Este manual contiene los lineamientos sobre la imagen corporativa de Common People, asĂ como las normas para el uso correcto e incorrecto de la marca y el logotipo en los diferentes medios internos y externos de la empresa.
COMMON PEOPLE Común -Viene del latín communis que puede referirse a: -Propiedad que puede atribuirse a una pluralidad de individuos que se expresa mediante un concepto. -Lo que pertenece a todos los miembros de una comunidad. -Lo ordinario. Gente: -Término gente es para designar a un conjunto de personas. -Se considerará personas a todo miembro de la especie humana que es susceptible de adquirir derechos y por contraparte de contraer obligaciones.
Objetivo: Queremos motivar al mundo en cuerpo, mente y alma. Queremos provocar emociones llenas de optimismo a través sus propias acciones. Queremos crearles valores que dejen huella en cada lugar en donde están. Queremos generar una nueva historia en cada ser humano.
Misión: Crear en la mente de cada humano una imagen de su rededor, una identidad gráfica y un nombre que se vuelvan una marca que no puedan olvidar, que lleguen a comercializar con ella pero no por interés propio, día a día trabajamos por proteger tu marca, cuidar5la y posicionarla, nos gusta echarle un impulso y una mano a tu empresa. Queremos que todo el mundo sea uno mismo. Una sociedad de gente común.
Filosofía En COMMON PEOPLE dedicamos el tiempo a pensar, a imaginar y a crear lo que la gente común no puede. Nos apasiona lo que hacemos, tanto, que el vivir se nos ha vuelto una filosofía de vida. Sabemos que en conjunto llegamos hasta la gente más común, porque lo común es lo que nos impulsa a avanzar, a ver lo que los demás no ven, a pensar en quien nadie piensa y provocar lo que nadie puede provocar y motivar al mundo a seguir adelante.
Valores Para COMMON PEOPLE los valores en conjunto se han vuelto nucleares, nuestro propósito es fomentarlos poderosamente en cada uno de nuestros integrantes y difundirlos con fuerza. Para nosotros los valores son perdurables y sabemos que éstos surgirán a partir nuestra historia y se integrarán con los que ya conocemos. Para nosotros el camino es largo y sabemos que se generarán nuevos valores. Pero todos ellos deben convivir en nuestras mentes y manifestarse en nuestras acciones. Estamos planificando y creando activamente mecanismos de apoyo para asegurar que verdaderamente vivamos lo que predicamos.
Organigrama Director
Director
de Arte
Miguel Ángel
General
Rodríguez
David Silva
Director
Gutiérrez
de Finanzas
Arturo Martínez
Ávila
Justificaci贸n
Color: Se usa la gama de colores azules, ya que el color azul es un color fresco, tranquilizante y se le asocia con la mente, a la parte m谩s intelectual de la mente. El azul ayuda a controlar la mente, a tener claridad de ideas y a ser creativos. Se usa el color negro, ya que transmite protecci贸n y misterio. Representa el poder, la elegancia, la formalidad, autoridad y fortaleza.
Cuadrado: Significa los procesos de la naturaleza, genera una sensaci贸n de equilibrio y trabajo, lo q se sostiene y se hace con esfuerzo, genera exactitud y seguridad.
Aplicaciones
Sobre Blanco
Sobre Negro
Are谩 de Protecci贸n
Usos Correctos
Usos Incorrectos
Máximo y Mínimo en Publicidad Para la correcta aplicación del logotipo en base a su medida y evitar su deformación cuidando la legibilidad. La medida mínima es de 2.39 cm de base por 0.85 cm de altura, siendo su medida máxima infinita.
0.85 cm 2.39 cm
TIPOGRAFIA Ciudad Nueva CAPS 1234567890 abcdefghijklmnopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
ABCDEFgh
123456789
Inspiraci贸n
Paleta de color
C=84% M=83% Y=73% K=80% C=78% M=15% Y=30% K=0% C=86% M=40% Y=39% K=0%
Inspiraci贸n
Com
mon
Pe o
ple
Méx
ico
- 5 3.06 .
45.8
9 Lo n d res 2 47
Del
Carm
en,
Coy
oac
án,
Dist
rito
Fed
eral
.
inicio
PORTAFOLIO
historia
contacto
ArtĂculos Promocionales