Manual de marca EDG Miguel Crespín

Page 1

Manual de

marca

1


2


1


Contenido

1

¿Q U I E N E S S O M O S?

3

PERSONALIDAD

5

ESENCIA

6

VA LO R E S

7

IDENTIDAD VISUAL

9

E L E M E N TO S P R I N C I PA L E S

21


ELEMENTOS SECUNDARIOS

29

C O LO R E S

37

TIPOGRAFÍA

38

FOTOGRAFÍA

39

LÍNEA GRÁFICA IMPRESA

45

L Í N E A G R Á F I CA D I G I TA L

51

2


¿Quién es la escuela de Diseño Gráfico de UNASA? Somos los encargados de formar a los futuros profesionales en metodologías y procesos de creación de imágenes, técnicas de expresión gráf ica y tecnologías para la búsqueda de soluciones visuales óptimas a los problemas de comunicación gráfica y publicitaria que existen en la actualidad. La carrera se imparte de manera semipresencial, todas las asignaturas son impartidas en esta modalidad, las horas teóricas se impartirán en el aula virtual, esta herramienta of rece interactividad, comunicación y dinamismo en la presentación de contenidos, textos y elementos que permiten atender a los estudiantes. Las horas prácticas se impartirán en aulas y talleres de la universidad.

3


4


Personalidad La personalidad de la escuela está definida por los propios estudiantes y docentes que forman parte de ella, los cuáles dotan a la escuela de una escencia creativa y llena de energía, carisma, dedicación y pasión por el aprendizaje en las diversas ramas del diseño. Lo cual se ve reflejado en el trabajo realizado por los estudiantes,

5


Esencia La escuela de Diseño Gráfico de UNASA busca formar profesionales en las áreas del diseño, con un equilibrio entre la parte humana (creatividad e ideas innovadoras) y la parte técnica (uso de programas y equipamiento propio de cada área). Fomentando el desarollo a través de los talleres y las experiencias entre estudiantes y profesionales del diseño.

6


Valores APRENDIZAJE La capacidad de aprender no sólo permite mejorar uno mismo y desarrollar nuevas habilidades, sino que también tiene como base el respeto por el saber de otros.

COLABORACIÓN Participar de actividades colectivas sin tener en cuenta el beneficio personal e individual, sino el beneficio para todo el grupo o equipo.

HONESTIDAD La honestidad está asociada a la integridad, saber diferenciar entre lo que está bien y mal para actuar con base a los valores inclinados al bien común. Lo que pensamos, sentimos y hacemos debe estar en sincronía

7


PERSEVERANCIA Es la capacidad de continuar esforzándose a pesar de los obstáculos. Está asociada a la paciencia, pero requiere una actitud más activa. Es la busqueda constante de la superación propia.

RESPETO Implica un trato cordial y respetuoso entre las personas y supone aceptar y comprender las similitudes y las diferencias con los demás individuos, sus comportamientos, creencias, opiniones y actitudes.

RESPONSABILIDAD Tomar decisiones de manera consciente y hecerse cargo de las consecuencias que puedan derivar de ellas. Supone el compromiso de cumplir acuerdos, promesas y obligaciones.

8


Identidad visual Información general sobre los elementos de marca

9


Isotipo y sus elemetos El isootipo de la escuela de Diseño Gráfico de UNASA se componde de 3 elementos: el logo que se forma de la unión de las letras “EDG”, que es la unión entre todas las partes. El nombre de la universidad y el nombre de la respectiva escuela, que se encuentran en la parte inferior. Este será incluido siempre en todas las aplicaciones, tanto para medios digitales como impresos, donde se vea involucrada a la escuela de Diseño Gráfico de UNASA.

10


Construcción del isotipo Líneas color cian con una inclinación de 45° Líneas color magenta con el cuadrado que forman todos los elementos que completan al isotipo Al lado derecho se le suma un espacio para equilibrar el peso visual

11


Versión a color

12


Versión en negativo

13


Versión en negro

14


Áreas de seguridad El cuadrado de color rojo delimita el área de respeto del isotipo, área que nunca se debe ver invadida por ningún otro elemento. Evitando su contaminación visual y permitiendo su correcta visualización en todos los medios.

15


Reducciones Delimitación del tamaño mínimo al que se puede reducir el isotipo sin que pierda sus características y que sus elementos aún puedan ser visualizados de manera correcta. Dichas dimensiones se colocan midiendo solamente el ancho

6 cm

2 cm 4 cm

16


Usos incorrectos El isotipo nunca debe ser alterado, modificado o recreado. El unico elemento que puede ser modificado es el color de relleno, solo cuando sea necesario para crear armonia de color o por composición. Algunos ejemplos de usos que no se le debe dar al isotipo: -Distorcionar o modificar sus proporciones -Alterar el orden de los elementos -Usarlo en contornos -Eliminar elementos -Usar color de bordes -Colocarlo en vertical -Encerrarlo en formas -Cambiar la orientación de cualquier elemento

17


18


Aplicaciones en conjunto con el logotipo de la universidad Es importante la correcta aplicación del isotipo de la escuela de Diseño junto con el logo de la escuela, esto debido a que son colocados juntos en varias aplicaciones.

EDG centrado, UNASA a la izquierda

19


Logo de UNASA sobre EDG

Misma altura (EDG a la derecha)

Misma altura (EDG a la izquierda)

20


Un mundo lleno de creatividad Elementos principales Aplicaciones del isotipo en elementos esenciales de la escuela , como lo son papelería, camisetas, stickers o posters promocionales de la carrera.

21


22


23


24


25


26


27


28


Elementos secundarios Aplicaciones del isotipo en elementos especiales de la escuela, tales como banners por eventos específicos, tickets, tazas, pulseras o separadores de mesa.

29


30


31


32


33


34


35


“Estudia la carrera de tus sueños en UNASA” 36


Colores #5B05EC C: M: Y: K:

72% 93% 0% 0%

# 000000 C: M: Y: K:

0% 0% 0% 100%

# FFFFFF C: M: Y: K:

37

0% 0% 0% 0%


Tipografía CREACIÓN DEL ISOTIPO

Cocogoose Gilroy ExtraBold Gilroy Medium T Í T U LOS

Montserrat Bold

S U BT Í T U LOS

TEXTOS

Montserrat ExtraBold Italic G I L R OY L I G H T

Montserrat Regular 38


Fotografía Un universo visual atractivo Aplicaciones de las diferentes versiones del isotipo en las fotografías de la escuela de DIseño Gráfico de UNASA

39


Una vida universitaria completa Estudia licenciatura en Diseño Gráfico Multimedia

40


41

Estudia fotografía de alimentos en UNASA


42


43


44


Línea Gráfica impresos

45


PLIC 2022

Ernesto Felipe Mario Hugo ESTUDIANTE

46


Conversatorio “La mente mucho más alla de la conciencia humana” M ÁST E R C H R IST I A N E D GA R D O C O LÓ N Auditorium de UNASA De 2:00 pm en adelante

Entrada gratis Conversatorio

47


Taller de ilustración digital en Photoshop I M PA R T I D O P O R M A N U E L C R E S P Í N

Auditorium de UNASA De 2:00 pm en adelante Entrada gratis

48


PLIC 2022 Se parte del evento más creativo del año...

Conoce los detalles pronto...

49


Diploma SE L E OTO R GA E L P R E SE N T E D I P LO M A PO R S U D E STACA DA LABOR EN EL CONGRESO “RE DISOÑANDO 2022”

50


Línea Gráfica medios digitales

51


Diversas formas de ver

la fotografía

Explora los diversos campos de la fotografía y crea composiciones alucinantes.

52


Estudia ilustración digital en UNASA

53

53


Ilustración Digital Desarrolla tu propio estilo,crea personajes con mundos creativos y fascinantes

54


55


56


57


58


59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.