Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
Boletín mensual
Boletines
Ulrica Hydman-Vallien Balance.
M. A. Carretero.
Ya estamos en el mes de diciembre. Se nos acaba el año y es un buen momento para hacer balance de nuestras actividades en este 2016 que terminaremos dentro de pocos días.
El pasado mes de enero la Concejalía de ―Espectáculos‖ de nuestro Ayuntamiento me informó por teléfono de que no podíamos seguir desarrollando nuestro programa ―Conciertos en el MAVA‖ en el Auditorio del Con este son once los Museo porque ese espacio Boletines que hemos estaba reservado para la editado con periodicidad mensual excepto en el mes realización de bodas civiles. de Agosto, como es Ante tamaño despropósito habitual en nuestra sigo intentando que dicha publicación. Concejalía confirme por escrito a nuestra Asociación En relación con nuestras de que la realización de visitas a distintos talleres bodas civiles es la verdadera de vidrieros en nuestro país, comenzamos el año causa de la prohibición de la realización de nuestro con una visita a La programa de ―Conciertos en Mediterránea, fábrica el MAVA‖ en el Auditorio del ubicada en la localidad Museo. Sigo sin conseguirlo. valenciana de L‘Ollería y dirigida por la familia Abdón. También en el mes de enero visitamos el Museo Tecnológico de La Granja para disfrutar de la exposición de obras del finlandés Tapio Wirkkala y del portugués Octavio Botas. Nuestra sede: Castillo Grande de S.J. de Valderas Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN. (MADRID)
A principios de año logramos inscribir en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior los Estatutos renovados de nuestra info@amigosmava.org Asociación y que anteriormente estaban inscritos en el Registro de la Comunidad de Madrid.
En el mes de marzo asistimos en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a la entrega del Premio Nacional de Artesanía 2015, al que estaba nominada Luesma Vega SL, firma catalana formada por los artistas vidrieros Ester Luesma y Xavi Vega.
En agosto estuvimos en Gibraltar para ver las instalaciones del taller de vidrio ―Crystal Gibraltar‖. También en el mes de agosto estuvimos en la Real Fábrica de Cristales de La Granja presenciando la presentación de las novedosas piezas realizadas en sus talleres. En octubre viajamos a la localidad tarraconense de Vimbodí para asistir a los actos de la III Fiesta del Vidrio Artesano como ya lo habíamos hecho el año anterior. Al regreso de Vimbodí hicimos un alto en la localidad zaragozana de La Muela para saludar y visitar el taller de la artista vidriera Estrella Alba. En el mes de octubre estuvimos en la Feria VETECO para visitar el stand de Tvitec, empresa vidriera ubicada en la localidad berciana de Cubillos del Sil, muy cerca de Ponferrada.
En el mes de abril asistimos, como en años anteriores, al Congreso de la Federación Española de Amigos de los Museos, que este año se celebró en Soria.
También en ese mes visitamos en Toledo la Feria FARCAMA para saludar a nuestros amigos vidrieros que participaban en dicha Feria.
En el mes de mayo nos desplazamos a la localidad barcelonesa de Sitges para participar en el encuentro vidriero protagonizado por los artistas Martin Janecky y Ondrej Novotny, que fue organizado, junto con otros tres más, por la Associacio Catalana de les Arts del Vidre (ACAV).
Dentro de nuestro programa ―Cultura 2016‖ hemos visitado distintas exposiciones en varios museos de Madrid, como el del Prado, el Thyssen, Casa de Vacas, Caixaforum, etc.
En fecha reciente hemos celebrado la Asamblea Anual Ordinaria de nuestra Asociación en la que se han En el mes de junio volvimos aprobado las cuentas, las actividades desarrolladas y a visitar el Museo Tecnológico del Vidrio de La las previstas a realizar en el año próximo. Granja para ver la exposición Arte Vetrario ¡Felices Fiestas de Navidad Muranese. a todos!
Página 2
Diciembre 2016
PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL: Pieza del mes Exposición en La Granja Silvia Levenson Feria de Artesanía Actividades en el MAVA
Volumen II — Número 94
Noticias Nuestras actividades Reciclado del vidrio Cómo lo hace CONTENIDO:
Pieza del mes
3
Artistas consagrados
4
Artistas jóvenes
4
Exposición en La Granja
5
Silvia Levenson
6
Feria de Artesanía
7
Actividades en Museos
8
Actividades en el MAVA
11
Tvitec amplia negocio
12
El vidrio veneciano
13
Conservación-restauración 14 Maumejean en Pizarra
15
El vidrio romano
16
Noticias
17
Cultura 2016
17
Friends of Glass
18
Mario Ramos en Londres
18
El vidrio en los museos
19
Reciclado
20
Visitas culturales
21
Programa Cultura 2016
21
Congreso de Museografía
22
Otras tendencias
23
Esperanza para Calanda
24
Loreto Foeldes
25
Experimentos con luz
26
El vidrio: ciencia y sociedad 27 Rosa García Morán
28
Cómo lo hace
29
Venta de Guardian
30
Vidriera de Navarra
31
Vidrala con el Brexit
32
Innovación educativa
33
Pelusa de vidrio
34
Convenio en BA-Vidrio
35
Premio para Vidrala
36
Nuevo Baztán, BIC
37
Visita a “Opalo”
38
Junta Directiva
39
Tema importante: LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL (LVIII) MAC.
Ley de la Propiedad Intelectual
sistema de división de los derechos de explotación entre los Disposiciones coproductores por transitorias. zonas geográficas para todos los medios de Undécima (cont.) difusión al público sin … de otros Estados establecer distinción miembros o de países entre el régimen aplicable a la terceros, el coproductor, o su comunicación vía cesionario, que desee satélite y a los demás otorgar autorización de medios de comunicación. comunicación al público vía satélite b) Que la comunicación deberá obtener el consentimiento previo al público vía satélite de del titular del derecho la coproducción implique un perjuicio de exclusividad, con independencia de que para la exclusividad, en particular para la este último sea un exclusividad lingüística, coproductor o un de uno de los cesionario, si se dan coproductores o de sus conjuntamente las cesionarios en un siguientes territorio determinado. circunstancias: a) Que el contrato establezca expresamente un
NOTICIA
122, y 126 de esta Ley se entenderá sin perjuicio de los pactos de explotación realizados y contratos celebrados antes del 14 de octubre de 1995.
3. Las disposiciones relativas a la comunicación al público vía satélite serán de aplicación a todos los fonogramas, actuaciones, emisiones y primeras fijaciones de grabaciones audiovisuales que el 1 de julio de 1994 estuviesen aún protegidas por la legislación de los Estados miembros sobre derechos de propiedad intelectual o que en dicha fecha cumplan los criterios necesarios para la protección en virtud de 2. La aplicación de lo las referidas previsto en los artículos disposiciones. 106 a 108, 115 y 116,
URGENTE
Promoción 2016.
Recientemente se han graduado los alumnos que este curso han terminado sus estudios en la Escuela de Vidrio El Progreso, de Honduras.
Son un proyecto educativo de cooperación, ubicado en El Progreso, ciudad de la Región de Yoro de Honduras, que permite a jóvenes en riesgo de exclusión social acceder a una educación y Esta titulación técnica de Estudios al aprendizaje de un oficio, del Vidrio está certificada por la beneficiando a sus familias y Fundación Centro Nacional del comunidades. Vidrio, de La Granja.
Sin respuesta por la Concejalía de Cultura.
17-01-13. Solicitando inventario de las piezas que componen la colección permanente del MAVA.
11-06-13. Posibilidad de recepción por parte del MAVA de documentación sobre el vidrio ofrecida por el Presidente de la Asociación Española de Científicos.
11-11-13. Solicitando información sobre el convenio con la Comunidad de Madrid para instalar unos servicios sociales en el MAVA.
www.amigosmava.org
Página 3
La pieza del mes. Ana Thiel.
Su web
Diciembre 2016
instrumentos musicales descartados- con vidrio fundido directamente del horno, o bien vidrio como material igualmente descartado, como lo son los parabrisas rotos.
Volumen II — Número 94
El vidrio ofrece una coherencia visual y física a la totalidad de la obra, y a los artefactos abandonados les otorga un nuevo significado y vida. Su actividad artística incluye la creación de piezas únicas de joyeria y de grabados sobre papel en la técnica de colografía. Ha expuesto su obra ampliamente - México, EUA, América Central y del Sur, Japón, China y Europa.
Ana nació en 1958 en la ciudad de México.
Observar las obras de Ana Thiel permite adentrarse de inmediato en la profundidad Es una artista de reconocido expresiva de la autora, en su prestigio, que ha expuesto espiritualidad y particular alrededor del mundo y cuyas delicadeza para transmitir su esculturas se incluyen en colecciones prestigiosas como audacia creativa. lo son el Museo de Vidrio en Desde 1980, Ana Thiel ha Corning, Nueva York-USA, el expresado su visión Museo Riihimaki de Finlandia, escultórica creando formas el Museo Ebeltrof en artísticas únicas con vidrio Dinamarca, el Museo de la fundido. Granja, y la Biblioteca de En los últimos años comenzó Alejandría, en Egipto, entre a explorar nuevas otras. posibilidades formales a través
Sus esculturas se encuentran en diversas colecciones en todo el mundo, tales como el Museo Universitario Contemporáneo de Arte en México, DF, el Museo de Arte de Querétaro, el Museo del Vidrio en Monterrey, el Museo de la Fundación Centro Nacional del Vidrio en España, el Museo del Vidrio Ebeltoft en Dinamarca, el Museo Nacional del Vidrio de Finlandia, el Museo de Arte Liberec en la República Checa, y el Museo de Arte Moderno de Nueva Orleans, entre otros. La obra que se expone en nuestro Museo se titula ―Cadenas del Alma‖ y pertenece a una serie de libros realizada durante la residencia de la artista en la Fundación Centro Nacional del Vidrio de la Granja, y que ofrecen, por su parte, historias visuales más que literarias.
Según comentó ella misma en la conferencia previa a la Si hay un grupo de mujeres de una serie de piezas inauguración de la exposición que son referentes en el ensambladas con objetos que realizó en el MAVA de mundo del vidrio latino, encontrados tales como mayo a septiembre de 2011, le evidentemente desechos industriales y costó mucho realizar estas Ana Thiel pertenece a él, materiales de construcción, piezas, ya que al verter el mejicana de nacimiento e entre otros. vidrio en los libros, éstos internacional de conocimiento, Ha combinado estos ardían por la alta temperatura. Ana muestra su obra y difunde materiales -metal y alambres Hasta que se dio cuenta que sus conocimientos por todo el oxidados, maderas sin oxígeno no hay combustión mundo haciendo una gran deslavadas, cordeles añejos, y y tras un intenso proceso de labor docente, tanto en Europa recientemente libros e investigación pudo realizar sus como en USA. obras. www.amigosmava.org
Página 4
Artistas consagrados. Ulrica Hydman-Vallien.
Su web
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
Nació en el año 1938 en Estocolmo (Suecia).
Muchas personas la asocian, sobre todo, con los tulipanes de colores en la serie Tulipa Ulrica Hydman-Vallien A través de su carrera utiliza que inició en la década de ciertamente no puede ser una amplia gama de expresión, 1990. acusada de ser vulgar. y no fue hasta 1972 cuando entró como diseñadora de Las imágenes coloridas, claras Sus obras tienen su propio vidrio en la fábrica Kosta Boda e intensas se repiten en todo lo estilo y han disfrutado desde el donde su imaginación se que Ulrica ha creado para principio de su carrera expresó de muchas y variadas Kosta Boda. artística. formas. Todo está realizado por mano Incluso cuando Ulrica tenía 17 El sello de Ulrica ha sido el de obra especializada en el años, empezó sus estudios en vidrio pintado, que ha sido un estudio de pintura. la Facultad de Artes de éxito fenomenal desde hace Estocolmo y su formación Ulrica participa en los mucho tiempo. esfuerzos para estudiar las nuevas series.
continúa en los Estados Unidos y México.
Artistas emergentes. Madeline Prowd. Recibió una Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Nacional de Australia en 2009. Entonces se trasladó a Adelaida para emprender el Programa de Formación de Asociado de dos años en el Estudio de Vidrio en JamFactory.
Madeline nació en Australia en el año 1989. Es una artista emergente del vidrio que actualmente trabaja fuera de Adelaida, Australia. Estudió bajo la supervisión de Richard Whiteley y Nadege Desgenetez.
Su web
Salvadore en Pilchuck Glass School. También recibió una residencia de 6 semanas en Canberra Glassworks en 2012 y ha viajado a los Estados Unidos para ser asistente del artista Ben Edols en Pilchuck Glass School en junio de 2013.
Madeline se emplea actualmente como Técnico Auxiliar en el También dedica un tiempo Estudio de Vidrio en significativo cada semana para asistir a la comunidad más JamFactory. amplia del vidrio de Adelaida. Está fuertemente influenciada por las técnicas de soplado de Madeline es la primera asistente vidrio italianas tradicionales y la del artista Nick Mount y trabaja competencia técnica inherente regularmente para otros artistas como Andrew Baldwin, Kumiko en el proceso de fabricación. Nakajima (de MONO) y Kristel En 2010, Madeline recibió una Britcher. beca para trabajar con el maestro italiano Davide
www.amigosmava.org
Página 5
Exposición en La Granja.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
La Sala de las Luces del Museo Tecnológico del Vidrio, en la Real Fábrica de Cristales de La Granja (Segovia), acoge una exposición sobre la obra del grabador-tallador Joaquín Santiago Calvo (Madrid, 1938 -Pinillos de Polendos, 1997). Una muestra retrospectiva con unas 70 piezas realizadas por el artesano, cuya inauguración tuvo lugar el pasado jueves 10 de noviembre. Joaquín Santiago ha sido uno de los grabadores y talladores sobre vidrio más importantes del país, como han señalado desde la Real Fábrica de Cristales de La Granja, y un "gran desconocido", al igual que el oficio al que se dedicó, como ha señalado su hijo, Óscar Santiago.
de su hijo ese era "el gran secreto".
Taller de la Fundación.
UN AJEDREZ "MUY ESPECIAL"
Algunos de ellos se integran actualmente en la plantilla del área de producción de la Real Fábrica de Cristales.
Entre las piezas de la exposición, Óscar Santiago ha señalado que sobresale un ajedrez elaborado a partir de cilindros de vidrio de la Real Fábrica de Cristales de La Granja. Se trata, además, de una composición de alto valor sentimental, puesto que Joaquín Santiago elaboró una pieza de cada una de las figuras y Óscar completó finalmente el juego. Por eso, el hijo menor del homenajeado lo ha definido como una creación "muy especial". A los 16 años, Joaquín Santiago Calvo comenzó su formación en un taller de grabado que pertenecía a un refugiado judío instalado en España al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Años más tarde, su periplo profesional le llevó a trabajar como jefe de taller de grabado en distintas fábricas de vidrio. Primero, en Madrid (Benisca SA y Cristalería Cuesta) y después, en Huesca (Cristalerías Susin).
La selección que se ofrece ahora incluye algunos elementos "de los mejores que hizo", según su hijo, y dentro de lo que se ha podido recopilar, ya que la obra de Santiago Calvo está "muy repartida". Para ello se han empleado fondos de la colección privada familiar y también de En 1985, al cerrar esta última fábrica, algún otro particular. Santiago Calvo decide instalar su propio taller en el pequeño pueblo Sobre la figura de su padre, Óscar Santiago ha destacado la finura y nivel segovianos de Pinillos de Polendos, de donde es su esposa, Pilar. Allí de detalle que era capaz de imprimir encontró un lugar donde comenzar sobre el vidrio. una nueva etapa vital y la más Según sus palabras, la constancia es creativa de su obra. A nivel general, una de las claves para un oficio en el esa época coincide con un que hay que "echar muchas horas". estancamiento del oficio y con el Asimismo, ha destacado la cierre de un buen número de fábricas importancia de "saber dibujar muy de vidrio. bien". Joaquín Santiago Calvo contribuyó a En ese sentido, el también grabadorcrear la Fundación Centro Nacional tallador ha remarcado que Joaquín del Vidrio en La Granja de San Santiago "tenía una gran facilidad" Ildefonso a principios de los años 90 para plasmar lo que él quería del siglo pasado. "exactamente en el sitio en el que El fin principal con el que nació esa había que hacerlo" en función de la entidad era el de salvaguardar la pieza. artesanía y Joaquín Santiago impartió Así, era capaz de seleccionar el clases de talla y grabado a una espacio idóneo para grabar sobre una veintena de alumnos, que constituyó copa o sobre una champanera, "por la la primera promoción de la Escuela forma o el asa que tuviera". En opinión
www.amigosmava.org
Mientras, el relevo de Joaquín Santiago Calvo está asegurado con sus dos hijos, Joaquín y Óscar, que aprendieron de él este oficio artesano. Joaquín es maestro de talla en la Real Fábrica de Cristales de La Granja y Óscar continúa el trabajo en el taller paterno. AMPLIAMENTE CONOCIDO El hijo menor ha asegurado que "todos" los talladores y grabadores que hay en España con una edad superior a los 50 años conocen la figura de su padre. Y si aún queda alguno por saber de ella, tiene la oportunidad de "quedar asombrado" al contemplar las piezas que reúne la exposición, porque "realmente en España no ha habido nadie al nivel de los grabados que hacía". Tal era la destreza de Joaquín Santiago que era capaz de grabar sobre el vidrio de una bombilla. La muestra se podrá visitar hasta el 15 de marzo de 2017 y Óscar Santiago ha apostillado que se trata de algo que "no se ha visto en España y que no se va a volver a ver", por lo que ha invitado a recorrerla para "ver de cerca" lo que es el oficio y así "valorarlo un poco más". El pasado día 29 de noviembre, por la tarde, nos desplazamos a San Ildefonso para disfrutar de estas obras pero no habíamos consultado el horario de apertura del Museo y no pudimos visitar la exposición. Volveremos a intentarlo en horario de visitas. Imágenes de nuestra visita fallida en el siguiente enlace.
Página 6
Silvia Levenson en Bullseye.
Imágenes
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
Bullseye Projects se complace en presentar Identidad Desaparecida, una exposición itinerante internacional de Silvia Levenson que cuenta la historia de cientos de niños que fueron secuestrados durante la guerra sucia de Argentina. En su web, Silvia manifiesta, en relación con esta exposición que “Nací en Buenos Aires en 1957. Formé parte de una generación que luchó por cambiar una sociedad injusta en la que se alternaban dictaduras militares y cortos gobiernos civiles. En 1976, los militares dieron el último y más sangriento golpe militar. Yo tenía 19 años y en agosto de ese mismo año nació mi hija Natalia. Ella tiene la misma edad de otros jóvenes a quienes los militares les han robado la identidad. Con una crueldad inaudita, las prisioneras embarazadas fueron asesinadas después de haber dado a luz a sus hijos y los recién nacidos fueron dados en adopción
ilegalmente. Lo que pasó en esos años ha cambiado mi vida como la de la mayor parte de los argentinos de mi generación y ha influenciado mi trabajo artístico. Una parte importante de mi obra tiene que ver con “ revelar” o hacer visible lo que normalmente se oculta o no se puede ver y uso el vidrio como material que representa esa metáfora. En Identidad Desaparecida indago sobre el espacio que han dejado estos niños, hoy adultos, en las familias de origen y en la sociedad. Los vestiditos de vidrio, nos hablan de una identidad que aun no se ha recuperado; las sillas de metal evidencian los espacios vacíos que esperan poder ser completados. Aunque los hijos de los desaparecidos ahora son adultos, en mi trabajo hablo de niños, de infantes, porque durante ese período fueron apropiados y ese el momento que trato de curar. La sociedad occidental nos
www.amigosmava.org
propone un modelo unívoco de felicidad. Normalmente es un modelo alérgico a la vejez y al dolor. En esta misma sociedad las Abuelas de Plaza de Mayo introducen un factor innovador para establecer la identidad de los nietos y a través del su trabajo tratan de restablecer la verdad. Me fascina que en una sociedad que no da valor a la gente mayor sean justamente las Abuelas quienes traten de curar heridas mediante la recuperación de la identidad robada a los jóvenes hijos de desaparecidos. Algunas de estas obras se expondrán en una muestra personal que se inaugurará el veinticuatro de enero del 2015 en el American University Museum de Washington DC. Silvia Levenson, Mayo de 2014.” La muestra de Bullseye se inauguró el pasado 2 de noviembre y estará expuesta hasta el 4 de febrero de 2017.
Página 7
Feria de Artesanía en Madrid.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
La Feria-Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid es el acto más importante de promoción de la artesanía regional. Esta esperada cita de la artesanía, por el lugar y fechas en que se celebra, por su relevancia comercial, cultural y turística es considerada un referente a nivel nacional, siendo la principal Feria sectorial de España y una de las principales a nivel europeo de entre las que se celebran en recinto no permanente.
Valenciana, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra y País Vasco), quienes contribuyen con sus oficios típicos y con sus peculiaridades a que ésta obligada cita de la artesanía, sea un referente en nuestro país.
En pleno proceso de adaptación a las nuevas tendencias de consumo, la Feria Mercado de Artesanía es un estupendo ejemplo de cohesión de los valores asociados a la tradición y la vanguardia del diseño, que permite apreciar la sensibilidad y Esta Feria, titularidad de la exclusividad que le confiere a sus Comunidad de Madrid, celebra este productos la elaboración artesanal. año su XXIX edición. Desde su instauración han sido más de 2.000 La variedad de oficios presentes, talleres los que han contribuido a la en total 38, se manifiesta a través consolidación de esta muestra de de los diferentes sectores como la auténtica artesanía. cerámica, decoración, flor seca, joyería, madera, metal, papel y Mediante la formalización de un cartón, piel, textil o vidrio, entre Convenio, la Comunidad de Madrid otros, ofreciéndonos la oportunidad ha cedido la organización de esta perfecta para adquirir ese genuino edición a las dos Asociaciones y especial regalo original que todos Artesanas más representativas del buscamos en estas fechas sector en nuestra región, Gremio navideñas. de Artesanías Varias y Asociación Profesional de Artesanos de la En esta edición destacan las Villa. monturas artesanas de gafas en madera natural, que admiten En su XXIX edición participan en la personalización, o artículos de feria 168 talleres artesanos de toda joyería cuya materia prima (plata, España, que exponen para su bronce, oro) procede, en su venta productos de elaboración mayoría, de fuentes de reciclado. artesanal de autoría propia, en los que expresan los secretos de sus Coincidiendo su inauguración con respectivos oficios artesanos. el fin de semana en que da comienzo el periodo navideño, la En la muestra de este año se darán XXIX edición tendrá lugar en el cita 145 artesanos de nuestra enclave de la Plaza de España de región y también contará con la Madrid desde el sábado 10 de presencia de 23 talleres artesanos diciembre de 2016 hasta el jueves de 12 Comunidades Autónomas 5 de enero de 2017. (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y La Feria permanecerá abierta León, Cataluña, Comunidad ininterrumpidamente de 11:00 a
www.amigosmava.org
21:00 horas, durante los días de su celebración, a excepción de los días 24, y 31 de diciembre, durante los cuales permanecerá abierta hasta las 15:00 horas. Permaneciendo cerrada los días 25 de diciembre y 1 de enero de 2015. Como en anteriores ediciones, el stand número 1 de la Feria estará destinado a la exposición de una selección de productos artesanos cedidos por los expositores a petición de los alumnos del ciclo superior escaparatismo de la Escuela de Arte número diez, Artediez (www.artediez.es) de Madrid, quienes han aceptado el reto de diseñar y elaborar el stand por encargo de la Comunidad de Madrid. Este escaparate actúa como indicador para el visitante, que podrá encontrar en su visita a los 168 stands de la Feria, objetos artesanos de la calidad exhibida en el mismo. La XXIX edición de la FeriaMercado de Artesanía invita a ciudadanos madrileños y visitantes a acercarse a una exposición que, aunque muy consolidada tras veintiocho ediciones, ofrece cada año novedades en su oferta artesana. En cuanto al sector vidriero, tienen anunciada su participación en la feria Ana Yabar, Llue Vidrieros, Vidarte, Juan Carlos Alba, Pineda de Luelmo, Olga, Fulkolor, Vitreus Ignis y Malva y Gris de Murano. En nuestro próximo Boletín incluiremos un amplio reportaje de nuestra visita a esta Feria Mercado de Artesanía.
Página 8
Actividades en Museos I.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
www.amigosmava.org
Página 9
Actividades en Museos II.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
www.amigosmava.org
Página 10
Actividades en Museos III.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
www.amigosmava.org
Página 11
Actividades en el MAVA. Nueva exposición.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
El pasado día 30 de noviembre se inauguró en el MAVA la exposición ―No limits‖.
propia seguida en todo el mundo a pesar de las barreras políticas en las décadas de los 50, 60 y 70.
Toda la tradición de arte en vidrio checo desde mediados del siglo XX hasta el presente se expone en esta nueva muestra del MAVA.
Este fenómeno, surgido de forma no casual en las zonas famosas de siempre por la fabricación del ―cristal‖ de Bohemia, creó numerosas colecciones de estas obras de arte en el extranjero y muchos estudiantes se guiaron por este estilo.
nuevos artistas. La exposición ‗No limits‘ muestra esta visión propia del arte del vidrio checo y su evolución hasta el presente.
Esta exposición, que ha sido comisariada por Petr Nový y organizada por el Centro Checo de Madrid, no sería posible sin la colaboración Los autores checos han de la Embajada de la estado siempre entre los República Checa en Madrid, más admirados desde que el MAVA y el Museo de mostraron sus innovadores trabajos en las exposiciones Entre los fundadores de esta Vídrio y Bisutería de Jablonec nad Nisou. universales de Bruselas en escuela se encontraban nombres como los de 1958 o Montreal en 1967. Hemos incluido imágenes de Stanislav Libenský, esta excelente exposición en Algunos de estos trabajos Jaroslava Brychtová, René nuestra página de Facebook pioneros, como los de sus Roubíček o Vladimír y que se pueden ver a través alumnos y los más jóvenes Kopecký, de los que en de este enlace. creadores de hoy día son los Alcorcón se pueden que conforman la exposición encontrar diversas obras, ‗No limits‘. que además de crear, La escuela checa de vídrio dedicaron su vida a la artístico creó una tendencia enseñanza y formación de
www.amigosmava.org
Página 12
Tvitec amplía instalaciones.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
La empresa berciana Tvitec no levanta el pie del acelerador en su intento de dejar atrás a sus competidores dentro del sector del vidrio transformado. Así lo pudo comprobar la consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León quien acudió al polígono del Bayo para asistir a la ‗puesta de largo‘ de los últimos 25.000 metros cuadrados acondicionados para incrementar su producción, y donde conocía de primera mano los planes de crecimiento más inmediato que tiene sobre la mesa la dirección de la empresa de Cubillos del Sil. Unos planes que, a medio plazo, se materializarán en los 45.000 metros cuadros adquiridos a ADE Castilla y León —con la compra de tres nuevas parcelas en el Bayo— y donde la empresa vidriera quiere emprender una nueva aventura: lanzarse al sector del vidrio curvo. «Lo que vamos a hacer de vidrio curvado es muy, muy nuevo. No tenemos experiencia. No tenemos mercado,... Está todavía en proceso
embrionario, y no es el momento de anunciarlo», señaló el director general de Tvitec, Javier Prado, quien cree que, una vez haya fructificado el proyecto, el mismo podría llevar aparejada la creación de medio centenar de puestos de trabajo. A la espera de que se concrete el proyecto a lo largo de 2017, desde Tvitec se quiere dar prioridad en el próximo ejercicio a la consolidación de la zona ampliada, «evolucionando para conseguir más eficacia». Y eso con el objetivo de superar la barrera de los cien millones de euros de volumen de negocio en el próximo ejercicio —cerrará 2016 por encima de los 90—
nacional es a través de Tvitec, y sus productos están en los cinco continentes». Del Olmo destacó de la empresa de Cubillos del Sil que «por ser competitiva, innovadora y por apostar por ese proceso de internacionalización, no sólo ha superado la etapa de crisis, sino que ha sabido aprovechar y ha ampliado sus instalaciones». Asimismo, agradeció la consejera, que a través de esta apuesta «se ha generado empleo, 270 puestos de trabajo concretamente, en una zona minera como es esta».
Por su parte el director comercial de Tvitec, Alberto Sutil, destacó como reto para 2017 «reforzar en su totalidad el proceso de I+D+i Con estos números, la que tenemos en la consejera de Economía y actualidad. Además de Hacienda no dudó en consolidar la ampliación que calificar a Tvitec como «la está inaugurando la Marca España» dentro del consejera, creemos que esa sector del vidrio arquitectónico en el mundo, apuesta nos va a garantizar la presencia en todo el no en vano «9 de cada 10 mercado mundial donde es de los proyectos que se muy necesario analizar muy realizan es con vidrio de estas factorías, mientras que bien todos los proyectos, sus comportamientos y dar con el 20% del vidrio que se las soluciones adecuadas». manipula en el territorio
www.amigosmava.org
Página 13
Tras la belleza del vidrio veneciano (V).
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
Jaume Plensa y Javier Pérez. Narcisos frente a frente: el También tuvo problemas con Pérez ideó para la Glasstress artista y el maestro vidriero. los maestros. Se retrasaba en del 2009 su obra Carroña, un Pero en Murano tenemos los pagos. Cuando estaba suerte: un maestro vidriero se bombazo, quizá la obra que sumido en la desesperación más difusión ha alcanzado en presta a materializar las ideas apareció Peggy en su vida y de un artista. los medios de todas las detrás de ella llegaron ediciones de la Glasstress, En Estados Unidos eso es casi Rockefeller y algunos una obra alejada de las imposible, los maestros se coleccionistas delicadas formas scarpianas o consideran artistas y no les estadounidenses más. finlandesas. gusta rebajarse ante otros De esa manera pudo volver a Auténticas primeras figuras artistas. Pero hay que estar en la actividad. Tuvo una vida la mitad calmando los ánimos. como Erwin Wurm, Elmar larga: murió en el 2007 con 95 Trenkwalder o Joana Ese es mi trabajo‖. años. Vasconcelos han aportado sus El riesgo es algo muy presente. Adriano Berengo le estaba creaciones a esta empresa. Aproximadamente un veinte por dando vueltas a la idea de ciento de la obra que se intenta El elenco que ha reunido potenciar ese saber hacer de Berengo es imponente, se rompe en el proceso de los maestros vidrieros de elaboración. aunque como todas las Murano. Se fijó en cómo colecciones tenga piezas Otro cinco por ciento se rompe Peggy Guggenheim había mejores y peores, y aunque en los traslados. El material es apoyado a Costantini, y si los puristas, los que velan por delicado. Frágil, pero hipnótico. Peggy, que tenía un ojo clínico las esencias del vidrio, lo El vidrio atrae. Es líquido en increíble en la detección de lo miren con reticencia. estado sólido, como el hielo. mejor del arte contemporáneo, Según Adriano Berengo no es La obra más difícil de hacer, tomó la decisión. fácil trasladar al vidrio lo que cuenta Berengo, ha sido una del Berengo pensó que ese era el traen los artistas en la cabeza. artista alemán Thomas Schütte. camino a seguir. De eso hace Algunas veces los maestros El fracaso les rondó. Schütte ya casi treinta años. Desde dicen no, dicen que es quería un acabado hiperrealista, entonces más de trescientos imposible llevarlo a cabo. algo muy difícil de conseguir en artistas han pasado por su vidrio. Al final dio el visto bueno. taller-estudio en Murano y han Por eso, cuando le pregunté a Berengo qué se consideraba, Ha sido la obra que ha materializado en vidrio sus alcanzado una mayor cotización ideas gracias a la habilidad de editor o productor quizás, no lo dudó ni un segundo: ―¡Yo soy en el mercado. los maestros. un mediador de conflictos! Un Entre ellos dos españoles, mediador entre dos grandes Alejandro Ipiña.
www.amigosmava.org
Página 14
La ética en la conservación-restauración (V).
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
Por Fernando Cortés Pizano.
La ambigüedad de las leyes, cartas y documentos sobre el patrimonio A pesar de la ausencia de regulación de nuestra profesión, se sigue esperando de nosotros que sigamos algunas consideraciones éticas, la cuales han sido expresadas en diferentes documentos, como cartas, directrices o normas de conducta. La lista de estos documentos es tan variada como las instituciones, países o ámbitos de trabajo que puedan existir. Uno de los documentos más recientes en este sentido es el mencionado Código ético para la profesión del ConservadorRestaurador, elaborado por E.C.C.O. en 2003. En este documento se expresan las principales obligaciones del Conservador-Restaurador con respecto al patrimonio cultural, las cuales son bien conocidas por la mayoría de nosotros.
responsabilidad de cada cuerpo profesional nacional asegurarse de que sus miembros cumplen el espíritu y la letra del código, y actuar en el caso de incumplimiento probado. En este artículo se establece la responsabilidad de hacer cumplir estos principios en las numerosas organizaciones existentes relacionadas con el patrimonio, a sabiendas de que ninguna de ellas está facultada legalmente para hacer cumplir o procesar, y mucho menos a aquellos que no son miembros de dichas organizaciones. Todos estos artículos, normas y principios reflejados en diferentes cartas están llenos de buenas intenciones, pero siguen siendo un tanto vagos e imprecisos. Su función es simplemente la de actuar como referencia para los conservadores-restauradores, como meras recomendaciones.
La comprensión y el discernimiento entre lo que pudiera ser "correcto" o "incorrecto" durante el ejercicio de la profesión se deja en general en manos de la buena voluntad del conservadorrestaurador. Esta ausencia de normas repercute en el hecho de que todos podemos tener una opinión de lo que creemos que es correcto o incorrecto y cómo creemos que se podría o debería hacer nuestro trabajo. En este sentido, no hemos de olvidar nunca que existen diferentes maneras de alcanzar un mismo objetivo, y todas ellas pueden ser igualmente válidas. Incluso si nuestras decisiones son guiadas por las mejores intenciones, cuando se trata de intervenciones polémicas, nuestras opiniones no siempre serán compartidas con otros profesionales dentro de nuestro campo; mucho menos nuestras acciones contarán con la aprobación general.
El problema reside en que estas recomendaciones no son vinculantes u obligatorias por ley, Pero lo que creo más interesante y nosotros, legalmente, no A pesar de todo ello, la mayoría en el contexto de nuestra estamos realmente sujetos a de nosotros seguimos creyendo responsabilidad profesional es lo cumplir con ellas. que necesitamos ciertas reglas, y que se dice en el artículo 4 de estos principios, cuando se A pesar de todos los buenos dicho código: siguen con sensatez y con toda consejos y recomendaciones, nuestra buena voluntad y en el El no respetar los principios, parece que su cumplimiento está mejor interés del patrimonio obligaciones y prohibiciones del basado, en gran medida, en algo cultural, son sin duda una Código constituye una práctica tan abstracto como nuestras herramienta necesaria en nuestra poco profesional y traerá buenas intenciones o nuestra profesión. desprestigio a la profesión. Es ética profesional.
www.amigosmava.org
Página 15
Maumejean en Pizarra.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
Amalia CR, del pueblo malagueño de Pizarra, escribe la siguiente entrada en Facebook y que, por su interés, reproducimos en este Boletín:
evangelistas con su simbología, San Mateo con el ángel, San Marcos con el león, San Lucas con el toro y San Juan con el águila, después San Pedro con la llave y San Pablo con la espada, sobre “Hola me gustaría compartir ellas un arco casi de medio con vosotr@s estas fotos de la punto con un fondo geométrico Vidrieras de La Iglesia de San y en una la cruz de la orden de Pedro Apóstol en Pizarra, Santiago, en otra el símbolo firmadas por S.A Maumejean, papal y en otra la cruz de la Pedro Egaña 8,San Sebastián, orden de Calatrava. aún desconocemos la fecha En el altar dentro de un arco exacta ya que se perdió la lobulado La virgen del Carmen documentación en los archivos acompañadas de las letras debido a la guerra civil, alfa y omega que simbolizan estamos en ello, quedan principios fin y San Fernando representados los cuatro en similares características,
www.amigosmava.org
pensamos que en honor a los donantes de las vidrieras ya que pensamos que fueron los condes de Puertohermoso Carmen y Fernando, un ojo de buey que está en el coro con las iniciales JHS y otras tres pequeñas que acompañan a unas puertas en maderamen arca, un sol y unas azucenas, los rostros son impresionantes y la práctica de la perspectiva es notable ya que los suelos donde pisan los santos se encuentran en un plano inclinado, gran casa la Maumejean. Espero que os guste.”
Página 16
El vidrio romano en los museos de Madrid (XXII).
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
Eduardo Alonso Cereza
pseudo vasos se produce una constancia tanto en las formas Los vasos de madera los como en el número dentro de denominamos pseudo vasos porque no están perforados en una determinada tumba que nos conduce a pensar en un su interior, es decir, no se posible significado religioso. pueden usar. Los vasos en terracota si son utilizables y se denominan imitantes. El elemento que tienen en común es la decoración pintada imitando sobre todo la de la piedra, y con menos frecuencia el vidrio sobre la superficie estucada. Se originan al mismo tiempo que los vasos en vidrio, y las formas que poseen corresponden casi por completo a las de la producción de vasos en piedra. Todo esto hace sugerir que la decoración habitual de los vasos de vidrio haya sido creada para imitar el estriado de la piedra. Con los vasos imitantes y los
Se cree que probablemente los vasos imitantes y los pseudo vasos tenían el valor simbólico de representar los contenedores de los Siete Aceites Sagrados. Esta idea se desprende de la localización de grupos de seis o siete vasos de estas características en una misma tumba, y de la comparación con la forma de los vasos imitados, pensada para contener frecuentemente aceites y ungüentos. La producción egipcia de vasos de lujo se inclina por la imitación, y culminará con la XVIII dinastía. En todos los centros de producción de vidrio egipcio han aparecido vasos y restos de éstos, y acompañándoles
www.amigosmava.org
porciones de crisoles, de frita, pedazos de vidrio tosco, barritas etc., que nos han ofrecido información sobre la fabricación del mismo así como sobre la elección de las materias primas, el tipo de comitanza y la tecnología aplicada. Son identificados los talleres de vidrio a partir de la época de Amenofis III, pero no tenemos noticias de la existencia de hornos, excepto del encontrado por Petrie en Tell El Amarna. El taller de Malqata ocupa un espacio situado en el interior del palacio real hecho construir por Amenofis III, pero también ocupa una extensión cercana al palacio, y constituiría la fábrica más antigua de la que hasta ahora tenemos noticias. En la excavación dirigida por el Museo Metropolitano se encontraron dos lugares donde se cree era elaborado el material.
N O T I C I A S (I).
Museo de Valdemorillo. La Cueva-Museo de Cerámica y Vidrio de Valdemorillo. CUMVAL está situado en el casco antiguo del pueblo, muy cerca del Centro Médico y de una de las principales paradas de autobús. Se inauguró en el año 2007 y en él se pueden ver más de 100 piezas de porcelana, loza fina y vidrio fabricadas durante los siglos XIX y XX en la antigua fábrica de cerámica.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
Página 17
Está emplazado en una antigua cueva de caolín o caolinita, arcilla blanca muy pura que se utiliza para la fabricación de porcelanas y de refractarios. Esta cueva pertenecía a la antigua fábrica que cerró sus puertas en 1937. Para visitar la Cueva Museo hay que solicitar previamente cita en la Casa de Cultura de Valdemorillo.
Cultura 2016.
Este pasado mes de noviembre visitamos la exposición sobre Renoir en el Museo Thyssen, en Madrid. El cineasta Jean Renoir escribió que su padre ―miraba las flores, las mujeres, las nubes del cielo como otros hombres tocan y acarician‖.
Renoir, y que pueden percibirse en las distintas etapas de su trayectoria y en una amplia variedad de géneros, tanto en escenas de grupo, retratos y desnudos como en naturalezas muertas y paisajes.
–social, amistosa, familiar o erótica–, y cómo ese imaginario vincula obra y espectador con la sensualidad de la pincelada y la superficie pictórica.
La muestra, comisariada por Guillermo Solana, director Un recorrido por más de 70 artístico del Museo Thyssen, obras del artista francés, cuenta con el mecenazgo de procedentes de museos y Japan Tobacco International Frente a la concepción habitual (JTI) y se exhibirá que reduce el impresionismo a la colecciones de todo el mundo, permite descubrir cómo se posteriormente en el Museo de ―pura visualidad‖, la exposición servía de las sugerencias táctiles Bellas Artes de Bilbao, entre el 7 destaca el papel central que de volumen, materia o texturas de febrero y el 15 de mayo de ocupan las sensaciones táctiles 2017. en los lienzos de Pierre-Auguste como vehículo para plasmar la intimidad en sus diversas formas
www.amigosmava.org
N O T I C I A S (II).
Friends of Glass.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
Página 18
Bajo el 'hastagh' #Yoelijovidrio busca dar visibilidad a la presencia del envase en la actualidad y que difunde los beneficios del vidrio como envase saludable y ecológico que se fabrica con materia prima natural, al ser inerte no cede nada ni al contenido ni al entorno y además es 100 por
100 reciclable infinitas veces. La representante de Friends of Glass, Karen Davies, considera que es el momento de actuar, de invitar a los consumidores a analizar sus hábitos, remplazándolos por una rutina saludable o perpetuando aquellos usos
que desde siempre cuidan de nosotros y de nuestro entorno. "El vidrio no tiene nada que ocultar, es transparente y puro", ha destacado. El spot puede verse en la dirección: https:// www.youtube.com/watch? v=m33UJX1HmZA
Mario Ramos en Londres. Establecido en 1985, el Festival de Dollshouse Kensington se ha convertido en el evento más importante para los artesanos y aficionados a las miniaturas que se reúnen para disfrutar de su obsesión. Durante más de 30 años, este Festival ha estado buscando por todo el mundo a los mejores artesanos que pueden replicar perfectamente la vida cotidiana en miniatura. Más de 170 artistas de todos los rincones del mundo asisten a este evento en Londres. Entre ellos se encuentra nuestro socio Mario Sergio Ramos. Estos fabricantes se especializan en todos los aspectos de una gran mansión en miniatura, totalmente decorada con unas humilde pinzas para la ropa y todo lo demás. Esto no es sólo un día para coleccionistas y entusiastas, es un evento fascinante para todo el mundo de cualquier edad. Se puede ver una serie impresionante de casas de muñecas y sus contenidos, así como una selección de los proveedores especializados de alto nivel que pueden proporcionar todas las herramientas y materiales que se necesitan para realizar estos bellos trabajos.
www.amigosmava.org
Página 19
El vidrio en los Museos: Sklářské Nový Bor.
Su web
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
En el centro de la ciudad de Nový Bor se abrió el Museo del Vidrio en septiembre de 2013 con una nueva exposición permanente.
El espacio más grande en la en museos y literatura exposición corresponde especializada sobre el al vidrio pintado, el museo le vidrio. dio toda una planta. A partir de la historia de la Este es una técnica típica de casa: edificio de dos pisos En la exposición el vidrio procesamiento en Novy Bor, con buhardilla y opulenta está dentro del rango de dentro de un número de puerta de entrada del tiempo desde el período técnicas que se han barroco tardío. Fue barroco hasta la actualidad. inventado aquí. construido en 1804 por Johann Christophrem Se exhiben no sólo las Por ejemplo, es una Socher, comerciante de nuevas incorporaciones a la colección única en el mundo vidrio, que tenía trece años colección, sino también los de las vidrieras de estilo art de éxito en la venta de vidrio objetos que se habían nouveau, la más grande y checo en México. ocultado al público en los mejor en el mundo. depósitos. Sobre 1820, Socher vendió La exposición se la casa a Stephan Los visitantes pueden complementa con Rautenstrauch, los miembros recorrer a través de toda la exposiciones temporales de una familia de exposición de diseño gráfico dedicadas a las etapas empresarios de exportación moderno que contribuye a la importantes en la fabricación de vidrio más importante en racionalización general. de vidrio, historia, artistas, Novy Bor, fue el hogar de los empresas de vidrio y También se pone a Rautenstrauch hasta 1939. escuelas de formación disposición el espacio del profesional. En 1952, el Ayuntamiento sótano con exposiciones de decidió tener en cuenta su arte contemporáneo de los En el museo se historia y poner su museo del principales artistas del vidrio pueden comprar copias de vidrio aquí. checos. vidrio histórico, moderno y joyas de vidrio tradicional, catálogos de exposiciones www.amigosmava.org
Página 20
Reciclado. Ecologismo a la marroquí.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
Después de tantos años de campañas de sensibilización en los colegios, los medios, en todos los ámbitos, falta aún mucho camino por recorrer en el campo de la reducción de residuos.
vidrio, seguro que se avanzaría mucho.
Lo dicen los niños del anuncio que nos echan la bronca por no hacer más esfuerzos para reciclar.
También se han abierto muchas tiendas a granel, que reducen al máximo su uso.
Que no nos queda más tiempo, expresan enfadados. Y es cierto, pero también es cierto que en esta materia es tan importante reciclar como no generar nuevos desperdicios.
Pero el proceso es lento y nos cuesta mucho a todos cambiar las costumbres, sobre todo porque todo esto requiere un material muy escaso, que es el tiempo.
Un mayor esfuerzo por parte de las empresas para reducir el 'packaging' de sus productos no iría mal, y si se incentivara el reciclaje devolviendo el importe de los envases al consumidor, como se hace en algunos países o como pasaba aquí hasta finales de los 80 con el
Tener que pagar las bolsas de plástico es un paso significativo. Poco a poco nos vamos acostumbrando a llevar las reutilizables.
En Marruecos las bolsas de plástico eran un problema grave. Su uso no era mayor allí que aquí, pero los sistemas de recogida de basura --recogida, no reciclaje-- son muy deficitarios, de modo que el paisaje acababa sembrado de puntos negros ondeando al viento.
www.amigosmava.org
Pues bien, esto se ha acabado, porque el Gobierno marroquí las ha prohibido. Ni campañas de información, ni educación medioambiental ni gastos en sensibilización. Prohibición y punto. Ahora los marroquís para ir a la compra usan sobres de papel, fiambreras para los productos frescos y capazos tradicionales. Hay bolsas, pero muy dosificadas. Preguntado un tendero de Nador si no las traía de Melilla dijo que eso sería contrabando ilegal, ya que también está prohibido importarlas. Es lo que tiene un Gobierno que no depende de la satisfacción de los ciudadanos para renovarse en las urnas, que puede tomar decisiones unilaterales como esta. Aquí una medida tan radical sería impensable.
Página 21
En este apartado vamos a detallar las actividades que llevaremos a cabo en este mes y que corresponden a las visitas culturales relacionadas con el vidrio y a las salidas que haremos conforme a lo previsto en el programa de CULTURA 2016.
Visitas culturales. Este mes de Diciembre visitaremos el taller de Ismael Cerezo Ramírez ―Flippy‖ en Murcia. Según informa en su web, Ismael conoció el vidrio a través del mallorquín Pere Ignasi, cuando ya tenía una larga experiencia con el hierro.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
Nuestras actividades.
En Palma de Mallorca pasaría con éste dos años -1992 y 1993- en su taller en S‘Hostalot donde comenzaron a mezclar hierro y vidrio en creaciones conjuntas. A su regreso a Murcia, Ismael abrió taller y continuó trabajando con el vidrio.
Programa CULTURA 2016. términos nacionales sino un concepto mucho más amplio de la idea del arte, un lenguaje universal que no conocía fronteras. Prueba de ello son las obras de pintores españoles, italianos y flamencos en las que se rinde tributo explícito a Tiziano y que pueden verse en la exposición. Por otro lado, a través de la presencia de Jovellanos y de los primeros escritos españoles modernos sobre historia del arte en la muestra, el visitante podrá entender cómo a finales del siglo XVIII nace una concepción moderna de la historia del arte ligada a la historia nacional.
Este mes de Diciembre visitaremos en el Museo del Prado la exposición ―Metapintura‖. Una exposición que pretende hacer reflexionar al visitante
sobre dos fenómenos complementarios. Por un lado, el hecho de que durante los siglos XVI, XVII y XVIII no existía una concepción de la historia en
www.amigosmava.org
El recorrido planteado en esta exposición se contextualiza en dos de los pilares más ligados al Prado y que constituyen su columna vertebral: las Colecciones Reales y el arte español, dos términos inseparables ya que el desarrollo del arte español estuvo íntimamente condicionado por la existencia de las colecciones reales.
Página 22
Congreso Internacional de Museografía.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
Bellas Artes de San Fernando, Alicia Herrero Delavenay, del Museo Nacional de Artes Decorativas y Carmen Sanz Díaz, del Museo Cerralbo. La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid fue la sede de la Conferencia Internacional de Museografía organizada por la Sociedad de Naciones en 1934. Tomando como referente esta conferencia, el Congreso ha ofrecido un escenario para el debate entre los profesionales y para dar a conocer sus consideraciones sobre la Desarrollo (AECID). El Museo de Arte en evolución museográfica y Vidrio de Alcorcón Dirigido a profesionales (MAVA) ha participado el de museos, arquitectos y las perspectivas de futuro. pasado mes de gestores, ha contado con noviembre en el la presencia internacional El encuentro del año Congreso Internacional 1934 marcó un punto de de las principales de Museografía instituciones de museos inflexión en el debate organizado por la europeas y de artistas de museológico en la Academia de Bellas Artes distintas disciplinas de primera mitad del siglo de San Fernando, en primer nivel, y entre ellos XX. colaboración con la ha estado presente Ahora, con este Congreso Secretaría de Estado de el Museo de Arte en se buscaba una mirada Cultura, ICOM-España y Vidrio de Alcorcónactual que permita con el grupo SU+MA MAVA, el único museo, recuperar esa reflexión Universidad+Museo de la junto con el Tecnológico internacional y poner de Universidad de la Granja, dedicados manifiesto los logros Complutense. al arte contemporáneo en alcanzados en la Además, ha contado con vidrio en España. actualidad y las el apoyo institucional de El Congreso ha contado problemáticas que la Agencia Española de con la dirección de José persisten en la gestión de Cooperación los museos. María Luzón Nogué, de Internacional para el la Real Academia de
www.amigosmava.org
Página 23
Otras tendencias. Manuscrito de Mahler.
Diciembre 2016
Originalmente, fue cedido por la viuda del compositor, Alma, a un amigo, el conductor de orquesta Willem Mengelberg en 1920, y adquirido después por Gilbert Kaplan en 1984.
Volumen II — Número 94
La Segunda Sinfonía en do menor es una melodía coral, conocida por la musicalización de la oda del mismo nombre de Klopstock, compuesta entre 1888 y 1894 y con un final coral. Además de dos cantantes y el coro, la partitura requiere de la intervención del órgano en el quinto y último movimiento, y de una orquesta gigantesca con 10 trompas, amplia percusión que incluye dos gongs, uno agudo y otro grave, y dos arpas. Resurrección, estrenada en Berlín en 1895, tiene una extensión de 90 minutos y aborda temas universales de la vida y la muerte.
El manuscrito de la Segunda Sinfonía del compositor Gustav Mahler, conocida como Resurrección y considerada como una de las mayores obras sinfónicas, alcanzó un récord para un pergamino musical al superar los 5 millones de euros en una subasta de la casa Sotheby's en Londres. El lote, vendido en una puja dedicada a documentos y libros de música, superó el precio estimado de entre 4 y 5,2 millones de euros al venderse por 5,3 millones de euros.
vendió por 1,7 millones de euros en 1994. La pieza de Mahler fue ofrecida para su venta por los herederos del empresario y economista estadounidense Gilbert Kaplan (1941-2016), quien dedicó su vida a hacer realidad su sueño de conducir la obra ante las orquestas más importantes del mundo.
"Ninguna sinfonía completa de Mahler, escrita a mano por el compositor, ha sido ofrecida para subasta, y es probable que ninguna sea ofrecida otra vez. El manuscrito, compuesto por Es una oportunidad en la vida de 232 folios y escrito a mano por adquirir un manuscrito de Mahler (1860-1911), es la obra excepcional importancia musical más destacada que ha histórica", ha asegurado el salido al mercado a un precio tan especialista en libros y alto, según la casa de pujas. manuscritos de Sotheby's, Simon Maguire. Los únicos documentos de grandes sonatas vendidos hasta El manuscrito está totalmente ahora en subasta han sido uno inalterado, con anotaciones en de nueve sinfonías de Mozart, lápiz de color azul y retiene la que alcanzó un precio de 2,9 forma en que Mahler lo dejó, lo millones de euros en 1987, y uno que permite revelar su proceso de la Segunda sinfonía de de composición, según ha Robert Schumann, que se señalado la casa de subastas en un comunicado.
www.amigosmava.org
Kaplan, empresario y economista, quedó impactado después de escucharla en el Carnegie Hall de Nueva York en 1965, al afirmar que salió de la sala como "una persona distinta". En su día, llegó a comentar que sintió que la pieza de Mahler le había abrazado. Con la ayuda de destacados conductores de todo el mundo, Kaplan trabajó sin descanso para aprender, desde cero, cómo conducir piezas musicales, por lo que dedicó tres décadas a representar la obra numerosas veces en todo el mundo, según Sotheby's. La casa de subastas puntualizó que la compra del manuscrito fue la culminación de la obsesión del economista con la sinfonía. A principios del siglo XX, Mahler fue uno de los más importantes directores de orquesta y de ópera. Tras licenciarse en el Conservatorio de Viena en 1878, fue sucesivamente director de varias orquestas en diversos teatros de ópera europeos, llegando en 1897 a la que entonces se consideraba la más notable: la dirección de la Ópera de la Corte de Viena.
Página 24
Esperanza para Calanda.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
El Ayuntamiento de Calanda adjudicará los 94.000 metros cuadrados reservados en su día al proyecto fallido de Puerto Calanda a la empresa Sevasa Technologics SA, una empresa que se dedicará en el polígono La Fuensalada a la fabricación de vidrio para dispositivos electrónicos.
invadió al municipio cuando descubrió que el promotor de la falsa empresa de precocinados vegetales Puerto Calanda, José Luis García, había sido encarcelado como presunto responsable de una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales.
Según la convocatoria 2015 del Miner por la que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo le concedió 1,3 millones de euros -fue el proyecto aragonés más valorado de todos cuantos se presentaron- la empresa tiene prevista una inversión de 5,2 millones de euros y la creación de 15 puestos de trabajo que desde el Ayuntamiento piensan que pueden ser más.
Ahora, la Fiscalía pide más de seis años de prisión y multas importantes para él por desviar dinero del programa Reindus del Ministerio de Industria para fines personales. El juicio está pendiente de celebración en la Audiencia Provincial.
El alcalde, José Ramón Ibáñez, se mostraba ilusionado, aunque tampoco quería lanzar las campanas al vuelo. "Gato escaldado, del agua fría huye", dijo en relación a la decepción que
metro cuadrado industrial en Calanda. "Vamos a ir dando pasos. Si a mitad de 2017 se ve movimiento de construcción y que se está formando a los ciudadanos para trabajar, nos lo creeremos del todo", dijo un prudente Ibáñez, quien por otra parte destacó el elevado componente de I+D+i de la iniciativa empresarial.
La empresa vendría a la provincia para invertir en una nueva máquina con la que ser competitiva en un sector en auge. "Se trata de una empresa familiar radicada en Barcelona que fundó un italiano en los años 80. Precisamente, el programa Fundamentalmente se han de crédito del Ministerio de dedicado al vidrio en Industria ha permitido arquitectura y mobiliario, pero hace tiempo vieron que desatascar la financiación que necesitaba Sevasa, que había un nicho de mercado según Ibáñez pondrá un con el tema de las pantallas táctiles. Están a punto de 25% de fondos propios. cambiar la máquina y han Si la empresa cumple su decidido venir aquí", explicó compromiso de empleo, el Ayuntamiento le bonificará 6 Ibáñez cuando salió de los 9 euros que cuesta el publicada la convocatoria de ayudas Miner.
www.amigosmava.org
Página 25
Loreto Foeldes presenta “Pares”.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
Exposición "Pares" de Loreto Foeldes.
colores.
Entrada libre.
Primero comenzó con arcilla para luego desarrollarse en vitrofusión y vitromodelado.
Loreto Foeldes es una En Santiago de Chile. artista de amplia trayectoria que, después Hotel Cumbres de trabajar en diferentes Lastarria, José Victorino áreas del diseño, lleva Lastarria 299, Metro sus conocimientos a la Bellas Artes. creación de obras a Del 17 de noviembre través de la exploración hasta el 17 de diciembre. de diferentes técnicas.
El pasado jueves 17 de noviembre, la escultora chilena Loreto Foeldes inauguró en el Hotel Cumbres Lastarria su nueva exposición denominada ―Pares‖, compuesta por nueve obras únicas, hechas en vitrotermomoldeado, técnica que se logra gracias a la fundición de vidrio y pigmentos, que permiten crear diferentes formas, texturas y
Luego experimenta con diferentes técnicas del trabajo en vidrio hasta llegar al vitrotermomoldeado, el que trabaja con metales y pigmentos.
el trabajo y la expectación en el resultado me hacen sentir y vibrar con cada pieza en la que voy incorporando sentimientos y experiencias que finalmente se traducen en una pieza única e irrepetible. El vidrio es frágil pero firme a la vez. Voy por este camino buscando siempre nuevas técnicas con incansable tesón por aprender y descubrir los secretos de este material que tantas satisfacciones me ha entregado‖, explica Foeldes.
Las obras permanecerán expuestas hasta el 17 de diciembre en la terraza del primer piso del Hotel ―Trabajar el vidrio Cumbres Lastarria y sus produce sensaciones precios varían entre los maravillosas. La dedicación y emoción en $400.000 y $700.000.
www.amigosmava.org
Página 26
Experimentos con luz.
Diciembre 2016
vidrio por medio de la implementación de varias técnicas revolucionarias que son expuestas a través de las colecciones del estudio.
Volumen II — Número 94
Lugar: Exposiciones temporales, planta baja Museo de la Luz, México.
10 de noviembre de 2016 arte en espacios al 31 de enero de 2017. públicos, que han llamado la atención en Experimentos con todo el mundo. luz muestra nuevos diseños de Narcissus y Nacido en San Francisco Orfeo Quagliata basados en 1972, Orfeo Quagliata en experimentación con es un diseñador industrial la proyección de luz y fundador del Studio refractada a través de Orfeo Quagliata. sus piezas de vidrio. Él aporta más de dos Narcissus Quagliata es décadas de experiencia considerado uno de los con el vidrio al Studio, más importantes artistas incorporando el diseño contemporáneos en con la dedicación y vidrio. destreza de un artesano. Ha definido un nuevo camino para el arte del vidrio y es mejor conocido por sus espectaculares obras de
"Hay efectos ópticos que engañan al cerebro, cosas que parecen magia o ilusiones y puede uno jugar con ellas para acercar al visitante a la comprensión de este fenómeno, no solamente que lo disfrute o juegue con él, sino acercarlo a la ciencia", enfatiza la investigadora del Instituto de Física de la UNAM.
Una pretensión semejante anima la exposición temporal, vigente hasta enero, Experimentos de Luz, parte del Festival Internacional de las Luces (Filux), que celebra también el vigésimo aniversario del recinto museístico con las obras de Narcissus y Orfeo Quagliata, artistas estadounidenses del vidrio, material que les La falta de innovación permite crear estallidos sobre de los procesos del luminosos, a modo de vidrio fuerza a Orfeo a galaxias. respirar nueva vida dentro del mundo del
www.amigosmava.org
Página 27
El vidrio: ciencia y sociedad.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
La Plataforma Envase y Sociedad (PES), en colaboración con la Asociación Nacional de Fabricantes de Vidrio (ANFEVI) y el Instituto de Cerámica y Vidrio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICV-CSIC) organizó el pasado mes de noviembre una tertulia radiofónica titulada ―El vidrio: ciencia y sociedad‖, en el marco de la Semana de la Ciencia.
ICV-CSIC, fue el encargado de inaugurarla poniendo en valor la investigación en este campo.
cuestión de calidad, qué vidrio proviene directamente de materias primas o de material reciclado.
Alicia Durán, investigadora del ICV-CSIC, compartió sus conocimientos y experiencia en torno al vidrio con los presentes y los oyentes de la cadena, dejando claro todas las posibilidades de este material.
Blanca García Agulló, Directora de la Real Fábrica de Cristales de la Granja, invito a todos los oyentes de la tertulia a visitarles y descubrir la forma que tienen de trabajar el vidrio de una manera completamente artesanal, muy diferente a la que se usa hoy para fabricar envases.
―Lo que diferencia al cristal del vidrio es su estructura ordenada y el contenido en La tertulia, emitida en directo plomo, el cristal es un tipo en el programa Primera de vidrio‖ destacó. Hora de Gestiona Radio fue Karen Davis, Responsable conducida por el de Comunicación de periodista Javier García ANFEVI, explicó los grandes Mateo y se puede volver a avances que se están escuchar a través del llevando a cabo en el sector siguiente acceso, correspondiente al día 21 de del envasado de vidrio, noviembre entre las 10:00 y haciendo que dichos envases sean cada vez más las 11:30. ligeros y resistentes. Realizada en la sede del Laura García, Subdirectora Instituto de Cerámica y Vidrio, la tertulia contó con la técnica de operaciones en Ecovidrio, recordó a los presencia de diversos especialistas que debatieron presentes las posibilidades de este material que es cien sobre las diversas facetas por cien reciclable, por lo que tiene este material. que es imposible distinguir, Fausto Rubio, Director del tanto visualmente como en
www.amigosmava.org
Por su parte, Juan Graña, CEO de Neurologyca, compartió los resultados del estudio de neuromarketing que han realizado para saber qué impacto tienen en el consumidor los envases de vidrio respecto a otros materiales. Juan Quintana, Secretario General de la PES, destacó la importancia de todos los materiales, pues ―cada envase se adapta a su contenido y a unas necesidades específicas de consumo. Un envase es más que un recipiente‖.
Página 28
Exposición de Rosa García Morán.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
De entre la multitud de materiales que se emplean en las diferentes artes, hay uno que es especialmente complicado de trabajar: el vidrio. Por eso cobra especial relevancia la muestra que la artista leonesa Rosa García Morán inauguró el pasado mes de noviembre en la galería de arte Cinabrio. García Morán tiene, en el pueblo de Palacio de Torio, una vieja casa de labranza y en ella un gran horno para fundir el vidrio. El mágico material sólo puede dominarse a través del fuego y eso es lo que hace con maestría esta singular artesana. Las trasparencias, el color y los materiales complementarios, como antiguas maderas o hierros de desecho, son los elementos que
destacan en sus creaciones.
Rosa García Morán presenta en el espacio expositivo una instalación «Llevo ya muchos años en la que unas rocas, con el vidrio —explica—. cubiertas por una red de Empecé en la Escuela de pescadores, representan Arte, después en La una costa en la que el Granja de San Ildefonso mar va depositando realicé cursos de objetos diversos, entre especialización. ellos joyas creadas por la Creo que el vidrio tiene vitralista. muchísima magia, es «Yo empecé haciendo muy dúctil y versátil y vidrieras, pero pronto me permite su mezcla con di cuenta de las infinidad de materiales». posibilidades que el Entre las obras de la vidrio, unido al cobre y las exposición destaca una telas de seda pintadas, serie de espejos que se tenía en el mundo de las mezclan con figuras joyas. Y todas mis geométricas de vidriera y creaciones son modelos cuerdas artesanales de únicos». diversos colores. En la muestra hay «Se trata —dice la muchas más cosas. Hay autora— de mostrar el seráficos ángeles de otro lado del espejo. De colores que esperan crear a través del color impacientes para figurar un universo que en cualquier árbol normalmente no navideño. captamos, pero que Y pájaros que pueden existe y tras el que se hacer su nido en esconde una realidad cualquier rincón. Todo un diferente». maravilloso mundo de colores transparentes.
www.amigosmava.org
Página 29
Cómo lo hace.
En este mes incluimos unas fotos de la técnica practicada por Ulrica Hydmann.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
www.amigosmava.org
Página 30
Venta de Guardian Llodio.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
El grupo estadounidense Koch Industries ha cerrado un acuerdo para tomar el control del 100% de la empresa fabricante de vidrio plano Guardian, titular de las plantas vascas de Laudio (la antigua Villosa) y Tudela tras confirmar la opción para hacerse con el 55,5% del capital que todavía no estaba en manos de la firma de Kansas. La operación en realidad se inició en 2012 con la entrada en el accionariado de Guardian del grupo Koch tras comprar el 44,5% por unos 1.500 millones de dólares.
aprobada por las autoridades de competencia y estará materializada, según las previsiones de Koch, en el primer trimestre de 2017.
IPC más un 0,5 %, incremento de pluses y reducción de 3 días en la jornada laboral anual.
Las mismas fuentes señalaron que la planta alavesa cuenta con Fuentes del sector industrial unas instalaciones de primer señalan que el hecho de que nivel tras la inversión de 40 Koch opte por tomar el 100% de millones de euros aprobada en Guardian y pague en efectivo el 2010 para instalar un horno de paquete accionarial es una vidrio flotado de los más buena señal de la confianza del modernos del mundo y que grupo norteamericano en la garantiza el futuro de la factoría evolución del mercado del vidrio de Laudio al menos los próximos para automóviles y para 15 años. fachadas de edificios. La firma, heredera de Vidrierías
El grupo Guardian tiene dos importantes plantas industriales En aquel momento se negocio la en Euskal Herria, Guardian posibilidad de ejercer una opción Llodio, en la citada localidad para traspasar hasta el total del vizcaina, y Guardian Navarra, en capital. Tudela.
de Llodio (Villosa) creada por la familia Delclaux junto a Vidrala, forma parte desde 1985 de Guardian Industries, multinacional fundada en Detroit (Estados Unidos) en 1932.
Esta semana los accionistas de Guardian han aceptado vender el 55,5% que todavía controlaban a KGIC Merger Corporation, del grupo Koch.
En las mismas trabaja, según fuentes sindicales de ELA, unas 400 personas en Araba y algo más de 300 en tierras navarras. Jurídicamente son empresas independientes, cada una con su convenio colectivo propio.
Guardian Navarra se fundó en 1993 y en 2010 recibió también una importante inversión de 30 millones para un nuevo horno para elaborar una gama de vidrio de construcción muy sofisticado.
Laudio, representantes de ELA, recordaron que hace escasa fechas se firmó el convenio colectivo, con una duración de tres años, 2016-2018, que incluye subidas salariales del
Posee un grupo diverso de compañías con plantas en 60 países, con 100.000 empleados, implicadas en refino, química, fertilizantes y componentes electrónicos.
El presidente de Guardian, Ron Vaupel, señaló con motivo del cierre de la operación que la compañía productora de vidrio ―se había beneficiado‖ de la entrada de un grupo como Koch en estos últimos años. Por su parte, Dave Robertson, presidente de Koch, indicó que la combinación de las capacidades de ambas empresas ―nos permitirá atender mejor las necesidades de nuestros clientes‖. La operación tiene que ser
Guardian Industries tiene unos Las mismas fuentes sindicales 16.000 empleados y ahora es señalaron que la decisión no les una filial de Koch, con sede en ha sorprendido porque Koch ya Wichita-Kansas, una de los era accionista de referencia por mayores grupos privados en lo que no esperan cambios en la Estados Unidos con ingresos gestión. anuales estimados de 100.000 millones de dólares. En el caso de la planta de
www.amigosmava.org
Página 31
Vidriera con el escudo oficial de Navarra.
Diciembre 2016
colocó la Cruz Laureada estaba destrozado y que su interior había sido rellenado con cemento y macizado.
Volumen II — Número 94
Esto ha supuesto una ampliación de las tareas necesarias para su reconstrucción y un retraso en los tiempos de ejecución. Simultáneamente, y con el fin de informar a la ciudadanía sobre el proceso, se colocaron en las vallas que rodeaban el andamiaje unos paneles con información sobre la intervención, los objetivos y razones de la retirada del grupo. Una vidriera con el escudo oficial de Navarra ocupará el tímpano de la fachada principal del Palacio de Navarra, según han informado la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, y el director general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, quienes han explicado el proceso completo de la retirada de la Cruz Laureada de San Fernando así como la solución adoptada sobre el espacio que ocupaba el conjunto escultórico. Está previsto que la vidriera, que está realizando un especialista en trabajo con vidrio, esté instalada a finales del próximo mes de enero, y representará el escudo oficial de Navarra, formado por cadenas de oro sobre fondo rojo, con una esmeralda en el centro de unión de sus ocho brazos de eslabones y, sobre ellas, la Corona Real, símbolo del Antiguo Reino de Navarra. Durante la comparecencia se ha explicado la cronología del proceso, iniciado con el acuerdo del Gobierno del pasado 29 de junio para la retirada del grupo escultórico con la Cruz Laureada de San
Las labores de retirada de la escultura y recuperación del Fernando de la fachada óculo ya están terminadas, y principal del Palacio de Navarra, en cumplimiento a en estos días se retirará el las leyes forales de símbolos andamio, dando por finalizada esta primera fase y de reparación de las víctimas del golpe militar de de los trabajos. 1936, que instan a la Queda pendiente el cierre retirada y sustitución de la del óculo con la vidriera simbología propia del encargada, cuya instalación régimen franquista. está prevista, como se ha PROCESO DE RETIRADA mencionado para el próximo mes de enero. En agosto, se encargó la ANTECEDENTES ejecución de los trabajos a la empresa 'Construcciones La Cruz Laureada de San Zubillaga', con una Fernando fue concedida a importante experiencia en Navarra en 1937 por el actuaciones relacionadas dictador Francisco Franco y con el patrimonio. colocada en su escudo como homenaje y reconocimiento a El encargo se realiza los voluntarios navarros que teniendo en cuenta dos le apoyaron en el golpe posibles escenarios: que militar de 1936 y a lo largo pudiera ser retirada sin de la Guerra Civil. daños, o que no hubiera suficientes garantías para En 1951 se colocó en el ello. frontón del Palacio de Navarra, en su fachada En este caso, la opción principal, un conjunto contemplada era tapar la escultórico de Fructuoso Cruz Laureada con Orduna modificando el elementos propios de la tímpano original, que heráldica. contenía un sencillo óculo. El proceso se inició el 26 de En dicha escultura se septiembre, y tras la representaba el escudo de comprobación de que la Navarra oficial durante el retirada de la escultura era posible sin causar daños, se franquismo con la Cruz Laureada entre dos procedió a desmontarla en sus seis bloques originales, personajes masculinos con tras lo que se constató que atuendo clásico. el óculo original en el que se
www.amigosmava.org
Página 32
Vidrala busca minimizar el „Brexit‟.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
"Olvídate de estar de luto y organízate‖. El mensaje que muchos ciudadanos hicieron suyo tras la victoria de Donald Trump en EE UU también se lo aplicaron meses antes las empresas ante el Brexit. Vidrala fue una de ellas.
sobre la firma su preocupación por ―la desaceleración de los volúmenes y la incertidumbre‖ alrededor del Brexit.
―Además, vemos que el mercado está reflejando una recuperación de precios más lenta de lo La compañía alavesa, que produce previsto‖, señalaban. En efecto, los 6.000 millones de botellas y tarros precios del vidrio, que de vidrio al año, había comprado en generalmente se negocian a finales enero de 2015, por 408,6 millones, de año para el ejercicio posterior — Encirc Limited, fabricante de y que tienen dos componentes envases con dos factorías (y con la esenciales, la inflación y el precio mayoría de su mercado) en Reino del crudo, por el intensivo consumo Unido. Mala suerte, podrían haber de energía de los hornos—, son la pensado. clave para entender lo que está Pero los resultados presentados en pasando en ese sector en Europa. septiembre por el grupo confirman En los últimos tres años, las caídas que el temporal no ha sido tan de precios han sido superiores al fuerte, a pesar de que la moneda se 5%. Pese a todo, Reino Unido es el ha depreciado un 13% frente al único mercado europeo que ha euro. Las ventas alcanzaron los 592 experimentado un crecimiento millones de euros, con una ligera positivo en ventas de envases caída del 1,8%, pero el Ebitda desde 2008. En parte porque cada avanzó un 6,6% hasta los 129 vez importa más vino a granel millones. La empresa, además, desde Sudamérica, Sudáfrica y redujo un 21% su deuda y aumentó Australia para envasarlo en las un 16% el beneficio por acción. islas Británicas.
mercado (Vidrala arañaba solo el 1,8%) y ahora concentran el 82% (la española tiene el 11,5%, tras Verallia, OI y Ardagh Glass). El crecimiento a base de comprar otras empresas ha sido constante, tanto en el caso español como en los demás actores: en los últimos dos años, el 40% del mercado mundial ha cambiado de manos. Por otra parte, los clientes también están en esa carrera para concentrar su poder de compra. El caso más reciente es la fusión de Ab InBev y -SabMiller, los gigantes cerveceros. El 37% de la producción de Vidrala son botellas para vino, y el 24%, para cerveza, con clientes como los antes mencionados, Diageo, Heineken, Carlsberg o Mahou.
―Vemos esta concentración como una oportunidad, en la medida en que se consolidarán relaciones comerciales de gran volumen de venta sobre clientes que apuestan por el producto premium. Es cierto Encirc no parecía una mala compra. ―En nuestra fábrica de Elton que clientes más grandes tendrán Con dos fábricas en Irlanda del (Mánchester), la planta con mayor una mayor capacidad de consolidar Norte e Inglaterra, ofrece una gama capacidad del sector en Europa, se relaciones comerciales competitivas de servicios que incluyen, además incluyen instalaciones de llenado de largo plazo, y eso es en parte lo de la producción de vidrio, procesos de producto. Ofrecemos la logística que buscamos‖. de envasado y servicios logísticos. para el transporte del producto en En el lado de las amenazas está el granel, su preservación, la Eso hace que buena parte de los fabricación del envase, el llenado y auge de otro tipo de productos en 803 millones en ventas (2015) del el transporte final al cliente‖, apunta plástico, cartón o metal. Esta misma grupo Vidrala se originen en libras semana, el Instituto Tecnológico del esterlinas. ―Todo tiene su vertiente la compañía. Plástico (Aimplas) señalaba que la positiva. Nos encontramos Grupo estable producción de recipientes moderadamente satisfechos y en Vidrala, nacida en 1965, es una alimentarios en ese material ha una situación de negocio que está empresa con un accionariado aumentado un 30% en seis años. bajo control a pesar del resultado estable, cuyo núcleo es la familia A favor del vidrio juega una del referéndum. El descenso de la Delclaux junto a otros accionistas variable: preserva los alimentos, es libra nos afecta, aunque de una históricos, seguido por fondos de un material reciclable infinitas veces manera parcial, en la medida en inversión del sector retail. (en España se reutilizan el 60% de que aproximadamente un 20% del En Bolsa tiene alrededor de un las botellas) y reduce las mermas. Ebitda del grupo se obtiene 50% del capital, la mayoría en Además, no es fácil que surjan originalmente en esta divisa. En manos de inversores institucionales nuevos rivales porque necesitan de todo caso, hemos decidido entrar y, en parte, extranjeros. un largo periodo de maduración y la en Reino Unido con una vocación inversión inicial en hornos es alta industrial de largo plazo‖, creen en Desde hace dos décadas está (entre 15 y 30 millones, y tienen una Vidrala, presidida por Carlos sumida en la carrera por la vida de entre 10 y 12 años). Aunque Delclaux. concentración que vive el sector, el vidrio tiene inconvenientes: el alto Los analistas no son tan optimistas. que no ha dejado de acelerarse en consumo de energía y el peso de el último cuarto de siglo. En 1990, Norbolsa, aunque reconoce los las botellas, que encarece el las cuatro primeras compañías esfuerzos de la compañía, transporte. expresaba en su último comentario europeas tenían el 41% del
www.amigosmava.org
Página 33
Innovación educativa.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
La propuesta ‗Investigación y diseño: Menaje para la nueva cocina‘ de la Escuela de Arte y Superior ‗Casa de los Picos‘ ha conseguido el primer premio de la convocatoria de la Consejería de Educación que distingue las mejores proyectos de innovación educativa.
con el 150 aniversario de su publicación.
El departamento de Revestimientos Murales también colaboró en el A partir de ahí, y trabajando en desarrollo de elementos como distintas asignaturas en las un bastidor con una imagen enseñanzas artísticas realizada con la técnica del superiores y en las esgrafiado, así como la profesionales, se estableció realización de elementos qué tipo de productos se iban vegetales ornamentales que a proponer para que sobre formaron parte de la ellos se presentarán una serie decoración final. El proyecto ganador, de propuestas gastronómicas coordinado por la profesora aportadas por los profesores y Dentro de distintas asignaturas del centro Victoria Sevilla, ha alumnos de las enseñanzas de Diseño de Producto, sido desarrollado de Cocina y Gastronomía del también se diseñaron unos conjuntamente con la Escuela CIFP Felipe VI. percheros basados en la Superior de Vidrio de La iconografía propia de la obra El departamento de Proyectos Granja, y el Centro Integrado de Lewis Carroll. e Investigación de la Escuela de FP Felipe VI, con la diseñó una serie de bandejas El proyecto culminó con la colaboración puntual de la celebración de un evento Comunidad de Aprendizaje del o soportes sobre los cuales poder presentar diferentes gastronómico-creativo, una CEIP La Pradera, de la propuestas gastronómicas experiencia en la que concluyó localidad segoviana de basadas en elementos el trabajo de distintos Valsaín. vegetales que, tras la creación profesionales en un objetivo Como explica el centro en su de los moldes en la Escuela común de diseño innovador. web, el 12 de mayo finalizó el de Arte, se trasladaron a la desarrollo de un proyecto que Fábrica de Vidrio de la Granja, Este evento se planteó como comenzó con el inicio de donde se realizaron en vidrio. un acto de carácter lúdico, abierto e innovador basado en curso. Fue entonces cuando El elemento textil también es la investigación y el análisis de se presentó a través del un aspecto que se debe cuidar las nuevas formas de comer y denominado ‗Evento en un evento gastronómico, no las tendencias que rodean todo gastronómico creativo‘. solo para vestir las mesas, lo que tiene que ver con la Desde la Escuela de Arte y sino también en la decoración gastronomía. Superior de Diseño ‗Casa de en torno a ellas. «Se trata de diseñar para crear los Picos‘ se desarrolló la fase El departamento de Tapices y productos exquisitos e de ideación y planificación, Alfombras de la Escuela de innovadores para el con la propuesta de que el consumidor actual, que busca tema que daría el argumento a Arte se planteó distintas técnicas de estampación nuevas sensaciones todo el proyecto iba a ser la sobre telas, una de ellas para vinculadas al acto de cocinar y obra de Lewis Carroll ‗Las de comer; buscamos aventuras de Alicia en el país el mantel a través de la experiencias gastronómicas», de las maravillas‘, coincidiendo técnica del ‗stamping‘ y otra basada en serigrafías. señalan desde el centro.
www.amigosmava.org
Página 34
Pelusa de vidrio.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
Comunidades próximas al Volcán Masaya, situado en Nicaragua, reportaron que el coloso expulsa ―Cabello de Pelé‖, que es un filamento de vidrio volcánico, bastante común en los volcanes con actividad, muy parecida a la que tiene en estos momentos el gigante mencionado.
(Ineter) explicaron que la pelusa lleva el nombre de ―Cabello de Pelé‖ debido a la diosa de los volcanes en la mitología de Hawái. Mientras el lago de lava en el cráter del Volcán Masaya esté activo y los vientos estén soplando con bastante fuerza, este fenómeno se mantendrá.
2) No tocarlos con la mano descubierta (piel) ya que al tratarse de un vidrio, este es cortante y se inserta con facilidad en la piel.
3) No permanecer tiempos prolongados expuestos a vientos fuertes en comunidades al noroeste, oeste, suroeste y sur del cráter Santiago (Ticuantepe, La Las autoridades dan las Los habitantes tienen Borgoña, Los Ortíces, siguientes bastante cuidado de Catarina, San Juan de recomendaciones ante recolectar las cosechas Oriente, Nandasmo, San este fenómeno: donde caen las hebras Juan de la Concepción, 1) Cubrir las fuentes de de vidrio de ese volcán. La Concepción, agua y alimentos de Masatepe, entre otros) sin Los expertos del Instituto consumo humano y de proteger los ojos y las Nicaragüense de los animales domésticos. vías respiratorias. Estudios Territoriales
www.amigosmava.org
Página 35
Convenio en BA-Vidrio.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
La plantilla de la empresa BA Vidrio, con sede en Villafranca de los Barros (Badajoz) y una de las industrias más importantes de la región, ha aprobado por mayoría el preacuerdo para el convenio colectivo que garantiza el mantenimiento de su poder adquisitivo y que afecta a unos 290 trabajadores.
poder adquisitivo del personal de la planta gracias a que la empresa se compromete a subidas salariales de un uno por ciento al menos para los próximos dos años y del IPC anual si éste superara este incremento.
desigualdad salarial que se producía en el seno de la empresa al existir una doble escala salarial.
Así, desde primeros de enero se actualizan los grupos profesionales de aquellas personas que fueron contratadas entre CCOO, sindicato mayoritario 2014 y 2015 para equiparar en el comité de empresa, trabajos y salarios. recuerda que esta es una de Desde CCOO se destaca El preacuerdo ha sido las principales industrias de además que mediante el aprobado en asamblea tras Extremadura, con una de las convenio la empresa se el pacto al que habían plantillas estables más compromete a introducir llegado el comité de numerosas, que se dedica a mejoras en el Plan de empresa y la dirección de la la fabricación de envases de Igualdad, que en algunos fábrica en la negociación del vidrio para las primeras capítulos se había quedado convenio colectivo de marcas de cerveza. atrasado. empresa 2016-2018, según El convenio corregirá ha informado CCOO. . también una de las Este sindicato destaca que reivindicaciones repetidas el convenio garantizará el de la plantilla como es la
www.amigosmava.org
Página 36
Premio para Vidrala.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
ElEconomista ha premiado, entre otras firmas, a Vidrala, como mejor empresa del año y a Ismael Clemente, consejero delegado de Merlin Propierties, como el empresario más relevante en el ámbito económicofinanciero.
El premio a la empresa que mejor ha desarrollado su Responsabilidad Social Corporativa ha sido Grupo Norte por su apuesta por las políticas de contratación a colectivos en riesgo de exclusión, ya que emplea a 547 personas con discapacidad y es pionera Estos premios, que cumplen en la incorporación este año su VI edición, han continuada de víctimas de sido dados a conocer en La violencia de género a su Noche de la Economía, un plantilla. encuentro institucional organizado por El premio a la Mejor elEconomista con el que Iniciativa en Formación ha reconoce la profesionalidad, sido para Gestamp por su el prestigio, el apoyo y la centro global de formación promoción de la actividad mundial -Gestamp económica del sector Tecnology Institute (GTI)empresarial. ubicado en Vizcaya, donde se centraliza la formación en El Premio a la nuevas tecnologías de la Internacionalización ha sido compañía, con programas para el fabricante de vidrio de alta capacitación y con el Vidrala, que tras la foco puesto en la innovación adquisición en 2015 de la relacionada con el sector del irlandesa Encirc se ha automóvil. convertido en uno de los principales fabricantes de El Premio a la Innovación vidrio de Europa para el Digital ha correspondido a sector de bebidas y Wallapop, la startup de alimentación, con una compraventa de objetos de producción de más de 17 segunda mano, creada en millones de botellas y tarros 2013, y cuyo modelo de al día. negocio se ha convertido en
www.amigosmava.org
referencia para miles de usuarios. El Premio a la Mejor Operación Empresarial ha recaído en Criteria y Repsol, por su operación conjunta de venta de un 20 por ciento de Gas Natural al fondo estadounidense Global Infraestructure Partners (GIP). El Premio a la Personalidad más Relevante del año en el ámbito económico-financiero ha sido para Ismael Clemente, consejero delegado de Merlin Propierties, por su impulso a un nuevo modelo de empresa inmobiliaria en un contexto difícil para el sector y por haberla convertido, con la integración de Metrovacesa, en la mayor compañía inmobiliaria cotizada en la Bolsa española. Los premiados han recibido como galardón una reproducción de la primera portada enmarcada del periódico elEconomista del año 1886.
Página 37
Nuevo Baztán, BIC.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
Situado a 50 kilómetros al Este de Madrid y enmarcado en la Cuenca del Henares, Nuevo Baztán ha estado marcado durante toda su historia por sus inicios.
economía en el sector del vidrio fundido.
Juan de Goyeneche y Gastón creó una fábrica dedicada al vidrio fundido ex nov, a partir de ahí, se comenzaron a edificar casas para dar residencia a los trabajadores de la fábrica.
Además, Nuevo Baztán consta El problema surgió cuando los de la Plaza de la Iglesia que productores europeos decidieron forma también parte del binomio bajar el precio del producto en formado de Palacio e Iglesia comparación del ofertado por la como Bien de Interés Cultural. fábrica de Goyeneche. Como curiosidad, en el centro de
Estas construcciones se hicieron a partir del municipio contiguo llamado Villa de la Olmeda, pero Juan de Goyeneche, dueño y fundador de la fábrica, decidió bautizar a ese pequeño conjunto de casas como al pueblo dónde nació: Baztán en Navarra. Nuevo Baztán es muy considerado entre los diseñadores y arquitectos por una particularidad en su modelo urbanístico. Está diseñada en retículo ortogonal, es decir, las calles forman ángulos rectos creando manzanas rectangulares. Uno de los arquitectos más famosos, Fernando Chueca Goitia, dedicó en su libro "Ejemplo del urbanismo barroco castizo" unas páginas al municipio en cuanto al trazo de la ciudad. Trazados como el de San Fernando de Henares son copias realizados del de Nuevo Baztán, que sirvió de ejemplo para más municipios de la Comunidad de Madrid. Durante la época de apogeo de la fábrica, Nuevo Baztán era un municipio industrial muy próspero que centraba toda su
La principal fuente de energía para el funcionamiento de la fábrica eran los acebos, ya que eran muy existentes por esta zona.
Por ello, Goyeneche tuvo que ralentizar la producción y guardando en el almacén de vidrios que tenía en la calle Alcála, hoy actual Real Academia de San Fernando, todos los productos. Hasta que, la competencia, junto a la escasez de materia prima y fuentes de energía, produjo la quiebra de la fábrica y por consiguiente la bajada de la población del municipio. En la actualidad, Nuevo Baztán está formado por el casco antiguo que aglutina la mayoría de su Patrimonio Artístico y Cultural y por urbanizaciones colindantes como Eurovillas o el Mirador del Baztán que proporcionaron un mayor número de vecinos y mayor actividad económica y comercial al municipio madrileño.
En 2000, el conjunto arquitectónico formado entre el Palacio y la Iglesia fue declarado Bien de Interés Cultural. Por lo que es una parada obligatoria para todos los turistas.
la plaza se ubica la Fuente de Tritones, denominada así por tener como decoración tres centauros. También tiene la Plaza de las Fiestas, conocida popularmente como la Plaza de Toros porque en ella se celebraban festejos taurinos. Y la Plaza del Mercado o como también la llaman Plaza del Secreto, quizá una de las más pintorescas del municipio. En sus inicios alberga el mercado que abastecía a la ciudad y era el principal núcleo comercial. Entre sus fiestas destaca considerablemente las fiestas dedicadas a la Fundación de Nuevo Baztán en honor a Juan de Goyeneche que se celebran el 9 de octubre.
Pero, sin duda, la fiesta clave de Nuevo Baztán es 'La Javierada' que se celebra el segundo domingo de marzo en honor a Entre su Patrimonio destaca notablemente el Palacio de Juan Navarra, ya que debe su nombre a aquella región. de Goyeneche. Fue la casa del fundador de la fábrica, está Al igual que el 3 de diciembre se construida con piedra caliza y se celebra San Francisco Javier, día encuentra adosada a la Iglesia del Patrón de Nuevo Baztán. de San Francisco Javier. Es un municipio ideal para De la Iglesia destaca el altar conocer su historia y adentrarse mayor, obra de José de en su maravilloso casco antiguo. Churriguera, construido principalmente con mármol rojo.
www.amigosmava.org
Página 38
Visita a “Ópalo”.
Volumen II — Número 94
Diciembre 2016
La directora general de Comercio y Protección al Consumidor, Francisca Cabrera está cursando visita a los artesanos de la Región murciana, para conocer personalmente sus instalaciones, así como ―todo el proceso de trazabilidad que tienen los oficios artesanales que se desarrollan en la Región, desde su inicio, pasando por su elaboración y el acabado de la pieza, y hasta que llega al consumidor final‖, indica. Cabrera visitó en Yecla el taller de artesanía Ópalo, de la maestra artesana Carmen Martínez Azorín, que cuenta con el apoyo del artesano Barti Alonso. Desde hace más de 20 años se dedican a la fabricación de vidrieras artísticas y vidrio fundido. La consejera pudo comprobar de primera mano el proceso de elaboración de las piezas que trabajan y el grado de calidad que
presentan cada una de ellas, como valor añadido al producto final, ―ya que cada uno de estos trabajos se convierten en piezas únicas‖.
La responsable del departamento regional de Comercio señala que los artesanos ―están obligados a colocar esta etiqueta en la que se refleja las características de cada una En este taller se elaboran de las piezas que se ponen a desde artísticas vidrieras de la venta, para que interior, que recogen todo el consumidor tenga la tipo de motivos, pasando por garantía de la pieza una amplia gama de objetos artesanal que está decorativos, bisutería, cajas adquiriendo‖. y cuadros. La directora general de Carmen Martínez abrió su Comercio y Protección al taller en el año 1994 y en el Consumidor, Francisca 2012 obtuvo el Cabrera, destaca que este reconocimiento de la sector agrupa a 600 Comunidad Autónoma de la artesanos en la Región, con Región de Murcia, de la una aportación importante en Carta de Maestro Artesano, el empleo, por lo que la máximo nivel adquirido en el administración regional les ejercicio de su oficio de ofrece un destacado apoyo, ―vidriera‖. con una serie de ayudas El proceso es indispensable establecidas para la para identificar las piezas adquisición de herramientas, con la etiqueta asistencia a certámenes y correspondiente que ferias en los que puedan garantiza la autenticidad, promocionar sus trabajos y calidad y procedencia de también, entre otras, existen productos artesanos ayudas para conseguir la elaborados en la Región de propiedad intelectual de sus Murcia. productos.
www.amigosmava.org
Página 39
Nuestro Boletín tiene su redacción en:
La Asociación de Amigos del MAVA fue
Diciembre 2016
constituida el 21 de junio de 2003 de conforCastillo de San José de
midad con la ordenación vigente.
Valderas.
La finalidad de esta Asociación es pro-
Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN
mover, estimular y apoyar cuantas acciones
MADRID
culturales, en los términos más amplios, ten-
Al vidrio por la cultura
gan relación con la misión y actividad del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón.
Volumen II — Número 94
Nuestro objetivo es desarrollar actividades y colaborar con otras entidades públicas o privadas en la promoción, defensa y difusión del Arte y la Cultura. Nuestros socios pueden ser honorarios, benefactores, numerarios y juveniles.
www.amigosmava.org
Presidente honorario
Evangelina del Poyo
Presidente
Diego Martín García
Miguel Angel Carretero Gómez
Francisco Martín García
Vicepresidente
José María Gallardo Breña
Secretaria Rosa García Montemayor
Vocales
Javier Gómez Gómez
Pablo Bravo García
Tesorera Mª Angeles Cañas Santos