invitacion-2

Page 1

Organizadores Instituto Tecnológico de Colima

UNIVERSIDAD DE COLIMA Dr. Gilberto Manzo Sánchez gmanzo@ucol.mx (313) 32-2-0854

Invitación MANEJO Y CONTROL INTEGRADO DE FUSARIUM DE MELÓN EN EL ESTADO DE COLIMA

INIFAP C.E. Tecomán Dr. Mario Orozco Santos orozco.mario@inifap.gob.mx (313) 32-40133

FUNDACION PRODUCE COLIMA, A.C. Ing. Francisco Silva Montes Tel. (312) 31-42042 colimaproduce@hotmail.com

COMITÉ SISTEMA PRODUCTO MELON A.C. Ing. César Ramírez Guerra Tel. (312) 31 36653 coemelcolima@hotmail.com

Auditorio de Posgrado de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Crucero de Tecomán Miércoles28 de marzo de 2012 09:00 horas


Programa Horario 09:00-09:30

Tema

Ponente

Registro de asistencia

09:31-09:45

Bienvenida

09:46-10:00

Objetivo del evento

10:01-10:30

Experiencias de manejo de la marchitez por Fusarium en melón

10:31-11:01

11:02-11-32

11:33-11:49 11:50-12:20

12:21-12:50

Antecedentes

MC. Adriana Tena Sagrero Directora de la FCBA Ing. Abel Salazar Gerente Fundación Produce Colima, A.C. Dr. Mario Orozco Santos INIFAP C.E. Tecomán

Bacterias endófitas de semillas de melón para el control de Fusarium: perspectivas de uso en el campo.

Dr. Miguel J. Beltrán García Universidad Autónoma de Guadalajara

Evaluación agronómica de híbridos de melón tipo HoneyDew.

Dr. Gilberto Manzo Sánchez Universidad de Colima

Refrigerio Aplicaciones biológicas para el control de Fusarium Uso de portainjertos en cucurbitaceas

Dr. Javier Farías Larios Universidad de Colima Dra. María Victoria Huitrón Ramírez Instituto Tecnológico de Colima

La marchitez por Fusarium en melón, ocasionada por el hongo Fusarium oxysporumf.sp. melonis, es una de las principales limitantes para el cultivo de melón. De aquí que su control, sea un factor a tener presente desde la siembra o trasplante hasta la cosecha. Sin embargo, en ocasiones la falta del conocimiento de un adecuado manejo integrado de la enfermedad, puede llegar a limitar la producción del cultivo. Es por ello, de vital importancia conocer alternativas para el control de este patógeno y de esta manera lograr una producción sostenible de esta vital hortaliza.

Agradecimientos El esfuerzo realizado para llevar a cabo este evento es gracias a la Fundación Produce Colima A.C., al Consejo Estatal de Productores de Melón, A.C., en colaboración con la Universidad de Colima y el INIFAP Campo Experimental Tecomán. Dicho evento tiene como objetivo difundir el resultado del proyecto: “Investigación sobre la etiología, manejo y control integrado de hongos fitopatógenos del suelo que limitan la producción de melón en Colima”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.