Volumen II — Número 87
Abril 2016
Boletín mensual
Boletines
Cesare Toffolo Algo de hipocresía. A punto de ver la luz esta nueva edición de nuestro Boletín, hemos conocido la noticia publicada por el periódico digital independiente El Iceberg, de que el alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha firmado con el director general de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, José Manuel Torralba, un convenio de colaboración para que alumnos del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid realicen prácticas externas en el Conservatorio “Manuel de Falla”, de nuestro municipio. Hasta aquí, todo estupendo y muy colaborativo. Pero en el texto del artículo se incluyen unas declaraciones de nuestro edil en las que manifiesta que “somos una ciudad que ama la Educación, el Arte y la Música, y hoy estamos en un convenio que reúne todos esos ingredientes en un proyecto de futuro y colaboración que escribiremos juntos”.
Nuestra sede: Castillo Grande de S.J. de Valderas Avda. Los Castillos, s/n Señor Alcalde, la mayor 28925 ALCORCÓN. parte de los vecinos de (MADRID) info@amigosmava.org
Alcorcón amamos, efectivamente, la Educación, el Arte y la Música, pero usted y su equipo de gobierno, no.
M. A. Carretero.
No hay más que observar el expolio que se ha producido por parte del equipo de gobierno de nuestro Ayuntamiento en los espacios del Museo de Arte en Vidrio de nuestra Ciudad, bien para que una empresa privada instale una Asesoría Familiar o que la sala donde se exponían las obras realizadas con la técnica del laminado se haya convertido en una sala totalmente infrautilizada para que nuestros mayores puedan ir a jugar a las cartas o a leer la prensa gratuita que se distribuye en nuestro Municipio. En cuanto a la Música, se le llena la boca con su amor a este “arte de las musas” y, a la vez, prohíbe a nuestra Asociación el desarrollar en el Auditorio del MAVA nuestro programa “Conciertos en el MAVA”, justificando verbalmente dicha prohibición porque el Auditorio solo está destinado a la realización de bodas civiles. Dicha prohibición verbal, como ya hemos informado en varias ocasiones, me fue notificada por una funcionaria de la Concejalía de Cultura el pasado día 19 de enero, como contestación a mi llamada para saber si estaba autorizado el concierto de dicho mes, y me aseguró que recibiríamos la confirmación por escrito de dicha denegación. A la fecha de publicación de este Boletín, 73 días después de la primera información, y a pesar de las repetidas reclamaciones telefónicas que he realizado a la Concejalía, todavía no hemos recibido ningún escrito en el que se nos justifique la denegación de la
autorización de los conciertos. Y para nosotros es muy importante recibir el citado escrito porque son muchas las personas que nos han preguntado por las causas que motivan la interrupción de nuestro programa “Conciertos en el MAVA”, entre ellas la propia Fundación Miguel Angel Colmenero y algunos responsables de los Conservatorios de Madrid, y que no entienden la información que les damos sobre el motivo que impide su continuidad. Además, sin ese documento justificativo de la denegación no podemos realizar ningún tipo de acción tendente a intentar revertir la situación actual para que nos vuelva a ser concedido el espacio del Auditorio del Museo de Arte en Vidrio y poder restablecer nuestro programa de “Conciertos en el MAVA”. Debe ser duro para el firmante del escrito justificar la denegación por el hecho de que en el Auditorio del MAVA solo se deben realizar bodas civiles. Quizás por esa razón se esté produciendo la demora en el envío del escrito. O sea, que algo de hipocresía parece que existe en las pomposas declaraciones de nuestro Alcalde con motivo del convenio suscrito con la Consejería de Educación de nuestra Comunidad Autónoma y en relación con su amor por la Educación, el Arte y la Música. Lo que sí parece palmario es que a nuestro Alcalde le agrada este tipo de actos de firma de cualquier tipo de convenio con tal de salir en la foto.