MINISTRO HALES
Hoy nuestra estrategia de Seguridad y Salud Ocupacional nos invita a aprender de los incidentes ocurridos en la corporación y en nuestra división, por tal motivo, hemos desarrollado el presente “Libro de Aprendizaje” con el fin de mantener vigentes la aplicabilidad de los controles derivados de los procesos de investigación, lo cual nos permite erradicar los accidentes graves y fatales en el desarrollo de nuestras tareas, asegurando que todos/as nuestros/as trabajadores/as vuelvan sanos(as) y con sentido de logro a sus hogares
Pablo Vera Giglio
Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional División Ministro Hales
“
Evento significativo sin persona expuesta
Descripción
En circunstancias que operador levanta sarta de perforación para cambio de pozo, cae tapa de piñón motriz sobre estructura de la plataforma de perforación y se proyecta hacia vidrio frontal parte inferior trisándolo. La tapa cae aproximadamente desde 9 mts de altura, con un peso aproximado de 10 kg.
Causas principales
Por falta de rutina de ajuste de bogies y carro de rotación. Desconocimiento de proceso de montaje de piñones en eje shipper shaft.
Falta de control de horas de trabajo de piñones y cremalleras. No existe práctica de medición de desgaste de piñón y cremallera.
Principales Acciones Correctivas
Verificar cumplimiento y frecuencias de rutinas de ajuste de bogies.
Revisar la sincronización de ambos piñones en el eje.
Llevar control de horas de trabajo de piñones y cremalleras. (Horas de trabajo del mástil).
Realizar medición de desgaste de cremalleras y piñones en toda la flota.
Aprendizaje
En las mantenciones asegurar que se revisen las partes o protecciones susceptibles a caer por soltura de pernos, perdida de anclajes u otro.
En las inspecciones de pre-uso de equipos, mantener una practica de visual general del equipo.
Fecha: 13-02-2022
Hora: 17:30
Empresa DMH
Ubicación: Fase 6, Banco 1995
Riesgo Crítico Asociado
Pérdida de control de objetos en altura
Control Crítico Ausente o Fallido
CCP2: Inspección y limpieza de estructuras que contienen objetos en altura.
Evento significativo sin lesión
Descripción
Operador de Camión Regador 502, bajando por rampa norte, se apega al pretil montando la posición N°1 sobre éste. Producto de esta maniobra se vuelca hacia su lado derecho.
Causas principales
La organización no ha logrado interiorizar el correcto análisis del entorno en la operación de equipos, referente a como mantener la atención en la ruta mientras se evalúan otras condiciones operacionales.
La organización no ha logrado interiorizar la correcta aplicación de instructivos y procedimientos por el equipo de operaciones mina.
Principales Acciones Correctivas
Realizar reforzamiento referente al análisis del entorno en la operación de equipos y la aversión al riego a los operadores mina.
Modificar el procedimiento de trabajo con camión aljibe GMIN-P-456, incorporando las consideraciones de cómo mantener la atención en la ruta, mientras se evalúan otras condiciones operacionales.
Generar plan de verificación con la adherencia a los procedimientos operaciones de regadío, carguío y transporte, descarga en botadero, stock y chancado.
Aprendizaje
Operador debe estar atento a las condiciones del entorno, evitando el uso de redes sociales durante la conducción u operación. (WhatsApp, Instagram, Facebook, entre otros)
La organización debe garantizar la correcta difusión y evaluación del Procedimiento de Camión Aljibe.
Fecha: 22-03-2022
Hora: 13:10
Empresa DMH
Ubicación: Rampa Norte – Fase 7
Riesgo Crítico Asociado
Pérdida de Control de Maquinaria Industrial Autopropulsada
Control Crítico Ausente o Fallido
CCP1: Operación y sistema de gestión de conductas.
Evento significativo sin lesión
Descripción
En el sector de la rampa inferior sur fase 6, entre los bancos 2055 y 2040, se produjo la caída de un bolón el cual impacta la parte delantera izquierda de la camioneta 1426, evento sin lesión al conductor.
Causas principales
La organización no cuenta con un sistema o metodología que permita tener claridad o certeza de caídas de rocas.
La organización no ha reforzado la medida correctiva de transitar alejado de la pata del talud.
No se encuentra implementado un programa de levantamiento y saneamiento de rocas con probabilidad de caída en el rajo.
Principales Acciones Correctivas
Realizar un levantamiento y evaluación de aplicabilidad de tecnologías que sean capaces de detectar caídas de rocas.
Realizar una difusión y reforzamiento a través de material audiovisual de seguridad con todas las empresas que transitan en el área mina.
Realizar un programa de levantamiento y saneamiento de rocas con probabilidad de caída en el rajo.
Aprendizaje
Difundir y conocer diariamente Reporte de Monitoreo Geotécnico.
Alejarse de la pata del Talud, lo suficiente, como para evitar un evento de similares consecuencia.
Informar inmediatamente cualquier condición sub estándar (bolones colgados, presencia de agua, derrames, pretiles sin contención) al Jefe de Turno Mina.
Atento a las condiciones del entorno e inspecciones visuales de los taludes de acuerdo a lo observado en el curso del ECF 11.
Fecha: 31-03-2022
Hora: 07:30
Empresa DMH
Ubicación: Fase 6, Banco 2040
Riesgo Crítico Asociado
Pérdida de Control de Rocas en Operaciones Mineras a Cielo Abierto
Control Crítico Ausente o Fallido
CCP4: Levantamiento y vigilancias de áreas con zonas de riesgos.
Evento significativo sin lesión
Descripción
Siendo aproximadamente las 03:45 horas , se produce deslizamiento de material desde bancos superiores afectando a Pala 601 la cual se encontraba en banco inferior (Frente carguío), equipo sufre daños en su estructura y componente por proyección de material (derrame quedo contenido en banco superior).
Causas principales
La organización no tiene definido los profesionales y las capacitaciones mínimas que debe poseer el personal de reemplazo para el cargo de Jefe de Turno Mina.
La organización no garantiza la comunicación diaria de todas las alertas geotécnicas de la mina a los operadores mina.
Principales Acciones Correctivas
Definir profesionales y capacitaciones mínimas que deberán cumplir quienes realicen reemplazo al cargo “Jefe de turno mina”.
Informar los sectores que presentar una alerta geotécnica.
Aprendizaje
La supervisión debe asegurar que todos las personas y equipos estén ubicados fuera de las zonas de alertas geotécnicas.
La supervisión debe asegurarse que todos los trabajadores estén en conocimiento de las fallas y alertas geotécnicas en el área mina.
Fecha: 05-05-2022
Hora: 03:45
Empresa DMH
Ubicación: Banco 2285 (Sector Carguío Pala 601)
Riesgo Crítico Asociado
Pérdida de Control de Talud
Control Crítico Ausente o Fallido
CCP6: Monitoreo Geotécnico (Control en línea, radares)
Evento significativo sin lesión
Descripción
En circunstancias en que operador de CAEX N°702 ICV, se dispone a realizar vaciado de material, sus posiciones traseras se comienzan a enterrar.
Operador sale del equipo por sus propios medios y es trasladado a sala de procedimientos médicos.
Causas principales
No se cuenta con el conocimiento necesario de cómo proceder en botadero en condiciones especiales.
La comunicación entre jefes de turno operaciones DMH e ICV, no fue lo suficientemente clara o efectiva para el control de los riesgos asociados a esta actividad en botadero uno inferior DMH.
Principales Acciones Correctivas
Se incorporará las nuevas indicaciones respecto al vaciado en botaderos críticos por parte de DMH, en el procedimiento de operación de carguío, transporte y descarga de ICV (homologándose al procedimiento de DMH).
Se debe reforzar la comunicación entre los supervisores de líneas DMH e ICV, con énfasis en los estados de botaderos, frentes de carguío, pistas de acarreos, etc.
Aprendizaje
Revisar bien el entorno, poniendo atención sobre la calidad de la visibilidad que entregan las luminarias.
Chequee la altura de los Pretiles y la condición del piso.
Aculatar siempre perpendicular al Pretil y no se olvide que este ultimo, es solo una referencia y no debe apoyar los neumáticos del Caex.
Avise al jefe de turno si no están dadas las condiciones para realizar el vaciado.
Fecha: 26-05-2022
Hora: 14:10
Empresa ICV
Ubicación: Botadero Chuquicamata
Riesgo Crítico Asociado
Pérdida de control de maquinaria industrial autopropulsada
Control Crítico Ausente o Fallido
CCP1: Operación competente y sistema de gestión de conductas.
Evento significativo sin lesión
Descripción
En circunstancias que personal de mantenimiento se encontraba desmovilizándose desde Pala 202, se realiza proceso de tronadura estando los trabajadores expuestos en el radio de evacuación. Trabajadores son trasladado a SPM para el cumplimiento del protocolo de incidente.
Causas principales
Analista de mantenimiento no ha sido capacitado en el procedimiento de tronadura vigente.
Supervisor no sabe interpretar el plano de evacuación de tronadura y no ha sido capacitado en el ECF Nº10 asociado a tronadura.
Administración no capacito a supervisor en el procedimiento de tronadura ni en la interpretación del plano de evacuación.
Principales Acciones Correctivas
Considerar sumar la participación de otros profesionales en la reunión de planificación en terreno que tengan relevancia en el conocimiento y toma de decisiones.
Capacitar a toda la supervisión mina de Codelco y EECC respecto a la interpretación del plano de tronaduras y aplicar evaluación de entendimiento.
Asegurar que todas las EECC que desempeñen trabajos en la mina declaren formalmente la aplicabilidad del ECF Nº10 y 11 y RC Nº5 y 8 y aseguren su cumplimiento en los requisitos que les apliquen.
Aprendizaje
La organización debe asegurarse que todo el personal conozca, aplique y controle el proceso de tronadura, especialmente lo referente a las zonas afectadas, horarios y control de evacuación por tronadura.
La supervisión debe garantizar la efectiva evacuación del personal en función a los radios de seguridad de 500 mts.
Todos los trabajadores deben conocer las zonas afectadas, horario y radios de evacuación por proceso de tronadura.
Fecha:
18-07-2022
Hora: 17:20
Empresa Finning
Ubicación: Fase 7 – Banco 2385
Riesgo Crítico Asociado
Explosión por manejo, transporte, uso (tronadura) o almacenamiento de explosivos.
Control Crítico Ausente o Fallido
Carta de Loros, aislación y evacuación.
Descripción
En circunstancias en la que se investiga, operador del Caex 703, quien se encontraba en dirección a la petrolera bajando de botadero 4, equivoca el acceso y se incorpora por camino de vehículos livianos.
Causas principales
Trabajador confunde acceso por orientación deficiente.
Falta de barrera, debido a que existe señalética para vehículos livianos.
Principales Acciones Correctivas
Re instrucción a los operadores de Caex de ICV, la conducción segura y preventiva (Pare, piense y proceda.
Construcción de pretil de seguridad en camino de acceso de vehículos livianos, para evitar el ingreso de CAEX.
Aprendizaje
La organización debe asegurar el correcto entendimiento y entrenamiento de los operadores en las distintas rutas donde éstos interactúen.
Todo operador y/o conductor que tenga dudas sobre las rutas y accesos debe solicitar información a quién corresponda y no asumir.
La organización debe promover con los conductores y operadores el reporte oportuno de condiciones que ayuden a mejorar la identificación de rutas como señaléticas, iluminación, entre otros.
Fecha: 01-08-2022
Hora: 17:30
Empresa ICV S.A
Ubicación: Camino Acceso Petrolera
Riesgo Crítico Asociado
Pérdida de Control de Maquinaria Industrial Autopropulsada
Control Crítico Ausente o Fallido
CCP3: Sistema de diseño, construcción y mantenimiento de infraestructura vial.
Descripción
Conductor CAEX 330 al momento de subir por rampa de acceso a fase 7ª y por causas que se investigan colisiona con camioneta de la empresa METSO que se encontraba detenida a la espera de autorización para continuar su recorrido.
Causas principales
Operador no visualiza presencia de camioneta detenida en su trayecto.
No existe instructivo para el control de riesgos de tránsito en zonas estrechas.
Sistema anticolisión no advierte acercamiento de CAEX a camioneta.
Etapa de implementación no contempla un soporte robusto, continuo y efectivo del sistema CAS.
Principales Acciones Correctivas
Evaluar la implementación de dispositivos verificadores o inhibidores de utilización de redes o aplicaciones tecnológicas durante la operación de equipos mina.
Elaborar documento que regule el control de tráfico en situaciones que requiera detención de flujo, de modo tal que permita la eficiente gestión de flujo de CAEX, definición máxima de CAEX en fila, distancia a curvas, gestión de vehículos livianos.
Elaborar plan de implementación del sistema anticolisión (CAS) que considere todos los vehículos (propios y EECC) que ingresan a la mina.
Aprendizaje
Todo conductor y operador deben estar atento en todo momento a las condiciones del entorno.
La organización debe asegurar que los distractores como tableros, monitores u otros que por defectos cuentan los vehículos y equipos no afecten la seguridad.
Fecha: 20-08-2022
Hora: 16:00
Empresa DMH - METSO
Ubicación: Rampa Fase 7
Riesgo Crítico Asociado
Pérdida de control del vehículo
Control Crítico Ausente o Fallido
CCP4: Sistema de proximidad y anticolisión
Evento significativo sin persona expuesta
Descripción
En sector alertado, se produce desplazamiento de material el cual alcanza costado derecho de la perforadora 102. Al momento del evento se encontraba detenida sin operador.
Causas principales
Limites de seguridad definidos en el plan de alertas geotécnicas son insuficientes.
Equipo de turno no respeta protocolo de comunicación de alerta geotécnica.
Evaluación insuficiente del riesgo de caída de material en sector alertado.
Principales Acciones Correctivas
Modificar plan de alertas geotécnicas: Considerar área de pared afectada en límites de seguridad Indicar en plan de alerta en que nivel se debe construir pretil de seguridad.
Reforzar plan de alertas geotécnicas y realizar difusión y evaluación a toda la supervisión que lidera plan de alerta geotécnica dando énfasis a cierre efectivo de comunicaciones.
Indicar en plan de alertas geotécnicas distribución de personal especialista disponible para atender eventos geotécnicos según criticidad.
Aprendizaje
Cumplir Plan de Alertas Geotécnicas.
Asegurar que cuando se active una alerta geotécnica se evacúe inmediatamente los trabajos en la vertical.
Fecha:
12-11-2022
Hora: 19:11
Empresa DMH
Ubicación: Fase 7 A
Riesgo Crítico Asociado
Pérdida de Control de la Estabilidad de Talud
Control Crítico Ausente o Fallido
CCP3: Análisis de estabilidad de taludes.
Evento significativo sin persona expuesta
Descripción
Al detener CT Overland por causas que se investigan, motor 1 continua en operación manteniendo en funcionamiento la polea motriz, generando un aumento de temperatura por fricción la cual produce ignición de la superficie de la correa afectada en tramo aproximado de 15m.
Causas principales
Motor 1 sigue funcionando con motor 2 detenido. El diseño no considero enclavamientos de seguridad entre VDF.
Principales Acciones Correctivas
Realizar modificación en la lógica de control VDF entre torque balance, maestro y esclavo, incluyendo nuevas líneas que operen como enclavamiento entre VDF´s .
Realizar modificación en la lógica de control DCS, basado en la detección de la diferencia de velocidad que abra el interruptor de MT que desenergizado el equipo, de modo tal de detener completamente el sistema.
Aprendizaje
Es importante contar con sistemas redundantes de protección de los sistemas críticos de las correas, de modo de asegurar que operen en consecuencia de la no operación conforme de los sistemas de lógicas de programación y comunicación instaladas.
Fecha: 28-11-2022
Hora: 9:55
Empresa DMH
Ubicación: Correa Overland
Riesgo Crítico Asociado
Pérdida de Control Variable del Fuego
Control Crítico Ausente o Fallido
CCP6: Identificación y mantención de equipos y componentes críticos con potencial de generar temperatura de ignición.
Accidentes con tiempo perdido 2022
GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MINISTRO HALES
Accidente con tiempo perdido
Descripción
En circunstancias que el soldador-ayudante se encontraba parado sobre la tornamesa para el correcto engravillado del fondo del pozo, el operador acciona la palanca de giro de ésta antes de que bajara el soldador para iniciar la extracción del primer casing auxiliar, atrapándole el pie izquierdo entre el taco de la tornamesa y la estructura de la torre.
Causas principales
Operador posiciona sacas de gravilla de manera incorrecta en la plataforma, obstaculizando el cierre de la protección de tornamesa.
Supervisor en conjunto con el equipo de trabajo desactivan a través de un cinta aisladora el interlock para trabajar sin protección de partes móviles.
Soldador sube a la tornamesa en la etapa de engravillado y retiro de casing posicionando el pie entre tope de tornamesa y torre de perforación.
Fecha: 18-02-2022
Hora: 15:30
Empresa Quinta
Ubicación: Fase 7, Banco 2400
Protección de tornamesa obstruida por sacas de gravilla.
Principales Acciones Correctivas
Mejora de interlock a fin de que tenga un sistema de alarmas que avise cuando ha sido intervenido.
Revisión y mantención integral de todas las protecciones de partes móviles del equipo.
Reactivación de interlock y que la verificación de operatividad quede registrada a través del check list diario firmado por APR y supervisión de turno.
Aprendizaje
Falta al ECF8 “Guardas y Protecciones de Equipos” ,PtoC.1 “Se debe disponer de guarda y protecciones en partes móviles...” .
Vulneración del R.C.9 Atrapamiento en equipos con par tes o piezas móviles.
Ausencia del C.C.9.4 Segregación/ Señalización de Guardas y Protecciones.
El área debe contar con un procedimiento ,instructivo o equivalente, que señale que los equipos, máquinas y/o sistemas, que tengan partes en movimiento y riesgo de atrapamiento, cuenten con segregación de protecciones que impidan el acceso del cuerpo o parte de él, incluyendo ilustración gráfica de equipos, partes móviles críticas, tipos de protecciones y señalética de advertencia.
Riesgo Crítico Asociado
Interacción con partes móviles
Control Crítico Ausente o Fallido
Competencias para el personal que interactúa con equipos y/o máquinas con sistemas con partes móviles.
Accidente con tiempo perdido
Descripción
Trabajador al momento de acomodar eslinga que se encontraba sobre pallet y, producto del movimiento, pasador de oruga que se encontraba sobre eslinga se desplaza y cae sobre pie izquierdo del trabajador desde una altura aproximada de 11cms.
Causas principales
Trabajador no analiza la potencialidad de desplazamiento de pasador, tirando eslinga que se encontraba almacenada sobre pallets con otros elementos.
Protección inexistente: Pasadores dispuestos en pallets no se encontraban asegurados para evitar su desplazamiento.
Pallet se encuentra con diferentes elementos sin orden y segregación (Eslinga, pasadores, tecles, chuzo, entre otros).
Principales Acciones Correctivas
Implementación de forma inmediata de bandeja provisorias para traslado de pasadores y elementos menores, hasta la estandarización de mejoras ingenieril.
Generar estándar de traslado de pasadores y/o elementos menores e incorporarlo en IG-0008-KCH “Traslado, carga y descarga de componentes”.
Realizar taller práctico de análisis de riesgo de la tarea con foco en las actividades rutinarias y traslado de pasadores para personal de operaciones.
Aprendizaje
Elementos de descarte deben ser almacenados de forma tal que impida la caída o desplazamiento desde altura.
Así mismo ,deben existir contenedores señalizados y de uso específico, para herramientas, eslingas, repuestos, etc.
Todos los contenedores deben mantenerse en buenas condiciones sobre todo si va a ser manipuladas con grúa horquilla.
Fecha: 20-02-2022
Hora: 11:45
Empresa Komatsu
Ubicación: Patio de armado de Palas -Komatsu
No aplica Riesgo Crítico Asociado Control Crítico Ausente o Fallido No aplica
Accidente con tiempo perdido
Fecha: 25-05-2022
Descripción
En termino de limpieza de cabina de la Perforadora 105 trabajador se retira, cerrando puerta con mano derecha, Trabajador no se percata de su dedo pulgar izquierdo que se encontraba ubicado entre el marco y la puerta, producto de la acción de cerrar la puerta se produce la atrición del pulgar.
Causas principales
Trabajador expone su mano izquierda en el marco interior de la puerta (linea de fuego).
El contrato no a logrado mantener internalizado, la atención en las actividades rutinarias de baja potencialidad.
Hora: 05:00
Empresa Finning
Ubicación: Perforadora 105
Actualizar y difundir a todo el personal operativo el Instructivo 005-IT-C89CGH-002. Instructivo de Manipulación de Puertas de Instalaciones y de Equipos.
Implementar un plan de choque Finning 2022 el cual considere Plan de fin de semana, control de terreno e intervención sico-preventiva.
Principales Acciones Correctivas Aprendizaje
Aplicar siempre el “Pare, Piense y Proceda”.
Realizar una evaluación del entorno antes de apoyar las manos si está en contacto a una posible liberación descontrolada de energía.
No aplica Riesgo Crítico Asociado Control Crítico Ausente o Fallido No aplica
Accidente con tiempo perdido
Fecha: 22-07-2022
Mientras trabajador realiza el retiro de pasador para cambiar ecualizador de la Pala 205, al acomodarlo con la mano derecha el ecualizador cedió atrapando los dedos índice y medio entre la base y el botador del trabajador.
Descripción Causas principales
Los técnicos utilizan herramientas inadecuadas para retiro del pasador.
La extensión utilizada no es adecuada por ser corta y sin mango para alejar las manos de la linea de fuego.
La organización no ha logrado que los procedimientos de trabajo sean específicos en el uso de herramientas y secuencia de trabajo para la ejecución de tareas críticas.
Principales Acciones Correctivas
Implementar una nueva herramienta para retiro de pasadores que permitan mantener las manos fuera de la línea de fuego.
Instruir sobre la aplicabilidad del COP y difundir su importancia creando plan de verificación de terreno por personal externo.
Continuidad del plan de mejoramiento de conductas.
Aprendizaje
Identificar todas las actividades donde las manos se ven expuestas y evaluar la posibilidad de eliminar la exposición a la manos a través de un diseño de ingeniería.
Realizar una evaluación rigurosa del riesgo, antes de exponer las extremidades superiores en trabajos críticos.
Realizar siempre el Pare, Piensa y Proceda.
Hora: 17:30
Empresa Finning
Ubicación:
Fase A7
Pala 205
Riesgo Crítico Asociado
No aplica
Control Crítico Ausente o Fallido
No aplica
Accidente con tiempo perdido
Descripción
En circunstancias que el ayudante de Sondaje se encontraba manipulando barra de perforación, al levantarla esta se desliza de sus manos, golpeando su dedo medio de la mano izquierda, provocándole herida contusa – cortante.
Causas principales
Ayudante 1 expone sus manos a la línea de fuego tomando la barra muy al borde de los hilos de la barra de cabecera Y sin la utilización de las asas magnéticas.
Cable de Huinche principal se encuentra enganchado en bandeja superior.
Deficiencia en la elaboración del procedimiento de trabajo.
La organización no garantiza que sus trabajadores prioricen la seguridad frente a la productividad.
Principales Acciones Correctivas
Realizar revisión y modificación de procedimiento de trabajo donde se debe incluir en el paso a paso el uso de azas magnéticas.
Se debe realizar modificación de la bandeja superior centralizadora de barra.
Revisión que todas las medidas de control de la IPER converjan con las medidas de control del procedimiento.
Revisión de todas las actividades que involucren exposición de las manos con partes móviles.
Aprendizaje
La organización debe garantizar el conocimiento y entendimiento de los procedimientos seguros de trabajo.
La supervisión debe asegurar el cumplimiento de todos los controles de seguridad.
La supervisión debe promover la oportuna identificación de condiciones inseguras o subestándar.
La concentración en el trabajo debe ser constante, evitando caer en excesos de confianza.
Fecha: 28-08-2022
Hora: 21:50
Empresa Basalto
Ubicación: Fase 7A Banco 2280
No aplica
Riesgo Crítico Asociado
Control Crítico Ausente o Fallido No aplica
Accidente con tiempo perdido
Fecha: 04-10-2022
Descripción
En el momento que se encontraba trabajador realizando la apertura de la barrera para cambio turno, se aprisiona dedo medio de mano derecha con seguro de barrera.
Causas principales
No se utiliza EPP, guantes anti golpe.
Falta de atención a actividades rutinarias de baja potencialidad.
Falta evaluación de los riesgos y el entorno.
No se ha evaluado el diseño actual de las barreras.
Principales Acciones Correctivas
Evaluar el rediseño de las barreras en el área y/o método de cierre del sector AOZ.
Mejorar la condición actual de los seguros y alojamientos para aseguramiento de barreras.
Reforzar la evaluación de las condiciones del área al momento de la manipulación de las barreras.
Capacitación sobre el Uso de Elementos de Protección Personal.
Aprendizaje
No se deben subestimar las actividades de baja potencialidad.
Se debe utilizar los elementos de protección personal para toda actividad.
Hora: 19:30
Empresa
Caterpillar/Finning
Ubicación: Barrera Autonomía
Riesgo Crítico Asociado
No aplica
Control Crítico Ausente o Fallido
No aplica
Accidente con tiempo perdido
Descripción
Personal de la empresa Costella transita en berma del banco 2280 para realizar la inspección geotécnica de grietas del sector. Al trasladarse caminando pasa montículo de material (aproximadamente altura 40-60 cm), trabajadora pierde el equilibrio, generándose la caída y doblándose el pie derecho.
Causas principales
No se analiza las condiciones propias del terreno a transitar. Falta de conocimiento de las condiciones de sector.
Personal ingresa a sector alertado e intervenido por equipo mayor.
Fecha: 28-12-2022
Hora: 10:30
Empresa Costella
Ubicación: Fase 7A Banco 2280
Reforzar campaña Pare Piense y Proceda.
Generar informe entrega de turno considerando temas operacionales y de seguridad.
Se debe definir de acuerdo al avance de la maquinaria pesada y al desarrollo de las labores de desborde, el momento de detención de levantamiento de toma de grietas.
Se implementará la toma de grietas con sistema de RPAS, en sectores de difícil acceso.
Principales Acciones Correctivas Aprendizaje
El análisis del entorno debe ser constante, mas aún en lugares que por la naturaleza de la operación presentan irregularidades.
La organización debe asegurar el correcto uso de los EPP (talla, sujeción, compatibilidad, entre otros).
La organización debe asegurar la correcta identificación y selección de los EPP según el cargo y área de trabajo, identificados en el estudio de EPP.
No aplica Riesgo Crítico Asociado Control Crítico Ausente o Fallido No aplica
Accidentes sin tiempo perdido 2022
MINISTRO
GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
HALES
Accidente sin tiempo perdido
Descripción
Ayudante de piso durante medición de pozo, retrocede posicionando su pierna derecha en el cutting del pozo que se encontraba detrás de el, el cutting cede desplazándose el pie del trabajador dentro del pozo.
Causas principales
Condición desfavorable de la malla con presencia de pozos colapsados, desbocados y Re perforados.
Deficiente confección de ART, donde no se identifican riesgos y controles asociados a presencia de pozos colapsados, desbocados y Re perforados.
Operador de piso no realiza adecuada evaluación del entorno, no advirtiendo proximidad entre pozos Re perforados, para desarrollo de tarea de medición de pozos de carguío.
Principales Acciones Correctivas
Incorporar , actualizar y difundir la matriz de riesgos del proceso las actividades sobre el retiro de la huincha desde el interior del pozo en tareas de medición y carguío de pozo.
Reforzar a través de un difusión a todo el personal EXSA DMH sobre el proceso de evaluación de riesgos y sus controles asociados (ART) poniendo énfasis a las condiciones del entorno.
Se debe incorporar en el procedimiento de trabajo “ evaluación de entorno N° 003” la actividad de tapado para los pozos colapsados, derrumbados que no vayan a ser cargados con explosivos, eliminando la condición de riesgos.
Aprendizaje
La organización debe asegurar la internalización y entendimiento de los trabajadores, referente al constante analizar de las condiciones del entorno.
Fecha: 16-01-2022
Hora: 11:00
Empresa Exsa
Ubicación: Fase 7B, Banco 2340
Crítico Asociado
Crítico Ausente o Fallido No aplica
No aplica Riesgo
Control
Accidente sin tiempo perdido
Descripción
Auxiliar de Transporte al momento de encontrarse en la actividad de desencarpe de tolva de camión, manipula manivela la cual se suelta, golpeando su mano derecha.
Causas principales
Auxiliar de Transporte, ejerce una presión inadecuada a la manivela del sistema de auto encarpe de la tolva.
No verifica el trabamiento del sistema de auto encarpe de camión tolva y no se dirige a buscar a su compañero ( esta actividad se realiza en conjunto) .
Principales Acciones Correctivas
Reforzamiento en auxiliares de uso y aplicación de Herramienta preventiva Tarjeta Verde.
Evaluación a Auxiliares del Transporte sobre el Procedimiento de Trabajo ´Plataforma de Encarpado de Tolva´. Específicamente al paso a paso de la actividad de Desencape de Tolva.
Aprendizaje
Si las condiciones no son las adecuadas para realizar la actividad, se debe aplicar la metodología de evitar incidentes, la cual es “Pare-Piensa-Procede”.
Fecha: 18-01-2022
Hora: 10:30
Empresa Alto el Loa
Ubicación: Tostación, sector encarpe, andén N°3
No aplica Riesgo Crítico Asociado Control Crítico Ausente o Fallido No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 19-01-2022
Descripción
Trabajador al agacharse para atarse los zapatos de seguridad en sala de cambio, se golpea el rostro en el parpado inferior del ojo derecho, con puerta de locker generándole una contusión facial y ocular leve.
Causas principales
Trabajador no se percata que puerta interior del casillero se encontraba abierta.
Trabajador no cierra puerta interior del casillero.
Principales Acciones Correctivas
Reforzar con todos los trabajadores la identificación de los riesgos y empoderar el levantamiento de condiciones inseguras que eviten incidentes antes que ocurran.
Aprendizaje
Realizar una correcta evaluación del entorno al momento de realizar una tarea rutinaria en las salas de cambio, comedores, y oficinas.
Hora: 20:40
Empresa Komatsu
Ubicación: Sala de cambio, Instalaciones Avanzada
Riesgo Crítico Asociado
No aplica
Control Crítico Ausente o Fallido
No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Descripción
Operador de carguío que se encontraba realizando huincha en tarea de carguío de pozo al cambiarse al siguiente, mete píe derecho de apoyo en pozo auxiliar (fuera de línea de pozos) que se encontraba con costrón sin posibilidad de advertir la presencia de este a simple vista.
Causas principales
El trabajador al momento de finalizar la medición del pozo hace un movimiento natural sin observar la presencia de un pozo auxiliar que se encontraba tapa.
Principales Acciones Correctivas
Se debe incorporar en el procedimiento de trabajo “ Evaluación de Entorno N° 003” la importancia de revisar en profundidad los sectores que se encuentran con pozos auxiliares Re perforados e incluir en el Listado de Verificación de Evaluación de Área de Tronadura.
Fecha: 22-01-2022
Hora: 10:30
Empresa Exsa
Ubicación: Fase 7A, Banco 2310
La organización debe asegurarse la internalización y entendimiento de los trabajadores, referente a analizar las condiciones del entorno antes, durante y después de las tareas.
Aprendizaje No aplica Riesgo Crítico Asociado Control Crítico Ausente o Fallido No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 03-02-2022
Descripción
Operador del Caex 317, al momento de comenzar a descargar en botadero 1, la tolva se cae de golpe. El cilindro de levante derecho sale por la parte inferior quedando en el piso.
Causas principales
Carga mal estibada en Caex 317.
Pendiente positivas en zona de descarga.
Cabeceo del equipo al descargar.
Principales Acciones Correctivas
Realizar Re-instrucción a operadores de Pala.
Rectificar zonas de botaderos que se encuentren en condiciones de pendientes excesivamente negativas.
Realizar inspecciones en terreno para detección de pendientes negativa fuera de estándar, según reglamento minero mediante herramientas de nivel.
Re-instruir a operadores CAEX para evitar cargas cíclicas en trunnion y respetar procedimiento de descarga en botadero ( no apoyarse en el pretil al momento de descargar).
Aprendizaje
Asegurar que elementos del Caex, como los cilindros de levante de tolva, estén incorporados en la pauta de mantenimiento.
Hora: 22:00
Empresa DMH
Ubicación: Botadero 1
No aplica Riesgo Crítico Asociado Control Crítico Ausente o Fallido No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 05-02-2022
Descripción
Trabajador, al momento de bajar de la plataforma de trabajo, pierde el equilibro cayendo sobre su hombro.
Causas principales
Uso inadecuado de plataforma.
Plataforma sin baranda instalada en lado izquierdo.
Identificación y evaluación inadecuada de la exposición al riesgo.
Principales Acciones Correctivas
Re-instruir a los Técnicos de Neumáticos en posicionamiento correcta de plataforma usos de barandas frente al riesgo de caída de distinto nivel.
Revisar Procedimientos de trabajo con las posiciones seguras de las Plataforma en L.
Evaluar implementación de Plataforma cerrada.
Aprendizaje
Estar atento a las condiciones del entorno.
Uso de 3 puntos de apoyo.
Verificación de plataforma cada vez que se use.
Hora: 15:30
Empresa Bailac
Ubicación: Taller de neumáticos- Losa 2
Riesgo Crítico Asociado
No aplica
Control Crítico Ausente o Fallido
No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Descripción
Trabajador refiere sentir dolor en el codo derecho por realizar tarea de retiro de cadenas de sujeción de carga (retiro de gancho desde barra de perforación) que se encuentran sobre camión pluma.
Causas principales
Posicionamiento inadecuado para ejecutar la tarea u operación.
Principales Acciones Correctivas
Reforzar al inicio de turno con colaboradores sobre la importancia de informar su condición física antes de comenzar las tarea.
Reforzar técnicas de posturas adecuadas para el desarrollo de los trabajos.
Aprendizaje
La organización debe asegurar la internalización y entendimiento de los trabajadores, referente al constante analice de las condiciones del entorno.
Fecha: 12-02-2022
Hora: 11:15
Empresa Quinta
Ubicación: Fase 7B
No aplica Riesgo Crítico Asociado
Control Crítico Ausente o Fallido No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Descripción
Al momento de realizar el levantamiento de forma manual entre 4 trabajadores de motor eléctrico, para situarlo sobre pickup de camioneta, éste sede hacia un costado, golpeando la mano derecha de trabajador.
Causas principales
Realizar movimiento de motor con objecto no adecuado (manguera).
Falta de planificación para la realización de la actividad.
Principales Acciones Correctivas
Actualizar Procedimiento ´Mantención y/o cambio Motor Eléctrico BT y MT de manera de identificar la secuencia correcta para el mantenimiento eléctrico de los motores.
Realizar inspecciones por parte de Jefe de Mantenimiento y Administrador de Contrato a Supervisores en terreno, enfocándose en actividades no planificadas.
Aprendizaje
Nunca levantare una carga de manera manual que contenga mas de 20 kilos.
Siempre estar atento a las condiciones del entorno donde se maniobra con los equipos.
Siempre debo solicitar apoyo especializado para manipular cargas superiores a 20 kilos.
Fecha: 20-02-2022
Hora: 15:00
Empresa Metso Outotec
Ubicación: Planta CAL, Concentradora
No aplica Riesgo Crítico Asociado Control Crítico Ausente o Fallido No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Descripción
Trabajadora al ingresar a Despacho Mina, su geólogo queda atrapado en la manilla de la puerta lo que ocasiona que se golpee la espalda y brazo izquierdo.
Causas principales
Trabajadora no avisa que debe cambiar talla de geólogo.
Geólogo de trabajadora no corresponde a la talla que necesita actualmente.
Consideración inadecuada de factores ergonómicos para el cambio de EPP.
Principales Acciones Correctivas
Verificar en terreno el uso correcto de geólogo mediante observaciones de conducta y RSSO.
Re-instrucción al personal sobre la importancia de no utilizar ropa sueltas ( geólogo talla que corresponde, usuario cerrado y bolsillo cerrado).
Aprendizaje
En todo momento se debe estar atento a las condiciones del entorno y no vestir prendas que puedan generar atrapamiento en puertas y/o mobiliario.
Fecha: 22-02-2022
Hora: 10:00
Empresa C&G
Ubicación: Ingreso Despacho Mina Gerencia Sur, Mina
No aplica Riesgo Crítico Asociado Control Crítico Ausente o Fallido No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Descripción
Trabajadora saliendo del polígono C, resbala en peldaño de escalera, golpeándose parte baja de su espalda y brazo.
Causas principales
Trabajadora no utiliza 3 puntos de apoyo para transitar por escalera.
Escalera se encontraba con sus cintas antilizantes gastadas.
Falta de mantenimiento a cintas antideslizantes gastadas del Polígono C.
Principales Acciones Correctivas
Reforzamiento uso de 3 puntos de apoyo al utilizar escaleras.
Instalación de cintas antideslizantes.
Establecer ruta de mantenimiento preventivo a cintas antideslizantes en escaleras de instalaciones administrativas.
Aprendizaje
En todo momento se debe mantener contacto con los tres puntos de apoyo de una escalera; esto significa ,mantener ambos pies y una mano o en su defecto, ambas manos y un pie apoyados.
Evitar inclinarse, proyectar el cuerpo de manera indebida por fuera de la baranda o realizar cualquier movimiento que ayude a perder el equilibrio.
Fecha: 08-03-2022
Hora: 17:00
Empresa DMH
Ubicación: Escalera principal de oficinas Polígono C, Planta concentradora
No aplica Riesgo Crítico Asociado Control Crítico Ausente o Fallido No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Descripción
Trabajador al querer posicionar pasador de barrera, por efecto de viento se abre de imprevisto generando el aprisionamiento de su mano izquierda con canto de perfil vertical.
Causas principales
Trabajador expone su mano a la linea de fuego. Barrera sobre expuesta.
Uso de barreras sin el estándar correspondiente (no empotradas).
Principales Acciones Correctivas
Reintrucción, a todo el personal sobre sobre el concepto Pare-Piense-Proceda, con foco en las Manos, cuidados y su protección aplicables para todas las actividades rutinarias y no rutinarias.
Reforzamiento para todo el Personal sobre el concepto "Línea de Fuego" sus límites, implicancias, fuentes de energía, etc. Apoyo audiovisual y digital.
Formalizar con AdC Codelco el estándar para definir la ubicación final de la barrera y su operatividad.
Fecha: 21-03-2022
Hora: 13:30
Empresa Exsa
Ubicación: Camino Materias Prima Mina
Personal debe estar atento a las condiciones del entorno y climáticas.
No se deben subestimar las actividades aun cuando sean de baja potencialidad.
No aplica Riesgo Crítico Asociado Control Crítico Ausente o Fallido No aplica
Aprendizaje
Accidente sin tiempo perdido
Descripción
Mientras 2 mecánicos procedían a levantar Golilla de Rueda Guía en sector de Oruga, uno de ellos acerca golilla al muslo izquierdo lo que provoca herida superficial con rebaba que tenía la pieza. En proceso de investigación.
Causas principales
Trabajador manipula golillon sin evaluar condición de este.
Rebarba en canto exterior del golillon, producto del golpe al caer.
Liderazgo inadecuado, supervisor subestiman la tarea de reposicionar la golilla, considerando que es una actividad de bajo riesgo.
Principales Acciones Correctivas
Realizar capacitación a personal operativo en dos secciones, considerando como tópico:
1.- Subestimación de los riesgos en la actividad de baja criticidad.
2.- Evaluar actividades actividades cuando estas se desvían de lo planificado.
Reforzamiento a los supervisores relacionado al rol y responsabilidades que deben cumplir en terreno en materia de seguridad.
Aprendizaje
Todo personal al ingresar algún área debe realizar una evaluación al entorno identificando los peligros presentes en el lugar.
Segregación correcta de los componentes.
Fecha: 24-03-2022
Hora: 22:30
Empresa Finning
Ubicación:
Patio Armado Overhall
Pala 205
Riesgo Crítico Asociado
No aplica
Control Crítico Ausente o Fallido
No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Descripción
En circunstancias que trabajador transita por el sector de bomba Warman 1 ,se produce el desacople del ducto de relave en su unión vitaulic; lo cual provoca que trabajador que transitaba en el área aledaña pierda el equilibrio cayéndose a piso y golpeándose la rodilla.
Causas principales
Estructuras y pernos basales no afianzados al suelo.
Unión Vitaulic en mal estado.
Mal montaje entre Vitaulic y Manguerote.
Procedimiento no especifica de forma detallada el montaje de las vitaulic.
Principales Acciones Correctivas
Análisis dimensional de Manguerote para identificar si amerita modificación. Agregar en plan semanal tarea para realizar medición.
Revisar y afianzar protecciones de Manguerote.
Generar instructivo especifico de cambio de Vitaulic y anexarlo a todos los procedimientos relacionados con esta tarea.
Aprendizaje
Las ventajas de utilizar correctamente los EPP’s y la de tomar conocimiento de las condiciones del área de trabajo antes de su ingreso; proporcionan una barrera a determinado riesgo, resguardando al trabajador en caso de exposición un evento que puede ser casual, fortuito o inseguro.
Fecha: 21-04-2022
Hora: 11:30
Empresa KDM Industrial
Ubicación: Molienda, Concentradora
Crítico Asociado
Crítico Ausente o Fallido
aplica
No aplica Riesgo
Control
No
Accidente sin tiempo perdido
Descripción
Auxiliar de casino, se dirige a buscar bidón de detergente para continuar con sus labores, al ingresar al área de trabajo se resbala con líquido que estaba en el piso y cae.
Causas principales
Incorrecta evaluación de los riesgos y peligros del área.
Derrame de aceite en piso.
Principales Acciones Correctivas
Re instrucción en la correcta aplicación de ART y planificación previa de las tareas.
Realizar taller complementario relacionado con la percepción del riesgo.
Instructivo estándar de limpieza de pisos en caso de derrame.
Aprendizaje
Antes de ingresar a cualquier área de trabajo, el trabajador deben identificar los riesgos y peligros que existan en ésta.
La organización tiene la obligación de verificar que el trabajador
(a) analice el entorno de trabajo previo a sus actividades, que este se encuentre limpio y ordenado; en caso contrario corregirlo de forma inmediata.
La organización tiene el deber de reforzar e instruir a los trabajadores (as) en los niveles adecuados de percepción del riesgo que se requiere en las actividades del contrato.
Fecha: 28-04-2022
Hora: 12:40
Empresa Aramark
Ubicación: Plataforma 50
Riesgo Crítico Asociado
No aplica
Control Crítico Ausente o Fallido
No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Descripción
En el momento que Ingeniero de tronadura da arranque a camioneta para salir de la malla en Fase 6, esta no enciende (se presume que por problemas de batería). Frente a esta situación se baja de camioneta, junto su compañero de trabajo, para empujarla. Cuando se encontraba atrás de la camioneta, uno de los trabajadores, procede a quitar la cuña de esta provocando que la camioneta se acomode golpeando la pierna derecha de la Ingeniero.
Causas principales
No existe una evaluación de riesgo de la tarea que considere la exposición a linea de fuego.
Lider de equipo Ikon, no entrega directrices de como proceder en estos casos.
Principales Acciones Correctivas
Incorporar en procedimientos de trabajo, protocolo que indique el que hacer frente a imprevistos como vehículos y/o equipos en Panne.
Instruir, a todo el personal sobre: El concepto Pare-Piense-Proceda, con foco en la exposición a la linea de fuego.
Prohibición de intervenir un equipo en Panne, si no es por personal especializado.
Aprendizaje
No mover vehículos livianos cuando queden fuera de servicio en forma manual. Solicitar los apoyos correspondientes.
Las cuñas de los vehículos livianos no se deben sacar sin verificar previamente, que este el freno de mano colocado y manilla de cambio enganchado.
Fecha: 03-05-2022
Hora: 13:15
Empresa DMH
Ubicación: Fase 6 Banco 1950
Riesgo Crítico Asociado
No aplica
Control Crítico Ausente o Fallido
No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Descripción
Trabajador al disponerse a reparar ampolleta de pértiga de camioneta, sufre corte en su mano derecha en pliegue interdigital entre pulgar e índice con un elemento cortante.
Causas principales
En el procedimiento de conducción de vehículos menores no indica el alcance de reparaciones menores que lo usuarios pueden hacer en terreno.
Así como la prohibición de herramientas que no son entregadas por la empresa.
Evaluación deficiente de los riesgos que involucra las tareas.
Mal entiende el compromiso de cumplir sus funciones a cualquier costo.
Principales Acciones Correctivas
Modificar el Procedimientos de Conducción vehículos menores considerando el alcance de reparaciones menores que los usuarios pueden hacer en terreno.
Nota interna por parte de Costella de prohibición del uso de herramientas que no son entregadas por la empresa.
Instruir a los trabajadores sobre el cumplimientos de sus funciones sobre que ninguna meta de trabajo esta sobre la seguridad.
Aprendizaje
La organización debe asegurarse de tener normado los alcances del usuario de la camionetas, en cuanto a que puede hacer el usuario y que no.
No se debe utilizar herramientas las cuales no están validadas por la organización.
Se debe utilizar los elementos de protección personal según la actividad a realizar, esta debe ser considerada a raíz de un análisis de riesgo de la tarea correspondiente.
Fecha: 09-05-2022
Hora: 11:50
Empresa Costella
Ubicación: Acceso Garita Norte
No aplica Riesgo Crítico Asociado Control Crítico Ausente o Fallido No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 04-06-2022
Descripción
Operadora mina refiere que a las 22:00 mientras acomodaba el asiento del CAEX, se agacha y al incorporarse golpea parte posterior de su cabeza contra panel. Niega perdida de conocimiento y otros síntomas.
Causas principales
No realizar una observación general al interior de cabina.
Ubicación de dispositivo Erika sin estandarizar.
Falta de mantención en asientos de CAEX.
Principales Acciones Correctivas
Incluir a programa de mantención asientos de CAEX.
Estandarización de ubicación de dispositivos Erica en todos los CAEX.
Aprendizaje
El uso de EPP es obligatorio y es parte de as medidas de seguridad implementadas.
Respecto irrestricto a los Procedimientos.
Asegurar el auto y mutuo cuidado.
Hora: 22:00
Empresa DMH
Ubicación: Bahía San Lorenzo
Riesgo Crítico Asociado
No aplica
Control Crítico Ausente o Fallido
No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 22-06-2022
Descripción
En circunstancias en la que mantenedor desciende de equipo aljibe 580, por razones que se investigan se golpea en la rodilla derecha con la escala de acceso del equipo.
Causas principales
Falta de concentración y coordinación al bajar por la escala del equipo.
Principales Acciones Correctivas
Reforzar con el personal de mantenimiento y operaciones la importancia de mantener la concentración y foco en las tareas rutinarias y de bajo riesgo.
Aprendizaje
Mantener atención a las condiciones de las escalas verificar que estas se encuentren en buen estado.
Utilizar correctamente los 3 puntos de apoyo al subir y bajar de equipos.
Hora: 22:00
Empresa ICV S.A
Ubicación: Taller de mantención ICV
Riesgo Crítico Asociado
No aplica
Control Crítico Ausente o Fallido
No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 10-07-2022
Descripción
Trabajador mientras descendía de Bulldozer 408, en el ultimo peldaño, pierde el equilibrio cayendo al piso y como consecuencia una herida en la parte frontal de la cabeza.
Causas principales
No ocupar los 3 puntos de apoyo hasta bajar completamente del equipo.
No estar concentrado en una acción rutinaria.
Principales Acciones Correctivas
Reforzar la utilización de los 03 puntos de apoyo.
Reforzar el estar concentrados en acciones o tareas rutinarias.
Hora: 14:50
Empresa DMH
Ubicación: Base 7 A , Banco 2225
Utilizar los tres puntos de apoyo siempre al subir y bajar de los equipos.
Antes de subir al equipo, se debe sacar las piedras de los peldaños de acceso.
Asegurar visualmente, la ubicación de pasamanos y peldaños para reconocer el entorno.
Riesgo Crítico Asociado
Crítico Ausente o Fallido No aplica
Aprendizaje No aplica
Control
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 14-07-2022
Descripción
Trabajador realizando actividad de control vehicular en acceso norte DMH, producto de fuertes ráfagas de viento se desestabiliza y tropieza con borde de caja eléctrica cayendo a nivel.
Causas principales
Presencia de ráfagas de viento de 83 Km/Hrs.
Identificación y evaluación inadecuada de las exposiciones a riesgo.
Principales Acciones Correctivas
Difusión de recomendaciones de seguridad por alertas de vientos (Instructivo IN-100 DMH).
Actualización de Procedimiento de Trabajo referente a no realizar controles vehiculares y resguardarse en garita cuando los vientos superen los 50kM/hrs.
Aprendizaje
Siempre debo estar atento a las condiciones climáticas (vientos) y resguardarme en interior de edificios cuando las ráfagas de viento superen los 50 Km/Hr.
Hora: 14:44
Empresa Securitas S.A
Ubicación: Pista de acceso, Puerta Norte
Riesgo
No aplica
o
Crítico Asociado Control Crítico Ausente
Fallido No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 28-07-2022
Descripción
Trabajador al momento de transitar con bidones de agua para dejarlo en oficinas de despacho mina, edificio Sur-Sur, piso de tablas de madera sede sufriendo caída al mismo nivel. Trabajador golpea su pierna derecha.
Causas principales
Protecciones y resguardos inadecuados/ table ( plataforma) con degaste de material.
Mantención inadecuada de equipos e instalaciones/ Desgaste excesivo de la tabla ( plataforma).
Principales Acciones Correctivas
Se delimita el área afectada y se realiza el cambio de ingreso de trabajadores al área despacho (mina) para reposición de cantarinas.
Se solicita al cliente Codelco, la reparación de la plataforma ( tablas) del área afectada despacho( mina).
Aprendizaje
Siempre verificar las condiciones de las áreas por donde transitaré.
Debemos asegurarnos que las instalaciones cuenten con un plan de inspección y/o mantenimiento.
Hora: 11:30
Empresa Aramark
Ubicación: Oficinas despacho Mina / Edificio Sur-Sur
No aplica Riesgo Crítico Asociado Control Crítico Ausente o Fallido No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 30-07-2022
Descripción
Mientras trabajador realizaba actividad de cambio de pernos, se desacopla línea de sustancia NaSH ubicada sobre las celdas; provocando la proyección de ésta sobre mano derecha de trabajador.
Causas principales
Manguera hidráulica instalada no corresponde a manguera para reactivos.
Instalación de manguera hidráulica se encuentra fuera de estándar (afianzada con abrazadera, no con sistema de hilos).
No existe registro del trabajo realizado (OT o registro SAP).
Principales Acciones Correctivas
Regularización de línea afectada (cambios de componentes en mal estado y fuera de norma).
Revisión general de todas las líneas de acople presentes en el área.
Aprendizaje
Siempre debemos considerar y evaluar las condiciones del área de trabajo en donde iremos a intervenir.
Tener claridad de las sustancias existentes en los lugares de trabajo, sus medidas de control y mitigación.
Previo al inicio de actividades, identificar y asegurarse de que los sistemas de mitigación de incidentes se encuentren operativos. (Duchas de emergencias, lava ojos, sistema de contención de derrames, etc.)
Hora: 18:10
Empresa BERLIAM
Ubicación: Celda N°7, flotación
Riesgo Crítico Asociado
No aplica
Control Crítico Ausente o Fallido
No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 27-08-2022
Descripción
Trabajador al momento de realizar cierre de portón de acceso Mina, pista N°3 Punto 0, éste se tranca y posteriormente cede aprisionando mano derecha del trabajador.
Causas principales
Defecto en equipos o estructuras (Portón de acceso).
Mantención deficiente.
Principales Acciones Correctivas
Solicitar reparación de portón de acceso.
Aprendizaje
Siempre debo realizar reporte de condiciones subestándar a través de Tarjeta Verde.
Hora: 21:15
Empresa Securitas S.A.
Ubicación: Portón de acceso, Punto 0
Riesgo Crítico Asociado
No aplica
Control Crítico Ausente o Fallido
No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 05-09-2022
Descripción
Trabajador realizaba la tarea de volteo y vaciado de tambores de catalizador sobre "capacho", cuando siente "tirón" en antebrazo derecho.
Causas principales
Asumir posturas incorrectas de manejo manual de cargas.
Falta de coordinación en maniobra. Sobreesfuerzo.
Falta de rotación de personal y pausas de trabajo periódicas.
Principales Acciones Correctivas
Rotación de personal y pausas de descanso.
Aprendizaje
Se deben realizar pausas de trabajo y rotación del personal, en la tarea de vaciado, para evitar fatiga muscular.
Hora: 01:30
Empresa Nexxo S.A.
Ubicación: Tostación
No aplica
Riesgo Crítico Asociado Control Crítico Ausente o Fallido No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 11-09-2022
Descripción
Trabajador refiere que, mientras se encontraba realizando torqueo de pernos de candados de cassette, posiciona su mano izquierda bajo brazo de apoyo de llave de torque inalámbrica, provocando atricionamiento de dedo anular de mano izquierda, entre brazo de apoyo y estructura del enfriador N°1.
Causas principales
Posicionamiento inadecuado de manos para ejecutar la tarea.
Falta de conocimiento por la inexperiencia en el uso de herramienta y por capacitación inexistente en el uso correcto de herramienta de torque.
Estandarización de los controles operacionales: No se ha incorporado la actividad en matriz de riesgos.
Principales Acciones Correctivas
Realizar capacitación del uso de Pistola de torque a personal definido para las actividades de tostación.
Solicitar formalizad de entrega de herramientas por parte del cliente.
Actualizar Matriz de Riesgos (IPER) y actualización de procedimiento Mantención General Enfriadores de Calcina.
Hora: 06:35
Empresa Schawager Services
Ubicación: Enfriador N°1 complejo tostación
Debemos mantenernos siempre alertas y atentos al usar herramientas que se accionen con energías.
Nunca debemos operar herramientas si consideramos que estamos cansados o con sueño.
Aprendizaje No aplica Riesgo Crítico Asociado Control Crítico Ausente o Fallido No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 24-09-2022
Descripción
Al ingresar a faena y llegar a sala de cambio. En momento que trabajador abre el casillero, su puerta se desprende desde la bisagra y golpea su cara (arriba pómulo derecho).
Causas principales
No verificar condiciones al recibir casillero asignado. Bisagra en mal estado.
Principales Acciones Correctivas
Realizar catastro de Casilleros ocupado, en mal estado y cantidad ocupadas por trabajador.
Solicitar cambio de cuerpo de andamio por casilleros con bisagras exteriores, para facilitar su inspección y revisión.
Aprendizaje
Realizar una correcta evaluación de entorno al momento de realizar una maniobra rutinaria en oficinas, sala de cambio, comedores, etc.
Hora: 08:10
Empresa Metso
Ubicación: Sala de cambio, Metso Outotec
Riesgo Crítico Asociado
No aplica
Control Crítico Ausente o Fallido
No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Descripción
En el momento que dos trabajadores se encontraban descargando elementos de desgaste desde camión servicio, uno desde plataforma de camión y otro a nivel de piso, el primero deja caer un diente de Pala, la cual golpea en primera instancia en pallet de madera y por rebote pasa a llevar pie izquierdo de trabajador que se encontraba en la parte inferior.
Causas principales
No se evalúa e incorpora el paso a paso de la actividad de carga y descarga de componentes de desgaste.
La supervisión no entrega las directrices de manera clara del como realizar la tarea y con que recurso.
No se a identificado que elemento de izaje utilizara en el proceso de descarga de desechos de elementos de desgaste.
La organización no ha logrado internalizar el concepto del a exposición de la línea de fuego y segregación del área.
Principales Acciones Correctivas
Considerar en procedimiento cambio de diente la etapa final de descarga y desecho de dientes usado retirados desde palas.
Implementar un programa de entrenamiento hacia la supervisión, que cumpla con el requerimiento para desempeñar su cargo.
Evaluar accesorios de izaje que se utilicen para la maniobra de descarga de elementos desgaste usados e incorporar en procedimiento de trabajo.
Reforzamiento a la totalidad del personal operativo respecto a línea de fuego y segregación de área de trabajo.
Aprendizaje
No se debe subestimar las actividades de bajo riesgo.
La supervisión debe asegurar la disciplina operacional. Todo incidente debe ser reportado de manera inmediata.
Fecha: 05-10-2022
Hora: 21:30
Empresa Finning PyP
Ubicación: Patio armado Pala
No aplica Riesgo Crítico Asociado Control Crítico Ausente o Fallido No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 07-10-2022
Descripción
Durante el cambio de carrete de ataque rápido que se encuentra a un costado de flotación de planta concentradora, el trabajador para posicionar un carrete nuevo, gira de forma manual para hacer calzar los primeros hilos entre el tubo angular y la tuerca de la llave de paso, momento en la que esta se desplaza y aprisiona su dedo índice mano izquierda contra la base del carrete.
Causas principales
Posicionar dedo entre dos componentes. No conocer el paso a paso de la actividad.
Principales Acciones Correctivas
Modificación del Procedimiento de Trabajo cambio de carrete PR-SP-02 incorporando el paso a paso.
Incorporación en la Matriz de Riesgos la actividad de cambio de carrete.
Capacitación sobre la forma correcta de instalar los carretes de ataque rápido a la totalidad de los trabajadores.
Aprendizaje
Evaluar las condiciones de riesgo asociadas a tareas rutinarias, identificando la liberación de energía potencial al desacoplar equipos.
Hora: 13:30
Empresa Sercoing Ltda.
Ubicación: Costado de flotación en la planta concentradora
No aplica Riesgo Crítico Asociado Control Crítico Ausente o Fallido No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 09-10-2022
Descripción
Trabajador Berliam recibe golpe por partícula desconocida en nariz, producto de la proyección de material que se genera por la limpieza con equipo hidrojet de empresa KDM.
Causas principales
Planificación y/o programación inadecuada del trabajo.
No se asegura que la segregación y sistema de advertencia de personal en el área sea efectiva y advierta de forma clara la presencia de personal y trabajos en el área.
Principales Acciones Correctivas
Generar un Protocolo de entrega de información de actividades No planificadas entre EECC y propios que intervienen en el área, que asegure mediante la coordinación radial y/o presencial la recepción e intercambio de información de actividades que se ejecutan en el área.
KDM deberá informar vía radial los trabajos los equipo hidrojet que adviertan la interacción con energía hidráulica a alta presión y el perímetro de intervención, asegurando la recepción conforme por parte del operador del área y empresas del sector.
Aprendizaje
Reconocer el peligro, Siempre estar atentos al Contacto con energías peligrosas por liberación descontrolada (neumática, hidráulica, térmica, mecánica, potencial, química, otras).
Realizar comunicaciones efectivas en los trabajos complementarios entre EECC Y DMH.
Hora: 17:00
Empresa Berliam
Ubicación: Filtro Bomba 3
Riesgo Crítico Asociado
No aplica
Control Crítico Ausente o Fallido
No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 16-10-2022
Descripción
Rigger al momento de acomodar deslizadera del plato estabilizador número 1 de la grúa, sufre golpe de su dedo pulgar derecho entre la deslizadera y tope del estabilizador.
Causas principales
La organización no considero la señalización en carro de desplazamiento de la placa de apoyo.
La línea de mando no a logrado internalizar la verificación de correcta de la ART.
Análisis incorrecto de estudio de EPP.
Principales Acciones Correctivas
Se realizara instalación de cinta reflectante y/o pintura en soporte de las placas de apoyo de las grúas propias del contrato, el color rojo en áreas de atrapamiento y de color verde en las áreas de toma segura del componente.
Incorporación de guantes anti impacto en actividad de estabilizado del equipo.
Taller de llenado correcto de ART, enfocado en la línea operacional.
Aprendizaje
Realizar evaluación del riesgo antes de ejecutar una tarea aplicándose también en tareas rutinarias.
Utilizar siempre los mecanismos de seguridad ya implementados.
Aplicar siempre el “Pare, Piense y Proceda”.
Hora: 13:00
Empresa Vecchiola TyG
Ubicación: Pala 205, Stock Inchancables
No aplica Riesgo Crítico Asociado Control Crítico Ausente o Fallido No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 26-10-2022
Descripción
Al cambiar dosificador que contenía producto químico (desincrustante) le salpica en ceja y al sacarse el lente de seguridad para limpiarse, ingresa liquido al ojo derecho provocando ardor. Se traslada trabajadora a policlínico DMH.
Causas principales
Uso de EPP inadecuado, lentes de protección sin hermeticidad.
Dosificador de sustancias en mal estado con problemas de cierre.
No ha identificado la capacitación de la verificación del estado de los elementos del área de limpieza de instalaciones.
Principales Acciones Correctivas
Implementar Check List de verificación Semanal de estado y uso correcto de EPP.
Incorporar en Matriz de riesgos y procedimiento de trabajo la verificación e herramientas básicas.
Modificación del estudio de EPP del contrato respecto a la necesidad de uso careta facial según puesto de trabajo.
Aprendizaje
Realizar una buena evaluación del riesgo antes de ejecutar una tarea.
Utilizar siempre los elementos de protección personal adecuados.
Porte y conocimiento de Hoja de Datos de Seguridad.
Hora: 13:00
Empresa Mitt/Finning
Ubicación: Baño Hombres, Taller Caex
Riesgo Crítico Asociado
No aplica
Control Crítico Ausente o Fallido
No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 01-11-2022
Descripción
Al realizar labores de montaje de andamios a trabajador le ingresa acido por el costado derecho de la fullface, quemando parte de su mejilla (1 cm de diámetro aprox).
Causas principales
Trabajador no realiza la verificación del entorno, antes de comenzar las actividades y durante ellas.
Organización no realizó un correcto estudio de EPP para ambiente ácido.
Principales Acciones Correctivas
Actualización de Procedimiento de Trabajo Seguro poniendo foco en la verificación del entorno y el riesgo mayor del área. Antes y durante la ejecución de los trabajos. (Difusión y evaluación).
Revisar estudio de EPP considerando las desviaciones encontradas en este evento.
Aprendizaje
Siempre se debe evaluar el mejor EPP de acuerdo a los riesgos específicos.
Se debe detener la ejecución de los trabajos al momento de detectar cualquier riesgo y reevaluar la tarea.
Hora: 12:10
Empresa Montajes del pacifico S.A.
Ubicación: Planta de ácido
Riesgo Crítico Asociado
Pérdida de Control del Manejo de Sustancias Peligrosas
Control Crítico Ausente o Fallido
CCM2:Elementos de protección personal para el manejo de sustancias químicas peligrosas.
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 15-11-2022
Descripción
Trabajador durante turno b realiza su labor normal de soldadura y se retira de faena DMH sin novedades que reportar respecto a su condición física y psicológica. Luego de descansar en su hogar, se despierta 13:30 aprox. con un ardor en ambos ojos.
Causas principales
Minimizar el riesgo de exposición a agentes contaminantes.
Principales Acciones Correctivas
Re instrucción general sobre el uso correcto de EPP específicos y lavado de manos.
Aprendizaje
Reforzar el protocolo de comunicaciones ante cualquier evento de seguridad, se debe dar aviso de forma inmediata a la línea de mano o jefatura directa.
Hora: 13:30
Empresa Austin Ingenieros
Ubicación: Área Mina, Fase 7A
Riesgo Crítico Asociado
No aplica
Control Crítico Ausente o Fallido
No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Descripción
Técnico Mecánico para realizar la tarea de testear sistema de freno de equipo CAEX, utiliza escala de tijera; al momento de subir al segundo peldaño (58 Cms) para posicionarse, ésta se mueve perdiendo el equilibrio y golpeándose el codo derecho.
Causas principales
Técnico posiciona escalera tijera en terreno irregular.
Técnico sube al segundo peldaño de la escalera, sin evaluar la estabilidad de esta en el terreno.
Planificación/evaluación inadecuada de tareas en terreno.
Principales Acciones Correctivas
Evaluar alternativas de plataformas / escaleras, para utilización en terreno.
Refuerzo al personal de terreno sobre la correcta aplicación de ART, haciendo énfasis en la evaluación del entorno y en complemento con la utilización del COP y tarjeta verde.
Refuerzo al personal de terreno sobre la correcta aplicación de ART, haciendo énfasis en la evaluación del entorno y en complemento con la utilización del COP y tarjeta verde.
Aprendizaje
Aplicación del levantamiento de tarjeta verde ante condiciones adversas para realizar la actividad.
Evaluar las superficies de trabajo de acuerdo a la actividad a realizar.
Actuar bajo estricto cumplimiento a los procedimientos de trabajo.
La Supervisión debe asegurar los controles necesarios para ejecutar una tarea correcta.
Fecha: 07-12-2022
Hora: 17:30
Empresa Finning
Ubicación: Bahía Luis Osorio
Riesgo Crítico Asociado
No aplica
Control Crítico Ausente o Fallido
No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 23-12-2022
Descripción
Trabajador saliente del turno B, posterior salida de casa de cambio se dirige a instalación de faena a firmar libro de asistencia y al descender del bus se dobla tobillo lado derecho.
Causas principales
Distracción, falta de concentración al realizar una acción habitual como es descender escaleras.
Principales Acciones Correctivas
Realizar campaña para reforzar los riesgos y medidas de control asociadas a acciones habituales como caminar, ascender y descender escaleras, transito por áreas, entre otros.
Aprendizaje
Estar atento a las condiciones de desplazamiento, utilizando siempre los 3 puntos de apoyo para descender de vehículo.
Hora: 07:50
Empresa KDM Industrial
Ubicación: Instalación de faena KDM industrial
Riesgo Crítico Asociado
No aplica
Control Crítico Ausente o Fallido
No aplica
Accidente sin tiempo perdido
Fecha: 29-12-2022
Descripción
Trabajador electromecánico al estar atornillando tapa en piso, se resbala herramienta golpeando palma de su mano izquierda generando una herida simple.
Causas principales
Mala evaluación para la ejecución de la tarea.
Se cuenta con taladro inalámbrico pero este no se encuentra disponible.
Tarea no planificada y solicitada sobre la marcha del mantenimiento programado de la instalación.
Principales Acciones Correctivas
Revisar y actualizar procedimiento PO-AC-078-DMH (Procedimiento mantenciones varias), contemplando actividades generales de mantenimiento menores con herramientas manuales y eléctrico.
Se incorpora a equipo de mantenimiento taladro inalámbrico exclusivo para el desarrollo de sus actividades.
Formalización con ADC y/o APR de turno actividades que genera equipo de mantenimiento que no estén contempladas en plan de mantenimiento programado del día, planificando, analizando y evaluando métodos de control para ejecutar actividad.
Aprendizaje
Evaluar las superficies de trabajo de acuerdo a la actividad a realizar. La Supervisión debe asegurar los controles necesarios para ejecutar una tarea correcta.
Hora: 15:30
Empresa PyC SA/COPEC
Ubicación: Petrolera mina, taller mecánico
No aplica
Crítico Asociado Control Crítico Ausente o Fallido No aplica
Riesgo
GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
MINISTRO HALES