
4 minute read
Nicolás Romero tiene Bando Municipal que prioriza derechos humanos
TECAMÁC, EDO. DE MÉX.Cumpliendo con su compromiso de establecer oportunidades educativas a los jóvenes de Tecámac, la presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante, realizó la entrega-recepción de la primera etapa de las instalaciones definitivas de la Vocacional No. 19 “Leona Vicario”.
La alcaldesa mencionó que desde que asumió el gobierno se propuso realizar los cambios a fondo y quienes los que conforman la cuarta trasformación no es el resultado de la suma de voluntades del gobierno federal y local para la consolidación de la escuela. “No le hemos fallado al pueblo”.
Advertisement
Ante la presencia de la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez y el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval; agradeció la confianza que las autoridades del politécnico, tuvieron con la realización de esta vocacional 19, que es la segunda que se encuentra en el Estado de México.
La alcaldesa precisó que la entrega de esta primera etapa de la construcción y el equipamiento del plantel, y que será el 7 de febrero una fecha histórica en Tecámac, ya que trabajando con “honestidad y eficiencia en el gobierno” los resultados positivos son para todos los habitantes del municipio, y no para unas cuantas familias.
Con una inversión cien por ciento municipal de 100 millones pesos para su construcción, en agosto de 2022 el Patronato de Obras e Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN), dio el visto bueno para que se iniciaran los trabajos del CECyT 19, el cual tendrá una capacidad para 3 mil 500 alumnos en cada turno.
Gutiérrez Escalante, enfatizó que su administración brinda oportunidades de desarrollo profesional a los jóvenes tecamaquenses, y ante la negativa del gobierno del Estado de México, para donar un predio para la consolidación de este proyecto; el Cabildo aprobó que se utilizará un espacio abandonado que en un principio se tenía contemplado para un hospital.
Recordó el legado educativo de Lázaro Cárdenas, para la creación del IPN, y que hoy se ve reflejado con la entrega de estas instalaciones, por lo que hizo un llamado a los jóvenes, de cuidar este herencia para las futuras generaciones, que tendrán más oportunidades para estudiar.
Gutiérrez Escalante, puntualizó que su gobierno fortalece la infraestructura educativa, ya que en Tecámac que en sus 50 meses de gobierno, se han construido las instalaciones del CECATI y una unidad del CICyT de la Universidad Autónoma Metropolita (UAM).
Con esta entrega se concluyeron los laboratorios de química, biología, física, computación e inglés, aulas, andadores y módulos sanitarios; para los mil 700 alumnos que actualmente cursan las carreras técnicas de: Aeronáutica, Construcción y Alimentos.
• Promulga el cabildo que preside el alcalde Armando Navarrete, el principal ordenamiento jurídico del municipio, el cual se caracteriza por ser innovador y moderno.
•Es el único a nivel nacional que reconoce el derecho humano a una buena administración pública.
NICOLÁS ROMERO, EDO. DE MÉX.- El cabildo que encabeza el alcalde Armando Navarrete López, promulgó el Bando Municipal 2023, el cual contribuye a la consolidación de esta demarcación como una ciudad de derechos y libertades, a través de un ordenamiento jurídico de carácter vanguardista, innovador, moderno, ajustado a las necesidades de la población y el único a nivel nacional reconocer el derecho humano a la buena administración pública.
Durante la Quinta Sesión Solemne del Ayuntamiento, Cabe destacar, que dicho documento contiene modificaciones que permiten una convivencia social más armónica, entre las que sobresale la inclusión del derecho humano a la cultura y el deporte, inspirado en la visión humanista del presidente Navarrete López.
Además, otro de los cambios esenciales se refiere al derecho de los habitantes del municipio a la protección de su privacidad y de sus datos personales, ya que a toda persona se le debe garantizar mantener aspectos de su vida privada fuera del escrutinio público, así como, la inviolabilidad del domicilio y de sus comunicaciones.
Otra de las reformas más importantes que contiene el Bando 2023 se refiere al fortalecimiento de la protección de los derechos de la mujer, al brindarle acompañamiento psicológico, atención, asesoría y patrocinio jurídico en materia familiar y penal a las nicolasromerenses.
Aquí se atiende de manera inmediata las particularidades de cada caso, presentes en cada una de las usuarias, con el fin de prevenir, atender, sancionar y erradicar cualquier tipo de violencia en contra las personas del sexo femenino.
Previamente, el cronista municipal Gilberto Vargas Arana, desarrolló una reseña histórica alusiva a la Constitución Mexicana, misma que se promulgó el 5 de febrero de 1917 y a la que Nicolás Romero rinde homenaje por su trascendencia social y política.
Vargas Arana, indicó que este municipio es precursor de la Revolución Mexicana, ya que en su territorio tuvo lugar la primera huelga del país, por lo que es cuna del movimiento obrero nacional, además de que fue escenario de la lucha revolucionaria, particularmente con incursiones zapatistas.
“Nuestra tierra-destino representa el encuentro y morada de hombres y mujeres de trabajo, es un extraordinario territorio de presente y porvenir”, subrayó el cronista Gilberto Vargas.
Finalmente, el subsecretario del ayuntamiento y secretario de la Quinta Sesión Solemne, Alexander Cruz, informó que el Bando 2023 contiene 156 artículos y 12 títulos, recoge las aportaciones de los integrantes del cuerpo colegiado y refleja también el apego del alcalde Armando Navarrete, al principio enunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que señala que al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie.
COACALCO, EDO. DE MÉX.- La precandidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó, en su visita al municipio de Nicolás Romero, que se debe hacer conciencia, ya que “estamos en un momento histórico, es momento de cambiar la forma de hacer política en el estado de México”.
Al reunirse con más de 10 mil militantes y simpatizantes morenistas que se dieron cita en el Lienzo Charro de Cahuacán, Delfina Gómez agradeció la anfitrionía y palabras de la doctora Anel Roa Vargas y subrayó que es un honor contar con la mejor militancia.
Asimismo, agradeció la entrega y respaldo de los asistentes y los exhortó a continuar creando conciencia para que no vendan su dignidad el día de la elección, porque se podría perder la oportunidad de dar una mejor calidad de vida para los jóvenes y niños mexiquenses.
Acompañada por dirigentes del PT y del Partido Verde, así como liderazgos de Morena, Delfina Gómez agradeció las muestras de afecto y recalcó que muy pronto regresará a Nicolás Romero.
En su oportunidad, Anel Roa Vargas dio la bienvenida a la maestra Delfina Gómez y a los miles de militantes que se dieron cita en Cahuacán y que demostraron a la precandidata que están listos para “la Batalla Maestra” y hacer realidad que al Estado de México llegue la Cuarta Transformación. A nombre de la militancia de Nicolás Romero, Anel Roa, destacó la confianza que tienen los morenistas en Delfina Gómez y se comprometió a seguir trabajando para respaldar a la maestra Delfina en este proceso electoral.
