Volumen II — Número 85
Febrero 2016
Boletín mensual
John Miller Boletines
Sin conciertos. El pasado día 19 de enero realicé una llamada telefónica a la Concejalía de Cultura de nuestro Ayuntamiento para recabar información sobre la solicitud de autorización del concierto que teníamos previsto realizar el día 29 en el Auditorio de nuestro Museo, dentro de nuestro programa ―Conciertos en el MAVA‖ y que les envié a través del Registro General del Ayuntamiento el día 10 de diciembre del pasado año, como viene siendo habitual.
que nos respalda para ello el apoyo que venimos recibiendo de la Fundación Miguel Angel Colmenero con su gestión a través de los distintos Conservatorios?
La contestación a esta llamada fue que no nos habían autorizado dicho concierto y que, además, no nos volverían a autorizar ninguno más porque el citado Auditorio solo estaba previsto para la realización de bodas civiles.
A veces hemos sufrido Si ese espacio está totalmente calumnias de la Dirección del Museo acusándonos de infrautilizado, las bodas se celebran en sábados alternos y deterioros en el Auditorio por la realización de los conciertos, nuestros conciertos son los pero las hemos desmontado viernes. una a una ante la Concejalía ¿Por qué les molesta que con los razonamientos realicemos una labor de pertinentes. difusión cultural de la música clásica? ¿Porque suplimos una ¿Por qué esta negativa, basada en un razonamiento tan tarea que deberían realizar ellos y que pone en evidencia peregrino, a que sigamos desarrollando nuestro su falta de interés por la música clásica y la difusión de programa? la CULTURA entre nuestros Podría pensarse en una conciudadanos? alternativa al Auditorio del Museo para desarrollar nuestro Si es un programa totalmente programa, pero nuestra gratuito, tanto por la labor Asociación, mientras yo sea su altruista de los intérpretes Presidente, nunca admitirá como por la ausencia de desembolso que supone para sacar del MAVA este programa, salvo casos los espectadores. excepcionales, puesto que la Si es una tribuna para que los razón de ser de nuestra jóvenes intérpretes, y no tan Asociación es el Museo de Arte jóvenes, puedan mostrar la en Vidrio de Alcorcón y su excelente formación que mejor difusión a través de reciben de los distintos nuestras actividades. Conservatorios de la Por todo ello, esperamos que Comunidad de Madrid y del Superior de Música de nuestra la Concejalía recapacite sobre esta negativa que no tiene Capital del Estado. ningún sentido, ya que no Si, además de escuchar la causa ningún perjuicio interpretación de las obras económico, no entorpece las musicales, introducimos un nulas actividades del Auditorio componente pedagógico con y vuelva a permitir la información sobre los autores realización de nuestro de las obras, una explicación programa para que los sobre éstas, una información ciudadanos puedan seguir sobre los instrumentos que van disfrutando de una forma a ser utilizados, un repaso totalmente gratuita de la sobre las distintas épocas de la CULTURA a través de la música clásica, y concluimos música clásica.
Asimismo, me dijeron que nos enviarían un escrito notificándonos dicha decisión, escrito que hasta la fecha de edición de este Boletín aún no hemos recibido y que dudo mucho que lo vayamos a recibir, habida cuenta de los procedimientos que sigue la Concejalía sobre estos temas. Nuestra sede: Castillo Grande de S.J. de Valderas Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN. (MADRID) info@amigosmava.org
M. A. Carretero.
¿Por qué no nos dejan seguir desarrollando nuestro programa de ―Conciertos en el MAVA? Hasta ahora hemos realizado 25 conciertos ordinarios, un ciclo de piano formado por seis conciertos y un ciclo de guitarra formado por cinco conciertos. ¿No es suficiente prueba de que nuestro programa cuenta con una trayectoria sólida y
¿Qué dificultades entraña para la Concejalía de Espectáculos (porque de Cultura no tiene nada) de nuestro Ayuntamiento la realización de nuestro programa? ¿Cómo alegan una razón tan peregrina como la de que el Auditorio solo está previsto para la realización de bodas civiles?
cada concierto con un diálogo abierto del público asistente con los intérpretes para conocer distintos aspectos de su vida artística. Si estos conciertos sirven también como elemento de atracción del público hacia nuestro Museo y que, a la vez que disfrutan con la música, tienen la oportunidad de disfrutar con las excelentes obras en vidrio que conforman su colección permanente y, en su caso, de las exposiciones temporales que se exhiben.
Página 2
Febrero 2016
PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL: Pieza del mes
Ley de la Propiedad Intelectual
LIBRO IV Del ámbito de aplicación de la Ley
Visita a La Granja Ha muerto Lipofsky
Artículo 163 Autores.
Adiós conciertos
….
Visita a La Mediterránea
4. Para las obras cuyo país de origen sea con arreglo al Convenio de Berna un país tercero y cuyo autor no sea nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, el plazo de protección será el mismo que el otorgado en el país de origen de la obra sin que en ningún caso pueda exceder del previsto en esta Ley para las obras de los autores.
Noticias
Volumen II — Número 85
Tema importante: LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL (LI) MAC.
Nuestras actividades Reciclado del vidrio Cómo lo hace CONTENIDO:
Pieza del mes
3
Artistas consagrados
4
Artistas jóvenes
4
Visita a La Granja
5
Ha muerto Lipofsky
6
Adiós conciertos
7
Actividades en Museos
8
El delicado arte del vidrio
11
Visita a La Mediterránea
12
Exposición en La Granja
13
5. Se reconoce el derecho moral del autor, cualquiera que
NOTICIA
sea su nacionalidad.
siguientes casos:
Artículo 164 Artistas intérpretes o ejecutantes
a) Cuando tengan su residencia habitual en España.
1. Se protegerán los derechos reconocidos en esta Ley a los artistas intérpretes o ejecutantes españoles cualquiera que sea el lugar de su interpretación o ejecución, así como los correspondientes a los artistas intérpretes o ejecutantes nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea. 2. Los artistas intérpretes o ejecutantes nacionales de terceros países gozarán de los mismos derechos reconocidos en esta Ley en cualquiera de los
b) Cuando la interpretación o ejecución se efectúe en territorio español. c) Cuando la interpretación o ejecución sea grabada en un fonograma o en un soporte audiovisual protegidos conforme a lo dispuesto en esta Ley. d) Cuando la interpretación o ejecución, aunque no haya sido grabada, se incorpore a una emisión de radiodifusión protegida conforme a lo dispuesto en esta Ley.
URGENTE
Sin web del MAVA.
Nueva directora de Vitrum 14 La zapatilla gigante
15
El vidrio romano
16
Noticias
17
Cultura 2016
17
Domingo Castiñeiras
18
El puente más largo
18
El vidrio en los museos
19
Reciclado
20
Visitas culturales
21
Programa Cultura 2016
21
Vidrios Swarovski
22
Otras tendencias
23
Blindan el envase de vidrio 24 Fábricas de vidrio checas
25
Renace el vidrio mexicano 26 Vidrio volcánico en Hawai
27
Cuarte de baño llamativo
28
Cómo lo hace
29
Asamblea de ADISIL
30
Renacer de las bombillas
31
Restauran vitral gótico
32
Artesanía en Puerto Rico
33
Exposición en Colombia
34
Nuevo edificio de vidrio
35
”Mosaicos al vuelo”
36
Pompeya antigua
37
El obelisco Millennium
38
Junta Directiva
39
La actividad del equipo de gobierno de nuestro Ayuntamiento en contra del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón es incansable. Ahora le toca el turno a la página web del Museo. Esta necesaria herramienta para el conocimiento virtual del Museo hace ya un tiempo que permanece fuera de servicio.
través de su página que, a su vez, cuelga de la del Ayuntamiento. Pero, si la página nueva no está aún en funcionamiento ¿por qué eliminan la anterior? ¿No se pueden esperar a tener la nueva en funcionamiento?
Un nuevo ataque, y van ……... por parte del equipo de gobierno de nuestro Ayuntamiento al normal funcionamiento del Museo Al parecer, la Concejalía de Cultura quiere realizar una página de Arte en Vidrio de Alcorcón. nueva a la que se tenga acceso a
Sin respuesta por la Concejalía de Cultura.
17-01-13. Solicitando inventario de las piezas que componen la colección permanente del MAVA.
11-06-13. Posibilidad de recepción por parte del MAVA de documentación sobre el vidrio ofrecida por el Presidente de la Asociación Española de Científicos.
11-11-13. Solicitando información sobre el convenio con la Comunidad de Madrid para instalar unos servicios sociales en el MAVA.
www.amigosmava.org
Página 3
La pieza del mes. Robert W. Carlson.
Febrero 2016
Esta pieza base puede adoptar la forma de copa, pequeños ídolos, totems o columnas, e incluso partes del cuerpo humano, como pies y cabezas.
Volumen II — Número 85
Sobre ellas pinta con esmaltes aplicados en frío. Robert W. Carlson estudió a principios de los años 80 en Pilchuck Glass School, Stanwood, con la pareja formada por Flora Marce y Joey Kilkpartrick así como con Dan Daley. Pocos años más tarde comienza a ser llamado como profesor y artista Invitado o residente de numerosas universidades y escuelas americanas, Robert Carlson es pintor, de suerte que la superficie europeas y australianas. pero el soporte de su que sirve de soporte a su Su actividad profesional es pintura no es el lienzo o el pintura se ve casi prolija: comisario de muro sino objetos de totalmente cubierta con exposiciones, vidrio. ―horror vacui‖, no solo por conferenciante, autor de los motivos principales de diversos artículos y El vidrio transparente le la narración sino también entrevistas, asesor artístico permite realizar un juego por multitud de elementos de escuelas y de visiones múltiples entre decorativos de sabor colecciones... lo que se ve a primera oriental. vista- en la superficie de Es también muy conocida los lados-, en el reflejo del Vivos colores poco su labor dentro de Glass reverso de la pintura y en matizados, planos, y el uso Art Society-GAS, primero el interior del material. del oro inciden en la como vicepresidente, y a misma idea. partir de 1994, como Esta buscada confusión de presidente y editor de GAS imágenes es aprovechada Técnicamente sus obras para realizar una obra están realizadas con vidrio News. narrativa cuya soplado al aire o en En 2004 la Glass Art interpretación requiere moldes de arena y otros, Society le otorgó la tiempo y dedicación, dada donde suele adherir Concesión Honoraria del su gran riqueza fragmentos del mismo Premio de Miembro iconográfica. vidrio como ramificaciones Vitalicio. abarrocadas. Como en los sueños, las imágenes se superponen,
www.amigosmava.org
Página 4
Artistas consagrados. John Miller.
Su web
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
John Miller ha estado trabajando en el vidrio durante más de 20 años y se centra en la escultura con vidrio soplado. Obtuvo su maestría en la Universidad de Illinois en Champaign-Urbana y ha trabajado en Pilchuck Glass School durante 15 años. Expone internacionalmente, imparte conferencias y realiza demostraciones a nivel nacional.
Es profesor asistente y jefe del departamento de vidrio en la Universidad Estatal de Illinois. En 1998, fue galardonado con la Beca CGCA en el Wheaton Village. Ha expuesto sus trabajos en Galerías Habatat, Royal Oak, MI, William Traver Gallery, Seattle WA, y en SOFA, en Chicago, entre otros. Miller tiene obra en colecciones permanentes en
todo el país y a nivel internacional: Glazen Huis, Lommel, Bélgica, Museo de Artes y Diseño, NY; Chrysler Museum of Art, Norfolk, VA; Mobile Museum of Art, Tacoma Museum of Glass, Pilchuck Glass School, y el Museo de American Glass, Millville, NJ. Miller ha aparecido en la revista Glass, American Craft, Glass Quarterly y Vetro Magazine.
Artistas emergentes. Matthew Day Perez.
Su web
digitales, e instalaciones. Pérez ha recibido numerosos premios, entre ellos el Fulbright, el John Rena National Endowments for the Arts Scholarship, una U.S. State Department Grant para nuevos trabajos, una Lois Roth subvención, así como residencias en The Corning Museum of Glass, The Creative Glass Center of America, y en la Pilchuck glass School. Ha sido profesor en varias instituciones académicas, tanto en el país como en el extranjero, además de numerosas con el potencial de combinar, Matthew Day Perez recibió su exposiciones en los Estados BFA de la Universidad Estatal de subvertir y explotar materiales. Unidos, Australia, Asia y Nueva Illinois y su MFA de la Escuela Matthew trabaja con un conjunto Zelanda. de Diseño de Rhode Island. diverso de medios: vidrio, materiales impresos, medios Continuamente experimentar
www.amigosmava.org
Página 5
Visita a La Granja.
Ver fotos
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
El pasado día 29 de enero realizamos una visita al Museo Tecnológico de La Granja de San Ildefonso (Segovia) para disfrutar de las exposiciones de las obras del finlandés Tapio Wirkkala (ver fotos) y del portugués Octavio Botas (ver fotos). Como en todas las visitas que realizamos a este Museo, volvimos a disfrutar una vez más de su excelente colección permanente de esculturas en vidrio contemporáneas. También pudimos visitar en esta ocasión una exposición de fotografías de Augusto Arcimís cuyo tema monográfico es el de imágenes antiguas de distintos puntos de La Granja y de Valsaín. En la página 13 de este
Boletín incluimos un amplio reportaje sobre esta exposición.
labores de dirección de la Fundación.
También tuvimos la oportunidad de saludar a la nueva Directora Gerente de la Fundación Centro Nacional del Vidrio, Blanca García Agullo, que recientemente ha sustituido a Sergio Jiménez en las
En el momento de nuestra visita, Blanca García estaba colaborando con un equipo de TVE en la realización de un reportaje para el programa ―España, entre el cielo y la tierra‖.
Ambos directivos pertenecen Después de ver las a la plantilla de la Escuela de magníficas obras que se Organización Industrial, exponen en el Museo nos dependiente del Ministerio de dirigimos al horno para ver Industria, y que es la entidad los trabajos que realizan encargada desde hace un diariamente los operarios de tiempo de gestionar la la Real Fábrica de Cristales. Fundación Centro Nacional del Vidrio, después de la Allí tuvimos el placer de poco afortunada labor de los encontrarnos con Diego anteriores gestores. Rodríguez, nuestro socio y maestro vidriero de la Real En la imagen que ilustra este Fábrica, que estaba artículo podemos ver a realizando unas piezas con Blanca García Agullo su habitual maestría y buen acompañada de nuestro hacer. Presidente.
www.amigosmava.org
Página 6
Ha muerto Marvin Lipofsky.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
Ha muerto a los 78 años de edad el diseñador, artista y educador norteamericano Marvin Lipofsky Marvin nació en 1938 en Barrington, una ciudad del estado norteamericano de Illinois, y vivía en Berkeley, en el estado de California.
soplado, al tiempo que actuaba de embajador informal del Studio Glass. Por lo general, las obras de Marvin están realizadas en dos fases creativas.
En primer lugar, allá donde se encuentre, soplaba el vidrio bien al aire, bien en moldes abiertos de Su carrera y su obra mantiene bastantes similitudes con las de Daley madera, inspirándose en la atmósfera Chihuly, posiblemente porque tanto en que le rodea –sea Japón, la República Checa, Australia o Hungría-. su formación como en sus intereses personales existen numerosos La elección de colores también estaba paralelismos. relacionada con lo que le transmitía el Lipofsky pertenecía también a la primera generación de alumnos de Littelton en la Universidad de Winsconsi, Madison, a ese pequeño grupo de pioneros que hicieron de la difusión del Studio Glass un compromiso personal.
lugar. En una segunda fase, ya en su estudio en Berkeley, trataba la superficie de la obra, su piel, con técnicas de acabado en frío: talla, pulido, esmerilado y a veces también
Fue uno de los fundadores de la Glass Art Society y el primer editor y fundador del GAS Journal. En 1964, siguiendo la estela de Littelton, Marvin Lipofsky abrió el segundo departamento de vidrio en una Universidad, en este caso en la de Berkeley, California, y más tarde también en el California College of Art and Crafts, cerca de Oakland. A finales de los años 70 se dedicó a viajar por todo el mundo buscando estimular su creatividad y aprender otros métodos y procedimientos de
www.amigosmava.org
con ácido y chorro de arena. Trabajaba en series cuyos nombres suelen estar relacionados con el lugar del mundo donde las producía. La primera de ellas es la serie California Loop (1968). Tras ésta, muchas otras se han sucedido. La obra del MAVA pertenece a la Serie Otaru, de los años 80, llamada así por la localidad japonesa donde la desarrolló. El libro Marvin Lipofsky. A glass Odyssey, editado en 2003 por el Oakland Museum de California, es un instrumento fundamental para quien desee profundizar en la obra de este gran artista. ¡Descanse en paz!
Página 7
Adiós, “Conciertos en el MAVA”.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
El pasado mes de enero la Concejalía de ―Espectáculos‖ de nuestro Ayuntamiento informó por teléfono a nuestro Presidente que no podíamos seguir desarrollando nuestro programa ―Conciertos en el MAVA‖ en el Auditorio del Museo porque ese espacio estaba reservado para la realización de bodas civiles. También informaron de que nos enviarían un escrito explicando su decisión por si estimábamos oportuno recurrir su decisión. Estamos convencidos de que la razón que nos han expuesto es solo una excusa o un pretexto para que no sigamos ofreciendo a nuestros conciudadanos un espacio de CULTURA musical que la Concejalía no es capaz de ofrecerles. Como ya hemos informado en otras ocasiones, este programa se ofrece con periodicidad mensual de forma totalmente gratuita, tanto por parte de los intérpretes, como al público en general.
conciertos y un ciclo de guitarra compuesto por cinco conciertos.
la realización de nuestro programa.
Todo ello gracias a la extraordinaria colaboración que nos presta la Fundación Miguel Angel Colmenero a través de su gestión ante los distintos Conservatorios de la Comunidad de Madrid y del Superior de Música de Madrid capital.
Como no podía ser de otro modo, hemos facilitado toda esta información a los grupos municipales del Partido Socialista, Ciudadanos, Ganar Alcorcón e IU, que son los que conforman actualmente la oposición al PP en el Ayuntamiento de Alcorcón, para Como también hemos informado que tengan conocimiento de ello en otras ocasiones, nuestros y que realicen las acciones que conciertos didácticos se estimen oportunas para que la componen de tres partes: Concejalía rectifique su decisión.
La primera, destinada a
Creemos que es un buen informar a los espectadores programa para los ciudadanos de sobre la vida y obras de los Alcorcón, que cubre un espacio compositores cuyas partituras cultural que está totalmente van a ser interpretadas en el abandonado por parte del equipo concierto y sobre las de gobierno de nuestro características de éstas. Ayuntamiento, que no supone ningún esfuerzo económico para La realización del concierto las arcas municipales y que no propiamente dicho, y entorpece las nulas actividades del Auditorio del MAVA, ya que Un coloquio entre los espectadores y los intérpretes las bodas civiles se realizan en sábados alternos y nuestros en el que éstos responden a cuestiones de interés que los conciertos se ofrecen los viernes por la tarde y una vez al mes. espectadores puedan tener sobre distintos aspectos de la Por todo ello, solicitamos del vida artística de los artistas. equipo de gobierno de nuestro
Hasta ahora, hemos venido programando desde el mes de No podemos entender las Febrero de 2013 un total de 25 conciertos ordinarios, un ciclo de verdaderas razones que han impulsado a la Concejalía a piano formado por seis cancelar sus autorizaciones para
www.amigosmava.org
Ayuntamiento que rectifique la decisión de la Concejalía y que nos vuelvan a permitir la realización de nuestro programa ―Conciertos en el MAVA‖.
Página 8
Actividades en Museos I.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
www.amigosmava.org
Página 9
Actividades en Museos II.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
www.amigosmava.org
Página 10
Actividades en Museos III.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
www.amigosmava.org
Página 11
El delicado arte del vidrio.
Febrero 2016
Bárbara y otras dedicadas a la producción de platería, transformaron el siglo XVIII en una de las etapas más fructíferas de las artes decorativas en España.
Volumen II — Número 85
En el caso del vidrio, la Corona tenía intención de cambiar el monopolio absoluto del mercado vidriero europeo en manos de Francia, Alemania o Inglaterra a través de la incorporación de nuevos productos y variedades, por lo que la Real Fábrica se revela como el lugar más idóneo por su ubicación cerca de Madrid y los bosques para abastecer los hornos. Dentro de su producción destacan los espejos de grandes dimensiones, los objetos suntuarios (recipientes de mesa y adorno) y funcionales (contenedores de farmacia y elementos de óptica), con variadas tipologías y decoraciones. Pero también las lámparas o arañas de techo, cornucopias, compoteras, garrafas, copas, jarras, etc., lisas o decoradas con repertorios esmaltados, dorados a fuego, tallados o grabados, dieron fama universal a la Real Fábrica de Cristales.
El Museo de Segovia inicia el ciclo 'Pieza del mes' en 2016 con un magnífico ejemplo del arte en vidrio mostrando al público una garrafa de vidrio datada en el primer tercio del siglo XIX. Concretamente, la pieza fue realizada en La Granja y corresponde al periodo Imperio (1815-1833), momento en el que, tras la dominación francesa, la producción de la Real Fábrica de Cristales había disminuido notablemente, recuperándose con el retorno de Fernando VII. Esta pieza de vidrio, de 30 centímetros de alto y 11,6 de diámetro, corresponde a una garrafa, modelo Tapered, de hombros caídos, labio vuelto y tapón ovoide aplastado, puesto de moda en el periodo barroco (17271787) por influencia inglesa, y que irá sustituyendo paulatinamente a las garrafas con asa y depósito esférico aplastado de etapas precedentes. Elaborada en vidrio soplado azul cobalto intenso, la pieza presenta en el hombro un friso amplio con decoración de esmalte blanco con ramilletes de finas pinceladas doradas y flores a base de pequeños puntos blancos
esmaltados, que contrastan sobre el fondo azul oscuro del depósito. La parte inferior y superior de la garrafa está salpicada por pequeñas ramitas doradas y un anillo de espiguillas blancas delimita el cuello. El tapón repite en ambas caras la técnica decorativa siguiendo un esquema de tipo palmeta. La fundación de la Real Fábrica de Cristales de La Granja se enmarca dentro de la creación de manufacturas impulsadas por la nueva dinastía de los Borbones en el siglo XVIII, cuando Felipe V, educado en la refinada corte de Versalles y conocedor de las manufacturas creadas por su abuelo Luis XIV, decide seguir su ejemplo y establecer otras en España financiadas por la Corona. El objetivo principal era satisfacer la creciente demanda de objetos suntuarios, que hasta el momento se importaban de otros países, desarrollando una fuerte industria nacional.
Su producción refleja la influencia de las principales fábricas de cerámica de la época en España en Alcora (Valencia) o Talavera de la Reina (Toledo), sin olvidar el ejemplo de escuelas como Sevres, Meissen o Wedgwood. La relevancia histórica y artística de las producciones de La Granja las han convertido en preciados objetos museísticos, custodiados y expuestos en numerosas colecciones públicas y privadas españolas. El Museo de Segovia atesora entre sus fondos una importante colección de la que están expuestas al público 171 piezas. En su mayor parte proceden de la colección histórica de la institución completada en 2006 con la adquisición de un pequeño lote de piezas, entre las que destacan dos conjuntos de vasos de picnic con sus estuches, adscritos al mismo periodo Imperio (1815-1833) que la pieza que expone en estos momentos.
Los visitantes del Museo podrán disfrutar de la garrafa de vidrio De este modo, en 1727, se funda la de La Granja seleccionada durante los últimos días de enero y en futura Real Fábrica de Cristales febrero, en horario habitual: de de La Granja en el Real Sitio de martes a sábados de 10.00 a 14.00 San Ildefonso. que junto a la Real horas y de 16.00 a 19.00, y los Fábrica de Tapices de Santa domingos de 10.00 a 14.00 horas.
www.amigosmava.org
Página 12
Visita a La Mediterránea.
Ver fotos
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
A pesar de tener que luchar de forma titánica para hacerse un hueco en el difícil mundo del vidrio artesano y de sortear algún que otro ―palo en la rueda‖ puesto todavía por el anterior equipo propietario de Estas instalaciones, que hace la firma que sique produciendo unos años dejaron de artículos de forma industrial y funcionar por problemas bajo un nombre similar, económicos y que fueron realizando con ello una ―reflotadas‖ por un grupo competencia totalmente capitalista de Valencia que, al injusta, la familia Abdón está parecer, solo buscaba un logrando hacerse un hueco en beneficio a corto plazo con la el difícil mercado venta de activos, ha sido norteamericano, que si bien no puesta en valor y, ahora sí, ofrece riesgos financieros, es verdaderamente reflotada por un mercado muy exigente, el enorme sacrificio y buen tanto en calidades como en hacer de la familia Abdón, una los plazos de realización de familia oriunda de esta los encargos. localidad formada por un En su afán de ir abriendo excelente vidriero, Rafael Abdón padre, y sus tres hijos, nuevos mercados, Rafa Abdón dos de ellos también vidrieros asiste a las principales ferias europeas con la instalación de y el menor de ellos con la responsabilidad de la gestión su stand para ofrecer a posibles clientes la calidad de financiera de la firma. su producción basada en unos Y todo ello bajo la dirección de excelentes diseños y en una nuestro socio y amigo Rafa técnica vidriera artesana muy Abdón, el mayor de los depurada que hacen posibles hermanos, que al frente de un unos productos muy atractivos grupo de unas quince y muy competitivos. personas están realizando un En nuestra visita, Rafa nos fue denodado esfuerzo para reflotar y poner en marcha un acompañando por los distintos apasionante proyecto como es departamentos de la fábrica. el de ―La Mediterránea‖. Pudimos admirar el incansable En los primeros días del pasado mes de enero realizamos una visita a las instalaciones de ―La Mediterránea‖ en la localidad valenciana de L‘Ollería.
www.amigosmava.org
ritmo de trabajo de la plantilla de vidrieros para la realización de las piezas de una forma totalmente artesanal, los equipos que se han fabricado ellos mismos para reducir en lo posible el coste de su proyecto, los sugerentes diseños que año a año van lanzando al mercado bajo la supervisión de una excelente profesional y la gran cantidad de material que tenían preparado para su envío a distintos puntos de EEUU. La producción de la fábrica está basada en la utilización de vidrio reciclado, lo que les permite, además de abaratar costes, colaborar con el medio ambiente en la eliminación de CO2 en la atmósfera. La impresión que nos causó esta visita fue excelente y por ello les enviamos nuestra más entusiasta felicitación y deseamos a la familia Abdón y a todos sus colaboradores que tengan un gran éxito en su gestión y que pasado un tiempo no muy largo vean recompensado su esfuerzo con la obtención de un puesto destacado en el mundo del vidrio artesano a nivel mundial.
Página 13
Exposición en La Granja.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
La Real Fábrica de Cristales de La Granja de San Ildefonso acoge desde el pasado día 22 de enero una exposición temporal dedicada a fotografías desconocidas, hasta hace poco, sobre La Granja y Valsaín, que fueron tomadas por Augusto Arcimís a finales del siglo XIX y principios del XX.
La exposición da a conocer las ampliaciones de los originales fotográficos realizados por Arcimís en vidrio a la gelatina, de formato estereoscópico, que son propiedad de la Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica y están depositados en el Instituto del Patrimonio Cultural de España.
La muestra recoge una selección de 42 fotografías de calles, plazas, palacios, jardines y alrededores de los municipios de La Granja y Valsaín, que aportan información de un gran valor histórico, etnográfico, artístico y arquitectónico.
Augusto Arcimís nació en Sevilla, en una familia acomodada de comerciantes, que se trasladó a Cádiz cuando tenía cuatro años.
Enseñanza, con el que tuvo una relación estrecha, al ser uno de los primeros accionistas de esta Institución. Cuando se trasladó a Madrid, en 1884, fue profesor de Física en ese centro educativo, en el que organizó un modesto observatorio astronómico y una estación meteorológica. Según explican fuentes de la Real Fábrica de Cristales, «Arcimís constituye, por su forma de pensar y actuar, por sus convicciones y aficiones, un ejemplo de ‗institucionista‘».
Estudió la carrera de Farmacia Fue el primer director, por y viajó por diversos países de oposición, del Instituto Central Europa. Meteorológico, fundado en Madrid en 1887, y realizó Pronto se aficionó a la Augusto Arcimís (1844-1910) Astronomía y la Meteorología, además una notable labor tuvo casa en La Granja de San fotográfica, de gran interés campos que contribuyó Ildefonso, al igual que otros documental, que abarcó decisivamente a introducir y institucionistas de su tiempo, aspectos muy diversos. desarrollar en España con como José Macpherson o criterios modernos. La muestra, que se inauguró el Francisco Quiroga, lo que le En 1875, conoció en Cádiz a pasado viernes 22 de enero, a permitió frecuentar y las 20:00 horas, podrá visitarse Francisco Giner de los Ríos, fotografiar en numerosas hasta el próximo 6 de marzo. fundador, en 1876, de la ocasiones este lugar. Institución Libre de www.amigosmava.org
Página 14
Nueva directora de Vitrum.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
A partir del pasado mes de enero, Laura Biason, con un grado de Ingeniería Informática de la Universidad Politécnica de Turín y experta en organización empresarial y de las comunicaciones, se convierte en la nueva directora de Gimav, la asociación italiana de proveedores de maquinaria, accesorios y productos especiales para el procesamiento de vidrio, y de Vitrum, la feria bienal internacional especializada en maquinaria de procesamiento de vidrio.
Gracias a los más de veinte años de experiencia profesional que avalan a la empresa italiana, en los dos últimos años Laura Biason ha promovido activamente las empresas que conforman Gimav a través de la participación en los principales eventos internacionales de la industria, así como a mantener las relaciones existentes con las principales instituciones italianas y extranjeras y reforzar las iniciativas para impulsar el prestigio de la asociación.
Nombrada como directora adjunta de Gimav en mayo de 2014, Laura Biason comenzó inmediatamente a trabajar junto a la anterior directora, Renata Gaffo, en todas las áreas necesarias para administrar estas dos organizaciones de la industria clave dedicadas al cristal italiano.
Laura Biason también contribuyó al éxito de la más reciente edición de Vitrum, uno de los acontecimientos globales que el año pasado atrajo a 18.450 visitantes, la mitad de los cuales son extranjeros. ―Vamos a seguir para asociarnos con otras
www.amigosmava.org
organizaciones en nuestra industria, siguiendo las pautas asignadas por el anterior presidente de Vitrum, Dino Zandonella Necca y la expresidenta de Gimav Cinzia Schiatti‖, explica Laura Biason. ―Ya tenemos una cantidad considerable de proyectos en futuras obras, prueba de la vitalidad de esta industria italiana que se las arregla para lograr un estado óptimo en sus técnicas productivas, así como en los avances tecnológicos reconocidos a nivel mundial. Estamos totalmente comprometidos a proporcionar las mejores oportunidades de negocio y al desarrollo de los miembros de Gimav, así como ayudar a todas las empresas que participarán en las próximas ediciones de Vitrum‖.
Página 15
La zapatilla gigante de Taiwan.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
Sí, has leído bien: una iglesia de vidrio, en forma igual que un gran zapato de tacón alto como perdido por una enorme Cenicienta mientras que corría a través de la provincia costera de Chaiyi. Hecho de más de 320 paneles de vidrio tintado, las medidas de construcción en color azul brillante es de más de 10 metros de ancho y cuesta alrededor de US$ 686.000.
avenida romántica dichosa ... ¿se imagina cómo se verán las chicas cuando se conviertan en la novia?", dijo la señora Pan a la BBC.
Un internauta taiwanés escribió en el popular foro taiwanés PTT: "Además de la copia, ¿qué tipo de norma tiene esta iglesia?"
El zapato se inspiró en una historia local.
Las mujeres, al parecer, no todas quieren zapatos de vidrio.
De acuerdo con funcionarios de la década de 1960, una chica de 24 años de edad, de apellido Wang, de una empobrecida región, sufría de la enfermedad de Blackfoot.
De otro usuario: "¿Por qué no se dice a la gente que es exclusivamente para mujeres esta vez ..."
También se transmiten los Sus dos piernas tuvieron que comentarios desde China: ser amputadas, lo que la llevó "¿Cuáles fueron las ideas de a la cancelación de su boda. las autoridades cuando encargaron un edificio tan Ella permaneció soltera y pasó horrible en la zona. Es una el resto de su vida en una Tiene previsto abrir sus falta de respeto total", dijo un iglesia. puertas al público el 8 de usuario en el popular sitio de febrero, justo a tiempo para el Este zapato de tacón alto tiene microblogging chino Weibo. Año Nuevo Chino. la intención de honrar su Otro usuario, Jessie Chou, dijo, memoria. ¿Quién fue el zapatero? tal vez con cierto desdén: "llevo chanclas de todos ¿Para atraer a las mujeres? Es la creación de los modos". funcionarios del gobierno local Esta parece ser la razón en la Southwest Coast Sin embargo, algunas mujeres detrás del diseño. National Scenic Area, una usuarias salieron en su "Habrá 100 motivos zona turística importante en defensa: "Si el zapato encaja, fundamentalmente femeninos Taiwán, que decidieron ¿por qué no llevarlo? A mí me en la iglesia, como hojas de construirlo en junio pasado. gusta, se ve mejor que la arce, sillas para los novios, mayoría de las iglesias Pero Pan Tsuei-ping, gerente galletas y pasteles", citaba en modernas de todos modos", de la sección de recreación de los medios locales el portavoz dijo Lao Fu Qing. la administración, dijo a la BBC del Gobierno, Zheng que la iglesia no será utilizada Rongfeng. Otro usuario de la provincia de para los servicios regulares, Shandong, dijo: "A la mayoría Pero no ha sido un éxito pero sí para sesiones de fotos de las niñas les gustan los rotundo, al menos en los y las ceremonias de boda. cuentos de hadas, es muy medios sociales. bueno que los funcionarios "En nuestra planificación, quieran centrarse en las queremos que sea una mujeres, por una vez." Imágenes aéreas tomadas en la zona también muestran el tamaño y la escala de la iglesia frente al mar, incluyendo un espacio azul abierto con focos.
www.amigosmava.org
Página 16
El vidrio romano en los museos de Madrid (XIII).
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
Eduardo Alonso Cereza
cuenco azul con serpenteado En Babilonia las excavaciones y espiral bicoloreada en el han traído a la luz un número borde que guarda similitudes de piezas que datan del primer con una parecida encontrada de Nuzi. milenio a.C., pero todavía están pendientes de estudio. En los niveles IV y II se han Alalakh es una ciudad que se encontrado fragmentos de encuentra en el norte de Siria vidrio blanco con gotas y que guarda fuerte relaciones verdes; esta decoración ya se comerciales con Mesopotamia. practicaba en Assur. Los fragmentos más antiguos En el nivel II se halló un fragmento de cuenco azul con hallados en Alalakh pertenecen al nivel VI (finales engalanamiento compuesto de hilos de vidrio amarillo y del siglo XVI a.C.). blanco; el borde del cuenco Un fragmento de vidrio azul también presenta un diseño con diseño de pluma decorativo. corresponde al nivel VI (finales Para Woolley este fragmento del siglo XVI a.C.); un fragmento de botella piriforme podría corresponder a los niveles que van del VI al IV, es de color blanco con festones decir, perteneciente al siglo XV en amarillo y marrón oscuro a.C. corresponde al nivel VI-V (temprano siglo XV a.C.). La mayor parte de los fragmentos encontrados En el nivel VI también se corresponden al nivel II. encontraron varias placas de vidrio moldeado en las que El grupo de piezas aparece a modo de decoración descubiertas en Alalakh tiene la diosa de la fertilidad. un claro carácter mesopotámico, y su génesis También contamos con los fragmentos de cuatro botellas es atribuida con toda probabilidad a esta zona. halladas: una en el nivel IV y tres en el nivel IV o temprano Especial importancia tiene el nivel III (siglo XIII o temprano descubrimiento de varias XIV a.C.). placas de vidrio moldeado en las que aparece la En el nivel IV (siglo XV a.C.) representación de la diosa de se halló un fragmento de
www.amigosmava.org
la fertilidad, halladas en Alalakh en el nivel IV. Una pieza de características similares fue encontrada en el nivel II. También salieron a la luz dos fragmentos, uno de ellos perteneciente al mismo nivel, y el otro a los niveles I y II. En la tumba 4004 de Lachish encontramos una pieza de características similares perteneciente al Bronce Tardío, seguramente no posterior a 1450 a.C. En Beth Shean (Israel) una pieza similar, curvada en la parte superior, fue hallada en el nivel X (nivel de Tutmosis III), este nivel es fechado actualmente en el siglo XIV a.C. Un ejemplar fue adquirido por HR. Smith, que informó de la existencia de otro en el Líbano. Otra pieza de las mismas características se encuentra en el Victoria and Albert Museum. De Mejido procede una placa que guarda similitudes con las anteriores. En Alishar Huyuk (Anatolia) fue encontrada otra pieza. Cinco ejemplos han sido hallados en Mecenas, y uno en Paros (Chipre).
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
Página 17
N O T I C I A S (I).
Premio Cirilo Rodríguez. euros, el ganador obtendrá una escultura elaborada en la Real Fábrica de Cristales de La Granja, mientras que los dos finalistas recibirán cada uno 1.000 euros y una pieza de vidrio a menor escala.
La Asociación de la Prensa del Premio de Periodismo de Segovia (APS) ha Cirilo Rodríguez. convocado la XXXII edición Además de los 6.000
El galardón cuenta con el patrocinio, entre otros, de la Fundación Centro Nacional del Vidrio.
Cultura 2016. Autodidacta de formación, Octavio Botas entra a trabajar a los 11 años en el taller de Helio Nobre de Carvalho, en Marinha Grande, Portugal, donde comienza a introducirse en el arte de tallar.
El pasado mes de enero visitamos el Museo Tecnológico del Vidrio para ver las exposiciones de Tapio Wirkkala y de Octavio Botas. La primera es una exposición organizada conjuntamente con el Suomen Lasimuseo, en Riihimäki, Finlandia, que reúne una selección de 200 obras de vidrio diseñadas por Tapio Wirkkala para Littala y de plata para Kultakeskus.
más desconocidas y de cierta rareza, procedentes todas ellas de la colección Kakkonen, a excepción de algunas obras que provienen de los fondos del Suomen Lasimuseum de Riihimäki, en Finlandia.
La segunda está organizada conjuntamente con la Cámara Municipal de Marinha Grande y el Museo del Vidrio de dicha ciudad, que reúne una selección de 75 obras de vidrio tallado, cedidas por el artista y por el Museo de Vidrio de Marinha Además de piezas sobradamente conocidas, la Grande de Portugal para su exhibición en el Museo muestra cuenta con obras Tecnológico del Vidrio.
www.amigosmava.org
A los 18 años se traslada a la antigua Fábrica Marquês de Pombal, (posteriormente VICRIS), donde perfecciona la técnica, al trabajar con los maestros José Bizarro y Afonso Roldão. En la página 5 de este Boletín incluimos un reportaje sobre nuestra visita, así como numerosas imágenes de las exposiciones.
N O T I C I A S (II).
Domingo Castiñeiras.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
Página 18
Un hecho tan simple como ir a tomar café cambió la vida de Domingo Castiñeiras, que pasó de regentar una tienda de electrónica a convertirse en un artesano del vidrio.
Colegio Mayor Fonseca, donde hice amistad con personas que se dedicaban al soplado de vidrio.
Ellas terminaron convenciéndome para apuntarme al curso de "Mi mujer trabajaba en la talla y decoración de universidad, así que solía vidrio". frecuentar la cafetería del
Tras pasar por estos dos cursos, y continuar su formación con una estadía en la Granja de Segovia, Domingo empezó a tallar todas las piezas de vidrio que iba encontrando por casa. "No dejé ni una", bromea el artesano.
El puente de vidrio más largo. es capaz de albergar a 800 personas a la vez y se espera que se abra a los turistas el primer semestre del año. A pesar de su apariencia que provoca pánico, sus creadores dicen que el puente es perfectamente seguro.
Empleados trabajaban el lunes, 18 de enero de 2016, sobre el puente de vidrio a través del Gran Cañón de Zhangjiajie, en Zhangjiajie,
Cuando se haya completado, la estructura de Zhangjiajie en la provincia central de será el puente de vidrio Hunan, China. más alto y largo del El puente de 430 metros de mundo. largo, 6 metros de ancho y 300 metros sobre el valle,
www.amigosmava.org
Página 19
El vidrio en los Museos: Cambridge (EEUU).
Su web
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
Es importante señalar que este nuevo Museo reemplaza al original National Museum of Cambridge Glass que había sido construido años antes por los esfuerzos de los miembros del NCC. El primer museo fue gravemente dañado por las inundaciones en 1998.
En sólo dos años, los miembros se reunieron para localizar otro edificio adecuado, propiedad de la Compañía de Energía Eléctrica de América (AEP) y situado cerca del centro de Cambridge, muy por encima de la llanura de la inundación.
con un área interpretativa que demuestra cómo el vidrio se hizo a partir de la fusión, dandole forma y el grabado. La sala de la muestras cuenta con la puerta y estanterías de la fábrica original, y el salón comedor cuenta con muebles de época dispuestos como hubieran aparecido en el año 1900.
Para junio de 2000, el edificio había sido De hecho, la inundación comprado, y estaba obligó a que la Convención disponible para su Anual de 1998 se cerrase un Los huéspedes pueden inspección por los miembros día antes, a fin de permitir a hacer sus propios calcos de del NCC durante la los participantes salir de la las placas de grabado Convención de ese año. ciudad antes de que la originales en el Centro de inundación empeorase. El nuevo National Museum Educación, y ver una película of Cambridge Glass también hecha en la década de 1940 La decisión fue tomada para puede ser considerado por la Cambridge Glass reemplazar el Museo como un monumento a la Company. original, y encontrar un lugar ardua labor de los miembros en terrenos más altos que la Piezas y joyas hechas por la anteriores de la CNC en la llanura de la inundación. Cambridge Glass están construcción de ese primer disponibles para su venta en Esto resultó ser una decisión Museo. la tienda de regalos, además muy acertada, ya que 2004 El museo cuenta con más de libros y otros artículos en vio otra inundación en el de 6.000 piezas de vajillas todo el museo. antiguo emplazamiento del de vidrio hechas por la Museo. Glass Company Cambridge,
www.amigosmava.org
Página 20
Reciclado. Filtración a través de vidrio.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
Una iniciativa de economía circular de las afueras de la capital escocesa, Edimburgo, está conmocionando la filtración de agua mediante la producción de medios de filtración sumamente eficientes a partir de vidrio reciclado.
vidrio usadas, las muele hasta obtener un granulado fino que presenta una superficie total 300 veces mayor que la arena e ioniza esta superficie con una carga negativa.
uso de un producto de desecho (el vidrio reciclado) y la ausencia de contaminación biológica y cultivos bacterianos en los granos de AFM.
La ausencia de contaminación Las partículas contaminantes biológica se refiere a que AFM del agua que fluyen a través dura aproximadamente cuatro El producto Active Filter Media de un filtro AFM se ven veces más que la arena, que (AFM), que significa «medio atraídas por la carga y se fijan es preciso sustituir a intervalos de filtrado activo», creado por a la superficie de los granos periódicos. la empresa DrydenAqua ha de vidrio. DrydenAqua afirma que los cosechado tal éxito que en su Estos últimos se tratan costes de mantenimiento de producción se utiliza asimismo para que sean los sistemas de filtración AFM actualmente una cuarta parte autoesterilizantes. son un 30 % más bajos que en del vidrio que se recicla en los sistemas normales. El medio de filtración se ha Escocia. evaluado en el Institut de la Conclusión: DrydenAqua, fundada en 1980 Filtration et des Techniques Los resultados de los test por el biólogo marino Howard Séparatives francés. demuestran las ventajas del Dryden, también está Por su capacidad para retirar AFM sobre los demás medios estudiando cómo usar esta partículas finas del agua, este de filtrado testados. tecnología en países más pobres: la compañía es socia organismo ha determinado El AFM superó claramente la que es un 30 % más eficaz del proyecto de arena de máxima calidad así que la arena y un 50 % más investigación ECO-India, como los demás medios de eficaz que otros medios de respaldado por el Séptimo filtrado de vidrio. filtración de vidrio triturado. Programa Marco de la Unión La demanda de oxidación de Europea. ECO-India, que El medio AFM se puede usar cloro en sistemas clorados y continuará en marcha hasta en sistemas de filtración para la formación de sub-productos agosto de 2015, está aguas potables, tratamiento de de desinfección tóxicos están probando sistemas aguas residuales industriales, directamente relacionados con comunitarios de tratamientos acuicultura y otras la eficiencia de filtración y de aguas innovadores y aplicaciones. lavados. rentables para aplicarlos en También se puede utilizar para Los datos presentados áreas sometidas a estrés rehabilitar biológicamente confirman una considerable hídrico de la India, donde el lagos y estanques. ventaja en el rendimiento del agua contiene niveles Otras ventajas AFM en comparación a la elevados de arsénico. medioambientales son el arena y otros medios de Este problema afecta a 250 control del arsénico, el filtrado de vidrio. millones de personas. manganeso y el hierro en el Para producir AFM, agua, la reducción de las DrydenAqua utiliza botellas de materias primas empleadas, el
www.amigosmava.org
Página 21
En este apartado vamos a detallar las actividades que llevaremos a cabo en este mes y que corresponden a las visitas culturales relacionadas con el vidrio y a las salidas que haremos conforme a lo previsto en el programa de CULTURA 2016.
Visitas culturales.
Este mes de febrero realizaremos una visita al Museo de Ciencias Naturales de Madrid. Aprovecharemos para observar los distintos elementos de vidrio que se exponen en sus vitrinas.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
Nuestras actividades.
Obsidianas y algunos meteoritos en cuya composición se encuentre el vidrio serán el objetivo de nuestra visita.
Programa CULTURA 2016.
Este mes de febrero visitaremos el Museo del Prado para ver la más importante exposición celebrada en España sobre Georges de La Tour (15931652), considerado como uno de los pintores franceses más importantes del siglo XVII. Una muestra que estará integrada por más de treinta pinturas del autor, número excepcional considerando que apenas se conocen cuarenta pinturas de su mano,
procedentes de prestigiosas instituciones internacionales y entre las que se incluyen ―Viejo tocando la zanfonía‖ (c. 162030) y “San Jerónimo leyendo” (c. 1627-29), dos incorporaciones recientes a las colecciones del Prado que ilustran las características esenciales de la pintura de La Tour, artista especializado en escenas de género y asuntos religiosos. Olvidado durante más de dos centurias, La Tour fue
www.amigosmava.org
recuperado en los primeros años del siglo XX gracias a un breve artículo de Hermann Voss publicado en 1915, en el que relacionó por primera vez su pintura con la documentación histórica. Nadie antes había sido capaz de reconocer la personalidad de este artista extraño, cuyas pinturas en muchas ocasiones fueron atribuidas a pintores españoles: Juan Rizzi, Herrera el Viejo, Zurbarán, Velázquez, Murillo, Maíno, etc.
Página 22
Vidrios Swarovski.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
Esta marca de lujo de productos fabricados con vidrio se ha convertido en una de las firmas más caras y con mayor reconocimiento mundial.
Wilhelm, Friedrich y Alfred, constituye una planta para la producción de vidrio y proporcionar material crudo de calidad superior. En 1913 empezó a producir su propio vidrio. Éste era un hito importante en la historia de la compañía que tomaba un nuevo rumbo. Pronto, estos vidrios cortados con formas de joyas causaron gran excitación y se codiciaron por todas partes.
Esta novedad se volvió un éxito mundial y dio lugar a una nueva tendencia de moda: vidrio cubiertos con una variedad de colores con brillos iridiscentes.
Con un ratón de vidrio empieza una nueva era para Swarovski: la venta de productos de vidrio terminados. Esta creación, de 1976, además de ser un objeto representativo de los Juegos Olímpicos de Invierno, fue La historia de Swarovski es una el primer objeto de vidrio color plata historia de innovación, creatividad y Durante la Primera Guerra Mundial, de una línea que ahora incorpora conocimiento social. la escasez de máquinas cortantes más de 120 artículos de regalo, que Su fundador, Daniel Swarovski, consiguieron convertir a los clientes y materiales fue la oportunidad como no podía ser de otra manera, en coleccionistas, hasta el punto de para que Swarovski desarrollara nació en Bohemia en 1862. sus propias herramientas. De este crear lo que hoy se denomina Sociedad Swarovski a la que Esta parte del Imperio modo, en 1919 se registró bajo la pertenecen 400.000 integrantes de Austrohúngaro era uno de los marca de fábrica Tyrolit. 35 países. centros industriales más Otro invento de Swarovski: una importantes para el vidrio. cinta de vidrio que podía aplicarse Después lanza su primera línea de En la pequeña fábrica de su padre directamente a los tejidos, zapatos joyería: anillos, pendientes, se cortaba vidrio y fue ahí donde y todos los accesorios imaginables. pulseras o collares. De todas sus creaciones e innovaciones, la más nació su vocación. Pero su diversificación fue más importante de la firma es, sin duda, De joven, Daniel miró siempre el allá, esta vez de la mano de su hijo el haber convertido al vidrio en trabajo de su padre. Después él mayor Wilhelm, que produjo el joyas de gran valor. completó su aprendizaje con su primer prototipo de un par de Pero sus invenciones no se padre, así como con otros prismáticos en 1935. Estos quedaron aquí; jarrones, cuencos, cortadores de vidrio, hasta que prismáticos abrieron las puertas a relojes, accesorios de moda, llegó el punto de inflexión en su la industria de la óptica y se carrera con la Primera Exhibición convirtieron en el artículo salvador carteras o una malla de vidrio que es usada habitualmente por Eléctrica en Viena. de la compañía durante la guerra. Hoy Swarovski Optik es el líder de diseñadores como Dolce & Gabana, Allí le surgió la idea de utilizar las Chanel y Louis Vuitton. los instrumentos de precisión nuevas técnicas de Siemens y ópticos. La compañía ha colaborado en la Edison para crear una máquina realización de varias obras de arte para el corte de vidrio. Mientras, su experimentos con contemporáneas y ha querido vidrios reflectantes de la línea Nueve años después, estaba listo extender sus redes a todos los Swareflex se han vuelto para registrar una patente: una hábitos sociales, desde la imprescindibles en medios de máquina que cortaba el vidrio a la decoración a la moda. De este transporte como trenes y barcos. perfección de una manera más modo, la enseña ha conseguido rápida y precisa que el trabajo Durante la década de los 50, poner en marcha una red de más manual. Swarovski hizo adelantos de 500 tiendas en 120 países, que importantes en el desarrollo de la se unen a todo un mercado paralelo Fue una nueva era para el mundo producción de vidrio, se cubrieron de objetos. del vidrio. Junto con su familia se con partículas de metal delgadas muda de Bohemia al Tyrol. Los Pero esta carrera consolidada no para aumentar su brillo. Alpes proporcionan el factor firme les ha dejado ajenos a la crisis. Los para fundar la compañía allí: con En colaboración con Christian Dior, descensos del consumo bastante agua y energía en forma Manfred Swarovski, el nieto provocados por la crisis ha tenido de agua para impulsar sus fundador de la compañía, realizó como consecuencia una fuerte máquinas, Daniel Swarovski unos experimentos que dieron disminución de pedidos que encontró aquí una situación ideal lugar a Aurora Borealis, vidrios que obligará a adaptar la producción y para su empresa. brillaban con los colores del arco reducir la mano de obra. iris. De hecho, con sus tres hijos, Su origen está en una máquina casi perfecta para cortar vidrio inventada por Daniel Swarovski de cuya diversificación supo hacer un imperio.
www.amigosmava.org
Página 23
Otras tendencias. Cultura-Cervantes-RAE, a la greña.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
atención sobre la lentitud de la organización, agregó: ―Lo desconozco porque ambas instituciones están presentes en las comisiones conmemorativas. Creo que es más producto de un cierto contraste entre un modelo de conmemoración mucho más tradicional y otro más participativo, comunitario y deliberativo‖. No sabe el secretario de Estado a qué se debe esa falta de sintonía: ―Quizás a una cuestión generacional, conceptual o de interpretación estratégica, en todo caso, la colaboración existe y también una lealtad institucional de dichas instituciones‖. Varios miembros de la Real Academia Española han atacado la desidia con la que los responsables del Gobierno están tratando la figura de Miguel de Cervantes.
Ante la avalancha de críticas recibidas por la lentitud y la improvisación con la que desde el Gobierno se ha perfilado el IV centenario de la muerte de Cervantes, la secretaría de Estado de Cultura presentó un esbozo de lo que, dicen, anunciarán el próximo día 9 de febrero cuando se reúna la comisión encargada de organizarlo.
dijo, ―transversal, abierto, participativo y democrático‖ que caracterizará 2016 entorno al autor del Quijote. Antes había achacado cierta incomprensión a otros ámbitos institucionales de ―mentalidad más cerrada y jerarquizada‖.
Desde el director de la institución, Darío Villanueva, hasta importantes escritores, duras críticas han sido vertidas contra la actitud oficial respecto al aniversario del más grande autor de las letras españolas.
También Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, mostró hace meses su preocupación por la lentitud También diferenció Lassalle su de los trabajos de la comisión. estrategia de la adoptada por Ayer, el Grupo Socialista en el los británicos para Congreso de los Diputados conmemorar a Shakespeare, pidió al Ejecutivo que se José Pascual Marco, director frente a la cual, afirmó, pusiera manos a la obra. general de Política e Industrias ―hemos optado por algo más Culturales y del Libro, ―Al Partido Popular, que tanto moderno‖. desgranó algunos de los más se le suele llenar la boca con la de 130 actos y ―Tratamos de dinamizar la patria, se le olvida que el acontecimientos previstos, celebración, una nueva castellano lo es de 500 pero al no estar aún abierta al fórmula y filosofía de las millones de personas en todo público ni preparada la página conmemoraciones respecto a el mundo‖. web específica, estos no se lo que han sido en el pasado‖, Los socialistas presentaron pueden consultar todavía. afirmó Lassalle. una iniciativa en la que se insta Lo que sí quiso subrayar el Cuando se le preguntó a qué al Gobierno a que presente de secretario de Estado de achacaba que desde forma inmediata y haga Cultura José María Lassalle instituciones como el Instituto públicas las actuaciones de la después frente a los Cervantes o la Real Academia conmemoración de Miguel de micrófonos fue el carácter, hayan dado varios toques de Cervantes‖.
www.amigosmava.org
Página 24
Blindan el envase de vidrio.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
Estaba cantado. El pleno del vino aprobó la propuesta de modificación de los pliegos de condiciones del jerez y la manzanilla para consagrar el vidrio como el único envase autorizado para los vinos protegidos, o lo que es lo mismo, para que no haya lugar a dudas sobre la prohibición del uso del 'Bag in Box' en la comercialización de los vinos amparados. La Junta de Andalucía, previa consulta a Bruselas, tendrá que dar ahora el visto bueno definitivo al acuerdo de pleno para su entrada en vigor. La propia Administración autonómica fue la que sugirió al Consejo Regulador la posibilidad de solicitar la modificación del texto actual de la norma al prestarse el mismo a confusión.
posición mayoritaria del 95% del sector comercializador en favor de que todos los envases que contengan los vinos protegidos sean única y exclusivamente de vidrio". Los vocales de las bodegas contaron con el apoyo de los viñistas independientes de Asevi para sacar adelante la propuesta con 13 votos a favor, seis en contra -los de las cooperativas- y una abstención, la del vocal de la Manzanilla, que se negó a emitir su voto en desacuerdo con la votación en pleno de este asunto sin que se les hubiera dado traslado con anterioridad del informe de la Junta que motivó la propuesta.
coacciones y en el que se amenaza con emprender acciones penales contra los representantes del Consejo Regulador y contra los vocales que votasen a favor de la propuesta. Las advertencias del vocal de la Manzanilla dieron pie a un cruce de airadas intervenciones en una de las sesiones plenarias más tensas que se recuerdan, situación que las fuentes consultadas coincidieron en calificar de muy desagradable. Antes de la votación, el pleno repasó la situación actual del conflicto del 'Bag in Box', a raíz del que la Junta ha abierto expediente por la negativa del Consejo a expedir las etiquetas para este formato solicitadas por las bodegas artesanas de Sanlúcar.
En una sesión marcada por la tensión, defensores y detractores del 'Bag in Box' volvieron a poner de manifiesto En respuesta a esta queja del En su justificación, la propuesta sus graves discrepancias en torno al envase de la bolsa en la de Fedejerez señala que, visto el vocal de la Manzanilla, los caja de cartón. último informe del Servicio de responsables del Consejo Calidad Agroalimentaria de la Antes de proceder a la votación, explicaron que no registraron las Junta, según el que se interpreta y según la información recabada etiquetas al no existir aún resolución en firme de la Junta que el pliego de condiciones no de distintos vocales presentes prohíbe el uso del 'Bag in Box' en la sesión de ayer, el sobre el uso del 'Bag in Box', decisión que cuenta ya con el para la distribución de vinos representante de los protegidos en el canal hostelería, manzanilleros y portavoz de la aval del pleno del vino tras la se estima conveniente modificar Asociación de Bodegas aprobación de la modificación de el apartado H.4.1 del pliego de Artesanas de Sanlúcar la normativa para recoger el condiciones -relativo al partidarias del uso del 'Bag in sentir mayoritario del sector sobre el conflictivo envase. Etiquetado y Envasado- para Box' calentó el ambiente con la "ratificar el acuerdo de pleno de lectura de un escrito en tono 29 de septiembre de 2015 y la intimidatorio, plagado de
www.amigosmava.org
Página 25
Las fábricas de vidrio checas.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
Las empresas vidrieras de la República Checa se enfrentan a una creciente falta de trabajadores cualificados. Es por ello por lo que en la mayor parte de los casos tienen que formar ellas mismas a los empleados, con el sobrecoste que ello supone. Aprovechando su visita a la región de Liberec, el sector local del vidrio ha demandado al ministro de Industria, Jan Mládek, un mayor apoyo a la industria vidriera y cambios en el sistema de formación profesional. Y es que las empresas productoras del prestigioso ―cristal‖ de Bohemia tienen que hacer frente a una presencia cada vez menor de personal especializado y en consecuencia a mayores gastos de formación.
la educación recae sobre las regiones y el Ministerio correspondiente", declaró por su parte Mládek. Aun así su cartera cuenta con tender una mano a las escuelas. "Este año es el año de la formación profesional, después de que el año pasado lo fuera de la formación industrial y técnica". En su opinión, es necesario apoyar el llamado sistema dual de formación, que permitiría a los aprendices hacer prácticas directamente en empresas. Actualmente, según Mládek, este sistema ya existe, pero la colaboración se establece sobre todo con grandes empresas.
lado hay muchas empresas medianas y pequeñas que no entran en el juego y tienen que buscarse la vida para conseguir trabajadores ya formados". Es por esto por lo que en opinión de Mládek las pequeñas y medianas empresas del sector deberían agruparse de forma obligatoria en una cámara comercial que asegurara la llegada de aprendices. A pesar de todo a la industria de la cerámica y el vidrio le ha ido bien en los últimos años. El sector empleaba a finales de 2014 a más de 22.200 personas, un 12% más que en 2009.
Los beneficios del sector se "O bien se arreglan ellas han incrementado también, mismas con las escuelas o llegando en 2014 a los 1.700 incluso en algunos casos las millones de euros, lo que compran y producen sus representa un quinto más propios aprendices", que en 2009. "El Ministerio de Industria reconoció. Aproximadamente el 80% de puede apoyar a las escuelas "El problema está en el la producción va destinada a de oficios, pero no es su sistema, porque en el otro la exportación. plena competencia, porque
www.amigosmava.org
Página 26
Renace el vidrio mexicano.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
En el México del porfiriato, la etapa entre 1877 y 1911 en que Porfirio Díaz ejerció el poder en el país, la familia Garza fundó una fábrica de cervezas con el nombre del último gobernante azteca. La Cervecería Cuauhtémoc nacía en 1890 en la capital de Nuevo León, el Estado industrial por excelencia del país. Para alimentar la producción de vidrio que necesitaban las botellas de cerveza, Isaac Garza levantó a los pocos años Vidriera Monterrey, el germen de lo que hoy es Vitro. Más de un siglo después, la compañía sigue en manos de la poderosa saga de los Garza Sada y se ha convertido en uno de las mayores fabricantes de vidrio para fines industriales y comerciales de Latinoamérica, con presencia en cuatro continentes y 33 países.
La compañía abandonaba por fin la sala de urgencias, pero su tamaño se había reducido a la mitad. Los analistas coinciden en que la empresa salió fortalecida. ―Tanto desde el punto de vista financiero como operativo, la compañía quedó en una situación mucha más sólida, preparada para entrar en nuevas fusiones o adquisiciones, además de mantener la experiencia y el alto nivel tecnológico como activos fuertes‖, señala Lilian Ochoa analista de GBM. Los resultados del tercer trimestre constatan la recuperación con un crecimiento de las ventas del 11% con respecto al mismo periodo del año anterior hasta colocarse en los 233 millones de dólares.
Por otro lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) registró un sustancial aumento del 68%. ―Nos beneficiamos de la comparación con los resultados del año pasado, que se Al actual presidente del Consejo, vieron afectados negativamente Adrián Sada González le ha tocado debido al paro de uno de los hornos librar con el momento más delicado en de flotado que representa alrededor la centenaria vida de la multinacional de un tercio de nuestra capacidad‖, mexicana. explicó el director general ejecutivo Sus filiales estadounidenses, más de Adrián Sada Cueva durante la media docena, estuvieron cerca de la presentación de los resultados. ruina durante las primeras oleadas de El vidrio flotado es la joya de la corona la crisis financiera. de Vitro. Se trata de una mezcla La deuda de sus filiales creció como la química realizada en potentes hornos espuma al calor de enrevesadas que da como resultado gruesas y operaciones en el mercado de resistentes capas de vidrio con derivados. destino a la industria de la construcción o el automóvil. Comenzó en 2009 una dura batalla por lograr un acuerdo con los A lomos de la industria automotriz acreedores y cerrar los juicios por mexicana, la primera de América insolvencia abiertos en los tribunales Latina y la cuarta potencia de Texas. exportadora mundial, la compañía Los drásticos despidos en la plantilla y registró un crecimiento del 66% en sus exportaciones de vidrio plano. la venta de activos no lograron evitar la entrada en concurso de la propia El desplome del precio de la energía matriz. ha servido de aliciente para la recuperación, al abaratar los costes Tras los forcejeos en el proceso de restructuración de la deuda, Vitro logró de alimentar los hornos. La salir definitivamente del túnel en 2013 depreciación del peso en su baile con el dólar sí ha afectado, al tener gran gracias al fondo de inversión Fintech, parte de su deuda denominada en que adquirió los bonos de los dólares. tenedores más rocosos a cambio de un porcentaje en las acciones de las El nuevo rumbo también ha incluido la filiales y nuevos títulos de deuda por venta este mismo año de su división 235 millones de dólares. de envases para bebidas y alimentos. Vitro abandona así lo que fue el
www.amigosmava.org
germen de su negocio y mantiene la fabricación cada vez más concentrada en el mercado mexicano de envases para los sectores farmacéutico y cosmético. La estadounidense Owens-Illinois compró en septiembre el apartado de bebidas y alimentos por 2.150 millones de dólares. El paquete incluye las cinco plantas de envases situadas en México, una fábrica en Bolivia y la distribución de estos productos en Estados Unidos. Más de la mitad de esos fondos han sido destinados a seguir amortizando deuda hasta dejar el ratio de apalancamiento casi a cero. Con menos peso en la mochila, la compañía anunció recientemente un plan de inversiones de por 85 millones de dólares. El plan prevé, por un lado, la ampliación de su principal horno de vidrio flotado en Mexicali —en el Estado también norteño de Baja California—, así como la construcción de uno nuevo en Monterrey. Por otro, proyecta la construcción de una nueva planta de cosméticos en Brasil. Esta operación es vista con precaución por los analistas, dada la recesión que atraviesa el gigante brasileño y los movimientos de salida que algunas empresas están realizando. En todo caso, la presencia de vender directamente desde Brasil es una ventaja. ―Creemos en todo caso que financiará estas inversiones parcialmente con deuda, lo que dejaría las arcas de la empresas con recursos suficientes para un posible pago de dividendo o para alguna nueva adquisición‖, apuntan desde la casa de análisis GBM. Vitro ya recompensó a sus inversores en septiembre al repartir un dividendo de 750 millones de dólares. A su vez, los miembros de la familia Sada han aprovechado el dinero que ellos mismos se embolsaron con el cupón en ir recomprando parte del accionariado que se dispersó durante la campaña de supervivencia. Durante los últimos meses, ha ido recuperando posiciones hasta controlar, de manera directa o indirecta, más del 30%.
Página 27
Vidrio volcánico en Hawai.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
El viernes 8 de enero se produjo una explosión en el volcán Kilauea de Hawái (Estados Unidos), el cual expulsó unos objetos muy extraños que parecían huevos, pero con cáscara cristalina de color negro. "Se parece a un globo. Por dentro está vacío y tiene una cáscara fina y vidriosa, muy frágil", afirmó Janet Babb, geóloga del observatorio vulcanológico, publicó The Huffington Post. Este fenómeno parece ser muy típico en la zona, pero es la primera vez que los científicos hacen estos hallazgos. El descubrimiento se hizo
en el borde del cráter Halemaumau, alrededor de 110 metros de altura por encima del lago.
vidrio volcánico en forma de huevo es demasiado frágil para ser manipulado, por lo que se mantendrá en una vitrina en el vestíbulo del observatorio.
Esta fue la tercera explosión en una semana, de acuerdo con el Consejo Estas explosiones se producen sin previo aviso y de Defensa Croata. lanzan al aire fragmentos Este hallazgo se bautizó de lava caliente, restos de como "las lágrimas más rocas y cenizas. frías de Pelé", en El año pasado, el volcán referencia a la diosa hawaiana de los volcanes dio un espectacular show y a las partículas vidriosas, para los residentes y visitantes cuando la lava en forma de lágrima, que se desbordó varias veces. se forman cuando la lava fundida se enfría El evento marcó la primera rápidamente, informó RT. vez que el suelo del cráter Halemaumau había visto la Los científicos están tomando especial cuidado lava desde 1982. en el más reciente descubrimiento, pues el
www.amigosmava.org
Página 28
Cuarto de baño llamativo.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
Cuando hablamos del baño de nuestra casa lo asociamos inmediatamente a aquel espacio tranquilo, reservado y relajado, pero los dueños de este penthouse en México tenían un idea totalmente diferente.
El trabajo diseñado por Hernandez Silva Arquitectos, se basó en el uso de texturas y piezas de arte como el mural de Jorge Méndez Blake.
Según explican en su web, la principal característica de este Este baño, que pertenece proyecto es la de un al PPDG Penthouse en cubo forjado en ladrillo rojo que originalmente Guadalajara, tiene un estaba destinado para un piso de vidrio transparente que ofrece segundo elevador, el mismo que nunca se una tenebrosa vista, ya que se encuentra sobre instaló, y se convirtió en el hueco de un ascensor un medio baño con un que nunca fue instalado, piso de vidrio permitiendo una vista completa hasta en el piso 15 de un edificio construido en los el fondo creando un espacio único y singular. años 70.
www.amigosmava.org
De esta forma, el baño se convierte en una curiosa habitación con un piso de vidrio que te permite ver los pisos de abajo. ¿Te imaginas estar sentado, mirar hacia abajo y ver un abismo? La intención era crear un proyecto contemporáneo respetuoso, una de las mayores preocupaciones era cómo modificar y crecer la fachada con algo contemporáneo sin perder el sentido y lenguaje romántico del edificio. Se decidió respetar los techos agregando únicamente una ligera cubierta en la terraza que no compitiera con el resto de los elementos.
Página 29
Cómo lo hace.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
En este mes incluimos unas fotos de la técnica practicada por John Miller en la elaboración de un “donuts”.
www.amigosmava.org
Página 30
Asamblea de ADISIL.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
Adisil, la asociación que después de diecisiete años gestiona el Taller Municipal de Madera y Vidrio para Personas con Discapacidad de La Granja y Valsaín (Segovia), celebró su asamblea de cierre de ejercicio en la que se procedió a la aprobación de las cuentas de 2015, un total de 67.827 euros de ingresos, cubren los 61.138 euros de gastos necesarios para el integrador y excelente funcionamiento del taller que con un monitor y una directora, la actuación puntual de voluntariado, y una implicación global de toda la comunidad despliega la actividad de los 18 alumnos-artesanos que lo forman
instituciones como el propio Ayuntamiento del Real Sitio, la Diputación, se encuentran entre ellos. Pero Adisil, bajo la presidencia de Charo Escribano, es mucho más que una actividad productiva y creativa. A lo largo de la semana, los alumnos desarrollan una intensa actividad, un día de deporte y otro de piscina, y a partir de este nuevo curso, se enriquecerán con un taller de sexualidad y la formación periódica que desde el Centro de Educación de Adultos se impartirá, ubicado también en la Casa de la Cultura, sede del taller.
municipal, con la adecuación, dotación y contratación de personal cualificado, evolucionar en los objetivos del proyecto, al facilitar una residencia que otorgue una mayor autonomía, sea puntual o de residencia permanente, de los alumnostrabajadores que lo componen.
El alcalde, José Luis Vázquez, felicitó el nuevo año a los presentes, en nombre de los alumnos, a la vez que agradeció el «excelente» trabajo que, una vez más en colaboración estrecha con el resto de los colectivos del municipio, dio como resultado una inolvidable cabalgata de Reyes La directora, Ana Díaz; la Magos, cuyas carrozas ADL del Ayuntamiento, Discapacidad física y llevaban su sello de Olga Figueredo, u la psíquica es el diagnóstico calidad, como lo hacen delegada de la Alcaldía, médico, pero la creatividad cuando llega el Carnaval Ofelia Miralles, elaboraron y calidad de sus trabajos con los padres y niños de el proyecto denominado en madera y vidrio les la Escuela Municipal ‗Casa Respiro‘, que Rocío convierten en auténticos Infantil, entre otras. García, concejala de creadores de obras de arte Acción Social, presentó a Destacó asimismo el únicas que suministran a la Fundación La Caixa en regidor el papel que en la empresas y fundaciones la confianza de alcanzar realidad cotidiana de gran prestigio, la ya este año la desempeñan los Fundación Bamberg, la colaboración mediante trabajadores-artesanos del Real Fabrica de Cristales, subvención necesaria para Taller Municipal. Paradores de Turismo, que, en una de las entre otros son sus viviendas de propiedad clientes, por supuesto www.amigosmava.org
Página 31
Renacer de las bombillas tradicionales.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (Estados Unidos) ha creado una bombilla incandescente que, en el futuro, podría ser más eficiente que el led.
inglés), es un proceso de cuenta la respuesta del dos etapas. ojo humano a la luz) de las bombillas Primero, se calienta el incandescentes filamento de tungsteno aumentará hasta el 40 %, de la bombilla como muy por encima de las siempre, pero después, bombillas tradicionales (2una estructura de vidrio 3 %) y los leds (5-20 %). alrededor suyo captura la radiación infrarroja Aunque, por ahora, los Estos expertos han emitida y la redirige al investigadores solo han encontrado una filamento para que este logrado una eficiencia solución para el mayor la reabsorba y la remita lumínica del 6,6%. problema de las en forma de luz visible. Los responsables de este bombillas incandescentes Esta estructura está descubrimiento lo definen tradicionales: más del 95 hecha de vidrio fotónico, como reciclaje de luz, un % de la energía que un material que se puede principio parecido al que producen se desperdicia, fabricar con los desechos se podría utilizar en las sobre todo, en forma de de otros elementos. fundas de los teléfonos calor. inteligentes para mejorar Gracias a esta técnica, la La clave, según explican la autonomía de sus eficiencia lumínica (una en Nature baterías. unidad que tiene en Nanotechnology (en
www.amigosmava.org
Página 32
Restauran un vitral gótico.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
El Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña (CRBMC) ha restaurado uno de los vitrales góticos del transepto sur del Monasterio de Santes Creus para frenar su deterioro, informa el Departamento de Cultura de la Generalitat.
principios del siglo XIII y es de los pocos conjuntos de vidrio cisterciense que se conservan actualmente en Europa.
Ya hubo una restauración en el siglo XVI y, en el siglo XIX, se llevó a cabo otra intervención en la que se utilizaron restos de vidrios y plomos provenientes de la destrucción de los vitrales en el siglo XVI por culpa de un incendio.
Tras esta primera actuación, está previsto que en los próximos años se restaure todo el conjunto de vitrales góticos Los vitrales de Santes cistercienses de Santes Creus están formados por El monasterio lo gestiona la Creus. vidrios de colores claros y Agencia Catalana del por dibujos que siguen Los trabajos de Patrimonio Cultural y es esquemas geométricos sin conservación y uno de los mayores figuración, como motivos restauración comenzaron conjuntos cistercienses de cintas que hacen nudos, el pasado octubre, con la mejor conservados que se algunas incoloras y otras retirada de la vidriera del pueden visitar actualmente coloreadas. transepto sur por parte del en Cataluña. CRBMC y su traslado al Es el único que conserva taller del restaurador de un conjunto de vitrales de vidrieras Jordi Bonet. www.amigosmava.org
Página 33
Artesanía en Puerto Rico.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
Año tras año artesanos de todos los rincones de la Isla se dan cita en el Viejo San Juan para participar en las tradicionales Fiestas de la Calle San Sebastián, desde donde exponen y ganan reconocimiento por su trabajo. Tal es el caso de Nahina Álvarez, quien lleva nueve años participando de las históricas fiestas, en donde resalta sus múltiples artesanías con vidrios fundidos. Álvarez confecciona cuadros y prendas con material de reciclaje, logrando cautivar a todos los turistas y personas que pasean por las calles de la Ciudad Capital. ―Realizamos cuadros, prendas. Todo lo que sea con vidrio fundido‖, dijo Álvarez, quien tiene su kiosco ubicado a las afueras del Teatro Alejandro Tapia y Rivera. Las piezas son realizadas con diferentes técnicas entre
las que se destacan el acabado en relieve, dándole un toque diferente y elegante a la pieza artística, que fluctúan entre los $5 a $75.
Pineda, lleva por quinto año consecutivo asistiendo a las fiestas y resaltando el arte que se puede extraer de una simple botella de vidrio.
"Hay que buscarle el lado Sin embargo, del otro lado creativo a todo. Quizás para de la Ciudad Capital, en el muchos es una simple Cuartel de Ballajá, nos botella, pero si se trabaja con topamos con más artesanos pasión puede convertirse en que destacan la técnica del esto que se observa hoy", vidrio fundido para agregó. convertirlos en esta ocasión, Así como Pineda, también en hermosos adornos de está Minerva Hernández, cocina. una mujer que lleva 19 años Cinco de los artesanos asistiendo a las Fiestas y ubicados en los alrededores presentando el arte detrás de del Cuartel, realizan la las máscaras. misma técnica para hacer de Hernández, realiza máscaras su cocina una más elegante. de vejigantes con papel "Dicen que el amor entra por mache como las la cocina, y por tal razón, tradicionales del municipio debemos siempre darle de Ponce, aunque también cariño a esa área de la casa. utiliza la combinación de este Por eso, confeccionamos material junto con higuera, esta artesanía que sirve de convirtiéndose en los "únicos adorno o simplemente, para artesanos con esta técnica". colocar los cubiertos en la Los precios del Taller de mesa", dijo María Pineda, Hernández, fluctúan entre los quien viajó de Caguas para $3 a $3,500. exponer su trabajo en las Fiestas.
www.amigosmava.org
Página 34
Exposición en Colombia.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
El Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) inaugura la Exposición ―Artesanía Española de Vanguardia, Innovación y Diseño‖, una muestra que invita a descubrir la artesanía contemporánea de España a través de una selección que incluye desde artesanos individuales y designermakers, hasta innovadoras industrias artesanas y grandes firmas. La exposición tiene entrada libre y estará abierta en el CFCE hasta el 8 de marzo de 2016. La exposición estuvo antes en Washington, Lima, México DF y en las ciudades españolas de Madrid y Elche. Llega ahora a Cartagena de Indias donde continúa su itinerantica internacional con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Es organizada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), y está basada en el libro del mismo nombre de la
periodista Tachy Mora, editado una tendencia global dado que por Fundesarte. la crisis económica ha puesto de manifiesto que el modelo La muestra es una productivo anterior no era continuación de esta suficientemente sostenible. Las publicación que ya desvelaba producciones masivas y en el lado más vanguardista de la serie han propiciado una artesanía española, su mayor demanda de productos interacción con el mundo del diferenciados y de más diseño y la interesante calidad, contribuyendo con ello sintonía surgida, en aquel a una revitalización de la momento de manera industria artesana. incipiente, entre ambos sectores. La exposición refleja este hecho reuniendo hasta 90 Abarca desde empresas piezas realizadas en buena conocidas internacionalmente parte por los protagonistas del como Loewe, Lladró y la Real libro y mostrando sus Fábrica de Cristales de La creaciones más emblemáticas Granja, hasta algunos de los o sus productos más recientes. galardonados con los Premios Nacionales de Artesanía que Asimismo, ha incorporado para concede el Gobierno de esta itinerantica por el España, entre los que se continente americano firmas y encuentran la firma de caras nuevas fruto de este iluminación LZF Lamps, el fenómeno en constante joyero Enric Majoral, la evolución. cooperativa textil Teixidors, los Para potenciar el diálogo entre artesanos del vidrio la artesanía colombiana y la especializados en vajilla de española, la exposición alta cocina Luesma & Vega además de finalistas de dichos contará también con una premios como Arturo Álvarez y muestra de artesanía de vanguardia colombiana la empresa de velas organizada por Artesanías de decorativas Cerabella. Colombia, que incluye piezas En cuatro años, la artesanía de artesanía contemporánea contemporánea española ha que muestran el legado experimentado un gran artesanal de diversas regiones desarrollo, si bien se trata de del país.
www.amigosmava.org
Página 35
Nuevo edificio de vidrio.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
El nuevo Edificio Administrativo para la Dirección General de Patrimonio del Estado, se encuentra en la calle Torrelaguna de Madrid y es obra de Mariano Bayón Álvarez y Bayón Arquitectos.
repetida, basada en una estructura de malla cuadrada e isotrópica.
El edificio se enfunda así en una piel abstracta, ligera y brillante gracias al vidrio que pretende encontrar la mejor disposición ambiental del El edificio es un ejemplo de edificio, a través de su construcción de uso público trasventilación, de su administrativo, con la atenuación acústica, de su particularidad de estar situado vocación de ahorro energético en la misma parcela de y bajo mantenimiento, sin una construcción previa de los hablar de la presencia no años sesenta. agresiva, satinada, irisada y cambiante de sus fachadas, La nueva línea arquitectónica entendidas como fondo de que plantea el edificio, así paisaje, como algo más como la rotundidad de su estético. volumen, junto con su estereotomía y estructura bien De la fachada que se proyectó definidas, debe entenderse inicialmente mediante como una renovación, una sistemas de palastros puesta a punto aplicando los calibrados de aluminio criterios arquitectónicos que atornillados, se pasó en los sesenta dieron lugar al finalmente a una perfilería de edificio del Reader's Digest, perfiles vacíos de extrusión, situado en la misma parcela conservando la disposición de que este. las hojas y pasarelas de tramex de la fachada pasando En aquel momento se la hoja interior de corredera a entendía el edificio como un fija con aperturas de ensamblaje de cuerpos puros ventilación ritmadas cada encastrados unos en otros, sin crujía, de suelo a techo de dejar de lado ese sentimiento planta. orgánico expresivo en los largos antepechos y bandas La hoja exterior de vidrio pasa de ventanas corridas. de montarse en dos planos alternados a montarse en un Actualmente, estas líneas han solo plano en el exterior del cambiado sustancialmente perfil existente. derivando en un criterio funcional basado en la planta La métrica de las plantas se libre, modulada, flexible y que ajusta a la retícula de 60 cm y encuentra una duplicidad de máxima de 180 en particiones, características en la planta revestimiento y envolvente. www.amigosmava.org
Características del edifico de vidrio El cerramiento del edificio se resolvió con un muro cortina de doble piel y la planta entre ambos paramentos de vidrio se encuentra abierta, tanto en la parte superior como en la inferior. Este muro cortina cubre las siete plantas del edificio, con lo que se genera un prisma de vidrio de planta de 55.20m x 18.30m y 30m de alto. La piel interior está formada por un muro cortina, de vidrio estructural con perfilería oculta y llaga abierta de 20 mm, patente de Riventi Fachadas Estructurales, S.L. El muro cortina funciona mediante anclaje fijo en la parte superior de la barra y flotante en la parte inferior, siguiendo el diseño habitual de un muro cortina, con lo que se posibilita cualquier movimiento del edificio y dilatación de la carpintería. La fachada está formada por montantes y travesaños de aluminio de ancho de 70 mm, con aleación 6063, T-5 y tratamiento superficial de anodizado natural S.Q. Sobre esta retícula de estructura portante se disponen los elementos de relleno, formados por acristalamientos y paneles de aluminio.
Página 36
Exposición “Mosaicos al vuelo”.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
Alrededor de 30 personas se reunieron el pasado día 21 de enero en la mexicana Galería Rubio, de Mazatlán, Sinaloa, y presenciaron la inauguración de Mosaicos al Vuelo, la más reciente muestra pictórica de la artista plástica Nancy Franco.
de vidrio y pinturas sobre acrílico y madera que reflejan la vida y el concepto de belleza de la autora.
La exposición fue inaugurada por Enrique Vega en representación de Raúl Rico González, Director General del Instituto de Cultura de Mazatlán y contó con la asistencia de la creadora quien vino al puerto para inaugurar y disfrutar personalmente de la muestra junto a su familia, amigos y el público amante del arte.
A casi una década de sus inicios formales como artista plástica, Nancy Franco ha desarrollado con tanta pasión y paciencia su técnica que los momentos de reconocimiento y satisfacción personal han sido invaluables.
Figuras abstractas, plantas, animales y figuras humanas forman parte de la colección de 32 piezas hechas minuciosamente con pedazos
Mosaicos al Vuelo resalta por su gran simbolismo, los estrafalarios colores y el contraste de materiales.
vitrales que maneja junto a su esposo. Los colores, el efecto de espejo, la textura y el brillo de los cristales hacen peculiarmente llamativas las obras. Varias piezas de la colección ya han sido compradas, pero fueron prestadas por sus dueños para esta exposición buscando que el público mazatleco pueda reconocer el gran arsenal creativo de la autora.
Las piezas de Mosaicos al Desde pequeña le llamaban la Vuelo tienen un costo entre los atención las artes. En su 800 y 12 000 pesos, entre 40 y adolescencia estudió 600 €, dependiendo de su pintura, pero su incursión tamaño y pueden adquirirse a formal en las artes plásticas través del Instituto de Cultura nació de la noble visión de de Mazatlán. reciclar los vidrios que se desperdiciaban en el taller de La exposición continuará en la Galería Rubio hasta el 27 de febrero.
www.amigosmava.org
Página 37
La Pompeya de la edad de bronce.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
Escondido en el barro, el asentamiento de Must Farm, descubierto por los arqueólogos de la Universidad de Cambridge, ha sido bautizado como, la 'Pompeya de la edad de bronce'.
han encontrado las huellas de los pies de quienes vivían allí.
Entre las piezas halladas a dos metros bajo tierra hay lanzas, espadas y objetos para la casa como jarras, copas, tazas y Los restos, en el centro de cazuelas de cerámica. En uno Inglaterra, del que fuera hogar de esos pucheros quedan restos para varias familias hace 3.000 de la comida que se estaba años son de una variedad, cocinando -algo parecido a una riqueza y estado de preservación sopa- en el momento de la excepcionales. huida, escapando de las llamas.
―Esas cuentas confirman algunas de nuestras sospechas. Las marcas dentro del vidrio nos dicen que proceden de los Balcanes. Sabemos que había ciertas rutas establecidas de comercio entre los continentes y Gran Bretaña en aquel tiempo, pero esto amplía aún más ese territorio‖.
En los hallazgos arqueológicos de este periodo lo habitual es encontrarse con algunos huesos Armas, utensilios domésticos, En esa época, cuenta Chris telas, adornos e incluso restos de Gosden, profesor de Arqueología o algunas piezas de metal. Pero Must Farm es el poblado mejor comida permitirán conocer europea de la Universidad de conservado del Reino Unido. detalles hasta ahora ignorados Oxford, ―tomaban gachas de de la vida diaria de un período ―En esta ocasión es muchísimo avena espesas, a las que que va de los años 1.000 al 800 añadían unas cuantas hierbas y más lo que se ha conservado. a.C. De hecho podemos ver la vida con suerte algo de miel‖. de cada día durante la edad de ―Es un yacimiento de importancia ―Lo que la gente comía internacional. Las excavaciones básicamente eran platos hechos bronce‖, asegura Gibson. transformarán nuestro ―Es arqueología prehistórica en con verduras y no es una gran entendimiento de ese periodo‖, 3D con unos hallazgos reunidos sorpresa el hallazgo de esa afirma Duncan Wilson, director de un valor sin igual, en lo que a sopa, porque la carne era algo de Historic England. gama y cantidad se refiere‖. reservado para ocasiones especiales‖. En los 1.100 metros cuadrados No ha podido saberse si el donde tienen lugar los trabajos había un poblado de casas circulares, construidas sobre pilotes de madera al lado de un río. El asentamiento sufrió un incendio y sus habitantes huyeron precipitadamente. Los pilotes ardieron y las casas cayeron al río. Su contenido quedó recubierto y preservado por el limo y la arcilla. "Todo quedó en ese momento detenido en el tiempo", explica Wilson. "Gracias a ello, estamos aprendiendo más de nuestros antepasados". Los restos están tan bien preservados que las maderas carbonizadas del techo son claramente visibles, incluso se
Los textiles descubiertos están realizados con fibras de la corteza de los árboles de tilo y sugieren una capacidad tecnológica más compleja de lo que hasta ahora se creía, cuando se hablaba de la edad de bronce. También es sorprendente ―la sofisticación, que tampoco se asocia con esa época‖, de unas cuentas de vidrio, que debieron formar parte de un collar. De acuerdo con la arqueóloga Selina Davenport, que forma parte de las excavaciones, las cuentas de vidrio son muy similares a las de los romanos y eso sugiere que el comercio estaba más extendido de lo que se pensaba.
www.amigosmava.org
incendio que abatió el lugar fue un accidente o un acto intencionado, pero los arqueólogos bendicen aquellas llamas que han permitido conservar tan extraordinario legado. Los objetos hallados deberán ser trasladados del lugar donde han reposado hasta ahora por miedo a futuras inundaciones. Una vez extraídos del barro, cuando sean limpiados y catalogados, lo más probable es que se expongan al público. Ese momento aún tardará en llegar. El proyecto tiene una duración prevista de cuatro años y aún va por la mitad.
Página 38
El obelisco Millennium.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
Estos días han puesto a su lado un clásico de las colonias, ese Chanel 5 con el que Marilyn, decía ella, se perfumaba cada noche antes de irse a dormir.
Concluía así un proceso que había comenzado unos meses antes, con la presentación del nuevo monumento el 15 de abril y el inicio de las excavaciones a mediados de junio.
Todo ello sigue ahí, en Labañou, en un lugar que antes de que llegara el Millennium era un asentamiento chabolista que serpenteaba por el acantilado hasta la base del monte San Pedro.
Al mismo tiempo, en el mes de julio los operarios de la empresa holandesa Van Tetterode Enfrente, al otro lado de la bahía, la empezaban a elaborar las piezas torre de Hércules parece un prisma con las que se recubriría el nuevo obelisco. amarillento en cuya cabeza da
Ahora, el acristalado monumento, está varado en su estanque de agua agitada por los temporales y a la espera de que alguien vuelva a prestarle atención o, cuando menos, a darle luz de nuevo.
vueltas un faro.
Una barandilla rodea el Millennium en la parte del mar. Sería como la cubierta de un barco debajo de la cual se construyó un amplio espacio acristalado. Era el lugar donde ubicar una cafetería y un restaurante que se anunciaban como uno de los grandes atractivos de la nueva edificación.
Después del anochecer, la luz de este anuncio es lo más luminoso que hay alrededor del Millennium de Labañou.
Contaban entonces los responsables de dicha firma que la Lleva dos milenios alumbrando. materia prima era norteamericana y Hace tres lustros parecía que esa para hacer el vestido del simbólica luminaria iba a dejar de Millennium fundían el vidrio estar sola frente al océano con la coloreado entre tres y cinco capas llegada del monumento de vidrio mediante un sistema de más elevado del mundo, según solapamiento. Luego se mezclaba presumían sus promotores. en un molde ajustado al diseño del Era el Millennium que, no obstante, escultor Gerardo Porto. respetaba la jerarquía de altura de Y es que sobre el vidrio de dichos la torre, al quedar, con sus 50 paneles, al artista coruñés afincado metros, nueve por debajo del en Holanda durante muchos años monumento romano. se encargó de diseñar los «Las luces que marcaron el cambio episodios más singulares de la de un año, de un siglo y de un historia de su ciudad natal. milenio. Obelisco Millennium. La Coruña». Esto decía un calendario Ahí siguen las imágenes de las carabelas comandadas por elaborado hace quince años en cuyas doce imágenes, una por mes, Cristóbal Colón que representan la aventura del descubrimiento de se iba iluminando el nuevo América. También está la batalla monumento revestido con 174 piezas de vidrio de distinto tamaño. de Elviña, con su héroe foráneo sir John Moore, que comparte espacio Fue precisamente con ese con la heroína local, María Pita, y encendido de cada una de las doce su pelea con otro sir, Francis fases de la estructura, como Canal Drake. Satélite, con una señal producida por la Televisión de Galicia, ofreció Sobre esas piezas de vidrio, fundidas a 800 grados centígrados, el 31 de diciembre del 2000 las campanadas de fin de año desde A también están las imágenes que Gerardo Porto elaboró de tres Coruña y para toda España. reyes vinculados con la historia El día anterior, sábado, a la una de local: Alfonso IX, al que se le la tarde tuvo lugar el espectacular considera responsable de la acto de inauguración en el que 600 repoblación de la ciudad en el año de los asistentes eran integrantes 1208; Carlos I, que zarpó del de las once corales participantes y puerto coruñés para ser coronado de los grupos de los centros emperador; y Carlos III, impulsor sociales del Castrillón, Monte Alto, del desarrollo de la ciudad durante San Diego y Os Mallos. la Ilustración. www.amigosmava.org
Era bonito. La realidad es menos lírica. Con el paso del tiempo, y sin que este local llegara a ocuparte, los temporales y la acción de algunas personas acabaron destrozando el mismo. Los bajos del Millennium fueron vallados en su día para evitar daños mayores, pero algunos indigentes vieron que era un buen lugar para estar durante un tiempo. Así, era posible ver a algunos de ellos durmiendo en el local diseñado para restaurante. Además, estas personas tenían a poca distancia las instalaciones del Padre Rubinos a cuyo comedor de transeúntes acudían. Ahora, después del traslado de dichas instalaciones, la afluencia de indigentes es menor, en parte también porque los bajos están abiertos a la entrada de las olas. Además estaba previsto ubicar en estos bajos una sala de usos múltiples destinada actividades culturales. Por ahora, todo ha quedado en un refugio de indigentes.
Página 39
Nuestro Boletín tiene su redacción en:
La Asociación de Amigos del MAVA fue constituida el 21 de junio de 2003 de confor-
Febrero 2016
Castillo de San José de
midad con la ordenación vigente.
Valderas.
La finalidad de esta Asociación es pro-
Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN
mover, estimular y apoyar cuantas acciones
MADRID
culturales, en los términos más amplios, ten-
Al vidrio por la cultura
gan relación con la misión y actividad del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón.
Volumen II — Número 85
Nuestro objetivo es desarrollar actividades y colaborar con otras entidades públicas o privadas en la promoción, defensa y difusión del Arte y la Cultura. Nuestros socios pueden ser honorarios, benefactores, numerarios y juveniles.
www.amigosmava.org
Presidente honorario
Evangelina del Poyo
Presidente
Diego Martín García
Miguel Angel Carretero Gómez
Francisco Martín García
Vicepresidente
José María Gallardo Breña
Secretaria Rosa García Montemayor
Vocales
Javier Gómez Gómez
Pablo Bravo García
Tesorera Mª Angeles Cañas Santos
Página 40
Visita a La Granja.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
www.amigosmava.org
Página 41
Exposición de Tapio Wirkkala (I).
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
www.amigosmava.org
Página 42
Exposición de Tapio Wirkkala (II).
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
www.amigosmava.org
Página 43
Exposición de Octavio Botas (I).
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
www.amigosmava.org
Página 44
Exposición de Octavio Botas (II).
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
www.amigosmava.org
Página 45
Visita a La Mediterránea.
Volumen II — Número 85
Febrero 2016
www.amigosmava.org