Volumen II — Número 118
Febrero 2019
Boletín mensual
Boletines
Ivana Houserová Cada vez menos. Acabamos de conocer la triste noticia del cierre del talle de vidrio ubicado dentro del recinto del Pueblo Español, en Barcelona. Si es triste que eche el cierre cualquier taller donde se manipule el vidrio, la suspensión de la actividad de este taller barcelonés lo es de forma importante, pues era un elemento de divulgación significativo, ya que eran muchos los visitantes del recinto del Pueblo Español que se acercaban al taller y tenían la oportunidad de conocer las técnicas vidrieras que se venían practicando en este espacio.
M. A. Carretero.
de la entidad informando de que están decididos a mantener al entrenador y después, a los pocos días, sale la noticia de que lo han despedido, en la noticia que ha publicado LA VANGUARDIA se informa de que la dirección del recinto del Pueblo Español estudia ahora diversos proyectos y asegura que continuará existiendo un espacio dedicado a la actividad del vidrio, ergo parece que se puede dar por cierto que este cierre actual podría ser la antesala de la desaparición del vidrio de este emblemático foco turístico de la capital catalana.
vidrio hace mucho daño al sector artístico vidriero. Es fundamental que el público conozca las habilidades que se manifiestan en la manipulación del vidrio para que sepan valorar el producto que sale de las manos de los maestros vidrieros. Y también muy importante: para que conozcan las diferencias que existen entre la artesanía y la producción industrial. Entre un producto único y uno realizado en serie.
El maestro portugués Alfredo Poeiras opina en nuestra página de Facebook, en Como informa el Presidente relación con esta noticia del En el mes de febrero del cierre del taller del Pueblo de la Asociación Catalana año 2006 visitamos el de las Artes del Vidrio, Jordi Español, que "Um dia não Pueblo Español y muito longínquo não haverá Vidal, en el artículo estuvimos un buen rato quem sopre o vidro publicado por LA observando la VANGUARDIA, la tradición manualmente". Una opinión manipulación del vidrio que del vidrio siempre ha tenido que considero un tanto realizaban los maestros radical pero que muestra la una gran importancia en vidrieros de este taller. Cataluña, pero, en general, preocupación que le Es lamentable que la el vidrio soplado industrial ha embarga por el cierre y por la jubilación del maestro sombra de la actual crisis bajado de forma económica, que tan a gusto espectacular en los últimos Juan Asensio. se encuentra destrozando, 30 años en esa Comunidad También Alfredo Piris y Pere por lo que a nosotros Autónoma y grandes Ignasi muestran también en atañe, el sector vidriero de empresas del sector en nuestra página de Facebook Nuestra sede: nuestro país, se lleve por Badalona o Mataró han sus opiniones sobre este Castillo Grande de delante también a este desaparecido. asunto. S.J. de Valderas taller catalán por motivos Bien es verdad que en El primero manifiesta que es Avda. Los Castillos, s/n económicos. épocas difíciles la una lastima que con el cierre 28925 ALCORCÓN. Igual que en un club de innovación es fundamental se pierda un noble oficio y (MADRID) fútbol puntero que no para capear el temporal una gran tradición de obtiene los resultados económico y sobrevivir como Manchoneros y Artistas. apetecidos por sus náufrago que se agarra a seguidores sale a declarar cualquier tabla que flote para El segundo opina que cuando el fuego depende de en los medios de no ahogarse. comerciantes ignorantes es comunicación el presidente Esta opinión también la fácil que se apague y el comparte Jordi Vidal cuando oficio se revaloriza bien por menciona que “ha el apagón. aumentado el grueso de En fin, un hecho luctuoso artistas artesanos en los que se viene a añadir a las últimos años con talleres numerosas desapariciones más pequeños y otras formas de producir el vidrio”. de talleres, artistas y artesanos que utilizaban el Pero la supresión de uno de vidrio como elemento los importantes focos de fundamental de su quehacer divulgación de la cultura del productivo.
Página 2
Febrero 2019
PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL: Pieza del mes Los mejores de Cataluña Conferencia en La Granja Cierra taller en Barcelona Actividades en el MAVA
Volumen II — Número 118
Noticias Nuestras actividades Reciclado del vidrio
Cómo lo hace CONTENIDO:
Pieza del mes
3
Artistas consagrados
4
Artistas jóvenes
4
Los mejores de Cataluña
5
Conferencia en La Granja
6
Cierra taller en Barcelona
7
Actividades en Museos
8
Actividades en el MAVA
11
Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre de 2010, sobre las emisiones industriales.
excluidas temporalmente del régimen de la Unión de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero de conformidad con el artículo 27 de la 2. Por lo que se refiere Directiva 2003/87/CE. a las actividades CAPÍTULO II enumeradas en el anexo I de la Directiva DISPOSICIONES 2003/87/CE, los PARA LAS Estados miembros ACTIVIDADES podrán optar por no ENUMERADAS EN EL imponer requisitos relativos a la eficiencia ANEXO I energética respecto de Artículo 10 Ámbito de las unidades de aplicación combustión o de otro El presente capítulo se tipo que emitan dióxido de carbono en aplica a las actividades indicadas en el anexo el emplazamiento. I. 3. De ser necesario, Artículo 11 Principios las autoridades generales de las competentes modificarán el permiso obligaciones fundamentales del según corresponda. titular 4. Los apartados 1 a 3 Los Estados miembros no se aplicarán a las tomarán las medidas instalaciones
necesarias para que la explotación de las instalaciones se efectúe de acuerdo con los siguientes principios: a) se toman todas las medidas adecuadas de prevención de la contaminación; b) se aplican las mejores técnicas disponibles; c) no se produce ninguna contaminación importante; d) se evita la generación de residuos, de conformidad con la Directiva 2008/98/CE; e) si se generan residuos, se preparan para su reutilización, se reciclan, se recuperan o, si ello fuera imposible técnica y económicamente, se eliminan, evitando o reduciendo su repercusión en el medio ambiente;
Más que huevos de Pascua 12 Guadalupe Romero
13
Vitrales de Sta. Mª del Mar 14
Foro sobre vidrieras
15
Maestros del vidrio
16
El vidrio romano
17
Noticias
18
Cultura 2019
18
Aportación del GAS
19
Chanel con Verescence
19
El vidrio en los museos
20
Reciclado
21
Visitas culturales
22
Programa Cultura 2019
22
Imprimir vidrio en 3D
23
Otras tendencias
24
Los osos de la tolerancia
25
Torre Manacar
26
Vitrales en Manizales
27
Pista de baloncesto
28
Motion Control de Siemens
29
Cómo lo hace
30
Pinceladas de cristal
31
Restaurante en Segovia
32
Edificio más alto de China
33
Edificio en vidrio
34
Cubrir la Plaza Porticada
35
Gigante de vidrio
36
Borosil confía en Lisec
37
Las joyas del Museo
38
Diseño en estado puro
39
Junta Directiva
40
Fiesta de la Luz.
La Catedral de Mallorca abrirá sus puertas un año más para que todo aquel que lo desea pueda vivir la Fiesta de la Luz a las 09.00 horas del próximo sábado 2 de febrero, cuando después de la salida del sol se producirá en La Seu un efecto lumínico consistente en la proyección
cromática del rosetón que preside el altar mayor sobre la fachada principal. Dos veces al año se repite el fenómeno. En fechas muy precisas, 11 de noviembre y 2 de febrero, el hecho es idéntico.
17-01-13. Solicitando inventario de las piezas que componen la colección permanente del MAVA.
11-06-13. Posibilidad de recepción por parte del MAVA de documentación sobre el vidrio ofrecida por el Presidente de la Asociación Española de Científicos.
11-11-13. Solicitando información sobre el convenio con la Comunidad de Madrid para instalar unos servicios sociales en el MAVA.
www.amigosmava.org
Página 3
La pieza del mes. Naoto Yokoyama.
Febrero 2019
Glass Company, para la realización real de su trabajo.
Volumen II — Número 118
Actúa como diseñador y productor, supervisando y orquestando el proceso de creación sin estar directamente involucrado. Yokoyama trabaja en ciclos, alternando entre el diseño y la elaboración de dibujos en color de tamaño completo y los combates concentrados en el taller. Intenta crear piezas únicas que presenten una imagen narrativa al espectador. Al hacer las piezas, la forma, el color y la decoración son extremadamente importantes y el tema que guía su trabajo es la "decoración del vidrio". La artesanía artística es la base de su trabajo y, a través de su trabajo, trata de ampliar los límites.
Naoto Yokoyama nació en 1937.
anteriormente en su carrera.
Estudió metalurgia en la Universidad de Arte de Tokio, donde se graduó en 1962.
Su estilo humorístico, que hace un uso cada vez más extravagante del vidrio coloreado, se inspira en las últimas tendencias del diseño italiano.
Su conocimiento del vidrio se adquirió gracias a su experiencia en la Compañía de Vidrio Joetsu en la Prefectura de Gunma, para la cual trabajó hasta 1975 antes de convertirse en diseñador de vidrios independiente. El trabajo que ha producido desde principios de la década de 1980 marca un alejamiento radical del modo minimalista en el que trabajó
Este arte se superpone con otros límites creativos que existen en la misma época, lo que lleva a un nuevo potencial de expresión. Con los trabajos de Mozart o Picasso, no importa cómo los cortes, aún son Mozart y Picasso.
Los sentimientos, la inspiración creativa y la Cada componente del individualidad del artista trabajo consiste en piezas de vidrio separadas que se están arraigados en la obra. Siempre espera que su han fusionado como parte propia expresión en el vidrio de un proceso coordinado que involucra varias técnicas sea así. de vidrio que funcionan en La pieza que destacamos armonía. como “Pieza del mes” forma Yokoyama contrata al personal y las instalaciones del taller de su antiguo empleador, Joestu Crystal
www.amigosmava.org
parte de la colección permanente del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón y el artista la ha denominado “Flor de calibre andante”.
Página 4
Artistas consagrados. Ivana Houserová.
Su web
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
Nació en1957 en la ciudad checa de Jablonec nad Nisou. El vidrio fundido en molde de Ivana Houserová suscita sentimientos de armonía y una cercanía siempre presente de la naturaleza que se deriva directamente de su perspectiva positiva de la vida.
Ella complace su trabajo con sensibilidad y modestia con una profundidad simbólica basada en el reconocimiento de que ningún día es un día normal. La decoración "Noodle" literalmente le da vida a sus esculturas, modela el relieve con suavidad y le da muchos tonos al color, subrayando el
dinamismo del movimiento en la estructura del vidrio. El trabajo de Ivana Houserová se puede ver como un manantial natural con magia. Rodeado por un gran poder curativo que se oculta modestamente junto a un sendero del bosque, un manantial cuyas aguas nunca te cansas de observar.
Artistas emergentes. Megan Stelljes.
Su web
Viviendo en Arlington, Washington, ahora trabaja en Originalmente se enamoró del vidrio cuando tuvo la oportunidad Grey Barn Studios. El artista Jeremy Bert introdujo a de ser aprendiz de un soplador de vidrio cuando aún estaba en Stelljes en el neón y desde entonces ha establecido su propia la escuela secundaria. tienda de neón, creando A partir de esta experiencia, esculturas con neón y vidrio decidió seguir una carrera en vidrio y ahora se especializa en esculpido en caliente. sociales.
escultura y joyería.
Su trabajo ha sido expuesto en el Museo de Arte Neon, Galería Sabbia, Galería Pilchuck, así como Vetri.
"Comencé a trabajar con joyería y vidrio juntos para exagerar todo lo que amo sobre el vidrio, La forma en que captura y refleja Stelljes fue seleccionado como la luz, sus colores saturados y su uno de los 100 artistas que se incluirán en New Glass Now, un brillo llamativo" dijo Stelljes. Megan asistió a la Emporia State estudio mundial de apertura de vidrio contemporáneo en el University en Kansas, donde Museo del Vidrio de Corning en obtuvo su título de BFA en formación de vidrio. Después de mayo de 2019.
Megan Stelljes usa su arte para explorar sus propios valores y emociones que están continuamente influenciados por graduarse, fue aprendiz de Karen Willenbrink-Johnsen. los cambios en las escenas
www.amigosmava.org
Página 5
Los mejores artesanos de Cataluña.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, junto a la consejera de empresa y conocimiento, Àngels Chacón, hicieron entrega el pasado 20 de diciembre de los galardones del Premios de artesanía de Cataluña en un acto celebrado en el Palau de la Generalitat. El objetivo de estos premios es reconocer la labor artesana y las empresas que han destacado por su obra y aportan elementos de innovación y prestigio al sector. Los premios constan de 6 categorías y los galardonados con el Premio de Artesanía han sido Luesma & Vega, por haber revolucionado el mundo de la vajilla artesanal dedicada a la cocina, y haber posicionado su taller como uno de los referentes actuales en el mundo del vidrio y de la cerámica a nivel internacional y por haber conseguido una unión simbiótica entre el mundo de
la artesanía y el mundo de la EASD Pau Gargallo de alta gastronomía. Badalona. Luesma & Vega son actualmente un referente en la producción especializada en vajilla gastronómica de vanguardia.
Premio Prestigia para el Colegio de Joyeros, de Orfebres, de Relojeros y de Gemólogos de Cataluña.
Premio Restaura para el El estudio artesano nació en Taller de Cerámica Sot. 1991 y actualmente tiene su Premio Impulsa para a la sede, un taller artesano de artesana Maite Maestro. 1500m2, en Molins de Rei. En el mismo acto se Después de un periodo de entregaron además los expansión empresarial, Diplomas de Maestro actualmente está presente Artesano, en las en 32 países diferentes y su modalidades profesional y apuesta por focalizarse en el divulgativo. diseño y producción de Con estas distinciones, la vajilla especializada y a Generalitat quiere reconocer medida, lo ha hecho trabajar la trayectoria profesional de con clientes como el Bulli, la los artesanos catalanes y su Bodega de Can Roca, maestría. Mugaritz, Arzak o Jose Entre los seis artesanos Andrés, entre otros. distinguidos con el Diploma El resto de los premios han de Maestro Artesano sido los siguientes: profesional 2018 está Xavier Premio a la mejor Marca Grau i Montserrat, vidriero artesana para " Barretina formado en la Fundación 100%" de Xavier Corominas Centro del Vidrio de Premio al Talento Barcelona, especializado en emergente para Pau vidriera emplomada y Jurado y Lorenzo Guardia, grabados al ácido de vidrios alumnos de la Escuela plaque.
www.amigosmava.org
Página 6
Conferencia sobre la Casa del Pulimento.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
El pasado día 18 de enero se celebró en el Salón de Actos del Ayuntamiento de San Ildefonso una charla-coloquio sobre uno de los elementos del patrimonio histórico industrial del municipio: la Casa del Pulimento.
La importancia de la Casa del Pulimento radica en que en 1761 acogió la máquina de pulir de John Dowling, una pulidora hidráulica que a través de ruedas y engranajes permitía asumir el trabajo de 100 trabajadores.
Ildefonso.
Después de ellas, Sonia Fernández Esteban y Amparo Martín Espinosa, componentes de la firma Groma, disertaron sobre el estudio arqueológico que están realizando sobre los restos actuales de la Toda una proeza en su tiempo, edificación y de su entorno, Un valor patrimonial en el hasta el punto que D’Alambert para tratar de obtener los olvido, sobre cuya y Diderot la señalaron en elementos más fidedignos que recuperación el consistorio quiere hacer pivotar uno de los su Encyclopédie como una de permitan conocer la completa estructura y composición del ejes culturales para el periodo las máquinas más adelantadas del siglo XVIII. edificio, así como el sistema de 2019-2021 y optar al 1,5 captación y evacuación del cultural. De ahí que buena parte del agua que hacía funcionar la Actualmente se encuentra en interés sea el de recuperar las pulidora hidráulica. ruinas y por ello, el alcalde ha trazas del sistema de Adicionalmente, y de manera delegado en el ahora concejal aprovechamiento hidráulico no adscrito y presidente de la (captación, canales, tomas del fortuita, y al centrarse los río Cambrones) tanto interior trabajos en toda la zona, Asociación artísticocomo exterior. dieron con sistemas defensivos tecnológica de Amigos del de la Guerra Civil: búnker, Vidrio en La Granja, Ricardo En la charla-coloquio intervino trincheras y un nido de tirador, Hernanz, los trabajos de el Alcalde de San Ildefonso, igualmente incorporados a la coordinación del proyecto de José Luís Vázquez memoria de su trabajo. recuperación de este caserón, Fernández, para presentar y que se iniciaron en el verano clausurar el acto. Nuestro Presidente y nuestra de 2018 con una primera Secretaria estuvieron intervención de saneamiento, Paloma Pastor, directora del presentes en esta charladesescombro y consolidación Museo Tecnológico del Vidrio, coloquio para mostrar su del entorno. y María Jesús Callejo, apoyo a este proyecto, el cual, especialista en Historia del cuando se pueda ver Lo siguiente ha sido incorporar Arte con un dilatado completado, será de un gran la ruina al inventario currículum académico en su valor y de una gran aportación arqueológico, para lo que se Haber, presentaron sus a la cultura del vidrio en ha procedido a esta primera estudios y conclusiones sobre nuestro país. prospección, a cargo de la la historia, el funcionamiento y empresa GROMA, tanto de la su valoración de este La imágenes que se tomaron planta del edificio, como del importante valor patrimonial de este acto se pueden ver a entorno. del municipio de San través de este enlace.
www.amigosmava.org
Página 7
Cierra el taller del Pueblo Español, en Barcelona.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
La llama de uno de los últimos hornos de vidrio soplado de España se ha apagado de momento. El taller especializado en este ámbito del Poble Espanyol ha cerrado recientemente y durante estos días se procede a desmantelar la maquinaria. La dirección del recinto estudia ahora diversos proyectos y asegura que continuará existiendo un espacio dedicado a la actividad del vidrio.
menos artesanos”, se lamenta.
El taller, que disponía de una tienda, estaba abierto a los visitantes y desde una pasarela podían contemplar el trabajo artesanal. Se fabricaban todo tipo de piezas decorativas -desde caballos hasta porronesy para distintos sectores, como los de la hostelería, iluminación o decoración. “La explicación que me han dado es que no teníamos pedidos de fuera y la “Se renovará el concepto y se crisis ha castigado mucho al actualizará a los nuevos tiempos sector. El vidrio que se importa y tendencias más relacionado de otros países es mucho más con el diseño y el arte”, señalan barato. También los turistas que fuentes del Poble Espanyol. venían no hacían mucho gasto”, Todavía se desconoce si habrá asegura Asensio. un horno de vidrio y si se Este horno era uno de los reformará el local actual o se espacios singulares del recinto y ubicará esta actividad en otro se inauguró en 1929 con motivo espacio. de la Exposición Internacional de
Poble Espanyol, diseñó una botella que se transformó en vidrio o el diseñador Javier Mariscal encargó una bombilla personalizada.
El horno de vidrio soplado con estructura fija y de producción industrial en el taller del Poble Espanyol se considera el único de estas características en la ciudad de Barcelona. En la capital catalana hay otros hornos que también trabajan el vidrio soplado pero son móviles, como el del artista Ferrán Collado, o más pequeños sin una producción en serie como los del taller 40plumas. Fuera de Barcelona ciudad y en Catalunya, hay ejemplos similares al del taller del Poble Espanyol con hornos activos en el Museo del Vidrio Al parecer, el motivo económico la mano de la familia mallorquina de Vimbodí (Tarragona) sería una de las principales de artesanos del vidrio Gordiola. o Sant Andreu de la Barca con la razones del cierre de la empresa Inicialmente el taller estaba en la empresa Nat Vidriera. que gestionaba hasta ahora el entrada del recinto a mano La tradición del vidrio ha tenido taller, según apuntan fuentes izquierda y desde finales de los una gran importancia conocedoras. Con el 80 se encontraba en la ubicación en Catalunya. “En general, el desmantelamiento del horno de actual. vidrio soplado industrial ha vidrio soplado también bajado de forma espectacular en Una de las épocas de máximo desaparece uno de los últimos 30 años y grandes esplendor fue en los años 60 y sus maestros artesanos: Juan empresas del sector en Badalona 70 con un horno de seis bocas. Asensio. o Mataró han desaparecido”, A lo largo de su historia, los explica Jordi Vidal, presidente de Entró a trabajar como aprendiz a responsables del taller han ido los 13 años y ahora con 67 no cambiando de manos y durante la Asociación Catalana de las Artes del Vidrio. tiene más remedio que jubilarse. un período se formó una “Me han despedido. Yo no cooperativa con una treintena de Por otro lado, Vidal destaca que reivindico un puesto de trabajo, trabajadores. Hubo pedidos de “ha aumentado el grueso” de pero me habría gustado todo tipo y de diferentes artistas artesanos en los últimos continuar. He estado toda mi personalidades. Por años “con talleres más pequeños vida en el taller y me sabe mal ejemplo, Salvador Dalí, que solía y otras formas de producir el porque cada vez quedamos acudir varias veces al año al vidrio”.
www.amigosmava.org
Página 8
Actividades en Museos I.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
www.amigosmava.org
Página 9
Actividades en Museos II.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
www.amigosmava.org
Página 10
Actividades en Museos III.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
www.amigosmava.org
Página 11
Actividades en el MAVA. 8º Viaje de Estudios.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
El 8º Viaje de Estudios de Vidrio que se está organizando desde el MAVA será a la región alemana de Baviera. La Ruta del Vidrio ó Glasstrasse es una zona que se encuentra al Este del Lander–muy cerca ya de la frontera con la República Checa- donde se concentran poblaciones con fábricas y museos de vidrio, con colecciones tanto tradicionales, históricas, como contemporáneas de extraordinario interés. Además, la región ofrece soberbios paisajes, arquitecturas, y una gastronomía internacionalmente conocida. En el archivo adjunto encontraréis toda la información sobre fechas, ruta, servicios y precio: 1.030€ en
habitación doble con pensión completa.
El Corte Inglés de España, indicando la referencia al viaje: AV Los detalles de horarios y 1186 / 00490 / 19. programa de visitas lo están cerrando con los En cualquier caso, de puntos de destino en haber alguna duda o estos momentos, por lo incidencia, los empleados que no será hasta más del Corte Inglés pueden adelante que lo remitirán ponerse en contacto con completo. la encargada del viaje, Leticia Moreno- Delegada Con el grupo, viajarán Comercial, en el teléfono David Duque-Técnico de móvil 620.661.744. vidrio del MAVA- y la directora del Museo de Por otra parte, y a fin de acompañantes, llevar un control sobre los prepararán algunas viajeros que hayan hecho visitas y harán de efectiva su reserva, será traductores cuando sea necesario cumplimentar necesario. el Formulario de Inscripción adjunto, y Se contará, asimismo, enviarlo a LETICIA con guías locales. MORENO al Con el fin de garantizar la mail leticiamoreno@viaje plaza en el viaje es seci.es con copia necesario hacer una al MAVA. reserva del 30% antes del El viaje está limitado a las 31 de enero. Es decir, 30 primeras 309€ por viajero. inscripciones, por El pago se hará en riguroso orden de pago. cualquier oficina de Viajes
www.amigosmava.org
Página 12
Mucho más que huevos de Pascua.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
Famoso por los huevos que se convirtieron en icono de la Rusia zarista, la obra de Carl Fabergé va mucho más allá. Así lo muestra una exposición en el Museo de Nueva Jerusalén, en Moscú, que puede verse hasta el 24 de marzo. Entre las joyas que hizo para los Romanov destaca el huevo que conmemora el décimo aniversario de boda de Nicolás II y su esposa, en 1904, hecho de oro, diamantes, esmalte de colores, terciopelo y marfil. También el que fue el último encargo, en 1917. "Éste es el último huevo que se hizo para la familia Imperial (Romanov). El huevo es
único porque es muy sencillo. Se hizo de manera muy simple, ya que se vivían tiempos difíciles en el país", cuenta Arina Gundrova, empleada del Museo de Nueva Jerusalén. Otra joya que puede verse en la exposición es el Imperial Blue Tsarevich, hecho en 1917, de oro, diamantes, cristal de roca, vidrio y jade, y que representa la constelación que estaba en el cielo cuando nació Alexei, el hijo del zar Nicolás II. El gerente del museo es consciente de los riesgos de montar una exhibición así, con obras tan valiosas. "Por supuesto, la seguridad es de alto nivel: un sistema de
www.amigosmava.org
alarma, vidrios especiales, guardas adicionales. Todo lo que sucede en la sala de exposición está bajo vigilancia", explica Vasily Kuznetsov, gerente del Museo de Nueva Jerusalén. Hoy, los huevos de Fabergé valen millones. En 2007, uno se vendió por la cifra récord de 18 millones y medio de dólares, 16 millones de euros. Pero no siempre fue así. Fabergé fue propietario de la mayor compañía de joyas, en la Rusia de finales del siglo XIX y principios del XX. Sus productos fueron producidos en masa y comprados como regalos por diferentes sectores de la población.
Página 13
Guadalupe Romero, en México.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
De pequeña, Guadalupe Romero no soñaba con ser ingeniera, astronauta, bombera o doctora…. ella sabía que quería ser artista: “Desde muy chica tenía esa facilidad de trabajar con las manos, de pintar y aprender todo muy lúdico; eso de quedarme quieta no me va”.
podemos encontrar magníficos vitrales, por mencionar algunos, el del Gran Hotel de México, el cual es una pieza multicolor armada en Francia por el artista Jacques Gruber; los ubicados en el Palacio de Bellas Artes; el que está ubicado en el Palacio de Hierro del Centro Histórico; y, el A los 17 años decidió estudiar en Cosmovitral de Toluca, el cual consta de 45 toneladas de vidrio. la Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Para Guadalupe Romero, “el Artes. Tuvo que esperar un año oficio de los vitrales ha tenido para entrar y conocer los sus bajas y altas en México”, por distintos talleres que ahí se dan lo que ella trata de renovar la para poder decidirse por el que técnica y volver a resaltar este la enamoró, el de vitrales. trabajo. Entre las diversas técnicas que Guadalupe utiliza al Guadalupe dice que el vitral le trabajar el vidrio está el “enseñó la luz” por eso decidió trabajar con esa técnica. El vitral emplomado; también, se apoya o emplomado es la técnica más en otros donde interviene la pintura al fuego, la cinta de tradicional para hacer vitrales: cobre o Tiffany, la vitrografía y el piezas de vidrios de colores laminado. ensamblados con una cañuela de plomo representan diversas La artista mexicana participó en figuras. la restauración de los vitrales de La Parroquia del Verbo Esta técnica, explica Romero, viene desde la época romántica Encarnado y La Sagrada Familia, los cuales se remontan (Siglos XI y XII), pero tuvo su a inicios del siglo XX y se ubican auge con la llegada de la en la esquina de las calles arquitectura gótica (finales del siglo XII). De ahí se empezaron Orizaba y Puebla, de la colonia Roma en la Ciudad de México. a propagar por toda Europa hasta que llegaron a México en Recientemente, Romero 1868. Uno de los vitrales más presentó su quinta exposición antiguos de Ciudad de México individual “ROMPECABEZAS, se encuentra en el Colegio de donde la luz germina en doce San Ildefonso, se llama La piezas”, las cuales se tardaron Bienvenida, fue realizado en casi 6 años, debido al trabajo tan 1899 por el Real Establecimiento exhaustivo y delicado que puso de Baviera F. X. Zettler de en las obras que realizó para la Munich, Alemania, para misma. En esta exposición, la proporcionar más luz a la artista recreó 12 piezas circulación del lugar. Hoy día prehispánicas, cuyos originales www.amigosmava.org
están exhibidos en el Museo Nacional de Antropología y uno en el Museo Británico. “Esta exposición es un homenaje a México y nuestros antepasados, a nosotros mismos y a las raíces que algunos han olvidado, pero que expresamos a flor de piel; a un modo de saber que traemos en la sangre, al lugar que honramos y con el cual en el mundo somos reconocidos como una cultura profunda, de amplia variedad en sus formas, colores y sabores, y con un legado histórico inagotable”. Las doce piezas que integran esta exposición, explica Romero, abarcan la mayoría de las culturas prehispánicas. “Las obras fueron reproducidas con un estilo e interpretación propios y difundiendo una forma diferente de crear arte contemporáneo basada en el vidrio. La obra Sentimientos, reinterpretación de la “Serpiente Bicéfala”, fue la más complicada que realizó, porque para ella se tuvieron que realizar 3,830 piezas de vidrio, las cuales fueron cortadas a mano y colocadas con pinzas quirúrgicas”. Guadalupe Romero tiene más de 20 años de carrera, pero menciona que no fue fácil llegar hasta aquí porque “no es que el gobierno no te ayude, lo que sucede que al ser artista es complicado encontrar los espacios; por lo que yo aconsejo a los nuevos artistas que tengan perseverancia y fe en su proyecto, crean en él como si fuera tu alma gemela”.
Página 14
Vitrales de Sta. María del Mar.
Febrero 2019
fundacional de la basílica, que han sido preservados azarosamente de los terremotos, bombardeos y disturbios que han perlado la historia de la ciudad. Salvados por un muro
Volumen II — Número 118
El verano de 1922 el arquitecto Joan Bassegoda i Nonell estaba dirigiendo, a petición de la Junta de Obras de Santa María del Mar, la restauración de la capilla de San Salvador.
Durante este proceso se decidió retirar el retablo de la capilla con el fin de desemparedar el ventanal cegado de encima del altar. En aquel momento aparecieron dos vitrales. Bassegoda apuntó de inmediato que se trataba de vitrales medievales, aunque algunas partes mostraban indicios de haber sido restaurados con técnicas y materiales propios del s. XVII. Además, también señaló que el resto de paneles que completaban el ventanal presentaban la fecha 1712.
Por todo eso se dedujo que los vitrales que se habían descubierto no se habían tapiado hasta, como mínimo, mediados del siglo XVIII. Las iglesias catalanas han sufrido numerosas destrucciones. Santa Maria del Mar perdió buena parte de sus vitrales originales. Pero hay dos paneles, la Ascensión de Cristo y el Lavatorio de los apóstoles, que se han preservado hasta nuestros días gracias a que fueron tapiados hacia el siglo XVIII y no sufrieron las destrucciones posteriores.
ciborio del altar mayor, del siglo XVIII. Los vitrales de una gran iglesia
Estos vitrales quedaron emparedados durante la redecoración barroca de la capilla, lo que permitió que se conservaran intactos hasta su redescubrimiento en el año 1922.
La basílica de Santa María del Del siglo XIV Mar contiene uno de los mejores Según el historiador Joan Ainaud conjuntos de arte del vitral de de Lasarte, los paneles de la Barcelona. ascensión y el lavatorio podrían Sin embargo, la mayor parte de estar datados de entre el año los ejemplares fechan de época 1341 —fecha de dotación de la moderna y, sobre todo, de capilla de Sant Salvador— y mediados del siglo XX. Ahora, tras un proceso de 1385 —fecha de consagración de limpieza, encuadre e La acción destructora de los la iglesia de Santa María del iluminación, estos vitrales primeros días de la Guerra Civil Mar—. góticos vuelven a lucir dentro del fue catastrófica para los El mismo autor estableció ciertas templo, como consecuencia de ventanales de la basílica, ya que coincidencias estilísticas entre una colaboración entre la el gran incendio que se produjo estos paneles y el vitral del parroquia (Riosta Barcelona), fundió el emplomado de muchas Calvario hoy conservado en la Vitralls Bonet y el Museu de sus vidrieras de colores. sala capitular del real monasterio d'Història de Barcelona. En el almacén de la basílica se de Santa Maria de Pedralbes, en Se podrán ver en el espacio conservaron, sin embargo, dos Barcelona, que los museístico que la parroquia está paneles originales del siglo XIV investigadores coinciden en formando en las tribunas del que se insertan de lleno en el fechar, también, en el segundo ábside, donde también se gótico lineal. cuarto del s. XIV. puede ver la virgen gótica Estos paneles representan la En el año 2000 los paneles proveniente del portal de ascensión de Cristo y el lavatorio formaron parte de la exposición Sombrerers y los vestigios de los apóstoles y, según los itinerante El vitral, el arte del escultóricos del desaparecido investigadores, son los últimos color y de la luz organizada por la fragmentos de vitral de época Obra Social La Caixa.
www.amigosmava.org
Página 15
Foro para la conservación de las vidrieras.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
con respecto a todos los materiales históricos que hay dentro y alrededor de ella? Hasta Estos cambios se suman a los introducidos por restauraciones, dónde podemos llegar sin disminuir la integridad de la reconstrucciones e pieza? Cómo hacer que las intervenciones de tamaño y El Foro está organizado por el alteraciones en la superficie o la grado diferentes. corpus catalán vitrearum y el estructura de la obra respeten su comité científico internacional Todos estos factores afectan a antigüedad y originalidad? En para la conservación de los las vidrieras que vemos hoy. Los qué etapa, o nivel de calidad, una vitrales, junto con el institut d ' responsables de mantener este intervención gana un valor estudis catalanes. patrimonio se enfrentan a una histórico? serie de decisiones con todas Otras instituciones locales Convocatoria de documentos las intervenciones que hacen, participan también en esta Por favor, envíen por correo reunión (Generalitat, obispados, que son de gran importancia electrónico la propuesta de su para la futura lectura y Ayuntamiento...). comité nacional al catalán para el EL REGISTRO ES DEL JUEVES comprensión de estas piezas. El tema de este foro se centrará 31 de julio de 2019, marcando su 9 DE JULIO. presentación "Foro 2020”. en la preservación de la Para los que también asisten al Las propuestas iniciales son para "identidad" de los vitrales coloquio de cvma, el registro los documentos o carteles de no estará abierto el lunes 6 de julio históricos en el proceso de más de 2500 caracteres intervención. de 2020. La búsqueda del equilibrio entre (incluidos los espacios) de Las visitas al sitio están longitud. Si se acepta su los valores incorporados en previstas para el 9 DE JULIO, propuesta, se espera que seguida de un programa de dos estas piezas es una cuestión de proporcione un artículo de 26000 gran importancia para la correcta días de documentos y caracteres (incluidos los conservación de este frágil presentaciones en el institut d ' espacios). No se aceptará patrimonio. estudis catalanes (c / del Carme, ninguna presentación oral sin la Este Foro ofrecerá la 47. Barcelona) presentación de un artículo oportunidad de reflexionar y satisfactorio. Preservar la integridad aportar nuevas soluciones a este Idiomas: las presentaciones La naturaleza fragmentaria y la complejo tema. La respuesta a orales, los artículos de fragilidad de las vidrieras son este tema es un factor clave en preimpresión y los carteles se ampliamente aceptadas. la creación de planes de aceptarán en los tres idiomas conservación, que pueden En mayor o menor medida, las oficiales del corpus vitrearum: vidrieras históricas, expuestas a garantizar la correcta Inglés, francés y alemán. transferencia de la pieza a las los ataques físicos y a las En 2019 se enviará un formulario generaciones futuras. Cómo condiciones de la erosión a lo debemos combinar los requisitos de solicitud. largo del tiempo, han sufrido de conservación de la vidriera El 11º Foro para la conservación y la tecnología de las vidrieras históricas se llevará a cabo en el institut d ' estudis catalanes, Barcelona.
daños que han alterado su apariencia.
www.amigosmava.org
Página 16
Maestros del vidrio.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
De laopiniondemurcia.es
Cada sábado, a primera hora de la mañana, los hornos del Museo del Vidrio de Cartagena (MAVI) se ponen en marcha para, a las once, abrir sus puertas a los ciudadanos y mostrar un arte histórico en la ciudad portuaria: el soplado del vidrio para confeccionar piezas artísticas de excelsa calidad. Así lo atestigua la historia de algunas de las piezas que se exhiben en el museo. Y, como no podía ser de otra forma, lo hace desde el barrio pesquero de Santa Lucía y de la mano de la Asociación Artesanal de Vidrieros. Allí se ubicaba la antigua fábrica de Santa Lucía, uno de los motores económicos de Cartagena en la segunda mitad del siglo XIX. Ahora, desde el museo, buscan que no se pierda la práctica. Abierto en 2011, la sala expone casi 180 años de historia de la artesanía del vidrio en un intento de ser, además de espacio expositivo, un centro que divulgue las históricas técnicas de este arte. También un espacio que instruya a los interesados en mantener la tradición y revitalizar un gremio que situó a Cartagena en el mapa nacional e internacional de estas prácticas. Cuentan que tal fue la importancia de la factoría de Santa Lucía que, en 1862, la reina Isabel II acudió a visitarla con su hijo, quien fuera su sucesor como Alfonso XII. El objetivo de su creación fue convertirse en la pieza clave que garantice el relevo generacional en un oficio centenario. Algo cada vez más complicado. El museo, único en la región, cuenta con dos espacios diferenciados que pueden recorrerse por un euro -dos si la visita incluye guía y demostración, para lo que hay que reservar con antelación en los teléfonos 679154036 y 968501069 o el email museodelvidriosantalucia@hotmail.co m-. El horario de visitas es restringido, de jueves a sábados de 9.30 a 13.30 horas, según especifica el portal Murcia Turística, aunque es aconsejable ponerse en contacto con
el centro para concretar cualquier visita.
museo los actuales gerentes. «Con esa ayuda y con los cursos que hacemos en las instalaciones En cuanto al recorrido, por un lado, podíamos cubrir gastos, aunque desde una sala superior en la que se 2015 también se han visto reducidos encuentra el grueso de la exposición los cursos y sin subvención no de piezas y que abarca fechas desde mitad del siglo XIX hasta la actualidad. podemos», sostienen. Se trata de una exposición con más Una situación que ha llevado al de 200 piezas, distribuidas en 15 Ayuntamiento a tomar cartas en el vitrinas en las que uno se puede asunto. De hecho, el área de Servicios perder entre trazos, colores, formas, Municipales anunció el pasado año composiciones de piezas de una que se había puesto manos a la obra delicadeza tal que solo mirarlas hace para que el contrato de cesión de uso pensar que puedan resquebrajarse en del edificio a los encargados del cualquier momento. museo contemplara también los gastos En la planta baja, también incluida en de mantenimiento por parte del Consistorio. Una medida que, según las visitas, se encuentra la zona de cuentan desde el centro, aún no se ha trabajo, donde se llevan a cabo los puesto en marcha. cursos y las exhibiciones que muestran, paso a paso, cómo se Ahora, la esperanza de los gerentes es crean estas piezas únicas. Allí, que la idea de Servicios Municipales además de los hornos, hay todo tipo salga adelante, ya que, según cuentan, de herramientas de corte y talla para nada se ha hecho de momento. que los visitantes puedan descubrir el proceso de fabricación por el que pasa «Estaremos expectantes, ya que en cada objeto desde el calentamiento en otras ocasiones nos hemos reunido con el Ayuntamiento y nos han el horno, hasta llegar al soplado y prometido mejoras que luego no han coloreado, el enfriado, el corte y el llegado», han lamentado desde el tallado. museo, mientras intentan que la HORAS BAJAS tradición no se pierda. No obstante, pese a que todos los Actividad Visitas de centros ciudadanos que acuden a las visitas educativos y cursos formativos salen del museo con una experiencia desde el barrio única ganada, la sala expositiva no El Museo del Vidrio (MUVI) de pasa por su mejor momento. Tras Cartagena, único en la región, no solo unos primeros años en los que es una sala expositiva donde pasear formaba parte del circuito básico de junto a piezas únicas. También es un visitas en la ciudad, hace tiempo que espacio para aprender un oficio parece algo olvidado. Así, hace poco más de un año, los gerentes actuales centenario a través de sus cursos. del museo estuvieron a punto de Pese a que actualmente el número de colgar el cartel de cerrado. Y es que, programas formativos ha bajado, las los gastos derivados de la actividad visitas de centros educativos del centro debían ser asumidos por los concertadas con la Comunidad siguen propios gestores. De hecho, hablaban dando al museo un aire formativo que de unos 7.500 euros anuales en mantiene vivo uno de los objetivos que gastos de limpieza y reparaciones, sin se marcó en su apertura: Ser una ayuda municipal. pieza clave que garantice el relevo generacional en el oficio. En 2015, con el cambio de Gobierno en la ciudad -PSOE y MC entraron en el Ejecutivo tras 20 años de Alcaldía del PP-, perdieron la ayuda municipal de 5.000 euros que recibían desde que en 2011 tomaron las riendas del
www.amigosmava.org
Desde la Comunidad han creado dípticos para promocionar el museo, a través de la Dirección General de Comercio de la Consejería de Empresa.
Página 17
El vidrio romano en los museos de Madrid (XLVI).
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
Eduardo Alonso Cereza
Las corporaciones o colegios profesionales están formados por todas aquellas asociaciones cuyos integrantes se encuentran unidos por una determinada profesión que les es común, sin importar tanto para definir a un colegio profesional su finalidad, su carácter, su origen y su organización, y adoptan el nombre de la industria o el oficio que ejercen sus miembros. En esta definición dada por Waltzing (21) aparecen tres apartados: las Decurias de empleados subalternos de magistrados romanos o municipales, los colegios militares y los colegios de artesanos, artistas y comerciantes. Son los opifices, artífices y mercatores o negotiatores, que se asocian en colegios en toda clase de artes y oficios.
profesión artesanal porque es habitual que en ciertos lugares donde se fabrican estos productos exista una tienda de venta o tabernae. Entre los componentes de los Collegia Opificum, Mercatores y Negotiatores se encuentran personas de diferentes clases sociales: libres, esclavos y libertos. En una casa determinada los esclavos artesanos pueden constituir un colegio doméstico considerado como Colegio Funeraticium porque su objetivo es funerario. La pertenencia a los colegios, al inicio y durante mucho tiempo, fue libre; sólo se tenía que satisfacer una tantum y la cuota anual de la asociación. Sirviéndose de ellos muchos libertos hicieron carrera como prestanone.
la política de la ciudad y del Estado. Muchos libertos, en los últimos años de la República, pasan a protagonizar en poco tiempo diferentes sectores productivos. El hecho daba respuesta a sus anhelos de reconocimiento económico, pero no social. El Colegium posee un Cursus Honorum particular, y el ascender dentro de él también significó obtener beneficios sociales de forma indirecta porque los colegios no tienen como fin formar parte de la organización urbana, pero si en ciertos periodos su influencia disminuye en otros aumenta de forma considerable.
Los colegios aparecen como hacedores en teoría de una política que puede considerarse democrática: admiten inscribirse Entre los inscritos no en el colegio de forma libre, En este apartado es donde encontramos una diferenciación potencian los contratos de incluiríamos a los colegios de de status, ni tampoco una trabajo, intentan obtener lucrosos fabricantes de vidrio, los colegios distinción entre personas libres y arrendamientos y ciertos de fabricantes de perfumes y los no libres. Dentro del colegio se privilegios y exenciones, pero colegios de comerciantes de practica la promoción y con ella todo se queda en la teoría, la perfumes y objetos de vidrio, se sustituye la fase social práctica era muy diferente. aunque, en estos casos, el eliminada de poder participar en comercio suele ir ligado a la
www.amigosmava.org
N O T I C I A S (I).
Green Glass. La familia de Oscar Muñoz siempre se dedicó a la artesanía en vidrio y un día la necesidad lo llevó a crear Green Glass, empresa que busca demostrar que la basura no existe. “No podía pagar mi crédito de la universidad y debía vivir de algo; entonces pensé en la basura como motor. Me levantaba a las 5 am todos los días y recuperaba vidrios que la gente tiraba”. Así creó un modelo de negocios basado en la venta de vasos hechos de botellas de vidrio, que ya factura un millón de dólares anuales.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
Página 18
“Más allá de las lucas, quiero cambiar el mundo. Con las ventas ayudamos a causas como risoterapias, reforestación de bosques y sesiones de ayuda contra el acoso callejero”, cuenta Óscar. Con una tienda física en el distrito de Providencia, en la capital chilena, Santiago, y otra prevista en el Parque Arauco, se expandirán a 9 países en América Latina y sus próximos mercados a conquistar son Estados Unidos, Europa y Asia.
Cultura 2019.
El pasado mes de enero nos acercamos a la Fundación Mapfre para ver la exposición “Redescubriendo el Mediterráneo”. El Mediterráneo como tema, pero también como referencia al pasado, es la propuesta de esta exposición con obras de Claude Monet, Vincent Van Gogh, Paul Cézanne, Pablo Picasso, Auguste Renoir, Pierre Bonnard, Joaquín Sorolla, Joaquim Sunyer, Julio
González o Giorgio de Chirico entre Paris, el Museo Nacional Centro de otros. Arte Reina Sofía, el Kunstmuseum Winterthur, el Columbus Museum of La exposición, producida por Art o el Museo di Arte Moderna e Fundación MAPFRE, ha sido Contemporanea di Trento e posible únicamente gracias Rovereto. al apoyo de los más de setenta prestadores que han colaborado en ella. Entre ellos destacan el Musée d'Orsay, Musée national PicassoParis, el Musée Matisse Nice, el Centre Georges Pompidou, el Musée d'art moderne de la Ville de
www.amigosmava.org
También ha sido imprescindible la generosa y extraordinaria disposición de las colecciones particulares que han accedido a prestar obras de una calidad extraordinaria.
N O T I C I A S (II).
Aportación del GAS.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
Página 19
El International Festival of Glass británico anuncia un nuevo premio para la Bienal del Vidrio Británica de 2019.
nosotros. Apoyar a los artistas internacionales Brandi P. Clark, Directora de una manera nueva y Ejecutiva Interina de significativa. Estamos GAS, declaró: “Apoyar a encantados con esta artistas de todo el mundo nueva asociación!" Glass Arts Society, con es el núcleo de la misión sede en Seattle ha Para la oportunidad de de la Glass Art Society, y confirmado que concede ganar, enviar trabajo trabajar con el Festival un "Premio Internacional" hasta el plazo del 24 de Internacional de Vidrio con una fantástica febrero. https:// para la Bienal del Vidrio dotación de $ 1,500 y una biennale.submittable.com Británica es una gran invitación para poder /submit. oportunidad para estar presente en la 2020
GAS Conference.
Chanel recurre a Verescence. Chanel ha confiado a Verescence la fabricación de su frasco de vidrio rojo para la edición limitada de Chanel Nº5. Fundido en un tanque de vidrio, el vidrio rojo revela su coloración tras de un complejo proceso de fabricación que requiere precisión para combinar con uno de los colores favoritos de Gabrielle Chanel: el rojo. La icónica botella de vidrio rojo N°5, disponible en 100 ml, ha sido fabricada en la fábrica de vidrio de Verescence en Mers-lesBains (Francia). El vidrio rojo lo fabrica en exclusiva Verescence desde hace más de 30 años. www.amigosmava.org
Página 20
El vidrio en los Museos: Zadar.
Su web
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
El museo es una de las atracciones más nuevas de la ciudad croata de Zadar y con razón. Está ubicado en el palacio de Cosmacendi, del siglo XIX, y tiene unas vistas impresionantes que dan al puerto de Jazine.
También se pueden ver los vasos de vidrio que se usan para celebrar la misa y los frascos en los que se almacena el agua bendita.
Es desconcertante que un medio tan delicado como el vidrio pueda sobrevivir a los terremotos y guerras que El museo contiene una han plagado esta región de las mejores durante milenios, pero colecciones de vidrio este impresionante romano fuera de Italia, museo tiene miles de con una gran cantidad de objetos en exhibición: copas, frascos y viales copas, frascos, joyas y recuperados de sitios amuletos. arqueológicos en Dalmacia. Muchas de las urnas de vidrio más grandes se Destacan los delicados retiraron de la necrópolis recipientes utilizados por romana local, donde se las damas romanas para guardaban restos almacenar perfumes, incinerados. cremas para la piel y aceites esenciales. El diseño es excelente, con grandes cajas de luz
www.amigosmava.org
y música etérea para realzar la experiencia. Aproveche la oportunidad de ver la réplica de cristalería romana a la venta, ya que sin duda entrará en una de las paradas de recuerdos más elegantes de la ciudad. Es muy interesante dirigirse a la planta superior para ver los sopladores que crean impresionantes objetos de vidrio. Les sugerimos que averigüen cuándo van a tener lugar las demostraciones diarias, y planifiquen su viaje en consecuencia, especialmente si viajan con niños, ya que los mantendrá absortos.
Página 21
Reciclado. Previsiones.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
El Sistema Integrado de Gestión (SIG) de Ecovidrio ve posible alcanzar una tasa de reciclado de vidrio en España de, al menos, el 95 por ciento en 2030 e incluso llegar al cien por cien de tasa de reciclado en 2050, según el director general de la entidad, José Manuel Núñez-Lagos. Así, asegura que independientemente del método de cálculo armonizado que se aplique entre los Veintiocho en la contabilidad del reciclado, "España va a conseguir holgadamente los objetivos que marca la directiva europea porque tiene los planes adecuados para cumplir en cualquier circunstancia". "No es un brindis al sol. Nos se va a cuestionar la consecución de la tasa de reciclado en España", ha afirmado en una entrevista con Europa Press. De hecho, subraya que España está ya en el 73 por ciento, por encima del 70 por ciento de lo exigido por la Unión Europea para 2025, y confía en que los datos de 2018 se cerrarán por cuarto año consecutivo con un crecimiento del 5 por ciento. "Tenemos unas tasas de reciclado altas, que crecen de año en año", ha valorado Núñez-Lagos que saca pecho de los resultados, tras cumplirse el vigésimo aniversario de la entidad, ya que en el año 2000 los españoles reciclaban el 31,3 por ciento de los envases.
1982, en el barrio de Moratalaz, cuando el entonces alcalde de Madrid Enrique Tierno Galván depositó el primer envase. "Hoy se depositan 80 envases por segundo en España", ha celebrado.
un 15 por ciento de los residuos urbanos, frente a los orgánicos, que suponen el 34 por ciento del total, entre otras muchas fracciones de residuos que también opina que deberían mejorar su gestión.
Por otro lado, ha defendido que parte del éxito del SIG han sido sus campañas de concienciación y movilización a los ciudadanos --más de 300 al año-- y a la hostelería, porque los españoles consumen la mitad de los envases de vidrio en bares y restaurantes. Precisamente, ha dicho que desde 2009 Ecovidrio ha sensibilizado al 65 por ciento de todos los establecimientos de hostelería en España, con 60 visitas diarias. Sin embargo, recuerda que es labor de las administraciones velar por la transparencia en la gestión de los residuos y opina que los ciudadanos "tienen que saber" lo que pagan y que "no es justo que todos paguen lo mismo".
"La creación de los Sistemas integrados de gestión, basados en la Responsabilidad Ampliada del Productor ha sido un éxito, pero esto también se debería realizar en otras fracciones", insiste. Así, ha apuntado que una de las "claves del éxito" de Ecovidrio es realizar la gestión directa de la recogida del vidrio del 60 por ciento de los municipios españoles en los que tiene en cuenta "la cultura y costumbres" particularidades.
Por ello, reclama a las administraciones públicas que avancen hacia un sistema de pago equitativo, en el que los que menos residuos generan y quienes los gestionan de forma adecuada paguen en menor medida. "La Administración tiene que hacer valer esos derechos del ciudadano pero debe también hacerles cumplir sus deberes y obligaciones. Ambas parte tienen que realizar una correcta gestión de los En ese sentido, recuerda que residuos", opina. En ese aspecto, entonces se reciclaban 6,6 kilos de vidrio por habitante frente a los casi 17 Ecovidrio demanda a las administraciones que pongan en kilos anuales, que han evitado a la marcha medidas basadas en el atmósfera de más de 7 millones de principio de responsabilidad de las toneladas de CO2, el equivalente a partes y, de acuerdo con Ecoembes -retirar de la circulación casi dos que gestiona los envases y el papel y millones de coches durante un año. cartón-- apuesta por implantar un "En 20 años ha cambiado de forma sistema de pago por generación. trascendental la gestión de los residuos de vidrio en España", celebra Asimismo, ve posible implantar otras el director general que expone que medidas complementarias como uno de los aciertos ha sido apostar por aumentar el canon de vertido o "ponérselo fácil" a los ciudadanos, de mejoras en la gestión de la fracción modo que se ha pasado de los 56.000 orgánica. En ese sentido, denuncia iglús del año 2000 a los 218.000 que la sociedad pone el foco solo en contenedores en 2018. los envases de vidrio, que En ese contexto, ha reivindicado que representan un 7 por ciento del total, y los envases de plástico y el papel y fue la Asociación de Vidrios la que cartón, --los de Ecoembes--, que impulsó la recogida antes del suponen el 8 por ciento. Entre ambos, nacimiento de Ecovidrio, y fue en según Núñez-Lagos, apenas suman
www.amigosmava.org
Por ello, Núñez-Lagos considera que no es "necesario ni conveniente" implantar un sistema de depósito, devolución y retorno de envases (SDDR) para el vidrio porque con el SIG se han alcanzado unas tasas de reciclado altas y que "crecen año a año". En todo caso, ve "muy bien" que cualquier Administración o responsable "analice con detenimiento, rigor y seriedad" todas las posibilidades y medidas para la correcta gestión de los residuos. Precisamente, esta semana el Gobierno ha mostrado en una respuesta parlamentaria su intención de estudiar esta posibilidad. El director general de Ecovidrio ha puesto de ejemplo a Madrid, donde la entidad ha colaborado desde marzo de 2018 con el Ayuntamiento para acometer una iniciativa puerta a puerta en la hostelería. A través de este proyecto, en el que el Consistorio ha informado a 11.000 hosteleros de las ordenanzas municipales y ha realizado un seguimiento, mientras que Ecovidrio ha facilitado 2.000 cubos especiales a los hosteleros y ha instalado 500 nuevos contenedores en 2018. "El resultado de la iniciativa ha sido un éxito. Se han logrado que ahora el 95 por ciento de los hosteleros de Madrid recicle vidrio", ha celebrado Núñez Lagos que confía en que la "madurez" de los hosteleros hará que la capital dejará de estar "a la cola" del reciclado y crecerá este año un 11 por ciento.
Página 22
En este apartado vamos a detallar las actividades que llevaremos a cabo en este mes y que corresponden a las visitas culturales relacionadas con el vidrio y a las salidas que haremos conforme a lo previsto en el programa de CULTURA 2019.
Visitas culturales.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
Nuestras actividades.
Programa CULTURA 2019.
el diseño modernos. Numerosos creadores rusos viajan a Francia y Alemania, donde entran en contacto con los movimientos culturales más avanzados e incluso integran algunos de los grupos que rompen con el arte del pasado, a los que incorporan su conocimiento de una tradición como la de los iconos o un interés por los temas rurales. Por otro lado, el ambiente social que desemboca en la Revolución de Octubre de 1917 contribuye al surgimiento de algunos de los giros artísticos más radicales del siglo XX. A esto se une el papel atrevido de algunos coleccionistas rusos, que adquirieron numerosas abstracción de Malévich, la En este mes de Febrero exposición reúne importantes obras vanguardistas en las visitaremos en Madrid la galerías de París y Fundación Mapfre para ver la obras de aquellos artistas fomentaron la difusión de que rompieron con los exposición De Chagall a ese arte nuevo en las moldes establecidos y se Malévich: el arte en adelantaron a la modernidad capitales rusas. Desde el revolución. lirismo poético de Marc La muestra, comisariada por en Rusia. Chagall a la extrema A principios del siglo XX Jean-Louis Prat, ofrece un abstracción de Kazimir Rusia se consolida como uno Malévich, esta exposición recorrido por una de las páginas más influyentes en la de los ejes de la vanguardia supone un recorrido por artística, donde surgen evolución del arte moderno. aquella evolución del arte algunas de las propuestas Desde el lirismo poético de moderno, marcada por la más revolucionarias del arte y experimentación, la Chagall a la extrema tentativa y el entusiasmo. www.amigosmava.org
Página 23
Imprimir vidrio en 3D.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
Una investigación publicada en 3D Printing and Additive Manufacturing asegura que se ha logrado imprimir vidrio en 3D, que ofrece mucho más control sobre el material caliente y el producto final. La prometedora tecnología de impresión 3D ha estado mostrando grandes avances en los últimos años, desde objetos de plástico hasta piezas de metal e incluso baterías de iones de litio. Ahora, de acuerdo a una investigación publicada en 3D Printing and Additive Manufacturing, se ha logrado imprimir vidrio en 3D. Según informa Phys.org, los investigadores del MIT, Chikara Inamura, Michael Stern, Daniel Lizardo, Peter Houk y Neri Oxman fabricaron un sistema para la impresión en 3D de vidrios que ofrece mucho más control sobre el material caliente y el producto final. G3DP2
El sistema, llamado G3DP2,
"es una nueva plataforma AM para vidrio fundido que combina un sistema de control térmico de tres zonas integrado digitalmente con un sistema de control de movimiento de cuatro ejes”, dicen los investigadores. La ventaja de este nuevo sistema es que presenta capacidades de producción a escala industrial “con una tasa de producción y confiabilidad mejoradas, al mismo tiempo que garantiza la precisión y repetibilidad del producto, todo anteriormente inalcanzable para el vidrio”, añaden.
G3DP2 utiliza una caja cerrada y calentada que contiene el vidrio fundido y otra caja controlada térmicamente donde imprime el objeto. Una placa móvil hace que el objeto caiga cada vez más abajo a medida que se imprime y el cabezal de impresión se desplaza sobre él. El sistema es interesante porque en realidad produce estructuras de vidrio
www.amigosmava.org
transparente que se pueden usar tanto en decoración como en construcción. Los investigadores tienen especial cuidado en controlar el sistema de extrusión de vidrio para asegurarse de que se enfríe y cristalice sin inyectar impurezas o problemas estructurales. "En el futuro, combinando las ventajas de esta tecnología AM con la multitud de propiedades de materiales únicas del vidrio, como la transparencia, la resistencia y la estabilidad química, podemos comenzar a ver nuevos arquetipos de bloques de construcción multifuncionales", escribieron los creadores. Este año, el fundador de Defense Distributed, Cody Wilson, lanzó una tienda online de planos tridimensionales de armas de fuego impresas. Todos los diseños se venden por US$10 dólares. Este precio incluye una unidad de USB patentada llamada Defense Distributed, que contiene un archivo con dibujos y el envío a EEUU.
Página 24
Otras tendencias. Mercedes Sosa.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
Nunca pensó que se ganaría la vida cantando, y de hecho empezó a hacerlo por casualidad, pero Mercedes Sosa acabó definiéndose a sí misma como “cantora antes que cantante, porque cantante es el que puede cantar y cantor el que debe hacerlo”. Descendiente de emigrantes y de indígenas, esa mezcla hizo que se la conociera como ‘La Negra’, por su pelo negro y sus marcados rasgos, pero también como ‘La voz de América Latina’ y ‘La voz de los sin voz’ por su estilo y sus letras reivindicativas y de denuncia. El 31 de enero de 1965, a Mercedes Sosa, la que se convertiría en la estrella del folclore argentino, le cambió la vida en el Festival Cosquín Folk de Argentina, cuando el cantante Jorge Cafrune la invitó a subir al escenario. Su improvisada actuación recibió tal ovación que le llovieron los contratos a partir de ese momento y su carrera, que abarcaría 60 años, empezó a contemplarse a nivel internacional. Sosa fue una de las pioneras del movimiento Nueva Canción, un estilo de música con conciencia social basado en elementos populares que florecieron por primera vez en la década de los años 60. Ella disfrutó de su mayor éxito comercial e influencia política al interpretar durante toda su carrera canciones de ese género como Al Jardín de la República, Canción con todos, Alfonsina y el mar, Gracias a la vida, Como la cigarra, Zamba para no morir, Solo le pido a Dios, La maza, Todo cambia, Duerme negrito o Calle angosta, entre muchas otras. A lo largo de su vida publicó más de 70 trabajos entre álbumes de estudio, grabaciones en directo y recopilatorios, y realizó colaboraciones musicales con casi
un centenar de artistas, abarcando, Después de que los militares además del folclore, otros géneros tomaran el poder en Argentina en 1976 e instauraran la dictadura, le como el tango, el pop y el rock. prohibieron cantar y hasta fue Haydée Mercedes Sosa, su detenida sin cargos con una gran verdadero nombre, nació en presión internacional para que Tucumán, en el noroeste de Argentina, el 9 de julio de 1935, en quedara en libertad. Ante esta situación, en 1979 decidió exiliarse, el seno de una familia humilde de primero en España y luego en padre obrero en una fábrica de Francia. azúcar y madre lavandera. Iba a
llamarse Marta Mercedes, pero su padre cambió el primer nombre en el Registro Civil en el último momento. A pesar de ello, en casa siempre la llamaron Marta.
La carrera de Mercedes Sosa comenzó a los 15 años, cuando fue empujada por un grupo de amigas a participar en un concurso de canciones en la radio local. Lo hizo tras el seudónimo de Gladys Osorio, por miedo a su padre. Fue cantar ella y dar por finalizado el concurso, cuyo premio era un contrato por dos meses de actuación en la emisora. Grabó su primer álbum de larga duración en 1962 y comenzó a hacerse popular en toda América del Sur gracias a su voz expresiva y a la letra de las canciones que interpretaba sobre los problemas cotidianos y la reivindicación de derechos de los más desfavorecidos. En 1963, desde el Círculo de Periodistas de Mendoza, Mercedes Sosa lanzó el Movimiento del Nuevo Cancionero junto a su marido, Óscar Matus, Armando Tejada Gómez, Tito Francia y otros artistas, que se darían a conocer como el Movimiento de la Nueva Canción. En 1965 su esposo la abandonó, dejándola con su único hijo, Fabián, pero el 31 de enero de ese año, consiguió el reconocimiento que merecía por su calidad artística en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín.
www.amigosmava.org
Sosa regresó a Argentina en febrero de 1983, cuando la dictadura agonizaba y después de la guerra de las Malvinas. Realizó 13 recitales históricos en un repleto Teatro Ópera de Buenos Aires, que se convirtieron en un acto cultural a favor del cambio político, a la vez que significó un hecho renovador de la música popular argentina al incluir temas y músicos provenientes de diferentes corrientes musicales como el tango y el rock. A medida que su renombre internacional traspasaba fronteras, Mercedes Sosa aprovechaba esas oportunidades para colaborar con artistas fuera de América. Precisamente Joan Báez la describió como “una cantante brillante con un tremendo carisma que es a la vez una voz y una persona; ella es, simplemente, la mejor”. Sosa logró innumerables reconocimientos y premios no solo por su arte, sino también por su compromiso con los derechos humanos: entre ellos, el Grammy Latino a la mejor grabación folclórica en los años 2000, 2003 y 2006, Además de ser Embajadora de Buena Voluntad de la Unesco para Hispanoamérica y el Caribe. El 18 de septiembre de 2009 Mercedes Sosa fue hospitalizada en Buenos Aires debido a una disfunción renal complicada por un problema hepático. El estado de salud de la artista, de 74 años, fue empeorando hasta fallecer en la madrugada del 4 de octubre.
Página 25
Los osos de la tolerancia.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
Los guatemaltecos aguardan hoy ansiosos la llegada en mayo de la exposición itinerante United Buddy Bears, considerada desde ya un hito cultural en este 2019. El país de la eterna primavera será el primero de Centroamérica en compartir principios de la muestra como tolerancia, amistad y el diálogo entre culturas, confirmó la municipalidad capitalina.
El tour de los osos, como se le conoce mundialmente, se instalará en la emblemática Plaza Central del 17 de mayo al 2 de junio, en ocasión del Festival Cultural Paseo de la Sexta que cada año promueve la comuna con entrada gratis.
los lemas que distinguen la exhibición, 'nos tenemos que conocer mejor para comprendernos mejor, tener más confianza los unos a los otros para vivir mejor'.
para la Infancia y a organizaciones locales de ayuda.
Los ejemplares representan a los estados reconocidos por las Naciones Unidas, y en el caso de Guatemala, la autora es María Fernández.
cooperación que debe haber entre los pueblos a nivel global.
La embajada de Alemania y empresas privadas darán apoyo a esta expo de tolerancia, que comenzó en Berlín en 2001 y ha dejado su Cada pieza de vidrio responde a una creación huella en París, Tokio, individual por país, pero Nueva Delhi, Jerusalén, al reunirse con las Buenos Aires, Rio de demás, se convierte en Janeiro, Montevideo y La una obra de arte Habana, entre otras colectiva, lo cual refuerza ciudades. el mensaje de unidad de Los osos se presentan manera más visual y generalmente en círculo o palpable. en fila para simbolizar la
Aquí llegarán en los días previos a las elecciones, previstas para el 16 de junio, así que será una United Buddy Bears dona ocasión ideal para dejar a Las 148 esculturas, de los aportes de sus un lado la polarización y dos metros de altura y 45 patrocinadores al Fondo conflictividad que genera kilos, transmiten uno de de las Naciones Unidas siempre este proceso. www.amigosmava.org
Página 26
Torre Manacar.
Febrero 2019
reto: comprar los 16 predios que integran la manzana sobre los que se asienta Torre Manacar, labor que les tomó dos años.
Volumen II — Número 118
La Torre Manacar tiene 32 niveles y 12 pisos subterráneos soportados por acero y concreto. Al escarbarlos se generó tanta tierra que Villanueva estima que si se alinearan los camiones que se usaron para sacarla, la fila llegaría al centro de Querétaro. "Muchos vecinos estaban molestos por el ruido y el polvo, a pesar de que cubríamos los camiones y lavábamos las llantas. Pero ahora, tener la torre al lado elevará la plusvalía de sus casas entre 25% y 30%", asegura. Arup diseñó un núcleo de concreto que se levanta a lo largo de la estructura, y conecta el armazón metálico, permitiendo plantas con claros de 15 metros. "Estamos en una zona de la ciudad más resistente, aun así se hicieron pilas estructurales y toda la excavación con concreto lanzado para soportar sismos de gran magnitud y vientos de huracanes categoría dos", explica Villanueva. Cuando en 2012, Pulso Inmobiliario se planteó construir una torre tenía claro que debía tratarse de una obra icónica, que devolviera al sur de la Ciudad de México una versión modernizada del emblemático complejo de usos mixtos que el arquitecto Enrique Carral había creado en la misma zona. Con esa idea en mente, la empresa acudió al arquitecto Teodoro González de León (1926-2016), artífice de edificios de referencia como Reforma 222, Torre Arcos Bosques Corporativo (conocido como 'El Pantalón') o la remodelación del Auditorio Nacional. "Lo escogimos porque era el mejor exponente de la arquitectura mexicana contemporánea y queríamos un edificio que cambiara la cara del sur de la ciudad", dice Enrique Villanueva, director de Desarrollo de Pulso Inmobiliario. González de León diseñó una compleja figura triangular que se asoma hacia la glorieta del eje que conforman las avenidas Insurgentes Sur y Río Mixcoac y que, a la vez, parece descansar sobre su costado o desdoblarse
Villanueva detalla que la altura – en él, según el ángulo en que se de 144 metros– se determinó por la distancia que había entre la mire. propiedad y la otra esquina. Su geometría vestida de vidrio "Su fachada triangular y esbelta juega con la luz solar, pierde la vertical en los primeros confiriendo un color blanco o metros para inclinarse de forma gris, conforme pasa el día. gradual sobre la plaza hasta En la parte posterior destaca el cubrir con su sombra la glorieta – domo en forma oval, traído ubicada en el cruce–, cuyo desde Manchester, Inglaterra, diseño original fue también que inunda de luz los seis pisos autoría de Teodoro González". del centro comercial, y en el que En la fachada se usaron 35,000 se instaló la primera pantalla metros cuadrados de vidrio. gigante de 360 grados. Su ubicación la hace visible a larga "Fueron 3,500 piezas de diferentes tamaños por lo difícil distancia. del diseño. Son vidrios "Trabajar con el arquitecto diferentes, por lo que ninguna González fue increíble", comenta planta es igual", explica. Una Villanueva. "Era escultor e hizo fuente adorna la entrada principal más de 130 maquetitas de la de la torre y se conecta en torre y las puso sobre una cascada con el lobby, al interior repisa. Yo casi no veía la del inmueble. diferencia, pero él iba diciendo cuál le gustaba más y por qué". Ahí está el mural Los danzantes, del pintor guatemalteco Carlos En la construcción intervinieron Mérida, que sirvió de telón en el 30 empresas, entre ellas FTA cine Manacar y, tras su Design Studio, de Fernando restauración, fue colocado a 30 Teruya, para el interior del centro metros de altura en el nuevo comercial, y la londinense Arup edificio. como responsable de la El complejo cuenta con 2,700 estructura. cajones de estacionamiento, con Con este equipo de alto nivel, salida a calles aledañas para los desarrolladores se evitar congestionamientos y tiene enfrentaron a su primer gran la certificación LEED Silver.
www.amigosmava.org
Página 27
Vitrales de la Catedral de Manizales.
Febrero 2019
proyecto que se presentó al Órgano Colegiado de Administración y Decisión regional, OCAD, entidad pública que aprueba los proyectos que buscan financiación a través de los recursos del Sistema General de Regalías.
Volumen II — Número 118
Los estudios técnicos, financiados y autorizados por MinCultura en 2015, hicieron parte de los documentos presentados. La Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Manizales es un Bien de Interés Cultural del ámbito Nacional, declarado en 1984. La emblemática sede religiosa tiene una colección de 70 vitrales provenientes de distintas casas alrededor del mundo, los cuales se encuentran ubicados en las cuatro fachadas del inmueble. Otras acciones de Mincultura para la preservación de la Catedral El Ministerio de Cultura colombiano será la entidad ejecutora y supervisará el proyecto de recuperación de los 70 vitrales de la Catedral de Manizales, que contará con más de $3.500 millones aportados por el Sistema Nacional de Regalías y la Arquidiócesis. La ministra de Cultura, Carmen Vásquez Camacho, viajará a la capital caldense para oficializar un convenio de asociación con la Arquidiócesis de Manizales, en el que se delegará al Ministerio como supervisor de la interventoría en el proyecto de conservación de los vitrales de la Catedral y también se encargará de ejecutar los recursos. A través del Grupo de Patrimonio Cultural Mueble de la Dirección de Patrimonio, el Ministerio de Cultura garantizará la ejecución del proyecto ‘Conservación de los Vitrales de la Catedral Basílica Metropolitana Nuestra Señora del Rosario de Manizales’, el cual fue aprobado
En 2015, el Ministerio de Cultura por el Sistema General de contrató, por un valor cercano a Regalías, con una asignación de los $400 millones, los estudios $ 2.923.725.754. preliminares, el diagnóstico y la propuesta de intervención de los Por su parte, la interventoría se vitrales de la Catedral de realizará con aportes de la Arquidiócesis de Manizales que Manizales. Este trabajo contempló la propuesta técnica superan los $600 millones de para la restauración de más de pesos. 800 m2 de vitrales, que incluye la “El Ministerio de Cultura intervención estructural y desarrolla lineamientos que arquitectónica de los vanos, los permiten, desde los territorios, la plomos y estructura, así como la implementación de acciones reposición de vidrios e para la protección, implementación de técnicas reconocimiento y salvaguarda decorativas. del patrimonio cultural Entre 2016 y 2017, MinCultura colombiano. Gracias a esta aportó $1.000 millones para labor, se busca preservar e impulsar nuestra identidad como adelantar las obras relacionadas colombianos. Manizales, con su con el mantenimiento de cubierta, canales, terrazas y cultura tradicional cafetera, es bajantes. En cuanto a los bienes sin duda una las ciudades que escultóricos, se adelantó, entre nos representa en el país y el otros, un trabajo de conservación mundo.”, afirmó la ministra aplicado a las esculturas Carmen Vásquez Camacho. originales ubicadas en la Cabe destacar que en 2018 el cubierta. Para este fin, la Alcaldía Ministerio acompañó a la de Manizales y la Arquidiócesis Gobernación de Caldas y a la local también aportaron recursos Arquidiócesis de Manizales en la por valor de $330 millones. formulación y estructuración del
www.amigosmava.org
Página 28
Pista de baloncesto con vidrio.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
El Ayuntamiento de Madrid cederá la pista de baloncesto del Parque de Atenas, en el distrito Centro, cuyo suelo será reformado con materiales procedentes del proceso de reciclaje de los envases de vidrio de estos contendores.
Con los envases de vidrio recogidos en esos contenedores y posteriormente reciclado, se extraerá el material necesario llevará a cabo la renovación de la pista.
en esta línea y que sigamos haciendo de Madrid una ciudad más sostenible y comprometida con el medio ambiente".
"Ecovidrio es un referente de Se calcula que se necesitarán sostenibilidad" ha dicho Chus Bueno. Estamos muy 22.000 kilos de vidrio para NBA en España colaborará en poder acometer esta reforma. satisfechos de empezar a la reforma y diseño de la La nueva cancha contará con trabajar con Ecovidrio para nueva pista municipal, para un diseño realizado por la NBA poder dar a nuestros fans en uso público de los ciudadanos. en el marco del acuerdo por el Madrid una pista que ayude a El Ayuntamiento de Madrid, la cual Ecovidrio se convierte en concienciar sobre la importancia del reciclaje de Official Sustainability Partner National Basketball envases de vidrio y su impacto Association (NBA) y Ecovidrio, de la NBA en España. positivo en el medioambiente." la entidad sin ánimo de lucro La rueda de prensa de Por su parte, Borja Martiarena, encargada de la gestión del presentación ha contado con ha declarado: "Desde reciclado de los residuos de la presencia de la delegada Ecovidrio siempre estamos envases de vidrio en España, del Área de Medioambiente y renovarán una pista de Movilidad del Ayuntamiento de innovando y buscando nuevas formas de concienciar a la baloncesto municipal situada Madrid, Inés Sabanés; Chus en el Parque de Atenas, en el Bueno, Jefe de NBA España y población sobre la importancia del reciclaje de envases de distrito Centro de la capital. de Basketball Operations en vidrio. El Ayuntamiento de Europa, Oriente Medio y Para realizar la reforma del Madrid siempre ha abierto sus suelo de la cancha se usarán África; y Borja Martiarena, puertas a iniciativas que director de marketing de materiales provenientes del movilicen a la sociedad en Ecovidrio. procesamiento y reciclaje de defensa del medioambiente. envases de vidrio, a través de "El reciclaje de vidrio es una Gracias a la colaboración con una técnica innovadora y realidad ya consolidada en pionera. nuestra ciudad y que aumenta la NBA, los madrileños podrán disfrutar de una cancha muy Para dar a conocer la iniciativa cada día gracias al especial: una cancha que les compromiso de la ciudadanía", y que la ciudadanía madrileña recuerde que su labor es muy pueda participar en la misma, ha afirmado la delegada de importante para hacer de Medio Ambiente y Movilidad, se han colocado en la ciudad Madrid y del planeta un lugar 40 contenedores con forma de Inés Sabanés. más sostenible". pelota de baloncesto gigante y "Los madrileños y madrileñas el lema de la campaña "Sé el cada vez reciclan más y mejor Se espera que la pista de vidrio reciclado esté lista para jugador más valioso del sus residuos en general y el el próximo mes de marzo de reciclaje". vidrio en particular. Con esta iniciativa, esperamos avanzar 2019. www.amigosmava.org
Página 29
Motion Control de Siemens.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
Heye International (Heye) es uno de los proveedores líderes a nivel mundial en la industria del vidrio para envases. Como esta es una industria extremadamente competitiva, Heye está explotando las oportunidades que brinda la digitalización para crear un enfoque innovador basado en soluciones.
control de servoaccionamiento . Esto coordina la interacción dinámica entre las cizallas de motor doble, los servos de émbolo y otros componentes, de modo que se pueda cortar una variedad de vidrio en una fracción de segundo y distribuirlas a las estaciones en la máquina de la sección individual.
La oferta de Heye se basa en tres áreas clave: datos inteligentes, control inteligente de máquinas y control inteligente de procesos, que incluye el Driver de
El sistema Motion Control está realizado por Simotion D435-2 que controla un número escalable de ejes. Un Simatic Comfort Panel
La máquina produce un alto volumen de El objetivo: la productos, como botellas digitalización y la de bebidas, y consta de automatización de los procesos de fabricación módulos de producción independientes e del vidrio, desde la individuales. El control de ingeniería hasta los movimiento es servicios. Para lograr esto, Heye confía en una proporcionado por la asociación cercana con tecnología de control de Siemens. Siemens y en el uso de componentes probados Fabricantes y clientes del portafolio de control listos para una mayor de Siemens. digitalización.
www.amigosmava.org
TP1200 proporciona una operación simple, así como la administración y creación de perfiles de movimiento reproducibles. El Motion Control y la interfaz de máquina HMI están diseñados con el software TIA Portal (Totally Integrated Automation). Esto ahorra a los desarrolladores de Heye una gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Además de esto, la unidad versátil es adecuada para procesar una gama de diferentes contenedores en una máquina, para todos los tamaños y tipos de alimentadores, y puede alcanzar velocidades de producción de 250 cortes por minuto. "Esto significa que nosotros y nuestros clientes tenemos una configuración óptima para una mayor integración y digitalización de los pasos del proceso", dice Wilfried Seidensticker, Gerente de Producto de Hot End en Heye International.
Página 30
Cómo lo hace.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
En este mes incluimos unas fotos de la técnica practicada por Megan Steljes.
www.amigosmava.org
Página 31
Pinceladas de cristal.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
El Gobierno Municipal de la localidad mexicana de Chihuahua, a través del Instituto de Cultura del Municipio, invita a toda la comunidad chihuahuense a la inauguración de la exposición “Pinceladas de Cristal: Homenaje a Grandes Maestros”, una muestra de Felícitas Licón Aldaz en la que combina sus experiencias como costurera, ama de casa y admiradora de grandes maestros del arte universal como Monet, Van Gogh, Canavatti, Velazquez, entre otros. Originaria de ciudad de Delicias y radicada actualmente en la capital del estado, “Nena”, como la
llaman sus amistades, nos muestra que el arte no es un privilegio de quienes estudian por años en una escuela o universidad, sino que es la búsqueda incansable del cómo decir o comunicar algo, y en esta exposición, nos ofrece un proceso de experimentación entre las técnicas del mosaico y la vitrofusión. “Dentro de las infinitas posibilidades que ofrece el arte, está la de conocernos a nosotros mismos y recrear experiencias, estilos, aciertos y desaciertos en una obra que puede comunicar una gran cantidad de significados.
www.amigosmava.org
“Comencé usando botones y otros elementos que obtuve de un lote sobrante de mi antigua fábrica de costura, luego fui incorporando otros elementos como el vidrio de color, metal, madera, bisutería y conchas marinas, hasta llegar a la técnica de la vitrofusión que consiste en someter el vidrio a altas temperaturas en un horno especial”, comenta la autora. La ceremonia inaugural de “Pinceladas de Cristal” se llevará a cabo el viernes 1 de febrero a las 7 de la noche en Centro de Desarrollo Cultural, galería ubicada en la esquina de Independencia y Libertad. Acceso Libre.
Página 32
Restaurante con lámparas de La Granja.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
Algunos historiadores atribuyen a San Ignacio de Loyola una frase dirigida a los aspirantes a entrar en la orden jesuita que el fundó, recomendándoles aquello de “en tiempo de tribulación, no conviene hacer mudanza”, con la que el santo pedía a sus futuros compañeros que mantuvieran firmes sus convicciones frente a los constantes embates de la vida.
ha sido el escaparate del restaurante durante este tiempo, y la familia Ruiz ha querido renovar su aspecto bajo la filosofía de ‘cambiar para que nada cambie’, en palabras de la directora del restaurante Rocío Ruiz, que junto a su padre presentaban ayer con orgullo ante los medios de comunicación los cambios realizados en este establecimiento.
Para este cambio de El hostelero José María decoración, la dirección Ruiz ejemplifica esta del bar ha querido dejar afirmación con su trabajo, en el bar el sello que hace casi 40 años le segoviano que ha llevó a abrir en pleno caracterizado al centro de la ciudad un establecimiento pequeño bar-restaurante incorporando el en el que comenzó una esgrafiado para adornar meteórica carrera que le sus paredes. ha llevado a alcanzar Con el asesoramiento de reconocimiento nacional Rafael Ruiz, experto y e internacional como uno estudioso de esta técnica de los establecimientos decorativa, la familia ha de referencia en la confiado en Pablo gastronomía española. Arévalo para este El bar, en el que varias trabajo, que ha contado generaciones de con la colaboración de un segovianos y millares de grupo de alumnos de la turistas han degustado Escuela de Arte y vinos, tapas y raciones, Superior de Diseño con www.amigosmava.org
sede en la Casa de los Picos, y el resultado deja patente el éxito del trabajo realizado. Para complementar este sesgo decorativo vinculado a Segovia, el establecimiento incorpora media docena de lámparas fabricadas por los maestros vidrieros de la Real Fábrica de Cristales de La Granja con arreglo a las técnicas centenarias de soplado que han dado fama mundial al vidrio del Real Sitio. La decoración, unida a una reorganización de los espacios que mejora la zona de barra para mayor comodidad de los camareros y redistrubuye las distintas zonas del establecimiento, hacen que el ‘José María’ se reinvente para ofrecer a su público un renovado espacio pero con la calidad y la atención que han caracterizado su historia durante este tiempo.
Página 33
Rascacielos más alto de China.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
Adrian Smith + Gordon Gill ha ganado el concurso internacional para el plan maestro Shimao Longgang en Shenzhen, el cual incluirá el rascacielos más alto de China, con más de 700 metros de alto.
con un centro de eventos que estará conectado a uno de los miradores más altos del mundo.
Además, el complejo fue proyectado para que los vientos predominantemente del este y del nordeste sean canalizados de forma a La nueva torre será el proporcionar ventilación corazón del plan maestro de natural en toda la extensión Longgang que incluirá del masterplan, calificando un complejo multiuso que las condiciones de confort no Más conocido ofrecerá una serie de sólo en el interior de los como Shenzhen-Hong Kong actividades y programas edificios sino también junto a International Center, el culturales además de áreas los espacios públicos en el proyecto se levantará entre comerciales. entorno del proyecto. el Parque Longcheng y el Una de las principales Parque Nacional Dayun en la El complejo contará con un ambiciones de los ciudad china. gran centro intermodal de responsables del proyecto transporte público para Adrian Smith, socio y del Shenzhen-Hong Kong facilitar el acceso de un fundador del AS + International Center es la probable creciente número GG, declaró en un obtención de la certificación de personas al sitio. comunicado de prensa que LEED Platinum. "el proyecto es En cuanto a los ciclos de las Para ello la torre será antropomórfico en su aguas, el edificio fue construida con vidrios de carácter, representando y concebido para gestionar su altísimo rendimiento, honrando de forma abstracta propio consumo de agua, reduciendo la ganancia de a los atletas que entrenan y almacenando agua de lluvia calor indeseado mientras la luchan para tener la también a través del piso de estructura del edificio fue oportunidad de competir en la plaza de acceso, concebida de acuerdo con estadios de clase mundial encaminándolas a lagos de las condiciones solares para [...] El resultado es una retención donde especies un mayor control solar expresión estética muscular nativas de plantas y follajes pasivo. en vidrio con capas de deberán filtrar y reciclar el textura que definen los Al mismo tiempo, las agua recolectada para elementos de su forma final". estrategias de iluminación irrigación de los jardines natural se consideraron para y reutilización en el interior En su punto más alto, el aumentar los niveles de de los edificios. Shenzhen-Hong Kong confort y reducir el consumo International Center contará de energía durante el día.
www.amigosmava.org
Página 34
Edificio de 38 pisos en vidrio.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
En Hallendale Beach, en Florida (EE. UU.), una ciudad a 40 minutos de Miami hacia el norte, se eleva un edificio de 38 pisos en vidrio.
corriendo incluso hasta Fort Lauderdale”, explica.
comunes del lujoso proyecto inmobiliario.
Por ello, para lograr adquirir este terreno se fueron comprando unidades de vivienda hasta Es el más cercano a la playa en llegar a obtener el área todo el condado de Broward y se necesaria para este proyecto. perfila como el lugar por Así, quienes vivan en 2000 excelencia para vivir una vida de Ocean tendrán acceso directo al lujo. mar. Se trata del proyecto residencial 2000 Ocean, de la empresa inmobiliaria KAR Properties, con más de 50 años de experiencia en el mercado inmobiliario. La torre, diseñada por el arquitecto mexicano Enrique Norten, el creador de obras como la Escuela de Negocios de la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey (EE. UU.), o la Escuela Nacional de Teatro en México, promete ser un motor de desarrollo para el sector de Hallandale.
Estas zonas tendrán una terraza al aire libre, un baño y una piscina privada, con cocina de verano. Los residentes, además, podrán disfrutar de una piscina adicional, un cuarto de spa, uno de vapor, un cuarto de hielo y un gimnasio, así como una “La ciudad tiene varios proyectos biblioteca con vista al mar, un restaurante y un bar de jugos en camino y está atrayendo un manejado por The Wright Fit. público grande, restaurantes y desarrollos como este. Estamos Igualmente, las cocinas y los emocionados de tenerlos y estar baños serán elaborados por la a su lado durante todo el también italiana Minotticucine, proceso de la construcción”, dijo empresa que ofrecerá dos Jeremy Earle, asistente de paletas de colores y la famosa gerencia de Hallandale Beach. línea de piedras de su marca. 2000 Ocean contará con 64 unidades residenciales, que se levantan desde el mes pasado, cuando se celebró oficialmente la puesta en marcha de la construcción. Se proyecta que el edificio estaría listo en 2020.
La residencia más económica de 2000 Ocean está en 2.600 millones de dólares.
personaje Christian Grey, el protagonista de la producción cinematográfica 50 sombras de Grey.
tendrán tres baños, un cuarto privado, paredes de vidrio de piso al techo y terrazas de este a oeste. Las de cinco habitaciones tendrán, a su vez, cinco baños.
“Nuestro proyecto es como un oasis privado con un estilo de vida a la orilla del mar. Estamos ofreciendo diseño, servicios y De acuerdo con el argentino Otra de las novedades es que se amenidades únicas con un Edgardo Defortuna, presidente trata del primer desarrollo enfoque en bienestar en toda la de Fortune International Group – residencial en Estados Unidos propiedad. 2000 Ocean está la compañía de desarrollo completamente amoblado por la marcando tendencia para inmobiliario al frente de este empresa de diseño italiana desarrollos futuros y ofrecerá una proyecto–, el crecimiento que ha Minotti, caracterizada por calidad de vida incomparable”, vivido Miami es una oportunidad producir cada una de sus piezas dijo Shahab Karmely, CEO de para seguir promoviendo el a mano. KAR Properties. turismo y la habitabilidad en este Minotti es la misma marca que Las viviendas más pequeñas sector. amobló el apartamento del serán de tres habitaciones, “Miami hoy no tiene límites. Desde Fort Lauderdale hasta Miami Beach se percibe como una misma población, independientemente de que se llamen distinto por cuestiones de facilidad en la ubicación. La posibilidad de hacer cosas sobre el océano no es fácil, como tampoco conseguir tierra de esta magnitud. Naturalmente, los desarrollistas se han ido
EL TIEMPO asistió a una de las tiendas Minotti, en Miami, ubicada en el sector Design District. Lujosas sillas, sofás, mesas, bibliotecas, camas y alfombras, entre otras piezas, que no bajan de los 3.000 dólares, decorarán las zonas
www.amigosmava.org
También se contemplan algunas residencias penthouse con vista panorámica 360, lo cual permitirá ver el mar desde cualquier espacio del hogar. Todas las residencias vienen con acceso a un ascensor privado.
Página 35
Cubrir la Plaza Porticada de Santander.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
El Ayuntamiento de Santander maneja tres opciones para cubrir la Plaza Porticada, todas con un coste superior a los 7 millones de euros y que han obtenido la máxima puntuación de las diez que se han analizado en el estudio técnico de viabilidad y alternativas que encargó el Consistorio. En las tres alternativas se propone una cubierta de vidrio con apoyos exentos, en dos de ella, y en la tercera adyacentes a los edificios públicos y privados de la plaza, que quedan sin tocar en las soluciones que se plantean.
Han sido 10 proyectos diferentes los que han planteado los arquitectos de Arenas y asociados en colaboración con FDA Arquitectos. En base a un análisis multicriterio se le ha otorgado una puntuación a cada uno de ellos. Entre los criterios que se han puntuado están los económicos, estructurales, urbanísticos, de impacto sobre los edificios de la Porticada, los de propiedad privada como la Cámara de Comercio y Liberbank y los
públicos como las Delegaciones de Gobierno, Hacienda y Defensa.
Plan General de Ordenación Urbana que es necesario aprobar para poder acometer una obra que, a juicio del El resultado, tres proyectos equipo de gobierno, hará de que han obtenido más de 70 la Plaza Porticada un "nuevo puntos y sobre ellos se icono" de la ciudad. plantea ahora un Concurso de Ideas para que los que El Ayuntamiento ha trazado se presenten a él planteen un cronograma de esta su mejor opción y como la actuación, que culmina en desarrollarían. 2021, según los plazos que maneja el equipo de El proyecto que más votos gobierno. ha obtenido, 84 sobre 100, es una lámina espacial de Así, se prevé que la malla triangular con doble modificación del plan de curvatura de vidrio y con urbanismo, que según el cuatro apoyos situados a concejal de urbanismo, unos 7 metros de las César Díaz, es sencilla, fachadas de la Porticada. Su pueda estar lista a final de estética, la más atractiva, año, y de forma simultánea recuerda al Smithsonian se convocará el concurso de Museum de Washington. ideas del que saldrá el proyecto definitivo y en el Otra opción es un forjado de que se dará también retícula cuadrado también participación a los de vidrio y también con ciudadanos. cuatro apoyos exentos. De esa forma, la decisión La tercera es una lámina final será el resultado de la espacial de malla triangular valoración de un comité de con curvatura que se expertos y de la opinión de desarrollaría con vidrio y los ciudadanos. cuenta con seis apoyos adyacentes, es decir Se espera que el concurso pegados a la fachada. esté resuelto en enero de 2020 para después redactar Las tres opciones servirán el proyecto, licitarlo y de base al concurso de adjudicarlo, y se calcula que ideas que convocará el la obra durará un año. Ayuntamiento, y que se desarrollará en paralelo a la modificación puntual del
www.amigosmava.org
Página 36
Gigante de vidrio en Moscú.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
Según la web oficial del Ayuntamiento de la capital rusa, muy pronto en la ciudad se aparecerá un elegante rascacielos de vidrio.
La superficie total del edificio será de 400.000 m² e incluirá oficinas, apartamentos, locales comerciales, cafeterías, restaurantes, una cantina para los empleados, un área de conferencias con La fecha de entrega de la capacidad para 600 obra mencionada es personas, y un finales de 2020. aparcamiento “La torre tendrá una subterráneo para 692 silueta reconocible y coches equipado con características muy túnel de lavado. específicas gracias a su Este rascacielos nuevo ubicación en los límites más alto de Moscú del centro de negocios. podría ser el primero de El complejo consta de Rusia en recibir el una parte de sótano y certificado “Gold” (mejor dos torres. Entre las categoría después de torres, emplazadas en un “Platinum”) del sistema volumen de vidrio LEED internacional, que vertical, habrá pasarelas, premia a los edificios por áreas de descanso con su alta calidad vista a la ciudad y medioambiental. jardines de invierno”, comentaron. Actualmente, el rascacielos más alto de Este proyecto, con 283 la ciudad es la Torre metros de altura y 61 Vostok del pisos, ha sido diseñado complejo Federátsiya por la filial moscovita del (Federación) del Centro estudio alemán de Internacional de arquitectura Werner Negocios de Moscú Sobek. (Moscow City). www.amigosmava.org
Tiene una altura de 374 metros, mientras que el edificio más alto del mundo es Burj Khalifa, de 838 metros, que está situado en Dubái. Los edificios más altos de Rusia son:
la torre Ostánkino, 540 metros (Moscú)
la torre Federación, 374 metros (Moscú)
la OKO (la torre del sur), 354 metros (Moscú)
la torre Mercury City, 338.8 metros(Moscú)
la torre de Televisión, 326 metros (San Petersburgo)
la torre Eurasia, 308,9 metros (Moscú)
Hasta finales del siglo XIX el edificio más alto de Moscú era el Campanario Iván el Gran, situado dentro del Kremlin. Hasta el 1883 fue prohibido construir cualquier edificio que superase en altura el campanario.
Página 37
Borosil confía en Lisec.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
Gujarat Borosil Limited es el único fabricante de vidrio solar de la India. Como se dio a conocer recientemente, esta empresa decidió invertir en un segundo horno de endurecimiento Aeroflat de Lisec. Gujarat Borosil LImited es una empresa que tiene por objetivo centrarse en el cliente y ofrecer soluciones de vidrio para módulos fotovoltaicos y colectores solares planos para una vida útil y una eficiencia líder del sector. “Nos enfocamos en mercados nicho, como por ejemplo las aplicaciones de vidrio duro de 2 mm. La producción del vidrio para los tubos en la calidad necesaria, el endurecimiento y la perforación de los paneles posteriores son desafíos que hemos vencido. Ofrecemos vidrio duro de 2 mm y nuestro objetivo es satisfacer las exigencias de los fabricantes de módulos que pueden ser tan pequeños como la mitad de una célula, afirma Praadeep Kheruka, vicepresidente de Borosil. La firma india afronta las nuevas tendencias hacia las que se dirige el sector y para ello adopta nuevas tecnologías y maquinaria que se adapte a las necesidades que demanda el mercado. “Vemos un gran interés en los módulos vidriovidrio. En este momento, los pedidos están creciendo exponencialmente. La razón es la larga vida útil de estos módulos. El 60 % de los defectos en los módulos se debe a la mala calidad de los paneles posteriores de plástico. Además, la junta entre ambas láminas de vidrio es mucho mejor que entre el vidrio y el plástico, lo que extiende la vida útil a hasta 40 años. Los módulos con paneles posteriores de plástico tienen una vida útil de solo 25 años”, afirma Kheruka.
La experiencia del vicepresidente de Borosil constata que los clientes en este mercado nicho esperan que el negocio funcione sin dificultades y sin tener que preocuparse de nada. “Cuando los clientes reciben el vidrio, quieren poder usarlo sin problemas en su producción. Y aquí es donde nos queremos diferenciar de otros proveedores de vidrio”.
problema, puesto que la producción de vidrio plano no se puede parar y siempre sigue sin interrupciones. Lo que quiero decir es que los procesos y las exigencias de un fabricante de vidrio plano son muy diferentes a los de un transformador de vidrio, que puede parar sus máquinas cuando quiera. Pero, hasta ahora 231342 encaja bien en nuestros procesos”.
Lisec fue la firma indicada para dar respuesta a estas necesidades. Su experiencia como proveedor de soluciones de vidrio aislante fue una garantía para Borosil. “Los usuarios indios de las líneas de vidrio aislante de Lisec han tenido buenas experiencias con su maquinaria. Son principalmente empresas pequeñas que hablan muy bien sobre estos productos. O sea, que Lisec goza de una buena reputación. Esto nos llevó a visitar la empresa y conocer a sus gerentes. Nos impresionó mucho el enfoque de diseño que emplean para endurecer el vidrio: colchones neumáticos, fácil retirada del vidrio en caso de rotura, aprendizaje fácil y manejo fácil... El equipo de Lisec se ganó nuestra confianza. Los empleados trabajan bien juntos y nos inspiran confianza. Aquí todo está en armonía: la mente, el corazón y la actitud”, indica Praadeep Kheruka.
A pesar de existir otras soluciones similares en el mercado, para los responsables de Borosil, en la elección de Lisec no solo contó la calidad y eficiencia de sus soluciones, sino también la labor de todos los integrantes del equipo humano de la firma. “Nosotros buscamos una solución y, mientras que por un lado compramos una tecnología, por el otro tratamos con personas. Ambas esferas tienen que estar en armonía. Esto es algo muy importante para nosotros. En una relación comercial deben ir juntas ambas cosas. Me gusta mucho que Lisec tenga una especial atención a sus clientes, los toma en serio y se ocupa de la relación comercial en todos las esferas. Comprende las necesidades de sus clientes y desarrolla soluciones técnicas grandiosas para ellas. Mientras los empleados de Lisec sigan comprendiendo esto, el negocio seguirá floreciente”, destaca Kheruka.
Borosil es un fabricante de vidrio y la mayoría de los clientes de Lisec son transformadores. El hecho de que las necesidades productivas de estas dos tipologías de empresa podía influir en la elección del proveedor de maquinaria adecuado, en la práctica las posibles dudas se disiparon de inmediato, como relata el vicepresidente de Borosil: “Los clientes de Lisec son principalmente transformadores de vidrio y no fabricantes de vidrio. Si una máquina no funciona en nuestra fábrica, tenemos un gran
www.amigosmava.org
Algunos datos sobre Borosil Fundada en 1962. Cantidad de empleados: 400 / 700 empleados ocasionales. Volumen de negocios: Grupo Borosil: 93 millones de USD, EBITDA: aprox. 18 millones de USD Cuota de exportación: 25% de exportación solamente en 11 países de la Unión Europea.
Página 38
Las joyas del Museo de los Faroles.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
Un rosario de luz ilumina cada 4 de agosto las calles del corazón de Vitoria. Es la tradicional procesión de Los Faroles, en el que las cuentas son grandes candiles que con su resplandor irradian algunas de las escenas más importantes de la Biblia en la capital alavesa. Estas joyas, un total de 273 piezas de vidrio policromado, descansan en el museo de la Zapatería. Una exposición que registró en 2018 una cifra récord de visitantes: un total de 28.000. El registro se ha duplicado en los últimos cuatro años. De hecho, en 2014 fueron 12.060 las personas que descubrieron sus encantos. Para quien aún no haya encontrado este pequeño tesoro, aquí le damos ese último empujón. Estas son algunas de las piezas más impresionantes que se encuentran en la el Museo de los Faroles: La Gran Cruz Los extremos de su brazo horizontal, unidos por un metal semicircular con decoración vegetal, tienen
dos cristales grabados con los escudos de Vitoria y Álava. Sobre la vertical descansa una imagen de la Virgen Blanca.
Columnas de la fe Cuenta con cuatro faroles que están decorados con motivos vegetales y formados por 22 vidrios blancos y verdes. Una estructura piramidal que contiene 122 piezas de vidrio que se cierra con un farol pentagonal sobre los que reposan los escudos de Vitoria y Álava. En la mitad de las columnas se colocaron cuatro rombos de vidrio con inscripciones en referencia a los textos de Jeremías capítulo 1, versículo 18. Misterios gozosos El templete de estos faroles, realizados en los talleres de León Quintana de Zaragoza, está rematado con chapitel de vidrios de multitud de colores. Las carrozas cuentan con cuatro pilares en cada una de las esquinas. Están compuestos por vidrios de colores primarios.
www.amigosmava.org
Misterios dolorosos Creados en los talleres de León Quintana de Zaragoza, guardan similares características con las carrozas de los Misterios Gozosos. Misterios luminosos Presenta una iconografía clásica en formas, escenas y colores. La Salve Es un templete de base cuadrada flanqueado por columnas coloridas y diversos volúmenes. Padre nuestro Se construyeron un total de 15 faroles con forma de cruz griega y vidrio blanco, rodeados por un halo de luz con pequeños rayos y rematados con corona dorada. En el centro, se puede leer 'Pater Noster' en una circunferencia de vidrio granate. Ave María De formato pseudoesférico, cuentan con cuatro caras circulares de vidrio con las letras A M superpuestas.
Página 39
Diseño en estado puro.
Volumen II — Número 118
Febrero 2019
aprenden a montar sus La sala principal del primeros proyectos y centro de Creatividad de comienzan a practicar las Además, se muestran los la Casa de la Moneda de habilidades necesarias resultados de la clase de Segovia alberga la para ser un profesional en diseño visual en la que exposición “Learning by este campo. se ha diseñado la Doing / Branding a identidad corporativa de Por otra parte, la Country” cuyos autores una serie de países exposición también son los estudiantes de ficticios. recoge obras y análisis de diseño de IE University. los alumnos de segundo Organizada por el grado La exhibición, que podrá año que han participado en Diseño de IE contemplarse con en ‘Branding a Country’, University en entrada libre hasta el 4 un curso que explora colaboración con IE de febrero, comprende todas las diferentes Campus Life, la muestra un conjunto de artefactos etapas de un proyecto de ha sido coordinada por que han sido realizados diseño, desde lo más los profesores Andrea por los alumnos en estratégico hasta lo Caruso y Ritxi Ostariz, de lugares como la Real puramente visual. los estudios de diseño Fábrica de Cristales de Ciszak Dalmas Design y En concreto, los La Granja o el “Fab Lab” Estudio Ritxi Ostariz, estudiantes de IE de IE University, el respectivamente. University realizaron una espacio de fabricación de campaña de marca para IE School of Architecture Las piezas que se una serie de países exhiben en Segovia han and Design. ficticios; la cultura, el sido realizadas, por una Entre las obras figuran idioma o la geografía de parte, por estudiantes de vasos, floreros y jarras este país imaginario la asignatura realizados mediante la fueron el punto de partida “Introduction to Design técnica del vidrio para que los alumnos Studio I: Learning by soplado, manijas propusieran una bandera, Doing” en la que los refinadas de puertas, una aplicación web, así alumnos de primer curso estudios de tijeras y como lemas, logotipos y dan los primeros pasos diferentes modelos de campañas de turismo, en el mundo del diseño, entre otros materiales. De eladelantado.com
sillas fabricadas en madera.
www.amigosmava.org
Página 40
Nuestro Boletín tiene su redacción en:
La Asociación de Amigos del MAVA fue constituida el 21 de junio de 2003 de confor-
Febrero 2019
midad con la ordenación vigente. Castillo de San José de Valderas. Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN MADRID
La finalidad de esta Asociación es promover, estimular y apoyar cuantas acciones culturales, en los términos más amplios, ten-
Al vidrio por la cultura
gan relación con la misión y actividad del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón.
Volumen II — Número 118
Nuestro objetivo es desarrollar actividades y colaborar con otras entidades públicas o privadas en la promoción, defensa y
difusión del Arte y la Cultura.
www.amigosmava.org
Presidente honorario Javier Gómez Gómez Presidente Miguel Angel Carretero Gómez Vicepresidente Pablo Bravo García Secretaria Rosa García Montemayor Tesorera Mª Angeles Cañas Santos Vocales Evangelina del Poyo Diego Martín García Francisco Martín García
Nuestros socios pueden ser honorarios, benefactores, numerarios y juveniles.
José María Gallardo Breña