
3 minute read
Proponen Angélica Moya estudio técnico en Lomas de San Agustín para
Solucionar Hundimientos
NAUCALPAN, EDO. DE MÉX.- La alcaldesa de Naucalpan Angélica Moya Marín realizó un recorrido en la colonia Lomas de San Agustín, considerada por los vecinos como “una zona de cuevas”, para conocer la problemática que enfrentan los colonos, a quienes propuso realizar un estudio para buscar una solución al hundimiento de calles.
Advertisement
Moya Marín recorrió alrededor de un kilómetro por esta comunidad, construida sobre una zona minada, acompañada de pobladores, integrantes del Consejo de Participación Ciudadana (COPACI) y Delegación de la comunidad, así como los titulares de las direcciones de Obras Públicas, Servicios Públicos y del organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), así como de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, entre otros.
Gloria Juan Diego Monzón, presidenta de la Asociación Civil ‘Crear, Gestionar, Mujeres a Luchar’, expresó que “recorrimos los puntos donde tenemos diferentes problemáticas, la más urgente y preocupante es la de los hundimientos en diferentes espacios”.
Agregó: “Evidentemente entendemos que no hay el recurso suficiente, sin embargo, creo que sí se debe hacer un estudio de estas áreas porque en tiempo de lluvias se agudiza más la problemática”.
En el cruce de las calles San Antonio y San Miguel, los vecinos le expresaron a la alcaldesa Moya Marín su preocupación por un muro de contención que presenta filtraciones durante la época de lluvias, lo que lo debilita. También mostraron los hundimientos registrados en las calles San Miguel, San Isidro, Las Torres y Comisión Federal de Electricidad (CFE), que afecta el pavimento.
Por segunda vez durante la actual administración municipal, Moya Marín recorrió las calles de Lomas de San Agustín, para dialogar con los colonos sobre los principales problemas que los aquejan.
En mayo pasado la presidenta municipal visitó esta comunidad, lo que dio como resultado la rehabilitación del alumbrado público, pintura en los juegos infantiles y el rescate de las tres secciones del parque de la colonia, en una de las cuales se rehabilitó la malla ciclónica.

No tan joven… pero sí más bella
NAUCALPAN, EDO. DE MÉX.- El próximo 23 de febrero se realizará la primera sesión de Cabildo Abierto de este año, en la que habitantes de Naucalpan podrán participar con el tema “Construcción de los valores cívicos para fortalecer la identidad naucalpense y/o cualquier otro de interés para la ciudadanía”.


Durante la cuadragésima octava sesión ordinaria, los integrantes del Cuerpo Edilicio aprobaron por unanimidad la convocatoria para llevar a cabo el Cabildo Abierto, toda vez que el gobierno que encabeza la alcaldesa Angélica Moya Marín “busca estar cerca de la ciudadanía y conocer de primera mano sus necesidades y propuestas”.
Los interesados podrán registrar su participación del 7 al 21 de febrero en las oficinas de la Secretaría del Ayuntamiento del palacio municipal, ubicado en Avenida Juárez No. 39, fraccionamiento El Mirador, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
La convocatoria establece que los participantes deberán ser habitantes del municipio, mayores de edad y presentar credencial para votar del INE o IFE en copia y original para su cotejo, así como la exposición y/o propuesta en un máximo de tres cuartillas.
El texto deberá ser escrito en letra Ariall, tamaño 12 con interlineado de 1.5 y contener título, motivos, nombre del participante, lugar de origen, domicilio para recibir notificaciones, teléfono y correo electrónico.
Los integrantes del Cuerpo Edilicio también aprobaron en la misma sesión la actualización de cuotas aplicables a los servicios que brinda el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) de Naucalpan para el ejercicio fiscal 2023, así como el Reglamento Interno de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos municipal, entre otros asuntos.
La lucha por mantener la eterna juventud es una de las mayores batallas de la mujer. La sociedad nos convierte en adictas, necesitando estar siempre bellas y jóvenes, midiendo nuestra valía en función de la tersura de nuestra piel. Mejor sería madurar con dignidad y estilo. La mujer madura es más fuerte, segura e interesante y, por lo tanto, más atractiva. No tan joven, pero sí una mujer más bella La juventud es una etapa maravillosa por la que todas pasamos y disfrutamos. Sin embargo, la juventud es una etapa más de la vida: no es la única, ni la mejor. Bella juventud, bella madurez.
La vida es perfecta tal y como es. Cuando disfrutamos de la juventud, solemos también sufrir de la inseguridad que la caracteriza, y no nos valoramos ni conocemos como debiéramos. Cuando el tiempo pasa y no somos tan jóvenes, es cuando verdaderamente sabemos quiénes somos y lo que queremos. La juventud está para compensar las inseguridades y los errores. La madurez, para afrontar los cambios de la vida y de nuestro cuerpo. Aprovechemos la madurez para convertirnos en una gran mujer, más fuerte, más valiente, más segura y mucho más atractiva.
Cada edad tiene sus ventajas Cuando aprendes que la autenticidad, el carisma, la seguridad, y el ocuparse de una misma es lo más atractivo de una mujer,Mayor, vieja, madura, o lo que quiras llamarme... soy mujer bella. te darás cuenta de que no habrá piel, por tersa que sea, que pueda competir contigo. Una mujer con ganas de comerse el mundo es la más interesante de todas. La juventud puede ser embriagadora y deseable, pero en el medio plazo, si sólo es eso, aburre.




Realiza Mariela Gutiérrez en Tecámac la Entrega de la Primera Etapa de la Vocacional 19

• Con una inversión municipal de 100 millones de pesos actualmente se imparten las carreras técnicas Aeronáutica, Construcción y Alimentos.
• En esta etapa se entregaron los laboratorios biología, física, computación e inglés, aulas, andadores y módulos sanitarios.