eléctrico Universidad de Tarapacá, Diplomado Gestión de Activos de Mantenimiento Universidad Técnica Federico Santa María, Diplomado Contratos, Diplomado Gestión Negocios Mineros y MBA Executive de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Hoy es responsable de asegurar la capacidad de perforación, carguío y transporte de mineral a chancado en la Gerencia Minería Subterránea de la División Chuquicamata.
Ingeniero Civil en Electricidad de la Universidad de Santiago de Chile, Licenciado en Ciencias de la Ingeniería. Cuenta con 27 años de trayectoria en áreas de Proyectos en particular en el ámbito de la Gran Minería, con vasta experiencia en Ingeniería y Puesta en Marcha, con foco en el desarrollo de los procesos.
Academia de Liderazgo Codelco
14
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
Adolfo Guevara
Director Proyectos de Salud, Casa Matriz Ingeniero de la Universidad de Lima, Magister en Finanzas y Evaluación de proyectos y MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez. Cuenta con +15 años de trayectoria en áreas de negocios, consultoría estratégica y salud.
Pablo Aranda
Ingeniero de Proyectos, Dirección de Proyectos Mina, Gerencia de Proyectos El Teniente Ingeniero Civil Electrónico de la UTFSM. Diplomado Project Management 2021 de la UAI y actualmente cursando Diplomado en Evaluación Integrada de Proyectos 2022 de la UAI, conducente al grado de Magíster en Evaluación y Gestión de Proyectos. 20 años de experiencia liderando proyectos tecnológicos para minería y TI, en empresas nacionales e internacionales.
Daniela Gonzalez
Jessica Valencia
Agente de Cambio de Excelencia Operacional de la Gerencia de Planta, El Teniente
Jefa de Unidad Transporte y Suministro, Andina
Ingeniera Civil Química de la Universidad Técnica Federico Santa María. Cuenta con 1 año de experiencia en planta de celulosa desempeñándose como Ingeniera en Celulosa Arauco y Constitución y con 2 años de experiencia como Ingeniera de Excelencia Operacional División Teniente. Actualmente, se encuentra como agente de cambio en las plantas de Chancado Secundario-Terciario y Molienda Convencional.
Ingeniera Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa Maria. Profesional con 16 años de experiencia, principalmente en el rubro de la Minería, especialmente en áreas de logística, proyectos y administración de contratos de servicios. Actualmente postulando a Magister en Habilidades directivas de la misma universidad.
Pamela Daroch
Sergio Cubillos
Directora corporativa de Seguridad Plantas y FuRe
Director corporativo de Ingeniería y Confiabilidad
Ingeniera Civil Metalúrgica, de la Universidad de Concepción, Diplomado en Gestión del Negocio y operaciones mineras de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuenta con 11 años de trayectoria en plantas concentradoras, y hoy con foco en seguridad en estas mismas áreas.
Ingeniero Civil Industrial e Ingeniero Mecánico, Magister © Ingeniería Industrial de la Universidad de la Serena y Diplomado en Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuento con más de 13 años de trayectoria desarrollándose en la Industria Minera del Cobre y Hierro, Privada y Estatal, Liderando equipos en el ámbito del Mantenimiento y la Gestión de Activos, Planificación de Mantenimiento, Evaluación de Proyectos y Construcción de Presupuestos y Excelencia Operacional.
Academia de Liderazgo Codelco
15
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
Victoria Villegas
Ingeniero Especialista, El Teniente Ingeniera Industrial de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia. MBA Universidad de Chile. Cuenta con 18 años de trayectoria en Abastecimiento, con foco en Gestión de Servicios de Terceros.
Colette Cifuentes
Directora de Integración RRHH, Andina Psicóloga de la Universidad Alberto Hurtado, con Magister en Dirección Estratégica de Recursos Humanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Pos título en “Desarrollo Organizacional, Gestión de Talento y Competencias Laborales” de la Universidad de Chile. Cuenta con una trayectoria en áreas de recursos humanos de 11 años en áreas de reclutamiento, desarrollo y gestión del cambio a través de temas de transformación y talento estratégico en la Corporación. Actualmente se desarrolla, como Directora de Integración en División Andina.
Yaneri del Pilar Leal Directora de Productividad, Proyecto Rajo Inca
Ingeniera Civil Estructural de la Pontifica Universidad Católica de Chile, Magister en Gestión y Dirección de Empresas de la Universidad de Chile, Certificación Green Belt y Diplomado Lean Project Management de la Universidad Católica de Chile. Cuenta con 20 años de experiencia, de los cuales 14, están enfocados en la ejecución de Megaproyectos de la Vicepresidencia de Proyectos de Codelco.
Juan Danilo Rojas
Roberto Nuñez
Jefe de RRHH, Vicepresidencia de Proyectos Abogado Universidad de Chile, Magister en Dirección de RRHH, Universidad Adolfo Ibañez y Magister en Derecho Laboral, Universidad de Los Andes. Experiencia laboral de 19 años como abogado y profesional de RRHH en empresas de Minería y Construcción.
Miguel Eugenio Jara
Superintendente Operaciones Mina, Gabriela Mistral
Especialista Continuidad Operacional Ofimática, Casa Matriz
Ingeniero Civil en Minas de la Universidad de Santiago de Chile, MBA Industria Minera de la Universidad de Chile. Cuenta con 12 años de trayectoria en áreas de Operaciones y Planificación Mina. Cuenta con 4 años de académico de Liderazgo empresarial para alumnos de último año de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad de Santiago.
Contador L.C. A-7, Ingeniero en Gestión Informática de INACAP, Ingeniero Civil Industrial de la UDLA, Magister en Tecnologías de la Información de la UTFSM. Cuenta con 20 años de trayectoria en áreas de las Tecnologías de Información en Infraestructura, soporte computacional, servidores, virtualización, entre otros.
Academia de Liderazgo Codelco
16
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
Daniela Sandoval
José Jorge Barrales
Mary Carmen Llano
Ingeniera especialista en Planificación Estratégica e Inversiones
Especialista Avanzado en Constructibilidad, PMCHS (actual ingeniero de terreno)
Gerenta de Transformación Cultural y Talento Estratégico
Ingeniera Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María y Coach Ontológico. Cuenta con 14 años de experiencia ligada a la industria minera, con foco principal en proyectos Greenfield y Brownfield.
Técnico Químico en el Colegio Franciscano Santo Antonio - Brasil e Ingeniero Civil Mecánica de la USACH, experiencia laboral durante los últimos 22 años. La mayor transformación fue en aplicar sistema Lean Managament en líneas de producción continua en la industria de la transformación (versión Pull System), y ahora ultimo utilizada en la PeM e ingeniería de terreno en el PMChS.
Psicóloga de la Universidad de la Frontera, Magister en Dirección de Recursos Humanos y Comportamiento Organizacional y MBA Executive de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuenta con 13 años de trayectoria en áreas de recursos humanos con foco en desarrollo organizacional y gestión de talento.
Valentina Rébora
Andrea Yañez
Jefe de Proyectos de Talento Estratégico. Encargada Corporativa del Programa de Graduados/as y de la Gestión de la Sucesión Psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magister en Dirección de Personas y Organizaciones de la Universidad Adolfo Ibáñez. Cuenta con 12 años de experiencia profesional en distintas áreas de la psicología: clínica, social y organizacional. Experiencia en la Banca en gestión de personas y en áreas de recursos humanos como selección, desarrollo organizacional y gestión de talento.
María Serena Traverso
Jefa de Proyecto
Gestor Servicios a las personas, Casa Matriz
Ingeniera Civil en Informática de la Universidad de Santiago de Chile, Diplomada en Gestión de Compensaciones Universidad de Chile y Diplomada en Data Science UTFSM. Cuenta con 18 años de trayectoria en desarrollo de proyectos informáticos principalmente de SAP en distintas empresas, y hace 10 años trabajando en Codelco apoyando en la transformación desde el punto de vista tecnológico de Recursos Humanos.
Ingeniero en Transporte y Transito de UTEM, Magísteres Ing. En Transporte de PUCV. Encargada del área de viajes de Codelco a nivel corporativo desde hace 12 años. Desde el 2018 presidenta del comité paritario de Casa Matriz.
Academia de Liderazgo Codelco
17
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
Pablo Cerda
Ingeniero Senior SSO, Chuquicamata Pablo Cerda Seguel, Ingeniero Civil eléctrico, Diplomado en gestión de activos y mantenimiento, Experto en gestión de riesgos de la industria minera. Cuenta con 16 años de trayectoria en áreas de Mantenimiento mina, planta y gestión de riesgos a las personas. Hoy lidero la gestión de riesgos en la Gerencia operaciones concentradoras donde hemos logrado cumplir metas históricas de producción y seguridad.
Carmen Gloria Valenzano Líder Sistema Gestión Ambiental, El Teniente
Ingeniera Civil Ambiental, Experta en Prevención de Riesgos, Magister en Sistemas de Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Calidad, auditor Líder SGI. Cuenta con 17 años de trayectoria en procesos productivos agroindustria, sanitaria y minería, liderando equipos asociados temas de sustentabilidad, medio ambiente y seguridad. Actualmente se encuentra en el equipo implementación SGA ISO 14001: 2015 Corporativo.
Luz Adriana Ochoa Directora de Riesgos y Control, Ministro Hales
Ingeniero Civil Industrial y Magister en Administración Económica y Financiera de la Universidad Tecnológica de Pereira Colombia, MBA del IEDE Chile, Doctora en Gerencia de Empresas en Economías Globalizadas de la Universidad de Lleyda, España; Diplomada en Gestión Ambiental, Riesgos y Auditoría del IACC, Chile. Cuento con más de 25 años de experiencia profesional.
Milton Zúñiga
Jefe de Proyecto A, Andina Ingeniero civil industrial Universidad de Santiago, Magister en Ciencias de la Ingeniería mención ingeniería industrial, en proceso de titulación Magister en Literatura comparada Universidad Adolfo Ibáñez, Cuento con 15 años de trayectoria en áreas de Proyectos y 5 años como profesor universitario.
Jorge Campbell
Líder de Excelencia Operacional, El Teniente Ingeniero Civil en Metalurgia Extractiva de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con Postgrado Geo-Minero-Metalúrgico y SixSigma de la Universidad de Chile. Cuento con 10 años de trayectoria en el rubro Minero-Metalúrgico, con foco en la excelencia operacional.
José Miguel Vallejo
Director Corporativo Infraestructura y Telecomunicaciones Ingeniero en Computación, Ingeniero Comercial, Magister en Ciencias Computacionales (Msc), Cuenta con más de 30 años de trayectoria en áreas de tecnologías y procesos mineros en Codelco, un apasionado en compartir y escuchar diferentes experiencias en temas de desarrollo a las personas, formación de equipos y liderazgo.
Academia de Liderazgo Codelco
18
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
Cristian Miranda
Francisca Collao
Jefe Unidad Planta Tratamiento de Escoria, El Teniente
Ingeniera de Excelencia Operacional, Radomiro Tomic
Ingeniero Civil Metalúrgico de la Universidad de Concepción, Magister en Ing. Industrial y Diplomados en Gestión Operacional, Analítica, Seguridad, Liderazgo y Coaching de la Universidad Adolfo Ibañez. Con 12 años de trayectoria en áreas de inversiones, proyectos, ingeniería, operaciones en Fundición de Cobre y planta concentradora con foco en procesamiento de escorias.
Ingeniera Civil Industrial de la Universidad de Valparaíso, Diplomado en Gestión Global en Minería y Gestión de Negocio, Innovación y Liderazgo en Minería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ingresa a Codelco a través del programa Graduados año 2018 en la División Radomiro Tomic, con experiencia en el área de Proyectos, Contratos y Excelencia Operacional.
Nathalie Morales
Carolina Palacios
Jefa de Unidad Carretera, El Teniente Ingeniero Comercial de la Universidad Federico Santa María. Cuenta con 16 años de trayectoria en áreas de servicios de apoyo logístico a la producción minera, con foco en transporte de personas, insumos y productos, operación y mantención de carretera y seguridad vial.
Directora de Integración, Ventanas
Consultora GRHU, El Teniente
Giselle Acevedo
Young Park Rojas
Ingeniera Civil Industrial de la Universidad de la Serena. Ingresó a Codelco el año 2018 por el Programa Graduados(as), cuenta con experiencia en áreas de Recursos Humanos y Excelencia Operacional enfocándose principalmente en procesos de Transformación y Desarrollo Organizacional.
Ingeniera Comercial de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), Diplomada en Gestión de personas y Equipos Efectivos. Cuenta con 7 años de experiencia en Recursos Humanos y Desarrollo organizacional, principalmente en industrias de consumo masivo y desde hace un año en minería.
Abogado, diplomado en Gestión de Empresas de la Universidad de Chile y magister en Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Talca – Valencia (doble titulación). Profesor invitado del Diplomado en Derecho del Trabajo de la PUC y Relator de la Academia Nacional de Litigación. Cuenta con más de 10 años de trayectoria en recursos humanos con foco en materias laborales, negociaciones colectivas y estrategias corporativas.
Jefe de Estudios, Casa Matriz
Academia de Liderazgo Codelco
19
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
Juan Manuel Huidobro
Esteban Valencia
Gerente de Extracción y Lixiviación DCH, Chuquicamata
Director de Proyectos Tranques y Relaves, El Teniente
Ingeniero Civil Industrial, con estudios en Economía de Minerales y Administración de Contratos, con 20 años de trayectoria en áreas de Proyectos, Planificación Minero Metalúrgica y Operaciones Plantas. En la actualidad integrando y liderando el equipo de la Gerencia de Extracción y Lixiviación, como parte del proceso de integración, conexión, inclusión y desarrollo de las personas, en el viaje transformacional de Chuquicamata y Codelco.
Ingeniero Civil de la Universidad de Chile. Cuenta con más de 20 años de trayectoria en gestión de proyectos de la gran minería, energía, infraestructura, edificación.
Norma Vargas
Directora Corporativa Arquitectura Tecnológica Ingeniero Civil Electrónico de la Universidad Técnica Federico Santa María, Magister en Mantenimiento y Gestión Activos Universidad Técnica Federico Santa María, Diplomado en Negocios y Estrategia-Programa Liderazgo Estratégico, Universidad Adolfo Ibáñez. Cuenta con 28 años trabajando en áreas de networking y los últimos 17 años en networking y automatización en minería, además de 20 años de experiencia como profesor universitario en diferentes instituciones.
Nicolas Jamett
Superintendente Operación Mina en la Gerencia Mina Chuquicamata Subterránea Ingeniero Civil en Minas de la Universidad de Santiago, Diplomado en Economía de Minerales en la Universidad de Chile. Cuenta con 10 años de trayectoria en operación de Mina Subterránea, abarcando áreas de preparación, construcción y producción tanto en División El Teniente como en Chuquicamata.
Daniela Villegas
Ingeniero Especialista Avanzado en Productividad y Eficiencia en Procesos, Chuquicamata Ingeniero Civil en Minas de la Universidad de Santiago, Magister en Minería de la Universidad de Chile. Cuenta con 13 años de trayectoria en la Corporación, en el área de minería subterránea e innovación de proyectos.
Paola Gallardo
Ingeniera mantención Experta Superintendencia Equipos Móviles, Radomiro Tomic Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Antofagasta, Diplomado en Gestión Global en Minería de la Universidad Católica de Chile. Cuenta con 16 años de experiencia en el mundo minero, en áreas de mantenimiento equipos fábrica de explosivos, planta concentradora y equipos mina.
Academia de Liderazgo Codelco
20
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
Javier Vergara
Syndy Barraza
Ingeniero Especialista, Dirección Desarrollo Carén, GTRH, El Teniente
Directora Corporativa de Procesos Hidrometalúrgicos. Gerencia corporativa de Recursos Mineros y Desarrollo
Ingeniero Civil de la Universidad Técnica Federico Santa María, con estudios de post-grado en Mecánica de Suelos (Universidad de Chile), Administración de Proyectos (Pontificia Universidad Católica) y Master PNL. Cuenta con 15 años de experiencia aportando en la gestión de los proyectos, coordinando la participación de distintos stakeholders tanto desde el punto de vista Mandante como Consultor.
Ingeniera Civil Química de la Universidad Católica del Norte, MBA Gestión y Dirección de Empresas Versión Industria Minera, Universidad de Chile. Cuenta con 22 años de trayectoria en áreas de Procesamiento Plantas y Balance Metalúrgico, con el foco en sustentar el aporte al negocio, a través de la correcta operación y planificación de Procesos Hidrometalúrgicos.
Pablo Ramírez
Álvaro Mellado
Director de Evaluación y Control de Proyectos, Ministro Hales
Director corporativo Continuidad Plataformas IT
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Arturo Prat de Iquique, Diplomado en Ingeniería del Mantenimiento de La Universidad Técnica Federico Santa María de Valparaíso. Cuenta con 15 años de trayectoria en áreas de gestión de operaciones, inversiones y ejecución de proyectos.
MBA de la Universidad de Chile, Ingeniero Informático de la Universidad Fedérico Santa María. Cuenta con más de 30 años de experiencia laboral en la industria Tecnológica. Dirigiendo Areas de tecnológica en rubros como: Retail, Logística, Marítimo y Servicios Financieros tanto en Chile como en Sudamérica.
Andrés Cartes
Gestor de Negocios senior Estratégico Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María. Cuenta con 10 años de trayectoria en áreas abastecimiento operacional y de proyectos con foco en negocios.
Benjamín Segovia
Ingeniero de Procesos, Radomiro Tomic Ingeniero civil industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María, Diplomado en innovación y emprendimiento. Cuenta con 8 años de trayectoria en áreas de tecnología y desarrollo de proyectos de innovación.
Academia de Liderazgo Codelco
21
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
Paola Olivares
Directora de Proyectos, Salvador Ingeniero Constructor de La Universidad de La Serena, Magister en Administración de Empresas Mención en Gerencia de Proyectos. Con más de veinte años de trayectoria en proyectos desde sus etapas de perfil hasta su puesta en marcha. Gestionando el cumplimiento de los compromisos, liderando con responsabilidad los equipos de trabajo para enfrentar los desafíos actuales relacionados principalmente a la transformación de Codelco.
María José Vega Consultora Especialista
Psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Gestión de Negocio y Habilidades Directivas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Psicología de las Organizaciones de la Universidad Adolfo Ibañez. Posee 18 años de experiencia en áreas de recursos humanos con foco en formación, desarrollo organizacional y gestión de talento.
Daniela Rodríguez
Óscar Quiroga
Asesora de Recursos Humanos, Chuquicamata
Superintendente Ejecución Mantenimiento Chancado 2°/3°, Chuquicamata
Psicóloga de la Universidad de Central de Chile, Certificada como Coach Ontológico, Newfield Network. Cuenta con 11 años de experiencia laboral, liderando procesos de reclutamiento y selección, gestión del desempeño, Transformación Cultural, desarrollo de carrera y sucesión.
Ingeniero Civil Mecánico de la Universidad de Santiago de Chile, Magister en Dirección y Gestión de Empresas de la Universidad de Chile. Cuenta con 12 años de trayectoria en áreas de Servicios y Mantenimiento liderando procesos de cambio, transformación organizacional, innovación y optimización de procesos.
Leandro Meneses
Ingeniero Senior de Procesos Fundición, Chuquicamata Ingeniero Civil Metalúrgico, Magister en Ingeniería Industrial y Diplomado en Gestión en Minería. Cuenta con 10 años de trayectoria en áreas de áreas de gestión y administración de operaciones, y control de procesos de Fundición.
Ricardo Alarcon
Ingeniero de Control Técnico, Casa Matriz Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Diplomado en Gestión de Negocios, MBA Industria Minera. Cuenta con 23 años de experiencia en conocimientos del mercado del cobre, de procesos productivos y stakeholders. Especialización en control de calidad de productos, procesos productivos, liderazgo de proyectos y generación de equipos altamente orientados al logro del negocio.
Academia de Liderazgo Codelco
22
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
Sebastian Fehrmann
Francisco Ibañez
Cristian Carrasco
Director Excelencia Operacional, Chuquicamata
Jefe de Construcción, Vicepresidencia de Proyectos
Director Corporativo de Mantención de Aplicaciones y Licenciamientos VTAP
Ingeniero Civil Mecánico, Master of Science (MSc) - Ingeniería Mecánica. Cuenta con 6 años de experiencia en Codelco con foco en el área de Mantenimiento.
Ingeniero Civil de la Universidad Católica del Norte, Magister en la Administración de la Construcción de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuenta con 12 años de experiencia en el desarrollo de proyectos industriales para la minería metálica y no metálica, principalmente en las áreas de construcción y puesta en marcha.
Ingeniero Civil en Informática de la Universidad Austral de Chile, MBA Executive de la Escuela Europea de Negocios. Cuenta con 20 años de trayectoria profesional en áreas de tecnologías de información. Toda su vida laboral la ha desarrollado en CODELCO, entregando servicios en Teniente, la Vicepresidencia de Proyectos y hoy en Casa Matriz.
Director de Excelencia Operacional, Chuquicamata
Gonzalo Compan
Director de Prevención de Riesgos, Radomiro Tomic
Gabriel Oyarzún
Rodrigo Poblete
Ingeniero Civil Industrial con mención en Minería, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la misma Universidad y un diplomado en Estrategia y Gestión Lean. Cuenta con 7 años de trayectoria en áreas de consultoría y excelencia operacional.
Ingeniero Civil de Minas de la Universidad de la Serena, Experto Sernageomin A, Master of Engineering of Science in Mining Geomechanics, Curtin University; MBA con especialidad en Administración, Universidad de Chile. Cuenta con 24 años de trayectoria en áreas de Planificación, Geotecnia y Seguridad. En Codelco, 15 años en Divisiones de Chuquicamata y Radomiro Tomic y 8 años en CAP Minería en yacimientos El Romeral, Los Colorados y Algarrobo.
Ingeniero Civil de Minas de la Universidad de Chile, Master of Science en Mineral Economics en Curtin University, Diplomado en Calidad y Productividad de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuenta con más de 30 años de trayectoria en áreas de operaciones, gestión de recursos mineros y gestión de Proyectos.
Gerente de Ingeniería VP. Cartera Proyectos Andina
Academia de Liderazgo Codelco
23
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
Karl Mühlenbrock
Jefe de Preparación Minera (I), Chuquicamata Ingeniero Civil de Minas y Magister en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de Chile. Cuenta con 7 años de trayectoria en minería subterránea con énfasis en el área de preparación minera. Proactivo con foco en generar altos estándares de seguridad, productividad y calidad en el trabajo. Generando eficientes redes de contacto para ir en busca de los objetivos específicos y estratégicos de la empresa.
Angélica Jofré
Gerenta de Recursos Humanos, Vicepresidencia de Proyectos Psicóloga de la Universidad de La Serena y Master in Business Administration de la Universidad Adolfo Ibañez. Cuenta con 17 años de experiencia y sólidos conocimientos en la implementación de políticas y sistemas de Recursos Humanos en la Gran Minería.
Christian Caviedes
Cristian Rojas
Gerente de Operaciones, Chuquicamata
Ingeniero senior de Relaves, Casa Matriz
Ingeniero Civil de Minas de la Universidad de Chile, MSc. Metalurgia Extractiva de la Universidad de Chile. 16 años de trayectoria en áreas de operaciones y planificación minero metalúrgica.
Ingeniero Civil de la Universidad Andrés Bello, con MBA Executive de la Pontificia Universidad Católica de Chile, diplomado en Ingeniería de Relaves en la Universidad de Chile y cursos de negocios en la Universidad de Tsinghua, China y la Universidad de Texas, Estados Unidos. Cuenta con 14 años de trayectoria en el área de la ingeniería y negocios con foco en gestión estratégica, proyectos e innovación.
Alizeth Díaz Ardiles
Alexis Zárate
Directora Covid, Radomiro Tomic
Director de Abastecimiento, Casa Matriz
Enfermera de la Universidad de Antofagasta, Postítulo en Higiene Ocupacional de la Universidad de Chile. Cuenta con 14 años de trayectoria en áreas de Salud Ocupacional Sector Minero.
Ingeniero Civil Industrial, con más de 18 años de experiencia en cargos ejecutivos y gerenciales en áreas de Compras, Planificación y Supply Chain, en compañías multinacionales líderes de su rubro. Reconocido en la creación de valor a través de la innovación de procesos, servicios y sistemas.
Academia de Liderazgo Codelco
24
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
Franco Bacigalupo
Alejandro Sanhueza
Ingeniero Civil Industrial, Mención Minería, de la U.Adolfo Ibáñez. MBA de HEC Montréal. Cuenta con 08 años de trayectoria en la Industria Naviera, Excelencia Operacional, Operaciones Mina Subterránea, y Recursos Humanos. Ingresa a CODELCO a través del programa de Graduados 2014.
Ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA de la Universidad de Chicago, acreedor de la certificación financiera CFA. Cuenta con 17 años de experiencia en los ámbitos de finanzas y comerciales en minería y otros rubros.
Director de Integración, El Teniente
Carlos Collao
Gerente de Finanzas, Casa Matriz
César Guzmán
Ingeniero Jefe Control Gestión, Gerencia Minas, Salvador
Jefe de Unidad, Gerencia Plantas, El Teniente
Ingeniero Civil de Minas de la Universidad de Atacama, Diplomado en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Movimiento de Materiales y Procesamiento de Minerales de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA Executive Universidad de Chile. Con más de 16 años de experiencia en áreas de Operaciones Mina Subterránea, Operaciones Mina Rajo, Administración de Contratos y Control Gestión.
Ingeniero Civil Químico de la Universidad Técnica Federico Santa María, Magister en Ingeniería Química y Diplomados en Ingeniería Ambiental, Dirección de Proyectos de Tecnologías de Información, Gestión de Operaciones en Minería (movimiento de materiales y procesamiento de minerales), entre otros. Cuenta con 24 años de trayectoria en la gran minería en áreas de innovación, tecnologías aplicadas a procesos productivos, dirección de proyectos, fundición y refinería, procesamiento de minerales.
Juan Luis Trejo
Gerente corporativo de Gestión y Fiscalización de Empresas Contratistas Estudió Derecho en la Universidad del Mar. Tiene 21 años de experiencia en grandes empresas nacionales y transnacionales en materia de las relaciones laborales y sindicales, recursos humanos, manejo de crisis, gestión de negocios, estudios en gestión y dirección de equipos.
Fabiola Araya
Gerente de Administración, Ventanas Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, Diplomada en Control de Gestión de la Facultad de Negocios de U. de Chile y Black Belt de la Universidad Alberto Hurtado y U. de Notre Dame. Más de 15 años de experiencia en la industria minera, en áreas de control de gestión y excelencia operacional, con alta capacidad de liderazgo en proyectos de desarrollo y planificación estratégica.
Academia de Liderazgo Codelco
25
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
Mauricio Méndez
Gerente corporativo de Gestión, Producción y Excelencia Técnica Ingeniero Civil de Minas de la Universidad de Chile, Maître en Sciences Appliqués Especialité Gestión Industrielle de la Université Catholique de Louvain y Diplomado en Calidad y Productividad de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con 30 años de experiencia laboral, en los ámbitos de gestión de operaciones, excelencia operacional y planificación-procesos minero metalúrgica, desempeñados tanto en faenas como centros corporativos.
Leonardo Barría
Pablo Geisse
Gerente de Servicios Distrital Ingeniero Civil Industrial, con más de 15 años de experiencia en la industria minera (Codelco y Antofagasta Minerals), con destacada trayectoria ocupando cargos ejecutivos en el área de administración, gestión, planificación, finanzas, evaluación y control de proyectos, abastecimiento, medio ambiente, asuntos públicos y servicios.
Rodrigo Rivera
Gerente de Servicios, El Teniente
Gerente corporativo Auditoría Especial
Profesional con 6 años de experiencia en Minería rajo abierto y subterránea, trabajando para importantes empresas de la gran minería del cobre, en operaciones mineras. Profesional con alto enfoque en el logro de los resultados, con énfasis en la creación de valor para la compañía. Alta capacidad de trabajo en equipo, orientado a la excelencia operacional.
Ingeniero Comercial de la Universidad de Concepción, e Ingeniero Civil en Minas de la Universidad de Santiago. Cuenta con 18 años de trayectoria en Auditoría Interna principalmente de procesos industriales, de los cuales los últimos 11 los ha desempeñado en Codelco, como Director de Auditoría de las divisiones Andina y Ventanas, como responsable de las auditorías a Proyectos Estructurales, y de Procesos operativos.
Jose Encina
Gerente corporativo Auditoría Proyecto Estructural Ingeniero Civil Industrial Universidad de Concepción, MBA Universidad Adolfo Ibáñez, Diplomado en Gestión Integral de Riesgos de Negocio Universidad de Chile. Más de diez años de experiencia profesional en Auditoría Interna a cargo de liderar, controlar y administrar el proceso de control interno.
Didier Ríos
Gerente corporativo RRLL y Adm. de Personal Cuenta con 37 años de experiencia laboral, de los cuales 28 son en la Corporación Nacional del Cobre Codelco-Chile, con gran experiencia en el área de recursos humanos, laboral y administración, se ha distinguido por su liderazgo, capacidad de negociación y formación de equipos exitosos, diseño y desarrollo de estrategias en gestión de personas y procesos de cambio, maximizando el aporte de las personas al negocio.
Academia de Liderazgo Codelco
26
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
Danko Ortíz
Julián Mansilla
Gerente de Planificación Distrital
Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional
Geólogo de la Universidad Católica del Norte, cuenta con un Diplomado en Geomecánica y Geotecnia Aplicada a la Minería de la Universidad de Santiago de Chile y también un Diplomado en Geomecánica Minera de la Universidad de la Serena. Posee más de 22 años de experiencia en la Industria Minera la cual se desarrolla principalmente en el Distrito Norte de Codelco.
Ejecutivo con más de 22 años de experiencia laboral en las industrias minera, petroquímica y manufacturera. Durante su carrera profesional ha liderado los departamentos de HSE, operaciones e ingeniería, así como asignaciones internacionales desafiantes.
Juan Ogas Cabrera
Gerardo Alarcón
Gerente de Contabilidad, Casa Matriz
Director corporativo Relaciones Laborales
Contador Auditor e Ingeniero Comercial con más de 20 años de experiencia en la gran minería del cobre y ejerciendo distintas posiciones en CODELCO, Antofagasta Minerals y Angloamerican. Encargado de la emisión de reportes IFRS de CODELCO y de administrar los distintos procesos contables y tributarios. Parte de la Vicepresidencia de Finanzas.
Ingeniero Civil de Industrias de la Universidad Federico Santa María, MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Proyectos de Inversión de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Con 19 años de trayectoria en Codelco, con conocimiento y experiencia en administración, control de gestión, excelencia operacional, recursos humanos, gestión de proyectos y negociaciones.
Óscar Leal
Gerente corporativo de Permisos y Cumplimiento Ambiental Ingeniero Civil de Minas de la Universidad de Chile, con Postítulos en Gestión de Empresas en la misma Universidad y en Liderazgo en la Universidad Adolfo Ibáñez. Cuenta con más de 25 años de trayectoria en áreas de gestión ambiental operativa, de permisos y sustentabilidad en empresas mineras, públicas y privadas.
Felipe Cárdenas
Superintendente de Geotecnia, Radomiro Tomic Ingeniero Civil de la Universidad de Concepción, MBA Industria Minera de la Universidad de Chile. Cuenta con 11 años de trayectoria en Geotecnia de rajos. Casado con Ana María, padre de Cristóbal y Joaquín.
Academia de Liderazgo Codelco
27
ACADEMIA DE LIDERAZGO CODELCO
SPONSORS Octavio Araneda, presidente ejecutivo de Codelco Marcelo Álvarez, vicepresidente de Recursos Humanos André Sougarret, vicepresidente de Operaciones Norte Mauricio Barraza, vicepresidente de Operaciones Centro Sur Lorena Ferreiro, consejera jurídica Alejandro Rivera, vicepresidente de Administración y Finanzas Marcos Santander, vicepresidente de Proyectos Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento José Sanhueza, vicepresidente de Fundiciones y Refinerías Patricio Vergara, vicepresidente de Gestión de Recursos Mineros y Desarrollo Carlos Alvarado, vicepresidente de Comercialización Renato Fernández, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad Álvaro García, vicepresidente de Tecnología y Automatización en los Procesos de Negocio Lindor Quiroga, gerente general División Radomiro Tomic Nicolás Rivera, gerente general División Chuquicamata Francisco Balsebre, gerente general División Ministro Hales Gonzalo Lara, gerente general División Gabriela Mistral Christian Toutin, gerente general División Salvador Rodrigo Barrera, gerente general División Andina Ricardo Weishaupt, gerente general División Ventanas Andrés Music, gerente general División El Teniente Raúl Puerto, auditor general Julio Díaz, gerente corporativo de Innovación
Academia de Liderazgo Codelco
28