APRENDAMOS DE NUESTRAS CIUDAD
ESTAMOS AQUÍ
S O U T RBAN P E C N OS O C Emily Bámaca Isabel De la Vega
ESTAMOS AQUÍ - Primera edición Láminas educativas sobre urbanismo con actividades dinámicas. Para niños de 10 a 12 años.
INTRODUCCIÓN Queremos dar a conocer algunos conceptos que conforma la ciudad, como funciona, como las personas hacen que una infraestructura funciona a su 100%, dar a conocer entre lo rural como lo urbano y sus componentes. Los conceptos urbanos es algo esencial ya que cada componente hace que una ciudad, barrio, comunidad sea diferente a la otra en eso abarca lo que es en la economía como los recuerdos. De esto se trata nuestra revista queremos darle una nueva perspectiva de lo que es la ciudad y cómo pueden mejorar algunos aspectos
ÍNDICE 1
Nuestro entorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 03
2
Geología y vegetación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 03
3
Espacios urbanos en Guatemala . . . . . . . . . . . . . . . . . . 03
4
Espacios urbanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 03
5
Importancia del patrimonio urbano . . . . . . . . . . . . . . 03
6
Categorías de usos de suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 03
7
Infraestructura y equipamiento urbano . . . . . . . . . . 03
8
La imagen de la cIudad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 03
01
Nuestro Entorno
¿Conoces las aéreas urbanas y rurales?
Rural
Urbano
Características Se relaciona con el campo, espacios abiertos, grandes áreas verdes y vegetación. La calidad de los alimentos. El estilo de vida es más relajado que el urbano.
Características La densidad poblacional suele ser más alta. Se asocia a la ciudad y las localidades que presentan grandes construcciones y organizaciones.
ÁREAS PERIURBANAS Es el espacio geográfico que ocupa el espacio intersticial dejado libre por el espacio urbano dentro
de
aglomeración
una urbana.
interfaz entre: el campo y la ciudad
Imagen recuperada de: https://medium.com/espanol/la-ciudad-deguatemala-es-grande-sucia-y-peligrosa-no-te-la-pierdas-466c1144ab75
Los espacios urbanos o ciudades se dividen según la población demográfica, es decir la cantidad de personas que residen en la ciudad. Un asentamiento debe tener al rededor de 2,000 residentes para ser
Canva (2021)
considerado ciudad.
CIUDAD PEQUEÑA
CIUDAD MEDIANA
De 2,000 a 50,000
De
personas.
1,000,000
50,000
personas.
a
CIUDAD GRANDE Más
de
.
1,000,000
habitantes.
ÁREAS SUBURBANAS Es un grupo de propiedades, principalmente residenciales, o ubicadas muy cerca de un área urbana estas áreas a menudo se encuentran fuera de las áreas metropolitanas más grandes, Pero pueden extenderse aún más.
MEGA CIUDAD Son las ciudades con más de diez millones de habitantes. Contienen . entidades políticas o estatales y concentración de comercios.
Megaciudades, Imagen recuperada de: https://www.iberdrola.com/ medio-ambiente/megaciudades-nucleos-urbanos
Fuentes: Casaubon, M. (2011) Megaciudades, México; revista Metropolis Megaciudades, Imagen recuperada de: https://www.iberdrola.com/ medio-ambiente/megaciudades-nucleos-urbanos Canva.com (2021)
Villanueva. Imagen recuperada de: https://commons.wiki media.org/wiki/File:Industrias_en_Villa_Nueva,_Guatemala.jpg
02
Nuestro Entorno Instrucciones: Une con una línea cada dibujo con el concepto que le corresponde.
Urbano Campo Rural
Repaso: Ordena las letras para formar la palabra correcta.
Suburbano gnilearócmoa
Periurbano
atiaplnomtero
Ciudad
vecótagein
nseatbihat
Residencia
Conoce tu entorno: Escribe 3 lugares dentro del área rural de tu país, que conozcas.
Escribe 3 lugares dentro, del área urbana de tu país, que conozcas.
¿En qué área se encuentra la ciudad o aldea en la que vives?
03
GEOLOGÍA
FALLAS
-
Y VEGETACIÓN
GEOLÓ
GICAS
Importancia de la vegetación en la ciudad
¿Qué es una falla geológica?
Los bosques urbanos ayudan a filtrar el aire y el agua conservar la energía y proporcionar hábitat y sombra para los animales
,
.
.
Añaden
belleza forma y estructura al diseño urbano Los árboles reducen las temperaturas mediante la sombra y el agua que transpira
Cuando
.
sucede
un
sismo
es
porque
la
fuerza de la corteza actúa sobre la falla y tiende a mover los bloques rocosos que los mantienen separados
Un mundo SIN
Un mundo CON
vegetación
vegetación
.
terremoto de San
85%
92% 85%
drenaje
cuidades aumentaría el
de
,
92%
y
de
Primero Mixco
de
esos
Julio
en
las
movimientos
.
de
la contaminación y sufriríamos
aire limpio y sombra además de
daños en nuestra salud
tener una vida saludable se tiene
4
5
y
menores causan daños en los sistemas de
.
una vista natural
Existen
6
Un mundo con vegetación en las
Un mundo sin vegetación en las cuidades aumentaría el
Francisco
zona
1976 ,
.
fallas geográficas a lo largo de Guatemala
:
: Se ubica en la Sierra de las Minas y el norte del país. Falla de Chixoy-Polochic: Se ubica en la Sierra de los Cuchumatanes. Falla de Jalpatagua. Falla de Jocotán-Chamelecón.
: :// -2019-02-04- -10.09.16-
Imagen recuperada de
Image
Falla del Motagua
http
at
.
. /
-
/
radiotgw gob gt wp content uploads
.
/2019/02/
-
AM jpeg
terremotos de
.
1917
Villa Nueva Paredes de algunas casas de algunas
casas
se
derrumbaron
,
no
se
registraron muertos por un período de actividad
VEGETACIÓN
fechas
del
..
volcán
sucedió
en
esas
en Guatemala
34
ecosistemas
de bosques
7
ecosistemas
arbustales
4
ecosistemas
de herbazales
15
ecosistemas de
sistemas agrícolas
3
clases de
https
cuerpos de agua
4
://
.
.
¿¿
clases de otros
.
usos de la tierra
/
/
/ / 9/
upload wikimedia org wikipedia commons a a
SanPerfecto
1902_01.
jpg
??
SABÍAS SABÍASQUÉ QUÉ
En total existen alrededor de
8,000
especies de plantas a nivel nacional
Ecosistemas de Guatemala Los bosques urbanos ayudan a filtrar el aire y el agua
conservar
energía
reducen
animales
.
forma y estructura al diseño urbano
árboles
los
proporcionar
belleza Los
para
y
y
,
sombra
la
hábitat
las
Añaden
.
temperaturas
mediante la sombra y el agua que transpira
.
Imagen recuperada de
(
REFERENCIAS
, . (2021). , . (2021). . . ( . .) 0605 03. #:~: = : . .
Patzán J
:
Todos los días hay sismos en la ciudad. Recuperado de https
Aroche K
FAO s f j
s
:
Fallas geológicas de Guatemala Recuperado de https
INSIVUMEH Sismología Recuperado de https
:// . /2 bit ly
NBWL
4
://
://
.
.
.
.
.
ESTADO DE LOS RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES. Recuperado de: www fao org
htm
Ilustraciones
text
,
El país cuenta con manglares los Cuchumatanes
www canva com
.
/
/
- - / -
-
- - - -
www prensalibre com ciudades todos los dias hay sismos en la ciudad
/
/
aprende guatemala com historia geografia fallas geologicas de guatemala
H
%2
/3/ 0605 / j
Closbosques mixtos
s
/
/
: Radisson (2021) - Encuentre cosas para hacer en la Ciudad de Guatemala | Radisson Hotels Guatemala
.
radissonhotelsamericas com
)
04
GEOLOGÍA Y VEGETACIÓN ACTIVIDAD ENCUENTRA LA VEGETACIÓN EN LA CIUDAD
Instrucciones Encierra en un círculo las áreas verdes y zonas de vegetación que identifiques en las imágenes
.
Instrucciones Encierra en un círculo las áreas verdes y zonas de vegetación que identifiques en las imágenes
.
05
ESPACIOS URBANOS en Guatemala SISTEMA DE CIUDADES DE GUATEMALA
ÁREAS METROPOLITANAS EN GUATEMALA El departamento de Guatemala alcanza un estimado de 4.103.865 habitantes. Ahora suele
La red urbana es el patrón asentamiento del conjunto ciudades de un país. desplazar personas, bienes y oferta de transporte infraestructura; mejorando seguridad vial y reduciendo impacto sobre el ambiente para ciudades intermedias.
llamársela Área Metropolitana de Guatemala (AMG), que lo conforman los municipios de: Guatemala Villa Nueva San Miguel Petapa Mixco San Pedro Sacatepequez San Juan Sacatepequez San José Pinula Santa Catarina Pinula Fraijanes San Pedro Ayampuc Amatitlán
de de la e la el las
Implementen la red multimodal de infraestructura compuesta por carreteras, caminos, trenes, puertos
Villa Canales Chinautla
y aeropuertos que permitan la movilización de las personas y mercancías bajo una lógica de
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
actividad de productiva.
La planificación territorial se presenta como una herramienta que busca dar racionalidad a los procesos de decisión de acciones vinculadas al gobierno del territorio en sus tres niveles nacional provincial municipal.
GOBERNANZA La gobernanza implica que las personas puedan participar en las decisiones que les aseguran una vida digna. Para eso, los ciudadanos necesitan que exista: libertad de expresión y asociación respeto y fortalecimiento de los derechos humanos
GOBIERNO METROPOLITANO Programa de Desarrollo Metropolitano de la Ciudad de Guatemala considera
un
enfoque
integral
planteado
desde
la
lógica
del
fortalecimiento institucional soportado en la visión de una ciudad moderna altamente tecnológica, con un gran empuje económico y social, dirigida al desarrollo sostenible, para lo cual se plantea la inversión en proyectos de beneficio a la comunidad. En el marco de estos ejes se plantea la implementación de las siguientes actividades: -
Movilidad Urbana
-
Medio ambiente y disposición de dese- chos sólidos
-
Fortalecimiento institucional
-
Ordenamiento territorial
06
ESPACIOS URBANOS en Guatemala CIUDADES INTERMEDIAS EN GUATEMALA
¡ACTIVIDAD! en Guatemala
Dibuja tu propia ciudad Crea tu propio mapa con espacios urbanos, recuerda indicar el nombre de las áreas que agregarás: espacios urbanos y la movilidad dentro de la ciudad.
07
ESPACIOS
ESTRUCTURA URBANA
URBANOS
La estructura urbana es la relación urbanística tanto desde el punto de vista espacial como económico y social.
Una ciudad es un espacio urbano con alta densidad de población, en la que predomina el comercio, la industria y los servicios. Se diferencia de otras entidades urbanas por diversos criterios, entre los que se incluyen población, densidad poblacional o estatuto legal,
La Estructura está conformada por un conjunto de partes y componentes en una unidad que reconocemos como ciudad. habitacional industria comercio y oficinas vialidad equipamiento
y conformación de ciudades
DISTRITOS
barrios y comunidades Los distritos se dividen en dos componentes: El distrito urbano hace referencia a la vida en las ciudades Distrito rural Se relaciona con la vida en le campo. Barrio es una subdivisión de una ciudad o pueblo, que suele tener identidad propia y cuyos habitantes cuentan con un sentido de pertenencia. En comunidades se divide en dos sectores: Comunidades Urbanas son un grupo de personas que viven en las ciudad, En estas ciudades la mayoría de las personas trabajan en oficinas, almacenes o fábricas Comunidades Rurales son las personas que viven en el campo y que a su ves son importantes ya que ellos generan diversos productos agrícolas.
Cuidad de Guatemala https://www.travelsafe-abroad.com/es/guatemala-2/ciudad-de-guatemala/
DENSIDAD Urbana
Comunidad de Chuarrancho, Guatemala https://www.eird.org/americas/municipalidad-del-mes/agosto-
Es la planificación y diseño urbano para referirse al número de personas que habitan un área urbanizada determinada. Se basa en: Densidad y calidad ambiental Salud pública y saneamiento urbano Urbanismo higienista eficiencia y costes de la urbanización y suburbanización
2014.html#.YZSNh06ZO00
Barrios en Guatemala https://la.network/guatemala-barrios-marginados-113088436-2/
SISTEMA DE circulación y tramas urbanas
DENSIDADES DE LAS CIUDADES GUATEMALTECAS Total Densidad Metropolitana
2,934,841 hab. 4722,76 hab/km² 5,103,685 hab.
Las vías de circulación vehicular, calles y rutas, cumplen la función de conectar, como las venas y arterias, distintas partes de un territorio habitado por gente que necesita nutrirse, intercambiar productos, llevar y traer, para hacer posible la vida de cada ser humano. TRAMA URBANAS La trama urbana refiere a las formas físicas de la ciudad. en cuanto arquitectura, nos refiere a la disposición de las edificaciones en los predios, las alturas de la edificación y la masa construida, los tipos de edificaciones, las características locales que las edificaciones representan.
08
ESPACIOS
URBANOS
¡ACTIVIDAD! Repasa los conceptos aprendidos
Repaso ¿Qué es la densidad urbana? Responde con tus palabras.
Describe en un párrafo el espacio urbano en el que vives. Explica cómo está conformado y a qué estructura urbana pertenece.
¡A colorear! Colorea de color rojo los elementos que pertenezcan al área industrial, de azul los edificios habitacionales, de amarillo los elementos de circulación y de verde los edificios comerciales.
09
Importancia del
PATRIMONIO URBANO ¿Qué es patrimonio? Son los bienes heredados por generaciones, que forman parte de un pueblo, comunidad, región o país y deben ser conservados. Por ejemplo: Cobán, Chichicastenango o Petén.
El patrimonio se divide en:
Natural Son los monumentos naturales, parques, y áreas verdes. Imágenes de: canva.com
Cultural Son bienes materiales e inmateriales que le dan una identidad a la comunidad
Patrimonio Nacional en Poptún
En la aldea Santa Cruz, Poptún, Petén. Cuevas de Naj Tunich Cuevas Naj Tunich Material
Inmaterial
Son las construcciones, bienes físicos o inmuebles que forman parte del patrimonio, como iglesias, casas, monumentos, etc.
Son los bienes intangibles o de transmición oral, como: tradiciones, conocimientos, música, historia, creencias, etc.
Foto: Cuevas naturales de Naj Tunich, en Poptún.
Foto: Geroglíficos mayas en las cuevas de Naj Tunich.
Es un sitio arqueológico maya con estructuras naturales. Es importante para los historiadores por sus glifos, artefactos de cerámica, jade, tumbas y su arquitectura maya. Apoya a la cultura y economía de Poptún al ser un lugar turístico.
Referencias
10
ILAM PATRIMONIO (2021) Patrimonio Cultural, Recuperado de: https://ilamdir.org/patrimonio/natural UNESCO (2021) Patrimonio Natural, Recuperado de: https://es.unesco.org/themes/patrimonio-natural CONAP (2019) Guardarrecursos guardianes del patrimonio natural y cultural. Recuperado de: https://conap.gob.gt/guardarrecursos-guardianes-del-patrimonio-natural-y-cultural/ García, L. (2020) Cuevas Naj Tunich en Petén Recuperado de: https://www.guatemala.com/noticias/ sociedad/cuevas-naj-tunich-peten-declaradas-patrimonio-cultural-natural-nacion.html
Categorias de usos
DE SUELO 01
Uso Residencial se enfoca a viviendas, apartamentos, hoteles, casas
02
Uso Industrial Son lugares en donde se instalan fabricas para transformar materias primas, por ejemplo: Fabrica de la incaparina.
Zona 15 https://elperiodico.com.gt/noticias/domingo/2018/09/09/vida-en-un-condominio/
03
Terrenos para uso industrial https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.ideasinmobiliariasgt.net%2Fproperty%2Fterrenos-para-uso-industrial-km36-carrt-alacifico&psig=AOvVaw3MmUwxt02oEbTZDZMILFys&ust=1637154417990000&source=images&cd=vfe&ved=0CAw
Uso Comercial Son espacios destinados para la venta y compra de productos, tambien pueden ser para prestar servicios como: centros comerciales plazas de mercado almacenes zonas bancarias
Pradera https://www.guatemala.com/guias/pasatiempos/lugares-de-entretenimiento-de-guatemala-accesibles-para-personas-ensilla-de-ruedas/pradera-concepcion-ciudad-de-guatemala.html
05
Uso Recreativo, deportivo y turistico Son lugares destinados al descanso, deportes, la recreación y el entretenimiento como: parques museos estadios restaurantes cinemas areas de juegos mecanicos
04
Uso Institucional Son servicios especificos como por ejemplo: Hospitales Centros educativos Iglesias Alcaldias
Pradera https://www.guatemala.com/guias/pasatiempos/lugares-de-entretenimiento-de-guatemala-accesibles-para-personas-ensilla-de-ruedas/pradera-concepcion-ciudad-de-guatemala.html
Pradera https://www.guatemala.com/guias/pasatiempos/lugares-de-entretenimiento-de-guatemala-accesibles-para-personas-ensilla-de-ruedas/pradera-concepcion-ciudad-de-guatemala.html
11
Planificación
URBANA
Que nececita tener una planificacion urbana? para que de un buen funcionamiento las ciudades necesitan: 01 servicios de transporte 02 servicios publicos 03 medios de comunicacion 04 planificacion economica http://pot.muniguate.com/images/3_4_clip_image002.jpg
ZONIFICACIÓN Es un elemento de los planes urbanos que desarrolla planes de desarrollos para lo urbano y para el suelo. El uso del suelo tiene un alcance para generar arquitectura, ingenieria entre otras, para la elavoracion de estructuras. basado en la obtención de información base por ejemplo: riesgos naturales carta ambiental factores socioculturales y factores económicos utilidad de los recursos naturales
http://pot.muniguate.com/images/3_4_clip_image002.jpg
¡ACTIVIDAD! Encuentra las 4 diferencias en las imágenes sobre uso del suelo, zonificación y planeación urbana.
12 Ayuntamiento de Zaragoza (2021) Educación vial. Ilustraciones. Recuperado de: https://www.zaragoza.es/ciudad/policia/juegos/Ciclo_2/2_1a_EncuentralasDiferencias.htm
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO URBANO INFRAESTRUCTURA es
el
conjunto
económica hospitales, comunitarios, instalaciones
de
incluye
obras
facilidades
parques
y
social
tales
jardines,
librerías, para
pública,
como centros
entretenimiento
hacer
compras,
y
y
e
edificios
educativos. Eso hace que una cuidad funcione.
Cuidad de Guatemala https://www.travelsafe-abroad.com/es/guatemala-2/ciudad-de-guatemala/
INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE ¿Cuáles son las características de las construcciones sostenibles? Consumen una mínima cantidad de energía y agua en la construcciones No generan residuos y contaminación No desgastan el ambiente natural. Un ambiente natural
si algún día quieres convertirte en arquitecto o diseñador serás
avenida la Reforma Guatemala https://dca.gob.gt/noticias-guatemala-diariocentro-america/guatemala-promovera-la-
capaz de transformar todos los espacios habitables en áreas
construccion-ambiental-sostenible/
modernas, adecuadas para la vida humana y en armonía con el medio ambiente
EQUIPAMIENTO URBANO EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EJEMPLOS El equipamiento urbano es el conjunto de edificios y espacios, predominantemente de uso público. Son lugares donde proporcionan una ayuda hacia la población Por ejemplo: equipamiento para bomberos: algunas infraestructuras son:8va. Compañía ANTIGUA GUATEMALA, SACATEPEQUEZ, 5ta. Compañía QUETZALTENANGO,
http://bomberosvoluntarios.org.gt
QUETZALTENANGO, 69 Compañía KM. 16.5 CARRETERA A EL SALVADOR equipamiento para policias equipamiento de energia electrica equipamiento de agua potable equipamiento de basura https://www.defensa.com/centroamerica/guatemala-licita-compra-4-000-pistolaspara
Information source
Fuente: https://concepto.de/infraestructura/ Díaz, I., 2021. Construcciones sostenibles:
¿Qué
beneficios-tienen/> [Accessed 20 October 2021]. Parques Alegres I.A.P. 2021.
13
son y qué beneficios tienen?. [online] Blog de la Facultad de Arquitectura UPN. Available at: <https://blogs.upn.edu.pe/arquitectura/2017/02/01/construcciones-sostenibles-que-son-y-que-
¿Qué es el equipamiento urbano? - Parques Alegres I.A.P.. [online] Available at: <https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/que-es-el-equipamiento-urbano/> [Accessed 20 October 2021].
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO URBANO EL VIAJE A LA CIUDAD 2 a 6 jugadores - Edades de 10 a 12 años Materiales: Dados 1 pieza por cada jugador
Instrucciones: Tira los dados para mover tu pieza en el tablero, debes intentar llegar a la meta antes que los demás jugadores. Al caer en una casilla debes responder a la pregunta asignada o describir 5 ejemplos del equipamiento urbano en tu ciudad, según el lugar en el que te encuentres en el mapa del tablero.
EL VIAJE A LA CIUDAD
INICIO
¿QUÉ ES SOSTENIBILIDAD?
DESCRIBE EL EQUIPAMIENTO URBANO
5 EJEMPLOS DE INFRAESTRUCTUA
5 EJEMPLOS DE EQUIPAMIENTO PARA BOMBEROS
FIN
LLEGASTE A LA CIUDAD
¿CÓMO LLEGA EL AGUA A LAS CASA?
5 EJEMPLOS DE ESTACIONES DE POLICIA
5 EJEMPLOS DE ÁREA HABITACIONAL
¿CÓMO SE MANEJAN LOS RESIDUOS DE LA CIUDAD?
. o n a br u o nr o t n e l e r e b a s ar a p e t r o p s n a r t e d s o i d e m s ol e d e t r a i u g s e d e u P : p i T
Bámaca, De la Vega (2021) El viaje a la ciudad. Juego interactivo Imágenes recuperadas de Canva.com (2021)
14
LA IMAGEN DE LA CIUDAD LA CLASE DE KEVIN LYNCH Percepción de la ciudad
El diseño urbano es un arte temporal que están dispuestos en una serie de niveles, conforme a la escala de la superficie de que se trate, de modo que se pasa de la imagen en el ámbito de una calle a los niveles del barrio, de ciudad o de región
NODOS Son los puntos estratégicos de la ciudad a los que puede ingresar un observador y constituyen por ejemplo,sitios de una ruptura en el transporte, un cruce o una convergencia de sendas, momentos de paso de una estructura a otra o concentraciones liberamiento de Chimaltenango
https://republica.gt/2019/04/12/habilitan-paso-alterno-en-chimaltenango/
CAMINOS, SENDAS Son conductos que sigue el observador normalmente, ocasionalmente o potencialmente por ejemplo: CALLES, SENDEROS, LÍNEAS DE TRANSITO, CANALES O VÍAS F ÉRREAS.
puente de la calzada Roosevelt mixco https://mapio.net/pic/p-90137430/
La gente observa la ciudad mientras va a través de ella y conforme a estas sendas organizan y conectan los demás elementos ambientales.
BORDES Elementos lineales que el observador no usa o no considera sendas. Son los límites entre dos fases o rupturas lineales de la continuidad. Por ejemplo: playas, cruces de ferrocarril, bordes de desarrollo, muros. borde del lago de Panajachel https://es.dreamstime.com/barcos-embarcaderos-y-volcanes-lago-atitlan-guatemalapanajachel-de-marzo-toliman-san-pedro-en-el-montañas-guatemaltecas-image143283303
15
BARRIOS, LATINOAMÉRICA Parte de una población de extensión relativamente grande, que contiene un agrupamiento social espontáneo y que tiene un carácter peculiar, físico, social, económico o étnico por el que se identifica.
AntiguaGuatemala https://www.theguardian.com/travel/2018/mar/30/antigua-guatemala-city-guide-what-to-seewhere-to-eat-drink-stay
HITOS, MOJONES Son otro tipo de puntos de referencia, pero en el cual el espectador no entra en él, sino que es exterior. Un objeto físico definido con bastante sencillez, por ejemplo, un edificio, una señal, una tienda o una montaña Si los mojones tienen una forma nítida se hace más fácil identificarlos y es más probable que se los escoja como elementos significativos. Y también si contrastan con el fondo y hay una prominencia en la situación espacial. El principal factor: contraste entre forma y fondo
Departarmento de San Marcos http://www.revuemag.com/2011/11/getting-high-in-ixchiguan
REFERENCIA
Blogs.ead.unlp.edu.ar. 2021. [online] Available at: <https://blogs.ead.unlp.edu.ar/planificacionktd/files/2014/04/La-Imagen-de-la-Ciudad-Kevin-Lynch.pdf> [Accessed 27 October 2021].
16
ESTAMOS AQUÍ - Primera edición Láminas educativas sobre urbanismo con actividades dinámicas. Para niños de 10 a 12 años.
CONCLUSIONES
1
De lo aprendido en el proceso de creación de la revista se concluyó que el urbanismo es un concepto necesario tanto para las ciudades y áreas metropolitanas como para las áreas rurales que poseen las mismas necesidades de una distribución y planeación adecuada.
2
Las organización de las ciudades es la base para el buen funcionamiento de los equipamientos urbanos y ambientes dentro de la ciudad. Se requiere una correcta zonificación para tener un orden en la movilidad y facilitar la circulación de vehículos y peatones en todas las zonas.
3
Se requieren áreas seguras y que sean agradable a los usuarios para mejorar la imagen de la ciudad y la percepción de sus lugares ícono ante los locales y los turistas.
Emily Fernanda Bámaca de León Cel: 54918501 emilyfer.bamaca@gmail.com
María Isabel De la Vega Romero Cel: 57788612 isaleadlv.248@gmail.com