3 minute read

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TERCERIZACIÓN

Al momento de tomar la decisión de solicitar servicios a terceros para realizar nuestras tareas internas, siempre nos viene a la mente la preocupación de costos, experiencia, tecnología, conocimientos, integración con la marca y compañía, entre varios factores. Sin embargo, a través de los años, el uso de servicios externos ha demostrado que es beneficioso y es una carta ganadora para las empresas que deciden hacerlo. ¿Por qué? Son varias las razones positivas que esta relación comercial presenta. Por ejemplo, permite enforcarse en las responsabilidades del negocio, mientras que otros expertos trabajan en sus áreas de especialidad. A través de los años, las empresas han comenzado a depender más de servicios externos en áreas tales como tecnología, contabilidad, gerencia de categoría, consultoría en general, mercadeo y publicidad, “merchandising”, entre otras. Se ha demostrado y comprobado que las preocupaciones anteriores en cuanto a conocimientos, tecnología, “compromiso”, “dedicación” a realizar un trabajo de excelencia mediante una fuente externa ya no es preocupación porque la experiencia ha sido excelente y ha dado muy buenos resultados. Los procesos actuales junto a los métodos de trabajo y la tecnología han comprobado lo exitoso que estas relaciones pueden ser. Además, los sistemas tecnológicos actuales, nos permiten estar totalmente comunicados y tener control de lo que se desea o solicita a un agente externo.

Preocupaciones existentes pueden ser eliminadas al comprobar que el uso de terceros facilita los procesos. Por ejemplo:

1. Áreas de especialización- Permite enfocarse en la misión principal de la empresa, a la vez que el servicio externo se enfoca en otras áreas.

2. Agilidad de procesos- Se ha demostrado que internamente logra mejorar su productividad mientras que la ayuda externa también contribuye a la agilización de otros trabajos que puede delegar.

3. Reducción de costes operacionales- El uso de servicios externos por personal especializado y experimentado mejora la productividad y permite lograr los objetivos con mayor rapidez y efectividad, lo que se convierte en menores costes operacionales. Esto permite optimizar la ejecución interna, mientras que también se optimizan las funciones realizadas por el servicio tercerizado.

4. Aumento en la productividad- Al enfocarse en la razón del negocio se logra desarrollar nuevas oportunidades comerciales mediante un claro enfoque de metas y proyecciones futuras.

Al evaluar las ventajas y desventajas de esta decisión de negocios encontramos que desde el lado operacional nos ahorra tiempo, esfuerzos, agiliza la función de negocios, a la vez que nos libera de otras responsabilidades patronales, nómina, uniformes y beneficios marginales.

Al enfocarnos en los servicios de “merchandising, encontramos que es ofrecido por personas adiestradas en las últimas tendencias del mercado y enfocadas en ofrecer un servicio de excelencia en su área de especialización. Estos conocimientos, aseguran que los productos estén bien presentados de acuerdo con los planes y necesidades de la marca, rotulación de acuerdo con las especificaciones y rotación de productos. La ejecución y supervisión de los planes, es primordial para garantizar la presencia deseada en el establecimiento donde se distribuye el producto. Son muchos los beneficios que el utilizar servicios de “merchandising” ofrece a los detallistas al igual que otros servicios tercerizados. De interesar más información al respecto, se puede comunicar con The Retail Group al (787) 622-9212 o en www.retailgrouppr.com.

This article is from: