2
www.MiFamiliaLatina.com -- Email: Email: mifamilialatina@gmail.com mifamilialatina@gmail.com www.MiFamiliaLatina.com
Anuncie su su negocio, negocio, vea vea la la diferencia diferencia en en un un abrir abrir yy cerrar cerrar de de hojas hojas (909) (909) 770-0809 770-0809 Anuncie
31 3
4
www.MiFamiliaLatina.com - Email: mifamilialatina@gmail.com
¿Es bueno caminar descalzo? ¿A quién no le ha regañado nunca su madre por caminar descalzo por la casa? Y cuánta razón tenía... Andar descalzos, sobre todo siendo niños, es nefasto para nuestra salud podológica. En primer lugar, a temprana edad los tejidos del cuerpo aún están inmaduros, y eso hace que tendones, músculos y ligamentos sean demasiado blandos. Este hecho es de vital importancia, ya que el pie tiene que soportar todo el peso corporal del individuo, por tanto si se deja que el pie del niño pise sobre la superficie dura, plana y lisa del suelo, este tenderá a aplanarse y hundirse. El pie ya formado de un adulto es el único que puede permitirse la licencia de andar directamente sobre el suelo, y ni si quiera por costumbre, dado que correría el riesgo de, con el paso del tiempo, desgastar el almohadillado plantar graso que recubre el talón y los huesos metatarsianos del antepie, y conllevaría una posterior sobrecarga, con dolor y potencial riesgo de fractura por estrés. Así mismo, el pie es un auténtico termorregulador de la temperatura corporal, tal y como supo el inventor del que conocemos actualmente como “suelo radiante”, el ingeniero romano Cayo Sergio Orata, que ideó el hipocausto, utilizado sobre todo en las termas de los baños del imperio; pero por el contrario, pisar descalzo en un suelo frío puede ser motivo de incómodos resfriados. Exceptuando el aumento de la propiocepción cutánea (la sensibilidad táctil mejora con el contacto directo de la piel del pie con el suelo) hecho que no tiene otra utilidad más que tener los pies sensibles, desde el punto de vista biomecánico y sobre todo en niños, pisar descalzos puede tener consecuencias nefastas.
Anuncie su negocio, vea la diferencia en un abrir y cerrar de hojas (909) 770-0809
5
Hay veces en que ya no reconozco a Estados Unidos. El mismo país que se fundó con inmigrantes acaba de escoger como candidato presidencial a un hombre que quiere deportar a 11 millones de inmigrantes en dos años. Esta no parece la misma nación que me recibió tan generosamente hace 33 años y a muchos más después de mí. ¿Cómo explicamos el fenómeno de Donald Trump? Fácilmente. En Estados Unidos hay millones de personas que piensan como él y que comparten sus comentarios racistas en contra de los inmigrantes latinos y en contra de los musulmanes. Nunca había recibido tantos insultos en las redes sociales como ahora (y espero muchos más después de esta columna). Trump está convirtiendo en normal lo que antes eran comentarios y comportamientos castigados socialmente. Estamos en un extrañísimo paréntesis histórico en Estados Unidos en que se vale expresar en público todos tus prejuicios. Los demonios andan sueltos. Denigrar a las mujeres públicamente, acusar de violadores a todo un grupo étnico o discriminar contra una religión hubiera descalificado a cualquier aspirante presidencial hace cuatro años. Hoy no. Hoy lo convierte en candidato del partido Republicano. Por eso hay días en que no reconozco a Estados Unidos. Nunca me había tocado cubrir una campaña como esta. La recordaré, por supuesto, por los exabruptos y los extremismos de Trump. Pero también porque por primera vez en la historia hubo dos candidatos latinos a la presidencia: los senadores Marco Rubio y Ted Cruz. Lo peor que hicieron Rubio y Cruz fue tratar de parecerse a Trump. No entiendo todavía por qué dos hijos de inmigrantes decidieron darle la espalda a otros inmigrantes como sus padres. (El padre y la madre de Rubio, y el padre de Cruz nacieron en Cuba.) Cruz quería deportar a 11 millones, como Trump, y Rubio incomprensiblemente se opuso a un plan de legalización de indocumentados que él mismo -como senador- había pensado, planeado y propuesto. Rubio y Cruz rompieron una noble tradición en que los políticos hispanos a nivel nacional, independientemente de su partido, siempre defendían a los más vulnerables, a los indocumentados. Ellos decidieron no hacerlo. Fue muy triste. Más triste fue verlos pelear en un debate presidencial para ver cuál de los dos tenía la posición más antiinmigrante. Su deseo de ser como Trump, de insultar como Trump y, por supuesto, de ganar como Trump, oscureció las grandes características de liderazgo que los convirtieron en dos de los más jóvenes senadores de Estados Unidos. También recuerdo con pena ajena cuando Rubio presumió tener
6
dedos más largos que los de Trump o cuando Cruz -el mismo día que lo derrotaron en Indiana y se retiró de la contienda- acusó a Trump de ser un “mentiroso patológico” y perdió la cordura en televisión nacional. Trump los entrampó. Marco y Ted quisieron ser como Donald respecto a los inmigrantes. Pero, afortunadamente, no hay otro como Trump. Como todos sabemos, Estados Unidos es un país que tiene un proceso religioso para rescatar a los perdedores. Primero confiesan sus errores en público, luego hacen un acto de contrición, prometen no repetir sus pecados y al final se presentan como si hubieran renacido. Rubio y Cruz tendrán que pasar por este proceso de expiación de culpas. Pero los dos son demasiado talentosos e inteligentes como para retirarse de la política después de una caída, por más estrepitosa que haya sido. Además, son muy jóvenes y se pueden equivocar muchas veces más…hasta ganar. Rubio tiene 44 años y Cruz 45 (aunque los dos parezcan mayores). De tal manera que se pueden lanzar en el 2020, 2024, 2028 o hasta que lleguen a la Casa Blanca. El tiempo está de su lado. Y la demografía también. Cada mes más de 60 mil jóvenes hispanos cumplen 18 años -la edad de votar- y en tres décadas seremos más de 100 millones de latinos. Ser latino es cool y somos un creciente e indiscutible poder electoral. Muchos latinos -los conozco- hubieran querido estar orgullosos de Rubio y Cruz y elegir al primer presidente hispano de Estados Unidos. Pero nunca se sintieron a gusto con las posiciones antiinmigrantes de los senadores cubanoamericanos. La política es brutal. Convirtió a dos hijos de inmigrantes en portavoces de un movimiento que culpó injustamente a los indocumentados de los principales problemas económicos y de seguridad del país. Lección para la próxima elección: siempre es mejor ser uno mismo y poder regresar con los tuyos sin bajar la mirada. Marco y Ted pudieron ser los nuevos héroes de la comunidad latina y, en cambio, decidieron parecerse al villano. Así perdieron dos veces.
Por Jorge Ramos Avalos.
www.MiFamiliaLatina.com - Email: mifamilialatina@gmail.com
Anuncie su negocio, vea la diferencia en un abrir y cerrar de hojas (909) 770-0809
7
Adolescentes adictos al celular
Los niños crecen y cambian de intereses en un abrir y cerrar de ojos. Sin darnos cuenta, un día descubrimos que el osito de peluche que solía acompañar a nuestro niño en noches temibles y oscuras, fue reemplazado por su teléfono celular.
* Malas calificaciones. Si en el pasado, tu hija era una buena estudiante, pero últimamente sus calificaciones han empeorado, es probable que el uso del celular esté afectando su concentración.
En la actualidad, el 84% de los adolescentes duerme con su teléfono celular en la cama.
* Vibración Fantasma. Se trata de un fenómeno reciente que hace que el usuario constantemente crea que su celular está vibrando, aun cuando no sea así. Si tu hija adolescente está constantemente chequeando su teléfono, probablemente haya desarrollado una adicción.
Cualquiera creería que los celulares se han convertido en una especie de extensión del cuerpo. Los teléfonos operan como un centro multiuso que no sólo los mantiene conectados las 24 horas, sino que también les permite tomar fotos, videos, escuchar música, ver shows, y obtener toda la información que necesitan. ¿Probaste alguna vez quitarle el teléfono a un adolescente? Para muchos jóvenes – y adultos- el uso del teléfono celular se ha convertido en una adicción más. La falta de este puede desencadenar reacciones similares a las producidas por la falta de drogas o alcohol. Un estudio realizado por la Universidad Católica Daegu, en South Korea, encontró que los adolescentes que usaban sus celulares constantemente presentaban comportamientos similares a los de personas adictas, como agresión, depresión, aislamiento, agitación y dificultad para concentrarse y mantener la atención. Compartimos algunos signos que te ayudarán a identificar si tu hijo tiene adicción a su celular y si su uso lo está perjudicando.
8
* No puede resistirlo. Un adolescente adicto a su celular siente la urgencia de atender cada llamado y responder a cada texto o actualización, independientemente de lo que esté haciendo o de lo que tenga que interrumpir. * Vida virtual. Los adolescentes adictos a su teléfono pierden interés en todo lo que está ocurriendo a su alrededor. Su mundo “real” es el que se encuentra dentro del dispositivo móvil. Te ofrecemos algunas sugerencias para ayudar a aquellos adolescentes que han desarrollado una adicción a su celular, y cuya dependencia está afectando negativamente sus vidas. * Dulces sueños. La mayoría de los jóvenes (84%) duerme junto a su teléfono. Esto causa interrupciones constantes cuando su cuerpo debería estar descansando y reponiéndose. Alrededor de
- Email: mifamilialatina@gmail.com las 8:00 ó 9:00 p.m. pídele a www.MiFamiliaLatina.com tu hijo que apague su celular y te lo entregue hasta el día siguiente. * Tiempo de familia. Designa un día y una hora en la que los miembros de la familia apaguen sus teléfonos y compartan tiempo juntos, sin interrupciones. Puedes comenzar con los fines de semana, y con el tiempo, convertirlo en una actividad diaria, a la hora de la cena. * Haz lo que digo Y lo que hago. Tus palabras pueden convincentes, pero tus actos lo son más. Observa tu propio comportamiento. No uses el teléfono mientras manejas, ni interrumpas conversaciones para atender llamadas o textos. El viejo cliché de que las mujeres hablamos más que los hombres, también se aplica a los textos. Según el estudio del Instituto Pew, las niñas envían y reciben alrededor de 80 textos diarios, mientras que los varones envían y reciben 30. El modo de comunicación preferido entre adolescentes es el de mensajes de texto. Según un estudio del Instituto Pew, el 72% de todos los adolescentes se comunican de este modo. Uno de cada tres adolescentes envía más de 100 mensajes de texto por día, ó 3,000 textos por mes. Compartimos otros datos interesantes recogidos por el estudio: * El 86% de las niñas y el 64% de los varones textean a sus amigos varias veces al día. * Los llamados telefónicos, en cambio, son menos populares, 59% de las niñas y 42% de los varones llaman diariamente a sus amigos. Los adolescentes hispanos reciben alrededor de cinco llamados diarios, ó 150 al mes. Los afroamericanos, alrededor de siete, y los caucásicos, cuatro. En cuanto a la intervención de los adultos: * El 64% de los padres dijo revisar el contenido del celular de sus hijos y el 62% confesó haberles quitado el teléfono alguna vez, como penitencia. * El 48% confesó monitorear dónde se encuentra su hijo, a través del celular (GPS) Y si crees que los niños no usan su teléfono durante clase, podrías estar equivocada. El estudio encontró que: * El 12% de los estudiantes pueden usar su celular en la escuela, en todo momento. * Entre aquellos que asisten a escuelas que prohíbe el uso de celulares, el 65% confesó llevarlo de todos modos, y el 58% dijo haber texteado durante clase. * El 25% de los adolescentes dijo haber hecho llamados durante clase.
Anuncie su negocio, vea la diferencia en un abrir y cerrar de hojas (909) 770-0809
9
Sobrellevar con la pérdida de un amigo cercano o un familiar podría ser uno de los mayores retos que podemos enfrentar. La muerte de la pareja, un hermano o un padre puede causar un dolor especialmente profundo. Podemos ver la pérdida como una parte natural de la vida, pero aún así nos pueden embargar el golpe y la confusión, lo que puede dar lugar a largos períodos de tristeza y depresión. Todos reaccionamos de forma diferente a la muerte y echamos mano de nuestros propios mecanismos para sobrellevar con el dolor que ésta conlleva. Las investigaciones indican que el paso del tiempo les permite a la mayoría de las personas recuperarse de la pérdida si pueda contar con apoyo de su entorno social y mantenga hábitos saludables. Aceptar la muerte de alguien cercano puede tomar desde meses hasta un año. No hay una duración “normal” de duelo. Usted tampoco debe anticipar que va a pasar por “fases de duelo” – investigaciones recientes han surgido que la mayoría de las personas no pasan por estas fases de forma progresiva. Si usted ha tenido una relación difícil con la persona fallecida, esto puede añadir otra dimensión al proceso de duelo. Podría necesitar reflexionar por algún tiempo antes de lograr mirar la relación con nuevos ojos y acostumbrarse a la pérdida. Si tomamos en cuenta que la mayoría de nosotros puede superar la pérdida y continuar con nuestras vidas, nos damos cuenta de que los seres humanos, por naturaleza, tenemos una gran capacidad de resiliencia. Pero algunas personas lidian con el duelo por más tiempo y se sienten
10
incapaces de llevar a cabo sus actividades cotidianas. Estas personas podrían pasar por lo que se conoce como duelo complicado y les podría beneficiar la ayuda de un profesional de salud mental calificado como un psicólogo que se especialice en el duelo.
la entidad benéfica predilecta del difunto, enmarcar fotos de momentos felices que vivieron juntos, ponerle su nombre a un nuevo bebé o plantar un jardín en su memoria. La elección es suya — sólo usted sabe cuál es la forma más significativa a su mismo de honrar esa relación única.
Cómo continuar con la vida Superar la pérdida de un amigo cercano o algún familiar toma tiempo, pero las investigaciones nos sugieren que esto puede ayudar a alcanzar un renovado sentido de propósito y dirección en la vida. A las personas que están pasando por el duelo podrían resultarles útiles algunas de estas estrategias para lidiar con su pérdida: Hable sobre la muerte de su ser querido con amigos y colegas para poder comprender qué ha sucedido y recordar a su amigo o familiar. Negarse que ocurrió la muerte lleva al aislamiento fácilmente y puede a la vez frustrar a las personas que forman su red de apoyo. Acepte sus sentimientos. Después de la muerte de alguien cercano, se puede experimentar todo tipo de emociones. Es normal sentir tristeza, rabia, frustración y hasta agotamiento. Cuídese a usted y a su familia. Comer bien, hacer ejercicio y descansarse le ayudará a superar cada día y a seguir adelante. Ayude a otras personas que también lidian con la pérdida. Al ayudar a los demás, se sentirá mejor usted también. Compartir anécdotas sobre los difuntos puede ayudar a todos a lidiar con la pérdida. Rememore y celebre la vida de su ser querido. Usted puede hacer un donativo a
Si siente que sus emociones le abruman o que no puede superarlas, quizás hablar con un profesional de salud mental calificado como un psicólogo le podría ayudar a lidiar con sus sentimientos y recuperar el rumbo para salir adelante. Cómo pueden ayudarle los psicólogos Los psicólogos reciben una formación que les permite ayudar a las personas a manejar de forma más productiva el temor, el sentimiento de culpa o la ansiedad que puede venir como resultado de la muerte de algún ser querido. Si usted necesita ayuda para lidiar con su pena o manejar la pérdida de alguien cercano, consulte con un psicólogo u otro profesional de salud mental calificado. El apoyo de un psicólogo le podría ayudar a desarrollar resiliencia y a buscar estrategias para superar la tristeza. Los psicólogos usan una variedad de tratamientos con base empírica — comúnmente la psicoterapia — para ayudar a las personas a mejorar sus vidas. Éstos poseen grados doctorales y se encuentran entre los profesionales de la salud con mayor preparación académica.
www.MiFamiliaLatina.com - Email: mifamilialatina@gmail.com
Anuncie su negocio, vea la diferencia en un abrir y cerrar de hojas (909) 770-0809
11
Una artista borra la frontera de Estados Unidos y México Ana T. Fernández pinta una franja del muro para generar el efecto visual de que desaparece La artista, que reside en San Francisco, vivió durante varios años en Tijuana, donde podía observar a diario cómo muchos compatriotas intentaban llegar a San Diego. “El muro en California existe más que nada para los mexicanos”, apunta. Quiere utilizar su La pintora mexicana llamó a este proyecto Borrando la frontera, creación como una plataforma visual para exigir mayor respeto a los derechos humanos de los migrantes no solo en Latinoapero reconoce que tiene un efecto contrario. “De una manera mérica, sino a nivel mundial. u otra, al momento de esconder algo o quitarlo empiezas a darte cuenta de su presencia”, comentó Fernández, natural de En el norte recuerdan la frontera con cada comentario polémiTampico (Tamaulipas). Porque aunque en ese tramo sea más agradable, es todavía más evidente que los barrotes siguen ahí, co que lanza Donald Trump, el candidato republicano a las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Al otro lado de partiendo el océano en dos. los barrotes están, no sólo los miles de mexicanos que desean penetrarlos, sino los más de 100.000 centroamericanos que ex“Este muro se ha convertido en un pañuelo de lágrimas, un pulsa México para que de ninguna manera alcancen un punto símbolo en donde lamentar las vidas que no lo han podido en los casi 3.000 kilómetros de línea fronteriza. cruzar”, señala la artista. Fernández expuso esta idea en una En el muro que hoy pinta Ana Teresa Fernández han muerto muestra celebrada el año pasado en Berlín, bajo el nombre de desde 1998 hasta 2014 más de 6.000 personas. El 6% de las Border-Bridges, con motivo del 25 aniversario de la caída del Muro de Berlín. Comenzó pintando la frontera de Tijuana y este muertes de migrantes en todo el mundo. La artista ha querido mes lo ha hecho en el tramo que cruza la localidad de Nogales, borrar ese recuerdo en 10 metros de ancho y seis de alto. Sonora, donde han participado por primera vez organizaciones Aunque matiza: “No lo hacemos desaparecer. Estamos jalando el telón del cielo hacia abajo”. estadounidenses y mexicanas, así como algunos vecinos. Se ha abierto una puerta en el enorme muro oxidado que separa México de Estados Unidos. La artista Ana Teresa Fernández, de 34 años, ha marcado de azul cielo una pequeña parte de la frontera para borrarla en la mente de los mexicanos, aunque el efecto visual dure apenas unos segundos. La vista hacia el vecino del norte se extiende, por primera vez, hasta el horizonte. Es el único punto donde no la interrumpen unos barrotes.
12
www.MiFamiliaLatina.com - Email: mifamilialatina@gmail.com
Anuncie su negocio, vea la diferencia en un abrir y cerrar de hojas (909) 770-0809
13
Sabes por qué el logo de Apple es una manzana mordida La leyenda dice que la manzana mordida de Apple es el homenaje de Steve Jobs a Alan Turing (1912-1954), el matemático británico que logró descifrar el código secreto de los nazis y cuyo papel en la Segunda Guerra Mundial fue clave para salvar millones de vidas. Un hombre brillante que además puso a prueba los límites que puede alcanzar la inteligencia artificial y que desarrolló el primer programa de ajedrez, convirtiéndose en todo un referente de la informática, la cibernética, la lógica y las matemáticas. No en vano, es considerado uno de los pioneros de la computación moderna (la máquina de Turing). Pero en 1952 fue condenado por homosexualidad y, tras elegir la castración química en vez de la cárcel, fue encontrado muerto dos años después al lado de una manzana mordida envenenada con cianuro. Una de sus historias favoritas era Blancanieves, por lo que todo apuntaba a un suicidio, pero lo cierto es que otras teorías lo desmienten y hablan de un accidente o, incluso, un asesinato. Esta versión ha sido desmentida por Apple en alguna ocasión, pero lo que sí es cierto es que Steve Jobs manifestó en más de una ocasión su admiración hacia este genio de las matemáticas, lo que ha alimentado a lo largo de los años la leyenda sobre el logo de la manzana mordida de Apple. Pero dejando a un lado esta teoría, lo primero que nos preguntamos es ¿por qué Apple Computer se llama precisamente así? El debate ha estado siempre servido, desde los que aseguran que es porque a Jobs le gustaban las manzanas, fruto de su trabajo con un grupo de amigos en un huerto hippie de Oregón, donde precisamente ayudaba al cuidado de sus manzanos. Hasta la versión que apunta a la compañía Apple Records de Los Beatles, de los que Jobs era muy fan. Ni el propio Steve Wozniak sabe la respuesta, ya que ha llegado a asegurar que nunca preguntó a Jobs el porqué de este nombre, aunque barajaba estas dos hipótesis. Incluso, hay quien dice que la razón es mucho más sencilla: Apple va antes que Atari alfabéticamente hablando (la compañía donde Jobs trabajó antes de fundar Apple). Steve Jobs y Steve Wozniak tenían el nombre, por lo que el siguiente paso era dotarlo de una imagen que representara el sentido de la compañía. Y la primera en ser utilizada al poco de fundarse Apple, en 1976, fue la diseñada en colaboración con Roland Wayne, que representaba a un hombre leyendo bajo un árbol con una manzana. Toda una alusión a Isaac Newton. El pago por este primer logo de
14
Apple (y otros trabajos como la redacción de los manuales de instrucciones del Apple I) fue el 10% de la empresa. Pero Wayne no tenía muchas esperanzas en el proyecto y, once días después, abandonó la compañía vendiendo su participación por unos cientos de dólares. ¿Cuánto valdría hoy ese 10% de Apple? Evidentemente, no fue el mejor negocio de Wayne. La complejidad de este logotipo y la casi imperceptible manzana que aparece en él llevaron a sus fundadores a desear cambiarlo poco después. Para que fuera más profesional decidieron contratar los servicios de la agencia Regis McKenna, donde trabajaba al afamado Rob Janoff, creador de las identidades corporativas de compañías como IBM, FedEx o Volkswagen, entre muchas otras. Éste se puso manos a la obra y, para inspirarse, se fue al supermercado a comprar diferentes tipos de manzanas, a las que hizo cortes y formas de todo tipo. El resultado final fue una manzana con un mordisco lateral, pero monocromática. A Jobs le pareció buena idea, pero le pidió más color… y Janoff le incorporó las famosas seis bandas, creando un logotipo que acompañó a Apple durante más de dos décadas. Hay quien dice que como ‘bite’ es mordisco en inglés, con este bocado los creadores de Apple quisieron hacer un guiño a los famosos ‘bytes’. Pero la versión oficial es que este mordisco simboliza el conocimiento. Hay quien opina que es toda una provocación de sus creadores, que querían así pasar a la historia ‘mordiendo la manzana’ como Adán y Eva. En esas dos décadas ocurrieron muchas cosas en Apple, como la salida y el retorno de Steve Jobs a la compañía. Tras este regreso, Jobs quiso modernizar el logotipo, ya que veía que el diseño multicolor había quedado obsoleto. Así, en 1998 comienza a utilizar la nueva versión con la misma silueta, pero monocromática, que solo ha sufrido pequeñas variaciones en los últimos años. Representaba a una Apple más seria y profesional y con ella el fundador de la compañía quiso reconstruir una empresa que en esa época se encontraba al borde de la bancarrota. A partir de ese momento esta imagen comenzó a aparecer de forma más evidente en los productos de Apple. Tras la versión en blanco y negro llegó la versión Aqua, en tono azulado, que se utilizó en el lanzamiento de las primeras versiones del Mac OS X. Y tras ellas la versión Glass, en gris, utilizada hasta la actualidad.
www.MiFamiliaLatina.com - Email: mifamilialatina@gmail.com
Anuncie su negocio, vea la diferencia en un abrir y cerrar de hojas (909) 770-0809
15
&OtQLFD 0pGLFD 0yYLO 3RU SULPHUD YH] HQ HO &RQVXODGR GH 0p[LFR 2IUHFH ORV VLJXHQWHV VHUYLFLR PpGLFRV SDUD SDFLHQWHV VLQ VHJXUR PpGLFR \ GH EDMR UHFXUVRV
$WHQFLyQ PpGLFD UHJXODU GH QLxRV &KHTXHR GH FKROHVWHURO ([iPHQ ItVLFR JHQHUDO ([iPHQHV GH VDQJUH 0DPRJUDPD 3DSDQLFRODR 5HIHUHQFLD D VHUYLFLRV HVSHFLDOHV 6HJXLPLHQWR GHO FRQWURO GH 'LDEHWHV 7UDWDPLHQWR GH HQIHUPHGDGHV FUyQLFDV \ DJXGDV 9DFXQDV
G R L MXQ
H
H G
&RQVXODGR GH 0p[LFR HQ 6DQ %HUQDUGLQR 1 ³'´ 6WUHHW 6DQ %HUQDUGLQR &$
+$*$ 68 &,7$ $/ 1Ã’0(52
16
www.MiFamiliaLatina.com - Email: mifamilialatina@gmail.com
Lamentamos la sensible pérdida y nos sumamos al dolor de la Familia Furgerson Loza por el lamentable deceso de su padre.
Mr. Steven Henry Furgerson No lloren. Voy a reunirme con Dios, allá los espero en el cielo. Yo muero, pero mi amor nunca muere. Yo los amaré en el cielo, como los he amado en la tierra. No se dejen abatir por la pena, Queridos Mios: mirar más bien la vida que ahora empieza y no la que ha concluido.
1950 - 2016
Anuncie su negocio, vea la diferencia en un abrir y cerrar de hojas (909) 770-0809
17
Sí, existen becas para estudiantes indocumentados y no las estás aprovechando Hizo ver que el programa DACA enfrentó alguno de los mismos desafíos. “Los jóvenes inmigrantes son cuidadosos, y a veces reacios a participar en cualquier programa de gobierno que pueda exponerlos a ser identificados como indocumentados.”, añadió.
Desde el 2014, un aproximado 30% de los beneficiarios de las becas Cal Grant no aprovechan la ayuda financiera. Tal vez por miedo a las autoridades de inmigración o porque no saben cómo hacerle para cumplir con todos los requisitos, muchos estudiantes indocumentados que han ganado las becas universitarias Cal Grants no las reclaman. “Tenemos que mejorar las estadísticas y echar abajo esos obstáculos que hacen que los muchachos no recojan esa ayuda que les da el estado”, dijo Lupita Cortez Alcalá, directora de la Comisión de Ayuda Estudiantil de California (California Student Aid Commission). En el 2011 se hizo ley el Acta de los Sueños o Dream Act que autoriza a dar ayuda financiera del estado (Cal Grants) a estudiantes indocumentados así como préstamos con fondos privados para la universidad. En promedio, por año, la ayuda para el Colegio Comunitario es de 1656 dólares, y en la Universidad de California arriba de 12,000 dólares. Cortez Alcalá estima que esta situación puede deberse a que quizá no saben que la recibieron, a que no se graduaron, a que su promedio escolar es bajo o que como les piden los impuestos de sus padres que son indocumentados, tienen miedo de que los vayan a reportar a Migración. Lo que sí han notado, subrayó, es que en las universidades donde hay centros para los Dreamers, son más los estudiantes que reciben las Cal Grants. “Somos conscientes de que los números son bajos. Esto se esperaba. Los programa nuevos tardan unos años para que las personas se animen a solicitarlos, especialmente porque se involucra el estatus migratorio”, dijo el concejal Gil Cedillo, autor del decreto que fue hecha ley por el gobernador Jerry Brown.
20
Y enfatizó que el trabajo de los gobiernos locales y organizaciones sin fines de lucro, es educar a las familias inmigrantes sobre las garantías de seguridad que contiene el Acta de los Sueños. “En ningún caso será compartida la información personal con los servicios de migración. El proceso de la educación sigue. Mi oficina siempre está dispuesta a ayudar”, remarcó. Justino Mora, un estudiante que el año pasado se graduó de la Universidad de California en Los Ángeles, y quien participó fuertemente en la campaña para hacer ley, el Acta de los Sueños, hizo notar que muchas universidades son muy conservadoras y no son amigables con los estudiantes indocumentados. “Muchos muchachos se sienten atacados o no tienen la confianza de solicitar ayuda”, indicó. Comentó que el año pasado, tuvo que ayudar a su hermano José porque tenía problemas para obtener la ayuda financiera en UC Irvine. “Mi recomendación es que no tengan miedo de reclamar sus Cal Grants. Se la merecen y deben aprovecharlas”, expuso. Cortez Alcalá pidió a los estudiantes que tengan cualquier duda, llamar al 1-888-224-7268 o bien visitar el portal web. “Estamos en negociaciones con los colegios comunitarios para mejorar este problema, porque para cualquiera es duro solicitar ayuda financiera, y aun es más para los indocumentados. Es una comunidad muy vulnerable”, mencionó.
www.MiFamiliaLatina.com - Email: mifamilialatina@gmail.com
Anuncie su negocio, vea la diferencia en un abrir y cerrar de hojas (909) 770-0809
21
InvolĂşcrate Hoy y AyĂşdanos Hacer SonreĂr a Nuestros HĂŠroes www.JuniorFoundation.org (909) 435-1433 (909) 363-6372 /JuniorFoundation
@JuniorFoundation
@JuniorFound
Jacob es un joven de 18 aĂąos que lucha contra el cĂĄncer en los huesos, osteosarcoma. Aunque lucha al diario por sobrevivir, Jacob no se da por vencido. Este mes, celebramos la graduaciĂłn de Jacob de la escuela secundaria. El sueĂąo de Jacob siempre ha sido ser policĂa. Con la ayuda del departamento de policĂa de la ciudad de Anaheim, pudimos hacer realidad el sueno de nuestro hĂŠroe Jacob.
22
www.MiFamiliaLatina.com - Email: mifamilialatina@gmail.com
INSURANCE AUTO CASA MOTO
$O.00
Dow Paym n ente
TICKETS DUI . SR-22 ACCIDENTES LICENCIA SUSPENDIDA O DE SU PAIS
TENEMOS EL MEJOR PRECIO PARA U USTED
¿Miras sin parar el móvil para ver qué se cuece en las redes sociales? Pues sigue leyendo... FoMO son las siglas en inglés de fear of missing out, cuya traducción al español es “miedo a perderse algo”. La expresión describe una nueva forma de ansiedad surgida tras la popularización del móvil y las redes sociales, una necesidad compulsiva de estar conectados.
RED LINE INSURANCE
$ LICENSE#: 0I91468
¿Qué es el FoMO?
14 S AL ME
PERMITANOS SERVIRLE PLACAS AL INSTANTE, STICKERS, CAMBIO DDE BIILES, PROPIETARIO, ENVIOS DE DINERO, PAGO DE BILES, ENVIOS DE DINERO, VUELOS DE AVION
1638 16385 MERRIL MERRI AVE. AV PREGUNTE FO FONTANA, 92335 F FONTANA ONTANA, A, CA CA. 9233 POR CARLOS (619) 874-3655
En mayor o o menor medida, todos sufrimos FoMO. ¿Quién no se ha sentado en un bar sin apartar la mirada del móvil? Una reciente estadística indica que el 56 % de los usuarios de redes sociales son sensibles a este tipo de trastorno de ansiedad, y que la mitad ha aumentado en el último año la frecuencia con la que visita esas webs. Y la adicción a ellas resulta común. El FoMO es la manifestación moderna de un miedo típico, el de la exclusión. Somos animales programados para formar parte de un grupo, y las redes sociales cumplen el papel que antes tenían las amistades físicas. En el mundo real, es fácil ignorar lo que ocurre fuera de nuestro campo de visión, pero en el digital estamos a un clic de saber qué hacen nuestros amigos en cualquier momento. La selección del contenido –por lo general solo compartimos lo agradable y llamativo– hace el resto. Un vistazo a las redes sociales te hace pensar que todo el mundo tiene vidas mucho más interesantes que la tuya y refuerza la idea de que te estás perdiendo cosas.
En mayor o menor medida, todos sufrimos FoMO.
Anuncie su negocio, vea la diferencia en un abrir y cerrar de hojas (909) 770-0809
23
24
www.MiFamiliaLatina.com - Email: mifamilialatina@gmail.com
Este mes de julio, el circo que lo inició todo, Ringling Bros. and Barnum & Bailey® invita a los fanáticos a salir disparados en una aventura intergaláctica, con el lanzamiento de Ringling Bros. and Barnum & Bailey Presenta Fuera De Este Mundo™. Feld Entertainment, Inc., el mayor productor de entretenimiento familiar del mundo, ha anunciado hoy que esta nueva experiencia por primera vez en los 145 años de historia de Ringling Bros se estrenará en la Costa Oeste. La GIRA MUNDIAL empezará en el STAPLES Center de Los Angeles el jueves 14 de Julio del 2016. Estará presente en el STAPLES Center desde el 14 al 19 de Julio, continuando su gira en el Citizens Business Bank Arena/Ontario desde el 22 al 26 de Julio y acabando en el Honda Center/Anaheim desde el 29 de julio hasta el 7 de agosto. Las boletos de entrada para todo California estarán a la venta a partir de hoy. “Al revelar Fuera De Este Mundo, un show como ningún otro que se haya presentado hasta ahora, estamos proyectando nuestra icónica marca hacia el futuro,” dijo Alana Feld, Vicepresidente Ejecutiva de Feld Entertainment y Productora de Fuera De Este Mundo. “Ringling Bros. está innovándose constantemente, pero esto va más allá. En esta producción estamos creando un nuevo género de circo que superará las expectativas, encenderá las emociones y retará los límites de lo posible.” En Fuera De Este Mundo, la fantástica historia interactiva repleta de acción y diversión familiar, estará llena de tecnología de la era espacial que captará la atención del público, estrechando así su relación con los artistas. Observando a través del lente de un mágico telescopio capaz de descubrir a las más espectaculares estrellas circenses en la galaxia, la audiencia se unirá al Escuadrón Espacial del Circo en una heroica misión de enfrentamiento entre el bien y el mal para traer a los artistas de regreso a la Tierra, viajando a través de mundos interestelares de arena, agua, fuego y hielo. Por primera vez, el show presenta a osados patinadores, además de las increíbles actuaciones de acróbatas que desafían las leyes de gravedad, majestuosos animales y payasos chistosísimos. La imaginación se desbordará a través de la exhibición imparable de atletismo artístico, con actos que van fluyendo en su transición desde la pista hacia el aire y el hielo, una proeza nunca antes realizada en Ringling Bros. “Al agregar el elemento del hielo, estamos aportando velocidad y movimiento a una actuación de por sí emocionante y multisensorial,” dijo Feld. “A lo largo del espectáculo, las familias no sabrán dónde termina el piso y empieza el hielo. De la misma forma, los padres de familia no sabrán qué es más maravilloso: si lo que está sucediendo enfrente de ellos o la mirada de asombro en los ojos de sus pequeños”.
Anuncie su negocio, vea la diferencia en un abrir y cerrar de hojas (909) 770-0809
25
AHORA PUEDES JUGAR TUS TRADICIONALES QUINIELAS DE E FUTBOL MEXICANO DESDE TU TELEFONO O COMPUTADORA
PAGAMOS LOS LUNES
www.kinielasypronosticos.com
www.kinielasypronosticos.com www
L A SE QUINIE OS L CIERRA L AS A S VIERNE M P 12
.Con solo $5.00 00 pue puedes ed ganar miles por semana. .Solo registrate, con tu nombre o un ”alias” y participa
.Tienes que tener un correo electronico o email .Una tarjeta de debito o credito .Una cuenta (Es gratis y muy facil tenerla) .Llenas tu quiniela, y nosotros te enviamos a tu correo, tu recibo, copia de tu quiniela y la lista de participantes. Los ganadores seran publicados en nuestra pagina.
26
www.kinielasypronosticos.com
www.MiFamiliaLatina.com - Email: mifamilialatina@gmail.com
Anuncie su negocio, vea la diferencia en un abrir y cerrar de hojas (909) 770-0809
27
28
www.MiFamiliaLatina.com -- Email: Email:mifamilialatina@gmail.com mifamilialatina@gmail.com www.MiFamiliaLatina.com
Anuncie Anuncie su su negocio, negocio, vea vea la la diferencia diferencia en en un un abrir abriryy cerrar cerrarde de hojas hojas (909) (909) 770-0809 770-0809
21 29
30
www.MiFamiliaLatina.com - Email: mifamilialatina@gmail.com
Anuncie su negocio, vea la diferencia en un abrir y cerrar de hojas (909) 770-0809
31
Lionel Messi y su historia de amor que rompió todo paradigma en el fútbol Messi no buscaba el amor de una supermodelo. Él tan solo quería para toda la vida a una chica de su barrio, hija del dueño de un supermercado. Acá la historia. Lionel Messi le juró amor eterno a Antonella Roccuzzo como lo hizo con el fútbol y la selección argentina. “Algún día serás mi novia” le escribía en cartas a la chica de sus sueños. Esta historia no comenzó como la unión de un futbolista y una niña de su barrio, este amor empezó como el que siente el hijo de una señora de limpieza y la hija de un dueño de supermercado. Los inicios. Ambos se conocieron por Lucas Scaglia, futbolista, mejor amigo de Messi y primo de Antonella. Todo empezó como un juego de niños. Él era un chico de 9 años de Rosario que imaginaba que era el novio de su mejor amiga, con tan solo 8 años. Ambos jugaban a orillas del puerto de río de Paraná y juntos miraban las embarcaciones llegar. La gente ya los conocía como la pareja del lugar, pero recién lo sería mucho tiempo después. Vidas separadas. Fue en el 2000 cuando el Barcelona vio que Lionel podría tener futuro en sus canteras y decidió contratarlo, pagándole todos los tratamientos para enfrentar la enfermedad de crecimiento que padecía. Lo que era la mayor alegría para la familia Messi era una tristeza enorme para Antonella. Ella se quedaba en Rosario continuando su futuro, mientras que Lio lo hacía en Europa. Encuentro repentino. En el 2004, un Messi de 17 años regresó a su ciudad natal. Ese día Antonella no fue a clases. Las versiones dicen que cuando el jugador del ‘Barza’ andaba caminando por la calle, se encontró con la chica de la que se enamoró de niño. Lo que habían dejado tiempo atrás, volvió a renacer así, de golpe. Secreto a voces. Hasta ahí la relación entre ambos era discreta. Siempre mantuvieron todo en secreto para los que estaba afuera del círculo íntimo. No era la típica pareja del mundo del fútbol,
32
tan solo era el amor de dos niños que seguían enamorados. La buena nueva. Era junio del 2012. Argentina jugaba contra Ecuador el 2 de junio del 2012. Los albicelestes vencían 2-0 en el Monumental de River. A los 32’ del primer tiempo llegaba el gol de Lionel Messi. Medio equipo fue a saludarlo tras su anotación. Pero él estaba en otra. Luego del abrazo, se fue a buscar un balón y se lo puso debajo de la camiseta. Así anunció al mundo que sería papá. El hijo de D10S. El 2 noviembre del 2012, Messi anotaba su gol más importante. No fue en la Liga, no fue en la Champions League. Había nacido su hijo Thiago. “Gracias a Dios por este regalo. Nació Thiago y soy el hombre más feliz del mundo”, publicó Lionel en su cuenta oficial de Facebook. ¿Offside?. Luego de 9 meses, tras el nacimiento de Thiago, esta vez Messi no hacía noticia dentro de la cancha, sino fuera de ella. En el diario Muy salieron unas fotos del jugador en una fiesta del exastro brasileño, Ronaldo. ‘Lio’ salia muy abrazado de una bailarina rubia. ¿Final de la relación? No, pero sí una tarjeta amarilla.
www.MiFamiliaLatina.com - Email: mifamilialatina@gmail.com
Solución. La pareja salió de este mal momento. El jugador le explicó la situación y Antonella entendió. “Leo le dijo que no pasó nada, que esa situación no es real, que él había ido a la fiesta de su amigo Ronaldo y había mujeres como en cualquier evento así”, contó un allegado a Messi al portal argentino Ciudad.com. Incondicional. “El tiempo pasa, el sentimiento es el mismo”. Esta fue la publicación de Antonella en su Instagram tiempo después de lo sucedido con Messi en la fiesta. La ‘Negra’, como se le conoce en Argentina, confirmaba así que el amor entre ambos seguía latiendo y que estaba más fuerte que nunca. Amor. Muchas personas, en el cumpleaños de su pareja, seguro publicarían en Facebook la foto del regalo que entregaron. Antonella no fue una más. Ella le dedicó un pequeño vídeo a Lionel por su cumpleaños el 24 de junio de este año. Ahí hace un recuento de todo el tiempo que llevan juntos desde niños, pasando la llegada de Thiago, hasta hoy. “Feliz cumple mi amooor!!! Te deseamos lo mejor y que pases un dia hermoso! Te amamos!!”, coloco la novia en la publicación. Matrimonio. Hasta el momento, Lionel Messi aún no lleva al altar a Antonella. Ambos siguen siendo novios y aún se espera con ansias que ese día llegue pronto. Versiones aún no confirmadas dicen que el jugador y la mujer argentina contrajeron matrimonio en privado a bordo de un lujoso yate. Mundial. Previo al partido entre Argentina y Bélgica por cuartos de final de Brasil 2014, Antonella publicó una foto de ambos en el matrimonio de Xavi Hernández. “Te amo”, fue el corto mensaje que su novia le escribió. A Antonella también se la ha visto en todos las tribunas del estadio de este Mundial, junto a Thiago alentando al ‘10’ de Argentina. Esta fue la historia de dos niños que se juraron amor eterno. Que comenzaron como un juego que se terminó haciendo realidad. No es la típica historia de un futbolista y una super modelo, tan solo de una pareja de rosarinos que lo único que querían era amarse.
Anuncie su negocio, vea la diferencia en un abrir y cerrar de hojas (909) 770-0809
33
34