Semanario Mi Espacio #424

Page 1

Año 8 No. 424 16 de Abril de 2010

Director General: LUIS ANTONIO TORRES HERNANDEZ

EJEMPLAR GRATUITO

E-mail: semmiespacio@prodigy.net.mx E-mail: luisatorres@prodigy.net.mx

Huixquilucan 04

Naucalpan 08 Página 06

Atizapán, Edo. de Méx.- El Presidente Municipal, David Castañeda Delgado, supervisó los trabajos del Organismo de Aguas SAPASA y la Dirección General de Obras Públicas en lo referente a la limpieza y desazolve de ríos, barrancas y más de 15 vasos reguladores del municipio, con una inversión de 15 millones de pesos.

Tlalnepantla 10

Consulta nuestra cartelera de CINEMEX Perinorte pag.02


16 de Abril de 2010

Pag.02 Estado de México

UNA HORA DE TU TIEMPO Un hombre vino a casa tarde del trabajo, cansado e irritado, y encontró a su hijo de 5 años esperando en la puerta. - ¿Papá, puedo hacerte una pregunta? Sí, ¿cuál es?" contestó el hombre. - ¿Papá, cuánto ganas en una hora? Eso no es asunto tuyo. ¿Por qué preguntas eso? - Dijo el hombre enojado. - Sólo quiero saberlo. Por favor dime, ¿cuánto ganas en una hora? repitió el pequeño. Si quieres saberlo, en una hora gano 20 Euros. - "Oh" - contestó el pequeño, cabizbajo. Volviendo a mirarlo, dijo - ¿Papá, puedo pedirte prestadas 10 Euros? El padre se puso furioso. Si la única razón por la que me has preguntado eso es para poder pedirme prestado dinero para comprar un juguete tonto o alguna otra cosa sin sentido, entonces vete directamente a tu cuarto y acuéstate. Piensa sobre por qué estás siendo tan egoísta. Yo trabajo muy duro muchas horas todos los días, y no tengo tiempo para estas tonterías infantiles." - El chico fue calladamente a su cuarto y cerró la puerta. El hombre se sentó y empezó a ponerse aun más enfadado pensando en la pregunta del muchacho. ¿Cómo se atreve a preguntar cosas así sólo para conseguir algún dinero? Después de aproximadamente una hora o así, el hombre se había tranquilizado, y empezó a pensar que quizás había sido un poco duro con su hijo. Quizás había algo que realmente necesitara comprar con las 10 Euros y realmente no pedía dinero muy a menudo. El hombre fue a la puerta del cuarto del muchacho y abrió la puerta.

"¿Estás dormido, hijo?" - Preguntó. - "No papá, estoy despierto," - contestó al muchacho. "He estado pensando, quizá haya sido demasiado duro contigo antes," dijo el hombre, "Ha sido un día largo y he pagado mi agresividad contigo. Aquí están las 10 Euros. que me pediste." - El pequeño se sentó y sonrió. "¡Oh, gracias papá!" gritó. Entonces, buscando bajo su almohada sacó algunos billetes arrugados. El hombre, viendo que el muchacho ya tenía dinero, empezó a ponerse enfadado de nuevo. El pequeño contó despacio su dinero, entonces miró a su padre. ¿Por qué pides más dinero si ya tienes? refunfuñó el padre. - Porque no tenía bastante, pero ahora sí, contestó. - Papá, ahora ya tengo 20 Euros ¿Puedo comprar una hora de tu tiempo? - Por favor ven a casa temprano mañana. Me gustaría cenar contigo.

¿Cuál es el más alegre de todos los oficios?

R: El de barrendero, porque siempre va riendo.

¿Qué se pone Superman después de bañarse? R: Superfume.

¿Cuál es el colmo de un ave? R: Tener plumas y no poder escribir.

¿Cuál es el colmo de un médico?

R: Matar el tiempo por falta de pacientes.

Te informamos dondequiera que estes... www.semanariomiespacio.com.mx


16 de Abril de 2010

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501

Pag.03


Pag.04 Estado de México

16 de Abril de 2010

• Recursos por 375 millones de pesos de los tres niveles de gobierno en infraestructura. • Garantiza Edil que las obras iniciadas se terminarán en los próximos 15 meses.

Huixquilucan, Edo. de Méx.- Con una inversión superior a 375 millones de pesos aportados por los tres niveles de gobierno y desarrolladores inmobiliarios, se consolidó el Plan Maestro Estrategia Vial Interlomas en Huixquilucan que entre otras acciones contempla puentes vehiculares, pasos a desnivel, deprimidos viales, adecuaciones, repavimentaciones y una vialidad alterna a la avenida Jesús del Monte, anunció el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza. En una reunión con representantes vecinales, el Edil explicó que este proyecto de vialidades en el municipio es integral y se conjuntará con otra serie de acciones viales de municipios y delegaciones que colindan con Huixquilucan y que buscan agilizar el tránsito, reducir tiempos de traslado en toda la zona poniente, disminuir emisiones contaminantes y sobre todo elevar la calidad de vida de residentes en la zona y de quienes transiten por ella. Del Mazo Maza reiteró que es un plan realista, profesional y sobre todo debidamente calendarizado para su total cumplimiento que se estima será de poco más de un año de obras, las cuales se han consensuado con los residentes y las asociaciones de colonos dentro de un proyecto integral que responde a intereses de beneficio colectivo. “Todos nos involucramos, autoridades, ciudadanos, asociaciones de colonos, desarrolladores y profesionales de los tres niveles

de gobierno, así como el Cabildo Municipal, porque se trata de ofrecer resultados efectivos a la sociedad que brinden una mejor calidad de vida para todos”, dijo Del Mazo. Como toda obra, provocará molestias temporales, pero los beneficios serán a corto y largo plazo, además, explicó el Edil, se ha hecho un riguroso calendario de las construcciones para reducir al máximo el impacto en el tráfico actual. Además se contará con información anticipada y el apoyo de los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. El Alcalde destacó que hay un compro-

miso para finalizar todo el proyecto del Plan Maestro Estrategia Vial Interlomas porque los recursos están disponibles, los tiempos se han establecido y se trabajará en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Federal y el gobierno del Estado de México, donde el gobernador Enrique Peña ha demostrado su total apoyo por mejorar la movilidad urbana en el Valle de México. Previamente, el titular de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Obras Pública del municipio Alejandro Fernández Campillo, destacó que se detectaron los puntos más

conflictivos de la zona y serán atendidos además de la construcción de puentes y deprimidos, con una serie de acciones integrales que brinden a Interlomas una movilidad urbana correcta que potencie la utilidad de los nuevos trazos viales. En breve se licitarán las obras para realizar los distintos puentes y deprimidos que se realizarán en Interlomas, agregó. Luego el Alcalde mencionó que además de este proyecto vial, se trabaja en la repavimentación y construcción de nuevas vialidades en las distintas zonas del municipio, entre ellas la carretera Magdalena Chichicaspa-Carretera Naucalpan y el acceso al Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan. Asimismo el Presidente Municipal de Huixquilucan destacó que este proyecto además de mejorar la movilidad urbana y de tránsito en la zona poniente del Valle de México, también elevará la plusvalía de los inmuebles ubicados en el municipio. “Vamos a cumplir todos los compromisos porque el gobierno municipal mantiene su voluntad de diálogo e intercambio de propuestas en beneficio de las colonias y fraccionamientos de Huixquilucan”, refrendó Del Mazo Maza. Sobre el particular el Alcalde solicitó a la ciudadanía comprensión y paciencia por este proyecto integral de obras para beneficio del municipio de Huixquilucan.

Se fortalecerá la calidad de la educación en Huixquilucan: Alfredo Del Mazo

• Autoriza el Cabildo la firma de un convenio de apoyo mutuo con el SEIEM. • Se impulsará la infraestructura y calidad académica en el municipio: ADM.

Huixquilucan, Edo. de Méx.- El Cabildo de Huixquilucan aprobó por unanimidad la firma de un convenio con Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) que busca impulsar la calidad educativa y apoyar los contenidos de enseñanza, además de ampliar la cobertura escolar y la plantilla de docentes, entre otros aspectos de la educación. Durante la Vigésima sesión ordinaria de Cabildo la regidora Rosario Cárdenas Perón dijo que durante los recorridos por las distintas zonas de Huixquilucan se han percibido aspectos a mejorar en los planteles educativos. También el regidor Genaro García mencionó la importancia de compartir los equipos y apoyos otorgados a las escuelas para beneficio de todos los alumnos de los planteles beneficiados con los programas de equipamiento escolar. Más tarde en entrevista el Edil Alfredo Del Mazo Maza señaló que el convenio autorizado por el cuerpo edilicio tiene por objetivo trabajar con el SEIEM en el tema educativo y sobre todo apoyar y mejorar la infraestructura escolar con la que

cuenta el municipio. En este apartado informó que a la fecha ya son 16 planteles los que han sido equipados con aulas de cómputo y que el compromiso es apoyar con este programa a las 175 escuelas públicas de Huixquilucan, pues dijo que semana con semana se trabaja en el equipamiento de escuelas y a lo largo de esta Administración 20092012 se cumplirá con el objetivo propuesto. Del Mazo Maza puntualizó que se estudia un nuevo convenio con SEIEM para otorgar apoyos económicos a profesores y estar en posibilidad de ayudar a las escuelas que así lo requieran, pues dijo “es importante

fortalecer la calidad de la educación en Huixquilucan” con una mayor plantilla de docentes. Antes, el Cabildo aprobó por mayoría de votos el nombramiento de Natividad Silva Ontiveros, Directora de Desarrollo Social local como enlace municipal del programa Oportunidades. Al respecto durante la sesión se recordó que la propuesta de Silva Ontiveros se apega a las reglas de operación del programa federal y que en todo momento la nueva funcionaria deberá trabajar con institucionalidad, transparencia e imparcialidad para que los beneficios se enfoquen en ayudar a los que menos tienen.

No te quedes fuera ... Forma parte de nuestros Anunciantes


16 de Abril de 2010

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501

Pag.05


Pag.06 Estado de México

16 de Abril de 2010

• Se pretende con medidas preventivas evitar contingencias por lluvias, asegura Alcalde David Castañeda.

Atizapán, Edo. de Méx.- El Organismo de Aguas SAPASA y la Dirección General de Obras Públicas realizan trabajos de limpieza y desazolve de ríos, barrancas y más de 15 vasos reguladores del municipio, con una inversión de 15 millones de pesos, para evitar contingencias en la

temporada de lluvias en el municipio. Así lo informó el Presidente Municipal, David Castañeda Delgado, durante una gira de trabajo en donde supervisó los trabajos de limpieza y desazolve de siete vasos reguladores. Acompañado por personal de

las Direcciones Generales de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y SAPASA, entre otros, expuso que hasta el momento se han desazolvado cerca de 60 mil metros cúbicos de superficie de los vasos, de un total aproximado de 100 mil, con lo que se pretende que en mes y medio se concluyan

estos trabajos. Con un avance del 60 por ciento en las obras de limpieza, manifestó que se han invertido nueve millones de pesos, de los 15 destinados para este fin, ya que desde hace 12 años no se habían realizado labores de desazolve en la red hídrica de Atizapán. Indicó que son 15 las estructuras que se limpian y se desazolvan en el municipio actualmente, en los Ríos El Cóporo, La Palma y San Javier, con esfuerzos compartidos entre la Dirección de Obras Públicas y el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán. Con estas obras se pretende detener la velocidad y volumen de las aguas que desembocan en la parte baja del municipio en el Río San Javier y el Canal Atizapán y evitar así inundaciones como las que ocurrieron el año pasado, agregó. Además, dijo, el Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza tiene un proyecto para construir tres plantas tratadoras de agua, una en el Vaso Regulador de Río La Palma,

otra en Nuevo Madín y la última en la colonia Emiliano Zapata, cada una con un costo de 19 millones de pesos, por lo que se busca el apoyo del gobierno del estado, con una aportación del 30 por ciento del valor de cada una de ellas, para poder realizarlas. Además de las plantas se pretende edificar dos vasos reguladores más, el primero en México Nuevo y el otro en Nuevo Madín. David Castañeda expuso también que el Ayuntamiento a su cargo ya solicitó nuevamente a la Comisión Nacional del Agua su respuesta respecto a la necesidad de abrir nuevamente el Canal Atizapán, misma que se espera desde septiembre pasado, luego de las inundaciones que se padecieron en el municipio. A la par de los trabajos de limpieza y desazolve de barrancas, ríos y vasos reguladores, el Ayuntamiento atizapense realiza una campaña permanente de difusión del pago y cuidado del agua, así como de evitar tirar basura en los cauces naturas del agua de lluvia y aguas negras para evitar taponamientos en los afluentes.

Te informamos dondequiera que estes... www.semanariomiespacio.com.mx


16 de Abril de 2010

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501

Pag.07


Pag.08 Estado de México

16 de Abril de 2010

• El éxito de las organizaciones municipalistas se mide por la capacidad de diálogo con los órganos de gobierno, enfatizó la Presidenta de la AMMAC.

Naucalpan, Edo. de Méx.Para garantizar que la voz de los municipios sea escuchada, la Alcaldesa de Naucalpan y Presidenta de la Asociación de Municipios de México A.C.

(AMMAC), Azucena Olivares, se pronunció a favor de que la Conferencia Nacional de Municipios de México A.C. (CONAMM) forme parte de la Confederación Nacional de

Gobernadores (CONAGO), para que de esta forma el Senado de la República escuche a las asociaciones municipalistas y la Reforma del Estado sea en beneficio de los ciudadanos. Al participar en el seminario “El reto municipal en la Reforma del Estado”, celebrado en la Cámara de Senadores, la Presidenta Municipal afirmó que con este acercamiento “hoy damos un paso a la evolución, cuyo resultado deberá ser el reconocimiento al municipio libre para garantizar así el respeto por parte las instancias de gobierno federal y estatal”. Ante la presencia del Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Carlos Navarrete Ruiz; el Presidente de la Comisión de

Desarrollo Municipal en el Senado, Ramón Galindo Noriega; así como Jaime Valls Esponda, Presidente de la CONAMM y de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. y Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez; Azucena Olivares añadió que el éxito de las organizaciones municipalistas se mide por la capacidad de diálogo con los órganos de gobierno. De igual manera, durante su intervención enfatizó que “sí logramos que la CONAMM forme parte de la CONAGO estaremos garantizando que la voz de los municipios se escuche, para que la Reforma del Estado logre los cambios necesarios y se permita así la participación de las asociaciones de municipios y éstas abonen a la toma de decisiones

trascendentes en la vida del país”, resaltó la Presidenta de la AMMAC. Por ello, agregó, “respaldamos con la fuerza y compromiso de los municipios socios de la AMMAC la propuesta de creación de una comisión bicameral que integren las comisiones de Fortalecimiento al Federalismo y al Desarrollo Municipal de ambas Cámaras del Congreso de la Unión en la que de conformidad con la reglamentación legislativa también forme parte integrante la CONAMM, la cual atienda los asuntos de la entidades locales, “ya que es necesario modificar las reglas de interacción entre los poderes para convertir la relación en una de mayor cooperación y colaboración, no de encono, enfrentamiento o disputa”.

Naucalpan se encamina a ser la ciudad ecológica del siglo XXI • Con el programa “Modernización del Sistema de Alumbrado Público” se renovarán cerca de 40 mil luminarias.

Naucalpan, Edo. de Méx.- Con acciones concretas y responsables, “el Gobierno de Naucalpan se encamina con paso firme a la disminución de contaminación de nuestro entorno e impulsar el desarrollo sostenible, limpio y armónico con el crecimiento económico de nuestra ciudad”, aseguró la Alcaldesa Azucena Olivares al presentar el programa “Modernización del Sistema de Alumbrado Público para el Ahorro de Energía”. “Con la modernización de cerca de 40 mil luminarias, Naucalpan logrará disminuir hasta en un 60 por ciento la energía que actualmente consume, lo que representa un ahorro económico de 270 millones de pesos que podrán aplicarse en programas de beneficio social”, enfatizó la Alcaldesa. Asimismo, dijo, se reducirá la emisión de 23 mil 106 toneladas de gases contaminantes, con lo que la localidad se une a la defensa del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global para hacer de Naucalpan la Ciudad Ecológica del Siglo XXI. Al firmar un convenio de colaboración con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), la Edil anunció la renovación de la infraestructura de alumbrado en todas las comunidades del Municipio, misma que contempla cerca de 40 mil luminarias. La Presidenta Municipal destacó que con la firma del convenio celebrado entre el Ayuntamiento y el FIDE, Naucalpan se moderniza considerablemente ya que cada una de las lámparas estará inventariada y se contará con un sistema de monitoreo que permitirá

detectar al instante cualquier falla en la luminaria. Este convenio tiene por objeto que el FIDE verifique el número de luminarias que se van a sustituir para así regular y controlar el consumo de energía que se tiene en Naucalpan por concepto de alumbrado público, logrando de esta manera que la CFE proporcione tarifas preferenciales en este rubro. Acompañada de Juan Rubén Sagal, Gerente de Ejecución de Proyectos del FIDE; Juan Moreno Pineda, Superintendente de la Comisión Federal de Electricidad; Síndicos, Regidores, funcionarios públicos y ciudadanía en general, Azucena Olivares resaltó que con la Modernización del Sistema de Alumbrado Público el Gobierno de Naucalpan reafirma el compromiso con la protección de la naturaleza y con el bienestar de los ciudadanos.

Por su parte, Miguel Ángel Velázquez Hernández, Director General de Servicios Públicos, reconoció la disposición del Cuerpo Edilicio de Naucalpan que, “comprometido con el medio ambiente, aprobó el programa de modernización del alumbrado público, el cual sin duda pone a la vanguardia a nuestro Municipio”. Señaló que además del cambio de luminarias, se contempla la pinta y reparación de los postes, trabajos de herrería, jardinería, pintura, albañilería poda de árboles y la recolección de basura. Cabe destacar que las nuevas lámparas son de 150 kilowatts y emiten la denominada “luz fría”, la cual brinda un mayor marco de luminosidad, además de que cuentan con una duración de tres mil horas, garantizando así mayor seguridad para las comunidades naucalpenses.

Te informamos dondequiera que estes... www.semanariomiespacio.com.mx


16 de Abril de 2010

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501

Pag.09


Pag.10 Estado de México

16 de Abril de 2010

• Será el primero a nivel estatal y uno de los pocos que hay todo el país. • “Con la capacitación daremos una mejor respuesta a nuestras comunidades”, apuntó el alcalde Arturo Ugalde. Tlalnepantla, Edo. de Méx.- En el marco de la firma de convenio de colaboración entre el Gobierno municipal, el Instituto de Administración Publica del Estado de México (IAPEM) y el Instituto de Administración Hacendario del Estado de México (IHAEM), se anuncio la creación del Centro de Estudios Municipales. Además con este acuerdo se ofrecerán de una manera más directa las diversas opciones de capacitación para los servidores públicos de Tlalnepantla, Con la creación de este centro, el objetivo es llevar a cabo una adecuada planeación financiera, así como transparencia en el ejercicio presupuestal; la optimización en el uso de los recursos, y fundamentalmente la calidad en el servicio que brindan los trabajadores a la ciudadanía; además se apoyará en investigación, docencia y capacitación, sobre diversos temas de la administración pública municipal. Una de las prioridades del Gobierno municipal que encabeza el alcalde Arturo Ugalde Meneses, es la profesionalización del la administración municipal; servidores públicos más y mejores capacitados podrán estar al nivel de las exigencias de la ciudadanía, resaltó el edil. A la firma de este convenio, que se llevó a cabo en el Salón del Pueblo, asistieron Isidro Muñoz Rivera, presidente del Consejo Directivo del IAPEM y Fernando Portilla Sánchez, Vocal ejecutivo

del IHAEM. Con la presencia de síndicos, regidores, de la presienta del Sistema Integral (DIF) en Tlalnepantla, Denisse Ugalde Alegría; del secretario del ayuntamiento, Jorge Armando Chávez; autoridades municipales y servidores públicos, el presidente municipal Arturo Ugalde Meneses apuntó, que “estamos firmando un convenio con dos de las instituciones mexiquenses más reconocidas en materia de capacitación e investigación más importantes, para nosotros es sumamente importante; en 1994 el IAPEM decidió desconcentrar la política de capacitación comenzando en Tlalnepantla, hoy con este

convenio se da un paso más en las metas de ambas instituciones”, recordó el munícipe. Agregó que “el inicio de este proyecto comenzó hace unos meses, el crear este Centro de Estudios Municipales es muy importante porqué en esta administración comprendemos que la capacitación es un derecho y una obligación de todos; hoy con el apoyo de estos institutos todos los servidores públicos nos vamos a capacitar, iniciando por el presidente municipal”, enfatizó. Ugalde Meneses resaltó que “esta es una oportunidad que no se da, y no se tiene todos los días, ni en todas las admin-

istraciones, aprovechémosla, así tendremos mayor capacidad para dar respuesta a nuestras comunidades”. En tanto, Isidro Muñoz Rivera, presidente del Consejo Directivo del IAPEM, mencionó que este convenio “es muy importante que un gobierno se preocupe por la profesionalización de todo su personal, un gobierno profesional podrá responder a las necesidades de la ciudadanía, el IAPEM trabajará muy de la mano con esta administración, que encabeza Ugalde Meneses, en esta tarea”. Por parte, el Vocal ejecutivo del IHAEM, Fernando Portilla Sánchez comentó: “Para que todo gobierno municipal tenga éxito, tenemos que pensar en la eficacia, con este convenio sabemos que la administración pública de Tlalnepantla está trabajando en ella; por lo que este convenio fortalecerá la capacitación y la profesionalización de los servidores públicos”. Apuntó que “ofreceremos cursos, seminarios, maestrías, pero principalmente la certificación de competencia de desempeño, esto es, el poder reconocer al servidor público que es competente en el desempeño de sus funciones más allá de su grado educativo”. Antes de la firma del acto protocolario de la firma del convenio, el maestro Alfredo Rojas Díaz Durán, dicto una conferencia magistral, sobre el desempeño del servidor público en una administración.

FE DE ERRATAS

En la Edición No.423 del 10 de abril del presente año, por motivos de DISEÑO en el desplegado de - Por que los Hombres Aman a las Cabronas - donde dice 29 de abril debe decir 21 de abril y donde dice Inf.: 5228 9115 debe decir Inf. 5228-9515.

Te informamos dondequiera que estes... www.semanariomiespacio.com.mx


16 de Abril de 2010

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501

Pag.11


Pag.12 Estado de México

16 de Abril de 2010

• Gestionará la administración de Alejandra Del Moral Vela la donación de materiales para concretar una obra que nunca hicieron gobiernos anteriores.

Cuautitlán Izcalli, Edo. de Méx.- Tras varios años de esperar a que su petición fuera escuchada, los vecinos de San Mateo Ixtacalco verán cumplida la pavimentación de la Avenida Benito Juárez, luego de que el Gobierno de Alejandra Del Moral Vela gestionará la obra que se realizará vía donación. En sesión de Cabildo realizada el viernes pasado, los síndicos y regidores aprobaron la

donación de los materiales para asfaltar la arteria en un superficie aproximada de 8 mil 271 metros cuadrados en el tramo comprendido entre Cuautitlán y Teoloyucan. La obra, explicó la Alcaldesa, obedece a que es una de las peticiones más sentidas de los habitantes de San Mateo Ixtacalco, y será de un gran beneficio para la localidad, ya que administraciones pasadas, a pesar de las

solicitudes ciudadanas, nunca realizaron acciones y obras para beneficio de Ixtacalco, por lo que hoy se da prioridad y se cumple la palabra empeñada. La gestión de la donación corrió a cargo del primer síndico Víctor Enrique Domínguez Todd, quien se encargará de ver con las empresas AMD Ocotillo y AMD Acción la entrega de los materiales para la obra, cuyo costo se estima en un millón 400 mil pesos. La Alcaldesa agregó que las empresas donarán los materiales y el Ayuntamiento se encargará, a través de la Dirección de Obras Públicas, de supervisar los trabajos y el suministro de los mismos para la realización de estas labores las cuales iniciarán una vez que se defina el proceso de donación. Por otro lado, los síndicos y regidores del Cabildo de Cuautitlán Izcalli aprobaron por unanimidad la propuesta de la Presidenta Municipal Constitucional Alejandra Del Moral Vela, para designar al arquitecto Jorge Alfredo Zavala Hernández como nuevo Director de Obras Públicas, en sustitución de Hugo Lozano Legorreta. Ante los síndicos y regidores, la Alcaldesa externó su reconocimiento a

Lozano Legorreta, manifestando su agradecimiento por su profesionalismo y dedicación al frente de la dependencia, a la que se sumó también el reconocimiento por parte de los ediles, quienes les reconocieron su trabajo y el apoyo brindado a la administración. Lozano Legorreta agradeció la confianza de la Presidenta Del Moral Vela y del cuerpo edilicio, y recalcó su agradecimiento reconociendo el papel que desempeñan los integrantes del gobierno y el Ayuntamiento, que dijo, en pocos ayuntamientos se nota; acto seguido, Del Moral Vela tomó la protesta de ley a Zavala Hernández, quien dijo, recibirá la dirección de manera oficial el 23 de abril. En otro orden de ideas, el Cabildo autorizó al Ayuntamiento realizar un convenio de colaboración con el Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli (TESCI) para que los alumnos del último semestre de las diferentes carreras que se imparten en la institución, puedan realizar su residencia profesional en las áreas y dependencias de la administración municipal acorde a su formación académica, beneficiándose de manera conjunta y permitiendo a los estudiantes adquirir experiencia profesional.

Rescatan a MAVICI del abandono; logra en siete meses ventas por 10 millones de pesos • Afirma el director Bruno Zanatta que cumplen el mandato de la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela de recuperar la productividad de la planta. Cuautitlán Izcalli, Edo. de Méx.Tras varios años de permanecer subutilizado y con una producción mínima, el organismo público municipal Mavici (Mantenimiento de Vialidades de Cuautitlán Izcalli) ha recuperado su capacidad y operatividad, demostrando que el Gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela aprovecha la infraestructura municipal en beneficio de los izcallenses. Bruno Zanatta Álvarez, director del organismo, aseguró que las condiciones de trabajo y financieras de Mavici se han transformado radicalmente; heredaron un adeudo de ocho millones de pesos en multas hacendarias, pago de aguinaldos y nóminas no presupuestadas, así como una deuda pública por 325 mil pesos, primas vacacionales y pasivos con el Issemym por 446 mil pesos, lo que evidenciaba el nulo interés de las administraciones anteriores en la planta. Sin embargo, agregó, la crisis financiera ha comenzado a superarse, y comparando la productividad que se tuvo de enero a agosto de 2009, cuando se reportó una venta por 13 millones de pesos y una deuda de 8 millones, ahora, entre agosto de 2009 y febrero del 2010 han comercializado 10 millones de pesos y pagado adeudos por un monto de un millón 300 mil pesos. Además, Zanatta Álvarez informó que desde 2008 el Ayuntamiento anteri-

or no compró asfalto a Mavici sino a plantas foráneas que proveyeron el material con el que se reencarpetaron colonias como Cumbria, Atlanta y las avenidas Chalma y Huehuetoca, lo que bajó su producción a 50 toneladas por semana, cuando su capacidad es de hasta 100 toneladas por hora. Zanatta Álvarez manifestó que con la reactivación productiva y el trabajo de sus 23 empleados, Mavici ahora tiene entre sus clientes a los gobiernos municipales de Izcalli con 50 toneladas diarias para bacheo, también Tepotzotlán, Cuautitlán México, Tlalnepantla, Coacalco y Tultitlán, quienes adquieren 10 toneladas diarias.

También es proveedor de constructoras como Acunsa y OHL, lo que coloca a Mavici como planta asfaltadora más importante en la región y una procesadora que es totalmente autosustentable y proveedora de beneficios para el municipio, lo cual era uno de los objetivos de Del Moral Vela, quien pidió restituir la productividad a la planta. El directivo informó además que mediante la dependencia que encabeza se obtuvo la donación de 250 toneladas de fresado por parte de la Junta de Caminos del Estado de México, material que se destinó a la pavimentación de calles de comunidades como El Sabino, Tepojaco, San Mateo y San Lorenzo.

Te informamos dondequiera que estes... www.semanariomiespacio.com.mx


16 de Abril de 2010 Estado de México

Pag.13

• El gobernador entregó el Premio Estatal a la Calidad de la Educación Media Superior, en su primera edición, a 5 instituciones de 499 participantes. • Señaló que trata de un primer esfuerzo para estimular y alentar a las instituciones de ese nivel educativo. Toluca, México.- Al entregar, por primera vez, el Premio Estatal a la Calidad de la Educación Media Superior, el gobernador Enrique Peña Nieto destacó la importancia de la participación conjunta de maestros, padres de familia y autoridades educativas para elevar la calidad de la educación en las escuelas de la entidad, al tiempo que convocó a consolidar el sistema educativo estatal tanto en infraestructura, como en los conocimientos que se transmiten a los jóvenes. Luego de premiar al Centro de Bachillerato Tecnológico Dr. Horacio Ramírez de Alba, de Apaxco; al Colegio de Bachilleres Científicos y Tecnológicos del Estado de México, plantel Tultepec; al Colegio de Bachilleres del Estado de México Número 8, Atlacomulco; al Conalep plantel Toluca; y la Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli, que fueron las cinco instituciones galardonadas de las 499 que participaron en el certamen y que fueron evaluadas bajo 107 indicadores de desempeño educativo, el mandatario estatal expresó que se trata de un premio inédito, otorgado a través de una evaluación propia, diseñada en el Estado de México. “Porque hay que dejar en claro --manifestó-- para poder saber cómo estamos y qué tenemos que hacer en adición a lo que ya llevamos a cabo, tenemos que tener una constante evaluación del desempeño educativo de las instituciones de educación en nuestro Estado. Por eso creamos el Instituto para la Evaluación Educativa en la entidad, y precisamente de ahí se diseñó este modelo, propio en el estado, para evaluar a las instituciones de nivel medio superior”, expresó el gobernador.

Al señalar que se trata de un primer esfuerzo, para estimular y alentar los empeños que las instituciones educativas llevan a cabo cotidianamente, a fin de ser mejores y formar con mayor calidad a la juventud mex-

iquense, Peña Nieto dio instrucciones a Alberto Curi Naime, secretario de Educación, para que se amplíe este esfuerzo, no sólo en lo que respecta al monto de los premios, que en esta primera edición fue de 300 mil pesos para cada institución, sino que también se aumente el número de escuelas premiadas, a fin de incentivar a más instituciones de la entidad. Al reiterar que elevar la calidad educativa así como mejorar la infraestructura en este sector, son prioridades de su administración, especialmente en el nivel medio superior y superior, Peña Nieto reconoció que el esfuerzo que se lleva a cabo en este ámbito también debe darse en todos los niveles, por lo que refirió que también instruyó al titular de la secretaría del ramo para que se continúen explorando modelos que permitan trabajar a favor de la calidad de la educación. Curi Naime, por su parte, expresó que el Premio Estatal a la Calidad de la Educación Media Superior también genera un enorme desafío, ya que ahora cada institución premiada tendrá el compromiso de fortalecer sus méritos, consolidar sus avances y difundir sus experiencias, y mencionó que los 300 mil pesos otorgados a cada una de las cinco instituciones ganadoras, servirán para el mejoramiento de su infraestructura y equipamiento. Resaltó además que el proyecto educativo que impulsa el titular del Ejecutivo mexiquense es audaz y visionario, aunado a que “se sustenta en la clara convicción de que la educación ha sido y es factor fundamental de progreso e igualdad social, para dar rumbo y certidumbre al desarrollo del Estado de México.”

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501


Pag.14

16 de Abril de 2010

VisĂ­tanos a travĂŠs de www.semanariomiespacio.com.mx


16 de Abril de 2010

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501

Pag.15


Pag.16 Estado de México

Nicolás Romero, Edo. de Méx.Gracias al Gobierno del Estado de México se atenderá la demanda de salud para más de 500 mil habitantes de diversos municipios, toda vez que se invertirá al menos 60 millones de pesos en la construcción de un hospital regional de especialidades. En gira de trabajo, el presidente municipal de Nicolás Romero Alejandro Castro Hernández y el Secretario de Desarrollo Social del Gobierno mexiquense, Efrén Rojas Dávila, dieron el Banderazo de inicio a la construcción de un Hospital Regional donde se atenderán servicios médicos generales y de especialidades. En su mensaje, el mandatario Nicolásromerense refirió que la inversión es del Gobierno del Estado de México para cumplir con otro compromiso del Gobernador Enrique Peña Nieto “pues es necesaria atender la demanda de servicios de salud de la población, ya que este municipio es el décimo más poblado de la entidad y requiere de un hospital para atender las necesidades de sus habitantes”.

16 de Abril de 2010

Agregó que por su parte el gobierno municipal de Nicolás Romero invertirá más de 50 millones de pesos para la adecuación de las vialidades, así como la introducción de servicios básicos, ya que el objetivo es trabajar en conjunto con el Gobierno mexiquense y brindar servicios de salud de calidad. Por su parte, el coordinador de servicios de salud del Gobierno el Estado de México, Jesús Rubí Salazar, detalló que el Hospital se está construyendo en un predio de mil 500 metros cuadrados, donde se prestarán servicios como ginecología, pediatría, rayos X, y donde habrá la prestación de servicios de más de 250 médicos, enfermeras, y personal administrativo. Por último hay que apuntar que el referido nosocomio será construido en la zona del Progreso Industrial, cercano a la carretera Villa del Carbón-Tlalnepanta para que tenga un acceso vial apropiado. Cabe apuntar que en la ceremonia oficial de inicio de trabajos estuvieron pre-

sentes los Diputados Federal y Local de Nicolás Romero, Elvia Hernández García y Martín Sobreyra Peña, así como los

Diputados Locales Karim Carvallo Delfin, entre otros, Funcionarios Municipales y el pleno del cabildo Nicolásromerense.

Te informamos dondequiera que estes... www.semanariomiespacio.com.mx


16 de Abril de 2010 Estado de México

Pag.17

• Reafirma Alcalde David Castañeda compromiso de brindar más apoyos para adultos mayores en el municipio.

Atizapán, Edo. de Méx.- La mañana de este miércoles dieron inicio los “Primeros Juegos Municipales de la Tercera Edad”, en donde 800 atletas de 16 clubes participarán en siete disciplinas. La justa deportiva fue inaugurada por el Alcalde David Castañeda y su esposa, la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Graciela Iriarte de Castañeda. Los juegos, que tienen como sedes el Deportivo Ana Gabriela Guevara y las Casas de la Tercera Edad, fueron organizados por DIF Municipal y la Dirección del Deporte, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Social. En el acto inaugural, el Presidente Municipal, David Castañeda Delgado, aseguró que su gobierno aporta un granito de arena para que los adultos mayores tengan una mejor calidad de vida. Expresó que en Atizapán es muy importante la situación de los adultos mayores, para los que desde el tiempo de campaña firmó compromisos

para brindarles mejor atención, con la construcción de un mayor número de Casas de la Tercera Edad. “En este gobierno vamos a trabajar de manera conjunta, porque es tiempo de apoyarlos, al refrendar el compromiso de que los adultos mayores del municipio tengan más acceso a los programas sociales”, afirmó el Alcalde. Se congratuló de que en estos juegos municipales se premie a los mejores para que representen a Atizapán en otras competencias a nivel nacional. “Estén seguros que contarán con el apoyo del Ayuntamiento para que sigan esforzándose en poner en alto el nombre de su municipio”, señaló a los presentes. En tanto, la Presidenta del DIF, Graciela Iriarte, apuntó que la ocasión representa la posibilidad de hacer patente a los adultos mayores el enorme respeto y admiración que inspiran; a la vez que su entusiasmo se contagia para seguir trabajando por

ellos, aseguró. No se pueden, dijo, entender los tiempos actuales sin reconocer las aportaciones de las generaciones que nos anteceden, ya que han puesto lo mejor de sus talentos, voluntades y trabajo en la construcción de Atizapán. Manifestó que hoy se reafirma que las actividades culturales y deportivas que se realizan cotidianamente en los diferentes espacios, ya sea DIF o direcciones del Ayuntamiento, son producto de un esfuerzo conjunto; por un lado su trabajo y dedicación y por el otro, el del Sistema DIF por ofrecer más y mejores espacios que permitan crecer juntos. Indicó estar segura que quienes participan en estos Primeros Juegos Municipales de la Tercera Edad son gente de lucha y tenacidad para la sociedad y las nuevas generaciones. La encargada de encender el fuego olímpico fue la medallista nacional y representante de Atizapán, Margarita Montiel Ramírez, ganadora de la presea de oro en los 21° Juegos Deportivos Nacionales de la Tercera Edad. Los contingentes de los 16 clubes de la Tercera Edad del municipio marcharon por la pista de tartán del Deportivo Ana Gabriela: “El Segundo Esfuerzo”, “Alegría de Vivir”, “Casa del Abuelo”, “Eterna Juventud”, Tlamatini”, “Edad Dorada”, “Cerro Grande”, “Inmaculada Concepción”, “Guerreros 86”, “Edad de Oro”, “Nueva Esperanza”, “Los Olivos”, “Nueva Vida, “Lomas Lindas”, “Renacimiento” y “Casa de la Tercera Edad”. Los participantes competirán en siete disciplinas: atletismo, basquetbol, cachibol, natación, Tai Chi Chuan, frontón y ajedrez, los días 14, 15 y 16 de abril.

Atizapán, Edo. de Méx.- El Alcalde David Castañeda Delgado y la Directora General del Registro Civil del Estado de México, Karla Aguilar Talavera, pusieron en marcha la campaña móvil “El Registro Civil cerca de ti” en colonias del municipio, en donde la ciudadanía podrá solicitar el registro de sus hijos, tramitar actas de nacimiento y matrimonio, así como recibir asesoría jurídica en forma gratuita. La unidad móvil del Registro Civil estuvo en la colonia Las Peñitas, en donde se congregaron habitantes del lugar para responder a la convocatoria emitida por el Ayuntamiento atizapense y el gobierno del Estado. David Castañeda y Karla Aguilar, acompañados por el Secretario del Ayuntamiento, Ubaldo Castillo Rojas, cortaron el listón inaugural de esta jornada, la cual continuaron en la calle Belisario Domínguez, esquina

Miguel Negrete, colonia Ampliación Emiliano Zapata I y en la calle Flor de Loto, en la colonia de Las Palmas, respectivamente. Ambos coincidieron en señalar que se trata de un esfuerzo para proporcionar seguridad jurídica a los ciudadanos y para que cuenten con su documentación oficial en orden, oportunidad que deben aprovechar ya que

el Registro Civil llega hasta sus colonias. Personal del Registro Civil del Estado de México proporcionará la atención adecuada para quienes acudan a realizar el registro, oportuno y extemporáneo, de sus hijos, tramitar actas de nacimiento, de matrimonio y a solicitar asesoría jurídica sin ningún costo.

Inicia la campaña “El Registro Civil Cerca de Ti”

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501


Pag.18

16 de Abril de 2010

VisĂ­tanos a travĂŠs de www.semanariomiespacio.com.mx


16 de Abril de 2010 Estado de México

Tultitlán. Edo. de Méx.- Convencido de que trabajar arduamente en campo cambia la perspectiva de los servidores públicos, el presidente municipal de Tultitlán Marco Antonio Calzada Arroyo, acompañado de los titulares de las direcciones de Servicios Públicos, Seguridad, Tránsito y Obras Públicas entre otros, continúa recorriendo las calles de la demarcación para atender las necesidades apremiantes de los vecinos. “El servidor público no debe buscar el reconocimiento personal del trabajo que por obligación le corresponde hacer, la satisfacción llega cuando se generan beneficios para todos y no para unos cuantos, por ello no claudicaremos en dar nuestro mayor esfuerzo a todo proyecto que signifique el crecimiento de Tultitlán y su gente”, expresó el alcalde Como ejemplo de ello, el presidente municipal se reunió con habitantes de la colonia Solidaridad 3ª Sección, quienes solicitaron la pavimentación de la calle Tenancingo, ya que en época de lluvias se

Pag.19

generan encharcamientos. Posteriormente, las autoridades se dirigieron a la calle Jacarandas en Ampliación el Tesoro, donde reiteraron su compromiso y disposición por mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en la demarcación. Del mismo modo, Calzada Arroyo atendió las demandas de los residentes de la avenida El Rosario, “sabemos que tienen mucho trabajo y que vengan a caminar con nosotros, es signo de voluntad para encontrar alternativas que nos lleven a una solución”, resaltó Elena Montes Flores de la calle Pensamientos. Finalmente, el Ejecutivo local exhortó a los presentes a involucrarse con sus representantes, “Ciudanía y gobierno conformamos nuestro municipio, sabemos que las soluciones llegarán con las decisiones acertadas aunadas a la cooperación de cada uno de nosotros, y las autoridades auxiliares tienen un papel importante en el desarrollo integral de nuestro municipio”, puntualizó.

Bonificación del 50 por ciento en pagos atrasados de agua potable Tultitlán, Edo. de Méx.Durante la Trigésima Sesión Ordinaria de Cabildo encabezada por el presidente municipal Marco Antonio Calzada Arroyo, síndico y regidores aprobaron el 50 por ciento de bonificación en el pago del suministro de agua potable y drenaje para uso doméstico del año 2009 y anteriores. A través del Organismo Agua Descentralizado de Potable, Alcantarillado y Tultitlán Saneamiento de (A.P.A.S.T.), los usuarios sujetos al pago de derechos que arrastren adeudos del año 2009 y anteriores, podrán regularizar su situación del 1 de Abril y al 30 de Junio, incluso pagando en parcialidades. “El municipio crece gracias a las obras que benefician a la ciu-

dadanía, para poder construirlas con la calidad y duración que los tultitlenses merecen, requerimos del pago de impuestos y estas medidas buscan beneficiar a la población que por una u otra razón no pudieron hacer su pago, al mismo tiempo que obtenemos recursos para invertir en infraestructuras de alto impacto social”, expresó Calzada Arroyo. Cabe destacar que el beneficio, sólo se aplicará al uso doméstico y no contempla las derivaciones comerciales, “el valor del vital líquido es incalculable, lo utilizamos en todas nuestras actividades diarias, pagar en tiempo y forma por el servicio nos permitirá seguir llevando este recurso a todo el territorio”, asevero José Luís Leal González director de A.P.A.S.T.

Finalmente, el munícipe reiteró el apoyo de las autoridades locales, “Buscamos las alternativas que nos permitan crecer juntos como municipios, no rodeamos los problemas sino que los enfrentamos de cara, seguiremos consensuando perspectivas para obtener resultados”, puntualizó. Para más informes, los contribuyentes pueden acercarse a las unidades móviles de recaudación que circulan en todo el municipio, o acudir a las oficinas centrales de A.P.A.S.T ubicada sobre el Boulevar Tultitlán Oriente, en el Barrio Santiaguito, a la Delegación de Zona Oriente o en las instalaciones de Izcalli del Valle, Ciudad Labor, Buenavista, Solidaridad y Fuentes del Valle, entre otras











Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.