Año 8 No. 450 16 de Octubre de 2010
Director General: LUIS ANTONIO TORRES HERNANDEZ
EJEMPLAR GRATUITO
E-mail: semmiespacio@prodigy.net.mx E-mail: luisatorres@prodigy.net.mx
Naucalpan 06
Atizapan 08
Huixquilucan, Edo. de Méx.- Los programas sociales económicos, alimenticios y de impulso al desarrollo de la familia que se canalizan a través de la mujer, son la mejor inversión que se multiplica en beneficio de la sociedad, coincidieron el Alcalde Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza y el secretario de Desarrollo Social mexiquense, Efrén Rojas Dávila. Pág.10
Nic ol ás Ro me ro 1 4
Consulta nuestra cartelera de CINEMEX Perinorte pag.04
16 de Octubre de 2010
Pag.02 Estado de México
Somos un Gobierno de Trabajo y Compromiso: EPN
• Entregó el gobernador mexiquense un hospital que beneficia a 3 municipios y una carretera que enlaza a 9 comunidades. Estado de México.- Somos un gobierno de trabajo y compromiso, y así seguiremos hasta el final de la administración, afirmó el gobernador Enrique Peña Nieto al precisar que “no nos hemos desviado a pesar de ataques y señalamientos. Podrán decir muchas cosas, pero lo que no pueden decir es que éste gobierno no cumpla sus compromisos, porque saben que se equivocan: la gente y las obras hablan por sí mismas”. Al entregar el Hospital Municipal Hermenegildo Galeana Bicentenario y la Rehabilitación del Circuito Carretero Hueypoxtla, Tramo Ajoloapan-El Carmen, que requirieron una inversión superior a los 127 millones de pesos, el mandatario estatal sostuvo que con el trabajo cotidiano a favor de los mexiquenses se acredita que “este es un gobierno que asume compromisos y los cumple”. En presencia de más de 5 mil pobladores y de los secretarios de Salud, Comunicaciones y Desarrollo Metropolitano, Peña Nieto destacó que en los 125 municipios de la entidad hay obras y acciones que son parte de los compromisos asumidos en campaña. “Estamos a más de cinco años ya de haber iniciado este gobierno y hemos venido trabajando de manera puntual y de manera comprometida en lo que fue la construcción de una agenda de trabajo que se hizo con la participación de la ciudadanía”, apuntó. Recordó que hace poco más de un lustro “recorríamos el Estado de México solicitando su apoyo y su confianza, como muy pronto lo estarán haciendo, seguramente, otros candidatos de los distintos partidos políticos, por lo cual se viene ya generando una gran efervescencia política en el estado. Entonces,
agregó, fuimos platicando con la población y definiendo con claridad los compromisos. Al llegar al gobierno, decidimos hacer de la voz de la ciudadanía, la agenda de trabajo del gobierno del Estado de México”. Abundó al respecto al señalar que “eso es lo que hemos venido haciendo. No nos hemos desviado a pesar de la mucho que dicen unos y otros. A pesar de los ataques, de los señalamientos, de las observaciones, lo que no pueden decir y lo que menos pueden señalar es que este gobierno no ha venido cumpliendo con sus compromisos. Y esta es la razón de hacer y de ser del gobierno del Estado de México que recibió, de todos ustedes, su confianza”. El titular del Ejecutivo mexiquense ratificó que la mayor prioridad para su administración es cumplir a cabalidad sus compromisos y sumar a ellos otras acciones y obras “que nos han permitido construirle al
Estado de México un rostro de mayor modernidad, trabajo, avance y condiciones de mayor bienestar para toda la población”. Por otra parte, destacó que con este hospital regional ya son 25 los municipios que cuentan con un nosocomio de estas características y que al final de su administración serán 28. Asimismo, dijo que se han construido 52 Centros de Atención Primaria a la Salud con lo que “hemos venido transformando, mejorando y haciendo crecer la infraestructura de servicios de salud en el Estado de México”. En relación a las comunicaciones, Peña Nieto hizo ver la convergencia de los esfuerzos de los tres niveles de gobierno en la construcción del Arco Norte y el Circuito Exterior Mexiquense que son dos grandes libramientos a “la Zona Metropolitana del Valle de México, la más grande e importante de todo el país y de América Latina, donde viven más de 20 millones de habitantes”.
“Esta es la importancia y relevancia que tiene el asumir compromisos y el venirlos cumpliendo. Seguiremos trabajando para cumplir los compromisos totales, los 608 compromisos”, asentó. Gabriel O’Shea Cuevas, secretario de Salud, al dar a conocer los datos técnicos de ambas obras que requirieron de una inversión superior a los 127 millones de pesos, destacó que con responsabilidad y eficacia el gobernador Peña Nieto viene cumpliendo sus compromisos con la ciudadanía. Explicó que la construcción y equipamiento del Hospital Municipal Hermenegildo Galeana Bicentenario tuvo una inversión de 70 millones de pesos y beneficiará a más de 69 mil habitantes de 3 municipios: Hueypoxtla, Apaxco y Tequixquiac. Tiene 30 camas censables y 32 más no censables, 6 consultorios y 18 especialistas. Cuenta con laboratorio, urgencias, ultrasonido, quirófano y rayos “x”, así como servicios médicos de ginecología, pediatría, medicina general y nutrición. Funcionará las 24 horas del día y tiene 127 médicos, enfermeras y administrativos. Por lo que se refiere a la Rehabilitación del Circuito Carretero de Hueypoxtla, Tramo Ajoloapan-El Carmen, tiene una longitud de 18.6 kilómetros y requirió una inversión superior a los 57 millones de pesos. Interconecta a 9 comunidades, incluida la cabecera municipal. El aforo vehicular estimado es de 7 mil 200 vehículos diarios y es considerada como la principal salida hacia la ciudad de México y al estado de Hidalgo, además de que facilita el acceso al Arco Norte, impulsa la economía de la región y proporciona seguridad y ahorro en el tiempo de traslado a los usuarios.
16 de Octubre de 2010
Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501
Pag.03
Pag.04 Estado de México
16 de Octubre de 2010
Mi Espacio de Reflexión EL AMOR Y EL TIEMPO
Había una vez una isla muy linda y de naturaleza indescriptible, en la que vivían todos los sentimientos y valores del hombre; El Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... como también, todos los demás, incluso el AMOR. Un día se anunció a los sentimientos que la isla estaba por hundirse.
Entonces todos prepararon sus barcos y partieron. Únicamente el AMOR quedó esperando solo, pacientemente, hasta el último momento.
Cuando la isla estuvo a punto de hundirse, el AMOR decidió pedir ayuda.
La riqueza pasó cerca del AMOR en una barca lujosísima y el AMOR le dijo: "Riqueza… ¿me puedes llevar contigo?" - No puedo porque tengo mucho oro y plata dentro de mi barca y no hay lugar para ti, lo siento, AMOR…
Entonces el Amor decidió pedirle al Orgullo que estaba pasando en una magnifica barca. "Orgullo te ruego… ¿puedes llevarme contigo? No puedo llevarte AMOR… respondió el Orgullo: - Aquí todo es perfecto, podrías arruinar mi barca y ¿Cómo quedaría mi reputación?
Entonces el AMOR dijo a la Tristeza que se estaba acercando: "Tristeza te lo pido, déjame ir contigo". - No AMOR… respondió la Tristeza. - Estoy tan triste que necesito estar sola.
Luego el Buen Humor pasó frente al AMOR, pero estaba tan contento que no sintió que lo
estaban llamando.
De repente una voz dijo: "Ven AMOR te llevo conmigo". El AMOR miró a ver quien le hablaba y vio a un viejo.
El AMOR se sintió tan contento y lleno de gozo que se olvidó de preguntar el nombre del viejo.
Cuando llegó a tierra firme, el viejo se fue. El AMOR se dio cuenta de cuanto le debía y le pregunto al Saber: "Saber, ¿puedes decirme quien era este que me ayudo?".
- "Ha sido el Tiempo", respondió el Saber, con voz serena.
- ¿El Tiempo?... se preguntó el AMOR, ¿Por qué será que el tiempo me ha ayudado?
Porque solo el Tiempo es capaz de comprender cuan importante es el AMOR en la vida.
No te quedes fuera ... Forma parte de nuestros Anunciantes
16 de Octubre de 2010
Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501
Pag.05
Pag.06 Estado de México
16 de Octubre de 2010
Naucalpan se pone a la vanguardia tecnológica al firmar convenio con Microsoft
• Con un donativo de 145 millones de pesos de Microsoft, mil computadoras serán instaladas en las escuelas del municipio. Naucalpan , Edo. de Méx.- Naucalpan es el primer municipio en el Estado de México en firmar un convenio con la empresa Microsoft para implementar el programa “Elevemos México”, con el que más de 75 mil estudiantes de 170 escuelas de Naucalpan serán beneficiados con equipos de cómputo, software y capacitación, informó la Presidenta Municipal, Azucena Olivares, durante el lanzamiento de este programa tecnológico. Acompañada del Director del Sector Público de Microsoft México, Carlos Allende Macías, la Alcaldesa de Naucalpan enfatizó que con este convenio Naucalpan se pone a la vanguardia tecnológica, “porque sabemos que el presente y futuro de los niños y jóvenes depende de esta herramienta”. Detalló que a través de este programa, Microsoft donó 145 millones de pesos en beneficio de 170 instituciones educativas, recursos con los que primarias, secundarias y escuelas de nivel medio superior, serán equipadas con mil equipos de cómputo, además de que contarán con software y acceso a internet. Anunció que se acondicionarán 20 laboratorios totalmente equipados, a fin de que
los estudiantes naucalpenses tengan acceso para la realización de tareas y trabajos de investigación; asimismo, se instalarán dos aulas de Internet gratuito, una en el Parque Naucalli y otra más en El Tepetatal. Azucena Olivares destacó “la importancia de que los alumnos cuenten con las herramientas necesarias para su desarrollo y queremos que la innovación sea el distintivo de este gobierno municipal”. Señaló que aunado a estos beneficios,
el convenio de colaboración con Microsoft también contempla la capacitación para 500 maestros naucalpenses, mediante programas y contenidos especiales que les permitan actualizarse en las distintas materias. En el evento celebrado en la explanada del Palacio Municipal, la Alcaldesa recalcó que “Elevemos México” prevé 20 membresías para empresas asentadas en esta localidad, quienes tendrán acceso gratuito
a las licencias de Microsoft. A su vez, Carlos Allende Macías resaltó que para Microsoft México es fundamental que Naucalpan sea innovador en cuanto a la implementación de herramientas tecnológicas en todas sus escuelas, ya que de ello depende el crecimiento del país. Puntualizó que éste es el inicio de una serie de acciones de colaboración mutua que permitirán que este municipio se coloque a la vanguardia en todo el Estado de México. En tanto, Roberto Soto Leyva, Tesorero Municipal, refirió que para la administración 2009-2012, que preside la Alcaldesa Azucena Olivares, la educación no es un gasto, sino una inversión, por lo que continuarán implementándose programas que contribuyan en el crecimiento educativo de los estudiantes de la localidad. En la entrega de este donativo, también estuvieron presentes: Ricardo Medina Alarcón, Gerente de Vinculación de Microsoft; Jorge Corral, Gerente de Cuenta Microsoft; así como Síndicos, Regidores, funcionarios municipales, y alumnos de distintas escuelas de Naucalpan, quienes recibieron sus respectivos equipos de cómputo.
Azucena Olivares levanta la voz para que se incrementen los recursos para los municipios • La Presidenta de la AMMAC asistió a la Cámara de Diputados para solicitar mayores recursos para los municipios de México.
La Presidenta de la Asociación de Municipios de México A.C (AMMAC), Azucena Olivares, demandó que los proyectos ejecutivos que hoy se entregan a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, tengan un tratamiento de atención preferencial porque éstos son los más urgentes y necesarios. “Por eso solicitamos respetuosamente atiendan nuestras peticiones, porque hemos hecho un gran esfuerzo para traerlas a este recinto parlamentario y les solicitamos tomar las medidas necesarias para bajar los recursos a tiempo”, resaltó la Presidenta Municipal de Naucalpan. Acompañada por el Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Diputado Luis Videgaray Caso, ante más de 300 alcaldes de todos los estados de la República Mexicana, la Presidenta de la AMMAC pidió que se exija y se observe a la
auditoría superior de la federación el cumplimiento a la Secretaría de Hacienda del calendario de ministración de fondos para los Ayuntamientos. Agregó que en virtud de que existe un subejercicio de los diferentes programas, “les solicitamos a los señores diputados para que exijan a la Secretaría de Hacienda que las economías presupuestales sean reasignadas para el mismo fin”. Con respecto de los recursos que se entregan a los municipios, la Presidenta de la AMMAC recalcó que uno de los pretextos que tiene la federación para otorgar recursos a los Ayuntamientos es la limitante que determina la “Ley de Coordinación Fiscal” en su artículo 33 del capítulo cuarto, el cual debe reformarse a favor del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. “Con este cambio se podrá atender a los sectores de la población que se encuentren
en condiciones de rezago social o pobreza extrema, permitiendo con esto ampliar los polígonos para beneficiar a un mayor número de pobladores, tomando en cuenta la pobreza en zonas urbanas”, subrayó. Acompañada por los Diputados David Sánchez y Sergio Mancilla, la Presidenta de Naucalpan, a nombre de los Presidentes Municipales que integran la AMMAC, solicitó que se condonen los adeudos históricos que tienen los municipios con la Comisión Federal de Electricidad y con CONAGUA, ya que éstos son impagables. Durante la sesión de trabajo realizada en la Cámara de Diputados, recalcó que es urgente que los recursos del SUBSEMUN se amplíen a todos los municipios y se sigan entregando a todos los Ayuntamientos, mientras no se conforme el mando único de policía en los estados. Al hablar sobre el Fondo de Pavimentación Municipal, Azucena Olivares aclaró que en muchas partes del país este fondo no ha sido entregado por lo complicado de la tramitología, por lo que solicitó estos recursos sean entregados de forma directa a los municipios, que no exista ningún intermediario y que este criterio se aplique a todos los fondos que se entreguen a los Ayuntamientos. A su vez, el Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Diputado Luis Videgaray Caso, mencionó que “fortalecer a los municipios es fortalecer a México y por el contrario no atender las legítimas demandas de quienes representan a la autoridad municipal es desatender las causas de la ciudadanía”.
“Estamos trabajando en la Cámara de Diputados para tener un mejor presupuesto, un presupuesto que corrija las deficiencias que tiene el proyecto que recibimos de la Secretaría de Hacienda, ya que en él se propone eliminar el fondo de pavimentación municipal”. El Diputado Luis Videgaray, al dirigirse a la Secretaría de Hacienda, mencionó que la manera de corregir los problemas en el fondo de pavimentación municipal no es desaparecer este recurso, sino tener un fondo más grande, más simple y más eficaz. “Es cierto que el fondo en 2010 es más pequeño de lo que debería ser, necesitamos sea más grande y mucho más ágil, como bien lo ha dicho Azucena Olivares, un recurso que se entregue sin trabas, sin burocratismos, sin pretextos a los municipios”, acotó. Sobre el tema del SUBSEMUN, Videgaray Caso indicó que se ha presentado una iniciativa para que el Subsidio a la Seguridad Municipal esté en la Ley de Coordinación Fiscal y no tenga que ser votada cada año, además de que pugnará para que este fondo se incremente a favor de los municipios. Para finalizar, el Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública puntualizó que “lo que se decide en la Cámara de Diputados no es a dónde va el dinero del gobierno, es a dónde va el dinero de la gente y estamos convencidos que un buen uso del dinero de la gente es apoyar a los gobiernos que están más cerca de la ciudadanía que son los gobiernos municipales”.
Te informamos dondequiera que estes... www.semanariomiespacio.com.mx
16 de Octubre de 2010
Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501
Pag.07
Pag.08 Estado de México
16 de Octubre de 2010
Realiza Ayuntamiento de Atizapán obras con acuerdo de la ciudadanía
• Recorre Alcalde David Castañeda comunidades para conocer las reales necesidades de los atizapenses.
Atizapán, Edo. de Méx.- La obra social es prioritaria para el gobierno municipal, previamente acordada con los habitantes de las comunidades beneficiadas, aseveró el Alcalde David Castañeda Delgado durante una gira de trabajo por las colonias Las Peñitas I, Las Peñitas y Cerro Grande. Castañeda Delgado, Regidores y Directores Generales del Ayuntamiento acompañaron a integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana y vecinos a recorrer las calles de sus lugares de residencia para conocer sus problemáticas y necesidades de obra. El Presidente Municipal acordó con los colonos proporcionarles materiales como arena, grava y cemento, mientras ellos contribuyen con su mano de obra para “juntos construir un mejor Atizapán”, subrayó. Indicó que los tiempos de gobernar desde atrás de un escritorio ya pasaron de moda y ahora es necesario andar las calles para escuchar a la gente y conocer realmente cuáles son sus requerimientos más indispensables. En la colonia Peñitas I, David
Castañeda inauguró la repavimentación de la Segunda Cerrada de Violeta, obra que se llevó a cabo con el esfuerzo conjunto de ciudadanos y autoridades. En tanto, en la Prolongación Olímpica y Tulipanes, en la colonia Peñitas, colocó
la primera piedra de lo que será una lechería. Se trata de una obra de 80 metros cuadrados, programada para realizarse en tres meses y con una inversión de 686 mil 138 pesos. El Alcalde aprovechó la ocasión para
reafirmar su apoyo a los Consejos de Participación Ciudadana, los cuales trabajan en coordinación con sus autoridades municipales para gestionar recursos, materiales y diversos apoyos para coadyuvar en el beneficio de sus colonias. Expuso que su administración va de la mano de la sociedad para juntos poder decidir lo mejor para los atizapenses. Los vecinos de Peñitas I, Las Peñitas y Cerro Grande solicitaron a sus autoridades desde repavimentación de calles, muros de contención, construcción de lecherías, colocación de topes, luminarias y áreas recreativas, entre otros. Las peticiones fueron atendidas por los titulares de las áreas correspondientes para su debida tramitación. Para concluir su gira de trabajo, David Castañeda Delgado presidió la ceremonia de honores a la bandera en la escuela primaria “General Ignacio Zaragoza”, en la colonia Lomas de Atizapán. De igual forma, la comunidad estudiantil y directivos pidieron al edil mejoras para el plantel, entre ellas el encementado de un patio y remozamiento con pintura del inmueble.
SAPASA cuenta con tecnología de punta para la toma de lectura Atizapán, Edo. de Méx.- Con el objetivo de eficientar la lectura de los consumos de agua, SAPASA implementó la campaña de reemplazo de medidores convencionales por medidores de lectura remota llamados lucas. En la primera fase de este proceso se atendió la Zona Esmeralda, donde se han instalado 1386 unidades. Con este nuevo dispositivo en los hogares y la operación de los lectores de mano hand help, la lectura del medidor se hace sin necesidad de entrar al domicilio del usuario pues tienen un alcance de hasta 400 metros de distancia. Las características de estos aparatos es que tienen un algorit-
mo para detección de fugas, registro contra fraude magnético y violación física, bitácora de consumos históricos de más de 2,000 lecturas, pantalla de cristal líquido de 8 dígitos, batería con una duración estimada de más de 10 años y contabilización de flujo inverso. El equipo Lucas D está basado en la medición orientada a la eficiencia (MOE), lo que significa que se pueden obtener histogramas de consumo para conocer mejor el comportamiento del flujo en nuestro punto de medición. El segundo histograma es el de días de uso (DOU): uso en cada día de la semana, lo que se representa en el consumo diario en la
toma y se puede observar el día de mayor y menor consumo. Asimismo y para apoyar a las personas de escasos recursos, el Organismo de Agua de Atizapán de Zaragoza cuenta con un programa de medidores gratuitos con el que se ha beneficiado a mil usuarios. Los interesados requieren presentar por escrito su petición, estar al corriente en los pagos del agua y comprobar sus ingresos. Las colonias beneficiadas son Real de Calacoaya, Hacienda del Pedregal, México 86, 16 de septiembre, Alfredo Bonfil, Las Peñitas, entre otras. Con estas acciones a la fecha SAPASA ha instalado màs de 3 mil medidores.
No te quedes fuera ... Forma parte de nuestros Anunciantes
16 de Octubre de 2010
Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501
Pag.09
Pag.10 Estado de México
16 de Octubre de 2010
Conmemora Tlalnepantla CLXII aniversario de su erección como municipio • Reconoce el gobernador Enrique Peña Nieto la labor de los tlalnepantlenses por engrandecer a su municipio, enfatizó el Alger Escobar, director del IME.
Tlalnepantla, Edo. de Méx.“Gracias al trabajo de todos los tlalnepantlenses y de todas las generaciones que los precedieron, hoy Tlalnepantla es un gran municipio”, expresó en representación del gobernador Enrique Peña Nieto, el director del Instituto Mexiquense del Emprendedor, Alger Escobar Cuevas, en el marco de la conmemoración del CLXII aniversario
de la erección de Tlalnepantla como municipio. El evento fue presidido por el alcalde Arturo Ugalde Meneses, quien estuvo acompañado por el director del Instituto Mexiquense del Emprendedor, Alger Escobar Cuevas, de autoridad es estatales y municipales, así como de los integrantes del cuerpo edilicio, además de la presidenta del Sistema Integral (DIF), Denisse
Ugalde Alegría, de ex presidentes municipales y público en general. El funcionario estatal, reconoció, a nombre del Ejecutivo Estatal “la labor que día a día desempeñan los tlalnepantlenses quienes han contribuido a la grandeza de éste municipio. En la historia de un pueblo se refleja su espíritu de lucha, su voluntad de cambio y el trabajo que diariamente realiza su gente; Tlalnepantla puede estar sumamente orgullosa, pues ha acompañado al Estado de México en su devenir y en su desarrollo, crejuntos”, puntualizó ciendo Escobar Cuevas. Sin embargo, agregó, “más allá de la importancia de su industria, más allá de su crecimiento económico que tanto impulso le ha dado la administración de Arturo Ugalde, la característica distintiva de Tlalnepantla sigue siendo otra: la calidad de su gente, ésta tierra es un lugar bondadoso, noble, que además de dar oportunidades a sus habitantes, también las brinda a otras
personas que llegan aquí. Tlalnepantla se constituye como un referente nacional por sus condiciones geográficas, orográficas, climáticas y por su privilegiada posición al centro del país, lo que le ha permitido crecer, modernizarse y ofrecer para dar a sus habitantes una mejor calidad de vida", puntualizó. “Tengo la seguridad de que la celebración de la erección del municipio, no será únicamente una ocasión para conmemorar, sino porque representa un momento de reflexionar sobre su historia, identidad, orgullo, y revalorar las bondades que ofrece a sus habitantes, para finalmente encontrar en su historia nueva inspiración y renovadas energías para trabajar cada día con mayor esfuerzo y mayor empeño por el bienestar de nuestras familias”, comentó. Por su parte, José Francisco Chávez Garduño, jefe del departamento de Concertación Política del ayuntamiento, y como orador principal del evento, expresó que
“Tlalnepantla en su devenir histórico es un territorio con una destacada presencia en nuestro Estado de México, ya que a través de los años ha tenido una gran influencia para la región, pies es menester recordar año con año esta fecha, toda vez que nuestra Tierra de Enmedio, es una joya en el estado, con incalculable riqueza, humana, que ha alcanzado un desarrollo impresionante, que hoy nos da una decorosa calidad de vida a sus habitantes”. Por último, señaló que “desde la administración que dirige Arturo Ugalde Meneses como presidente municipal, continuaremos haciendo nuestra parte para que Tlalnepantla continué como una tierra generosa, no sólo para los que vivimos en ella, sino para los que trabaja, transitan por este lugar, por ellos es que debemos en medida de nuestras capacidades y anhelos continuar construyendo y aportando para que el municipio siga siendo uno de los más importantes del país”.
Se cumple compromiso histórico
• El secretario de Educación del estado, Alberto Curi Naime y el alcalde Arturo Ugalde colocan la primera piedra del nuevo plantel de la secundaria Nº 077. Tlalnepantla, Edo. de Méx.- El secretario de Educación del Estado de México, Alberto Curi Naime y el presidente municipal Arturo Ugalde Meneses colocaron la primera piedra de lo que será el nuevo edificio de la escuela secundaría Nº 077 “Lic. Benito Juárez”, en la colonia Tequexquinahuac Parte Alta, para beneficio de 350 estudiantes. Después de varios años y por diversos motivos no se había logrado obtener el terreno; sin embargo, hoy se cumple un compromiso con los habitantes de Tequexquinahuac, tras las gestiones realizadas por el alcalde Arturo Ugalde y el cuerpo edilicio, el haber logrado la donación de una pequeña parte del predio del almacén de Caminos y Puentes Federales (Capufe), para la reubicación de este plantel educativo. Curi Naime, en representación del gobernador Enrique Peña Nieto, agradeció y reconoció la labor hecha por el alcalde y los integrantes del Cabildo, ante las autoridades de Capufe el haber obtenido para después donar el terreno. Ante la presencia del subdirector de Bienes y Servicios de Capufe, Gabriel Guzmán Martell, en representación del director general, José Tarcisio Rodríguez Martínez; del director del Instituto Mexiquense del Emprendedor, en representación de la secretaria de Desarrollo Económico del estado, Carolina Monroy Del
Mazo; del diputado local, Pablo Basañez; de síndicos y regidores, dijo que la obra fue un compromiso del gobernador Enrique Peña Nieto, y tendrá una inversión de más de 16 millones de pesos, que aportará el Gobierno mexiquense. Asimismo, puntualizó que esta no sólo es una gran escuela, sino que será una de las mejores de Tlalnepantla y del Estado de México; en lo que va de la administración, el gobernador ha impulsado una importante obra de infraestructura educativa en toda la entidad. En su oportunidad, el alcalde Arturo Ugalde Meneses expresó que “está escuela es producto del ejemp-
lo en él cómo deberían de funcionar las cosas en este país, fundamentalmente, en temas prioritarios como es la educación, haciendo a un lado los intereses personales, haciendo a un lado los intereses de grupo, y encaminar todos los esfuerzos hacía un objetivo común”, enfatizó. Ugalde Meneses subrayó que “hoy vivimos tiempos de la pluralidad, y los gobiernos municipales no se escapan de ello; al interior del ayuntamiento están expresadas muchas fuerzas políticas diferentes, y hoy es mi obligación reconocer a síndicos y regidores el que hayan votado por unanimidad para la donación de este terreno”, señaló.
Te informamos dondequiera que estes... www.semanariomiespacio.com.mx
16 de Octubre de 2010 Estado de México
Pag.11
La mujer es sustento y base para el desarrollo económico y de la sociedad: Alfredo Del Mazo • Reactivan en Huixquilucan 1,152 tarjetas de apoyo económico y en breve se darán otras 2,500. • El Estado de México crece a través de priorizar el impulso económico familiar: Efrén Rojas .
Huixquilucan, Edo. de Méx.- Los programas sociales económicos, alimenticios y de impulso al desarrollo de la familia que se canalizan a través de la mujer, son la mejor inversión que se multiplica en beneficio de la sociedad, coincidieron en señalar el Alcalde Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza y el secretario de Desarrollo Social mexiquense, Efrén Rojas Dávila. En el marco del evento donde se reactivaron 1,152 tarjetas del programa estatal “Mujeres Trabajadoras Comprometidas” que con la próxima entrega de 2,500 tarjetas más, se dará cobertura en Huixquilucan a casi 11,000 mujeres con un apoyo mensual estimado en 550 pesos, el Edil destacó que es necesario apoyar al sector femenino para mejorar la calidad de vida de sus familias, pues uno de cada cuatro hogares lo encabeza una mujer. El Edil destacó que al paso del tiempo se ha detectado que el recurso mejor empleado en desarrollo social es el que se canaliza a la mujer porque son más responsables que los hombres al hacer rendir el gasto y mejorar la calidad de vida de las familias. Agregó que cada vez más mujeres par-
ticipan activamente en los distintos sectores productivos por lo que se debe beneficiar a aquellas que estén en condiciones vulnerables y así logren contar con apoyo económico que les facilite atender sus responsabilidades de manera adecuada. Del Mazo expresó que una de las prioridades de su administración es la atención a las mujeres tanto en el rubro socioeconómico como en materia del cuidado
de su salud, por lo que exhortó a las damas presentes a acercarse a los distintos servicios sociales municipales, estatales y federales que maneja Huixquilucan a través de sus diferentes áreas. En tanto, el maestro en ciencias, Efrén Rojas Dávila destacó que el Gobernador Enrique Peña tiene muy clara la política de atención social, por lo que las mujeres que
representan más del 51% de la población estatal, requieren un apoyo especial pues su capacidad administradora incrementa las opciones para elevar la calidad de vida de sus familias. Agregó que este programa de “Mujeres Trabajadoras Comprometidas” atiende a más de 260,000 mujeres en el estado y se destinan alrededor de 400 millones de pesos solo para estas acciones que sin lugar a dudas redundan en beneficios directos a la familia mexiquense. Mientras, Lorena Cruz, Vocal Ejecutivo del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, mencionó que estos recursos buscan reducir la desigualdad y atender necesidades inmediatas, porque se ha detectado que el apoyo económico lo usan en algunos casos para complementar el pago de renta, electricidad, transporte, así como alimentación. Destacó que en principio serían cinco pagos los canalizados a las mujeres beneficiadas, pero después de revisar los esquemas financieros el Gobernador Peña Nieto busca que sean 10 las aportaciones a cada una de las “Mujeres Trabajadoras Comprometidas”.
El cuidado del agua en el presente refuerza las posibilidades de desarrollo y supervivencia en el futuro
Huixquilucan, Edo. de Méx.Sin una estricta política sobre el uso eficiente, cuidado y ahorro del agua que asuman integralmente las presentes y futuras generaciones, la humanidad está condenada a desaparecer por la carencia del vital líquido, afirmó el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza, quien destacó que las acciones deben ser inmediatas y con una amplia participación de la sociedad y los tres niveles de gobierno en el caso de nuestro país. Al inaugurar la exposición itinerante “Aguas con el Agua” que organiza la Comisión del Agua del
Estado de México y que recorre los municipios mexiquenses y que ahora se presenta en Huixquilucan, Del Mazo Maza recordó los alarmantes datos mundiales en donde a pesar de que la tierra es formada en sus dos terceras partes por agua, sólo el 2 por ciento de la misma es apta para el consumo humano. Recordó que deben establecerse estrictas políticas en el uso y aprovechamiento del recurso en todos los ámbitos de producción desde la agricultura, actividad con el primer lugar de consumo, así como las industrias y comercios, hasta los hábitos de uso del
vital líquido en el rubro doméstico. Las acciones a seguir en zona urbanas son sencillas como es el uso de muebles de baño eficientes, regaderas de bajo consumo, baños corporales más cortos y hábitos de ahorro en el lavado de manos, dientes y trastes, además de la forma de lavar los vehículos y los horarios nocturnos para riego de plantas. Lo mismo debe observarse en lugares de trabajo tanto públicos como privados, además de que las empresas impulsen al máximo el ahorro del agua en sus procesos industriales y construir plantas de tratamiento para recuperación del líquido. Huixquilucan, dijo, participa activamente en estas campañas que se han hecho permanentes con los mininspectores del agua, porque los niños y jóvenes deben ser el mejor semillero para cuidar el agua en todos los niveles, además de las campañas de reforestación de áreas verdes y los procedimientos para reducir al máximo las fugas en la red de distribución del vital líquido. En tanto, Carla Grieger Escudero, directora del Sistema Estatal de Información del Agua y Seguridad Hidráulica del gobierno mexiquense, reiteró que es inaplazable establecer una rigurosa política del uso y ahorro del
agua porque estamos frente a la última oportunidad de revertir las condiciones que pueden terminar con los ecosistemas no solo de México, sino del mundo ante la escasez del vital líquido. Reiteró que el ahorro del agua
en el presente, será la disponibilidad del recurso para mantener la sobrevivencia de las inmediatas generaciones, por eso la importancia de que los niños y jóvenes entiendan su responsabilidad en su cuidado.
Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501
Pag.12
16 de Octubre de 2010
Visítanos a través de www.semanariomiespacio.com.mx
16 de Octubre de 2010
Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501
Pag.13
Pag.14 Estado de México
16 de Octubre de 2010
Inauguran el Programa de Escuelas Mexiquenses de Tiempo Completo Autoridades Estatales y Municipales en Nicolás Romero
Nicolás Romero, Edo. de Méx.Durante la inauguración del Programa Escuelas Mexiquenses de Tiempo Completo 2010-2011, en la Escuela Primaria, Miguel Ángel Vega Machain, Alejandro Castro Hernández, Alcalde Municipal de Nicolás Romero, indico que el Gobierno Municipal se integra a la realización y ejercicio de este Programa emprendido por el Gobierno del Estado de México que representa Enrique Peña Nieto, en más de 120 Escuelas de la Entidad y 14 en esta Localidad en beneficio de la Niñez de la mano de: Maestros, Padres de Familia y
Directores Escolares. Al respecto, Raúl Cesar Arrellano Gómez, Jefe del Departamento de Educación Básica del Gobierno Estatal, el Trabajo del H. reconoció Ayuntamiento, en apoyo a la Educación Básica, en relación a la Infraestructura, Desarrollo y Formación del Alumnado. Además de señalar que el objetivo del Programa de Escuelas de Tiempo Completo tiene como prioridad fortalecer la educación de la Niñez, conjuntamente con los Padres de Familia y Maestros de apoyo por las tardes, a través de actividades extra clase como: Ingles, Artes y
Clausura curso y entrega diplomas, Alejandro Castro Hernández a elementos de la policía municipal
Nicolás Romero, Edo. de Méx.Alejandro Castro Hernández, Alcalde Municipal de Nicolás Romero, entrego Diplomas a 30 elementos de Policía que cumplieron con el Curso de Formación Básica, en la Academia de Policía de esta Localidad. En dicha entrega, Castro Hernández, destaco la importancia que tiene contar con elementos de Policía preparados y capacitados al Servicio de la Población; Así mismo, indicó que el H. Ayuntamiento se ha propuesto cambiar y dignificar el ejercicio policiaco en beneficio de los Nicolasromerenses, al llevar a cabo acciones como: La Construcción de la Central de Emergencias en la Col. Sta. Anita “La Bolsa”, sobre la Vía Corta, La Adquisición de 40 Patrullas y armamento, con el objetivo de dotar de los medios y recursos necesarios para hacer frente a la delincuencia. Además, expresó que la capacitación, preparación y fortalecimiento de los Cuerpos Policiacos se llevara a cabo de manera constante y permanente, sobre todo de aquellos nuevos elementos que se integran a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a quienes exhorto a servir de manera honesta y responsable a la ciudadanía; por ultimo informo que estos elementos forman parte de la Primera selección y reclutamiento de policías que tiene como
propósito reforzar la Seguridad de la Población en toda la extensión territorial del Municipio. Así mismo, Ricardo Águila Mancera, Comandante y Director de la Academia de Policía Municipal, destaco la importancia que tiene ocuparse de la Capacitación Básica de la Policía, la enseñanza y preparación, lo cual permitirá brindar un mejor servicio a la población; ya que los nuevos elementos adquirieron una formación en las materias de: Leyes y reglamentos, Ética, Primeros Auxilios, Educación Vial, Técnicas y Tácticas Policiales, Tiro y Armamento y Criminalística, entre otras. En este sentido los nuevos Elementos Policiacos, dieron una exhibición de Aseguramiento bajo la Técnica “Kempo” y agradecieron la confianza del Alcalde, en esta labor policiaca comprometiéndose a brindar un servicio a la población bajo un esquema de honestidad, respeto y educación; procurando conservar y mantener el orden Publico en este Municipio. Entre los asistentes a esta entrega de Diplomas, destaco la presencia del Síndico y Regidores del H. ayuntamiento, Del Comandante, Miguel Castillo Ramírez, El COPACI de la Colonia, Loma de la Cruz, Personal de la Dirección de Seguridad Publica y Sociedad en General.
Computación, que serán impartidos en un horario de las 14:00 a 17:00hrs y así contribuir al trabajo en Unidad, Armonía y Entusiasmo de la Comunidad Estudiantil. Posteriormente, la Alumna Jenifer González Beltrán, reconoció que las Escuelas Mexiquenses de tiempo Completo, vendrán a reforzar sus conocimientos en otras materias y disciplinas, y al mismo tiempo aprovechar las
tardes en ejercicios, trabajos manuales y la lengua adicional al español, la cual es indispensable en la actualidad. Finalmente, cabe mencionar la presencia y participación en esta actividad del Síndico y Regidores del H. Ayuntamiento, el Profesor Rafael Orozco López, Profesores y Directores de otras Instituciones de la Región, Padres de Familia y Alumnos de dicha Escuela Primaria.
Te informamos dondequiera que estes... www.semanariomiespacio.com.mx
16 de Octubre de 2010 Estado de México
Pag.15
Refuerza gobierno de Cuautitlán Izcalli estrategias contra extorsión telefónica y fraude • Imparte el Gobierno de Alejandra Del Moral Vela en coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal, foro para evitar ser víctima de estos ilícitos.
Cuautitlán Izcalli, Edo. de Méx.- El Gobierno que encabeza la Alcaldesa Alejandra Del Moral Vela reiteró que se reforzarán las acciones en materia de Seguridad Pública en coordinación con las instituciones y con los ciudadanos a fin de promover la cultura de la denuncia y dar un correcto seguimiento a los ilícitos e impartición de justicia, siempre observando el estricto respeto hacia los derechos humanos. Del Moral Vela hizo énfasis en la importancia de inculcar entre los izcallenses la cultura de la denuncia y darle un puntual seguimiento, pues ante la ausencia de ésta la Policía se encuentra en desventaja frente a la delincuencia, por lo que al no haber elementos acusatorios la justicia no puede aplicarse y los índices delictivos se mantienen en números altos. Durante la presentación de la conferencia “Fraude y Extorsión Telefónica” impartida en el Jardín del Arte del Parque de las Esculturas por funcionarios de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), la Presidenta Municipal manifestó que el municipio cuenta con un Consejo Coordinador Ciudadano que trabaja de la mano con Seguridad Pública municipal y el apoyo de los Consejos de Participación Ciudadana. La alcaldesa reiteró que desde que
asumió el mandato el 18 de agosto del 2009, comenzó a cumplir el compromiso de mejorar la seguridad de los izcallenses, lo que ha redituado en la captura de bandas de robacoches y ladrones de transporte público, entre los delitos que más incidencia tenían, lo que sin duda ha mejorado la protección a los ciudadanos, y se ha preocupado por estrechar los lazos de coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal, la Procuraduría mexiquense y las policías de municipios vecinos, siempre buscando incul-
car la cultura de la denuncia. La Presidenta Municipal resaltó el trabajo que se ha hecho en materia de Seguridad Pública y el compromiso asumido por síndicos y regidores, a fin de dotar a su administración de las herramientas necesarias para recuperar la tranquilidad y la paz social de Cuautitlán Izcalli, y volver a vivir en un municipio tranquilo. La ponencia fue dictada por Francisco Alejandro Hernández Martínez, Jefe del Departamento de Enlace Táctico de la
Dirección General de Inteligencia e Investigación para la Prevención de la ASE, quien dio a conocer la forma en que operan las bandas delictivas, las tácticas empleadas y la manera en que operan para cometer fraudes y extorsiones, allegándose información personal con una simple llamada telefónica; también explicó los diferentes tipos de fraudes y las acciones que se deben seguir para evitar ser víctima de estos ilícitos. Por su parte, Víctor de la Garza, nuevo Fiscal de la Subprocuraduría de Cuautitlán Izcalli, quien ha fungido como Subprocurador de Baja California, y asignado en casos especiales en Tijuana, se presentó ante los representantes de la comunidad izcallense manifestando su interés por conocer la problemática de la localidad y poder coadyuvar con el gobierno municipal, sirviendo a la ciudadanía para preservar el orden y la seguridad en la región. Asimismo, la Alcaldesa agradeció el interés y la participación de los diferentes sectores y comunidades del municipio, a los empresarios y asociaciones como Asevam y Coparmex, así como a los mandos de la Policía Municipal y el paoyo de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), por lo que manifestó su interés de llevar a las comunidades este tipo de pláticas y poder reducir el índice de estos ilícitos.
El DIF Izcalli llevó a Paga MAVICI 55 por ciento de la deuda cabo entrega cobijas heredada gracias a su buen manejo
• Afirma Bruno Zanatta, director del organismo asfaltador del municipio, que en octubre cumplirán el 80% de su meta programada para este año.
Cuautitlán Izcalli, Edo. de Méx.- La Lic. Alejandra Vela Campos entregó más de 200 cobijas a comunidades más vulnerables de Cuautitlán Izcalli como lo son: Las Tinajas, Sta Rosa de Lima, El Tikal, El Mirador, Sta. Rosa y Ejidal San Isidro En éstos tiempos de frío, el poder ayudar a quienes más lo necesitan es una prioridad para el Sistema Municipal DIF de Cuautitlán Izcalli, afirmó la Presidenta del DIF quien acompañada de la Profra. Silvia Yaremi Nava Directora del DIF realizó la entrega de las mismas, una por una hasta concluir la entrega.
Cuautitlán Izcalli, Edo. de Méx.El director del organismo Mantenimiento y Vialidades de Cuautitlán Izcalli (MAVICI), Bruno Zanatta Álvarez, señaló que durante 2010 pagarán 55 por ciento de la deuda con que recibieron el organismo, debido a que la planta asfaltadora se ha vuelto rentable luego del abandono en que fue sumida por administraciones anteriores. Cando tomamos nosotros la dirección de Mavici, teníamos 9 millones de deuda, ahorita parece que vamos a cerrar el año con 4 millones nada más, hemos pagado mucha deuda, aseveró Zanatta Álvarez. Destacó que una de los principales razones para lograr abatir el adeudo, es que el personal del organismo se encarga de realizar las reparaciones a la maquinaria que ocupan, lo que sin duda ha permitido generar importantes ahorros y al mismo tiempo mantener en óptimas condiciones el equipamiento con que cuentan. Nosotros arreglamos toda la maquinaria porque funcionando todos los equipos y teniéndolos en correcto estado eso nos ayuda a ahorrar mucho dinero, aseguró. El funcionario resaltó además que las metas trazadas para este 2010
están a punto de ser cumplidas, pues a tres meses de que concluya el ejercicio, solo faltan 10 mil toneladas de mezcla asfáltica por colocar. El proyecto de 2010 fue de 50 mil toneladas, estamos cerrando ahorita en el mes de octubre con 40 mil toneladas, estamos a un 20 por ciento de cerrar nuestro año muy bien, lo que ha significado una inversión de alrededor de 45 ó 50 millones de pesos. Destacó que el éxito que ha tenido MAVICI se debe a la gran cali-
dad de los materiales que ofrece, lo que se puede constatar con las calles que han sido rehabilitadas por el organismo en el territorio municipal, lo que hace posible incluso que se ofrezca una garantía de sus trabajos a los habitantes de la localidad. La calidad de nuestros materiales se verifica constantemente, pues contamos con un laboratorio que se encarga de analizar las muestras de la mezcla asfáltica que producimos, a fin de que cumpla con los estándares de calidad requeridos.
Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501
Pag.16
16 de Octubre de 2010
Visítanos a través de www.semanariomiespacio.com.mx
16 de Octubre de 2010 Estado de México
Pag.17
Inicia triunfal el Festival Luminaria Bicentenario en Atizapán • Disfruta el público de la interpretación de lo más selecto de la Zarzuela con la Compañía Lírica de Zarzuela de Madrid y sus más de 80 artistas.
Atizapán, Edo. de Méx.- La Compañía Lírica de Zarzuela de Madrid inauguró espectacularmente el “X Festival de las Artes 2010, Luminaria Bicentenario”, ante el reconocimiento de miles de personas que se emocionaron ante sus más de 20 interpretaciones de lo más selecto de ese género dramático-musical. El Alcalde David Castañeda Delgado y su esposa, la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Graciela Iriarte de Castañeda, fueron los encargados de dar por iniciados los eventos del festival, el cual se desarrollará en 26 de escenarios a lo largo del territorio atizapense del 14 al 24 de octubre. La Compañía de Zarzuela de Madrid se inició en el año 2002 bajo la dirección del maestro Félix San Mateo, quien da a este género y su puesta en escena la importancia que reviste. La Zarzuela representa un gran espectáculo dramático musical, interpretado por múltiples talentos que derrochan un enorme acervo cultural en la trama de la vida cotidiana. En esta décima edición del Festival Luminaria Bicentenario, la Compañía
Lírica de Zarzuela de Madrid, España, presentó un despliegue de más de 80 integrantes, quienes ofrecieron al público lo más selecto de su reperto-
rio: Antología Lírica de Zarzuela, compilación de más de 20 legendarias piezas; además de La Verbena de la Paloma, La del Manojo de Rosas y La
del Soto del Parral, Las Leandras, Las Bodas de Luis Alonso, La leyenda del Beso y La Revoltosa, entre otras. En todas las piezas, a través del canto y la actuación narran líos amorosos convertidos en enredos que involucran a un sin fin de personajes. La música en vivo, el canto y baile calentaron el ambiente, con lo que el viento frío que corrió durante la presentación no impidió que el público asistente se emocionara ante la magnífica interpretación de la compañía española. El Alcalde David Castañeda Delgado entregó al Director de la Compañía Lírica de Zarzuela de Madrid, Félix San Mateo, la estatuilla “Atzan”, Diosa de las Artes, como reconocimiento a su participación en “Luminaria Bicentenario 2010”. El X Festival de las Artes 2010, Luminaria Bicentenario” se desarrolla del 14 al 24 de octubre en 26 escenarios del municipio atizapenses, cuyas ubicaciones pueden ser consultadas, así como la programación correspondiente, en las páginas electrónicas www.luminaria.atizapan.gob.mx o www.atizapan.gob.mx
Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501
Pag.18
16 de Octubre de 2010
Visítanos a través de www.semanariomiespacio.com.mx
16 de Octubre de 2010 Estado de México
Pag.19
Gobierno de Cuautitlán firma de Convenio con la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
Cuautitlán, Edo. de Méx.- El presidente municipal de Cuautitlán, Francisco Javier Fernández Clamont, se manifestó a favor de la educación, por lo que firmó un convenio con la Universidad Tecnológica
“Fidel Velázquez”, con el objetivo primordial de fortalecer los vínculos entre ambas partes, a través del Diseño, implementación, seguimiento y evaluación de proyectos académicos o complementarios
Coacalco, Edo. de Méx.- El partido entre los veteranos del América contra el equipo de tercera división Serpientes Coacalco, los cuáles igualaron a 4 goles por bando, formó parte de la jornada deportiva Bicentenario Coacalco, donde el presidente municipal Roberto Ruiz Moronatti, tuvo la oportunidad de alinear medio tiempo en cada escuadra. Dentro del equipo americanista, se presentaron en la portería a Héctor Miguel Zelada, defensa Enrique Rodín, Efraín “El Cuchillo” Herrera, Juan el “Chechè” Hernández, Isaac Terrazas e Israel Castillo, en centros medios Pájaro Ríos, Fabián Estay y Archie Flores, en la delantera, Agustín Manzo, Roberto Ruiz Moronatti y Damián Álvarez; entre los cambios se dio la participación de Pedro Soto, Jaime Hernández, José Antonio Roca, José Manuel Martínez y el director técnico Jesús Roca.
Por parte de Serpientes Coacalco, alinearon Leopoldo Rodríguez Carmona, Jesús Fernando Villanueva, Cristopher Godínez D., Ricardo González Luna, Raúl Alain Cruz Martínez, Jair Balderas García, Jair Alejandro Sánchez, Alan Fragoso González, Luis Daniel Fuentes Reyes, Daniel Juárez, José Abraham Matadamas, como director técnico se presentó Antonio Cervantes. La afición demostró su apoyo para los jugadores coacalquenses, a quienes en el medio tiempo se les hizo entrega por parte del Alcalde Ruiz Moronatti de uniformes y equipo, como muestra de apoyo a las actividades que fomenten la convivencia familiar y la difusión de los valores. Éste encuentro amistoso, se realizó en la cancha de futbol donde entrena el equipo coacalquense ubicada en la cabecera municipal.
al proceso de enseñanza-aprendizaje y que además resulten necesarios, que sean de interés y beneficio recíproco. Lo anterior se llevó a cabo en la sala de cabildos del municipio de Cuautitlán. En este sentido, se logró pactar actividades como: visitas, estancias y estadías, colocación a egresados, servicios de captación y actualización para el personal de H. ayuntamiento, servicios de certificación del personal del H. ayuntamiento conforme a las normas técnicas de competencia laboral (NTCL), participación en las comisiones de pertenencia y en el consejo de la vinculación de la “UTFV”, realización de estudios de factibilidad y servicios de la incubadora de empresas. Asimismo, el rector de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez, Ing. Enrique Rivapalacio Galicia resaltó, “es grato y satisfactorio para nosotros firmar este convenio de colaboración porque nuestra institución ofrece los servicios a los egresados para apoyar a los diferentes sectores,
nuestra universidad cuenta con servicios de capacitación, diplomados que algunos ayuntamientos con los que tenemos convenio han tenido la oportunidad de colaborar con los servicios de grandes emprendedores”. Fernández Clamont, en su mensaje destacó, “hemos buscado hacer buenos convenios con las universidades tecnológicas, ya que es momento de las grandes alianzas, en la iniciativa privada, académica, ciudadanos, que requiere el país , sobre todo los ayuntamientos, para hacer un trabajo más eficiente y con mayor calidad y calidez, y ahora con esta academia nos hermanamos para dar mejor calidad de vida a la gente y que estos servicios nos brindan apoyo para reforzar y satisfacer a nuestros ciudadanos y enseñarles a la gente e incentivarla para hacerla participe”. Finalmente a efecto de llevar a cabo las actividades de superación académica y gubernamental se firmó el convenio de beneficio mutuo.
Entrega Ruiz Moronatti Equipo y Uniformes al Equipo Serpientes Coacalco en el Encuentro Amistoso con Veteranos del América
Pag.20
16 de Octubre de 2010
Visítanos a través de www.semanariomiespacio.com.mx
16 de Octubre de 2010 Estado de México
Pag.21
Operagua atiende Peticiones de Santa Rosa de Lima y Unidad Militar Sur Cuautitlán Izcalli, Edo. de Méx.- Los habitantes de la Colonia Santa Rosa de Lima solicitaron al Organismo Operador de Agua, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Cuautitlán Izcalli, la introducción de drenaje sanitario y red de agua potable, razón por la cual, el área de planeación, estudios y proyectos, se dio a la tarea de realizar la factibilidad, la cual resulto positiva. Estos servicios son sumamente indispensables para todos los izcallenses, por lo que el Director General de Operagua, Christian Enmanuel Laguna Reyes, indicó que se ha brindado apoyo por parte del Organismo a través de maquinaria y mano de obra, y se iniciaron labores a partir del 29 de septiembre del año en curso, empezando por las calles Brisas, 1ª,2ª y 3ª cerrada; Rosa Mística y cerrada de Rosa Mística, en estas últimas los trabajos ya fueron concluidos al 100 por ciento; las otras serán entregadas a finales de octubre. Aunado a esto comentó, que para la línea de agua potable, se están utilizando tubos de PVC RD26 de 2 ½ y 3 pulgadas; y tubería de concreto simple y polietileno de alta densidad con 30 cm de diámetro y una longitud total de 890 metros lineales, entre los dos conceptos. Al mismo tiempo, en la Unidad Habitacional
Militar Sur, se iniciaron labores que consisten en la construcción de 2 bocas de tormenta y asfalto en el estacionamiento, así como la colocación de tubería de concreto simple con junta hermética y una longitud de 19 metros lineales; todo esto con la finalidad de mejorar el funcionamiento de la cuneta pluvial y para evitar afectaciones en las calles Vicente Suárez, Juan de la Barrera y Montes de Oca principalmente. Dichas labores, se están llevando a cabo por instrucciones de la Lic. Paulina Alejandra Del Moral Vela, Presidenta Municipal Constitucional, cuyo objetivo es eliminar al cien por ciento las afectaciones a los izcallenses en temporada de lluvias, y hacer de Cuautitlán Izcalli un Municipio modelo.
Entregan 71 patrullas todo terreno en Ecatepec; son ya 373 unidades
Ecatepec, Edo. de Méx.- Con la entrega de 71 nuevas patrullas todo terreno, el gobierno de Ecatepec ya cuenta con 373 unidades que fortalecerán la vigilancia en los 16 sectores de la Policía municipal, principalmente en las colonias de mayor incidencia delictiva; la meta al concluir este año, es llegar a 400 vehículos. Durante el banderazo de salida de las nuevas unidades, que se realizó en la explanada municipal, el alcalde Eruviel Ávila Villegas, acompañado del comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado, también solicitó su apoyo a los diputados federales por Ecatepec, para que se puedan gestionar más recursos para el municipio, en el presupuesto 2011, para prevenir y combatir la inseguridad. “Redoblamos esfuerzos para equipar a mis compañeros policías, quienes día a día dan lo mejor de sí para entregarse de tiempo completo a esta noble actividad que es cuidar la vida de nuestros ciudadano; sabemos que falta mucho por hacer pero con la ayuda del gobierno del Estado de México, estamos dando más y mejores resultados”, “El gobernador Enrique Peña Nieto nos ha dado el ejemplo de impulsar acciones para dar mayor seguridad a la ciudadanía y desde el inicio de esta administración, el parque vehicular de la Policía de Ecatepec creció con 173 patrullas más”, dijo. Pero además de esto, Eruviel Ávila reiteró que para combatir la inseguridad no solo se requiere de más equipo, si no atacar el problema de raíz con programas educativos,
sociales, e incluso con el rescate de espacios públicos que alejen a los niños y jóvenes de conductas antisociales o de problemas como el alcoholismo y la drogadicción. De agosto de 2009 a la fecha, la Policía municipal ha tenido cuatro entregas de vehículos, equipo y armamento, donde se han invertido un 53.5 millones de pesos provenientes del Subsidio para Seguridad de los Municipios (Subsemun). El 24 de diciembre fueron 32 patrullas todo terreno, 100 equipos antimotines que constaban de casco, coderas, rodilleras, tolete, escudo y gas lacrimógeno; así como 991 equipos de radiocomunicación. El 15 de junio pasado, 22 motocicletas y cascos para uso del Equipo Táctico Motorizado, 79 equipos PDA o computadoras portátiles para la consulta en Plataforma México; 10
armas cortas, mil 980 gafetes y uniformes; y 15 caballos donados en comodato por la ASE. Mientras que apenas el 30 de septiembre, el gobernador Enrique Peña Nieto entregó 70 nuevas patrullas; además se adquirieron 196 armas cortas y 33 mil cartuchos. El comisionado de la ASE, David Garay Maldonado, reconoció el esfuerzo realizado por el gobierno municipal para fortalecer a la corporación local para que la operatividad resulte más eficaz y decisiva. “Es relevante si consideramos los limitados recursos económicos y la diversidad de prioridades que la autoridad municipal tiene que atender, la delincuencia se ha expandido de manera virulenta a lo largo del país, ya que no respeta demarcaciones, clases sociales o ideologías”, señaló.
Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501
Pag.22
16 de Octubre de 2010
16 de Octubre de 2010 Estado de México
Pag.23
Gobierno de Tultitlán comprometido con el desarrollo del municipio
Tultitlán, Edo. de Méx.- “Cada vez que el municipio invierte en infraestructura pública, no sólo busca beneficiar a un grupo, sino la totalidad de la población,
porque Tultitlán lo integramos todos”, expresó el alcalde Marco Antonio Calzada Arroyo en su visita a la escuela primaria Octavio Paz, ubicada en la zona oriente de
la demarcación, donde realizó los honores al Lábaro Patrio. Para reafirmar su compromiso con la comunidad estudiantil, todos los días lunes, integrantes del cabildo, directores de área y servidores públicos realizan recorridos por las instituciones de educación pública para consensar y coordinar esfuerzos a favor de los alumnos. Después de su visita al plantel, las autoridades tultitlenses hicieron entrega de diversas obras, entre las que destacan la rehabilitación de avenidas y obras complementarias en las calles Amapolas, Claveles y Noche Buena, así como la pavimentación de Crisantemos y Piedra, todas ellas localizadas en el fraccionamiento Unidad Morelos 3ra Sección, cuya inversión total es cercana a los 3 millones de pesos. Así también el alcalde inauguró la calle Encino en su primera etapa, que se extiende desde avenida de los Robles a la calle Colorines en Unidad Morelos 3ra Sección y los Condominios, cuya inversión
es de 579 mil 609 pesos. En el recorrido, los servidores públicos también entregaron la 1ra Cerrada de Benito Juárez en el pueblo de San Pablo de las Salinas, obra pública cuyo costo fue de 300 mil pesos. Posteriormente, las autoridades se dirigieron a la cerrada Oaxaca, en la que el presidente donó 4 ½ toneladas de cemento, para concluir los trabajos de pavimentación. Finalmente, Calzada Arroyo se dirigió a la primaria Licenciado Juan Fernández Albarrán para reunirse con autoridades escolares que agradecieron el apoyo otorgado para la impermeabilización de las aulas. “No claudicaremos en nuestro empeño a favor de la educación; a los padres de familia pero sobre todo a los pequeños habitantes de nuestro municipio les ratificó el compromiso de las autoridades que conformamos la actual administración, con cada uno de ustedes”, puntualizó el munícipe.
El Diputado David Sánchez Isidoro Entrega Becas, Despensas y Apoyos Escolares
Coacalco, Edo de Méx.- “Los servidores públicos tenemos un trabajo de tiempo completo; debemos estar cerca de los ciudadanos; atender sus necesidades y entregar resultados para mantener la credibilidad y la confianza que nos dan nuestros representados”, afirmó el diputado David Sánchez Isidoro, al entregar mil becas a estudiantes de las 500 escuelas públicas de nivel básico ubicadas en el Distrito XXXVIII, 50 equipos de cómputo para el Aula de Medios de cuatro escuelas y mil canastas alimentarias, en beneficio de familias de Tultitlán y Coacalco. Gracias a las atingentes gestiones del diputado local, y el trabajo conjunto, se logró cumplir un objetivo más de campaña que fomentan el desarrollo académico de los mil alumnos beneficiados. Explico el legislador Sánchez Isidoro que la entrega de estos apoyos responden al compromiso de campaña por otorgar becas a estudiantes con el ejemplo del
Directorio
gobernador Enrique Peña Nieto, de “trabajar para atender todas las necesidades de la población”. El importante evento conto con la presencia Gabriel O’Shea Cuevas, secretario de Salud en la entidad; Ernesto Nemer Álvarez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI; el presidente municipal de Coacalco, Roberto Ruiz Moronatti; la diputada federal Sandra Méndez Hernández; y la diputada suplente Sandra Tapia Dorantes, además de sus compañeros del Grupo Parlamentario del PRI, diputados: Pablo Bedolla López, Héctor Karim Carvallo Delfín, Isidro Moreno Árcega, Martín Sobreyra Peña, Francisco Cándido Flores Morales, Armando Reynoso Carrillo, así como el representante del PSD: Antonio García Mendoza, mil estudiantes recibieron la primera parte de una beca de mil pesos, quienes recibirán el monto restante en diciembre próximo. El alcalde Roberto Ruiz en su
mensaje señaló que existe una coordinación permanente entre los gobiernos estatal, municipal y la representación popular. Destacó que las becas entregadas fueron gestionadas por el legislador, y se suman a las dos mil entregadas por el municipio. Gabriel O’shea, quien también es vicepresidente del Gabinete Regional zona XIV, dijo que este acto representa la labor social que abanderan los diputados del PRI en el Congreso estatal y es muestra de la coordinación de los poderes públicos por el bienestar común de la ciudadanía. La alumna Anahí Ivonne Carranza agradeció el apoyo otorgado por el legislador, ya que incide en el aprovechamiento académico y el bienestar de los estudiantes. “La educación un factor indispensable para que un estado aspire al desarrollo integral”, advirtió. El diputado David Sánchez Isidoro entregó 30 computadoras
Jefe de Redacción Alejandro Hernández Morales
Asesoría Jurídica
Gerente Comercial
Carlos R. Castillo Pérez
Creatividad e Imagen Visual www.semanariomiespacio.com.mx
Director General
Luis Antonio Torres Hernández
Gerente General
Luis Antonio Torres Campos
Agustin Espino Villanueva
Reporteros
José T. Cano Valez Edgar Torres Campos Fidencio Vázquez Velásquez Eduardo Gabriel Torres López
Reportajes Especiales Jorge Torres Campos
Lic. María Elena Gil Valle
MI ESPACIO
INFORMATIVO Y PUBLICITARIO
Es una publicación semanal, Registro ante Derechos de Autor Reserva 04-2002-030616222200-101, Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud de Contenido en Trámite. Distribuido por nuestro propio personal.
Tel. 5893-8500 Fax.5893-8501
para tres escuelas de nivel básico de Tultitlán; 10 más para una escuela de Coacalco que servirán para equipar sus respectivas aulas de medios; y 10 equipos más para actividades administrativas en diferentes planteles escolares. Al evento que reunió a más de CORREO ELECTRONICO luisatorres@prodigy.net.mx semmiespacio@prodigy.net.mx miespacioinfo@yahoo.com.mx
Dirección: Av. Cerezos No. 61 Col. Lomas de San Miguel, Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
DISTRIBUIDO EN TLALNEPANTLA, NAUCALPAN, ATIZAPAN, ZONA ESMERALDA, VALLE DORADO, ARBOLEDAS, CD. SATELITE, ECHEGARAY, CUAUTITLAN IZCALLI, CUAUTITLAN MEXICO, ECATEPEC, COACALCO, TULTITLAN, NICOLAS ROMERO, HUIXQUILUCAN, TOLUCA Y TEPOTZOTLAN.
cinco mil asistentes entre supervisores, directivos, alumnos y padres de familia y público en general, también asistieron: Sergio Rojas Anderson, coordinador de regulación sanitaria y Oscar Gómez Bravo Topete, subsecretario de Gobernación en esta región.
Director Información Toluca y Valle de Toluca Carlos Sánchez Fernández Netzahualcoyotl No. 738 Col. Sánchez Colín Tel: 01 722 167 5669 IMPRESION:
SHERGRAFIC
IMPRESIÓN, DISEÑO Y PUBLICIDAD Av. Cerezos No. 61 Col. Lomas de San Miguel Atizapán de Zaragoza Tel. 5893-8923 5893-8924
Pag.24
16 de Octubre de 2010
Visítanos a través de www.semanariomiespacio.com.mx