Semanario Mi Espacio No. 413

Page 1

Año 8 No. 413 30 de Enero de 2010

Director General: LUIS ANTONIO TORRES HERNANDEZ

EJEMPLAR GRATUITO

E-mail: semmiespacio@prodigy.net.mx E-mail: luisatorres@prodigy.net.mx

Tlalnepantla 06

Naucalpan 08 5 Página 04 Cuautitlán Izcalli, Edo. de Méx.- Comprometida con el impulso a la actividad empresarial, la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela recibió el apoyo unánime del Cabildo para firmar el Convenio de Coordinación en Materia de Mejora Regulatoria y Simplificación Administrativa, con el Gobierno del Estado de México.

Ecatepec 17

Consulta nuestra cartelera de CINEMEX Perinorte pag.02


Pag.02

30 de Enero de 2010

VisĂ­tanos a travĂŠs de www.semanariomiespacio.com.mx


30 de Enero de 2010

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501

Pag.03


Pag.04 Estado de México

30 de Enero de 2010

Busca el gobierno de Cuautitlán Izcalli el impulso eficiente a la atención empresarial • Consigue la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela el aval unánime del Cabildo para firmar el Convenio de Mejora Regulatoria con el Gobierno del Estado de México.

Cuautitlán Izcalli, Edo. de Méx.Comprometida con el impulso a la actividad empresarial dentro del municipio, la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela recibió el apoyo unánime del Cabildo para firmar el Convenio de Coordinación en Materia de Mejora Regulatoria y Simplificación Administrativa, con el Gobierno del Estado de México. Durante la 22 sesión de Cabildo con carácter de ordinaria, síndicos y regidores de la administración 2009-2012 aprobaron el punto de acuerdo propuesto por la Alcaldesa, quien podrá ser asistida por la secretaria del Ayuntamiento, Ana Silvia Roa Moreno, y el director de Desarrollo Económico, Ricardo Alejandro Muñoz Moya. De esta manera, Del Moral Vela continuará con la promoción de la apertura de empresas y la atención a los hombres de negocios, a través de la oficina del Centro de Atención Empresarial, cuya operación permitirá una operación más eficiente para

la gestión de trámites requeridos para la apertura de empresas, a fin de generar la promoción de fuentes de empleo para los izcallenses. El convenio permitirá además el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado de México, quien apoyará con asesorías en beneficio de los empresarios de la localidad. En otro punto del orden del día, los regidores aprobaron también por unanimidad que el Gobierno municipal firme un convenio de coordinación con el Instituto Mexiquense de la Juventud, a fin de buscar beneficios para que los jóvenes izcallenses puedan acceder a descuentos y promociones a través de convenios que se logren con los proveedores de servicios en el municipio, además del acceso a bolsas de trabajo, asesoría laboral e incubadoras de empresas. Durante la sesión también se acordó remitir a las comisiones de Planeación para el Desarrollo y Obra Pública, y la de

Las obras del Viaducto Bicentenario no ponen en riesgo a los vecinos de la Quebrada • Realiza el Gobierno municipal sus propios dictámenes para tener un criterio; determina Protección Civil que no existe mayor riesgo por edificar la vía.

Cuautitlán Izcalli, Edo. de Méx.- La construcción del Viaducto Elevado Bicentenario en la zona de La Quebarada no representa ningún riesgo para los habitantes de esa colonia, de acuerdo con los estudios realizados por el Gobierno municipal y el del Estado de México, aseguró la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela. En entrevista con los medios de comunicación, la Edil explicó a que el Gobierno mexiquense elaboró un reporte técnico y de protección civil, además de un estudio técnico geofísico que requieren éste tipo de

proyectos, mismos que determinaron que en La Quebrada no hay riesgos derivados de la construcción de la nueva arteria. Resaltó que durante una sesión de trabajo con la Junta de Caminos de la administración que encabeza Enrique Peña Nieto, les fue confirmada la factibilidad y seguridad en la construcción de esta importante arteria vial, la cual que beneficiará a los habitantes de éste y otros municipios, por lo que no representa problema alguno. Del Moral Vela agregó que el tema de las cavidades, que originalmente fueron utilizadas para el transporte de arena y grava, es un asunto que tiene el riesgo de ser manejado con tintes políticos por algunos partidos y vecinos, a fin de intentar generar alguna crispación social. Pero la Alcaldesa señaló que siempre han estado coadyuvando y al pendiente de las obras, pues el objetivo de mi administración es buscar el bienestar de los habitantes, por lo que el Gobierno municipal realizó sus propios dictámenes con los que Protección Civil determinó que no existe mayor riesgo por la obra y que ésta no afectará a la población de La Quebrada. Además, indicó que aunque no es su jurisdicción, como Gobierno municipal están al pendiente de que la administración estatal escuche a los vecinos de La Quebrada y atienda sus preocupaciones. Asimismo, Alejandra Del Moral Vela hizo hincapié en que lo único importante es que el Gobierno municipal se sume a las tareas de progreso del municipio y el Estado, sin olvidar y ni dejar a un lado a los colonos de La Quebrada.

Medio Ambiente, tres expedientes para modificaciones de densidades y usos de suelo, para su revisión, análisis y dictamen. Finalmente, la regidora Georgina Gómez Madrigal, externó su inquietud sobre el costo de los cursos de capacitación en materia de Protección Civil que todas las escuelas particulares y empresas deben tener para renovar sus licencias de funcionamiento. El subdirector de Protección Civil y Bomberos, Juan Manuel Sánchez, señaló

que los cursos son un requisito que por ley deben cumplir los particulares, y que el impartido por ellos consta de cuatro módulos y tiene una cuota de recuperación de 12 mil pesos, recursos que son utilizados para el equipamiento del área a su cargo. Además, la Alcaldesa Alejandra Del Moral informó que la capacitación no debe ser tomada de manera obligatoria con las autoridades municipales, aunque en la mesa se informó que el costo de empresas de consultoría externa en la materia puede llegar a costar hasta 30 mil pesos.

No te quedes fuera ... Forma parte de nuestros Anunciantes


30 de Enero de 2010

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501

Pag.05


Pag.06 Estado de México

30 de Enero de 2010

Firman Convenio el Ayuntamiento de Tlalnepantla y la Universidad Fidel Velásquez • El edil destacó la calidad académica de la institución educativa.

Tlalnepantla, Edo. de Méx.- En representación del ayuntamiento de Tlalnepantla, el alcalde Arturo Ugalde Meneses signó un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez, con el objeto de que alumnos de esta institución educativa, presten su servicio social en las diferentes áreas de la administración pública municipal, para complementar su etapa formativa y lleven sus conocimientos a la práctica. El alcalde y el secretario del ayuntamiento, Jorge Armando Chávez firmaron el acuerdo, y por la Universidad

Tecnológica Fidel Velázquez su rector, Enrique Riva Palacio Galicia, ante la presencia del director de Desarrollo Social municipal, Arturo Saavedra Cruz; del regidor y presidente de la Comisión edilicia de Educación, Rogelio Romero Colín; de los secretarios Académico y de Vinculación de la Universidad Tecnológica, Sergio Diez Segur y Carlo Murillo Ortiz, respectivamente, y Maria de Lourdes Castro Flores, subdirectora de Política Social y Desarrollo Humano en Tlalnepantla. En la ceremonia, el alcalde Arturo Ugalde Meneses subrayó que “los

jóvenes de ahora saben de la necesidad que tienen para prepararse, porque la competencia no sólo es entre los estudiantes de este país, sino que ahora es con los profesionistas de otras naciones, por lo que está la Universidad Fidel Velázquez, se encamina hacer una de las mejores de la República mexicana”, sentenció. Ugalde Meneses dijo que “esta institución promueve la excelencia en la educación superior, y lo demuestra estando dentro de las primeras 40 universidades del país”. Por lo anterior, puntualizó el alcalde, “es importante celebrar este convenio con la Universidad Fidel Velázquez, pues las carreras que allí se estudian habrán de involucrarse en el proceso productivo del país”. “Vemos con tristeza, que muchos profesionistas egresados de otras universidades, se acercan a solicitar trabajo, pero no tienen cabida, porque su vocación, ya no encaja en muchas áreas de la administración pública municipal, pero no tengo ninguna duda, que eso suceda también en la iniciativa privada. Hoy el país reclama otro tipo de profesionistas, y es allí en donde radica el éxito de está universidad”, apuntó.

Disminuye en un 40% el desempleo en Tlalnepantla

• Mas de 3 mil vacantes en la primera Jornada del Empleo del año. • Se invertirá cerca de 100 millones de dólares para el establecimiento de empresas que generaran mil 500 empleos directos.

Tlalnepantla, Edo. de Méx.- En las inmediaciones del Deportivo Tlalli, la Dirección de Desarrollo Económico Municipal organizó la Primera Jornada de Empleo del 2010, en donde se ofertaron más de 3 mil vacantes para diversos empleos. Cerca de 60 empresas de diversos ramos como: servicios, comercio, seguridad y manufactura, principalmente, avecindadas en Tlalnepantla, acudieron a ofrecer estos empleos, con sueldos que van desde 5 mil a 25 mil pesos mensuales, y con un rango de edad de entre 18 a 52 años, informó Norberto Méndez Burgos, jefe del Departamento de Promoción al Empleo. Durante la jornada se tuvo una afluencia de más de mil 500 asistentes, para las cerca de tres mil vacantes, en donde se colocarán con éxito a más del 50 por ciento de ellos, superando por mucho la media nacional de éxito de este tipo de eventos, que es de un 30 por ciento, destacó Méndez Burgos. Sólo en el mes de octubre del 2009, se tenían registrados a más de cinco mil tlanepantlenses desempleados, cifras que hoy, y después de las Ferias de Empleo y diversos programas en torno a ésta problemática, se redujeron en tan sólo dos mil dentro del municipio, lo que significa una disminución del 40 por ciento. En el marco de esta jornada, Víctor Hugo Pérez Perafán director de Desarrollo Económico comentó en entrevista: “Estamos trabajando intensamente en la materia del empleo; es una prioridad política que encabezada Arturo Ugalde Meneses. Aseguró que en este año se llevarán a cabo, al menos tres Ferias del Empleo y cuatro jornadas de este tipo.

También, dijo, estamos fomentando que mas empresas se establezcan en el municipio y por ende traer mas empleo a todos los habitantes”. Asimismo, estamos viendo una disminución en el desempleo en los habitantes de Tlalnepantla; prueba de ello, es que se esta reduciendo considerablemente la visita de los tlanepantlenses a este tipo de eventos y esta aumentando la asistencia de municipios vecinos”. Profundizando sobre el tema de la apertura de empresas, Pérez Perafán mencionó: “durante este año se tendrá una inversión extranjera directa en el municipio de cerca de 100 millones de dólares, próximamente se establecerán entre seis y ocho empresas con una creación de empleo de mil 500 plazas de manera directa”. “En poco tiempo, Tlalnepantla se convertirá en un polo generador de empleos y de desarrollo económico en toda la zona”, finalizó el Director de Desarrollo Económico.

Te informamos dondequiera que estes... www.semanariomiespacio.com.mx


30 de Enero de 2010

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501

Pag.07


Pag.08 Estado de México

30 de Enero de 2010

Naucalpan y Gobierno Estatal firman convenio de colaboración para mejora regulatoria y simplificación administrativa • “Se deben eliminar aquellos trámites que estorban y desalientan la inversión”: Azucena Olivares.

Naucalpan, Edo. de Méx.- Con el objetivo de atraer inversiones e incentivar el establecimiento de nuevas empresas en Naucalpan, la Presidenta Municipal Azucena Olivares firmó un convenio de coordinación en materia de mejora regulatoria y simplificación administrativa con la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del Estado de México encabezada por Carolina Monroy del Mazo. En el evento Azucena Olivares y la Secretaria de Desarrollo Económico de la entidad coincidieron en que se deben elimi-

nar todos aquellos trámites que estorban y desalientan la inversión, enfocándose en acciones que mejoren el clima de negocios en el estado. Ante líderes de organizaciones empresariales y sindicales, la alcaldesa puntualizó que se debe impulsar el renacimiento de las zonas industriales del municipio para hacer de Naucalpan lo que fue hace algunas décadas: “la joya de la corona”. “Este convenio viene a dar fuerza a las actividades que desde el inicio de la Administración hemos instrumentado,

porque sabemos que es de suma importancia el desarrollo de los empresarios, ya que si estos se asientan en Naucalpan se generan más oportunidades de empleo para los ciudadanos”, enfatizó la Presidenta Municipal. La simplificación administrativa en Naucalpan se lleva a cabo desde el inicio de la gestión de Azucena Olivares, dado que en la Ventanilla Única de Gestión se tiene a personal de las diferentes dependencias para que en un solo lugar se realicen todos los trámites necesarios para el establecimiento de las empresas. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México detalló que se pondrá en marcha en Naucalpan el Sistema Único de Gestión Empresarial a efecto de que todos lo trámites en esta materia se realicen vía internet. Se implementará un programa piloto de este sistema a partir del mes de mayo en Tlalnepantla, cuatro municipios, Huixquilucan, Ecatepec y Naucalpan, pues de arrojar en ellos resultados favorables, el proyecto resultará en todos los municipios mexiquenses, acotó Monroy. “Debemos ponernos en los zapatos de los empresarios, estamos convencidos que

Reciben capacitación permanente los funcionarios de Naucalpan

tanto el gobierno estatal, el gobierno municipal y los empresarios tenemos que remar hacia el mismo lado y tener una visión compartida”, resaltó la funcionaria estatal. Cabe señalar que la firma de este convenio se llevó a cabo en el Centro de Convenciones México, donde el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte, Aviación, Servicios y Similares, Miguel Ángel Yudico Colín, reconoció que en Naucalpan se buscan alternativas de solución a los problemas de los empresarios y de los ciudadanos del municipio. “En Naucalpan se otorgan permisos provisionales de 30, 60 y 90 días a los empresarios, mientras se realizan los trámites necesarios para su apertura legal, evitando así la sobre-regulación a la hora de instalar nuevas empresas. Esto garantiza el desarrollo de los ámbitos productivos, respetando las garantías de los inversionistas”, explicó Yudico Colín. Estos apoyos que ofrece el gobierno municipal -comentó el secretario del sindicato- “son muestra del interés de generar desarrollo económico en Naucalpan, con base en una normativa regulatoria que facilite el crecimiento en este renglón”.

• Reconoce ex gobernador preocupación de Azucena Olivares por capacitar a su cuerpo de gobierno.

Nauclapan, Edo. de Méx.- Para garantizar que la calidad y la atención sean los distintivos del gobierno que encabeza en Naucalpan Azucena Olivares, el ex gobernador del Estado de México, Cesar Camacho Quiroz, impartió el Taller de Alineamiento Municipal en el que participaron funcionarios de la Administración 2009-2012. “No es lo mismo ser un buen gobierno, que ser un gran gobierno, eso es lo que distingue a las administraciones municipales”, aseveró el también ex Senador de la República, para luego enfatizar que la presente capacitación tiene como objetivo central marcar las prioridades del gobierno municipal. Frente a directores generales de área, reunidos en el Salón Juárez del palacio municipal, César Camacho reconoció la preocupación de la alcaldesa de Naucalpan por ofre-

cer capacitación permanente a los integrantes de su cuerpo de gobierno, con el único fin de que los naucalpenses logren acceder a mejores niveles de vida. Dijo que hay cosas que los gobiernos tienen que hacer diariamente, hay servicios que se prestan de manera cotidiana; sin embargo, “todo lo que se realiza se puede hacer mejor y esa es la finalidad del presente taller”. Por su parte, la Presidenta Azucena Olivares agradeció a Camacho Quiroz el compartir estos conocimientos que coadyuvarán a mejorar las evaluaciones en los indicadores de desempeño de este Ayuntamiento, “pero sobre todo nos permitirán dar una mejor respuesta a los requerimientos de la ciudadanía”. Destacó que con este taller se podrá detectar no sólo la problemática municipal, “sino también las oportunidades que

tenemos para ser un mejor gobierno, cercano a la gente, al servicio de la gente”. A su vez, el capacitador Arturo García informó que entre los temas que se abordaron durante este taller, destacan Prioridades Estratégicas del Municipio; Desafíos y Acciones para el Desarrollo; Necesidad de Información Estratégica y Diagnóstico de los Frentes de Conocimiento. Aseguró que las actividades realizadas en esta primera sesión marcan un parámetro del actuar municipal, lo que permite ajustar programas y objetivos para alcanzar las metas de la actual administración.


30 de Enero de 2010 Estado de MĂŠxico

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501

Pag.09


Pag.10

30 de Enero de 2010

VisĂ­tanos a travĂŠs de www.semanariomiespacio.com.mx


30 de Enero de 2010

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501

Pag.11


Pag.12 Estado de México

30 de Enero de 2010

Estado eficaz, para transformar democracia en desarrollo: Peña Nieto

• La democracia debe complementarse con un Estado eficaz para generar beneficios para todos, indicó. • El gobernador mexiquense participó en el Foro Económico Mundial de Davos, en una reunión sobre democracia y desarrollo.

Davos, Suiza.- “La democracia y el desarrollo no son excluyentes, al contrario deben ser complementarios. Democracia y desarrollo social son dos condiciones básicas para el progreso de las naciones latinoamericanas”, indicó Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, durante su participación en el panel América Latina: democracia contra desarrollo, que forma parte de los trabajos del Foro Económico Mundial 2010 que se realiza en esta ciudad. Peña Nieto enfatizó que la democracia debe contribuir a elevar la calidad de vida de las personas y para cumplir ese propósito, debe contar con un Estado eficaz: “ese es el reto, que la democracia nos permita un desarrollo integral, con beneficios para todos. En la medida en que haya desarrollo, la propia democracia se fortalecerá y se arraigará en nuestros pueblos de forma natural”. En el panel, también participaron los presidentes de México, Felipe Calderón Hinojosa; de Colombia, Álvaro Uribe Vélez; de Panamá, Ricardo Martinelli; así como la mexicana Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión

Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), además de académicos y líderes de corporaciones internacionales, en el cual Peña Nieto sintetizó los principales riesgos que enfrenta la democracia en América Latina. Durante su participación, el mandatario mexiquense abordó la necesidad de crear reglas e instituciones

democráticas que permitan satisfacer, en los hechos y no sólo en papel, los derechos sociales. Para ello -sentenció- es indispensable contar con un Estado eficaz: “sólo con un Estado eficaz podremos reducir la pobreza y la desigualdad que aquejan a América Latina.” Entrevistado al término del panel, el

titular del Ejecutivo en la entidad sostuvo que lo relevante es que se preserven y renueven las instituciones democráticas, no que se vulneren. En ese marco, indicó que el concepto de Estado eficaz, puede ser una guía útil para evaluar la conveniencia o no, de cada una de las propuestas de reforma política que se discuten en México. En su programa de actividades, el gobernador mexiquense participará mañana en la mesa Repensando las ciudades sustentables y asistirá al foro Después de Copenhage ¿Qué sigue?, en la que el presidente Felipe Calderón abordará la problemática planteada por el calentamiento global, así como los pasos siguientes para cumplir los compromisos de Kyoto, de cara a la próxima reunión internacional que tendrá lugar en nuestro país. Asimismo, sostendrá reuniones privadas con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el mexicano José Ángel Gurría; con Julio Frenk, director general del Instituto Carso de la Salud; así como con distintos empresarios que evalúan proyectos de expansión en la entidad.

No te quedes fuera ... Forma parte de nuestros Anunciantes


30 de Enero de 2010 Estado de México

Simplificar la tramitología para la apertura de empresas dará mayor dinamismo a la economía local y nacional

• Firman municipios convenio de coordinación en materia regulatoria con la SEDECO. • Se busca mejorar las ventajas competitivas y económicas del Estado de México. Huixquilucan, Edo. de Méx.Agilizar trámites y eliminar aquellos innecesarios, además de hacerlos menos costosos para la apertura de empresas en los municipios, es la mejor acción para darle un mayor dinamismo a la actividad económica local y nacional, coincidieron por separado la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Carolina Monroy Del Mazo y el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza durante la firma del “Convenio de Coordinación en Materia de Mejora Regulatoria y Simplificación Administrativa”. Ante la presencia de los alcaldes de Tlalnepantla, Arturo Ugalde, de Nicolás Romero, Alejandro Castro y de Atizapán, David Castañeda; la funcionaria mexiquense dijo que ayuntamientos, iniciativa privada y el gobierno del Estado deben integrar un gran equipo de trabajo para fortalecer la productividad en la entidad con procesos de desregulación, oferta de inversiones y apoyos financieros para los nuevos empresarios. Detalló que la dependencia a su cargo analizó profundamente el marco regulatorio de los 29 municipios con mayor actividad económica del Estado y que concentran el 90.8% del PIB estatal y se concluyó que la regulación ya es obsoleta, inhibe la inversión y ha generado rezago, además de afectar la economía de una gran cantidad de familias en la entidad. Carolina Monroy agregó que ya se entregaron los estudios a los distintos ayuntamientos, junto con las sugerencias y acciones para mejorar los procesos de apertura y reglamentación de empresas.

Monroy Del Mazo destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas generan el 87% de los empleos en el Estado de México y justamente por ello se necesita homologar y simplificar los distintos trámites para la apertura de negocios y su consolidación. Esta estrategia contempla la implementación de un sistema automático en línea que dijo “habrá de facilitar los procedimientos y evitar filas en ventanillas, además de ahorrar tiempo y dinero a aquellos que quieran establecer su negocio en el territorio mexiquense”. Respecto a la firma del convenio, Alfredo Del Mazo señaló que Huixquilucan busca fomentar la actividad económica por medio de la reducción y agilización de trámites para la apertura de empresas y señaló “que deben ser más ágiles, menos costosos y que tomen menos tiempo”. Lo anterior permitirá atraer la inversión y generar las fuentes de empleo que nuestro municipio requiere. Los distintos órdenes de gobierno deben facilitar las condiciones para que

se desarrolle la actividad económica y particularmente en Huixquilucan existe una estrecha colaboración con el gobierno del Estado para simplificar, reducir y abaratar trámites estatales y municipales para dinamizar la economía y que sea un atractivo más para aquellos que busquen establecer su negocio en el municipio. Por otro lado el Edil reconoció el trabajo que realiza el gobernador Enrique Peña Nieto en todo el territorio mexiquense, es un político que ha cumplido sus compromisos y que es cercano a la gente. Los habitantes del Estado de México y de Huixquilucan nos sumamos en pro del desarrollo económico y el bienestar social de la entidad. En este evento destacó la presencia de Marco Antonio Ríos Vilchis, Presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior y Vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense, así como de Héctor Salas Camacho, Director de Atención Empresarial de la SEDECO.

Participando alrededor de 97 empresas, ofertando 3,500 vacantes, de entre las que destacan la empresa automotriz Ford, Evenflo, Comercial Mexicana, Soriana, Farmacias del Ahorro, Coca-Cola, Envases Universales, Saljamex entre otras. Más de 2,500 personas se dieron cita desde muy temprano, en la Casa Municipal de Cultura “Luis Nishisawa Flores”, para solicitar una oportunidad de empleo, dónde más de la mitad de los asistentes lograron obtener alguna

plaza. En este importante evento, se contó con la asistencia del Lic. Raúl Rodríguez Sánchez, quién es el Subdirector de Fomento al Empleo del Gobierno del Estado de México, mismo que manifestó que siempre será un enorme placer ver que muchas familias del municipio de Cuautitlán, se beneficien con los programas que en coordinación con el gobierno municipal, lleva a cabo el gobierno mexiquense, así mismo informó que hay dos oficinas regionales de Empleo, ubicadas en Tlalnepantla, dónde se atienden cerca de 900 solicitudes diarias; y actualmente existen 3,000 vacantes en el Estado de México, siendo esta una oportunidad desarrollo para el país. Finalmente, el edil cuautitlense, al cortar el cordón inaugural, expresó que los programas de empleo, impulsan el desarrollo de las comunidades, así que es menester, crear más acciones de gobierno, que mejoren las condiciones sociales de las familias, con ello elevar su condición y nivel de vida.

“2ª. Feria del Empleo en Cuautitlán”

Cuautitlán, Edo. de Méx.- El empleo, es una de las mayores demandas de la ciudadanía, ya que cada vez son menos las oportunidades de accesar a alguna fuente de trabajo, es por ello que la Administración Municipal 2009-2012, que encabeza el Médico Pediatra Francisco Javier Fernández Clamont, organizó con gran éxito, la “2ª. Feria del Empleo Cuautitlán 2010”, en beneficio de la ciudadanía de este y otros municipios vecinos.

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501

Pag.13


Pag.14

30 de Enero de 2010

VisĂ­tanos a travĂŠs de www.semanariomiespacio.com.mx


30 de Enero de 2010 Estado de México

Estrecha lazos de amistad Atizapán con la India • Visitó el Embajador Dinesh Kumar Jain el Jardín de Niños “Mahatma Gandhi” en el municipio y resalta los atributos del libertador de la India.

Atizapán, Edo. de Méx.- El municipio de Atizapán de Zaragoza estrechará aún más los lazos de afecto que durante décadas han existido con la India, afirmó el Alcalde David Castañeda Delgado durante la visita del Embajador de esa nación al Jardín de Niños “Mahatma Gandhi”. El representante diplomático de la India en México visitó el Jardín de Niños “Mahatma Gandhi” con motivo del 31 Aniversario de su fundación, en donde fue recibido por el Presidente Municipal, David Castañeda; el Director General de Desarrollo Económico y Asuntos Metropolitanos, Jorge Hughes; así como por la Directora del plantel Patricia Herrera Morett, alumnos y padres de familia. Dinesh Kumar Jain agradeció la invitación a la escuela ubicada en la Cabecera Municipal y se mostró intere-

sado en regresar al lugar que lleva el nombre de quien es considerado el “Padre de la Patria” en la India. Al hacer uso de la palabra durante la ceremonia, David Castañeda expuso que este 2010 se celebra el Bicentenario de la Independencia de México, con lo que desde hace 200 años los mexicanos gozamos de libertad gracias a hombres como Miguel Hidalgo y Costilla, y José María Morelos y Pavón, sólo por mencionar a algunos, que de igual manera que Gandhi lucharon por la libertad de los pueblos y del hombre. Indicó que hoy nos une la libertad y la fraternidad con la India, porque tanto aquí como allá se ha comprendido que la verdadera libertad consiste en poder hacer lo necesario para alcanzar el bienestar de las naciones, pero principalmente del hombre.

El Alcalde manifestó que Atizapán de Zaragoza quiere estrechar los lazos de afecto que durante largas décadas ha tenido con la India y asegurarle que en esta tierra tiene buenos amigos dispuestos a construir relaciones que faciliten el acercamiento entre los dos pueblos. Por su parte, el Embajador Dinesh Kumar Jain informó que el 30 de enero se conmemora el 62 Aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, conocido en la India como el “Día de los Mártires” en homenaje a todos aquellos que sacrificaron sus vidas por la lucha a favor de la libertad. Apunto que el Jardín de Niños lleva el nombre de Mahatma Gandhi, “Alma Grande”, un término que se da en la India a las personalidades espirituales más importantes. Explicó que Gandhi fue un gran líder que guió a su país para obtener su independencia, apostol de paz y de la no violencia, aunque más que eso siempre se dirigió a todos con gran amor y compasión. Nunca tuvo enemigos, vivió y murió por la gente y siempre trabajó para toda la humanidad. Puntualizó que su vida estuvo relacionada con las tradiciones de la India, su vida, su visión y su mensaje se basaban en los pilares de la verdad y la no violencia. Fue el primero en la historia de la humanidad en solicitar, practicar y predicar la no violencia en el plano individual, social y político.

Sólo con educación de excelencia lograremos un desarrollo con equidad y justicia: Enrique Riva Palacio

Nicolás Romero, Edo. de Méx.Tras afirmar que la universidad pública se consolida como pilar del desarrollo nacional, Enrique Riva Palacio Galicia, Rector de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez, afirmó que sólo con educación de excelencia, que propicie la formación de profesionistas altamente competitivos y comprometidos con la sociedad, México podrá superar su rezagos económicos y sociales, para alcanzar el nivel de desarrollo que todos deseamos. Al presentar su tercer Informe de actividades en un evento al que asistió Jorge Cruz Martínez, Subsecretario Media Superior y Superior y el Presidente Municipal Alejandro Castro Hernández, diputa-

dos locales y Federales, presidentes municipales, rectores de universidades, así como representantes de diversos sectores de la población, dijo que vivimos una época difícil, que si bien representa un reto histórico, también significa una gran oportunidad para transformar nuestro entorno nacional. Ante miembros del Consejo Directivo, invitados especiales y la comunidad universitaria, el ingeniero Riva Palacio Galicia hizo una síntesis del los logros obtenidos por la UTFV, los cuales la colocan como una Institución de Educación Superior reconocida a nivel nacional e internacional por su calidad educativa y la formación de profesionistas con un alto sentido de responsabilidad y

vocación, pero sobre todo con el compromiso de contribuir al bienestar de la región, el estado y el país. Esta Universidad se ha convertido en una plataforma de impulso académico, tecnológico, cultural y deportivo de la región, como resultado del apoyo de los gobiernos estatal y federal y del trabajo solidario de quienes colaboramos en este gran proyecto, puntualizó el rector de la UTFV, quien precisó que un hecho que sin duda alguna fortalece la historia de esta institución es la apertura de 7 programas educativos de nivel de ingeniería, que representan una opción para que el 100% de los egresados de TSU puedan continuar y concluir sus estudios a un nivel 5-A, cubriendo así las expectativas y necesidades del sector empresarial y de los propios estudiantes.

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501

Pag.15


Pag.16

30 de Enero de 2010

VisĂ­tanos a travĂŠs de www.semanariomiespacio.com.mx


30 de Enero de 2010 Estado de México

Pag.17

Invertirán más de 247 millones de pesos en obra pública para Ecatepec

Ecatepec, Edo. de Méx.- El presidente municipal, Eruviel Ávila Villegas, anunció que en coordinación con el Gobierno del Estado de México y a través de las gestiones hechas por los diputados federales, en Ecatepec se invertirán 247.3 millones de pesos en diversas obras, como el reequipamiento de pozos, el equipamiento hidrosanitario en escuelas, la recuperación de áreas

deportivas y la pavimentación de calles. Durante un recorrido por colonias de la localidad, el alcalde estuvo acompañado por el diputado, Luis Videgaray Caso, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en el Congreso federal. En el evento el edil destacó las gestiones hechas por el gobernador, Enrique Peña Nieto, quien

se ha manifestado preocupado por la asignación de recursos para la realización de obras en beneficio de los ecatepequenses, por lo que reconoció su intervención para que la Cámara aprobara esta partida extraordinaria. En la primaria Ignacio Manuel Altamirano, en Santa Clara Coatitla, Eruviel Ávila anunció que con estas gestiones se consiguieron 25 millones de pesos para construir o renovar equipo hidrosanitario en escuelas, para lo cual se hará un censo que determine cuáles y cuántas de ellas requieren ser incluidas en el proyecto, aunque se estima que en el 40 por ciento de las 439 instituciones educativas públicas que hay en Ecatepec registran algún tipo de carencia de mobiliario o equipamiento, principalmente en las zonas irregulares. En Villa de Guadalupe Xalostoc explicó que la Cámara de Diputados federal aprobó 72 millones de pesos para diversos proyectos hidráulicos, tales como el

Nicolás Romero, Edo. de Méx.- En un acto de unidad y trabajo, entre los ordenes de Gobierno Estatal, Legislativo y Municipal, encabezados por Ernesto Nemer Álvarez, Coordinador de los Diputados de la LXVII Legislatura del Estado de México de la Fracción del PRI y Martín Sobreyra Peña, Diputado Local por el 044, Distrito Electoral, Diputados del Grupo Parlamentario del PRI, Elvia Hernández García, Diputada Federal por el Distrito 04 y Alejandro Castro Hernández, Presidente Municipal de Nicolás Romero e integrantes del H. Cabildo. Inauguraron el circuito vial, Emiliano Zapata, en la Colonia Libertad del Municipio antes citado, en presencia de los habitantes de este lugar, que constataron el trabajo conjunto entre los representantes de Gobierno de los diferentes niveles de la entidad Mexiquense.

Durante el evento inaugural, Alejandro Castro Hernández, en su mensaje, destaco la importancia que tiene el trabajo de los Diputados Locales en las Comunidades en equipo con la Población y las Autoridades Municipales, lo cual manifiesta la unidad e integración de las diferentes instancias de Gobierno en la Construcción y realización de obras de interés social . De igual forma, reconoció y agradeció el apoyo incondicional de Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, que brinda a este Municipio, a través de obras y acciones a favor de los Nicolasromerenses; así como al Congreso Local y los Legisladores, que por medio de la gestión e iniciativas han considerado importantes apoyos económicos y materiales para obras en materia de Vialidades, Educación, Salud,

Imagen Urbana y Programas de Asistencia Social para la ciudadanía. Por último, señalo que el trabajo coordinado con el Ejecutivo Estatal y la Legislatura Local, y el H. Ayuntamiento, permitirán la construcción de importantes obras magnas en el Municipio, en el marco del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, así como el cumplimiento de compromisos adquiridos con la población en diferentes ámbitos de Gobierno, entre los que destacan la construcción del Hospital, la remodelación de la Explanada y el Palacio Municipal y la conclusión de los puentes vehiculares de la Vía Corta, entre otros. Posteriormente, Ernesto Nemer Álvarez, se refirió a los hombres y mujeres, de este lugar, como gente trabajadora que busca mejores condiciones de vida para sus hijos,

reequipamiento de pozos de agua, con el fin de disminuir los problemas de desabasto a los que se enfrentan la población. Estas obras se sumarán al proyecto de perforación de 12 pozos nuevos profundos, que de manera conjunta realizarán los gobiernos del Estado de México y el de Ecatepec. “He de reconocer que en años anteriores, no se llevaron a cabo las obras de reperforación de pozos para tener más caudales de agua, al llegar a la administración, nos enfrentamos con esta problemática, le planteamos al Gobernador el tema, él decidió apoyarnos para gestionar los recursos en la distribución presupuestal”, dijo el alcalde. Por su parte, el diputado Videgaray Caso reconoció el trabajo coordinado entre el gobierno estatal y el municipal, respaldado por sus diputados locales y federales, para gestionar más recursos en beneficio de Ecatepec, el municipio más poblado del país con más de 3 millones de habi-

tantes. “No se le había dado al estado los recursos que se merece; resultado de los trabajos de cabildeo de los diputados, se lograron recursos para Ecatepec, los cuales contribuirán a la realización de obras tan importantes para sus habitantes”, dijo. En la colonia Ejército del Trabajo III, se anunció el programa de recuperación de áreas deportivas, donde se invertirán 50 millones de pesos, con la finalidad de recuperar aquellos espacios que propician la delincuencia. Mientras que en la colonia Margarito F. Ayala se informó de la inversión de 30 millones de pesos para la pavimentación de calles. También se dio a conocer que se destinarán 40 millones de pesos para diversas obras viales; y 30.3 millones más se emplearán para diversas obras que en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) y la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (Uneve).

con su participación en las obras que se realizan en sus Colonias. Además, reconoció el progreso y avance del Municipio en los diferentes rubros de la Infraestructura Urbana Municipal, y en materia de asistencia social, gracias a sus habitantes que trabajan conjuntamente con las Autoridades Estatales y municipales.

Por último reitero, el apoyo del Congreso Local a las Autoridades Legislativas y Municipales que representan: Elvia Hernández García, Martín Sobreyra Peña y Alejandro Castro Hernández, quienes trabajan coordinadamente en el desarrollo y progreso de los Pueblos y Colonias de la mano de sus conciudadanos.

Trabajan en unidad diputados del Estado de México y autoridades municipales de Nicolás Romero

Directorio

Jefe de Redacción Alejandro Hernández Morales

Gerente Comercial

Carlos R. Castillo Pérez

Creatividad Visual

www.semanariomiespacio.com.mx

Director General

Luis Antonio Torres Hernández

Gerente General

Luis Antonio Torres Campos

Agustin Espino Villanueva

Reporteros

José T. Cano Valez Edgar Torres Campos Fidencio Vázquez Velásquez Eduardo Gabriel Torres López

Reportajes Especiales Jorge Torres Campos

Asesoría Jurídica

Lic. María Elena Gil Valle

MI ESPACIO

INFORMATIVO Y PUBLICITARIO

Es una publicación semanal, Registro ante Derechos de Autor Reserva 04-2002-030616222200-101, Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud de Contenido en Trámite. Distribuido por nuestro propio personal.

Tel. 5893-8500 Fax.5893-8501

CORREO ELECTRONICO luisatorres@prodigy.net.mx semmiespacio@prodigy.net.mx miespacioinfo@yahoo.com.mx

Dirección: Av. Cerezos No. 61 Col. Lomas de San Miguel, Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

DISTRIBUIDO EN TLALNEPANTLA, NAUCALPAN, ATIZAPAN, ZONA ESMERALDA, VALLE DORADO, ARBOLEDAS, CD. SATELITE, ECHEGARAY, CUAUTITLAN IZCALLI, CUAUTITLAN MEXICO, ECATEPEC, COACALCO, TULTITLAN, NICOLAS ROMERO, HUIXQUILUCAN, TOLUCA Y TEPOTZOTLAN.

Director Información Toluca y Valle de Toluca Carlos Sánchez Fernández Netzahualcoyotl No. 738 Col. Sánchez Colín Tel: 01 722 167 5669 IMPRESION:

SHERGRAFIC

IMPRESIÓN, DISEÑO Y PUBLICIDAD Av. Cerezos No. 61 Col. Lomas de San Miguel Atizapán de Zaragoza Tel. 5893-8923 5893-8924

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501


Pag.18

30 de Enero de 2010

VisĂ­tanos a travĂŠs de www.semanariomiespacio.com.mx


30 de Enero de 2010

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501

Pag.19


Pag.20

30 de Enero de 2010

VisĂ­tanos a travĂŠs de www.semanariomiespacio.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.