FUNDACIÓN PRODUCE COLIMA, A.C. #
Eslabón
Tipo
Demanda
Proyecto
Finalidad
Propósito
Resultados
AGUACATE
1
2
Producción
Procesamiento
Prácticas de Prevención y Control Integrado de Plagas y Enfermedades del Cultivo de Aguacate en Colima. (Continuación)
Promover la oferta de aguacate de calidad y la generación de valor agregado que permita a la Cadena Productiva ser más rentable y competitiva
Investigación
Control integrado de plagas y enfermedades del aguacatero
Transferencia
Conocer procesos para elaborar nuevos productos derivados del aguacate con la pulpa, fruto y cáscara.
Promover la oferta de Transferencia de aguacate de calidad y la tecnológia para generación de valor industrializar el agregado que permita a la aguacate y derivados en Cadena Productiva ser más el Estado de Colima rentable y competitiva.
Investigación
Precisar las causas del “Colapso de las colmenas” y desarrollar tecnología preventiva.
Investigación del fenómeno “Colapso de las colmenas” para desarrollar medidas preventivas
Transferencia
Que los productores dominen las técnicas de polinización en cultivos con uso de abejas, aplicación de buenas prácticas apícolas de manejo y el cambio apropiado de la abeja reina
1. Documento entregado para el control integrado de plagas y enfermedades del Aguacate en Colima Propiciar la sanidad en el cultivo de aguacate mediante la prevención, combate y control integrado de plagas y enfermedades
2. 50 Productores capacitados en los procesos de deshidratación, envasado de pulpa y extracción de aceite del aguacate en Colima. 1. Documento elaborado para deshidratar, envasar pulpa y extraer aceite del aguacate
Propiciar la diversificación de alternativas para dar mayor valor agregado al aguacate de Colima
2. 50 Productores capacitados en los procesos de deshidratación, envasado de pulpa y extracción de aceite del aguacate en Colima.
APICULTURA
1
2
Producción
Producción
ARROZ
Evitar pérdidas económicas a Prevenir posibles daños a la los apicultores de Colima por cadena productiva apícola posibles daños del “Colapso de Colima de las colmenas”
1. Entregar documento sobre las causas del “Colapso de las colmenas” y Guía Técnica para su prevención 1. Elaborar guía técnica para cambio de reina
Polinización efectiva con el uso de abejas, buenas prácticas apícolas y cambio de abeja reina.
2. 40 Productores capacitados sobre mejores practicas apícolas.
Mejorar la rentabilidad y competitividad de las explotaciones apícolas del Estado de Colima
Evitar perdida de colmenas en el servicio de Polinización, realizar las mejores prácticas 3. Elaborar guía técnica para polinización efectiva 4. Elaborar guía técnica para apícolas, y cambio de reina buenas prácticas apícolas de manera eficiente.
#
Eslabón
Tipo
Demanda
AGUACATE
1
2
Producción
Producción
Obtener variedades de arroz de ciclo corto adaptadas al Estado de Colima y con demanda en el mercado (Continuación)
Finalidad
Propósito
Resultados
Validar variedades de arroz de ciclo corto adaptadas al Estado de Colima y con demanda en el mercado (Continuación)
Aprovechar la superficie apta para el cultivo del arroz que 1. Entregar listado de variedades no dispone de agua para de arroz validadas, de ciclo corto y riegos de auxilio temporaleras en el Estado
Transferencia
Aplicación de mejores prácticas agrícolas en la producción del arroz, principalmente en la siembra, fertilización, riegos Mejorar las labores de auxilio y control culturales en el cultivo de malezas. del Arroz
Impulsar la mejora de los niveles de productividad, rentabilidad y competitividad de la Cadena Productiva del Arroz en el Estado de Colima.
Los productores de Colima desarrollaran capacidades técnicas para disminuir sus costos de producción e incrementar los rendimientos.
Investigación
Elaboración de alimentos para aves a menor costo con base a productos y subproductos agropecuarios de Colima.
Contribuir a la mejora de la rentabilidad de la avicultura al incidir en la disminución de los costos de producción
Contar con opciones tecnológicas para la elaborar 1. Entregar una guía técnica para alimentos a un menor costo la alimentación alternativa de con subproductos de Colima. pollos para engorda
Transferencia
Mejoramiento genético, manejo reproductivo, sanitario y alimentación del ganado ampliando el modelo GGAVATT con los productores del estado.
Lograr mayor rentabilidad de los ranchos al propiciar la Mejores prácticas de adopción de tecnologías y manejo reproductivo, mejorar los procesos 2. 10 GGAVATT del estado alimentación y salud del reproductivos, alimentación, ganado bovino sanidad y comercialización Mejorar la calidad del ganado dinamizados con estrategias de mejora continua (Continuación) del ganado bovino bovino
Transferencia
Vacunación y desparasitación efectiva del ganado bovino contra las principales enfermedades y parásitos
Capacitación y difusión sobre medidas preventivas y combativas de las enfermedades internas y externas del ganado bovino
Validación
Validar variedades de arroz de ciclo corto de 120 días, aceptadas por el mercado.
Proyecto
1. Entregar un manual técnico para el cultivo del arroz en el Estado de Colima
AVES
1
Producción
Desarrollo de alternativas para la alimentación de aves con subproductos agropecuarios y/o pesqueros de la región
BOVINOS
1
2
Producción
Producción
1. 50 Ganaderos capacitados en la aplicación de mejores prácticas pecuarias.
1. 1000 Trípticos sobre las mejores prácticas de vacunación del ganado bovino
Fomentar la sanidad y la inocuidad de los bovinos en el Estado de Colima
2. 100 Productores capacitados en Fomentar la sanidad y la inocuidad de los bovino en el prevenir y combatir enfermedades del ganado Bovino Estado de Colima
#
Eslabón
Tipo
Demanda
Proyecto
Finalidad
Propósito
Resultados
AGUACATE CAFE
1
2
Producción
Producción
Transferencia
Transferencia
Conocer alternativas de control integral de nuevas plagas y enfermedades del cultivo de café, como la broca y la roya.
Transferencia de Tecnología para el control integral de nuevas plagas y enfermedades del cultivo de café en Colima.
Preservar los recursos naturales y mejorar las condiciones productivas, comerciales e industriales de la Cadena Productiva Café del Estado de Colima
Disponer de tecnología para producir café de alta calidad y aprovechar su demanda creciente en los mercados nacional e internacional.
Transferencia de tecnología sobre prácticas sustentables de producción y beneficiado de café con calidad demandada por el mercado
Investigar las causas de que el camarón en su crecimiento no alcanza a mudar su caparazón para crear el nuevo y darle el tratamiento adecuado para disminuir el índice de mortalidad en esta etapa de su desarrollo. (Continuación)
Determinación de factores que afectan la no muda de caparazón en la etapa de crecimiento del camarón para disminuir el índice Contribuir a la mejora de la de mortalidad en esta rentabilidad de la cadena etapa productiva Camarón.
Preservar los recursos naturales y mejorar las condiciones productivas, comerciales e industriales de la Cadena Productiva Café del Estado de Colima
1. 100 Cafeticultores de Colima aplicaran técnicas para prevenir y combatir con mayor eficiencia las plagas y enfermedades del café. Propiciar la sanidad en el cultivo de café mediante la 2. Entregar una guía técnica para prevención, combate y control integrado de plagas y el control integrado de plagas y enfermedades del cafeto enfermedades 1. 100 Productores de café capacitados sobre las buenas prácticas agrícolas y sustentables en los cafetales y buenas prácticas de manufactura para el beneficio del café Propiciar mejoras en la producción y comercialización del café colimense
2. Entregar un manual técnico para el cultivo sustentable y de calidad del café en el Estado
Generar conocimiento sobre las causas de que el camarón no complete su crecimiento biológico
1. Entregar un documento con información sobre las causas de que el camarón en su crecimiento no alcanza a mudar su caparazón para crear el nuevo y darle el tratamiento adecuado para disminuir el índice de mortalidad en esta etapa de su desarrollo
CAMARON ACUACULTURA
1
Producción
Investigación
#
Eslabón
Tipo
AGUACATE
2
Producción
Producción
Proyecto
Finalidad
Propósito
Resultados
Investigación
Investigación y experimentación para elaborar alimentos balanceados de menor costo y/o mejor productividad.
Evaluación de diversas fórmulas de alimentos balanceados para camarón de menor costo que los comerciales y su impacto en la productividad
Investigación
Investigar el comportamiento biológico y la dinámica poblacional del “saltahojas antillano” y "escama blanca" para poder proponer y transferir alternativas de control integral
Comportamiento biológico y dinámica poblacional del “saltahojas antillano” y "escama blanca" para transferir alternativas de Contribuir a la control integral en Caña competitividad del sistemade Azúcar producto caña de azúcar.
Generar alternativas tecnológicas para el control integral del “saltahojas antillano” en caña de azúcar
Investigación
Desarrollar tecnología de proceso para acondicionar al polvillo de coco como sustrato hidropónico
Técnicas de proceso del polvillo de coco para que cumpla con las características de PH, salinidad y conductividad eléctrica de los sustratos para hidroponia.
Promover el desarrollo competitivo de la cadena productiva de Coco del Estado de Colima al atender problemas productivos y aprovechar oportunidades de mercado
Propiciar la gestión de alternativas para dar mayor 1. Entregar un manual técnico para valor a los subproductos del elaborar polvillo de coco como Coco en el Estado de Colima sustrato agrícola
Transferencia
Transferencia de tecnología para el control integrado de “Mayate Prieto”, “Cornezuelo”, “Acaro” y anillo rojo.
Alternativas de manejo y control del Mayate Prieto, Cornezuelo, Acaro y anillo rojo en cocotero en el Estado de Colima
Promover el desarrollo competitivo de la cadena productiva de Coco del Estado de Colima al atender problemas productivos y aprovechar oportunidades de mercado
1. 200 Productores capacitados Incidir en la mejora de la sobre la aplicación de buenas rentabilidad de la cadena prácticas agrícolas y control productiva coco al mejorar la integrado de plagas y sanidad del cultivo enfermedades del cocotero
Aprovechamiento del bambú.
Módulos de validación sobre adaptación de variedades, prácticas de cultivo y aprovechamiento de Bambú en el Estado de Colima
Promover la diversificación de cultivos alternativos de importancia económica adaptados al Estado de Colima
1. Entregar informe técnico sobre Impulsar la diversificación de el comportamiento variedades de cultivos alternativos con bambú variedades de Bambú de importancia económica adaptadas al Estado de Colima
CAÑA DE AZUCAR
1
Demanda
Contribuir a la mejora de la rentabilidad de la cadena productiva Camarón.
1. Entregar un documento con información sobre Investigación y Reducir costos de producción experimentación para elaborar de camarón con alimentos alimentos balanceados de menor balanceados a menor costo costo y/o mejor productividad
1. Entregar una guía para el control integral del “saltahojas antillano” y \"escama blanca\" en caña de azúcar en el Estado de Colima
COCOTERO
1
2
Producción
Producción
CULTIVOS ALTERNATIVOS
1
Producción
Validación
#
Eslabón
Validación
Aprovechamiento del bambú.
Módulos de validación sobre adaptación de Proyecto variedades, prácticas de cultivo y aprovechamiento de Bambú en el Estado de Colima
Validación
Elaborar paquetes tecnológicos para los principales cultivos alternativos de la entidad
Validación de los paquetes tecnológicos para los principales cultivos alternativos de la entidad
Favorecer la mejora de la cadena productiva de cultivos alternativos al realizar un uso eficiente de recursos y mejoramiento de la calidad de los productos
Investigación
Continuar con la investigación para la obtención de variedades con tolerancia al HLB.
Desarrollo de variedades de limón resistentes al ataque de HLB. (Continuación)
Incrementar la competitividad de la cadena Mejorar las condiciones productiva del limón del fitosanitaria del limón Estado de Colima. mexicano
1. Entregar un documento con avances del proceso para la obtención de variedades con tolerancia al HLB.
Validación
Conocer la efectividad de las alternativas para el manejo integral del HLB y su vector en limón en el estado de Colima.
Evaluar alternativas de manejo para el control integral del HLB y su vector en limón en Colima.
Incrementar la competitividad de la cadena Mejorar las condiciones productiva del limón del fitosanitaria del limón Estado de Colima. mexicano
1. Entregar una guía con las alternativas validadas para el control integral del HLB y su vector.
Validación
Conocer los materiales de maíces criollos y de ciclo corto con tolerancia a la sequía en Colima.
Evaluación de materiales de maíces criollos y de ciclo corto con tolerancia a la sequía en Colima.
Evaluar la viabilidad técnica y la rentabilidad de Impulsar la mejora y variedades de maíz diversificación del cultivo de conforme las condiciones maíz en el Estado de Colima agroecológicas de Colima
1. Entregar una guía con la descripción y comportamiento de los materiales criollos y de ciclo corto de maíz en diferentes regiones de Colima.
Tipo
Demanda
AGUACATE 1
2
Producción
Producción
PromoverFinalidad la diversificación de cultivos alternativos de importancia económica adaptados al Estado de Colima
Impulsar la diversificación de Propósito con Resultados cultivos alternativos variedades de Bambú de 2. 100 Productores capacitados importancia económica sobre prácticas de cultivo de adaptadas al Estado de bambú y su aprovechamiento Colima Hacer un uso eficiente de los recursos para incrementar la producción y mejorar la calidad de los principales cultivos alternativos de la entidad
1. Entregar una guía técnica para paquetes tecnológicos para los principales cultivos alternativos de la entidad
LIMON
1
2
Producción
Producción
MAIZ
1
Producción
MANGO
1
Producción
Validación
Validar variedades de mango con diferentes sistemas de manejo (altas densidades, podas severas, etc.)
1. Elaborar un guía técnica para la producción de las variedades comerciales de mango cultivadas bajo diferentes sistemas de manejo en Colima Sistemas de manejo de las principales variedades de mango cultivadas en el Estado de Colima
Impulsar la mejora en las condiciones de rentabilidad y competitividad de las huertas de Mango en el Estado de Colima
Incorporar nuevas tecnologías en el cultivo del 2. 2 Módulos Demostrativos para el mango en Colima que permitan la sostenibilidad del manejo de las principales variedades de mango en Colima cultivo
#
Eslabón
Tipo
Demanda
Proyecto
Finalidad
AGUACATE
2
Producción
Propósito
Resultados
Transferencia
Contar con tecnología para el manejo integral de huertas de mango en Colima.
Transferencia de tecnología para el manejo integral del cultivo de mango.
Mejorar la productividad en el cultivo del mango del Estado de Colima
1. Elaborar un folleto técnico sobre el manejo integral de huertas de mango en el Estado de Colima 2. 100 Productores capacitados Mejorar la condición fitosanitaria y productiva del sobre el manejo integral de huertas de mango. mango en Colima
Investigación
Investigación y desarrollo de tecnología para el control de los ácaros en las hortalizas
Desarrollo de Técnicas para el control integral de ácaros en hortalizas en el Estado de Colima
Contribuir a la competitividad y rentabilidad de la cadena productiva del melón y hortalizas
Generar alternativas tecnológicas para el control integral de los ácaros en el melón y hortalizas
Transferencia
Capacitación y Asistencia Técnica para la aplicación de mejores prácticas agrícolas en el cultivo de hortalizas.
Impulsar la mejora en las condiciones de productividad, rentabilidad y Mejores prácticas competitividad de la Cadena agrícolas en el cultivo de Productiva del Melón en el hortalizas. Estado de Colima
Capacitar sobre mejores prácticas agrícolas en la producción, cosecha y postcosecha de hortalizas
2. Elaborar un folletos Técnico sobre mejores prácticas agrícolas en el cultivo de hortalizas
Investigación
Continuar con la investigación para determinar la composición de los sustratos, que requieren cada grupo de plantas en base a los sustratos disponibles en el estado.
Determinación del aporte de nutrientes de las diferentes mezclas de materiales usadas como sustrato en relación a las necesidades nutricionales de los grupos de ornamentales en Colima, (Continuación)
Contribuir a la mejora de la rentabilidad de la cadena productiva de plantas ornamentales
Propiciar la aplicación de conocimientos sobre el aporte de nutrientes de las diferentes mezclas de materiales como sustrato a las plantas en las mejores condiciones económicas
1. Entregar una guía técnica sobre la elaboración de mezclas de materiales como sustrato de acuerdo a su aporte para cubrir las necesidades nutricionales de las plantas ornamentales en las mejores condiciones económicas
Validación
Validar el comportamiento de nuevas especies demandadas por el mercado en dos áreas del estado.
Comportamiento de nuevas especies de plantas de ornato con demanda en el mercado
Apoyar la diversificación productiva y comercial de la Cadena Productiva de las plantas ornamentales en el Estado de Colima
Incluir nuevas especies de plantas de ornato en Colima que tienen demanda en el mercado
1. Entregar un documento sobre comportamiento de nuevas especies de plantas de ornato por región
MELON
1
2
Producción
Producción
1. Entregar una guía tecnológicas para el control integral de ácaros en hortalizas en el Estado de Colima 1. 20 Productores capacitados en la aplicación de mejores prácticas agrícolas en el cultivo de hortalizas
ORNAMENTALES
1
2
Producción
Producción
OVINOS
#
Eslabón
Tipo
Demanda
Proyecto
Finalidad
Propósito
AGUACATE
1
2
Producción
Producción
Resultados 1. 20 Productores de ovinos capacitados en el manejo silvopastoril
Validación
Impulsar plantaciones silvopastoriles con Leucaena u otras leguminosas para reducir costos de producción
Manejo silvopastoril de ovinos con bancos de Leguminosas
Validación
Determinación de mejores razas y cruzas de borrego para la entidad.
Determinar las mejores cruzas de razas adaptadas a las condiciones de Colima
Mejorar el nivel tecnológico y la rentabilidad en la producción ovina del Estado de Colima
Acceder a alternativas de alimentación para mejorar la ingesta de proteína de los ovinos Inducir el mejoramiento genético de los ovinos al Mejorar el nivel tecnológico disponer información sobre y la rentabilidad en la los resultados de producción ovina del Estado cruzamientos con fines de Colima comerciales
2. Elaborar un folleto técnico sobre el manejo silvopastoril de ovinos con fuentes de proteína de leguminosas forrajeras
1. Entregar una guía técnicas sobre respuestas al cruzamiento de las diferentes razas de ovinos adaptadas a la entidad
PAPAYA
1
Producción
Investigación
Identificar los agentes causales (virus, hongos, bacterias y nematodos) de enfermedades en el Identificación y cultivo de la alternativas de control papaya y sus de enfermedades del alternativas de cultivo de la papaya en control. el estado de Colima.
Impulsar la mejora en las condiciones de productividad, rentabilidad y competitividad de la Cadena Productiva de Papaya en el Estado de Colima
1. Entregar una guía técnica para el control integrado de las enfermedades del cultivo de papayo. Propiciar la sanidad en el cultivo de papaya mediante la prevención, combate y control integrado de plagas y enfermedades
2. Entregar un documento con la descripción de los agentes causales de las enfermedades del cultivo de papayo.
Validación de tecnología sobre el cultivo de pargo, ostión, camarón, tilapia, jaiba y otras especies comerciales Fomentar la maricultura en bajo las condiciones de el Estado de Colima de la costa de Colima manera sustentable
Desarrollar habilidades para el cultivo de pargo, ostión, camarón, tilapia, jaiba y otras especies comerciales en la costa de Colima
1. Elaborar una guía técnica sobre tecnología para el cultivo de pargo, ostión, camarón, tilapia, jaiba y otras especies comerciales en la costa de Colima
Validar métodos de producción y conservación de alimento vivo para peces y especies marinas de importancia Fomentar la maricultura en comercial en la costa de el Estado de Colima de Colima manera sustentable
Contar con tecnología para producir y conservar alimento vivo de peces y especies marinas de importancia comercial
1. Entregar una guia tecnica con los procesos para producción y conservación de alimento vivo para peces y especies marinas de importancia comercial de la costa de Colima
PESCA
1
2
Producción
Producción
PLATANO
Validación
Validación
Validar tecnología para el cultivo de pargo, ostión, camarón, tilapia, jaiba y otras especies. Conocer los procesos de producción de alimento vivo para crías de peces marinos y otras especies de interés comercial para el desarrollo de la maricultura.
#
Eslabón
Tipo
Demanda
Transferencia
Capacitación para la elaboración de mezclas de fertilización química y/o orgánica conforme a las necesidades de las plantas y las condiciones del suelo en cada región de la entidad
Transferencia
Conocer las diferentes alternativas para el aprovechamiento industrial del plátano.
Proyecto
Finalidad
Propósito
Resultados
AGUACATE
1
2
Producción
Producción
1. 100 Productores con mejores habilidades para la producción rentable como sustentable de plátano y para el combate integral de sus plagas y enfermedades
Transferencia de tecnología para la aplicación de mejores prácticas en el cultivo del plátano
Mejorar el nivel tecnológico de las huertas plataneras para lograr un mayor ingreso de los productores en la entidad
Incidir en la reducción de los costos de producción y aumentar la aplicación de 2. Elaborar guía técnica para la mejores prácticas agrícolas en las huertas plataneras de producción sustentable de las diferentes variedades de plátano la entidad.
Transferencia de tecnología para la elaboración de derivados industriales del plátano.
Acceder a tecnología para industrializar la fruta y mejorar las condiciones actuales para comercializar la fruta del plátano en beneficio de los productores colimenses.
Contar con alternativas para aprovechar la sobreoferta temporal y ampliar las expectativas de comercialización de la fruta del plátano
1. Entregar un manual con los procesos para la obtención de derivados industriales del plátano. 2. 100 productores capacitados en cuando menos un producto industrial del plátano.
PORCINOS 1. 20 Productores capacitados en el manejo y uso eficiente del agua residual y estiercol porcino.
1
Producción
Transferencia
Alternativas para disminuir la contaminación generada en las granjas.
Uso eficiente y manejo del agua residual y el estiércol porcino. (Continuación)
Contribuir a la Desarrollar en los sustentabilidad económica y porcicultores habilidades ambiental de las granjas para el apropiado manejo de 2. Elaborar una guía técnica sobre porcícolas en el Estado de agua residual y estiércol del uso y manejo de las aguas residuales y estiércol porcino Colima. ganado porcino 1. 20 Productores de ganado porcino capacitados en la preparación de dietas para su ganado
2
Producción
TAMARINDO
Transferencia
Transferencia de tecnología en el uso del sistema para la elaboración Elaboración de dietas a de dietas a base de base de productos productos locales. locales
Propiciar la rentabilidad y la competitividad de las actividades porcícolas en el Estado de Colima, mediante la disminución de costos de producción
Desarrollar habilidades sobre nuevas opciones de alimentación utilizando subproductos locales a un menor costo
2. Entregar una guía sobre la elaboración de alimentos balanceados para cerdos con subproductos locales a un menor precio
#
Eslabón
Tipo
Demanda
Proyecto
Finalidad
Propósito
Resultados
AGUACATE 1. 20 Productores capacitados en la cosecha y postcosecha
1
2
Producción
Producción
Transferencia
Tecnología para la Cosecha, postcosecha y almacenamiento de la fruta de tamarindo.
Propiciar la adopción de tecnología por los Mejora de procesos para productores para hacer más la cosecha y rentables y competitivas las Mejorar la sanidad de las postcosecha de la fruta huertas de tamarindo del huertas de tamarindo de de tamarindo. Estado de Colima Colima
Transferencia
Control integral de plagas y enfermedades, como “La Cenicilla” Control integrado de y Barrenadores de plagas y enfermedades fruto y tallo del cultivo de tamarindo
Propiciar la adopción de tecnología por los productores para hacer más rentables y competitivas las Mejorar la sanidad de las huertas de tamarindo del huertas de tamarindo de Estado de Colima Colima
Transferencia
Conocer practicas de producción para la obtención de tilapia con buena calidad.
1. 30 Productores capacitados en buenas prácticas para el cultivo de Fortalecer la competitividad Certificación de habilidades y tilapia y mejorar la rentabilidad de conocimientos sobre buenas 2. Elaborar una guía técnica para el las granjas de tilapia de Prácticas en el cultivo de cultivo de tilapia de calidad Colima Tilapia de calidad
2. Elaboracion de una guía técnica para cosechar y almacenar tamarindo 1. Elaborar una guía técnica para el control integrado de plagas del tamarindo 2. 20 Productores capacitados en el control integral de plagas y enfermedades del tamarindo
TILAPIA
1
Producción
Transferencia de Prácticas de producción para la obtención de tilapia con buena calidad.
1. 30 Productores capacitados en la elaboración de alimentos balanceados
2
Producción
Transferencia
Conocer la tecnología para elaborar alimento balanceado con insumos locales.
Transferencia de tecnología a productores para elaborar alimento balanceado con insumos locales a bajo costo.
Fortalecer la competitividad y mejorar la rentabilidad de las granjas de tilapia de Colima
Reducir costos de producción con tecnología para elaboración de alimento para tilapia
2. Elaborar una guía técnica para elaborar alimentos balanceados de tilapia con base en productos y subproductos agropecuarios y pesqueros locales
TRANSVERSAL
1
Producción
Investigación
Contar con información actualizada de las zonas potenciales para la correcta orientación de la producción de los principales cultivos anuales y perennes del Estado de Colima
1. Elaborar un documento sobre la situación actual y potencialidad de las cadenas agroalimentarias de la entidad.
Determinación del potencial Productivo del sector agropecuario del Estado de Colima (Continuación)
Propiciar la mejora de la rentabilidad, competitividad y sustentabilidad de la agricultura, ganadería y pesca del Estado de Colima.
Disponer de información efectiva y confiable sobre el potencial productivo agrícola del Estado de Colima para mejorar la toma de decisiones de los productores
2. Elaborar un documento sobre las opciones de conversión potencial de cultivos y especies. 3. Entregar un estudio integral de los recursos agua, suelo y condiciones climáticas del Estado de Colima
#
Eslabón
Tipo
Demanda
Proyecto
Finalidad
Propósito
Resultados
AGUACATE 1. Elaborar un manual para generar información sobre la predicción de riesgos y diagnósticos fitosanitarios
2
3
4
5
Producción
Producción
Producción
Producción
Investigación
Contar con información climatológica generada en las estaciones agroclimatológicas en las diferentes regiones del estado de Colima
Modelos de predicción de riesgos fitosanitarios en base a información registrada en las estaciones agroclimatológicas de Colima. (Continuación)
Propiciar la mejora de la rentabilidad, competitividad y sustentabilidad de la agricultura, ganadería y pesca del Estado de Colima.
Fortalecer la Red de Estaciones Agroclimatológicas del Estado de Colima
Investigación
Contar con información técnica sobre el impacto de la nutrición orgánica y su efecto en la productividad de los principales cultivos de la entidad.
Diagnostico y caracterización de la nutrición orgánica para el manejo de la caña de azúcar, maíz, limón mexicano y guanabana y su efecto en la productividad.
Propiciar la mejora de la sustentabilidad de la agricultura, ganadería y pesca del Estado de Colima.
Que los productores agropecuarios y acuícolas 1. Un documento de caracterización apliquen prácticas químico, físico y biológico de suelos sustentables de producción y y abonos orgánicos para cada uno manufactura de los cultivos
Transferencia
Transferencia
Tecnología para operar y mantener sistemas de riego agrícola que permitan elevar la productividad y evitar desperdicios de agua. Conocer y aplicar las diferentes practicas para captar, retener y utilizar con eficiencia el agua en zonas de temporal de Colima.
2. 200 Productores capacitados en la utilización de la información agroclimatológica. 3. Entregar documento con los modelos de predicción sobre los efectos de plagas y enfermedades en los cultivos de Colima
1. 100 Productores capacitados en la operación y mantenimiento de sistemas de riego
Mejores prácticas tecnológicas de operación y mantenimiento de sistemas de riego.
Transferir practicas agroecologicas para la captación y uso eficiente de agua pluvial en la agricultura de temporal del estado de Colima.
Que los productores Propiciar la mejora de la agropecuarios y pesqueros sustentabilidad de la apliquen prácticas agricultura, ganadería y sustentables para un uso pesca del Estado de Colima. eficiente del recurso hídrico
2. Entregar una guía con los principios y procedimientos para la adecuada operación y mantenimiento de los diferentes sistemas tecnificados de riego utilizados en el estado de Colima. 1. Entregar una guía de la aplicación de practicas para la captación y uso eficiente del agua pluvial.
Propiciar la mejora de la sustentabilidad de la agricultura, ganadería y pesca del Estado de Colima.
Que los productores agropecuarios y pesqueros apliquen prácticas sustentables para un uso eficiente del recurso hídrico
2. 100 Productores capacitados en la captación y uso eficiente del agua pluvial.
#
Eslabón
Tipo
Demanda
Proyecto
Finalidad
Propósito
Resultados
AGUACATE
6
Producción
Transferencia
Conocer los avances tecnologícos en la producción primaria, transformación y/o comercialización que impacten en el sector agropecuario y pesquero del estado de Colima
Transferencia de las nuevas tecnologías en la producción primaria, transformación y comercialización que impacten en el sector agropecuario y pesquero del Estado de Colima
Propiciar que pequeños y medianos agricultores, ganaderos y/o pescadores de Mejora de la rentabilidad, la entidad incorporen en sus competitividad y unidades productivas sustentabilidad de la mejores prácticas de agricultura, ganadería y producción, manufactura y/o pesca del Estado de Colima. comercialización
1. 300 Productores con mayores capacidades para la aplicación de mejores practicas tecnológicas de producción, transformación y/o comercialización de sus productos 2. Elaboracion de publicaciones, guías y folletos con los avances tecnologicos recientes de interes para los diferentes eslabones del sector agropecuario pecuarios y/o pesqueros de Colima
46 demandas en total