Jul16

Page 1

Volumen II — Número 90

Julio 2016

Boletín mensual

Boletines

PETER BOTOS  Felices vacaciones.

M. A. Carretero.

realizado en el pueblo madrileño de Nuevo Baztán por la artista segoviana Alba Martín, con motivo de la conmemoración del 292 aniversario de la fundación de Es hora de hacer un recuento esta localidad madrileña. y un análisis de lo acaecido En el mes de noviembre en estos meses pasados. asistimos al encuentro En el mes de Septiembre, vidriero que se realizó en las dirigimos un escrito a los instalaciones de la fábrica de Grupos Municipales del vidrio Nat Vidriera en Sant Partido Socialista, de Ganar Andreu de la Barca Alcorcón, de Ciudadanos y de (Barcelona), donde el artista Izquierda Unida, que son los Martin Janecky realizó una que forman los grupos de exhibición de su técnica oposición en el Ayuntamiento vidriera. de Alcorcón para solicitarles En este mismo mes de una entrevista con el fin de que nos dieran a conocer su noviembre celebramos la Asamblea Anual Ordinaria de criterio sobre la importancia que tiene para ellos el Museo nuestra Asociación en la que se aprobaron las cuentas de Arte en Vidrio. anuales, las actividades Se hicieron eco de nuestra realizadas durante el ejercicio, petición los tres primeros la renovación del mandato de Grupos Municipales citados y la Junta Directiva y el tuvimos con ellos las programa de actividades para correspondientes entrevistas. el siguiente ejercicio. En el editorial de nuestro En el mes de diciembre Boletín del mes de octubre entregamos a los Hermanos del pasado año dimos cuenta Kim el premio como mejores detallada del resultado de intérpretes de nuestro estas reuniones. programa “Conciertos en el En dicho Boletín informamos MAVA”. también de nuestra asistencia En el mes de enero pasado se a la II Fiesta del Vidrio realizó la inscripción oficial de Nuestra sede: Artesano, Vitrum, que se nuestra Asociación y de sus Castillo Grande de celebró en la localidad Estatutos en el Registro tarraconense de Vimbodí a S.J. de Valderas Nacional de Asociaciones Avda. Los Castillos, s/n cargo de los reconocidos (RNA) del Ministerio del maestros vidrieros Xus 28925 ALCORCÓN. Interior. Anteriormente Redondo y Rafa Abdón, de estábamos inscritos en el (MADRID) l'Olleria, en Valencia, y info@amigosmava.org organizado por el Museo del Registro de la Comunidad de Madrid. Vidrio de dicha localidad. También realizamos una visita Otro de los acontecimientos al Museo Tecnológico de La vidrieros que tuvimos el Granja (Segovia) para disfrutar placer de presenciar en ese de las exposiciones de las mes de octubre fue el obras del finlandés Tapio Wirkkala y del portugués Octavio Botas. Tras un agitado período lectivo para nuestra Asociación, llegamos a las puertas de un merecido descanso estival.

Asimismo, realizamos en ese mes una visita a las instalaciones de “La Mediterránea” en la localidad valenciana de L‟Ollería, y que están regentadas por la familia Abdón.

de Artesanía en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y para el que estaba nominada la firma catalana Luesma Vega SL, formada por los artistas vidrieros Ester Luesma y Xavi Vega. El pasado mes de mayo, hicimos un llamamiento a los distintos grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de nuestra Ciudad para solicitarles su colaboración en orden a diseñar una estrategia que permitiera hacer posible que todos nuestros conciudadanos conozcan la existencia del MAVA. El único grupo político que respondió a nuestra solicitud fue el de Ganar Alcorcón, con cuyo representante, Enrique Ferris, mantuvimos una reunión a finales del citado mes de mayo. Como resultado de esta reunión hemos enviado escritos de ofrecimiento de nuestro programa “Conoce tu Museo” a la Fundación Hospital de Alcorcón, a los Centros de Mayores y a las Escuelas de Adultos de nuestra Ciudad. En diversas fechas del mes de mayo se celebraron tres encuentros vidrieros en L‟Ollería, en la Fundación Centro Nacional del Vidrio, en La Granja, y en Sitges. Solo pudimos estar presentes en el último de estos encuentros y sentimos una gran tristeza de no poder acudir a los otros dos eventos programados, como hubiera sido nuestro deseo. En el pasado mes de junio visitamos la exposición “Arte Vetrario Muranese” en el Museo Tecnológico de la Granja, visita a la que nos referimos en la página 5 de este Boletín.

Y seguimos esperando la respuesta escrita de nuestro Ayuntamiento en relación con la prohibición de seguir con nuestro programa “Conciertos El día 31 de marzo asistimos a en el MAVA”. la entrega del Premio Nacional


Página 2

PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL:

Julio 2016

 Pieza del mes  Arte Vetrario Muranese  Birgit Horn  Regalo a M. Obama  Actividades en el MAVA

Volumen II — Número 90

 Noticias  Nuestras actividades  Reciclado del vidrio  Cómo lo hace CONTENIDO:

Pieza del mes

3

Artistas consagrados

4

Artistas jóvenes

4

Arte Vetrario Muranese

5

Birgit Horn

6

Regalo a Michelle Obama

7

Actividades en Museos

8

Actividades en el MAVA

11

Con Saulo Alvarado

12

Museo Arte Islámico

13

Proyecto de Las Caravas

14

Identidad Desaparecida

15

El vidrio romano

16

Noticias

17

Cultura 2016

17

Mujeres en Proceso

18

Tobogán de vidrio

18

El vidrio en los museos

19

Reciclado

20

Visitas culturales

21

Programa Cultura 2016

21

Investigación sobre vidrio

22

Otras tendencias

23

Escuela en Honduras

24

El barroco en San Felipe

25

Leyenda del vidrio flexible

26

Vidrio antiguo en Algeciras 27 Arte Povera en Pompidou 28 Cómo lo hace

29

Artesanía en escaparates

30

Restauración en Fitero

31

Fanoos en Ramadán

32

Anníng fabrica vidrio

33

Product Design Awards

34

Made in Roma

35

El puente más largo

36

III Concurso de vidrio

37

Infinity Kitchen en Venecia 38 Junta Directiva

Tema importante: LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL (LVI) MAC.

Ley de la Propiedad Intelectual

de correo electrónico que el prestador de servicios de la sociedad Disposiciones de la información adicionales. facilite a efectos de la Quinta. comunicación con el 3. No obstante, en los mismo, de acuerdo con supuestos previstos en lo dispuesto en la letra a) del apartado 1 del la Ley 30/1992, la artículo 10 de la Ley notificación del acto 34/2002, de 11 de julio, podrá sustituirse por de servicios de la su publicación en el sociedad de la "BOE", en particular, información y de cuando tenga por comercio electrónico o destinatarios a de norma extranjera prestadores de aplicable, siempre que servicios de dicha dirección de intermediación de la correo electrónico se sociedad de la facilite por medios información. electrónicos de manera 4. En los supuestos permanente, fácil, contemplados en los directa y gratuita. En dos apartados caso de no facilitarse precedentes, la tal dirección de correo publicación en "BOE" electrónico en las irá acompañada de un condiciones descritas mensaje que advierta no será exigible lo de esta circunstancia dispuesto en este dirigido a la dirección párrafo.

NOTICIA

Transcurridos diez días naturales desde la publicación en el «BOE», se entenderá que la notificación ha sido practicada. 5. Cuando un prestador de servicios de la sociedad de la información no se identificara en los términos establecidos en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, el procedimiento podrá iniciarse considerándose interesado el servicio de la sociedad de la información facilitado por el prestador no identificado. Esta circunstancia se hará constar así en el expediente, siendo de aplicación las previsiones de publicación en el "BOE" establecidas en esta disposición.

URGENTE

 Sigue el silencio.

A pesar de que, desde el día 19 de enero pasado, venimos insistiendo en que el Ayuntamiento de nuestra localidad nos confirme por escrito la causa de la prohibición de que nuestra Asociación sigua desarrollando en el Auditorio de nuestro Museo su programa “Conciertos en el MAVA”, seguimos sin conseguir dicho documento.

reclamando dicho documento. Dicha funcionaria nos manifestó que si nos servía una confirmación vía correo electrónico podíamos hacer la solicitud por esa misma vía. Esa misma tarde le enviamos un e-mail haciendo una descripción de los intentos realizados y solicitando que, a la mayor brevedad posible, se nos facilitase dicha comunicación escrita.

La última gestión telefónica realizada fue la de la mañana del pasado día 9 de junio ante la Jefe A pesar del tiempo transcurrido, seguimos con la callada por de Servicio de la Concejalía de respuesta. Cultura, Dª Carmen Romo,

Sin respuesta por la Concejalía de Cultura. 

17-01-13. Solicitando inventario de las piezas que componen la colección permanente del MAVA.

11-06-13. Posibilidad de recepción por parte del MAVA de documentación sobre el vidrio ofrecida por el Presidente de la Asociación Española de Científicos.

11-11-13. Solicitando información sobre el convenio con la Comunidad de Madrid para instalar unos servicios sociales en el MAVA.

39

www.amigosmava.org


Página 3

La pieza del mes. Latchezar Boyadjiev.

Su web

Volumen II — Número 90

Julio 2016

Latchezar Boyadjiev nació y se crió en Sofía, Bulgaria, donde asistió al Departamento Cerámica de la Academia de Artes Aplicadas. En 1985 fue admitido en la prestigiosa Academia de Artes Aplicadas de Praga, República Checa, bajo la dirección del profesor Stanislav Libensky, uno de los artistas del vidrio más destacados de nuestro tiempo y la fuente más influyente para la mayoría de los artistas del vidrio en la República Checa. En 1986, justo después de graduarse en la Academia, Latchezar Boyadjiev desertó a los Estados Unidos a través de Italia.

corte, esmerilado, pulido y laminado para crear sus esculturas de vidrio óptico que le dieron a conocer inicialmente.

días o semanas para completar.

Puesto que no había límites para el tamaño de sus objetos, decidió cambiar a una técnica diferente para lograr ese objetivo.

El siguiente paso es la escultura real dictada en arcilla con las superficies y los detalles perfectamente lisos.

Su técnica de dibujo cambió del lápiz al carboncillo, del vidrio óptico al vidrio colado. El estricto programa diario de estudios de dibujo y diseño durante cinco años en la Academia tuvo su efecto previsto en el joven estudiante.

Hoy en día, el artista sigue diciendo que cuando se está trabajando en nuevos Después de establecerse diseños, hay que en California, Boyadjiev mantener el dibujo hasta trabajó durante más de que algo, finalmente, lo diez años en el campo impacta. del vidrio óptico, Los nuevos diseños a utilizando técnicas de veces le llevan horas, trabajo en frío como el

www.amigosmava.org

Una vez que un dibujo es satisfactorio, se hace un modelo de arcilla.

A continuación sigue una serie de moldes positivos y negativos, un tiempo de proceso lento y orientado a los detalles que le llevará al molde de yeso final que determinará el resultado de la escultura. Su nuevo y excitante trabajo fue presentado en SOFA 1997, en Chicago, y la respuesta fue muy entusiasta, esculturas dinámicas que reflejan la profundidad y dimensión, un nuevo acercamiento al arte contemporáneo en vidrio. La obra en el MAVA tiene como título “Nunca demasiado lejos”.


Página 4

Artistas consagrados. Peter Botos.

Su web

Volumen II — Número 90

Julio 2016

Nació en Budapest (Hungría) en 1945. Es un artista autodidacta que ha estado trabajando con el vidrio desde la década de los 70. Trabaja con vidrio óptico, diseñó inicialmente elementos funcionales, artículos de uso diario, antes de atreverse a realizar composiciones de vidrio complejas contemporáneas, cada una de ellas únicas. Sus trabajos iniciales estaban hechos de hojas de vidrio, pero

más tarde se convirtió en trabajos con bloques que combinan formas parcialmente abiertas y perforadas con una atrevida elección de los colores. Está intrigado por los efectos de la luz en el cristal óptico, por la explotación de los efectos causados por el encuentro y la interacción de diversos materiales de vidrio. Su obra se caracteriza por la claridad formal y una ejecución meticulosa.

En 2007 se le pidió a Botos dar una conferencia en la Universidad de Bellas Artes de Shanghai, y ha sido la enseñanza de la formación teórica y técnica de los estudiantes en el departamento de vidrio en la Universidad Moholy-Nagy de Arte y Diseño en Budapest durante los últimos siete años. Desde 1990 ha sido el diseñador de vidrio para Baccarat.

Artistas emergentes. Jordana Korsen. Jordana Korsen ha estado trabajando con el vidrio caliente durante más de 20 años, centrándose en el trabajo funcional con un toque escultural.

Su web

Después de más de 20 años enseñando en la educación superior, Korsen ha abierto una nueva instalación centrada en la enseñanza de las técnicas con vidrio Como una sopladora de caliente llamada The Hot vidrio que crea formas Glass Art Center en el sur limpias con un sentido del de New Hampshire. humor. Korsen describe su trabajo como Sus encargos de "espontáneo, caprichoso y arquitectura para libre", pero sin embargo restaurantes y hoteles se "pulido, controlado, y pueden ver en todos los técnicamente correcto". Estados Unidos.

www.amigosmava.org


Página 5

Visita a Arte Vetrario Muranese.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

Arte Vetrario Muranese, una de las compañías más importantes del S. XX de Murano, en el Museo Tecnológico del Vidrio

dio lugar a verdaderas obras maestras, que en la actualidad no se consideran objetos de uso diario, sino auténticas obras de arte.

La fábrica de vidrio Arte Vetraria Muranese, más conocida como A.Ve.M. fue fundada en 1932 en Murano El Museo Tecnológico del Vidrio acoge desde el 14 de por Galliano Ferro, Emilio Abril una exposición sobre el Naso y Antonio Luigi-Ferro, Arte Vetrario Muranese, una junto con sus hijos, Ottone y Edigio. La fábrica trabajó de las compañías más con las técnicas más relevantes de vidrio de exquisitas del vidrio Murano del S. XX. veneciano entre los años 30 La muestra podrá visitarse y los 70. hasta el 25 de septiembre de Hacia 1940 el director 2016. artístico Giulio Radi introdujo Murano, una pequeña isla en las primeras obras de la laguna de Venecia, ha técnicas innovadoras, a sido conocida durante siglos base de gradaciones de como uno de los lugares color, empleando para ello más importantes en la tratamientos en la superficie historia del vidriero europeo. de los vidrios, a través de Tras la II Guerra Mundial, la productos químicos y producción de vidrio en láminas de oro y plata. Murano alcanzó un nuevo Tras la muerte prematura de periodo álgido al surgir la Radi en 1952, Giorgio Ferro figura del artista en la le sucede como director producción de vidrio. artístico en 1955, La muestra reúne cerca de un centenar de obras de la colección Lutz H. Holz.

La combinación de maestros continuando la labor de su sopladores con diseñadores padre con una nueva

www.amigosmava.org

producción, conocida por la serie de vidrio escultórico, denominadas Anse Volanti, obras realizadas con vidrio grueso, monocromo y grandes asas, obtenidas a través de perforaciones, con superficies iridiscentes. Una gran variedad de colores fue la producción mas conocida del diseñador Ansolo Fuga que trabajó para A.Ve.M. como freelance, desde 1955 hasta 1969, utilizando vidrio lattimo y murrinas de colores brillantes para sus grandes piezas de vidrio, caracterizadas por tener formas asimétricas y decoraciones abstractas. En la actualidad A.Ve.M. se encuentra sin actividad. La Fundación Centro Nacional de Vidrio muestra su agradecimiento al coleccionista por su generosa colaboración en esta exposición. (Ver fotos de nuestra visita)


Página 6

Entrevista a Birgit Horn, Directora de Glasstec.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

las nuevas aplicaciones para productos de vidrio más desarrollados, como por ejemplo el vidrio inteligente o funcional. ¿Qué esperan de esta próxima edición de septiembre?

Glasstec, la feria más importante del sector del vidrio, celebrará su próxima edición entre los próximos 20 y 23 de septiembre de 2016 en Düsseldorf. El evento se convertirá, una vez más, en un punto de encuentro para los profesionales de esta industria en el que tendrán la oportunidad de conocer de primera mano lo último en tecnología e innovación para este material. ¿Qué es Glasstec? Glasstec es la feria líder mundial en la industria del vidrio desde hace más de 40 años, y Glasstec 2016 es el lugar ideal para conocer las últimas tecnologías e innovaciones así como para intercambiar conocimiento e información. Contará con una amplia gama de soluciones e innovaciones con las que la industria del vidrio está tratando de dominar los retos del futuro. Pero Glasstec tiene mucho más que ofrecer: ingeniería mecánica, industria y arquitectura, así como el sector del comercio y la energía solar sumado a un amplio programa adicional, que incluye espectáculos y conferencias especiales, proporcionan un valor añadido para todos los visitantes. La feria contará esta vez con el espectáculo „Glass Technology Live‟, el cual irá acompañado de un simposio acerca de la industria. El show contará con exhibiciones espectaculares, productos innovadores y soluciones pioneras. En esta ocasión la atención se centrará sobre todo en la forma libre, ultradelgada y sólida del vidrio, así como sobre el uso de este material para fines informativos. La participación en cualquiera de los simposios será gratuita para los visitantes. El programa de Glasstec incluirá una conferencia científica sobre la ingeniería de vidrio estructural – llamada transparencia de ingeniería– y contará con la presencia del Congreso Internacional de Arquitectura con visiones para estructuras de vidrio modernas. También tendrá lugar una nueva conferencia titulada „Function Meets Glass‟, que presentará tecnologías para procesos de fabricación de alta precisión para vidrio delgado.

obtendrá así una visión global sin precedentes de la industria. ¿A qué tipo de visitantes está orientada? La edición anterior, en 2014, atrajo a más de 43.000 visitantes de 87 países, procedentes de la ingeniería mecánica, la fabricación de vidrio, su procesamiento y acabado, el sector del comercio, la arquitectura y la construcción, las ventanas y fachadas y la ingeniería solar. El internacionalismo de estos expertos – de los cuales el 63% procedían de fuera de Alemania en la última edición – no tiene precedentes en la industria del vidrio. Por otra parte, el 85% de los visitantes afirmaron estar directamente implicados en los procesos de toma de decisiones en sus empresas. Una vez más, los visitantes podrán disfrutar de nuevo este 2016 de un amplio programa con información especializada dirigida a distintos tipos de público.

La industria del vidrio se enfrenta a momentos difíciles desde la crisis financiera mundial. Pero desde finales de 2015 vemos una tendencia de desarrollo positiva y estamos seguros de que Glasstec creará la plataforma perfecta para permitir nuevas y continuas oportunidades de negocio: la feria reúne a los principales tomadores de decisiones de todo el mundo. En la encuesta a los visitantes que llevamos a cabo durante la feria, el 36% de ellos declaró ser la persona que toma la decisión de comprar o no en su empresa. Otro 27% afirmó influir fuertemente en las decisiones de inversión de sus empresas. E incluso el 45% de los visitantes señaló que llegaron a Glasstec 2014 con intenciones específicas para comprar. Estas cifras demuestran que Glasstec es el lugar donde se llevan a cabo las discusiones sobre la futura evolución del sector así como conexiones de negocios muy importantes. Visitantes de alto nivel vienen dispuestos a invertir durante la feria y se muestran favorables a desarrollar nuevas alianzas comerciales. Glasstec es, por lo tanto, la mejor base para el negocio. ¿En qué situación se encuentra el sector actualmente?

La industria está ganando ritmo de nuevo y somos muy optimistas respecto al hecho de que este año Glasstec será un gran éxito debido a que la feria es siempre un reflejo de la ¿Está prevista la presencia industria del vidrio. Estamos en española en la feria? ¿Qué estrecho contacto con los expositores diferencias se prevén respecto a y visitantes de todos los sectores, los otros años? cuales nos muestran su entusiasmo por ocupar los espacios que tienen Estamos muy contentos de ver que destinados en la feria. También tenemos una sólida presencia estamos preparados para presentar un española en la feria. Y en este programa emocionante lleno de momento –cinco meses antes de Glasstec 2016– también podemos ver espectáculos especiales. Ya en abril una tendencia positiva en cuanto a los de 2016 vimos que todas las empresas metros cuadrados ocupados. En 2014 internacionales líderes del sector confirmaron su participación en los expositores españoles utilizaron Glasstec. Así, el número de casi 1.300 m2, y en abril de 2016 se expositores registrados y, por tanto, el registró un aumento de 300 m2 respecto a este espacio ocupado. espacio de exposición ocupado, ya supera los niveles del evento anterior. Además, esperamos de nuevo que más de 20 empresas de España estén En Glasstec 2014, 1.217 empresas de producción de maquinaria de vidrio, presentes en la feria. fabricación y oficios calificados ¿Qué novedades presentará la ocuparon 60.601 m2. próxima edición respecto a la ¿Cuál es el futuro de la maquinaria anterior? para vidrio? ¿Hacia dónde va? Glasstec mostrará de nuevo una En Glasstec se podrán apreciar las amplia gama de productos e tendencias de futuro. Un tema innovaciones para la industria del importante para los fabricantes de vidrio. Nuestro espectáculo en vivo sobre tecnología del vidrio es el mejor máquinas de vidrio sigue siendo la indicador respecto a estas novedades. tendencia hacia una mayor automatización. Ésta disminuye el Bajo el título „Future - Glass coste de producción y permite así Performance‟, espectaculares exhibiciones, productos innovadores y mejorar la calidad del vidrio y la soluciones pioneras para los próximos estabilidad del proceso de producción. ¿A qué perfil de expositor acoge? Otra gran influencia en el futuro será la entre 3 y 5 años se presentarán de transformación digital. La Federación Glasstec presenta con sus expositores nuevo en el pabellón 11. La Alemana de Ingeniería será la sede, el exposición no es sólo una fuente de toda la cadena de valor para la 21 de septiembre, del simposio en vivo inspiración para arquitectos y producción y el procesamiento de sobre tecnología del vidrio durante vidrio, los productos y su aplicación. Y planificadores con respecto a las tampoco hay que olvidar la artesanía y nuevas posibilidades de este material, glasstec, donde se presentarán los temas relacionados con la Industria 4.0 sino también una muestra de todas el comercio de vidrio. El visitante y las nuevas tendencias de la tecnología. www.amigosmava.org


Página 7

Regalo para Michelle Obama.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

La Reina Letizia ha regalado a la Primera Dama de EEUU, Michelle Obama, como recuerdo de su última visita a España, dos botellas de vidrio artesanal hechas con técnicas del siglo XVIII por la Real Fabrica de Cristales de La Granja (Segovia), centro de referencia único en España en el sector del vidrio artesanal, ha informado la Casa del Rey.

mantenido un encuentro privado de una hora en la residencia de los Reyes en el complejo del Palacio de la Zarzuela, con posterioridad a su participación en el acto en el centro cultural Matadero de Madrid, en el que han animado a medio millar de adolescentes españolas a ser emprendedoras y solidarias para transformar un mundo en el que 62 millones de niñas en otros países no van a la escuela, informa Europa Press.

Las piezas de vidrio están adornadas con motivos de la obra 'El Jardín de las Delicias' de Tras un breve paseo por El Bosco, que pertenece los jardines del exterior y al Museo del Prado. posado ante las cámaras, las dos mujeres Michelle Obama y la han pasado al interior de Reina Letizia han

www.amigosmava.org

la casa para intercambiar impresiones sobre el acto del Matadero en el que la Primera Dama ha presentado su iniciativa 'Let Girls Learn' (Dejemos que las niñas aprendan). Pero también han hablado de los temas de los que se ocupa la Reina en su agenda oficial, como son el apoyo a la investigación de las enfermedades raras o la visibilización de la Cooperación Española. Al término del encuentro, Felipe VI se ha acercado a saludar a la Primera Dama, acompañado de sus hijas la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía.


Página 8

Actividades en Museos I.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

www.amigosmava.org


Página 9

Actividades en Museos II.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

www.amigosmava.org


Página 10

Actividades en Museos III.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

www.amigosmava.org


Página 11

Actividades en el MAVA. Alumnado de máster.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

El MAVA ha acogido al alumnado del máster de “Gestión de la Artesanía, Diseño y técnicas artesanales”, impartido por la Escuela de Organización Industrial-EOI, organismo autónomo dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

joyería creativa con vidrio Bullseye, grabado sobre vidrio y taller de polvo de vidrio sobre lámina de vidrio plano. Con este programa, el alumnado desarrolló tres talleres distintos con formatos de vidrio y herramientas muy diversas, obteniendo una panorámica bastante completa de las posibilidades artesanas y artísticas del vidrio.

jóvenes artesanos en España. Fundesarte nació en el año 1981 y es la organización de referencia en la promoción y el desarrollo de las empresas artesanas españolas.

Su objetivo es la gestión de proyectos para la Este máster engloba incorporación de la formación teórica en innovación en el sector procesos de producción artesano, así como la artesanal, gestión organización de actividades empresarial, metodologías Durante la visita a la de promoción, entre las que creativas, comercialización y colección del Museo destacan los Premios marketing, además de una pudieron también apreciar la Nacionales de Artesanía. serie de talleres prácticos enorme cantidad y variedad Actualmente, desde hace sobre cuatro materiales de técnicas creativas que dos años, forma parte de básicos en los procesos permite este material, aún un la Fundación EOI que es la artesanales, entre ellos, el gran desconocido. primera escuela de negocios vidrio. La directora del Máster, de España y una de las El alumnado de esta XVI Laura Miguel Buamann, primeras de Europa, cuya edición del citado máster ha solicitó la colaboración del labor se orienta a la visitado la colección MAVA para completar el economía real, el permanente y la temporal, proyecto formativo de los emprendimiento y la “Pensar en vidrio”, del jóvenes participantes, todos innovación con el objetivo Museo y ha realizado ellos provenientes de declarado de apoyo a la trabajos en diversos talleres República Dominicana, dado industria artesana de calidad con vidrio, como corte plano, que existe un convenio y vanguardia en nuestro hornos y maquinaria para firmado entre los dos país. trabajos en frío, países para la formación de compatibilidades del vidrio, www.amigosmava.org


Página 12

Entrevista con Saulo Alvarado.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

Publicada en el blog de EOI.

Madrid, 07.06.2016.- Poca gente conoce que la Real Fábrica de Cristales de La Granja es el único centro de España que imparte el grado en Artes Plásticas con especialidad Vidrio.

como los tecnológicos”, prosigue Alvarado. Esta formación, que se lleva impartiendo desde 2006, presenta como novedad para el curso 2016/2017 su conversión al formato blended: las asignaturas teóricas se impartirán de forma online, mientras que las de tipo práctico tendrán lugar en el enclave privilegiado de la Real Fábrica de Cristales de La Granja. El ratio aproximado es de 15 alumnos por clase, lo que favorece una enseñanza muy personalizada.

promueva esta movilidad internacional. Como explica Alvarado, “estamos dentro del programa Erasmus+ y tenemos acuerdos de movilidad con universidades europeas.

También contamos con bolsa de trabajo y de prácticas profesionales Un título oficial equivalente al de en empresas. Ahí ponemos a los grado o licenciatura universitaria, alumnos en contacto con empresas orientado a ofrecer formación del sector industrial, con talleres cualificada que desarrolle las artísticos o con instituciones capacidades artísticas de los relacionadas con el vidrio, en alumnos, pero también las función de sus intereses. Muchos científicas, tecnológicas, de ellos terminan trabajando en pedagógicas y de investigación. Y es que esta titulación tiene una ¿Cuál es el perfil del alumnado? En esas empresas en las que realizan las prácticas”. vertiente eminentemente creativa, palabras de Saulo Alvarado, “es pero también otra de aplicación Aunque ganarse la vida siguiendo bastante heterogéneo y muy tecnológica en industrias como la internacional. Tenemos estudiantes el camino creativo es más del envase, la aeroespacial o la complicado, como ocurre en el de México, Colombia, Venezuela, biomédica. mundo del arte en general, Japón, Estonia, Turquía… Llegan Alvarado destaca que muchos muchos procedentes de Bellas “El mundo del vidrio no se alumnos apuestan por abrir su Artes o Diseño que quieren circunscribe al jarrón o a la botella propio taller o dedicarse a la especializarse en el vidrio, y en la que todos pensamos, sino que también ingenieros que desean una enseñanza. tiene una cantidad de salidas formación más específica para profesionales insospechadas que Por su parte, la aplicación normalmente la gente desconoce”, trabajar en la industria del vidrio de profesional orientada a la industria la que les aportan en la explica Saulo Alvarado, jefe de tiene una proyección nada universidad”. Estudios de la Real Fábrica de desdeñable, “sea en la del envase Cristales de La Granja. o en desarrollo de productos El profesorado es igualmente tecnológicos. “Uno de los objetivos fundacionales heterogéneo e internacional, de este grado era revivir la tradición puesto que las materias impartidas Hay muchas multinacionales que van desde álgebra hasta escultura. trabajan en España y que del oficio del vidrio, lógicamente. “En los últimos cuatro años hemos tienen gran demanda de estos Pero el sector también está muy vinculado a la producción industrial traído a gente de República Checa, profesionales”, concluye el jefe de de objetos como pantallas de móvil, Reino Unido, Francia, Estados Estudios. Unidos… satélites, biosensores para control Quienes se hayan visto seducidos climático de edificios, industria Además, buscamos a profesionales por el universo del vidrio aún están biomédica y aeroespacial… Y por que hayan destacado en un área o a tiempo de presentar su solicitud: supuesto, también está la salida técnica determinada para ofrecer hasta el 20 de junio para las profesional de la enseñanza y de la clases magistrales”, agrega. Éste pruebas de acceso que tendrán investigación”. es el caso de Katya Izabel lugar en este mes y del 1 al 14 de Filmus o Martin Janecky, quienes “El grado especializado en vidrio septiembre para la siguiente que ofrecemos atiende a estas dos recalaron recientemente en la Real convocatoria. El acceso es directo Fábrica para ofrecer una ramas, y por eso la formación con el título de Técnico Superior de demostración de sus técnicas. contempla tanto los aspectos Artes Plásticas y Diseño. artísticos e histórico-culturales Parece lógico que en el grado se

www.amigosmava.org


Página 13

Abrirá el Museo de Arte Islámico egipcio.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

El Museo de Arte Islámico de El Cairo está listo para su reapertura, dos años y medio después de que una explosión causara graves daños en el edificio y en su colección de piezas, una de las mayores del mundo, según su director, Ahmed Shouki.

como un mihrab (cúpula o nicho que marca en una mezquita la dirección a la ciudad santa saudí de La Meca, hacia donde rezan los musulmanes) de madera de 1.000 años de antigüedad.

Algunos de esos artefactos quedaron reducidos a añicos, como algunas lámparas de En una visita al museo para la vidrio, y su restauración fue prensa hispanohablante antes llevada a cabo "con éxito" por de la inauguración oficial, que jóvenes restauradores egipcios, está previsto que tenga lugar en destacó el director del museo, el breve, Shouki explicó el proceso cual hizo hincapié en el gran de rehabilitación al que ha sido esfuerzo de su equipo y los sometido el edificio, tras la escasos recursos con los que explosión de un coche bomba en contaron. la Dirección General de la El edificio fue rehabilitado en Policía de El Cairo, situada 2015 gracias a una donación de enfrente del mismo. Emiratos Árabes Unidos, que En el atentado, que tuvo lugar el 24 de enero de 2014, fallecieron cuatro personas y la onda expansiva afectó considerablemente al museo, ubicado en el barrio islámico de la capital egipcia.

contó con la cooperación de EEUU, Italia y otros países, además del apoyo financiero y técnico de la Unesco.

Decenas de piezas, de las miles que conserva el museo, también sufrieron daños, aseguró Shouki, que añadió que entre ellas estaban algunas de gran valor,

las dinastías fatimí (969-1171 d.C.) y ayubí (1171-1250 d.C.), que ocupan varias salas de la exposición, hasta el primer rey de Egipto, Mohamed Ali (1769-

1849), que coleccionaba objetos de gran valor traídos de todo el mundo, pasando por los mamelucos (1250-1517 d.C.) y los otomanos (1517-1805 d.C.). A pesar de que la mayor parte de la colección es de Egipto, también hay piezas procedentes de otros países árabes y algunos no árabes como Turquía, Irán y de Al Ándalus (España). En la entrada, un gran corán (libro sagrado de los musulmanes) del s. VIII está abierto para dar la bienvenida a los visitantes, que serán guiados a través de las diferentes épocas islámicas, con el objetivo de que conozcan no sólo el arte sino también la historia y la religión, explicó Shouki.

La galería quiere ilustrar la civilización islámica, su aportación a las ciencias -con salas dedicadas a la astronomía y la Ahora está casi listo para reabrir medicina- y promover la idea de que a su patrimonio han al público con 400 nuevas contribuido todos, en palabras de piezas que no habían sido Shouki, como demuestra una Después de más de dos años, el expuestas hasta el momento, puerta de madera con adornos de imponente edificio vuelve a lucir además de su colección de plata, hecha por un artesano judío. su fachada con motivos objetos de cerámica y vidrio, arabescos y grandes ventanas, alfombras, monedas, armas, También, entre sus objetivos está cuyos vidrios quedaron murales y maderas decorados, el de hacerse hueco entre los completamente destrozados, así fuentes y tumbas de mármol, y principales atractivos para los como todas las vitrinas y piezas que pertenecieron a los turistas, que suelen estar expositores en el interior, y parte distintos gobernantes de Egipto. interesados en los faraones y su de los techos. legado, y no prestan atención a El visitante podrá viajar desde

www.amigosmava.org

otras épocas, dijo Ibrahim al Assal, investigador de arte islámico en la Universidad de Córdoba, que también colabora con el museo.


Página 14

Proyecto de Las Caravas.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

La artesanía se ha convertido en un motor turístico para Cabañas de Polendos y la población agregada de La Mata de Quintanar, que apenas suman 250 habitantes censados entre los dos. Sin embargo, cuenta con una nutrida representación de vidrieros, ceramistas, restauradores o plateros, que han decidido mostrar la belleza de su oficio a los visitantes que con visitas guiadas a sus talleres en este municipio, situado a poco más de 15 kilómetros de Segovia.

«El proyecto funcionó muy bien en un principio. pero se terminó descuidando y en este momento nos encontramos en un punto en el que están los doce talleres ocupados», asegura Molinero.

compartimos proyectos como la creación de una web para la venta online de nuestros productos. Un gasto que individualmente no podríamos asumir», explica la vidriera.

Por ello, con el compromiso de los artesanos, los hosteleros y alojamientos rurales, se han propuesto reactivar Las Caravas y para ello han abierto una oficina de turismo, «única en toda la comarca», afirma Molinero que además es ceramista y tiene su propio taller en el pueblo.

Este atractivo segoviano nació hace 16 años cuando el Consistorio decidió derribar unas cuadras y ofrecer el nuevo espacio a pequeños empresarios. El municipio fue elegido por artesanos en su mayoría, lo que dio origen al proyecto de Las Caravas que incentiva la presencia de artesanos con ventajas en los alquileres de los espacios. «En su momento se trató de algo pionero, crear un espacio para que doce artesanos se instalaran aquí pretendía dinamizar la zona», reconoce el concejal de Miguel Ángel Molinero.

Las visitas guiadas a los talleres y en un futuro próximo la formación para los visitantes son los ejes del plan previsto para Las Caravas. «La potencia está en el conjunto, es difícil encontrar doce talleres juntos en un pueblo tan pequeño», asevera Molinero, quien recuerda que en el año 2000 esta zona estaba «muy deprimida, casi abandonada».

Mateos reconoce que cuando empezó estaba mal visto que las mujeres fueran vidrieras, ésta fue su primera lucha, recuerda. Por suerte, dice, las cosas han cambiado y destaca que la profesión de artesano está «en auge». Destaca que hacen «piezas que nadie hace» y por eso «la sociedad necesita más artesanos». Uno de sus alumnos, Mariano González, forma parte ahora de la empresa con Toly y para ella, «es una prueba más de que hay gente joven que quiere ser artesano».

Begoña Casado, otra de las artesanas, lleva en Cabañas 12 años y tres con taller propio, se dedica a la decoración de todo aquel mueble que cae en sus Entre la docena de artesanos que manos, muchas veces procedentes forman parte del proyecto de Las de la basura, «encuentras Caravas hay grabadores, plateros, auténticas joyas», asegura. Además vidrieros, decoradores y artistas de de su trabajo en el taller imparte la madera casi todos ellos con más clases de restauración en la zona Esta iniciativa, que toma el nombre de 15 años de oficio y que, en de Cantalejo con la Diputación de de las reuniones de pastores que algunos casos, llevan más de una Segovia. Reconoce haber se hacían en el pueblo para comer, década en Cabañas de Polendos. recuperado algo el optimismo con el cenar o celebrar algo, funcionó muy Ése es el caso de Toly Mateos, que proyecto de Las Caravas. bien al principio, según explica el se dedica a «romper cristales» «La idea es buena, lo que pasa es edil, ya que los artesanos se que tenemos que conseguir que la beneficiaban de alquileres bajos y a como ella dice. Realiza encargos «pequeños y grandes» en vidrio y gente venga y se pueden hacer cambio abrían todos los fines de asegura que «cada pieza es muchas cosas. Estamos volviendo semana sus establecimientos. Sin única». a empezar y tenemos un margen embargo, resultó complicado para grande de posibilidades», reflexiona ellos mantener esta actividad Entiende Mateos que Cabañas es Casado y considera que Las debido a su presencia en ferias por «un sitio ideal para trabajar» y Caravas es «la única forma que lo que se redujo a un fin de semana valora especialmente el hecho de tiene el pueblo de volver a tener un con horarios consensuados. «Está estar rodeada de más artesanos. dando mucha vida al pueblo los «Entre todos los talleres formamos poco de vidilla». fines de semana», asegura. uno „supergrande‟ en el que incluso

www.amigosmava.org


Página 15

“Identidad desaparecida” en Murano.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

Exposición en el Museo del Vetro El vidrio, que es esencial para di Murano hasta el 11 de contener y almacenar líquidos y alimentos, también para septiembre próximo. construir lentes, es la materia La exposición “Identidad prima indispensable de la obra desaparecida” se presenta después de su excelente acogida de la artista, que trabaja en sus obras para la conservación de la en Buenos Aires, Washington, "memoria del cuerpo". Barcelona, Montevideo, París y Riga y está dedicado por Silvia Levenson a las Abuelas de Plaza de Mayo y su trabajo indomable para dar una identidad a los hijos desaparecidos y a sus nietos, separados por la dictadura argentina de sus padres naturales e ilegalmente dados en adopción. "Incluso si los hijos de los desaparecidos son ahora adultos, en mi trabajo yo siempre hablo de los niños", explica, "porque es en la infancia en la que el trauma se originó, cuando los militares, en sustitución de los órganos democráticos de la sociedad argentina, se han tomado el derecho de dejar con vida o matar a los padres negando cualquier identidad de la familia”. Un asunto doloroso, típicamente argentino, pero también personal para la artista, que ha visto a muchos miembros de la familia y conocidos que participan directamente en este asunto doloroso. En la exhibición se exponen esculturas, instalaciones y fotografías de gran valor evocador y el impacto emocional que juega en las características del material de vidrio y que sugieren no solo una brecha, sino también el análisis objetivo de la materia, la identidad rasgada.

el Museo d‟Arte e Design (MUDAC), Laussane , el Ludwig Museum a Budapest, el Museum of Craft and Design in San Francisco y el Bornholms Kunst Museum, Danimarca.

Sus obras e instalaciones se encuentran en varias colecciones Objetos cotidianos banales como públicas, como Museum of Fine pequeñas sillas, colchonetas, Art, Houston, el Corning Museum columpios y zapatos de escalada of Glass, NY, el New Mexico están asociados con cuchillas de Museum of Art, Santa Fe (USA), vidrio, alambre de púas, clavos, el Tikanoja Art Museum,Vaasa, tachuelas. Finlandia y en colecciones Finalizando la exposición hay un privadas como: Elton John sitio específico: 119 vestidos de Collection, USA, Bullseye Co., bebé en vitrofusión -muchos son Portland, Fondazione Remotti, Camogli y la Fondazione della los hijos de los Banca San Gottardo en Italia. desaparecidos que han sido capaces de conocer su identidad En 2009 fue una artista biológica mediante el examen de visitante en la ANU (Universidad ADN- colgando alrededor del Nacional de Australia), Canberra, perímetro del espacio de en 2005 artista en residencia en exposición en una cadena el Museo del Vidrio de Corning, ininterrumpida, para encerrar EE.UU. poéticamente e idealmente la En 2004 recibió el Rakow exposición y al mismo tiempo de Comission Prize, en 1998 y 1995 una manera tangible para fue artista en residencia en recordar el trabajo doloroso y Bullseye Glass Co., Portland reivindicativo de la Abuelas de (USA) y en 996 artista en Plaza de Mayo. residencia en el Museè Atelier de Silvia Levenson nació en Verre de Sars Poteries. Buenos Aires en 1957. Vive en Ha sido profesora invitada en Italia desde 1980, en el lago la Accademia di Belle Arti di Maggiore, donde tiene un Venezia y de Verona, el National estudio en el que diseña y Glass Center, Camberra, produce sus obras con la técnica Australia, el Northlands Creative de la cera perdida. Glass, UK, la Academia de Ha expuesto en galerías Escultura de Barcellona, la privadas y museos públicos de Pilchuck Glass School, USA, el renombre internacional, tales Space Verre, Montreal, Canada, como la Triennale e il l Pac, en la School of Art & Design of Milano, el Museo Archeologico di Wolverhampton, UK y en la Aosta, la Quadriennale di Roma, Design University in Helsinki. Los Angeles County Museum of El horario de apertura del museo: Art, USA, el New Mexico todos los días desde las 10 hasta Museum of Art, Santa Fè, USA, las 18.

www.amigosmava.org


Página 16

El vidrio romano en los museos de Madrid (XVIII).

Volumen II — Número 90

Julio 2016

Eduardo Alonso Cereza

En la IV dinastía el hecho prosigue con artesanos que detentan puestos importantes, pero entre ellos también se encuentran artesanos menos destacados; los más considerados fueron representados en las cámaras funerarias de sus patronos, normalmente desempeñando su actividad.

forma más o menos confusa. Tanto el faraón como los príncipes o altos funcionarios utilizan los mejores trabajadores para transferirlos como recompensa o agradecimiento. Contamos con un ejemplo que nos muestra a un artista de la corte amarniana que vive como uno de los altos funcionarios del reino: el escultor Djehutymes.

poder: el faraón, terratenientes, templos etc. que encargan las obras y de los que dependen los obreros artesanos, y también su posible traslado.

Los artesanos egipcios que trabajan para el faraón dirigen sus actividades a la sepultura de aquel, pero pueden practicar otros trabajos, según sus conocimientos, que vayan encaminados a satisfacer la demanda de otras personas, y Las dinastías V y VI reafirman la costumbre de representar al Los primeros reyes de Egipto con ello aumentar sus reunieron las sepulturas de los ingresos. La mayor parte de artesano trabajando. En el Imperio Nuevo las capas trabajadores más destacados las obras que exigían un en lugares próximos a su esfuerzo especial están sociales más bajas tienen tumba como agradecimiento relacionadas con el ajuar o la mayor acceso a formar parte por los trabajos realizados. sepultura. de las intermedias. Este es el caso de Abidos. La actividad artesanal ha Los datos referidos a personas Cuando Egipto disfruta de estado constantemente que han destacado por su periodos estables controlada y regulada por la buen hacer son escasos y pertenecen a aquellos que han determinadas obras reflejarán administración. “Las mujeres que practican expresado en su autobiografía la larga tradición que poseen alguna forma de artesanía, son la valoración que de ellos hace diferentes actividades atribuidas a obreros o relativamente poco frecuentes, el faraón, el patrón o artesanos, a su vez, en los y más aún aquellas cuyo comitente; artesanos a los que momentos de crisis, las obras trabajo tiene relación directa se decide recordarles en su expresarán más simpleza en con las bellas artes”. tumba. También existen aquellos que firman su obra de el hacer. Todo ello muestra el estrecho vínculo entre arte y

www.amigosmava.org


Página 17

N O T I C I A S (I).

Exposición en Nuevo Baztán.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

Colección de la Fundación Centro Nacional del Vidrio Real Fábrica de Cristales de la Granja.

En el Palacio Juan de Goyeneche de Nuevo Baztán

continúa la exposición de vidrio perteneciente a la

La muestra “La Real Fábrica de Cristales y Nuevo Baztán. Un pasado en común” reúne obras de vidrio históricas, herramientas, utensilios de trabajo y moldes, con objeto de dar a conocer las principales técnicas de vidrio plano y hueco que tuvieron lugar en los siglos XVIII y XIX en esta manufactura.

Cultura 2016.

El pasado mes de junio visitamos el Museo del Prado para disfrutar de la exposición dedicada a El Bosco. Para conmemorar el V centenario de la muerte de El Bosco se celebra en el museo una muestra monográfica que gracias al importante grupo de obras que conservan el Prado y las colecciones españolas,

cuenta con los principales trípticos creados por El Bosco, incluyendo el préstamo excepcional del Tríptico de las Tentaciones de San Antonio del Museo de Arte Antiga de Lisboa, y otros procedentes de importantes instituciones como el Albertina y el Kunsthistorisches Museum de Viena, el Museum of Fine Arts de

www.amigosmava.org

Boston, The Metropolitan Museum of Art de Nueva York, la National Gallery de Washington, el Musée du Louvre de París o el Polo Museale del Veneto de Venecia, entre otros. La muestra se dividirá en cinco secciones de carácter temático a las que se añade una sexta sección dedicada a los dibujos.


Página 18

N O T I C I A S (II).

Mujeres en Proceso.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

Se trata de una serie de trabajos en técnicas de vitrofusión del taller de la artista argentina Fer Ungar que se inauguró el 10 de junio en la sede de la escuela ubicada en Onelli y Sobral. Se podrá visitar hasta el 6 de julio. Entrada libre y gratuita. “Seguir jugando, seguir creando, permitirnos a descubrir el mágico mundo que nos aguarda, cuando nos abrimos a ver hacia adentro”.

de la artista local Fer Ungar, junto a producciones propias de ella en la técnica de vitraux.

Desde el año 1994 ha realizado gran Ungar es vitralista y en su obra cantidad de muestras y exposiciones explora diferentes formas de trabajar de vitral artístico en forma individual y el vidrio, ensamblando su colectiva en salones de la ciudad y transparencia con la opacidad de otros provincia de Buenos Aires, como así elementos como metales, cemento, también en la Patagonia. madera, piedra y arena volcánica. El taller está abierto a lo largo del año.

La artista se capacitó en el oficio de vitralista y profundizó sus Mujeres en Proceso es la nueva conocimientos en arte plástico propuesta del ciclo de Arte de la argentino, química aplicada de Escuela Municipal de Arte La Llave. En esmaltes para vidrio, técnicas de esta oportunidad se exhibirán trabajos esmalte sobre metal, vitral tradicional de las alumnas del taller de vitrofusión y moderno, cerámico y muralismo en

la Escuela de Cerámica de Mar del Plata.

Los participantes pueden desarrollar su creatividad con las técnicas de vitral tradicional, vitrofusión, y mosaiquisimo. También se dictan seminarios los fines de semana con técnicas específicas.

Tobogán de vidrio. La entrada a esta atracción se puede comprar online y por teléfono a un precio de $27. El recorrido finaliza en una terraza al aire libre, donde se puede observar Los Ángeles a 360 grados. El vidrio tiene apenas 3.2 centímetros de espesor, pero la empresa constructora asegura que puede resistir terremotos y huracanes.

El edificio más alto de Los Ángeles, Bank Tower, inauguró un tobogán de vidrio ubicado a 300 metros de altura. La atracción, llamada Skyslide, permite deslizarse desde el piso 70

Los dueños de la torre son OUE Limited, quienes anunciaron el proyecto para la gran sorpresa y expectativa del mundo, especialmente los hasta el 69 de esta construcción fanáticos de la adrenalina, en solo cuatro segundos. que sin duda disfrutarán Es un tobogán de 14 m. de largo y enormemente de una nueva atracción diseñada para 1,20 m. de diámetro, ubicado en acelerar el corazón. la parte exterior de la torre.

www.amigosmava.org


Página 19

El vidrio en los Museos: Murano.

Su web

Volumen II — Número 90

Julio 2016

El Museo del Vidrio de Murano fue fundado en 1861 cuando el período más oscuro de la historia de la fabricación de vidrio de Murano había sido superado, tras la caída de la República de San Marcos (1797) y los siguientes años de dominio extranjero.

siglos, así como objetos contemporáneos, fueron donados por los obreros de las fábricas de vidrio que habían comenzado a trabajar de nuevo en la segunda mitad del siglo XIX con renovado vigor.

criterios respecto a las técnicas Dispaly.

La colección del museo se amplió aún más con la adición de las Correr, Cicogna y Molin, colecciones que incluyen, entre otras cosas, las En 1862 Vincenzo Zanetti más bellas piezas del también puso en marcha renacimiento en el una escuela que se museo. Antonio Colleoni (1811anexó al museo y con la El Departamento de 1855), que era entonces presencia de los vidrieros Patrimonio Arqueológico alcalde de la isla y Abad en sus días libres. fue responsable de la Vincenzo Zanetti (1824Estudiaron diseño, así creación de la sección 1883) -un entusiasta con como los ejemplos arqueológica cuyas respecto al arte del vidrio anteriores de vidrio exposiciones más - fueron capaces de soplado conservados allí. destacadas provienen de conseguir que el Consejo las necrópolis de enona de la ciudad aprobase la Tras la fusión de Murano (Zara). con el municipio de idea de crear archivos Venecia en 1923, el A excepción de las que consisten en Museo del Vidrio se compras ocasionales, cualquier información convirtió en parte de los incluso hoy en día disponible con el fin de aumenta la colección del trazar la historia y la vida museos municipales venecianos. museo gracias a las de la isla. donaciones de fábrica de En 1932 sus colecciones El museo se expandió vidrio de la isla, que se pusieron en orden más rápido que los enriquecen, por encima archivos debido al hecho bajo la dirección de de todo, la colección Giulio Lorenzetti y Nino de que un gran número contemporánea. Barbantini que adoptaron de piezas de vidrio hechas en la isla durante los más modernos

www.amigosmava.org


Página 20

Reciclado. Cómo se 'cocinan' los datos.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

Desapercibida a los ojos de la mayor parte de la ciudadanía, estos días vivimos una batalla en el ámbito de la gestión de residuos. Un enfrentamiento entre dos modelos diferentes, aunque complementarios, de gestionar nuestras basuras. Uno, impulsado desde una visión empresarial y economicista, y el otro, movido desde la perspectiva ciudadana y ambiental. En cualquier caso, lo que no admite debate es que el actual modelo de los contenedores de colores impulsado por las multinacionales ha tocado techo hace mucho tiempo. Tanto en lo referido a la materia orgánica como a la fracción de los envases, el papel y cartón o el vidrio. Los porcentajes de lo que acaba en el contenedor correcto no mejoran. Es más, están estancados y no logran pasar de un 35% en el mejor de los casos. Y todo ello a pesar de las campañas y el dinero invertido durante casi ya dos décadas por los „únicos‟ responsables de gestionar esa recogida selectiva, los SIG (Sistemas Integrados de gestión). El caso más ilustrativo es el de Ecoembes, quien gasta decenas de millones de euros al año en publicidad, cursos, jornadas, patrocinios y todo tipo de eventos que le ayuden a „enverdecer‟ su marca. Un dispendio que sale del bolsillo de los consumidores que compran las bebidas y los alimentos de sus asociados y que solo sirve de autobombo para recordar lo bien que hacen su trabajo y no para mejorar la recogida selectiva.

Dentro de toda esta „autopropaganda‟, Ecoembes siempre asegura que consiguen reciclar ¡más del 70% de los envases! Pero veamos algunos datos para poner en el contexto adecuado esta afirmación:

de tratamiento, se toma como referencia el peso total de lo que carga el camión, sin saber si el material podrá ser reciclado o no.

De hecho, mucho de lo que entra en esos camiones son impropios o rechazo que no se recicla y va al - En España se ponen a la venta vertedero o a la incineradora 50 millones de envases de bebidas directamente. al día. 30 millones de ellos se Así que, con tales „ingredientes‟, es pierden y contaminan nuestro fácil deducir de dónde provienen entorno, ya sea porque son unos números tan alejados de la abandonados en calles, campos, realidad. playas, ríos o porque son arrojados Y a esto habría que añadir que las a vertederos o incinerados. balas de material que salen tras el - De hecho, desgraciadamente, se proceso de selección son de tan trata de una tendencia global baja calidad que los recuperadores porque el 86% del plástico que tienen que deshacerse de parte de envasadores y productores de todo ese material supuestamente el mundo ponen en el mercado, no destinado a reciclaje. se recicla. Por suerte, existe solución a esta ¿De dónde surge pues esa mágica gestión poco eficaz y opaca. La cifra del 70%? Ecoembes es una alternativa es trabajar para retirar y Sociedad Ánónima (SA) sin ánimo reciclar la materia orgánica, de lucro de la que no forma parte imprescindible. Segundo, ninguna administración y que se „complementar‟ los SIG con el audita a sí misma a través de efectivo Sistema de Depósito para empresas privadas. El escenario el reciclaje y la reutilización de los ideal para „cocinar‟ unos resultados envases de aguas, refrescos, a medida. zumos y cervezas, como ya hacen Por una parte, tenemos que las más de 40 países y regiones del empresas que forman Ecoembes, mundo. marcas de bebidas, por ejemplo, Y como ya se hacía en España son las mismas que deben enviar antes de que se implantase el auditorías declarando cuántas sistema de las multinacionales . aguas, refrescos o cervezas ponen Es necesario incrementar la en el mercado. llamada economía circular limpia y Y siendo juez y parte, nadie les trabajar para lograr políticas de puede impedir declarar menos „Residuo Cero‟, al contrario de lo bebidas de las reales para reducir que pretende la industria con su el coste de la aportación que por „Vertido Cero‟, que solo es una ley están obligadas a hacer para la trampa para poder quemar correcta gestión de sus productos. masivamente en incineradoras y Por la otra, que cuando los cementeras, contabilizarlo todo residuos recogidos en los como reciclado y seguir con la contenedores entran en las plantas cultura del usar y tirar.

www.amigosmava.org


Página 21

 Nuestras actividades.

 Visitas culturales. Están especializados en piezas hechas a medida. Esto significa que casi cualquier cosa que se ve en su web la pueden hacer para el que lo solicite en diferentes combinaciones de colores y patrones.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

En este apartado vamos a detallar las actividades que llevaremos a cabo en este mes y que corresponden a las visitas culturales relacionadas con el vidrio y a las salidas que haremos conforme a lo previsto en el programa de CULTURA 2016.

Se puede combinar un elemento de una sola pieza con un elemento de otra, por lo tanto el diseño es al gusto de cada uno. Crystal Gibraltar fue establecida en 1995 y está ubicada en la entrada a la calle principal, en el corazón de Gibraltar y en su famosa zona de compras. Aprovechando nuestro viaje de vacaciones a Tánger, a la vuelta haremos una escala en Gibraltar para visitar las instalaciones de Gibraltar Crystal,

Crystal Gibraltar es un fabricante de vidrio hecho a mano sobre la base de la Roca de Gibraltar. Sus productos son elaborados en el taller a la vista del público.

Los maestros vidrieros que trabajan para la firma son Paul Alexander, Stuart Quick y Stuart Shute, Tienen clientes en Australia, Japón, Arabia Saudita, Reino Unido y Estados Unidos.

Programa CULTURA 2016.

El Museo Thyssen-Bornemisza presenta Caravaggio y los pintores del norte, una exposición sobre la figura de Michelangelo Merisi Caravaggio (Milan, 1571 - Porto Ercole, 1610) y su influencia entre los pintores del norte de Europa que, fascinados por su pintura, difundieron su estilo.

Florencia, el Museo del Ermitage de San Petersburgo, el Rijksmuseum de Ámsterdam o la iglesia de San Pietro in Montorio en Roma.

El recorrido abarca el curso de la carrera de Caravaggio, desde el periodo romano hasta las emotivas pinturas oscuras de sus últimos años, junto a En las salas se exhiben una selección de obras de sus cincuenta y tres cuadros, doce más destacados seguidores en de ellos del maestro lombardo, Holanda -Dirk van Baburen, procedentes de colecciones Gerrit van Honthorst o Hendrick privadas, museos e Ter Brugghen-, Flandes instituciones como el Nicolas Régnier o Louis Finson Metropolitan Museum de Nueva - y Francia -Simon Vouet, York, la Galleria degli Uffizi de Claude Vignon o Valentin de

www.amigosmava.org

Boulogne. Debido a su prematura muerte, la obra de Caravaggio en museos y colecciones particulares es muy escasa. No más de 60, según el comisario de la exposición. En España, que se sepa públicamente, solo hay cuatro lienzos: David vencedor de Goliat, en el Museo del Prado; Santa Catalina de Alejandría, en el Museo Thyssen; Salomé con la cabeza del Bautista, en el Palacio Real y San Juan Bautista en Toledo.


Página 22

Cátedra para investigar sobre vidrio.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

Ariño Duglass es una empresa líder en el sector de la transformación del vidrio, que cuenta con más de cincuenta años de existencia, y la investigación que realiza se centra en el diseño de recubrimientos, mejora de las propiedades La nueva cátedra tiene como de control solar y desarrollo objetivos desarrollar la de productos (mejora de cooperación entre ambas propiedades acústicas y de entidades, favoreciendo la aislamiento térmico, y vidrios creación de nuevo de seguridad: antibala y anticonocimiento; generar intrusión). investigación avanzada y Desde hace más de veinte desarrollar una política de años colabora con varios información práctica de los estudiantes universitarios y grupos de investigación de la Universidad de Zaragoza, de los profesionales del sector empresarial, informa en los que se han llevado a cabo algunas obras la institución en un emblemáticas fruto de esa comunicado. colaboración como el diseño También está previsto que de capas especiales para el lleve a cabo actividades de lucernario del edificio de comunicación y formativas Correos, sede del (conferencias, seminarios, Ayuntamiento de Madrid; el cursos), apoye la realización diseño de un sistema anti de tesis doctorales y abrasivo para las ventanas proyectos fin de carrera, del Tren de alta velocidad La promueva la realización de Meca-Medina (Arabia prácticas, e incremente la Saudí); múltiples edificios en participación de directivos de el distrito financiero de la empresa en la Londres y en la Defense de Universidad para compartir París. experiencias adquiridas. El rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, y el director general de Ariño Duglass, Raimundo García-Figueras, han firmado el convenio para la creación de una cátedra para investigar sobre vidrio.

www.amigosmava.org

Igualmente ha diseñado y fabricado los vidrios para la Torre del Agua (en la Exposición Internacional de Zaragoza), la cúpula del Museo Dalí (Figueras) o la fachada del Instituto des Sciences de la Vigne et du Vin (Burdeos). Esta nueva alianza incrementa a sesenta el número de cátedras actualmente existentes en la Universidad de Zaragoza, consolidándola como la segunda universidad pública española en este modelo de sinergia con el mundo profesional. Se trata de uniones estratégicas entre empresas y universidades, duraderas en el tiempo, por las que ambas partes se benefician de los resultados de la investigación, el desarrollo y la innovación que se desarrollan conjuntamente y en distintas áreas del conocimiento, tanto desde el punto de vista científico como empresarial.


Página 23

Otras tendencias. STONEHENGE ESTA EN PELIGRO!!

Volumen II — Número 90

Julio 2016

EL SITIO PATRIMONIO MUNDIAL DE STONEHENGE ESTA EN PELIGRO!!

bajo la zona de las piedras, pero el túnel solo tendría 2.9 Km de largo.

APOYA PETICION PARA QUE MODIFIQUEN PROYECTO DE AMPLIACION DE CARRETERA

Esto se traduciría en al menos 1.6 Km de carretera por la superficie dentro del Sitio Patrimonio Mundial, que El Portal Todopatrimonio tiene el consiste en una nueva carretera honor y el placer de ser uno de de dos carriles descendiendo los 'international representatives' hacia las entradas del túnel y de esta campaña para difundirla posiblemente un nuevo paso entre la comunidad hispana en el subterráneo con vías de acceso mundo del patrimonio. en el lado oeste del Sitio Patrimonio Mundial. De parte de Stonehenge Alliance: Toda la arqueología en las zonas de construcción sería El Gobierno del Reino Unido destrozada y la A303 se propone ampliar la Carretera Nacional A303 hacia el sudoeste convertiría en la mayor intervención humana en una de Inglaterra. zona venerada por cientos de Esta carretera cruza el generaciones de nuestros emblemático Sitio del Patrimonio antepasados. Mundial de Stonehenge, al que Todo el paisaje de Stonehenge llaman “la zona de Europa tiene un valor universal arqueológicamente más excepcional que es de gran significativa”. importancia para todas las El sitio en su conjunto, que se personas de todos los tiempos, y extiende más allá de las esto trasciende cualquier famosas piedras, tiene sobre 5.4 consideración de clasificación de Km de diámetro. un atasco de tráfico temporal del Siglo XXI. Todo ello conforma un “enorme complejo antiguo” que guarda muchos secretos aún por descubrir. La propuesta consiste en pasar la carretera a través de un túnel

Si tuviera menos longitud, se causaría un daño irreparable a este paisaje, violando la Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Por esta razon Stonehenge Alliance (un grupo de ONG's y personas en defensa de Stonehenge) está llevando a cabo una campaña en contra de este proyecto, invitando a personas e instituciones de todo el mundo a expresar su apoyo a la protección de este sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Para ello os invitamos a leer y si estáis de acuerdo, a firmar la petición para frenar este proyecto. En estos enlaces tenéis toda la información al respecto. - Sobre Stonehenge Alliance - Texto de la Petición en español - Pagina para firmar la peticion (change.org) - Declaración de Stonehenge Alliance sobre el proyecto del Gobierno Británico

Si la ampliación de la carretera GRACIAS POR DIFUNDIR ESTA A303 en Stonehenge se NOTICIA. considera esencial, debería hacerse mediante un túnel profundo de al menos 4.5 Km de largo.

www.amigosmava.org


Página 24

Escuela del Vidrio, en Honduras.

Ver vídeo

Volumen II — Número 90

Julio 2016

Joel Enrique Flores es un joven lleno de entusiasmo y disposición para compartir sus conocimientos con las nuevas generaciones de jóvenes que, como él hace unos años, desconocen el potencial de su creatividad. Flores pertenece a la primera promoción de técnicos en la Escuela del Vidrio ubicada en la comunidad de Camalote, El Progreso, Yoro, donde unos 70 adolescentes de aldeas aledañas aprenden al detalle sobre el vidrio y la elaboración de artesanías con este material. La escuela es pionera en la enseñanza de esta actividad en Honduras y busca posicionar este tipo de artesanías en el mercado. Tras graduarse, los egresados que así lo decidan pueden continuar sus estudios en el Taller Lahat, que les permite servir como asistentes de los profesores, agarrar experiencia y al segundo año trabajar en la microempresa de la institución, donde atienden pedidos locales.

cliente, diseño y dibujo, y una serie de cursos que promueve el desarrollo personal de jóvenes de escasos recursos económicos.

Esta iniciativa surgió a finales del año pasado para promover la venta de artesanía en vidrio y productos solidarios en favor de la educación de los estudiantes.

Como parte del compromiso que adquieren con la beca, los alumnos deben tener buenas calificaciones, y para los padres o tutores, es preciso ser parte del proceso educativo y profesional de los menores.

Sin embargo, para los talentosos diseñadores es necesario encontrar más mercados para colocar sus productos, considerando que hasta la fecha son la única escuela en Honduras que trabaja en vidrio y les daría la oportunidad de convertirse en pioneros de la industria del vidrio.

La Escuela del Vidrio celebrará este mes su primer aniversario en Camalote. Vocación Elisa Martínez, directora de la Escuela del Vidrio, asegura que uno de los grandes desafíos como docente de la institución es convencer a los jóvenes a creer en su potencial y cambiar su mentalidad, para que busquen continuar sus estudios universitarios o desarrollar su talento estableciendo sus propias empresas.

Si el trabajo en vidrio no es del gusto de algunos de los estudiantes, pueden optar por estudiar los Técnicos en Gastronomía u Hotelería y Turismo, que va enfocado a las áreas turísticas, compañías hoteleras, gerencia, atención al cliente, protocolo y otros.

Según Martínez, para los fundadores, docentes y equipo técnico de la Escuela, la educación es una herramienta En el primer año, los estudiantes para abrir la mente y responder aprenden a fabricar cuencas de con eficiencia en el ámbito vidrio, que según ellos implica de laboral y social. alta concentración. Para información adicional o Luego dominan las técnicas Este proyecto educativo de posibilidad de apoyar a la como arenado, fusión, fusing, cooperación internacional es Asociación Amigos de la Escuela tiffany y una variedad de apoyado por la Fundación Centro del Vidrio hacerlo a través del métodos que les permite correo electrónico Nacional del Vidrio, el Instituto desafiar su creatividad. Técnico Loyola (Fe y Alegría), la amigosev@escueladelvidrio.org. Fundación Verón y la Fundación “Trabajo en el Taller Lahat con En un futuro las autoridades Nacar. pedidos que hacen los clientes. prevén ofrecer otras Los vasos arenados son los que especialidades de estudios con el Adicional a la enseñanza de más solicitan”, indica Yoni León. objetivo de facilitar la búsqueda artesanías, los muchachos son de empleo y vocación de los instruidos en emprendimiento, Oportunidad relaciones humanas, atención al jóvenes que asisten a la Escuela.

www.amigosmava.org


Página 25

El barroco se muere en San Felipe Neri.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

El barrio de San Felipe Neri, una de las muestras más significativas de la arquitectura popular del siglo XVIII y un ejemplo de cómo el olvido es una apisonadora para el paisaje y el paisanaje de una ciudad, es materia obligada para los alumnos de Arquitectura de la Universidad de Málaga. Desde hace cuatro años forma parte del contenido de la asignatura de Habitabilidad de tercer curso y es objeto de los proyectos de fin de grado de la titulación. La Escuela de Arquitectura aspira no solo a participar en el debate ciudadano, sino a ser un interlocutor cualificado, capaz de aportar ideas que sumen San Felipe Neri al resurgir del centro histórico, pero manteniéndolo a salvo de los peajes anexos: la gentrificación o expulsión de la población autóctona que acaba convirtiendo los barrios en parques temáticos sin vida más allá de las invasiones puntuales de turistas y la colmatación de terrazas y bares.

académico y emocional con el barrio. En Arquitectura y Turismo forma parte de la propuesta de temas para que los alumnos realicen proyectos de fin de grado y máster, mientras que Bellas Artes mantiene un programa de prácticas estable con el Museo del Vidrio.

Julia del Pino, el apoyo de las cofradías y "del cura don Gabriel".

La fórmula para preservar el legado histórico, mejorar la calidad de vida, frenar el éxodo de la población y ofrecer alternativas laborales pasa una alianza con la historia. Gonzalo Fernández-Prieto afirma que no hay Los trabajos académicos constatan la ningún otro lugar en el sur de España falta de infraestructuras públicas de con tanto patrimonio del siglo XVIII calidad , el exceso de solares vacíos, como el trozo de Málaga enclavado la falta de infraestructuras y algunas entre la plaza Montaño y las calles debilidades sociales. "Quedan vecinos Ollerías, Alta y Salamanca. Ahí están con muchos vínculos en el barrio, la iglesia de San Felipe Neri, la antigua pero otros se han ido y han sido posada que hoy es el Museo del reemplazados por otros residentes Vidrio, el edificio de La Gota de Leche, menos identificados con la zona, lo que acogía a los niños abandonados y que genera problemas de cohesión ahora el Centro Cultural Provincial, y el social", indica Carlos Rosa. Además, instituto Gaona (Vicente Espinel), el la tasa de desempleo es muy alta. primero que hubo en la provincia. Pero no solo. Gonzalo Fernández-Prieto es fundamental para entender el proceso El director del centro museístico urge al que se enfrenta San Felipe Neri. una actuación para mantener la Fue un pionero. En 2002 compró un arquitectura popular. Decenas de edificio del siglo XVIII que con su casas del XVIII, algunas protegidas, se esfuerzo y bolsillo ha rehabilitado con mantienen erguidas a duras penas en Carlos Rosa, director de Arquitectura, primor hasta convertirlo en el Museo las calles Gaona, Alta, Cabello o precisa que la pretensión es conseguir del Vidrio. "Cuando llegué la gente Parras. En muchas asoman restos de que la onda expansiva del creía que me dedicaba a la droga", fabulosos murales entre los florecimiento del centro alcance el explica divertido. El centro de Málaga desconchones de sus fachadas. La arrabal alfarero musulmán, pero entonces era ajeno al apetito turístico arqueóloga Carmen Peral y la anclando a la población. La iniciativa e inmobiliario que se despertó años arquitecta Amparo Balón publicaban arrancó en 2012. Fue ideada por el después, y el empeño de este hace ya años el valor de los decano de la Facultad Turismo, historiador y restaurador resultaba decorados, "pinturas, cerrajerías y Antonio Guevara, que involucró tanto incomprensible. Ahora, con un museo otros elementos arquitectónicos cada a Arquitectura como a Bellas Artes "más conocido en Roma que en vez más escasos como son los con la intención de promover un Málaga", confiesa también que su atractivos cierros de los balcones y los proyecto de investigación conjunto. interés está más allá. "Uno no se miradores en las cubiertas, como Aquel curso los alumnos de tercero de puede quedar cruzado de brazos con torres que ayudan a dibujar el perfil de Arquitectura realizaron los primeros cuatro millones de parados. Hay que la ciudad portuaria de la Málaga del proyectos sobre estrategias de crear industria". "Aquí vive la gente siglo XVIII y XIX". recualificación y reciclaje urbano, los más buena del mundo, pero ya hay La aparición de hornos medievales en de Turismo diseñaron rutas para muchos vecinos que se han ido", los solares es una llamada de atención promover el flujo de visitantes desde afirma. de ese legado histórico que puja por el centro histórico y los de Bellas Artes En esta aventura no solo cuenta con salir a flote. Algunas muestras han sido empezaron a participar en actividades la complicidad de la universidad, sino recuperadas. La construcción de un con el Museo del Vidrio. Guevara también de Jorge Rando, fundador del edificio nuevo colindante al Museo del reconoce que ha fallado la museo expresionista en el que expone Vidrio permitió sacar a la luz uno de los financiación y no han podido llegar su obra y acoge a jóvenes artistas, el antiguos hornos alfareros. hasta donde querían, pero los tres entusiasmo y la iniciativa de la centros han mantenido el vínculo directora del instituto Vicente Espinel,

www.amigosmava.org


Página 26

La leyenda del vidrio flexible.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

Por Guillermo Carvajal

Cuenta que el vidriero fue ejecutado y su taller destruido La primera referencia a esta completamente por Tiberio curiosa historia la encontramos en Petronio (hacia 60 d.C.) quien (totam officinam artificis eius abolitam) para evitar que tal en su obra El Satiricón cuenta nuevo material hiciera bajar el como un fabricante de vidrios precio del cobre, la plata y el solicitó una audiencia con el oro. emperador.

Evidentemente ningún ejemplo de vidrio flexible ha sido jamás hallado en un yacimiento arqueológico, ni parece que ninguna otra fuente mencione algo parecido.

Pero algunos investigadores han apuntado la posibilidad de que en Pero como decimos, realidad la historia puede Una vez recibido por aquél, le especificando que así es como referirse a la hipotética presentó un fiale, un pequeño fabricación de aluminio en la recipiente poco profundo usado es contada la historia entre el vulgo, y dudando de su fidelidad. antigüedad, un material que para beber. Lo que diferencia a la versión de podría haber sido confundido con Una vez que el emperador lo vidrio en la época, y que además Plinio de la de Petronio es que examinó, el fabricante le pidió no se rompería, pero si se identifica al emperador en que se lo devolviese y, una vez abollaría, como se relata en la cuestión con Tiberio, mientras lo tuvo en las manos, lo tiró al que Petronio no menciona nunca leyenda. suelo. su nombre. No obstante, tampoco existe El recipiente de vidrio no se ninguna prueba material de esto, rompió, tan solo se abolló por un Dion Casio, que vivió entre el ni ninguna evidencia científica o lado. Entonces el fabricante sacó 155 y el 235 d.C. relata una arqueológica. un martillo y reparó la abolladura versión diferente en su Historia de Roma (57, 21), en la que un Lo único cierto es que la técnica con él. arquitecto reconstruye un pórtico del soplado de vidrio comenzó a El emperador le preguntó si en la ciudad de manera tan desarrollarse hacia el siglo I a.C., alguien más sabía como fabricar magistral que llegó a despertar con los datos más antiguos ese tipo de vidrio flexible, a lo conocidos situándola en Siria, los celos de Tiberio. que el vidriero respondió que desde donde se difundiría a todo Para solicitar la clemencia del solo él conocía el secreto. emperador habría solicitado una el Mediterráneo a través del Entonces el emperador mandó Imperio Romano. audiencia donde le habría decapitarlo. presentado el novedoso Roma desarrolló una técnica de Hasta aquí la historia contada material, enlazando aquí con la fabricación de vidrio muy por Petronio. avanzada, uno de cuyos historia de Petronio. Plinio también se hizo eco del Isidoro de Sevilla (556-636 d.C.), principales ejemplos es la Copa asunto en su Historia de Licurgo, un cáliz de jade también recoge la historia en Natural (36, 66) publicada en 78 sus Etimologías (16,6), de donde conservado en el British Museum d.C. que ha sorprendido a los la debió tomar el Pseudoinvestigadores por su empleo de Eso sí, dejando claro que no Heraclio para incluirla en su creía que tal vidrio flexible manual de recetas técnicas para nanopartículas, que le otorgan la capacidad de cambiar de color hubiera existido nunca. fabricar vidrio De Coloribus et según el origen de la luz. Artibus Romanorum en el siglo X.

www.amigosmava.org


Página 27

Vidrio antiguo en Algeciras.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

medieval, atendiendo a los posibles cambios tecnológicos en su fabricación, así como los La historiografía debate aún fenómenos de transferencia si, en esa fechas, de las que tecnológica. existen escasas fuentes Los análisis se realizan por documentales y arqueológicas, Algeciras se microsonda de electrones, técnica que permite Según ha informado el hallaba bajo el domino identificar y cuantificar los Ayuntamiento, el Centro de bizantino o había sido componentes químicos de Aceleradores de Sevilla ha conquistada por los las piezas. remitido una datación visigodos, como el resto de radiocarbónica practicada a territorios peninsulares. Este equipo ya ha trabajado una muestra del material Por otro lado, el proyecto de con materiales de la ciudad óseo de una mujer de 1,58 de Córdoba y Málaga y investigación "The almetros de altura que falleció pretende presentar un Andalus Glass Project", entre los 40 y los 45 años de coordinado en España por el proyecto de investigación edad. que incluya otras cuatro profesor David GovantesEl informe permite asegurar Edwards, de la Universidad excavaciones del período andalusí, depositadas en los que la inhumación se realizó de Leicester (Reino Unido), fondos del Museo Municipal entre la segunda mitad del ha transmitido al Museo de Algeciras. siglo VII y las primeras Municipal de Algeciras su décadas del siglo VIII. interés por los recipientes de Los restos fueron hallados vidrio hallados, tanto dentro en el Parque de las Acacias Con estos datos, el de este enterramiento, como el pasado verano, durante yacimiento se sitúa en la en otros niveles de esa unas obras en la sede de la órbita de las últimas misma época. Mancomunidad de poblaciones Municipios del Campo de hispanorromanas, justo Este proyecto está Gibraltar, ubicada en dicho antes o durante la ocupación estudiando la producción, parque. islámica de la Península, un comercio y consumo de período bastante objetos de vidrio en época La investigación de los materiales recuperados en la intervención arqueológica desarrollada en el Parque de las Acacias en Algeciras ha permitido datar los restos hallados entre los siglos VII y VIII.

desconocido, según ha informado el arqueólogo municipal.

www.amigosmava.org


Página 28

“Arte Povera” en el Pompidou.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

El concepto de lo "pobre" se expone desde en el Centro Pompidou de París, en el marco de una amplia manifestación multidisciplinaria sobre las prácticas artísticas relacionadas con la pobreza.

pobre) menos conocidos como Giovanni Anselmo. Diversidad

El gesto arcaico, el material natural o reciclado, el gusto por acomodar los restos o la moderación de los elementos Hasta el 29 de agosto, la utilizados reflejan el doble exhibición espíritu de sus obras y la denominada "Un art resistencia contra la pauvre" explora la creación sociedad de consumo en las artes plásticas, el planteada por estos diseño y la artistas y sus colegas arquitectura, principalment del movimiento más e entre 1964 y 1974. general del "arte pobre". Más de 40 obras revelan Algunas piezas lucen con la diversidad del arte especial intensidad, como italiano de la posguerra de la escultura filiforme "Vetro la Segunda Guerra di Murano, seta naturale", Mundial, con grandes enorme pata de figuras como Lucio ave creada con vidrio de Fontana, Piero Manzoni, Murano transparente y Alberto Burri, Michelangelo vestida con seda Pistoletto o Giuseppe natural por el italiano Penone, y pioneros del Luciano Fabro. llamado "Arte Povera" (arte Esta es una obra que forma parte desde 1989 de

www.amigosmava.org

los fondos del Museo de Arte Moderno del Centro Pompidou, uno de los más ricos del mundo en la materia y razón de ser de la manifestación. En el Museo, la exhibición se concentra en la fotografía, la maqueta, la instalación, la arquitectura experimental y el diseño, en particular con las creaciones del movimiento "Global Tools", antiescuela italiana fundada en 1973 para reivindicar el retorno a la artesanía manual, la creación colectiva y nuevas pedagogías. La exposición "Un art pauvre" permanecerá hasta el 29 de agosto en el Centro Pompidou de París, en el marco de una amplia manifestación multidisciplinar sobre las prácticas artísticas relacionadas con la cuestión de la pobreza.


Página 29

Cómo lo hace.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

En este mes incluimos unas fotos de la técnica practicada por Jordana Korsen.

www.amigosmava.org


Página 30

Artesanía en los escaparates.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

Diez escaparates de Hondarribia tienen un toque especial estos días. Concretamente hasta el 9 de julio, esos diez comercios forman parte de la campaña 'Craft&Dotore' que ha puesto en marcha el Ayuntamiento, a través de Bidasoa activa, con la financiación de la Diputación Foral de Guipúzcoa.

una importancia crucial en Hondarribia. Oficios como el de las rederas o alpargateras explican gran parte de sus tradiciones, su cultura y su economía.

Después entran en juego los oficios artesanos de ayer, que fueron o han sido importantes para Hondarribia: Redera, farero, vidriero, baserritarra, carpintero de ribera, alpargatero, tonelero, anzuelero, planchadora y cordelero.

Y aunque con el paso de los años estos oficios hayan pasado a un segundo plano, lo que sí permanece es ese Concurso abierto espíritu de hacer a mano, de En cada comercio se indica Diez artesanos, diez oficios crear artesanalmente, de ser quién es el artesano invitado, antiguos y diez comercios son especiales. pero no se detalla qué oficio ha los protagonistas de una Espíritu que sirve de oficio a reflejado en el escaparate, y actuación que llega desde el diferentes personas de su ahí es donde se pone en programa Hondarribia Abian marcha el concurso, abierto a de revitalización del comercio entorno que se dedican a actividades tan variadas como todos los interesados, llamado en la ciudad y que supone la 'ofizioen erakuslehia'. tercera entrega de Hondarribia a la confección de pañuelos de seda, marionetas o vidrio Craft. Los participantes deberán soplado». adivinar a qué oficio antiguo se A través de esta fusión de Los comercios participantes ha dedicado cada escaparate y comercio, diseño y artesanía se pretende realzar el carácter son Done Pedro, Higer Optika, rellenar la hoja que se puede encontrar en estos comercios. diferencial de Hondarribia y, en Hache, Naïf, Apar Jantziak, Isabel Moda, Polita, Canela, Como premio hay tres vales de especial, de sus comercios y Conservas Salanort 200 euros cada uno para artesanos. Las creaciones Hondarribia y Joxean gastar en los comercios que estarán integradas en el participan en la campaña. Por diseño del escaparate, siendo harategia, que han cedido parte de sus escaparates a los otro lado, por la compra de el tema de cada escaparate artesanos Menina, Axalian, más de veinte euros en estos uno de los diferentes oficios Idoia Amunarriz, Kromosoma, comercios se recibirá una antiguos que se quieren Igor Obeso, Lander Urkia, participación en el sorteo del recordar. Paperki, Lupe Amunarriz, producto artesano expuesto. La campaña 'Craft&Dotore' Martina Menke y Yolanda En la imagen una pieza de tiene claro que «los oficios Joyita. vidrio de Igor Obeso. artesanos siempre han tenido

www.amigosmava.org


Página 31

Restauración del claustro de Fitero.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

La restauración del claustro de Fitero afrontará en breve la octava y última de sus fases de recuperación una vez que se adjudiquen los últimos trabajos dentro de pocas fechas.

Con la inversión de estos más de 700.000 euros, el coste de los trabajos de restauración del claustro de Fitero alcanzarán los seis millones.

Las labores que se acometerán se centrarán en la adecuación y embellecimiento de todo el claustro, la mejora del jardín central y algunas otras labores que quedaron sin finalizar en la última fase.

LAS FASES

Los trabajos se prevé que El coste de las últimas obras tengan una duración de asciende inicialmente a nueve meses por lo que 707.071 euros, una cantidad para abril o mayo de 2017 similar a las de las siete podrían estar concluidos fases anteriores que para empezar las visitas comenzaron en 2008. después de nueve años.

Según explicaron desde Príncipe de Viana, en mayo del año pasado se dejaba para esta octava fase “el sellado de las fisuras que se ven en las bóvedas, así como las reparaciones de los arranques de las bóvedas, los perfiles de las arcadas y los nervios, de la pintura de los nervios y de los paños de piedra entre los nervios de las bóvedas”. Junto a estos extremos se completarán algunos detalles de carpintería metálica y la colocación de una vidriera “de vidrio soplado” en la escalera del claustro alto al descansillo.

Los trabajos para restaurar el claustro del Monasterio de Fitero se iniciaron en el año 2008 y desde entonces se ha venido realizando una fase por año. La primera recuperó las cubiertas del dormitorio viejo, su muro occidental y de la zona aneja del dormitorio nuevo, así como la cubierta del ala oriental. La segunda fase consolidó el ala Este del claustro, mientras que la tercera aseguró la estructura de la crujía Norte y sustituyó su cubierta.

consolidado en la fase anterior. Por último, en la sexta fase, que concluyó en febrero de 2015, se recuperaron, siguiendo el estilo original, las tres bóvedas del claustro bajo que se vieron afectadas cuando se hundió parte del claustro hacia 1890, mientras que en la séptima se restauraron los muros del claustro bajo y de la sala capitular. La reposición de las molduras de los pilares en las fases en que se trabajó con la parte del claustro más afectada se limitó a las piezas que habían perdido alguna sección, pero no se extendió a aquellas que simplemente habían visto desdibujado su perfil por la arenización o pequeñas descamaciones por el paso del tiempo y las incidencias climatológicas. El tipo de labra de la piedra repuesta se realizó con cincel, de forma similar al original.

La piedra utilizada en las reposiciones es arenisca La cuarta consolidó las bóvedas de las naves Oeste local, de la zona media de y Sur y la quinta reconstruyó Navarra, de características análogas a la empleada en la la esquina que se había construcción inicial del hundido hace 120 años, al claustro. tiempo que reparó las bóvedas que se habían

www.amigosmava.org


Página 32

Fanoos en Ramadán.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

Coloridas linternas de metal y vidrio hechas a mano, conocidas como fanoos en árabe, son un escenario común en Egipto durante el mes sagrado del Ramadán y las tiendas están llenas de clientes a pesar del alza de los precios.

que el alza de los precios llegara al Umm Abdullah dijo que ha estado mercado de las lámparas. trabajando en el negocio de las linternas durante 10 años y está Durante los últimos cinco años de consciente de que incluso los disturbios políticos, Egipto ha pobres adquieren lámparas porque estado sufriendo una recesión es una tradición del Ramadán que económica que ha conducido a una entretiene a los niños que juegan disminución del turismo, a bajas con ellas. Los fanoos aparecieron en Egipto reservas de divisas, a una hace cientos de años, durante el devaluación de la libra egipcia Mahmoud Fathy, otro vendedor de califato fatimí, y servían para frente al dólar y al aumento del linternas del Ramadán, indicó que iluminar las oscuras calles, aunque precio de los alimentos, los las condiciones económicas del más tarde se convirtieron en un servicios y otros artículos. país hacen que las personas juguete tradicional con el que los prefieran las lámparas de Ramadán En la última década, los niños se divierten en las noches del más baratas que sólo utilizarán comerciantes egipcios han Ramadán. durante el mes sagrado. importado lámparas similares a En el barrio de Sayyida Zainab, en juguetes y basadas en tecnologías Las linternas del Ramadán son una El Cairo, cientos de lámparas innovadoras, principalmente de fuente de diversión para todos los atractivas cuelgan en mostradores China. egipcios sin importar su edad. especiales durante una concurrida Sin embargo, este año, y debido al Ya no son consideradas noche del Ramadán mientras las alza del dólar así como a las únicamente juguetes para los niños personas las compran para sus condiciones económicas y la mayoría de los hombres hijos o para ellas como adornos desfavorables, los comerciantes de compran linternas de Ramadán para puertas, vestíbulos, como un regalo para sus novias o corredores, restaurantes, oficinas y lámparas han importado menos y optan por depender más de la esposas. Algunas amas de casa las otros lugares. reaparición de las lámparas adquieren para iluminar sus casas Nour Oraby, una estudiante artesanales egipcias, incluso con luces tradicionales y coloridos. universitaria de alrededor de 20 introduciendo nuevas lámparas de "Mi esposo me compra un fanoos años, recorrió el mercado en busca madera. cada año y tengo todos en casa. de un fanoos hasta que eligió uno "Este año, el precio de las Siempre le pido que me compre una tradicional de tamaño mediano lámparas subió por varias razones, aunque ya esté vieja", dijo Shaimaa cuyos vidrios laterales estaban incluyendo el aumento del dólar. Zakariya, una ama de casa de 26 decorados de rojo, azul, amarillo y Por consiguiente, hay menos años de edad. verde. ventas que el año pasado, razón "Comprar un fanoos es un deber en por la que redujimos la importación Zakariya dijo que "después de todo, Egipto, es parte de la cultura de lámparas porque entendemos la el Ramadán carece de significado para mí sin un tradicional fanoos" y durante el mes sagrado y he situación financiera de clientes", adquirido linternas desde que era dijo Umm Abdullah, una vendedora enfatizó que las fanoos tradicionales hechas en casa le muy pequeña", dijo una joven a de lámparas de alrededor de 30 recuerdan su infancia. Xinhua, quien lamentó el hecho de años.

www.amigosmava.org


Página 33

En Anníng vuelven a fabricar vidrio.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

Tras una pausa de 70 años, la fábrica vidriera de Anníng, en Bohemia del Sur, renueva sus actividades.

El propietario del museo decidió posteriormente restablecer también el taller vidriero.

El taller dispone de tres hornos en total en los que se funde la materia prima necesaria y también se enfrían posteriormente los productos Al terminar la Segunda Guerra Buscó en la zona y encontró a fabricados de ella. Mundial se procedió a la vidrieros y tallistas de vidrio demolición del horno local, y lo dispuestos a trabajar con él. La fundición de la masa de único que quedó de la fábrica vidrio demora unas 13 horas, y Actualmente el taller de vidrio fue la planta de tallado. se realiza bajo una en Anníng va recuperando temperatura de 1.280 grados. Si no fuera por un grupo de poco a poco la fama de su vidrieros y de los ciudadanos antecesor y fabrica copas, Después los vidrieros ya del lugar, la tradición vidriera floreros y otros recipientes de pueden soplar la masa y crear habría desaparecido de vidrio, tanto tallado como liso. los más diversos artículos de Anníng. uso cotidiano, así como Para la economía de Bohemia decorativos. En Anníng fue fundado hace del Sur es un significativo algún tiempo un museo del aporte, ya que, además de ser Los vidrieros de Anníng vidrio para recordar la antigua renovada una de las confían en que la tradición fabricación de este tipo de tradiciones de la zona, se vidriera en la zona ya no productos en la zona. crearon nuevos puestos de volverá a desaparecer. trabajo.

www.amigosmava.org


Página 34

Product Design Awards.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

La revista de diseño y arquitectura “Design et al” ha seleccionado en sus premios de diseño International Product Design Awards (IPDA) al artista Jason Lawson por su creación de lámpara de araña, hecha en vidrio.

“El vidrio se produjo como resultado de trabajar con un cliente que quería una versión contemporánea de la lámpara de araña tradicional. Diseñé y produje la araña a partir de la utilización de técnicas de escultura de vidrio caliente, así como bronce fundido.

Biografía de Jason Lawson Nacido en Dallas, en 1973, Jason Lawson comenzó a mostrar interés en el arte visual desde pequeño.

Al crecer en los suburbios en los años ochenta, así como sus viajes por todo el La lámpara de araña del suroeste y en Europa artista Jason Lawson se ayudó a forjar la visión para encuentra entre los Las astas de la lámpara se su impulso creativo. productos de todo el iluminan Tiene una experiencia de mundo para ser con LEDs metidos dentro 20 años trabajando con el representado en Londres de la base. vidrio. durante la semana del Esta tecnología ha dado a diseño en septiembre. Es por tanto, un artista luz a una nueva era de consumado del vidrio que Los premios de diseño diseño de iluminación. ha trabajado en cientos de International Product El pequeño tamaño de la proyectos incluyendo Design Awards (IPDA) se universidades, hospitales y encuentran entre los más fuente de luz permite muchas aplicaciones hoteles de todo el mundo. prestigiosos y codiciados dentro de los accesorios en la industria de Todas las piezas están que la iluminación productos de lujo. hechas en ediciones tradicional nunca podría limitadas, firmadas y Su autor, Jason Lawson, ofrecer”. numeradas por el artista. opina sobre esta luminaria:

www.amigosmava.org


Página 35

Made in Roma.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

"Made in Roma: marcas de producción y de posesión en la sociedad antigua", la exposición arqueológica que estará hasta el 20 de noviembre en el imponente marco de los Mercados de Trajano, en Roma, explica los símbolos que no solamente identificaban a los ciudadanos del imperio, sino que también reproducían valores y experiencias que se remontan al origen de la ciudad y describen la compleja historia económica y social del imperio. La muestra nos sumerge en esa Roma donde gracias a la pax romana se amplió el sistema productivo y comercial, con talleres, industrias, corporaciones, artesanos, transportes, caminos, lo que dio como resultado una identidad y, en consecuencia, la voluntad de pertenecer a un sistema productivo cultural común. La romanización contribuyó a que, para los ciudadanos del imperio, el hecho de ser "Made in Roma" significara amalgamar las tradiciones e historias de sus propios territorios con el elemento "romano", un fenómeno que dio origen a una sociedad multiétnica.

La muestra está dividida en dos macrosecciones: en la primera se analiza el aspecto industrial de las marcas, sobre todo las que se referían a los empresarios (officinatores) y comerciantes (mercatores) que quedaron en numerosas categorías de productos, como por ejemplo los ladrillos, marcados con timbres de madera o bronce antes de la cocción de la arcilla. En esta actividad las mujeres romanas participaban activamente ya a partir de la época de Augusto: las nobles podían ser terratenientes, propietarias de industrias o empresarias, mientras las mujeres de la plebe, incluso las exesclavas, podían ser artesanas, obreras, e incluso comerciantes. Las inscripciones de los ladrillos señalaban el nombre del dueño de los tejares, el lugar donde se producían estos, y mientras las formas de los timbres (rectangulares, cuadrados o redondos) iban cambiando en la medida que el taller cambiaba de dueño, un elemento recurrente fue el signum, una imagen simbólica que podía ser una estrella, flecha o palma, que se convertía en el logo, que se repetía en cada objeto, como hoy el de la Coca Cola.

www.amigosmava.org

En esta sección también se expone una completa selección de objetos de vidrio, cerámica y terracota. Los objetos de vidrio provenientes del museo romano de Colonia tienen una decoración característica con sinuosas rayas azulinas, el signo que distinguía el lugar de procedencia del producto, que luego fue imitado por los talleres de vidrio en Italia. En la segunda sección, dedicada a la producción y al comercio marítimo, encontramos toneles, ánforas, e incluso algunos mármoles "firmados" por los excavadores. También se marcaban los objetos que transportaban las medicinas, algunos de ellos verdaderas obras de arte en miniatura. Están expuestas las marcas usadas para determinar no solamente la posesión de un objeto, o una persona, sino para determinar su pertenencia (muchas veces por coerción) a una categoría, como los collares de los esclavos, los tatuajes a los condenados, o los que dibujaba el emperador Calígula en la piel de las personas, solamente para ejercitar sus (improbables) dotes pictóricas.


Página 36

El puente de vidrio más largo del mundo.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

Bajo el cielo del parque forestal chino en el que se basa al filme de Avatar se alza ya el puente levadizo de vidrio más grande del mundo. Mide 430 metros de largo y tiene seis metros de ancho.

provincia de Zhangjiajie, en el centro del país.

de arquitectos encabezado por el israelí Haim Dotan.

El visitante puede estar tranquilo de su resistencia; sobre todo después de que sus ingenieros hayan demostrado, a base de martillazos y un coche de 15 toneladas circulando sobre su suelo, que esta plataforma no se inmuta.

Y, aunque su construcción terminó el pasado mayo, hasta este mes de julio no se inaugurará oficialmente.

Cualquiera que camine sobre él tendrá a sus pies uno de los parques naturales más espectaculares a 300 El diseño del puente ha metros de altura, en la corrido a cargo de un grupo

www.amigosmava.org

Antes ha tenido que pasar la prueba de resistencia hasta en 100 ocasiones. En especial después de que, en 2015, un puente similar sufriera una fractura en el suelo cuando a un hombre se le cayó una taza.


Página 37

III Concurso de Vidrio y Creación.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

El Concurso de Vidrio y Creación de Verallia España ya tiene ganadores en 2016. La tercera edición española ha premiado las ideas más originales de los estudiantes de diseño de algunas de las principales escuelas del país, a los que se propuso crear la botella de vino más atractiva para un segmento de consumidores joven y moderno.

ocasión por Jokin Arregui, del estudio Series Nemo, se han sorprendido ante el ingenio de varias ideas, inspiradas en la naturaleza o en otros mercados (cosmética, farmacia), para integrar el vino en nuevos momentos de consumo y romper con su imagen tradicional.

Arregui, junto a otros seis profesionales relacionados con el Un total de 41 proyectos se ha mundo del vidrio para alimentación presentado al certamen, que cada y bebidas (diseñadores como año crece en aceptación y Teresa Martín de la Mata y Roberto participación. Beltrán, de Delamata Design; el periodista Álvaro Castro y clientes Verallia consolida su Concurso de de Verallia, como Codorníu, Vidrio y Creación como espacio de Murrieta o Caballero, incluyendo el experimentación y plataforma de equipo directivo de la firma) han lanzamiento para los futuros escogido a los ganadores entre los diseñadores. En su tercer año alumnos de la Escuela consecutivo de celebración, bajo el Universitaria de Diseño e lema „Descorcha tu imaginación‟, la Ingeniería de Barcelona, la Escuela firma ha querido acercar a los más Superior de Diseño de La Rioja, la jóvenes a un sector de bebidas tan Universidad Europea de Madrid y apreciado mundialmente como la EAAI Diseño & Arte de Granada. desconocido para ellos: el vino. „W-Ender‟, de Javier Calavia Así, se han enfrentado al reto de (ESDIR, La Rioja), es el título del idear la botella de vidrio más ganador del primer premio, dotado innovadora y atrevida para un con 2.500 €. Pensada para un contenido con tanta tradición. Un público aventurero, se inspira en envase capaz de reflejar los las cantimploras. Su look deportivo valores propios del vidrio, como la se ve reforzado por un tapón sostenibilidad, la practicidad y la especial que imita los de los innovación. envases de agua usadas por ciclistas y por una base de goma A través de los proyectos de los personalizable. alumnos se ha podido comprobar su predilección por la sangría como bebida en la que se inician en el mundo del vino, aunque no han faltado propuestas dedicadas a envasar tintos, blancos, rosados o espumosos.

El segundo premio, valorado en 1.300 €, ha recaído en ‘Una sangría para llevar, por favor‟, de Jorge Errando (de ELISAVA, Barcelona). Es un envase apilable con una etiqueta envolvente y un

Al valorarlas, los miembros del jurado, encabezado en esta

www.amigosmava.org

tapón de ABS, que recuerda a los frascos de la industria farmacéutica. „Wine For Two‟, de Teresa Barros (Universidad Europea de Madrid), ha obtenido el tercer premio, dotado con 900 €, por una botella de medio litro y dos vasos integrados. Busca fomentar la cultura del vino a través de la emoción de compartirlo con otra persona. Como en ediciones anteriores, se ha concedido un Premio de Facebook, por valor de 300 €, a „Of Season, de Mónica Nájera (ESDIR, La Rioja). El proyecto ha conquistado 457 votos digitales en una categoría que, este año, ha vivido mayor animación que en los anteriores, con trabajos que superaron los 100 votos durante los tres primeros días de competición. El certamen de Vidrio y Creación de Verallia se celebra a nivel internacional desde 2009, con carácter anual. Su propósito es facilitar a los estudiantes un completo campo de experimentación donde explorar las posibilidades creativas y prácticas del vidrio, familiarizarse con los hábitos de consumo de su futuro público y buscar soluciones en vidrio a las necesidades que se plantean con total libertad. La iniciativa también brinda a los participantes la oportunidad de que su proyecto sea desarrollado y comercializado por Verallia en todo el mundo, en el caso de que sea lo suficientemente atractivo para alguno de los clientes de la firma.


Página 38

“Infinity Kitchen” en la Bienal de Venecia 2016.

Volumen II — Número 90

Julio 2016

La cocina modular mejora de la experiencia culinaria, a la vez que desafía la industria de la cocina. Propone una mejor gastronomía, y pretende aumentar la conciencia acerca del espacio de la cocina y sus procesos. “Nos imaginamos que todo es transparente, claro y limpio; no quiere decir que la única cosa que es colorida y visible es nuestra comida“, describe Winy Maas, cofundador de MVRDV. Transparentes superficies, estantes, armarios, grifos y utensilios se unen para conformar una nueva visión de la producción de alimentos, el

almacenamiento y los procesos que tienen lugar en nuestras cocinas. En vez de ocultar los lados feos y bellos de la preparación de alimentos, la cocina expone todo en una forma que permite tomar control al usuario. El diseño de MVRDV tiene como objetivo actuar como un escaparate para probar los elementos individuales en la cocina.

muebles y equipos en Hong Kong.

MVRDV trabajó estrechamente con Weng Ling, del Centro de las Artes de Beijing y están participando en el evento como parte de su compromiso con la arquitectura de Asia y Europa. MVRDV y el BCA han tenido una extensa colaboración desde 2002, centrándose en el medio ambiente y la cultura El empuje de MVRDV urbana. Aparte de la para que esta visión se cocina Infinity, la ha materializado ya en exposición también otros proyectos recientes incluye instalaciones de como Casas de Cristal, arquitecto japonés Kengo una fachada tradicional Kuma, y el artista de construida enteramente medios con sede en Hong de vidrio en Amsterdam, Kong, Au Yeung Ying y una oficina con todos Chai. los interiores de vidrio, (Ver video)

www.amigosmava.org


Página 39

Nuestro Boletín tiene su redacción en:

La Asociación de Amigos del MAVA fue constituida el 21 de junio de 2003 de confor-

Castillo de San José de

midad con la ordenación vigente.

Julio 2016

Valderas.

La finalidad de esta Asociación es pro-

Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN

mover, estimular y apoyar cuantas acciones

MADRID

culturales, en los términos más amplios, ten-

Al vidrio por la cultura

gan relación con la misión y actividad del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón.

Volumen II — Número 90

Nuestro objetivo es desarrollar actividades y colaborar con otras entidades públicas o privadas en la promoción, defensa y difusión del Arte y la Cultura. Nuestros socios pueden ser honorarios, benefactores, numerarios y juveniles.

www.amigosmava.org 

Presidente honorario

Evangelina del Poyo

Presidente

Diego Martín García

Miguel Angel Carretero Gómez

Francisco Martín García

Vicepresidente

José María Gallardo Breña

Secretaria Rosa García Montemayor

Vocales

Javier Gómez Gómez

Pablo Bravo García 

Tesorera Mª Angeles Cañas Santos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.