Edición 731

Page 1

26 de Marzo de 2016

Año 14 No. 731 26 de Marzo de 2016.

Director General

LUIS ANTONIO TORRES HERNÁNDEZ

EJEMPLAR GRATUITO

E-mail: semmiespacio@prodigy.net.mx E-mail: luisatorres@prodigy.net.mx

Atizapán • 04

Tlalnepantla • 06

Tultitlán, Edo. de Méx.- El Gobierno Municipal que preside el Maestro en Administración Pública, Jorge Adán Barrón Elizalde, en coordinación con el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Instituto Municipal de Protección de la Mujer, implementan diversas acciones con relación a la perspectiva de género, enfocadas principalmente en el “empoderamiento” de las mujeres de Tultitlán.

Tultitlán • 07

Cuautitlán • 13

Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx


26 de Marzo de 2016

Pag. 02

Eruviel Ávila firma iniciativa fortalecer la cultura y respeto de los derechos humanos

Toluca, Edo. de Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas firmó una iniciativa de ley que tiene como propósito fortalecer la cultura y respeto de los derechos humanos, que incorpora, entre otros puntos, el no restringir el ejercicio de los derechos y garantías de las personas por motivo de sus preferencias sexuales y además obliga a los servidores públicos que no acepten cumplir una recomendación, fundar y hacer pública su negativa, facultando a la Codhem para imponer multas cuando no se rindan los informes correspondientes. “En suma es darle poder a la Comisión de Derechos Humanos, para que a su vez le pueda dar y hacer valer los derechos humanos de la gente que lo merece como lo marca la ley, como lo plantean los convenios internacionales. Y hoy el presidente de la comisión y su amigo el gobernador cerramos filas honrando a Benito Juárez con esta iniciativa”, señaló. En el marco de la ceremonia del aniversario CCX del natalicio de Benito Juárez, Eruviel Ávila explicó que la iniciativa propuesta por el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Baruch Delgado Carbajal, se firma de manera conjunta porque los derechos humanos son una prioridad en esta administración. La iniciativa reforma y adiciona diversos artículos de la Constitución de Estado de México, de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, así como de la Ley Orgánica Municipal y de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, con el propósito de armonizar el marco jurídico estatal sobre Derechos Humanos, con la normativa federal y con los tratados internacionales vigentes en la materia. En presencia de alumnos y padres de familia de la secundaria número 3, “Benito Juárez”, Eruviel Ávila hizo votos para que los diputados locales aprueben estas propuestas, las analicen, enriquezcan o modifiquen. La iniciativa será presentada este lunes en la Cámara local y contempla los siguientes puntos: · Propone que en el texto constitucional se hable de persona y no de individuo, ya que la primera tiene una connotación más amplia y hace referencia tanto a personas físicas y morales. · Señala que los derechos humanos se reconocen, no se otorgan. · Se incorpora al texto constitucional, la prohibición de restringir o suspender el ejercicio de los derechos y sus garantías a persona alguna, por motivo de sus preferencias sexuales. · Se usa lenguaje no sexista en la Ley de la Codhem, al especificarse que la Comisión se integrará por la o el Presidente y la o el Secretario General. · Se propone hacer referencia de manera explícita a la Codhem, como un organismo con autonomía de gestión y presupuestaria, personalidad jurídica

y patrimonio propio, circunstancia que le dará mayor autonomía e independencia. · Se propone un procedimiento de quejas mucho más ágil que el actual. · Se propone derogar el recurso de reconsideración que tiene la Codhem, y así agilizar el camino para que los ciudadanos obtengan una recomendación. · Para dar certeza y facilitar el procedimiento de la Codhem, se especifican las facultades de los visitadores y se propone que el titular del área de quejas tenga fe pública. · Se incorporan las figuras de mediación y conciliación para concluir por estas vías, los casos no graves, cuando así lo deseen las personas. · Se fortalece la cooperación institucional para seguir difundiendo la protección y cultura de los derechos humanos. · Se propone incluir el derecho a la protección de datos personales en la Ley de la Codhem, cuando se ejercite el acceso a la información pública y gubernamental. · Se establecen disposiciones en la Ley Orgánica Municipal para regular la función de la comisión del ayuntamiento encargada de la protección de los derechos humanos. · Se obliga a los servidores públicos para que, en caso de no aceptar o cumplir una recomendación, deban fundar, motivar y hacer pública su negativa, facultándose a la Comisión para imponer multas cuando no se rindan los informes correspondientes. Durante la ceremonia, el titular del Ejecutivo hizo entrega de vales a estudiantes que padecen alguna discapacidad y a los integrantes de las escoltas de los turnos matutino y vespertino de dicha secundaria; vales de mobiliario y juegos de ajedrez gigantes. Al término del evento, Eruviel Ávila montó una guardia de honor y colocó una ofrenda floral en el busto de Benito Juárez, acompañado de Baruch Delgado, presidente de la Codhem; Fernando Zamora, presidente municipal de Toluca y el secretario de Educación, Simón Villar.

Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx


26 de Marzo de 2016

VisĂ­tanos a trĂĄves de www.semanariomiespacio.com.mx

Pag. 03


Pag. 04

26 de Marzo de 2016

“En Atizapán apoyaremos a la mujer en lo que requiera para su desarrollo”: Ana Balderas Trejo

Atizapán, Edo. de Méx.- El Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza que encabeza Ana Balderas Trejo, tiene entre sus principales objetivos el promover y apoyar el desarrollo de las mujeres dentro del municipio, por lo que a través del Instituto de la Mujer se han llevado a cabo diversos proyectos para beneficio de este sector.

Felipa Anaya Cortés, directora del Instituto de la Mujer, estrechó lazos con la Red de Mujeres con la finalidad de extender todos aquellos beneficios que el Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza realiza en beneficio de este sector de la población, tales como el programa de apoyo a mujeres con Cáncer, becas, seguro de vida a jefas de familia, entre otros más que se realizarán durante la presente administración. “Sabemos de las carencias que tienen nuestras mujeres, y en Atizapán les daremos todo el apoyo que requieren para su desarrollo, pues muchas veces son ellas quien deben sacar adelante a toda una familia. Atizapán se ha identificado como semillero de líderes, busquemos el bien común mediante esas virtudes que nos caracterizan. Empoderemos a nuestras mujeres y hagamos que nuestro municipio brille”, puntualizó la alcaldesa durante el evento de entrega de reconocimientos a líderes de la Red de Mujeres. En el Marco del Día Internacional de la Mujer, la Alcaldía llevó a cabo un homenaje a las líderes de este proyecto y renovó el apoyo ofrecido por la Presidenta Municipal, al sector

femenino de esta entidad en donde pide que se lleven a cabo las acciones requeridas para para que las mujeres en Atizapán puedan extender sus oportunidades de salir adelante con el esfuerzo de sus acciones.

“Queremos un desarrollo ordenado y adecuado que permita el crecimiento de nuestra localidad”: ABT

Atizapán, Edo. de Méx.- El Gobierno Municipal de Atizapán de Zaragoza encabezado por Ana Balderas Trejo, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, llevaron a cabo la 1er Reunión Empresarial “Gobierno con Visión, Pasión Empresarial”, que tiene como principal objetivo promover y fomentar el Desarrollo de las actividades empresariales dentro del municipio. “Tenemos como principal objetivo

promover y fomentar el desarrollo de las actividades industriales, empresariales, comerciales, artesanales y de servicios en el territorio municipal; así como la conservación y creación de fuentes de empleo, todo ello con la suma de esfuerzos entre las diferentes instancias y niveles de gobierno, por lo que estas reuniones favorecerán estas acciones”, señaló Enrique Moreno Martínez, director de Desarrollo Económico de esta localidad. La Dirección de Desarrollo Económico pretende ser un espacio para la mejora constante, para impulsar al Emprendedor, y de esta forma fomentar el avance económico dentro del municipio de Atizapán de Zaragoza, apoyando a los pequeños empresarios y emprendedores que buscan la catapulta para llevar a cabo sus ideales. Bajo esta premisa, Ana Balderas Trejo giró instrucciones precisas para apoyar en todo

momento la mejora en la atención a empresarios, “Queremos que Atizapán de Zaragoza cuente con las herramientas necesarias para poder instalarse en nuestro municipio, queremos trabajar de la mano con nuestros Diputados y autoridades para generar las condiciones necesarias, trabajamos en seguridad y en la repavimentación de nuestras calles. Queremos un desarrollo ordenado y adecuado que permita el crecimiento de nuestra localidad”, puntualizó la alcaldesa al dirigirse ante empresarios y autoridades del Gobierno del Estado. Por último, la presidenta comentó que su administración ha planeado un desarrollo Bajo este rubro la Administración de Ana Balderas Trejo buscará fomentar el apoyo para que pueda darse el crecimiento económico y empresarial que el municipio de Atizapán de Zaragoza requiere.

Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx


26 de Marzo de 2016

VisĂ­tanos a trĂĄves de www.semanariomiespacio.com.mx

Pag. 05


26 de Marzo de 2016

Pag. 06

Denisse Ugalde Conmemora CCX Aniversario del Natalicio de Benito Juárez en Tlalnepantla Tlalnepantla, Edo. de Méx.- La alcaldesa Denisse Ugalde Alegría presidió la ceremonia conmemorativa por el CCX Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, evento en el que colocó una ofrenda floral y montó la guardia correspondiente frente al busto erigido en su honor, ubicado en el Paseo de los Próceres de la explanada municipal. Ante la presencia de Oscar Mejía Becerril, secretario técnico del Gabinete Regional y representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas; la sexta regidora, Edna Valeria Sosa Juárez, hizo una reseña sobre la vida del Benemérito de las Américas y destacó que sus ideales son un ejemplo a seguir para la actual administración. Cabe señalar que la presidenta municipal también encabezó distintos eventos conmemorativos por la llegada de la primavera, a fin de rescatar las tradiciones, costumbres y generar un ambiente de convivencia entre las familias tlalnepantlenses. La pirámide de Santa Cecilia fue el escenario donde cerca de 200 personas, entre niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad se cargaron de energía en una ceremonia equinoccial. Rituales y música prehispánica, así como danzas y una sesión de yoga fueron algunas de las actividades que se desarrollaron para recibir la primavera en este emblemático lugar, en donde el director de Desarrollo Económico, Marco Aurelio Álvarez Flores resaltó que se continuarán impulsando acciones que contribuyan a regenerar el tejido

social y fomenten un ambiente armónico y de paz. Posteriormente, Denisse Ugalde presenció el concierto que la Orquesta Sinfónica del Estado de México, dirigida por Gabriela Díaz Alatriste, ofreció en la Ex Hacienda de Enmedio. La alcaldesa reiteró el compromiso que esta administración tiene para fomentar la cultura en toda la población, por lo que se continuarán abriendo espacios a las distintas manifestaciones

artísticas. Acompañada por el director del Instituto Municipal de Cultura, Francisco Xavier Estrada Arriaga, Ugalde Alegría entregó un reconocimiento a la Orquesta Sinfónica del Estado de México por su participación en la serie de actividades que el gobierno local realiza para acercar la cultura a los tlalnepantlenses.

“Combatir la violencia en contra de las mujeres, un reto para los sistemas jurídicos nacionales”: DUA Tlalnepantla, Edo. de Méx.- La presidenta municipal, Denisse Ugalde Alegría aseveró que combatir la violencia en contra de las mujeres representa un reto para los sistemas jurídicos nacionales porque ello demanda acciones legales y respuestas institucionales debidamente orientadas para la elaboración de políticas públicas y su efectiva aplicación. Al inaugurar la “Jornada Magna para Prevenir la Violencia hacia las Mujeres”, la alcaldesa afirmó que estos espacios de reflexión son muy importantes para plantear problemas; presentar soluciones y propuestas que permitan contrarrestar y reducir la violencia en contra de las mujeres, así como impulsar programas preventivos de acción social. Acompañada de Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, subprocuradora para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, Ugalde Alegría enfatizó que es necesario analizar la problemática que ha impedido cristalizar el principio de igualdad de género y terminar con toda forma de discriminación. El caso de las mujeres asesinadas en el Estado de México, continúo, es un problema social que conlleva a la violación de derechos no sólo de las mujeres victimadas sino también de su

círculo familiar. “La violencia que viven muchas mujeres en el país da como resultado una disminución en el sentimiento de seguridad individual y colectiva. Las graves secuelas que provoca el delito en las víctimas y sus familias deben ser atendidas de manera oportuna y eficiente”, añadió. Ugalde Alegría reconoció la labor que viene desempeñando la Comisaria de Seguridad Pública en el municipio al brindar apoyo, asesoría y orientación en materia de victimización y violencia en contra de las mujeres; además de que se aumen-

taron las actividades de promoción, capacitación y divulgación de sus derechos. De igual manera, informó, se trabaja para generar acciones transversales que permitan abordar la problemática desde diversos frentes en favor de la igualdad, la no discriminación y la eliminación de la violencia contra las mujeres. “Hemos logrado acceder a las comunidades de Barrientos, Jacarandas, San Juan Ixhuatepec, Lázaro Cárdenas y Centro, en donde la incidencia delictiva de este flagelo es elevada y se han dado a conocer alternativas a las que pueden acceder las mujeres víctimas de violencia; las instancias y servicios disponibles, para hacer valer su derecho de acceso a la justicia y en consecuencia, llevar una vida libre de violencia”. Al referirse al proyecto Protocolo Naranja, la alcaldesa expresó que se realiza un proceso de capacitación y operación en conjunto con la Procuraduría General del Estado de México, como acción para la búsqueda de niñas y mujeres desaparecidas en el territorio. Ugalde Alegría, enfatizó que es necesario unir esfuerzos y contar con el compromiso de todas y cada una de las instituciones públicas de los tres ámbitos de gobierno para resolver la situación de violencia que enfrentan las mujeres.

Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx


Pag. 07

26 de Marzo de 2016

“En Tultitlán reconocemos y valoramos a la mujer, No más agresión en contra de ellas”: Adán Barrón violencia a las mujeres, promovido por Rosy Orozco, presidenta de la Fundación “Unidos Contra la Trata”, Barrón Elizalde informó que en breve se instalará la “Casa Rosa”, la cual fungirá como albergue de atención jurídica y psicológica para las mujeres y niñas que sufren de algún tipo de maltrato. Agradeció al Gobierno del Estado de México, quien a través de diversas instancias estará trabajando con el municipio en ejercicios de capacitación y concientización entre el personal del Ayuntamiento y la población en general sobre

Tultitlán, Edo. de Méx.- El Gobierno Municipal que preside el Maestro en Administración Pública, Jorge Adán Barrón Elizalde, en coordinación con el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Instituto Municipal de Protección de la Mujer, implementan diversas acciones con relación a la perspectiva de género, enfocadas principalmente en el “empoderamiento” de las mujeres de Tultitlán. “En Tultitlán reconocemos y valoramos a la mujer, por ello estamos trabajando para que la violencia hacia el sector femenino se traduzca en oportunidades de desarrollo personal, intelectual, económico y de esta manera transformar su realidad, No más agresión en contra de ellas”, aseveró el Alcalde. Al participar junto con la presidenta del DIF municipal, Karen Sámano en la manifestación de baile “Un Billón de Pie por la Justicia” en contra a la

que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada 3 mujeres sufren de violencia física y emocional; además de que tres de cada 10 mujeres sufren de maltrato emocional, físico, patrimonial y económico, por lo que es necesario que el gobierno y sociedad se sensibilicen ante ésta problemática y contribuyan no sólo a revertir las cifras, sino además a sancionar este delito. “Un Billón de Pie por la Justicia”, se efectuó en las instalaciones del deportivo Toltitlan, donde se dieron cita más de 900 Mujeres, además se contó con la presencia de Norma Ponce Orozco, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social; Alma Delia Sandoval Rodríguez, coordinadora del Centro de Justicia para la Mujer en Cuautitlán Izcalli y representante personal de Dilcya Samanta García Espinoza, subprocuradora para la atención de delitos contra la mujer y Dora Noly Aguilar, sobreviviente de violencia y trata.

la violencia hacia las mujeres, a fin de otorgarles el lugar y el respeto que tienen ganado dentro del núcleo familiar y social, pues a decir del Alcalde, la agresión a la mujer es latente en el municipio. Ante la presencia de Carla de la Cuesta, presidenta de la Fundación “Alas Abiertas” y representante de Rosy Orozco, el Ejecutivo local señaló

“Queremos tener unos policías más confiables y capaces, que su prioridad sea cuidar a la ciudadanía”: Liliana Carbajal Naucalpan, Edo. de Méx.- Aproximadamente 1600 personas entre estudiantes, profesores y padres de familia de Centros de Desarrollo Comunitarios y jardines de niños del Sistema Municipal DIF-Naucalpan, participaron en el Festival de Primavera 2016, en donde los menores escenificaron coreografías basadas en las canciones de Francisco Gabilondo Soler” Cri-Cri”. El Centro de Ferias Eventos y Exposiciones (CEFE) del Parque Naucalli, fue el escenario para que cientos de menores de las 21 estancias infantiles y jardines de niños del Sistema Municipal DIF, participaran con rondas y bailables, alusivos a distintas canciones de “El grillito cantor”. La presidenta del DIF-Naucalpan, Liliana Carbajal de Olvera, pidió a los menores honrar a sus padres, a su municipio y a su nación, cumpliendo con sus labores académicas; asimismo invitó a los padres a conducir los destinos de sus hijos con responsabilidad y honestidad. “El trabajo dignifica y nosotros en el gobierno de Naucalpan, que encabeza Edgar Armando Olvera Higuera, lo estamos haciendo, ya que se han realizado labores con apego a ese principio, como el incrementar salarios a los policías, trabajamos en mejorar su salud y sus condiciones laborales, porque queremos tener unos policías más confiables y capaces, donde la prioridad sea cuidar a la ciudadanía y eliminar la corrupción”, expresó Carbajal de Olvera. Ante funcionarios municipales, regidores, padres de familia y dos nietos del músico, Francisco

Gabilondo Soler, la Presidenta del DIF, destacó que “ha sido claro el antes y el después, en esta administración, donde los impuestos ya se reflejan en las obras y acciones, a unos meses de haber iniciado la actual gestión”. El CEFE contó con la presencia de personajes

emblemáticos de canciones como “El comal y la olla”, “Negrito Sandía”, Los tres cochinitos”, “La patita”, “El ratón vaquero”, “La marcha de las letras”, “La muñeca fea”, “Abuelita”, entre otros, que hicieron remembranza en las vidas de los adultos presentes y regocijo de los menores participantes.

Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx


Pag. 08

26 de Marzo de 2016

VisĂ­tanos a trĂĄves de www.semanariomiespacio.com.mx


26 de Marzo de 2016

VisĂ­tanos a trĂĄves de www.semanariomiespacio.com.mx

Pag. 09


26 de Marzo de 2016

Pag. 10

Semana Santa en vivo en Santa María Coapan Puebla alizar procesiones y representaciones únicas donde participan muchas personas creyentes que cargan grandes imágenes religiosas. Los católicos describen la semana santa como un evento de tradición católica que se inició hace muchos años. Las personas guardan respeto por la vida y sufrimiento de Jesús y el domingo de Ramos es cuando inicia última semana de la cuaresma y es cuando no se debe comer carne roja lo cual tiene un carácter simbólico de evitar la tentación carnal. En Puebla como en todo el territorio mexicano se realizan recor-

Santa María Coapan, Puebla.La celebración de Semana Santa es una tradición mexicana que se realiza en todos los estados del país. Es de carácter religioso cuya religión que lo festeja es la católica. Durante una semana se llevan a cabo festejos que tienen que ver con la vida de Cristo en Jerusalén. Dicha semana es conocida como “La Semana Mayor” y la celebración se realiza en la población

ridos que representan la pasión de Cristo. Desde hace mucho tiempo los poblanos inculcan en sus habitantes la fe católica y la celebración de la semana santa como algo tradicional que se pretende inculcar en generaciones futuras. En la semana santa se bendicen las palmas y ramos, así como veladoras, flores y figuras de palma de Cristo y la Virgen María. La celebración es de atracción turística debido a que muchas personas de otros países se interesan por observar y experimentar un festejo tradicional y popular en todo México.

de santa María Coapan, aunque cabe señalar que en algunos lugares también se realizan las procesiones y representación en otras iglesias. En la iglesia se da a conocer la vida de Jesús como su bautizo a los 30 años de edad, el arrepentimiento de María Magdalena, la entrada triunfal de Jesús su pueblo y la instauración del Padre Nuestro como oración del catolicismo. Cada día de la semana está especialmente destinado a re-

Equipan ambulancias con terapia intensiva en Naucalpan “Dos de las ambulancias donadas fueron las que se equiparon para atender con servicio de terapia intensiva, con ello, reducimos la posibilidad de que se nos presente alguna complicación por falta de equipo”, explicó Vigueras Bertely. El titular de Protección Civil y Bomberos, dijo que ningún otro municipio cuenta con ambulancias con terapia intensiva, “la idea es que todas las ambulancias que tiene la dirección estén equipadas para prestar un mejor servicio”.

Naucalpan, Edo. de Méx.- Naucalpan es el único municipio del Estado de México que cuenta con dos ambulancias equipadas para dar atención de terapia intensiva, además de que el tiempo de respuesta de sus unidades se ha reducido de 30 a 7 minutos, informó el titular de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, Juan Armando Vigueras Bertely. Indicó que el gobierno que encabeza el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, recibió la administración con una ambulancia y actualmente cuenta con seis; dos que han sido rehabilitadas, dos donadas por la Fundación Ortiz Mena y otra más por la empresa GIN, en tanto que unidades de bomberos recibió tres operando y hoy cuenta con nueve, de las cuales cuatro fueron reparadas en su totalidad y dos más también donadas, una de ellas un camión escalera de 45 metros.

Juan Armando Vigueras Bertely, indicó que en lo que va de la administración, entre asistencias del cuerpo de bomberos y atenciones médico hospitalarias, se han cubierto mil 600 servicios. Detalló que los bomberos han realizado 615 servicios, entre conflagraciones, fugas de gas, panales de abejas y 83 incendios forestales, que han afectado 119 hectáreas, la mayoría de ellos en zonas urbanas, como Paseos del Bosque, Vista del Valle, El Parque La hoja, San Mateo Nopala y la autopista Chamapa-Lechería. En este sentido, invitó a la población de la zona rural a evitar la quema de sus campos de cultivo, como medida para preparar el terreno para la próxima siembra, ya que en ocasiones estos incendios se salen de control. De igual forma, pidió a los naucalpenses que acuden a las zonas boscosas, a realizar reuniones familiares, cerciorarse de apagar bien las fogatas que usan para calentar sus alimentos.

Expuso que antes, el tiempo de respuesta de las ambulancias era entre 40 y 30 minutos y se logró reducir a un margen que va de 10 a 7 minutos, debido a que “hemos reubicado la base de dos ambulancias, una se va todas las mañanas a las Torres de Satélite y otra a la autopista NaucalpanToluca; las otras están en la Central de Bomberos”.

Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx


26 de Marzo de 2016

Pag. 11

Enrique Vargas tomó protesta a integrantes de la Comisión de Mejora Regulatoria de Huixquilucan

Huixquilucan, Edo. de Méx.- Al tomar protesta a los integrantes de la Comisión de Mejora Regulatoria, el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, destacó que gracias al trabajo realizado en estos primeros meses, llegará a la localidad un proyecto tecnológico de primer nivel. “Viene un gran proyecto para el municipio de Huixquilucan, un campus tecnológico de 28 hectáreas mismo que va a ser el número uno de México”, enfatizó el Edil. Destacó que a este proyecto se suman las inversiones por más de mil 800 millones de dólares que llegarán a la localidad, que lo colocarán como el

mejor municipio del país. Acompañado por el representante de Copladem, Roberto Carranza Villagrán, directores de la administración municipal, integrantes del cuerpo edilicio, así como, representantes de los sectores empresariales, el Alcalde resaltó que la Comisión de Mejora Regulatoria tendrá como prioridad, procurar el bienestar de la población y optimizar la atención a los ciudadanos. “La mejora regulatoria es una política pública que materializan ciudades mundiales y se estandarizan como ciudades competitivas, con normas

funcionales, claras y de aplicación inmediata para el avance del desarrollo empresarial que caracteriza a Huixquilucan”, destacó el Edil. La Comisión está encabezada por Enrique Vargas del Villar, y como vocales Margarita López, Síndico municipal; Marisela Rico, cuarta regidora; Josefina Ortiz, décimo tercera regidora; Pablo Fernández de Cevallos, Secretario del Ayuntamiento; Eduardo Cortez, Director Jurídico del Ayuntamiento; Benito García, Contralor Interno; Edgar Santana, Director de Desarrollo Económico y Fomento Empresarial; Mario Vázquez, Director de Desarrollo Urbano Sustentable; Alejandro Sánchez, Director de Infraestructura y Edificación; Eduardo Gómez, Director de Servicios Públicos y Teresa Gines, Directora de Administración. Además, Alejandra Parra, Directora de Desarrollo Social; Erika Larregui, de Ecología y Medio Ambiente; Gustavo Rodríguez, Director de la Agencia Municipal de Energía; Luis Alarcón, Director de Seguridad Pública y Vialidad; Crisóforo Gutiérrez, Titular de Desarrollo Agropecuario y Forestal; Agustín Olivares, Encargado del Despacho de la Tesorería; Graco Ramírez, de Participación Ciudadana; Teresa Belgodere, Directora del Sistema DIF; Víctor Báez, Director del Organismo de Aguas, así como, German Anaya, titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Por parte del sector empresarial se encuentran, Arturo Beteta del Río, Presidente de Coparmex Metropolitano, Jack Waiss, propietario de Plaza Magnocentro y Emmanuel Carrillo, quien será el suplente del Presidente Municipal.

“Las mujeres dan identidad y dignifican la forma de hacer política en el PRI”: Carlos Iriarte Aguilar Zamora y Alma Berenice Hernández Escobar, respectivamente, Iriarte Mercado recordó que una de las características que distingue al Revolucionario Institucional es la unidad, en la cual, los priístas saben que por encima de los intereses personales está el interés colectivo. “Es así como el PRI hace suyas las causas sociales, entre ellas, la lucha por la igualdad, la equidad y el empoderamiento de la mujer”, dijo y agregó

Toluca, Edo. de Méx.- Las mujeres dan identidad y dignifican la forma de hacer política en el PRI, porque con su trabajo y ejemplo refrendan los valores que caracterizan a este partido, como la solidaridad, tolerancia, constancia, honestidad y transparencia, afirmó Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI. Al encabezar la presentación del folleto “La participación política de la mujer militante”, editado por el Organismo de Mujeres Jóvenes de la entidad, el dirigente estatal resaltó el esfuerzo que las mexiquenses han realizado de manera permanente para poder consolidar sus logros gracias a su participación comprometida en lo político y en lo social. Acompañado de las dirigentes estatales de esta estructura y del Organismo Nacional de Mujeres Priístas en el Estado de México (ONMPRI), Brenda

mandatario, Peña Nieto y el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, quienes han apoyado para que cada vez sean más mujeres las que estén en espacios de decisión. “En el PRI estamos convencidos de que lo obtenido por las mujeres es producto de su esfuerzo, y por ello, impulsaremos aún más su participación, pues en la medida en que ésta se consolide, nuestro partido se fortalecerá”, puntualizó. Por su parte, Brenda Aguilar Zamora, dirigente estatal del Organismo de Mujeres Jóvenes, destacó que la presentación de este folleto es una de las formas que tiene el PRI para que mujeres y hombres mexiquenses conozcan la historia de la participación política, los derechos y los logros que han alcanzado en su lucha por igualdad.

que prueba de ello, es la reforma presentada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para dar certeza legal a la paridad de los derechos de las mexicanas. Iriarte Mercado refirió que los primeros en entender e impulsar esta equidad han sido el primer

Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx


Pag. 12

26 de Marzo de 2016

VisĂ­tanos a trĂĄves de www.semanariomiespacio.com.mx


26 de Marzo de 2016

Pag. 13

Martha Elvia Fernández realiza recorrido por el Emisor Poniente

Cuautitlán, Edo. de Méx.- Autoridades de la Comisión del Agua del Estado de México, de la Comisión Nacional del Agua, técnicos supervisores y especializados de Daños de Maxi Gas, acompañados por la Lic. Martha Elvia Fernández Sánchez y regidores del H. Ayuntamiento realizaron el Recorrido por el Emisor Poniente a cielo abierto. El recorrido por el Emisor Poniente se ejecutó con la finalidad de analizar la infraestructura con la cual se cuenta, para posterior poder establecer mecanismos para evitar los menos inconvenientes posibles, en este proyecto se planea rectificar el canal a Cielo Abierto, y como posibles alternativas se tiene: hacer un levantamiento de bardas, desazolve, lo que ocasionará tener un desfogue de agua rápido para evitar inundaciones que afecten al municipio. También se le dará continuidad a los trabajos pendientes que se tienen para el reforzamiento del bordo, la apertura de la compuerta que se encuentra en Teoloyucan, y encontrar una manera de ampliar el caudal que atraviesa por el emisor poniente y el Río de Cuautitlán, para poder seguir con el proyecto que se viene manejando desde el trienio pasado.

A este recorrido se sumó el Presidente Municipal de Teoloyucan Mtro. Víctor Hugo Rojas Guzmán, sumándose a implementar las medidas pertinentes para evitar cualquier tipo de catástrofe, ambos presidentes municipales se comprometieron a realizar una minuta donde estipularán las inquietudes y necesidades tanto de la parte de Teoloyucan como la de Cuautitlán, agendando una reunión para profundizar la información y plantear la idea central del proyecto. La alcadesa aprovechó para informar los trabajos que se han realizado en el tema del agua a lo largo de esta semana en el municipio de Cuautitlán, entre los cuales se encuentra la Instalación de la bomba de agua que se quemó en el Fracc. Hacienda de Cuautitlán, comprándose una nueva con un costo de 198 mil pesos, posteriormente en acciones a favor del municipio, se firmó el convenio de la deuda histórica, la cual ascendía a más de 50 MILLONES de pesos desde el 2008 , y gracias a aplicación del Programa de Regularización y Disminución de Adeudos Históricos, la deuda se aminoró a tan solo 16 millones de pesos, deuda que se tiene planeada pagar en el transcurso del año.

Angelina Carreño y ciudadanos de Nicolás Romero Conmemoran Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García

Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx


Pag. 14

26 de Marzo de 2016

VisĂ­tanos a trĂĄves de www.semanariomiespacio.com.mx


26 de Marzo de 2016

Pag. 15

Indalecio Ríos pone en marcha programa de reparación de fugas de agua

www.semanariomiespacio.com.mx

DIRECTORIO

Director General

Luis Antonio Torres Hernández Directora Editorial Luz Maria De Jesús Guadarrama Gerente General Luis Antonio Torres Campos Jefe de Redacción Javier Hernández Hernández Gerente Comercial Carlos R. Castillo Pérez Ejecutivo de Ventas Blanca Estela Capetillo Oropeza Creatividad e Imagen Visual Mi Espacio Reporteros Alejandro de Jesús Guadarrama Virginio Jímenez Montiel Eduardo Gabriel Torres López Marketing Lic.Alejandra Quijano Cruz Asesor Jurídico Alejandro Hernández Morales Mi espacio INFORMATIVO Y PUBLICITARIO

Es una publicación semanal, Registro ante Derechos de Autor Reserva 04-2002-030616222200-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16447 Distribuido por nuestro propio personal.

Tel.5893-8500 Fax.5893-8501 CORREO ELECTRONICO

luisatorres@prodigy.net.mx semmiespacio@prodigy.net.mx semanariomiespacio@gmail.com Dirección:Av.Cerezos No.61 Col.Lomas de San Miguel,Atizapán de Zaragoza,Estado de México.

DISTRIBUIDO EN:

TLALNEPANTLA,NAUCALPAN,ATIZAPAN,ZONA ESMERALDA,VALLE DORADO, ARBOLEDAS,CD.SATELITE,ECHEGARAY, CUATITLAN IZCALLI,CUAUTUTLAN MEXICO, NICOLAS ROMERO,COACALCO,TULTITLAN, ECATEPEC,HUIXQUILUCAN,TOLUCA Y TEPOTZOTLAN.

IMPRESIÓN: GRUPO LITOGRAFICO MI ESPACIO INFORMATIVO Y PUBLICITARIO. IMPRESIÓN DISEÑO Y PUBLICIDAD.

Dirección:Av.Cerezos No.61 Col. Av.Cerezos No.61 Col.Lomas de San Miguel,Atizapán de Zaragoza,Estado de México. Impreso en: Mariano Escobedo 412 s/n Tlalnepantla Centro,Tlalnepantla de Baz Estado de México C.p 54000

Ecatepec, Edo. de Méx.- El Gobierno de Ecatepec, en coordinación con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), arrancó el Programa Permanente de Reparación de Fugas en el que participarán 18 técnicos especializados, divididos en 11 brigadas, quienes utilizarán tubería de nueva tecnología, cuya duración es de hasta 50 años, lo que evitará el desperdicio de hasta 40 por ciento del líquido. Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, informó que en los trabajos para ubicar las fugas en tomas domiciliarias y líneas primarias de la red de agua potable, personal especializado utilizará un geófono –instrumento que detecta la tubería dañada a través del aislamiento de sonido– el cual permitirá que los trabajadores excaven la cinta asfáltica en el lugar preciso. “El territorio municipal cuenta con 35 kilómetros de red principal de agua potable, por lo que es prioridad dar un mantenimiento continuo ya que suministran a más de 400 mil tomas de consumo diario; con este programa tenemos el propósito de reparar entre 20 y 30 roturas diarias para impedir el desperdicio de por lo menos mil litros en un día”, explicó. Aseguró que el objetivo es disminuir el desabasto de agua potable en diversas colonias del municipio y modernizar las tuberías con material de última generación como el polietileno de alta densidad que se caracteriza por su reforzamiento y flexibilidad, algo que permite mayor durabilidad y, por lo tanto, retraso en el desgaste. Además, los técnicos usarán maquinaria, entre ella, una excavadora de oruga con rotomartillos, una retroexcavadora, un camión de redilas con brazo hidráulico, camiones de volteo, dos unidades hidroneumáticos tipo Váctor, cuatro camionetas

pick up, entre otros, para cumplir con los trabajos de reparación. Estas acciones preventivas y correctivas comenzarán en Ciudad Cuauhtémoc, en sus secciones Quetzalcóatl, Embajadas, Tláloc, Tonatiuh, Geo 2000 y Tizoc, además de Ciudad Azteca, Río de Luz, San Agustín, Jardines de Casa Nueva, Chiconautlán 300, Moctezuma ya que en estas zonas se ha detectado la mayor problemática. Señaló que la administración local también cuenta con un programa permanente de Cultura del Agua encaminado a sensibilizar a la ciudadanía sobre la conservación de este recurso. En lo que va de la administración, trabajadores del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) han reparado mil 545 fugas, un promedio de 20 al día. Reiteró que es tarea conjunta del gobierno municipal y la población promover hábitos sobre la importancia del agua, por lo que invitó a los ecatepequenses a adoptar medidas para hacer un uso racional y reutilizarla para contribuir a la conservación del medio ambiente. Ríos Velázquez recomendó a la población tomar baños de menos de cinco minutos y cerrar la llave mientras se enjabona, lavar el auto con sólo una cubeta de agua, utilizar la lavadora solamente con cargas completas y reciclar el líquido de la lavadora para limpiar patios, evitar el riego de jardines con manguera y no tirar basura para evitar que el drenaje, alcantarillado, cárcamos y barrancas se saturen. Para que los ciudadanos puedan reportar los desperfectos, SAPASE pone a disposición el teléfono 57799100, con las extensiones 9109, 9111, 9124, 9125, 9135, 9156, 9173 al 9175.

Coacalco, Edo. de Méx.- El presidente municipal Erwin Castelán se preocupa por la salud de los habitantes y busca acercar servicios de salud gratuitos a las y los coacalquenses. Así lo afirmó la sindico municipal, Nora Luz Chávez, al hacer el corte del listón de la Primera Jornada de Salud que el Sistema Municipal para Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Coacalco. La funcionaria dijo que ésta es solo una de las muchas jornadas que el DIF tiene programadas durante la administración 2016-2018, para beneficio de la gente que lo necesite. Con la asistencia de más de 500 personas, en su mayoría mujeres, la esposa del presidente municipal, la señora Sandra Santos y la sindico Nora Luz, realizaron un recorrido por todos los servicios de salud que se ofrecieron. Entre ellos sobresalen mastrografías, colposcopias y ultrasonidos que tuvieron mayor afluencia, sin dejar de mencionar, servicios de laboratorios, citología, psicología, consulta general, odontología, entre otros. La servidora pública Nora Luz Chávez resaltó la presencia del personal del Centro de Atención

Múltiple (CAM) número 4, quienes participaron con la venta de alimentos y manualidades realizadas por jóvenes con discapacidad, pertenecientes a este centro. Finalmente, el doctor Eric Valois del área médica del DIF dijo que por instrucción del presidente Erwin Castelán ninguna persona que asistiera a la jornada podría retirarse sin verse beneficiado con alguno de estos servicios de salud.

Erwin Castelán brinda servicios de salud gratuitos a coacalquenses

Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx


Pag. 16

26 de Marzo de 2016

VisĂ­tanos a trĂĄves de www.semanariomiespacio.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.