Mi Espacio 528

Page 1

No. 528 A単o 10 14 de Abril de 2012 Director General: LuiS ANtoNio toRRES HERNANDEZ

EJEMPLAR GRAtuito


Pag.02 Estado de México

14 de Abril de 2012

Tlacotepec un pueblo con historia. Atractivos Culturales y Turisticos Monumentos Históricos Arquitectónicos: La iglesia de la Santa Cruz, erigida en el siglo XVI. La Casa de la Avenida Juárez, fue oficina del Benemérito de las Américas durante tres días.

Tlacotepec de Benito Juárez Tlahco; medio mitad; Tepetl; cerro y C, por co en; es decir Tlahcotepe-c que dice “en medio o a la mitad del cerro". El segundo se forma de Tlacotl: vara jarilla y Tepec: pueblo o lugar; de lo que resulta Tlacotepec “lugar de varas o breñales o pueblo donde hay jarillas". Historia Según vestigios encontrados en esta región, podemos afirmar que en el año de 1300 A.C. ya habían asentamientos humanos en ésta localidad. En el siglo XIV de nuestra era llegan grupos del sur. Para el siglo XV es un asentamiento importante llamado Tlacotepec nombre nahua que significa “A la mitad del cerro”. En el siglo XV al expandirse la Huey Tlatocoyotl, (Triple Alianza de México, Tlacopan y Texcoco), los comerciantes en Tlatelolco, establecieron relaciones comerciales con los Popolacas, habitantes de Tlacotepec y pasó a ser tributario de México-Tenochtitlán. En 1501 era Rey y señor de Tlacotepec, Quetzalin, mexica. En 1604 sucede la aparición del Cristo llamado el Señor del Calvario de Tlacotepec, según cuentan que este señor fue traído de Chiapas al huir de las calamidades que en esa región sufrían los pobladores, otras personas decían que el señor del Calvario llegó de Guatemala del poblado de Soconusco y que era el lugar donde tallaban esculturas.

Fiestas, Danzas y Tradiciones Fiestas Populares: Primer viernes de cuaresma y primer domingo de julio se venera la Imagen del Señor del Calvario. Tradiciones y Costumbres: Se conmemora a los muertos los días 1º y 2º de noviembre con ofrendas y responsos en el panteón. Artesanías: En Santa María la Alta, de la cabecera de este Municipio, es usual la manufactura de sombreros y otros artículos de palma.

Gastronomía Alimentos: Mole poblano, barbacoa y tlacoyos. Dulces: De pitaya y de xoconoxtle. Bebidas: El tradicional pulque.

En el archivo de la nación mexicana en el libro de la congregación de 1606 escrita en náhuatl, se relata la formación de la Parroquia de Santa Cruz Tlacotepec y la fundación de los cuatro barrios. Por los encomenderos Rodrigo de Viveros, Alonso Coronado y Nicolás Villanueva. Por el año de 1735 queda concluído el Templo Parroquial, levantado en conmemoración del cambio de color que sufrió el Cristo durante la celebración de una misa. En 1811 el cura José María Sánchez de la Vega se une a Morelos, en Izúcar con 200 individuos de Tlacotepec. En el rancho de la Virgen, muere combatiendo el insurgente Valerio Trujano, en 1812. En 1895, se erige en Villa de Tlacotepec de Juárez, en honor al Benemérito de las Américas.

Te informamos dondequiera que estes... www.semanariomiespacio.com.mx


No. 528 Año 10 14 de Abril de 2012

Director General: LuiS ANtoNio toRRES HERNANDEZ

EJEMPLAR GRATuiTo

E-mail: semmiespacio@prodigy.net.mx E-mail: luisatorres@prodigy.net.mx

Atizapán de Zaragoza, Edo. de Méx.- El Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán de Zaragoza premió a los ganadores Sergio Oropeza Mondragón y Roberto Gil Caballero de su primer Gran Sorteo “Usuario Cumplido”.

Atizapán Pag

•26


14 de Abril de 2012

Pag.04 Estado de México

Tepotzotlán un Pueblo Mágico

Tepotzotlán es un pueblo urbano en el municipio homónimo del estado de México, municipio perteneciente a la zona metropolitana del Valle de México, en México. Localizado a 43.5 Km al noreste del centro de la ciudad de México, su principal atractivo turístico es el Museo Nacional del Virreinato el cual utiliza como infraestructura lo que fue el colegio jesuita de San Martín y San Francisco Javier, así como el templo de San Pedro Apóstol. Actualmente goza de la categoría de «Pueblo Mágico de México». El nombre de Tepotzotlán es de origen náhuatl, está compuesto por los vocablos: Tepōtzohtli, "joroba" y Tlan, "entre o Junto". La traducción sería "Junto al Jorobado", probablemente en alusión a que este lugar se localiza frente a unos cerros que semejan jorobas. Historia Tepotzotlán estuvo poblado por los otomíes, quienes posteriormente fueron sometidos al Señorío de Cuautitlán. Después de la Conquista,

se convirtió en una dependencia del Convento de San Francisco de Cuautitlán; posteriormente, en 1580, Tepotzotlán fue cedido a los jesuitas para continuar la evangelización. y al ser asi todo cambió. Museo Nacional del Virreinato El Museo Nacional del Virreinato que se encuentra en esta localidad se considera que es un museo dentro de otro, pues esta alojado en una hermosa muestra arquitectónica del barroco mexicano (conjunto conventual del siglo XVII). Reúne una importante colección del arte virreinal. La vasta colección que expone este bello museo abarca un extenso número de expresiones religiosas que se manifestaron en el campo de la pintura, la escultura y las artes menores y aplicadas. En las salas se concentran colecciones de la época virreinal como invaluables piezas de cerámica, plata, oro, muebles, esculturas y textiles. En el interior de la iglesia son impresionantes los retablos dorados que datan del siglo XVIII y que ocupan los muros de ésta. También de notable belleza es el Camarín de la Virgen, cuyas paredes están totalmente decoradas con argamasa policromada Turismo En este pueblo se respira un particular gusto estético que se disfruta mejor a pie. Siguiendo sus calles, éstas nos llevan al centro, junto a su enorme plaza rodeada de portales, restaurantes y tiendas de artesanías. Ahí se encuentra una de las más grandes joyas del arte novohispano; los antiguos colegios jesuitas de San Martín y San Francisco Javier, obras del barroco churrigueresco del siglo XVIII, éste último alberga hoy al Museo Nacional del Virreinato. La naturaleza también le otorgó a este

Municipio bellezas y paisajes incomparables como lo que se pueden admirar en el Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán, dedicado a la protección y conservación ecológica que posee como tesoro al monumental Acueducto de Xalpa, con casi 440 metros de longitud y que también se le conoce como Arcos del Sitio. En esta área se ha acondicionado el Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental para diversión del visitante. Destaca la celebración de las tradicionales pastorelas que se llevan a cabo en el mes de diciembre como una representación teatral del nacimiento de Cristo. La hacienda La Concepción es otro atractivo. Esta fue construida por la orden de los jesuitas a 15 kilómetros del pueblo. En 1780 fue adquirida por Pedro Romero de Terreros; en 1993 se iniciaron sus trabajos de restauración, respetando cuidadosamente la arquitectura original, finalizaron en 1997.

Te informamos dondequiera que estes... www.semanariomiespacio.com.mx


14 de Abril de 2012

Pag.05

Aceros y Materiales de Atizapán “Los mejores precios en aceros y varillas” Tel. 5822-2392


Pag.06 Estado de México

14 de Abril de 2012

Inicia la Certificación del Alcoholímetro en Tlalnepantla

El presidente Municipal Arturo Ugalde Meneses preocupado por los jóvenes se ha dado a la tarea de prevenir que conduzcan en estado de ebriedad y produscan accidentes viales a efecto de salvaguardar la integridad física de los conductores, de sus familiares Por: Luis Torres Tlalnepantla, Edo. de Méx.- La empresa internacional Guardian Independent Certification (GIC) inició la certificación ISO 9001-2008 del programa Alcoholímetro, que se lleva a cabo a lo largo y ancho de Tlalnepantla, con lo cual se convierte en el primer municipio, a nivel mundial, en realizar este sistema de gestión de calidad, para su mejor eficiencia. Lo anterior con el objetivo de prevenir que los automovilistas conduzcan en estado de ebriedad y provoquen accidentes viales dentro de la demarcación, a efecto de salvaguardar la integridad física de los conductores, de sus familiares y de la comunidad en general. Con el inicio de ésta certificación, la entidad está comprometida en fomentar la prevención de accidentes por ingesta de alcohol, en conductores de vehículos en el municipio, con el fin de disminuir los índices de accidentes viales. Cabe señalar, que tres mil 936 personas han sido infraccionadas por no aprobar el Alcoholímetro, esto a un año ocho meses de haber sido puesto en práctica, de las cuales, tres mil 827 corresponden a hombres, 109 a mujeres y ocho a menores de edad. "Tenemos interés en establecer reglas claras en las responsabilidades de cada una de las dependencias municipales que participan en su realización, entre las que están la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, la Contraloría Municipal, la Secretaría del Ayuntamiento y la

Defensoría de Derechos Humanos, pues en este momento, le entran a todo, y eso no es correcto", dijo en entrevista el alcalde Arturo Ugalde Meneses. Aseguró que permitirá asignar de manera correcta las responsabilidades a cada dependencia y así, hacerlo más eficiente y mejorar los resultados. "El operativo ha dado buenos resultados, estamos en espera de que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, nos entregue los resultados del número de defunciones y lesionados que han resultado de accidentes automovilísticos por manejar bajo los influjos del alcohol, los cuales podrían darse a conoce la próxima semana", comentó. Puntualizó que el uso de las redes sociales entre los jóvenes para alertar a otros, sobre la presencia de los operativos, han hecho que tengan que generarse nuevas estrategias, basadas en el cambio de puntos de revisión. Aunado a ello, 12 negocios que cuentan permiso para vender alcohol, cuenta con alcoholímetros más pequeños, prestados por el Ayuntamiento, para que realicen revisiones antes de la salida para detectaron y en caso de ser así, impedir que manejen solicitándoles un taxi o llamado a sus padres. Con respecto al comportamiento de quienes son infraccionados, indicó que no han notado recurrencia en los casos, donde el 50 por ciento son adultos menores de 35 años.

No te quedes fuera ... Forma parte de nuestros Anunciantes


14 de Abril de 2012

Pag.07

Aceros y Materiales de Atizapán “Los mejores precios en aceros y varillas” Tel. 5822-2392


Pag.08 Estado de México

14 de Abril de 2012

Visita Tecamachalco, una ciudad con una magnifica historia. Actividad Económica Agricultura En este municipio se produce en cuanto a granos, frijol, haba, girasol grano, con relación a la fruticultura se cuenta con aguacate, capulín, granada, chirimoya, limón, durazno y vid. Con relación a las hortalizas se siembra col, cilantro, cebolla, chile verde, lechuga, rábano, zanahoria, calabacita, ejote, jitomate, papa y pepino, con relación al forraje se cuenta con sorgo, trigo, cebada y alfalfa. Ganadería: Existe la avicultura que es una de las mayores producciones en el estado, además cuenta con ganado bovino, porcino y equino principalmente. industria: El municipio cuenta dentro de la industria manufacturera con fabricación de calzado e industria del cuero, maquinaria y equipo, excepto los eléctricos, fabricación de alimentos y herrería, procesador de harina, destaca en mayor medida la industria avicola. Turismo: La ciudad de Tecamachalco, cuenta con importante patrimonio arquitectónico precolonial y colonial, el cual debe de mejorarse del deterioro que actualmente se encuentra. Entre las construcciones Historia Fue fundada por tribus Popolocas en el año 1441, en el cerro del monumento, el tecuhtli era Quetzalcatzin, residente de Tlacotepec, en 1483. En 1520 señoreaban Huatzin por muerte de Tlehuexollotzin y en 1521 Cuetspaltzin sabio “ águila blanca”. Jerónimo de Mendieta y Francisco de Toral contribuyeron a la evangelización de estos lugares y a la construcción de la iglesia y convento Franciscano que concluyó en el siglo XVI-(1530). Fray Diego de Estremera lo denominó Tecamachalco de la Asunción. Atractivos Culturales y Turísticos Monumentos históricos: Estatua de Benito Juárez y Vicente Guerrero, ubicadas en el parque Juárez. Museos: El museo de piezas prehispánicas se ubica en las calles Hidalgo y 8 sur y está próxima su ubicación al o edificio Municipal, sus piezas están catalogadas y su importancia es de primer orden. Fiestas, danzas y tradiciones: El 15 de agosto fiesta dedicada a la

mas destacadas se encuentra el convento franciscano cuyo edificio fue construido en 1530. Este inmueble junto con lo que es el templo religioso además de ser una de las primeras obras eclesiásticas en Latinoamérica cuenta en su haber con varias pinturas al óleo y bellos murales, motivo de admiración por los turistas que llegan a ese lugar. La visita a la ciudad de Tecamachalco ésta considerada en la ruta de los conventos más importantes del estado. Comercio: Cuenta con establecimientos comerciales de primera necesidad como: Tiendas de abarrotes, frutas y legumbres, semillas, granos, chiles, carnicería, pollerías, expendios de leche, de huevo, de animales vivos, además de comercio al por menor de vinos y licores, cigarros, periódicos, discos, ropa y muebles. Servicios: Cuenta con 10 restaurantes y 10 fondas, taller de reparación de partes para automóviles y camiones, automotrices, llantas y cámaras, así como salones de belleza y peluquerías, oficinas dedicadas a la publicidad, diversos despachos de bufetes jurídicos, contaduría y auditoria, además de papelerías, fotocopiado y similares.

virgen de la Asunción de María, se celebran misas y se organizan peleas de gallos, carreras de caballos, de bicicletas y baile, la Universidad Tecnológica en coordinación con el H. Ayuntamiento realiza una semana cultural. Danzas: El baile del Jarabe Tapatio donde la mujer usa el traje de china poblana y el hombre se viste de charro. Tradiciones: Se erigen ofrendas a los “fieles difuntos” 1 y 2 de noviembre. Música Autóctona: Con grupos folklóricos de la ciudad de Puebla y del lugar, estudiantinas, tríos y grupos musicales que han destacado. Artesanías: Elaboración de tejidos, madera, palma, etc. Gastronomía: El popular mole poblano, el pulque, antojitos mexicanos. Centros turísticos: El ex-convento Franciscano, data de 1530, la Iglesia del Calvario, y parroquia de la Asunción, la fundición haciendas del Moral y Tlacomulco.

No te quedes fuera ... Forma parte de nuestros Anunciantes


14 de Abril de 2012

Pag.09

Aceros y Materiales de Atizapán “Los mejores precios en aceros y varillas” Tel. 5822-2392


Pag.10 Estado de México

14 de Abril de 2012

El Museo Tlatilca abre sus puertas para fomentar la cultura en Naucalpan se solicitarán los permisos necesarios al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que las piezas sean trasladadas a este lugar mientras se lleva a cabo la restauración del antiguo Museo Tlatilco ubicado en la avenida primero de mayo. Acompañada de la Directora de Obra Públicas, Rocío Moreno Dávila, la Alcaldesa detalló que esta obra, misma que fue donada por la empresa OHL, consta de un monumento escultórico, cuyo corazón lo ocupa el Museo Tlatilca. Enfatizó que la ubicación de este museo está pensada para el fácil acceso de los naucalpenses y

Naucalpan, Edo. de Méx.- Con el propósito de que los naucalpenses se identifiquen con sus raíces y así fomentar la cultura en el municipio, la Alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares, comentó que el,nuevo museo Tlatilca, que alberga la exposición de 50 piezas, estará abierto al público en general de manera gratuita. Azucena Olivares informó que este nuevo espacio, ubicado frente al palacio municipal, no sustituye al ubicado en San Luis Tlatilco, por el contrario, que los padres de familia acerquen a sus hijos como una opción más de aprendizaje. Este espacio cuenta con una superficie de 500 metros cuadrados y consta de dos torres, además de que en la parte superior tiene una fuente multicolor con un espejo de agua, dos chorros principales y una corona perimetral de chorros con iluminación multicolor Además, en el área de circulación entre los pasillos se ubica un rio perimetral y seis jardineras que son bañadas por el rocío de seis cortinas de agua que nacen del espejo de la fuente.

Toman protesta nuevos funcionarios de Naucalpan

Naucalpan, Edo. de Méx.- La Presidenta Municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, tomó protesta de ley a Beatriz Martínez Rodríguez como Octava Regidora del Ayuntamiento local, quien se desempeñará en este cargo de manera temporal, en sustitución de Marisol Sánchez Hernández. La Alcaldesa hizo un llamado a la nueva integrante del Cabildo Naucalpense para que continúe con el arduo trabajo que su antecesora desempeñaba en las comunidades del municipio. Asimismo, a fin de fortalecer el trabajo de las diferentes áreas del gobierno local, la Presidenta Municipal tomó protesta a José Luis Pérez Castillo como Director General de Servicios Públicos, a quien exhortó a efectuar este encargo con eficiencia en favor de los habitantes de Naucalpan. Destacó la importancia del área que queda bajo su responsabilidad ya que ésta es la encargada de mantener condiciones eficientes de operación y prestar los servicios públicos municipales con la mayor cobertura y calidad posible. Además, es la responsable de vigilar el cumplimiento de las disposiciones jurídicas que reg-

ulan servicios públicos, tales como alumbrado público, parques, jardines y áreas de recreación, panteones, recolección de basura y bacheo. De igual manera, Azucena Olivares tomó protesta a Carlos Alberto Rosales Millán como titular del recién creado Instituto de la Juventud Naucalpense, a quien le solicitó trabajar fuertemente en favor de los jóvenes del municipio. Resaltó que entre sus responsabilidades destaca la instrumentación de políticas públicas transversales que garanticen las condiciones necesarias para el desarrollo integral de los jóvenes, así como brindar oportunidades para el sano desarrollo de la juventud y llevar a cabo programas dirigidos al desarrollo social y educativo de los naucalpenses. También, dijo, contempla otorgar apoyos a la juventud mediante espacios donde puedan desarrollar de manera profesional sus habilidades artísticas y deportivas, así como fortalecer el crecimiento del municipio mediante la creación de áreas dedicadas a la generación de políticas públicas que den un mejor panorama al futuro de los jóvenes.

No te quedes fuera ... Forma parte de nuestros Anunciantes


14 de Abril de 2012

Pag.11

Aceros y Materiales de Atizapán “Los mejores precios en aceros y varillas” Tel. 5822-2392


Pag.12 Estado de México

14 de Abril de 2012

A 100 Años del buque mas lu

El 10 de abril de 1912, el Titanic inició su viaje inaugural partiendo desde Southampton (Inglaterra) con destino a Cherburgo, Queenstown, y finalmente a Nueva York. Cuatro días más tarde, a las 23:40 del 14 de abril, el buque chocó con un iceberg al sur de las costas de Terranova, y se hundió a las 2:20 de la mañana del 15 de abril. El siniestro se saldó con la muerte de 1.517 personas, y en esa época se convirtió en el peor desastre marítimo en tiempo de paz. El Titanic fue construido en los astilleros de Harland and Wolff, en Belfast (Irlanda del Norte). Partió hacia Nueva York con 2.227 personas a bordo, y una de las causas del elevado número de víctimas fue que, a pesar de cumplir con todas las normativas marítimas de la época, el barco sólo llevaba botes salvavidas para 1.178 personas, y aún así sólo se salvaron 705. Un elevado número de hombres murió debido al rígido protocolo de salvamento que se siguió en el proceso de evacuación de la nave, conocido como "mujeres y niños primero", y al poco tiempo disponible. El Titanic se diseñó usando algunas de las más avanzadas tecnologías disponibles en aquel tiempo, tales como mamparos herméticos que dividían el casco en 17 secciones independientes y que se creía que podían mantenerlo a flote en caso de rotura de una parte del casco; ello hizo que el Titanic fuera considerado "insumergible" según la prensa de entonces. Iba dotado de una potente estación de telegrafía y un nuevo diseño de hélice de tres palas. El Titanic era más lujoso que el RMS Olympic y además sus rivales de la Cunard y el estándar al respecto no tenían comparación con las instalaciones de primera clase en cuanto a lujo se refiere. El desastre El Titanic tuvo un viaje placentero. Los días transcurrieron sin novedad, pero el 13 de abril empezaron a llegar los primeros informes de avistamiento de bloques de hielo en la ruta; al menos una docena de mensajes pudieron ser recibidos antes de que el telégrafo Marconi fallara por un periodo de 10 horas. Restablecida la comunicación en la cabina de radio, los radiotelegrafistas empezaron a recibir avisos de peligro de icebergs, los cuales fueron ignorados o no tomados muy en cuenta por la oficialidad reemplazante. El clima se enfrió a medida que se acercaban a los grandes bancos de

Terranova y el capitán Smith ordenó alterar un poco el rumbo para pasar más hacia el sur de los grandes sectores de icebergs. La velocidad era de 22 nudos y Smith consultó a Bruce Ismay si podía bajarla, a lo cual este se negó aduciendo que deseaba hacer el mejor tiempo en su viaje inaugural. El último atardecer del domingo 14 de abril sorprendió al Titanic navegando en aguas muy tranquilas. Cuando la noche, muy helada, cayó, el buque navegaba en una zona de aguas quietas sin oleaje, un verdadero espejo líquido negro, lo cual era un inconveniente para avistar icebergs. Smith consultó de nuevo a J. Bruce Ismay, vicepresidente de la compañía, si podía reducir la velocidad, pero no obtuvo la aprobación de éste; Smith ordenó entonces redoblar la guardia en los mástile 23:40 El impacto El 14 de abril de 1912, la noche era estrellada y el mar estaba excepcionalmente tranquilo. Alrededor de las 22:30, el capitán Smith se había retirado a su camarote de babor. Aproximadamente a las 23:35, el cuarto oficial Joseph Boxhall venía desde la popa y se dirigía hacía el puente de mando, el segundo oficial Charles Lightoller estaba en su camarote presto a descansar (venía saliente de la guardia del puente), lo mismo que el quinto oficial Harold Lowe y el tercer oficial Herbert Pitman; el telegrafista Harold Bride en la cabina Marconi trataba de convencer a un malhumorado Jack Phillips para que descansara en el camastro; el oficial en jefe Henry Wilde estaba por ir a los camarotes de proa a inspeccionarlos antes de descansar (había dejado vigías extras en el sector de proa). El primer oficial William Murdoch estaba junto al sexto oficial James Paul Moody, en el puente de mando. No hacía poco que Murdoch había instruido al señalero Samuel Hemming que cerrara todas las claraboyas del escotillón superior de sector del castillo de proa para no entorpecer la visión de los vigías apostados. A las 23:40 de la medianoche, mientras el Titanic navegaba a 22,5 nudos (41,7 km/h), el vigía Frederick Fleet avistó un iceberg por delante a menos de 500 metros de distancia y con una elevación de unos 30 metros sobre el nivel del mar. Fleet hizo sonar la campana tres veces y telefoneó de inmediato al puente de mando. El sexto oficial Moody levantó el teléfono para recibir la desesperada llamada de Frederick Fleet -"Iceberg, derecho al frente"- y avisó a Murdoch, quien corrió al ala de estribor a observar por sí mismo. El primer oficial Murdoch, de guardia en ese momento, tomó las medidas que creyó correctas e intentó evitar la colisión, primero girando el timón todo a babor, seguidamente dando marcha atrás, lo cual fue fatal pues el timón perdió una presión de virada. El barco en el último minuto logró evitar el choque frontal (con el que seguramente no se habría hundido y habría sido capaz de al menos flotar estando dañado). Seguidamente Murdoch ordenó viraje a estribor, quizás demasiado pronto, sin sospechar que el iceberg (que era más alto que el nivel del puente) se extendía a los costados por debajo del mar. Finalmente el buque rozó el iceberg abriéndose las placas de estribor a 5 m de profundidad con 6 brechas diferentes que en total sumaban unos 100 m de rasgaduras y 5 compartimentos abiertos al agua. El Titanic quedó sentenciado. 00:00, La mala noticia Smith, quien estaba en su camarote, salió cuando ya el témpano estaba alejado y se informó de lo ocurrido. Hizo detener de inmediato el barco e hizo llamar a Thomas Andrews y éste llamó a John H. Hutchinson, el carpintero, para repasar todo el barco. En ese momento, Wilde, en inspección del sector proel, fue informado por el señalero Hemmings y por el contramaestre Haines de que en el estanque de pique de proa se escuchaba un silbido inusual, señal de que el agua estaba desplazando con fuerza el aire contenido a presión en su interior. Andrews informó al capitán en presencia de Bruce Ismay, representante de la compañía, que cinco de los compartimentos estancos delanteros de estribor se combaron hacia dentro, saltando los remaches e inundándose. Al principio el daño no pareció fatal; sin embargo, el diseñador, Thomas Andrews, después de repasar el barco con el carpintero Huchtkins, predijo lo increíble: el hundimiento del Titanic sería a más tardar entre dos y cuatro horas. El capitán y la oficialidad quedaron helados y de una pieza, estupefactos: Smith, intentando no difundir el pánico, instruyó a sus oficiales para el abandono del barco. Impactado y en estado de shock, Smith sabía por simple aritmética que muchos pasajeros morirían por el escaso número de botes. De ahí en adelante, a

No te quedes fuera ... Forma parte de nuestros Anunciantes


14 de Abril de 2012 Estado de México

Pag.17

ujoso del mundo “El Titanic” pesar de su vasta experiencia, Smith se mostró irrelevante con el correr del escaso tiempo, errático y ajeno a la situación y en su forma de actuar. 0:10, SoS Jack Phillips, primer oficial de radio, recibe la orden de enviar telegramas pidiendo auxilio. El primero de varios mensajes, será: «CQD CQD CQD CQD CQD CQD de MGY MGY MGY MGY MGY posición 41.44 N 50.24 W». Además, en otras llamadas utilizará las siglas SOS, siendo uno de los primeros (no el primero) en usar este mensaje. El Titanic había colisionado a unos 600 km de la isla de Terranova. Varios barcos recibieron el SOS, entre ellos el Mount Temple, el Frankfurt, el Birma, el Baltic, el Virginia y el Carpathia. El Carpathia se encontraba a 58 millas (107 km) de distancia, y tras recibir el SOS cambió de rumbo y se dirigió hacia la posición del Titanic. El RMS Olympic también escuchó la llamada de socorro de su hermano gemelo, pero no pudo hacer nada: se encontraba a 500 millas (926 km) de distancia. Hundimiento A la 1:30 la proa estaba ya sumergida y a la 1:45 el agua alcanzaba la cubierta de botes; se desató el pánico entre los que quedaban y hubo disparos y confusión. 2 horas y 40 minutos después del impacto con el iceberg, a las 2:20 del lunes 15 de abril, el Titanic se había hundido. El hundimiento se saldó con 1.500 muertos aproximadamente, muertos por ahogamiento o hipotermia (de acuerdo con la investigación del Senado de los EE. UU.), debido a que el buque, aún cumpliendo con la legislación vigente, no llevaba botes salvavidas para todo el pasaje y tripulación. Sólo se embarcaron 711 personas de un total de 1.178 plazas disponibles en los botes, dándosele preferencia a la primera y segunda clase, mujeres y niños principalmente. El 75% de la tercera clase pereció. Fue uno de los peores desastres marítimos en tiempos de paz de la historia y sin duda el más famoso. La White Star Line alquiló cuatro barcos para recuperar los cuerpos del desastre: el Mackay-Bennett, el Minia, el Montmagny y el Algerine. Los cuatro barcos lograron recuperar un total de 328 cuerpos, de los cuales 119 fueron devueltos al mar debido a su estado de descomposición avanzada. Rescate de los pasajeros El RMS Carpathia era un transatlántico menor de 13.000 t de la Cunard Line que venía desde Nueva York en ruta hacia Fiume (Imperio austrohúngaro); lo comandaba el veterano capitán Arthur Rostron. Alrededor de las 00:25 del 15 de abril de 1912, recibió la increíble noticia de que el RMS Titanic se hundía tras impactar con un iceberg. El mensaje CQD enviado era tan angustiante que Rostron no tuvo dudas de ello y cambió de rumbo, forzando las máquinas del barco hasta llegar a hacer 17 nudos. El RMS Carpathia estaba en ruta paralela y en rumbo encontrado, a unas 58 millas de distancia hacia el sur de la posición del RMS Titanic. Avisó al Titanic que llegaría en el lapso de 4 horas al lugar, ya que estaba como a 58 millas de distancia más hacia el sur, casi en línea recta. El RMS Carpathia no era el barco más cercano. El SS Californian, un buque de transporte mixto al mando del capitán Stanley Lord, estaba a menos de 10 millas de distancia y tenía al Titanic a la vista, pero por haber desconectado el telégrafo inalámbrico debido entre otras razones al pésimo trato dado por el telegrafista Jack Philips del Titanic 10 minutos antes del choque y su capitán, Stanley Lord, haber desestimado las muchas señales visuales luminosas enviadas por el barco condenado, no tomó parte en el rescate. Las controvertidas y contradictorias declaraciones posteriores de Lord ante la Comisión británica acabaron con su reputación y fue desvinculado de la Leyland Line. El Carpathia llegó aproximadamente a las 4 de la mañana al sector y al amanecer descubrió los botes salvavidas del infortunado transatlántico en medio de los témpanos. Logró rescatar a 706 pasajeros (uno fallecido) y además subió a bordo los botes del extinto buque, a excepción de los plegables, y se retiró del lugar a las 8:50, momento en el que el SS Californian aparece en el horizonte acudiendo al rescate tardíamente y Rostron le encarga barrer la zona en búsqueda de supervivientes. Puso rumbo de vuelta a Nueva York y durante la travesía albergó a los pasajeros según su clase y mantuvo silencio telegráfico hasta llegar a Nueva York, donde desembarcó a los pasajeros y los botes del Titanic en medio de la mayor expectación periodística.

Secuelas y consecuencias A raíz de este accidente, se hizo cargo el afamado jurisconsulto Lord Mersey y se convocó en 1913 en Londres la 1ª Convención sobre Seguridad de la vida en el mar, que adoptó en 1914 el primer Convenio internacional para la protección de la vida humana en el mar (SOLAS), una serie de medidas para evitar la serie de fallos que habían motivado y agravado tal catástrofe, entre ellos la habilitación de una ruta mucho más al sur en tiempos de deshielo y una patrulla marítima que advirtiera periódicamente de icebergs en ruta. Uno de los sobrevivientes más vilipendiados y vituperados fue Bruce Ismay, que al año siguiente se retiró de la White Star Line y se enclaustró en su casa hasta el día de su muerte en 1937, prohibiendo a los moradores tocar el tema en su presencia. La gran controversia fue desatada por el gobierno estadounidense, basada en la pérdida de muchos pasajeros y empresarios en la primera clase, más las protestas de la mayoría de seres queridos de los desaparecidos. En los medios de comunicación se decía que Ismay era un "cobarde" el cual huyó de la nave cuando aún había mujeres y niños a bordo. Otro de los perjudicados fue el capitán del SS Californian, Stanley Lord, a quien se le trató de cobarde y negligente al ser sindicado como el barco que estaba más cerca del Titanic (10-13 millas) y no haber hecho nada por intentar reconocer la procedencia de las bengalas blancas vistas por el vigía. En cambio, la figura del capitán Edward John Smith fue exaltada en el sentir popular, erigiéndosele una estatua en su pueblo natal, en calidad de héroe. No cabía duda de que el capitán dio honor a su mando y protocolo de salvamento de la época al dar prioridad a sus pasajeros. La fidelidad a su trabajo hizo popular una frase que fue respetada por muchas décadas a partir de la tragedia: "the captain goes down with the ship" o "el capitán se hunde con el barco". La leyenda del Titanic sería nuevamente recordada, aunque en circunstancias diferentes, con el hundimiento del RMS Lusitania en las aguas del Fastnet en Irlanda el 7 de marzo de 1915. El Lusitania fue el inspirador del lujo para la White Star Line. La tragedia perduró en la memoria colectiva a través del tiempo siendo revivida en el celuloide en varias oportunidades y gracias a la literatura acerca del tema.

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501


Pag.14

14 de Abril de 2012

VisĂ­tanos a travĂŠs de www.semanariomiespacio.com.mx


14 de Abril de 2012

Pag.15

Aceros y Materiales de Atizapán “Los mejores precios en aceros y varillas” Tel. 5822-2392


Pag.16 Estado de México

14 de Abril de 2012

Aprueba Cabildo de Huixquilucan nombramiento de Elías Rescala Jiménez como Secretario del Ayuntamiento

Patrocinado por:

www.gpoaceros.com.mx

(23 Nov. - 21 Dic. )

Sagitario

Tauro

(21 Abr. - 20 May. ) (22 Jun. - 22 Jul. )

Virgo

Huixquilucan, Edo. de Méx.- El pleno del Cabildo de Huixquilucan aprobó por unanimidad el nombramiento del licenciado Elías Rescala Jiménez como Secretario del Ayuntamiento, quien hasta la fecha desempeñaba el cargo de director general Jurídico del municipio. Al respecto y durante la toma de protesta de Rescala Jiménez, el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza lo exhortó a mantener el trabajo por el pleno respeto a la ley en el municipio y mantener la gobernabilidad como hasta ahora con atención y diálogo con la ciudadanía. En la LV Sesión del Cabildo, además se aprobó un permiso solicitado por la X Regidora, Teresa Ginés Serrano. El licenciado Elías Rescala, nuevo Secretario del Ayuntamiento de Huixquilucan, sustituye a Juan Jafett Millán Márquez.

En cuestiones sentimentales la Luna en Sagitario dará un nuevo empuje a tu vida amorosa, las emociones y tus sentimientos serán más fuertes, pero también habrá un grado de inestabilidad ocasionado por la pérdida de privacidad e intimidad. Si tienes hijos es una semana muy importante para tus relaciones con ellos y sus asuntos.

En el ámbito laboral la situación es difícil, puede que tengas que abandonar algunos proyectos e ilusiones, pero no te preocupes, seguro que aparecen nuevas propuestas que ayudan a consolidar tu situación económica, además es una semana en que puedes tener interesantes ingresos que a su vez te llevarán a realizar alguna compra caprichosa.

(21 Ene. - 19 Feb. )

(24 Oct. - 22 Nov. )

En el plano amoroso si tienes pareja la complicidad será muy buena y eso os ayudará a resolver los conflictos que no serán pocos y a mejorar vuestra vida sexual, la cual puede ser muy intensa debido a la presencia de la Luna en el signo de Escorpio.

Escorpión

En tu vida amorosa seguirás la estela de la rutina y de como la convivencia se vuelve cada día más pesada con tu pareja, te falta alegría, motivación e ilusión, y eso tiene que nacer de ti, si cambias tu estado de ánimo seguro que la relación se revitaliza.

(23 Dic. - 21 Ene. )

Libra

(23 Sep- 22 Oct. )

Es semana de noticias desfavorables, de pérdidas, de problemas de todo tipo, incluidos los familiares, pero lo más preocupante puede ser la salud, deberás de cuidarte, actuar con moderación, llevar un alimentación saludable, evitar excesos y de últimas acudir al médico si sufres fuertes trastornos y dolores.

(24 Ago. - 22 Sep )

Parece una semana adecuada para los estudios, la investigación y la publicación de ideas propias o externas. Si te organizas bien seguro que vas por el sendero del éxito y podrás permitirte algún capricho o compra personal.

Capricornio

Leo

(23 Jul. - 23 Ago )

Es una semana donde el ocio deja paso a las obligaciones profesionales y donde la ambición vuelve a escribir el guión de tu vida.

Cáncer

En la salud en sistema nervioso se muestra débil, la angustia ante los problemas y el bajo estado de ánimo quizá requiera ayuda profesional.

Esta puede ser una semana muy agradable por las invitaciones, los regalos y sorpresas, sin duda lo personal primará sobre lo laboral, pero no parece que te vaya a ser fácil desconectar de tus responsabilidades.

Es tiempo de cuidarse y hacer ejercicio con moderación, también de mucha actividad intelectual, de investigación, y tiempo para leer y estudiar, para aprender.

Piscis

(21 May - 21 Jun. )

Génimis

En tu vida amorosa puede que tengas problemas, pero tu vitalidad, fuerza y pasión disolverá las dudas y contradicciones de la pareja, puede ser un buen momento en el plano sexual pero malo en la comunicación verbal.

Acuario

• Alfredo Del Mazo exhorta al funcionario a mantener y trabajar por el respeto a la ley

Es semana de hacer planes, de marcar objetivos, de establecer contactos y buscar alianzas, sin duda es tiempo de preparación, de un mayor uso de las tecnologías de la comunicación con fines profesionales, pero debes de esperar un poco antes de entrar en acción.

(20 Feb. - 20 Mar. )

Aries

(21 Mar - 20 Abr. )

Horóscopos

Aceros y Materiales de Atizapán Pioneros del Cooperativismo Mz. 51 Lt. 20-A Col. México Nuevo, Atizapán de Zaragoza,Edo.de Méx.

Tel. 5822-2392

5816-8937

ventas@gpoacerero.com.mx

5824-5676

No te quedes fuera ... Forma parte de nuestros Anunciantes


14 de Abril de 2012 Estado de México

Pag.13

Encabeza Carlos Saldívar encuentro deportivo y cultural de adultos mayores Municipal en Cuautitlán Izcalli, a la que llamó tierra fecunda de hombres y trabajo, de progreso, prosperidad y desarrollo urbano. Silvia Yaremi Nava González, directora del DIF Municipal, en representación de la Presidenta del organismo, Alejandra Vela Campos, manifestó su respaldo y voluntad por apoyar la oportunidad de desarrollo, crecimiento y aprendizaje de los adultos mayores, haciéndolos activos y productivos, con lo que Izcalli demuestra ser un municipio activo, sano e incluyente.

izcalli, Edo. de Méx.- Refrendo mi respeto y admiración a los adultos mayores, pues como fundadores de Cuautitlán Izcalli son los responsables de la construcción de una mejor democracia e incluso, de la existencia y formación de generaciones a las que yo orgullosamente pertenezco; hoy les vengo a rendir un sencillo homenaje por lo mucho que hemos recibido de ustedes, pero también a pedir su consejo y apoyo para hacer un mejor gobierno, afirmó el Presidente Municipal Carlos Saldívar, al encabezar el inicio del Selectivo Municipal de Encuentros Deportivos y Culturales de los Adultos Mayores organizado por el Sistema Municipal DIF. En Cuautitlán Izcalli, agregó el Alcalde, siempre es muy importante atender a todos los sectores de la población, por lo que conocemos y hemos logrado unidad de objetivos y trabajo, y manifestó además su beneplácito porque a la fecha el Inapam ha logrado la integración de casi 2 mil adultos mayores a través de los 28 clubes del DIF

canto, zumba, danza regional, yoga, baile de salón, danza prehispánica, además de que presentaron una exposición de los trabajos que realizan en algunos de los talleres que el DIF ofrece, como pintura al óleo, arreglos florales, bordado y manualidades. Además, los adultos mayores participaron en competencias de atletismo, natación, caminata y carreras, cuyos ganadores representarán al municipio en los Juegos Estatales de la Coordinación de Adultos Mayores y Grupos Indígenas del Estado (CAMGI), que se realizará el 26 y 27 de abril, como preparativo rumbo a los juegos estatales y nacionales del Inapam. Al evento acudieron también Ángel Honorio Estrada, representante de la diputada federal Elvia Hernández García; las regidoras Ricarda Arellano Antúnez y Martha Elia Ayala Ochoa, así como directores y funcionarios públicos del Ayuntamiento.

En su intervención, Elsa Gachúz Baca, coordinadora del Inapam en Cuautitlán Izcalli, agradeció el apoyo y atención al Alcalde Carlos Saldívar González y a la presidenta del DIF municipal Alejandra Vela Campos, por la atención y el gran servicio que prestan a la salud física y mental de los adultos mayores en Izcalli. Durante el encuentro, los adultos mayores realizaron exhibiciones de disciplinas como Tai Chi,

Atiende gobierno de Cuautitlán Izcalli contingencias provocadas por tromba La granizada que alcanzó unos 5 centímetros, explicó el funcionario, no permitió desahogar de manera inmediata el gran caudal de agua que se almacenó por la intensa lluvia, provocando de manera inmediata encharcamientos de 10 a 15 centímetros en algunas vialidades y colonias como Lomas de Cuautitlán y San Pablo de los Gallos. Sánchez García dijo que de manera inmediata se atendieron los reportes y se brindó el apoyo a las comunidades, mientras los cuerpos de Protección Civil y Bomberos, Operagua y Servicios

Públicos limpiaban las casas, acto al que se sumaron de manera solidaria vecinos. Las colonias que resultaron afectadas por el meteoro fueron Lomas de Cuautitlán, La Piedad, Santa María Tianguistengo, La Aurora, Fraccionamiento San Miguel 3ª. Sección, San Pablo de los Gallos, Jiménez Cantú, Colinas del Lago, Ejidal San Isidro, Las Auroritas y Bosques del Lago, en las que se realizaron labores para retirar los tapones de hielo de las alcantarillas y aliviar los encharcamientos.

izcalli, Edo. de Méx.- Los trabajos de desazolve y limpieza de los drenajes realizados por el Gobierno municipal, evitaron que la tromba y granizada registrada la tarde-noche de ayer, ocasionara daños mayores en el municipio, afirmó el Presidente Municipal Carlos Saldívar González. La gran cantidad de agua que cayó, explicó el Alcalde, no provocó afectaciones de consideración, por lo que ahora, aunque hubo algunas viviendas cuyos patios se anegaron, mismas que por instrucciones del Alcalde Saldívar González fueron atendidas de inmediato por parte de las direcciones de Protección Civil y Bomberos, Operagua y Servicios Públicos. Juan Manuel Sánchez García, subdirector de Protección Civil y Bomberos, dio a conocer que durante toda la noche y hasta las 5 de la mañana de hoy, el personal de las tres dependencias laboraron para desalojar el agua acumulada y subsanar las afectaciones causadas por la tromba en varias vialidades y colonias de Cuautitlán Izcalli.

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501


Pag.18

14 de Abril de 2012

VisĂ­tanos a travĂŠs de www.semanariomiespacio.com.mx


14 de Abril de 2012 Estado de México

Pag.19

Tula de Allende, Hidalgo la mejor zona Arquitectónica cerca de ti.

e d o i c a p s E Mi

. n ó i x e l R ef

LOS PEQUEÑOS DETALLES

La zona arqueológica de Tula se encuentra a 80 kilómetros al norte del Distrito Federal y a unos diez minutos en autobús desde el centro de Tula de Allende. El yacimiento arqueológico forma parte del Parque Nacional Tula, que es un área natural protegida. Dos son los complejos arquitectónicos que constituyen el principal atractivo de Tula: Tula Chico: Posee una plaza alrededor de la que se encuentran distribuídos los principales edificios del conjunto. La Plataforma Norte alberga las dos principales edificaciones religiosas, conocidas como Pirámides Este y Oeste. Además, esta plataforma contiene los restos de una sala hipóstila que guarda semejanza con el Palacio Quemado de Tula Grande. Tanto en las salas de la Plataforma Norte como en las de la Plataforma Este se han encontrado relieves que probablemente representen a los nobles de la ciudad, muertos en batalla. Estos monumentos se muestran evidencia de que la ocupación de Tula Chico concluyó con la destrucción del conjunto por incendio hacia el final del Epiclásico (s. IX dC). Tula Grande: Compuesta por: Centro ceremonial: Fundado por los toltecas alrededor del año 900 D.C, en la actualidad se puede observar los restos del templo de Tlahuizcalpantecuhtli.o templo de la estrella de la mañana, en cuya cúspide se yerguen los famosos Atlantes de Tula, estatuas de 4,6 metros de altura, representaciones de dioses toltecas, que se cree eran los pilares del techo del adoratorio dedicado a Quetzalcoatl, por lo que se cree que los Atlantes simbolizan a su ejercito. En los Atlantes se observa el escudo que tienen en el pecho, un simbolo mitico ya que la figura

de Quetzalcoatl tenia dos formas de manifestarse: la serpiente emplumada y la mariposa o Papalotl. Por otra parte se encuentran las Pilastras ubicadas detrás de cada uno de los Atlantes. Contienen representaciones que parecen alusivas al enfrentamiento entre Quetzalcóatl y Tezcatlipoca, su eterno rival de acuerdo con la mitología nahua. En la Pilastra 3, hay representaciones de dos personajes ataviados de guerreros que portan símbolos distintivos de Tezcatlipoca y Quetzalcóatl. Sobre este último se encuentra una representación de Tláloc, señor de la lluvia. La mayor parte de las esculturas que coronan este edificio fueron halladas durante la temporada de investigaciones encabezada por el arqueológo Jorge Acosta, él y su equipo fueron los primeros en investigar sistemáticamente la zona arqueológica en 1941. El Coatepantli o muro de culebras: Construcción decorada con relieves de piedra policromada, algunas de las cuales representan serpientes que devoran cuerpos humanos descarnados. El Palacio Quemado: Consta de plataformas con restos de columnas de planta cuadrada y círculos, que forman un corredor con la pirámide, y el juego de pelota, en el que se observa un relieve que representa a un jugador y una estatua de portaestandarte. Se han localizado seis juegos de pelota en toda la zona arqueológica: tres en la plaza principal o cerca de ella, y tres en la plaza a la que se denomina Tula chico. Tienen un gran parecido al juego de Chichen Itza. El Chac-mool: Frente al Palacio Quemado, figura reclinada de un sacerdote en cuyo pecho descansa un recipiente en donde se depositaban las ofrendas a los dioses.

El alumno, según él, había terminado el cuadro. Llamó a su maestro para que lo evaluara. Se acercó el maestro y observó la obra con detenimiento y concentración durante un rato. Entonces, le pidió al alumno la paleta y los pinceles. Con gran destreza dio unos cuantos trazos aquí y allá. Cuando el maestro le regresó las pinturas al alumno el cuadro había cambiado notablemente. El alumno quedó asombrado; ante sus propios ojos la obra había pasado de mediocre a sublime. Casi con reverencia le dijo al maestro: ¿Cómo es posible que con unos cuantos toques, simples detalles, haya cambiado tanto el cuadro? Es que en esos pequeños detalles está el arte. Contestó el maestro. Si lo vemos despacio, nos daremos cuenta que todo en la vida son detalles. Los grandes acontecimientos nos deslumbran tanto que a veces nos impiden ver esos pequeños milagros que nos rodean cada día. Un ave que canta, una flor que se abre, el beso de un hijo en nuestra mejilla, son ejemplos de pequeños detalles que al sumarse pueden hacer diferente nuestra existencia. Todas las relaciones -familia, matrimonio, noviazgo o amistad- se basan en detalles. Nadie espera que remontes el Océano Atlántico por él, aunque probablemente sí que le hables el día de su cumpleaños. Nadie te pedirá que escales el Monte Everest para probar tu amistad, pero sí que lo visites durante unos minutos cuando sabes que está enfermo. Hay quienes se pasan el tiempo esperando una oportunidad para demostrar de forma heroica su amor por alguien. Lo triste es que mientras esperan esa gran ocasión dejan pasar muchas otras, modestas pero significativas. Se puede pasar la vida sin que la otra persona necesitara jamás que le donaras un riñón, aunque se quedó esperando que le devolvieras la llamada. Se piensa a veces que la felicidad es como sacarse la lotería, un suceso majestuoso que de la noche a la mañana cambiará una vida miserable por una llena de dicha. Esto es falso, en verdad la felicidad se finca en pequeñeces, en detalles que sazonan día a día nuestra existencia. Nos dejamos engañar con demasiada facilidad por la aparente simpleza. NO desestimes jamás el poder de las cosas pequeñas: una flor, una carta, una palmada en el hombro, una palabra de aliento o unas cuantas líneas en una tarjeta. Todas estas pueden parecer poca cosa, pero no pienses que son insignificantes. En los momentos de mayor dicha o de mayor dolor se convierten en el cemento que une los ladrillos de esa construcción que llamamos relación. La flor se marchitará, las palabras quizá se las llevará el viento, pero el recuerdo de ambas permanecerá durante mucho tiempo en la mente y el corazón de quien las recibió. ¿Qué esperas entonces? Escribe esa carta, haz esa visita, levanta el teléfono. Hazlo ahora, mientras la oportunidad aún es tuya. NO lo dejes para después por parecerte poca cosa. En las relaciones no hay cosas pequeñas, únicamente existen las que se hicieron y las que se quedaron en buenas intenciones...

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501


Pag.20

14 de Abril de 2012

VisĂ­tanos a travĂŠs de www.semanariomiespacio.com.mx


14 de Abril de 2012 Estado de MĂŠxico

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501

Pag.21


Pag.22

14 de Abril de 2012

VisĂ­tanos a travĂŠs de www.semanariomiespacio.com.mx


14 de Abril de 2012 Estado de México

Pag.23

Tecnología a la Vanguardia • Toshiba Qosmio X875, nueva laptop para gamers también disponible con 3D ¿Buscas una nueva computadora para gamers y de alta tecnología? Pues tienes suerte porque te presentamos a la nueva Toshiba Qosmio X875, que está disponible también con pantalla 3D. Se trata de una máquina que cualquier gamer quisiera tener en sus manos. Para empezar, esta portátil usa un procesador Intel Ivy Bridge y la tarjeta gráfica que lleva es la nueva NVIDIA GeForce GTX 670M de 3GB. El cuerpo de la laptop es de aluminio y el teclado cuenta con una muy llamativa retroiluminación de color rojo. Las especificaciones de la máquina incluyen una pantalla HD+ de 17,3″ o una 3D en caso de que compraramos la versión 3D de la máquina, el espacio máximo disponible es de 2TB y la unidad óptica es una lectora Blu-ray. Además de esto hay que añadirle que dispone de cuatro parlantes, una entrada HDMI, cuatro puertos USB 3.0 y además tiene Gigabit Ethernet, WiFi y Bluetooth.

• Kingston DataTraveler Elite 3.0 llegan al mercado ¡Buenas noticias! ¿Se acuerdan de las memorias flash Kingston DataTraveler Elite 3.0? Pues estas estupendas memorias USB 3.0 acaban de ser lanzadas al mercado y ya podemos adquirirlas. Como bien recordarán, las capacidades disponibles son de 16GB, 32GB y 64GB. Las Kingston DataTraveler Elite 3.0 llevan un conector USB 3.0 deslizable y tienen una velocidad de lectura y escritura de 70MB/s

y 30MB/s respectivamente. Si se fijan en el link de arriba, verán que las velocidades son diferentes, pero en aquel momento las memorias acababan de ser presentadas, por lo tanto optamos por tomar como oficiales a las velocidades detalladas en este post. • Qlocktwo W, el reloj que usa letras en lugar de números El reloj que vemos en la imagen rompe el esquema de los relojes tradicionales que usan números y pasa a usar letras. Esta pieza es conocida como Qlocktwo W y es fabricada por la compañía alemana Biegert & Funk. Ya te habrás dado cuenta de que aquí no hay agujas ni números, sino letras en forma de matriz. Biegert & Funk también tiene un reloj de pared, un reloj despertador y una aplicación de reloj que cuenta con esta matriz de letras, la cual por cierto ha sido desarrollada solamente en inglés y alemán, así que tendrás que conocer uno de esos dos idiomas para poder usar este tipo de relojes. La compañía todavía no anunció el precio del Qlocktwo W, aunque al tratarse de productos de alta calidad, no suelen ser baratos. El lanzamiento de este reloj LED será a fines de 2012.

• Toshiba Excite 10 y Excite 13 anunciados Vimos al nuevo Toshiba Excite 7.7, pero lo que no sabíamos es que este tablet tiene dos hermanos mayores, el Excite 10 y el Excite 13. Por supuesto que estos dos tablets usan Android 4.0 Ice Cream Sandwich, tienen pantallas Gorilla Glass al igual que el Excite 7.7 y como cabe esperar llevan procesadores nVidia Tegra 3 de cuatro núcleos. El nuevo Excite 10 tiene una pantalla de 10,1″ con resolución de 1280×800, su RAM es de 1GB y la memoria interna puede ser de 16GB, 32GB o 64GB, según nuestra elección. El grosor de este tablet es de solamente 0,35″ y su batería tiene una duración de 10 horas o de 7 días en modo espera. El gran Excite 13 lleva una pantalla de 13,3″ con retroiluminación LED y resolución de 1600×900, además dispone de 1GB de RAM, 32/64GB de memoria y podremos usarlo 13 horas antes de que la batería se agote. Cuenta además con una entrada micro HDMI. Lo que los 3 tablets tiene en común es una cámara de 5 megapíxeles, una frontal de 2 megapíxeles, parlantes estéreo, puerto microUSB, WiFi y Bluetooth.

* El nuevo Chrome oS es una combinación entre Windows y oS X Los planes de Google para Chrome OS era mover a todos los usuarios a la nube, o sea alejarlos del tradicional escritorio y de los archivos de sistema, es como decir que el navegador web sería el sistema operativo. Pero esto no resultó como se esperaba, así que Google decidió hacerle unos cambios bastante radicales al sistema operativo y lo terminó convirtiendo en lo que sería una combinación de Windows y OS X. Según reportes recientes, la última versión para desarrolladores de Chrome OS ha traído consigo un escritorio, una barra de tareas, aplicaciones en el escritorio, ventanas y por supuesto fondos de escritorio. La nueva interfaz, que recibe el nombre de Aura, es una interfaz con aceleración de hardware que nos ofrece unos ricos y estupendos efectos visuales y de momento está disponible para las Chromebooks de Samsung y Acer, pero no para la Cr-48 de Google. El añadido del escritorio y de ventanas es muy interesante ya que va en contra de la idea original del sistema operativo Chrome OS. Como el 90% de las personas lo primero que hacen al encender su computadora es entrar en internet, ¿por qué no crear un sistema operativo que directamente fuera un navegador? Mientras que todos nuestros archivos estarían almacenados en la nube y podríamos acceder a ellos a través de cualquier computadora. Todo eso era Chrome OS en un principio, pero parece que las cosas han dado un giro inesperado.

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501


Pag.24

14 de Abril de 2012

VisĂ­tanos a travĂŠs de www.semanariomiespacio.com.mx


14 de Abril de 2012 Estado de MĂŠxico

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501

Pag.25


Pag.26

14 de Abril de 2012

Jorcaceros y Perfiles de Cuautitlán “Contamos con varilla para construcción” Tel. 5819-5343


Pag.27

14 de Abril de 2012 Estado de México

Directorio Por: José Santos

• Iniciaron las grabaciones de Cachito de Cielo • ¡Le hacen el 'fuchi' a la la chilindrina! Ni de a gratis la quieren para... • Roberto Romagnoli le gritó a Tatiana ¡y hasta la hizo llorar! • Le dan el último adiós a Julio Alemán • Belinda niega operarse la nariz por estética Nuevamente estamos tecleando lo más sobresaliente del mundo del espectáculo TERCERA LLAMADA ,TERCERA, COMENZAMOS.

Comenzaron las grabaciones de la telenovela “Cachito de Cielo” de Televisa, donde veremos a Pedro Fernández y a Maite Perroni como los protagonistas. En locaciones de la Ciudad de México se pudo ver al cantante, quien está feliz de regresar a la televisión y espera satisfacer a sus seguidores, quienes quedaron satisfechos con su papel de Rafita en “Hasta que el dinero nos separe”. Y aunque no se pudo ver a Maite Perroni por que no contaba con llamado, si estaba Azela Robinson, quien será su mamá en el melodrama. También inició grabaciones Cynthia Klitbo, Juan Carlos Colombo y Raquel Pankowsky. Así que esta telenovela se convierte en una de las más esperadas para este año. ¿Ustedes la verán? María Antonieta de las Nieves, mejor conocida como "La Chilindrina", aseguró que ofreció su personaje para que forvmara parte de la barra de productos de "El Chavo", y que no la quisieron ni gratis.

La comediante reveló esto a raíz de que se enterara de un comentario de René Franco, al que respondió: "Hola René, me dijeron que comentaste que le devolviera el personaje a "Chespirito", que al final yo no lo usaba. Entra a Internet para que veas la cantidad de trabajo que tengo en Sudamérica, no descanso desde hace dos años". Y René le contestó: "Pues sí, pero sigo creyendo que "La Chilindrina" hace falta en los productos de

la serie". Finalmente, María Antonieta le replicó: "Gracias, yo también lo pienso así, pero ellos no me quisieron ni gratis". Al parecer, lo que sucedió es que ella ofreció a "La Chilindrina" a la familia de Roberto Gómez Bolaños, con la condición de que ésta siguiera siendo suya, a lo que le respondieron que el personaje es de ellos y no aceptaron. ¿Tú qué opinas de esto? Estos son los detalles del enfrentamiento que tuvo Tatiana (de 43 años) con el productor Roberto Romagnoli, durante la grabación de un programa en donde estuvieron invitadas Ivonne Montero y Lilí Brillanti. Además de resaltar la prepotencia y el mal carácter del argentino, dichas personas describieron que el estilo de Roberto es gritar y decir malas palabras al dar indicaciones, hecho que desconcertó a 'La reina de los niños'. "Lloró un poco, creo que fue por desesperación o no sé qué le haya dicho Romagnoli por el apuntador".

El último adiós a quien fue considerado uno de los pilares en el espectáculo mexicano, gracias a sus 55 años de carrera, comenzó desde el jueves muy temprano, pues sus familiares y amigos lo velaron en la agencia funeraria Gayosso, en la colonia San Rafael de la ciudad de México. Desde las 7:30 de la mañana, su esposa Esperanza de la Paz Gotes Martínez y sus hijos, arribaron al lugar, para despedir al que consideraron “un gran hombre y un ejemplo a seguir”. Doña Esperanza compartió que Alemán logró ofrecer una última función del musical “Perfume de Gardenia”, el pasado domingo, en Mérida, Yucatán. El gremio actoral se unió para llorar la muerte del primer actor. Tanto las nuevas como las veteranas generaciones acudieron a despedir al amigo, al compañero y al consejero. Julio Camejo, María Victoria, Guillermo Murray, Carlos de la Mota, Joaquín Cordero, Ricardo Blume, Ninel Conde; quien acompañó a su marido Juan Zepeda, sobrino de Julio Alemán; Sergio Mayer, Chela Castro, José Elías Moreno y el Mago Frank entre otras personalidades, fueron de los famosos que se reunieron en la funeraria. Por la tarde, los restos de Julio Alemán recibieron un homenaje por parte de la Asociación Nacional de Actores en el

www.semanariomiespacio.com.mx

Director General Luis Antonio torres Hernández

Gerente General Luis Antonio torres Campos

Jefe de Redacción Alejandro Hernández Morales

Gerente Comercial Carlos R. Castillo Pérez

Creatividad e Imagen Visual Mi Espacio

Reporteros

teatro Jorge Negrete. “Hemos perdido no solamente al actor, al amigo querido, sino también a un gran sindicalista. A un irrefutable apasionado de nuestra querida agrupación (la ANDA)”, externó Pinal. Durante la ceremonia se les permitió el acceso a aproximadamente 300 seguidores del actor, quienes con flores y fotos acudieron a darle el último adiós. El cuerpo del actor fue incinerado a las 10:30pm en el crematorio Félix Cuevas. Como era de esperarse, la respuesta de Belinda ante la noticia de que se operó por segunda vez la nariz se dio. Y es que a pesar de que ella asegura no hacer caso de chismes, siempre da algún comentario hacía lo que supuestamente se le inventa. Pero como fue captada en su viaje a E.U. para una nueva crujía en la nariz no le quedó más que aceptarlo, pero asegurando que no fue por estética o gusto, así que comentó en su red social: “El procedimiento que me hicieron en la nariz fue por cuestiones medicas que nada tienen que ver con cirugías estíticas (…) Me enfermaba constantemente de la garganta y mi prioridad era poder respirar bien no hay nada más que decir del tema gracias a todos” A esto se le sumó la imagen donde se le puede ver con su amiga imitando como salió cubierta del hospital, pero ahora en tono de burla con el mensaje: “Jajaja Bien tapaditas a la calle para que no nos vean los chisimosos”. ¿Qué les parece? Por hoy es todo RECUERDE SEA FELIZ, LA VIDA ES BELLA.

José t. Cano Valez Judith Roxana Ramírez. Fidencio Vázquez Velásquez Eduardo Gabriel torres López Raúl torres Romero José Alberto t. Soria

Asesoría Jurídica Lic. María Elena Gil Valle

Mi ESPACio iNFoRMATiVo Y PuBLiCiTARio Es una publicación semanal, Registro ante Derechos de Autor Reserva 04-2002-030616222200-101, Certificado de Licitud de título y Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Distribuido por nuestro propio personal.

tel. 5893-8500 Fax.5893-8501 CoRREo ELECTRoNiCo luisatorres@prodigy.net.mx semmiespacio@prodigy.net.mx miespacioinfo@yahoo.com.mx

Dirección: Av. Cerezos No. 61 Col. Lomas de San Miguel, Atizapán de Zaragoza, Estado de México. DiStRiBuiDo EN: tLALNEPANtLA, NAuCALPAN, AtiZAPAN, ZoNA ESMERALDA, VALLE DoRADo, ARBoLEDAS, CD. SAtELitE, ECHEGARAY, CuAutitLAN iZCALLi,CuAutitLAN MEXiCo, NiCoLAS RoMERo, CoACALCo, tuLtitLAN ECAtEPEC ,HuiXQuiLuCAN, toLuCA Y tEPotZotLAN.

Director Información Toluca y Valle de Toluca Carlos Sánchez Fernández Netzahualcoyotl No. 738 Col. Sánchez Colín tel: 01 722 167 5669 iMPRESioN:

SHERGRAFiC iMPRESióN, DiSEño Y PuBLiCiDAD Av. Cerezos No. 61 Col. Lomas de San Miguel Atizapán de Zaragoza tel. 5893-8923 5893-8924

Contrata tu publicidad al 5893 8500, Fax.5893 8501


Pag.28

14 de Abril de 2012

VisĂ­tanos a travĂŠs de www.semanariomiespacio.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.