Volumen II — Número 105
Diciembre 2017
Boletín mensual
Boletines
Pavel Novak Balance.
M. A. Carretero.
Ya estamos en el mes de diciembre. Se nos acaba el año y es un buen momento para hacer balance de nuestras actividades en este 2017 que terminaremos dentro de pocos días.
organizador, nuestro socio Angel Sánchez, apodado ―Canillo‖ en su pueblo.
realizadas por el artista madrileño y socio de nuestra Entidad, Pablo Pizarro.
En el mes de marzo asistimos al XXV Congreso Nacional de los Amigos de los Museos, que este año se celebró en San Sebastián.
Con este son once los Boletines que hemos editado en el año con periodicidad mensual excepto en el mes de Agosto, como es habitual en nuestra publicación.
También estuvimos presentes en una Jornada Técnica sobre Nuevas Investigaciones y Perspectivas en Conservación y Restauración de Bienes Culturales en la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Ávila, impartida por miembros del Instituto de Historia (CCHS-CSIC) sobre dos de los materiales más abundantes en los legados culturales de las sociedades primitivas: la cerámica y el vidrio.
También nos pasamos por la exposición de la artista italiana Rosa Barba titulada ―Registros de tránsito solar‖ en el Palacio de Cristal del Parque del Retiro madrileño.
En relación con nuestras visitas a distintos talleres de vidrieros en nuestro país, comenzamos el año con una visita al taller de José Reina, en el barrio murciano de Santiago El Mayor. Aprovechando nuestro paso por Albacete al regreso de Murcia, visitamos el taller de Luís Machí. También en el mes de enero visitamos el Museo del Vidrio de Santa Lucía, en Cartagena,
También acudimos ese mes a la inauguración de la exposición de obras de Timo Sarpaneva en el Museo Tecnológico de La Granja.
En los primeros días del mes de julio visitamos el taller de Peke Toyas en Tarifa (Cádiz). También estuvimos en Valdepeñas para ver la exposición “Pliegues” de nuestro querido artista Pedro García. Esta exposición también fue inaugurada en la sala de exposiciones de Correos en el Palacio de Cibeles, en Madrid, en los primeros días del mes de septiembre y estuvimos presentes en dicho acto. Asimismo, asistimos a la inauguración de la exposición de las obras de Miguel Angel Blasco y Reinaldo Zamora en la Casa de la Cultura de Valdemorillo en el mes de septiembre.
En el mes de abril hicimos una visita al escultor Pedro García en su taller-museo de Pudimos ver también durante el mes de octubre la Villaviciosa de Odón. inauguración de la En el mes de mayo exposición de Pedro García estuvimos asistiendo a los ―Pliegues‖ en nuestro MAVA. conciertos de música clásica info@amigosmava.org En ese mes de febrero se que fueron organizados por En este mes de octubre celebró en la localidad visitamos FARCAMA en la Fundación Miguel Ángel madrileña de Cadalso de Toledo para saludar a Colmenero en la Casa de los Vidrios la primera nuestros amigos vidrieros Valencia y en la Casa de Jornada del Vidrio, a la que Cantabria, ambas en Madrid. que estuvieron presentes en acudimos para saludar a su dicha feria. En el mes de junio editamos Aprovechando un viaje por el número 100 de nuestro Boletín, en el que incluimos Granada visitamos el taller de Vidrieras Rockfer, en varias colaboraciones de Calahonda, regentado por destacados miembros de nuestra comunidad vidriera. Francisco José G. Benavides. En ese mes de junio visitamos la exposición que En noviembre hemos se organizó en la Real Casa celebrado nuestra Asamblea de Moneda de Segovia. Se General Anual, aprobando trataba de una colección que las cuentas y la gestión. reunía 32 esculturas Nuestra sede: Castillo Grande de S.J. de Valderas Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN. (MADRID)
Tanto de la visita a José Reina como de la visita al MUVI, publicamos sendos artículos en nuestro Boletín del pasado mes de Febrero.