05 de Diciembre de 2015
Director General Luis Antonio Torres Hernández
Año 13
No. 716
05 de Diciembre de 2015
Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx
05 de Diciembre de 2015
Pag. 02
Eruviel Ávila y Luis Videgaray firman convenio para uso de firma electrónica
Toluca, Edo. de Méx .- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) e integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), suscribieron convenios de colaboración para el uso en gestiones estatales de la firma electrónica avanzada (FIEL). Con ello se facilitará a la población realizar trámites, pues no tendrán que asistir a las oficinas gubernamentales a efectuarlos, informó Luis Videgaray, titular de la SHCP; pues dijo que antes de la firma de este convenio, la FIEL solo se podía utilizar para trámites con el gobierno federal, sin embargo la mayoría de las gestiones que debe realizar la población es ante las administraciones estatales y municipales.
Luis Videgaray destacó que la firma electrónica es usada por 8.8 millones de contribuyentes, y tiene un alto estándar de seguridad, e hizo tres compromisos para avanzar en el uso de la FIEL en las entidades: se instalarán en las entidades federativas módulos para la emisión de firma electrónica, a cargo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se brindará a los estados asistencia técnica y consultoría para que desarrollen las plataformas de los trámites electrónicos, y a partir del próximo año se habilitará la firma electrónica en teléfonos inteligente. Acordó con los gobernadores revisar en el plazo de un año, evaluar cuáles han sido los trámites
que se realizan en las entidades federativas empleando la firma electrónica. Mientras que, en su carácter de presidente de la Conago, el gobernador Eruviel Ávila indicó que el uso de la FIEL, permitirá la llegada de más inversiones a todas las entidades federativas, lo que se reflejará en la creación de más empleos y bienestar para los mexicanos. Destacó que la economía mexicana se ha fortalecido gracias al impulso de las reformas transformadoras, que han permitido contar con una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto nacional del 2.6 por ciento.
El titular del Ejecutivo estatal reconoció también el profesionalismo con el que la SHCP se ha desempeñado, sobre todo para fortalecer las finanzas públicas de los estados, ya que gracias a la reforma hacendaria las participaciones que reciben las entidades federativas y los municipios aumentaron, al pasar de 25 mil 300 millones de pesos en 2012 a más de 32 mil 100 millones de pesos que podrán utilizar los ayuntamientos el próximo año, lo que equivale al 26.8 por ciento de incremento. Detalló que en relación al presupuesto de 2015, los estados recibirán 5 puntos porcentuales más; asimismo en el ramo 23 y 28 las participaciones crecerán 8% y 8.5%, respectivamente.
Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx
05 de Diciembre de 2015
Año 13 No. 716 05 de Diciembre de 2015
Director General
LUIS ANTONIO TORRES HERNÁNDEZ
EJEMPLAR GRATUITO
E-mail: semmiespacio@prodigy.net.mx E-mail: luisatorres@prodigy.net.mx
Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx
Pag. 04
05 de Diciembre de 2015
“Cuando las cosas se hacen con pasión se logran cosas importantes”: Pedro Rodríguez Villegas
Atizapán, Edo. De Méx.- Para dar cumplimiento en lo establecido en la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, Pedro Rodríguez Villegas, Alcalde de Atizapán, hizo entrega por escrito al representante del titular del Ejecutivo estatal, José Manzur Quiroga, Secretario de Gobierno de la Entidad, del Tercer Informe de Gobierno, en el que se detallan los logros Alcanzados por el Gobierno atizapense. “Cuando las cosas se hacen con pasión se logran cosas importantes; ese ha sido el espíritu de nuestro actuar diario ante el reto de entregar lo mejor de nosotros, con el propósito de brindar los mejores resultados a la gente que confió en nuestras manos el rumbo de este gran Municipio”, sería la declaración que daría apertura a la Sesión Solemne de Cabildo en la que el Presidente municipal dio cuenta de los logros más relevantes de su Administración, entre los que destacó: La reducción de 742 millones de pesos a la deuda total del municipio, logrando la reevaluación de la calificación crediticia de triple B negativo a triple B con perspectiva estable. La Administración realizó una inversión histórica cercana a los 60 millones de pesos, con la entrega de 32 mil 132 becas escolares, mencionado que durante el año 2009 a 2012 únicamente se entregaron 15 mil 50 becas. Se llevó a cabo la construcción del Centro de Bachillerato Tecnológico No.2, en la colonia Ampliación Emiliano Zapata, con capacidad para atender a 3 mil alumnos, beneficiando a la juventud de la zona norte del municipio. Se equiparon 100 aulas de cómputo con sistema de circuito cerrado, asimismo, se dio mantenimiento a 135 planteles escolares con la construcción de aulas o techumbres; rehabilitación de núcleos sanitarios; impermeabilización y pintura, atendiendo 120% más de instituciones educativas que el mandato anterior. Se colocaron 9,692 luminarias de Leds en las principales avenidas, calles, colonias y fraccionamientos. Gracias a esta acción, el Ayuntamiento evitó pagar más 120 millones de pesos en consumo de energía eléctrica durante estos 3 años. Cabe resaltar el beneficio que esta acción traerá para futuras administraciones.
Para el rescate de espacios públicos se construyeron y rehabilitaron 18 áreas deportivas, 250% más que la gestión pasada. Uno de los deportivos de mayor impacto es la consolidación de la Unidad Deportiva Zaragoza, misma que cuenta con alberca semiolímpica; gimnasio techado; campos de fútbol soccer, americano, beisbol; canchas de fútbol rápido y área de juegos húmedos. De igual forma, se han instalado 84 áreas recreativas las cuales constan de juegos infantiles y gimnasio al aire libre, buscando el bienestar social y fomentando la práctica del deporte. Convirtiendo Atizapán en un municipio de cambio y progreso se invirtieron más de 700 millones de pesos en obra pública, teniendo un notable cambio respecto al 2012 donde únicamente fueron destinados 34 millones de pesos. A la fecha, el Organismo de agua SAPASA, ha invertido más de 100 millones de pesos para el desazolve de más de 541 mil metros cúbicos en vasos reguladores, ríos y barrancas, asimismo, ha efectuado 136 obras para la ampliación de la infraestructura hidráulica y de drenaje, acciones que evitaron inundaciones en todo el territorio municipal, como venía sucediendo en años anteriores. El Festival de las Artes Luminaria en sus tres ediciones tuvo gran aceptación y reconocimiento por parte de la ciudadanía, llevando a cabo 432 eventos con la participación de más de 4 mil artistas de talla nacional e internacional con la presencia de casi 99 mil espectadores, superando la meta alcanzada de 2009-2014 con 213 mil asistentes. Atizapán se convirtió en el primer municipio del Estado de México en generar energía eléctrica a partir del uso de biogás producida por el Relleno Sanitario Puerto de Chivos, además de ser el único del País en contar con triple certificación ISO y una más por la ONU. Se colocaron 9,692 luminarias de Leds en las principales avenidas, calles, colonias y fraccionamientos. Gracias a esta acción, esta Administración evitó pagar más 120 millones de pesos en consumo de energía eléctrica durante estos 3 años. Cabe resaltar el beneficio que esta acción traerá para futuras administraciones. El trabajo por mejorar la seguridad públi-
ca ha sido esencial, por lo mismo se consolidó el Centro de Monitoreo CIMA, el más moderno del País operado por un municipio; se instalaron 300 cámaras de video vigilancia; se cuenta con un sistema de radiocomunicación Tetra, único en el Estado de México; 10 mil botones de auxilio; 110 nuevas patrullas; la incorporación de 150 elementos, así como la aplicación del Examen de Control y Confianza al 100% del cuerpo policíaco. Gracias a esto, se ha logrado reducir en un 30.94% el índice delictivo de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Con el programa de fotoinfracción la ciudadanía ha hecho conciencia sobre los riesgos de superar el límite de velocidad, ayudando a reducir en un 36% accidentes viales que en ocasiones pueden llegar a costar una vida humana. Por parte del Sistema Municipal DIF, se lleva a cabo la campaña “Sé Tolerante, Piensa DIFerente, No Permitas el Bullying” la cual ha capacitado a más de 33 mil atizapenses contra el acoso escolar. Estas son algunas de las acciones que ha implementado la Administración Atizapense, teniendo como eje rector el bienestar social y el progreso del Municipio.
Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx
05 de Diciembre de 2015
VisĂtanos a trĂĄves de www.semanariomiespacio.com.mx
Pag. 05
05 de Diciembre de 2015
Pag. 06
“Tlalnepantla es un ejemplo a nivel estatal y nacional en Mejora Regulatoria”: Eruviel Ávila Villegas
Tlalnepantla, Edo. de Méx.- Tlalnepantla es un ejemplo a nivel estatal y nacional en Mejora Regulatoria, reflejo del esfuerzo y trabajo realizado durante la administración actual, hoy encabezada por Alfredo Martínez González, aseguró el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, al asistir como invitado especial al 3er Informe del Gobierno municipal. “Decidí acudir a Tlalnepantla por varias razones, entre ellas porque es un municipio referente de nuestro estado, de nuestro país, porque tiene 16 parques industriales, más de 2,700 industrias, más de 15 mil comercios y mano de obra calificada; aspectos que conforman la infraestructura necesaria para seguir recibiendo más inversión”, dijo el Mandatario estatal. Precisó que Tlalnepantla ha trabajado seriamente en la Mejora Regulatoria, logrando reducir de 28 a 3 días la extensión de licencias de uso de suelo, de 9 a 2 días las licencias de funcionamiento, de 3 días a tan sólo 30 minutos la certificación de No Adeudo; por lo que reconoció al alcalde con licencia, hoy diputado federal Pablo Basáñez García, por sentar las bases para estos logros. Ávila Villegas recordó que al iniciar su mandato, el Estado de México se encontraba en el lugar 28 de 32 entidades federativas según el estudio Doing Business que realiza el Banco Mundial, pero hoy, como resultado del trabajo del entonces gobernador Enrique Peña Nieto, de los tres poderes y el realizado por el Ayuntamiento de Tlalnepantla, la entidad ocupó el lugar 18 en el 2012 y la posición 9 en 2014. “Por eso estoy aquí, para reconocer el trabajo de Tlalnepantla en este y en otros rubros” y expresó su confianza en que con esta inercia de trabajo, en 2016, el Estado de México logrará ocupar uno de los primeros lugares como la entidad ideal para la inversión nacional y extranjera, generando con ello empleos mejor pagados. Al rendir su informe de gobierno, el tercero de esta administración 2013-2015, el alcalde Alfredo Martínez González, aseguró que retomar el crecimiento económico ha sido un trabajo en equipo con el gobierno del Estado de México, a través de la Mejora Regulatoria impulsada por Eruviel Ávila Villegas, lo que coloca a Tlalnepantla como el municipio mexiquense más competitivo. Precisó que en 2014 se logró un incremento cercano al 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIIB), algo que no sucedía desde hace más de una década. “Con este crecimiento económico de Tlalnepantla aporta el 10 por ciento a la generación de riqueza en el Estado de México y el uno por ciento a nivel nacional”. Además con una inversión superior a los 20 mil millones de pesos, el municipio se ubicó como la segunda ciudad mexiquense en mayor captación de inversión productiva directa en el Estado de México y como el más competitivo de todo el país.
En el Tercer Informe de Gobierno, destacó que el municipio concentra el 7 por ciento de las actividades comerciales del Estado de México y genera uno de cada 6 empleos formales en la entidad. Además uno de cada 8 mexiquenses económicamente activos son de Tlalnepantla. “Aprovechamos nuestras oportunidades de ubicación estratégica, detonamos la revitalización urbana, económica y logramos hacer del crecimiento en la inversión productiva palanca del desarrollo municipal”, indica el documento. El ambiente de negocios del municipio fue consolidado con una política de desarrollo urbano, visión de ciudad y comunidad sostenible, aprobando el Plan Parcial de Desarrollo del Centro Urbano Regional de Tlalnepantla, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano estatal.
Alfredo Martínez, impulsó así, una nueva vocación económica, que ha detonado proyectos inmobiliarios, de servicios financieros, comerciales y habitacionales para consolidar a Tlalnepantla como el Corazón del Valle de México. En total se atendieron 608 solicitudes de licencias de construcción; entre las cuales se encuentran seis grandes proyectos inmobiliarios, de los cuales algunos ya están operando y otros están en proceso de construcción y que en conjunto suman una derrama económica por más de 10 mil millones de pesos. Adicionalmente, están en gestión y anunciadas inversiones por un monto de 10 mil millones de pesos, con lo que al cierre de esta administración alcanzarán un total de 20 mil millones de pesos en proyectos inmobiliarios. En total se abrieron más de 3 mil 573 nuevas empresas en el municipio, ampliando en más de 15 por ciento el total de unidades económicas en nuestro Municipio, con una inversión de 2 mil 474 millones de pesos. La apertura de dichos negocios permitió la creación de 7 mil 580 nuevos empleos en el municipio y a través de las Ferias del Empleo y de la Bolsa del Empleo Municipal se colocaron 9 mil 708
personas. Se trata de empleos mejor calificados y con mejores condiciones en busca del bienestar familias de Tlalnepantla. Durante el trienio 2013-2015, también se benefició a un total de 14 mil 340 emprendedores y MiPyMES mediante los programas Punto de Red Mexiquense para Mover a México, Programa Estatal del Otorgar Microcrédito, Créditos a la Palabra para Emprendedores y Asesorías de Apoyo a Emprendedores. El gobierno municipal, trabajó con la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria para implementar procesos ágiles de apertura de empresas. Actualmente, se pueden realizar trámites en línea para licencias de usos de suelo y construcción en un tiempo record de tres días; además de permisos de apertura y licencias de funcionamiento en solo un día. El ambiente de negocios del municipio fue consolidado con una política de desarrollo urbano, visión de ciudad y comunidad sostenible, aprobando el Plan Parcial de Desarrollo del Centro Urbano Regional de Tlalnepantla, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano estatal. Uno de los logros más importantes de este gobierno, fue que Tlalnepantla se posicionó en el lugar número nueve del ranking nacional del Doing Business, estudio que realiza el Banco Mundial. El alcalde destacó los diferentes reconocimientos recibidos en la presente administración como son el distintivo nacional México Sin Trabajo Infantil, el Premio al Esfuerzo Hacendario 2014 y 2015, Premio a la Excelencia 2015 de la CONAMM, del IAPEM, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMPCO), entre otros. Finalmente, el Mandatario Mexiquense se comprometió a seguir trabajando de manera coordinada con la próxima administración y destinando los recursos necesarios para que Tlalnepantla siga siendo un referente estatal y nacional. Acompañaron en presídium al gobernador y al alcalde, representantes de los tres poderes mexiquenses: Arturo Piña García, diputado presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado de México, Joel Sierra Palacios, presidente de la Judicatura y Cruz Juvenal Roa Sánchez, diputado presidente de la Junta de Coordinación Política. También estuvieron presentes los diputados federales Pablo Basáñez García y Angélica Mondragón Orozco, la presidenta municipal electa Denisse Ugalde Alegría, la presidenta del sistema municipal DIF, Verónica Rocha Vélez, así como los ex presidentes municipales Ulises Ramírez Núñez, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, Máximo Baca López, Joaquín Rodríguez Lugo y Cuauhtémoc Sánchez Barrales, además de empresarios e invitados especiales.
Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx
05 de Diciembre de 2015
VisĂtanos a trĂĄves de www.semanariomiespacio.com.mx
Pag. 07
Pag. 08
05 de Diciembre de 2015
“La responsabilidad de los servidores públicos es servir a los demás, no servirse de los demás”: Claudia Oyoque Naucalpan, Edo. de Méx.- La responsabilidad de los servidores públicos es servir a los demás, no servirse de los demás, por eso los esfuerzos de la administración se enfocaron a resolver gran parte de la problemática en la que la dejaron, afirmó la Presidenta Municipal Claudia Oyoque Ortiz, al presentar su Tercer Informe de Gobierno teniendo como testigo de honor al Secretario General de Gobierno José Manzur Quiroga.
“Este año, ha sido el más difícil e intenso de mi vida, pero también el más gratificante, el que me hizo aprender qué es el servicio público y lo que representa la responsabilidad de servir a los demás y no servirse de los demás, por ello desde el inicio de mi gestión como Presidenta Municipal, enfoque todo mi esfuerzo y trabajo a resolver gran parte de la problemática municipal”, agregó. Añadió que la administración fue complicada financiera y políticamente por la falta de responsabilidad en el uso y planeación de los recursos públicos por los servidores públicos que la antecedieron, lo que no le permitió cumplir al 100% con algunos compromisos que asumió con los naucalpenses, reiteró. “Ustedes saben que tuve que tomar decisiones difíciles y controvertidas que han tenido consecuencias jurídicas, pero estoy segura que serán el parteaguas para que los gobernantes actuemos con responsabilidad”, afirmó categórica Claudia Oyoque Ortiz ante funcionarios públicos, federales, estatales y municipales, así como de autoridades auxiliares, ademas de diputados federales y locales que se dieron cita en el Teatro Bicentenario. Al hacer uso de la palabra José Manzur Quiroga señaló que en el gobierno se tiene que dar ejemplo de honestidad, porque el servicio público es una vitrina de cristal, donde toda la gente ve las acciones de sus gobernantes, teniendo siempre presente que es a la ciudadanía a quien se deben. A nombre del Gobernador Eruviel Ávila Villegas el Secretario General de Gobierno, felicitó a la Presidenta Municipal, así como a los integrantes del Cabildo por el trabajo serio y responsable realizado al frente del Ayuntamiento de Naucalpan, dando cuenta de las acciones y resultados a la ciudanía. La Presidenta Municipal recordó que es vecina de Naucalpan de San Antonio Zomeyucan de origen humilde que sabe lo difícil que es salir adelante y en estos meses, con trabajo, honestidad y la optimización de los recursos disponibles, además del apoyo del Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, el Gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas y de los integrantes del Cabildo, me permitieron sacar delante de manera digna esta administración. En 9 meses de gobierno se concretaron 68 obras públicas de infraestructura, concreto hidráulico, bacheo, instalación de gimnasios, construcción de techumbres y mejoramiento de espacios públicos, 30 electrificaciones, más de 6 mil beneficiarios con apoyos económicos, 1 mil 538 becas municipales, programas de salud y sociales, así como dos jardines de niños. En materia financiera no se contrajo deuda pública nueva, por el contrario se logró disminuir en
un 34.64%, lo que representa 700 millones de pesos, lo que significa que de mil 900 millones de pesos que había de deuda, se dejará una deuda a la administración entrante de alrededor de mil 200 Nueve meses de gobierno son poco tiempo para poder solucionar la gama de problemas y demandas sociales, sin embargo, en lo personal me siento honrada de haber estado al frente de esta administración y de los logros obtenidos, porque en todo momento atendimos las necesidades más apremiantes de los habitantes y sentamos las bases de nuevos proyectos, acotó. Agradezco a mis compañeros Síndicos y Regidoras, integrantes del Honorable Ayuntamiento, por trabajar con apego a la legalidad y por fortalecer el vínculo entre la sociedad y el gobierno, a través de sus diferentes comisiones, les expreso mi gratitud y aprecio. Acompañaron a la Presidenta Municipal a su informe: Enrique Martínez y Martínez; el delegado de la Sedesol en el Estado de México, Edmundo Ranero Barrera, el representante del Presidente Enrique Peña Nieto, Jaime Cervantes Hernández; la diputada Irazema González; el legislador federal Alejandro Juraidini Villaseñor; José Luis Velasco Lino delegado federal de la Secretaria de Economía en el Estado de México, Humberto Lepe Lepe, delegado del PRI en el Estado de México; Sergio Mancilla Zayas secretario general de la CNOP del Estado de México, David Parra Sánchez, Rene Palomares Parra, líder del SUTEyM Sección Naucalpan.
Principales logros reportados por la Presidenta Municipal Claudia Oyoque Ortiz en tan solo 8 meses de gestión: • 25 millones 35 mil 891 pesos en acciones de bacheo, para asfaltar más de 155 mil metros cuadrados de superficie, en beneficio de 83 colonias. • Se modernizaron 41 mil 238 metros cuadrados de vialidades con concreto hidráulico con una inversión de 58 millones 497 mil 408 pesos. • 16 gimnasios al aire libre y 16 más en proceso de construcción con una inversión de 8 millones 807 mil 636 pesos. • 10 millones de pesos, para la construcción de techumbres en 20 escuelas. • Se mejoraron 8 escuelas con una inversión de 4 millones de pesos. • 30 proyectos de electrificación, con una inversión de 27 millones 151 mil 852 pesos, beneficiando a más de 13 mil habitantes. • El en OAPAS se redujo el adeudo en aproximadamente 900 millones pesos. • De los Asuntos Jurídicos del H. Ayuntamiento, se logró que el 55.62% quedaran como juicios o procedimientos • Se disminuyeron en 44.33% la cantidad de asuntos litigiosos de 5 mil 331 expedientes en trámite, se concluyeron 2 mil 366. • Se tramitaron 250 juicios de amparo, de los cuales 176 ingresaron en el periodo que se informa y 74 en años anteriores. • 900 nuevas cámaras de video vigilancia y 100 en proceso de instalación. • 514 vehículos recuperados.
• 30 servidores públicos capacitados en temas de “Alerta de Género”. • 159 policías más para mayor seguridad de los naucalpenses. • En los últimos 7 meses disminuimos 35.42% la comisión de delitos de alto impacto. • 37 nuevas patrullas este año. • Por primera vez el municipio cuenta con el Atlas Municipal de Riesgos • 17 puntos en 9 colonias del Municipio fueron rellenados para reducir el riesgo por derrumbe, en beneficio de 7 mil 800 habitantes. • 100 bomberos y 36 elementos de Protección Civil fueron Capacitados. • 1 mil 538 becas para alumnos con promedios de excelencia y de bajos recursos. • Equipamos 15 escuelas públicas de diferentes niveles educativos. • Construcción de 2 Jardines de Niños a cargo del DIF Naucalpan. • Construcción del Jardín de Niños Poetas Mexiquenses, moderno y sustentable, único en el Estado de México. • 2 millones 503 mil 200 Desayunos Fríos, en beneficio de 12 mil 516 alumnos. • 1 millón 61 mil Raciones Vespertinas, en beneficio de 5,305 infantes. • 14 mil 652 despensas gratuitas del Programa Canasta DIFerente. • Construcción y equipamos del desayunador escolar en la Escuela Primaria Fernando Montes de Oca, con una inversión de 1 millón 550 mil pesos. • Se apoyó a mil personas con discapacidad con mil pesos. • Se brindaron 3 mil 762 consultas médicas a personas con discapacidad. • Se proporcionaron 19 mil 150 terapias a personas con discapacidad. • Se entregaron más de 10 mil apoyos en especie como aparatos auditivos, sillas de ruedas, muletas, bastones y lentes. • Se dieron 2 mil apoyos de mil pesos a los adultos mayores. • Se puso en operación el Albergue para Mujeres Maltratadas IKER. • Firma del Convenio de Coordinación con la PGJEM y la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, en el marco de la implementación de la Alerta de Género. • Primer Municipio en contar con el Protocolo de “Actuación Policial en materia de Delitos Vinculados a la Violencia de Género contra las Mujeres”. • 20 elementos de la Subdirección de Tecnologías de Seguridad C4 y 50 de Vinculación Ciudadana capacitados en temas de violencia contra las mujeres. • 100 servidores públicos y 300 ciudadanos fueron capacitados, a través del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género. • 30 elementos femeninos de la policía municipal, en cuestiones de perspectiva de género y violencia familiar. • Se incrementó un 7.32% el número de personas colocadas en un empleo. • Se generaron 300 nuevas empresas, que ofrecieron 3 mil 882 nuevos empleos. • 14 millones 954 mil 500 pesos fueron entregados en microcréditos
Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx
05 de Diciembre de 2015
Pag. 09
En IMSS México Oriente se fortalece la práctica médica y consolida la calidad al derechohabiente • Profesionales comprometidos con las necesidades médicas de los pacientes • Con altos valores que ennoblecen su labor e impactan en la salud • Médicos en la Primera Cruzada Nacional pro Manejo de Enfermedad Vascular Cerebral
Naucalpan, Edo. de Méx.- “Es claro que hoy en día con la transición epidemiológica y demográfica que caracteriza a nuestro medio, el contexto de las enfermedades crónico degenerativas y de los riesgos de enfermedades cardiovasculares y eventos cerebrales, han ido ganando terreno por los hábitos de vida poco saludables en la población. Por lo tanto, es necesario fortalecer las acciones de prevención y tomar conciencia ante los riesgos que si podemos reducir estos padecimientos” Al indicar lo anterior el Delegado Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente, Fernando Luis Olimón Meraz, inauguró los trabajos de la Primera Cruzada Nacional pro Manejo de Enfermedad Vascular Cerebral – Terapia Endovascular Neurológica / 20 años - 20 Ciudades, que se realizaron en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Olimón Meraz añadió: “Es fundamental contar con prestadores de servicio de salud altamente capacitados para identificar los datos más incipientes en el desarrollo clínico y ofrecer tratamientos oportunos, sobre todo mejorar la calidad de vida de las personas que desafortunadamente, presentan éste tipo de enfermedades”. Ante un foro de más de 600 personas, entre estudiantes de ciclos básicos, clínicos, internos de pregrado de medicina, enfermeras pasantes, jefes de educación en investigación de la Delegación IMSS México Oriente, jefes de servicio de medicina interna y neurólogos, entre otros, el Delegado Fernando Luis Olimón Meraz subrayó lo siguiente:
“Para esto necesitamos más que buenas intenciones, requerimos la perfecta articulación de los procedimientos, equipos de alto desempeño, tecnología e infraestructura, pero más allá de todo eso, es indispensable contar con profesionales comprometidos con las necesidades médicas de nuestros semejantes, con altos valores que, además de ennoblecer su labor, impacten en los resultados en salud y que busquen día tras día, actualizarse e innovar en su práctica diaria como lo son cada uno de los que se reunieron en éste recinto universitario”. Subrayó que “especialistas, jefes de servicio y áreas afines de nuestra institución, acudieron con el propósito de fortalecer la práctica médica, así como consolidar la calidad de la atención que se brinda a los derechohabientes de la Zona Oriente en el Estado de México. “Asimismo, nuestro cuerpo médico ayuda a preparar con conocimientos actualizados a un gran número de estudiantes que en sus diferentes niveles curriculares albergamos y formamos en la institución de salud más grande de América Latina”. El Delegado agradeció a las autoridades académicas de la FES Iztacala de la UNAM por ser sede de la Primera Cruzada Nacional pro Manejo de Enfermedad Vascular Cerebral – Terapia Endovascular Neurológica / 20 años - 20 ciudades Asimismo, reconoció al Instituto Mexicano de Innovación Vascular y al Instituto de Neurología y Neurocirugía la iniciativa de acercar y transmitir conocimientos altamente especializados para la capacitación y actualización tanto a estudiantes como a
profesionales. El evento logró consolidar alianzas entre las asociaciones civiles y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la difusión de estos temas, logrando el fortalecimiento de más y mejores acciones tanto de prevención como de tratamiento. En la inauguración se contó con la presencia del doctor Adolfo René Méndez Cruz, Jefe de la Carrera Médico Cirujano de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala; el doctor Marco A. Zenteno Castellanos, Jefe del Departamento de
Terapia Endovascular Neurológica del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velazco Suárez”; el doctor Luis Rafael López Ocaña, Titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS México Oriente; el licenciado Alberto Carrasco Bretón, Titular de la Jefatura de Afiliación y Cobranza del IMSS Estado de México Oriente; la licenciada Elena Amalia Guagnelli Martínez, Directora del Instituto Mexicano de Innovación Vascular A.C. y la comunicóloga, licenciada Claudia Martínez Minutti.
Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx
Pag. 10
05 de Diciembre de 2015
VisĂtanos a trĂĄves de www.semanariomiespacio.com.mx
05 de Diciembre de 2015
VisĂtanos a trĂĄves de www.semanariomiespacio.com.mx
Pag. 11
05 de Diciembre de 2015
Pag. 12
“Huixquilucan hizo Comunidad como resultado del esfuerzo colectivo”: José Reynol Neyra Huixquilucan, Edo. de Méx.- En el marco del Tercer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Huixquilucan José Reynol Neyra González, se reunió con autoridades auxiliares y presidentes de colonos para detallar los logros alcanzados durante la presente administración, los cuales, aseguró, partieron del acuerdo comunitario y el trabajo en equipo. En presencia de José Cosmares Fuentes, secretario técnico del Gabinete Regional VI Huixquilucan y representante del secretario de Desarrollo Económico, Adrián Fuentes Villalobos; Agustín González Cabrera, representante municipal del Gabinete Regional VI; y acompañado por los integrantes del Cabildo, así como de los titulares de las diferentes áreas de la administración municipal, Neyra González agradeció a los presentes el respaldo brindado durante la administración 2013-2015 en las diferentes jornadas de trabajo que permitieron contribuir al engrandecimiento del Municipio. En este sentido, Neyra González aseguró que las acciones emprendidas estuvieron enfocadas a subsanar deficiencias básicas y anheladas, sentar condiciones de mayor progreso y prosperidad, así como conservar la paz y la seguridad de los huixquiluquenses. “La colaboración y empuje de las autoridades auxiliares y los presidentes de colonos, fueron el estímulo para que ninguna localidad o colonia se quedara sin obra pública o sin una acción de relevancia”, precisó el Alcalde. Al asegurar que se hizo Comunidad como resultado del esfuerzo colectivo, Neyra González
destacó que en el caso de las autoridades auxiliares, suministraron el acercamiento directo con la ciudadanía, permitiendo captar las solicitudes inaplazables para cada núcleo de la población. Asimismo, señaló que en lo correspondiente a las Asociaciones de Colonos, éstas fungieron como canales autorizados de intermediación, participativos y facilitadores, para atender y proveer solicitudes tanto añejas como de la vida cotidiana o coyuntural. Tras destacar las grandes obras y acciones realizadas durante el trienio, Neyra González recordó que éstas fueron producto del trabajo
coordinado entre el Gobierno Federal, Estatal y Municipal, por lo que agradeció al presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el apoyo brindado a Huixquilucan. José Cosmares Fuentes, secretario técnico del Gabinete Regional VI Huixquilucan, reconoció los avances que tuvo el municipio durante la presente administración, al tiempo de asegurar que se continuará trabajando por y para los huixquiluquenses a través de los distintos programas sociales y compromisos hechos por el Gobernador mexiquense.
Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx
05 de Diciembre de 2015
Pag. 13
“En tres años de gestión logramos hacer impacto en la calidad de vida de las y los izcallenses”: Erik Martínez
Izcalli, Edo. de Méx.- Luego de tres años de arduo trabajo, Cuautitlán Izcalli se encamina a ser el mejor municipio de la región, resultado de las políticas públicas que la Administración 2013-2015 impulsó para beneficio de la comunidad izcallense, así lo manifestó el Alcalde Erik Martínez Domínguez al rendir el Tercer Informe de Gobierno. Ante la presencia del Secretario General de Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, quien asistió en representación del Gobernador, Eruviel Ávila Villegas, el Presidente
Municipal puntualizó que el trabajo responsable y transparente que esta gestión realizó, permitirá heredar finanzas sanas a la siguiente Administración. “El buen manejo de los recursos permitió que hoy, a escasos días de concluir esta Administración, sigamos trabajando sin pedir un solo préstamo, además de disminuir la deuda en más de mil 500 millones de pesos y pagar lo que otros gobiernos no hicieron en cuanto a energía eléctrica y conducción de agua”, puntualizó el Edil. Erik Martínez Domínguez detalló que en tres años de gestión se logró impactar en la calidad de vida de las y los izcallenses a través de los 32 programas sociales que el Sistema Municipal DIF implementó, entre los que resalta “Izcalli libre de caries”, mismo que permitió disminuir hasta un 80 por ciento los problemas de salud bucal. De igual forma, destacan los programa “Becas de Excelencia”, el cual benefició a seis mil 600 alumnos de todos los niveles educativos; mientras que “Calzado Responsable, Pisando Firme”, entregó más de 130 mil pares de zapatos a los estudiantes de primaria. En materia de obra pública, el Edil afirmó que se continuará trabajando hasta el último día de Administración, con la inauguración de grandes obras como la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Morelos, principal acceso a este municipio, y la avenida Teotihuacán, vialidades que garantizarán un mejor tránsito a los automovilistas. Este Gobierno Municipal se distinguió por el combate a la delincuencia, muestra de ello son
los más de 18 mil operativos que la Comisaría de Seguridad Pública llevó a cabo durante los tres años; además de la captura de 19 bandas dedicadas al robo a transporte público y una más a cuentahabientes. En este Tercer Informe de Gobierno al que asistieron Presidentes Municipales, funcionarios estatales y municipales, el Alcalde resaltó los logros obtenidos por el Organismo del Agua, entre los que sobresalen, la certificación de la ONU como el primer municipio libre de partículas dañinas para la salud del ser humano; así como la obtención del Premio Nacional de Cultura del Agua. Martínez Domínguez agradeció el respaldo que el Gobierno Federal y Estatal otorgaron a este municipio, a través de iniciativas como la Cruzada Nacional Sin Hambre que permitió la apertura de 25 comedores comunitarios y los diversos programas mexiquenses que beneficiaron a la comunidad de Cuautitlán Izcalli.
El Secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, reiteró el compromiso de trabajar coordinadamente hasta el próximo 31 de diciembre, para que las políticas públicas estatales sigan favoreciendo a los que menos tienen. Afirmó que de los 200 compromisos que el Gobernador firmó en esta localidad, el 95 por ciento ya se cumplieron, beneficiando a la población con el Colector Chalma, el Mexibús, la construcción del Hospital General y la segunda etapa del Centro de Justicia para mujeres, obras que continúan y que próximamente serán entregadas.
Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx
Pag. 14
05 de Diciembre de 2015
VisĂtanos a trĂĄves de www.semanariomiespacio.com.mx
05 de Diciembre de 2015
Pag. 15
Carlos Ruíz Domínguez rindió su Tercer Informe de Gobierno destacando sus grandes resultados
Cuautitlán, Edo. de Méx.- Cumpliendo con el deber legal que impone la fracción VI del artículo 128 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, el Lic. Carlos Ruiz Domínguez Presidente Municipal de Cuautitlán, dio cuenta a los señores y señoras ediles que conforman el H. Ayuntamiento, de acuerdo al estado que guarda la administración pública, con este hecho que constituye un acto democrático y por el derecho que tiene la población de ser informada, el munícipe cuautitlense agradeció la presencia de los reunidos, y resaltó la asistencia del Srio. de Desarrollo Social del estado de México Prof. Arturo Osornio Sánchez representante del gobernador del estado de México Eruviel Ávila Villegas, evento que fue llevado en el emblemático Gimnasio Municipal Benito Juárez. Tras reiniciar la sesión solemne de cabildo, el Presidente Municipal se dispuso a rendir su tercer informe de gobierno, donde se acordaron los temas de gobierno interior, finanzas, seguridad pública, protección civil y bomberos, educación, desarrollo económico, desarrollo social, deporte y cultura, derechos humanos, Desarrollo Integral de la Familia, Ecología, Obras Públicas y desarrollo urbano. El Lic. Carlos Ruiz Domínguez puntualizó que tras rendir protesta el pasado 17 de marzo a tan honroso cargo, queda cumplida una aspiración que tenía y que seguirá hasta el último día de su mandato, consistente en trabajar para todos los sectores sociales de la población, ponderando la responsabilidad política y social que tiene a su cargo, con el cual vería abierta la posibilidad de serle útil a su municipio. Dentro del rubro de gobierno interior, agradeció y reconoció públicamente el trabajo de los ediles con quienes llevo a cabo 50 sesiones de cabildo de las cuales 43 de carácter ordinario y 7 extraordinarias, donde todos los acuerdos fueron por unanimidad de votos, excepto en una sesión, además se dio cumplimiento al calendario cívico, cumpliendo también el calendario político-electoral, acatando en su totalidad los acuerdos aprobados por el Instituto Nacional Electoral, jornada que se caracterizó por un clima de paz, civilidad y respeto al sufragio ciudadano. Agradeció al gremio sindical por el buen termino del convenio, firmado el pasado 28 de
agosto, a los trabajadores municipales sujetos a este régimen laboral, recalcando la presencia del Secretario General del SUTEYM, Lic. Herminio Cahue Calderón. En relación a las finanzas públicas municipales, subrayó el acuerdo una campaña donde se ofrecieron descuentos por el concepto de pago del impuesto predial y derechos por servicio de agua, la cual logró un incremento del 14 %, en relación con los obtenidos en el año 2014, a diferencia de las participaciones Federales y Estatales las cuales fueron 10% menos que el año pasado, producto del recorte presupuestal generado por la situación financiera nacional y global, especialmente por la baja en el precio del petróleo. Para atender la mayor demanda social, en materia de Seguridad Pública realizamos las siguientes acciones: realizamos cursos capacitación de manera permanente para todos los elementos de la corporación, se adquirieron 17 patrullas nuevas, doce de ellas pagadas con recursos del SUBSEMUN y del Fondo Estatal de Aportaciones para la Seguridad Pública; y las cinco restantes, nos fueron donadas por el Señor Gobernador ERUVIEL ÁVLA VILLEGAS; la Comisión de Honor y Justicia de la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito, instruyó 57 procedimientos, de los cuales 18 han sentenciado la remoción del cargo de igual número de elementos EDUCACIÓN.- 5,000 alumnos de quinto año de las escuelas públicas, Federalizadas y Estatales de nuestro Municipio, recibieron su tableta electrónica, así mismo entregó computadoras Laptops y tarjetas denominadas “La Efectiva”, por otro lado con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal construimos cuatro aulas en las escuelas primarias EMMA GODOY; ADOLFO LÓPEZ MATEOS y ALBERTO LARIOS VILLALPANDO; y en el Jardín de Niños BERTHA VON GLUMER, respectivamente, beneficiando a toda la comunidad estudiantil; resaltado que esta administración donó un predio al Gobierno del Estado donde se construye una Biblioteca digital la cual beneficiará a 4000 estudiantes, así mismo con el Programa “México Conectado” el cual permite acceder al servicio de internet de manera gratuita en lugares públicos. DESARROLLO ECONÓMICO.- Se expidieron 168 licencias de funcionamiento para nuevos establecimientos mercantiles, así mismo con la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado, se realizaron dos Ferias Municipales del Empleo las que 1,295 personas lograron incorporarse a un empleo fijo. DESARROLLO SOCIAL.- A través de las Secretarías de Desarrollo Social se pudo lograr que los habitantes de nuestro Municipio recibieran los siguientes beneficios: 1,444 lentes otorgados mediante el programa “Salud Visual” 100 andaderas ortopédicas. 100 bastones ortopédicos. 60 sillas de ruedas. Mediante el programa estatal “Futuro en Grande”, 150 mujeres con hijos, entre los 12 y 19 años fueron apoyadas con una despensa y una pañalera con diversos productos, por otro lado el programa estatal “Seguridad Alimentaria”, que benefició a 2,300 familias Cuautitlenses con una canasta de alimentos en un periodo trimestral; fueron entregadas 5,200 pólizas del Programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, con el programa federal 65 y más han beneficiado a 8000 adultos mayores, quienes bimestralmente reciben al cantidad de $1160, cabe resaltar con recursos provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal se
construyó una Lechería LICONSA en el fraccionamiento Rancho San Blas, beneficiando a 3,000 habitantes; La “Cruzada Nacional Contra el Hambre” contribuyó con la creación de cinco comedores comunitarios a los que acuden 600 beneficiarios, finalmente se entregaron 2,500 aparatos auxiliares auditivos, beneficiando así a 500 Cuautitlenses. OBRAS PÚBLICAS.- Con recursos del Fondo Estatal del Fortalecimiento Municipal (FEFOM), realizamos las siguientes obras: Reencarpetado de la calle 29 de la colonia San Blas. Repavimentación de un tramo de la calle Francisco Sarabia, en Tlaxculpas. Introducción de drenaje en la tercera cerrada de El Mirador en San Mateo Ixtacalco y en la quinta cerrada de Francisco Sarabia. Los recursos aplicados en estas obras, suman la cantidad de $4´662,887.65. De los recursos otorgados a través del Fondo para la Infraestructura Social Municipal para las Demarcaciones Estatales y Federales, fueron realizadas las siguientes obras: Introducción de drenaje en la tercera cerrada Nuevo León y en la cerrada la Soledad, en San Mateo Ixtacalco. Rehabilitamos los cárcamos de El Paraíso; Las Trojes; Venustiano Carranza; Romita; Los Morales; Hacienda Cuautitlán, Españita u Fovisste. El costo total de estas obras, incluyendo la construcción de la Lechería LICONSA y las cuatro aulas-comedor ya mencionadas, fue de $9´046,749.00 Recibimos la cantidad de $4´000,000.00 provenientes del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades, el cual aplicamos a las siguientes obras: Introducción de Red de drenaje en siete cerradas de la calle Francisco Villa en la comunidad de la Laguna de San Mateo Ixtacalco. Introducción de Línea de drenaje en camino a la Laguna. En estas obras se instalaron 2,342 metros lineales de tubo de drenaje. Con recursos municipales, estamos trabajando las siguientes obras: Reencarpetado de las calles Daniel Delgadillo y Luis G. Martínez en la colonia Romita. Reencarpetado de la calle Felipe Carrillo Puerto, en el Barrio El Huerto. Reencarpetado de la Av. Fresnos, en el tramo comprendido entre Av. Ahuehuetes a calle Dalia, en Los Morales. Repavimentación de la Av. Fresnos, en la sección de la Av. Ahuehuetes a la calle Mimosas, también en Los Morales. El costo de estas obras, reporta la cantidad de $4´296.540.18
Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx
Pag. 16
05 de Diciembre de 2015
VisĂtanos a trĂĄves de www.semanariomiespacio.com.mx
05 de Diciembre de 2015
Pag. 17
“Trabajamos con esmero y dedicación, dando respuesta y cumplimiento a sus necesidades”: Nallily González
Coacalco, Edo. de Méx.- Cumpliendo lo establecido en los Artículos 128 Fracción VI de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y el 48 Fracción XV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, la licenciada Laura Nallily González García, presidenta municipal de Coacalco rindió el Tercer Informe de Gobierno. En Sesión Solemne de Cabildo y teniendo como testigo de honor al Profesor Arturo Osornio Sánchez, Secretario de Desarrollo Social del Estado de México, representante personal de Eruviel Ávila Villegas, la Licenciada Nallily González entregó por escrito el desglose de obras y acciones hechas estos tres años de gobierno. En su mensaje, la presidenta municipal coacalquense señaló que el presente documento integra las obras y acciones entregadas a los coacalquenses en instituciones públicas, calles, avenidas, colonias, sectores y en cada rincón de este municipio durante el tercer año de gobierno. Durante este tercer año de gobierno, subrayó, hemos seguido cumpliendo con lo que el maestro David Sánchez Isidoro inicio, venimos recorriendo cada rincón de nuestro municipio, escuchamos las necesidades de los ciudadanos. “En este 2015 se trabajó con esmero y dedicación, dando respuesta y cumplimiento a la mayoría de sus peticiones y necesidades, pero sólo es válida la respuesta si se acompaña de acciones,
por eso continuamos con nuestros programas sociales, con obras en cada uno de los planteles educativos, el fomento al empleo y desarrollo económico, la inversión en infraestructura, el fortalecimiento de nuestro marco jurídico para proteger a quienes más lo necesitan y el énfasis en materia de seguridad para proteger lo que juntos hemos construido y porque no decirlo, también lo que más queremos”, acotó. Finalmente, reiteró, que en esta administración, sumamos esfuerzos del gobierno federal, estatal y municipal para que los coacalquenses siguieran teniendo un GOBIERNO DE ATENCIÓN Y RESULTADOS, los servidores aprendimos que Cuando se Quiere se Puede y por ello este es un municipio que Trabaja y Logra en Grande para Mover a México. Por su parte, el Profesor Arturo Osornio Sánchez, Secretario de Desarrollo Social del Estado de México, reconoció el trabajo de la presidenta municipal y su cabildo por haber hecho el mejor de sus esfuerzos en atender las necesidades de los ciudadanos. “Los que no vivimos aquí, nos damos cuenta del gran cambio a un municipio progresista, que está en un nivel donde es de los menos pobres en el estado; es un municipio donde la igualdad social es reconocida, gracias al trabajo en equipo que este gobierno ha hecho con la Federación y el Gobierno Estatal”, concluyó.
Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx
Pag. 18
05 de Diciembre de 2015
VisĂtanos a trĂĄves de www.semanariomiespacio.com.mx
05 de Diciembre de 2015
Pag. 19
Alfredo García inaugura importantes obras en beneficio de tultitlenses
www.semanariomiespacio.com.mx
DIRECTORIO
Director General
Luis Antonio Torres Hernández Gerente General Luis Antonio Torres Campos Jefe de Redacción Javier Hernández Hernández Gerente Comercial Carlos R. Castillo Pérez Ejecutivo de Ventas Blanca Estela Capetillo Oropeza Creatividad e Imagen Visual Mi Espacio Reporteros Alejandro de Jesús Guadarrama Virginio Jímenez Montiel Judith Roxana Ramírez Eduardo Gabriel Torres López Raúl Torres Romero José Alberto Torres Soria Marketing Lic.Alejandra Quijano Cruz Asesor Jurídico Alejandro Hernández Morales Mi espacio INFORMATIVO Y PUBLICITARIO
Es una publicación semanal, Registro ante Derechos de Autor Reserva 04-2002-030616222200-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16447 Distribuido por nuestro propio personal.
Tel.5893-8500 Fax.5893-8501 CORREO ELECTRONICO
luisatorres@prodigy.net.mx semmiespacio@prodigy.net.mx semanariomiespacio@gmail.com Dirección:Av.Cerezos No.61 Col.Lomas de San Miguel,Atizapán de Zaragoza,Estado de México.
DISTRIBUIDO EN:
TLALNEPANTLA,NAUCALPAN,ATIZAPAN,ZONA ESMERALDA,VALLE DORADO, ARBOLEDAS,CD.SATELITE,ECHEGARAY, CUATITLAN IZCALLI,CUAUTUTLAN MEXICO, NICOLAS ROMERO,COACALCO,TULTITLAN, ECATEPEC,HUIXQUILUCAN,TOLUCA Y TEPOTZOTLAN.
IMPRESIÓN: GRUPO LITOGRAFICO MI ESPACIO INFORMATIVO Y PUBLICITARIO. IMPRESIÓN DISEÑO Y PUBLICIDAD.
Dirección:Av.Cerezos No.61 Col. Av.Cerezos No.61 Col.Lomas de San Miguel,Atizapán de Zaragoza,Estado de México. Impreso en: Mariano Escobedo 412 s/n Tlalnepantla Centro,Tlalnepantla de Baz Estado de México C.p 54000
Tultitlán, Edo. de Méx.- La actual administración presidida por el maestro en derecho Higinio Alfredo García Durán, continúa entregando obras en beneficio de miles de tultitlenses, por ello realizaron la inauguración de la primer etapa del circuito Naucalpan – La Perla – Chilpancingo, en la zona sur del municipio. La pavimentación de este importante circuito, beneficiará a miles de habitantes que transitan diariamente por estas calles y mejorara la imagen urbana del municipio, “desde el inicio de esta administración hemos gestionado ante instancias gubernamentales para obtener recursos que nos permitan invertir en obra pública, beneficiando así a las y los habitantes del municipio” comentó el alcalde Higinio Alfredo García Durán. Ante esto, la ciudadanía agradeció al presidente por beneficiarlos con esta pavimentación que hacía muchos años nadie había invertido en una obra tan grande, “muchas gracias señor presidente por el apoyo para realizar la pavimentación de este circuito que ya era intransitable para todos los vecinos de la zona sur del municipio” expresó la señora Martha Pliego vecina de la colonia el Tesoro. Cabe señalar que esta primera etapa comprende de Av. Naucalpan en el tramo de Av. La Perla a calle Teoloyucan y de Av. La Perla en el tramo de Av. Naucalpan a Calle Gladiola, con una inversión de más de 49 mil 999 millones de pesos.
Posteriormente, Alfredo García, acudió a la escuela primaria Pensador Mexicano en la colonia El fresno y Miguel Hidalgo en La Libertad, donde inauguró módulos sanitarios para beneficio y salud de las niñas y niños de estas instituciones. Finalmente el presidente municipal maestro en derecho Higinio Alfredo García Durán, terminó su gira con la entrega de dos lecherías, ubicadas en el Fraccionamiento Jardines de La Cañada y en el Fraccionamiento COCEM, donde expresó que con acciones como estas se asegura una sana alimentación de las miles de familias de esta zona.
“El PRI impulsa el trabajo en equipo para resolver las necesidades de la gente”: CIM San Mateo Atenco, Edo. de Méx.- El PRI es un partido que realiza gestión todo el tiempo y en todo lugar, lo que le permite conocer las necesidades de la gente, pero sobre todo, ser el principal impulsor del trabajo en equipo y de articular el esfuerzo común para resolver las demandas de la sociedad, afirmó el presidente de este instituto político en la entidad, Carlos Iriarte Mercado. En gira por los municipios de Otzolotepec y San Mateo Atenco, este último municipio donde colocó la primera piedra para la construcción del edificio que albergará al Comité Municipal, el dirigente estatal sostuvo que los militantes del PRI se aglutinan en torno a causas comunes y se vinculan
y fortalecen a través de principios que los identifican, como la unidad y la vocación de servicio. Por ello, pidió, tanto a los que forman parte de las actuales administraciones como a quienes entrarán en funciones el próximo año, impulsar programas sociales y acciones que beneficien a todos los mexiquenses, con una actuación transparente y responsable en el manejo de los recursos públicos, y de manera fundamental mantenerse cercanos con la población. “Gracias a esta cercanía es como el PRI entiende las inquietudes de la gente, conoce las condiciones en la que viven las familias y puede crear soluciones específicas a las necesidades particulares para que más mexiquenses eleven su calidad de vida”, explicó. Iriarte Mercado afirmó que el Revolucionario Institucional es un partido pacificador que construye consensos a partir de escuchar las demandas e inquietudes de todas las comunidades, pero sobre todo, que es capaz de aglutinar esfuerzos y voces a favor del desarrollo de la entidad. El dirigente estatal del PRI reconoció que dos ejemplos de esta política de cercanía y participación social son el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, quienes, con sus logros y alcances, refrendan la confianza ciudadana. “Tenemos dos grandes activos en nuestro mandatario nacional y en el gobernador del Estado de México, quienes con su desempeño y resultados para mejorar la condiciones de vida de los mexicanos y los mexiquenses nos prestigian y legitiman el esfuerzo que como partido político realizamos”, dijo. El presidente del PRI en el estado reconoció el esfuerzo de gestión que todas las estructuras y organismos de este instituto político realizan, pues, dijo, es a través de este esfuerzo permanente como el priísmo responde a las exigencias de la ciudadanía.
Visítanos a tráves de www.semanariomiespacio.com.mx
Pag. 20
05 de Diciembre de 2015
VisĂtanos a trĂĄves de www.semanariomiespacio.com.mx