![](https://assets.isu.pub/document-structure/230701003311-b3549605596418de468ebcbc26a7e5a0/v1/1a1eec631da35b2e6ce5effbf37144d5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
EL PROFESIONAL DE VENTAS DEL SIGLO XXI
Vivimos en un mundo de constante evolución y tecnología, lo que hace más de 50 años era un vendedor de visitas casa a casa, hoy ha dejado de existir para encontrarnos con un experto en ventas en una era digital. De un mercado de relaciones donde una de las características primordiales del vendedor era su personalidad extrovertida y espontánea, la cual le permitía “ganarse” a los clientes, nos encontramos en un periodo donde el profesional de ventas debe saber planificar estratégicamente utilizando técnicas que le permita poder convencer a su cliente. Es una época que ha superado la etapa de relación para encontrarnos en una de servicio. Aquel que logre ofrecer el mejor servicio, desarrolla la confianza del cliente. El vendedor del siglo XXI es un asesor, consultor, experto en nuevas tecnologías para poder dominar toda la información relacionada a su cliente y ofrecer nuevas soluciones basadas en sus productos o servicios.
Estos cambios se deben a que el consumidor ha cambiado, tiene mayores conocimientos e información debido a la fácil accesibilidad a los medios de comunicación. Esto hace que la relación y la forma de vender sea una distinta y diferente al pasado. Estamos frente a un consumidor con mayor conocimiento y con una variedad infinita de alternativas de dónde seleccionar. Con esta nueva realidad, el vendedor ha tenido que moverse de una perspectiva de producto a una realidad de conocer a su cliente y demostrar sus conocimientos sobre el producto o servicio a ofrecer. De la antigua posición de tomar órdenes, vender, vender, vender y buscar nuevos clientes, se ha movido a un consultor que ofrece un conocimiento y valor añadido para transformar problemas en alternativas que le permita al cliente tomar decisiones satisfactorias al momento de sus compras. Este nuevo vendedor tiene que adaptarse a las necesidades de su cliente y tener la capacidad de ayudarlo ante cualquier situación para que compre lo correcto basado en los productos o servicios que mejor le aplique.
Entre las características importantes que el consultor de ventas del siglo XXI debe presentar, está su capacidad para demostrar su grado de ética y moral. Esto le añade mayores oportunidades de éxito lo cual junto a su asertividad, conocimiento, flexibilidad para proponer alternativas y, sobre todo, saber ESCUCHAR, le permitirá mayor éxito en sus negociaciones. En pocas palabras, de tener una agenda de vender, vender y vender, deberá tener un norte y adaptarse a unas necesidades específicas del cliente y trabajarlas constantemente.
En resumen, tenemos ante nosotros un nuevo profesional de ventas, uno con mayores conocimientos de la materia a ofrecer, con un alto grado de ética, moral, inteligencia emocional. Si a estas características le sumamos una actitud positiva, enfocada en las necesidades de su cliente y con un deseo constante de aprender más para obtener un pensamiento crítico que lo haga sobresalir de los demás, es entonces cuando frente a cada uno de nosotros tendremos al Profesional de Ventas de este nuevo siglo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230701003311-b3549605596418de468ebcbc26a7e5a0/v1/f1d1e1b3eeda34c3de9b4b854527a124.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230701003311-b3549605596418de468ebcbc26a7e5a0/v1/ed81583e8beb87b4b30ee76f08835bda.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“LISTOS PARA GANAR CONTRATOS FEDERALES”
Con el fin de preparar a las empresas de la Industria de Alimentos para ganar contratos con el gobierno federal, la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) ofreció la serie de talleres “Listos para ganar contratos federales”, con personal del Small Business Administration.
El conjunto de talleres comenzó desde marzo. Todos los talleres se ofrecieron de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Las primeras cinco partes fueron virtuales, a través de la Plataforma Zoom, como preparación para el pareo federal del pasado 19 de abril.
La sexta parte del taller se ofreció luego del pareo, de manera presencial en las oficinas de MIDA en Guaynabo, como conclusión del adiestramiento.
MIDA PRESENTA “GLOBAL TRENDS 2023”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230701003311-b3549605596418de468ebcbc26a7e5a0/v1/68115eea1692ba50a65aed77971ca89a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Las 12 tendencias que abarcan temas de interés mundial formaron parte del seminario virtual “Global Trends 2023”, presentado por la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), el 2 de mayo, con los recursos de Ipsos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230701003311-b3549605596418de468ebcbc26a7e5a0/v1/8aac478bd33aac4b8f69dab209ce5b14.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Los temas incluyeron cómo las personas y los mercados están reaccionando a la “policrisis” mundial climática, energética, financiera y la percepción de que las instituciones le fallan a los ciudadanos. Además, los límites del capitalismo y la globalización, el cambio climático, la tecnología y seguridad de datos, el rol de las empresas y marcas, la política y los principales problemas sociales.
El taller se ofreció de manera virtual y formó parte del programa educativo que MIDA ofrece a través del año. MIDA anuncia sus seminarios a los socios a través de correo electrónico y a través de las redes sociales. Para información sobre los seminarios educativos de MIDA, así como de los beneficios de ser socio, escribir a: rberio@midapr.com.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230701003311-b3549605596418de468ebcbc26a7e5a0/v1/f53cecb96f6028c3dd03828e7fc0664b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230701003311-b3549605596418de468ebcbc26a7e5a0/v1/d9369c69fe19bdbaabaef6d9b59a2090.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230701003311-b3549605596418de468ebcbc26a7e5a0/v1/790a47028b1cfe404d1b401d39fd34dd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El MIDA Conference & Food Show sigue siendo el escenario de relaciones de negocios a nivel local e internacional.
Pabellón de Castilla-La Mancha (IPEX, España).
De Estados Unidos, PR ERC y Wakefern.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230701003311-b3549605596418de468ebcbc26a7e5a0/v1/518155224c685cb3f56609b030ab5355.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Pabellón de Costa Rica (PROCOMER).
Delegación con la Cámara de Comercio Puertorriqueña de Florida Central y Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Morelia, junto a la presidenta de MIDA Joeyleen Quiñones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230701003311-b3549605596418de468ebcbc26a7e5a0/v1/72aa21a6bdcf235c11663d7e4b722b38.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230701003311-b3549605596418de468ebcbc26a7e5a0/v1/4a988b00a84f82a8a29107744182dc51.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230701003311-b3549605596418de468ebcbc26a7e5a0/v1/1e95c88d8987a850c26dce24e3df95a8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230701003311-b3549605596418de468ebcbc26a7e5a0/v1/238448c5b916e12bd86fc051aba2760d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230701003311-b3549605596418de468ebcbc26a7e5a0/v1/de0239a1d61e9b41333c3816d148551c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Como en años anteriores, MIDA celebró el Almuerzo de Premiación de la Industria el viernes, 30 de junio.