
CIENCIA Y DESCUBRIMIENTO

A lo largo de la historia, los objetos de cobre, bronce y latón han sido protagónicos en el desarrollo de la medicina y la ciencia en general.
Durante la época de los romanos (siglos I-IV d.C) se desarrolló el uso de los utensilios quirúrgicos de cobre y sus aleaciones, principalmente, el bronce. Al estar hechos de este material los pacientes tenían menos infecciones debido a la propiedad antibacteriana del cobre.
Desde la Revolución Industrial (fines del siglo XVIII), el cobre tuvo gran importancia, ya que otra de sus aleaciones, el latón, fue muy útil para hacer instrumentos científicos y de navegación. Este material era fácil de trabajar, de grabar y resistente al ambiente marino.
Esta galería virtual, denominada “Ciencia y descubrimiento”, exhibe aquellas piezas de nuestro Museo Codelco que dan cuenta de la estrecha relación entre este noble mineral y el desarrollo científico de distintas culturas.
Relojes de sol, arsenal veterinario, astrolabios y brújulas fabricadas con cobre son testimonios de como este metal ha acompañado nuestra historia y hoy forma parte de un valioso patrimonio que compartimos contigo.

CIENCIA Y DESCUBRIMIENTO
Set de veterinaria
Madera y bronce fundido. Tibet. Siglo XIX.
La medicina veterinaria y las herramientas asociadas surgen con la domesticación de los animales, ciencia que nació en civilizaciones antiguas como China, Mesopotamia, Egipto e India. (Fuente: World History Enciclopedia)




Telégrafo
Latón laminado.
Inglaterra. 1850-1950.
Telégrafo: sistema de comunicación que permite transmitir con rapidez y a distancia mensajes codificados.



CIENCIA Y DESCUBRIMIENTO
Brújula
Bronce fundido.
Período de los Estados guerreros, China.
Siglo III a.C.
Brújula: instrumento consistente en una caja en cuyo interior una aguja imantada gira sobre un eje y señala el norte magnético, que sirve para determinar las direcciones de la superficie terrestre.

CIENCIA Y DESCUBRIMIENTO
Imagen de las estrellas de Nebra
Bronce repujado.
Alemania Baja, Sajonia.
Cultura Nebra.
1.600 a.C. Réplica.
El Disco de Nebra es el mapa más antiguo de las estrellas que se ha encontrado hasta ahora.
(Fuente: National Geographic)


Reloj de sol de bolsillo
Bronce laminado y grabado.
Imperio Romano.
Siglo I-IV d.C.
Reloj de sol: instrumento que señala la hora mediante la posición de la sombra proyectada, sobre una superficie graduada, por una varilla o gnomon iluminado por el sol.


CIENCIA Y DESCUBRIMIENTO
Instrumento de medición
Latón y cobre, laminado. Inglaterra. 1850-1950 d.C.
Instrumento de medición: del latín instrumentum. Objeto fabricado, relativamente sencillo, con el que se puede realizar una actividad.



Astrolabio
Bronce fundido.
Grabado e incrustado.
India. Siglo XX d.C. CIENCIA Y DESCUBRIMIENTO
Astrolabio: instrumento astronómico usado antiguamente para determinar la posición de los astros.


CIENCIA Y DESCUBRIMIENTO
Sextante de 360°
Latón laminado.
Inglaterra. 1900-1950 d.C.
Sextante de 360º: instrumento astronómico para la navegación que consiste en un sector de círculo graduado, de 60 grados, es decir, la sexta parte del total, provisto de dos reflectores y un telescopio.

Compás
Latón laminado.
Chile. 1900-1950.
Compás: instrumento formado por dos brazos articulados terminados en punta y unidos por un eje en su parte superior, que sirve para trazar circunferencias o arcos y tomar distancias.




Instrumentos quirúrgicos
Latón laminado.
Chile. 1900-1950.
La cirugía es una especialidad médica que tiene por objeto curar operando la parte dañada del cuerpo.
CIENCIA Y DESCUBRIMIENTO
Astrolabio
Bronce fundido.
Grabado e incrustado.
India. Siglo XX d.C.
Astrolabio: instrumento astronómico usado antiguamente para determinar la posición de los astros.


CIENCIA Y DESCUBRIMIENTO

Pesa
Bronce fundido.
Imperio Romano.
Siglo I-IV d.C.
Pesa: pieza metálica que se utiliza como término de comparación para determinar el peso de un cuerpo.

Set de 16 instrumentos médicos
Bronce fundido.
Renania, Alemania, Imperio Romano. Siglos I-II d.C. CIENCIA Y DESCUBRIMIENTO
Instrumentos médicos: del latín medicus.
Perteneciente o relativo a la medicina.


CIENCIA Y DESCUBRIMIENTO
Brújula geológica
Latón laminado. Europa. 1850-1950 d.C.
También conocida como brújula Brunton, es un instrumento de precisión para levantamientos topográficos y geológicos. Permite determinar elevación y grosor estratigráfico, entre otros. (Fuente: Mindat.org)


CIENCIA Y DESCUBRIMIENTO
Astrolabio
Latón laminado y nielado. India. Siglo XIX d.C.
Astrolabio: instrumento astronómico usado antiguamente para determinar la posición de los astros.


CIENCIA Y DESCUBRIMIENTO
de Izq. A Der.
Instrumento quirúrgico
Bronce fundido.
Imperio Romano.
Siglos I-IV d.C.
Instrumento quirúrgico “Gancho”
Bronce fundido.
Imperio Romano.
Siglos I-IV d.C.
Instrumento quirúrgico “Espátula y cuchara”
Bronce fundido.
Imperio Romano.
Siglos I-IV d.C.
Instrumento quirúrgico “Sonda con cuchara”
Bronce fundido.
Imperio Romano.
Siglos I-IV d.C.
Instrumentos médicos: del latín medicus. Perteneciente o relativo a la medicina.


